22 noviembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 22 de noviembre de 2015 LA CNTE BENEFICIA A EDUCACIÓN PRIVADA QUEDÓ A MEDIAS REFORMA LABORAL EN MEDIO DE PROTESTAS EVALÚAN A MÁS DE 27 MIL MAESTROS EL PRI ABRE PUERTAS A FIGURAS EXTERNAS ABRE PRI LA PUERTA A CANDIDATOS EXTERNOS PARTIDOS ACEITAN BATERÍAS CON MIRAS AL 2016 Y 2018 APERTURA DE PARTIDOS A LA SOCIEDAD ¡EMPATE FATAL! PARTIDOS VELAN ARMAS CON MIRAS AL 2018 LA AMENAZA DEL TERRORISMO PARALIZA LA CAPITAL DE EUROPA


Lalomada DOMINGO 2 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE D IR E C T O R F U N D A D O R : C A R L O S PAYAN V E LV E R

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11247 • ww w.jornada.unam .m x

10 PESOS =

C o m p lic a d o p a n o r a m a e n e l

DF ■ Manifestaciones en 25 ciudades

En medio de protestas evalúan a más de 27 mil maestros ■ La SEP informó que bloqueos y fallas técnicas impidieron a más de 3 mil profesores cumplir con su obligación de hacer la prueba ■ En Michoacán, agentes federales llevaron a Morelia a docentes de la sección 15 del SNTE en helicópteros para presentar examen D e s p u é s d e la d e cisió n d e la s a u to rid a d e s d e perm itir q u e to d o s lo s v eh íc u lo s c o n m á s d e o ch o a ñ o s d e u so p u d ieran o b te n e r la c a lc o m a n ía cero p a ra circular to d o s los d ía s, el a u m e n to del p a rq u e v ehicular s e d isp a ró c o n sid e ra b le m e n te , por lo q u e tra n sita r e n la capital s e h a vuelto un v e rd a d e ro v iacru cis ■ F o to M aría L u is S e ve ria n o

DE IO S C O R R E S PO N S A L

3 a5

Combatir compra del voto, otro reto para 2018, expone López Obrador

Llama Ricardo Anaya a cerrar filas contra AMLO y el priísmo

En sólo 10 minutos, el PRD ratifica su chuchismo en el Comité Ejecutivo

Postulará el PRI a ciudadanos con mayor prestigio que sus militantes

■ Al asumir la presidencia de Morena, convoca a construir una estructura organizativa nacional

■ El dirigente blanquiazul se deshace en elogios por la presencia de Felipe Calderón en la asamblea

■ Persiste el reparto de cuotas, con más número de carteras para la corriente Nueva Izquierda

■ Justifica M anlio Fabio Beltrones la apertura de un partido “que evoluciona y es moderno”

■ Habremos de cuidamos del manejo tendencioso en medios de comunicación, advierte

■ Aprueba la reunión panista reformar estatutos en materia de corrupción, transparencia y género

■ Agustín Basave señala que es un momento difícil, por la dictablanda que pretende imponer el tricolor

■ Decide el Consejo Político Nacional blindar su estructura contra la infiltración del crimen

A im a E. M u ñ o z

G e o r g in a S a l d ie r n a

_

o ,, ,

A ndrea Becerril

Fabkxa M artínez


COMICIOS. Argentina define hoy en segunda vuelta la elección presidencial; el conservador Macri puntea 123 CULTURA 117

ACADEMIA | 20

El legado que Salvador Elizondo nos dejó en los más de 100 cuadernos de su diario nos revela al escritor desde su adolescencia. Paidina Lavista presenta una selección de la obra

Nuestros Científicos. El profesor-investigador Rafael Pérez y Pérez emplea modelos computacionales para entenderlos procesos de la creatividad humana

[ R eyn a Pa z A ven daño ]

[ I saac T orres C ruz ]

P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

34

Jorge Kahwagi Gastine D O M IN G O 22 N O V IE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 N86957 /

$7.00

w w w .cronica.com .m x

LA E S Q U IN A

En diversas reuniones, los partidos políticos em prendieron acciones para prepararse ante los procesos electorales del próximo año y em pezar a acom odar sus piezas rum bo al 2018. Buscan las organizaciones políticas reforzar su unidad interna para dar las batallas con suficiente solidez. Ahora hay que exigirles que em prendan campañas de ideas, no de lodo, y que se apeguen rigurosamente a la legalidad. Nadie quiere que se judicialicen las elecciones y menos que se trate de dirimirlas a gritos y sombrerazos en las calles.

CRONICA7

V i c e p r e s id e n t e :

Jorge Kahwagi Macari

HOY

Partidos aceitan baterías con miras al 2016 y 2018 Participa 91.5% en evaluación a docentes de nivel básico en 2 7 estados ■ Silvano Aureoles coordina con PGR medidas preventivas para aplicación de exámenes hoy ■ Por seguridad, profesores fueron trasladados a Morelia en helicóptero ■ En Oaxaca, maestros acuden el IEEPO para conocer la tecnología que se empleará en el procedimiento .7 y . 8

Gana el Canelo por decisión unánim e

El PRI se blinda contra candidatos con vínculos criminales y refuerza medidas para la equidad de género ■ Llama Beltrones a militantes a desenmascarar a demagogos ■ El PAN se enfoca en el combate a la corrupción en el partido ■ Anaya advierte que la mejor receta para la derrota es el divisionismo ■ En el PRD crean comisiones de "Estrategias de comunicación" y de "Diversidad sexual" ■ Basave enumera los desafíos del sol azteca: "Unidad, identidad e integridad" ■ López Obrador rindió protesta como presidente de Morena .4, .5 y .6

.33

El mexicano Saúl Canelo Álvarez se coronó como campeón de peso medio de la CMB.

[ M arco C a m p il l o , A lejandro P á e z y B lanca E stela B otello ]

Obstruyen cinco familias remodelación de La Merced El delegado en Venustlano Carranza, Israel Moreno, señala a Patricia Rulz Anchondo de malinformar a unos cuantos comerciantes para que se opongan al proyecto que tenía que entregarse en diciembre .14 [ O scar V ía l e T oledo ]

[ N otimex e I gnacio Roque M . en M orelia ]

ESPECTÁCULOS| 24

NACIONAL 113

M urió Germán Robles, el emblemático vampiro del cine mexicano; con humor decía "¿Qué es un vampiro, sino un mosquito grandote? ”

Historia en vivo. En el

[ R edacc ió n ]

Galeón de Manila o Nao de China viajaron especias, joyas, seda, telas, ilusiones...; las Filipinas fueron eje del comercio entre España y el Oriente [ B ertha H ernán dez ]

R afael C ard on a

U no

M a n u el G ó m e z G ran ados

Dos

R ic a r d o B ecerra R o do lfo T orres V elázquez

Dos T res

A rtu ro R a m o s

C uatro

M a r ía E lena Á lvarez

C uatro

R afael G a r c ía G arza

11

L u is M a n u el G uerra

21


22 de noviembre de 2015 A ñ o X C IX T o m o V I,

No. 35,872 M éxico, DF 108 p á g i n a s

$ 15-00

DOMINICAL BUSCA CANDIDATOS PARA 2016

ADRENALINA

El PRI abre puertas a figuras externas El partido aceptará la postulación de simpatizantes cuando su prestigio y popularidad sean superiores a los del militante que busca el mismo cargo PO R L IL IA N H E R N A N D E Z

