22 septiembre 2016

Page 1


22 SEPTIEMBRE 2016

Da la Corte revés en materia fiscal a IP Apunta PGR a Duarte Investiga la PGR a Javier Duarte por desvío de recursos Atracos sin freno en Iztapalapa en el reparto de Liconsa Prevén que sí suban tasas en México EU alertó sobre la violencia contra curas 4 días antes Generarán energía para el Metro con basura reciclada Depreciación no preocupa al Gobierno: Meade Prevén aumente tasa la FED a finales de año FED mantiene tasa; peso no se recupera Logra la CDMX 33 años de cárcel para anarco que incendió Metrobús Acelerada, pero correcta reunión con Trump: EPN La PGR toma dos investigaciones contra Duarte ¡Vamos Hilaria! Quizá fue acelerado traer a Trump: Peña Turbulencia a la vista PGR, tras Javier Duarte


Faltan 9 DiAs para el centenario

EL GRAN DIARIO

Jueves 22 de septiembre de 2016

VAN POR TARJETA DE TRANSPORTE

SE CODEA CON LOS GRANDES

GALARDONAN AEL UNIVERSAL

La CDMX y el Edomex impulsan la creación de mica única para todo el transporte público. C3

MÉXICO

Recibe el Premio Nacional de Periodismo 2015 en la categoría Noticia por cobertura de Ayotzinapa. A2

DalaCorte revesen Illateria fiscalaIP

Edy Smol se hace . acompañar de los mejores diseñadores mexicanos. sOLO SUSCRIPTORES

$10 • www.eluniversal.com.mx

LA CAPITAL, . MUY CHIC

TOUR DEL COMEGALLETAS

Rebecca de Alba nos muestra el lado más cosmopolita y fashionista de la ciudad. El

Este adorable personaje recorrió la Ciudad de México en busca de su postre favorito. MI

In I REGRESAN DISTURBIOS RACIALES AEU

. ¿I

• Niega deducir al 100% las prestaciones; 53%, tope máximo • Medida permite al gobierno recaudar más de 76 mil mdp DIANA LASTIRI -just/c1aysociedad@eluniversal.com.mx

Las empresas no podrán deducir al 100% las prestaciones sociales que pagan a sus trabajadores, de acuerdo con un fallo emitido ayer por la Suprema Corte de Justicia de laNación, que avala un to~ de deducibilidad de entre 4T'Ál y 53%. El proyecto que presentó el ministro Eduardo Medina Mora, y que obtuvo una votación de cuatro contra uno, da la razón jurídica al fisco al avalar los topes de deducción planteados en la reforma fiscal de 2013. . Según datos del gobierno federal, el costo recaudatorio derivado de permitir la deducción al 100% sería de más de 76 mil millones de pesos sólo para los ejerclcios fiscales de 2014 a 2016. Tras el establecimiento de los topes en 2013, que impidió a las empresas deducir 100% las prestaciones, se desencadenaron más de 7 mil amparos promovidos por algunas de las principales firmas del país que, tras el fallo de la Corte, no podrán tener millonarias devoluciones de impuestos.

. . . El sector empresarial advirtió que productos como electrónicos, electrodomésticos, ropa y alimentos como maíz, lácteos, arroz y soya son susceptibles de un incremento de precios como consecuencia del dólar caro. El presidente de la Concamin, Manuel Herrera, dijo que los efectos del dólar a20 pesos se van a sentir más en la parte final del año. El presidente de Fomento Industrial de canacintra, Juan Manuel Chaparro, comentó que las alzas pueden ir de4% a6% y admitió que no pueden contener más los altos costos de la depreciación. Juan Pablo Castañón, del CCE, dijo que algunas empresas van a subir los precios para sobrevivir.

NAClÓN Al6

CARTERA B1

ciudad de Charlotte, que anoch~ vivió una segunda jornada de disturbios que dejaron un saldo de al menos un herido grave. El detonante fue la muerte de un hombre afroestadounidense a manos de un policía, ocurrido el martes, el segundo incidente de este tipo en una semana MUNDO A26

Activistas y clero chocan .p or marchas de·b odas gay

IVE'ITE SALD~A . - maria.sa/dana@e/unlversal.com.mx

PIDEN DIPUTADOS DE PAN ACARSTENS ANCLAR PESO

Implican a mexicanos en otro caso de evasión

Charlotte.- El gobernador de carolina del Norte decretó ayer el estado de emergencia en la

Empresarios amagan con subir precios por dólar caro

• Pretenden ambos bandos manifestarse el sábado en la glorieta del Ángel ASTRID RIVERA Y JOEL RUIZ La Arquidiócesis de México y los colectivos en favor del matrimonio igualitario confrontaron posturas respecto a la movilización que ambas partes realizarán el próximo sábado en la que pretenden concentrarse al pie del Ángel de la Independencia. . Mientras Hugo . Valdemar, vocero de la Iglesia católica, pidió al gobierno capitalino no permitir la marcha de los colectivos por considerarla una

NAClÓNA4

I

Una lista con más de 400 empresarios mexicanos presuntamente involucrados con empresas ojJshore en las Bahamas fue publicada ayer por la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, basada en datos del Consorcio Internacional de l>eriodistas de Investigación. La investigación "Bahamas Leales. Los secretos del paraíso fiscal" detalla la aparición de personajes vinculados con negocios, política, así como otras figuras públicas. CARTERA B1

9IJl'~!I~U!" Illi~¡¡11 ...

maoU'estarnos Igual que toda la gente" PATRlAJIM~

Vocera del Frente Orgullo Nacional Mx

NACIÓN A12

• Caza la policía a bandas de secuestro exprés que operan en la Ciudad de México JAVIER GARD~O y ASTRID sÁNCHEZ - metropoll@elunlversal.com.mx

- mlguel.pa/lares@eluniversal.com.mx

Año 99. Número 36.11 2 CDMX 90 páginas

ser Ubres para

Tras prueba de vida, mataron a española

tta FUSTIGA MORENO VALLE AANAYA

MIGUELÁNGELPALLARES

. . El UnIversal

"No queremos Hbertades a medias [••.] queremos

-justlciaysocledad@elunlversal.com.mx

:z:: :z::

le::::)

Cl...

e::::)

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que Ricardo Anaya Cortés no puede fungir como presidente .del PAN y al mismo tiempo pretender ser candidato presidencial rumbo a 2018. Eso "nunca [ha ocurrido] en la historia del partido", dijo. NACIÓN A4

A24

NACIÓN

Enrique Berruga

Carlos Loret de Mola A6 RIcardo Raphael A8 Héctor de MauIe6n A10 Francisco M. Moreno A11 Salvador (jarcia Soto A14 Luis Cárdenas A17

A24 Pedro SaIazar A25 Alfonso Zárate .Jesús Reves HeroIes G.G.A25

..

'

-

~ t

_

CARTERA luis de la Calle Alberto Barranco

. ..

'

... <,

- - -- ----

82 84

"provocación" que pone en peligro a los integrantes del Frente Nacional por la Familia, Patria Jiménez, vocera de la organización de la marcha de los colectivos lésbico, gay, bisexual, transexual, travestí, transgénero e intersexuales, dijo que no "hay barrera que pueda contener" su libertad. Resa1tóque hay "pánico" porun posible encuentro, pero dijo que no pretenden la confrontación sino hacerse visibles y defender el Estado laico. Para evitar un enfrentamiento, el gobierno de la CDMX instaIaráun cerco que dividirá la glorieta del Ángel. La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, informó que el Frente Nacional por la Familia realizará su manifestación a las 12:00 horas y los colectivos a las 10:00.

En las negociaciones con los secuestradores de la espaftola María Vi1lar Galaz . se tuvo una prueba de vida de la více tima y se acordó su liberación por un monto menor a lo exigido; sin embargo, los captores no cumplieron, reveló el titular de la SEIDO, Gustavo Salas. Explicó que no fallaron las negociaciones y que "se cumplieron todos los protocolos" aplicables al caso. Las investigaciones que realiza la PGR para esclarecer el caso se centran en bandas dedicadas al secuestro exprés en la Ciudad de México.

José Cárdenas

La coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, comentó que es un caso atípiCO que en un inicio pudo haber sido un secuestro exprés, pero los delincuentes identificaron que la víctima era extranjera y pensaron que podían obtener más dinero mediante una negociación. "Todo parece indicar que inicialmente se trató de un secuestro por el uso de tarjetas de crédito. La información ya se está recabando y analizando", precisó. El gobierno de España confió en que las autoridades mexicanas resolverán de manera pronta el asesinato de su ciudadana. METRÓPOU C6

• Maria Vlllar llegó a México lUtce 3 dos. Era ejecutiva de mM. C1 • PGR: De 2007 a 2015, 17 plagios de extranjeros en CDMX. C6

·ELTIEMPO O

///

"A quienes piden su cabeza, el Presidente responde 'ni renuncia ni tregua'. Ofrece firmeza y tados 10s quieran ver o no"'.

Guadallillara

NACIÓN A13

Monterrey

resw-

"

DIVISAS VENTA

MAl< MIN

CDMX

21 12 Uuvla 27 16 Nublado 29 19 Nublado

$20.05 $22.73

DóLAR EURO

"

.

.J.


Alejandro Magallanes se define aprendiz de todo. Su trabajo en Almadía aspira a Diseño del Año del Design Museum de Londres.

Ronnie Wood, de los Rolling Stones, resalta que disfrutó el tour 2016 por América Latina totalmente sobrio, sin nada que le alterara la experiencia.

PáGINA 18

O

R

Pumas extendió su paso perfecto en el Olímpico Universitario durante el torneo tras vencer 2-0 al Atlas con goles de Darío Verón y Abraham González.

GENtE

jueves 22 / sep. / 2016 Ciudad de méxiCo

C

Fieras en casa

Un viaje diferente

A

Z

Ó

Entre 0.25 y 0.50%

74 pág i n as , a ñ o x x i i i n ú m e r o 8, 30 4 $ 15 .00

N

D

E

M

É

X

I

C

josé luis ramírez

Héctor García

Compite en GB

dejó la Reserva Federal de EU su tasa objetivo. Especialistas recomiendan al Banxico elevar su tasa 0.75 puntos base para llegar a 5% a fin de contener los embates contra el peso. NEGOCIOS

O

Atrae Procuraduría investigación contra Gobernador de Veracruz

josé luis ramírez

Apunta PGR a Duarte

Jorge Humberto López Portillo, ex director de la paraestatal Exportadora de Sal (ESSA), fue destituido porque buscó eliminar el monopolio de Mitsubishi sobre la venta de sal y otros productos, acusa la firma estadounidense Sea Breeze Salt. La denuncia consta en una demanda de 600 millones de dólares contra Mitsubishi y ESSA por incumplimiento de contrato y prácticas monopólicas, presentada en abril ante una corte federal de Los Ángeles. Mitsubishi es dueña de 49 por ciento de la salinera, mientras que el Gobierno federal tiene 51 por ciento. Según la demanda, el consorcio japonés “tiene un control prácticamente absoluto” sobre la empresa por la negligencia o corrupción de funcionarios mexicanos. “López Portillo, un reformista, amenazó el monopolio de Mitsubishi y abrió las primeras grietas sobre su control total, al firmar contratos con otras empresas para la venta de la sal marina solar producida por ESSA”, señala. “Pero Mitsubishi necesitaba eliminar a todos sus competidores, por lo que sus cómplices en ESSA arreglaron la destitución de López Portillo y, después, ESSA deliberadamente violó todos los contratos que había firmado con competidores de Mitsubishi”. El contrato en cuestión, firmado el 28 de febrero de 2014, era para vender 250 mil toneladas anuales de sal hasta 2019 a Innofood, una empresa de Guadalajara que, a su vez, exportaría a Estados Unidos por medio de Sea Breeze.

El Partido Verde debe ser multado con mayor severidad por la difusión de millones de tuits en los comicios de 2015, ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por unanimidad, este ór-

610972000016

Antecedente

El 27 de julio se publicó que la PGR indagaba al círculo cercano de Duarte.

DEL GOZO...

Dos días antes de ser detenido con 600 mil pesos en efectivo, el ex director jurídico de la Cuauhtémoc Pedro Pablo de Antuñano celebró en grande su cumpleaños 41 en el salón jardín Los Panchos, con 250 invitados, bailarinas y batucada. Ayer renunció.

Submarino improvisado

La Marina localizó en el Municipio de La Unión, Guerrero, una “cápsula submarina” que presuntamente era utilizada para el transporte de droga. PáGINA 3

Nadan los gobiernos de muertito.- Wallace

CIUDAD 5

Antonio BArAndA

Los prende Chente

Personal de la campaña de Hillary Clinton dijo sentirse emocionado por la canción de Vicente Fernández en la que llama a los latinos a votar por ella. GENtE

Ordena Trife elevar multa al Verde por tuits reForMA / stAFF

El funcionario federal se refirió a la nota publicada el pasado 27 de julio por REFORMA en la que dio a conocer que la PGR indagaba a 35 empresas y 34 personas vinculadas con el Gobernador, según datos que requirió la dependencia a la Dirección de Catastro y Valuación de Veracruz. “Esta información motivó que, ese mismo día, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia iniciara una carpeta de investigación (FED/SEIDF/ UNAI/VER/0000862/2016) a fin de establecer cómo fue que información de carácter ministerial se filtró, lo que es constitutivo de delito”, dijo.

especial

Víctor Fuentes

La PGR tiene en la mira al Gobernador de Veracruz, el priista Javier Duarte de Ochoa, en una investigación por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. José Guadalupe Medina Romero, subprocurador especializado en investigación de delitos federales de la PGR, anunció ayer la decisión de atraer dos nuevas indagatorias que llevaba a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado en contra

tegra en esta Subprocuraduría”, dijo Medina. En un mensaje a los medios en la sede de la PGR, el subprocurador aseveró que diversos servidores públicos de la Administración de Duarte serán citados a comparecer en los próximos días para continuar con las investigaciones. Ésta es la primera vez que la Procuraduría General de la República admite públicamente que lleva a cabo investigaciones contra el Mandatario veracruzano. Además, Medina Romero también informó que indaga a funcionarios por una posible filtración a la prensa sobre las pesquisas que desde hace tiempo lleva a cabo contra Duarte.

Ap

Denuncian transa en salinera del Gobierno

ABel BArAjAs

del Mandatario. De acuerdo con el funcionario federal, los expedientes incluyen –además de a Duarte– a Vicente Guillermo Benítez González, diputado local electo por el Partido Nueva Alianza. “El Fiscal entregó (a la Procuraduría) las dos carpetas de investigación. La número FESP/013/2016/1-04, por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, constante de 10 tomos y 12 anexos relacionada con la similar que se integra en esta Subprocuraduría. “(Y) la número FESP/216/2016/14-07, por los mismos delitos, constante de 4 tomos y 69 anexos, relacionada con la similar que se in-

especial

z Jorge López Portillo

Será citado el priista por los delitos de enriquecimiento ilícito y peculado

gano consideró que los 163.8 millones de tuits pudieron incidir en la jornada electoral de 2015, por lo que la multa debe ser proporcional a la gravedad de la falta. “La sanción debe ser apta y suficiente para disuadir la comisión de infracciones similares a futuro, a fin de propiciar el absoluto respeto del orden jurídico en materia electoral”, indica la sentencia, elaborada por el Magistrado

Salvador Nava. El 7 de junio de 2015, 36 personalidades del deporte, la televisión y el espectáculo promovieron las promesas de campaña del Verde a través de mensajes en Twitter. En la campaña participaron, entre otros, el director técnico Miguel “El Piojo” Herrera, los futbolistas Oribe Peralta y Marco Fabián y los cantantes Aleks Syntek, Gloria Trevi, Kalimba y Ninel

Conde, así como los conductores Galilea Montijo, Daniel Bisogno, Raúl Araiza, Andrea Legarreta e Inés Sainz. Por tales hechos, la Sala Regional Especializada del Tribunal multó con 3.2 millones de pesos al PVEM el 20 de mayo; sin embargo, ese acuerdo fue impugnado por Morena ante el Instituto Nacional Electoral. con inForMAción de MAyolo lópez

Los gobiernos estatales “nadan de muertito” en el tema del secuestro, afirmó ayer Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro. “Hasta que no sucede un secuestro mediático pareciera que ponen atención en el tema. Es cierto que ha disminuido (ese delito) del año pasado a acá. Lo hemos declarado y sustentado, pero seguimos teniendo cifras muy altas. “Lo importante es acabar con este delito, como lo han hecho otros países. Los gobiernos estatales nadan de muertito”, lamentó. El martes se dio a conocer el secuestro de la joven española María Villar Galaz, cuyo cuerpo fue encontrado en el Estado de México. En entrevista, la activista dijo que se requiere de un esfuerzo más importante y contundente de las autoridades para reducir este crimen a cero.

15

PLAGIOS EXPRÉS

han sido denunciados en el último año en Santa Fe, zona donde fue secuestrada la española María Villar Galaz.

“Yo creo que la Federación hace un buen esfuerzo. Prueba de ello es que atiende gran parte de los delitos de secuestro, no así los gobiernos estatales. “No están al pendiente de las políticas públicas. Entonces, así nunca vamos a poder hacer nada. Cuando un Gobierno tiene interés en el tema, las cosas cambian”, señaló. Según datos de Alto al Secuestro, durante la Administración de Enrique Peña Nieto se han registrado 8 mil 155 plagios. Las entidades con más casos son el Estado de México y Tamaulipas.


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11548 • www.jornada.unam.mx

■ Vicente Benítez, ex tesorero de Veracruz, también implicado Reacio, el SAT

Investiga la PGR a Javier Duarte por desvío de recursos

a abrir datos sobre impuestos condonados

■ Con nuevos dientes, el Inai busca quitar cerrojos; ya presentó 32 denuncias ■ Son de ‘‘interés público’’, aduce; 15 asuntos fueron desechados por la SFP

ALONSO URRUTIA

■ 21

La Fed no sube sus tasas, pero el dólar sigue ■ Enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber, los cargos arriba de $20 ■

La dependencia atrajo el asunto tras filtración de las pesquisas a medios ■ Indagan a 35 firmas y 34 personas por posibles ilícitos con el gobernador GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

■3

■ La Reserva Federal no descarta alza a fin de año; Banamex insta al BdeM a elevar la tasa de referencia

■ 19

El caso de los 43 no puede quedar impune: ONU

y 20

Ruiz Esparza: no es “obra faraónica” el nuevo aeropuerto ■ ‘‘Es autofinanciable, generará 450 mil empleos y tendrá gran impacto social”

VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

■ 10

El Estado laico asegura los derechos de todos: 4 rectores ■ Convocan a ciudadanos a actuar con tolerancia y respetar la diversidad

EMIR OLIVARES ALONSO

Una comitiva de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, encabezada por Jan Jarab (al centro), visitó ayer la Normal de Ayotzinapa, ubicada en Tixtla, Guerrero. El representante señaló que ‘‘todas las líneas de investigación’’ para dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos deben ser agotadas. También, expuso, debe repararse el daño a las familias de las víctimas y el gobierno tiene que garantizar el castigo a los responsables ■ Foto Afp

SERGIO OCAMPO ARISTA, CORRESPONSAL ■ 5

■ 35

EU-Latinoamérica: verdades reveladas P ETER K ORNBLUH

27


Bien por el cuarteto de rectores. Hay que enfrentar la intolerancia sin desmayo. ¡Sí a la diversidad, no al oscurantismo! JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Empresarios y políticos mexicanos, en el Bahamas Leaks

Decretan estado de emergencia en Charlotte

■ El SAT dice que revisará si hay casos de evasión

■ 23

María Villar fue asesinada un día después de su secuestro ■ El rescate fue pagado; desapareció tras abordar un taxi en Santa Fe, revelan

GUSTAVO CASTILLO E ISRAEL DÁVILA

■4

De Antuñano renuncia a la Cuauhtémoc; ya es investigado ROCÍO GONZÁLEZ

■ 32

En Colombia, una guerra menos en el planeta: Santos

■ El presidente expone en la ONU el histórico pacto de paz con las FARC

■ 24

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA

6

ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

8

MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

Residentes de esa localidad de Carolina del Norte protestan por la muerte del afroestadunidense Keith Lamont Scott, quien fue abatido el martes por un policía. Los uniformados aseguraron que el sujeto estaba armado e ignoró advertencias de tirar su pistola. Ayer, los colonos bloquearon una carretera y se enfrentaron con las fuerzas policiales, con saldo de varios heridos leves. Al cierre de esta edición, la cadena CNN reportó que un manifestante fue lesionado y estaba en situación crítica. Versiones previas daban cuenta de que había muerto ■ Foto Xinhua ■ 25

22

CIUDAD PERDIDA • MIGUEL A. VELÁZQUEZ 32 NAVEGACIONES • PEDRO MIGUEL

37

N APOLEÓN G ÓMEZ U RRUTIA S OLEDAD L OAEZA O CTAVIO R ODRÍGUEZ A RAUJO J ORGE E DUARDO N AVARRETE R AFAEL L ANDERRECHE O RLANDO D ELGADO S ELLEY Á NGEL G UERRA C ABRERA

16 17 17 18 18 20 26

Grupos de jóvenes dejan sin leche a miles de familias

Atracos sin freno en Iztapalapa en el reparto de Liconsa ■

‘‘Estamos solos ante la delincuencia desde hace 10 meses’’: usuarios ■ Los hurtos de cargamentos ocurren por la colonia Ejército de Oriente ■ Solicitan a autoridades patrullas para que custodien los transportes ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

■ 33


JUEVES

22 de septiembre de 2016 AñoC Tomo V, No. 36,177 Ciudad de México

~s

EL P ERIÓDICO DE LA VIDA N'ACIONAL

MEDIDA PA RA APOYAR AL PESO

Prevén que sí suban tasas en México Economistas de Banamex consideraron que el ajuste vendrá el próximo 29 de septiembre para • contrarrestar el alza del dólar en el mercado •

POR CLAUDIA CASTRO

El Banco de México (Banxlco) está en condiciones de Incrementar la tasa de interés el próximo 29 de septiembre para contrarrestar la depreciación del peso, consideraron economistas de Banamex. De acuerdo con el reporte más reciente del área de Análisis Económico de Grupo Financiero Banamex, de no revenirse la situación, el alto tipo de cambio del dólar podría afectar las expectativas inflacionarias. El reporte del banco expone que el tipo de cambio

EU MANTIENE SU POLíTICA MONETARIA

EL PAís, LISTO "PARA HABLAR CON EL DIABLO"

La Fed no movió sus tasas de interés y el dóla r siguió por arriba de 20 pesos al menudeo y al mayoreo cerró en 19.87 pesos, registrando su tercer día con máximos históricos.

IIdefonso Guajardci, ' secretario de Economía , aseguró que nuestro país está preparado para "hablar con el Diablo" en caso de que Dooald Trump sea presidente de . Estados Unidos.

DINERO l PÁGINA 9

PRIMERA l pAGINA 12 .

muestra uno de los peores desempefíos en el conjunto de monedas emergentes en 2016, con una depreciación frente al dólar de 13.3 por ciento.

Agregó que la propuesta de presupuesto 2017 Impactó a la . baja el crecimiento proyectado del PIB para el próximo afio. DIN ERO' l PÁGINAS 1 Y 9

Foto: Arturo Páramo

La araña perdona a los constituyentes ese a que está prohibido estacionarse desde 2010 en Donceles, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la caile fue invadida por autos y camionetas de los integrantes de la As,amblea Constituyente. Al menos en la mañana, no se multó a conductores ni se inmovilizaron vehículos. La sanción por dicha infracción es de hasta mil 433 pesos y corralón.

IDAR' R.PORT.S PERI6DICOS I

SAT revisará caso Bahamas Leal<s Más de 400'nombres de mexicanos están incluidos en la lista de la ICIJ DE LA REDACCiÓN

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que revisará conforme a las disposiciones fiscales el caso de los mexicanos sefialados en la nota "Bahamas Leaks", que ayer dio a conocer el Consorcio Internacional de Periodistas (lCIJ, por sus siglas en inglés) con base en información filtrada al diario alemán saddeutsche

CATEAN CASA DE UN SOCIO DEPADRÉS ~

:"

Autoridades anticorrupción de Sonora revisaron la residencia de Martín Alejandro López, funcionario en el gobierno de Padrés.

.1

PÁGINA 2

1800 I

MIL MEXICANOS

~' I

,

i

!

¡ ,

tienen alzheimer, cuya incidencia es 100 veces mayor que la del cáncer de mama. Será la próxima epidemia, advierten expertos. PÁGINA 14

SIN ESCUELA, . 4.1 MILLONES Por pobreza, trabajo o migración, entre otras causas, dejaron de estudiar 4.1 millones de mexicanos de entre tres y 17 años, revela estudio de la Unicef. PÁGINA 16

EXCELSIOIJ f)phÚÓl' Z

Pascal Beltrán del Rfo Francisco Garflas

_

Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Carlos Ellzondo Mayer-Serra Humberto Musacchio Yurlrla Sierra José Buendla Hegewisch

1l1li

' 11111 ..

••

Foto: Reuters

ASFIXIARON A ESPAÑOLA: PROCURADURíA

ALISTAN LA . NUEVA TARJETA DE TRANSPORTE

María Villar Galaz, sobrina del presidente del futbol españól, Ángel María Villar, fue asfixiada el14 de s~ptiembre , un día después de su secuestro, informó la Procuraduría General de Justicia del Edomex.

Los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México anunciaron una tarjeta metropolitana de prepago para que usuarios la utilicen en transportes públicos de ambas entidades .

te

I

.

_

.

. LosempresarlosOlegarlo ·Creek Ltd es propleqad de Vázquei Raflá y Olegado : Olegal'lOVázquez Raf!,a . Vázquei Aldir forriiWélron y Albion H¡UI Ud es de precisiones enrelaclóri Olegario VázquezAldlr con su incluSl6n en una. .' y que ambas sociedades Usta de Il1exicanosrela~ '. '. se enCUentran en debido Ctóriádoscon empresas . cu~pUmlentq'flscal yhan . en Bahatna,S. de acuerdo sido declaradas ep.tiern~on InfórrIÍáclón del diapo y forma alSAT,comp rio alénán saddeutsche ' sedetallaenlos docu- " . Z~itúrtg. · . .. . inent()Sciue se publican ', . . " Al respéCto;aclararon en estamisina edh;:ión... q~é laernpresa:Marshalls '., PRIMERA U)ÁGINA4 I

comercio de Bahamas, en las fiscal y, en su caso, iniciar el "Con relación al uso de que aparecen fechas de crea- ejercJcio de las facultades de estructuras o empresas ción de empresas y nombres, ley. Asimismo, invocará los constituidas en países de los sin que se dé detalle de sus acuerdos de Intercambio de denominados paraísos fisca- . operaciones. Entre los per- información que se tienen les, el Servicio de AdminiS- sonajes citados en la nota establecidos con distintos tración Tributarla revisará, aparecen el exsecretario de países, para allegarse de más en los casos que sea proce- Gobernación, Fernando Gó- elementos, de ser necesario. dente, a los contribuyentes mez Mont; el presidente de Afíadió que informará que se refieran, tratándose Grupo Posadas, Gastón Az- periódicamente los avande individuos o empresas cárraga, y propietarios de las ces a través de su portal de con obligaciones fiscales en tlendas.Comercial Mexicana internet y podrá solicitar la México", indicó la dependen- y Soriana, entre otros. colaboración de la Unidad cia en un comunicado. El SAT expuso que la in- de Inteligencia Financiera u En la lista difundida hay formación se revisará con otras áreas de la administramás de 400 nombres de el objetivo de valorar si hay ción pública, en el marco de mexicanos incluidos en una elementos que configuren la . sus respectivas facultades. base de datos del registro de comisión de actos de evasión PRIMERA I PÁGINA 4

PIDE APURAR PLAN CLIMÁTICO

ti

u

29028

.

Zeltung.

I

"

.

. Olegario·Vázquez Rafta y . " . . ...(jlegari()Váiqu~z Aldiraclaran

VASCONCELOS POR VASCONCELOS El Fondo de Cultura Económica publicará una compilación que retrata la ideología del escritor y pensador mexicano del siglo XX, para celebrar diez años de su colección Biblioteca Universitaria de Bolsillo.

En un videomensaje en la ONU, el presidente Enrique Peña Nieto confió en que el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. ratificado por México, entrará en vigor antes de 2020. PRIMERA I PÁGINA l2

Gracias @YicenteFdez. Nos honra este apoyo y no dejaremos de luchar ' para crear oportunidades para todos. _ FUNCiÓN I PÁGINA 10

.,

.


POLfTICA .) En curso, dos indagatorias de la PGR contra el gobernador,Javier Duarte por enriquecimiento ilícito y peculado P. 12

NACIONAL JUEVES 22 de septiembre de 2016

www.mllenlo:com

LANZA TELETÓN , NUEVA CAMPAÑA "

frésCRIJ,'en riesgo de cerrar por,.deudade

,$i90rÍlillone.s'·'1-.'44 "" :'"

,- - -- '

................................................................... ...................................................................................................................................................................................................................... . . "

No se criminalizó a los sacerdotes, responde fiscal deVeracruz al ArzobispadO

EU"alertó sobre la violCllcia, contra curas 4 dlas antes ,

.

"

.-

.) El plagio, al alza en la mitad del país; entre enero y agosto subi,ó 670(o en el Edomex .) Admite Peña repunte de delitos; insiste en que los homicidios bajaron 7% desde 2012 .) EL MUNDO La familia de María Villar habló con ella durante el secuestro P. 23 A 25 ....................................................... .......................................................

Mantiene tasa

Anuncio de la Fed frena caída · del peso Tenemos compromiso con el "tipo de cambio flexible", afirma Meade FOROS MILENIO

Recomiendan usar los ' fondos de pensiones en infraestructura P. 26 Y 31 IiiIllilllMilifll

HHHHHmmmmm

car1osPuig. Roolán Re'IUeItas, Héctor Aguilar carolo. Jorge G. castañeda, ~fn López-Oóriga Po 'l/J .) Adriana MaMdo,carlos Tello, José Alltonio ÁIvarez Urna p." " Ricardo Alemán p.14 ., Gil Gamés P.15.) Jesús ' Rangel, Bárbara Aitderson, AJlxrto Aguilar p.lJIZ9 ., Marro A. Mares Po JZ " Jocge F. Hemández P. 4Z .•) FemandoMejfa BárQuera P.4S "SUsana~, Álvaro CUM Po 5lI5J " JalI'O calixtu ~Ibarrán Po SS

Visita a Ayotzinapa

RespaldaláONUa los padres de los 43 Urge Alto Comisionado'a crear ley sobre personas desaparecidas , ':~;~, P. 6

~

'** t BUSCA: MUERTE DE OtRO NEGRoAIlANOS DE LA PROVOCA IlÁSDlSTURBlOS EN: ....'m./internacionaJ .

PoudA

--

.

cmariii@milenio_com

IIONREAL YLA AMENAZA APÓlEZ GAY "Me hah amenazado de muerte, a mí ya mi familia .. .", denunció ayer en MILENIO RafaelPérez Gay. El amago provino de un vecino (pared con pared) que la noche del domingo convirtió su departamento en un ruidoso manicomio. Léase el autorretrato de un pelafustán homó~obo, infame y gansteril: "Pinche puto, salgo y te rompo la madre a cachetadas/ No sabes con quién te viniste a meter, puto/ No te la vas a acabar. voy 'a pedir una camioneta y te vamos a dar un levantón, puto, a ti y a toda tu familia, pero antes te vamos a coger'. Ya valiste. Te atreviste a tocar en mi casa .. .". Rafael cuenta lo que se dice en su vecindario: del departamento de la calamidad "entran y salen paquetes, entregan cosas, van y vienen mehsajeros en la noche .. .". La casa de Pérez Gay colinda con el , edificio enque renta el gañán, en la Condesa, demarcación Cuauhtémoc, en mano.s dellopezobradorismo. Perspicaz, Rafael dejó constancia de una justa inquietud: "El delegado Monreal ¿gobierna algo...?". Sepa la bola. Pero lo seguro, seguro, es que al amenazado de muerte, simplemente, no lo peló.

-

enmilenio.com

~

Carlos Marín

••

'

~ fMPRESA

~ ~~.

o

$10.00


MERCADOS. Decide la Fed mantener tasas de interés; esperan alza en México; el dólar, a $20.13| 24

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

NACIONAL | 9

NACIONAL | 3

Aliarse a Morena en 2018 sería “un suicidio” para el PRD, dice Roger Bartra a Crónica; AMLO es “el más probable perdedor”

Peña Nieto atribuye a factores externos la depreciación del peso; “espero que (Banxico) sobre esto esté actuando”

[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES]

[REDACCIÓN]

LA

LA ESQUINA

Problemas grandes requieren de soluciones ingeniosas. La reutilización de la basura urbana para generar energía para los servicios públicos es un ejemplo. Se entiende el asunto de la basura como oportunidad, más que como estorbo. Como ésa puede haber muchas otras, la cuestión es salirse de cuadro (y de los compartimentos estancos).

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

JUEVES 22 SEPTIEMBRE 2016 AÑO 21 Nº 7256 / $10.00 www.cronica.com.mx

®

Generarán energía para el Metro con basura reciclada El gobierno de la CDMX licita en los próximos días la construcción de dos plantas recicladoras [ ARTURO RAMOS Y RUTH BARRIOS ]

E

l Gobierno de la Ciudad de México da el primer paso para resolver el problema que generan 12 mil toneladas diarias de basura. En los próximos días licitará la construcción de dos plantas procesadoras de desechos que deberán generar energía sufi-

Enrique Graue, UNAM.

Salvador Vega, UAM.

Chente compone corrido para Hillary Clinton

ciente, al menos, a una de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro. L os resultados se esperan en un lapso menor a un año. El proyecto global, al que Crónica tuvo acceso, prevé que ocho mil toneladas se destinen a los procesamientos para generar .16 electricidad.

Rogelio Garza Rivera, UANL

El charro de Huentitán olvidó su retiro; “estamos muy emocionados de tener el apoyo de Vicente Fernández”, dice el vocero de la candidata demócrata

Tonatiuh Bravo Padilla, UdeG.

.35

Los rectores de UNAM, UAM, UdeG y UANL defienden Estado laico e igualdad de derechos .3 [ REDACCIÓN ] CULTURA | 20

ACADEMIA | 22

Muestran en el Museo Tamayo el gusto pictórico de Rufino; su colección incluye 40 obras de Bacon, Giacometti, Rothko y Miró

Antimio Cruz gana el Premio Nacional de Periodismo en Ciencia; Isaac Torres, también de Crónica, mención honorífica

[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

[ REDACCIÓN ]

ESCRIBEN ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL MIGUEL ÁNGEL RIVERA SAÚL ARELLANO RAFAEL CARDONA DIVA GASTÉLUM DAVID GUTIÉRREZ LEOPOLDO MENDÍVIL JESÚS CASILLAS ROMERO CECILIA TÉLLEZ JULIO BRITO

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 6 12 26


D

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

e

@ elsolde_mexico

Ciudad de México

Jueves

22

de septiembre de 2016 _ _ ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LI No. 18,379 PAQUITA RAMOS DE VAzQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVAEZ / Director f'rt'(IO

,C& ...

$10.00

EL DÓLAR SUBE POR LA CONVULSIÓN FINANCIERA: EPN

.' De reciación no reocu a o iemo: Mea .1 • La economía marcha bien, sigue creciendo, sostiene • Serán los legisladores los que ajusten o no la paridad • Tipo de cambio llega a 20.27 pesos; Fed mantuvo tasas

JOSt CALZADA Rovirosa, secre~ario de Agricultura, resaltó en entrevtsta con El Sol de México que el sector rural mueve a 25 millones de per onas, de las cuales má~ de la tercera parte produce alimentos para cónsumo nacional y de exportación.

POR ALEJANDRO DURAN Y CARLOS LARA

.... . J

"

Estamos las dos (Hacienda y Banxico) pendientes de que el mercado esté funcionando bien':

~ns titu cion es

PRODUCCIÓN SUP'ERAVITARIA: CALZADA

Agroalimentos, primer lugar en exportaciones; supera remesas yttüismo

! Dólar AmericanolU.S Dallar Compra/Buy

, En canzará los 30 mil nullones ~e. dólares • Reto del Gobierno: arraigar a jóvenes en el campo

. José Antonio Meade Secreta rio de Hacienda y Créd ito Público

G() :11 ,Sol be•

.éxito ESPECIAL

~

POR GABRIEL XANTOMILA PRI MERA DE DOS PARTES -

_

"

_

-

.

_ INfORMACIÓN: 4A

Hemos optado por esperar a una mayor evidencia de mejoría para continuar con el ajuste monetario': JanetYellen Presidenta de la Reserva Federal de EU

A PESAR de la determinación de la Fed de mantener sin cambios su política monetaria, la volatilídad siguió afectando a la moneda mexicana, que se depreció ante el dólar al máximo histórico de 20.27 pesos por unidad al cierre. J

INFORMACION: FINAN ZAS Y 3A

.

• Sanciones a ministros de culto pederastas y a quienes, los encubran POR ARMANDO RUIZ .

RAFAEL HERNANDEZ, ~Iputado perredista.

,

Darán seguridad a marc~istás en favor de la familia.y de la comunidad lésbico-gay • Aprobar la iniciativa de matrimonios igualitarios, piden partidos políticos INFORMACiÓN: 7A

Confirma la PGR: sí hay investigación contra Javier Duarte • Será citado a declarar junto con 34 servidores INFORMACI ÓN: 13A

500/0 robo cOl1formado por manglares,.Ja Islé;t del Amo situada en el municipio de Alvar.ado, Veracruz, se.convirtió en un grán bao surero, que junto con palizada se arrastra por la corriente del r(o Jamapa . hasta llegar al mar, dejando en. el olvido la belleza que ,atrara a turistas, mientras las autoridades hacen caso omiso. . , ' ,

. DWU~'l\uLAPA

1

,

INFE:>RMAClÓN: REPUSLlCA

.'

de mercancías en las carreteras del país • Es una red criminal, denuncia Concamlrl POR JUAN GARCIAHEREDIA

INFORMACIÓN: FINANZAS

'J~t!1!~1~j 11111 1111111 111111111111 111 111111111 11111111 111111111 11111 11 11 1111 111 1111111111 1111 11111111111 1111111111 1111 11 11111 1111 11111 1111 1111111 111111111 111111 111 1111 11111111 111 111 11111111 11111111111111111 111 1111111111111 11111 11111111111 1111111111 11 11 11 111111111 1111111111".111111111111111 11111111 111111 11 11111

FELIPE ARIZMENDl l4A HÉCTOR LUNA DE LA VEGA 14A RAÚl CARRANCÁlSA PEDRO PEÑALOZA lSA PEDRO DE LEÓN MOJARROlSA ,

..


EN ALIANZA CON

AÑO XXXV Nº9681 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx

VOTACIÓN DIVIDIDA A FAVOR DE MANTENER EL RANGO DE LA TASA EN 0.25 A 0.50%

A FAVOR DE ELEVAR EL RANGO DE LA TASA AL NIVEL DE 0.50 A 0.75%

Rezagados, 655 mil expedientes judiciales

La decisión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto no fue unánime

Janet Yellen

William Dudley

Lael Brainard

Stanley Fischer

Jerome Powell

Daniel Tarullo

Esther George

Loretta Mester

James Bullard

LAS ‘PALOMAS’ LOS ‘HALCONES’

Eric Rosengren

Prevén aumente tasa la Fed a finales de año Mercados. Asimilan bien la decisión; reacción positiva del tipo de cambio, cierra la jornada en 20 pesos por dólar

de un incremento se ha fortalecido, pero, por el momento, esperará mayores evidencias”, explicó la Fed. La decisión estuvo dividida. Tres de los miembros del comité consideraron que sí había condiciones para un alza. Los mercados lo asimilaron bien. El peso reaccionó positivo al cerrar en 20 unidades por dólar en ventanilla. -–E. Rojas PÁG. 24

La Reserva Federal metió freno. Ayer, el Comité Federal de Mercado Abierto decidió no subir su tasa de interés, pero podría cambiar de opinión a finales de año, en su última reunión, dependiendo del desempeño de la economía, la inflación y los mercados, en un entorno de elecciones. “El comité juzgó que la decisión

SIN CULTURA FÚNEBRE

PÁG. 18

En 2015, apenas 1.4% de los mexicanos previnieron sus gastos funerarios, mientras que en España 70% de la población lo hizo. 70%

ESP

EU

17%

MAL

8%

MÉX

1.4%

% de población con previsión funeraria

ESCRIBEN

Las probabilidades implícitas de las negociaciones de los fondos federales de un alza de tasas se inclinan, con más del 60 por ciento, para la junta de diciembre

70.0

64.7 61.2 55.0

44.9

47 40.0

29.5 25.0

21.4

Probabilidad porcentual JUNTA NOVIEMBRE

10.0

JUNTA DICIEMBRE

28-Jul-16

26-Ago-16

21-Sep-16

DESCARTA MEADE AFECTE DÓLAR José Antonio Meade, de Hacienda, dijo en una entrevista de TV que no hay temor por la cotización del dólar. “Lo que podemos hacer (…) es mandar señales de responsabilidad, en el gasto”, para reducir la incertidumbre en el mercado. PÁG. 5

FUENTE: FED

HACIA EL 2018

EPN EN ENTREVISTA

LÓPEZ OBRADOR DESCALIFICA YA LA ELECCIÓN

JUAN CARLOS VARELA PREGUNTA Y RESPUESTA

PRESIDENTE DE PANAMÁ

PÁG. 38

FUE ESCÁNDALO MEDIÁTICO

PAPELES DE PANAMÁ OSORIO CHONG. FUNDAMENTAL QUE JÓVENES SE INVOLUCREN EN LA POLÍTICA.

UNA DECISIÓN APRESURADA

AMLO ya calienta motores para desconocer el triunfo de otro candidato que no sea él en el 2018, según sus propias declaraciones y las de expertos. El lunes ya hablaba de que el PRI y el PAN reeditan un escenario similar al de 2006 . –– R. Rueda PÁG. 42

28%

FRA

Próximo paso, antes de 2017

El Poder Judicial tendrá uno de los mayores incrementos en su presupuesto para 2017 y tiene un rezago de más de 655 mil expedientes sin resolver. Con una plantilla de 41 mil 584 funcionarios y trabajadores, y recursos por más de 63 mil 600 millones de pesos, tiene un millón 460 mil casos por solucionar, contra 426 mil 12 de1995. Su argumento para pedir 18.6 por ciento más presupuesto fue la demanda de asuntos por las reformas constitucionales, los del orden federal y los de la justicia local. ––V. Chávez PÁG. 48

El presidente reconoció que no ponderó la reacción social que causaría la visita de Donald Trump a México. Aseguró que no renunciará a su cargo. PÁG. 43

PÁG. 48

DIARIO ALEMÁN PUBLICA LISTA DE MEXICANOS QUE SON ACCIONISTAS DE FIRMAS EN ESA NACIÓN. PÁG. 44

BAHAMAS, PARAÍSO FISCAL

FUENTE: INEGI.

JORGE VISTO DESDE SUÁREZ NUEVA YORK

10

ROLANDO EL PRESUPUESTO CORDERA DEL MIEDO

12

GEORGINA CON TODO MORETT RESPETO...

48

LEONARDO LA KOURCHENKO ALDEA

40

MARIANO ALTIBAJOS RUIZ-FUNES SECTORIALES

8


JUEVES 22 de septiembre del 2016 Revelan nueva lista de firmas offshore; ahora en Bahamas Aparecen 432 mexicanos con inversiones en aquel paraíso fiscal caribeño. El SAT verificará la información para detectar si existe evasión. valores y dinero p6

Comisión para vigilar deuda de gobiernos locales no opera

Nº 7100

$10

eleconomista.mx

EL ANUNCIO NO TUVO EFECTO EN LA PARIDAD FRENTE AL DÓLAR

Fed mantiene tasa; peso no se recupera Tipos de cambio libre y de ventanilla, con leve repunte. Prevén que Banxico eleve su tasa la próxima semana. Los participantes del comité consideran que hay un progreso notorio y que el mercado laboral se está fortaleciendo (...), así que decidimos esperar”.

El Senado todavía no nombra a representantes. El rezago ha impedido revisar la deuda de estados con anomalías financieras. urbes y estados p30-31 AGUACATE GENERARÁ

US1,500

en primer plano p4-5

Tipo de cambio al mayoreo (PESOS POR DÓLAR, INTRADÍA)

0.13%

19.8700 (1:30 PM)

VARIACIÓN

19.8440 (20/09/16)

Janet Yellen,

19.7880 (1:00 PM)

presidenta de la Fed de EU.

millones

por la venta de 800,000 t a EU en el ciclo 2015-2016, ambas cifras récord: CNA. empresas y negocios p23

19.7220

POLÍTICA Y SOCIEDAD

(8:00 AM)

19.7252

(12:20 PM)

FUENTE: REUTERS

REDUCEN RECURSOS A PLATAFORMA MÉXICO Con el Proyecto de Presupuesto 2017, el sistema tendría una baja de 716.1 millones de pesos. p38-39

Costo a empresas por asegurar transportes creció 16% en el último mes, debido a inseguridad: Concamin. p24

OPINIÓN Pronóstico apagado p14

Trump: vendedor de humo Manuel Ajenjo

p43

El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio, sostuvo un encuentro con jóvenes de Sinaloa. p35

foto: especial

Sergio Mota

LA CFE ESPERA ATRAER AL MENOS 2,600 MDD EN LA SEGUNDA SUBASTA ELÉCTRICA; ENERGÍA SOLAR REPRESENTA 60% DE LAS OFERTAS p22

foto: especial

EMPRESAS Y NEGOCIOS


www.razon.com.mx

JUEVES 22 de septiembre de 2016 » Nueva época » Año 8 Número 2277

PRECIO » $7.00

Foto>Especial

MARÍN CONVIERTE ARMAS EN ALAS DE PAZ

» El escultor utilizó tres toneladas del arsenal entregado a través del programa Desarme Voluntario; busca contribuir para eliminar la violencia pág. 25

JORGE MARÍN y el Jefe de Gobierno, ayer, al inaugurar la obra.

CAUSÓ DAÑOS POR 8.5 MDP

Logra la CDMX 33 años de cárcel para anarco que incendió Metrobús Por Luis Alberto Alonso

FERNANDO Sotelo destruyó, además, la estación Ciudad Universitaria de la Línea 1, el 5 de noviembre de 2014; su protesta, dijo, en apoyo al caso Iguala pág. 3 JUEZ LO SENTENCIÓ por ataque a las vías de comunicación y a la paz pública y daño a la propiedad; es el primer condenado por vandalismo en la capital

EL CHOFER DEL CAMIÓN LO IDENTIFICÓ

Osorio: jóvenes y el Gobierno queremos un México mejor El secretario de Gobernación se reúne con alumnos de preparatoria y universidad en Sinaloa; “fundamental, su participación en la política”, dice; antes inaugura sala de justicia en la entidad. pág. 7 Miguel Osorio Secretario de Gobernación

Dialo“ gar con

ustedes nos permite construir juntos, hacer juntos, involucrarnos juntos”

A Luis Fernando Sotelo lo aprehendieron con una mochila en la que portaba arsenal diverso: Lo que le decomisaron:

Violencia en protestas... uso común

Veinte cohetones y hasta un bastón de uso policial.

J.L. Ramírez Jorge Latas de ae- El Chómpiras Esquivel rosol unidas El 2 de octubre El Yorch

LUIS FERNANDO SOTELO

EDAD: 21 años

con cintas de aislar para usarse como sopletes.

de 2013 intentó quemar a policías capitalinos durante una marcha

Detenido por narcomenudeo; en 2013 estuvo preso por destrozos en la vía pública

Jesse Montaño Jamspa Expresidiario; desde 2012 ha participado en agresiones a policías y periodistas y vandalismo

PGR investiga enriquecimiento ilícito de Duarte » La dependencia también lo indaga por peculado; pidió a la Dirección de Catastro de Veracruz, datos de 35 empresas ligadas al gobernador pág. 8


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

AÑOVN°1285 1 MÉXICOD.F.

www.24-horas.mx

o

diario24horas

o

• @diario24horas ~~~~

CONTRALORIA LOCAL

CONFIRMAN CINCO DENUNCIAS CONTRA ANTUÑANO Acusaciones hacia el brazo derecho ele Monreal, por irregularidades en clausuras a establecimientos mercantiles mMX P.11

EL PESO NO HAllA PISO

. El Presidente defiende su encuentro con el republ icano

Acelerada, pero correcta reunión con Trump: EPN

La Fed deja intacta su tasa; el dólar impone 'o tro máximo histórico La Reserva Federal de EU decidió esperar; el tipo de cambio se mantuvo al alza y cerró en $20.27 en bancos y $]9.87 al mayo reo NEGOCIOS P.14

RICARDO ANAYA

INCOMPATIBLE, DIRIGENCIA y CANDIDATURA El gobernador ele Pue bla, Rafael Moreno Va He, afinnó que nunca un presidente del PA,.l\J ha querido ser caneli·· elato MÉXICO P.3

Atribuyó afactores externos la caída del peso, en una entrevista. Por su parte, el secretario de Economía afirmó que el país está listo para hablar con el diablo si gana el magnate MÉXICO P.3

I ---""---~ . ~

/' J\{~tO&WTC:29~ ) fN~ _~_~~~_:sep ( pYi\'A.e,yOS ]º~~!l_~:o: 02 > ~'-~ ~~: oct ( pa C'oC' ~ ~ \ fubebeyfu.com

I

----------------~----I

*2 O% O

De de sc u enlo en el acce so a l mostra r .. . I e a nun c i o

"

·Vá Udo poro una p.rsona un solo dio

\~

__

~

'V

-

le 10557700 I ./

__

_

J


#impactoeldiario EDICIÓN 3959

AÑO XII

CIUDAD DE MÉXICO, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

$3 PRECIO AL PÚBLICO

> EN LOS DOS EXPEDIENTES, EL GOBERNADOR DE VERACRUZ ES ACUSADO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, PECULADO E INCUMPLIMIENTO DEL DEBER LEGAL

LA PGR TOMA DOS INVESTIGACIONES CONTRA DUARTE

SEGURIDAD.- En principio las indagaciones eran hechas por la Fiscalía General de Justicia estatal. En las carpetas se incluyen a otros colaboradores del aún mandatario veracruzano, indica José Guadalupe Medina Romero, Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la dependencia > 04 > 08

EL TITULAR DE LA SEGOB DIALOGA CON UNIVERSITARIOS DE SINALOA

‘MÉXICO, LÍDER MUNDIAL EN POLÍTICAS PARA CONTENER IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO’ > 08 Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente, entrega al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, la ratificación de México del Acuerdo de París

CUANDO UNA PUERTA SE CIERRA, HAY QUE ABRIRLA… CON DIÁLOGO: OSORIO A JÓVENES All hab A blaar ssoobr bree el e Nuevvo Sistema de Justicia Penal, afirma que una de sus prioridades es cerrar el paso a laa imp mpun u idad id dad ad

PURGATORIO

NACIONAL

> 07

DINERO

Y a deshojar: ‘Llego, no llego; llego, no llego’…

¡SUSTO DE A PESO! El dólar se cotizó ayer hasta en $20.27, pero cerró en $20.00 > 03 > Bancada de Marko Cortés cobija a Carstens en crisis del peso

NACIONAL

> 10

POLÍTICA

TOMAR ALCOHOL NO JUSTIFICA muerte de curas: Valdemar. “Ahora los quieren asesinar moralmente”


I

8

r.I .. ... La Prensa OfiCial

.., .

a.. @Iaprensaoem

' www.la-prensa.com.mx .

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

\

II·R.EN~

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

AÑO LXXXIX

NUM, 32,169

PAQUITA RAMOS DE VAZOUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL

1

,

"

!/ ~ i "

i;

. '.

, ,

.

"

,

Foto: Enrique Hemández

t'-':.~~..

Ya hay un Sería alma de mujer moribundo' y policías arrollada, fantasma heridos en que se ue protestas de en uideo CharloHe por de Reforma ' asesinato de y niza E un negro

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR


Estado de emergencia en Charlotte por disturbios Ver página 7

. ,

DIA MUNDIAL SIN AUTO

Pero era necesario, dice

UlZa ue ace era o ena traera fI'IW

No se midió la reacción social, reconoce

... y Fed no sube tasa de interés

OVACION ES/Redacción

f

El presidente Enrique Pena Nieto aseguró ayer que la visita del candidato presidencial republicano estadunidense, Donald Trump, podría haber sido una decisión acelerada. pero correcta. "Quizá nos apresuramos y nos faltó ponderar la reacción social que se iba a presentar en México, pero me sostengo en que fue una decisión acertada y en la dirección correcta", dijo en entrevista tele\-isiva. Peña Nieto afirmó que su objetivo fue y es buscar espacios de diálogo, para lo cual "tenderé puentes de plata" y dejará a un lado los posicionamientos agresivos o estridentes. "No me arrepiento de haberlo hecho así. Fue una buena decisión y seguiré en esa ruta, porque cualquiera puede ser presidente", tanto Clinton como Trump, y nuestro país requiere que ambos conozcan bien a México, añadió. La invitación fue para ambos candidatos, el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton; lo sorprendente es que uno aceptó y decidió viajar a territorio mexicano, afirmó. El mundo está expectante de los resultados de esos comicios y a México le afecta más por su grado de cercania e íntima relación económica, seguridad, migratoria y comercial con Estados Unidos, anotó. Pero como presidente, subrayó que estará atento y actuará conforme a su responsabilidad de velar por los intereses de México. Por otro lado, aseveró que es momento de actuar con responsabilidad y de mantenerse firme,

alcanzó un precio de 0. 232 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 19.8394 pesos por dólar. Por otro lado, en el mercado del oro negro, el crudo mexicano de exportación reportó una ganancia de 1.12 dólares por tonel, en comparación con la jornada previa, al ofrecerse en 37.87 dólares por barril, indicó Petróleos Mexicanos (Pemex).

