23 agosto 2016

Page 1


23 AGOSTO 2016

Constitución de CDMX va por revocar mandato Condiciona EPN diálogo a CNTE Peña: no habrá más diálogo si hay cierre de escuelas “La medalla de Lupita en marcha, bofetada a CONADE” Peña: sin clases, no hay diálogo Paros masivos, solo en Chiapas y Oaxaca: SEP Primero, la educación; después, diálogo: EPN Rompe el Gobierno el diálogo con la CNTE Baja SHCP previsión de PIB para 2016 SHCP prevé menor PIB para el 2016 CNDH admite que en Tanhuato los 42 abatidos dispararon Sin clases no hay diálogo, dice EPN Primero educación, luego diálogo: Peña ¡Fueron los 2! Primero educación, luego diálogo: Peña El desplome de las armas Magistrado Alberto Barba… ¡Red de corrupción!


Faltan 39 DlAs para el centenario

EL

EL G R A N DIARIO DE

Martes 23 de agosto de 2016

M É X I CO

$10 • www.eluniversal.com.mx

CARTERA Punto medio del rango previsto para 2016 (Variación % anual del P18)

MEDALLAS, A

BAJA PRONóSTICO DE CRECIMIENTO

PRECIO DE ORO

~ ~~~:~se a~~ge~rndp que ganaron preseas en

UN COMMUNITY MANAGER POlíTICO

Río de Janeiro. D6 y D7

Alfonso gestiona la interacción virtual de Morena. Al6

Reduce Hacienda rango de proyección del Pill de entre 2.2% y 3.2% a 2% y 2.6% para 2016. 1.

Constitución de CDMX va por revocar Dlandato

I

de la Carta Magna de la capital del país y durante más de seis meses encauzó los trabajos del grupo redactor del documento .que próximamente se entregará al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. "Será una constitución progresista, de vanguardia, moderna; será una constitución muy ciudadana, muy social, porque ha sido integrada con las aportaciones de todos los grupos sociales", explica en su oficina del tercer piso del Anti.,"110 Palacio del Ayuntamiento. A lo largo de la entrevista con EL UNIVERSAL, también destaca que en el documento se establece la

"Será una Constitución progresista, de vanguardia. moderna; será una Constitución muy ciudadana"

DIANA LASTIRI

MANVEL GRANADOS

- jusridaysodedad@ebuztversaLcom.mx

Para la Corte Interamericana de

mos rindan cuentas de los recursos que ejercen. "La buena administración implica todo un bagaje de obligaciones y el 3de3 será obligatorio. Ellos tendrán la obligación de cumplir y si no lo aceptan hay un marco de responsabilidades de los servidores públicos y alú hay responsabilidad administrativa y hasta penal", precisa. "Se inscnbe el reconocimiento en los procesos locales que incluyen el referéndum y plebiscito, presupuesto participativo", precisó.

Coosejero bídico Y de Asuntos Legales de la Oudad de México

México, con grandes retos en OH

JOELRUIZ

La revocación de mandato estará in cluida en la Constitución de la Ciudad de México y contará con reglas claras para su aplicación, asegura el consejero Jurídico y de Asuntos Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados. Adelanta que sólo se podrá aplicar cuando haya transcurrido la mitad de la gestión pública y que la votación para quitar a un funcionario debe ser, por lo menos, la misma con la que ganó el puesto en las urnas. "Con ello se eliminará la tentación de que se pueda utilizar como revancha política para sacar a alguien de su puesto", precisa.

CoIOH:

• Contará con reglas claras para su aplicación: Manuel Granados Ftmcionaría a partir de la segunda mitad de la administración A i\1anuel Granados le encomenobligatoriedad para que todos los ---v daron la misión de sacar el proyecto funcionarios de los órganos autóno- joeLruiz@eIWljversal.com.mx

Derechos Humanos (CoIDH) es evidente que México encara grandes retos en la materia "Familiascuyos bijosse encuentran hoy desaparecidos, periodistas cuyas voces buscan ser acalladas, defensores de los derechos hwnanos cuyas vidas corren grave peligro, miles de personas que decidieron emprender el camino de la migración para buscar un mejor porvenir", y que hacen que la gente en vulnerabilidad demande la protección del gobierno y la sociedad. En la inauguración del SS periodo extraordinario de sesiones de la Corte. su presidente Roberto Caldas señaló que según la experiencia del otganismo se requiere acompañary escuchar a las vlctimas para dar adecuada respuesta de verdad. justicia Y reparación. Reiteró que durante su estancia en el país no puede analizar situaciones generales ni casos que no se sometan a dicho tribunal mediante el proceso judicial interamericano, es decir, que se pongan a consideración directa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ésta decida turnar los asuntos a la corte. El secretario de Gobernación, Mi.:,auel Ángel Osario, afirmó que el gobierno federal está dispuesto a aplicar todo el peso de la ley a quien viole los derechos humanos en México.

METRÓPOU Cl

• Pide el PRD a Mancera UD ade1anto de la Constitución. Cl

lfACI6II AlO

mm,...".

Tres historias de familias que enfrentan el regreso

MISAEL ZAVALA En"iado - politica@eluniversal.com.mx

Toluca.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió a los maestros que se oponen a la reforma educativa que no habrá más diálogo hasta que todos los niños regresen a las aulas: "Primero educación y luego diálogo", sostuvo. Al inaugurar el ciclo escolar 2016-2017 en la escuela primariaEudoxia Calderón, el mandatario dijo que su gobierno siempre ha mostra do disposición para hablary atender

::;;::::::

El Universal

.

.

Año g::). Número 36082 CDMX 84 páginas

,~!l~¡l~"lm

c::)

:z: o......

36082

I

c:::J

MILLONES de alumnos tendrían que haber iniciado clases ayer, según cifras del gobierno federal.

12

MILLONES de docentes impartirán clases en 225 mil 919 planteles de toda la República.

NACION

••• Concentrados en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadoresde la Educación realizaron una multitudinaria marcha en la que participaron indigenas tzotzlles del Pueblo Creyente, de diferentes municipios, estudiantes normalistas y padres de familia En Guerrero y Michoacán también protestaron, mientras en Oaxaca las autoridades, en coordinación con la CDrporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, iniciaron la programación pedagógica denominada Educando TV, en la que se expondrán contenidos educativos audiovisuales de preescolar, primaria y secundaria Con infonnadón de corresponsales

NACIÓN Al2 Y A13

IlACIÓN Al2 Y Al3

Margarita Luna AIJerto AzIz Nassif

A17

CULTURA

Alejandra Sota

A24

Q,jIIermo Sheridan

A6 A7

AS A9

- ..

A24 A25

... RTERA

Alberto Barranco Javier Tejado Dondé

B4 82

ES

..

"US-

Chiapas, Oaxacay Michoacán

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de no regresar ayer a cIases por su rechazo a la reforma educativa, dijo que lo que no está a negociación es precisamente lo que contiene ese cambio que ya es ley. Estos espacios de diálogo, dijo, no pueden estar supeditados o sujetos o manipuladOS a partir de privar a los niños de la educación a la que tienen el derecho que consagra la Constitución. "Po.r eso es impensable. No habrá más diálogo si antes no garantizamos que los niños puedan tornar y recibir educación en las aulas", advirtió el Presidente.

Carlos Loret de Mola Héctor de Mauleón José Cárdenas Luis Cárdenas Katia D'Artigues

que pruebas se aplique la ley sin min.... .,.;ua. ANciEL OSORIO

Protestan en

las distintas demandas con respecto a la reforma educativa. Sin embargo, ante la actitud de la

25.1

.. .

l."........ ('UpDdo"' "

a clases desde difeJentes reaHdades. Las expectativas de educación son distintas para cada una. AH ~ AI5

Peña advierte a la eNTE: sin clases no habrá diálogo eNo se puede privar a niños de la educación a la que tienen derecho, dice

""El <-l es que se castigu.ell las vioIadooes de daedlos

Secretario de Gobernación

, . . d.eI'ecbos bpmarMJs !Dl

oJl"f:lidcmes . eseDdaJes a la dignidad del ser' hmna...... WIS

MARIA AWII.AR

Ministro presidente de

'"No e9OODdew'loOS mMlStIOS . . . . .

M

pluralidad

democtática ya DIIdie tiene el COIIIIroI. de la

esOObma-

ROBERtO coa. ZUARTH Presidente de la Mesa Directiva del Senado

EL TIEMPO Ó

uCinco medallas en Río son un fracaso para un presupuestO de ~800 mdpn. NACIÓN A11

CDMX

///

MonterTey

I

debIQo del tapete pon¡ae en iiiIC&tia

Salvador GarcíaSoto

Guadw.¡an

la 5CJN

'AA>< 22 25 25

VENTA

"'IN 13

': . .. . ..

DIVISAS

Lluvia 16 Tormenta 16 Ll uvia

EURO

- . '. ~

$18.60 $20.01

DÓLAR

. .. .. r


El mexicano Adrián González conectó tres cuadrangulares y produjo ocho carreras en el triunfo de los Dodgers por 18-9 sobre Cincinnati.

Tom Jones, quien vuelve a México después de 40 años, promete un show inolvidable el 5 de septiembre en el Metropólitan. aP

gente

martes 23 / agosto / 2016 Ciudad de méxiCo

A

Mantiene Pemex gasto en empresa chatarra alejandra lópez y Karina Suárez

Tras año y medio de operación e invertir cerca de 700 millones de dólares en la planta chatarra que le compró a Altos Hornos de México en Coatzacoalcos, Pemex Fertilizantes seguirá gastando en ese negocio. No obstante, a pesar del desembolso de la petrolera en plantas de fertilizantes, el País no ha frenado la importación de amoniaco, que sirve para producir el fertilizante, la cual creció 56.8 por ciento en el primer semestre del año. En entrevista, José Antonio González Anaya, director de Pemex, dijo que las inversiones se están jerarquizando conforme a su rentabilidad. “¿Las inversiones en fertilizantes van a detenerse porque no están en las prioridades?”, se le preguntó. “La mayor parte sí, pero, en términos de las inversiones en fertilizantes, hay una planta que se está terminando. Cuando yo llegué, el proceso estaba avanzado y hay una planta donde vamos a terminar de hacer la inversión porque se decidió en su momento irla reconstruyendo y la vamos a terminar”.

Z

Ó

N

D

Revisa UP tesis polémica

Si durante tus vacaciones abusaste de la tarjeta de crédito o te gastaste los ahorros del año, checa estos tips para curar la resaca de tus cuentas.

Caída del PIB de abril a junio de 2016. Es la primera baja tras 11 trimestres de alzas, según cifras ajustadas por estacionalidad del Inegi. Nuevo pronóstico de Hacienda sobre crecimiento del País. Es la segunda vez que reduce su expectativa para 2016.

negocios 2

Reprueban en NL cuentas a Medina y González Parás MiriaM García

MONTERREY.- El Congreso estatal –incluidos los legisladores del PRI– rechazó ayer en comisiones las cuentas de los ex Gobernadores priistas Rodrigo Medina y Natividad González Parás y de la ex Alcaldesa panista de Monterrey Margarita Arellanes. Los diputados dieron el primer paso para que la Auditoría del Estado busque sanciones administrativas o penales contra los ex funcionarios o sus ex colaboradores. Las cuentas rechazadas serán sometidas a consideración del pleno en dos periodos extraordinarios de sesiones previstos para mañana y, una vez votadas, 110 fiscalizaciones –108 estatales y 2 de Monterrey– serán remitidas a la Auditoría.

610972000016

É

X

I

C

O

Condiciona EPN diálogo a CNTE oaxaca

cDMx

¿Cruda finanCiera?

Bajan el PIB... y expectativas

2.0 a 2.6%

M

Ninguna culpa tienen los niños mexicanos, ni tampoco los comercios saqueados, las industrias bloqueadas o las vías de comunicación tomadas, de los errores de la reforma educativa. página 9

Pide Presidente a disidencia magisterial regresar a las aulas

La Universidad Panamericana dijo que su Facultad de Derecho analizará el proceso de titulación de Enrique Peña, cuestionado por un presunto plagio. pág. 2

negocios

0.17%

E

Manuel J. Jáuregui

Una vez que el auditor Jorge Galván las reciba, coincidieron los coordinadores de las bancadas, deberá determinar a quiénes se les aplican sanciones y en qué casos hay elementos para presentar denuncias penales ante la Procuraduría o la Subprocuraduría Anticorrupción. Por la mañana, la Comisión de Hacienda del Estado sesionó para dictaminar 239 cuentas estatales y rechazó –por unanimidad en su mayoría– 9 cuentas de la gestión de González Parás y 99 de la de Medina, para un total de 108 fiscalizaciones rechazadas, lo que fue calificado como histórico por los diputados. Entre las rechazadas del sexenio de Medina están las del Gobierno central de 2013 y 2014, además de 97 de organismos como el Sistema de Caminos, el Instituto de Control Vehicular, el Metro de NL y la Red de Autopistas.

óscar Mireles

R

página 17

cancha

jorge luis plata

O

Tomatito, el cantaor que entró al flamenco de la mano de Camarón de la Isla y Paco de Lucía, viene al Cervantino. Su mandamiento: “Ser fiel a la música”.

6 6 Pág i n as , a ñ o x x i i i n ú m e r o 8, 274 $ 15 .00

reforma.com/consultorio

C

Entre jazz y flamenco

¡desatado!

cortesía: ana palma

Regresa con ímpetu

z Mientras la mitad de los maestros oaxaqueños no dio clases, en la Ciudad de México sólo 11 escuelas no tuvieron actividad.

Rechaza el Ejecutivo que tomen a niños como rehenes para sus demandas ÉriKa Hernández y arcelia Maya

El Presidente Enrique Peña advirtió ayer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no habrá más diálogo con las autoridades federales si no garantizan el regreso a clases. Durante el arranque del ciclo escolar 2016-2017, en Toluca, el Mandatario manifestó que la educación no es negociable, por lo que no es aceptable que los maestros opositores a la reforma educativa tomen como rehenes a los niños. “Quiero hacer un llamado respetuoso a todos los maestros y maestras, incluso particularmente a aquellos que están en oposición a la reforma educativa, a que asistan a las aulas. “No habrá más diálogo si antes no garantizamos que las niñas y niños puedan recibir la educación en las aulas. Primero la educación y luego el diálogo. El Gobierno de la República siempre mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas,

Desafían a Coordinadora y dan clases OAXACA.- Maestros de la CNTE de algunas escuelas sí iniciaron clases. Por ejemplo, arrancaron curso en la Secundaria Técnica 64 y en las primarias Niños Héroes y Adolfo López Mateos. La directora de este último plantel, Celsa Ramos, reconoció que teme por las represalias que tome en su contra la sección 22 de la CNTE, como no reconocerla como su integrante. “El desconocimiento ya

se ha dado, pero nosotros tenemos que estar con los padres de familia y cuidar nuestro trabajo”, planteó. Ramos afirmó que ayer los padres de familia, en asamblea, no autorizaron que se pararan labores. En la secundaria 64, los padres se quedaron a resguardar el plantel ante el temor de que los maestros paristas intentaran agredir a los estudiantes o maestros. Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) lanzó el programa de clases por

televisión “Educando TV”, que se transmite por el canal del Gobierno de Oaxaca para sustituir a los maestros que están en paro. “Será una solución pedagógica ante el ausentismo y suspensión de actividades docentes”, dijo el director del IEEPO, Germán Cervantes Ayala. Las clases por televisión están dirigidas a padres y niños que cursan preescolar, primaria y secundaria. Serán transmitidas de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 y de 9:05 a 11:00 horas.

pero lo único que no está sujeto a negociación es la reforma educativa”, señaló. Desde la escuela Eudoxia Calderón Gómez –donde cursó el sexto grado de primaria–, Peña reconoció a los profesores “que sí se la juegan por la educación” y a los padres que han respaldado la transformación del sector educativo. En la ceremonia también participaron el Secretario de Educación, Aurelio Nuño, y el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre. El pronunciamiento del

Presidente se dio luego de que la CNTE concretara su boicot al arranque de clases principalmente en Oaxaca y Chiapas y de movilizaciones en donde tiene mayor presencia. Con base en datos aportados por los gobiernos estatales, la SEP informó que el boicot de la Coordinadora alcanzó en Chiapas al 58 por ciento de escuelas, esto es, aproximadamente 11 mil 600 centros educativos; mientras que en Oaxaca afectó al 53 por ciento, es decir, 7 mil 146 centros escolares.