P R IM E R A I P Á G IN A 6

K El presidente na1,11 cional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que la oposi­ ción ofrece un salto al vacío. D urante la XXXV sesión ex trao rd in aria del Consejo Político Nacional del partido, afirmó que hay quienes ofre­ cen soluciones envueltas en “ocurrencias”, e hizo un lla­ m ado a “d e se n m a sc a ra r” a los que o peran com o “c au ­ dillos rodeados de fanáticos que actúan con dem agogia y a quienes profesan un con­ servadurism o rancio”. Rum bo a las eleccion es del próximo año, el dirigen­ te priista pidió a la m ilitancia no confiarse: “tenem o s q u e a m p lia r e s a a c e p ta ­ ción y transform arla en vo­ tos con b ase en los m ejores program as y la m ejor oferta de gobierno”. d

No habrá día de campo, dice AMLO

Éé M argarita es la me­ jo r posicionada en el PAN, es una candida­ tura m uy fresca.”

FELIPE CALDERÓN E X P R E S ID E N T E D E M É X IC O

Anaya pide unidad contra PRI y AMLO El panismo identific ó a sus dos enemigos para recuperar la Presidencia: el PRI y Andrés Manuel López Obrador. En laXVIII asamblea na­ cional extraordinaria, Ricardo Anaya, líder del partido, hizo un llamado a la unidad junto al expresidente Felipe Calde­ rón, Margarita Zavala, Jose­ fina Vázquez Mota, Gustavo Madero y Santiago Creel.

WpM),

Después de ren— e na dir protesta como dirigente nacional del partido Movimiento Re­ generación Nacional (Mo­ rena), Andrés Manuel López O brador hizo un llam ado a la militancia a no confiarse, pues aseguró que el proce­ so electoral de 2018 “no será un día de cam po”. En su discurso, anunció un plan de acción a realizar en los próximos años con el objetivo de g anarlas elec­ ciones presidenciales y la m ayoría del Congreso de la Unión en 2018. Quien fuera candidato presidencial del PRD dijo que la com pra del voto en las regiones m ás pobres del país y la m anipulación de información son los princi­ pales desafíos que enfrenta­ rá el Morena.

— Lilian H ern án d ez

— H éctor Figueroa

— Isab el G onzález

P R IM E R A I P Á G IN A 6

P R IM E R A I P Á G IN A 4

P R IM E R A I P Á G IN A 8

Foto:AP

Manlio: un salto al vacío, la oposición

Foto: EFE

El PRI echarámano de candida­ tos extemos para las elecciones de gobernador y de diputados locales del próximo año. La Comisión Política Per­ m anente del partido aprobó un acuerdo en el que estipu­ la que la postulación de can­ didatos e s ta rá a b ie rta a los ciudadanos que m anifiesten sim p atía con los principios ideológicos del PRI. A decir del secretario técni­ co del Consejo Político Nacio­ nal, Joaquín Hendricks Díaz, el partido aceptará la postulación de la candidatura de un sim ­ patizante “cuando su presti­ gio, fama pública y los estudios demoscópicos señalen que se encuentra en un nivel de reco­ nocim iento y aceptación su ­ perior al de los militantes que aspiren el mismo cargo”. Ayer, en la XXXV sesión ex­ traordinaria del Consejo Políti­ co Nacional, el PRI aprobó su Plan Nacional de Elecciones 2015-2016, así como la paridad de género en las candidaturas.

Barcelona aplasta al Real Madrid Con dos goles del uruguayo Luis Suárez, el conjunto c atalán goleó 4 - 0 a su rival y se llevó el clásico español. P Á G IN A 8

Salinas abogó por Hidalgo y Morelos José Elias Romero Apis, parte del equipo que negoció el restablecimiento de las relaciones diplom áticas entre M éxicoy el Vaticano, relata cómo el entonces Presidente logró que fueran anuladas las excomuniones contra el Padre de la Patriay el Generalísimo, p á g in a s

Con las reformas a sus estatutos, el Partido Acción Nacional fa cu lta a dos com isiones internas para indagar sobre los presuntos actos ilícitos de G uillerm o Padrés Elias, exgobernador de Sonora. P Á G IN A 5

iEVALUARON A 9 1 .5 % DE M A ESTROS Pelea por prueba de la SEP deja 45 heridos F u ero n re p o rta d o s a lg u n o s actos v io le n to s en H id a lg o V e ra c ru z y S inaloa

Nace una voz estelar El ta le n to de Mariana Valdés, soprano mexicana de 26 años, ha conquistado a expertos. Debutará en Londres en 2016. Foto: Cortesía M ariana Valdés

Adiós a nuestro vampiro G e r m á n R o b les , a c t o r y m a e s tr o d e l d o b la je , fa lle c ió a los 8 6 a ñ o s . Su p e rs o n a je le d io f a m a in t e r n a c io n a l.

Foto: Especial

La jornada de exám enes d o ­ centes de ayer dejó un saldo d e 45 p e rso n a s lesion adas, tres d eten id o s y tres mil 321 profesores que no p udieron ser evaluados por bloqueos y fallas técnicas. La S ec retaría de E duca­ ción P ú blica (SEP) inform ó que 91.5% de los profesores y directores citados, de 27 e s­ tados, sí se presentó a la ter­ c e ra e ta p a d e la p ru e b a de desem peño. Hidalgo, Veracruz y Sinaloa tuvieron actos de violencia de parte del magisterio disidente. El caso m ás d estacado es el de Xalapa, donde al m enos 4 0 p erso n a s resu ltaron con golpes cuando opositores in­ tentaron impedir el paso a los profesores q ue a c u d iero n a ser evaluados. La secretaria de Educación

D esm ienten a la disidencia La CNTE m iente cuando dice que quien se evalúa pierde derechos, dijo Ramiro Álvarez, coordinador del Servicio Profesional Docente. P R IM E R A I P Á G IN A 3 3

d e V eracruz, Xóchitl A dela Osorio, dijo sobre el caso que los exám enes se m antienen. “Vamos a cumplir con la m eta de evaluar al ciento por ciento del personal docente”, afirmó. En Hidalgo, la pugna entre los inconformes con la evalua­ ción magisterial e integrantes de la Sección 15 que sí acepta­ ron realizar el examen dejó un saldo de cinco lesionados. En ta n to , la SEP r e p o r ­ tó b lo q u eo s en C hihuahua, Querétaro, Sonora y Veracruz y registró fallas técn icas en Guanajuato y Yucatán. — Lourdes López, E m m an u e l Rincón, Jesús B u stam an te y Lilian H ern án d ez

P R IM E R A I P Á G IN A S 3 2 Y 3 3

Foto:AFP

El PAN investigará a Padres

Pumas saca em i Las Águilas no pudieron < y el conjunto universitam m inuto 70.

RETRATO HABLADO

La joya que nadie quería Jake Arrieta, premio Cy Young, sufrió en las Grandes Ligas. Gracias a los Cachorros de Chicago y a los pilates ya brilla en el campo.