WASHINGTON, EU.- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) decidió hoy mantener sin cambios la política monetaria de Estados Unidos, por lo que dejó la tasa de fondos federales en su nivel de banda variable de 0.25 a 0.50 por ciento. El Comité señaló al final de su reunión que aun cuando existe justificación para un alza en la tasa de fondos federales , decidió mantenerlas inalterables hasta que haya más evidencias de progresos hacia su mera de máximo empleo y una inflación del 2.0 por ciento. "Esta posición de políti ca monetaria sigue siendo acomodaticia", agregó la entidad. Por separado, el banco central estadunidense moderó sus proyecciones del crecirniemo para la economía estadunidense a un rango de entre 1.7 y 1.9 por ciento en 2016, un descenso en relación con sus estimaciones originales de 1.9 a 2.0 por ciento. Asimismo, la Fed anticipó que la tasa nacional de desempleo oscilará entre 4.7 Y4 .9 por ciento este año, comparado con la proyección original de 4.6 a 4.8 por ciento.

Verpág'na4

verpágJna4

Llega el dólar a 20.27 pesos POR AlOA RAMIREZ MARIN

A pesar de que la Resena Federal de Estados Unidos (Fed) decidió no aumentar su tasa de interés de fondeo, el dólar libre avanzó esre miércoles 14 ceunwosrespecro al cierre previo, por lo que se vendió hasta en un máximo de 20.27 pesos, mientras que se ·compró en un mínimo de 19.08 pesos en bancos que opetan en la Ciudad de México. A su vez, el euro se ofreció hasta en 22.58 pesos, lo que representó un incremento de tres centavos; la libra esterlina cerró en 26.19 pesos y el yen japonés

pues ahí están los avances y resultados, "los quieran ver o no". Destacó el crecimiento del empleo "como nunca antes", así como la tasa de inflación más baja, que permite un mejor rendimiento del gasto y la disminución de las

tarifas eléctricas en comparación con hace cuatro años. Pena Nieto se refirió a la volarilidad del peso frente al dólar, que precisó se ha registrado por tres factores principalmente: la caída de los precios del petróleo a nivel mundial, la

cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la incertidumbre sobre una eventual subida en la tasa de interés en ese país, que este día la Reserva Federal decidió mantener sin cambios.

Ver página 3

Hoy se celebra el Día Mundial Sin Auto. En la Ciudad de México se llevará a cabo un paseo ciclista y el acceso al primer cuadro estará restringido a vehículos automotores. Ver página 8

PGJEM: María Villar~ asfixiada con bolsa y su cuerpo sin ,,-¡da apareció en el

POR CARMEN MEDlNA

Estado de México, a pesar de que la familia pagó el rescate. Su identificación tardó cinco días. Detalló que el cuerpo tenia una bolsa de plástico en la cabeza, con la que se presume la asesinaron, le encadenaron las manos y los pies; sin embargo, no presentó lesiones o disparos de arma de fuego. Dijo que el lugar en que fue encontrado el cadáver no es el mismo donde la mataron.

De acuerdo con la necropsia, la española María Villar Galaz fue asesinada por asfixia con una bolsa, un día después de ser privada de su libertad en la Ciudad de México. Su cuerpo fue hallado en el municipio mexiquense de Santiago Tianguistenco. Así lo informó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Jaime Gómez Sánchez, quien precisó que, de acuerdo con el cronotodiagnóstico, el hallazgo del cadáver -el pasado 15 de septiembre- fue entre 18 y 22 horas después del asesinato, ocurrido el 14 de septiembre por la tarde-noche. Fue privada de su libertad durante el trayecto entre Santa Fe y Polanco cuando viajaba en un taxi

n rpágina6

~Iás

secuestros y homicidios dolosos Ver página 6

Investiga la PGR a Duarte por peculado Toluca, Estado de México, con 25 millones de pesos en efectivo. En breve, la Procuraduría General de la República citará a comparecer a varios servidores públicos que tiene que ver las áreas de Catastro y valuación de la entidad, la Secretaría de Finanzas, Registro Civil y la Fiscalía General del estado. José Guadalupe Medina Romero, subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales de la PGR, en un informe a un balance del estado medios que guarda la investigación. Ver página 2

POR URBANO BARRERA

La PGR confirmó ayer que el go-

Van 66 a segunda subasta eléctrica El director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenac.e), Eduardo Meraz Ateca, informó que fueron aprobadas 515 ofertas para la segunda subasta eléctrica de largo plazo, provenientes de 66 participantes.

Señaló en conferencia de prensa que para este proceso se pagaron 144 bases de licitación, por debajo de las 239 de la edición anterior. Sin embargo, destacó, se recibieron 579 ofertas de aque-

ENVIADO DE ONUEN AYOTZINAPA

Has empresas que manifestaron su deseo de participar, por encima de las 468 ofertas que se entregaron en la primera subasta eléctrica. " Después de hacer el proceso de precalificación y contar con las

Ver página 4

Tarjeta única en CDMX y Edomex POR LlLLIAN REYES RANGEL

TIXTLA, Gro.- Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, visitó la normal de Ayotzinapa. Se buscan verdad yjusticia, dijo. Ver página 5

garantÍas de seriedad que deben proporcionar en caso de ser seleccionados ganadores, tenemos 515 ofertas que siguieron manteniendo su interés y que fueron aceptadas", precisó.

Los secretarios del Medio Ambiente delaCiudaddeMéxico, TanyaMüller Garcia y del Estado de México, Raúl Vargas, y realizarán el análisis para establecer una Tarjeta Unica de Transporte Público Metropolitano. Raúl Vargas dijo que los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México busca consolidar una coordinación metropolitana efectiva, "es lo que nos exige la ciudadanía y

así lo habremos de hacer". Por ello, joy inició el análisis para la futura implementación de la Tarjeta Unica de Transporte en la Zona Merropolitana del Valle de México. TanyaMüller señaló el objetivo es que tanto los usuarios del Esrado de México como de la Ciudad de México con una sola tarjeta puedan utilizar los diversos sistemas de transporte público, por lo que iniciaron ese análisis para homologar las tarjetas.

Ver página 8

bernadordeVera~Ja~-jerDuarte

de Ochoa; es investigado por los presuntos delitos de peculado, enriquecimiento ilícito e incumplimiento del deber legal. La misma indagatoria alcanza a Vicente Guillermo Benítez González, quien fuera tesorero , oficial mayor y subsecretario de Desarrollo Social del estado de Veracruz. Hay que recordar que este funcionario fue detenido en 2012 en el Aeropuerto Internacional de

mw

VENTANA Hay de dolare.~· a dolares, .. y éste duele mucho, .' :.. :::

SENTENCIA Cárcel a #lordAudi

si maneja, advierte Edgar Elfas Azar Pag;na6

::::

:

:

: :.

::: :

••. OOAUIRBtOC .. ..

.'.

.

. .'

'

.

"

POR TUITS

Renuooía De Ordena Trrre Antunaoo. y MOnreal . elevar multa acudirá a ALDF .. . al Verde

··PiIma·•.

OPINION DIAHABIL {

Albettol\'IoIJ.wya

f

Pági

Z

, )., \


NACIONAL

Holbox, paraĂ­so en riesgo en Quintana Roo


JU"EVES 22 SEPTIEMBRE DE 2016

EJEMPLAR GRATUtN

® www. unomasuno.com.mx. ~ @unomasunomx " . lJ unomasuno.com.mx , Q (anal de Televisión 145 Total PJay Presidente Editor : Dr. Naizn. Libien I<:au i

Directora General " Dra. Karina A . Rocha

Año XXXVII NT:\lERO l-i0 2-i

Por devaluación del .peso, alzas hasta del 50 por ciento El presidente de la Concamín, "Manuel Herrera Vega, advirtió que significa un duro golpe al poder adquisitivo de los

Irabajadores

José Guadalupe Medina Romero

R 8-9

"Incautan marinos narco·submarino y arsenal en Guerrero El sumergible está sellado en la parte superior yacoplado sobre una embarcación; se presume

que transportaba estupefacientes desde América del Sur. P 13

!I

!

Javier Duarte de tfchoa Con la investigación que le abrió la PGR por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, podría pasar el resto de sus días en la cárcel. Junto con él, irían 30 de sus colaboradores. P 7

CORIDoclona a Ispafta as""'alo da .aria Vlllar . Gobierno Español y familiares " de la víctima, demandan captura " y extradición de los asesinos " para que se les juzgue en la 'península ibérica.


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México a 22 de Septiembre de 2016 PRESUPUESTO 2017 ­ SECTOR EDUCATIVO Afrontan IES el ajuste presupuestal. ​El ajuste al gasto público por 239,700 mdp que tendrá el PEF 2017 va a impactar en las previsiones y en la planeación de las instituciones de educación superior del país. En este escenario, el subsecretario de Educación Superior de la SEP​, Salvador Jara, señaló que la investigación es el camino para consolidar la educación superior y es la vía para hacer de un país innovador y competitivo, y esa es la importancia que debe tener desde cualquier perspectiva. Por ello, debido al papel que tienen en la innovación las universidades públicas, es primordial mantener el presupuesto para este rubro.​ (Campus Milenio, p. 8) Diputados, por cambiar el Presupuesto de 2017. ​César Camacho consideró respecto del PEF 2017 “Nos hacemos cargo de la enorme responsabilidad que recae sobre nuestro quehacer, sobre nuestra representación y vamos a obrar en consecuencia, dejando posiciones dogmáticas e impulsando la obligación que es jurídica, es política y es ética de favorecer a los mexicanos, de hacer que la inversión productiva se mantenga y llegue mucha más, que los grandes proyectos de infraestructura tengan suficientes recursos para caminar y asuntos tan delicados como la ​educación, la salud, y éstos no resientan severamente las consecuencias de las restricciones presupuestales”. ​(Jornada, p. 12) Se incumplirá la meta de inversión en ciencia. ​“Los datos son contundentes: no vamos a llegar en este sexenio a invertir 1% anual del PIB en ciencia, tecnología e innovación, la meta de la administración del presidente Enrique Peña Nieto”, reconoció este miércoles el titular del CONACYT, Enrique Cabrero. El funcionario participó en la ceremonia de bienvenida de la tercera generación de los beneficiarios del programa Cátedras CONACYT para Jóvenes Investigadores, celebrada en la sede de la Academia Mexicana de Ciencias. ​(Jornada, p. 13; Crónica, p. 22) Proponen garantizar recursos para Ciencia. ​En compañía del secretario de Ciencia de la Ciudad, René Drucker, el diputado perredista, Víctor Hugo Romo, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación con el objetivo de destinar el 1%


del presupuesto de la capital a este rubro. Actualmente, la dependencia cuenta con recursos por 334,204,000 pesos, que representa el 0.18% del presupuesto de la CDMX (181,334 mdp). Si en el presente ejercicio fiscal hubiera recibido el 1% el monto ejercido sería de 1,813,334,000 pesos. La iniciativa será presentada hoy en la Comisión de Ciencia de la ALDF, que preside Romo. ​(Reforma, p. 4) SECRETARIO | SEP Van avances educativos en Guerrero. ​El Gobernador Héctor Astudillo se reunió en la CDMX con el titular de la SEP, Aurelio Nuño​, con el fin de revisar el avance de las acciones y programas educativos en la entidad. Ambos coincidieron que lo anterior permitirá mejorar el nivel educativo de la niñez y juventud guerrerense. ​(Razón, p. 6­Fotografía; 24 Horas, p. 6) Inauguran centro artístico López Tarso. El secretario ​Aurelio Nuño​, inauguró ayer por la noche el Centro Artístico Ignacio López Tarso, con el que se reconoce la larga trayectoria del histrión mexicano, a quien calificó como un cronista de México, por sus personajes en el cine, el teatro y la televisión. El funcionario recordó que el año pasado tuvo la encomienda del presidente Enrique Peña Nieto de informar personalmente al actor que se le había otorgado el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Quiero decirle don Ignacio que para mí fue una oportunidad que me dio la vida para conocerlo y darle esta noticia, porque yo crecí viendo sus películas, series y telenovelas. ​(Jornada, p. 14) Preocupa a UNICEF abandono escolar. ​De acuerdo con el informe ​"Niñas y niños fuera de la escuela", 4.1 millones de niños y adolescentes no fueron matriculados en el ciclo escolar 2014­2015, mientras que otros 600,000 podrían ser excluidos. "De niños que no asisten, (la mayoría son) niños de 3 a 5 años: preescolar uno y preescolar dos", señaló Carmen López, jefe de Educación de UNICEF México, al presentar el informe. En la presentación del informe Javier Treviño, subsecretario de Educación Básica de la ​SEP​, aseguró que la cobertura de preescolar se ha elevado hasta 73%, mientras que en primaria y secundaria es cercana a 100%. ​(Reforma, p. 7; Economista, p. 41; Razón, p. 10; Jornada, p. 34; Financiero, p. 45; Crónica, p. 4; Ovaciones, p. 5; Razón, p. 10; Excélsior, PP y 16; 24 Horas, p. 7) Grupos vulnerables, entre las prioridades de la SEP. ​Para poder mejorar la cobertura y atención de las comunidades indígenas, migrantes, así como de la educación especial y la telesecundaria, temas prioritarios en la Reforma Educativa, la ​SEP expuso que los recursos, programas y becas se orientan de manera prioritaria en estados, municipios y localidades en donde existen mayores rezagos como Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Guerrero y Veracruz. El subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, manifestó lo anterior al participar en la presentación del estudio Niñas y Niños fuera de la escuela, que realizó la UNICEF, subrayó que la inclusión y la equidad son temas prioritarios en la reforma educativa. (Ovaciones, p. 5) INEA ha alfabetizado a 26 millones de personas. ​El INEA logró alfabetizar en sus 35 años de existencia a 26 millones de personas de 15 años en adelante, quienes lograron obtener su correspondiente certificado de primaria o secundaria. A través de diferentes programas, el INEA enseñó a leer y escribir, así como realizar cuentas básicas a 12.4 millones de personas; 5.1 millones recibieron su certificado de primaria y 8.5 millones de mexicanos consiguieron su certificado de secundaria. En un comunicado, el INEA, que coordina la ​SEP​, destacó que en la actualidad atiende a comunidades indígenas con materiales en 63 lenguas originarias, y les brinda el español como segundo idioma. Además, en lo que va de este año,


181,682 adultos y jóvenes de 15 años en adelante se alfabetizaron. ​(Diario Imagen, p. 10) ANUIES y SINED: Programa nacional fortalecerá la educación a distancia. ​La ANUIES, formula junto con la Asociación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED) un programa indicativo para el desarrollo de la educación superior a distancia, establecido en la agenda concertada con la ​SEP​. Jaime Valls agradeció a Salvador Jara por su presencia, señal del interés de la ​SEP por continuar impulsando desde la ANUIES y el SINED la educación superior a distancia y hacer este programa indicativo para el desarrollo de la educación a distancia, el Programa Indicativo para el Desarrollo de la Educación superior a Distancia (PIDESAD), un instrumento indispensable en el diseño de políticas públicas en la materia. ​(Campus Milenio, p. 12) Damos pasos firmes por la educación: Carlos Lozano. ​El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, encabezó la inauguración del Foro de Análisis del Nuevo Modelo Educativo en Aguascalientes. Dijo que en 6 años la educación se consolidó como el proyecto de su Estado, y "el trabajo realizado en esta administración es ejemplo de lo que puede ocurrir en el país con un modelo educativo que garantice oportunidades para los niños, adolescentes y jóvenes de México". Por su parte, Juan Manuel Martínez, coordinador del Programa Nacional de Inglés de la Subsecretaría de Educación Básica de la ​SEP​, reconoció el compromiso de esta administración en temas como las inversiones, calidad de vida y seguridad sobresaliendo en todos los compromisos, y aplaudió que Aguascalientes ha atendido todos los temas de su agenda y es un ejemplo a seguir a nivel nacional. ​(Capital México, p. 13) Abren clases sobre perspectiva y alerta de género en el Edomex. ​En Toluca, durante la toma de protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, Eruviel Ávila indicó que esta propuesta la planteará ante la CONAGO y la ​SEP​, para que se incluya la materia de Perspectiva de Género en las escuelas de educación básica del país. Acompañado por Adrián Franco, comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, señaló que el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, integrado por diferentes dependencias gubernamentales, entre ellas las secretarías general de Gobierno, Finanzas, Salud, Educación. ​(Economista, p. 8; Diario de México, p. 12; Diario Imagen, PP y 2; Crónica, p. 15; Excélsior, p. 8; Ovaciones, p. 5) Entrega DIFEM apoyos a adolescentes embarazadas. ​Para que inicien, se reincorporen o concluyan sus estudios, Isis Ávila, presidenta honoraria del DIF Edomex, hizo entrega de 114 becas PROMAJOVEN a igual número de jóvenes embarazadas o madres de familia de entre 12 y 19 años de edad de escasos recursos, provenientes de 27 municipios de la entidad. Acompañada de Enrique Mazutti y Ariadne Mazutti, presidente municipal y titular del DIF de Zumpango, respectivamente, la titular del organismo explicó que dichas becas otorgadas a través de la ​SEP Federal, constan de estímulo económico de 850 pesos mensuales se entrega hasta por 10 meses al año, a jóvenes madres, con estado civil indistinto para cursar niveles de educación básica. ​ (Diario Imagen, p. 2) Educación superior de calidad en Ixtapaluca. ​En el marco de la visita de funcionarios la SEP​, al Centro Universitario Tlacaélel (CUT), en el municipio de Ixtapaluca, la rectora de este centro educativo, Atenea Román, dijo que: "El CUT cumple con el plan y programas de estudios a nivel nacional que establece el sistema educativo, contamos con el RVOE; pero esto no nos convierte en una escuela común, somos una institución educativa que no sólo imparte conocimientos sino que además transforma y convierte a sus estudiantes en mejores personas para la sociedad". La visita de los funcionarios de ​Educación Pública, también se


realizó con el fin de supervisar los reglamentos establecidos y evaluar la formación académica que reciben los estudiantes, dicho centro, cubre las normas establecidas de cualquier universidad pública y privada.​ (Unomásuno, p. 22­Edomex) CONFLICTO CNTE Se regularizan las clases en Chiapas. ​El subsecretario Javier Treviño confirmó que la totalidad de escuelas en Chiapas regresaron a clases, más de 1,700,000 estudiantes y 80,000 docentes. Fue la última entidad que mantenía el paro al que llamó la CNTE en 4 estados. En tanto, el secretario ​Aurelio Nuño​, ha referido que entre las estrategias que cada entidad deberá aplicar para poder compensar las clases perdidas, pueden ser desde agregar horas, una o dos a la semana o hacerlo durante los fines de semana. Sin embargo, en cuanto al calendario alterno que dispuso la CNTE, ​Nuño Mayer aclaró que el único calendario aceptado es el oficial de la SEP. ​(Capital México, p. 6; 24 Horas, p. 7) CNTE violentó derechos de los niños: UNICEF. ​Carmen López, jefa de educación de la UNICEF en México, aseveró que los maestros de la CNTE que no se presentaron a dar clases en Oaxaca y Chiapas violaron los derechos de los niños a la educación, y ahora lo urgente es reponer los días perdidos en el ciclo escolar 2016­2017 por el paro magisterial. Añadió que ahora "lo importante es que tanto las autoridades como los maestros y los padres de familia se comprometan para encontrar los mecanismos de recuperación, si ha habido o se ha dado una pérdida; lo importante es que los maestros y las autoridades, en alianza con los padres, encuentren los mecanismos de recuperación para garantizar que los niños aprendan lo que deben aprender y garantizarles este derecho"​. (Excélsior, p. 17) Acusan que CNTE sabotea programa. ​Autoridades federales y estatales acusaron al magisterio disidente de sabotear el programa "Escuelas al CIEN" bajo el argumento de que tiene alcances privatizadores. El director general del INIFED, Héctor Gutiérrez, indicó que entre 50 y 60 escuelas en Michoacán se han visto afectadas por esta resistencia de la CNTE. "Yo espero que en el futuro recapaciten porque de ninguna manera este ejercicio privatiza. Dejémonos ya de inventar situaciones de que hay privatización porque en absoluto es así". El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, confirmó el bloqueo de la CNTE y calificó la relación con esa ala magisterial como "un problema del tamaño del mundo" para su Administración. ​ (Reforma, p. 7; 24 Horas, p. 7) En Chiapas, la CNTE exige cuotas voluntarias de $1,100. ​La exigencia de cuotas de inscripción de “carácter voluntario”, contempladas en el Artículo 67 de la Ley General de Educación, inconformó a los padres de familia durante la primera semana de regreso a clases en Chiapas. De acuerdo con denuncias que han hecho los padres, la CNTE a través de los Comités de Padres de Familia de cada escuela, les han solicitado cuotas que van desde los 600 a los 1,100 pesos por cada uno de sus hijos. Estos recursos según los docentes de la Sección 22, serviría para mejorar infraestructura, como comprar materiales educativos y resolver problemas de operación de los centros, principalmente para el pago de servicios; además de salarios a maestros de educación artística, computación e inglés. (Financiero, p. 45) Toman escuelas ante inasistencias. ​Escuelas secundarias del sistema educativo federal en Tuxtla Gutiérrez, fueron tomadas por padres de familia debido a que los profesores que pertenecen a la CNTE no quieren dar clases. Los profesores avisaron a los padres de familia que no será hasta nuevo aviso cuando empiecen las clases, lo que molestó a los


padres de familia, quienes tomaron los planteles para obligar a los docentes a ir a trabajar. De esta manera hicieron un llamado a las autoridades de educación en el Estado con el fin de obligar a los profesores de la Coordinadora a dar clases y no afectar más a los estudiantes.​ (Excélsior, p. 16) Sección 22 reanuda diálogo con el Gobierno estatal. ​En un comunicado de prensa difundido ayer por el Gobierno de Oaxaca, se informó que el primer encuentro entre ambas partes se dio el martes pasado por la tarde, y en él estuvieron presentes integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, encabezados por su secretario general, Rubén Núñez. El diálogo continuó ayer, y ambas partes acordaron el calendario inmediato para las mesas de trabajo. Hoy comenzarán con el tema de los delitos de fuero común, de los que se acusa a integrantes de la CNTE. La siguiente semana habrá mesas sobre presos políticos. (24 Horas, p. 7; Excélsior, p. 16; Reforma, p. 7; Financiero, p. 45; Sol de México, p. 8; Milenio, p. 8) "Negociadores no entienden cómo se mueve la CNTE". ​Una necesidad básica de todo negociador es conocer a su interlocutor y qué lo mueve... y es eso lo que el investigador, Marco Estrada (COLMEX), actualmente radicado en Alemania como profesor invitado, pone en duda en la segunda parte de la entrevista con Crónica. El autor de ​El pueblo ensaya la revolución. La APPO y el sistema de dominación en Oaxaca (Colmex 2016) completa su radiografía de la CNTE y del movimiento magisterial. ­Usted ha comentado la dinámica interna de la Sección 22 (Oaxaca) y ha brindado una explicación de la continua renovación o de posición de las dirigencias...​ (Crónica, p. 10) Asegura IP que juez aceptó su amparo contra la CNTE. ​Organismos y cámaras empresariales aseguraron haber ganado el amparo presentado ante la justicia federal para que el Estado mexicano restablezca el orden en Oaxaca, luego de 125 días de conflicto magisterial. Afirman también que han obtenido una medida cautelar en favor de los principales sectores productivos de Oaxaca para garantizar su derecho de libre tránsito por las carreteras. El líder de la COPARMEX, Benjamín Hernández, aseguró que la justicia federal ha aceptado el amparo presentado y se está en la fase de pruebas para que en breve se emita el fallo correspondiente tendiente a exigir por la vía judicial que se restablezca el estado de derecho perdido en Oaxaca. ​(Milenio, p. 8) Buscan anular informe sobre el caso Nochixtlán. ​Un grupo de profesores de la Sección 22, activistas de In organizaciones sociales y habitantes del municipio de Asunción Nochixtlán se manifestaron frente a la sede de los juzgados de distrito, donde presentaron un amparo contra el dictamen que emitió la Comisión Plural Legislativa creada para investigar los hechos ocurridos el pasado 19 de junio, cuando un enfrentamiento entre fuerzas federales y maestros de la CNTE en la autopista Oaxaca­México dejó un saldo de ocho muertos y más de 100 lesionados. Los inconformes advirtieron que el informe es falso porque los legisladores vulneraron el derecho a la verdad de las víctimas, violentando el Artículo 21 Constitucional.​ (Milenio, p. 7) Impulsan consulta para revocar concesión. ​Acompañado por activistas, el padre Alejandro Solalinde pidió al Congreso del estado que se declare zona de desastre al río Sonora, por las severas consecuencias del derrame de metales venenosos por parte de Grupo México el 6 de agosto de 2014. En una visita por el estado, ofreció la conferencia "Retos de México y el rescate del río Sonora" en la Universidad de Sonora, donde también habló del polémico tema del matrimonio igualitario, en el contexto de lo que llamó la discriminación en torno a la


diversidad sexual. "Lo que Sonora necesita es una consulta ciudadana y una organización civil, hasta el momento sólo existe una agrupación magisterial auténtica que es la que vela por los mexicanos", expresó al referirse al movimiento de la CNTE. ​(Universal, p. 23) SECTOR EDUCATIVO Entregan cartilla de derechos sexuales en el IPN. ​El IPN pondrá en marcha estrategias para sensibilizar a su comunidad sobre la diversidad sexual. El director general del instituto, Enrique Fernández Fassnacht, dijo lo anterior al presentar la ​Cartilla de derechos de las víctimas de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género, creada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; fue entregada como parte de la Jornada Juvenil de Salud en el IPN. Señaló que el ​Poli, además de referente en educación superior, investigación científica y desarrollo tecnológico, también debe serlo en la promoción de mecanismos que permitan avanzar hacia mayor equidad y ejercicio de los derechos entre comunidades académicas y sociedad. ​(Jornada, p. 37; Reporte Índigo, p. 7) Educación y opciones de desarrollo, clave para jóvenes: Osorio. ​La educación es fundamental para el desarrollo del país, nadie que quiera hacerlo se quedará sin escuela. Los jóvenes tendrán oportunidades de desarrollo reales, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio. Acompañado por el gobernador de Sinaloa, Mario López durante un encuentro con jóvenes estudiantes sinaloenses en el parque temático en la capital del estado, el funcionario federal destacó que se debe apostar por la educación de calidad. "Este país lo construyen los jóvenes, dialogar con ustedes nos permite construir juntos, involucrarnos, porque ustedes hoy encuentran un país y un mundo totalmente distinto al que encontramos nosotros", sostuvo el Secretario Osorio Chong. ​(Economista, PP y 35) Objetivos del sexenio sufren de inanición. ​De acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Peña Nieto, 21% de los 136 indicadores está en riesgo de no cumplirse, tales como la población que sufre inseguridad alimentaria, la población que padece rezago educativo, el acceso de las personas marginadas a servicios de salud y el acceso de mujeres a métodos anticonceptivos. De igual modo, 29% de las metas tienen rezago, 9% están en proceso de ser cumplidas y 11.7% ya se cumplieron. Entre estas últimas están el incremento de centros de atención infantil que cuentan con programas de protección civil; la baja en la tasa de abandono escolar en educación primaria indígena, y la cobertura de vacunación con esquema completo en menores de un año. ​(Eje Central, p. 26 y 27) Atiende la UNAM a 420 mil estudiantes en sus campus y el sistema incorporado. La UNAM no sólo atiende a más de 350,000 estudiantes en todas sus escuelas, facultades e institutos; la labor de la casa de estudios se extiende a su sistema incorporado, que en 25 entidades del país ofrece estudios a 70,000 jóvenes más. Por ello, el rector de la casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, aseveró que la institución es hoy más nacional que nunca, y confirma esa vocación no sólo al investigar y buscar soluciones a los problemas que inquietan al país, sino también al formar a estos miles de alumnos, incluidos los de las instituciones incorporadas. ​(Jornada, p. 34) Pugnan rectores por fortalecer el Estado laico y proteger los derechos humanos. Los rectores de las cuatro universidades más importantes del país: UNAM, UAM, UdeG y UANL se manifestaron en favor del fortalecimiento del Estado laico y por el respeto a los derechos humanos. Las cabezas de las cuatro instituciones universitarias refrendaron el compromiso de contribuir a la libre discusión de las ideas, propiciando herramientas para el diálogo


informado y sustentado en evidencias científicas. ​(Jornada, p. 35; Milenio, p. 14) Se normaliza actividad en escuelas de Guanajuato afectadas por lluvias. ​Las escuelas afectadas por las lluvias que azotaron la región semanas anteriores han comenzado a normalizar sus labores e incluso ya ha iniciado el proceso de reparación o sustitución de equipos que resultaron dañados. El delegado de la región Suroeste de la SEG, Gabriel Espinoza Muñoz, indicó que en este momento, solo dos escuelas se encuentran inactivas por tener agua en su interior en el municipio de Abasolo. En cuanto Irapuato, todas las escuelas afectadas ­en las comunidades La Soledad, Arandas y San Javier­ operan de forma normal. (Sol de México, p. 7­República) Temen robo de menores en escuelas de Zihuatanejo. ​Padres de familia de diferentes escuelas de primaria en el municipio consideran necesaria la presencia de elementos de la policía municipal o del Estado en los accesos principales de los planteles, esto con la finalidad de inhibir el robo de niños, que según rumores, en los últimos días se han suscitado casos frustrados que solo quedan en intento. Algunos tutores que pidieron la omisión de sus identidades, denunciaron que recientemente personas desconocidas han intentado sustraer a los niños en las escuelas, principalmente en el horario de salida, pero no lo han conseguido. ​(Sol de México, p. 1­República) Maestros toman recaudación de rentas. ​Más de 200 jóvenes maestros provenientes de diferentes partes del Estado de Chihuahua y que laboran en Ciudad Juárez mismos que son de los mejores promedios académicos a nivel nacional, tomaron las instalaciones de Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez para exigir se les pague más de 8 mdp que se les adeuda desde hace más de un año por parte del Gobierno estatal, dieron a conocer que en total son 400 los maestros afectados en todo el Estado de Chihuahua y solo de esta frontera son más de 200.​ (Sol de México, p. 2­República) Protestan por plantel descuidado. ​Ante la falta de mantenimiento, padres de familia decidieron cerrar la escuela primaria “Constanza Díaz” en la Delegación de Los Planes, municipio de La Paz, BCS. Claudia González, integrante de la Sociedad de Padres de Familia, indicó que en varias ocasiones le plantearon el problema al titular de la Secretaría Estatal de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez.​ (Excélsior, p. 16) Toman rectoría de la UAZ; exigen salida de directora. ​Los alumnos de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas, tomaron las instalaciones de la unidad, así como de la rectoría universitaria, para exigir la salida de su directora Patricia de Lira. Luego de que el rector Antonio Guzmán les solicitara un plazo de 15 días para tener una solución al respecto, “no se ha hecho nada, por eso los alumnos decidimos venir a tomar la rectoría, para recordarle que en Ciencias de la Tierra, tiene asuntos que resolver”. Informaron que tras una reunión en la Unidad Académica de Contaduría y Administración, Guzmán Fernández, se comprometió a atender la solicitud, “hasta nos pidió un escrito, pero no hemos recibido ninguna respuesta a nuestra petición”. (Sol de México, p. 6­República) Presentan primer coloquio de Investigación sobre innovación educativa 2016. El secretario de Educación del Estado de Querétaro, José Alfredo Botello presentó el primer coloquio de Investigación sobre Innovación Educativa 2016”, Acompañado por el presidente de la Comisión de Educación del Estado, y de la COPARMEX, Carlos Rodrigo Valencia, enfatizó que en coordinación se organizó este primer coloquio, el cual tiene por objetivo


participar en el diálogo académico entre docentes e investigadores de las diferentes instituciones de educación superior, sí como difundir los resultados de investigación teórica y práctica sobre tecnología educativa, proceso de enseñanza, aprendizaje, tutorías, aprendizaje basado en competencias y liderazgo educativo.​ (Sol de México, p. 7­República) 'Peaje' en retén. ​Normalistas levantaron durante 6 horas un retén en el Crucero Hacienda Blanca, que es el acceso poniente a la ciudad, y exigieron el pago de "peaje" a automovilistas. Los manifestantes, cubiertos del rostro, retuvieron dos camiones del transporte público para atravesarlos sobre la carretera federal 190 y reducir la circulación a dos carriles. Los jóvenes marcaron el alto a los conductores y les requirieron una cooperación "voluntaria".​ (Reforma, p. 7) El escultor Jorge de Santiago presenta nuevo proyecto. ​El reconocido escultor mexicano Jorge de Santiago presentó un nuevo proyecto de escultura en granito que tendrá lugar en el parque "Árbol de la Vida" en Metepec, Toluca. Esto lo dio a conocer durante una ponencia que ofreció en el Centro Cultural Contemporáneo de la ​SEP ubicado en el Centro de la Ciudad de México, en donde reunió a sobresalientes artistas en materia escultórica, entre ellos Ramiro Medina, Abel Ramírez, Antonio Nava, Isidro Castellano y Alejandro Barros. ​(Sol de México, p. 4) El Correo Ilustrado | Solicitan remodelar escuela en lugar de ​tablets. El martes 20 de septiembre pasado, a los padres de familia del CENDI de Santa Úrsula, en la delegación Coyoacán, nos fue informado que entregarían ​tabletas a todos los alumnos, como presente del delegado Valentín Maldonado. Frente a la situación, algunos padres razonamos que es incongruente entregar ​tabletas a niños cuyas edades van de los tres a los seis años, debido a que carecerían de uso educativo y serían perjudiciales para su desarrollo cognitivo. (Jornada, p. 2­Carta abierta) El Correo Ilustrado | La economía, en estado de coma, asevera. ​El campo trabaja a una tercera parte de su capacidad; importamos más de la mitad de los alimentos, la industria está prácticamente desmantelada. Con las reformas desestructurales del actual sexenio se finiquitó el atraco mayúsculo a una nación, desde PEMEX, sostén por más de seis décadas, hasta la educación, cultura y la salud. ​(Jornada, p. 39­Carta abierta) CARTONES Educación entre recortes y reforma​. Se dibuja a un niño castigado en el rincón con unas tijeras amarradas en la espalda que asemejan unas orejas de burro, cargando un libro en cada mano, uno de los cuales dice reforma educativa​. (Jornada, 4 / El Fisgón) Cifras de la UNICEF. Se muestra a un niño vendiendo periódicos, cuyo encabezado dice, “cuatro millones de menores fuera de las escuelas”, él comenta, ¡cuatro millones… y Yo! (Excélsior, 10 / Llera) ARTÍCULOS Modelo educativo: la otra cara de la consulta. ​Con el propósito de conocer el Modelo Educativo propuesto por la ​SEP​, discutir abiertamente su contenido, identificar aciertos y errores y sobre todo, con el ánimo de hacer una propuesta que mejore la iniciativa curricular de la ​SEP​, las universidades Marista de Querétaro (UMQ), la Autónoma de ese estado (UAQ)


y la de Guanajuato (UG), organizaron el pasado 14 del presente un foro para revisar, bajo una mirada crítica y plural, la propuesta gubernamental. Este foro, a diferencia de los que organiza la propia SEP​, convocó abiertamente a todo aquel que quisiera discutir la iniciativa oficial, es decir, ningún grupo, gremio o actor social estuvo mayoritariamente representado. Para darle el carácter de crítico, se introdujo una mecánica de trabajo en donde cada participante pudiera expresarse libremente en mesas de trabajo y después en una sesión plenaria.​ (Campus Milenio, p. 7 / Pedro Flores­Crespo) Reformas que van y vienen. ​Los ochenta. Los años de la crisis, la década perdida para el desarrollo, la escalada inflacionaria, el crecimiento incontrolado de la deuda externa, la continua devaluación del peso, y sobre todo el viraje del modelo político y social del Estado mexicano: de un presidencialismo corporativo y populista hacia un modelo tecnocrático sustentado en la implantación de instrumentos de nueva gestión pública; la apertura al comercio exterior. Ya en funciones el presidente De la Madrid designó a Jesús Reyes Heroles al frente de la ​SEP​, político e intelectual sagaz y experimentado. En su discurso de toma de posesión De la Madrid anunció: “Haciendo eco de un reclamo nacional he decidido promover la transferencia a los gobiernos locales de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal que la Federación imparte en todo el país. ​(Campus Milenio, p. 5 / Roberto Rodríguez) Educación: el problema es la pobreza. ​Christian Skoog, representante en México del UNICEF, señaló ayer que al menos cuatro millones 100 mil menores están fuera del sistema escolar en nuestro país. Al presentar el informe ​Niñas y niños fuera de la escuela, dijo que 3.8 millones de niños y adolescentes no están matriculados, otros 260,000 no asisten con regularidad a clases de primaria y 631,000 se encuentran en riesgo de abandonar las aulas. Por añadidura, sólo 42% de los menores de tres años asisten a preescolar. Las razones de esta exclusión injustificable y desalentadora son la pobreza, la residencia en zonas rurales, la pertenencia a pueblos indígenas, las discapacidades y el trabajo infantil. ​(Jornada, p. 2­Editorial) Reforma Educativa y nuevo contrato social. ​El debate sobre qué hacer con el sistema educativo en México ha estado marcado, en diferentes momentos de la historia, por sus repercusiones políticas. Es el caso de la actual reforma educativa, porque se contraponen dos visiones: la continuidad del modelo centrado en el predominio del mercado y un Estado débil y, por otra parte, la instauración de un nuevo modelo orientado al desarrollo, con abatimiento de la pobreza, combate a la desigualdad social y un Estado que tenga legitimidad. El modelo vigente resulta inviable para darle futuro al país, lo cual se aprecia en la disputa por la reforma educativa, que ha elevado los riesgos de ingobernabilidad del presente régimen. A la educación se le atribuye un papel diferente en cada modelo. En el primero se considera que la educación sirve como recurso estratégico para el desarrollo económico. ​(Campus Milenio, p. 6 / Humberto Muñoz) El presupuesto del miedo. ​No hay ley de la tierra que imponga la reducción en los programas para los gastos catastróficos en salud, incorporados de tiempos atrás en el presupuesto; como tampoco la hay en la reducción en gastos elementales para la infraestructura escolar, revelada hace poco por el censo hecho por la propia ​SEP ​y el INEGI. Tampoco hay justificación económica o financiera, mucho menos política, para llevar a la inversión pública a su mínima expresión. ​(Financiero, p. 12 / Rolando Cordera) Presupuesto 2017: gestionar la adversidad. ​De aquí a noviembre, la Cámara de Diputados


será centro de negociaciones que desembocarán en la aprobación del PEF para el Ejercicio Fiscal 2017. Los recortes al gasto eran de esperarse, ante la baja expectativa de crecimiento y los exiguos ingresos públicos. El Gobierno Federal en cambio, ha hecho todo lo contrario. Veamos: Hacienda estima que los ingresos pasarán de 3 billones 102 mil 440.3 millones de pesos (en adelante mdp), a 3 billones 219 mil 818.1 en 2017. El incremento supone un 3.8%. El IMSS sufrirá una reducción de 2 mil mdp, equivalente al 8.1% y el ISSSTE 2 mil 136 mdp, equivalente al 4.2%. A ​Educación se le recortarán 37 mil mdp (­12.3%). ​(Sol de México, p. 14 / Danner González) Después de mí, el diluvio. ​El único ámbito donde estoy de acuerdo con la expansión de derechos es en lo que se refiere a libertades individuales que no afectan a terceros, más que en términos ideológicos, como el derecho a contraer matrimonio con personas del mismo sexo. Todos los otros nuevos derechos, como el que los ambulantes tengan educación pública para sus hijos en zonas cercanas a donde trabajan, son espacios para el clientelismo, bloquean otros derechos como el libre tránsito de ciudadanos y son un obstáculo para el crecimiento.​ (Excélsior, p. 10 / Carlos Elizondo Mayer­Serra) COLUMNAS ANM | SEP Ayuda de Memoria | El nuevo poder detrás de Peña | 3er Tiempo: El poder tras el trono. El diseño original de operación de Enrique Peña Nieto en Los Pinos se construyó sobre los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Gobernación, Miguel Á. Osorio, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, ​Aurelio Nuño​. Pero una cuarta figura, oscura en ese momento, se manejaba como libero, Humberto Castillejos, consejero jurídico presidencial. La influencia de Castillejos se sentía desde un principio, pero sólo muy dentro de Los Pinos. Era un operador en las sombras. Le ofreció a su ex cuñado Luis Cárdenas Palomino, ex jefe de la Policía Federal, el manejo de la seguridad pública en el nuevo gobierno, pero declinó. ​(Eje Central, p. 4 / Raymundo Riva Palacio) Uso de Razón | ¿Hay campaña contra Peña Nieto? ​Pregunto: ¿dónde están los convencidos del proyecto de Enrique Peña para defender las reformas que son desvirtuadas, falseadas y satanizadas por Epigmenio y sus aliados reales o marionetas cibernéticas? Un tuit reciente que leí de Ibarra fue que el secretario de Educación, ​Aurelio Nuño​, imponía la reforma educativa "a sangre y fuego". Eso se repite por miles o cientos miles, luego por millones de voces reales o de robots, y crean un sedimento de enojo y odio contra el "gobierno criminal". No hay respuestas. Debería haberlas de la sociedad en defensa de unas reformas que son benéficas para México. ​(Financiero, p. 44 / Pablo Hiriart) Trascendió. ​Que el titular de la SEP, ​Aurelio Nuño​, inauguró el centro artístico que lleva el nombre de Ignacio López Tarso, luego de que el actor invitó al funcionario para corresponder al hecho de que fue aquél quien le avisó que recibiría el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015. La distinción en la materia es la primera que recibe un actor. ​(Milenio, p. 2) Juego de Palabras | Nuño: lo de las adolescentes embarazadas seguirá igual. Alarmados por el aumento vertiginoso en los embarazos adolescentes, varios autorizados especialistas han concluido o que el fenómeno debe ser contrarrestado con información y, sobre todo, educación. Pero las últimas declaraciones del responsable de la educación en México, ​Aurelio Nuño​, cierran la puerta a esa solución: la educación sexual en México es un área donde no se requieren cambios. "Aquí se ha vivido en muchos aspectos, de buena fe o no de tan buena fe, confusiones de lo que plantea el Modelo Educativo en materia de


educación sexual, dijo tras de inaugurar el Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo, que se celebra en la SEP. Lo que hoy estamos aquí discutiendo no propone ningún cambio a cómo se ha venido enseñando en México desde los años 90". (Sol de México, p. 8 / Gilberto D'Estrabau) Contrapoder | Renuncia Peña o la descomposición política empolla el huevo de la serpiente golpista. ​El mal gobierno. La deuda pública ya impagable. La quiebra de PEMEX. El conflicto de la CNTE y el autoritarismo pro militar de ​Nuño​. El alza de los precios y a la recesión con depresión vamos en vías de un drástico decrecimiento. ​(Contralínea, p. 8 y 9 / Álvaro Cepeda) Serpientes y Escaleras | Notas indiscretas. ​Ya designado titular de la SEDESOL y antes de su vehemente llamado a "partirles la madre a los malos" que hizo el martes en Querétaro, Luis Miranda se reunió el lunes 12 de septiembre con los dirigentes de las secciones 7 y 40 de la CNTE en Chiapas y, según dicen los maestros, les firmó 11 acuerdos por los que decidieron levantar el paro, varios de ellos tienen que ver con posponer la aplicación de la Reforma Educativa en Chiapas, eso que dice Aurelio Nuño que "nunca se comprometió". ¿Será que el flamante titular de SEDESOL operó a espaldas de la SEP y con línea directa del presidente Peña Nieto?... Los dados mandan Serpiente doble. Caída libre. (Universal, p. 14 / Salvador García Soto) Contrapoder | Renuncia Peña o La descomposición política empolla el huevo de la serpiente golpista. ​Peña ya puso a la nación, con su Gobierno Federal al Estado y a la Sociedad con sus problemas sin solucionar, al borde de una crisis general política, económica y social que demanda un relevo en la conducción presidencial. El país ya está en condiciones de una violencia intrainstitucional, con las corrupciones de la élite en los poderes federales, estatales y municipales, semejante a la experiencia que alumbró al nazismo. Han fracasado las políticas públicas del peñismo. Y tiene encendido al país con protestas, ingobernabilidad y acosado por el desempleo, la sangrienta inseguridad que ya rompió la paz social; la pobreza, los bajísimos salarios. El mal gobierno. La deuda pública ya impagable. La quiebra de PEMEX. El conflicto de la CNTE y el autoritarismo promilitar de ​Nuño​. (Contralínea, p. 8 y 9 / Álvaro Cepeda) Rozones | Foro sobre embarazo adolescente. ​Importante será conocer las conclusiones del foro "Convergencia Intersectorial para disminuir el Embarazo Adolescente en México", que organiza la Fundación México Vivo, que dirigen Charlie Cordero y Rodrigo Moheno. Este viernes es la cita en el auditorio del Museo Memoria y Tolerancia de la CDMX, a las 12:00 horas. Ahí estarán representantes del Senado, Salud, ​SEP​, UNAM, Fundación Azteca. (Razón, p. 2) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Mexicanos Primero | Cómo sí hacer efectiva la participación de la sociedad en la escuela. ​El 25 de agosto presentamos en este espacio una reflexión sobre la escuela que queremos. Junto a 123 organizaciones de la sociedad civil, proponemos cuatro ejes de acción que consideramos necesarios para la transformación del sistema educativo: 1) Respetar y promover a las y los maestros; 2) Hacer realidad un nuevo proyecto educativo; 3) Gastar adecuadamente en educación; y 4) Hacer efectiva la participación de la sociedad, tema que comentaré hoy. Después de 23 años de promover en el país la participación social en las escuelas, ésta ha seguido un espiral de inconsistencia e invisibilidad para los


ciudadanos. ​(Financiero, p. 41 / Fernando Oziel Cruz) Ventana | Derecho de réplica. ​Durante la entrevista, el presidente Peña explicó que la elección presidencial estadounidense, la incertidumbre por un eventual aumento a las tasas de interés en Estados Unidos y la caída de los precios del petróleo han provocado la acelerada depreciación de nuestra moneda; son riesgos y consecuencias de la globalización, explica. Sobre el reclamo por el rezago en la atención a los Derechos Humanos, el Presidente aceptó que la realidad no cambia de la noche a la mañana, que heredó una agenda pendiente. También negó debilidad ante el conflicto magisterial; denunció una enorme desinformación entre los docentes disidentes; "procesar la reforma educativa es un desafío, pues desmantela un modelo educativo secuestrado y entregado por décadas a los líderes sindicales; la reforma recupera la rectoría de la educación a favor del Estado". (Universal, p. 13 / José Cárdenas) Café Político | Notas en remolino. ​En la víspera de la comparecencia del titular de la SHCP, José Antonio Meade, ya confirmó el coordinador de los diputados priístas César Camacho Quiroz que se harán ajustes al proyecto de presupuesto federal de egresos, el del gasto para el 2017... Algo sabe el coordinador de los diputados perredistas Jesús Zambrano, cuando advierte a la CNTE "no estirar la liga y provocar algo de consecuencias imprevisibles". Con la declaración de que "la devaluación presiona a los precios", la CONCAMIN ya anuncia que subirán… ​(Economista, p. 40 / José Fonseca) Metamorfosis | La CNTE: película de terror y suspenso. ​El retorno de los agremiados de la CNTE a sus labores abre una frágil tregua que puede durar dos años si antes no se rompe el equilibrio alcanzado. El gobierno podrá concentrarse en promover el modelo educativo y la propuesta curricular, al mismo tiempo que podrá encarar el año electoral con cierta paz política. No hay suficiente información para saber el plazo de la suspensión temporal de las evaluaciones en Oaxaca, Guerrero y Michoacán. En Chiapas es hasta 2018, de modo que es posible que existan acuerdos semejantes en los otros estados. En cualquier caso, todos se beneficiarán del replanteamiento de la evaluación que el INEE anunció en agosto, el cual posterga hasta 2017 las evaluaciones obligatorias, un año más de gracia para un gran número de profesores.​ (Excélsior, p. 23 / Fausto Alzati) Itinerario Político | ¡A “partirles la madre” a todos! ​No, señor Miranda, ningún Estado democrático llama a “partirle la madre” a nadie. El Estado moderno se creó para salvaguardar la vida de las personas, su seguridad, sus bienes y su tranquilidad. Y el desarrollo social pleno sólo es posible en un Estado fuerte, capaz de erradicar la impunidad —como la que se brindó a la CNTE por décadas— y que castigue a los criminales. Y es que “partirle la madre” al que se ponga enfrente es propio de un fajador de callejón, no de un estadista. ​(Milenio, p. 14 / Ricardo Alemán) Sólo para Iniciados | Cuando curas y profesores eran respetables. ​Pero ¡aguas!, el mismo día, la comunidad gay ya advirtió que también saldrá a la calle. Dos días después, la CNTE, que de milagro ya está de regreso en las aulas en Chiapas y Oaxaca, quizás salga de nuevo a la calle y deje a los niños sin clases con el pretexto de apoyar a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala y Cocula, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014 en una acción sanguinaria del crimen organizado en complicidad con autoridades guerrerenses de izquierda. Para decirlo de otra manera, con 48 horas de diferencia, los curas echarán a la calle a los padres de familia y los profesores dejarán sin clases a millones de niños.​ (Impacto, p. 3 / Juan Bustillos)


Desde el portal | Corrupción igualitaria. ​El asesinato de los curas Alejo Nabor Jiménez y José Alfredo Suárez, secuestrados de la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima de Veracruz y luego encontrados asesinados a la orilla de la carretera Poza Rica­Papantla; la agresión a la fotógrafa embarazada Citlali Cid por parte de tres profesoras de la CNTE en Oaxaca, demuestra la irracionalidad de quienes ejercen la violencia que ya no respetan valores, símbolos y condición humana y se suman dos hechos delictuosos más como el de la española María del Villar, ocurrido en el lujoso corredor Santa Fe­Polanco de la Ciudad de México o el del periodista Aurelio Cabrera Campos, director del semanario "El Gráfico" de la remota sierra norte de Puebla.​ (Diario Imagen, p. 8 / Ángel Soriano) Frentes Políticos | IV. En el hoyo. ​Quien no sale del escrutinio público es el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Morelos, Israel Reyes, anunció que hoy marcharán los 40,000 estudiantes del campus Universitario Chamilpa rumbo a la Plaza de Armas de Cuernavaca, para exigir que el mandatario estatal no retenga los recursos de la escuela. Cuando no es la seguridad, es la corrupción, y ahora el dinero. Y por si fuera poco, Alejandro Vera, rector de la casa de estudios del estado, acusó al mandatario de actuar contra su persona y contra la universidad en represalia por su activismo social. Otro lío gordo y sin salida.​ (Excélsior, p. 11) INFORMACIÓN GENERAL Quizá fue acelerado traer a Trump: Peña. ​El presidente Enrique Peña Nieto aseguró ayer que la visita del candidato presidencial republicano estadunidense, Donald Trump, podría haber sido una decisión acelerada, pero correcta. "Quizá nos apresuramos y nos faltó ponderar la reacción social que se iba a presentar en México, pero me sostengo en que fue una decisión acertada y en la dirección correcta", dijo en entrevista televisiva. Peña Nieto afirmó que su objetivo fue y es buscar espacios de diálogo, para lo cual "tenderé puentes de plata" y dejará a un lado los posicionamientos agresivos o estridentes. "No me arrepiento de haberlo hecho así. Fue una buena decisión y seguiré en esa ruta, porque cualquiera puede ser presidente", tanto Clinton como Trump, y nuestro país requiere que ambos conozcan bien a México. ​(Ovaciones, 8 Col y 3; 24 Horas, 8 Col y 3; Crónica, PP y 3; Financiero, PP y 43) Apunta PGR a Duarte. ​La PGR tiene en la mira al Gobernador de Veracruz, el priista Javier Duarte de Ochoa, en una investigación por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. José Guadalupe Medina, subprocurador especializado en investigación de delitos federales de la PGR, anunció ayer la decisión de atraer dos nuevas indagatorias que llevaba a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado en contra del Mandatario. De acuerdo con el funcionario federal, los expedientes incluyen ­además de Duarte­ a Vicente Guillermo Benítez, diputado local electo por el PANAL. ​En un mensaje a los medios en la sede de la PGR, el subprocurador aseveró que diversos servidores públicos de la Administración de Duarte serán citados a comparecer en los próximos días para continuar con las investigaciones. ​(Reforma, 8 Col; Jornada, 8 Col y 3; Impacto, 8 Col y 4; Unomásuno, 8 Col y 7; Ovaciones, PP y 2; Razón, PP y 8; Sol de México, PP y 13) Prevén que sí suban tasas en México. ​El Banco de México está en condiciones de incrementar la tasa de interés el próximo 29 de septiembre para contrarrestar la depreciación del peso, consideraron economistas de Banamex. De acuerdo con el reporte más reciente del área de Análisis Económico de Grupo Financiero Banamex, de no revertirse la situación,


el alto tipo de cambio del dólar podría afectar las expectativas inflacionarias. El reporte del banco expone que el tipo de cambio muestra uno de los peores desempeños en el conjunto de monedas emergentes en 2016, con una depreciación frente al dólar de 13.3%. (Excélsior, 8 Col, 1 y 9; Financiero, 8 Col y 24; Economista, 8 Col, 4 y 5; Milenio, PP y 26; Jornada, PP, 19 y 20; 24 Horas, PP y 14) Da la Corte revés en materia fiscal a IP. ​Las empresas no podrán deducir al 100% las prestaciones sociales que pagan a sus trabajadores, de acuerdo con un fallo emitido ayer por la SCJN, que avala un tope de deducibilidad de entre 47% y 53%. El proyecto que presentó el ministro Eduardo Medina Mora, y que obtuvo una votación de cuatro contra uno, da la razón jurídica al fisco al avalar los topes de deducción planteados en la reforma fiscal de 2013. Según datos del gobierno federal, el costo recaudatorio derivado de permitir la deducción al 100% sería de más de 76 mil millones de pesos sólo para los ejercicios fiscales de 2014 a 2016. ​(Universal, 8 Col y 16)



Universidades públicas AFRONTAN EL AJUSTE PRESUPUESTA Universidades públicas

AFRONTAN IES EL AJUSTE PRESUPUESTA En los próximos días se define el futuro financiero de las instituciones de educación superior pública del cual depende la consecución de muchas metas necesarias para el desarrollo nacional

CARLOS REYES

biertos pero está por verse si son atendidos a cabalidad

Las metas de cobertura cali

dad ampliación de la oferta edu cativa la movilidad estudiantil y académica la itUernacionaliza ción entre otras se encuentran

en riesgo

Y esta vez argumentan los recto res el escenario es más desalentador

queotros años Sabenque laeconomía anivel mundial impone condicionesy es muy complejo romper esa inercia En los próximos días se define el futuro de las universidades públicas delpaísenmateriapresupuestal Los objetivos a mediano plazo dependen de un ajuste que podría concretarse

Del i 11ea r prioridades Eñ este escenario el Subsecretario

Si bienlospresupuestosdesignadosde

de Educación Superior de la Secre

maneradi recta no tendránvariaciones

taría de Educación Pública SEP

a la baja en la mayoría de los casos el

Salvador Jara Guerrero señala que la investigación es el camino para consolidar la educación superior y es la vía para hacer de un país in novador y competitivo y esa es la importancia que debe tener desde cualquier perspectiva Porello debido alpapel que tienen en la innovaciónlas universidades pú

recorte va a afectar nibros como cien

cia investigación becas y recursos extraordinarios uno de los factores

que han equilibrado las finanzas de las universidades en los últimos años

Además los ajustes programa dos a nivel estatal dejarán a algunas

entidades sin la posibilidad de incre mentar los recursos a la educación

superior e incluso en algunos casos el apoyo de los gobiernos estatales podría reducirse Por eso las instituciones de educa

ción superior van a contracorriente

Kl margen de maniobra es mucho más estrecho que el de otros aftos y eso compl ica la negociación yel cabil deo frente a todos los actores

Los rectores asumen de inicio

que contar con un presupuesto si milar al de 2016 sería de los males el

menor aunque debido a la inflación sería también insuficiente

La batalla en el Congreso de la Unión apenas comienza I as uni

versidades tienen necesidades y requerimientos que deben ser cu

073.

blicas es primordial mantener el presupuesto para este rubro Para fortalecer la educación

superior además de la investi gación explica el funcionario deben considerarse el aumento

de la matrícula garant izar la

equidad para hombres y mujeres grupos indígenas y personas con capacidades d i ferentes cal idad de los resuItadosyprocesos vinciila ción academia sector productivo y viabilidad financiera El exreclor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo U V1SNI I plantea que en México existen 3 mil 700 ins

tituciones de educación superior que brir tdan servicios a 4 millones

2016.09.22


de jóvenes Por ende la mayoría de la ma trícula se encuentra en universi

dades públicas estatales y federa les es decir el 41 9 por ciento y el resto en universidades privadas institutos tecnológicos y univer sidades tecnológicas entre otras De ahí la importancia de contar dice con un presupuesto acorde con estas necesidades y con el papel que desempeñan las instituciones públicas del país En ese sentido el rector de la UniversidadAutónoma de Coahui

la UAdeC BlasJosé Flores Dávila

confíaenquepesealosrecortesque se esperan por jarte de la Secreta

nómico mundial pero aun así se

asegura Para el rector de la Un iversidad de

puedegarantizarel funcionamien to adecuado para el año siguiente

Sonora Unisón Heriberto Grijalva

Todos conocemos como están

ble lasituación del recorte presupues tal a la educación superior porque im pacta de lleno en la calidad Grijalva Monteverde indica que a raíz de este recorte hay un riesgo que repercutirá en los salarios y añad ió que la Unisón deberá recurrir recur sos extraordinarios para solventar ese problema Calcula por citar un ejemplo que el presupuesto que la universidad necesita para el próximo año oscila como mínimo entre mil 70 y mil 100 millones de pesos Y es que en 2016 la Universidad

las variables macroeconómicas y esto ha incidido en los recortes

que ya la Secretaría de Hacienda ha hecho se habló de mantener el convenio ordi nario en sus nive

les sin reducciones de recursos a

la educación superior Sin embargo en la parte de fondos extraordinarios que son fondos adicionales que vienen a fortalecer la capacidad académica de la institución aún tenemos que ver cuál es la autorización final que

ría de Hacienda dentro del Presu

tendríamos ahora en noviembre

puesto de Egresos de la Federación para 2017 se respetará el convenio ordinario que se tiene con las ins tituciones de educación superior y no habrá disminución de recur sos para el próximo año Comenta que a través de la

para el ejercicio agrega

Asociación Nacional de Uni versidades e Instituciones de

Educación Superior AN U IES se están haciendo directamente

Q itnpl k aiiiones ic iri icio De acuerdo con las primeras esti maciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt frente a los posibles recortes

Monteverde de entrada es lamenta

de Sonora no tuvo crecimiento pre

supuestad por lo que espera que al menos esta vez haya algún aumento mínimo en la inversión

Para lapresidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Dipu tados Hortensia Aragón Castillo se que plantea el proyecto del Presu prevé un presupuesto difícil porque puesto de Egresos de la Federación hay un recorte en el gasto sociaL

PEF 2017 el nivel de crecimiento sobre todo en educación ciencia y que se tenía en el sector de ciencia tecnología

Pero veremos de qué manera a las gestiones ante el Congreso de tecnología e innovación no se va a la hora de discutirlo en la Cámara la Unión para definir lo corres mantener el próximo año pondiente a estos recursos del Vamos a tener un ajuste presu podemos corregirlo Esto depen convenio ordinario puesta La gran ventaja de esto es derá de la voluntad de los grupos A nivel asociación es la que tuvimos tres años y medio con mayoritarios pero buscaremos que ANUIES la que hace la petición un nivel de crecimiento inédito en no se lastime la educación del país global del presupuesto para el el sector logramos consolidar la asegura Para ello dice laperredista bus próximo año y en ese sentido ya infraestructura de laboratorios en se ha tenido acercamiento con

instituciones académicas universi

cará acercamientos con los recto

dades y logramos fomentar al sec res a fin de impulsar una propuesta de Hacienda previo a la entrega tor empresarial con el Programa de que permita evitar que los recortes del paquete económico para 2017 Estímulos a la Innovación apunta hagan retroceder el avance que se tiene en muchas universidades el que se va a legislar ya en estos Enrique Cabrero Mendoza director Para el rector de la Universi días plantea general del Conacyt dad Autónoma de San Luis Potosí Además se espera el apoyo de Sin embargo sí se incluye en el los d iput ados federales para cada Paquete Económico un programa UASLP Manuel Fermín Villar Rubio la institución tuvo un recor una de las entidades para que se de incentivos fiscales para el sector te de aproximadamente 40 millones autoricen dentro del presupuesto privado cuidadosamente diseñado de pesos de recursos de los Fondos otros proyectos de launiversidad en el que los empresarios tendrán la En ese sentido cabe señalar oportunidad de hacer inversión en la Extraordinarios durante este 2016 que este convenio o subsidio or boratoriosyequipamiento para el de por lo que se espera que no suceda dinario es irreductible y sobre él sarrollo tecnológico y lainnovación y lo mismo el año entrante indicó la Secretaría de Hacien Esto pondría en riesgo dice las lacontrataciónde personal altamente siguientes etapas de construcción de da que había la propuesta de man calificado Y pese a los recortes la buena los campus de Salinas yHuasteca Sur tenerlo sin ninguna reducción noticia es la aparición de este progra además que no se podría ampliar el asegura el rector de la UAdcC Dávila Flores comenta que ma con el que los empresarios podrán cupo de admisión en 2017 Asume que de continuar los re los rectores están conscientes de accederacréditos fiscales que podrán cortes a educación superior no se utilizar a lo largo de una década en el que las negociaciones se pueden eompl cardebido al escenario eco momento en que ellos consideren cumplirá objetivo sexenal de ampliar las autoridades de la Secretaría

073.