En Michoacán abrió el 97 por ciento de las escuelas, y en Guerrero, el 99 por ciento, principalmente de las regiones Centro y Montaña. En la Ciudad de México operaron con normalidad 4 mil 311 escuelas de nivel básico y sólo 11 planteles no tuvieron actividades. “La SEP reitera que toda la información de las entidades fue reportada por los propios gobiernos de los estados y en coordinación con ellos se aplicarán los descuentos a quienes no se presentaron”, informó la dependencia.

VirGilio SáncHez

Vende EU bienes de ex tesorero de Moreira por 37 mdd Mauro de la FuenTe

z Villarreal salió de prisión en 2014 y se espera que sea sentenciado en octubre.

BROWNSVILLE, Texas.- El Gobierno de Estados Unidos comenzará este jueves a subastar 10 propiedades en Texas confiscadas a Héctor Javier Villarreal, máximo responsable de las finanzas de Coahuila durante el sexenio del Gobernador priista Humberto Moreira. La subasta de los inmuebles comerciales y residenciales, valorados en más de 37 millones de dólares y ubicados en la Isla del Padre y

San Antonio, fue decretada el viernes por la Corte federal de Distrito Oeste, según documentos judiciales. Las autoridades estadounidenses establecieron que las propiedades fueron adquiridas con recursos desviados del erario de Coahuila y obtenidos a través de sobornos. Todo lo obtenido por las subastas irá a un fondo del Departamento del Tesoro. Villarreal se entregó en febrero de 2014 a EU como parte de un acuerdo en el que

se declaró culpable de lavado de dinero. Después trascendió que ofreció entregar fondos y propiedades por casi 10 millones de dólares. Sin embargo, la Corte de Distrito Oeste, en San Antonio, reveló que a Villarreal le confiscaron bienes por 37 millones de dólares. El ex tesorero conservará una casa y una gasolinera con locales comerciales –ubicada en el Bulevar Bocachica, en Brownsville–, que están a nombre de su madre.


MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 32 • NÚMERO 11519 • www.jornada.unam.mx

Caminito de la escuela

Primero está la educación, subraya

Peña: no habrá más diálogo si hay cierre de escuelas ■

Insta al magisterio disidente a no hacer ‘‘rehenes’’ a alumnos y retornar a las aulas

La mesa de negociación no puede estar supeditada a privar a la niñez de un derecho

La llegada a las aulas en la Ciudad de México se dio en todo tipo de transporte. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, comentó que de las 4 mil 200 escuelas de educación básica de la capital, sólo 11 se declararon en paro al inicio del nuevo ciclo escolar, mientras otras 30 están en “paro activo”. Según datos oficiales, más de un millón 660 mil alumnos retornaron ayer a clases, mientras 5 mil 504 no pudieron hacerlo ■ Foto María Luisa Severiano

‘‘Que nadie les sorprenda o engañe: la enseñanza pública seguirá siendo gratuita’’

‘‘Es el compromiso del gobierno para que no haya impunidad’’

Castigo “sin miramientos” a violadores de derechos: SG ■ ■

Osorio expresa su reconocimiento a la labor de los ombudsman Acude a la apertura de sesiones de la Corte Interamericana, aquí JOSÉ ANTONIO ROMÁN Y ALFREDO MÉNDEZ ■ 7

ALONSO URRUTIA, ENVIADO

■3

Asistencia de casi 100%: la secretaría

Chocan cifras de la SEP y la CNTE sobre los colegios en paro ■ ■

“La protesta se centró en Oaxaca y Chiapas” Movilizaciones en 28 entidades: docentes ■4

y5


En Río no se fracasó porque se ganó el número de medallas acostumbradas. Si eso no es conformismo, ¿qué cosa será? MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016

Hacienda baja perspectivas de crecimiento del país en 2016

Detienen en Irak a un niño con cinturón explosivo

■ Inegi: cifras negativas en abril-junio; BBVA y Moody’s también ajustan

ISRAEL RODRÍGUEZ

■ 16

Más anomalías de OHL-México en el Viaducto Bicentenario ■ La contraloría mexiquense halla “inconsistencias” por $296 millones; le aplica multa

M. POSADA, I. DÁVILA Y P. MUÑOZ

■ 17

Ligan a Macri a 3 firmas más en Los papeles de Panamá STELLA CALLONI, CORRESPONSAL

■ 23

Alemania, Francia e Italia abordan retos tras el Brexit THE INDEPENDENT Y AGENCIAS

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ MÉXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

■ 22

6 8 18

NEGOCIOS Y EMPRESAS • MIGUEL PINEDA 20 CIUDAD PERDIDA • MIGUEL A. VELÁZQUEZ 30 ITACATE • C. BARROS Y M. BUENROSTRO

El menor se disponía a cometer un atentado suicida en la ciudad norteña de Kirkuk, señalaron autoridades. Las imágenes transmitidas por la cadena local Kurdistán 24 TV muestran a varios agentes cuando someten al menor, mientras otro le quita el artefacto. Al ser interrogado, el niño dijo que lo secuestraron hombres enmascarados que le colocaron los explosivos y lo enviaron a la zona. Una hora antes hubo un ataque suicida en una mezquita chiíta de la ciudad, en el que murió el agresor y dos personas resultaron heridas ■ Foto Ap ■ 24

8a

J OSÉ B LANCO 14 P EDRO S ALMERÓN S ANGINÉS 14 L UIS H ERNÁNDEZ N AVARRO 15 M AGDALENA G ÓMEZ 15 P EDRO M IGUEL 24 J AVIER F LORES 3a T ERESA DEL C ONDE Cultura

‘‘Nos dieron portazos cuando pedimos ayuda’’, dice su entrenador

‘‘La medalla de Lupita en marcha, bofetada a Conade” ■

El profesor Juan Hernández la formó desde cero en sólo tres años ■ ‘‘Nadie sabe lo que sufrimos y ahora se quieren colgar de la presea’’ ■ Elude Nuño si cesará a Castillo; en Río, resultado “consistente”, dice JUAN MANUEL VÁZQUEZ

■ Deportes


\

MARTES

23 de agosto de2016 ' l>.ño C To mo IV No, 36,llJ7 C i lld~d de M'\x ico 88',póginas

StS-OO '

EL PERIÓDICO: DE LA VIDA NÁCIONAL

SE ENSEÑARÁ A ALUMNOS POR-TELEVISIÓN, DICE NUÑO SSALANZA ALERTA:POR CÁNCER

;~.

La Secretaría de Salud hito un llamado a no bajar la guard ia contra e l cáncer cérvlco-úteri no.' Al año, cuatro mil lJ1újeres m.ueren por esta enfermedad, , ,'"

.1

PÁGINAS 18 Y11

DESTACAN ,",' EQUIDAD EN

CONG

" ,', Los.espacios:para negociar no pueden estar supeditados a que se prive de la educación a los niñ9s,expuso el ,Presidente; la eNTE mantiene su rechazo a la Reforma Educativa PO R ENRIQUE SÁNCHEZ

Con 259 legislaqoras; México,e ncabeza ~ la listade58 paises' cOn.más mujeres en parlamentos " integrados él : ' añopasado'" " reveló la Unión , Interparlamentaria, ' "

, PÁGINA6

,

Si no hayclases. no h~brádíálo­ go, dijo ayer ~l presidente E;nri':' que Péña NietO ante el cierre de escuelas en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero yde al, gunEls planteles de la Ciudad de MéXIco, Nuevo León y Morelos porlaS protestas de la Coof!ji- , . nadoraNaclonal de Trabajadoie~ de la Ed\Jcaci611 (CNTE): . En el Estado de México. , donde:encabezó;la puesta e'n marcha del 'nuevo ciClo esco-' , lar. aseguró qUe"no hab(á i'n~ .:; diálogo sf~m,..aI11'eS-garantiza.,. mas que niñas y niños púe:" , . dan tom~r y recibir educación en las aulas que hoy están cerradas: Primero educación. " ' Foto: Especi al después diálogo. Esa será la ;~fpreSid~nteEnnC¡de'Peria Nieto sereuni6coririiftosdé Iaprírnarfa ., ' Ay~r áni,an~cteron ,etTá~p~ pOcómáS de lalTl!~~deJosÍ>lanteles preinísa que marque ei actuar , Pr'ofesora Eudoxia tatderóhGómez. dondé'éstudióen Tcituca. oaxáque~.os:qe. edl.l~¡¡c¡q.~ básica,,',debido á! paro de (a eNTE.' •. ' '. , .. - . ., .. . . . .. ' del Gobiernotle ta República". El mandatario recordó que brindareducacióri de calidad a través de la televisión abierta , REFORMA través de maestros mejor pre ~ , "Vamos a buscar diversas EDUCATIVA parados, 'generar mayor yme- :formas, que sabemos que no SUMA AVAL jor infraestructura escolar y son lo ideal. No vamos a esaCtualizar el modelo educativo tarcruzados ,de brazos para Encuesta revela que del país SOn los objetivos cen-' que los niños tengan acceso a 74% de los consultados : ' trales de la Reforma.Educativa , clases", dijo en entrevista con dijo estar en favor de la , Afirmó que estos espacios Adela Micha, pata Grupo ImaReforma Educativa. En de diálogo "qo puedeIi estar gen MUltimedia. el ejerCicio, las nuevas ' El dirigente de la Sección 9 ", ,. , iuufun6seriChi~pas,óa..: .", , 'Cbtapas, tonS&%eriedu;' ,, " leyes en la materia son ' supeditados a partir de privar a los niños de la educación': del SNTE, Enrique Enríquez. '.'x'aca; Guerrero, Michoacáni ' " 'caet6nbáSlca yoaXaca., , , identificadas como las El secretatio de 'Educación ' asegUró que la eNTE no se con, ' Cltidadd~México, Moiélos ·é()Ii~3%. I:~Ja{3iúdadd~ < " , más importantes del país, Pública, Aurelio Nuño. anunció fía tras lo declarado por el Pre- ' '"',' y.NuévQ }"eóirde \lnJora1de ., M~XiFosó19~1 plant~le$ no' " , seguidas de la Reforma que si la CNTEmantiene cerra- sidente y eXIgió la abrogación 26I1liUóI)~s,cte estuQlante~ • '. , abrieron. " , Energética. das las escuelas, los alumnos de de la Reforma Educativa, ' .' de~ niveLen el país; ,,' • ,' ,' '" ,~~It.A~~1 PÁ~(~l~ , PRIMERA I PÁGINA 17 ,PRIMERA I PÁGINA 14 esos plaÍlteles recibirán clases a ..

"

~ECUESTRAN "

ASIETEEN , GUANAJUATO

,, ': ~í~!~~!f:i~~:~~ci~n~ ' '

de

'

.

,

. .

EL HERMANO INCÓMODO ,: D.ETLÁHUAC l,',

Pes~

a que Rigoberto Salgado Vázquei es el deleg~do, su hermano Ricardo" , ' quien no pertenece al gobierno local, ' atiende demandas y lleva el control de la administn3ciór't.

EXCELSIOR fJplnlótl Pascal Beltrán del Río Francisco,Garfias ' Jorge- Fernández Menéndez"'- " Leo Zuckermann , _ .. --- ,

"

"

<: ,b~~~érd~c6riíastp.

"

,'

~

: .,

"

,

"

.

<

"

.

IAVANCE ES INSUFICIENTE: EXP~R,TOS I, EL DESACELERA PIS: INEGI Los ;mexicanos gan~~ 155,mil pesos' al año, en promedio

ADREHALIHA ; .

'

'.

. :r~::tt~f:&~3·..,~~~~~=Ó ·

Siete jóvene:s, dos de ellos me hores e dad , fuero n ' , secuest rados en ; el rn unicip io de ' Villagrtir), Veci nos de la zona protestaron ' po r el hécho y , amagaron co n má s ' bloq ueos, PÁGINA20

,

',

2

olí

CompetitiVidad , expllcó que si bien el crecimiento El Producto Interno Bru- del PIB per cápita en pesós to (PIB) por habitante se In- 'es positivo, resulta suma:' crementól.496 en el primer , mente bajo para las necesisemestre del año al ubicarse dades del país. en 155 mil 510 pesos anuales, "SI tuviéramos el bienesel mayor aumento en cuatro ' tar de Luxemburgo, el avanaños, Indican cálculos reali- ce del PIB per cápita no sería zados con datos del Institu-tan malo. pero para el nivel to Nacional de Estadística y de México es insuficiente". Geografía (Ineg¡). expuso Valeria Moy, directo-. Manuel Molano. dlrec- , ra general del observatoriO tor general ad junto del México ¿cómo vamos? = D= IN=E=R.= O-,I ~PA:':.::G::;,IN:.;;A=6-:-_ Instituto Mexicano para la POR PAULO CANTILLO

El Producto Inte rno Bruto retrocedió 0,2% en e l segu nd o tri mestre del a ño res pecto del inmediato a nterior. En ta nto, Hacienda ajustó a la baja su cálculo de crecimiento de entre 2.2 y3.2% a ent re 2 y 2.6%, DINERO I PÁGINA ()

,

,

COSTO 88 MIL MDP RENUNCIA A LA TEN ENCIA Entre 2012 y 2015, las entidades federativas dejaron de recibir 88 mil 445 millones de pesos por no cobrar en su totalidad el impuesto, _ _~D ::.:I:.:.: N~ E~ RO ~ 1 p~Á:::;G:.:.:(N.::.:A::.;.~ 8 __

. •

;" 'lO Fed ,úico Reyes Heroles Marcel;nb Perelló :, ' " ti Yu¡:¡'ria Sierra '" - - , - 12 Ana Paula OrdOrica - GLOflAL 2

TWITTER MÁS EMOJIS y REALI DAD VI RTUAL El sistema operativo de Google para dispositivos móviles anunció la liberación de la nueva versión,

@ANDROID Android

It's official! #AndroidNOugat starts rolling out today '

select #Nexus devices (5X, 6, 6P, 9 and Pixe l el. DINERO I PÁG!NA 11


POLÍTICA La ley 3de3, y otras anticorrupción, “gran avance”, no “mamada”, responde el INAI a Fox

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER ALICE COOPER SE POSTULA TAMBIÉN

23 de agosto de 2016 www.milenio.com

LÓPEZ-DÓRIGA ¿Qué necesita “Ni me retiré ni me nuestro deporte retiraron”, dice en olímpico? LA AFICIÓN El asalto a la razón P. 12

Paros masivos, solo en Chiapas y Oaxaca: SEP No hagan a los niños rehenes de sus demandas, exige Peña a la CNTE Ahora amenazan con boicotear hidroeléctricas, carreteras y gasolineras REPORTAJE Artesanos, en jaque; bloqueos ahuyentaron el turismo

P. 6 A 9 ARIANA PÉREZ

Pronóstico 2016

Hacienda recorta el PIB a entre 2 y 2.6% Aportela: no habrá nuevos gravámenes ni aumentarán los actuales Ahorro en luz: Conavi

ESCRIBEN

MARTES

AÑO 17 NÚM. 6080

En ambos estados más de 50% de escuelas cerró; en el resto abrió casi el total

HOY

NACIONAL

tribuna milenio LA EXPERIENCIA

Hillary subirá impuestos a ricos para educación e infraestructura P. 32

Créditos para energía solar en 32 millones de viviendas P. 24 Y 25

P. 14

La titulación en la Universidad Panamericana cumple con la normatividad oficial, pero “la Facultad de Derecho revisará” la tesis del Presidente, informó la institución académica.

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Gil Gamés p. 15 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar, Marco A. Mares p. 26/27/29 Nicolás Alvarado p. 36 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45 Jairo Calixto Albarrán p. 47

Ruiz Massieu

Incautadas en cuatro años, 40 mil armas Vienen de EU 7 de cada 10, señala la canciller; pide vigilar y regular el comercio mundial P. 22 (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín cmarin@milenio.com

¡ARRIBA LAS MANOS, SOY PROFE! La pinta que aquí reproduzco retrata la violencia en pandilla de la organización que actúa como delincuencia organizada y se hace llamar Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, financiada, como bien se sabe, por el erario, o sea, por los causantes que pagamos impuestos.