El Canelo le gana a Cotto Saúl Álvarez venció por decisión u n án im e al puertorriqueño y se convirtió en el m onarca de peso m edio del Consejo M u n d ia l de Boxeo. P Á G IN A 16

P Á G IN A S 1 0 Y 11

E X C E L S IO R O pinión

Bus-bici, relación de riesgo Expertos en movilidad advierten del peligro cuando ciclistas com parten carriles confinados con el transporte público que pelea por el pasaje.

Fabiola GuarnerosSaavedra A Laura Rojas__________________ 8 Gustavo Mohar 14 14 Rafael Alvarez Cordero Viridiana Ríos 15 Francisco Javier Acuña 15 Gerardo Galarza 16 VianeyEsquinca 20 José Buendía Hegewisch 20 Enrique Aranda 32

7503009929028 7

50 30 0 9 929028


Hoy regresa Argentina a las urnas V er p á g in a 7

http://www.ovaciones.com

'ÓwfilüÑPS pm te|e ía écoíogla y s p imprimé en papel reciclado

Jornada sin incidentes en Michoacán

Acuden a evaluación más de 27 mil maestros: SEP C o n u n a p a rticip ación d e 9 1 .5 por

e v a lu a c i ó n d e 3 0 m i l 3 1 s u s t e n t a n ­

a p l i c a c i ó n , d e t a l l ó la d e p e n d e n c i a

c i e n t o , a y e r s e a p l i c ó la E v a l u a c ió n

t e s , 2 9 m i l 2 0 3 d e e ll o s p r o fe so r e s

en un c o m u n icad o.

d e D e s e m p e ñ o a d o c e n t e s d e n iv e l

d e p reesco la r, p r im a r ia y s e c u n ­

L o s b l o q u e o s y las fallas t é c n i ­

b á s i c o d e 2 7 e n t i d a d e s , i n f o r m ó la

d a r i a e n la s m a t e r i a s d e E s p a ñ o l ,

cas i m p i d i e r o n a tres m i l 3 2 1 s u s ­

Secretaría d e E d u c a c ió n P ú b lic a

M a t e m á t i c a s , B io lo g ía , Física, Q u í ­

t e n t a n t e s p r e s e n t a r s u e v a lu a c i ó n ,

(SE P ).

m i c a , G e o g r a f ía , H is t o r i a , F o r m a ­

p o r lo q u e p o d r á n concreta rla e n las

c i ó n C í v i c a y Etica, T e le se c u n d a ria ,

p r ó x im a s s e m a n a s d e n t r o d e l p e r io ­

e d u c a c i ó n física y esp e c ia l.

d o e s t a b le c id o e n el c ale n d ario e m i ­

E n M i c h o a c á n , u n o d e lo s c u a ­ tro e s t a d o s d o n d e s e r egistra m a y o r o p o s i c i ó n a la r e f o r m a e d u c a t iv a , la

A p li c a r o n t a m b i é n 8 2 8 d i r e c t o ­

j o r n a d a tr a n sc u r r ió sin i n c id e n t e s .

res d e e s o s m i s m o s n iv e le s y m o d a ­

P ara e s t e sá b a d o s e p r o g r a m ó la

l id a d e s e d u c a t iv a s , e n 3 1 5 se d e s d e

t id o p o r el I n stitu to N a c io n a l para la E va lu a c ió n d e la E d u c a c ió n .

Ver página 5

MORELIA, Mich.- Decenas de maestros fueron trasladados en helicóptero a esta ciudad desde distintos puntos de la entidad.

Se acusan mutuamente y ofrecen opciones

Partidos velan armas con miras a! 2018

Se corregirán ciclovías: GDF POR LILLIA N REYES RANGEL

s e g u r id a d , agreg ó .

Las ciclo vía s e n la capital serán c o ­

segu ir c o n c ie n tiz a n d o . D e b e m o s

rregidas y c o n t a r á n c o n m a y o r e s

rep oner señ a liza ció n d o n d e haya

L o q u e t e n e m o s q u e h a c e r es

m e d id a s d e se g u r id a d , p u es e xisten

s i d o d e te rio ra d a , dijo.

a lg u n a s q u e s e c o n s tr u y e r o n d e m a ­

El m a n d a ta rio c a p it a lin o precisó

nera fo r za d a y e n z o n a s d e difícil

q u e ya c o m e n z ó u n p ro g ra m a d e

a c ce so, d ijo a yer el je f e d e l g o b ie r n o

c o n c ie n tiz a ció n entre co n d u cto res

c a p ita lin o , M ig u e l A n g e l M a n cera .

d e a u t o b u s e s o f ic ia le s para el r esp e ­

H a y a lg u n a s c ic lo v ía s q u e se

t o a lo s ciclistas.

h i c ie r o n m u y f o r z a d a s , q u e se

“ O j o c o n el c ic lis ta . V a m o s a

h i c ie r o n d o n d e e s m u y d i f í c i l q u e

s e g u i r tr a b a j a n d o e n e s o , e n t o d o

ha y a c ic lo v ía . S e e s t á n t r a b a ja n d o

lo q u e es la c a p a c id a d d e d i f u s i ó n

y d iseñ a n d o . A hora vam os a b u s­

d e l g o b i e r n o d e la c iu d a d ” , s e ñ a ló .

V er p á g in a 8

car q u e se a n c o n el m a y o r nivel d e

l

ARRECIFE ARTIFICIAL

Ricardo Anaya.

Agustín Basave.

Manlio Fabio Beltrones.

Unidad para Desenmascarar Quiere PRI a dem agogos, controlar todo, derrotar a PRI y acusa Basave AMLO, pide Anaya busca Manlio POR A ID A R A M IR E Z M A R IN

POR LILLIAN REYES RANGEL

POR LILLIA N REYES RANGEL

E s n e c e s a r io d e s e n m a s c a r a r a a q u e l l o s c a u d illo s

El dirigente nacional perredista, A g u stín Basavp,

S ó l o c o n u n i d a d al i n t e r io r del P a r tid o A c c ió n

y d e m a g o g o s , r o d e a d o s d e f a n á t ic o s, q u e a través

lla m ó a los n u ev os integrantes del C o m i t é Ejecutivo

N a c i o n a l ( P A N ) s e p o d r á n g a n a r e le c c i o n e s y

d e o c u r r e n c ia s q u ie r e n h acer u n c a m b i o e n el

N a c io n a l a trabajar u n id o s “para enfrentar el in te n ­

e li m i n a r lo s v i c i o s del P R I y d e l e s t a t i s m o re­

p a ís, c o n s i d e r ó ayer el d i r ig e n t e n a c io n a l d e l

to priísta d e controlar a los o tro s pod eres c o n el fin

P R I , M a n l i o F a b io B e ltr o n e s.

d e recuperar su a ntig ua h e g e m o n ía ”.

presentado en A n drés M a n u el L ópez O brador, a f ir m ó el p r e s id e n t e n a c io n a l p a n is t a , R icard o A n a y a.