2016.09.22


la cobertura a 40 por ciento Estamos en ese proceso Ya esta mos trabajando en ese sentido pero

La planeadón en juego Tras conocer la propuesta de

es un problema nacional la falta de la Secretaria de Hacienda en la

dinero no es un asunto exclusivo de que se contempla la reducción la parte educativa entonces depen de 14 por ciento al presupuesta para educación el rector de

demos de eso argumenta

Para el rector de la Universidad

JuárezAutónomade Tabasco UJAT

la Universidad Autónoma de

Querétaro UAQ Gilberto Herrera Ruiz dice que ya se

José Manuel Piña Gutiérrez los toman cartas en el asunto

próximos dias serán decisivos en toda para evitar esta medida

esa discusión

En este escenario explica

mil millones de pesos lo que significa 15 1 por ciento menos que en 2016 debe ser analizado detenidamente

La educación no debería

ser afectada en los recortes en todo caso la cifra debería

ir en aumento no podemos ir en retroceso es preocupante

que la educación superior resulte ser la más afectada

Es decir deberíamos dar todas las herramientas posibles

Entramos a una segunda etapa las reuniones entre los rec en laque losdiputados tienen lafacul tores de las universidades para que los jóvenes salgan tadde agregar o quitarale diíerentes del país y los integrantes del lo mejor preparados que se rubros que se presentan por eso son Congreso para abordar este pueda afirma el legislador importantes estas etapas porque te

tema son la herramienta central en todo este embrollo financiero Vamos a hacer todo el

quien también integra la

Comisión de Educación

nemos hasta el 15 de diciembre para Para el vicerrector de la queseadefinitivoel presupuesto asig Universidad Veracruzana nado por empezamos el cabildeo con campus Mocambo Alfonso diputados y senadores donde ya los esfuerzo no son las condicio Pérez Morales el paquete presupuestos están en manos de la nes favorables en el sentido económico 2017 tendrá re

cámara Federal indica

presupuestal estamos viendo que por ejemplo todos los públicas estatales cuenta muchos los gastos extraordinarios que la

ducciones presupuéstales en infraestructura salud y

indicadores de calidad que todas las universidad recibía de concurso instituciones han impulsado en los se recortaron un 65 por ciento

donde afecta no solo a la UV

En el caso de las universidades

últimos años

no puede ser que la educación

sobre todo en educación y sino a todas las instituciones

del país

Ese indicador pesa mucho la siga siendo el punto a recortar Y ese contexto afirma universidad ya cumplió en aceptar en los presupuestos apunta no se debe olvidar que la la mayor cantidad posible de soli En tanto el rector de la

educación superior favorece

citantes también la calidad de los Universidad Autónoma de a la investigación y ésta a su servicios y se ha seguido acreditan Guerrero UAGro Javier vez fortalece al desarrollo

do crecimos un 10 por ciento en el Saldaña Almazán dice que de un país número de profesores que están en es comprensible que el país A decir del rector de la el Sistema Nacional de Investigado atraviese por una situación Universidad Autónoma de res abunda

económica crítica pero sí se Baja California UABC Juan Manuel Océgueda Hernández las instancias gubernamen

Ahora los legisladores deben debe ponderar la inversión responder dice de la misma manera en educación esas acciones que las universidades Entendemos la crisis por del país han asumido como parte de la que atraviesa el país pero su desarrollo académico también vale la pena que Lo más prudente es empezar los diputados nos ayuden a esperar a que se vaya haciendo el a etiquetar recursos para análisis de este recorte presupuestal la educación argumenta etapa por etapa y saber si el recorte Saldaña Almazán apunta

impactará concluye

UN PRESUPUESTO similar al del año

pasado tomando en cuenta la

inflación resulta

una asignación menor

073.

tales no deben reducir el

presupuesto destinado a la educación superior en beneficio de las futuras ge neraciones del país Es un llamado para quienes determinan los presupuesto que en su caso la UAGro un llamado para el Congreso requiere un presupuesto un llamado para la Secretaría de aproximadamente 5 mil de Educación Pública para millones de pesos con la la Secretaría de Hacienda finalidad de mejorar la in Si queremos ser un país fraestructura pero también que supere los añejos pro ampliar la cobertura y po blemas estructurales de tencializar el nivel de egreso pobreza de mala distribución de sus estudiantes Para el coordinador de la

bancada del PRD Francisco

de ingresos de pobreza extrema y de pobreza ali mentaria de abrir nuevas

Martínez Neri el recorte la fuentes de empleo de mayor educación por más de 37 calidad que realmente co

2016.09.22


rrespondan a la formación mandas van creciendo y la universitaria eso requiere única forma de hacerlo es invertirle a la educación la con recursos que también educación no la podemos crezcan si los recursos los sacrificar señala restringen y reducen es muy

Además si se quieren complicado que la universidad superar los rezagos es siga haciendo ese esfuerzo momento de tomar la direc veo con mucha tristeza que no ción correcta en materia de se le esté dando la prioridad educación superior se debe que significa la educación de reflejar en la asignación para un país como el nuestro de los recursos que aspira a ser un país con Las necesidades y de altos ingresos finaliza

073.

2016.09.22


073.

2016.09.22


Los recursos son cortos dicen a gobernadores

Diputados por cambiar el Presupuesto de 2017 Enrique Méndez y

deberán contener a los alcaldes

Roberto Garduño

para que no se trasladen a la Cá mara de Diputados pues tan sólo

La austeridad presupuestal pro

en el caso de Oaxaca con 570

yectada para el año próximo im pedirá la puesta en marcha de municipios podrían venir todos nuevos proyectos de desarrollo y junto con la caída del valor del peso mexicano frente al dólar son motivos suficientes para empren der cambios al proyecto de gasto 2017 coincidieron legisladores de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados Por su parte la fracción parla mentaria del Partido Revolucio

nario Institucional PRI

debido a que los recursos que se les asignan alcanzan sólo para pavimentar una calle Para Juan Romero de Morena

persiste la necesidad de transpa rentar la etapa de aprobación de proyectos Si no lo logramos y lo dejamos en acuerdos políticos generamos suspicacia del moche o negociación política para lograr

en San mayores apoyos a uno u otro mu

o sector Lázaro pedirá al gobierno federal nicipio En la misma

tesitura de los

mayor eficiencia en la recauda ción y que la carga tributaria sea diputados del PRI su correligio nario Javier Guerrero García re lo más horizontal posible para alcanzar una razonable estabilidad prochó el papel que han comen económica en 2017 anunció César zado a desempeñar los despachos Camacho Quiroz coordinador de privados de cabilderos pues en gañan y dan falsas expectativas la bancada del tricolor En tanto el reclamo de alcal obteniendo lucro de este proceso des y gobernadores que preten Debemos tener una posición pú den obtener mayores cuotas de gasto recibió respuesta en San Lázaro por los integrantes de la Comisión de Presupuesto los recursos son cortos y no alcan zan sino para concluir algunas obras ya iniciadas Alfredo del Mazo Maza pre sidente de esa instancia legislativa fue enfático tenemos que ser ob jetivos en cuanto a qué tanto se po drá aprobar de nuevos proyectos o privilegiar los que ya están raí vías de desarrollo Debemos ser los pri meros en no generar expectativas

blica en este tema para no pecar por omisión

Por separado César Camacho consideró que la postura de su par tido es una propuesta de un largo

proceso de discusión que tendrá lugar las siguientes semanas sobre todo en el análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos 2017 Nos hacemos cargo de la enorme responsabilidad que re cae sobre nuestro quehacer sobre nuestra representación y vamos a obrar en consecuencia dejando

posiciones dogmáticas e impul sando la obligación que es jurídica misión María Esther Scherman es político y es ética de favorecer Durante una reunión de la co

Leaño PRI adujo que el me canismo actual de recepción de proyectos para municipios es lento Tenemos que ser realistas ya te nemos el golpazo del dólar y es necesario hacer adecuaciones por que el dinero ya no vale lo mismo Para el perredista José Anto nio Estefan Garfias los diputados

101.

a los mexicanos de hacer que la inversión productiva se mantenga y llegue mucha más que los gran des proyectos de infraestructura tengan suficientes recursos para caminar y asuntos tan delicados como la educación la salud y éstos no resientan severamente las consecuencias de las restricciones

presupuéstales

2016.09.22


Javier Saucedo exhorta a cooperativas a mantener unidad y solidaridad

Los recortes son criminales y una ofensiva contra el pueblo experto en economía social Lamentan que la sobrerregulación gubernamental impida el crecimiento del sector el nivel de vida de millones de

iMAmDE PÉREZ U

El recorte al Presupuesto de personas y ayudado a atenuar Egresos de la Federación para las diferencias sociales por lo 2017 es criminal y una ofensiva que exhortaron a los legisladores elaborar el andamiaje jurídico contra el pueblo ya que se elimi nan recursos a educación salud necesario para fortalecer al sec investigación y programas socia les dijo Javier Saucedo Pérez del Centro Internacional de In

vestigación y Economía Social

la ley que regula la actividad de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo pues por su modelo de sobrerregulación la Comisión Nacional para la Protección y De

fensa de los Usuarios de Ser tor social de la economía con la vicios Financieros Conducef

participación de los organismos existentes

Jesús Torres Ñuño de la coo

y Solidaria en el Foro Nacional perativa Trabajadores Democrá ticos de Occidente Trudoc ha Cooperativo

reprobó 27 sociedades coope rativas de ahorro y préstamo So caps y sociedades financieras populares Sofipos Manuel

126.

el

coordinador

Duarte

Ramírez

de la socios la única productora de próximo será peor por lo que el Alianza Cooperativista Nacio reto de las cooperativas es man llantas mexicanas que en su línea nal comentó que en Oaxaca han tener la unidad la solidaridad y de producción tiene 150 muje cerrado 40 cajas de ahorro aun Hemos logrado competir que también se tienen casos en la autogestión y preservar los res principios del modelo coopera con las trasnacionales somos un Guerrero Veracruz Yucatán Sí tivo entre ellos unidad transpa pequeño pez que produce 19 mil debe haber regulación pero el llantas diarias dijo rencia y compromiso social gobierno debe ayudar a fomentar Rafael Martínez Ponce de la la educación cooperativa y la Durante el encuentro organi zado por el Consejo Superior del Alianza Cooperativista Nacional transparencia Advirtió que el Cooperativismo Cosuccop los Alcona comentó que ante la impacto de los cambios legales participantes entre ellos repre crisis de la desigualdad que hay pone en riesgo a 680 coopera sentantes de Pascual Sindicato en el país el desafío del sec tivas de ahorro y préstamo de Mexicano de Electricistas y de tor social es la integración y la nivel básico es decir que tienen organismos de crédito y aho realización de trabajo conjunto menos de 13 millones de pesos rro destacaron que el coopera Apuntó que es necesario cambiar en activos y que dan servicio a la gente más necesitada tivismo ha contribuido a elevar Si este año fue malo

bló del esfuerzo de los mil 450

jurídico

2016.09.22


Agua salud y apoyo social sus prioridades

Habrá respuesta ante los recortes afirma Mancera 1 Aujawpko Cruz Flores

litada de la planta Zoquipa de bombeo de aguas combinadas

El jefe efe Gobierno capitalino Miguel Angel Mancera señaló que pese a la alerta económica que vive el país y sobre todo a la alarma remasterizada que le die ron a la Ciudad de México

su

administración tendrá respuesta

y capacidad para salir adelante Vamos bien no se preocu

pen

manifestó al referirse de

nueva cuenta al recorte presu

puestal de más de 8 mil millones de pesos que prevé aplicar la Fe deración a la ciudad en el próxi mo ejercido fiscal

Al poner en marcha la rehabi

101.

en la delegación Venustiano Ca rranza aseguró que ante esa si tuación las prioridades de su go bierno serán que no le falte agua a la ciudad los programas socia les la salud y la educación Por la tarde Mancera Espinosa

presentó la escultura Alas por la Paz realizada por el artista Jorge Marín con retazos de las armas

recolectadas en el programa Por tu familia desarme voluntario

La pieza está inspirada en el simbolismo del ave fénix y fue construida con tres toneladas de armas inutilizadas

2016.09.22


A pesar del recorte Conacyt seguirá contratando a científicos Enrique Cabrero La institución mantendrá en curso el programa de Cátedras Conacyt para contratar a 250 doctores en 2017 señala el titular de la dependencia Desde su inicio ha incorporado a 1 076 investigadores Antimio Cruz j

plazas más en este planteamien to presupuestal indicó el titular de Conacyt Al presentar una revisión de

Enrique Cabrero direc tor del Consejo Nacio nal de Ciencia y Tecno logía Conacyt dijo qne los estados donde se han asigna a pesar de los recortes qne se han do más plazas de científicos con anunciado para esa institución plazas de Conacyt en los últimos en 2017 contratará 250 docto tres años se detalló que los es res y doctoras en ciencias me tados del sur del país han desta nores de 45 años para apoyar a cado al recibir 56 Michoacán universidades e institutos de to 55 Oaxaca y 43 Chiapas Otros do el país Estas plazas forman dos estados que han recibido un parte de un programa llamado buen número de plazas son San Luis Potosí 56 y Aguascalien Cátedras Conacyt En el actual proyecto de Pre tes 53 Estas contrataciones son supuesto de Egresos de la Federa adicionales a las que realizan ca ción 2017 se propone un recor da una de las universidades esta te de 8 mil 529 millones de pesos tales institutos y empresas para el ramo 38 una reducción Elias Micha coordinador de del 23 que es dinero otorga la Oficina de Ciencia Tecnolo do a Conacyt y a 2 7 Centro Pú gía e Innovación de la Presiden blicos de Investigación Conacyt cia de la República dijo que el Ante la posibilidad de ese recor Programa de Cátedras Conacyt

lizar su conferencia el director

general de Conacyt dijo a Cró nica que ante los ajustes presu puéstales es necesario que la ini ciativa privada aumente su in versión en investigación y desa rrollo puesto que actualmente el sector público sigue aportando el 70 por ciento de los recursos pa ra ciencia tecnología e innova ción mientras que las empresas aportan el 30 por ciento Mien tras que en los países con eco nomías desarrolladas ocurre lo

contrario el gobierno aporta el 30 y las empresas 70 Para estimular más la inver

sión privada habrá dos mecanis mos el próximo año el Progra ma de Estímulos a la Innovación

PEI donde por cada peso que aporta el gobierno las empresas han aportado un promedio de te cuatro asociaciones de cien rompió con una inercia de mu 1 14 pesos además de un nuevo tíficos pidieron el 20 de septiem chos años en la que casi no se programa de Estímulos Fiscales Cabrero Mendoza explicó que bre moderar el ajuste y no per contrataban nuevos investiga el programa de estímulos fiscales judicar a los científicos más jó dores en México venes para que no se pierda una Dijo que algunos de los indi que se propuso al Congreso con generación de investigadores cadores que dan cuenta del éxito templa la posibilidad de que se Cabrero Mendoza habló ayer de este esfuerzo son el hecho de exenten en total mil 500 millo en el Encuentro de catedráti que 13 9 de los j óvenes investiga nes de pesos de impuestos a em cos Conacyt realizado en la dores ya han publicado resulta presas que demuestren que hi Academia Mexicana de Ciencias dos en revistas científicas de al

cieron inversión en innovación

AMC ante 300 jóvenes investi to impacto además se han pu tecnológica Le idea contempla gadores que fueron contratados blicado numerosos proyectos en que se podrá deducir el 30 de colaboración internacional Los lo que cada empresa gaste en de con recursos de 2016 Pese a los ajustes presupués campos donde se han publicado sarrollo de tecnologías propias tales el Programa de Cátedras Conacyt sigue Hasta ahora he mos incorporado a 1 076 inves tigadores que laboran en insti tuciones de toda la República y se espera aumentar 250 nuevas

017.

más resultados con Ingeniería Física Astronomía Agrocien cias Ciencias Biológicas y Cien cias Computacionales INVERSION PRIVADA Al fina

hasta un máximo de 50 millones

de pesos por empresa Esto sig nifica que por cada peso de im puestos deducidos las empresas debieron haber invertido por lo menos tres pesos

2016.09.22


017.

2016.09.22

Pรกg: 2


Reducciones no frenarán becas Conacyt

Se incumplirá la meta de inversión en ciencia B Arturo Sánchez Jiménez Los datos son contundentes no

Nos parece que es un recorte fuerte y nos obliga a reorganizar nuestras actividades pero enten

vamos a llegar en este sexenio demos los ajustes que tiene que a invertir uno por ciento anual hacer el gobierno federal del producto interno bruto P1B Explicó que se mantendrán en ciencia tecnología e innova las convocatorias que año con ción la meta de la administra año hace el Conacyt para concur ción del presidente Enrique Peña sar por una beca puede que con Nieto reconoció este miércoles un poco menos de recursos el titular del Consejo Nacional Lo que estaremos poster de Ciencia y Tecnología Cona gando definitivamente son pro cyt Enrique Cabrero Mendoza yectos de inversión de equipa El funcionario participó en la ceremonia de bienvenida de la ter

miento de laboratorios e incluso

cera generación de los beneficiarios

de creación de nuevas instalacio

del programa Cátedras Conacyt nes de centros de investigación El programa de cátedras para para Jóvenes Investigadores cele brada en la sede de la Academia jóvenes investigadores del Cona cyt dijo Cabrero en la ceremo Mexicana de Ciencias AMC En entrevista realizada al fi

nia seguirá adelante pese a los En la propuesta tenemos contempladas unas 250 nuevas plazas en este programa para el próximo año que se sumarán a las mil 76 otor gadas de 2013 a la fecha Cabrero sostuvo que en el Conacyt entendemos la preo cupación que han manifestado los científicos del país sobre los

nalizar el acto habló sobre el recortes presupuéstales

recorte de 23 por ciento a los recursos del Conacyt contem plado para 2017 Aseguró que ninguno de las más de 62 mil becarios de la institución verá

reducidos o cortados sus apoyos y que tampoco se hará ninguna disminución en el padrón del Sistema Nacional de Investiga dores SNI que se espera que en 2017 tenga alrededor de 27 mil miembros Lo que se tendrá que posponer es la renovación de equipos en los centros de in vestigación del Conacyt y tam bién se cancelarán inversiones en infraestructura

ajustes presupuéstales Están en

todo su derecho de exigir que el recorte sea menor Nosotros

como dependencia de la admi nistración pública federal con el recorte podremos seguir funcio

nando sin afectar los programas estratégicos

073.

sostuvo

2016.09.22

Pág: 3


Buscan destinar a dependencia 1

del presupuesto de la Ciudad

Proponen garantizar recursos para Ciencia Plantea iniciativa aumentar fondos

de forma progresiva hasta alcanzar meta Víctor juarez

comendada por la Organiza ción para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el Banco Mundial mientras que en México se ha destinado

0 5 por ciento en este rubro lo que podría descender con el ajuste presupuestal para el próximo año

En compañía del Secretario de Ciencia de la Ciudad Se citi René Drucker el dipu tado perredista Víctor Hugo Romo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cien cia Tecnología e Innovación con el objetivo de destinar el 1 por ciento del presupuesto de la Capital a este rubro Actualmente la depen

zas de la Ciudad proyectará el incremento presupuestal que deberá realizarse en tér minos reales y de forma pro gresiva anualmente hasta en los proximos diez ejercicios

dencia cuenta con recursos

fiscales no pudiendo los re

por 334 millones 204 mil pe sos que representa el 118 por ciento del presupuesto de la Ciudad 181 mil 334 millones Si en el presente ejerciciofiscal hubiera recibido el 1 porcientq el monto ejercido sería de mil 813 millones 334 mil pesos la iniciativa será presen tada hoy en la Comisión de

cursos asignados ser menores a los del ejercicio fiscal inme diato anterior y hasta alcan zar el 1 planteado señala

La Secretaría de Finan

el artículo 4o adicional Drucker reconoció la ini

ciativa pues permitirá dar cabida a más proyectos que ayuden a resolver los retos locales

Ciencia de la Asamblea Le

Demuestra que la cien

gislativa ALDF que preside Romo y en ella se adicionan

cia es una herramienta fun

dos artículos 3 Bis y 4o tran sitorio en los que se plantea un aumento progresivo en 10 ejercicios fiscales hasta alcan zar la meta

La experiencia inter

101.

ciento es la proporción re

damental para resolver estos problemas sociales indicó el funcionario quien recor dó que el presupuesto actual sólo les ha permitido apoyar 28 proyectos de investigación en 2016

nacional nos ha demostra

Entre los problemas aten

do que mayor inversión en ciencia produce mayor bien estar económico indicó el legislador Recordó que el uno por

didos se encuentra el de mo

vilidad en el que la Secretaría trabaja en el desarrollo de un Transporte Urbano Elevado Personalizado TUEP el cual podría iniciar en Iztapalapa

2016.09.22


101.

2016.09.22



Ven avances educativos en Guerrero ELGOBERNADOR

Héctor Astudillo Flores se reunió en La CDMX

con el titular de la SEP Aurelio Ñuño con el fin de revisar el avance de

las acciones y programas educativos en la entidad

Ambos coincidieron que

lo anterior permitirá me jorar el nivel educativo de la niñez y juventud guerrerense

101.

2016.09.22


Inauguran centro artístico López Tarso El secretario de Educación Pú

blica Aurelio Ñuño Mayer inau guró ayer por la noche el Centro Artístico Ignacio López Tarso con el que se reconoce la larga tra yectoria del histrión mexicano a quien calificó como un cronista de México por sus personajes en el cine el teatro y la televisión En el acto encabezado por Ló pez Tarso el funcionario federal recordó que el año pasado tuvo la encomienda del presidente Enrique Peña Nieto de informar personalmente al actor que se le había otorgado el Premio Nacio nal de Ciencias y Artes Quiero decirle don Ignacio que para mi fue una oportunidad que me dio la vida para conocerlo y darte esta noticia porque yo crecí viendo sus películas series y teienovelas Laura Poy

101.

2016.09.22


Alerta informe incumplimiento de educación obligatoria

Preocupa a Unicef abandono escolar De 100 que entran a primaria sólo 43 llegan al último año de preparatoria DIANA BAFTISTA

Pese a que en México la edu cación es obligatoria desde preescolar hasta bachillera to millones de menores de

entre 3 y 17 años no asisten a la escuela alertó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia Unicef De acuerdo con el infor

me Niñas y niños fuera de la escuela 4 1 millones de niños y adolescentes no fue ron matriculados en el ciclo

escolar 2014 2015 mientras que otros 600 mil podrían ser excluidos

De niños que no asis ten la mayoría son niños de tres a cinco años prees colar uno y preescolar dos señaló Carmen López jefe de Educación de UnicefMéxico al presentar el informa Según el estudio 1 3 mi llones de menores no asis

ten a preescolar sobre todo por problemas de ingresos de sus familias o porque és tas consideran que en edades tempranas 3 a 5 años no es significativa la asistencia a la

094 - SNTE

escuela

Según el reporte de

Unicef los niños dijeron que no van a la escuela porque es tá muy lejos porque no tie nen dinero para cuotas por un ambiente escolar agresivo tudios se encuentran en el o por modelas de enseñanza quintil más pobre y tienen inadecuados En ese sentido dio a co que trabajar También advierte que nocer que 600 mil meno 44 6 por ciento de los jóve res están en riesgo de que nes de entre 15 y 17 años que dar fuera del sistema educa pertenecen al quintil más po tivo de manera prematura bre de la población no acude por encontrarse en situa ala escuda En comparación ción de extra edad por in en el quintil más rico la cifra greso tardío bajos logros de es de 15 por ciento aprendizaje poca relevan López añadió que sólo 43 cia de los contenidos auri de cada 100 mexicanos que culares discriminación o fal empiezan la primaria lle ta de respuesta a necesidades gan hasta el último grado de particulares bachillerato En la presentación del in Solamente en el trans forme Javier Treviño subse En tanto la mayoría de los niños que no acude a la primaria tiene alguna dis capacidad y los adolescen tes que no siguen con sus es

curso de los seis años de la

cretario de Educación Básica

primaria de cada 100 salen de la SEP aseguró que la co 11 Cuatro de los que aca bertura de preescolar se ha ban la primaria no ingresan elevado hasta 73 por ciento a la secundaria En el trans mientras que en primaria y curso de bachillerato se nos

secundaria es cercana a 100

pierden 20

por ciento Es importante desagre gar la información Tenemos una cobertura prácticamente del 100 por ciento en la pri maria y la secundaria Hemos avanzado de manera impor tante en preescolar indicó

No encontramos progra

mas mecanismos institucio

nes para reinsertar al siste ma educativo a niñas niños

y adolescentes La respuesta viene más bien con la educa ción de adultos agregó

2016.09.22 - CMEDINA


094 - SNTE

2016.09.22 - CMEDINA

Pรกg: 2


Estudio del Unicef

En México 4 millones de niños no van a clases EL ORGANISMO señala que sólo 43

de los alumnos que

inician la primaria llegan al último grado de bachillerato indígenas o con alguna discapacidad los que más desertan Por María Cabadas maria cabadasíSirazon com nnx

El Fondo de Naciones Unidas

para la Infancia Unicef México reveló que más decuatro millo nes de menores no asisten a la

escuela en el país además de que e 57

por ciento de los alumnos que ingresan

sentan algún tipo de discapacidad

desertan son indígenas tienen alguna discapacidad y trabajan o pertenecen al lar la inasistencia también se relaciona sector más pobTe de la población con el tipo de estructura familiar así El organismo internacional recomen como con el nivel de escolaridad de los dó ampliar la cobertura educativa para padres la población indígena y migrante así Agrega que a secundaria no acuden como crear mecanismos para evitar la deserción escolar a la escuela 257 mil adolescentes prin cipalmente por dos razones el trabajo Carmen López Jefa do Educación infantil y la pobreza En tanto aeducación media superior de Unicef México

Al igual que en la educación preesco

a primaria no llega al bachillerato El estudio Niños y niñas fuera de la escuela refiere que sólo 43 por ciento de los que inician la educación primaria no acuden 2 3 millones de adolescentes No encontramos programas llegaal último grado de bachillerato porque enfrentan una situación de po mecanismos instituciones Solamente en el transcurso de los breza viven en hogares ampliados el seis años de la primaria de cada 100 jefe o jefa de familia no sabe leer o escri para reinsertar al sistema edu salen 11 Cuatro acaban la primaría pero bir por lo que tienen que trabajar para cativo a niñas niños y adoles no ingresan a la secundaria dijo Car apoyar a la familia centes La respuesta viene más men López jefa de Educación de Unicef Según niños entrevistados por bien con la educación de adultos México Unicef existen otras razones poT las En los años de secundaria se van 19 que no acuden a la escuela porque está y no ingresan a bachillerato tres En el muy lejos por gastos en cuotas falta de transcurso de bachillerato se pierden 20 infraestructura por un ambiente esco El análisis de UNICEF precisa que tan lar agresivo y por modelos de enseñanza sólo a preescolar no asisten 1 2 millones inadecuados de niños principalmente por cuestiones No encontramos programas meca relacionadas con la dificultad de ingre nismos instituciones para reinsertar sos de sus familias o por una cuestión al sistema educativo a niñas niños y

cultural según la cual las familias con adolescentes La respuesta viene más sideran que en edades tempranas 3 5 bien con la educación de adultos dijo

años no es significativa la asistencia de López los niños a la escuela Unicef alertó que la mayoría de ni A la primaria no acuden a la escuela ños que no acuden a la escuela o que alrededor de 263 mil niños porque pre

101.

2016.09.22

Pág: 3


101.

2016.09.22

Pรกg: 4


PRESENTAN INFORME

4 1 millones de menores no asisten

a la escuela UNICEF Ana Langner

acentúa conforme avanzan los niveles

EL ECONOMISTA

educativos

EN MÉXICO cercade 4 1 millones de ni ñas y adolescentes están fuera de la es cuela En paralelo poco más de 631 000 están en riesgo de abandonar las aulas

Los niveles de preescolar y media su perior que fueron decretados como obli gatorios en el 2002 y el 2012 respectiva mente presentaban el mayor número de

advierte el Fondo de las Naciones Unidas

niños niñas o adolescentes fuera de la

para la Infancia UNICEF a través del in

escuela

forme Niñas y niños fuera de la escuela Datos recientes analizados por el UNICEF revelan que en México los avances en el aprendizaje de los meno res de edad son modestos y las brechas de inequidad educativa se acentúan a me dida en que se avanza en la trayectoria

En consecuencia son un reto para

el Estado ya que requieren un aumento en su cobertura que garantice calidad en los servicios educativos que se les ofre cen para asegurar la permanencia de los estudiantes hasta concluir su educación

obligatoria alerta el UNICEF El brazo de las Naciones Unidas pa Asimismo los números exhiben que ra la Infancia concluye en la necesidad el riesgo de abandonar las aulas se ini de construir una política pública inte cia desde los primeros años de primaria gral dirigida a niños y adolescente que y que quienes se encuentran actualmen se encuentran fuera de la escuela im te fuera de la escuela no ejercen su dere pulsar estrategias de detección tempra cho a la educación lo que les impide go na de estudiantes en riesgo de abando zar progresivamente de otros derechos no incrementar el apoyo a programas como el Programa para la Inclusión y la Con base en la estadística oficial recaba da por la Secretaría de Educación Pública Equidad Educativa a fin de contribuir escolar

SEP durante el Ciclo Escolar 2013 2014

al fortalecimiento de los servicios de los

la tasa de no asistencia por edad de tres sectores más vulnerables entre otras

y 17 años fue 11 5

lo que representa 3

recomendaciones

ana langner@eleconom¡sta mx

millones 890 941 Dicha tasa aumenta a 18

cuando se

trata de la tasa neta 6 millones 85 279 niños y adolescentes Lo anterior signi fica que hubo más de 2 millones de me nores de edad que asistieron a la escue la en una edad diferente de la normativa

El UNICEF refiere que los datos del Ciclo Escolar 2012 2013 muestran que el indicador denominado abandono esco

lar en educación primaria fue de 0 7 en secundaria de 5 1 y en media su perior casi se triplica 14 3 por cien to Los hombres abandonan más la es

2 MILLONES de menores de edad asistieron a la es cuela a una edad diferente a la normal

631 000 NIÑOS podrían abandonar las aulas alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

cuela que las mujeres Esta condición se

094 - SNTE

2016.09.22 - ILAMADRID

Pág: 5


094 - SNTE

2016.09.22 - ILAMADRID

Pรกg: 6


educativo en nuestro país Buscamos también que este No obstante el compromiso de brindar educación obligatoria des documento sirva para darles voz de preescolar hasta el nivel medio a las niñas los niños y los adoles superior lo que significa atender a centes de México que han sido ex la población de entre los tres y 17 cluidos y que por diversas razones años en México aún existen más de no pueden ejercer plenamente su 4 1 millones de niñas niños y ado derecho a una educación de cali lescentes fuera del proceso educa dad dijo el señor Skoog Afirmó que el derecho a la edu tivo de manera total o parcial Adicionalmente más de 600 cación no es negociable en crisis mil infantes están en riesgo de sa o en bonanza en español maya o POR BERTHA BECERRA

lir del sistema educativo de manera mixteco

Reconoció el liderazgo de Mé prematura Son niños y niñas que ingresan tarde que acumulan fra xico en la región y en otras partes casos en sus resultados de apren del mundo en educación y en sa dizaje que no encuentran en la lud pero aún persisten desafíos escuela experiencias que les permi Hay avances pero aún falta Resaltó que UNICEF trabaja tan desarrollar al máximo sus capa cidades que viven en situaciones coordinadamente con la Secre taría de Educación Pública para precarias o de discriminación Así lo expuso el representan impulsar estrategias de detección te de UNICEF México Christian temprana de escolares en riesgo Skoog al presentar el Estudio Ni de abandonar la escuela y desa ñas y niños fuera de la escuela que rrolla con autoridades federales y además de brindar información estatales modelos educativos para hace un análisis estadístico para atender a los menores que se en

permitir crear un perfil de los ni

cuentran en situaciones diversas

ños fuera de la escuela o en riesgo como niños indígenas en ciuda de abandonarla y que muestra a su des y adolescentes privados de su

vez las desigualdades del proceso

libertad

061.

2016.09.22

Pág: 7


Unicef 4 1 millones de

niños y adolescentes no van a la escuela en México I Abandonan las clases porque son pobres o trabajan revela el informe I De cada 100 niños que inqresan a Kinder sólo 43 terminan la educación media superior Redacción En México 4 1 millones de

niños y adolescentes de entre tres y 17 años de edad—

no asisten a la es

cuela de manera total o parcial y 600 mil se hallan ante el riesgo de abandonar sns estudios de mane

ra prematura debido principal mente a que son pobres y trabaj an o deben migrar por razones labo rales de sus padres señaló ayer el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia Unicef

media superior Lo preocupante —asienta el in forme— es que México le ha deja do la reinserción al INEA puesto que actualmente el país no cuen ta con programas enfocados a los niños y adolescentes En la presentación del docu mento el representante de la Uni cef Christian Skoog dij o que nues tro país ha mostrado avances sig nificativos en el terreno educativo

SEP ya dio inicio a la instrumen tación de los programas necesa rios para evitar que los niños más pobres e indígenas dejen las aulas Treviño recalcó que en nuestro país los retos de la educación son atendidos y para ello se han plan teado diversos programas Explicó que se aplica el progra ma de alerta temprana orienta do a detectar los niños más vul

nerables y atender los focos rojos pero aún persisten barreras para y además se fortalecen las becas cumplir plenamente el derecho a y la entrega de útiles escolares en la educación En un informe titulado Niñas los municipios más pobres que for A la presentación del informe y niños fuera de las escuelas en documento asistió el subsecreta man parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre México la agencia de la ONU pa rio de Educación Básica de la SEP ra la infancia indica que de cada Con ello apuntó en dos años 100 niños que ingresan al Kinder Javier Treviño quien admitió que podrán reducir este problema que 5 7 abandonan la escuela antes de los desafios para lograr que los ni afecta al derecho a la educación de concluir el bachillerato lo que sig ños que desertan regresen a las es esos menores porque al estar fue nifica que sólo 43 de cada genera cuelas son muy complejos y con ra de las escuelas también tienen ción lograr terminar la educación seguirlo no será sencillo más riesgo de que no puedan ejer No obstante aseguró que la cer otros derechos

094 - SNTE

2016.09.22 - JJDIAZ

Pág: 8


094 - SNTE

2016.09.22 - JJDIAZ

Pรกg: 9


ESTUDIO DEL UNICEF

En México 4 1 millones de niños sin escuela EXCLUSIÓN DE ACUERDO AL DOCUMENTO LOS SECTORES INFANTILES MÁS VULNERABLES SON FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS INDÍGENAS Y DISCAPACITADOS educación va mas alia de la simple En México 4 1 millones de niños asistencia a la escuela debe garan niñas y adolescentes entre tres y 17 tizarse que los niños niñas y adoles años no asisten a la escuela además centes adquieran los conocimientos de que otros 600 mil están en riesgo de acuerdo a su edad Cuando hablo del derecho a la de abandonarla concluyó el estudio educación no sólo hablo de la asis Niñas y niños fuera de la escuela tencia de estar en la escuela sino elaborado porel UNICEF El foco debe estaren los niños que del derecho a aprender No basta suman poco más de cuatro millones con ir al colegio los niños las niñas que están fuera de la escuela Son ni deben aprender En tanto Carmen López jefa de ños entre tres y 17 años de todos los niveles educativos Pero también el Educación del UNICEF México foco debe estar en los 600 mil niños dijo que de acuerdo al informe los yniñas que podrían salir del sistema sectores de niños más vulnerables educativo si no hacemos nada dijo a la exclusión escolar son el quin Christian Skoog representante del til quinta parte más pobre los de UNICEF en México durante la pre origen indígena quienes tienen al guna discapacidad los que habitan sentación del estudio Skoog recordó que el derecho a la en zonas rurales y en el caso de la ALEJANDRO SUÁREZ

064.

educación media superior los que habitan en zonas urbanas

Por ejemplo de los niños que no son del quintil más pobre mientras que 28 05 es indígena en primaria asisten apreescolar 33 6 24 84

de los menores de edad no

matriculados tienen alguna disca pacidad dice el informe El 13 6 dequienes no asisten son del quintil más pobre y en media su perior 44 62 de los no matricula dos viven en zonas urbanas

Las causas principales de aban dono escolar son la extraedad cur

sar un nivel académico con mayor edad bajos logros académicos repetición aúsentismo trabajo in fantil migración y hasta factores culturales

2016.09.22

Pág: 10


064.

2016.09.22

Pรกg: 11


prepa

¦ Más de 640 mil en riesgo de abandonar prescoiar primaria secundaria y

Fuera de las aulas 4 1 millones de

niños y jóvenes en México Unicef rurales¦ Los más afectados menores de hogares pobres indígenas discap citados o habitantes de zonas m Laura Poy Soiano El Fondo de Naciones Unidas

en condiciones de desventaja los recursos de programas como tampoco ha logrado combatir la Escuelas de Tiempo Completo becas Escuela Digna y Escuelas desigualdad en que viven

para la Infancia Unicef destacó De acuerdo con las conclu que en México 4 1 millones de siones del estudio presentado niños y adolescentes en edad de por Christian Skoog repre cursar prescoiar primaria secun ayer sentante del Unicef en México daria y bachillerato están fuera de la escuela A esto se suma que en un acto al que asistió el sub poco más de 640 mil están en riesgos de abandonar las aulas Al presentar los resultados del informe Niñas y niños fuera de la escuela México el organismo multinacional alertó que el princi pal desafío del Sistema Educativo Nacional

radica en la distribu

ción equitativa de oportunidades de acceso y logro educativo Se detectó que 3 8 millones de niños y adolescentes no están matriculados y 260 mil no asisten regularmente a las aulas de for mación primaria A esto se suma que 125 mil de entre 13 y 15 años que cursan ese nivel de enseñanza están en riesgo de exclusión lo mismo ocurre con poco más de 95 mil de secundaria y al menos

estados y municipios con mayor población en pobreza Estamos actuando y alineando los esfuer zos dijo secretario de Educación Básica En entrevista y tras ser inte rrogado sobre los recortes a pro Javier Treviño Cantú los niños y adolescentes más afectados son yectos estratégicos para aplicar la reforma educativa aseguró los de los hogares más pobres que la instrucción es hacer más son indígenas discapacitados o eficiente el gasto y continuar con viven en zonas rurales los esfuerzos para garantizar el Skoog afirmó que garantizar derecho a la educación a todos el derecho a la educación para los niños y adolescentes todos los niños y adolescentes En tanto Carmen López di implica no sólo lograr que acce rectora de Educación para Unicef dan permanezcan y concluyan México alertó que es en el primer los niveles educativos sino que año de prescoiar y en el acceso a la alcancen los aprendizajes que educación media superior donde requieren para alcanzar una vida se concentran los mayores desa digna Reconoció que los anuncios

fíe»

de recortes presupuéstales para

tres años indicó la cobertura es

el sector

de 42 por ciento fíente a una me dia de 90 por ciento para los de cuatro mientras 50 por ciento de los jóvenes que no ingresan al ba

son un poco preocu

pantes pero hay que priorizar y hacer más eficientes los progra 420 mil de bachillerato mas Estamos contentos por los El Unicef afirma que las ac esfuerzos del gobierno mexicano ciones emprendidas por el go en este sector bierno federal para atender el Sin embargo las conclusio rezago y la educación de los nes del estudio revelan que 1 2 grupos más vulnerables no ha cerrado la brecha entre las es

millones de niños de 3 a 5 años

cuelas públicas y privadas urba no acuden a prescoiar 263 mil nas y rurales ni entre las de las no van a las aulas de primaria entidades más desarrolladas y las y 257 mil a las de secundaria de menor crecimiento El acceso mientras 2 3 millones en edad a la enseñanza de calidad en de cursar bachillerato no están las comunidades indígenas sigue matriculados

siendo una tarea pendiente

Subraya que la oferta brin

al Cien se han focalizado a los

Al respecto Treviño Cantú aseguró que el gobierno federal continuará priorizando las accio

en el acceso a la enseñanza Para el caso de los niños de

chillerato enfrentan condiciones

de desventaja socioeconómica y de trabajo infantil En México estimó de cada

100 niños que ingresan a la pri maria 57 no logran permanecer en el sistema educativo

Indicó que un porcentaje im portante de quienes están fuera de las aulas son niños y ado lescentes que pese a concluir un nivel educativo primaria o secundaria no se matriculan en

el siguiente nivel por lo que dada mediante modalidades edu nes para garantizar la inclusión y exhortó al gobierno mexicano a cativas para grupos de población equidad educativa y destacó que mejorar la vinculación educativa

094 - SNTE

2016.09.22 - AOMARTINEZ

Pág: 12


Los niños excluidos del sistema educativo enfrentan condiciones de desventaja socioeconómica y de trabajo infantl

advierte el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia La imagen en la glorieta del Metro Insurgentes de la Ciudad

Cortés

de México

¦ Foto Yazmín Ortega

094 - SNTE

2016.09.22 - AOMARTINEZ

Pág: 13


Alerta de la Unicef

En México cuatro millones de niños no van a la escuela O Y de los que sí van

secundaria es mucho menor 6 2 comunidades rurales los costos de traslado vestimenta útiles es tivamente colares alimentación entre otros

casi seis de cada 10 no por ciento y 6 3 por ciento respec acaba la educación

media superior O Adicionalmente más de 600 mil niños

están en riesgo de salir de las aulas MARIANA LEÓN mleon

@elñnanciero com mx

El Fondo las Naciones Unidas para la Infancia Unicef alertó sobre

los altos índices de abandono y deserción escolar en nuestro país De acuerdo con el estudio Ni

ños y niñas fuera de la escuela presentado ayer por esta organiza ción 4 1 millones de mexicanos de

entre tres y 17 años de edad están fuera del sistema escolar

El estudio del organismo interna cional indica que de cada 100 niños que ingresan a la educación prees colar 57 abandonan su educación antes de concluir el bachillerato

Representantes de Unicef expli caron que en el primer año de pre escolar 19 por ciento de los niños no asiste a la escuela mientras 36

por ciento de jóvenes no cursa el tercer año de la educación media

superior Sin embargo el porcentaje de alumnos excluidos en primaria y

Christian Skoog representante de Unicef en México alertó que más de medio millón de niños y jóvenes podrían no continuar con

rebasan la capacidad económica de los padres para proveerlos Da das las limitaciones económicas el trabajo infantil y adolescente

representa una forma de mejorar los ingresos familiares Otro de los problemas de los que niños yniñas están en riesgo de sa lir del sistema educativo de manera se alerta es que la administración prematura son niños que ingre escolar establece requerimientos san tarde que acumulan fracasos que limitan el acceso a la escuela en en sus resultados de aprendizaje ciertos grupos de población por que no encuentran en la escue ejemplo el acta de nacimiento la experiencias que les permitan el pago de inscripción las cuotas desarrollar al máximo sus capa escolares los uniformes las cere cidades que viven en situaciones monias y celebraciones el mate precarias o de discriminación o rial escolar entre otros Lo anterior que no reciben respuestas a sus eleva el costo de la educación Pero hay factores que inciden en problemáticas particulares en la escuela señaló la baja matrícula no sólo la pobre Según se detalla en el documen za como es el que muchas familias to son los niños indígenas y quie consideran que los niños son muy nes viven en las comunidades con pequeños para ir a la escuela pues menores recursos los que son más 11 por ciento de quienes no asis ten provienen de los quintiles de vulnerables a no continuar sus es tudios y por lo tanto a perder ingreso más elevados Carmen López directora de Edu otros derechos Explica que el análisis de las cación para Unicef México seña ló en entrevista que el riesgo de barreras económicas del lado de que estos niños no estén en clases la demanda indica que las familias es que pueden ver inhabilitados pobres dedican un mayor porcen otros derechos Lo que el estudio taje de sus ingresos a la educación nos permite identificar es que gru Esta situación se agrava más en las pos específicos tienen problemas familias jornaleras migrantes En puntuales sus estudios Adicionalmente más de 600 mil

094 - SNTE

2016.09.22 - ALOPEZ

Pág: 14


094 - SNTE

2016.09.22 - ALOPEZ

Pรกg: 15


Grupos vulnerables entre las prioridades de la SEP POR CARMEN MEDINA

Para poder mejorar la cobertura y aten ción de las comunidades indígenas migrantes así como de la educación especial y la telesecundaria temas prioritarios en la reforma educativa la Secretaría de Educación Pública

SEP expuso que los recursos pro gramas y becas se orientan de manera prioritaria en estados municipios y localidades en donde existen mayores rezagos como Chiapas Oaxaca Sina loa Guerrero y Veracruz El subsecretario de Educación

Básica Javier Treviño Cantú mani

festó lo anterior al participar en la presentación del estudio Niñas y Niños fuera de la escuela México

que realizó la Unicef subrayó que la inclusión y la equidad son temas prio ritarios en la reforma educativa

Afirmó que estamos impulsando la generación de un sistema y de una política con visión de largo plazo Lo que queremos es garantizar el acceso y la permanencia en la educación avanzar en la autonomía y en un currículo flexible para la educación básica además atender las diver

061.

sas modalidades educativas para que respondan a las características y necesidades de cada grupo y alumno para la educación media superioi que es donde están los mayores retos de abandono escolar y rezago El funcionario federal aseveró que estamos plenamente sintonizados para la atención de los desafíos que son enormes Qué bueno que existan los diferentes análisis con diferente

tipo de información Hay que desagre gar la información es muy impor tante para poder diseñar políticas públicas e implementarlas mejor Acompañado por Christian Skoog representante de Unicef en México y Carmen López jefa de Educación del organismo dejó claro que en todos los programas federales en los que se trabaja se atienden las comunidades y entidades que más lo requieren Mencionó que cuatro millones de niños entre tres y 17 años de edad que están fuera de la escuela en México

según datos que ofreció la Unicef dijo es importante desagregar la información Tenemos una cobertura

prácticamente de 100 por ciento en primaria y secundaria

2016.09.22


Estados con rezago prioridad de la SEP

INEA ha alfabetizado a

26 millones de personas El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA logró alfabetizar en sus 35 años de existencia a 26 millones de personas de 15 años en adelante quienes lograron obtener su corres pondiente certificado de primaria o secundaria A través de diferentes programas el INEA enseñó a leer y escribir así como realizar cuen tas básicas a 12 4 millones de personas 5 1 mi llones recibieron su certificado de primaria y 8 5 millones de mexicanos consiguieron su cer tificado de secundaria

En un comunicado el INEA que coor dina la Secretaría de Educación Pública

SEP destacó que en la actualidad atiende a comunidades indígenas con materiales en 63 lenguas originarias y les brinda el español como segundo idioma Además en lo que va de este año 181 mil 682 adultos y jóvenes de 15 años en adelante se alfabetizaron El INEA es la única institución

del gobierno federal que brinda apoyo educativo a mexicanos radicados en Estados Unidos a través de 300 Plazas Comunitarias

Estos resultados se lograron gracias a la par ticipación de más de 70 mil voluntarios que co laboran con el INEA como alfabetizadores y

248.

asesores educativos además el Instituto cuenta con nueve mil trabajadores También el Instituto implementa el Progra ma Especial de Certificación PEC dirigido a la población de entre 20 y 65 años que dejó truncos sus estudios de primaria o secundaria y que siguieron sumando conocimientos a lo largo de su vida o trabajo De enero a agosto cerca de un millón 500 mil personas obtuvieron su certificado a través de este programa donde 976 mil 797 corres ponden a certificados de secundaria y 471 mil 760 son de primaria El organismo también logró reducir la brecha de género pues en lo que va del año 727 mil 644 mujeres certificaron estudios de educación básica

Estados con rezago prioridad de la SEP Por su parte el subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú manifestó que la Secretaría de Educación Pública SEP seguirá poniendo toda su atención para poder mejorar la cobertura y atención de las comunidades in dígenas de las migrantes así como de la edu cación especial y la telesecundaria

2016.09.22


ANUIES y SINED

PROGRAMA NACIONAL FORTALECERÁ LA EDUCACIÓN A DISTANCIA a LaAsociación Nacional de Universi dades e Instituciones de Educación Su

vieron presentes el rector de esta uni versidad Carlos Eugenio Ruiz Her

perior ANUIES formulajunto conla nández Ana Cristina Hernández Asociaciónparael Desarrollodel Siste coordinadora general del Sistema ma Nacional de Educación a Distancia

Nacional de Educación a Distancia

SINED unprogramaindicativo para Sined directores de Educación a el desarrollo de la educación superior Distancia de Instituciones de Edu a distancia establecido en la agenda cación Superior y especialistas en la concertada con la Secretaría de Edu

materia

cación Publica

La elaboración del programa in cluye objetivos estrategias líneas de acción e indicadores cuyo propósito

Para ello se inauguró hoy el En

cuentro Taller para el Análisis y Di seño del Programa Indicativo para el es fortalecer la educación a distancia Desarrollo déla Educación Superior a para alcanzar las metas en el 2018 de Distancia Pidesad en la Universidad

la cobertura educativa

Autónoma de Chiapas UNACH EL FORTALECIMIENTO conlaparticipacióndel Subsecretario de esta modalidad ayudará de Educación Superior de la SEP Sal a alcanzar las metas de vador Jara Guerrero quien inauguró cobertura en el nivel el taller en compañía del secretario general ejecutivo de la ANUIES Jai Interés permanente me Valls Esponda Valls Esponda agradeció a Salvador Jara En esta ceremonia de inaugura Guerrera por su presencia señal del interés ción cuva sede fue la Unach estu

001.

de la Secretaría de Educación Pública por

continuar impulsando desde la ANUIES y el Sinedla educación superior a distanciay hacer este programa indicativo para el desarrollo de la educación a distancia el Pidesad un instrumento indispensable en el diseño de políticas públicas en la materia

Señaló que la ANUIES ha mostrado interés permanente en la educación a distancia que asegure educación de calidad promueva la equidad y mejore la cobertura tanto en los programas

como de la población que resultará beneficiada Es inaplazable organizar sobre bases firmes la educación superior a distancia en nuestro país La ANUIES está comprometida con esta tarea Cabe señalar que la Asamblea General de Asociados del Sined en su sesión del

12 de junio de 2015 autoriza el Plan de Fortaletimiento del Sined propuesto por la ANUIES para impulsar la educación a distancia que comprende estrategias normativas de planeación organizativas financieras y tecnológicas

2016.09.22


001.