Se equivoca quien equipare la amenaza (ayer, en una escuela pública de Chiapas) con las que aparecen en muchos narcomensajes, porque las bandas abiertamente delincuenciales no esgrimen como coartada la palabra educación. Jurídicamente, activistas y golpeadores de la CNTE son “servidores públicos”: tan empleados de gobierno como los militares y policías acusados de delinquir. Y ninguna ONG (nacional o internacional) les reprocha violar los derechos humanos. Todas los alcahuetean.

enmilenio.com LEE LA PROFEPA OLVIDÓ 15 MIL ANIMALES SILVESTRES Y EXÓTICOS EN ZOOLÓGICOS EN: milenio.com/ciudad

$10.00


PREVISIÓN. La Consar propone duplicar la aportación voluntaria para el retiro; hoy es de 6.5% | 25 CULTURA | 20

NEGOCIOS | 24

La visión sexenal echa a perder los programas culturales del país, dice Horacio Franco

Contracción económica de 0.2% en el segundo trimestre del año; recorta Hacienda su estimación de crecimiento del PIBN a entre 2.0 y 2.6%

[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

[ MARGARITA JASSO BELMONT ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

LA ESQUINA

Una cosa es la negociación y otra es el chantaje y la extorsión con el futuro de los niños. Mientras los militantes de la CNTE no entiendan esa diferencia, está de más intentar algo. Por otra parte, ha quedado claro hoy que la fuerza de esa organización, aunque tiene altavoces en otros lados, está circunscrita a dos estados. Por ahí hay que empezar.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

MARTES 23 AGOSTO 2016 AÑO 21 Nº 7227 / $10.00 www.cronica.com.mx

®

Primero, la educación; después, diálogo: EPN Llama a no hacer rehenes a los niños; la educación pública seguirá siendo laica y gratuita, reitera .3

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS EN TOLUCA ]

Abrió casi el 100% de las escuelas en el país; en Oaxaca, sólo 47%; en Chiapas, el 42% Normal inicio de clases en prácticamente toda la república; en Michoacán abrió el 97% de los planteles

El IEEPO inicia un programa de clases por televisión para alumnos de maestros paristas de la Sección 22

.6 y 3

Tráfico de primer día escolar Largas filas de vehículos y padres de familia corriendo por la calle con hijos en mano fue lo que se observó ayer en el regreso a clases de casi 2 millones de estudiantes de nivel básico en la Ciudad de México. Presentamos una vista aérea del segundo piso del Periférico, a la altura de San Jerónimo y Eje 10 . .17

SAÚL CASTILLO

[ GERARDO GONZÁLEZ Y REDACCIÓN ]

ACADEMIA | 22

ACADEMIA | 23

Presentan investigadores de la UNAM un exoesqueleto para personas con parálisis lumbar

Beakman inaugurará la Feria del Libro Politécnico el próximo viernes en Zacatenco

[ ISAAC TORRES CRUZ ]

[ ANTIMIO CRUZ ]

ESCRIBEN FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ

UNO

MIGUEL ÁNGEL RIVERA WILFRIDO PEREA RAFAEL CARDONA

DOS DOS TRES

MANUEL AÑORVE WENDY GARRIDO LEOPOLDO MENDÍVIL ROSARIO AVILÉS JULIO BRITO

CUATRO CUATRO 6 26 26


www.elsoldemexico.com.mx

D

El

elsoldemex

@ elsolde_ mexico

Ciudad de México

Martes

23

de agosto de 2016 ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LI No. 18,350 PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVAEZ / Director PleClO

$10.00

Hacienda reduce el crecimiento del PIB y lo fija entre 2 y 2.6% • Se alinea a los pronósticos de la OCDE y el FMI para 2016 • La economía cayó 0.2% en el segundo trimestre respecto al primero: INEGI

• Juez le otorga suspensión definitiva contra vinculación

INFORMACiÓN: FINANZAS

FERNANDO APORTELA, subsecretario de Hacienda, admitió que la baja producción petrolera presiona la economía.

• Enfrentaría a HollariCfe; sorprende a . aspirant~s . POR CARLOS SUILA, CORRESPONSAL

INFORMACIÓN: 7A

LOS NIÑOS NO PUEDEN SER REHENES: PEÑA NIETO ·

ee

"

Hoy que regresan millones de niños a los aulas, debe reconocerse también el esfuerzo de los P0dres':

NTE

Aurelio Nuño Mayer Secretari o de Educación

t-

• No les asiste la razón para dañar a alumnos; exige iniciar las clases

"

Lo inmenso mayoría de los maestros homostrado su . compromiso con lo niñez y juven tud mexicanos':

• La apertura no está sujeta a manipulación y chantajes, advirtió

Juan Dlaz de la Torre Presid ente del SNTE

• La CNTE cumplió sus amenazas: cerro escuelas en 3 Estados I

La eNTEdebe presentar uno iniciativa antes de que su cerrazón provoque situaciones extremos': Jesús Zambrano Grijalva Presidente de la Cámara de Diputados

.• Arriban tres mil policías federales a Oaxaca y Chiapas ES UNA obligación del magisterio impartir educación y estar frente al grupo, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto al poner en marcha el inicio del ciclo escolar 2016-2017, en la escuela profesora Eudoxia Calderón Gómez, donde cursó el sexto grado de primaria. Hizo un enérgico llamado a quienes no acudieron a impartir clases. Rodeado de niños felices, el primer mandatario departió y recordó su infancia.

POR CARLOS LARA, VICTOR CASTILLO, CORRESPONSAL, Y EL HERALDO DE CHIAPAS

INFORMACIÓN: 3A, 4A, 5A Y 6A

Déficit de conductores en autotransporte del 60%, denuncia Canacar Los criminales violan los . derechos humanos: Sales

• Para evitar "choferes pirata'; promueve contratar mujeres POR JOS~ JUAN RAMIREZ

'. La policía está entre la vida y los delincuentes

Jel ,Sol be lrapunto

POR MANRIQUE GANDARIA

INFORMACIÓN: 17A

INFORMACiÓN: REPÚBLICA

Mujeres, ignoradas en mil.municipios; igualdad de género, ausente, dice el PRI POR ABIGAIL CRUZ

INFORMACiÓN: 7A

cia, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.

CelE!braron su día atendiendo emergencias y salvando vidas. Los primerostragahumo surgieron en el puerto de Vera cruz en 1873. y desde ese entonc~s son reconocidos por su valor y disciplina, a pesar de no contar con el equipo adecuado.

INFORMACIÓN: CIUDAD

ti~t;i',i'j 1I11I11I11I 11I11I1II1 11 1I 111 111I 11I1 1I 1I1!lIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIII III IIIII111I 11I 1I11I11111I11111I 11I11I11I11I11I!IIIIIIIIllllIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!IIIII111111111111111111111111111111111111111111111"1111111111111111 11111 1111 11 11

ALEJANDRODíAZ 14A PAUL KRUGMAN 14A JAIME ALCÁNTARA 15A JORGE SÁNCHEZ 15A SUPLEMENTO: MISiÓN POL[TlCA


ESPECIAL

UNA MÁS DE MICHELIN

APOYO SUSTENTABLE

MEDIARÁ SEDATU EN TEMAS DE PROPIEDAD EN PROYECTOS ENERGÉTICOS. PÁG. 8

ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN DE SU PLANTA 69. INVIERTE 510 MDD PÁG. 20

EN ALIANZA CON

AÑO XXXV Nº9660 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx

Baja SHCP previsión de PIB para 2016 INEGI. Confirma que se desacelera la economía

La economía mexicana se desaceleró en el segundo trimestre del año y creció 1.5 por ciento anual, con cifras desestacionalizadas. Ante estas circunstancias, la Secretaría de Hacienda recortó su previsión de crecimiento para este año. El rango, informó, estará entre 2.0 y 2.6 por ciento. Ya en este año, la previsión se había bajado una vez a un rango de 2.2 a 3.2 por ciento. Además, disminuyó en medio punto del PIB, a 3.0 por ciento, su previsión de déficit. “La economía se desaceleró”, dijo Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays, “pero probablemente sea temporal, ya que la información a julio indica un repunte”. ––T. Martínez / Z. Flores

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

PÁGS. 4 Y 5

Frena economía El PIB de México sólo crecio 1.5% anual en el segundo trimestre de 2016, la tasa más baja desde el primer cuarto de 2014. Var. % Anual

HACEN POSIBLE EL REGRESO

3.0

2.6 2.5

2.0

2.6

2.5 2.4

2.3

PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS ABRIERON LAS ESCUELAS CERRADAS POR LA CNTE PARA INICIAR EL CICLO ESCOLAR.

2.5

PORCENTAJE DE ESCUELAS QUE NO ABRIERON EN ESTADOS CON FUERTE PRESENCIA DE LA CNTE

2.4

58% 1.5

1.5

2T14

3T14

4T14

1T15

2T15

3T15

4T15

1T16

2T16

FUENTE: INEGI. SERIE DESESTACIONALIZADA.

TRANSPARENCIA FISCAL /PÁG. 6

Cada mes, Hacienda compilará 12 indicadores de ingreso, gasto y financiamiento público para dar un seguimiento “puntual” de la trayectoria observada y esperada de las finanzas públicas en los siguientes meses de 2016 y años subsecuentes.––Z. Flores––

COMPROMISO. IMPULSA EL GOBIERNO CAMBIOS PARA CASTIGAR LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS.

ESPECIAL

MAYOR AHORRO PARA LA VEJEZ

La Consar propone duplicar la aportación obligatoria, que desde hace 19 años está en 6.5 por ciento.

ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS

2

PÁG. 50

Postura de la Iglesia no es política, dice Segob PABLO USO DE HIRIART RAZÓN

44

CHIAPAS

53%

OAXACA

1%

GUERRERO

PARAN POCAS ENTIDADES

3%

MICHOACÁN ESPECIAL

MANTIENE LA CNTE MOVILIZACIÓN EN CDMX

PONE HACIENDA LUPA A FINANZAS PÚBLICAS

P E N S I O N E S / PÁG . 1 2

ESCRIBEN

CUARTOSCURO

Con excepción de Oaxaca y Chiapas, la SEP informó ayer que prácticamente 100 por ciento de los alumnos regresaron a clases. Luego de que la CNTE anunciara el domingo que habría paro en las entidades donde tiene movilizaciones, la SEP dijo que el saldo en la mayoría fue blanco. Por la mañana, Aurelio Nuño, titular de la SEP, dijo que si los maestros no daban clases, no habría diálogo. En la CDMX, maestros marcharon, exigieron el diálogo y anunciaron protestas para el 1 de septiembre. –– M. León / V. Chávez PÁGS. 42 A 45

PÁG. 44

SIN CLASES, NO HAY DIÁLOGO: EPN

EL PRESIDENTE DIJO A LOS MAESTROS QUE NO HABRÁ DIÁLOGO HASTA QUE TODOS LOS NIÑOS VUELVAN A CLASES. AL INAUGURAR EL CICLO ESCOLAR, DIJO QUE NO PUEDEN USAR A LOS NIÑOS DE REHENES.

ESPECIAL

La Iglesia no está violando ninguna ley cuando opina sobre la propuesta del presidente acerca de los matrimonios igualitarios. Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Gobernación, dijo: “ellos no tienen una postura política, sino de dogma”. ––S. Guzmán PÁG. 48

J. SÁNCHEZ NO HAY SUSARREY PLAN B

50

INDAGA IFT CONCENTRACIÓN ILÍCITA. PÁG. 23 BUSCA ELIMINAR CONDUCTAS ILEGALES EN FRECUENCIAS DE RADIO.

LUIS CARLOS DEMOCRACIA UGALDE EFICAZ

40

RAYMUNDO ESTRICTAMENTE RIVA PALACIO PERSONAL

46


MARTES 23 de agosto del 2016

Las grandes economías atraen más IED en el país

Nº 7079

$10

ECONOMÍA CRECERÁ ENTRE 2 Y 2.6%, PRONOSTICA APORTELA

SHCP prevé menor PIB para el 2016

Del 2014 al 2016, México captó 73,390 mdd, 2.6% menos que del 2011 al 2013. ESTADO MILLONES DE DÓLARES Ciudad de México 13,658 Estado de México 7,003 Nuevo León 6,800 Jalisco 5,732 Chihuahua 4,870

En el II trimestre hubo desaceleración económica, reportó el Inegi. Contención del gasto reducirá déficit público de 3.5 a 3 por ciento.

urbes y estados p30-31

Habrá más transparencia de ingreso y gasto: SHCP. en primer plano p4-5

Generación de transición marcará las pensiones

EMPRESAS Y NEGOCIOS ESTADOS CON MÁS EMPRESAS

3

BCS

53.2%

2

MÉXICO

Nayarit

la compra

de exportaciones de petróleo originarias de México en los últimos siete años, indicó la SE. empresas y negocios p24

ICA Y FERROVIAL ANALIZAN ALIANZA Las empresas presentarían una oferta en conjunto para construir la nueva terminal del aeropuerto. p25

Jalisco

3

Colima

91

Estado de México

EL MAPA DE LA CONCENTRACIÓN EN MERCADO DE LP En 17 estados del país, la distribución del gas tiene pocos competidores, lo cual inhibe el desarrollo del mercado. En cinco estados hay cuatro distribuidores o menos. Por otro lado, estados como Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Coahuila y el Estado de México operan con varias decenas de participantes en ese mercado, que tiene un valor de 8,000 millones de dólares.

La reforma educativa no está ni estará sujeta a negociación. foto: ap

EPN pidió a la CNTE no tomar a niños como rehenes. p38-39

p26

OMISIONES PREVALECEN A 3 AÑOS DE LA REFORMA

“Primero, educación; luego, el diálogo”

p14

p43

3

Campeche

Tabasco

48

FUENTE: CIDAC

56

Veracruz

4

México: número de empresas distribuidoras de gas LP registradas por entidad federativa*

EMPRESAS Y NEGOCIOS

José Fonseca

Nuevo León

Coahuila

EU HA REDUCIDO A

CNTE: ¿ya reventaron la liga?

41

45

valores y dinero p19

Joaquín López-Dóriga O.

*/ El número de empresas distribuidoras de gas LP registradas por entidad federativa fue calculado a partir del catálogo de permisos de la Sener, eliminando del conteo los permisos asignados a particulares, los cuales pueden ser otorgados a tiendas de autoservicio que venden gas LP y las empresas repetidas (i.e. múltiples permisos para un grupo empresarial que cuente con más de un permiso en la entidad).

ESTADOS CON MENOS EMPRESAS

Cotización determinará jubilaciones; irán de 30% a casi 100% del salario.

OPINIÓN Resaca olímpica

eleconomista.mx

Se aplicarán descuentos a los docentes faltistas: A. Nuño. En Oaxaca, 47% de las escuelas abrió; 42%, en Chiapas. foto: afp

México Evalúa precisó que los errores de las autoridades han fortalecido la oposición. p39


Ryan Lochte

Edad: 32 años Preseas: seis de oro, tres de plata y tres de bronce en los últimos cuatro Juegos Olímpicos.

www.razon.com.mx

POR UNA MENTIRA, RYAN LOCHTE PIERDE

1 MDD Y ARRIESGA 10 MDD MÁS

LAS FIRMAS Ralph Lauren, Syneron-Candela, Airweave y Speedo anunciaron ayer el término de su contrato; esta última destinará 50 mil dólares de los reservados al atleta para la ONG Save the Children; los 25 mil dólares que el Comité Olímpico de EU da a medallistas de oro también peligran; el nadador se disculpó por inventar que lo asaltaron en Río. pág. 31

MARTES 23 de agosto de 2016 » Nueva época » Año 8 Número 2252

PRECIO » $7.00

El Gobierno suspende diálogo con CNTE hasta que imparta clases EL PRESIDENTE Enrique Peña

Foto>Especial

EL MANDATARIO con alumnos de la primaria Eudoxia Calderón Gómez, ayer.