C o n m i n ó a lo s priístas a refu ta rlos y d e m o s ­

E x p r e só q u e lo s n u e v o s in t e g r a n t e s d e l C E N

trar q u e s u s p r o p u e s t a s r ep re se n ta n “u n r etr o ce ­

d e l P R D t e n d r á n la r e s p o n s a b i l id a d d e e n c a ­

“ P or el b i e n d e M é x i c o , ni m á s p r i í s m o d e

s o o u n s a lt o al v a c ío o u n v a c ío d e id e a s” .

b e z a r al p a r t i d o “e n u n m o m e n t o e n e l q u e el

lo s v i e j o s v i c i o s ni el e s t a t i s m o d e p r e d a d o r d e

El P R I d e b e s e g u ir s i e n d o la o p c i ó n c o n fia b le q u e p r o p o n e el c a m b i o c o n r u m b o , c o n est a b ili­

P R I d e s e a rec u p er ar su h e g e m o n í a y r esta u r a ­

L ó p e z O b r a d o r ” , d ijo . D u r a n t e la a p e r t u r a d e s u d e c i m o c t a v a

c i ó n a u to r itaria ” .

R0SARIT0, BC.- El barco Uribe 121, donado por la Marina, fue hundido ayer aquí para crea r un arrecife artificial. V e r p á g in a 5

d a d y c o n r e s p o n s a b ilid a d , “y a sí d e b e m o s dejar­

“N o h ay en M é x ic o u n a d ic ta d u r a p e ro sí

A s a m b l e a N a c i o n a l E x tr a o rd in a ria , el líd er del

lo c la ro a n t e la s o c ie d a d e n ca d a foro p ú b l i c o del

h a y la a m e n a z a d e l r e to r n o d e la d ic t a b la n d a . Sí

b la n q u ia z u l h iz o u n l la m a d o a c o n c r e t a r la u n i ­

p a ís” , a g r eg ó .

h a y el r iesg o, el p e lig r o d e q u e v o l v a m o s a e s o s

d a d p a r t id ist a la c u a l, d ij o , d e b e ir m á s allá d e la s i m u l a c ió n .

D u r a n t e la X X X V s e s i ó n e x tr a o r d in a r ia del

tiem p o s qu e creim os superados. T e n e m o s que

C o n s e jo P o lític o N a c io n a l, B eltr o n e s a segu ró

e n f r e n t a r lo c o n t o d o . T e n e m o s q u e e v ita r q u e

“ La d i v i s i ó n p a n is t a es la m e j o r receta para la

q u e e n el g o b ie r n o , en los c o n g r es o s federal y

a v a n c e esa i n t e n t o n a d e r e s ta u r a ció n d e l a u t o ­

d e r ro ta . N e c e s i t a m o s u n i d a d e n A c c ió n N a c i o ­

e s t a t a l e s , y d e n t r o d e su e s t r u c t u r a , e l P a r t i ­

rita r ism o m e x ic a n o ” , a firm ó .

n a l. C o m o d i c e u n o d e l o s v e r s o s d e l g a u c h o

Alerta máxima en capital de la UE B R U S E L A S .- B é lg ic a e le v ó el sá­

e sca la del g o b i e r n o . U n s o s p e c h o s o

d o R e v o lu c io n a rio In stitu c io n a l c o n fo r m a un

El C o n se jo N a c io n a l del P R D apro bó d e form a

M a r t í n F ierro : “ T e n g a n u n i ó n v e r d a d e r a en

b a d o al nivel m á s a lto la s i t u a c ió n

s e e n c u e n t r a p r ó f u g o en B r u s e la s

“t o d o v i g o r o s o ” y b u s c a la c o n s t a n t e t r a n s f o r ­

u n á n i m e y en tan s ó lo u n o s m i n u t o s la propu esta

c u a l q u ie r t i e m p o q u e sea, p o r q u e si e n tr e e ll o s

d e a le r ta e n

y e s a l t a m e n t e p e lig r o s o , s e g ú n las

m a c i ó n n a c io n a l.

d e Basave para la integ ra ció n d e su equip o.

p e le a n , lo s d e v o r a n lo s d e a fu era ” , a fir m ó .

el m e t r o y a d v ir t ie n d o al p ú b l i c o

V er p á g in a 3

V er p á g in a 2

V er p á g in a 3

Refuerza Gendarmería seguridad en QR C A N C U N , Q R . - E f e c t i v o s d e la

El c o m is io n a d o n a c io n a l de

“ N u e s t r o o b je tiv o es trabajar por

G e n d a r m e r í a refo r za r o n la s e g u r i­

S e g u r i d a d , R e n a t o S a le s H e r e d i a ,

el b i e n e s t a r d e la s f a m i l i a s m e x i ­

d a d e n e s t e s it io t u r ís t ic o , d o n d e se

e x p lic ó q u e el o p e r a t iv o q u e s e p u so

c a n a s y la s e g u r i d a d es c o n d i c i ó n

esp era u n g ra n arribo d e turistas c o n

e n m a r c h a o r ie n t a las c a p a c id a d e s

i n d is p e n s a b le para e llo ” , d e s t a c ó .

m o t i v o d e las fiesta s d e c e m b r in a s .

d e p r e v e n c i ó n , p r o x i m id a d y reac­

“ Estoy co n v e n c id o d e q u e lo s ele­

El o p e r a t iv o A c c i o n e s d e s e g u r i­

c i ó n d e la P o lic ía Federal, al se r v ic io

m e n to s de la Gendarm ería, q u e a par­

d a d para prosperar, arrancó ayer a quí

d e l o s h a b i t a n t e s d e la r e g i ó n , en

tir d e este m o m e n t o se despliegan en

c o n la participación d e 2 5 0 e le m e n to s

e s p e c íf i c o d e lo s c ic lo s p r o d u c t iv o s

Q uintan a Roo, pondrán todo su e m p e ­

federales, q u ie n e s t e n d r á n presencia

q u e r e s p a l d a n el p o t e n c i a l e c o n ó ­

ñ o en contribuir a este fin”, dijo.

e n la z o n a p o r t i e m p o in d efin id o .

m ico de Q u in ta n a Roo.

Ver página 6

mm

CANCUN, QR.- Roberto Borge y Renato Sales.

s il

c a p i t a l, c e r r a n d o

a u to r id a d e s.

q u e e v it e las m u l t i t u d e s d e b i d o a

“La r e c o m e n d a c ió n para la p o b la ­

la a m e n a z a “seria e i n m i n e n t e ” d e

c ió n es e v ita r e n lo p o s ib l e lugares

u n a ta q u e.

d o n d e se reú na m u c h a g e n t e , c o m o

U n a s e m a n a d e s p u é s d e lo s m o r ­

cen tro s c o m ercia les, c o n c ie r to s,

ta les a t a q u e s e n París p e r p e t r a d o s

e v e n t o s y e s t a c io n e s d e tr a n s p o r t e

p o r m i li t a n t e s d e E st a d o Is lá m ic o ,

p ú b l i c o ” , d ijo u n p o r t a v o z d e l c e n ­

la s i t u a c ió n d e a m e n a z a e n la c a p i ­

tro d e crisis del g o b ie r n o .