2016.09.22


Damos pasos firmes por la educación Carlos Lozano El gobernador inauguró el Foro de Análisis del Nuevo Modelo Educativo El gobernador de Aguascalientes tores productivos y sociales Carlos Lozano de la Torre encabezó Por su parte Juan Manuel Martí la inauguración del Foro de Análi nez García coordinador del Progra sis del Nuevo Modelo Educativo en ma Nacional de Inglés de la Subse cretaría de Educación Básica de la Aguascalientes Dijo que en seis años la educa SEP reconoció el compromiso de ción se consolidó como el proyec esta administración en temas co to de Aguascalientes y el trabajo mo las inversiones calidad de vida realizado en esta administración

es ejemplo de lo que puede ocurrir en el país con un modelo educativo que garantice oportunidades para los niños adolescentes y jóvenes de México

Eljefe del Ejecutivo estatal sostu vo que esta es la gran oportunidad de trabajar de la mano para impul sar un cambio histórico en México en el que todas las partes aporten para la transformación de la educa ción

Su participación propositiva en este foro demuestra que para los mexicanos y principalmente para los aguascalentenses la educación

es nuestra prioridad por ser la base fundamental del desarrollo afirmó Por encima de cualquier tipo de coyuntura nacional e internacional es necesaria la corresponsabilidad de los tres órdenes y poderes del Es tado mexicano del magisterio de las instituciones públicas y priva das así como de los diferentes sec

094 - SNTE

vo de calidad

Por su parte Mario Armando Valdez secretario general de la Sección 1 del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación SN TE aseguró que con el respaldo de esta administración seguirá el com promiso por dotar de herramientas y seguridad sobresaliendo en todos a los niños adolescentes y jóvenes los compromisos y aplaudió que que garanticen la igualdad de opor Aguascalientes ha atendido todos tunidades Finalmente Lozano de la Torre los temas de su agenda y es un ejem invitó a todas las partes magisterio plo a seguir a nivel nacional No hay más que ver las calles padres de familia estudiantes y ca no sólo lo limpias que están sino en da actor político económico y social el trazo y la condición que es Aguas a seguir haciendo lo que le corres ponde para que la educación de cali calientes una ciudad cosmopolita dad permanezca en el tiempo como donde 80 por ciento de la gente que el gran proyecto del estado viene son extranjeros ¿que quiere Es importante mencionar que decir que algo hay importante aquí el objetivo de este Foro es realizar para venir a ver Sin lugar a dudas la revisión sobre el Nuevo Modelo Aguascalientes algo está haciendo Educativo y la Propuesta Curricular bien subrayó Martínez García estableciendo mecanismos de con A su vez Francisco Chávez di sulta para analizar el nuevo modelo rector del Instituto de Educación educativo en su conjunto de Aguascalientes expresó que es Los convocados a este foro fue te ejercicio en el marco de la revi ron 12 Grupos representantes de la sión de este modelo educativo ven

drá a cambiar las cosas y es de suma importancia participar y aportar pa ra generar las mejores condiciones y mecanismos que permitan perfec cionar y ofrecer un sistema educati

educación básica de la educación media superior de la educación su perior autoridades educativas loca les SNTE y Secretaría de Educación Pública entre otros

2016.09.22 - DSOLIS


094 - SNTE

2016.09.22 - DSOLIS


SE IMPARTIRAN EN EDUCACION BASICA EN EL CICLO 2017 18

Abren clases sobre perspectiva y alerta de género en el Edomex El gobernador del Estado de México

lo han demandado la sociedad civil las dife

Eruviel Ávila Villegas informó que pa rentes organizaciones no gubernamentales ra el ciclo escolar 2017 2018 en el es

tado se impartirán clases a los alumnos de primaria sobre Alerta de Género dentro de las

expresó En Toluca durante la toma de protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Atención

asignaturas de Formación Cívica y Ética y en a Víctimas Eruviel Ávila indicó que esta pro secundaria de Perspectiva de Género como puesta la planteará ante la Conferencia Nacio parte de las acciones que se realizan en la nal de Gobernadores y la Secretaría de Edu entidad para prevenir y erradicar cualquier cación Pública para que se incluya la materia forma de violencia contra las mujeres de Perspectiva de Género en las escuelas de En el Estado de México quiero informarles educación básica del país que los gobernadores tenemos la facultad de Acompañado por Adrián Franco Zevada incorporar algunas asignaturas a través de comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas una de ellas Formación Cívica y Ética La Se señaló que el Sistema Estatal de Atención a cretaría de Educación del estado ya está tra Víctimas integrado por diferentes dependen bajando para que en el ciclo escolar 2017 18 cias gubernamentales entre ellas las secre se impartan clases a alumnas y alumnos de tarías general de Gobierno Finanzas Salud primaria sobre Alerta de Género a través de Educación la Procuraduría estatal entre otras las asignaturas de Formación Cívica permitirá acompañar a las víctimas de algún En el caso de alumnos de secundaria por delito hasta su recuperación y con ello reparar ejemplo se impartirá la materia ahí sí formal el daño que sufrieron mente de Perspectiva de Género ya no lo Respecto del Fondo Estatal de Ayuda Asis gramos hacerlo en este ciclo ya inició pe tencia y Reparación Integral detalló que se ro tenemos tiempo para poder armar todo el destinan a éste 36 3 millones de pesos anual programa y en el ciclo 2017 18 podamos te mente siendo el fondo más grande del país pa ner formalmente estas asignaturas tal y como ra atender a las víctimas y reparar el daño

084.

2016.09.22


Edomex con clases

de género DURANTE LA TOMA

de protesta a los in

tegrantes del Sistema Estatal de Atención a

Víctimas el gobernador deí Estado de México

Eruviel Ávila afirmó que en el ciclo escolar

2017 2018 se impartirán clases sobre Alerta de

Género en las primarías y Perspectiva de Género en las secundarias

113.

2016.09.22

Pág: 2


Toluca Méx El gobernador

Eruviel Ávila Villegas informó que para el ciclo escolar 2017 2018 en

el Estado de México se impartirán clases a los alumnos de primaria sobre Alerta de Género dentro

de las asignaturas de Formación

Cívica y Ética y en secundaria de Perspectiva de Género como parte de las acciones que se realizan en la entidad para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra las

mujeres

113.

2016.09.22

Pág: 3


En el ciclo escolar 2017 2018

Clases sobre alerta de

género anuncia Eruviel Acciones en Edomex para prevenir agresiones hacia este sector Toluca Méx El gobernador Eruviel Avila Villegas informó que para el ciclo escolar 2017 2018 en el Estado de México se impartirán clases a los alum nos de primaria sobre Alerta de Género dentro de las asig

tad de incorporar algunas asig naturas a través de una de ellas que se llama Formación Cívica y Etica la secretaria de Edu cación del estado ya está tra bajando para que en el ciclo escolar 17 18 se impartan cla naturas de Formación Cívica ses a alumnas y alumnos de y Ética y en secundaria de primaria sobre Alerta de Gé Perspectiva de Género como nero a través de las asignatu parte de las acciones que se re ras de Formación Cívica En el caso de alumnos de alizan en la entidad para pre venir y erradicar cualquier for secundaria por ejemplo se im ma de violencia contra las mu partirá la materia ahí sí for jeres malmente de Perspectiva de En el Estado de México Género ya no logramos ha quiero informarles que tene cerlo en este ciclo ya inició mos los gobernadores la facul pero tenemos tiempo para po

der armar todo el programa y en el ciclo 17 18 podamos te ner formalmente estas asigna turas tal y como lo han de mandado la sociedad civil las diferentes organizaciones no gubernamentales expresó En Toluca durante la toma de protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Aten

escuelas de educación básica

de todo el país Acompañado por Adrián Franco Zevada comisionado ejecutivo de Atención a Víc timas señaló que el Sistema Estatal de Atención a Vícti

mas el cual está integrado por diferentes dependencias gubernamentales entre ellas

ción a Víctimas Eruviel Avila las secretarías General de Go indicó que esta propuesta la bierno Finanzas Salud Edu planteará ante la Conferencia cación la Procuraduría esta Nacional de Gobernadores tal entre otras permitirá Conago y la Secretaría de acompañar a las víctimas de Educación Pública para que algún delito hasta su recupe se pueda incluir la materia de ración y con ello reparar el Perspectiva de Género en las daño que sufrieron

113.

2016.09.22

Pág: 4


Imparte Edomex clases

con perspectiva de género Toluca Méx El gobernador EruvielAviLa formalmente de perspectiva de genero ya no logramos hacerlo en este ciclo ya Villegas informó que para el ciclo esco inició pero tenemos tiempo para poder lar 2017 2018 en el Estado de México armar todo el programa y en el ciclo 17 18 se impartirán clases a los alumnos de podamos tener formalmente estas asig primaria sobre Alerta de Género dentro de las asignaturas de Formación Cívica y naturas taly como lo han demandado la Ética y en secundaria de Perspectiva de sociedad civil expresó Género como parte de Las acciones que se realizan en La entidad para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra Las mujeres En el Estado de México quiero infor marles que tenemos Los gobernadores La facultad de incorporar algunas asig naturas a través de una de eLlas que se

Llama Formación Cívica y Ética La secre taria de Educación del estado ya está trabajando para que en el ciclo escolar 17 18 se impartan clases a alumnas y alumnos de primaria sobre ALerta de Gé nero a través de Las asignaturas de For mación Cívica

En el caso de alumnos de secundaria

por ejemplo se impartirá la materia ahí sí

En Toluca durante la toma de pro testa a Los integrantes del Sistema Esta

tal de Atención a Víctimas Eruviel Ávila indicó que esta propuesta la pLanteará ante la Conferencia Nacional de Gober

nadores Conago y la Secretaría de Edu cación Pública para que se incluya La materia de Perspectiva de Género en las

escuelas de educación básica del país Acompañado por Adrián Franco Ze vada comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas señaló que el Sistema Estatal de Atención a Víctimas el cual está inte

grado por diferentes dependencias gu bernamentales Lo que permitirá acom pañar a Las víctimas

El gobernador Eruviel Ávila anunció que en las escuelas primarias y secundarias del Estado de México se impartirán clases sobre alerta y perspectiva de género

113.

2016.09.22

Pág: 5


Preparan una materia sobre

género en el Edomex El gobernador del Estado de

México Eruviel Ávila Villegas informó que para el ciclo escolar 2017 2018 se impartirán clases a los alumnos de primaria sobre alerta de género dentro de las asignaturas de Formación Cívica

y Ética y en secundaria de pers pectiva de género como parte de las acciones que se realizan en la entidad para prevenir y erradi car cualquier forma de violencia contra las mujeres En el Estado de México tene

mos la facultad de incorporar algunas asignaturas a través de una de ellas que se llama Forma

ción Cívica y Ética la secretaria de Educación del estado ya está trabajando para que se den cla ses a alumnos de primaria sobre alerta de género En secundaria se impartirá la materia de Pers pectiva de Género redacción

064.

2016.09.22

Pág: 6


Escuelas del Edomex impartirán alerta de género el próximo ciclo El gobernador Eruviel Ávila cación del estado ya está traba informó qne para el ciclo esco

jando para que en el ciclo esco

lar 2017 2018 en el Estado de lar 17 18 se impartan clases a

México se impartirán clases a alumnas y alumnos de prima los alumnos de primaria sobre ria sobre Alerta de Género a tra Alerta de Género dentro de las vés de las asignaturas de For asignaturas de Formación Cí mación Cívica En el caso de alumnos de se vica y Etica y en secundaria de Perspectiva de Género como cundaria por ejemplo se impar parte de las acciones que se rea tirá la materia ahí sí formalmen lizan en la entidad para preve te de Perspectiva de Género ya nir y erradicar cualquier forma no logramos hacerlo en este ci de violencia contra las mujeres clo ya inició pero tenemos tiem En el Estado de México po para poder armar todo el pro quiero informarles que tene grama y en el ciclo 17 18 po mos los gobernadores la facul damos tener formalmente estas tad de incorporar algunas asig asignaturas tal y como lo han naturas a través de una de ellas demandado la sociedad civil las

que se llama Formación Cívi

diferentes organizaciones no gu

ca y Ética la secretaria de Edu bernamentales expresó

El gobernador Eruviel Ávila entregó becas a hijos de víctimas de violencia de género

058.

2016.09.22

Pág: 7


Edomex fomentará la lucha contra la violencia de género

Los aíumnos te primaria del estado de México recibirán clases sobre alerta de género durante el ciclo escolar 2017 2018 dentro de las asignaturas de formación cívica y ética mientras que tos estudiantes de secundaria de

la entidad tomarán clases de perspectiva de género como parte de las acciones que se realizan para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra las mexiquenses informó el gobernador Eruviel Avila Villegas Asimismo ai tomar protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Atención a Víctimas el mandatario estatal señaló que este organismo se integra por diferentes dependencias gubernamentales y permitirá acompañar a te víctimas de algún delito hasta su recuperación De la Redacción

084.

2016.09.22

Pág: 8


CUALQUIER FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Eruviel Edomex previene y erradica CICLO ESCOLAR 2017 2018 INSTRUIRÁ SOBRE ALERTA Y PERSPECTIVA DE GÉNERO IMPACTO

REDACCION

TOLUCA

ses a alumnas y alumnos de primaria

En el Estado de México sobre Alerta de Género a través de las

país

se previene y erradica cualquier asignaturas de Formación Cívica

Acompañado por Adrián Fran co Zevada comisionado ejecutivo de

forma de violencia contra las mu

Atención a Víctimas señaló que el

En el caso de alumnos de secun

jeres aseguró el gobernador Eruviel daria por ejemplo se impartirá la

Sistema Estatal de Atención a Victi

Ávila Villegas

mas el cual está integrado por diferen

materia ahí sí formalmente de Pers

Ello al dar a conocer que para el pectiva de Género ya no logramos tes dependencias gubernamentales

ciclo escolar 2017 2018 se impartirá a hacerlo en este ciclo ya inició pero te

entre ellas las secretarías General de

alumnos de primaria ser sobre Alerta nemos tiempo para poder armar todo Gobierno Finanzas Salud Educación de Género dentro de las asignaturas el programa y en el ciclo 17 18 poda y la procuraduría estatal entre otras

de Formación Cívica y Ética

mos tener formalmente estas asigna

Y en secundaria de Perspectiva de turas tal y como lo han demandado la

permitirá

acompañarlas

hasta su

recuperación y con ello reparar el da

Género como parte de las acciones sociedad civil las diferentes organiza ño que sufrieron que remarcó el titular del Ejecutivo ciones no gubernamentales aseveró mexiquense se realizan en la entidad Ávila Villegas para prevenir y erradicar cualquier En el marco de la toma de protes forma de violencia contra las mujeres ta a los integrantes del Sistema Estatal En el Estado de México quiero de Atención a Víctimas el mandata

informarles que tenemos los gober nadores la facultad de incorporar al gunas asignaturas a través de una de ellas que se llama Formación Cívica y

Les instruyo para que se entre guen en cuerpo y alma a esta labor que no es un trabajo más

No es una instrucción más del go bernador no es una condición más

rio mexiquense indico que llevara sus de ninguna manera estamos hablan propuestas a la Conferencia Nacional do de seres humanos y detrás de ellos de Gobernadores Conago y a la Se un sufrimiento que debemos superar cretaría de Educación Pública SEP y que debemos apoyar con todo el co Ética la secretaria de Educación del para que se pueda incluir la materia razón y con toda la convicción y con

estado ya está trabajando para que en el ciclo escolar 17 18 se impartan cla

de Perspectiva de Género en las es

todo el respeto y con resultados sobre

cuelas de educación básica de todo el

todo apuntó

113.

2016.09.22

Pág: 9


Clases sobre Alerta de Género en Edomex En el caso de alumnos de secunda TOLUCA Méx El gobernador Eru ria por ejemplo se impartirá la mate viel Avila Villegas informó que para el

Zevada comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas señaló que el

ciclo escolar 2017 2018 en el Estado ria ahí sí formalmente de Perspectiva

Sistema Estatal de Atención a Vícti

de Género ya no logramos hacerlo en este cielo ya inició pero tenemos tiempo para poder armar todo el pro grama y en el ciclo 17 18 podamos tener formalmente estas asignaturas tal y como lo han demandado la socie en la entidad para prevenir y erradicar dad civil las diferentes organizaciones cualquier forma de violencia contra no gubernamentales expresó las mujeres En Toluca durante la toma de pro En el Estado de México quiero testa a los integrantes del Sistema informarles que tenemos los goberna Estatal de Atención a Víctimas Eru dores la facultad de incorporar algu viel Avila indicó que esta propuesta la nas asignaturas a través de una de planteará ante la Conferencia Nacio ellas que se llama Formación Cívica nal de Gobernadores Conago y la y Etica la secretaria de Educación del Secretaría de Educación Pública para estado ya está trabajando para que en que se pueda incluir la materia de el ciclo escolar 17 18 se impartan cla Perspectiva de Género en las escuelas ses a alumnas y alumnos de primaria de educación básica de todo el país

mas el cual está integrado por dife rentes dependencias gubernamenta

de México se impartirán clases a los alumnos de primaria sobre Alerta de Género dentro de las asignaturas de Formación Cívica y Etica y en secun daria de Perspectiva de Género como parte de las acciones que se realizan

sobre Alerta de Género a través de las

les entre ellas las secretarías Gene ral de Gobierno Finanzas Salud Educación la Procuraduría estatal

entre otras permitirá acompañar a las víctimas de algún delito hasta su recuperación y con ello reparar el daño que sufrieron Les instruyo para que se entreguen en cuerpo y alma a esta labor que no es un trabajo más no es una instrucción más del gobernador no es una condi ción más de ninguna manera estamos hablando de seres humanos y detrás de ellos un sufrimiento que debemos superar y que debemos apoyar con todo el corazón y con toda la convicción y Acompañado por Adrián Franco con todo el respeto y con resultados sobre todo apuntó

asignaturas de Formación Cívica

016.

2016.09.22

Pág: 10


Impartirán clases de perspectiva y alerta de género en el Edomex DE LA REDACCIÓN naclonaI gímm coni mx

El gobernador del Estado de

México Eruviel Ávila Villegas informó que para el ciclo es colar 2017 2018 se impartirán clases a los alumnos de pri maria sobre Alerta de Géne

ro dentro de las asignaturas

de Formación Cívica y Ética y en secundaria de Perspectiva de Género como parte de las acciones que se realizan en la entidad para prevenir y erra dicar cualquier forma de vio lencia contra las mujeres En el Estado de México

quiero informarles que tene mos los gobernadores la fa cultad de incorporar algunas asignaturas a través de una de ellas que se llama Forma

ción Cívica y Ética la secreta ria de Educación del estado ya está trabajando para que en el

ciclo escolar 17 18 se impar tan clases a alumnas y alum

cia Nacional de Gobernado

nos de primaria sobre Alerta

Educación Pública para que se pueda incluir la materia de

de Género a través de las asig

res Conago y la Secretaría de

naturas de Formación Cívica En el caso de alumnos

de secundaria por ejemplo se impartirá la materia ahí sí formalmente de Perspecti va de Género ya no logramos hacerlo en este ciclo ya inició pero tenemos tiempo para poder armar todo el progra ma y en el ciclo 17 18 poda mos tener formalmente estas

asignaturas tal y como lo han demandado la sociedad civil

las diferentes organizaciones

no gubernamentales expre só el mandatario estatal

En Toluca durante la toma

de protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Aten

ción a Víctimas Eruviel Ávila

indicó que esta propuesta la planteará ante la Conferen

101.

2016.09.22

Pág: 11


101.

2016.09.22

Pรกg: 12


Para conclusión de estudios

Entrega DIFEM apoyos a adolescentes embarazadas Zumpango Méx Para que ini ción Pública Federal constan de cien se reincorporen o conclu estímulo económico de 850 pe yan sus estudios Isis Ávila Mu sos mensuales se entrega hasta ñoz presidenta honoraria del por 10 meses al año a jóvenes DIF Estado de México hizo en madres con estado civil indis trega de 114 becas PROMAJO tinto para cursar niveles de edu VEN a igual número de jóvenes cación básica embarazadas o madres de familia

de entre 12 y 19 años de edad de escasos recursos provenientes de 27 municipios de la entidad Acompañada de Enrique Mazutti Delgado y Ariadne Be renice Mazutti Choreño presi dente municipal y titular del DIF de Zumpango respectivamente la titular del organismo explicó que dichas becas otorgadas a tra vés de la Secretaría de Educa

219.

Adolescente el cual opera a tra vés de los 125 DIF municipales ofreciendo talleres sobre salud

reproductiva cuidados a los be bés conferencias sobre autoes tima talleres para el autoempleo alimentación higiene entre

La educación es un derecho otros temas

humano y la mejor herramienta para alcanzar sus metas aprove chen este recurso para comprar el material escolar para sus pa sajes uniformes y échenle mu chas ganas y todo el corazón para que en lo personal y familiar les vaya muy bien expresó Asimismo invitó a las bene ficiarías a acercarse al Programa de Atención Integral a la Madre

El embarazo y la materni dad modifican los estilos de vida

y hábitos sobre todo en la ado lescencia y juventud pero con políticas públicas eficientes co mo estas estrategias ustedes cuentan con todo el apoyo para cumplir sus sueños y brindarle un futuro prometedor a sus be bés concluyó

2016.09.22


Educación superior de calidad en Ixtapaluca Efraín Morales Moreno

infosoloriente yahoo com mx En el marco de la visita de funcionarios

la

Secre

taría de Educación Públi

quien junto a los alumnos ha destacado en proyectos como la aplicación del programa de alfa betización Yo sí puedo Esta universidad que cuenta

ca SEP al Centro Universita con una matrícula de mil 870 rio Tlacaélel CUT en el muni alumnos de las diferentes

cipio de Ixtapaluca la rectora licenciaturas y 120 docentes de este centro educativo

Ate

nea Román Serrano dijo que El CUT cumple con el plan y programas de estudios a nivel nacional que establece el siste

con nivel maestría y doctora do ha dejado siempre en claro que tiene una orienta ción política somos una uni versidad antorchista pero

ma educativo contamos con el esto no es una limitante sino

Reconocimiento de Validez Ofi al contario es un reto para cial de Estudios RVOE pero nosotros que las generacio esto no nos convierte en una nes que formamos sean des escuela común somos una ins

tacadas entre las del resto del

titución educativa que no sólo país muchos de nuestros egre imparte conocimientos sino sados trabajan en institucio que además transforma y con nes de prestigio púbicas y pri vierte a sus estudiantes en vadas agregó Román Serrano Ubaldo Olivares Martínez mejores personas para la so ciedad encargado de la dirección La visita de los funcionarios de escolar del CUT comento que Educación Pública también se esta institución a pesar de realizó con el fin de supervisar ser promovida por el Movi los reglamentos establecidos y miento Antorchista no ha evaluar la formación académica tenido ninguna dificultad que reciben los estudiantes de ante la SEP ya que no he lo que afirmaron que dicho mos dado ningún elemento centro cubre las normas esta para que nos detengan las blecidas y cumple con la legali gestiones y peticiones que le dad de cualquier universidad hemos hecho ante las auto ridades académicas al con pública y privada Asimismo

se llevó a cabo un trario hemos destacado a nivel

recorrido que estuvo acompa ñado por algunas autoridades escolares entre las que desta can la rectora y algunos profe sores de origen cubano como lo es Milaisy Gonzales Pérez

113.

internacional ejemplo de ello es el Congreso Universitario en Cuba

donde realizamos una

participación destacada quefue reconocida por los anfitriones dijo

2016.09.22


113.

2016.09.22



Se regularizan las clases en Chiapas DALILA ESCOBAR

rar el tiempo de tal manera que

El subsecretario de Educación

se puedan cubrir con las horas que indica el calendario escolar ya sea el de 185 o el de 200 días

Básica de la Secretaría de Educa ción Pública Javier Treviño con firmó que la totalidad de escuelas en Chiapas regresaron a clases es decir más de un millón700 mil es tudiantes y 80 mil docentes Chiapas fue la última entidad que mantenía el paro al que llamó la Coordinadora Nacional de Tra

El secretario de Educación

Pública Aurelio Ñuño ha referi do que entre las estrategias que cada entidad deberá aplicar para poder compensar las clases per didas pueden ser desde agregar horas una o dos a la semana o ha

bajadores de la Educación CNTE cerlo durante los fines de semana Sin embargo en cuanto al ca en cuatro estados Michoacán lendario alterno que dispuso la Guerrero Oaxaca y Chiapas Al finalizar la presentación del CNTE Ñuño Mayer aclaró que el estudio de Unicef Iniciativa Glo único calendario aceptado es el bal por los Niños y Niñas Fuera de la Escuela Treviño Cantú asegu ró que es la información que te nemos por parte de la autoridad educativa del estado y qué bueno es importante que ya estén en cla ses que los maestros estén cum pliendo con su responsabilidad Añadió que cada una de las se ntarías de educación estatales

estará pendiente de cómo recupe

017.

oficial de la SEP

Legalmente el único calen

dario es el de la SEP bajo sus dos modalidades 185 o 200 días y nin gún otro tiene validez pues todas las escuelas del país tienen que operar bajo el calendario oficial y quien no lo haga obviamente será sujeto a sanciones reiteró Ahora que las entidades regre saron a las aulas podrián iniciar as mesas de negociación

2016.09.22


MAGISTERIAL

| SALDO DEL RABO

CNTE violentó

derechos de los niños UNICEF Es urgente reponer los días de clase perdidos

Sin embargo añadió que ahora lo importante es que tanto las autoridades como

los niños con cada situación

POR LILIAN HERNÁNDEZ

los maestros y los padres de familia se comprometan para encontrar los mecanis mos de recuperación si ha habido o se ha dado una pér dida lo importante es que los maestros y las autoridades en alianza con los padres

UllarLhemandez@gimm com rnx

encuentren los mecanis

Los maestros de la Coordina

garantizar que los niños aprendan lo que deben apren En Chiapas los der y garantizar maestros de la

en dos estados

señala la experta Carmen López

mos de recuperación para

dora Nacional de Trabajado res de la Educación CNTE

que no se presentaron a dar clases en Oaxaca y Chiapas violaron los derechos de los

niños a la educación y aho ra lo urgente es reponer los días perdidos en el ciclo es colar 2016 2017 por el paro magisterial Carmen López jefa de educación del Fondo de las

Naciones Unidas para la In fancia UNICEF en México

aseveró que en ese tiempo

en que los niños de Oaxaca y Chiapas estuvieron fue ra de las escuelas no sólo se violentó su derecho a la

educación sino que además no obtuvieron los logros de aprendizaje esperados y ello perjudica su desarrollo

094 - SNTE

No hay que olvidar el problema pero debemos ponernos los lentes y mirar a concreta para tener solucio nes adecuadas concluyó Por su parte el subsecre tario de Educación Básica

Javier Treviño Cantú infor mó que todas las escuelas de Chiapas han abierto con normalidad y el gobierno de la entidad tiene la obliga ción de reponer os días perdidos

BREZAGO

les este derecho

puntualizó En entrevista al

término de la pre

de clases

a fin

CNTE iniciaron el

de °lue aprendan todo lo que no han

ciclo escolar 2016

estudiado

2017 con un mes de

Aseguró que desde ayer prác

retraso

sentación del es

tudio titulado Niñas y niños fuera de la escuela que ela boró la UNICEF tanto en Mé

xico como en otros 24 países López apuntó que sin im

portar las situaciones se tie ne que garantizar el derecho de niños y adolescentes a la educación por lo que sea cual sea la vulneración que hayan tenido sea cual sea o haya sido la razón se deben

ticamente el 100

por ciento de las escuelas en Chiapas han regresado a clases por lo que los niños de esa entidad podrán reto mar sus estudios después del paro magisterial de la sec ción 7 y 40 de la CNTE Cada una de las autori dades educativas estatales

generar soluciones flexibles para que se cumpla su dere

estarán pendientes de cómo recuperar el tiempo de tal manera que se puedan cum plir con las horas que indica el calendario escolar ya sea

cho a la educación

de 185 o de 200 díasacotó

2016.09.22 - FGARCIA


094 - SNTE

2016.09.22 - FGARCIA


Acusan que CNTE sabotea programa ADÁN GARCIA

Regional Centro Occidente

MORE LIA Autoridades fe

del Inifed El Gobernador de Mi

derales y estatales acusaron al magisterio disidente de sabotear el programa Es cuelas al Cien bajo el argu mento de que tiene alcances privatizadores El director general del Instituto Nacional de la In fraestructura Física Educati

va Inifed Héctor Gutiérrez indicó que entre 50 y 60 es cuelas en Michoacán se han

visto afectadas por esta re sistencia de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE Yo espero que en el fu turo recapaciten porque de ninguna manera este ejerci cio privatiza Dejémonos ya de inventar situaciones de

que hay privatización por que en absoluto es así afir mó en el marco de laReunión

017.

choacán Silvano Aureoles confirmó el bloqueo de la CNTE y calificó la relación con esa ala magisterial co mo un problema del tama ño del mundo para su Ad ministración

Es un sector magisterial con muchas resistencias al cambio Verán ustedes hasta

dónde llegan esas resistencias y a construir cosas fantasiosas como decir que el programa Escuelas al Cien es para pri vatizar la educación Entonces en muchas es

cuelas no nos dejan entrar a arreglar las escuelas porque dicen que con eso vamos a privatizar la educación o le vamos a quitar la escuela a las familias a las comunida des cosa totalmente desca bellada expresó

2016.09.22


En Chiapas la CNTE exige cuotas voluntarias de 1 100 CORRESPONSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ Chiapas ÁNGELES MARISCAL corresponsales@eIfinanciero com mx

a maestros de educación artística

computación e inglés El pago de estos gastos señaló Saturnino Balcázar integrante del

La exigencia de cuotas de inscrip Comité de Padres de Familia de la

ción o cooperaciones de carácter voluntario contempladas en el artículo 67 de la Ley General de Educación inconformó a padres de familia durante la primera semana de regreso a clases en Chiapas lue go del paro laboral de cuatro me ses que mantuvieron maestros de

Secundaria 5 7 no vienen contem

plados dentro de los recursos que asigna la SEP a las escuelas No es de ahora que se nos ha pedido a los padres de familia que aportemos mediante cuotasvolun tarias para el pago de estos gas tos durante años lo hemos hecho

la Coordinadora Nacional de Tra

Sin embargo ahora se está con bajadores de la Educación siderando que sí la ley dice que De acuerdo con denuncias que la educación pública es gratuita han hecho los padres la CNTE a estos gastos debe de absorberlos través de los Comités de Padres también el gobierno Hay más con de Familia de cada escuela les ha ciencia en la sociedad y por tanto solicitado cuotas que van desde más inconformidad argumentó los 600 a los 1 100 pesos por cada Algunos padres denunciaron que uno de sus hijos directivos de las escuelas marginan Estas recursos según los docen a los niños y niñas cuyos padres no tes de la Sección 22 servirían para aportan esas cuotas mejorar la infraestructura com Algunas de las denuncias vinie prar materiales educativos y re ron de la escuela Juan Sabines de solver problemas de operación de la capital del estado A los alumnos los centros principalmente para el de este centro les pidieron una cuo pago de servicios como agua luz y ta de 450 pesos más otros 650 para saneamiento además de salarios la compra de material didáctico

094 - SNTE

2016.09.22 - ALOPEZ


094 - SNTE

2016.09.22 - ALOPEZ


^¡m ^gCONFLICTOMAOlSTERIAL

Toman escuelas ante inasistencias Padres de familia

se enojaron porque los docentes

incumplieron con el inicio del ciclo

con el fin de obligar a los pro

POR GASPAR ROMERO

Corresponsal naclonal@gtmrr com mx

TUXTLA GUTIÉRREZ

Es

cuelas secundarias del siste ma educativo federal fueron

tomadas por padres de fa milia debido a que los pro fesores que pertenecen a la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación CNTE no quieren dar clases Ayer los alumnos Inicia rían el ciclo escolar 2016

2017 con un mes de retraso

pues así lo habían anuncia do los maestros de la CNTE

quienes no cumplieron

planteles para obligar a los pieza o saneamiento ya que luego del paro magisterial los docentes a ir a trabajar De esta manera hicieron planteles no estaban en las un llamado a las autoridades mejores condiciones En algunos casos los pa de educación en el estado dres de los alumnos se or

fesores de la Coordinadora a ganizaron para romper las cadenas colocadas por la dar clases y no afectar más a CNTE e ingresar por la fuer los estudiantes za como en la escuela Igna Ya se les dio el tiempo su cio Ramírez Calzada y en la ficiente dijo la señora Mar secundaria Moisés Sáenz tina Vázquez Madrigal de la El Comité Estatal de Pa escuela Secundaria Ignacio dres de Familia pidió a los Ramírez Calzada maestros de la CNTE respetar Las escuelas tomadas por los acuerdos de no solicitar los papás son Ignacio Ramí las llamadas cuotas escola rez Calzada Fray Matías de res pero pidió a los ayunta Córdova Adolfo López Ma mientos pagar la luz el agua teos Club de Leones y Moi al velador al conserje y otras sés Sáenz Garza además de necesidades de cada plantel otras ubicadas en Tapachula Asimismo pidió a cada Huixtla Comitán y San Cris presidente de comité de pa tóbal de las Casas dres integrar una lista de Ayer 21 de septiembre ini necesidades de cada plan

Los profesores avisaron ciarían las clases en todas tel con el fin de acudir a las a los padres de familia que las escuelas cuyos maestros instancias correspondientes será hasta nuevo aviso cuan para gestionar los recursos do empiecen las clases lo forman parte de la CNTE necesarios Dicha lista debe debido a un retraso por los que molestó a los padres de rán entregarla a más tardar el familia quienes tomaron los trabajos de fumigación lim 23 del presente mes

094 - SNTE

2016.09.22 - AOMARTINEZ


Sección 22 reanuda diálogo con el Gobierno estatal El diálogo entre autoridades y re

Durante el primer encuentro la

presentantes de la Sección 22 de la Sección presentó sus demandas Coordinadora Nacional de Traba

castigo a los responsables del ope

jadores de la Educación CNTE se rativo del 19 dejunio en Nochixtlán

reanudó formalmente para solven libertad a presos políticos ysolución tar las demandas del magisterio a las problemáticas educativas po anunció el Gobierno de Oaxaca líticas laborales y económicas del En un comunicado de prensa magisterio oaxaqueño difundido ayer por el Gobierno de El diálogo continuó ayer y ambas Oaxaca se informó que el primer partes acordaron el calendario in encuentro entre ambas partes se dio mediato para las mesas de trabajo el martes pasado por la tarde y en Hoy comenzarán con el tema de los él estuvieron presentes integrantes delitos de fuero común délos que se de la Comisión Política de la Sección

22 encabezados por su secretario acusa a mtegrantes de la CNTE La siguiente semana habrá mesas sobre general Rubén Núñez presos políticos alejandrosuabez

094 - SNTE

2016.09.22 - RGARCIA


Hubo reunión S22 y gobiernos federal y Oaxaca La Sección 22 de la CNTE pre

sumió que se haya reinidado el diálogo con autoridades locales y federales Según un comunicado de los propios maestros explicaron que gracias a la Comisión Nacio nal de Mediación se recuperó la bilateralidad del diálogo con representantes el gobierno de Oaxaca y Gobernación Exigimos a los diferentes ni veles de gobierno dar respuesta puntual a nuestras demandas entre ellas justicia al caso 19 de junio y libertad incondicional de nuestros presos políticos ex

plica la Coordinadora El gobierno de Oaxaca confir mó está reunión y dijo que este era el primer acercamiento formal entre las partes Señaló que la noche del mar tes se dio el primer acercamien to formal entre funcionarios de

los gobiernos de la República y del estado y la Comisión Política de la Sección 22 con el fin de es

tablecer una agenda de trabajo que permita el tratamiento de los temas administrativos labo

rales que plantea la dirigencia sindical Mariana León

094 - SNTE

2016.09.22 - ALOPEZ

Pág: 2


FUE UN ACUERDO EN LA SEGOB ACLARAN

La sección 22 y Gabino Cué retoman el diálogo Las agresiones y vejaciones cometidas contra varios periodistas serán castigadas advierte el secretario de Gobierno de Oaxaca Óscar Rodríguez Oaxaca Después de un ciño de haber roto el diálogo el gobierno de Gabino Cué yla sección 22 de la Coordinadora Nacional

de Trabajadores de la Educación CNTE volvieron a encontrarse para buscar una reconciliación El aetárk genraaldéGotáaiio^ Carlos Santiago Carrasco afirmó que la mesa establecida es para retomar los acuerdos que se han alcanzado con el gremio en las mesas de diálogo celebradas enla Secretaría de Gobernación con el

normalizando lá vida cotidiana en las escuelas

Santiago Carrasco evidenció el que les tenga que pagar Mencionó que en el diálogo con que el formato del encuentro fue a petición de los demandantes la CNTE el gobierno expresó su que exigieron abordarlos temas condena por las agresiones que de su agenda de formaprivada ha cometido dicho gremio contra Dejó en claro que en el en algunos reporteros y fotógrafos cuentro no hubo acuerdos con locales y se advirtió que el Estado determinaciones políticas sino mexicano tiene facultades para que solo se revisaron las inci sancionar a los responsables de dencias laborales que tiene que

atender el Ieepo desde el punto de vista técnico

El funcionario estatal negó que en la reunión el gobierno esta tal haya ofrecido ceder a todas las peticiones de los maestros advirtiendo que solo se encau zarán las exigencias que estén

fin de encauzar el conflicto polí tico y social que cumple 125 días El funcionario estatal aseguró que el encuentro con los líderes de la sección 22 fue a puerta ce en condición de resolverse en rradayfue acordado en la misma Secretaría de Gobernación que el contexto de la ley —¿Cuál fue la primera exigencia determinó transferirlas mesas de de la sección 22 porque hayvarios diálogo con los manifestantes al ámbito estatal para ir revisando temas pendientes los temas locales con el Instituto Estatal de Educación Pública de

que la ley fue clara en ese sentido y que será el sindicato nacional

—Se habló de varios temas sobre

la regularización de sus pagos Oaxaca Ieepo que permitan ir Plantearon el pago a sus comisio nados

nosotros les expresamos

094 - SNTE

estas agresiones Por lo que el secretario general lanzó un llamado a los sectores

qué se han visto vejados por las agresiones de la CNTE sean empre sarios o medios de comunicación

a que hagan valer su denuncia ante la Fiscalía General del estado

para hacer las investigaciones y

castigar a los responsables Aseguró que no habrá impunidad aun y cuando los agresores sean docentes de la CNTE

Afirmó que en Oaxaca no hay exclusiones de ningún tipo para nadiey todos los oaxaqueños sin excepción tenemos que sujetarnos al contexto del derecho M

2016.09.22 - ILAMADRID

Pág: 3


094 - SNTE

2016.09.22 - ILAMADRID

Pรกg: 4


foAXACA

Inician diálogo con la Sección 22 POR PATRICIA BRISENO

Corresponsal naclonal@glmmcom mx

de

confirmó la reunión de sus funcionarios con los secre

gremial que aglutina a una membresía de 82 mil trabaja

tarios General y de Organi dores de la educación En el comunicado oficial zación de la gremial Rubén OAXACA Oax — Luego se informó que la mesa de Núñez Ginés y Francisco Vi más de un año de Interrup ción de conversaciones entre llalobos Ricárdez adheridos diálogp se realizó en un clima de respeto apertura y volun el gobierno estatal y la diri alaCNTE Durante el encuentro am tad para superar la problemá gencia de la Sección 22 del SNTE ayer ambas partes se bos dirigentes presentaron tica educativa en el estado la propuesta de agenda de en el marco de la legalidad volvieron a reunir A través de un comuni trabajo que permita el tra con el propósito de garanti cado el gobierno estatal tamiento de los temas ad zar el derecho a la educación ministrativos laborales de la de la niñez oaxaquefia

094 - SNTE

2016.09.22 - AOMARTINEZ

Pág: 5


Acercamiento

Gobierno CNTE M Autoridades federales cabezada por el secretario ge

y estatales se reúnen con Comisión Política de la Sección 22

lEl Sol

¿México

POR VÍCTOR CASTILLO CORRESPONSAL

OAXACA Oax OEM In formex La noche del pasado martes se dio el primer acer camiento formal entre funcio

narios de los Gobiernos de la

República y del Estado y la Co misión Política de la Sección

neral de Gobierno Carlos San

tiago Carrasco el delegado de la Secretaría de Educación Públi

ca en el Estado Porfirio Soriano Morales el titular del Instituto Estatal de Educación Pública

de Oaxaca Germán Cervantes

Ayala y el delegado de la Secre taría de Gobernación Germán García Moreno Ávila La Comisión Política ma

gisterial fue encabezada por el secretario general de la Sec ción 22 de la CNTE Rubén Núñez Ginez quien expuso

puntos de vista y sugerencias para dar seguimiento a los di cional de Trabajadores de la ferentes temas de los trabaja Educación CNTE con el fin dores de la educación de establecer una agenda de La mesa de diálogo se reali trabajo que permita el trata zó en un clima de respeto aper miento de los temas adminis tura y voluntad para superar la trativos laborales que plantea problemática educativa en el la dirigencia sindical Estado en el marco de la legali La reunión inició minutos dad con el propósito de garan después de las 18 00 horas en tizar el derecho a la educación Ciudad Administrativa y fue en 22 de la Coordinadora Na

de la niñez oaxaqueña

094 - SNTE

2016.09.22 - JPEÑA

Pág: 6


Negociadores no entienden cómo se mueve la CNTE I La parte final de la entrevista con Marco Estrada Saavedra aborda los bemoles del diálogo sobre la reforma educativa I El investigador de El Colmex expone la dinámica interna de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación Arturo Ramos Ortiz Última parte Una necesidad básica de

todo negociador es co nocer a sn interlocu

tor y qné lo mueve y es eso lo que el investigador de El Colmex Marco Estrada Saavedra actualmente radicado en Alema

nia como profesor invitado pone en duda en la segunda parte de la entrevista con Crónica

El autor de El pueblo ensaya la revolución La APPO y el sis tema de dominación en Oaxaca

Colmex 2016 completa su ra diografía de la CNTE y del movi miento magisterial Usted ha comentado la dinámica

interna de la Sección 22 Oaxaca y ha brindado una explicación de la continua renovación o deposición de las dirigencias Si uno revisa las opiniones en torno a la Sección 22 básica

mente tenemos dos imágenes opuestas La primera y mayori

taria afirma que sería autorita ria con una dirigencia corrupta controladora y manipuladora de sus agremiados La segunda opinión declara que sería básicamente un sindicato

democrático progresista com bativo y libre de corrupción y au toritarismo Considero que am bas imágenes son equivocadas por unilaterales y poco comple jas En realidad la 22 tiene un conjunto de diferentes mecanis mos de participación y represen tación que promueven una vi da sindical muy dinámica de las

154.

bases gremiales y un monitoreo nacional de masas para enfren más o menos eficiente de sus re tar a los enemigos de clase presentantes en todos los nive Se podría decir de manera es les sindicales Pero también ha quemática que subordinan la ce uso de instrumentos de con educación a la política Los re trol sobre los maestros de base y formistas están más dispuestos a por la forma en que cogobierna la negociación Conciben la mo el sistema educativo oaxaqueño vilización política como un ins ha establecido una serie de prác trumento para hacer presión y ticas corruptas benéficas sobre crear las condiciones para lo todo para ciertos sectores de la grar un mejor acuerdo con las burocracia sindical y guberna autoridades Están más dispues mental con el consentimiento tos a resolver problemas concre de los últimos cuatro gobiernos tos pues están conscientes de los estatales límites sindicales y magisteria Qué sector es dominante inter les para lograr transformaciones namente más amplias Tras el desplazamiento del sec MOVILIZACIÓN ETERNA La tor sindical oficialista en Oaxa

ca no existe ningún grupo per manentemente dominante en la

22 Lo que hay es una variedad de corrientes político ideológi

CNTE por tanto tiene una dis puta de corrientes internas que Estrada Saavedra describe Estas corrientes deben conven

cer a las bases para lograr su apoyo deben entablar alianzas internas y acordar con sus com diferente presencia e influencia petidores para impulsar candi en las regiones y en la burocra daturas y lograr posiciones de cia sindical Esta pluralidad in autoridad terna permite una vigorosa lu Por los diferentes pesos y contra cha por el poder y la autoridad pesos internos y las cambiantes sindicales y las definiciones po alianzas intergrupales es difícil líticas y programáticas del gre de antemano saber quién real mio entre estos diferentes gru pos organizados en el sindicato mente quedará como represen En términos muy generales y en tante y ejercerá una función de consideración a sus discursos se autoridad Además para evitar les pueden dividir en radicales la formación de liderazgos vi y reformistas Para las prime talicios todos los puestos de re ras la lucha sindical y educativa presentación son temporales Concluido el periodo de repre debe estar acompañada por una sentación se renueva el perso lucha política que coopere en la nal y gran parte de éste regresa conformación de un movimiento a las escuelas u ocupa algún otro cas todas ellas con ideas marxis

tas más o menos ortodoxas con

2016.09.22


cargo en el sindicato o en el Insti

que la participación en la pro testa a la hora de otorgar estímu ca de Oaxaca IEEPO Todo ello los laborales y sociales o el sim

go y la negociación Condiciones que se agravan cuando las lu

deriva en

entre sectores moderados y ra dicales hacen que los represen

tuto Estatal de Educación Públi

ple goce irrestricto de los dere Primero Una amplia cohesión chos laborales Asimismo esta en el sindicato movilización continua genera Segundo Una fuerte identifica ausentismo en las escuelas que ción emocional e ideológica de por supuesto daña la educación las bases con él y de los alumnos Tercero En la expectativa de que Por último esta última situación los intereses más generales de los perjudica la relación con los pa agremiados serán promovidos y dres de familia representados Los negociadores de los gobiernos Oué debilidades le encuentra a es estatales y federal tienen claro con te modelo sindical quién hablan cuando hablan con la Entre las debilidades está la CNTE

Entienden la dinámica in

continua movilización que lle terna de la Coordinadora ga a ser fastidiosa y costosa para Mi impresión es que no entien las bases Movilización que tiene den la compleja dinámica de la tendencias además a la ritua CNTE por increíble que esto lización lo que merma por su parezca Hay varias razones pa puesto la motivación y el con ra ello vencimiento

La primera es que desconocen la Esto es aprovechado por grupos rica investigación en las ciencias internos que si bien son minús sociales sobre el magisterio La culos están más cohesionados segunda y mucho más impor organizativa e ideológicamente tante es que las formas de tra que el resto de los gremialistas tar con los movimientos sociales Como pueden articular muy y de protesta siguen siendo en lo bien discursos intereses y de fundamental las inherentes del mandas se vuelven auténti antiguo régimen ignorar el pro cos formadores de opinión en el blema y las demandas de los in sindicato por lo que eventual conformes mente pueden transformar su Cuando esto no es ya factible se influencia discursiva en puestos busca cooptar a los líderes bajo de representación y en la direc la creencia de que los problemas ción del movimiento

Un problema adicional es que debido a la continua moviliza

ción sindical muchas veces los

resultados de las jornadas de lu cha son magros o contraprodu centes por lo que parte de las ba ses se muestran menos dispues tas a seguir a las dirigencias en las luchas políticas largas y de éxito incierto

Por esta razón se crearon siste mas de control administrativo

que condicionan el goce de los derechos laborales a la partici pación sindical En términos co loquiales el marchometro y el plantómetro se vuelen instru mentos para controlar y sancio nar a los maestros

Se puede llegar al absurdo de que los méritos profesionales y la an tigüedad pesen mucho menos

154.

chas intrasindicales en la CNTE

tantes de la Coordinadora ha

gan equilibrios entre compro misos realistas y prácticos con sus contrapartes gubernamen tales y mantener satisfechas las expectativas de las bases que en el largo proceso han sido infla das por la retórica revoluciona ria y maximalista Esta ve en to do desvío aunque sea mínimo de lo mandatado por las asam bleas seccionales estatales y la Asamblea Nacional Representa tiva de la CNTE una traición al

movimiento y la señal de que los líderes se están vendiendo

Para evitar esta percepción y asegurar su futuro gremial los

líderes y representantes aumen tan sus demandas y optan por el lenguaje radical Los nego ciadores del gobierno a su vez leen todo esto de manera equi vocada como señales de desu nión al interior de la Coordina

dora y en lugar de tomar los pa sos para resolver el conflicto al menos el inmediato porque los problemas quedan por lo gene ral sin ser atacados de fondo optan por administrarlo y espe no son reales la movilización es rar el desgaste La respuesta típi artificial y los dirigentes contro ca de la Coordinadora es el re lan a las bases Cuando estas ilu pliegue táctico para preparar el siones se revelan equivocadas nuevo ciclo de protesta en una recurren a la represión selectiva ocasión futura Qué vaticina usted para el de o generalizada en todas sus va riedades Si con ello no se logra sarrollo del conflicto en tomo a la desarticular al movimiento ini educación pública Soy sociólogo no vaticinador cia un proceso de diálogo y posi pero observando el patrón de ble negociación Oué tan efectiva puede ser la ne comportamiento del actual go bierno éste continuará con la gociación en este marco Bajo estas circunstancias el diá siguiente fase de la reforma edu logo se hace muy difícil porque la cativa la denominada como un conjunción de desconocimiento nuevo modelo educativo del movimiento y su posterior re No parece probable que vaya a presión genera entre los movili escuchar y mucho menos in zados proceso de radicalización y cluir a la disidencia magisterial maximalización de las demandas en la nueva fase de la reforma y mucho menos en su revisión por los agravios cometidos Por torpeza y autoritarismo de Esto alentaría sin duda la per las autoridades se crean condi sistencia y el escalamiento de ciones muy difíciles para el diálo la protesta del magisterio en un

2016.09.22


contexto en el qne el gobierno fe deral se caracteriza por ser débil errático y mny impopular y en el qne ya se otean las elecciones presidenciales del 2018 No suena muy alentador para es ta reforma estructural

recorte al gasto educativo en ru

al menos sí dejar sin efecto la re

bros como inversión en infraes

forma educativa en sus estados

tructura escolar y capacitación Finalmente el rezago educativo de maestros entre otros Este he del país en todos sus niveles es cho debería llevar a preguntar colares seguirá su curso y abo nos qué tan seria es la intención nará a la reproducción de la des del gobierno de mejorar la edu igualdad social Un sistema edu Como ha sucedido con el Pac cación pública básica y media y cativo en las condiciones actua to por México y las otras gran si la reforma educativa no ha si les ofrece a la población más po des reformas del actual gobier do más bien una reforma labo bre del país una educación ab no la educativa probablemente ral y administrativa para con solutamente inaceptable e inefi quede incompleta y malograda trolar al magisterio oficialista y ciente produce sistemáticamen El paquete económico de 2017 disidente te el abandono escolar y entre anunciado por Hacienda en es En fin las diferentes secciones los que permanecen más tiempo tos días implica un severísimo integradas a la CNTE segura en las aulas una deficientísima mente intentarán si no revertir

154.

formación

2016.09.22


RESTABLECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO

a exigir por la vía judicial que se restablezca el estado de derecho

Asegura IP que juez aceptó su amparo contra la CNTE

perdido en Oaxaca Vamos a presentar un informe pormenorizado acerca de las pérdidas económicas que han sufrido los diversos sectores

productivos derivados de las Óscar Rodríguez Oaxaca

favor de los principales sectores productivos de Oaxaca para

constantes manifestaciones

Organismos y cámaras em presariales aseguraron haber ganado el amparo presentado ante la justicia federal para que el Estado mexicano

garantizar su derecho de libre

restablezca el orden en Oaxaca

luego de 125 días de conflicto magisterial Afirman también que han ob tenido una medida cautelar en

094 - SNTE

callejeras de la CNTE señaló

El líder de la Confederación

Hernández afirmó que en un estudio previo de la crisis política y social generada por las acciones

Patronal de la República Mexicana

de la CNTE en Oaxaca a 125

Coparmex Benjamín Hernández

días de haber radicalizado sus

aseguró que la justicia federal ha aceptado el amparo presentado y se está en la fase de pruebas

económica de más de 6 mil mi

tránsito por las carreteras

para que en breve se emita el fallo correspondiente tendiente

acciones se tiene una pérdida llones de pesos además de cierre de 300 empresas y el despido de

más de 12 mil trabajadores M

2016.09.22 - ILAMADRID


PRESENTAN AMPARO CONTRA DICTAMEN LEGISLATIVO

Buscan anular informe sobre el caso Nochixtlán seguren inconformes que se trata de un reporte viciado y plagado de irregularidades ya que no contiene testimonios de los afectados Óscar Rodríguez Oaxaca

H n grupo de profesores de I la sección 22 activistas de In organizaciones sociales y habitantes del municipio de Asunción Nochixtlán se ma nifestaron frente a la sede de

Añadieron que solo se emitió es claro que quien ordenó dispa un informe viciado tendencioso

hacer ver a los habitantes de

mas violentando el artículo 21 constitucional

federal para que la procuradora general de la República Arely Gómez se reúna con las vícti

Aseguraron que en ningún mas de los hechos del pasado momento los diputados y sena 19 de junio y ordene la creación dores acudieron a Nochixtlán de una fiscalía especial para para testificar la realidad de lo esclarecerlos ocurrido y tampoco se entre Afirmó que a más de tres meses vistaron con ninguna viuda o huérfano de las víctimas

064.

con la cadena de mando el ex

Nochixtlán como responsables comisionado Enrique Galindo y victimarios cuando lo qué en tendría que ser llamado a cuentas realidad ocurrió fue una repre por sus responsabilidad en los sión de Estado gestada contra acontecimientos el pueblo Santiago advirtió que el blo

los juzgados de distrito donde presentaron un amparo contra el dictamen que emitió la Comisión Plural Legislativa creada para Los manifestantes evidenciaron investigar los hechos ocurridos el pasado 19 de junio cuando un que el amparo presentado tiene enfrentamiento entre fuerzas un sustento jurídico contra las federales y maestros de la CNTE instituciones del gobierno porque en la autopista Oaxaca México objeta urt dictamen e informe dejó un saldo de ocho muertos que carece de veracidad y no está y más de 100 lesionados apegado a la verdad histórica Los inconformes advirtieron Maurilio Santiago abogado que el informe es falso porque de las víctimas dijo que hay los legisladores vulneraron el un emplazamiento al gobierno derecho a la verdad de la vícti

rar contra la manifestación fue

y plagado de irregularidades y un mando de la Policía Federal falsedades que no se acercan a y de la Gendarmería Nacional la realidad y que solo trata de Incluso dijo que de acuerdo

de los sucesos no hay ningún responsable en la cárcel cuando

queo de la carretera federal y de la autopista Oaxaca México no se retira hasta que no haya un avance en el tema de la justicia para los fallecidos y los heridos Señaló que también se solici tará una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de

los Derechos Humanos CIDH por las acciones de intimidación que ha sufrido la presidente del Comité de Víctimas Juana Ramona Solís

F1 ibogado detalló que el día que se presentó el informe legis lativo sobre los hechos de junio

un grupo armado irrumpió de forma violenta en el domicilio de

Ramona para extraer informa ción y documentación personal y agredieron a sus hijas M

2016.09.22


064.