Sacerdote de la Arquidiócesis pide perdón a gays... y vocero lo desacredita » Álvaro Lozano, de la Comisión de Cultura, asegura: “la regamos con esa comunidad”; tres horas después Valdemar dice que el cura no tiene “ninguna representatividad” pág. 6

FIJAN POSTURAS

El trato de la Iglesia a la comunidad gay desató la polémica:

Álvaro Lozano Comisión de Cultura de la Arquidiócesis

Hugo Valdemar Vocero de la Arquidiócesis

“La Iglesia tiene que cambiar... expresamos una disculpa por todo el dolor que hayan sentido (los gays)”

“La Iglesia no se retracta ni se disculpa con ese sector de la población... lo de Lozano fue a título personal”

afirma que la Coordinadora no puede usar a niños como rehenes para cumplir sus demandas; reitera que la Reforma Educativa no está sujeta a negociación; inaugura el Ciclo Escolar 2016-2017 en la primaria donde cursó el sexto grado pág. 3

REVELA PRUEBAS EN SU INFORME

CNDH admite que en Tanhuato los 42 abatidos dispararon Por Carlos Jiménez

AVALA en la recomenda- LA RECOMENDACIÓN 4VG/2016En la investigación del caso ción que los sicarios die- el organismo de DH indica: ron positivo a estudios de rodizonato; es decir, estuvieron accionando armas en el enfrentamiento PARA elaborar el documento no pidió testimonios a los más de 90 agentes federales que participaron en el operativo pág. 8

»» En la página 38 se detalla que durante la investigación se realizaron 58 entrevistas; en ninguna se indica que pidieron testimonio a policías federales.

»» En pruebas de rodizonato 42 cadáveres dieron positivo; en la imagen, 10 de las evidencias ubicadas en la página 30.


Martes 23 de agosto de 2016

año v Nº 1264

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

descubre el fbi más correos de Hillary

Son casi 15 mil, los nuevos documentos no revelados Mundo p. 14

cigarro y refresco, la salvación

son 16 atletas entre la ´Elite

Después de las gasolinas, son los productos que más aportan al fisco

el diario sin límites

Negocios P. 15

Dxt. P. 20

La CNTE mantuvo boicot en más de la mitad de las escuelas de Oaxaca y Chiapas

Sin clases no hay diálogo, dice EPN El presidente Peña Nieto dio un ultimátum al magisterio disidente para que regrese a las aulas. Debido a los paros, 1.3 millones de niños no ingresaron a los salones; otras entidades con menos afectaciones fueron la CDMX, Michoacán y Guerrero México P. 4

La presidenta de la UNPF, Consuelo Mendoza, lamentó la suspensión de clases por marchas México P. 5

Justicia

Huye el responsable de la feria en donde murió una menor La delegación Cuauhtémoc revisa los permisos de la feria que se instaló en la Doctores, luego de la muerte de la joven en un juego CDMX P. 12

hoy Escriben

Daniel perales

Los niños son 
rehenes

de las escuelas, en todo el país, no iniciaron clases: sep

Días de paro cumplió ayer la Coordinadora

Inauguró el ciclo escolaR. Acudió a la pri-

maria donde cursó el sexto grado; lo acompañaron Eruviel y Nuño

una Mirada mexicana en el Franz Mayer Las imágenes premiadas de los fotógrafos Sergio Tapiro Velasco y Anuar Patjane estarán en la exposición World Press Photo. Sergio habló con 24 HORAS

World Press Photo

Educación

8.6% 100

vida+ P. 17

Esta semana, el INEGI publicará los datos de la inflación al cierre de la primera quincena de este agosto. No será un dato muy halagüeño porque incluirá el segundo gasolinazo consecutivo” Por Enrique Campos P. 15

Martha Anaya José Ureña

P. 6 P. 8

Juan Manuel de Anda Ana María Alvarado

P. 10 P. 18

Martha Figueroa Alberto Lati

P. 19 P. 23


#impactoeldiario EDICIÓN 3933

AÑO XII

CIUDAD DE MÉXICO, MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016

$3 PRECIO AL PÚBLICO

> EL PRESIDENTE ADVIERTE A LA CNTE QUE A NIÑOS Y NIÑAS NO LOS CONVIERTA EN REHENES DE SUS CAUSAS

> 08

PRIMERO EDUCACIÓN,, LUEGO DIÁLOGO: PEÑA POLÍTICA.- Ante la postura de la disidencia magisterial de no iniciar el ciclo escolar en la mayoría de las escuelas de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, y parcialmente en la CDMX, el Gobierno federal indica que la Reforma Educativa no se negocia • MARCHAN A GOBERNACIÓN • NO NOS PREOCUPAN AMENAZAS DEL GOBIERNO, DICEN LÍDERES • EL IEEPO IMPARTE CLASES POR TV • 26 MILLONES DE ALUMNOS SÍ INICIAN CLASES > 04 Y 05

> EL TITULAR DE SEGOB INAUGURA EL 55 PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES DE LA CIDH

VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS SERÁN CASTIGADAS: OSORIO > 07

NACIONAL

> 06

ESTADOS

ASEGURAN QUE ‘EL MAYO’ negocia liberación de hijos de “El Chapo”. Y que sí fueron “levantados” Archivaldo y Alfredo PROTESTA FRENTE A LA ARQUIDIÓCESIS Y EXIGE SER ATENDIDA POR EL CARDENAL NORBERTO RIVERA

NACIONAL

> 06

POLÍTICA

PEÑA Y SENADORES del PRI y Verde analizan agenda legislativa y reformas

COMUNIDAD GAY BUSCA ‘MESA’ CON LA IGLESIA; ‘NI DISCULPA, NI DIÁLOGO’: HUGO VALDEMAR Accu A ussaan n a obi bisp pooss de pr prom rom omover m el odio. El Padre Álvaro Lozano, de la Comisión de Cultura, los rec eccib be y ofre offrreece ce diisscu culp ulp pas as

ALGO IMPACTANTE QUE DEBES VER: RECORRE EL NUEVO PORTAL DE IMPACTO

> 03 > PRII aplaude defensa de Gil Zuarth a Peña Nieto

PURGATORIO

Adiós a las mesas, primero pupitres…


IJ La Prensa Oficial

• •

no habrá más diálogo con la CnTE si no da clases: Pena; descontarán el día a faltistas,

I:l @laprensaoem

W\'1w.ra-p ensa.com.mx

MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PErilODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

i

''J~

Elitoso inicio de clases en casi todo el país; abrió en Chiapas 42% de escuelas y en .~ I Oasaca ~o ~ . I ,

"

l

'


Niega Trump cambio en plan migratorio ..

Ver página 2

MART ES

23 oE

OVACIONES PfOWAQ I~ ecol(¡¡lIJ v ore Iflwmme un 113')üll OI;I!;líldO

o S T o .o E 2 o 1 6

I

NUM ERo

2422o

AÑO

LX 1 X

http://W WW. OVa el on es. eom

. ., nmero ,e ucaCIOll~ ,.. • ue o la o o: ella Mensaje a la eNTE, al comenzar nuevo ciclo

EL AJUSTE

Fernando Aportela.

Cae economía, y SHCP reduce PIB El gobierno de México rebajó el lunes sus expectativas para el crecimiento del país este año tras confirmar que la economía local se contrajo en el segundo trimestre, por primera vez en tres años, debilitada por una fuerte caída de la actividad industrial vinculada a Estados Unidos. El Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo un 0.2 por ciento en el segundo trimestre a tasa desestacionalizada, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), una leve mejora comparad€) con el descenso del 0.3 por ciento reportado de forma preliminar La Secretaría de Hacienda bajó sus expectativas de crecimiento para todo el año a un rango de entre un 2.0 y un 2.6 por ciento, desde el 2.2 yel 3.2 por ciento anterior, dijo el subsecretario Fernando Aportela. "La menor producción industrial

AG

en EStados Unidos y la menor plataforma de producción (de petróleo) sí obliga a una moderación en el rango de crecimiento", dijo el funcionario en rueda de prensa. El sector industrial mexicano, que envía gran parte de lo que produce a Estados Unidos, se contrajo un 1.5 por ciento entre abril y junio, en comparación con el periodo previo, su peor tropiezo desde enero de 2009. Por su parte, el sector servicios -el de mayor aporte al PIB- creció un 0.1 por ciento en el periodo, mientras que la actividad agropecuaria bajó un 0.3 por ciento en el segundo trimestre. Segón las cifras originales, el PIB subió un 2.5 por ciento interanual en el segundo trimestre, pero con el ajuste estacional, creció un 1.5 por ciento en un año.

ver página 4

Negoció El Mayo, y sí eran dos hijos ellos, el suegro de Iván Archivaldo conocido como El Chapiro. Esta versión fue confirmada por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín El Ismael Bojórquez, director del semaChapo Guzmán, sí estaban juntos nario Rfoooce, el más influyente en durante ellevantón del pasado 15 temas de delincuencia organizada agosto en el restaurante La Leche, en toda la zona del Pacífico. en Puerto VaUarta, Jalisco. El periodista comentó a Ciro Ambos ya fueron liberados y Gómez Leyva, en Radio Fórmula, están bien físicamente. La libe- que la información fue confirmada ración se debió a la mediación- por tres fuentes cercanas al caso. Expresó que estas personas no hecha por Ismael El Mayo Zamdieron detalles, pero indicaron bada García. Lo mismo ocurrió con otros que "ambos ya fueron liberados y cuatro sujetos privados -extraju- se encuentran bien". Ver página 6 dicialmente- de la libertad. Entre POR URBANO BARRERA

Cierran gays oficinas de la Arquidiócesis por algunos ministros religiosos. La dirigente de la Fundación Simpatizantes e integrantes de la ProDiana, Diana Sánchez, anunComunidad LGTBTTTI, vandali- ció que denunciarán ante el Consezaron y clausuraron las oficinas de la jo Nacional para Prevenir la DiscriCuria de la Arquidiócesis Primada minación (Conapred), al cardenal de México en protesta por las de- Norberto Rivera Carrera, arzobisclaraciones vertidas en el semanario po primado de México y a otros católico Desde la Fe, en contra del obispos por supuesta homofobia. Luego de un par de horas, una matrimonio igualitario. Ataviados con disfraces que sati- comisión de manifestantes fue recirizaban a los ministros de culto, bida por el Pbro. Alvaro Lazcano pintaron palmas de manos en color Platonoff, responsable de la Comirosado sobre las paredes de la Curia sión de Cultura de la ArquidióceArzobispal al tiempo que exigieron sis de México, ofreció disculpas a a la Comisión Nacional de Derechos los integrantes y ofreció ser el canal Humanos (CNDH), que emita una . para establecer un encuentto con el recomendación para frenar las mani- cardenal Norberto Rivera Carrera. Ver página 2 festaciones de odio pronunciad~s

No se puede privar a los niños y niñas de su derecho, dice TOLUCA, Méx.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que ante las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) primero está la educación y después el diálogo. "No habrá más diálogo si no antes garantizamos que niñas y niños puedan tomar y recibir educación en las aulas que hoy están cerradas; no habrá mái; diálogo si no garantizamos que niñas y niños de México puedan recibir educación. Primero educación, después diálogo; esa será la premisa que' m'a rque el actUal" del gobierno de la República", enfatizó. Al inaugurar el ciclo escolar 2016-2017 en este municipio, reiteró que el gobierno de la República ha abierto espacios de diálogo para atender distintas demandas y escuchar distintos planteamientos que, tanto el Sindicato Nacional de Tra~ bajadores de la Educación (SNTE), como la CNTE, han formulado sobre la reforma educativa. En la escuela primaria Profesora Eudoxia Calderón Gómez, en donde cursó el sexto año de educación básica, el presidente de la República subrayó que estos espacios de diálogo "no pueden estar supeditados, sujetos o manipulados, a partir de privar a las niñas y los niños de la educación a la que tienen derecho y que consagra y garantiza nuestra Constitución" . y aunque insistió en que el . gobierno de la República siempre mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas, lo único que no está sujeto a negociación alguna es lo que la reforma educativa prevé. "Porque el futuro de niñas y niños de México no es negociable, no se puede negociar" , acotó tras llamar a los gobiernos, maestras, maestros y sociedad en su conjunto, a darle elementos, herramientas a los niños del país para que realmente puedan enfrenta!; los retos del siglo XXI.

Ver página 3

~

I <.J

~

TOLUCA, Méx.- Enrique Pe/'\a Nieto, Eruviel Avila Villegas y Aurelio Nu/'\o Mayer. Nuevo ciclo escolar.

En 'Oaxaca y Chiapas~ no abre 50 por ciento POR CARMEN MEDlNA

En Oaxaca y Chiapas más de 50 por dento de las escuelas no iniciaron el ciclo escolar 2016-2017; mientras que en Guerrero, 99 por " ciento de las instituciones educativas abrieron normalmente en todas las regiones del estado y en Michoacán, 97 por ciento. Así lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) y detalló que en Oaxaca sólo 47 por ciento de los planteles abrió sus puertas, mientras en Chiapas, 42 por ciento. En el caso de la Ciudad de México operaron con toda normalidad cuatro mil 311 escuelas

de nivel básico y sólo 11 no iniciaron clases. La dependencia detalló que se inició formalmente el nuevo ciclo escolar 2016-2017 con una asistencia de 100 por ciento de los 26 millones de estudiantes de educación básica inscritos para ·este ciclo y de 1 millón 211 mil docentes en 226 mil planteles educativos en todo el país; "La jornada se caracterizó por un gran entusiasmo de todas las comunidades escolares las cuales saludaron además el hecho de que tanto las escuelas como los equipos, taIJ.eres, laboratorios, instalaciones y libros de texto gratuito

estuvieron listos y a tiempo para empezar el trabajo escolar", informó la dependericia. Diálogo, sólo con escuelas funcionando: Nuno

El diálogo entre el gobierno federal y la disidencia magisterial no se reanudará hasta que las escuelas se abran y estén dando clases, sentenció el titular de la SEP, Aurelio Nuño M aye r. Mencionó que 26 millones de estudiantes iniciaron este ciclo escolar 2016-2017 de Educación Básica en 226 mil planteles educativos en todo el país.

ver página 3

Clases por televisión OAXACA, Oax.- A partir de este lunes, el Instituto E's tatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, iniciará una programación con contenidos educativos para el ciclo escolar 2016-2017.

POR LlLLlAN REYES RANGEL

En un comunicado, se informó que el programa se denomina Educando TV, en el que se expondrán contenidos educativos, como una alternativa escolar al alcance del alumnado, docentes, madres y padres de familia. El director del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, expuso que esta

programación será una solución pedagógica ante el ausentismo y suspensión de actividades docentes, con el fin de garantizar los 200 días de clases en preescolar, primaria y secundaria, establecido por la Secretaría de Educación Pública en el calendario óficial.

ver página 7

VENTANA No deja de lloverle a Mé:rico.

OSORIO Exigen vecinos de Atenc;:otrabajo ' enelNAICM

Se aplica la ley a quien viola Derechos Humanos Pi¡lna2

KIRKUK, Irak.- Fuerzas de seguridad iraquíes quitan un chaleco con explosivos a un adolescente suicida. El fin de semana se produjo un atentado similar en una boda en Turquía, con saldo de 50 muertos.

OPINION .

DIAHABIL

.

..

.

Alberto Montoya

)

,~

.PágJna2



MARTES 23 AGOSTO DE 2016

EJEMPLAR GRAYO. i O

®www.unomasuno.com.mx/ O @unomasunomX/ Presidente Editor · Dr. NaiIn Libien Kaui

· . unomasuno.com.mx/ ~ Canal de Televisión l · Tota P

Din.'ctord General Dra . Karin.l A . Rochd

agistrado libado Barba•••

A no X.XXVll

Nr:\lERO )39~4

Peña Nieto: no habrá diálogo con eNTE si no regresan aclases

-

El Presidente afirmó que no habrá más reuniones si no garantizamos que las niñas y niños de México puedan recibir clases; Primero, la educación, luego el diálogo P.5

Reduce Hacienda pronóstico de crecimiento de la economía El subsecretario, Fernando !portela, señaló que debido al entorno externo adverso, se reduce la proyección de 3.5 a3. Opuntos porcentuales

P. 3

.