V e r p á g in a 7

tal b e lg a se e l e v ó al m á x i m o e n la

SEDESOL

MAS CALIDAD

ANTICRIMEN

Permitirá gasto un despliegue más amplio de programas sociales

Potabilizaclón total de agua en el DF con apoyo del Banco Mundial

Aseguran arsenal y destruyen mariguana en Tamaullpas

Página 4

Página ñ

Página 6


EL UNIVERSAL

D o m in g o

EL G R A N D I A R I O D E

22 de noviembre de 2015

MEXICO

S12 • www.eluniversal.com.mx

El actor y productor G erm án Robles falleció ayer. Sus cenizas serán trasladadas a España. E2

EL REFUGIO DE LAS MARIPOSAS Yolanda fundó un albergue único en Tijuana para la com unidad LGBT. A 28

O P IN IÓ N

CAPAS

C O N FA B U LA RIO

YErto,s.r.

CADA QUIEN SU NORTE

La CNTE beneficia a educación privada DOSSIERIMNACÜNAL

El fracaso de la lucha antiterrorista ronninrM npi Tpy A. Lu UíxIDu N U l L I l IVIM.

La serie de atentados en Fran­ cia y la reciente toma de rehe­ nes en un hotel de Mali dejan claro que el movimiento yihadista cobra fuerza y es más te­ mible que nunca, MUNDO A42 y A43 •

El cine va a la guerra. El

• Migran alumnos de Oaxaca y Michoacán a escuelas particulares • Padres de familia pagan costos del conflicto magisterial: SNTE

SIEMPRE QUEDARÁ PARÍS •

R evista D om ingo SÓLO SUSCRIPTORES

A n to n io E lo rza ¿Cómo v encer al yihadism o? A42 F ran c isco V aldés U galde Diplomacia civilizatoria A38 Jo rg e Isla s ¿Ocaso de la democracia? A38 J e a n M eyer Siria y el nudo gordiano A39

P artid o s afilan su estrateg ia electo ral ru m b o a 2016 y 2018 • FCH, Beltrones y Anaya critican a AMLO; no será un día de campo, revira MISAEL /AVALA, 5UZZETE ALCÁNTARA, JUAN AHVIZU Y HORACIO JIMÉNEZ — poliCicai&clunñ’crsal.com .m x

Morena, PRI, PAN y PRD sostuvieron reuniones con sus cúpulas para defi­ nir sus estrategias rumbo a las elec­ ciones de 2016 y de 2018. Andrés Manuel López Obrador pro­ testó ante el Congreso de Morena co­ mo presidente del partido. Durante el acto advirtió que las elecciones de 2018, en las que reiteró que participa­ rá, "no serán un día de campo”. Detalló que parte de la estrategia consiste en definir una estructura de partido nacional que “tendrá como objetivo ganar la Presidencia de la Repúbl ica y la mayoría en el Congreso en las elecciones de 2018”. Al participar en la Asamblea Ex­ traordinaria del PAN, el ex presidente Felipe Calderón criticó a López Obra­ dor por abusar de los tiempos oficiales de los partidos a favor de su imagen. Margarita Zavala lo secundó. Ricardo Anaya, presidente del PAN. afirmó en esc acto que faltan dos años para que su partido regrese a Los Pi­ nos. “Por el bien de México, ni más priísmo de los viejos vicios ni el es­ tatismo depredador de López Obra­ dor", señaló.

El Universal Arlo 99. N úm ero 35,809 México DP. 132 páginas

IIIIIHI lllíl

9 " 771 «70 1 156012

Felipe Calderón y Margarita Zavala, en la Asamblea Nacional del PAN.

"MI CONTRATO CON TELEVISA ES A MORIR" • La actriz y diputada priísta dice que no “puede tirar 62 afios de carrera, pues así la conocieron". A8

NACIÓN Katla D 'A rtigues A m o ld o Kraus Sara Sefchovlch P e d ro R. T o rres J o s é En riq ue M endoza

A15 A38 A39 A39 A39

En sesión de Consejo Político Na­ cional del tricolor, Beltrones llamó al priísmo a desnudar “a los demagogos y a los conservadores que desacredi­ tan los logros de gobiernos priístas”. “Nuestro deber es constantemente desenmascararlos, refutarlos y de­ mostrar que sus propuestas represen­ tan un retroceso o un salto al vacío o un vacío de ideas", dijo. El PRI anunció que abrirá candida­ turas a ciudadanos y que blindará a aspirantes a puestos de elección po­ pular contra el crimen organizado. En el PRD, el Consejo Nacional aprobó fa s t track al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y cedió cinco de 23 secretarías a Agustín Basave, quien destacó que el nuevo CEN tendrá la responsabilidad de encabezar al partido en m om entos difíciles para México. N A C IÓ N A 4 a A l l

MUNDO A lb e rto Peláez UNIVERSO DEPORTIVO Ja vie r V argas H e rlb e rto M u rrlcta ESPECTÁCULOS Luis M agañ a

DENNIS A. GARCÍA, An g e l a r r ie t a Y VANIA PIGEONUTT Reportero y Corresponsales o arlos

A41 DI5 D16 E12

—pottttca®elunh>ersal,co»umx

Los conflictos generados por la Coor­ dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la última década detonaron el negocio de las escuelas privadas en los estados que fungen como su bastión. De 2005 a la fecha, en Oaxaca, au­ mentó 74% el total de estos planteles, aunque 39 de ellos no tienen registro oficial para dar servicio; en Michoa­ cán, durante el mismo periodo, cre­ ció 30% el número de estas institu­ ciones; mientras que en Guerrero no hay estadísticas. En el ciclo escolar 2005-2006, Oa­ xaca tenía registradas 244 escuelas particulares de educación básica, con una matrícula de 24 mil 279 alumnos. Ante la dem anda de padres de fami­ lia que buscaban una institución en la que se garantizara la impartición de clases durante todo el ciclo y frente a los paros prolongados de los maes­ tros, la cifra para el año escolar 2014-2015 alcanzó los 425 planteles, con una matrícula de 35 mil 111alum­ nos, de acuerdo con datos del Insti­ tuto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (1EEPO). Juan Díaz de la Torre, líder del Sin-

Crecieron ciclovías en la ciudad sin orden • Hay in frae stru c tu ra que se construyó de m anera forzada y d on de p rácticam en te es difícil que exista, reconoce M ancera EDUARDO HERNÁNDEZ metropo¡i@elunivena¡.a»nJi¡x

En la ciudad de México las ciclovías son escasas. Pese a que el gobierno capitalino cuenta con 446 cidoestaciones del programa Ecobici, no exis­ te el mismo número de rutas.

m AUMENTÓ, d e 2 0 0 5 a la fe­ cha. el n ú m e ro d e e scu elas priv a d a s e n Oaxaca.

dicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoce que los padres de familia pagan los costos del conflicto magisterial. La Secretaría de Educación de M ichoacán acepta que los proble­ mas m agisteriales generaron la m i­ gración de alum nos. En dicho es­ tado hay 100 mil 386 alum nos en mil 33 escuelas privadas de educa­ ción básica, m ientras que en 2005 había u na m atrícula de 88 mil 910 estudiantes en 793 planteles. Juan Bernardo de Legarreta Flores, presidente de la l Jnión Estatal de Pa­ dres de Familia en Michoacán, expli­ ca que este fenómeno se debe a los conflictos que hay en las escuelas pú­ blicas y a la falta de un cumplimiento puntual del calendario escolar. NACIÓN A20 • Nueva ronda de Evaluación, sin incidentes; hoy, en Michoacán. AJ7