2016.09.22


Decenas de policías antimotines vigilaron la protesta

Estudiantes normalistas tapizan lOí fotos la Fiscalía de Guerrero I Sergio Ocampo Arista Corresponsal fotografías incluso en autos Chiimnongo Gco

particulares y oficiales ade más realizaron pintas mientras

Contingentes de la Federación coreaban Vivos se los de Estudiantes Campesinos So ron vivos los queremos

cialistas de México

FECSM

tapizaron esta mañana las ins talaciones de la Fiscalía del Es

tado de Guerrero

lleva

FEG

Los integrantes de la Fede ración de Estudiantes Campe

con sinos Socialistas de México

que aglutina a las normales de la Normal de Avotzinapa públicas del país permanecie desaparecidos en Iguala el 26 de ron en el edificio sede de la fis calía guerrerense durante más septiembre de 2014 Los manifestantes arribaron de 20 minutos posteriormente a esta capital en 11 autobuses regresaron a sus autobuses y se provenientes de Hxtla donde se dirigieron de vuelta a la ciudad

retratos de los 43 estudiantes

encuentra la Normal Rural Raúl de Tixtla

Isidro Burgos de Avotzinapa

y

se trasladaron a las instalaciones

mientra tanto decenas de policías estatales antimoíiñes

sionado de la Organización de Naciones Unidas

Jan Jarab

estaría de visita en la Normal

de Avotzinapa Este

miércoles

fue

el

se

gundo día de actividades con vocadas por la Asamblea Na cional Representativa en el contexto del segundo aniver sario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas así

como de la ejecución de otros tres La jornada concluirá con una marcha nacional en la Ciu

dad de México el 26 de sep tiembre al cumplirse dos años de la desaparición forzada de los 43 jóvenes estudiantes

Segundo día

de la FEG donde pegaron foto se apostaron a algunos metros DE ACTIVIDADES grafías de los 43 desaparecidos de los estudiantes que se mani en paredes y ventanas festaban y no evitaron que se CONVOCADAS POR LA Los estudiantes en su ma llevara a cabo la protesta luego yoría con el rostro cubierto de que se les informó que el Asamblea Nacional ingresaron al estacionamiento representante del Alto Comi Representativa de la fiscalía v colocaron las

101.

2016.09.22


Impulsan consulta para revocar concesión Solalinde acompaña demanda por daños en río Entrega pliego a Congreso para retirar a empresa AMALIA ESCOBAR

Corresponsal estados eluniversal com mx

Hermosillo Acompañado por activistas el padre Alejan dro Solalinde pidió al Congreso del estado que se declare zona de desastre al río Sonora por las severas consecuencias del de rrame de metales venenosos

por parte de Grupo México el 6 de agosto de 2014 En una visita por el estado se reunió con padres de la guarde ría ABC afectados del daño en

Educación CNTE una consulta que determine la Solalinde dijo que en el esta revocación de la concesión a do ha encontrado muchos pro Grupo México blemas por lo que es urgente Los manifestantes que acom

pañaban al clérigo solicitaron El religioso fue atendido por una sesión legislativa fuera del el presidente del Congreso Jor recinto Quiero que analicen ge Luis Márquez y legisladores una cosa ustedes son la voz del de la Comisión del río Sonora pueblo no creo que se viole nin donde entregó una petición pa guna normatividad si el repre ra que se realice una consulta sentante y los representados se pública a los habitantes de los 72 unen dijo el sacerdote ante las municipios del estado sobre la demandas de los asistentes permanencia expansión y cas Pobladores perjudicados por tigo a Grupo México la contaminación que provocó Anunció que se realizará Grupo México con el derrame una consulta ciudadana

el afluente grupos defensores una demanda ante la Corte de los derechos humanos y or Penal Internacional para que ganizaciones sindicales Por la mañana ofreció la con juzgue a los gobernantes ac ferencia Retos de México y el tuales por negligencia de omi rescate del río Sonora en la sión a los legisladores y a los Universidad de Sonora donde propietarios por el daño que también habló del polémico te el derrame provoca al medio ma del matrimonio igualitario ambiente y la integridad física en el contexto de lo que llamó la de los habitantes de las pobla discriminación en torno a la di versidad sexual

Lo que Sonora necesita es una consulta ciudadana y una organización civil hasta el mo mento sólo existe una agrupa

ción magisterial auténtica que es la que vela por los mexica nos expresó al referirse al mo vimiento de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la

101.

ciones afectadas La contaminación del río So

de 40 millones de metros cúbi cos de metales venenosos a los

ríos Bacanuchi y Sonora recla maron a los representantes po pulares que el problema está en el gobierno ya que existe ocul tamiento de información de la

gran catrástrofe En la reunión del Congreso el diputado Javier Dagnino Esco bosa secretario de la Comisión

nora es un ecocidio es imper del río Sonora dijo al padre Ale donable por lo que debe ser jandro Solalindeyhabitantesde considerado como un crimen la región afectada que el grupo parlamentario del PAN tiene el de lesa humanidad calificó Representantes de los afecta firme compromiso de impulsar dos y el sacerdote entregaron las acciones necesarias para re un pliego petitorio a los repre solver las problemáticas de sa sentantes del Congreso a fin de lud y ecológica que derivan del que en marzo de 2017 se realice derrame de metales que provo có Grupo México

2016.09.22


El padre Alejandro Solalinde advirtió sobre las consecuencias el por derrame de metales que acusó provoca Grupo México

101.

2016.09.22



Entregan cartilla de derechos sexuales

en el IPN El Instituto Politécnico Nacional

IPN pondrá en marcha estra tegias para sensibilizar a su comunidad sobre la diversidad sexual

El director general del insti tuto Enrique Fernández Fassna cht dijo lo anterior al presentar la Cartilla de derechos de las

víctimas de discriminación por orientación sexual identidad o

expresión de género creada por la Comisión Ejecutiva de Aten ción a Víctimas fue entregada como parte de la Jornada Juvenil de Salud en el IPN

Señaló que el Poli además de referente en educación su

perior investigación científica y desarrollo tecnológico tam bién debe serlo en la promoción de mecanismos que permitan avanzar hacia mayor equidad y ejercicio de los derechos en tre comunidades académicas y sociedad De la Redacción

058.

2016.09.22


#Educación

IPN incentiva respeto a comunidad LGBT ca

constantemente fortalecer por la Comision Ejecutiva de su quehacer para responder Atención a Víctimas CEAV a las muchas demandas de la

que fue entregada como parte nación por ello resulta funda de la Jornada Juvenil de Salud mental llevar a cabo medidas llevada a cabo en el IPN

que apuntalen esta tradición Expresó que a partir de la de convivencia respetuosa que difusión de la citada cartilla a construye comunidades sóli través de la Unidad Politécnica das y que hacen fuerte al Poli de Gestión con Perspectiva de técnico dijo Género del IPN se impulsarán Expuso que el IPN debe ser acciones que permitan reforzar referente no sólo en educación la tolerancia y el fortalecimien superior investigación cientí to de los mecanismos que ga fica y desarrollo tecnológico ranticen todos los derechos de sino en la promoción de meca los politécnicos nismos que permitan avanzar

hacia una mayor equidad y ejercicio de los derechos entre El director general del comunidades académicas y so Instituto Politécnico Na ciedad en general El funcionario habló durante cional Enrique Fernán la ceremonia de presentación dez Fassnacht informó que se pondrán en marcha estrategias de la Cartilla de Derechos de las para sensibilizar a los politécni Víctimas de Discriminación por cos sobre la diversidad sexual Orientación Sexual Identidad Somos una comunidad di o Expresión de Género creada versa y participativa que bus

064.

El IPN impulsará acciones que permitan reforzar la tolerancia y el fortalecimiento de los mecanismos

que garanticen todos los derechos

2016.09.22


Educación y opciones de desarrollo clave

para jóvenes Osorio Redacción EL ECONOMISTA

LA EDUCACIÓN es fundamental para el de sarrollo del país nadie que quiera hacerlo se quedará sin escuela Los jóvenes tendrán oportunidades de desarrollo reales aseguró

el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong Acompañado por el gobernador Mario López Valdez durante un encuentro con jó venes estudiantes sinaloenses en el parque temático en la capital del estado el funcio nario federal destacó que se debe apostar por la educación de calidad Este país lo construyen los jóvenes dialogar con ustedes nos permite construir juntos involucrarnos porque ustedes hoy encuentran un país y un mundo totalmen te distinto al que encontramos nosotros sostuvo el Secretario Osorio Chong Ante los jóvenes estudiantes de niveles preparatoria y universidad consideró que se puede lograr un mejor México Juntos podemos hacer mucho más y tener éxito Las políticas públicas se hacen de la mano

rigirnos y qué debemos hacer para que las cosas funcionen mejor agregó Osorio Chong consideró que la incur sión de los jóvenes en la política es funda mental y la deben utilizar para construir y generar un mejor país Mario López Valdez expresó que se bus ca que los jóvenes sinaloenses piensen di ferente y cuenten con oportunidades de desarrollo reales El gobierno de Sinaloa trabaja para que la cobertura educativa sea

con la sociedad nos dictan hacia dónde di

total en la entidad

Encuentro El secretario intercambió puntos de vista con estudiantes de niveles medio y su perior en Sinaloa foto ee especial

061.

2016.09.22

Pág: 24


LOS DESAFIOS PARA EL ULTIMO TERCIO

Objetivos del

sexenio sufren de inanición

DE LOS 136

INDICADORES que

integran el eje de gobierno México Incluyente 48 no tienen datos

disponibles para medir su avance lo que representa una

tercera parte de las metas trazadas JUAN CARLOS RODRIGUEZ

mia y reducir de 44 1 a 42 el porcentaje de niños de entre 0 y 11 años que presen tan obesidad A cuatro años de distancia no hay registro de cómo se han compor tado dichos indicadores

De igual modo en el arranque del ac tual sexenio las autoridades federales se

comprometieron a reducir de 34 a 5 el porcentaje de población indígena con ca rencias básicas de alimentación y de 24 a 14 el porcentaje de indígenas con caren cias básicas de salud A dos años de que concluya la administración no es posible saber el avance de las metas de acuerdo con los Indicadores del Plan Nacional de

Desarrollo y sus programas de mediano plaza incluidos en el Anexo Estadístico rlol Pnartn T nfn r mo rio nnVfioTTin

El gabinete social del presi Pulso al gobierno dente Enrique Peña Nieto comienza el último tercio La idea de mostrar indicadores es una del sexenio en medio de un vacío de información sobre

el rumbo que llevan las metas del go bierno federal en materia de combate a

la pobreza lucha contra el hambre aten ción a comunidades indígenas y defensa de los derechos de las personas con dis capacidad De las 136 metas que componen el eje de gobierno México Incluyente la ter cera parte presenta opacidad pues desde el arranque de la administración federal no se ha proporcionado información so

novedad puesta en marcha por el gobier no del presidente Peña Nieto El objetivo es que la población cuente con datos que reflejen la situación del país en relación con los temas considerados como priori tarios para darles puntual seguimiento y conocer el avance en la consecución de las metas establecidas y en su caso hacer los ajustes necesarios para asegurar su cumplimiento Los indicadores aquí propuestos fue ron diseñados por instituciones y orga nismos reconocidos internacionalmente

y son calculados periódicamente lo cual Por ejemplo en 2013 el gobierno pro asegura su disponibilidad calidad e im puso bajar de 13 6 a 12 el porcentaje de parcialidad se planeta en el Plan Nacio bre la evolución de 48 indicadores

niños menores de cinco años con desnu

nal de Desarrollo 2013 2018

El documento señala que en los pro trición crónica se planteó bajar de 23 3 a 22 el porcentaje de prescolares con ane gramas sectoriales se determinarán los

015.

2016.09.22


valores que deberán alcanzar tales indi i arlnT oc r ara

i norM r üfürtÍT73mQTitQ la

en proceso de ser cumplidas y 11 7 por ciento ya se cumplieron Entre estas últi

acción del gobierno de la República En mas están el incremento de centros de caso de no lograrse alguna de las metas atención infantil que cuentan con pro o indicadores se deberán plantear medi gramas de protección civil la baja en la das correctivas de los programas públicos tasa de abandono escolar en educación para propiciar el cumplimiento de las primaria indígena y la cobertura de va mismas cunación con esquema completo en me Por ejemplo en 2013 el gobierno fede nores de un año ES ral se propuso incentivar una distribu ción territorial de la población inclusiva y sostenible lo que implicaba mejorar los asentamientos de migrantes en tres zo nas metropolitanas del país T Ta cta la foi l i a

lnccalrlnc m inratnrinc

de nueve delegaciones de la Ciudad de

México Azcapotzalco Coyoacán Gusta vo A Madero Iztacalco Iztapalapa Be nito Juárez Cuauhtémoc Miguel

Hidalgo y Venustiano Carranza dos municipios del Estados de México Ne zahualcóyotl y Tlalnepantla la ciudad de Guadalajara y cuatro municipios de

Nuevo León Monterrey San Pedro Gua dalupe y San Nicolás no han informado cuál es el progreso de la meta

Estrategias en el limbo Al inicio del sexenio el gobierno federal ofreció reducir la carencia de vivienda y abatir el porcentaje de adultos mayores que viven en la pobreza sin embargo a dos años de que concluya la presente ad ministración las dependencias federales no han informados sobre los progresos o retrocesos en dichos rubros

Otras metas que presentan opacidad son los jóvenes que están satisfechos con su situación económica laboral y escolar las mujeres que son violentadas por sus parejas y los derechos humanos de las personas con discapacidad De acuerdo con el Cuarto Informe de

Gobierno 21 por ciento de los 136 indica dores está en riesgo de no cumplirse tales como la población que sufre inse guridad alimentaria la población que padece rezago educativo el acceso de las personas marginadas a servicios de sa lud y el acceso de mujeres a métodos anticonceptivos De igual modo 29 por ciento de las metas tienen rezago 9 por ciento están

015.

2016.09.22


015.

2016.09.22


015.

2016.09.22


Nota metodologica

Criterios para valorar metas Se considera cumplida la meta que alcanzó o rebasó el objetivo planteado para 2018 Se le da un valor de 5 por tener un desempeño alto Se considera en proceso de ser cumplida la meta que tiene un avance de entre 50 y 66 en virtud de que ha transcurrido el 66

del sexenio Se le da un valor de 4

equivalente a un desempeño medio alto Se considera con rezago aquella meta que tiene un avance de entre 20 y 50 Se le asigna un valor de 3 portenerun desempeño medio Se considera en peligro de no ser cumplida aquella meta que tiene un progreso inferiora 20 Su valor numérico es 2 portenerun desempeño medio bajo Se considera meta sin datos a aquella que no tiene registro sobre su avance a lo largo del sexenio Se le asigna un valor de 1 por considerarse que tiene un desempeño bajo La efectividad se calcula al sacar el porcentaje que representa la suma de las metas cumplidas y en proceso de ser cumplidas en relación con el total de objetivos

015.

2016.09.22


La autonomía le permite diseñar sus programas de estudios Graue

Atiende la UNAM a 420 mil estudiantes

en sus campus y el sistema incorporado miento mayor a nueve de ese el auditorio Raoul Foumier Villada sistema y los convocó a contribuir de la Facultad de Medicina La Universidad Nacional Autó Agregó que el carácter autó noma de México UNAM no para que México crezca La estadística universitaria nomo de la UNAM le permite sólo atiende a más de 350 mil estudiantes en todas sus escuelas asienta que hasta el ciclo escolar diseñar sus planes y programas facultades e institutos la labor de 2015 2016 en todo el país existían de estudio los cuales son reto

I Emir Puyares Alonso

la casa de estudios se extiende a

499 planes de estudios del sistema su sistema incorporado que en 25 incorporado 306 para bachillerato entidades del país ofrece estudios y 193 en licenciatura en 309 ins tituciones Dicho sistema cuenta a 70 mil jóvenes más Por ello el rector de la casa con 9 mil 36 profesores 6 mil de estudios Enrique Graue Wie 513 en nivel medio superior y 2 chers aseveró que la institu mil 523 en superior y 70 mil 483 ción es hoy más nacional que estudiantes 53 mil 135 y 17 mil nunca y confirma esa vocación 348 respectivamente La UNAM busca cubrir las no sólo al investigar y buscar soluciones a los problemas que inquietudes de la nación tanto en k inquietan al país sino también al

mados y enriquecidos por sus escuelas incorporadas En nombre de los alumnos

premiados efe licenciatura habló Laura Paola Aguilar Gutiérrez quien pidió a sus compañeros continuar con su preparación académica buscar retribuir a la

sociedad por la educación ri gurosa que se les brindó y ser agentes de cambio En nombre de los de bachille

académico como en lo social por ello su vocación es nacional y parte rato Juan Manuel Phillipp Ná incluidos los de las instituciones de esa vocación la representa su sis jera Plessman también instó a sus pares a que con la formación incorporadas tema incorporado expuso Graue El rector entregó reconoci en la ceremonia de entrega de di recibida busquen contribuir al formar a estos miles de alumnos

beneficio de la sociedad mexi

mientos a los alumnos con los plomas y medallas a 213 estudian mejores promedios de aprovecha tes de ese sistema que se realizó en cana y resolver sus problemas

061.

2016.09.22

Pág: 8


UNAM UAM UdeG y UANL llaman a la tolerancia y el respeto a la diversidad

Pugnan rectores por fortalecer el Estado laico y proteger los derechos humanos En un pronunciamiento conjunto recuerdan que la Constitución prohibe la discriminación B Emir Oiivares Alonso

rar las garantías de todos

respeto a ta tkvaadad así como

Convocaron a los

fomentar artihidrs abiertas al co

ciudada

sidades más importantes del país

nos a actuar con apego a valo res como tolerancia y respeto a

Nacional Autónoma de México

la diversidad a estar abiertos al

Los rectores de las cuatro univer

UNAM Autónoma Metropo conocimiento y al pensamiento litana UAM de Guadalajara humanista a ser empáticos con UdeG y Autónoma de Nuevo otros a mantener un espíritu de León

UANL

se manifestaron solidaridad social y a vivir en paz

en favor del fortalecimiento del

Mencionaron que en 1948

Estado laico y por el respeto a

México suscribió la Declaración Universal de los Derechos Hu

los derechos humanos

ocimienCa la empatia y apertura hacia las demás

Al estar motivadas par un pro pósito de solidaridad social estas Biivaádadcs compartieron una posición farra de respeto a los derechos huraños de todos y cada ano de los ciudadanos por lo que se iaron en favor de la in ctaión la solidaridad social el

En un pronunciamiento con manos que proclama que todos pensamiento humanista y la paz Las cabezas de las cuatro ins junto emitido en el contexto de los seres humanos nacen libres e tituciones universitarias refren una serie de movilizaciones y iguales en dignidad y garantías daron d compromiso de contri voces promovidas desde la je y señala que todas fats posan rarquía católica contra los ma tienen derecho a casarse y farrear buir a la libre discusión de las trimonios igualitarios los líderes una familia Adas iccnodan ideas propiciando herramientas de estas cuatro casas de estudios la Constitución Mexicana reco para el diálogo informado y sus enfatizaron que el Estado laico noce oí su artículo i las tentado en evidencias científicas constituye una condición ne derechos hiim mus y Remarcaron que de acuerdo Afc b cesaria de las sociedades mo

dernas en la medida en que garantiza la pluralidad de las ideas y hace posible el respeto a la diversidad étnica religiosa moral ideológica y filosófica a partir de una ética que se sus tenta en los derechos humanos

Enrique

Graue

Wiechers

rector de la UNAM Tonatiuh Bravo Padilla de la UdeG Sal

vador Vega y León de la UAM y Rogelio Guillermo Garza Ri vera de la UANL subrayaron que el Estado laico debe asegu

073.

discriminación fundada en unid

con el artículo tercero constitucio

nal la educación en México ten vos de cualquier blnir Coa base en esos páctaos derá a desarrollar armónicamente señalaron el 19 de jañ de 3015 todas las facultades del ser hu la Suprema Corte de Justicia de la mano y fomentará en él a la vez Nadan detaiumú que por ebh el amor a la patria el respeto a los guna cjrrrisTiria se fede negar derechos humanos y la conciencia o restringir a nadie m dcfod coa de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia base en su ariertabiáe scuaT El criterio que orientará la edu Sin fjiiuigi I m i fc tipo de nniiÉy cación se basará en los resultados un fenómeno pesarte en México del progreso científico luchará lo que ilustra la necesidad de pro contra la ignorancia y sus efectos las servidumbres los fanatismos y mover la creación de ciudadanía a los prejuicios concluyeron partir de valares como tolerancia y

2016.09.22


Se normaliza actividad en

escuelas de Guanajuato afectadas por lluvias l Sol fie Jrajmato POR JOSÉ JUAN RAMÍREZ

IRAPUATO Gto OEM ln formex Las escuelas afectadas por las lluvias que azotaron la re gión en semanas anteriores han comenzado a normalizar sus la

bores e incluso ya ha iniciado el proceso de reparación o sustitu ción de equipos que resultaron dañados

El delegado de la región Su roeste de la SEG Gabriel Espi noza Muñoz indicó que en este momento solo dos escuelas se

encuentran inactivas por tener agua en su interior en el munici pio de Abasolo En cuanto Irapua to todas las escuelas afectadas en las comunidades La Soledad

Arandas y San Javier operan de forma normal En el caso de las escuelas

que por razón de lluvias se vieron afectadas estamos trabajando de manera puntual en la atención de las necesidades las escuelas

prácticamente todas están traba jando de manera normal salvo dos escuelas de Abasolo donde

el agua está bajando poco a poco y estamos en espera de que se pueda ingresar a esos planteles y se les pueda atender En el caso de las escuelas de

078b.

con jefes de sector y supervisores para identificar necesidades que tengan las escuelas y poder apo yarlos nosotros Espinoza Muñoz indicó que en este momento también lleva

buen avance el proceso de repa ración evaluación y cambio de equipo que haya podido resultar afectado en los planteles que se

Irapuato se están atendiendo y trabajando de manera normal

vieron afectados con las inunda

hemos estado en comunicación

semanas

ciones registradas hace algunas

2016.09.22



MAESTROS TOMAN

RECAUDACIÓN DE RENTAS EL MEXICANO

159.

2016.09.22


LA PAZ BCS

Ante la fal

ta de mantenimiento pa dres de familia decidieron

malas condiciones

Le pedimos al secreta rio que hiciera el compro

cerrar la escuela primarla

miso de manera escrita

Constanza Díaz en la De

pero éste rechazo la pro posición argumentando que nunca había hecho en toda su vida y que con su palabra bastaba De

legación de Los Planes municipio de La Paz A temprana hora más de 70 padres de familia se apostaron en la entrada del plantel para impe dir el paso a los alum nos maestros y personal

hecho en el tema de la techumbre nos dio un no

administrativo Decidimos cerrar las

rotundo y es una techum bre que estaba aprobada desde el 2012 dijo Somos 120 padres de

instalaciones de la escuer la este miércoles a partir

años batallando y pidien

familia tenemos varios

de las 6 30 horas porque

do audiencia un año Es

no hemos tenido ninguna^ respuesta de las autorida

un calor insoportable y no tenemos techumbre el

des ante la falta de mantel maestro de Educación Fí nimiento de la primaria 3 sica hay un momento en el Se necesita cambio

en el cableado apoyo con aires acondicionados

Ulloa

1

arreglo en la techumbre entre otras expresó Clau dia González integrante

— Paul I

«

de la Sociedad de Padres de Familia

González indicó que en varias ocasiones le plan tearon el problema al titu lar de la Secretaria Estatal

de Educación Pública

Héctor Jiménez Márquez

para que hiciera un le vantamiento o evaluación de las necesidades de la

escuela que van desde el portón de acceso en mal estado a banquetas en

094 - SNTE

que ya no puede trabajar y tiene que llevar a los niños debajo de los árboles para dar la clase expresó

Tenemos varios

años batallando Ejg

un calor insopor f| table y no tenemos^ techumbre

m

CLAUDlf

GONZÁLEZ

INTEGRANTE DE LA SOCIEDAD DE PADRES

2016.09.22 - AOMARTINEZ


Toman rectoría de la UAZ

exigen salida de directora ti Sol k Zacateas POR MANUEL LEYVA

unión en la Unidad Académica

de Contaduría y Administración Guzmán Fernández

se com

ZACATECAS Zac OGM In prometió a atender la solicitud formex Los alumnos de la Uni hasta nos pidió un escrito pero dad Académica de Ciencias de la no hemos recibido ninguna res Tierra de la Universidad Autóno puesta a nuestra petición Lamentaron tener que tomar ma de Zacatecas IJAZ tomaron las instalaciones de la unidad así este tipo de presiones pero no como de la rectoría universitaria podemos hacer algo diferente para exigir la salida de su directo pues Patricia de Lira ha comen zado a tomar represión con al ra Patricia de Lira Gómez Luego de que el rector Anto gunos maestros y hasta con el nio Guzmán Fernández les so alumnado pues no nos atiende

licitara un plazo de 15 días para para ningún asunto ya se acadé tener una solución al respecto mico o de otro tipo Insistieron en que la situación no se ha hecho nada por eso los alumnos decidimos venir a académica cada vez es más irre

tomar la rectoría para recordarle que en Ciencias de la Tierra tie ne asuntos que resolver Informaron que tras una re

079.

gular debido a que les han qui tado horas a los maestros lo que genera que tengan ausencia de profesores en las aulas y sus cla ses sean irregularidades

2016.09.22


Presentan Primer Coloquio de Investigación sobre Innovación Educativa 2016 tes e investigadores de las diferentes Bmttfl h ntxthtü Instituciones de Educación Supe QUERÉTARO

Qro

OEM rior así como difundir resultados

Informex El secretario de Edu de investigación teórica y práctica cación en el Estado de Queréta sobre tecnología educativa proceso ro José Alfredo Botello Montes de enseñanza aprendizaje tutorías presentó el Primer Coloquio de aprendizaje basado en competen Investigación sobre Innovación cias y üderazgo educativo Educativa 2016 Por su parte el Presidente de la Acompañado del presidente de Coeduq comentó que este evento

la Comisión de Educación del Esta

do Coeduq y de la Confederación

representa un esfuerzo compar tido entre las 32 Instituciones de

Patronal de la República Mexicana Educación Superior que integran Coparmex Carlos Rodrigo Valen la Coeduq celebrando su 10 Ani cia Berna y de la directora de la versario así mismo vamos de la Subcomisión Interuniversitaria de mano con los proyectos y temas la Coeduq Sandra Fabiola Ajuria de la misma Secretaría de Educa Benavides enfatizó que en coordi ción a través de la Comisión Esta nación con la Coeduq se organizó tal para la Planeación de la Edu este 1er Coloquio de Investigación cación Superior Coepes con 1í sobre Innovación Educativa 2016

cual se ha logrado hacer sinergi el cual tiene por objetivo propiciar y es interés de esta Comisión qi el diálogo académico entre docen este coloquio se replique año c año

120.

2016.09.22


VIRGILIO SÁNCHEZ

OAXACA Normalistas levan taron durante 6 horas un retén

en el Crucero Hacienda Blanca

que es el acceso poniente a la ciudad y exigieron el pago de peaje a automovilistas Los manifestantes cubier tos del rostro retuvieron dos

camiones del transporte públi co para atravesarlos sobre la carretera federal 190 y reducir la circulación a dos carriles

Los jóvenes marcaron el alto a los conductores y les re quirieron una cooperación voluntaria

099.

2016.09.22


El escultor Jorge de Santiago presenta nuevo proyecto

El reconocido escultor mexicano Jorge de Santiago presentó un nuevo proyecto de escultura en granito que tendrá lugar en

el parque Árbol de la Vida en Metepec Toluca Esto lo dio a conocer durante una

parque Árbol de la Vida desde su inaugu ración hace 17 años y rodeado de diverso follaje ha resguardado símbolos artesana les como el lago con su majestuosa fuente

Centro de la Ciudad de México en donde

estilo muy característico de la Tierra del Cerro de los Magueyes Las obras del artista Jorge de Santiago se

reunió a sobresalientes artistas en materia

han exhibido en diferentes partes del mun

escultórica entre ellos Ramiro Medina Abel Ramírez Antonio Nava Isidro Castellano y Alejandro Barros El artista comentó con agrado que el

do como Estados Unidos Canadá Francia

ponencia que ofreció en el Centro Cultural Contemporáneo de la SEP ubicado en el

parque Árbol de la Vida es un lugar ideal para albergarsu nueva propuesta la cual es una inspiración más de la riqueza cultural

061.

que rodea a nuestro país en este sentido el

Japón China Egipto India Ecuador Puer to Rico y Chile representando a través de sus majestuosos proyectos la idiosincrasia del pueblo de México Jorge de Santiago es egresado de la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado La Esmeralda

2016.09.22


SOUOTAN REMODBAR ESCUELA EN LUGAR K TAB1CT5

El martes 20 de septiembre pasado a los rían de uso educativo y serían perjudicia padres de familia del Centro de Desarro les para su desarrollo cognitivo llo Infantil Cendi de Santa Úrsula en la Nuestra propuesta es que los recursos delegación Coyoacán nos fue informado empleados para la compra de dichos apara que entregarían tabletas a todos los tos debatan ser destinados a la remodela alumnos como presente del delegado ción y mantenimiento de las instalaciones Valentín Maldonado así como para la adquisición de un aparto Frente a la situación algunos padres de sonido que se encuentran en mal estado razonamos que es incongruente entregar Por los padres de familia en desacuerdo tabletas a niños cuyas edades van de los Blanca Estela Hernández Sánchez tres a los seis años debido a que carece

122.

2016.09.22


U economía en estado DE COMA ASEVERA

Incesantes las alarmas y las campanas

sexenio se finiquitó el atraco mayúsculo a una nación desde Pemex sostén por más de seis décadas hasta la educación

cultura y la salud siguen a todo volunten y repicando El respaldo de una moneda es la anunciando la entrada en coma eco producción de bienes el mercado real y nómico inducido por los neoliberales no el mercado financiero parasitario es mexicanos La devaluación mis de 20 decir los bienes tangibles dan valor a la pesos por dólar no es más que la radio moneda no como hacen los encargados grafía de la sociedad más destrozada en de las finanzas ahora en su patética la urbe por el modelo neoliberal desde pizarra de ajuste de tasas de interés y el 1982 el peso se ha devaluado 13 mil 334 circulante por el Banco de México por ciento y desde el tratado comercial Las declaraciones de José Antonio con el imperialismo estadunidense TL Meade Secretaría de Hacienda de que CAN 544 por ciento Es la crónica de no se afectan con la devaluación las un magnicidio anunciado demás variables y de que la economía Con la imposición del modelo el está bien son una afrenta a los precep TLCAN se entregaron a la oligarquía tos básicos de la economía La actual financiera nacional e internacional más

menos mil 200 empresas desde prima rias basta secundarias

actuación macabra no se resuelve con

posgrados en el imperio las variables económicas tienen al otro lado de la

El campo trabaja a una tercera parte igualdad indignación hartazgo y rabia de su capacidad importamos más de logarítmicas ya casi La respuesta está la mitad de los alimentos la industria en el pueblo está prácticamente desmantelada Con lañad Can Moreno por el Congreso las reformas desestructurales del actual Social Hada un Nuevo Coostitavente

L.

2016.09.22



CP.

2016.09.22

Pรกg: 8


CP.

2016.09.22

Pรกg: 16


CP.

2016.09.22

Pรกg: 9


CP.

2016.09.22

Pรกg: 11


CP.

2016.09.22

Pรกg: 7


CP.

2016.09.22

Pรกg: 10


CP.

2016.09.22

Pรกg: 2


CP.

2016.09.22

Pรกg: 13


CP.

2016.09.22

Pรกg: 12


CP.

2016.09.22

Pรกg: 6


CP.

2016.09.22

Pรกg: 4


CP.

2016.09.22

Pรกg: 5



H j uT r TM T7rTiTLW Modelo educativo

La otra cara de la consulta Profesor de la Universidad

se cuestionan por qué en la ela boración de la ley sobre el servicio

Autónoma de Querétaro FCPyS

profesionaldocentenonostomaron

Twitter

en cuentay ahora sí

Pedro Flores Crespo

flores crespo

La suspicacia y desconfianza Con el propósito de conocer el dibujan la otra cara de los foros de Modelo Educativo propuesto por consultasobre el Modelo Educativo la Secretaría de Educación Públi

ca SEP discutir abiertamente su y no es claro si esos gestos de recelo

contenido identificar aciertos y desaparecerán con la respuestaque errores y sobre todo con el áni mo dé al final la SEPo sólo profundiza de hacer unapropuesta que mejore rán las arrugas del viejo régimen la iniciativa curricular de la SEP Ante ello pienso que la autoridad las universidades Marista de Que federal ya no sólo tiene un desafío rétaro UMQ laAutónomade ese pedagógico o curricular enfrente estado UAQ y la de Guanajuato sino también uno de legitimidad UG organizaron el pasado 14 Podrá la SEP reconstruir su capa del presente un foro para revisar cidadparacondixirloscambiosque bajo una miradacríticay plural la propuesta gubernamental Este foro a diferencia de los

son necesarios enel SistemaEduca tivo Nacional

Más allá del contenido de los documentos oficiales sobre el

que organiza la propia SEP con Modelo los asistentes a los foros vocó abiertamente a todo aquel como el de Querétaro tiene mu que quisiera discutir la iniciativa cho más que decir y lo expresan oficial es decir ningún grupo gremio o actor social estuvo mavo abiertamente Por ejemplo una ritariamente representando Por profesora nos cuestionó a los or eso fue plural Para darle el carác ganizadores sobre el hecho de ter de crítico se introdujo una me cánica de trabajo en donde cada participante pudiera expresarse libremente en mesas de trabajo y después en una sesión plenaria El resultado fue positivo Se re

utilizar en las mesas de trabajo el

formato que gentilmente envió la SEP y que será la base para el procesamiento de información a cargo del Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

gistraron más de 100 participan Dijo que ese formato restringe los tes los cuales no solo provinieron distintos puntos devistay los enca de Querétaro sino también de los sillaentres grandes categorías 1

estados de Hidalgo ylógicamente

elementos positivos 2 aspectos

de Guanajuato Hubo estudiantes a incorporar o fortalecer y 3

y maestros de algunas escuelas factores críticos para el logro normales profesores universi de los distintos temas fines de tarios en servicio y jubilados así la educación Escuela al Centro como investigadores educativos La mezcla entre docentes expe

planteamiento curricular en los distintos niveles formación do

pero también importantes coinci

cente ínclusióny equidad gober nanza condiciones paragestionar el curriculum y contenidos

dencias Entre estas últimas men

Incluso en consonancia con

rimentados y las nuevas generacio nes resaltó interesantes diferencias

cionaría la profunda desconfianza otras voces públicas cuestiona que sienten los mentores sobre los ron la decisión gubernamental de resultados delos foros yel actuarde haber seleccionado sólo al CIDE las autoridades federales

en este

caso la SEP Temen no ser escucha

dos al expresar sus críticas al Mo delo Educativo y razonablemente

045.

2016.09.22


para ordenar la

secundana en

información de

uno solo hadado

laconsulta cuan

o no los resulta

do segúndijeron otros colegas la

dos esperados

educación no

los revisores del

Modelo falta

competencia

sustentar mu

Verdad o no

cho mejor por qué se planea un

está presente en

cambio curricu

los foros

los documentosoficialesysupieran ser humildes para dejarse asesorar por filósofos de la educación y es pecialistas en diseño curricular y así poder establecer la coherencia entre los fines de laeducación later

minología utilizada en el Modelo y los contenidos curriculares

Para tratar

lar como el que propone ahorala

de ir más allá

secretaría Este

del esquema de fortalezas y

del encuentro

puntorefuerzalo dicho aquí hace mes y medio el diagnóstico que sepresentaenlos

en Querétaro

documentes ofi

resaltaron la ne

ciales levanta la

cesidad de saber

pregunta cómo

si la SEP cuenta

o por qué llegamos hasta aquí En esto la SEP se quedó corta Cam pas 667 04 08 16 Pero disipar la amplia descon

debilidades los

participantes

con evidencia sobre el funcio namiento de ini

ciativas pasadas como para aho ra proponer un cambio currícu lar distinto Es

pecíficamente preguntaron si el Acuerdo 592

que trataba de articular los dis tintos tramos

de la educación

básica preesco lar primaria v

045.

que reconocieran los errores come tidos como el plagio contenido en

desde 2011 Para

es campo de su

esta inquietud

curricular Además sería plausible

Así como el secretario Ñuño

ha mostrado una genuina de terminación por aplicar la Ley quisiéramos verlo con el mismo aplomo explicando de manera pública qué elementos después de los foros de consulta se van a

incorporar a lapropuesta fi nal del Modelo cuáles no y por qué Bajo los mismos reflectores que lo cu brían en susgiras porlas escuelas

el titular de la SEP podría respon der a las agrias críticas al Modelo rebatiendo argumentos ysabiendo fianza social y la suspicacia es un reconocer que puede haber pro fundas contradicciones entre el

reto mucho mayor que enmendar la propuesta original del Modelo cambio educativo propuesto y los Educativo Para ello la SEP tendrá actuales esquemas de evaluación Ante ia otra cara óe ios toros que idear una estrategia distinta y de consulta la SEP puede mos mostrar que los foros de consulta sirven para algo más que cumplir trar que ya entendió la compleji con un requisito formal Al reco dad por la que atraviesa el cambio nocer la otra cara de la consulta educativo y que es sensible a ello los hacedores de política y sus Hacemos sentir atodos partícipes respectivos asesores

tendrían

del cambio curriculares una de las

que explicar con base en evidencia últimas cartas que le quedan aeste empírica y lógica la necesidad de gobierno para tratar de frenar su desarrollar una nueva propuesta desprestigio 0

2016.09.22


Reformas que van y vienen LOS OCHENTA

Reformas que van y vienen Aunque López Portillo impulso una W Los ochenta Los años de la crisis la década perdida para el desarrollo la reforma importante de la normativa elec escalada inflacionaria el crecimiento toral del país la Ley de Organizaciones incontrolado de la deuda externa la con Políticas y Procesos Electorales 1977 tinua devaluación del peso y sobre todo que brindaba nuevas oportunidades a

el viraje del modelo político y social del la representación de los partidos de Estado mexicano de un presidencialismo oposición en las cámaras así como en corporativo y populista hacia un modelo las elecciones locales y la federal en la tecnocrático sustentado en la implanta práctica la reforma política tuvo muy poco

ción de instrumentos de nueva gestión efecto en los resultados comiciales de pública la apertura al comercio exterior 1982 La fórmula PRI PPS PARM triunfó y la reducción del papel del Estado en la con un 69 por ciento de la votación para esfera económica Son también los años presidente seguida con apenas 16 por en que para remontar los efectos del ciento para el PAN y el resto para los endeudamiento externo crónico los países demás partidos participantes Del mismo latinoamericanos México entre ellos modo el PRI obtuvo más de dos terceras se vieron forzados a la implementación partes en la congreso de los diputados de las medidas indicadas por el Fondo y la totalidad de los senadores El Sindicato Nacional de Trabajadores Monetario Internacional según la guía de los programas de ajuste estructural de la Educación el SNTE en ese mo De la Madrid fue seleccionado por mento un pilar clave en la estructura López Portillo como candidato del PRI corporativa del PRI declaró su simpatía en la contienda electoral de 1982 por por la candidatura de De ¡a Madrid y el que ajuicio del ex presidente reunía compromiso de apoyar con el voto de los el mejor balance de la alternativa entre maestros y con una activa participación las opciones políticos vs técnicos en la en la campaña el triunfo del partido baraja de los precandidatos Como el tricolor Ese apoyo por supuesto sería más político de los técnicos y el más recompensado al momento de activar técnico de los políticos era caracter¡ las políticas educativas del periodo zado el hasta ese momento secretario Ya en funciones el presidente De la

de Programación y Presupuesto A otras Madrid designó a Jesús Reyes Heroles al opciones como Jorge de la Vega Javier frente de la SEP político e intelectual sagaz García Paniagua y Pedro Ojeda Paullada y experimentado En el cargo permanecería se les reconocía capacidad política pero hasta marzo de 1985 A su fallecimiento insuficientes cualidades para enfrentar fue reemplazado por Miguel González la crisis económica galopante de finales Avelar hasta el fin del sexenio La autoridad del sexenio Los cuadros técnicos Carlos educativa federal comandada por Reyes Tello Julio Rodolfo Moctezuma y Jesús Heroles se dispuso a instrumentar una Silva Herzog habían tenido diferencias de política pública de De la Madrid más importantes tanto entre ellos como con rimbombantes La revolución educativa el presidente López Portillo En ese sen En su discurso de toma de posesión De tido la elección de De la Madrid Hurtado la Madrid anunció Haciendo eco de un aparecía en la coyuntura como una reclamo nacional he decidido promover solución razonable la transferencia a los gobiernos locales

094 - SNTE

2016.09.22 - AHERNANDEZ


de la educación preescolar primaria

y ampliar los servicios en las areas de secundaria y normal que la Federación educación física deportes y recreación imparte en todo el país así corro los No mucho se consiguió aunque algunos recursos financieros correspondientes logros son destacables en especial la La Federación conservará las funciones integración de los niveles de preescolarj rectoras y de evaluación que ejercerá a primaria y secundaria como el ciclo de través de la SEP Los derechos laborales educación básica obligatoria la implanta del magisterio y su autonomía sindical ción de instrumentos de planeación para serán respetados escrupulosamente la gestión del sistema en particular en El primer año del ejercicio la re educación media y superior así como volución educativa era sinónimo de un primer intento de descentralización descentralización Sin embargo a ese de los servicios que se vería limitado propósito se sumarían otros definidos y capturado por la acción del SNTE en en el Programa Nacional de Educación materia de control en la distribución Cultura Recreación y Deporte 1984 de plazas y puestos de dirección y su 1988 Ahí se definen los cinco objetivos pervisión La reforma de la educación que sustancian la revolución elevar normal significó más un retroceso que la calidad de la educación en todos un avance en el campo

®

094 - SNTE

los niveles racionalizar el uso de los El que sí se cumplió fue el objetivo recursos disponibles y ampliar el acceso de racionalizar los recursos El gasto a los servicios educativos a todos los público en educación disminuyó como mexicanos con atención prioritaria a las porcentaje del PIB nacional del 5 3 por zonas y grupos desfavorecidos introducir ciento al 3 5 por ciento en el último año nuevos modelos de educación superior Con De la Madrid llegó y se fue la primera vinculados con los requisitos del sistema revolución educativa pero el sexenio productivo regionalizar y descentralizar siguiente el de Salinas de Gortari habría la educación básica y normal y mejorar de continuar con la descentralización

2016.09.22 - AHERNANDEZ


Educación el problema ES LA POBREZA improcedencia de una reforma educativa centrada en aspectos administrativos y en México del Fondo de Naciones laborales y aplicada en forma tal que ha Unidas para la Infancia Unicef generado un severo conflicto así como señaló ayer que al menos cuatro de un modelo que preconiza la enseñanza millones 100 mil menores están de calidad cuando el país padece déficit fuera del sistema escolar en nuestro país Al de escuelas y maestros Adicionalmente presentar el informe Niñas y niños fuera de la escuela dijo que 3 8 millones de niños debe considerarse que los drásticos recor y adolescentes no están matriculados otros tes al presupuesto educativo recientemente 260 mil no asisten con regularidad a clases anunciados generarán de manera inevita de primaria y 631 mil se encuentran en ble un aumento en el número de niños y riesgo de abandonar las aulas Por añadi adolescentes que se encuentran fuera de dura sólo 42 por ciento de los menores de los planteles No debe dejarse de lado que el hecho de tres años asisten a prescolar Las razones de esta exclusión injusti que más de 13 por ciento de la población en edad escolar esté excluido de las aulas con ficable y desalentadora son la pobreza la residencia en zonas rurales la pertenencia lleva una grave e inadmisible anomalía en la observancia del derecho a la educación a pueblos indígenas las discapacidades y el consagrado en el artículo tercero constitu trabajo infantil cional Pero la exclusión escolar de hecho Para ilustrar el problema cabe citar datos del propio Unicef según los cuales que padecen millones de menores en el país 54 3 por ciento de los niños de seis a 11 es además una negación de perspectivas de años se encuentran en situación de pobreza futuro para ellos y para el país en general patrimonial y 25 8 por ciento del total pre Seria de esperar en consecuencia que las autoridades encargadas de la enseñanza sentan carencias alimentarias En las zonas pública se centraran en resolver las caren de población predominantemente indígena cias más acuciantes y evidentes de su ramo sólo seis de cada cuatro escuelas cuentan y depusieran la beligerancia con la que han con maestros que hablan una lengua indí venido impulsando disposiciones secun gena y el sistema de primaria indígena o darias que no alteran ni poco ni mucho el bilingüe y bicultural tiene una cobertura de fondo del problema sólo 5 8 por ciento de las localidades en las

Christian Skoog representante

RAYUEIA

que es requerido Las cifras referidas debieran servir para reubicar el debate sobre el problema edu 5 Bien por el cuarteto cativo en su centro real que es el de la de rectores Hay que pobreza la desigualdad y las deficiencias enfrentar la intolerancia presupuéstales de infraestructura y de sin desmayo Sí a planificación en el sistema de educación la diversidad no al pública del país Asimismo la informa 1 oscurantismo ción aportada por el Unicef tendría que llevar a las autoridades a percatarse de la

CP.

2016.09.22


Reforma educativa

y nuevo contrato social La unversicao a frenie del carrbb social B El debate sobre qué hacer con el sistema conocimiento Que el aprendizaje no esté educativo en México ha estado marcado en

directa v solamente vinculado a las acti

diferentes momentos de la historia por sus vidades económicas y que contémplela repercusiones políticas Es el caso de 1aactual creación de valores ciudadanos en pos reforma educativa porque se contraponen de un régimen participativo en la esfera política Por ahora como parte de la reforma trado en el predominio del mercadovun Es tado débil y por otra parte la instauración debería estar discutiéndose en detalle y de un nuevo modelo orientado al desarrollo con seriedad cómo resolver en el próxi con abatimiento de la pobreza combate a la mo decenio los problemas que tiene el dos visiones la continuidad del modelo cen

desigualdad social yun Estado que tenga le gitimidad El modelovigenteresultainviable paradarle futuroalpaís locual se apreciaen la disputa por la reforma educativa que ha elevado los riesgos de ingobemabilidad del

sistema educativo casi de todos conoci

dos analfabetismo rezago cobertura de educación superior nudos pedagógicos en todos los niveles una nueva forma

de concebir la relación del gobierno con los sindicatos de maestros problemas presente régimen A la educación se le atribuye un papel financieros de coherencia y vinculo en diferente en cada modelo En el primero se tre niveles educativos coordinación del consideraque laeducación sirve como recur sistema educación para la vida y el tra so estratégico para el desarrollo económica bajo infraestructura y financiamiento Capítulo aparte debe ser la discusión Lo importante es que coadyuve a generar riqueza calificar profesionalizar e indivi y el establecimiento de acuerdos sobre dualizar a la mano de obra con orientación Iels formas y métodos de evaluación y la a las necesidades del mercado laboral Esta definición de las políticas públicas en visión tiene coincidencias con la sostenida torno al logro de la calidad En suma enelPactoporMéxico yoonlasmedidasque confeccionar una reforma educativa de en esta materia propone

para lograr la excelen cia Las deficiencias los

procesosylos huecos enel sistema educativo abren

paso a una mayor partici

pacióndel sector privado Grosso modo

la

segunda concepción supone que el Estado está comprometido con garantizar la igualdad

fondo que nos aleje de la discusión cen trada en los asuntos laborales y que nos permita trabajar en la mejora del campo educativo con un horizonte de largo al cance fuera de intereses sexenales de los

gobiernos y de los poderes fácticos

El régimen político que apoya la lógi ca del mercado tuvo una acción decisiva

para echar abajo los valores que daban cohesión a la sociedad derivados de la revolución mexicana El orden neolibe

ral que enfatiza al individuo el interés

de oportunidades educativas social y propio y la obtención de los mayores be neficios para cada quien en medio de

territorialmente hablando Asimismo

comprometido a que los contenidos edu crisis económicas sucesivas terminó cativos mantengan la laicidad y estén por desmoronar muchos valores que nos

basados en los avances pedagógicos y del

073.