~

~

Moreno Valle vende el patrimonio de los poblanos

El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, presentó una solicitud de juicio político, además de una denuncia El diputado Julián Peña penal contra el magistrado del Tribunal Administrativo de la entidad, 1Uherto Barba Gómez, por abuso de poder y la aplicación de una "red I Hidalgo, criticó que el de corrupción". . P.-8-9 Congreso local.no defienda la propiedad ,de sus paisanos, yse Colurnnistas~ Javier Cruz 3/ !\Iatías Pascal 5/ A.rrnando Hernández 7/ Francisco Estrada 10 / Fernando Al Gómez 11 / Ricardo Perete 16 I ~1íguel Angel García 23 presten asu enajenación P 23

f i

j

.'J I


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México a 23 de Agosto de 2016 INICIO DE CLASES 2016 ­ 2017 Condiciona EPN diálogo a CNTE. ​El Presidente Enrique Peña advirtió a la CNTE que no habrá más diálogo con las autoridades si no garantizan el regreso a clases. Durante el arranque del ciclo escolar 2016­2017, manifestó que la educación no es negociable, por lo que no es aceptable que los maestros opositores a la reforma educativa tomen como rehenes a los niños. En la ceremonia también participaron el Secretario ​Aurelio Nuño​, y el líder del SNTE, Juan Díaz. Aurelio Nuño​, pidió reconocer a los maestros que han demostrado que esa profesión no es sólo un empleo, sino una "absoluta vocación de vida". ​(Reforma, 8 Col, Excélsior 8 Col y 14; Crónica, 8 Col y 3; Sol de México, 8 Col, 6 a 9; 24 Horas, 8 Col y 4; Impacto, 8 Col, 4 y 5; Universal, PP, 12 y 13; Financiero, PP y 44; Economista, PP, 38 y 39; Unomásuno, PP y 5; Prensa, PP y 3; Ovaciones, PP y 3 Razón, PP y 3) Inició ciclo con asistencia de casi el 100%: SEP. ​El ciclo escolar 2016­2017 dio inicio ayer con la asistencia de prácticamente el 100% de los 26 millones de estudiantes de educación básica inscritos para este ciclo, y de 1,211,000 docentes, en 226,000 planteles en todo el país, informó la SEP​. Señaló que tal nivel de asistencia a las aulas fue determinado con base en información proporcionada por autoridades educativas estatales. Detalló que, a nivel estatal y siempre con base en datos proporcionados por las autoridades locales, 27 entidades y la CDMX reportaron cifras de asistencia estudiantil y apertura de escuelas prácticamente del 100%. En un comunicado, la ​SEP añadió que en el caso de Guerrero 99% de las escuelas abrió normalmente en todas las regiones del estado. ​(Crónica, p. 6; Jornada, p. 4; Excélsior, PP y 16; Unomásuno, p. 4; Reporte Índigo, p. 17) Bloquean inicio de ciclo escolar. ​La CNTE cumplió su promesa: con el inicio del nuevo ciclo escolar regresó a los plantones, bloqueos y suspensiones de clases, pero no a las aulas. Frente a esta situación, la SEP a través de su titular, ​Aurelio Nuño​, lanzó un plan emergente para garantizar que los alumnos de los maestros del ala democrática no pierdan días de clases, y se anunció la impartición de cursos a través de televisión, que comenzarán a impartirse en los próximos días, en caso de persistir el paro. De esa forma, la SEP pretende atender la escasez de maestros con la que inicia el ciclo lectivo 2016­2017, donde casi 79,600 maestros decidieron


seguir en movilización por rechazo a la Reforma Educativa, según reconocieron fuentes oficiales de los gobiernos estatales de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero. (Reporte Indigo, PP, 16 y 17) Paros masivos, sólo en Chiapas y Oaxaca: SEP. ​La SEP ​reportó que sólo en dos entidades la disidencia magisterial obstaculizó el arranque del nuevo ciclo escolar: en Oaxaca sólo 47% de los planteles abrió sus puertas y en Chiapas las clases de educación básica se impartieron únicamente en 42% de las escuelas. Conforme a los datos de la ​SEP​, la CNTE impidió que en Oaxaca y Chiapas cerca de 3,500,000 alumnos, desde preescolar a secundaria, tuvieran clases. En Chiapas, la CNTE no permitió que se abrieran alrededor de 19,000 escuelas, a las que acuden 1,700,000 alumnos, en tanto que en Oaxaca la afectación fue en 11,459 planteles, lo que dejó sin clases a cerca de 1,800,000 estudiantes. ​(Milenio, 8 Col, 6 a 9; Economista, PP, 38 y 39; Razón, p. 4; Ovaciones, PP y 3; Unomásuno, p. 2) La SEP enrolará a maestros jubilados para que den calses. Aurelio Nuño​, aseguró que formará “misiones” de maestros para que den clases en las escuelas donde la CNTE mantiene el paro magisterial. En diversas entrevistas afirmó que “buscaremos a maestros voluntarios o maestros retirados que estén en la disposición de dar clases si esto se prolonga, que espero que no. Para que vayamos teniendo las condiciones para llevar las misiones que estén dando clases a los niños, porque es absolutamente inaceptable que los niños no estén en un salón de clases. Aurelio Nuño aclaró que desde ayer se comenzaron a contar las faltas de los maestros que no den clases, y que se tienen ya los reemplazos en caso de que se necesiten. (Financiero, p. 45; Sol de México, p. 5) SEP tiene un plan B: clases por televisión. Los niños recibirán clases por televisión si persiste la postura de los maestros de la CNTE de no cumplir con su labor de presentarse a las aulas. Aunque no es lo ideal, es un recurso para que los alumnos no se queden sin clases, dijo ayer el titular de la SEP, ​Aurelio Nuño​, en entrevista con Adela Micha. El funcionario puso como ejemplo a las autoridades educativas de Oaxaca, uno de los estados más perjudicados en sus salones de clase por el paro indefinido de la CNTE. Dijo que en esa entidad federativa se iniciaron transmisiones en la televisión pública de Oaxaca, con horarios bien definidos, de clases desde preescolar hasta secundaria para los alumnos cuyas escuelas están cerradas. ​(Excélsior, p. 14; Reporte Índigo, PP y 16) "Ciclo escolar comenzó en 100% de planteles". ​En el inicio del ciclo escolar 2016­2017, el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, señaló que el regreso a clases se desarrolló con normalidad y que entre 95% y 100% de las escuelas abrieron y operaron sin problemas, con excepción de Chiapas y Oaxaca, donde, en promedio, menos de 50% de los planteles fueron cerrados por profesores de la CNTE en demanda de la instalación de la mesa ​ de negociación con el gobierno federal. En entrevista con ​El Universal, el funcionario señaló que el Gobierno Federal continuará implementando la reforma educativa como lo ha hecho hasta el momento y llamó a los profesores para que cumplan con su deber y su obligación con los niños del país y se presenten a dar clases. ​(Universal, p. 12) Afectan protestas magisteriales a 4 estados. ​Miles de maestros de la CNTE protagonizaron una multitudinaria marcha en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en la que también participaron indígenas tzotziles del Pueblo Creyente, de diferentes municipios, estudiantes normalistas y padres de familia en contra de la Reforma Educativa. El IEEPO informó que las actividades en el estado se realizaron "en orden y sin incidentes" en 6,337 centros escolares que brindan atención a 438,750 educandos, de un total de 13,484 planteles de educación básica. En Michoacán integrantes de la


Sección 18 de la CNTE marcharon en las principales ciudades y aseguraron que su paro laboral alcanzó a cuatro de cada 10 escuelas. En Guerrero, la Secretaría de Educación estatal estimó que el inicio del ciclo escolar inició sin mayores incidentes. La CETEG también marchó en Chilpancingo como parte de sus protestas contra la Reforma Educativa. ​(Universal, p. 12, 13 y 15; Financiero, p. 43; Reforma, p. 3; Excelsior, p. 16; Crónica, p. 3; Ovaciones, PP y 7; Jornada, p. 5; Prensa, p. 4; Sol de México, p. 4; Récord, p. 41) Disidencia culpa al Gobierno Federal por no arrancar clases. ​El rechazo a iniciar el ciclo escolar 2016­2017, no es responsabilidad de la CNTE, sino del Gobierno Federal que no ofrece respuestas claras a las demandas del magisterio, señalaron líderes de Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México. El ex dirigente de la Sección 9 de la Coordinadora, Francisco Bravo, urgió al Gobierno Federal a reinstalar la mesa de negociación con la SEGOB. Mencionó que los profesores tienen la disposición de escuchar para avanzar hacia la resolución del conflicto magisterial; sin embargo, consideró que el Gobierno Federal está apostándole a desgastar el movimiento. ​ (Universal, p. 13; Jornada, p. 5) Exigen a SEP que garantice las clases. ​La Unión de Padres de Familia (UNPF) exigió a la SEP y a los gobiernos estatales garantizar el derecho de todos los niños a la educación, en especial en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Mediante un comunicado, la UNPF lamentó la decisión de la CNTE de no iniciar el ciclo escolar. La presidenta de la UNPF, Consuelo Mendoza, afirmó que “ya es momento de que se hagan valer los derechos de los niños y de que se les dé prioridad a los temas educativos por encima de los intereses políticos que afectan a esos estados. ​ (Milenio, p. 9; 24 Horas, PP y 5) Sección 22 no inició clases. ​El representante de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, Juan García, advirtió que el magisterio oaxaqueño regresará a clases cuando el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tenga la capacidad de resolver los problemas de este país. Al término de la marcha que partió del Monumento a Juárez y que culminó en la Plaza de la Danza, el profesor respondió que la Sección 22 ya trabaja en un calendario escolar alterno en el que se apoyarán para impartir su educación pedagógica alternativa en las comunidades. "Vamos a regresar a clases cuando hayamos logrado respuestas a nuestras demandas, el Gobierno solo ha servido a los intereses de los empresarios, la mal llamada Reforma Educativa solo obedece a mandatos de organismos financieros internacionales'','' acusó.​ (Sol de México, p. 4) "Amenazaron que me va a ir muy mal". ​En la Primaria 22 de Marzo, ubicada en el fraccionamiento Los Tamarindos, en Tehuantepec, una de las escuelas más grandes de Oaxaca, un grupo de 100 padres de familia que resguardan el interior, la entrada y la salida del plantel ante el posible arribo de los profesores disidentes de la Sección 22 de la CNTE, que llegaron tarde y sólo lograron concentrarse en el exterior, observando, aunque pacíficos. La directora María del Carmen López denunció que la"amenazaron que me van a sacar arrastrando de la escuda, que me va ir mal cuando todo esto termine.​ (Universal, p. 13; Reforma, PP) La S­22 propondrá su calendario alterno. ​Luego de suspender a medias el inicio del ciclo escolar 2016­2017, la Sección 22 de la CNTE anunció la implementación de un calendario escolar alterno, que evite poner en riesgo la educación de niñas, niños y jóvenes. Lo anterior lo expusieron durante el mitin que realizaron ayer en el marco de sus movilizaciones, que cumplieron 100 días en la entidad oaxaqueña, y en donde anunciaron la necesidad de implementar fechas alternas de inicio de clases, dependiendo de la respuesta que obtengan por parte de las autoridades federales. ​(Financiero, p. 45)


En Chiapas reinició clases el 42% de las escuelas. ​El subsecretario de Planeación de la ​SEP​, Otto Granados, expresó ayer su confianza en que la disidencia magisterial "que ha capturado la educación" en algunos estados, recapacite y no viole más el derecho que tienen los niños a la educación. Al informar que en Chiapas 42% de las escuelas reinició clases en el arranque, ayer, del nuevo periodo escolar, el funcionario resaltó que en esa entidad hay maestros muy responsables. Esta situación, aunada a la presión de los padres de familia y de la comunidad entera, puede hacer que el magisterio recapacite, insistió el titular de la subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación de la ​SEP​. ​(Crónica, p. 6; Economista, PP, 38 y 39) La lucha sigue. ​En conferencia de prensa la CNTE reconoció, sin precisar tampoco cifras que los estados mayormente atendieron al paro convocado fueron Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde las estimaciones apuntaron a una paralización promedio de casi el 20% de los planteles de educación básica. Daniel López, vocero de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas, aseguró que las cifras del paro magisterial en el inicio del año lectivo en esa entidad “son muy distintas a las vertidas por el Gobierno del Estado”, asegurando que no son unos cuantos los que protestan contra la Reforma Educativa, como lo aseguró el Gobierno Estatal, sino que el descontento es generalizado. ​(Reporte Índigo, p. 16) En CDMX, sí hubo actividades. El jefe de Gobierno Miguel Á. Mancera, informó que sólo 11 de las 4,200 escuelas de educación básica en la CDMX se vieron afectadas por el paro de labores convocado por la CNTE. Consideró que "el autoritarismo con el que está actuando el secretario Aurelio Nuño​, no le hace bien a nadie; por el contrario, abona al conflicto" y éste puede seguir creciendo, porque para el magisterio está claro de que no se llevó a cabo una Reforma Educativa, sino administrativa. ​(Universal, p. 15; Crónica, p. 17; Jornada, p. 4; Prensa, p. 6; Unomásuno, p. 4; Gráfico, p. 9) Se ve complicado el regreso, dice la CNTE, Sección 9. ​La Sección 9 de la CNTE, "analizaremos la jornada de este lunes, pero se ve complicado el regreso a clases" y considera desafortunadas las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario ​Aurelio Nuño​, en el sentido de que "si no regresan a dar clases, no habrá diálogo" En entrevista, su secretario general, Francisco Bravo consideró "desafortunadas las posturas del presidente Enrique Peña Nieto y el titular de la SEP, de no mantener diálogo con la CNTE hasta que los maestros regresen a dar clases.​ (Sol de México, p. 4; Excélsior,p. 14) Planteles sin clases serán denunciados: Aureoles. ​En Michoacán el nuevo periodo escolar inició en completa calma, en prácticamente la totalidad —97% informó la ​SEP federal— de las 12,208 escuelas, donde son atendidos poco más de un millón de alumnos. Al dar arranque al ciclo 2016­2017 en la Escuela Primaria Hijos del Ejército, el gobernador Silvano Aureoles dijo que los planteles que no iniciaron clases serán denunciados públicamente por medio de Internet. (Crónica, p. 4) En Guerrero, el 98% abrió sus puertas. ​Durante el reinicio del ciclo escolar 2016­2017 en el estado de Guerrero, el sector educativo y el gobernador Héctor Astudillo reportaron que un 98% de los 12,043 planteles abrieron sus puertas y un porcentaje mínimo no laboró. En entrevista, el mandatario estatal confió en que el inicio del nuevo ciclo escolar no tenga contratiempos, y que el reporte que le han confirmado los jefes de sector de las sub coordinaciones educativas, es que el 98% de los centros educativos reiniciaron con su operatividad.​ (Crónica, p. 4) El diálogo debe ser permanente: Barbosa. ​Ante la advertencia presidencial de primero educación y luego diálogo, la oposición en el Senado destacó que se equivocó el presidente