EL UNIVERSAL realizó un recorri­ do por diferentes colonias y se obser­ vó cómo los usuarios deben buscar calles donde puedan circular libre­ mente. En casos como los de las co­ lonias Condesa, Escandón, Roma y Juárez, que sí cuentan con carriles confinados para este transporte, los automovilistas no los respetan. En colonias como San Pedro de los Pinos y Narvarte I’onlente el progra­ m a Ecobici no es totalmente acepta­ do por los habitantes debido a la falta de infraestructura para los ciclistas. El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció que hubo mala planeación: "Hay ciclovías que se hi­ cieron muy forzadas; hay otras que se hicieron prácticamente donde es muy difícil que existan. Vamos a bus­ car que haya mayor seguridad”. METRÓPOLI C1

Ricardo Alemán

ELTIEMPO Q s,

“Gracias AMLO. por mostrar el cami­ no al autoritarismo, por confirmar que no existe más y mejor ‘democracia’ que la de la aclamación, por regresar a la cultura del candidato Cínico”. A19

México DF GuadalaJara M onterrey

MAX MlN 21 8 28 13 16 8

Nublado Soleado Soldado


reforma.com /coronacapital

Embriagados de música, unos 70 mil fans gozaron ayer la primera jornada del Corona Capital, que tuvo como estelares a Muse y The Libertines (foto). GENTE

Tiene fe en el libro El escritor Enrique Vila-Matas, Premio FIL de Literatura, afirma que hay un nuevo culto al libro impreso, r e v is t a 5 3

Juan Ignacio Ortega

EXTASIS MUSICAL

D O M I N G O 2 2 / NOV. / 2015 M ÉXICO , D.F.

Caliñcan expertos como mito el empleo por horas

Quedó a medias reforma laboral Nueva ley del trabajo tampoco puso alto a subcontrataciones ni a la informalidad VERÓNICA GASCÓN

La otrora gran reforma laboral quedó a medio camino, y m u­ chas de sus promesas, truncas. Prom otores de la renova­ da Ley Federal del Trabajo, co­ mo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguraron un futuro alentador: los jóvenes tendrían empleo bajo la figura de pago por horas, trabajar en casa sería una realidad y nadie sería sub­ contratado sin prestaciones. Nada de ello es hoy visible. Por ejemplo, actualm ente ni siquiera se aplica el esque­ ma de trabajo por horas, el más cuestionado cuando se discu­ tió la reforma, la cual cumplirá tres años. Femando Yllanes, abogado

de la Asociación Mexicana de Empresas en Dirección de Re­ cursos Humanos, calificó este renglón como un mito, ya que las empresas no cambiaron a es­ te esquema de contratación. Además, entre los artículos que más discusión generaron estuvieron los que regulan la subcontratación o outsourcing. Aun así, la reforma no pu­ do detener el surgimiento de empresas que realizan contra­ taciones bajo este esquema, las cuales generan empleos, pero sin otorgar seguridad social ni prestaciones. La reforma tampoco ha in­ hibido la informalidad. “No ha pasado gran cosa desde la reform a laboral. La informalidad ha ido creciendo. En el 2004, el personal terciarizado era de 1.4 millones (...) y en el 2014 se registraron 3.5”, afirmó Thierry Gonet, director de Adecco. Ante este panorama, Méxi­ co no avanza en competitividad

Es la hora de emprender A diferencia de hace cinco años, hoy existen más oportunidades de abrir un negocio en el País gracias al aumento de apoyos a jóvenes. UNIVERSITARIOS

¿Y la competitividad? En 2015, a pesar de la reforma, en México la eficiencia del mercado laboral es aún pobre, según el Foro Económico Mundial.

Presencia de la mujer en el sector laboral Incentivos fiscales para la generación de empleo

119 114

Capacidad para retener talento

69

Capacidad para atraer talento

68

Flexibilidad en la determinación de salarios

63

debido a los atrasos del m er­ cado laboral, de acuerdo con el Foro Económico M undial (WEF, por sus siglas en inglés). En el reporte de 2013, el Su­ bíndice Eficiencia del Mercado Laboral ubicaba a México en el sitio 113 de 148 países. En tanto, en el último infor­ me, de 2015, está en el 114 de 140 naciones. Por su parte, la Coparmex, aunque celebra algunas bon­

dades de la reforma, como el hecho de que los conflictos la­ borales ahora estén m ás en­ focados en la conciliación, re­ conoció que la apuesta en las nuevas figuras de contratación no funcionó. “Se les pusieron tantos re­ quisitos en la Cámara de Dipu­ tados que las hicieron inopera­ bles”, subrayó Tomás Natividad, presidente de la comisión labo­ ral de la Coparmex.

La otra cara de Houston Esta ciudad sorprende a los viajeros con EaDo, un barrio dedicado al arte que se ha convertido en la zona de moda. DE VIAJE

re f0 rtY \3 .C 0 m /a m e ric a v s p u m a s

Les da Barsa real paliza

IRIS VELÁZQUEZ

El Edil de Tlalnepantia, Alfredo M artínez, despedirá su Admi­ nistración con un superaguinaldo de 435 mil pesos del dinero de los mexicanos, pues cuenta con 77 días de aguinaldo. Pero no es el único que tendrá una muy feliz Navidad: otros Alcaldes mexiquenses al­ canzarán entre 150 mil y casi 300 mil pesos. Jo sé R eynol N eyra, de Huixquilucan, recibirá 74 días de aguinaldo, equivalentes a 295 mil pesos. La Alcaldesa de Naucalpan, Claudia Oyoque, tiene 60 días de aguinaldo, lo que se tradu­ cirá en 245 mil pesos, mientras que el de Atizapán, Pedro Ro­ dríguez, percibirá 147 mil pesos por 45 días. En tanto, el Presid ente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Erik M artínez, tendrá 40 días de aguinaldo, esto es, 153 mil pesos. Para dim ensionar estos montos, el Presidente Enrique Peña Nieto obtendrá 425 mil pesos por aguinaldo y gratifica­ ción de fin de año, mientras que los senadores, 234 mil.

‘El Canelo’ y la gloria

SELAPONEN ' DIFÍCIL

Con un doblete de Luis Suárez y goles de N eym ar« e Iniesta, el Barcelona doblegó 4 -0 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. CANCHA 14 J

Se da Edil de Tlalne Navidad de $435 mil

El boxeador mexicano derrotó por decisión unánime al puertorriqueño Miguel Ángel Cotto y se proclamó campeón mundial de peso mediano del CMB. CANCHA 24

En un Clásico vibrante, América cayó al 6o lugar de la tabla, de cara a la Liguilla, tras empatar con Pumas. Quedan definidas las series de Cuartos de Final UNAM-Veracruz y Chiapas-Tigres.

reform a.com /m adrid-barsa

Abre PRI la puerta a independientes

Evitan bloqueos con ¡helicópteros!