2016.09.22


ligaban y nos daban proyecto común significado porque los Así un asunto de primer orden en las logros y los fracasos de un gobierno reper discusiones de la reforma es cómo por cuten sobre lo que sienten los gobernados medio de la educación se puede otorgar La dimensión simbólica relacionada con a la sociedad de cara al futuro un nuevo el poder también cuenta y mucho El des sentido de la nacionalidad crédito del gobierno le resta legitimidad al Una reformaeducativade fondo es muy régimen político

difícil de ser acordada con el actual gobier no Estamos en un momento de desconfian

za en las instituciones

de fracasos y como po cas veces sintiéndonos

muy humillados L M Oliveira 2016 Retomo

lodichoporJuan Ramón

El doctor De la Fuente señada que no hay mejores instituciones para encabezar la ofensiva cultural y plantear un nuevo proyecto de desarrollo que las universi dades con su enorme fuerza intelectual

y rigor académico Por eso aquí y ahora los universitarios todos debemos apoyar Los valores de los mexicanos se devalua al rector Enrique Graue en su demanda ron con las malas decisiones y acciones de para que no haya reducciones ni recortes los gobiernos la violencia la corrupción a la educación superior y podamos hacer lapobrezayel enriquecimiento desmedido bien nuestro trabajo 0 de unos cuantos que no cumplen moral No hay mejores mente La autoestima está por los suelos y instituciones para para que podamos tener nuevamente un encabezar la proyecto común necesitamos gobernantes ofensiva cultural

de la Fuente El Univer honestos entre muchísimas otras cosas

y plantear un nuevo

sal 12 Sept 2016 El ex Ungobierno decentepara impulsarel cam proyecto de rector de la UNAM men bio de modelo y una reforma educativa de desarrollo que las ciona que lo subjetivo en fondo Queestablezcalas condiciones para universidades políticatiene un enorme llevar a cabo un nuevo contrato social

073.

2016.09.22


ROLANDO EL PRESUPUESTO CORDERA DEL MIEDO

El presupuesto del miedo Los presupuestos sirven o deberían

hacerlo para ordenaryreordenar prioridades Asimismo en la medida en que suponenla existencia de una visión del país sus problemas ypro bables formas de evolución econó

micay social escalonan objetivos prioridades estrategias ypolíticas para acercar lo inmediato con el futuro menos cercano el mediano

yellargo plazo O como se decía lo urgente con lo importante Este ejercicio pretendidamente racional puedeinscribirse en el marco mayor de la planeación nacio nal cuando los Estados se

arriesgan a ser y hacer incluyendo a los sectores sociales yeconómicos ya las instituciones políticas que hacen posible el devenir nacional Sise acierta o no en las expectativasypro yecciones sobre el acontecer futuro

es algo que tendrá que dilucidarse en el curso del tiempoyque trataráde enmendarse en el siguiente ejercicio presupuesta que debe o debería empezar cuando es aprobado el proyecto del año en curso Se supone que algo por el estilo ocurre en nuestro país dentro de una

ya larga tradición hacendaría que ha cruzado los diferentes regíme nes políticos formas de gobierno y modalidades de ciudadanía que nuestra evolución política ha cono cido La experiencia es añejayno le son extrañas situaciones críticasy catastróficas como las que dieron lugar a las intervenciones euro peas del sigloXIX supuestamente

Federación resintió todas estas

vicisitudes y muchas más no tan re conocidas hasta que este año topó conlalegiónde la austeridad re cientemente reformada en realidad renacida articuladapor el célebre eje Hacienda Banco de México

como antaño pero ahora claramen te hegemonizada por el Banco de México y Herr Carstens Es probable

que a partir de ahora tengamos que hablar de antes ydespués del Proyecto de Presupuesto que nos legara el secretarioVidegarayantes de hacer mutis

Estas parrafadas que ni a Econo mía 101 lleganypertenecenmás bien a los párvulos de la disciplina fiscal sobre todo quierenllamar la atención sobre el carácter histórico

ypolítico de todo presupuesto y en consecuencia a su condición

flexible en función de la coyuntura económica política o financiera que en un momento dado encárenlas naciones

No hayleyes supra históricas mucho menos de hierro o naturales que sujeten está elaboración intelec tual que quiere ser razonable yra zonada pero siempre en función de objetivos historiáis mediados por la política Cuando esto no ocurre los países se ven sometidos a camisas de fuerza que paradójicamente pueden llevarlos ala locura como pudo ocurrir en Estados Unidos de América en los años treinta de

justificadas en la crisis de deuda que el Estado enfrentó entonces o más cercanamente las también

no mediar Rooseveltyhoypasa en buena parte de Europa Al parecer aquíse busca que suceda lo mismo

intervenciones protagonizadas por los prefectos del Fondo Monetario

Antonio Ortiz Mena quienes dieron

Internacional en los años ochenta

del siglo pasado o los funcionarios del TesoroAmericano después del estallido de diciembre de 1994 que sumió a la economía en una profun

073.

da aunque corta depresión El Presupuesto de Egresos de la

en la tierra de Eduardo Suárez o

lecciones magistrales de uso políti co e inspiración histórica cuando de manejar el presupuesto se trataba

No hayleyde la tierra que impon ga la reducción en los programas

2016.09.22


para los gastos catastróficos en sa lud incorporados de tiempos atrás en el presupuesto como tampoco la hayenla reducción engastos elementales para la infraestructura escolar revelada hace poco por el censo hecho por lapropia SEPyel INEGI Tampoco hayjustificatión económica o financiera mucho me nos política para llevar a la inversión pública a su mínima expresión Hace años aprendimos que gasto público no ejercido no es sustituido por el privado menos en el caso de la inversión En este caso la enseñanza ha sido cruel la inversión privada no sólo no compensa el descenso de la pública sino que en alguna medida deja de realizarse en ausencia del gasto del Estado Esto es asíporque existe un alto grado de complemen tariedad entre unayotra que nopue de subsanarse apelando a la magia del mercado

Recuperar elpresupuesto como espacio público de encuentroy deliberación sobre prioridadesy proyectos es urgente Lo que nos han presentado es la renuncia a pensar el futuro a hacer del miedo al desarro

llo letanía resignada ante el austeri cidio más suicida

Los diputados ylos partidos tienen la palabra

Lo que está ocurriendo síque debe ría mover a escándalo

073.

2016.09.22


Presupuesto 2017 gestionar la adversidad e aquí a noviembre la Cámara de Di putados será centro de negociaciones que desembocarán en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Con la adversidad eco nómica como preludio han fracasado las políticas públicas y de manera muy marcada las económicas Los recortes al gasto eran de esperarse ante la baja expectativa de crecimiento y los exiguos ingresos públicos No se necesita estimado lector ser enten dido en economía para saber que ante dificultades financieras en nuestros hogares tomamos la deci sión de reducir gastos superfluos Por ponerlo en

lenguaje llano si usted y yo ganamos menos que el año pasado usaremos menos el automóvil el teléfo no iremos menos al cine no compraremos artículos de lujo no saldremos de vacaciones Ni usted ni yo pensaríamos en dejar de mandar a nuestros hijos a la escuela o en dejar de pagar el tanque de oxígeno que requiere la abuela El Gobierno federal en cam bio ha hecho todo lo contrario Veamos

Hacienda estima que los ingresos pasarán de 3 billones 102 mil 440 3 millones de pesos en ade lante mdp a 3 billones 219 mil 818 1 en 2017 El incremento supone un 3 8 por ciento Las empresas

productivas del Estado no producen y el SAT es in capaz de aumentar la recaudación fiscal mientras es omiso frente a la evasión y condona a grandes contribuyentes lo que es tanto como un padre que cuida los centavos y descuida los pesos El IMSS sufrirá una reducción de 2 mil mdp

equivalente al 8 1 por ciento y el ISSSTE 2 mil 136 mdp equivalente al 4 2 por ciento A Educación se le recortarán 37 mil mdp 12 3 por ciento al sector Salud 10 mil 399 mdp 7 9 por ciento y a Desarrollo Social 4 mil 084 mdp 3 7 y al campo vía Sagarpa 22 mil 669 mdp 26 7 por ciento A pueblos y comunidades indígenas se le recortan 10

048.

2016.09.22


mil 968 mdp

12 86 por ciento a Ciencia Tecno

logía e Innovación 5 mil 816 mdp 6 35 por ciento a prevención del delito combate a las adicciones rescate de espacios públicos y promoción de pro yectos productivos 9 mil 751 mdp 6 58 por cien to A la conservación de infraestructura carretera un rubro en el que de por sí el Gobierno no in vierte porque prefiere anunciar nuevas carreteras

que conservar en buen estado las existentes se le recortan 7 mil 722 mdp que equivalen al 51 30 por ciento de su presupuesto anterior El gasto para la consolidación de universidades interculturales se

redujo al 20 41 por ciento y el gasto para fortalecer la calidad en los servicios de salud en 5 71 El Go

bierno seguirá anunciando nuevos hospitales en lugar de hacer eficientes los que ya tiene Y la alta burocracia Veamos cómo se apreta rá el cinturón el próximo año El Poder Legislativo ejercerá 15 mil 088 mdp es decir 7 por ciento más de lo ejercido en 2016 La Auditoría Superior de la Federación tendrá un incremento de 155 mdp sin

que a la fecha haya un gobernador de los que han sido observados en recientes cuentas públicas al

que se le hayan fincado responsabilidades por el mal uso de recursos El gasto para el costo financie ro de la deuda llegará a 568 mil 197 mdp en 2017 22 89 por ciento más que en este año La Presiden cia de la República gastará solo en su ramo admi nistrativo mil 819 6 millones este año En suma el Gobierno federal recorta salud

educación ciencia desarrollo social prevención del delito mientras deja intocable el gasto ordina rio Gestionar la adversidad más que de cálculos macroeconómicos requiere de compromiso social

y voluntad de construir el futuro de México Nada más y nada menos dannerglez

Ex diputadofederal de Movimiento Ciudadano en la LXII Legislatura

048.

2016.09.22


Después de mí el diluvio Mancera está por alcanzar su sueño una Constitución para la Ciudad de México No es un proyecto para el fin de una administración El Constituyente estará presidido inicialmente por unos ancianos de mayor edad de quienes gobernaron la Unión Soviética Brézhnev murió a los 76 años y le heredó el poder a An drópov de 68 años quien murió a los 15 meses de asumir el cargo Fue sucedido por Chernenko de 73 años falleci do unos años después Augusto Gómez Villanueva a sus 87 años es el presidente de la Junta Instaladora de la Asamblea Constituyente El vicepresidente es Bernardo Bátiz de 80 años junto con Ifigenia Martínez de 91 Ni a estos próceres de avanzada edad es un dato no pre tende discriminar ni a Mancera les importan las consecuen cias de la Constitución que sea aprobada En un año Mancera se irá a buscar la candidatura presidencial gracias a una ges

CP.

2016.09.22


tión bien publicitada en los medios de comunicación que induirá la promoción de una constitución repleta de gene rosos derechos aunque su gestión se habrá caracterizado por el deterioro de los servicios urbanos y de la seguridad de la Ciudad de México Por otra parte a quienes encabezan la Junta Instaladora de la Asamblea no les quedan muchos años de vida Después de mí el diluvio El punto de partida de la Constitución es un generoso bo rrador que suma la mayor cantidad de derechos posibles incluyendo novedosas y absurdas propuestas como el de recho a ser vendedor ambulante y a no poder ser reprimido por ello Esta generosidad fue inserta por los intereses de los grupos que estuvieron representados en el equipo de trabajo que redactó el borrador Es de los años 70 pensar que las constituciones son mejo res entre más largo y florido sea su catálogo de derechos Lo que la Ciudad de México necesita es un gobierno con reglas del juego que lo estimulen a ser competente y honesto es tar al servicio de los ciudadanos y rendir cuentas Si esto se lograra se generarían las condiciones para un mayor creci miento y para poder proveer servicios de salud y educación de calidad infraestructura abundante y pertinente y seguri dad para todos Esto es el punto de partida para darle más derechos de verdad a los capitalinos Si los habitantes de la Ciudad de México no tenemos hoy derechos fundamentales de verdad no es por falta de gene rosos documentos legales Los derechos de los mexicanos

tades individuales que no afectan a terceros más que en términos ideo lógicos como el derecho a contraer matrimonio con perso nas del mismo sexo Todos los otros nuevos derechos como

el que los ambulantes tengan educación pública para sus hi jos en zonas cercanas a donde trabajan son espacios para el clientelismo bloquean otros derechos como el libre tránsito

de ciudadanos y son un obstáculo para el crecimiento Con esta Constitución el futuro gobierno capitalino podrá impulsar menos aún un buen gobierno y por tanto mejores condiciones para el crecimiento y la calidad de vida de los capitalinos Esto es muy serio los derechos del texto cons titucional serán exigibles a través del poder judicial y serán los mejor organizados o con más dinero y recursos quienes lograrán impulsar sus causas Cada triunfo judicial le costará dinero a la administración dinero que dejará de gastar en otros derechos

El jefe de Gobierno anda quejándose porque en el pre supuesto federal no le dan el llamado fondo de capitalidad El año pasado fueron cuatro mil millones de pesos Una te nencia generalizada sanciones a quienes falsean su domi cilio en Morelos para no pagarla un predial bien cobrado y una economía en crecimiento generarían muchos mayores recursos que los recortados Desgraciadamente gobernar a nivel local se ha vuelto cuestión de otorgar derechos pero buscar que el costo de estos derechos los cubra alguien más Son orgullosamente autónomos en la nueva Constitución y penosamente dependientes en materia presupuestal no el del ambulantaje ciertamente Este borrador de Constitución lleva al extremo el princi ya están establecidos en la Consti pio de ciudadanos con infinidad de derechos y muy pocas tución Federal El gobierno no los obligaciones así como gobiernos ejecutivos fragmentados puede hacer cumplir por falta de y asediados por quienes se pueden organizar para hacer capacidades burocráticas por pre válidos los derechos Mientras el resto de la ciudadanía se ferir gastar el dinero en programas clientelares por la corrupción im guirá viendo cómo la calidad de vida de la capital decae y perante y por perder el tiempo en el potencial que como ciudad tenemos para atraer talento temas mediáticamente visibles e inversión se irá diluyendo ante la incapacidad del futuro gobierno capitalino de poder pagar los caprichos de unos como la Constitución capitalina El único ámbito donde estoy de generosos constituyentes que no se harán cargo de las con acuerdo con la expansión de dere chos es en lo que se refiere a liber

CP.

secuencias de sus decisiones

2016.09.22



El nuevo poder detrás de Peña 1er TIEMPO Castillejos el nuevo consejero Ido a su casa el secretario de Hacienda LuisVidegaray el pre sidente Enrique Peña Nieto perdió a mucho más que un consejero con fiable Se le fue su álter ego y en quien recargaba su figura pública desde hace más de una década Fuera Videgaray del equipo com pacto de Los Pinos el único en primera línea para ocupar su lugar es Humberto Castillejos el consejero jurídico de la Presidencia que des de hace tiempo tiene la confianza de Peña Nie to cuando llegó al Estado de México junto con un grupo de jóvenes que le envió el entonces procurador general Eduardo Medina Mora En aquel entonces PeñaNieto era gobernador y había conocido a Medina Mora por su propia iniciativa a través de un amigo común con quien estableció una relación muy cercana Cuando necesitó el gobernador de personas confiables para manejar las áreas de procura ción y administración de justicia Medina Mo ra le envió a tres jóvenes que le eran funcionales El principal era Alberto Bazbaz quien era asesor en una coordinación de la PGR y cuya función designada sería establecer una

CP.

buena comunicación con la comunidad judía a lo que lo ayudó su compañero en la Universidad Anáhuac David Korenfeld con quien colaboró tangencialmente en la investigación del asesi nado de Enrique Salinas de Gortari en Huix quilucan donde su amigo era alcalde Otro era Alfredo Castillo primo de Castillejos y que formaban la tríada recomendada por Medina Mora De los tres Castillejos quien era coor dinador de asesores de Medina Mora era

quien tenía palmarés jurídico Era ahijado de un antecesor de Medina Mora el general Ra fael Macedo de la Concha quien construyó el fallido caso para meter en la cárcel a Andrés Manuel López Obrador e hijo del afamado abogado Marcos Castillejos quien en julio de 2008 fue asesinado cuando llegaba a su despa cho en la colonia Condesa en un crimen con el

método del crimen organizado incluida el arma de uso reglamentaria del Ejército Pensaban en aquel momento que era un mensaje contra su yerno Luis Cárdenas Palomino jefe de secues tros y de inteligencia en la Policía Federal Ese crimen nunca fue resuelto y Tapidamente des apareció de los medios de comunicación

2016.09.22


2 o TIEMPO El poder de los

cina de la Presidencia Aurelio Nuno Pero una

primos y amigos En el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Es tado de México hubo más logros que escándalos Pero uno fue notable la desaparición de la ni

cuarta figura oscura en ese momento se ma nejaba como libero Humberto Castillejos consejero jurídico presidencial La influencia de Castillejos se sentía desde un principio pero sólo muy dentro de Los Pinos Era un operador en las sombras Le ofreció a su excu ñado Luis Cárdenas Palomino exjefe de la Policía Federal el manejo de la seguridad pú blica en el nuevo gobierno pero declinó En nombre de Peña Nieto negoció la presidencia de la Suprema Corte de Justicia para Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena pero perdió la batalla ante Luis María Aguilar Quiso meter a su primo el senador Raúl Cervantes a la Corte y también fracasó Se metió a modificar la Nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y chocó con las ONGs y los propios comisionados del IFAI que pe dían más apertura y menos opacidad Acotó la Ley 3 de 3 y obligó a los senadores del PRI y el

ña Paulette Gebara en la Semana Santa de

2010 El tema en esos días secos de informa ción se volvió en uno donde el 95 de los

mexicanos según las encuestas sabían del caso Paulette apareció muerta 10 días des pués al pie de su cama con lo que el escánda lo nacional se volvió drama internacional

Alberto Bazbaz el procurador fue salvaje mente acribillado por la opinión pública que no creía en los resultados de las indagaciones por interminables días hasta que el goberna dor Peña Nieto aceptó a regañadientes su renuncia Lo sustituyó Alfredo Castillo el sub procurador de Bazbaz y quien realmente te nía en sus manos la investigación Los dos habían llegado años antes al Estado de México junto con la cabeza del grupo Humberto Cas tillejos empacados desde la PGR de Eduardo Medina Mora para que ayudaran al goberna dor De todos esos episodios de crímenes Cas tillejos salió bien librado Su campo de batalla por decisión de Peña Nieto no eran las áreas de administración y procuración de justicia

Partido Verde a defenderla contra todo hasta

que el Presidente frente al escándalo que cre cía reculó De Castillejos fue la idea de la

iniciativa presidencial de los matrimonios igualitarios que desató una guerra política con la Iglesia católica en el país y quiso regresar a su primo Alfredo Castillo director de la Co misión Nacional del Deporte a las áreas de sino como uno de sus alfiles en el tablero de la seguridad pero no pudo En su balance el con sucesión presidencial Lo hizo diputado local sejero jurídico ha tenido más fracasos que por el Partido Verde desde donde manejó co éxitos en los temas que más importan pero mo presidente la Comisión de Gobernación y no deja de acumular fuerza hoy todavía más Puntos Constitucionales para evitar que algo ante la ausencia del exsecretario de Hacienda se interpusiera en la carrera de Peña Nieto a Su músculo sin embargo no se debilita Lo Los Pinos Una de esas tareas encomendadas acaba de mostrar el evitar que el jefe de la por Peña Nieto fue trabajar en la campaña de Agencia de Investigación Criminal Tomás su sucesor el candidato al gobierno del Estado Zerón se quedara sin asidera tras su renuncia de México Eruviel Ávila como su coordinador en la PGR la semana pasada y logró que el jurídico Castillejos fue uno de los puentes de Presidente lo nombrara consejero técnico del transición de Peña Nieto entre Toluca y Los Consejo de Seguridad Nacional directamente Pinos y uno de quienes más responsabilidades dependiente de él Qué tiene Castillejos para tuvo para evitar que el camino a la Presidencia no perder ni cuando es derrotado Es lo más estuviera limpio de obstáculos Fue natural cercano y confiable que tiene Peña Nieto pa que al asumir la Presidencia Peña Nieto lo ra que cuando termine su Presidencia pueda irse sin temor a ser enjuiciado en cortes inter designara consejero jurídico nacionales Al menos esa es la promesa ofre 3 er TIEMPO El poder tras el cida por el equipo jurídico externo que ya armó trono El diseño original de ope ración de Enrique Peña Nieto para ese fin H3 en Los Pinos se construyó sobre los secretarios de Hacienda Luis

Videgaray de Gobernación Mi

guel Ángel Osorio Chong y el jefe de la Ofi

CP.

2016.09.22


Hay campana contra Peña Nieto Desde luego que hay campaña contra Enrique Peña Nieto Con las reformas se afectaron intereses económicos polí ticos y caciquiles que comienzan a pasar la factura a un go bierno que no se preocupó por tejer alianzas para defender su proyecto de país Las lealtades que se sustentan sólo en el dinero son pasa jeras Duran hasta que el contrato o el convenio se acaban Y las otras las duraderas que se cimientan en las ideas compartidas no se forjaron En las redes sociales se han detectado segün me dicen alrededor de 120 campañas contra Peña Nieto que han sali do de las computadoras y enlaces de Epigmenio Ibarra Decir Epigmenio es hablar de la confluencia entre intere ses afectados por las reformas y López Obrador Pregunto dónde están los convencidos del proyecto de Enrique Peña para defender las reformas que son des virtuadas falseadas y satanizadas por Epigmenio y sus aliados reales o marionetas cibernéticas

Un tuit reciente que leí de Ibarra fue que el secretario de Educación Aurelio Ñuño imponía la reforma educativa a sangre y fuego Eso se repite por miles o cientos miles luego por millones de voces reales o de robots y crean un sedimento de enojo y odio contra el gobierno criminal No hay respuestas Debería haberlas de la sociedad en defensa de unas reformas que son benéficas para México Silencio Por qué Por dos razones además de ese trabajo que no se hizo para convencer y sumar aliados no amistades de conveniencia pasajeras Una el gobierno ha lanzado señales de que va a perder las elecciones de 2018 y realiza movimientos desafinados como fue invitar a Donald Trump A Hillary se le ve mucho más cercana a Margarita Zavala y ha sido reiterativa en su discurso sobre derechos humanos y seguridad Los demócratas tienen agravios contra el gobierno de México porque desmanteló la red de colaboración o in jerencia como se quiera ver que habían tejido en el país las agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos durante los últimos seis años de PAN

Tampoco le perdonan a la administración de Peña Nieto sus acércamientos con China para grandes proyectos en la zona estratégica de América del Norte En esa lógica hay que entender la invitación a Donald Trump mayor preocupación por Hillary Grave error que denota confusión e inseguridad

130.

2016.09.22


Y otras señales de incertidumbre salen de personas que deberían tener puesta su lealtad en el equipo para el cual trabajan y no dudan en hacer méritos con los posibles futuros inquilinos de Los Pinos a costa de quienes todavía son sus compañeros en el gobierno Si alguien ha sido recto en su trato con el gobierno federal

es Miguel Ángel Mancera y le recortaron hasta dejar en ceros el Fondo de Capitalidad Qué mensaje es ése Es un guiño a AMLO Dos se siguen cometiendo errores que irritan a la pobla ción Lo del alza del dólar no está en manos del gobierno pero va a aumentar en pesos una deuda que se contrató de manera vertiginosa y no se refleja en crecimiento Y en lo que sí es posible corregir y ponerse en sintonía con la población no se hace Por qué se mantuvo en el cargo al director de Conade Alfredo Castillo luego del papel mediocre de México en las Olimpiadas Por qué convirtieron un buen ejercicio el diálogo con jóvenes en un desagradable acto de propaganda que sólo acrecienta el malestar

Hay errores fallas y ausencia de corrección en algunos rubros muy bien con la apertura a entrevistas de verdad como la del Presidente con Pepe Cárdenas ayer Pero de que hay campaña contra Peña Nieto es innegable que la hay las reformas van a ser buenas para México pero malas para él

130.

2016.09.22


095.

2016.09.22


Partiendo madres y pariendo niñas Enfrentados al debut retórico de Luis

progenitoras de in

Enrique Miranda como secretario de Desar rollo Social varias preguntas se sugieren a sí

deseables el exsub

mismas

Aspira don Luis a ser el Xóchitl Gálvez del priísmo Va a decir en público todas las groserías

secretario de Gober nación invitó a los

presentes a

subir

que la investidura le prohibe a su querido

nos a este tren y pisar el acelerador para beneficiar a quie

compadre

nes menos tienen y

Está marcando distancias del atildado y propio José Antonio Meade Cree que decir picardías lo acercará a su nueva clientela los 50 y tantos millones de pobres que le han

el exhorto es impe cable excepto que hasta donde yo sé el

entregado para que

acelerador en los tre

nes no es un pedal sino un manubrio

le haga al Lula o se haga el lolo Todas las anteri

ores preguntas son

legítimas y el tiempo esecontestadorinexo

rable les dará respue sta Por lo pronto en el municipio de Pedro Escobedo Queréta

ro y acompañado del gobernador panista Francisco Domíngu ez el secretario Mi

randa Nava dijo a los queretanos pártanle la madre a aquellos malos que quieren venir aquí a su pueblo

a quitarles el orden la paz y los beneficios Además de la in vitación a fracturar

CP.

ÑUÑO LO DE LAS ADOLESCENTES

EMBARAZADAS SEGUIRÁ IGUAL Alarmados por el aumento vertiginoso en los embarazos adolescentes varios au

2016.09.22


torizados especialistas han concluido oque pone ningún cambio a cómo se ha venido el fenómeno debe ser contrarrestado ton

enseñando en México desde los años 90

información y sobre todo educación

Ñuño negó que la Reforma Educativa esté proponiendo o haya hecho cambios a

Pero las últimas declaraciones del re

sponsable de la educación en México Aure los libros de texto en la materia los cuales lio Ñuño cierran la puerta a esa solución la se hicieron en la administración anterior en educación sexual en México es un área don

2010 La educación sexual se ha manteni

de no se requieren cambios 1 Aquí se ha vivido en muchos aspectos

do sin cambios desde los años 90 que fue

de buena fe o no de tan buena fe confusio

educación sexual y nos parece que esos

cuando se dieron las innovaciones sobre la

nes de lo que plantea el modelo educativo contenidos siguen valiendo concluyó en materia de educación sexual dijo tras de Buenos días Buena suerte inaugurar el Foro de Consulta sobre el Mo juegodepalabrasl yahoo com delo Educativo que se celebra en la SEP u Lo Sitio Web juegodepalabras mx que hoy estamos aquí discutiendo no pro

CP.

2016.09.22


La historia política que es el caso no se re pite a pesar de las coincidencias y seme janzas Lo que pasa es que nuestro presi dencialismo con Peña se parece a otros de nues tra historia y ha llegado a una alternativa Una opción es que Peña renuncie y el Congreso tras el presidente interino designe al presidente susti tuto La otra opción es que el huevo de la serpiente golpista de a luz un desastre parecido a un de sastre 1963 en Chile o que la descomposición ac tual permita el ascenso de otro Victoriano Huerta 1913 1914 Peña ya puso a la nación con su gobierno federal al Estado y a la Sociedad con sus problemas sin

CNTE y el autoritarismo promilitar de Ñuño Mientras prosperan el narcotráfico los secues tros las desapariciones forzadas los feminicidios El alza de los precios y a la recesión con depresión vamos en vías de un drástico decrecimiento Y

para colmo el garrafal error de Peña en política exterior con la visita provocadora y amenazante de Trump y sus tambores de guerra los dioses y so bre todos los electores

estadunidenses quieren que derroten al belico so republicano Esto ha sido la gota que derramó la crisis políti ca Peña debe irse La

causa grave que pide la Constitución es que ya de una crisis general está totalmente incapacitado y hasta se dice que política económica y tras la extirpación cancerosa de su tiroides males social que demanda un mentales lo aquejan como lo apunta el análisis de relevo en la conducción presidencial El país ya Ernesto Villanueva Peña Nieto y la salud del gober está en condiciones de una violencia intrainstitu nante en la revista Proceso 28 de agosto de 2016 cional con las corrupciones de la élite en los po Y a simple vista en los acercamientos audio deres federales estatales y municipales semejante visuales se nota síntomas de decadencia física a la experiencia que alumbró al nazismo Euge Como sea el asunto es que ya el presidencialismo nio Xammar El huevo de la serpiente crónicas desde peñista ha generado gravísimas consecuencias Alemania 1922 1924 Han fracasado las políticas por las malas decisiones y la notoria falta de cola públicas del peñismo Y tiene encendido al país boradores capaces Y asesores que lo han estado con protestas ingobernabilidad y acosado por el llevando a errores tras errores dañando irreversi desempleo la sangrienta inseguridad que ya rom blemente a los mexicanos y a la soberanía nacio pió la paz social la pobreza los bajísimos salarios nal por no saber resolver los problemas federales Y claro la corrupción El mal gobierno La deu que se amontonan explosivamente por el crecien solucionar

al

borde

da pública ya impagable La quiebra de Petróleos te descontento social a las puertas de un peñismo Mexicanos Pemex El conflicto de la Coordina incompetente La renuncia de Peña por ese catálogo de dora Nacional de Trabajadores de la Educación

094 - SNTE

2016.09.21 - CMEDINA


apretada síntesis tipifica muy bien la causa gra tual descomposición política económica y social ve antes de que tengamos algo parecido a lo de nos ha llevado a lo que puede ser una violencia Guatemala Brasil o la misma Venezuela sin del pueblo contra las violencias gubernamentales contar lo de Chile con las protestas contra la re de Ateneo a Nochixtlán Y de las delincuencias forma educativa por las pensiones y de Bolivia que tienen sitiada a la nación No se necesita una por el conflicto minero Ya Peña y los peñistas mano dura y caprichosa y por eso la renuncia

no pueden ni han sabido cumplir con sus obliga de Peña debe llevarse constituciónalmente para ciones mientras las ilegalidades multiplican los restablecer la paz social con transacciones en reclamos de los derechos humanos El Banco de tre la democracia representativa y la democra México acaba de advertir que debe disminuirse cia directa el pueblo y sus representantes para el déficit y la deuda pública en un contexto de conciliar resolviendo problemas y solucionando disminución del crecimiento económico por los excesos del neoliberalismo de Videgarav La ac

conflictos Y es esto o el huevo de la serpiente golpista romperá el cascarón

La crisis se refleja en el incremento del

narcotráfico secuestros desapariciones forzadas feminicidios También en el alza de precios y la recesión con depresión

094 - SNTE

2016.09.21 - CMEDINA


La confrontación abierta entre el PRD y para evitar dar explicaciones de por que un Morena que se desató con la detención funcionario tan cercano e importante de su ad e investigación en contra del operador ministración recolectaba dinero en efectivo de Ricardo Monreal Pablo de Antuñano re Es parte del monrealismo mágico dijo Flores presenta el inicio del fuego abierto en la feroz en Ciudad TV el canal de la Asamblea batalla política que se librará por la Ciudad de Y es que Monreal habló abiertamente de México en 2018 La exhibición de uno de los hombres más cercanos a Monreal con600 mil

pesos en efectivo cuyo origen no pudo expli car junto a las investigaciones por presuntas extorsiones a bares y negocios de la delega ción Cuauhtémoc que inició la contraloría ca pitalina confimian que detrás de este escán dalo y de la airada respuesta del jefe delega dona y aspirante declarado a la jefatura de Gobierno está la lucha decisiva por el control político de la capital del país Junto a la endeble versión del ex director de

Gobierno de la Cuauhtémoc

que renunció

el martes por la noche a petición del propio Monreal la manera en que estalló el escán dalo con la detención de Antuñano del que también se filtran videos y fotografías donde se le ve en fiestas y jolgorios deja ver clara mente que el autonombrado Tigre fue objeto de un seguimiento puntual de un órgano de inteligencia política que se dedicó literalmen te a cazar al monrealista al que sabían invo lucrado en actividades poco claras Y el su puesto felino que se descuidó y perdió el ol fato cayó en la trampa cuando lo sacaron de sus territorios y lo llevaron a Polanco donde fue detenido justo cuando llevaba el efectivo en una caja de zapatos De ahí vino la ofensiva política del PRD que en la tribuna de la Asamblea Legislativa subió el caso y habló de corrupción de Monreal al que citaron a comparecer ante el Comité de Administración mientras varios perredistas mostraban grandes billetes para exhibir el ex traño manejo del efectivo del operador del de legado en Cuauhtémoc Fue el diputado Raúl Flores también dirigente perredista en la ciu dad quien propuso llamaracuentasaMonreal y también acusó al jefe delegacional de reac cionar con histrionismo y victimizándose

CP.

una campaña política en su contra que atri buyó a su avance en las encuestas por la can didatura de Morena a jefe de Gobierno Son los mismos bufones que nos atacan porque saben que estamos haciendo bien las cosas y estamos trabajando dijo Monreal ayer en alusión a sus compañeros del PRD que lo acu san de corrupción Pero no me voy a dejar me voy a defender como siempre lo he hecho advirtió el delegado quien ubicó el ataque contra Morena y su avance en la Ciudad de México aunque aclaró que De Antuñano no es militante del partido lopezobradorista Veremos cómo escala una guerra que ape nas comienza por el control del principal bas tión político de la izquierda El avance de Mo rena es real y se confirmó en las pasadas elec ciones del Constituyente el 5 de junio mientras que también es real que el PRD no va a soltar tan fácilmente su dominio sobre la capital y la va a pelear con todo porque saben que perder la Ciudad de México en 2018 equivale a acelerar el debilitamiento y abrir la puerta a la posible desaparición de su partido Por lo pronto en medio de esa guerra la sextaEncuesta sobre la Jefatura de Gobierno

de la Ciudad de México que atribuyen al Ci sen levantada del 6 al 10 de septiembre con mil 725 entrevistas en 115 puntos de levanta miento en la Ciudad con un margen de error del 4

En el cruce de intención de voto entre

los prospectos mejor posicionados de cada partido el sondeo arroja Ricardo Monreal 2792 Alejandra Barrales23 88 Xóchitl Gál vez 15 21

Rosario Robles 8 61

y Patricia

Mercado 4 76 Aunque hay otras combina ciones de candidatos y partidos esa aparece como el escenario A y si se toma en cuenta el margen de error indica un empate entre Mo rena y el PRD con Monreal y Bárrales Eso ex

2016.09.22


plica por qué empezaron los disparos en la ba talla política por la capital NOTAS INDISCRETAS Ya designado titular de la Sedesol y antes de su vehemente llamado a partirles la madre a los malos que hizo el martes en Querétaro Luis Miranda se reunió el lunes 12 de septiembre con los dirigentes de las secciones 7 y 40 de la CNTE en Chiapas y según dicen los maestros les firmó 11 acuerdos por los que decidieron levantar el paro varios de ellos tienen que ver con posponer la apli cación de la refonna educativa en Chiapas eso que dice Aurelio Ñuño que nunca se compro metió Será que el flamante titular de Sedesol operó a espaldas de la SEP y con línea directa del presidente Peña Nieto Los dados man dan Serpiente doble Caída libre sgarciasoto hotmail com

CP.

2016.09.22


Rozones Duarte en el ojo de la PGR T

esulta que las investigaciones que sigue la PGR al gobernador

1

de Veracruz Javier Duarte por enriquecimiento ilícito y

L Vpeculado podrían derivar en una renuncia del mandatario

Falta poco más de dos meses para que entregue el gobierno al panista

Miguel Ángel Yunes pero la gravedad de las acusaciones ya hizo pensar a gente que de verdad sabe en que lo más conveniente para él es presentar su renuncia ya

EPN invitado de Santos A

sí que el Presidente Enrique Peña viaja a Colombia para par

Y ticipar el próximo lunes en la firma del acuerdo de paz entre fJ iel gobierno de ese país y las FARC Es uno de los invitados especiales del mandatario colombiano Juan Manuel Santos sobre todo porque México es parte de la Alianza Pacífico Y el martes el Pre sidente dejó en claro ante la ONU que su gobierno celebra el acuerdo

de paz y ofreció colaborar para concretar sus fines

Mancera en Facebook A

provecha todas las plataformas de comunicación el Jefe de

Gobierno Miguel Mancera Ayer a las ocho de la noche J

Ajxansmitió en Facebook un mensaje sobre su cuarto informe

de gobierno El objetivo fue interactuar en esa plataforma y hablar de manera directa a los ciudadanos Y las mediciones señalan que le fue muy bien

Moreno Valle propone el método

I

esulta que e panista gobernador de Puebla Rafael Moreno

Valle está promoviendo que la elección del candidato de

Vsu partido a la Presidencia de la República sea abierta a la

militancia e incluso ala sociedad Eso para garantizar la transparencia

del proceso y evitar que la estructura del PAN se use en beneficio de uno de los aspirantes Por supuesto a quien menos conviene esto es al líder panista Ricardo Anaya

La nostalgia de Fidel Herrera Muy pero de verdad muy activo anda el cónsul de México en Barcelona Fidel Herrera Beltrán quien por cierto llenó una plaza en esa ciudad al dar en Grito de Independencia Y hay que poner mucha atención a sus redes sociales pues parece que trae de moda esa canción de Agustín Lara que dice más o menos así Veracruz algún día hasta tus playas lejanas tendré que volver

Ponencia de Roy Campos T

a noticia es que Roy Campos presidente de Consulta Mi

I tofsky será uno de los ponentes estelares del quinto Congreso J iNacional Marketing Político que inicia mañana Con el tema En el gobierno la campaña continúa Roy uno de los más presti giados encuestadores del país se presenta a las 15 horas A apartar lugar se ha dicho

CP.

2016.09.22


Foro sobre embarazo adolescente Tmportante será conocer las conclusiones del foro Convergencia

I Intersectonal para disminuir el Embarazo Adolescente en Méxi Leo que organiza la Fundación México Vivo que dirigen Charlie Cordero y Rodrigo Moheno Este viernes es la cita en el auditorio del Museo Memoria y Tolerancia de la CDMX a las 12 00 horas Ahí esta rán representantes del Senado Salud SEP UNAM Fundación Azteca

CP.

2016.09.22



Cómo sí hacer efectiva

la participación de la sociedad en la escuela

El Estado debe ofrecer mecanismos

y o alternativas para que todas y todos podamos participar activamente en la vida escolar de manera sistemática y pro positiva Sin embargo la evidencia de muestra que estos procesos no se están implementando o en el mejor de los ca sos no están funcionando en condicio nes adecuadas

El 25 de agosto presen tamos en este espacio una reflexión sobre la

La ley mandata que se debe impulsar por ejemplo el desarrollo de las capaci dades de los padres de familia la rendi ción de cuentas en la comunidad escolar

por parte del director y la incorporación efectiva de un sistema de respuesta a que ciones de la sociedad civil proponemos jasy sugerencias para escuchary recupe rar la voz de todos cuatro ejes de acción que consideramos Esta situación ha generado cierto grado necesarios para la transformación del sis de inconformidad en los maestros y las tema educativo 1 Respetar y promover a las y los maestros 2 Hacer realidad familias y contrasta fuertemente con el un nuevo proyecto educativo 3 Gastar discurso de pertinencia y eficacia en la adecuadamente en educación y 4 Ha atención por parte de la autoridad edu cer efectiva la participación de la socie cativa Es necesario cambiar la dinámica de la participación social en las escuelas dad tema que comentaré hoy Después de 23 años de promover en el No basta generar proyectos si estos no país la participación social en las escuelas impactan de una manera progresiva y ésta ha seguido un espiral de inconsisten con sentido en la atención y en el apren cia e invisibiüdad para los ciudadanos De dizaje de las niñas niños y jóvenes que acuerdo con la Ley General de Educación asisten a la escuela En este sentido es indispensable escu En el sistema educativo nacional deberá asegurarse la participación activa de to char la voz de las y los maestros para ge dos los involucrados en el proceso edu nerar un clima de confianza y que sirva cativo con sentido de responsabilidad como punta de lanza hacia la integración social privilegiando la participación de de la sociedad en la escuela que queremos los educandos padres de familia y do centes Por ello las reformas legales en escuela que queremos Junto a 123 organiza

materia educativa de 2013 buscan darle

autonomía de gestión a las escuelas con la intención de contribuir a mejorar la participación social

094 - SNTE

2016.09.22 - DAQUINO


trás de la que se percibe la intención de des gastar la imagen presidencial También negó debilidad ante el conflicto magisterial denunció una enorme desinfor mación entre los docentes disidentes proce des sociales las buenas noticias suelen ser las sar la reforma educativa es un desafío pues Ni renuncia ni tregua el Presidente de la República responde así a quienes piden su cabeza Ofrece firmeza y re sultados los quieran ver o no porque en tiempos convulsos bajo la dictadura de las re malas noticias

Durante una entrevista realizada este miér

coles con el jefe del Ejecutivo flotó la percep

ción de que el gobierno no marcha que ha habido decisiones erráticas que han provoca

desmantela un modelo educativo secuestrado

y entregado por décadas a los líderes sindi cales la reforma recupera la rectoría de la edu cación a favor del Estado

Tampoco la criminalidad se puede abatir do malestar social e indignación como haber por arte de magia ante lo cual urgen medidas recibido a Donald Trump casi en calidad de legislativas para aprobar el Mando Único Po jefe de Estado licial y el compromiso de gobernadores y al Ante la tunda de críticas recias Peña uti caldes en el combate a la delincuencia el go liza su derecho de réplica Admite que en bierno federal no tiene capacidad ni recursos la invitación al candidato republicano qui inagotables para hacerse cargo de todo zá el gobierno se apresuró que fue una de Al final el presidente Peña dejó en claro que cisión acelerada pero correcta de la cual no no le preocupa quien podrá llegar a sucederlo

se arrepiente

que le ocupa garantizar el orden y la armonía No puedo dejarme llevar por voces que exi social que permitan las mejores condiciones gen mayor estridencia responde a quienes para la democracia demandaban una disculpa pública del visi Peña Nieto presume congruencia y consis tante por insultar a los mexicanos tencia defiende su responsabilidad con la Enfático el mandamás de Los Pinos insistió única convicción de cumplir los compromisos en que buscará el diálogo yentendimiento an que ofreció a los mexicanos EL MONJE COMPROMETIDO Habrá me

te cualquier posicionamiento adverso al país que tenderá puentes de plata para procurar el diálogo y defender los intereses de México Durante la entrevista el presidente Peña ex plicó que la elección presidencial estaduni

jor estrategia de comunicación para que lo bueno cuente y se cuente no por afán de po pularidad sino para abonar a la credibilidad y confianza que requiere el Presidente para

dense la incertidumbre por un eventual au

gobernar Eso urge

mento a las tasas de interés en Estados Unidos

ojoseCardenasl

y la caída de los precios del petróleo han pro josecardenas mac com vocado la acelerada depreciación de nuestra wviw josecardenas com moneda son riesgos y consecuencias de la Ante la tonda de críticas recias globalización explica Sobre el reclamo por el rezago en la atención Peña admite que en la invitación a los Derechos Humanos el Presidente aceptó

que la realidad no cambia de la noche a la ma ñana que heredó una agenda pendiente de

064.

a Trump quizá el gobierno se apresuró pero que es de lo que no se arrepiente

2016.09.22


Rechaza Basave a Mancera Personajes del PRD morenistas de closet promue ven la idea de que los perredistas busquen acerca mientos con Andrés Manuel López Obrador para ir en alianza con Morena a la elección presidencial Hasta Roger Bartra de impecables credenciales les ad virtió ya que esa alianza para el 2018 sería un suicidio para el partido del sol azteca pues vendría a significar la desapari ción del PRD

Tal advertencia hizo a Agustín Basave insistir en ir al 18 en alianza con el PAN Lo que propone el exdirigente nacional

implica que Miguel Ángel Mancera no fuera candidato No lo quiere Conste es pregunta

Los rezongos en Nuevo León La Caintra la poderosa agrupación empresarial de Nuevo León ha dicho al gobierno de Jaime Rodríguez Calderón el Bronco que tiene que hacer algo para contener el deterioro de la seguridad Como si fuera poco el subsecretario de la Defensa Nació nal Noé Sandoval dijo en Monterrey que para mejorar la se guridad tiene que haber más coordinación con las fuerzas federales

Así tan cerca de cumplir su primer año al frente del go bierno de Nuevo León el mandatario estatal parece escuchar rezongos que podrían interpretarse como aquello de prime ra Ramada primera

Las malas maneras en el llano Hace muchos años un general retirado que fue comandan te de la región militar de Nayarit regresó de vacaciones a co munidades que le eran familiares Ahí los habitantes de una pequeña comunidad se quejaron de las extorsiones y robos de que los hacía víctimas una banda delincuencia Cuántos son preguntó el general Como unos 20 le respondieron Yustedes cuántos son Somos como 150 le dijeron Ahí tienen la respuesta les dijo Un año después regresó a la comunidad y les preguntó quépasóconlabandadelincuencia Ah aesoslosma tamos le respondieron Cosas del llano tan ajeno a los acti vismos de corazones sangrantes NOTAS EN REMOLINO

En la víspera de la comparecencia del titular de la SHCP Jo sé Antonio Meade ya confirmó el coordinador de los dipu tados priistas César Camacho Quiroz que se harán ajustes al proyecto de presupuesto federal de egresos el del gas

CP.

2016.09.22


to para el 2017 El escandalo del funcionario de la delega ción Cuauhtémoc que cargaba miles de pesos en efectivo le resuelve un dilema a López Obrador Ya sólo tiene una car ta por jugar en la Ciudad de México Claudia Sheinbaum sin tener que lidiar con Monrealo Batres Algo sabe el coordi nador de los diputados perredistas Jesús Zambrano cuando advierte a la CNTE no estirar la ligay provocar algo de con secuencias imprevisibles Con la declaración de que lade valuación presiona a los precios la Concamin ya anuncia que subirán El abogado Javier Quijano jurista respetado ha aceptado el rol de rompesesiones de la Asamblea Constitu yente Todo por servirle al dirigente de Morena Qué pena Anuncia la SCT que aprincipios del 2017 habrá nueva nor ma para controlar al transporte carretero Bien pero con el recorte podrán contratar a los inspectores necesarios pa ra hacer que se cumpla Porque esas contrataciones son gas to corriente

CP.

2016.09.22


La CNTE película de terror y suspenso 1

1 retorno de los agremiados de la CNTE a sus labores abre una frágil tregua que pUede durar dos años si antes no se rompe el equilibrio al meanzado El gobierno podrá con centrarse en promover el modelo educativo y la propuesta curricular al mismo tiempo que podrá encarar el año electoral con cierta paz política No hay suficiente información para saber el plazo de la suspensión temporal de las evaluaciones en Oaxaca Guerrero y Michoa cán En Chiapas es hasta 2018 de modo que es posible que existan acuerdos semejantes en los otros estados En cualquier caso todos se beneficiarán del replanteamiento de la eva luación que el 1NEE anunció en agosto el cual posterga hasta 2017 las evaluaciones obligato rias un año más de gracia para un gran núme ro de profesores Es muy dudoso que el gobierno federal pueda construir certidumbre Aunque la refor

ma tuviese apoyo político y social la historia de las reformas educativas en el país es la del borrón y cuenta nueva a la llegada de nuevos

ner importantes logros en sus demandas se podía anunciar como inminente el llamado repliegue táctico no sólo por haber avanza do en sus objetivos sino por el mismo desgaste de los maestros tras largos meses de moviliza ciones y protestas

Para el sector empresarial y comercial del Centro Histórico de Oaxaca el repliegue tác tico de la disidencia magisterial agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de

la Educación es un respiro que permite el res tablecimiento de las actividades comerciales

en la zona pero no pueden estar tranquilos ni tener certeza de que ya no habrá nuevas mo vilizaciones y protestas en el futuro porque la Sección 22 y sus agremiados se repliegan

pero no desisten de sus demandas De hecho insistieron en que mantienen su jornada de lucha a nivel nacional y estatal con la modali dad de atender en las aulas a los estudiantes y a la par realizar acciones políticas

El diálogo y la negociación

con la CNTE debe darse gobiernos en función de intereses políticos modas y ocurrencias siempre con menos en el ámbito federa precio hacia la participación de los maestros El diálogo y la negociación con la Coordi y con la complicidad del SNTE El repliegue nadora Nacional de Trabajadores de la Edu de la CNTE no significa que haya renunciado cación y los maestros que representa deben

a sus métodos de lucha simplemente es una darse en el ámbito federal echar la carga de un conflicto complejo a los estados es un error

posposición del conflicto que dará cierto aire al gobierno federal y a los gobiernos estatales y al mismo tiempo dará un descanso al movi miento magisterial exhausto física y financie ramente agobiado por luchas intestinas que

que con el tiempo tendrá costos para el Go

bierno federal y que coloca a los gobiernos locales en una situación de riesgo porque si la Secretaría de Gobernación no fue capaz de amenazan con fracturar el movimiento espe dar respuestas a las demandas de la disidencia cialmente en Oaxaca y en Chiapas y cercado magisterial mucho menos podrán hacerlo los por un creciente descontento de las bases ma gobiernos locales Por lo pronto los niños de gisteriales y de los padres de familia que han Oaxaca Chiapas Michoacán y Guerrero entre retirado su apoyo a los maestros de la CNTE otros y quienes circulamos por las calles de la Después del diálogo logrado con la CNTE Ciudad de México y por las carreteras del país por la Secretaría de Gobernación y tras obte

CP.

2016.09.22


seguiremos siendo rehenes de los protagonis tas de una interminable película de suspenso Pobre México

Twítter

CP.

alzatl phd

2016.09.22


A partirles la madre a todos No no es miedo a las palabras Tam

poco mojigatería decimonónica El problema con el discurso del nuevo secretario de Desarrollo Social Luis

Miranda quien invitó a los ciudadanos a partirles la madre a los malos es no solo la pobreza discursiva del funcionario sino el desconocimiento de su encomienda en el

desarrollo social y sobre todo la ignorancia exhibida sobre el papel y la responsabilidad del Estado

madre a los malosos del crimen

Corresponde a Luis Miranda arengar a los habitantes de una de las entidades con

más desarrollo en el país para partirles la madre a los malos que quieren llegar al municipio de Escobedo a romper la paz social No se habrá equivocado de trabajo el señor Miranda al llamar a que los que retanos tomen en sus manos la defensa de

Y viene a cuento porque en una reciente gira por el municipio de Pedro Escobedo

su pueblo

Querétaro Luis Miranda regaló a los ciuda danos un magnífico autorretrato de cuerpo

que la defensa de la vida de los bienes la

completo que muestra sus limitaciones Dijo a los queretanos Ustedes tienen un estado hermoso pacífico un estado lleno de

vida con gente con trabajo con producción con ánimo Así como se parten la madre los migrantes pártanles la madre a esos malos que quieren venir a su pueblo a qui tarles el orden la paz y los beneficios No

dejen que los malos lleguen aquí No dejen que este estado se convierta en algo que no quieren Cómo deben entender los ciudadanos formados en una democracia representati va como la mexicana un llamado como el

que hizo el nuevo responsable del desarrollo social

No será que el subconsciente traiciona al secretario Miranda y que en el fondo está promoviendo la creación de nuevos grupos de autodefensa

Qué tiene que ver el esfuerzo que hacen los migrantes que cruzan por el territorio mexicano o los mexicanos que cruzan la frontera norte con los queretanos que se quejan del creciente avance del crimen organizado en sus comunidades Es responsabilidad del titular de Desa

rrollo Social dictar pláticas sobre la organi zación social en la lucha contra el crimen

organizado

Qué no son las instituciones

del Estado como las procuradurías esta

CP.

tales la PGR las policías municipal estatal y federal las responsables de partirles la

No habrá olvidado el señor Miranda seguridad y las libertades básicas de las per sonas de los ciudadanos en general son todas responsabilidades fundamentales del Estado y de sus i nstituciones Nadie le habra enseñado al señor Miran da que la construcción del Estado moderno es posible gracias a que los ciudadanos de legan en el pacto constitucional el uso de

la fuerza la violencia legítima y la aplicación de la ley y la justicia a las instituciones del propio Estado En efecto el señor Miranda y sus leales

pueden argumentar que el llamado a partirles la madre a los malos en realidad es un recurso discursivo para convocar la unidad de esfuerzos ciudadanos para hacer más eficiente el desarrollo social Podrán

argumentar eso y hasta podrán decir misa Pero si ese fue el objetivo al llamar a par tirles la madre a los malos lo cierto es que el señor Miranda solo consiguió confirmar su limitado discurso para una encomienda de la trascendencia de la Secretaria de De

sarrollo Social y hasta consiguió de mane ra indirecta dar la razón a todos aquellos que cuestionaron su llegada a Sedesol

No señor Miranda ningún Estado demo crático llama a partirle la madre a nadie El Estado moderno se creo para salvaguardar la vida de las personas su seguridad sus bienes y su tranquilidad

2016.09.22


Y el desarrollo social pleno solo es posible en un Estado fuerte capaz de erradicar la impunidad como la que se brindĂł a la

CNTE por dĂŠcadas y que castigue a los criminales

Y es que partirle la madre al que se ponga enfrente es propio de un tajador de callejĂłn no de un estadista Al tiempo M

CP.

2016.09.22


057.