Enrique Peña Nieto con esa referencia. "El diálogo debe de ser permanente y no debe de agotarse nunca. Así es que me preocupa una declaración así. Ha fallado el diálogo, eso sí, hay un Gobierno que no resuelve sus problemas ni aplicando la ley, porque no se atreve a aplicarla, ni dialogando" dijo el senador perredista Miguel Barbosa. ​(Sol de México,p. 6) Anaya llama a defender educación. ​Al encabezar el inicio de la reunión Plenaria de los diputados federales del PAN, el dirigente nacional de este instituto político, Ricardo Anaya, pidió a los legisladores federales que su principal prioridad sea el tema educativo y la defensa del interés superior de los niños. Durante el arranque de la reunión plenaria en un hotel de la periferia de Cuernavaca, Morelos, Anaya pidió a los legisladores tomar como prioridad seis puntos para el próximo periodo de sesiones. ​(Razón,p. 5; Sol de México, p. 16) Felicita CCE a profesores "responsables". El CCE felicitó a los maestros "responsables y de verdadera vocación" que iniciaron hoy el curso escolar 20162017, y pidió al Gobierno Federal que se hagan los descuentos y "eventualmente los propios despidos" de los docentes que decidieron no regresar este lunes a las aulas en su lucha por la abrogación de la Reforma Educativa. "Es la ley y tenemos que cumplirla", dijo el presidente del organismo empresarial, Juan Pablo Castañón, en un mensaje de audio.​ (Jornada, p. 3; Excélsior, p. 15) SECRETARIO | SEP Elude Nuño si cesará a Castillo; en Río, resultado "consistente", dice. Aurelio Nuño, evitó dar una postura sobre la continuidad de Alfredo Castillo en el mando de la CONADE, y consideró precipitado que comiencen a rodar cabezas tras la participación de México en los Juegos Olímpicos de Río 2016. "Lo primero es que, más allá del ambiente y diversas polémicas, el resultado de nuestro país es consistente con lo que ha tenido en las últimas cinco Olimpiadas, el promedio de medallas es de cinco y es exactamente lo que se obtuvo", compartió ayer el titular de la SEP, en entrevista con Carlos Loret. "Me parece que por el tamaño del país, tanto económico como de población, deberíamos estar tirando mejores resultados". (Jornada, CP y 14; Universal, p. 7) El talento deportivo no se aprovecha. El legislador Renato Molina, Entrevistado en sus oficinas en la Cámara de Diputados, dijo que los resultados obtenidos por México en Río 2016 son una muestra de que el país carece de política pública del deporte que detecte talentos desde temprana edad y los apoye en su formación como deportistas. Agregó que incluso en el nuevo modelo educativo que presentó la Secretaría de Educación, a cargo de ​Aurelio Nuño​, se contempla una reducción de horas en la actividad física de los niños. Cuestionó la dirección de Alfredo Castillo al frente de la CONADE en México, quien, dijo, es un policía que en el ejercicio de la función pública sólo ha tenido malos resultados. ​(Economista, Los Políticos, p. 9­Entrevista) Piden hablar de diversidad sexual en textos de SEP. ​A un día del arranque del ciclo escolar, el diputado local del PRD, Víctor Hugo Romo, se pronunció porque en el nuevo modelo educativo y en los libros de texto se hable de diversidad sexual, matrimonio igualitario y anticoncepción. El legislador adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al titular de la SEP, Aurelio Nuño​, a promover un debate nacional respecto a estos temas. "No podemos limitarnos a quedar como simples observadores de la realidad, ante un presunto nuevo modelo educativo aprovechemos la oportunidad para dar un salto de calidad en cuanto a la enseñanza que reciben millones de niños en el país; particularmente en la ciudad debemos dar el primer paso", aseguró. (Universal, p. 6­Metrópoli)


El Correo Ilustrado | Por iniciativa oficial se debe abrogar la Reforma Educativa. ​De nuevo, el ​Secretario de Educación​, en vez de ayudar a resolver el conflicto que el gobierno creó con una punitiva, privatizadora y no consultada Reforma Educativa, recurre a sucias acciones: ante el inicio del paro nacional magisterial en mayo, amenazó con el despido masivo y el uso de 26 mil esquiroles para romper la huelga; ahora, con la continuación del paro, pide a los padres de alumnos convertirse en delatores de los maestros paristas y reportar los casos de las escuelas en las que se mantenga el paro. ​(Jornada, p. 2­Carta abierta) Lanzan modelo de alfabetización en EU. El director del INEA, Mauricio López, lanzó en Oxnard, California, el primer programa piloto de alfabetización en lengua indígena en Estados Unidos. En este proyecto también participan la ​SEP y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (Razón, p. 13; Crónica, p. 13) Reforma Educativa suma aval. ​Encuesta revela que 74% de los consultados dijo estar en favor de la Reforma Educativa. En el ejercicio, las nuevas leyes en la materia son identificadas como las más importantes del país, seguidas de la Reforma Energética. Entre quienes tienen una opinión formada sobre las reformas, la Reforma Educativa es por mucho la que una clara mayoría considera como la más importante para el país. ​(Excelsior, PP y 17) Docentes de UP Pachuca concluyen estancia de verano en EU y Canadá. ​Docentes que imparten la enseñanza de la lengua inglesa de la Universidad Politécnica de Pachuca realizaron la estancia de verano en EU y Canadá para perfeccionar sus competencias pedagógicas. Fue a través de la convocatoria publicada por la Dirección General de Relaciones Internacionales de la SEP que dos profesores de la UPPachuca obtuvieron los recursos para capacitarse a través de un curso de actualización d en la metodología de la enseñanza del idioma inglés, a realizarse en una universidad de EUA. ​(Unomásuno, p. 10) Lanzan programa trilingüe para mixtecos en California. ​Las secretarías de Relaciones Exteriores y de ​Educación Pública lanzaron un programa piloto de Alfabetización en Lenguas Indígenas en Estados Unidos, el cual se pondrá en marcha en la Plaza del Proyecto Comunitario de Organización Mixteco­indígena de la ciudad de Oxnard, en California, Estados Unidos. En un comunicado conjunto, las dependencias destacaron que se trata del primer esfuerzo de alfabetización trilingüe a escala mundial, a partir de una lengua indígena como el mixteco del sur bajo, que hablan miles de mexicanos que emigraron al vecino país y son originarios de varios municipios oaxaqueños. ​(Jornada, p. 32) SECTOR EDUCATIVO Observan omisiones de autoridades. ​Errores y omisiones de las autoridades educativas federales y estatales en la implementación de la Reforma Educativa a tres años de su promulgación han contribuido al fortalecimiento de la oposición a la misma, consideró Marco Fernández, investigador de México Evalúa. "Omisiones y errores de la propia autoridad y de los estados en muchos de los aspectos de la implementación de la reforma, esta oposición por parte de la disidencia, y la desinformación que muchas veces han utilizado para poder incrementar su oposición a la Reforma, se han fortalecido por estas omisiones y errores de autoridad educativa", dijo en entrevista. ​(Economista, PP y 39) Niegan amparo a maestros veracruzanos. ​La pretensión de maestros de Veracruz de que no les sea aplicada la Reforma Educativa, con el argumento de que son servidores públicos de un


estado "libre y soberano" no es válida, como tampoco su alegato de que la norma es inconstitucional por "discriminatoria", en razón de que reciben un trato distinto (como la promoción y permanencia en el empleo) al de los maestros del IPN. Así lo establece el proyecto de dictamen elaborado por el ministro Fernando Franco, que discutirá este miércoles la segunda sala de la SCJN, en el que se propone negar un amparo más a los profesores que demandan la invalidez de la reforma constitucional. ​(Jornada, p. 4) Entregará Eruviel becas a 200 mil jóvenes mexiquenses. ​Al poner en marcha, junto con el presidente Enrique Peña Nieto el ciclo escolar 2016­2017, el gobernador Eruviel Avila Villegas dio a conocer que para este periodo que inicia, en el Estado de México se entregarán 200 mil becas en diversas modalidades, con lo que se consolida como el estado que más invierte en educación y más becas otorga a sus estudiantes. ​(Ovaciones, p. 3; Jornada, p. 15; Excélsior, p. 12; Economista, p. 8) Piden cárcel a directora por “no inscribir a un alumno”. ​La acusación contra Claudia Ivonne es por “Ejercicio Indebido del Servicio”, supuestamente por negar en 2012 la inscripción de un menor en la escuela Francisco P. Miranda, que dirige desde 2011. El colegio, ubicado en la colonia Valentín Gómez, delegación Venustiano Carranza, fue literalmente reconstruido por Ivonne, pues a su llegada estaba a punto del derrumbe y con bajo nivel escolar. (Financiero, p. 51) Atenderán las zonas marginadas. ​El director general del CONAFE, Simón Villar, encabezó en Puebla la ceremonia para dar inicio al ciclo escolar 2016­2017 con el apoyo de jóvenes en comunidades marginadas. El CONAFE informó que más de 70 mil jóvenes van a cubrir servicios educativos en esas comunidades. Además, se repartieron seis millones de paquetes de útiles con una inversión de 580 millones de pesos. ​(Excelsior, p. 15) Hay mafias al interior del deporte. ​Para la senadora del PRI, Lilia Guadalupe Merodio, se requiere de una participación de la iniciativa privada para que ésta invierta en el deporte, pues dijo que no hay recursos públicos que alcancen. Al preguntarle si está de acuerdo con la propuesta de reformar el artículo 20 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para que quien sea nombrado titular de la CONADE tenga experiencia y conocimientos en cultura física, como lo han manifestado algunos legisladores, a fin de evitar que se repitan nombramientos como el de Alfredo Castillo, la senadora enfatizó: "El deporte mexicano y de cualquier otro país no debe ni puede depender de una persona. Por supuesto, no es suficiente, lo necesario es un conjunto de esfuerzos por parte de la CONADE, del COM y las federaciones deportivas. (Economista; Los Políticos, p. 11­Entrevista) "La medalla de Lupita en marcha, bofetada a CONADE". ​El profesor de marcha Juan Hernández, de 70 años, no pierde la jovialidad y un impulso cobra fuerza en su voz. Guadalupe González, su alumna a quien formó desde cero, ganó el viernes la medalla de plata en caminata 20 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con apenas tres años de experiencia y un puñado de competencias. Pero lo más importante: sin el apoyo de las autoridades que deberían fomentar el talento deportivo. "Esa medalla fue una bofetada a las autoridades que nos dieron portazos cuando necesitamos de su ayuda", dice al referirse a la CONADE, institución que dirige Alfredo Castillo. "Nadie sabe lo que sufrimos para llegar a esa medalla. Ahora las autoridades se quieren colgar esa presea".​ (Jornada, CP y 13) Vuelven otros medallistas. Los ocho estudiantes mexicanos de secundaria que participaron en la Competencia Internacional de matemáticas 2016 ganaron cuatro medallas de bronce y


menciones honoríficas, el concurso tuvo lugar en Chiang Mai, Tailandia, en el que hubo 283 estudiantes de 31 países. El certamen abarca cuatro áreas: álgebra, combinatoria, teoría de números y geometría. ​(Reforma, p. 18) El dinero no hace la presea. ​La CONADE erogó 12 millones 217 mil 328 pesos por las cinco medallas obtenidas en Río 2016, esto por concepto de apoyos a los atletas por me dio de FODEPAR más los premios a que se hicieron acreedores. Esto se inscribe en el marco de una tendencia a la baja del presupuesto asignado a CONADE, que este año fue de 2 mil 800 millones de pesos. "Si se analiza cuánto se gastó en cada deportista y se compara con lo que gastan grandes potencias como Inglaterra y Estados Unidos, nos daremos cuenta de que en México se gasta mucho menos. Eso hay que valorarlo en su perspectiva. Es lo más justo", evalúa en entrevista con ​El Universal, Ivar Sisniega, director de CONADE en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994­2000).​ (Universal, p. 6 y 7­Deportes) Forjan camino propio. ​Los logros del atletismo y del boxeo en los Juegos Olímpicos de Río 2016 fue producto de méritos propios de los deportistas, más que de los apoyos de las autoridades, estimaron los dirigentes de las federaciones de atletismo, Antonio Lozano, y de boxeo, Ricardo Contreras.​ (Reforma, 2­Cancha) SNTE | CNTE PRD pide a CNTE flexibilizar postura sobre la Reforma. ​Senadores perredistas entregaron a una comisión de la CNTE una propuesta de modificaciones a la Reforma Educativa para que la consideren como posible vía para destrabar el conflicto magisterial. La iniciativa, explicó la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, tiene tres ejes: respeto a sus derechos laborales, cambios a la fórmula de asignación de presupuesto educativo para las entidades e inclusión del tema de usos y costumbres en el ámbito de la enseñanza. El documento base fue elaborado por el senador Raúl Morón, pero le fueron incorporadas otras propuestas. ​(Universal, p. 14 y 15; Financiero, p. 43; Reporte Índigo, p. 4; Crónica, p. 4; Ovaciones, p. 3; Prensa, p. 8; Sol de México, p. 6; Excélsior, p. 15; Reforma 5) Analizarán un plan de reactivación en estados. ​La iniciativa privada se reunirá este miércoles con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para avanzar en la construcción de un plan de reactivación económica en los estados más perjudicados por las protestas de la CNTE. "El secretario de Economía es quien coordina los esfuerzos a nivel federal. pero esperamos que también podamos contar con la participación de los gobiernos locales, porque es importante reactivar estas economías del sureste mexicano", señaló ayer Juan Pablo Castañón, presidente del CCE. ​ (Excelsior, p. 15) Mensaje de apoyo del Peje a la CNTE costó a Morena $600 mil. ​La voz de AMLO, se escuchó el pasado 26 de junio a un costo de 598,560 pesos totales. Ese fue el desembolso que Morena realizó para instalar un sistema de bocinas levantadas por 12 grúas, lo que permitió escuchar los discursos del mitin en apoyo a la CNTE a lo largo de Paseo de la Reforma.​ (Crónica, p. 9) CARTONES Cartón. Aparece el presidente Enrique Peña Nieto frente a un espejo diciendo primero la educación y en el suelo aparece su tesis. ​(Metro 21 / Camacho) El rincón poético de Borgues​. Aparecen los secretarios ​Aurelio Nuño y Osorio Chong


cargando unos libros y una manzana, diciendo ahora si vamos a hacer temblar a la CNTE. (Impacto 3 / Búfalo) La devaluación deportiva​. Se dibuja al secretario ​Aurelio Nuño sentado en un escritorio y frente a él, un maestro que le dice y a este cuate… (en referencia a Alfredo Castillo) ¿No lo piensan evaluar? ​(Jornada 5, Rocha) Contra​. Muestra a una madre de familia jalándole las orejas al secretario ​Aurelio Nuño y a un miembro de la CNTE, diciendo ambos, ¡sí, sí, ya vamos a negociar! ​(Récord 41) QrR! | Nuño contraataca. Para evitar que los niños de Oaxaca se queden sin clases por la ausencia de los profesores marchistas, el ​Secretario de Educación lanzó un plan para que los chiquillos tomen clases vía televisión abierta.​ (Milenio, p. 46 / Karina Vargas) Río revuelto. Se dibuja a un pato con la leyenda “escuelas patito” con un niño agarrado en las patas volando sobre una manifestación de la CNTE. ​(Reforma 11, Calderón) Rebatiña​. Se da un forcejeo entre la SEP y la CNTE sobre un libro con un niño que dice reforma educativa ​(Universal 17 / Paco Baca) Para largo​. Se encuentra un niño frente a una puerta con un cartel que dice: ¡cerrada hasta que la cerrazón se abra! ​(Crónica 3 / E Rocha) Regreso a Clases​. Muestra a varios niños jugando y otros leyendo la reforma educativa, y dicen: si este se lo plagió al BID, al FMI, al Banco Mundial, a la OCDE, a Mexicanos Primero o a Claudio X. González. ​(Jornada 4 / El Fisgón) La tira cómica de Chepito​. Dos personas platicando, una dice encontré una manera de ahorrarme los uniformes, los útiles, colegiaturas, la otra responde ¿cómo es eso posible?, muy fácil, los inscribí en puras escuelas que están en paro. ​(Gráfico 2 / Chepito) Desenlace. La solución al conflicto entre la CNTE y la SEP al final: de la cuerda, se muestra una cuerda enredada. ​(Universal 24 / Naranjo) Desinflable portátil​. Muestra un inflable de Castillo desinflándose sobre una casa que dice Comisión para la seguridad y desarrollo en Michoacán y debajo de ellos, se muestran los pies de Paullete. ​(Economista 55 / Perujo) Cartón. Sobre los juegos olímpicos, casi al final, los mexicanos sacaron la casta… Ahora, hay que sacar al Castillo ​(Prensa 25 / Fabio) No soy medallita de oro​. Muestra a Alfredo Castillo en un podio y apunto de colocarle una soga en el cuello. ​(Economista 13 / CH) ARTÍCULOS Fiesta bajo amenaza. ​Excélsior documentó cómo en una década Oaxaca perdió, por suspensiones de clases, el equivalente a un ciclo escolar. Así, los responsables auténticamente impusieron pobreza, destruyeron un futuro más próspero para cientos de miles de oaxaqueños. Más allá de EPN o ​Nuño​, es inaceptable socialmente. Subleva. ¿Quién es él o los