REFORMA / STAFF ADAN GARCIA

MORELIA.- La Policía Federal trasladó ayer en helicópteros a maestros de Michoacán ante el amago del magisterio disidente de impedir el arribo de profeso­ res a la prueba de desempeño que se realizará hoy. Se trata de aeronaves que son utilizadas en la guerra con­ tra el narco. El operativo busca garanti­ zar que los profesores susten-

610972000023 610972000023

tantes lleguen sin contratiem ­ pos a las sedes donde se apli­ cará la evaluación. Desde distintos puntos de Michoacán, los docentes fueron trasladados en grupos a Morelia, la capital. Algunos de los helicópte­ ros despegaron del Aeropuer­ to de Lázaro Cárdenas y del de Uruapan, donde fueron citados los maestros. Previamente, la autoridad les avisó por correo electrónico los lugares donde debían pre­ sentarse y en qué horario. “Se le notifica también que para su traslado se dispondrá de

VUELO DIRECTO. En imágenes difundidas ayer por la CNTE se observa a maestros a bordo de una de las aeronaves de la PF.

transporte seguro, debidamente resguardado”, refiere la comu­ nicación que les enviaron. Además, se detalla que se les dará hospedaje y serán lleva­ dos a la sede de la evaluación. La prueba se aplicará hoy a partir de las 8:00 horas y se pre­ vé que pueda concluir entre las

18:00 y 20:00 horas. Ayer, los maestros susten­ tantes fueron hospedados en hoteles e instalaciones resguar­ dadas por policías antimotines cuya ubicación no fue revelada por la autoridad.

PÁGINA 4

Tras ser derrotados por candi­ datos independientes en plazas como Nuevo León, el PRI de­ cidió abrir sus candidaturas a ciudadanos que no militen en el partido. En una reunión privada de la Comisión Política Permanen­ te, los priistas acordaron que podrán postular a candidatos externos a Gobernador en caso de que estén mejor posicionados que sus abanderados. Otro de los acuerdos del PRI obliga a las dirigencias a garantizar la paridad de género en la postulación de candidatos

en los 12 estados donde habrá comicios en 2016. Por su parte, la ex senado­ ra Yeidckol Polevnsky fue nom­ brada ayer secretaria general de Morena junto con 19 secreta­ rios del partido, quienes prome­ tieron llevar a Andrés Manuel López Obrador a la Presiden­ cia en 2018. En el PAN, en tanto, se acor­ dó que Ricardo Anaya y cual­ quier líder albiazul, municipal o estatal, pueda permanecer más tiempo en el cargo antes de bus­ car una candidatura a un puesto de elección popular.

PÁGINAS 5 Y 6


NEGOCIOS EN DOMINGO o El sistema de pensiones requiere “cirugía m ayor”, coinciden expertos y OCDE p. 26 A 33

MILENIO

NACIONAL DOMINGO 22 de noviembre de 2015

www.milenio.com

DIARIO®* PERIODISMOCONCARÁCTER

VARIEDAD DE RITMOS EN CORONA CAPITAL. Cierra Muse la primera jornada con sus Orones-, asisten 70 mil p.so

CHiCHARITO MARCA DOBLETE Y SUMA 7 JUEGOS ANOTANDO El Barcelona vapulea 4-0 al Real Madrid en su propia casa; Pumas y América, 1-1 l a a fic ió n

ÍS.

■i

Las propuestas de la oposición, “ un retroceso o salto al vacío”, dice Beltrones

Abre PRI la puerta a candidatos externos o “ Ni más tric o lo r de los viejos vicios ni el estatism o depredador de López O brador” , pide el PAN o AMLO rinde protesta y plantea comités de Morena en los 300 distritos electorales rum bo a 2018 o AL FRENTE El tabasqueño en el espejo del español Podemos ► >F ed e rico b e r r u e to

p .3 ,6 Y 7

“ UN PERSONAJE COMO KATNISS LLEGA UNA VEZ”: LAWRENCE MILENIO

j

U B E B 'y . Ua b b a d ie *T

™ D íR E C T C » W * E CONTAGIARME SU ENTUSIASMO”

Suben homicidios 7%entre enero y octubre: SNSP En 2014 se registraron 13 mil 149 en ese periodo, mientras que este año van ya 14 mil 69 HOY

ESCRIBEN

Román Revueltas, Néstor Ojeda P .2 /3 *5 Froyián M. López Narváez, A lva ro Cueva, Jairo Calixto A ib a rrá n P.4»> José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 3 9 »} A rtu ro Pérez-Reverte P. 40»¡> H éctor Rivera P. 41 o Fernanda de la Torre P. 4 3 o Luis González de A lba P. 4 4

enmilenio.com LEE SOBRE LA MUERTE DE GERMÁN ROBLES, FAMOSO POR SUS PAPELES DE VAMPIRO, EN; m ilenio.com /hey

n

p.

4813320655

24

(2 )

$10.00


www.elsoldemexico.com.mx

el-.o ld e m e x

@ e ls o ld e ^ m e x ic o M é x i. o , D.F.

iEl Sal íie éxito

Domingo

22

de noviembre de 2015

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA A Ñ O Ll No. 18,078 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y D irectora G eneral JESÚS MICHEL NARVÁEZ / D ire cto r Precio

D E M

$10

PAN, PRI, PRD.Y MORENA, SE DEFINEN PARA EL 2018 Templo Expiatorio del Espíritu Santo

Apertura de partidos a I la sociedad M PRI aceptará candidaturas

t Con unidad, ganaremos: PAN;

ciudadanas: Hendricks

López Obrador pide confianza

# Circo, m arom a y teatro por una misa

EL OCCIDENTAL VEA: REPUBLICA

POR AR M ANDO RUIZ, ABIGAÍL CRUZ, MARTHA ELVA GONZÁLEZ Y DOLORES ACOSTA

INFORMACIÓN: 5A

f8s

Nuevo arrecife

"'•'

■í

‘ ’i Z W r o w iS 1

/'■ ' 1'; -;*•

p o r iv An

G ó m e z , e n v ia d o

INFORMACIÓN: 8A

Asientos, el cruce de los tres caminos

Después de cumplir su vida útil al servicio de la Marina Armada de México, el buque P121 fue hundido en los mares de Baja California, con el objeto de convertirlo en arrecife artificial.

Teoría de la Relatividad cumple cien años

Bruselas en alerta máxima por amenaza de “atentado grave” # Parecía una ciudad en estado de sitio POR CARLOS SIULA, CORRESPONSAL

Ante los inform es de los ser­ vicios de seguridad, que co n ­ firm a ro n u n atentado s im ila r al de París del viernes 13, Bruselas elevó el n ivel de alerta y lo colocó

. Yt , —.-y., ira sm nai

CUPON Be

245

n o v ie m b r e de

2015

PERMISO DE GOBERNACION: 20150110PS02

t Cerró el subterráneo; m il militares patrullan

t i S o l í»cl fficntro

POR MARÍA ESTHER ESTRADA, CORRESPONSAL

Propone el PAN segunda vuelta electoral

en 4 , lo que significa “ m áxim a” en previsión de u n "in m in e n te atentado grave” Por ello, la c iu ­ dad am aneció en estado de sitio y p a tru lla d a p o r m il m ilitares.