2016.09.22


Desde el portal Corrupción igualitaria mo el colorado sólo llegan a los cargos públicos para adqui rir fortuna de manera ilegal a traficar con las licencias de

muestra la irracionalidad de

quienes ejercen la violencia que ya no respetan valores símbolos y condición humana y se suman dos hechos delic tuosos más como el de la espa ñola María del Villar Galaz ocurrido en el lujoso corredor

construcción o para la expedi ción de venta de licores fo mentando con ello la corrup ción generalizada de la socie dad porque esos comerciantes Santa Fe Polanco de la Ciudad o empresarios de alguna mane de México o el del periodista ra adquieren compromisos y se Aurelio Cabrera Campos di rector del semanario El Grá hacen cómplices de la corrup El caso del ex director Jurídico ción que paga la sociedad con fico de la remota sierra norte de la delegación Cuauhtémoc malos servicios o con el consu de Puebla no hay rincón en el Pedro Pablo de Antuñano es mo de bebidas adulteradas país donde se pueda vivir con similar al que en su momento Luego de la detención de tranquilidad y seguridad El protagonizó el profesor René Antuñano que obviamente coordinador del PRI en el Bej araño en sus tiempos de se tiene tintes políticos porque Congreso mexiquense y presi cretario particular del ex jefe Monreal no está jugando béis dente de la Junta de Coordina de gobierno del DF Andrés ción Política Cruz Roa Sán bol sino está en la política Manuel López Obrador cuan han salido a relucir casos simi chez reconoció al gobernador do fue pillado recibiendo fajos lares en el resto de las delega Eruviel Avila Villegas por co de dinero del célebre empresa ciones políticas de la Ciudad locar al Estado de México co rio Carlos Ahumada hechos de México La Asamblea Le mo la segunda entidad del país que demuestran que la corrup gislativa o el Constituyente en la que es más fácil hacer ción no es exclusiva de un par tienen oportunidad de legislar negocios de acuerdo a la sexta tido político ni de una persona para que la capital del país co edición del estudio Doing Bu sino es parte del mismo poder mo en los estados la adminis siness del Banco Mundial y su indebido ejercicio tración pública deje de ser uno Del 20 al 22 de octubre en Los Gobernadores surgidos del Cabos BCS se efectuará el de los mas grandes y producti PAN como Guillermo Padrés congreso Ciudades Inteligen vos negocios de nuestro país en Sonora como el de la alcal tes para abordar temas como TURBULENCIAS desa de Atizapán Ana Balde el uso de nuevas tecnologías y No hay respeto ras documentan también es redes sociales movilidad pea para nadie candalosos casos de corrup tonal y vehicular entre ción de la descomposición so El asesinato de los curas Alejo otros Atiza la violencia el ti cial en Guerrero o Oaxaca con Nabor Jiménez y José Alfredo tular de la Sedesol Luis Mi gobernadores del PRD de los Suárez secuestrados de la Pa randa Nava cuando pide a los mandatarios priístas de Vera rroquia de Nuestra Señora de ciudadanos partirle la madre cruz Chihuahua o Quintana Fátima de Veracruz y luego a los malos lo cual conducirá Roo son ejemplos claros de encontrados asesinados a la a una guerra civil entre buenos abuso del poder o de que delin orilla de la carretera Poza Ri y malos se trata de que preva cuentes de cuello blanco utili ca Papantla la agresión a la lezca la tolerancia y la civili zan a los partidos y acceden al fotógrafa embarazada Citlali dad no la fuerza bruta poder con el único afán de en Cid por parte de tres profeso www revista brecha com riquecimiento a todo lo que dé ras de la CNTE en Oaxaca de vidanacional yahoo com mx Por ello tanto el pinto co

159.

2016.09.22


I

Prioridad Es un deber ineludible e impostergable proteger y garantizar el presente y futuro de la niñez mexicana El secre tario de la Comisión de los Derechos de la Niñez en la Cámara

de Diputados el perredista Rafael Hernández Soriano pre sentó una iniciativa para prevenir atender sancionar y erradicar toda forma de violencia contra menores ante el alarmante aumento del

abuso la tortura y tratos crueles como castigo corporal y la violencia sexual La propuesta se debe atender con premura para que haya leyes que castiguen severamente a pederastas y pedófilos No hay nada más incalificable que destruir el futuro de los infantes Es inaceptable que mañana la Iniciativa se encuentre en la congeladora H

Vital importancia Con la paridad del dólar a 20 pesos es primordial saber hacia dónde se dirige el país Por ello la importancia de la comparecencia ante diputados del secretario de Hacienda José Antonio Meade El coordi nador parlamentario del PR1 César Camacho Quiroz expresó su con fianza en el responsable de las fianzas públicas del país y también en que las variables económicas lograrán estabilidad para la aprobación del gasto público que tendrá un sentido social Meade ya adelantó al gunos puntos La SHCP mantiene un diálogo permanente con el Banco de México Ya se coordina la labor de otras 20 instituciones especia lizadas que implementan la política financiera en diversas áreas y se fomenta la transparencia de las finanzas públicas como una prioridad Meade quien apenas llegó al cargo sabe bien lo que hace m

Error tras error 1 a alcaldesa panista de Atizapán de Zaragoza Ana María Balderas quien se desplaza en una camioneta de lujo y asegura que adquiere su cos

# tosa ropa en ofertas sigue equivocándose Luego de la disminución de recursos por parte de su administración al centro es colar Topampa que ha representado por más de 15 años una ayuda para familias en las que hay personas con autismo o espectro autista los padres de familia organizaron diversos eventos para obtener recur sos para colocar un clóset y comprar un radio Se quejan de que en el lu gar no sirven ni las sillas ni las computadoras Ante ello organizan una manifestación para exigirle atención a la alcaldesa pues han presenta do documentos y no han recibido respuesta por parte de sus autorida des Si su buen gusto para vestir lo usara para gobernar otra cosa sería

llí llí K

JHL

Iñs

r En hoyo Quien no sale del escrutinio público es el gobernador de Morelos Graco Ramírez El presi dente de la Federación de Estudiantes de la Univer

W # sidad de Morelos Israel Reyes Medina anunció que

hoy marcharán los 40 mil estudiantes del campus Universitario Cha milpa rumbo a la Plaza de Armas de Cuernavaca para exigir que el mandatario estatal no retenga los recursos de la escuela Cuando no es la seguridad es la corrupción y ahora el dinero Y por si fuera poco Alejandro Vera Jiménez rector de la casa de estudios del estado acu só al mandatario de actuar contra su persona y contra la universidad en represalia por su activismo social Otro lío gordo y sin salida

057.

2016.09.22


llí V

Y Consecuencias El pleno del Congreso de Tabasco aprobó un extrañamiento en contra de José Eduardo Rovirosa edil de Macuspana luego de que el pasado 15 de septiem W # bre en la noche del Grito de Independencia se vitoreara equiparándose con los Héroes de la Patria Se alabó con un erráti co Viva el hombre que por cuarta ocasión en este balcón está dan do el Grito de Independencia gritó recibiendo merecida rechifla El exabrupto del alcalde fue condenado por los legisladores locales quienes el martes en la sesión del pleno con 34 votos aprobaron el ex horto Lo van a deponer encarcelar llevarlo a juicio político o qué

057.

2016.09.22



Demagogos y autócratas Tiene razón el presidente Enrique tiene mucha idea La pregunta es único que ha modificado el pen Peña Nieto cuando dice que la des si lo mismo fue con el discurso samiento latinoamericano ilusión de los ciudadanos lleva a en Naciones Unidas o si analizó Latinobarómetro dijo que la evi la emergencia de demagogos y los datos de Latinobarómetro Es dencia en los 18 países latinoame autócratas En su discurso en la importante para saber el fondo de ricanos a los que estudia refleja 71 Asamblea General de las Na su razonamiento La ONG registró que tal como funcionan las de ciones Unidas Peña Nieto admitió por primera vez que la desilusión mocracias en esta región no han que muchas sociedades se encuen con la democracia combinó dos producido demócratas al menos tran insatisfechas con su condición variables que no se habían empa en la proporción que se requeriría actual que aleja a la gente de sus tado las bajas perspectivas eco para que el indicador del apoyo a autoridades genera desconfian nómicas de la región con las altas este régimen político mejore Es za en las instituciones y acentúa demandas de los ciudadanos hacia decir el recambio intergenera la incertidumbre sobre el futuro los gobiernos Sus datos muestran cional no aumenta el apoyo a la Problema de México problema que la tendencia a la baja en la democracia En otras palabras del mundo Sabe el Presidente que aceptación de la democracia que las democracias latinoamericanas los cuestionamientos a su gobier es una forma de organización so no producen demócratas Esa con no no son los mismos que reciben cial con derechos y obligaciones de clusión se refleja en la pérdida de otros líderes y que en la crisis de los ciudadanos se dio tras la crisis confianza en las instituciones y autoridad la promesa maniquea financiera mundial en 2009 Desde en la falta de credibilidad de los de llegar al paraíso permea en las 2010 la caída ha sido sistemática políticos ante lo cual las tentacio Este es el contexto al que se re nes hacia un demagogo y autócra sociedades que buscan en la geo metría extrema de la izquierda y fería Peña Nieto El discurso que ta como en Europa Central se apela a los pobres y a las clases vuelven muy apetitosas para los la derecha la utopía Peña Nieto se refirió a la últi medias inconformes y deprimi electorados ma encuesta de Latinobaró das económicamente que escu Las nuevas tecnologías registró metro la ONG con sede en Chile chan el canto de la sirena de los Latinonarómetro y sugirió Peña que desde hace 21 años mide la demagogos Lo vivieron en Europa Nieto han modificado la comuni percepciones que sobre la demo Central tras el colapso de la Unión cación política hoy transversal di cracia tiene la región México no Soviética donde los demagogos námica e intensa y además añade está peor que Brasil y Chile las dos de extrema derecha arrasaron al presiones a los gobiernos y a sus grandes naciones que más han su comunismo La decepción con esa líderes La crítica es exponencial y frido regresiones 22 y 11 res nueva forma de gobierno y de vida la demanda es creciente No son pectivamente en el conjunto de sus produjo regresiones que tampoco los vaivenes ideológicos los que ciudadanos pero está estancado dieron resultados positivos motivan más a los ciudadanos 52 apoyan la democracia con Hoy la extrema derecha avanza sino más bien la alta demanda de tra 48 que no la quieren La en en Europa como en América del mayores grados de igualdad y li cuesta de Latinobarómetro refleja Sur En Estados Unidos los extre un claro deterioro en el respaldo mos se juntaron en los reclamos ciudadano a la democracia dijo expuestos por el republicano Do Peña Nieto Esto es sumamente nald Trump y el demócrata Ber grave Ante este desafío el mundo nie Sanders En el Reino Unido no puede caer en la trampa de la la salida de la Unión Europea impulsada por la sociedad me demagogia ni del autoritarismo El Presidente nos ha acostum nos educada y conservadora es brado a que lee tarjetas de sus el último ejemplo de cómo en las

bertad traducida en garantías cívi cas y políticas así como garantías sociales dice Latinobarómetro que entre sus grandes observacio nes está que entre más transpa rente sea una sociedad y mayor la lucha contra la corrupción mayor el apoyo a la democracia La fór mula es clara

Peña Nieto ofreció en su discurso asesores referencias o datos de urnas se cambia el destino de una cuyo contexto y antecedentes no nación Pero la economía no es lo más apertura más transparencia y

CP.

2016.09.22

Pág: 16


mejor rendición de cuentas de su parte y del gobierno para enfren tar el desafío que tiene enfrente Paradójicamente la lucha contra la corrupción y la transparencia

busca afanosamente cómo ocultar

lo más que pueda de los mexica nos Aun así dijo el Presidente que es necesario comunicarnos para difundir los logros para recono no son dos de las variables donde cer y explicar los desaciertos pero esté mejor calificado sino todo lo sobre todo para definir juntos la contrario Corrupción complici ruta hacia delante dades y conflictos de interés han Prepara un cambio de actitud manchado su administración que

CP.

y rumbo Anticipo una rectifica ción Habló con la verdad o vol vió a utilizar la retórica que tanto le ha afectado

No lo sabemos

todavía pero planteó un objeti vo que no tardará mucho en de mostrar si volvió a la vacuidad del

discurso o escuchó a millones de

mexicanos que eso le demandan y hará algo al respecto

2016.09.22

Pág: 17


Sanders de 75 anos En Perú votaron el 10 de junio pasado por

Pedro Pablo Kuezynski de 75 años por delante de Keiko Fujimori de 41 En España dos veces en menos de un año por Mariano Rajoy de 61 por delante de Pablo Iglesias 37 Pedro Sánchez 44 y Albert Rivera 36

Pareciera que esa famosa generación del mi lenio que los estudiosos afirman tiene cada vez más peso en el planeta no busca para que la di rija la juventud que ella ya tiene sino a adultos mayores con lenguaje fresco con el cual conecte fácilmente

Es el éxito que tiene un adulto mayor como AMLO en México A sus 62 años conecta fácil

México tiene tres polí ticos muy activos en edad productiva que fueron presidentes Trabajando en Los Pinos parte de su cerebro pensaba cómo mantener y retomar no el cargo es imposible el poder tras su sexenio En 2018 el país tendrá otro expresidente en plenitud de facultades Habrá cuatro políticos en esas condiciones

Llegó la hora de elegir aquí a un presidente que sepa que al dejar la silla sólo le quedarán fuerzas para tirar cacahuates a los monos en el zoológico Alguien que observe su mandato ex clusivamente como el gran trabajo de su vida y que ya no podrá tener más ambiciones Los electores de las primarias en Estados Unidos optaron en el Partido Republicano por Trump de 70 años por delante de Marco Rubio de 44 y en el Partido Demócrata por Hillary de 68 y estuvieron a un tris de hacerlo por Bernie

mente Su frase más elaborada en política es que hay que acabar con la maña del poder y su tesis de campaña más trabajada es ofrecer soluciones simples a problemas complejos Perú tuvo suerte al elegir a un presidente de

75 años porque a diferencia del escasamente instruido AMLO en México Kuezynski es consi derado la persona con mayor preparación y ex periencia en gobernar no sólo por sus estudios sino también por su experiencia como ministro y primer ministro y en el FMI Aquí los rivales potenciales de AMLO son

mucho más jóvenes y mejor capacitados aca démica e intelectualmente pero empeñados en lograr sus aspiraciones con estrategias encues

tas

con métodos que quizá ya no se enchufan

con las necesidades de los sectores a los que

quieren llegar No captan lo que captó el escritor Norman Mailer en el Estados Unidos de 1960 y se reedita en el mundo actual la elección de aquel año su ponía una obra dramática de moralidad más que preferencias basadas en la demografía o prome sas partidistas

Está bien Puede que no sea asunto de edad sino de captar eso Como sea quien lo ha captado es AMLO Twitter

CP.

Ruben Cortes

2016.09.22

Pág: 95


De qué tamaño será la desconfianza que los agentes del Ministerio Públi co federal llegaron al Palacio de Go bierno de Jalapa Veracruz custodiados por elementos de élite de la Agencia de Inves tigación Criminal La PGR fue a indagar el círculo de confianza

fue a interrogar a les cómplices más íntimos del gobernador priísta Javier Duarte y temía que pudieran escaparse o peor aún les echa ran a la fuerza pública local para impedirles completar la diligencia Los oficiales de la Procuraduría General de

la República tomaron declaración al número

riqueza ilícita de Yunes Puso a trabajar a sus robots en redes sociales financiados con di

nero público para vaticinar que se me caería el teatrito del señalamiento en su contra Resultó una mentira Otra mentira de Ja vier Duarte

Por la tarde el subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la PGR José Guadalupe Medina Romero ofre ció un mensaje a los medios de comunicación y zanjó la disputa los interrogatorios las car

petas de investigación abiertas las diligencias las pruebas técnicas e informáticas las visitas blindadas al Palacio de Gobierno en Jalapa a

dos de Duarte a su secretario de Gobierno Fia

la oficina del Catastro e incluso a la Fiscalía de

vino Ríos y al director del Catastro local Do mingo Yorio Saqui Lasituaciónjurídicade és te último pasó de testigo a indiciado pues la

Veracruz todo absolutamente todo tuvo que ver con la indagatoria contra Javier Duarte de Ochoa por enriquecimiento ilícito peculado e incumplimiento del deber legal Y se le cayó el teatrito a él

autoridad federal concluyó que ha encubierto al gobernador ha escondido sus propiedades y ha obstaculizado la investigación La conclusión me dicen fuentes oficiales

es que lograron recabar testimonios y docu mentos que acreditarán ante un juez diver

sos delitos presuntamente cometidos por Ja vier Duarte

Ayer por la mañana en Despierta de Te levisa le revelé todo esto con los datos precisos y las fotografías del operativo anti Duarte que montó la PGR La reacción de Javier Duarte

SAC1AMORBOS Le quedan 70 días en el po der al gobernador de Veracruz Todo apunta a que al más alto nivel del gobierno federal ya se tomó la decisión política de proceder en contra de él Una decisión que se atrasó mu cho y que le costó al régimen y a su partido Ahora veremos si la investigación logra pro ceder no sólo contra su vasta red de presta nombres sino que llega hasta el propio jefe de la banda

como muchas otras veces ante las denuncias

de corrupción que hemos divulgado en su

historiasreportero gmail com

contra füe inventar un cuento

A las pocas horas tuiteó que en realidad el operativo de la PGR había sido para perseguir al gobernador entrante a su archirrival el pa

nista Miguel Ángel Yunes Linares Y que al di rector del Catastro lo tenían en la mira por fil trar documentos relacionados con la presunta

CP.

2016.09.22

Pág: 33


FINALMENTE la PGR dio el paso y ya investiga a Javier Duarte por enriquecimiento ilícito peculado e incumplimiento del deber ANTE la urgencia que tiene el gobierno federal de mejorar su imagen esta maniobra no puede quedarse en el anuncio que hizo el subprocurador José Guadalupe Medina De hecho da para creer que ahora sí van enserio contra Duarte A VER si esta acción tiene sus respectivas réplicas en el resto del gabinete que guarda silencio ante el gobernador de Veracruz LO MISMO aplica para el dirigente del PHI Enrique Ochoa que supuestamente iba contra los corruptos de su partido y no ha dado golpe Ya no hay pretextos

EN LO QUE fue tal vez el último encuentro oficial

entre el sinaloense Mario López Valdez y el secretario Miguel Osorio Chong había un elefante en medio de la sala del que nadie hablaba LA VISITA que realizó el titular de Gobernación a Sinaloa se dio a días de que la PGR decidió seguir con Malova el mismo camino que con otros gobernadores que pretendieron blindarse antes de dejar el poder EN ESTE CASO el gobierno federal busca echar abajo el decretazo con el que López Valdez pretende dejar sin posibilidad de ser removidos magistrados a modo encargados de juzgarlos casos de corrupción Y AUNQUE el tema estaba ahí ni Malova ni Osorio

Chong se animaron a mencionarlo públicamente

NO HAY que perder de vista la megasanción que se supone deberá recibir pronto el Partido Verde por una de sus mayores transas promocionarse vía Twitter el día de las elecciones

LA MULTA al PVEM fue de 3 2 millones de pesos Sin embargo el Tribunal Electoral federal considera que la suma no corresponde a la gravedad de haber difun dido 163 819 627 mensajes a través de esa red social

DE AHÍ QUE los magistrados de la Sala Regional deberán recalcular el daño causado por los verdes al sistema democrático e imponerles una sanción que realmente les duela A ver si es cierto

CUENTAN que Tomás Zerón pese a su cercanía con Los Pinos está muy lejos de la tranquilidad pues en

CP.

2016.09.22


cualquier momento sera llamado a declarar sobre las supuestas irregularidades en el caso Ayotzinapa POR ESO salió de la Agencia de Investigación Criminal la procuradora Azety Gómez consideró que eran más las dificultades de mantenerlo en esa posición que los beneficios

DE AHÍ QUE ahora Zerón pasará de ser el investigador a ser investigado

CP.

2016.09.22

Pág: 2


Astillero I Duarte de Ochoa desgobernador expiatorio I Ejemplo anticorrupción I Los flancos de Monreal I Tabasco otro Madrazo Julio Hernández López Le ha tocado al todavía

gobernador

veracru

ceso judicial para determinar la culpabilidad o inocencia

ministración veracruzana vi

gente que siempre será posi tivo que se intenten acciones justicieras contra el principal responsable operativo en este

del ahora ex funcionario en

términos políticos es suma mente lesivo ese manejo de Ochoa JDO que con caso Duarte de Ochoa La billetes sin comprobación le él jueguen la caita provisional mentable sería que sólo obe galmente válida en una dele del sacrificio en aras del mon decieran a cálculos políticos gación capitalina pletórica de taje federal anticorrupción inmediatos meros artificios acusaciones respecto de co Secundario acomodable y a de temporada rruptelas pagadas en efectivo la vez prescindible ha sido JDO razones por las cuales Pero no debe olvidarse que a El ex gobernador zacatecano su antecesor Fidel Herrera lo largo del peñismo se con Monreal ha peleado en de sintió el impune desempeño Beltrán lo habilitó como can masiados flancos a la vez didato a gobernador y le hizo de un gobernador amplia aceptó ser candidato del par ganar Mismas razones por mente repudiado que sumió tido Morena a jefe delega a Veracruz en una pesadilla zano Javier Duarte de

las cuales Los Pinos realiza

de agresiones a la sociedad ahora un simulacro vengador desde los ámbitos del crimen con la procuraduría federal de organizado amenazas se justicia siempre tan lenta e ineficiente salvo en los casos cuestros lesiones y asesinatos contra periodistas defensores donde hay interés superior de derechos humanos

diri

amagando al cómplice de gentes sociales y ciudadanos años atrás desde la etapa de en general Tampoco se frenó la precampaña presidencial no se diga ya en la campaña el muy denunciado proceso en curso incluso mediante bi de saqueo de las finanzas pú lleteros maletines voladores blicas y de endeudamiento con ejercer insólitas prácticas Ahora Duarte ha caído en punitivas de campo en mate desgracia política y está siendo ria de Enriquecimiento ilícito asado para aparentar que la vocación tocaya y peculado voluntad de Peña Nieto con tra la corrupción va en serio hágase la voluntad del Señor lidez que prefiguraban alguna en la casa que no sea la Casa forma de paredón político Blanca El revuelo por venir Aquel a quien presumía como señará además para ayudar su gran amigo y sostén po políticamente al inicio de ges lítico Enrique Peña Nieto tión del pianista Miguel Ángel visitó Veracruz semanas atrás Yunes Linares en un episo y no le saludó ni le permitió dio más de los entendimientos estar en cierta cercanía ni PRI PAN bipartidismo indu siquiera fotográfica En pos cido que son preparatorios de teriores sesiones de élite se eventuales alianzas de facto ha continuado con el juego entre esos partidos en 2018 infantil de los congelados Es un golpe fuerte para la JDO ya había recibido de mostraciones públicas de ge

cional en Cuauhtémoc

una

demarcación cuyos proble mas exigen atención plena al ciento por ciento de la capa cidad del titular pero con la vista puesta en ser postulado en 2018 como jefe del go bierno capitalino pretensión en la que compite con Claudia Sheinbaum jefa delegacional en Tlalpan Martí Baíres di rigente partidista en la Ciu dad de México y la ex jefa delegacional en Iztapalapa Clara Bragada además ha participado abiertamente en el proyecto de continuidad fa miliar en Zacatecas donde su hermano David fue el abande

rado aunque perdió y se ha mantenido vigente en el muy competido primer círculo de afectos políticos de Andrés Manuel López Obrador

Duarte de Ochoa exhibido in tencionalmente en condición

figura política de Ricardo Monreal Avila que su director de apestado político Y ahora jurídico y de gobierno Pedro se anuncia que se investigarán Pablo de Antuñano haya re versiones periodísticas so nunciado al caigo luego de bre trampas ocultamientos y haber sido pillado con 600 trafiques del gobernador que mil pesos en efectivo guarda entregará el poder el primer dos en una caja de cartón que día de diciembre próximo a su vez iba en la cajuela de su

Parece poco creíble que la detección del poderoso fun cionario De Antuñano se hu

biera producido en el marco de ciertas revisiones policiacas azarosas Interesante sería sa

ber de dónde provino la dela

ción si del flanco del priísmo federal el panismo delegacio nal en la Miguel Hidalgo el perredismo revanchista o un fuego amigo de tonalidad morena El primer impacto de lo sucedido con De Antuñano

llega obviamente al mencio

Ha sido tal el atuso y la

automóvil Aun cuando falta

nado Monreal Ávila pero ya

vocación delictiva de la ad

el desahogo de todo el pro

encarrerados los adversarios

CP.

2016.09.22

Pág: 29


de Morena se ha tratado de tado local y coordinador de la cente Fernandez con todo y extenderlo

en

términos

de

propaganda no de acciones judiciales hacia la cúpula de este partido

El Partido Verde Ecologista de México hizo saber que su candidato a suceder a Arturo Núñez en 20Y8 será Federico

bancada del Verde Ecologista su nuevo corrido pro Hillary en la entidad es nieto además siguen creyendo que la opción de Carlos Alberto Madrazo demócrata es mejor que la re Becerra quien también fue publicana cuando el filo artero gobernador del estado y líder de la primera pudiera ser peor nacional priísta El único man que el filo explícito grotesco datario estatal llegado en nom y desbocado de la segunda a fin de cuentas México en ruta

bre del Verde Ecologista es de sacrificio gane quien gane Madrazo Rojas hijo de Ro el chiapaneco Manuel Velasco el poder estadunidense que Coello quien según versiones berto Madrazo Pintado quien como bien lo plantea la frase fiie gobernador del estado no confirmadas está cursando tan conocida como certera no de nuevo la materia Entrega de dirigente nacional del PRI y tiene amigos aunque le lleven candidato presidencial derro Bandera L serenatas chaiTas sino intere tado Apodado Pico el joven Y mientras los mexicanos ses hasta mañana Madrazo actualmente dipu entre ellos el cantante Vi

Contra el cáncer de mama

El doctor Josa de Jesús Amaga de Prestaciones Médicas Mikel Arrióla diredor del IMSS y la nadadora Patricia Guerra en la presentación de la campaña Mi lucha es rosa impulsada por la Fundación IMSS con la cual se difundirá información sobre el cáncer de mama y la necesidad de que las mujeres a partir de los 25 años de edad se reviszzen los senos y después de los 40 se realicen una mastografia para descartar o identificar la tumoración en sus etapas nidales Foto Marco Petáez Fax 5605 2099 juHohdz joraada comjnx Twitter

CP.

julioastillero Facebook Julio Hernández

2016.09.22

Pág: 30


errores propios y de su equipo que ni siquiera

supo manejar una neumonía Un dato que retrata esta crisis es que dejó pasar 272 días sin dar una conferencia de prensa por temor a que le tocaran los temas de los correos y los

fondos de la fundación que lleva su apellido Es en este escenario en el que Trump ha

mejorado y no porque él haya subido sino por lo que ella ha caído y que no me vengan con el cuento local de que el impulso se lo dio la visita a México

Una encuesta de Reuters IPSOS dada a

Peor imposible Creen que el tiempo son momentos y con eso se conforman

conocer ayer daba 242 votos electorales a Clinton y 243 a Trump de los 270 que se necesitan para ganar la presidencia El lunes es el primer debate abierto cara

Florestán

a cara y podría ser un punto de inflexión

unca imaginé que Hillary Clinton pu

1

diera ser tan mala candidata como lo ha sido así como tampoco a Donald

Trump como el abanderado republicano En el caso de la primera sus antecedentes me daban para muchísimo más ocho años primera dama con vida política propia senadora por Nueva York precandidata finalista en 2008 que perdió ante Barack Obama y ahora candidata a la presidencia De hecho está en su quinta campaña dos acompañando a Bill Clinton la de senadora la de precandidata y ahora ésta En el caso del empresario por o mismo sus antecedentes no me daban sus desplantes y su ordinariez ni su discurso violento y racista

Adelantaba un día de campo para Clinton pero no

Ha sido una de las peores candidatas de las

para cualquiera de los dos Pero me temo que para las mayorías televi

sivas lo va a ganar el republicano por más que ella pudiera presentar mejores argumentos Ojalá me vuelva a equivocar con Trump RETALES

1 EL FINAL El que la PGR haya atraído las averiguaciones contra Javier Duarte por los

delitos de enriquecimiento ilícito peculado e incumplimiento del deber legal es un adelanto de su inminente licencia para no entorpecerlas

investigaciones y la designación de un gober nador sustituto que termine su gestión el 30 de noviembre y opere la entrega recepción

2 AVENTÓN Le contaba que el secretario José Antonio Meade viajó el lunes por la noche a Nueva York en un asiento de turista pero el

martes por la noche agarró aventón presi

que he visto No produce ninguna emoción no da frío ni calor no genera expectativas ha sido una decepción tal que han tenido que entrar

dencial de regreso Hoy es su comparecencia en la Cámara de Diputados y se anuncia larga

a hacerle campaña los Obama el presidente y Michelle que es un tiro en esos quehaceres Y es que la Casa Blanca ha visto que lo que

3 COLUMNA Ya recuperado el doctor Manuel

adelantaba una victoria cómoda ante un sujeto como Trump se ha convertido en una batalla

cerrada por la incapacidad de Clinton y los

e intensa

Mondragón y Kalb de la operación de columna que iba a ser de hora y media y duró siete ayer regresó a su oficina M Nos vemos maftana pero en privado

CP.

2016.09.22

Pág: 19


COORDENADAS

El dolar

símbolo o variable económica la última parte de 2008 cuando estalló la crisis financiera global y no sólo se depreció el peso sino que la economía se desplomó En esta ocasión eso no ha ocurrido

Sin embargo en la memoria colectiva persisten esos temores

En los tiempos de la paridad fija se acuñó aquella frase que decía un presidente que devalúa se devalúa Hoy el presidente de la República sea El dólar para la gran mayoría de la po quien sea ya no tiene poder para de blación es más un símbolo que una terminar la paridad de nuestra moneda variable económica En el mejor de los casos en algunas Desde diciembre de 2014 hasta el día circunstancias es el banco central el

de ayer el dólar se encareció en 33 8 que puede influir de manera más directa por ciento Pero en ese mismo lapso la pero sólo coyuntural y limitadamente

inflación medida por el índice nacional mediante alzas de tasas de interés de precios al consumidor fue de 3 01 Pero creo que tardaremos todavía por ciento algunos años en erradicar de nuestro Y también en ese periodo el incremento inconsciente colectivo ese fantasma de del salario nominal calculado por el la devaluación o ahora depreciación salario promedio de cotización del nviSS observó un incremento de 9 2

por ciento en términos nominales

Es decir pese a la fuerte depreciación

igual a crisis

Hay que ponderar las cosas Hoy somos una economía sumamente abierta en la

cual un dólar caro beneficia a muchos de nuestra moneda frente al dólar el y peijudica a muchos otros No hay poder adquisitivo de los salarios del sector formal tuvo un incremento de casi un efecto parejo Quienes reciben remesas en dólares 6 por ciento

No es un milagro que se vendan más no tendrán motivos de reclamación por coches que nunca o que las ventas del el nivel de la paridad que hoy vemos comercio moderno estén en niveles nunca Tampoco muchos de los exportadores de bienes y servicios antes vistos Pero sí quienes tienen una canasta de Cómo explicar entonces esta sen consumo en la que hay bienes y servicios sación de desazón que se percibe por que se cotizan en dólares como productos el hecho de que el dólar esté llegando a electrónicos o viajes por ejemplo 20 pesos Una depreciación excesiva va a acabar Por nuestra historia e idiosincrasia Durante las últimas tres décadas del traduciéndose en inflación ni duda cabe

siglo pasado y aún la primera de éste asociamos las devaluaciones de nues tra moneda con crisis económicas La

devaluación significaba una fuerte caída de la actividad económica y una pérdida terrible del poder de compra de la mayoría de la población Esa historia comenzó en 1976 cuando

De la misma manera que una apreciación prolongada como en los tiempos del lla mado superpeso se traducía finalmente en pérdida de competitividad y un golpe a los productores mexicanos Veamos a la paridad del dólar como lo que es una variable económica rele vante que tiene múltiples impactos Pero quitémosle ese significado de emblema

concluyó un periodo de 22 años de tipo del éxito o de la crisis económica del de cambio de 12 50 pesos por dólar cual todavía muchos lo tienen investido Y la última ocasión que ocurrió fue en

CP.

2016.09.22


Devaluación por errores del gobierno Para los panistas no cabe duda el Go alaburocracia pararecuperarconfianzayque bierno federal ha cometido errores podamos detenerenla medida de lo posible la graves y abusó dela deudapúbli caídadelpesofrenteal dólar Los vientos corren a su favor ca yeso ha tenido consecuencias Entre otras ladevaluación delpeso frente al CARSTENS YLOS PANISTAS Para que no dólar ayer cerró en 20 pesos pordólar Ése fue elmensaje centralque RicardoAna quepa dudadel relevante papelquehan toma ya llevó a la reunión que sostuvo con los inte do los blanquiazules en estos momentos no grantes de la Comisión Ejecutiva de la Confe hay más que ver la fotografía que distribuye deración Patronal de la República Mexicana ron ayer del encuentro que sostuvo un grupo de diputados panistas encabezados por su encabezada por Gustavo Hoyos Walther Ése fue el mismo mensaje en tonos de acu coordinador Marko Cortés con Agustín sación yenojo que recibió de los empresarios Carstens para con el gobierno de Enrique Peña Nieto Ysí el gobernadordelBanco deMéxico apa Porque esa reuniónde los hombres deldine rece muysonriente con los panistas ro coneldirigente nacionaldelPAN realizada Ya nada de andarse escabullendo o dándole ayer en el hotel María Isabel si en algo se la vuelta al ex secretario de Hacienda Luis distinguió fue por la inquietud y el malestar que traslucíanlas palabras de los anfitriones La devaluación del peso frente al dólar así sin matices fue el tema recurrente Y el paquete económico fue el otro Y no ellos no le echaron la culpa de tan im portantedevaluaciónalos factoresexternos

Videgaray El ambiente cambió sin duda por esos rum

bos Los desencuentros quetenía Carstens con Videgarayya habían llegado a niveles de into lerancia Tanto que el gobernador del Banco de México procuraba ya no aparecer con el mexiquense Unamanerademostrarsu incon

formidad con su trabajo Y el retorno de José Antonio Meade a las Alegaronquelasituaciónporlaqueestamos atravesando sibien no era fácil de capotear el oficinas hacendarías de Palacio Nacional no Gobierno federaltieneuna ampliaresponsabi sólo fue un respiro para el gobernador Fue un lidad pues ha cometido errores muygraves regalo inesperado Qué propusiéronlos empresarios Pidieron a los panistas que empujen ajustes GEMAS obsequio del cura de Poza Rica Jai del Gobierno que recorten los gastos de la bu me Suárez Silva Quenochingueelfiscal de rocracia y reduzcan lo menos posible el gasto Veracruz LuisAngel Bravo No mataronaun de inversión sacerdote y a un sacristán fiieron dos compa Según comentó Anaya al término del en ñeros presbíteros el párroco y el vicario Si cuentro él se comprometió a que su grupo este señorquiere minimizarestos datos cómo parlamentario a que este paquete económico creerle que por culpa del alcohol los maniata mande un mensaje a los mercados de austeri ron yles pegaron nueve tiros dad de ajuste de cinturón al propio gobierno ni a Donald Trump

CP.

2016.09.22

Pág: 91


Liberales ganaremos el debate de los matrimonios homosexuales

I

n un Estado laico como el

mexicano el matrimonio ci vil es un contrato voluntarlo

entre dos individuos que es m tablecen un vínculo conyugal generando con ello derechos y obliga ciones El Estado actúa como fedatario

del contrato y puede sancionar a algu nas de las partes que incumplan con lo acordado También es el encargado de disolver el contrato en caso de divorcio o

muerte de algunos de los cónyuges La Real Academia Española defi ne a un cónyuge como un consorte concepto que a su vez tiene dos acep ciones Una no deja dudas marido res pecto de la mujer y mujer respecto del

matrimonio En México son los congre sos de los estados los que gozan de esta facultad la mayoría de los códigos civiles establecen por ejemplo una limitación de edad para el matrimonio de 14 años para las mujeres y 16 para los hombres No obstante con base en una interpre tación de la Constitución la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto que un Congreso local no puede impedir que dos homosexuales se casen porque esto constituye una discriminación por

preferencia sexual De ahí que el presi dente Peña en atención a la sentencia

de la Corte haya propuesto una inicia tiva de ley con efectos nacionales para permitir los matrimonios entre personas marido es decir el matrimonio tendría del mismo sexo que ser entre una persona de sexo mas En los últimos lustros en todo el mun culino y otra de sexo femenino Sin em do occidental se há desencadenado un bargo la Real Academia de la Lengua debate por ampliar el concepto de ma también admite otra interpretación más trimonio a individuos del mismo sexo moderna de consorte Persona que es Hace seis años en la Ciudad de México partícipe y compañera con otra u otras se promulgó una reforma al Código Civil en la misma suerte Esta acepción deja que permitió esta posibilidad La nueva abierta la posibilidad de que los cónyu definición capitalina de un matrimonio ges sean del mismo sexo Quién define quedó como la unión libre de dos per entonces si el contrato matrimonial es

exclusivo para heterosexuales o también puede ampliarse a los homosexuales En una democracia no puede ser otro que la sociedad a través de sus re presentantes Son los legisladores los que definen los parámetros de quién

sonas De esta forma desde entonces

pudieron casarse parejas homosexuales y como cualquier matrimonio registrar se en el Seguro Social solicitar créditos bancarios e incluso adoptar hijos En lo personal estoy de acuerdo con tiene derecho a firmar un contrato de que el Estado reconozca la posibilidad

CP.

2016.09.22

Pág: 20


de que dos homosexuales se casen que voluntariamente firmen un contrato

donde adquieran derechos y obligacio nes Y por supuesto que tengan la posibi lidad de adoptar hijos Múltiples estudios académicos han demostrado que proge nitores del mismo sexo son igual de ma los o de buenos para criar a sus hijos que

Quiénes ganarán al final del día este debate Yo no tengo dudas los liberales porque tenemos mejores argumentos y

porque la sociedad cada vez tolera me nos la discriminación por preferencias sexuales Pero no será fácil En el camino

los conservadores se apuntarán algunas victorias en algunas batallas

los heterosexuales

Twitter

leozuckermann

La Ciudad de México donde vivo es

la entidad más liberal del país Lo cele bro Ha sido quizá lo mejor de los go biernos perredistas que desde el sexenio pasado con Marcelo Ebrard han aban derado causas sociales que son las que hoy en día definen a una izquierda mo derna en el mundo entero

Sin embargo como ocurrid en el tema de la interrupción del embarazo en el casó de los matrimonios homo sexuales vino una fuerte reacción de los

grupos conservadores Era de preveer se Están desde luego en su derecho La Iglesia católica sectores del PAN y grupos ultramontanos se han unido en este empeño Piensa en su visión que la ampliación del matrimonio a los homo sexuales constituye una amenaza a esta institución social

CP.

2016.09.22

Pág: 21


Bodas gay no pasarán Por supuesto es una versión interesada porque viene de una de las iglesias que está en contra de la iniciativa presidencial para los matri

monios igualitarios pero que seguramente hará ruido la víspera de la segunda movilización del grupo Fíente Nacional por las Familias y de la concentración de los colectivos que apoyan las bodas gay Nos di cen que los líderes evangélicos manejan la especie de que el secreta

rio de Gobernación Miguel Ángel Osmio Chong prevé que la pro puesta no va a transitar en el Congreso Nos cuentan que así lo ex presó en una reunión a los dirigentes evangélicos a quienes además

comentó la inquietud del gobierno federal por las marchas del pasa do 10 de septiembre y la programada para el próximo sábado en la CDMX Con tal pronóstico en las Cámaras habrá un bloque en con tra de la iniciativa conformado por PRI PAN y FVEM Será cierta la versión de los evangélicos La respuesta estará en el actual periodo ordinario de sesiones de las cámaras que concluye en diciembre

El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong AMLO pierde batalla en Tabasco La estrategia de Morena encabezada por Andrés Manuel López Obrador encaminada a deslindarse de responsabilidades legislativas y de no aceptar puestos en comisiones de congresos locales que inició en la Asamblea Legislativa de la CDMX no le funcionó en Tabasoa El partido de AMLO sancionó al diputado local Juan Pablo de la Fuente UtriDa por haber aceptado los cargos de presidente de la Mesa Directi va y de la Comisión de Hacienda del Congreso locaL La penalizacián se hizo bajo el argumento de que el legislador vulneró los estatutos y prin cipios de Morena Sin embargo nos explican los moralistas no logra ron demostrar en los tribunales electorales tanto el estatal como el fe deral cuáles fueron las violaciones estatutarias Y ordenaron la restitu

ción de los derechos como militante al diputado tabasqueña Auch

CP.

2016.09.22

Pág: 3


Viene la guerra por el fuero Otra tormenta se hará sentir en el Senado mientras existe el titubeo

de las autoridades para aplicar la ley contra la impunidad de algunos gobernadores salientes acusados de actos de corrupción desvío de recursos y evasión fiscal Nos comentan que senadores perredistas encabezados por Armando Ríos Vita afirman que el fuero se ha convertido en un privilegio indebido que mina la credibilidad de los servidores públicos al punto de convertirse en un símbolo de impu nidad Los legisladores consideran también que el fuero es un lastre en la crisis de confianza ciudadana contra la clase política A punto de iniciar un debate contra el fuero integrantes del Grupo Parlamen tario del PRD en el Senado que coordina Miguel Barbosa van en la dirección de eliminada En próximos días comienza esta historia y en el horizonte los amarillos vislumbran que podría haber una guerra con aquellos que busquen proteger la existencia de esta armadura política que muchas veces se ha mal utilizado y pervertido

Destienden la cama a Quirino Un grupo de empresarios de Sinaloa está molesto por dos obras que se encuentran detenidas en la entidad y el caso es que esto podría pegarle al nuevo gobernador priísta Quirino Ordaz Coppel quien está a tres meses de asumir el carga Nos cuentan que el descontento viene de que un par de hos pitales en Mazatlán y en Culiacán planea dos mediante el esquema de asociación pú blico privada están en el limbo Los proyec Quirino Ordaz tos nos dicen se le atribuyen al gobernador saliente Mario López Vaklez Malova quien con licitación de por medio convenció a diversas constructoras nacionales para invertir su capital y acabar con más de 20 años de sequía en la edificación de centros hospita larios en tierras sinaloenses Pero el tiempo se le acabó a don Malo va y no ha podido con el paquete ni darles credibilidad a los inver sionistas En unas semanas se verá si López Valdez tendió la cama a Quirino o simplemente se la destendió nos comentan

BAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodistas y colaboradores del diario previamente verificadas Para comentarios comunicarse al 57091313 extensión 2421 o al email edltor eluniversal com mx

CP.

2016.09.22

Pág: 4


Monreal declara

la guerra al GCDMX y al PRD Kicardo Monreal echó a andar su contraofensiva

Este jueves presentará una denuncia en contra de seis delegados dos secretarios y el director del Sistema de Aguas del GCDMX Ramón Aguirre

Los delegados son MaríaÁntonieta Hidalgo

Torres de Alvaro Obregón JoséValentín Maldonado de Co yoacán Víctor Hugo Lobo de la Gustavo A Madero Carlos Enrique Estrada de Iztacalco Diorie Anguiano de Iztapala pa e Israel Moreno de la Venustiano Carranza Los dos secretarios son José Ramón Amleva de Desarrollo

Social y ÉdgarOswaldoTangüí de Obras El delegado en Cuauhtémoc miembro de Morena acusa a estas nueve personas de desviar a las cañerías políticas 687 millones de pesos para beneficiar al PRD en las elecciones del Constituyente y las vecinales Quiere que les apliquen la misma sanción que a su exdirec tor jurídico Pedro Pablo deAntuñano a quien detuvieron con 600 mil pesos en efectivo y balconearon en su fiesta de cumple La Contraloría lo investiga por presuntas extorsiones a due ños de bares y restaurantesubicados en esa delegación Ojalá les apliquen la misma sanción que a Antuñano dos meses de retiro temporal con la mitad de salarlo y sujetos a proceso Eso sería obrar con equidad y con imparcialidad dijo Monreal

El delegado aprovechó para revirarle a Carlos Navarrete expresidente del PRD quien asegura que Monreal es el ope rador de las cañerías políticas de López Obrador Los Chuchos creen que todos somos Chuchos Si alguien sabe de cañerías del PRI son ellos que firmaron el Pacto por México que destruyeron al PRD y la esperanza de la gente de izquierda Son expertos en cañerías pero al servicio del PRI y de Peña Nieto La historia así los tiene registrados remató Si no ajustamos el Presupuesto nos ajusta el mercado nos dijo ayer José Antonio Meade secretario de Hacienda Para ilustrar su comentario nos puso el ejemplo de Brasil No hizo ajustes y hoy registra una profunda recesión Lleva dos años consecutivos de crecimiento negativo Charlamos con el secretario de Hacienda por espacio de 20 minutos durante una caminata por los señoriales salones de Palacio Nacional El hombre preparaba su comparecencia hoy ante los di

CP.

2016.09.22

Pág: 24


putados para explicar el austero Paquete Económico 2017 No espera un paseo en San Lázaro pero tampoco una revolución Sabe que le van a llover los reclamos por el recorte de 239 mil millones de pesos y que le toca defender lo que para mu chos es indefendible Sabe también que va a ser maratónica pero sin sobresaltos Han sido los peores siete días en los últi

vo detenido cerca de diez horas Pagó fianza pero además le otorgaron un amparo Sigue sujeto a proceso pero en libertad En charla con este repórter el exdirector de la saline ra se le fue a la yugular al secretario de Economía Ildefonso Guajardo y a su asesor Herminio Blanco quien además tra baja para la japonesa Mitsubishi empresa que monopoliza las mos siete años confesó el secretario al referirse a los factores compras de sal en Guerrero Negro aprecio de ganga internos y externos que Jalan Según López Portillo la tonelada de sal la compran barata el peso a la baja a México y la venden 100 por ciento más cara Recuerda sin embargo La mano que mueve la cuna es la de Poncho Guajardo que nuestra moneda cos Es Poncho trabajando para Herminio y para Mitsubishi enga

taba alrededor de 19 pesos

ñando al Presidente con verdades a medias

en febrero pasado y que se El negocio de la sal es de 300 millones de dólares anuales recuperó este mismo año Según Mitsubishi ellos pagan un millón de dólares adiciona hasta cotizarse por debajo de los 17 pesos les no sé si es al mes o al año en gastos de representación en El anuncio de la Fed de que no subiría las tasas de interés México para la gestión política en Estados Unidos le dio un respiro a nuestra moneda pero no Y a quién se lo dan preguntamos fué suficiente para cotizar el dólar por debajo de los 20 pesos Se lo tienen que dar a Herminio él es asesor Ni modo mexicanos Cerró a 20 12 pesos por uno que se lo den a Guajardo repuso La incertidumbre permanecerá por lo menos hasta diciem Esa es una imputación muy grave interrumpimos bre próximo cuando la mesa de la Fed se vuelva a reunir Sí pero ésa no te la puedo sostener porque me la dije Ya frente a la puerta Mariana que da al Zócalo le tocamos a ron en una reunión en la que estábamos peleando Lo que sí Meade el tema de la elección en 2018 podemos sostener es que Herminio fue el que les dio la mo Hicimos notar que ninguno de sus potenciales adversarios dificación del contrato Herminio era jefe de Poncho y éste para la candidatura presidencial del PRI se ve muy peligroso lo contrató ahora como asesor Herminio es asesor también para sus aspiraciones Reaccionó de botepronto Cómo no del comprador que es Mitsubishi Dice que la sal es industrial El tipo de cambio y el paquete económico cuando yo la certifiqué como sal orgánica tiene un gran valor Otro que tronó fue Jorge Humberto López Portillo exdirec pero la quieren regalar toí de la paraestatal Exportadora de Sal quien es investigado Lo único que pide Jorge Humberto es que el Presidente le por uso indebido de atribuciones dé media hora para entregarle documentos y mostrarle todos Está acusado de firmar un contrato ilegal que otorga a la los contratos que firmó y que le sirven al país empresa PACKSIS el derecho a comprar indefinidamente 300 millones de toneladas cúbicas de residuos de sal

De acuerdo con la acusación no solicitó el aval del Con

sejo de Administración de la paraestatal López Portillo estu

CP.

2016.09.22

Pág: 25


Monreal tiene

asuBejarano Dicen que Pedro Pablo de Antuñano

es para Ricardo Monreal lo que René Bejarano fue para Andrés Manuel Ló pez Obrador y llegado el momento la historia se repetirá De Antuñano asu mirá toda la culpa y Monreal hará como que no sabe nada Por la forma en que ha manejado el tema políticos de la CDMX advierten que el zacatecano dejará morir solo a su operador el cual guardaba 600 mü pesos en efectivo en una caja de cartón como el personaje del también morenista Damián Alcázar en la película La ley de Herodes Será

PreocupacióndelVaticano El nuevo nuncio apostólico Franco Coppo la que iniciará funciones oficialmente el próximo 28 de septiembre en México se encontrará rio solo con el débate que ha pola rizado a la sociedad mexicana en torno a los

matrimonios del mismo sexo sino también lo recibirán las acusaciones de pederastía hacia

algunos religiosos y las investigaciones sobre el reciente homicidio de dos sacerdotes en

Veracruz Por lo pronto hace una semana dejó clara la visión que tiene sobre nuestro país el cual señaló vive una escan dalosa pobreza y violencia Será

El debate queviene Con todo y la buena relación que tiene con priistas y panistas este jueves no será un día

de campo para él secretario de Hacienda José Antonio Meade quien comparecerá ante la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Informe de Gobierno y la revisión del pa quete presupuestad Legisladores de oposición incluidos algunos del PR1 consideran que el proyecto del gobierno se está quedando corto frente a los factores que han dañado a nuestra economía como la paridad cambiaría del peso frente al dólar Lo menos que esperan nos dicen es apertura y flexibilidad del titular de Hacienda para modificar algunos criterios Será

CP.

2016.09.22

Pág: 89


Pendientes en Jalisco Quien nomás no le encuentra la cuadratura al círculo es el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval pues ya está cerca del cuarto año de gobierno y el tema de la inseguridad sigue siendo su talón de Aquiles con la agravante de que su entidad se ha convertido en refugio de uno de los principales cárteles del crimen or ganizado Aunque cada que puede asegura que todo marcha sobre ruedas las cifras lo contra dicen el robo a bancos se incrementó 70 a vehículos de car

ga pesada 65 7

y de vehículos particulares 23

CP.

Será

2016.09.22

Pág: 90


Me han amenazado de muerte a mí

V a mi familia denunció ayer en MILENIO Rafael Pérez Gay El amago provino de un vecino pared con pared que la noche del

domingo convirtió su departamento en un ruidoso manicomio

Léase el autorretrato de un pela fustán homófobo infame y gansteril Pinche puto salgo y te rompo la madre a cachetadas No sabes con

quién te viniste a meter puto No te la vas a acabar voy a pedir una camioneta y te vamos a dar un levan tón puto a ti y a toda tu familia pero antes te vamos a coger Ya valiste Te atreviste a tocar en mi casa

Rafael cuenta lo que se dice en su vecindario del departamento de la calamidad entran y salen paquetes entregan cosas van y vienen men sajeros en la noche La casa de Pérez Gay colinda con el

edificio en que renta el gañán en la Condesa demarcación Cuauhtémoc en manos del lopezobradorismo

Perspicaz Rafael dejó constancia de una justa inquietud El delegado Monreal gobierna algo Sepa la bola Pero lo seguro seguro es que al amenazado de muerte simplemente no lo peló

CP.

2016.09.22

Pág: 18


demarcación que incluye el centro y el gobierno de la ciudad se requiere coordinación absoluta para dar a los capitalinos la calidad de vida que merecen más allá de jaloneos políticos El caso del secuestro y asesinato de la ciudadana española María Villar Galaz tendrá un impacto negativo para la imagen de nuestro país en el El populismo ha sido tremendamente dañino para México recordó Roger Bartra al augurar que el partido Morena no ganará la elección presidencial del 2018 porque en el país se ha cerrado el espacio para esa corriente No sólo eso hay otra razón López Obrador tiene tendencia a equivocarse Es un político de cabeza dura que mete la pata con frecuencia y no la puede frenar

exterior

La percepción de que la inseguridad en la Ciudad de México puede tener consecuencias letales es tóxica para actividades como el turismo

La mejor forma de controlar los daños es evitando la impunidad Es un caso complejo en cuya solución deben participar autoridades de dos entidades el Edomex y la Ciudad de México así como autoridades

Bartra investigador emérito de la UNAM fue federales más allá No sólo Morena está fuera de la pelea sino que la izquierda en su conjunto tiene nulas Si los responsables del crimen son detenidos y presentados ante un juez podrá evitarse que los posibilidades de ganar Recomendó al PRD alejarse de Morena que es un daños se expandan partido populista muy conservador Un enfrentamiento entre el delegado en Cuauhtémoc y el gobierno central de la Ciudad de México es una mala noticia para los capitalinos El episodio del director Jurídico y de Gobierno Pedro Pablo de Antuñano detenido con 600 mil

pesos en efectivo en su poder puso al delegado

El Partido Verde madrugó en Tabasco Ya tiene candidato para la elección de gobernador que será hasta el 2018

Carlos Puente dirigente nacional del Verde realizó el destape prematuro el candidato será Federico Madrazo hijo de Roberto que fue gobernador de la entidad en la década de los años 90

Según Puente Federico es el mejor cuadro que Tuvo que decir que él no mete las manos al fuego tienen y a pesar de su apellido representa el nuevo rostro de la política en la entidad por nadie De lo que se infiere que el Verde se ahorró la En el entorno del delgado se afirma que hay mano negociación y en Tabasco no habrá alianza con el negra y que los autores tienen la mira puesta en la elección del 2018 para la Jefatura de Gobierno Eso PRI o que quieren colocar al tricolor ante hechos consumados entra en el terreno de la especulación Ricardo Monreal contra las cuerdas

Lo que no tiene discusión es que entre esa

CP.