responsables? La respuesta elusiva sería “el sistema”. Pero “el sistema” también lo conforman las acciones u omisiones de quienes están involucrados: la CNTE imbuida por un profundo autoritarismo disfrazado de carácter popular y las autoridades que lo permiten. Los privilegios de la CNTE desnudan un vergonzoso pacto de mutua corrupción: dineros contra apoyo político. (Excélsior, p. 10 / Federico Reyes Heroles) La conexión regia de la Reforma Educativa. ​De acuerdo con la SEP, mediante el pacto, el tecnológico privado capacitará, sin licitación previa, a 60 mil profesores del sistema público, a través de una plataforma que diseñó exclusivamente para los maestros de la dependencia educativa. Este número podría duplicarse. Aún más, la meta es llegar a un millón (de docentes) actualizados y mejor capacitados. El arreglo no tiene pierde. Según ​Aurelio Nuño​, al programa (en el que participan otras instituciones privadas y públicas) se destinarán 1,809 millones de pesos. ​(Jornada, p. 15 / Luis Hernández) ¿Y los niños? ​Ninguna culpa tienen los niños mexicanos, ni tampoco los comercios saqueados, las industrias bloqueadas o las vías de comunicación tomadas, de los errores de la reforma educativa. ¿Por qué entonces hacerlos víctimas de algo de lo que son inocentes y en lo que no participan? Esto no debe de ser, no se vale, no es justo ni beneficia en lo absoluto a México: al contrario, es negativo para nuestro País y además resulta contraproducente a la causa del magisterio inconforme, pues hace creer a la gente que este movimiento no tiene nada que ver con la educación, sino que es una insurrección política que persigue otros fines, quizás no sólo tumbar la reforma educativa, sino al Gobierno, o mínimo al Secretario de Educación​, o al de Gobernación. ​(Reforma, p. 9 / Manuel J. Jáuregui) Protección datos personales de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar. ​De manera complementaria, y como muestra del avance en la construcción de una cultura en materia de protección de datos personales en el aparato institucional de nuestro país, la ​SEP​, como autoridad reguladora del sector educativo, emitió las normas específicas de control escolar relativas a la inscripción, reinscripción, acreditación, promoción, regularización y certificación en la educación básica, que deben ser observadas por la toda autoridad educativa, tanto federal como estatal en los casos en que no cuenten con un instrumento regulatorio similar. ​(Financiero, p. 41 / Arelí Cano) Primero educación, después diálogo: EPN. ​Ayer, al iniciar el ciclo escolar 2016­2017, el Presidente de la el Muro de niños República, Enrique Peña Nieto, manifestó que "no habrá más diálogo si antes no garantizamos que niñas y niños puedan tomar y recibir educación en las aulas". ¿Asi o más claro? Y es que lo que está en juego, lo que maestros con intereses oscuros ponen en riesgo es el derecho a la educación de niños y adolescentes al no permitir la apertura de escuelas. Por fortuna, por la tarde lo dio a conocer la ​SEP​, casi 100 por ciento de los planteles abrió sus puertas, y así regresaron a clases alrededor de 26,000,000 de alumnos de educación básica y 1,211,000 docentes. ​(Prensa, p. 7­Editorial) La CNTE promueve la educación privada. ​La ​Secretaría de Educación Pública federal, y las respectivas de esos cuatro Estados van a enfrentar mayores retos. Van a tener que lidiar no solo con los actuales palistas y su ausentismo, sino con la necesidad de garantizar que más escuelas privadas de todo género en verdad contribuyan a educar a quienes son el futuro de esos Estados. ​(Sol de México, p. 14 / Alejandro Díaz) ¿Qué defienden el SNTE y la CNTE? ​El SNTE y la CNTE no están defendiendo el interés general de la sociedad mexicana; no están defendiendo el derecho de las niñas y los niños a una


educación de calidad, gratuita, laica y científica. Están, en sentido diferente, luchando por preservar los instrumentos con los cuales el gobierno priista mantiene el control político sobre los sindicatos y los trabajadores.​ (Excélsior, p. 10 / Jesús Ortega Martínez) El respeto a los derechos ajenos. ​En el debate se mencionó que dichos derechos deberían someterse a un ​test de proporcionalidad, esto es, que sean necesarias, que persigan un interés o una finalidad constitucionalmente legítima, y que sean razonables y ponderables en una sociedad democrática. Interesantes los aspectos que se enuncian, a los que agregaría la responsabilidad del Estado, por acción u omisión, de convertirlas no sólo en necesarias, sino en imprescindibles para preservar la existencia misma de los sectores movilizados, sean ejidos, comunidades con indígenas, campesinos o maestros democráticos de la CNTE, pues los de las otras siglas (SNTE) no requieren el esfuerzo de la protesta y movilización; tienen derecho de picaporte en el Gobierno Federal y, aún más, se aparecen oportunamente para cosechar el fruto de las protestas ajenas. ​(Jornada, p. 15 / Magdalena Gómez) La esquina. ​Una cosa es la negociación y otra es el chantaje y la extorsión con el futuro de los niños. Mientras los militantes de la CNTE no entiendan esa diferencia, está de más intentar algo. Por otra parte, ha quedado claro hoy que la fuerza de esa organización, aunque tiene altavoces en otros lados, está circunscrita a dos estados. Por ahí hay que empezar.​ (Crónica, PP) Que más jóvenes sepan menos. ​Ese rollo incluye un recorte probablemente severo en el gasto a la educación superior y a la educación en general, con las consecuencias enunciadas en el título de este artículo. El argumento teórico más sólido de la política llamada austera es una tontería, y dice así: Nadie puede vivir por encima de sus posibilidades. Como si la economía de una nación fuera igual a la de una familia. La austeridad en el gasto educativo frustra la vida de miles y miles de jóvenes mexicanos y recorta seriamente la tasa de crecimiento de la economía a largo plazo, haciendo permanecer en la estrechez o en la indigencia a las grandes mayorías que están fuera del uno por ciento. ​(Jornada, p. 14 / José Blanco) Río 2016, lección olímpica. ​Si bien las críticas se han centrado en la actuación de la CONADE y el conflicto con las federaciones respecto al apoyo brindado a los atletas que representaron a México en este encuentro, es necesario analizar más a fondo el proceso que ha permitido que el deporte y su difusión se encuentren tan abandonados en nuestro país. Entre otros objetivos, a la CONADE, organismo descentralizado de la ​SEP​, le corresponde impulsar las “bases sólidas para el desarrollo del deporte mexicano”, a partir de la instrumentación de políticas públicas de Estado; esto incluye no solamente la coordinación en la preparación de los atletas que asisten a competencias nacionales, mundiales y olímpicas, sino también la creación de programas de educación física en las escuelas. ​(Excélsior, p. 11 / Maximiliano Cortázar) COLUMNAS ANM | SEP Pulso Político | Controvertido inicio de clases. ​Mientras oficialmente se anunció que al inicio del ciclo escolar 2016­2017, la asistencia fue de un 100 por ciento en la mayoría de las entidades federativas, incluidas Guerrero y Michoacán, y la CNTE aseguró que en Oaxaca y Chiapas fue de 40 por ciento, el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario ​Aurelio Nuño​, advirtieron que si la disidencia magisterial no regresa a clases, no volverá a haber diálogo con ella. Al mismo tiempo, a lo largo del día hubo movilizaciones y bloqueos de parte de la Coordinadora para impedir el inicio del calendario escolar y por la tarde­noche, en la Ciudad de México, se congregaron grupos de profesores que están en contra de la Reforma Educativa para realizar lo que dijeron en llamar una “mega­marcha”, aunque no parecía que lo fuera a ser. ​(Razón,p. 6 /


Francisco Cárdenas) Desde el portal | No a niños rehenes. ​En Toluca, en la primaria "Profesora Eudoxia Calderón Gómez", de la colonia Santa Clara, donde estudió el sexto año de primaria el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que la reforma educativa es muy clara: tiene por objetivo central asegurar calidad en la educación, quiere asegurar a la niñez y juventud un futuro mucho más promisorio y de oportunidad. Y esto es lo que no podemos privarles, no podemos hacer rehenes a la juventud y niñez de nuestro país, a partir de ninguna causa ni de ninguna demanda. Acompañado del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el secretario ​Aurelio Nuño​, el líder del SNTE, Juan Díaz, el jefe del Ejecutivo pidió a los "maestros que están en oposición regresen a clases, primero educación, y después diálogo; esa será la premisa que marque el actuar del gobierno de la República. ​(Diario Imagen, p. 8 / Ángel Soriano) Clase Política | La Cosecha. ​A propósito de tolerancia, el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño Maye​r, advirtieron ayer nuevamente a los maestros de la CNTE que no habrá negociaciones mientras no se regularicen las actividades en todas las escuelas. Además, continuarán los descuentos a faltistas. El titular de la SEP informó que en Michoacán abrió el 97 por ciento de las escuelas, en Guerrero el 99 por ciento y en la Ciudad de México casi el total. En cambio, en Oaxaca y en Chiapas, con base en reportes de autoridades locales, el porcentaje de escuelas que laboraron normalmente descendió a 47 y 42 por ciento, respectivamente. ​(Crónica, p. 2 / Miguel Ángel Rivera) En la mira | La CNTE podría ganar la guerra. ​Ayer le pregunte a ​Aurelio Nuño por qué pagaron a los maestros en Chiapas que durante dos meses cerraron las escuelas; me dijo que debido a que las escuelas estaban cerradas y era físicamente imposible dar clases. Entra entonces una justificación legal para la ausencia, hay sanciones para directores y supervisores por mantener cerradas las instalaciones, pero los disidentes, por otro lado, alegan el cierre de las escuelas y en los hechos participan activamente en los paros. Una laguna legal que nos toma el pelo a todos. También ahí ganó la CNTE. ​(Universal, p. 9 / Luis Cárdenas) Sólo para iniciados | Agotados tiempo y paciencia, mano firme a profesores. ​Las condiciones están dadas para que, como de nueva cuenta amenaza ​Aurelio Nuño​, se descuente a los profesores su ausencia de ayer en las aulas y para que, si se cumple la ley, en cuanto cumplan 4 fechas consecutivas sin asistir a dar clases sean cesados. En otras palabras, hoy es el tiempo de la mano firme. ​(Impacto, p. 3 / Juan Bustillos) Punto de vista | Soledad presidencial… ​A unos días de concluir su cuarto año de Gobierno y entrar de lleno a la sucesión presidencial y ante la incapacidad negociadora que permitiera llegar a acuerdos de sus secretarios de Gobernación y de Educación, no hubo hacia a dónde hacerse: permitir lo que Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño​, con sus equipos de trabajo, dejaron pasar o tomar la decisión de imponer el Estado de Derecho y salvaguardar los derechos humanos de millones de niños y adolescentes. No había opción. (Sol de México, p. 2 / Jesús Michel Narvaez) Serpientes y escaleras | La extraña flexibilidad de Nuño. ​Cuándo se trata de analizar números y porcentajes, el secretario de Educación, ​Aurelio Nuño​, puede ser muy flexible. Por ejemplo, si más de 1,300,000 niños en el país no pudieron iniciar ayer el ciclo escolar por el paro de la CNTE la cifra no es importante y, en su balance, el secretario sólo dirá que “casi el 100% de escuelas” reiniciaron ayer clases, minimizando a ese 1.3 millones de niños. Pero sí se trata de valorar las cinco medallas que obtuvo una delegación olímpica mexicana en Río de Janeiro


formada por 126 atletas, entonces el resultado es “consistente con el promedio” de medallas que siempre obtiene nuestro país en Olimpiadas y no amerita pensar en la renuncia del titular de la CONADE, Alfredo Castillo.​ (Universal, p. 11 / Salvador García Soto) Día Hábil | Perdón a Castillo. ​Ayer, ​Aurelio Nuño​, secretario de Educación Pública, comenzó a perfilar el perdón para Castillo Cervantes, director de la CONADE, al asegurar en diversas entrevistas que la cinco medallas de Río 2016 son el promedio de lo obtenido en otras Olimpiadas. O sea, todo está como siempre, ¿para qué cambiar? (Prensa, p. 2 / Alberto Montoya) Pepe Grillo | El viejo truco de la consistencia. ​La delegación mexicana en los Juegos de Río 2016 tuvo un cierre de ensueño. En el penúltimo día de competencia se consiguieron tres medallas. El desempeño de los atletas medallistas generó alegría y legítimo orgullo. Pero no sólo eso. Evitó un juicio sumario en contra de Alfredo Castillo, todavía titular de la CONADE. El jefe de Castillo en el organigrama del Gobierno Federal es ​Aurelio Nuño​, titular de la SEP, que se dio tiempo entre los apuros del primer día de clases, para recordar que la actuación de México fue consistente con la de las últimas cinco olimpiadas. O sea que nos fue como siempre nos va. No quiere decir que Alfredo Castillo ya la libró, sino que tal vez, si los astros se alinean, llegue a cargar los peregrinos.​ (Crónica, p. 3) Sube y Baja | Reprobado. Aurelio Nuño, ​titular de la SEP, no fue capaz de ofrecer un argumento lógico cuando le preguntaron del presunto plagio de tesis de titulación del presidente Enrique Peña Nieto.​ (Gráfico, p. 16) Ruleta Rusa | Peña, plagiar y que te cachen. ​Aristegui Noticias publicó: "El actual Presidente de México plagió al menos a 10 autores en su tesis para obtener el título de Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana. Uno de ellos fue Miguel de la Madrid". Sí: tenemos un presidente pirata. Reacciones: ​Aurelio Nuño​, presunto secretario de Educación Pública, dijo en entrevista "No conozco el reportaje, pero es mentira" y de una vez nos paró en seco con eso de que la "SEP no investigará el asunto"; luego el vocero presidencial mandó un comunicado: "El licenciado (aunque haya plagiado, ¡todavía es "lic"!) Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años. (Más por más, p. 5 / Nacho Lozano) Imeca político | El presidente Peña habló claro, ​¿y luego? Se preguntó y se respondió sobre el tema de la sucesión presidencial en las elecciones del 2018 y en ese caso, obvio, el presidente Peña Nieto ni dijo que sí, tampoco que no, en cuanto a si tiene preferencia ­por lo que hace a la o al candidato del PRI­ por alguno de los que se nombran como son los casos de Videgaray, Osorio, Nuño​, Meade y los que se acumulen esta semana. Acaso dijo algo que en casos como el que comentamos un político, político dice: Que los tiempos no han llegado, que las condiciones del país demandan pensar profundo para resolver problemas nacionales. (Misión Política, p. 10 / Carlos Zamarrón) Alhajero | El día que Osorio llegó tarde. ​Ocurrió en el funeral de María Angélica Miner de la Concha, esposa del senador Emilio Gamboa Patrón, el 8 de agosto pasado. Al arribo de Enrique Peña Nieto, las miradas de los asistentes se fijaron en el mandatario y aquéllos ­además de Angélica Rivera­ que le acompañaban a su arribo: el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el titular de Educación, ​Aurelio Nuño​; y el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda. Se acomodaron para la guardia de honor. Lo sucedido en el funeral, más lo que se ha venido acumulando en contra del secretario de Gobernación desde las elecciones del 5 de junio pasado ­los ataques de la iniciativa privada por su actitud ante la CNTE, el aumento de la violencia,