M Fortalecerá el régimen democrático: Gómez del Campo

VEA: SECCIÓN M U N D O

INFORMACIÓN: 6A

Siempre recordado como icono de los vampiros del cine mexicano, además de su Dama de Negro en el teatro, falleció ayer en esta capital el galardonado primer actor, Germán Robles. En paz descanse. VEA: ESPECTACULOS

INFORMACIÓN: 16A

Impulsará el PRI permiso con goce de sueldo a trabajadores cuando mueran padres o hijos

L

INFORMACIÓN: 6A

ESPECIAL

c x ic u

Por el terrorismo, la migración mundial paga pecados ajenos # Sospecha y desconfianza deam bulan en aeropuertos y puertos # Ataques en Asia, África y Europa, cierran caminos a perseguidos JF América Latina tom a precauciones; se prepara en el Com ando Norte POR NIDIA MARÍN, PRIMERA PARTE

ANALISIS

j E l S n l iV J H

INFORMACIÓN: 7A

! 1 H I ! H I 0 H i í M ‘H I I II H ! I II I II H Í ! II M Í I ! li H Í Í M H I Í H ! H tí ll H I ! I I H ¡ n i ll in 'Í I I I H í h n H i U l l M M n H íí ll H ! in ¡ H ¡ ! í! ! ll ¡ Í Í H f l! f lU H Í ! H H M ( ¡ H H Í H H M ! I I H M H í ll ! I U n ) ! ¡ I M l H í f n H M I ! 3 ! l ii H H n íl l ll ! I H I I I ¡ I H I I ¡ l íl f l l ! ! Í U I I ! ! ! l li ti i ll l! li l íH tl l! ! lí ll l! I I I I I I I H I ! l ! ll l¡ } ! l l lí ! ! ¡ li íl ! ) ! iS lt l) ! íí ll l! I Í M I ! l l ll ¡ ¡ ! ti ll l íl S ! ! ! U ! il l lí S ! i ! íl ¡ l l ¡ ¡ lí ! ll ii í tl ll ll lí

JO SÉ LUIS CAMACH0 14A DANIEL ACEVES 14A KAMILO KAWAGE 15A NUVIAMAYORGA 15A SUPLEMENTO: DESDE LA FE V


U * ©laprensaoem

OEM

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII

NUM. 31,867 www.la-prensa.com.mx

DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL P E R IO D IC O QUE DICE LO Q U E O TR O S C ALLAN

ñnte su esposa un policía (abajo) fue ultimado de tiro en la frente en atraco a pesera; (derecha) un rata uictimado por automovilista al que robaba con arma hechiza

CUPÓN

245

M O V IE M B M DC M I S E R M iS O D E G O B E R N A C IO N :

20150110PS02

pézgolestií siete partidor


EL P E R I Ó D I C O

www.elpais.com

GLOBAL

D O M IN G O 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 I A ñ o X L I N úm e ro 14.020 I EDICION AMERICA

La amenaza del terrorismo paraliza la capital de Europa

La deriva soberanista provoca la fuga de empresas de Cataluña

Bruselas se convierte en una ciudad fantasma patrullada por policías y militares tras declarar el Gobierno belga el estado de “máxima alerta”

Casi 700 c o m p a ñ ías h a n a b a n d o n a d o la c o m u n id a d este año

CLAUDI P É R E Z , Bruselas Bruselas, la capital de Europa y sede la OTAN, se convirtió ayer en una ciudad fantasm a. El m e­ tro fue sellado, los museos, cines, teatros y comercios perm anecie­ ron cerrados y los eventos depor­ tivos fueron suspendidos tras de­ clarar el Gobierno belga el estado

de máxima alerta ante el “riesgo inm inente” de un atentado terro­ rista “sim ilar al de París” por par­

te de “diversas personas con ar­ mas y explosivos, quizá en dife­ rentes lugares a la vez”. Policías y

Un reclutador del ISIS preso en Melilla envió a 200 yihadistas a Siria P22

militares patrullaban las calles de­ siertas de una ciudad que conti­ nu ará bajo estado de sitio hasta el mediodía de hoy, cuando el Go­ bierno revise la situación. El Eje­ cutivo belga tiene indicios de que uno de los tres cabecillas de los ataques de París puede haber re­ gresado a Bruselas, p á g in a s 2 a 8

H U Í S PELLICER, Barcelona Un to tal de 683 em p resas que en co n ju n to factu rab an 1.500 m illones de euro s h an ab an d o ­ nado C ataluña en lo que va de año debido a la in seg u rid ad ju ríd ic a cau sad a p o r el proceso so b eran ista. E n tre ellas se e n ­ c u e n tra n la m u ltin ac io n al Suez, m atriz de Aguas de B arce­ lona y socia de La Caixa, el gi­ g an te ag ro a lim e n ta rio Valls C om panys o la cad en a Derby H otels. p á g in a 15

JORDI SANCHEZ P resid en te de la ANC

“El proceso no acabará aunque Mas desaparezca” Pi6 PERFIL A rtu r Mas

El burócrata bajo el volcán Manuel Vicent P i7

El PSOE reconocerá a Palestina si gana las elecciones MIGUEL G O N Z Á L EZ , Madrid El PSOE reconocerá al Estado pa­ lestino si gana las elecciones del 20 de diciembre, lo que converti­ ría a España en el segundo país de la UE, tras Suecia, en hacerlo. El compromiso es llevarlo a cabo en la próxima legislatura, p á g in a 18

EL B A R Q A H U M IL L A A L M A D R ID . El B a r c e lo n a arrolló al Real Madrid ( 0 - 4 ) e n un p a r t i d o r o d e a d o d e f u e r t e s m e d i d a s d e s e g u r i d a d q u e c o m e n z ó c o n un h o m e n a j e a Francia. La h i n c h a d a m a d r i d i s t a c a r g ó c o n t r a s u e q u i p o y s u s d irec tiv o s y a p la u d ió a Iniesta./juAm o m a r t í n ( e f e ) p á g in a s 31 a 35

Del 11-S a París: 14 años de guerra ¿Qué se ha hecho mal en la lucha antiterrorista desde el ataque a las Torres Gemelas? ¿Aprenderá la Francia de Hollande de las lecciones de Estados Unidos? Lluís Bassets, Fernando Reinares y Ayaan Hirsi Ali

La generosa Tía Cilia, retrato de la primera dama de Venezuela Alfredo Meza

Planes de Pensiones NARANJA Porque menos comisiones ahora significa m ás dinero PARA TI m añana,

uigdirect.es jH y

n e g o c io s

O TODO I>E$Ll£ TU MÓVIL

El Golfo Pérsico se aprieta el cinturón

hC DiFECT * Ii i r *lid J e Im k ¿ u m i ii iM e IMC

TNG

DTRECT P e o p l e in o r o q r e s s

NV S i u

im í

ei; ñ p íto , M i d u m i v e i C S a u d C iim . 2 .2EZÜ L* D a te ¡M n ú Jl.






























































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.