2016.09.22

Pág: 8


Los sacerdotes

María la impunidad no sólo en el deporte de ese país Como en muchos otros casos se pagó un res cate menor al que pedían los criminales pero el cuerpo de María apareció dos días después abandonado en un riachue

Ios sacerdotes Alejo Nabor lo de Toluca con una bolsa en la cabeza Jiménez y José Alfredo asfixiada Suárez de la Cruz fueron ase

Las autoridades no tienen claro qué es

sinados en Poza Rica Veracruz lo que sucedió con María pero su muerte víctimas como escribió el papa

parece ser una vez más el producto del accionar de una banda de esas que pulu Es verdad más allá de cómo se hayan lan por la mayoría de las ciudades del país dado las cosas el grado de violencia que las cuales no se limitan ya a robar secues se vive en distintas zonas del país no se trar agredir en su lógica está ya el quitar puede justificar pero sí explicar un cri la vida el borrar huellas vía el asesinato de Francisco de una inexcusable violencia

men de estas características Los sacer

dotes según las investigaciones oficiales convivieron con sus victimarios y éstos

sus víctimas La vida no vale nada Más allá del inútil debate entre las

en algún momento de la noche los se autoridades capitalinas y del Estado de cuestraron les robaron cinco mil pesos México sobre dónde se cometió original mente el crimen fue secuestrada en un producto de las limosnas del día y se lle varon dos automóviles de su propiedad taxi que salía de Santa Fe hacia Polanco Fueron maniatados torturados y asesina según se dijo primero en un cajero au tomático de un centro comercial de la dos con disparos en el rostro porque así se mata con esa brutalidad en Veracruz zona se dijo después el cuerpo apareció en Guerrero en Michoacán en práctica

en Toluca Estado de México lo cierto es

que el caso de María ha trascendido por su nacionalidad y por el peso político de su tío pero es inocultable que en el área metropolitana de la Ciudad de México ha desaparecido una mujer al día sólo du

mente todo el país porque ése es el nivel que han impuesto los sicarios y los gru pos criminales Y porque resulta también una forma de ocultar crímenes que se han cometido por razones muy alejadas de la rante este 2016 En ocasiones aparecen delincuencia organizada Casi al mismo tiempo que los sa sus cuerpos en ocasiones no pero el por cerdotes eran asesinados en Poza Rica centaje es brutal María desgraciadamente es parte una mujer española ejecutiva en IBM María Villar Galaz era secuestrada en la de una estadística que la gente y las au zona más lujosa de Santa Fe en la capital toridades suelen ignorar Y esos crímenes del país Hubiera podido ser un caso más ocurren con tanta frecuencia y con tanta de secuestro exprés pero la señora era la saña porque quedan en un porcentaje al

sobrina de Ángel MaríaVillar presidente

tísimo impunes

Por eso es tan importante que casos de la Federación Española de Fútbol y uno de los personajes con mayor influencia como el de los dos sacerdotes de Poza Rica y el de María Villar se esclarezcan

CP.

2016.09.22

Pág: 22


y que exista certidumbre plena sobre las Bátiz era dirigente de un PAN que divi investigaciones Nada puede justificar dido no alcanzó a tener candidato pre que dos sacerdotes sean sacados de su sidencial en aquellos comicios Augusto parroquia hayan convivido o no con sus 87 años se convirtió años después en el victimarios o que una ejecutiva sea se

cuestrada en uno de los lugares más vi gilados y seguros de la ciudad Pero hay que entender que esos casos están en los medios porque son paradigmáticos por que son mediáticos aunque hay miles de familias que han sufrido pérdidas simila res y que quedan en el anonimato Por eso debemos resistirnos a las sim

plificaciones los sacerdotes de Poza Rica no fueron asesinados por serlo María no se convirtió en victima por ser familiar de un poderoso Es mucho más terrible sim plemente les tocó morir en una sociedad

décimo comandante de los sandinistas

en Nicaragua Porfirio 83 años ha sido de todo desde presidente del PRI y del PRD hasta candidato en por lo menos

tres partidos distintos Ifigenia 91 años se magnificó junto a Cuauhtémoc Cárde nas porque había sido la maestra de eco nomía de Carlos Salinas Bátiz 80 años

pasó del ala más conservadora del PAN al ala más conservadora de López Obrador Todos me parecen muy respetables has ta entrañables pero más allá de talentos e historia alguien puede creer que encabe

víctima de esa inexcusable violencia

zarán la construcción de una nueva insti tucionalidad en la ciudad donde viven tres

alimentada por la impunidad

millones de jóvenes de entre 12 y 29 años

LOS CHAVOS DE LA CONSTITUYENTE

Hace 40 años en 1976 Augusto Gómez

Villanueva y Porfirio Muñoz Ledo se disputaban la candidatura presidencial del PRI que quedó en manos de López Portillo Eran como Ifigenia Martínez cuadros de Luis Echeverría Bernardo

CP.

2016.09.22

Pág: 23


A partirles la madre a todos No no es miedo a las palabras Tam

poco mojigatería decimonónica El problema con el discurso del nuevo secretario de Desarrollo Social Luis

Miranda quien invitó a los ciudadanos a partirles la madre a los malos es no solo la pobreza discursiva del funcionario sino el desconocimiento de su encomienda en el

desarrollo social y sobre todo la ignorancia exhibida sobre el papel y la responsabilidad del Estado

tales la PGR las policías municipal estatal y federal las responsables de partirles la madre a los malosos del crimen

Corresponde a Luis Miranda arengar a los habitantes de una de las entidades con

más desarrollo en el país para partirles la madre a los malos que quieren llegar al municipio de Escobedo a romper la paz social No se habrá equivocado de trabajo el señor Miranda al llamar a que los que retanos tomen en sus manos la defensa de

Y viene a cuento porque en una reciente gira por el municipio de Pedro Escobedo

su pueblo

Querétaro Luis Miranda regaló a los ciuda danos un magnífico autorretrato de cuerpo

que la defensa de la vida de los bienes la

completo que muestra sus limitaciones Dijo a los queretanos Ustedes tienen un estado hermoso pacífico un estado lleno de

vida con gente con trabajo con producción con ánimo Así como se parten la madre los migrantes pártanles la madre a esos malos que quieren venir a su pueblo a qui tarles el orden la paz y los beneficios No

dejen que los malos lleguen aquí No dejen que este estado se convierta en algo que no quieren Cómo deben entender los ciudadanos formados en una democracia representati va como la mexicana un llamado como el

que hizo el nuevo responsable del desarrollo social

No será que el subconsciente traiciona al secretario Miranda y que en el fondo está promoviendo la creación de nuevos grupos de autodefensa

Qué tiene que ver el esfuerzo que hacen los migrantes que cruzan por el territorio mexicano o los mexicanos que cruzan la frontera norte con los queretanos que se quejan del creciente avance del crimen organizado en sus comunidades Es responsabilidad del titular de Desa

rrollo Social dictar pláticas sobre la organi zación social en la lucha contra el crimen

organizado

Qué no son las instituciones

del Estado como las procuradurías esta

No habrá olvidado el señor Miranda seguridad y las libertades básicas de las per sonas de los ciudadanos en general son todas responsabilidades fundamentales del Estado y de sus i nstituciones Nadie le habra enseñado al señor Miran da que la construcción del Estado moderno es posible gracias a que los ciudadanos de legan en el pacto constitucional el uso de

la fuerza la violencia legítima y la aplicación de la ley y la justicia a las instituciones del propio Estado En efecto el señor Miranda y sus leales

pueden argumentar que el llamado a partirles la madre a los malos en realidad es un recurso discursivo para convocar la unidad de esfuerzos ciudadanos para hacer más eficiente el desarrollo social Podrán

argumentar eso y hasta podrán decir misa Pero si ese fue el objetivo al llamar a par tirles la madre a los malos lo cierto es que el señor Miranda solo consiguió confirmar su limitado discurso para una encomienda de la trascendencia de la Secretaria de De

sarrollo Social y hasta consiguió de mane ra indirecta dar la razón a todos aquellos que cuestionaron su llegada a Sedesol

No señor Miranda ningún Estado demo crático llama a partirle la madre a nadie El Estado moderno se creo para salvaguardar la vida de las personas su seguridad sus bienes y su tranquilidad

CP.

2016.09.22

Pág: 14


Y el desarrollo social pleno solo es posible en un Estado fuerte capaz de erradicar la impunidad como la que se brindó a la

CNTE por décadas y que castigue a los criminales

Y es que partirle la madre al que se ponga enfrente es propio de un tajador de callejón no de un estadista Al tiempo M

CP.

2016.09.22

Pág: 15


El encuentro privado Osorio Beltrones La salida de Luis Videgarayha cambiado en seguir trabajando para elfortalecimiento del elambienteenelequipogubernamental partido bla bla bla De Enrique Peña Nieto debe agre Pero algo se mueve en el poder Va otra primicia garse Areserva de ahondar en esta información pues El lunes pasado cenaron y platicaron exten haymuchos elementos para el análisis están las samente el secretario de Gobernación Miguel relaciones del Presidente de la República con ac Ángel Osorio Chong y el ex coordinador sena tores políticos hostigados o de plano marginados torial y de los diputados priistas Manlio Fabio Uno de ellos es Manlio Fabio Beltrones

Beltrones

El encuentro fue en el restaurante Mr Chur Sonorense y mexiquense habían mantenido chill en Polanco a partir de las nueve y media de históricamente muybuena relación entre sí

No hubo distanciamiento siquiera cuando am

la noche

Cada uno llegó por su cuenta y se encontra bos aspiraron a la candidatura en 2012 y los dos solos y en un privado se pusieron de acuerdo en ron en un privado donde estuvieron hasta la el restaurante La Pigua en Campeche madrugada del martes cuando ya no había más Asíse despejó la ruta priistahacialaPresidencia comensales A partir de entonces Peña dispensó un trato frecuenteyamable aBeltrones quien acudía con VIEJOS AMIGOS SIN CARTAS MARCADAS regularidad a la Residencia Oficial de Los Pinos 1 Más de tres horas es mucho tiempo para un para intercambiar básicamente opiniones sobre simple saludo verdad la agenda legislativa Inclusive para brindar Beltrones iba a una casa conocida pues tam Pronto podríamos ver los resultados de ese bién fue interlocutor del privilegiado priista de larguísimo diálogo entre Osorio Chong y Bel los dos Presidentes panistas Vicente FoxyFelipe trones Calderón

2 Ambos se conocen de sobra

Perollególacampañaelectoralde 2016 enple Cuando el presidente Peña andaba de gira na crisis político económica y zancadillas desde internacional en noviembre del año pasado el el gabinete yla mayoría de los candidatos del PRI oaxaqueño Alejandro Murat dialogó largo con el dirigente de su partido cargaron con las consecuencias Alos cuestionamientos de residencia no agre Beltrones leyó la derrota y se fue gues más dudas Si vas a competir por Oaxaca MÁS DE TRES HORAS EN EL MR CHURCHILL sepárate del Infonavit le recomendó Beltrones Desde entonces Manlio Fabio Beltrones ha sido Hoy mismo presento mi solicitud de licencia ofreció Murat pocovisto enpúblico Ha estado confirma Teléfono Rojo en Los Apenas se fue Murat Beltrones se comunicó Pinos y no han trascendido los temas de esos en con Osorio y le platicó lo hablado yacordado cuentros con Enrique Peña

Tampoco lo hablado con Enrique Ochoa Reza peón de Luis Videgaray en el PRI más allá

Bien hecho lo interrumpió Osorio El Presi dente va a estar de acuerdo

De ese nivel era y quizá lo es la comunicación

entre sonorense e hidalguense del discurso público Fue un mensaje de unidadyambos coincidieron

CP.

2016.09.22

Pág: 92


El secuestro de María Villar i

11 secuestro y el asesinato de María Villar Galaz colocan de nuevo en el cent ro un tema que por más que digan que tiende

I a disminuir no deja de estar entre noso t ros A estas alturas es igual de importante cono cer la cifra negra de secuestros que la que dan a conocer organismos oficiales y civiles Cuando hablamos de secuestros nos metemos en toda una

complejidad pasando pot altos niveles de corrupción e im punidad En la gran mayoría de los casos entre los secuestra dores y las autoridades existe una conexión directa Muchas personas que padecen y sufren el delito optan por intentar arreglar su problema por sus propios medias por más que éstos sean precarios y de riesgo Entrar en contacto con la autoridad puede ser al mismo tiempo la salvación o la agudización y el empeoramiento del problema No termina por quedar claro si al tratar con las au toridades se está hablando con una extensión de los secues

tradores con los secuestradores mismos o con quien puede resolver el problema En medio de un gran problema como es un secuestro el

ciudadano está indefenso y para donde se mueva lo hace bajo el signo de la desconfianza Los secuestradores estén o no li gados a la autoridad lo saben y se aprovechan de ello Según el Inegi la cifra negra en materia de secuestros debe andar sobre los 32 mil casos al año Reiteremos lo sabido para la gran mayoría que vive un secuestro en lo personal o en su entor no no tiene sentido acudir a la autoridad no va a pasar nada

El auge de tos secuestros tiene que ver con la impunidad Los secuestradores saben que en la gran mayoría de los casos no se va a presentar denuncia También saben que si algo pre valece es la impunidad de la cual se agarran Todo se hace tan fácil y se ve tan fácil que cualquier grupo de personas se puede atrever a perpetrar el delito Es un cami no que puede ser sencillo y más visto como una salida bajo las condiciones económicas en las que está el país Sin empleo y con los enconos sociales a flor de piel los secuestros son una forma de hacerse de ingresos y pueden ser también hasta un acto de algo que podría estar cerca de una venganza social El secuestro y el asesinato de María Villar Galaz meten el tema en la agenda de nuevo No es que se haya reducido el número de delitos lo que lo hace tan llamativo es que por una parte el delito se haya cometido en contra de una ciudadana ex tranjera por lo general los secuestros son hechos a mexicanos y que por otra parte esté teniendo un brutal y violento desenlace Isabel Miranda de Wallace nos ofrece datos que llevan a tener una dimensión de nuestra terca realidad Se calcula en

función de las denuncias que al día se llevan a efecto al menos 6 secuestros Nos dice que si bien en algunos estados las cosas han ido cambiando y que el fenómeno tiende a ser de altibajos

las tendencias y los números generales se mantienen El caso de María Villar adquiere relevancia por tratarse de quien se trata asegura Isabel Cuántas personas habrán o están siendo secuestradas y que al no ser conocidas o no tener la posibilidad de que se conozcan sus casos terminan igual o peor que este caso

Si de algo nos debe servir el lamentable y doloroso secuestro de María Villar es para entender que no porque no hablemos del secuestro no están presentándose de manera regular El doloro so y triste caso de María se suma a nuestra terca realidad

CP.

2016.09.22

Pág: 99


RESQUICIOS Así nos lo dijeron ayer Sigue habiendo mucha inseguridad y homicidios en La Ruana y Bellavista Hay secuestros la gente tiene miedo de hablar y tiene razón Se están matando entre ellos la mayoría son pobres Les pagan 200 o 300 pesos les dan un auto robado un poco de droga y un arma De Alfredo Castillo el único recuerdo que tengo es triste no entiendo por qué está en un puesto tan importante Se debería dedicar a la basura con todo respeto para los trabajadores que se dedican a ello Hipólito Mora fundador de autodefensas Twitter

ffiJavierSalo Zíino

CP.

2016.09.22

Pág: 100


De orfandades Nora Méndez escritora que militó en tura logros deportivos su historia y la equi

dad en el tratamiento de los grupos sociales Tampoco debió sorprender que los países de de El Salvador afirmó en una entre vista que dio a RT en Español 13 de septiem la Europa del Este los del fallido socialismo bre que hoy una buena parte de sus con real se colocaran a sí mismos al fondo de ciudadanos se sienten huérfanos de patria la lista Lo que sí pudo sorprender entonces de ahi el desánimo generalizado la violen y sobre todo ahora es que Venezuela empa cia 91 homicidios por cien mil habitantes tara con Estados Unidos en primer lugar en y las maras donde esa violencia ofrece un ese índice de orgullo nacional Y es que la Venezuela llena de la confian torcido sentido de comunidad za que midió el NORC fue una con serias di El concepto de orfandad nacional es desde luego subjetivo pero útil para en ficultades políticas y económicas de la épo tender ciertas coyunturas Quizá en nuestro ca de Rafael Caldera y sobre todo de la de país aún no es dominante un sentimiento un Hugo Chávez que había sobrevivido a un de ese tipo el sentido de patria que costó golpe en 2002 y a una huelga general pero mucho construir a lo largo de siglos se aca que también había logrado despertar el en ba de mostrar a raíz de la sorpresiva visita al tusiasmo sobre el futuro en las tres quintas país de un personaje tan insultante para los partes del electorado más pobre De llevarse a cabo hoy una repetición mexicanos como Donald Trump pero hay indicadores que muestran que un buen nú de la encuesta de NORC es probable que mero de nosotros experimenta algún senti los venezolanos siguieran expresando un do de orfandad uno que emerge de saberse gran sentimiento general de orgullo en tan no cobijado por una estructura de institu to venezolanos pero ya no en relación a las ciones públicas legítimas relativamente efi áreas específicas que la encuesta identificó cientes y que den sentido a la idea de pre como los pilares del orgullo y la autoestima sente y futuro nacional realmente incluyente de la nación Y es justamente ahí en la su solidario y digno ma de lo específico en el funcionamiento de Entre 1995 y 2004 el National Opinión la red de instituciones que son el sostén de Research Center NORC de la Universidad la vida cotidiana de la comunidad donde si de Chicago llevó a cabo un par de encues se falla mucho y por mucho tiempo puede tas de opinión muy elaboradas en 34 países emerger ese sentimiento de orfandad nacio México no fue incluido y que dieron por nal al que se hizo referencia al inicio Quizá resultado un índice comparado de orgu hoy los norteamericanos sin perder su pri llo nacional Journal qfPublic Opinión Re mer lugar también tuvieran un puntaje me search N 18 Spring 2006 pp 127 136 A nor al de hace 12 años al menos así lo ma pocos debió extrañar que fueran los norte nifiesta la insatisfacción que caracteriza su americanos los que tuvieran el sentimiento campaña presidencial de satisfacción más alto como nación y en MEXICO áreas específicas de esa vida nacional el sis tema político el económico su influencia ai Viéndonos en el espejo de los otros países y el mundo la seguridad social las Fuerzas Ar en nuestra evolución como comunidad na madas el desarrollo científica arte y litera cional es donde podemos apreciar qué tan las Fuerzas Armadas de liberación

CP.

2016.09.22


to nos acercamos o nos alejamos de la cons trucción de los cimientos objetivos de un orgullo nacional alto sentimiento indispen sable para enfrentar las incertidumbres y cri sis del presente y de lo por venir Hoy el nivel de satisfacción de los mexicanos con el siste ma político con nuestra democracia es bajo como lo demuestran lo mismo las encuestas

ricano ha elaborado todo un discurso alre

dedor de la idea de obligarnos a levantar un muro para aislar a su país del nuestro califi cándonos de vecinos indeseables El de una

economía que apenas crece y que depende absolutamente de que Estados Unidos no re pudie el TLCAN En equidad social hemos recreado el México oligárquico de hace un siglo Hay logros en ciencia pero pocos por que el sistema educativo no los alimentay en deporte son magros como lo mostró la últi ma olimpiada Las artes y la literatura se sal van y el proceso histórico es juzgado de ma nera positiva por la mayoría pero el orgullo por nuestra Revolución ya no neutraliza la vergüenza por la corrupción actuaL Para concluir la orfandad respecto de nuestras instituciones de continuar puede

que las manifestaciones del pasado 15 de sep tiembre en la capitaL Por un lado una mar cha que demandó la renuncia del Presiden te y que fue generada no por un partido u or ganización política sino por un sentimiento extendido de repudio ala situación política imperante Por el otro el acarreo de miles de habitantes de los estados circundantes para lograr una audiencia a modo en el Zóca lo y permitir al Presidente dar el gritó sin llevarnos al siguiente estadio a uno donde correr el riesgo del abucheo Y qué decir de los otros indicadores El llegue a ser necesario el acarreo como úni de la influencia internacional de México ca forma de vitorear en la plaza pública a cuando un candidato presidencial norteame héroes a los que la actual clase dirigente les arrebató el sentida

CP.

2016.09.22



Pero era necesario dice

Quizá fue acelerado traer a Thtmp Peña No se midió la

reacción social reconoce OVACIONES Redacción

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró ayer que la visita del candi dato presidencial republicano esta dunidense Donald Trump podría haber sido una decisión acelerada pero correcta

Quizá nos apresuramos y nos faltó ponderar la reacción social que se iba a presentar en México pero me sostengo en que fiie una decisión acertada y en la dirección correcta

El mundo está expectante de los resultados de esos comicios y a México le afecta más por su grado de cercanía e íntima relación económi

ca seguridad migratoria y comer cial con Estados Unidos anotó

Pero como presidente subrayó que estará atento y actuará confor me a su responsabilidad de velar por los intereses de México Por otro lado aseveró que es momento de actuar con respon sabilidad y de mantenerse firme pues ahí están los avances y resulta dos los quieran ver o no Destacó el crecimiento del

dijo en entrevista televisiva Peña Nieto afirmó que su objeti vo fue y es buscar espacios de diálo go para lo cual tenderé puentes de plata y dejará a un lado los posicio namientos agresivos o estridentes No me arrepiento de haberlo

empleo como nunca antes así como la tasa de inflación más baja que permite un mejor rendimien to del gasto y la disminución de las

hecho así Fue una buena decisión

dad del peso frente al dólar que pre cisó se ha registrado por tres factores principalmente la caída de los pre cios del petróleo a nivel mundial la

y seguiré en esa ruta porque cual quiera puede ser presidente tan to Clinton como Trump y nuestro país requiere que ambos conozcan bien a México añadió

La invitación fue para ambos candidatos el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton lo sorprendente es que uno aceptó y decidió viajar a terri

CP.

torio mexicano afirmó

tarifas eléctricas en comparación con hace cuatro años Peña Nieto se refirió a la volatili

cercanía de las elecciones presiden ciales en Estados Unidos y la incer tidumbre sobre una eventual subida

en la tasa de interés en ese país que este día la Reserva Federal decidió mantener sin cambios

2016.09.22


Acelerada pero correcta la invitación a Trump Peña El presidente Enrique Peña Nieto ponderó ayer el asunto

los intereses de México

de la invitación al candidato

es momento de actuar con res

Por otro lado aseveró que

presidencial republicano ponsabilidad y de mantenerse Donald Trump y precisó que firme pues ahí están los avan quizás fue una decisión acele ces y resultados los quieran rada pero correcta

Esa reforma también ha

permitido recuperar la recto ría del Estado en la educación

y aunque procesarla e instru mentarla es un reto que no se

impone se está cumpliendo Destacó el crecimiento del y acatando conforme lo que mandata ley dijo empleo como nunca antes

ver o no

Quizá nos apresuramos y nos faltó ponderar la reacción social que se iba a presentar en así como la tasa de inflación México pero me sostengo en más baja que permite un que fue una decisión acertada mejor rendimiento del gasto y en la dirección correcta dijo y la disminución de las tarifas en entrevista televisiva eléctricas en comparación con Peña Nieto dijo que su obje hace cuatro años que en 99 tivo fue y es buscar espacios de por ciento de los hogares es diálogo para lo cual tenderé de casi 10 por ciento menos en puentes de plata y dejará a términos reales un lado los posicionamientos Señaló que el gobierno con agresivos o estridentes el apoyo de distintos partidos No me arrepiento de ha impulsado las transforma haberlo hecho así Fue una ciones que México necesitaba buena decisión y seguiré en esa y que por más de 12 años no se ruta porque cualquiera puede lograron hacer Hoy ahí están ser presidente tanto Clinton las reformas que ya se han como Trump y nuestro país procesado y ahora se viene requiere que ambos conozcan aplicando bien a México añadió

cuada

En ese sentido el manda

Sobre los cambios en tele

comunicaciones resaltó que permiten que haya más com petencia que bajen las tari fas exista un mayor número

de usuarios de Internet y más opciones de contratación así como la entrada al aire de la

tercera cadena de televisión abierta

La reforma energética por su parte permite al país con tar con una plataforma de pro ducción propia pese a la caída en los precios del petróleo y el agotamiento de los gran des yacimientos que obliga a

explorar en aguas profundas lo cual es más caro

La invitación fue para ambos candidatos el republi cano Donald Trump y la demó crata Hillary Clinton lo sor

Estos son solamente algu tario expresó que el gobierno federal seguirá avanzando en nos resultados de una gestión esa ruta de armonía orden de gobierno que ha sido posi con una mejor estructura y tiva en muchos aspectos se prendente es que uno aceptó y la aplicación de las reformas quieran ver o no reiteró el decidió viajar a territorio mexi que están dando y darán más mandatario cano afirmó Durante la entrevista Peña beneficios a mexicanos por El mundo está expectante de que al romper las barreras y Nieto se refirió a la volatilidad los resultados de esos comicios los frenos que impedían el cre del peso frente al dólar que y a México le afecta más por cimiento les permitirán pro precisó se ha registrado por tres factores principalmente su grado de cercanía e íntima gresar Entre estas enlistó la la caída de los precios del relación económica seguri dad migratoria y comercial reforma educativa que cam petróleo a nivel mundial la con Estados Unidos anotó biará el perfil de la educación cercanía de las elecciones pre Pero como presidente de la del país con mayor calidad sidenciales en Estados Unidos República subrayó que estará maestros mejor preparados y la incertidumbre sobre una atento y actuará conforme a su mejores contenidos y una eventual subida en la tasa de responsabilidad de velar por infraestructura educativa ade interés en ese país que este

CP.

2016.09.22


día la Reserva Federal decidió

mantener sin cambios

Las economías emergentes como México están respon diendo a factores externos con devaluaciones a sus monedas

de 60 a 70 por ciento frente al dólar mencionó el jefe del Eje cutivo federal Notimex

CP.

2016.09.22


No me arrepiento de la reunión con Trump EPN I El Presidente

señaló que no puedo dejarme llevar por voces que exiqen mayor estridencia busco el diálogo

viar mitigar estos impactos abrir bre el resultado electoral de ese país un espacio de diálogo para explicar pero México por este grado de ve cuál es el papel que México juega en cindad e íntima relación en lo eco la relación con los Estados Unidos la nómico en materia de seguridad en relevancia que tiene para los Estados materia migratoria por supuesto es Unidos su relación con México un tema relevante Al ser cuestionado si no fue un Se dijo atento al

proceso electo error invitar al empresario estaduni ral estadunidense y como Presiden dense a Los Pinos mantuvo su pos te de la República actúo en lo que es tura de buscar espacios de diálogo y mi responsabilidad No puedo dejar Redacción Tras considerar que quizá de entendimiento por lo que frente me llevar por voces que exigen ma fue una decisión acelerada a cualquier posicionamiento adver yor estridencia porque hay que te en la qne no se ponderó la so al país que debemos cuidar y ve ner presente una cosa la elección es allá en los Estados Unidos reacción social a la visita a Méxi lar por los intereses de los mexica En lo que respecta a si ya existe co del candidato republicano Do nos tenderé puentes de plata y eso algún acercamiento con el equipo de fue lo que busqué nald Trump el presidente Enrique Consideró que ir a la estridencia la candidata demócrata Hillary Clin Peña Nieto aseguró no arrepentir a posiciones insultantes de agravio ton el primer mandatario respondió se de haberlo hecho así que a lo mejor aquí pueden ser bien que la invitación fue para ambos as Me sostengo en la necesidad de construir diálogo y de tender puen aplaudidas y recoger una gran po pirantes para buscar un espacio de tes de entendimiento ante lo que se pularidad al final de cuentas yo no diálogo Aquí lo sorprendente fue ñalaba el candidato y en el que se sé cualquiera de los dos candida que uno de los candidatos decidie advertía un alto grado de desinfor tos puede ganar y mi interés es que ra aceptar el espacio de diálogo y a México le vaya bien que pueda además decir Voy a México Pero mación dijo no ha ocurrido así con la candida En declaraciones al periodista Jo mantener una ruta de crecimiento ta Hillary de forma sostenidas sé Cárdenas reiteró que su interés Sobre el uso del helicóptero presi El mandatario reconoció que fue buscar diálogo con ambos can didatos y con Trump intentó ali existe expectación en el mundo so dencial al republicano indicó que son trivialidades eso no es relevante

005.

2016.09.22


El Presidente defiende su encuentro con el republicano

Acelerada pero correcta reunión

con Trump EPN Atribuyó a factores externos la caída del peso en una entrevista Por su parte el secretario de Economía afirmó que el país está listo para hablar con el diablo si gana el magnate

PRESIDENCIA ANTE LAS CRÍTICAS A SU GOBIERNO RECHAZA CONSIDERAR SU RENUNCIA AFIRMA QUE LOS RESULTADOS DE SUADMINISTRACIÓNSONVISIBLES ÁNGELCABRERA

por voces que exigen mayor es

tridencia cualquiera puede con El presidente Enrique Peña Nieto vertirse en Presidente de Estados aseguró que semantendrá firme en Unidos elúltimo tramo de su gobierno para Por otra parte consideró que las dejarelpaís enorden además des redes sociales han dado una pla cartó considerar su renuncia o soli taforma de mayor expresión a la citar una tregua ante la caída de su gente lo cual es muy positivo Pero popularidad frente a todos estos señalamientos Durante una entrevista con José

Cárdenas en Radio Fórmula el mandatario nacional manifestó

que los resultados de su gobierno son su respuesta ante las críticas Además el Presidente defendió

lavisitadeDonaldTVump candida to republicano a la Presidencia de Estados Unidos quien ha emitido expresiones xenófobas en contra de los mexicanos

Peña consideró que fue una de cisión acelerada pero correcta porque no puedo dejarme llevar

El comunicador preguntó al

mandatario nacionalsipediríacon fianza o tregua a los mexicanos lo cual el Presidente descartó e indicó

que el último tramo de su gobier no trabajará por dejar un país en armonía

A su parecer en el primer tramo de gobierno se rompieron lasbarre yo lo único que pongo por delante ras que estaban impidiendo que el son los resultados de una gestión país creciera porque mi gobierno de gobierno decidió y así lo dije desde el inicio Ante los sectores que piden su de mi administración no vamos a renuncia Peña Nieto señaló que a hacer las cosas iguales porque va unos meses de cumplir cuatro años mos a obtener los mismos resulta en el gobierno los resultados en muchos aspectos son positivos se dos Tenemos que cambiar y hacer querían ver o no como decía en mi los ajustes Durante la entrevista PeñaNieto slogan las cosasbuenas no se cuen se refirió a la volatilidad del peso tan pero cuentan mucho Parece frente al dólar que precisó se ha ser que las malas noticias son las registrado por tres factores princi buenas para muchos palmente la caídadélos precios del

CP.

2016.09.22

Pág: 2


TRABAJO POR MÉXICO

petróleo a nivel mundial la cerca nía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la incertidum bre sobre una eventual subida en

## Es un tema de mantenerme

firme en la convicción de lo que

la tasa de interés en ese país que estamos haciendo por México este día la Reserva Federal decidió

Pongo por delante los resultados

mantener sin cambios

ahí están los quieran ver o no ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

CP.

2016.09.22

Pág: 3


EPN admite

con

Trump quizá nos apresuramos El presidente de México Enrique cisión fue correcta pues es su de que a la mejor pueden recoger una Peña Nieto afirmó que tal vez ber explicar la importancia de la gran popularidad y reiteró que tomó una decisión acelerada al relación México Estados Unidos a ante cualquier posicionamiento aceptar la visita del candidato re quienes tienen la posibilidad de en adverso para México él tenderá publicano a la presidencia de Es cabezar el gobierno del país vecino puentes de plata También enfatizó que su úni tados Unidos Donald Trump sin Yo me sostengo quizá tomé una antes ponderar la reacción social decisión acelerada pero correcta ca ocupación en los comicios de en la ruta de realmente construir 2018 será garantizar un clima de que causaría orden y armonía social Seré Añadió que respetará la decisión buscar un espacio de diálogo Agregó que mientras la candida absolutamente respetuoso de que tomen los mexicanos sobre la sucesión en Los Pinos que no re ta presidencial demócrata Hillary la decisión que tomen los mexi nunciará a su cargo y que la depre Clinton quien también fue invi canos de quién será su próxi ciación del peso obedece a factores tada a dialogar con él conoce el mo presidente puntualizó Redacción externos entre ellos el posiciona papel de México en esa relación pues fue secretaria de Estado en miento de Trump sobre México Quiza nos La respuesta sorpresiva de su país advierto que en el caso aceptar el diálogo y venir a Mé del candidato Trump los señala xico ciertamente a partir de ha mientos no eran precisamente bien nos faltó ponderar ber formulado yo una invitación informados y había que abonar a la reacción social en lo que me parece una decisión darle mayor información responsable me llevó a aceptarla y Peña Nieto aclaró que no espe quizá nos apresuramos quizá nos ra que la opinión del republicano que se iba a faltó ponderar la reacción social sobre México cambie diametral producir que se iba a producir en México mente después de su visita pero indicó en entrevista para el noticia por lo menos ha dado el espacio de Enrique Peña Nieto rio José Cárdenas Informa que que nos conociéramos Presidente transmite Grupo Fórmula Descartó ir a la estridencia ir a Pese a ello consideró que su de posiciones insultantes de agravio de México

apresuramos quizá

005.

2016.09.22

Pág: 4


005.

2016.09.22

Pรกg: 5


FALTÓ PONDERAR LA REACCION SOCIAL RECONOCE

A lo mejor me apresuré en invitar a Trump Peña El Presidente dice que no se arrepiente de la reunión que sostuvo con el candidato republicano a la Casa Blanca nos faltó ponderar la reacción social que se iba a presentar en

Daniel Venegas Méxlco

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que faltó México Pero yo me sostengo ponderar la reacción so quizá fue una decisión acelerada cial que iba a generar la vista pero correcta en la ruta de buscar de Donald Trump a México y un espacio de diálogo que se ha que pudo haberse apresurado construido señaló el mandata al aceptar el encuentro rio en la entrevista que por un En entrevista con José Cárdenas momento dejó de escucharse en en Radio Fórmula el mandatario la transmisión original insistió en que propuso tanto a Quién sabe qué depare a este la candidata demócrata Hillary primer acercamiento tampoco Clinton como al republicano es de esperarse que en un pri Trump un encuentro y que en

mer encuentro fuera a cambiar

el caso de éste advirtió que sus

diametralmente las posiciones que el candidato ha marcado con algunos aspectos respecto a México pero por lo menos me ha dado eso

comentarios no eran precisa

mente bien informados y creo que había que apuntar y abonar a darle mayor información Dijo también que debe recono cerse que el hecho de que Trump accediera a dialogar fue una res puesta a esta invitación formulada después de ver la reacción creo

que a lo mejor tomé una decisión acelerada pero rio por ello me arrepiento de haberlo hecho así El mandatario señaló

Me sos

tengo en la necesidad de construir diálogo y de tender puentes pre cisamente de entendimiento ante

lo que señala el candidato Esta

fue la decisión y la seguiré bus cando en esta ruta porque repito cualquiera de los dos ella o él se puede convertir en el próximo presidente de Estados Unidos Explicó que la respuesta sor presiva de Trump de aceptar el diálogo y de venir a México ciertamente a partir de yo haber formulado la invitación en lo

que me parece es una decisión responsable me llevó a aceptarla y quizá nos apresuramos quizá

no había sido positiva la visita

que había hecho a México aquí dijeron lo contrario Entonces

depende de quién lo tomes y cuándo lo tomes Lo que al ñnal de cuentas resulte en Estados

Unidos no es por la visita a México no es por el encuentro Es por una competencia y una decisión que tomarán los ciudadanos estadunidenses

M

espacio de que nos conociéramos

y de ser él quien se convierta en presidente de Estados Unidos o ella por lo menos a ambos los he conocido he dialogado en algún momento con ambos y yo seguiré trabajando para cuidar de los intereses de México y darle el espacio de relevancia que tiene para Estados Unidos su relación con México explicó En la entrevista Cardenas

recordó al presidente Peña Nieto que el diario The Economist publicó un editorial en el que señaló que si Donald Trump gana la elección los mexicanos nunca se lo perdonarán a Peña pero el resto del mundo tampoco En respuesta el mandatario dijo que esa es una aseveración que no tiene lugar Pensar que el candidato Trump gana porque viene a México Señalas el de

un medio pero no recoges el de muchos otros medios que allá en Estados Unidos dijeron que

005.

2016.09.22

Pág: 6


005.

2016.09.22

Pรกg: 7


Atrae Procuraduría investigación contra Gobernador de Veracruz

Apunta PGR a Duarte Sera atado el prnsta por los delitos de enriquecimiento ilícito y peculado ABEL BARAJAS

La PGR tiene en la mira al

12 anexos relacionada con la

dependencia a la Dirección similar que se integra en esta de Catastro y Valuación de Veracruz Subprocuraduría Esta información motivó Y la número FESP 216 2016 14 07 por los que ese mismo día la Unidad mismos delitos constante de Especializada en Investiga 4 tomos y 69 anexos relacio ción de Delitos Cometidos por nada con la similar que se in Servidores Públicos y contra la Administración de Justi tegra en esta Subprocuradu cia iniciara una carpeta de ría dijo Medina investigación FED SEIDF En un mensaje a los me UNAI VER 0000862 2016 dios en la sede de la PGR el a fin de establecer cómo fue subprocurador aseveró que que información de carácter diversos servidores públi cos de la Administración de ministerial se filtró lo que es Duarte serán citados a com constitutivo de delito dijo

Gobernador de Veracruz el priista Javier Duarte de Ochoa en una investigación por enriquecimiento ilícito peculado e incumplimiento del deber legal José Guadalupe Medi na Romero subprocurador parecer en los próximos días especializado en investiga para continuar con las inves ción de delitos federales de

la PGR anunció ayer la de tigaciones Esta es la primera vez cisión de atraer dos nuevas indagatorias que llevaba a que la Procuraduría General cabo la Fiscalía General de de la República admite públi Justicia del Estado en contra camente que lleva a cabo in vestigaciones contra el Man del Mandatario De acuerdo con el funcio

datario veracruzano

Además Medina Rome

nario federal los expedientes ro también informó que in incluyen además de a Duar daga a funcionarios por una te a Vicente Guillermo Bení posible filtración a la prensa tez González diputado local sobre las pesquisas que des electo por el Partido Nueva de hace tiempo lleva a cabo Alianza El Fiscal entregó a la Procuraduría las dos carpe tas de investigación La nú mero FESP 013 2016 1 04 por los delitos de enriqueci miento ilícita peculado e in cumplimiento del deber le gal constante de 10 tomos y

101.

contra Duarte

El funcionario federal se

refirió a la nota publicada el pasado 27 de julio por RE FORMA en la que dio a co nocer que la PGR indagaba a 35 empresas y 34 personas

vinculadas con el Gobernador según datos que requirió la

2016.09.22


Rastrea PGR entre servidores públicos fuga de datos

Indagan filtración de red de Duarte Realizan diligencias en el Registro Civil y oficina de Catastro en Veracruz ABEL BARAJAS

La Procuraduría General de

ción de Catastro y Valuación a la PGR

rección de Tecnologías de la

de Veracruz Esta información moti

Información en la Secretaría

REFORMA indicó que el pa vó que ese mismo día la Uni sado29dejuliose entrevistó dad Especializada en Inves al director del Catastro quien tigación de Delitos Cometi les informó la ruta que siguió dos por Servidores Públicos y en esa oficina el oficio emiti Contra la Administración de do por la Procuraduría Justicia iniciara una carpeta Cuatro días después tam de investigación a fin de esta bién fueron entrevistados un blecer cómo fue que informa analista administrativo un ción de carácter ministerial subdirector de Valuación y se filtró lo que es constitu Operación Catastral así co tivo de delito como lo esta mo un administrativo espe

la República PGR investiga a servidores públicos por una posible filtración a la prensa de información sobre las pes quisas que desde hace tiem po lleva a cabo en contra del Gobernador de Veracruz Ja blece el artículo 214 fracción vier Duarte cuarta del Código Penal Fe José Guadalupe Medina deral dijo sin mencionar el subprocurador especializa nombre del diario do en Investigación de De El funcionario también litos Federales de la PGR se señaló que investigan una no refirió ayer a la nota publica ta periodística publicada en el da el 27 de julio por REFOR sitio noreste net el pasado 22 MA que dio a conocer que de agosto en la que refieren la dependencia indagaba a 35 la renuncia del Director del empresas y 34 personas liga Registro Civil por no pres das al Gobernador según da tarse a dar información falsa tos que requirió a la Direc

101.

En el caso de la nota de

de Finanzas y Planeación de Veracruz

El 23 de agosto de 2016 fiscales y elementos de la Agencia de Investigación Cri minal entrevistaron en Xala

pa al director del Registro Ci vil al director de Catastro y a dos empleados más por la nota periodística publicada en noreste net

cializado también del Catas

El pasado lunes funcio

tro de Veracruz quienes estu vieron encargados de buscar la información que les requi rió la dependencia de inves tigación federal Al día siguiente dijo el subprocurador se practicó

narios de la PGR acudieron a la Dirección General de Ca

tastro y Valuación del Esta do para entrevistar al direc tor y subdirector de dicha de pendencia en una diligencia donde los investigadores ob

un dictamen de informática

tuvieron la custodia de dos

al sistema del Catastro así co

oficios originales a los que

mo una revisión de las bitá coras del servidor de la Di

nes periciales

se les realizarán los dictáme

2016.09.22


Vicente Benítez ex tesorero de Veracruz también implicado

Investiga la PGR a Javier Duarte por desvío de recursos Enriquecimiento ilícito peculado e incumplimiento del deber los cargos La dependencia atrajo el asunto tras filtración de las pesquisas a medios Indagan a 35 firmas y 34 personas por posibles ilícitos con el gobernador En la indagatoria se incluye al ex tesorero Vicente Guillermo Benítez González

Investiga PGR al gobernador de Veracruz Javier Duarte Se le acusa de enriquecimiento ilícito peculado e incumplimiento del deber legal Seidf B Gustavo Casiuo García La Procuraduría General de la

responsable de diversos delitos iniciara una carpeta de inves FED SEIDF UNAI el gobernador Duarte de Ochoa tigación La atracción de las indagato

VER 0000862 2016

a fin de

República PGR investiga al rias se inició porque la procura establecer cómo fue que infor gobernador de Veracruz Javier duría decidió investigar infor mación de carácter ministerial se Duarte de Ochoa y al ex tesorero mación aparecida en dos medios filtró lo que es constitutivo de de esa entidad y actual diputado de comunicación donde se dio a delito dijo el subprocurador local por Nueva Alianza Vicente conocer que la PGR requirió a La PGR envió personal a Xa Guillermo Benítez González por la Dirección de Catastro y Va los delitos de enriquecimiento ilí luación del estado de Veracruz lapa con el fin de interrogar al cito peculado e incumplimiento información relacionada con 35 director de Catastro y Valuación quien informó la ruta que si del deber legal informó el titular de la Subprocuraduría Especiali empresas y 34 personas las cua guió en dicha dependencia el zada en Investigación de Delitos les pudieran estar vinculadas con oficio en el que la Procuraduría Federales Seidf José Guada el gobernador Javier Duarte en General de la República solicitó el desvío de recursos públicos información de las propiedades y lupe Medina Romero Durante una conferencia de lo anterior con motivo de la in empresas del gobernador Duarte La indagatoria se profundizó a prensa realizada en instalaciones tegración de la carpeta de inves de la PGR el funcionario dio a tigación FED SEIDF UEIDFF partir de que apareció otra publica ción en la que se señaló que el di conocer que por conexidad VER 0000691 2016 Esta información motivó rector del Registro Civil renunció a con las investigaciones que rea lizan en el ámbito federal se que ese mismo día la Unidad su cargo al negarse a proporcionar decidió atraer las indagatorias Especializada en Investiga información falsa a la PGR rela iniciadas por la Fiscalía Gene ción de Delitos Cometidos por cionada con las personas propie ral de Justicia de Veracruz en Servidores Públicos y Contra dades y empresas vinculadas con las que aparece como probable la Administración de Justicia el mandatario veracruzano

101.

2016.09.22


En ese contexto la procura se investiga y al mismo tiempo gobierno del estado serán citados duría realizó interrogatorios a personal de la PGR arribó a la a comparecer para continuar las un analista administrativo un Fiscalía de Justicia de Veracruz investigaciones subdirector de valuación y ope y notificó a su titular Luis Ángel La dependencia ración catastral así como a un Bravo Contreras que la depen empleado administrativo espe dencia federal ejercía la facul FEDERAL ATRAJO cializado todos ellos adscritos a tad de atracción por conexidad la Dirección General de Catastro respecto de las investigaciones EL CASO QUE y Valuación de Veracmz y tam iniciadas en contra de Vicente inició la Fiscalía bién realizó una revisión a las

Guillermo Benítez González Ja

bitácoras bajo resguardo de la vier Duarte de Ochoa y otros Dirección de Tecnologías de la Las dos carpetas que ahora Información en la Secretaría de integra la PGR indagan denun Finanzas y Planeación cias por la comisión de los de Asimismo interrogó al secre litos de enriquecimiento ilícito

VERACRUZANA

Se interroga EN XALAPA a

peculado e incumplimiento del FUNCIONARIOS DE vino Ríos Alvarado en relación deber legal El titular de la Seidf la Dirección de con la fuga de información que señaló que en los próximos días Catastro diversos servidores públicos del

tario general de Gobierno Fia

101.

2016.09.22


LA PGR TOMA DOS INVISTIGACIONIS CONTRA DUARTE SEGURIDAD En principio las indagaciones eran hechas por la Fiscalía General de Justicia estatal En las carpetas se incluyen a otros colaboradores del aún mandatario veracruzano indica José Guadalupe Medina Romero Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la dependencia EN LOS DOS EXPEDIENTES EL GOBERNADOR DE VERACRUZ ES ACUSADO DE ENRIQUECIMIENTO

ILÍCITO PECULADO E INCUMPLIMIENTO DEL DEBER LEGAL

PGR TOMA DOS INVESTIGACIONES CONTRA JAVIER DUARTE DE OCHOA

La Procuraduría General de la Re

pública PGR informó que inves tiga al gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa y otras perso nas por los delitos de enriquecimiento ilícito y peculado en cumplimiento del deber legal José Guadalupe Medina Mora sub procurador especializado en Investiga ción de Delitos Federales informó que en los próximos días diversos servido res públicos del gobierno de esa entidad

CP.

Esto respecto de las investigaciones serán citados a comparecer para conti iniciadas en contra de Vicente Guiller nuar con las indagatorias En conferencia de prensa precisó mo Benítez González Javier Duarte de que el pasado 19 de septiembre se des Ochoa y otros Medina Romero precisó que el fis plegó personal de esta subprocuraduría a la Fiscalía General de Justicia del Es

tado de Veracruz a efecto de diligenciar dos carpetas de investigación relaciona das con indagatorias abiertas El funcionario federal precisó que

cal entregó ese mismo día las dos carpetas de investigación la número FESP 013 2016 1 04 por los delitos de

enriquecimiento ilícito peculado e in cumplimiento del deber legal la cual Luis Ángel Bravo Contreras titular de consta de diez tomos y doce anexos dicha fiscalía recibió los oficios en los relacionados con la similar que se in cuales se le notificó el ejercicio de la fa tegra en la Subprocuraduría Espe cultad de atracción por conexidad que cializada en Investigación de Delitos ejerció la PGR

2016.09.22


Federales

editado en la ciudad de México publico

Agregó que la otra carpe una nota que revelaba información re ta de investigación es la número lacionada con una carpeta de investiga FESP 216 2016 14 07 por los mismos ción abierta por la PGR delitos y que consta de cuatro tomos y

Medina Romero indico que el pasado 19 de septiembre personal de la PGR se trasladó a las instalaciones de la Direc

ción de Catastro y Valuación en Xalapa

La nota periodística señalaba que la Veracruz con la finalidad de recabar las

69 anexos relacionados con la similar PGR requirió a la Dirección de Catastro entrevistas al director y subdirector de que integra la citada subprocuraduría y Valuación del Estado de Veracruz in esa dependencia y solicitar la documen Medina Romero destacó que en total formación relacionada con 35 empresas tación relacionada con la fuga de infor las dos carpetas cuentan con 18 tomos y mación aparecida en el sitio de Internet

y 34 personas las cuales pudieran es noreste net tar vinculadas con el gobernador Javier Por último subrayó que se obtuvo la El funcionario federal preciso que las Duarte en el desvío de recursos públi custodia de dos oficios originales a los investigaciones para atraer la indagato cos lo anterior con motivo de la integra que se les realizarán los dictámenes pe ria iniciaron el pasado 27 de julio cuan ción de la carpeta de investigación FED riciales correspondientes do un medio de comunicación impreso 81 anexos contenidos en 18 cajas

SEIDS UEIDFF VER 0000691 2016

CP.

2016.09.22


MEDIDA PARA APOYAR AL PESO

Prevén que sí suban tasas en México Economistas de Banamex consideraron que el ajuste vendrá el próximo 29 de septiembre para contrarrestar el alza del dólar en el mercado POR CLAUDIA CASTRO

dría afectar las expectativas

El Banco de México Banxi co está en condiciones de in

inflacionarias

crementar la tasa de interés

El reporte del banco ex pone que el tipo de cambio

el próximo 29 de septiembre muestra uno de los peores para contrarrestar la depre desempeños en el conjunto de ciación del peso considera monedas emergentes en 2016 ron economistas de Banamex con una depreciación frente al De acuerdo con el repor

dólar de 13 3 por ciento

te más reciente del área de

Agregó que la propuesta de presupuesto 2017 impactó a la Financiero Banamex de no revertirse la situación el alto baja el crecimiento proyectado para el próximo año tipo de cambio del dólar po del PIBDINERO I PÁGINAS 1 V 9

Análisis Económico de Grupo

CP.

2016.09.22


Preven aumente tasa

la Fed a finales de año Mercados Asimilan bien la decisión

reacción positiva del tipo de cambio cierra la jornada en 20 pesos por dólar La ReservaFederalmetió freno

de un incremento se ha fortaleci

Ayer el Comité Federal de Mer do pero por el momento esperará cado Abierto decidió no subir su mayores evidencias explicó laFed La decisión estuvo dividida Tres tasadeinterés peropodríacambiar de opinión a finales de año en su de los miembros del comité consi última reunión dependiendo del deraron que sí había condiciones desempeño de laeconomía la infla para un alza Los mercados lo asimi ción y los mercados en un entorno laron bien El peso reaccionó positi de elecciones vo al cerrar en 20 unidades por dó Rojas El comitéjuzgó que la decisión lar en ventanilla

029.

2016.09.22


Gradualismo de

la Fed tranquiliza a los mercados Tras la decisión del banco central los inversionistas mostraron mayor apetito por activos de riesgo ANALISIS

Aunque la Re

cador acumula un alza de mas de

Estados Unidos

Finalmente terminó la racha de cuatro semanas consecutivas

serva Federal de mil puntos en dos días mantiene

viva

la posibilidad de de bajas en el IPC comentó Ma esteban

un aumento en el

rojas

costo del dinero en 2016 el orga nismo disminuyó sus expectativas de incrementos para los próximos años y reiteró que el endureci

nuel Jiménez director de análisis bursátil de Banorte Ixe Los mercados asimilaron la de

cisión de 1 Fed la actualización de

pronosticos macroeconomicos

incluyendo el dotplot así como miento de la política monetaria los comentarios de Janet Yellen será gradual lo que alentó por 0ESPUÉS DE DICIEMBRE ahora la compra de activos de EN MODO ESPERA mayor riesgo

La Reserva Federal

El optimismo de los inversio dejó su política de tasas nistas se reflejó en una fuerte sin cambios por sexta disminución del índice VIX de

volatilidad que mide el miedo en el mercado accionario nortea

mericano pues se desplomó en la sesión de ayer 16 58 por ciento Los principales índices de Nue va York operaban con cautela al inicio de la sesión sin embargo tras la revelación del comunicado

del banco central comenzaron

un rally que finalizó con ganan cias generalizadas El promedio industrial Dow Jones y el índice S P 500 ganaron 0 90 y 1 09 por ciento mientras que el Nasdaq ganó 1 03 por ciento y alcanzó un nuevo máximo histórico

En tanto en México el índice de Precios y Cotizaciones registró una ganancia de 1 27 por ciento y se ubicó en 46 mil 929 19 pun tos Con este movimiento el indi

029.

reunión consecutiva

y dijo que esperará a ver más evidencia de

progreso hacia sus ob jetivos Sin embargo proyectó que un au mento sigue siendo

trarse en diciembre ya que proba Probabilidad blemente es la última oportunidad Las apuestas en de la Reserva Federal para subir el marcado de las tasas de interés en 2016 de

futuros asignan una

cisión que dependerá del desem peño de la economía la inflación probabilidaddeque y los mercados en los meses que la Fed suba su tasa rodean a una polémica elección en diciembre de 61 2 por ciento presidencial Tres funcionarios la mayor can tidad desde diciembre de 2014 no estuvieron de acuerdo en mante ner inmóvil la tasa de referencia

Esther George presidenta de la Fed de Kansas City Loretta Mes ter de la Fed de Cleveland y Eric Rosengren de la Fed de Boston fueron los disidentes

El Comité espera que las con diciones económicas van a evolu cionar de una manera

que garantizarán solo aumentos graduales en la tasa de fondos fede

probable a fin de año

rales señaló la Fed en

Los riesgos a corto plazo para las perspectivas económicas pare cen más o menos equilibrados dijo el Comité Federal de Merca do Abierto FOMC por sus siglas en inglés El comitéjuzga que el caso para subir la tasa de fondos federales se ha fortalecido pero decidió por el momento espe rar a que haya más evidencia de un progreso continuo hacia sus objetivos Ahora la atención podría cen

En lo que queda del año un factor que se guirá generando rui

su comunicado

do

en los mercados

financieros será el pro ceso electoral en Estados Unidos

Los participantes del mercado centrarán su atención en el debate

que sostendrán Hillary Clinton y Donald Trump el 26 de septiem bre

comentó Jiménez

Con información deBloomberg

2016.09.22


029.

2016.09.22


Da la Corte

revés en materia fiscal a IP Niega deducir al 100 las prestaciones 53 tope máximo Medida permite al gobierno recaudar más de 76 mil mdp DIANA LASTIRl

justlciaysociedad a eluniversal com mx

Las empresas no podrán deducir al 100 las prestaciones sociales que pagan a sus trabajadores de acuer do con un fallo emitido ayer por la Suprema Corte de Justicia de la Na ción que avala un tope de deduci bilidad de entre 47 y 53

El proyecto que presentó el mi

Según datos del gobierno federal el costo recaudatorio derivado de

permitir la deducción al 100 sería de más de 76 mil millones de pesos sólo para los ejercicios fiscales de 2014 a 2016

Tras el establecimiento de los to

pes en 2013 que impidió a las em presas deducir 100 las prestacio nes se desencadenaron más de 7

nistro Eduardo Medina Mora y mil amparos promovidos por algu

que obtuvo una votación de cuatro contra uno da la razón jurídica al fisco al avalar los topes de deduc ción planteados en la reforma fis

nas de las principales firmas del país que tras el fallo de la Corte no podrán tener millonarias devolu ciones de impuestos

cal de 2013

101.

2016.09.22



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.