Tanhuato­, lleva a pensar que la relación de Peña con Osorio está en un mal momento. (24 Horas, p. 6 / Martha Anaya) Los malosos | Peña Nieto recibe al priísmo parlamentario. ​Buen ánimo, en Los Pinos, en la reunión del Presidente Enrique Peña Nieto con la bancada de Emilio Gamboa Patrón. El Ejecutivo, acompañado de Miguel Osorio Chong, ​Aurelio Nuño Mayer​, Arely Gómez, Humberto Castillejos y el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, habló con los senadores, en una comida de tres horas y media, la víspera de la plenaria en Ixtapan de la Sal el próximo lunes. ​(Impacto, p. 3) Astillero | Diálogo, sólo si hay clases. ​El secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño Mayer​, pudo incluso retomar aires parecidos a los que asumía antes de Nochixtlán, al rendir parte oficial de lo sucedido durante el lunes, en cuanto a porcentajes de asistencia a clases en todo el país. Antes y ahora ese funcionario ha ofrecido cuentas que muestran en vías de triunfo a la Reforma Educativa (que es causante de todo el problema), al gobierno del que forma parte y, desde luego, a él, titular de la SEP. Si fueran ciertos sus reportes, la oposición a la mencionada Reforma sería inexistente desde meses atrás, constreñida a unos cuantos puntos geográficos, con una debilidad casi agónica.​ (Jornada, p. 8 / Julio Hernández López) Sobre la marcha | La tesis. ​Ayer el inicio de clases quedó marcado por la oposición de la CNTE a comenzar el periodo 2016­2017. Logró cerrar planteles en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero principalmente, todo ante su demanda de abrogar esa reforma. La ​SEP sentencia que sin clases no habrá diálogo; en cambio, sanciones, despidos y reemplazos están en el horizonte inmediato. En este relevante contexto para todos, se da a conocer que la tesis con la cual el Presidente Peña Nieto se tituló carece de las citas y las referencias de rigor. De cada 100 mexicanos que inician primaria sólo 13 alcanzan un título profesional. Las tesis son el paso final obligado para cerrar un ciclo. ​(Razón, p. 12 / Carlos Urdiales) Bajo sospecha | Caminito a la escuela. ​El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que si no había clases se cancelaba la negociación, y ojalá que lo cumpla. Por su parte el líder de la Sección 7, José Luis Escobar, dijo que las escuelas mantendrán el paro en Chiapas hasta que el gobierno decida abrogar la Reforma Educativa. Aseguró además que no temen a las represalias de la ​SEP​. “¿Cómo va a despedir a 130 mil (maestros)?... nos descontó y nos lo devolvió, nos retuvo nuestras quincenas y nos las pagó; entonces para qué seguirle haciendo al juego que solamente daña a la educación misma”. El regreso a clases fue un éxito en gran parte del país, pero se tiene que recuperar el control en Oaxaca y Chiapas y garantizar la gobernabilidad. (Razón, p. 14 / Bibiana Belsasso) Ventana | Los reprobados. ​Apenas inician el ciclo escolar y el último tramo del sexenio y la lista de "reprobados" es profusa. En la gran escuela nacional muy pocos superan de panzazo la evaluación de la ley, la política y la opinión pública, y en cambio son demasiados quienes cargan con un desempeño infame… Citó a algunos de los últimos reprobados de moda. Los gobiernos federal y estatales, por su incapacidad para desactivar el conflicto magisterial. Diálogo de sordos, negociaciones sin rumbo, concesiones que rayan en la claudicación a cambio de acuerdos opacos que se extienden sin límite de tiempo. El presidente sentencia: primero educación, luego diálogo y la ​SEP ofrece clases por tele y asusta con más retenciones salariales y despidos de maestros incumplidos. ​(Universal, p. 8 / José Cárdenas) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO


Vanguardia política | Presidente Peña, el tan necesario golpe en la mesa a la CNTE. ​Desde Toluca, en la escuela en la que el presidente Enrique Peña Nieto cursará el sexto año de primaria, lanzó la advertencia a los "maestros" de la CNTE, que hicieron todo para que el ciclo escolar 2016­2017 no arrancara. Concretamente, les dijo el Jefe del Ejecutivo: "No habrá más dialogo si no antes garantizamos que las niñas y niños puedan recibir la educación en las aulas. Primero la educación y luego el diálogo". Al parecer, el mandatario ha dado el tan necesario golpe en la mesa, en un intento porque la CNTE salga de la cerrazón y terminen por entender "cosa que se ve muy difícil, por cierto­, que la educación no puede estar sujeta a un "diálogo" en el que los "profesores" de la Coordinadora exigen que se les devuelvan sus privilegios. ​(Sol de México, p. 11 / Adriana Moreno) Confidencial | Revés a la CNTE. ​El “paro nacional” convocado por la CNTE el día de ayer tuvo un eco bastante menor al esperado y quizás ponga a pensar a los dirigentes de esa organización. Sólo Oaxaca y Chiapas pararon clases, y apenas en la mitad de las escuelas. En la CDMX, Guerrero y Michoacán, donde la CNTE tiene fuerza, la respuesta fue prácticamente nula para los promotores de la huelga. Y en el resto del país simplemente nadie paró actividades. ¿Se entenderá el mensaje o se seguirá de frente?​ (Financiero, p. 42) Bajo Reserva | Ven fracaso en alianza CNTE­Morena en la CDMX. Los que fallaron otra vez y no pudieron detener el inicio de clases en la Ciudad de México fueron los delegados de Morena. Nos dicen que a pesar de haber operado en 5 delegaciones y ser el principal apoyo de la CNTE en la Ciudad, solamente lograron el cierre de 11 escuelas. La propia CNTE, nos dicen, ya duda de los jefes delegaciones morenos, pues no saben si en realidad no pudieron operar o no quisieron pagar el costo. Lo cierto es que sin importar cuál haya sido la razón del fracaso, los que ganaron fueron los niños capitalinos, ya que se logró el inicio de ciclo escolar en 99% de los planteles en la Ciudad de México. ​(Universal, p. 2) En privado | Lo suyo es el conflicto. ​A lo largo de los últimos 30 años, el ​modus operandi y razón de ser de la coordinadora ha sido el conflicto, la confrontación, y desde ahí, no desde los acuerdos, ha logrado todo lo que ha obtenido a lo largo de esos años incluido el control absoluto de la política educativa de Oaxaca desde tiempos del gobernador Heladio Ramírez, quien les entregó la Secretaría de Educación Pública local, desde las directivas educativas hasta el presupuesto, pasando por el control de maestros, directores y comisionados, planes escolares, planteles y plazas, promociones y sanciones. Al aprobarse la reforma educativa y arrebatarle la rectoría de la educación en Oaxaca, la coordinadora perdió todos los privilegios; por tanto, el control. Le quitaron el IEEPO, y el manejo del presupuesto, las plazas y los maestros. También el mecanismo de castigos y promociones, que eran para premiar o sancionar, no el ir a clases, sino el acudir o no a mítines, marchas, plantones, paros. ​(Milenio, p. 3 / Joaquín López­Dóriga) Uso de razón | Se agotó el diálogo con la CNTE. ​La CNTE cumplió su amenaza y mantuvo la huelga en el inicio del ciclo escolar en Oaxaca y Chiapas. Esa mesa de negociación con el gobierno está agotada. No hay nada más qué hablar. Durante las conversaciones en Bucareli, a la CNTE se le dio la revisión de la evaluación a maestros, se liberaron a sus dirigentes presos por delitos graves, y se le dio rango de interlocutor político mientras delinquía en calles y carreteras. Ya no hay nada más que conversar con la CNTE, pues dejó a millones de alumnos sin clases, al tiempo de haber recibido amplias concesiones en la mesa de diálogo. Había que actuar con buena fe, escuchar y negociar, pero de la parte de la Coordinadora no hubo un solo gesto para frenar sus desmanes. Al contrario, impidió el regreso a clases en Chiapas y Oaxaca. Lo que procede es el despido de los maestros cuando cumplan tres días sin asistir a sus labores. (Financiero, p. 44 / Pablo Hiriart)


Campos Elíseos. ​"No habrá más dialogo si no antes garantizamos que las niñas y niños puedan recibir la educación en las aulas”. Primero la educación y luego el diálogo. El Gobierno de la República siempre mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas, pero a lo único que no está sujeta a negociación es la reforma educativa", dijo ayer Enrique Peña Nieto. Pero, ¿qué sucedió en algunos estados?, ¿que hay con el uso de la fuerza en las protestas magisteriales? Se lo comento en la edición online. Ahí también lo que piensa Fox de la #3de3. (Universal, p. 17 / Katia D’Artigues) Frentes Políticos | I. Apoyo. ​Los maestros de la CNTE se movilizan cobijados por su derecho de manifestación, pero pierden adeptos. La ciudadanía que, en algún momento los vio con simpatía, a estas alturas los repudia. Se lo han ganado, afectaron la economía de miles de familias y de empresarios. El sector privado respaldó la decisión del presidente Peña Nieto de cancelar el diálogo con los maestros inconformes con la Reforma Educativa, hasta que se presenten a clases. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que es necesario que el conflicto se resuelva mediante un diálogo pacífico que “no afecte a terceros”. Demasiados daños ya. Y los niños como rehenes. ​(Excélsior, p. 11) El asalto a la razón | ¡Arriba las manos, soy ​profe! ​La pinta que aquí reproduzco retrata la violencia en pandilla de la organización que actúa como delincuencia organizada y se hace llamar CNTE, financiada, como bien se sabe, por el erario, o sea, por los causantes que pagamos impuestos. Se equivoca quien equipare la amenaza (ayer, en una escuela pública de Chiapas) con las que aparecen en muchos ​narcomensajes, porque las bandas abiertamente delincuenciales no esgrimen como coartada la palabra ​educación.​ (Milenio, PP / Carlos Marín) Redes de poder | Solución magisterial. ​El conflicto magisterial ha obligado a que toda la clase política del país saque sus mejores dotes de imaginación para intentar resolver el problema educativo del país. Una de las soluciones más controversiales será propuesta por el senador panista Francisco Búrquez, quien planea darle a la CNTE donde más le duele: el dinero. El senador sonorense propone que en lugar de que la Federación entregue dinero a los sindicatos que luego chantajean al gobierno, los recursos sean entregados directamente a los padres de familia Es tanto el dinero que se da al gremio magisterial, dice Búrquez, que alcanzaría para darle bonos de hasta 35 mil pesos a cada alumno del país. ¡Vaya que eso sí calaría hondo en la CNTE!​ (Reporte Indigo, p. 3) Periscopio. ​Ni medio músculo mostró ayer la CNTE, para fortuna de la educación en México, en el intento de boicot al inicio del Ciclo Escolar 2016­2017: en Michoacán abrieron 97 por ciento de los planteles, en Guerrero 99 por ciento y en la CDMX sólo 11 escuelas cerraron. En Oaxaca y Chiapas, donde tiene su mayor fuerza, no lograron cerrar más del 60 por ciento de los planteles. (Razón, p. 8 / Raymundo Sánchez) Los puntos sobre las íes | La economía y el poder. ​La CNTE es un gran problema, no precisamente porque haya maestros inconformes con la Reforma Educativa, sino porque es un movimiento revolucionario contra la legalidad establecida. Y el Estado mexicano además de jugar a que los entiende y a que los va a controlar, debería empezar a tratarlos como lo que son, es decir, como el enemigo en esta realidad que ahora estamos viviendo. (Reporte Indigo, p. 3 / Antonio Navalón) Itinerario político | ¡”Maestros” que no tienen madre! ​Pudiera parecer extremo, pero en México no estamos lejos del adoctrinamiento de niños, reclutados para "la causa" de la CNTE,


para el vandalismo y la guerrilla urbana, financiados con dinero público. Y abundan las pruebas de que la criminal CNTE utiliza el adoctrinamiento de niños de primaria y secundaria para lanzarlos a la calle como escudos infantiles y promotores de sus delirantes demandas de tirar la reforma educativa y recuperar el botín de miles de millones de pesos de la educación pública. (Milenio, p. 14 / Ricardo Alemán) Conjeturas y refutaciones | Educación y democracia. ​No podemos aceptar el abismo que hay entre las escuelas en nuestro país: la desigualdad educativa es inaceptable. La democracia mexicana no avanzará mientras que algunas escuelas, sobre todo las privadas, cuenten con todos los elementos humanos y materiales para cumplir con su misión y otras, muchas de las escuelas públicas, sean insuficientes en todos sus indicadores. ​La calidad de la educación debe ser tan buena en las escuelas públicas como en las privadas, en las rurales como en las urbanas, en las oaxaqueñas como en las de la capital. El Estado tiene que asegurarse de que todos los niños vayan a la escuela y de que todas las escuelas sean igualmente buenas (tomando en cuenta, claro está, las condiciones particulares de cada una de ellas). ​(Razón, p. 10 / Guillermo Hurtado) Política cero | Patria o muerte, venceremos. ​Parece que cuando el licenciado Peña dijo que ya no quería escuchar malas noticias, en realidad estaba pidiendo lo contrario. En vez de apoyarlo con notas amables, de reconocimiento a su heroica labor al frente de la patria, nomás nada. Incluso el pequeño racimo de medallas obtenidas en el último momento en Río venía acompañado de críticas de nuestros campeones olímpicos, que dejaron en claro que sus logros no se debían necesariamente al apoyo de esa agencia de viajes que es la CONADE. Eso bastaría para inquietar a cualquiera, sobre todo cuando lo más lógico era que, dados los logros deportivos, don Alfred sería la persona idónea para encabezar las negociaciones con la CNTE. (Milenio, p. 47 / Jairo Calixto Albarrán) Rozones | CNTE, anulada en la CDMX. La coordinación entre los gobiernos federal y de la CDMX quedó de manifiesto ayer, al neutralizar el llamado de la CNTE a boicotear el regreso a clases en la capital. Sólo once de las cuatro mil 200 escuelas cerraron. Por supuesto, la presidenta de la Comisión de Educación en la ALDF, Cynthia López Castro, aplaudió la labor de los gobiernos, de los maestros y de las maestras que garantizaron el derecho de los niños a recibir educación. ​(Razón, p. 2) Verduguillo | Sureste de México, pobre y abandonado. ​Si revisamos los indicadores de desarrollo social, de pobreza, de marginación, observamos con detenimiento que en los primeros lugares, están los estados del sureste de la República, es decir Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, si revisamos los indicadores de desfalcos y malversaciones, hurtos del erario público por los gobernantes, estos estados también ocupan el primer lugar, si vemos las obras realizadas por el Gobierno Federal actual en estos estados también es escasa y sin el impacto social que la colectividad quiere para mejorar su desarrollo social, estos son los cuatro estados que generan violencia, principalmente por grupos organizados que se oponen a la Reforma Educativa, es en estos lugares donde la CNTE se resisten a iniciar el ciclo escolar, es en estos localidades, donde la autoridad federal se ha tornado débil y condescendiente, violando la ley y liberando a delincuentes, donde las autoridades de manera balbuceante han comentado los resultados de Iguala, de Nochixtlan, de Tanhuato. ​ (Unomásuno, p. 3 / Javier Cruz) Quebradero | No se ve por dónde. ​Desde hace bastante tiempo el conflicto gobierno­CNTE está metido en un callejón sin salida. No se ve cómo va a terminar porque las posiciones no se han movido un ápice y más bajo el todo o nada en que está la Coordinadora. Las posibilidades


de llevar las cosas a un proceso de razonamiento que permita salidas con reflexiones e intercambio de opiniones que enriquezcan la Reforma Educativa están desarticuladas. ​(Razón, p. 2 / Javier Solórzano Zinser) Café político | CNTE: ¿ya reventaron la liga? ​Hubo cierres de escuelas en Oaxaca y Chiapas, pero pocos en Guerrero y Michoacán, con lo cual pareció quedar claro que la CNTE ha perdido algo de su impulso. El rechazo de la opinión pública obliga a la prudencia a las fuerzas políticas, salvo las más radicales, y posiblemente verán que estiraron demasiado la liga. El nuevo ultimátum del Gobierno Federal —“o dan clases o no hay diálogo”— podría funcionar si el número de aulas sin clases es como el de ayer. ​(Economista, p. 43 / José Fonseca) Canela Fina | Pues… este Ombudsman tenemos. ​El mismo Ombudsman que, en el caso Tanhuato, acreditó “hechos que implican graves violaciones a derechos humanos atribuibles a servidores públicos”, pero que no cree importante hacer una recomendación a los maestros de la CNTE que no dan clases y bloquean carreteras. Porque los maestros también son servidores públicos. Sólo que “esos” servidores públicos no interesan al Ombudsman ni tampoco quienes son a diario agraviados por ellos: cuatro millones de niños sin clases, empresarios arruinados, ciudadanos que no pueden transitar, policías descalabrados. ​(Razón, p. 4 / Rubén Cortés) Fuera de la caja | Desfasados. ​Casi un tercio del valor agregado que se genera en el país se hace en un puñado de actividades: extracción de petróleo, construcción de autos, edificación de vivienda, comercio, y educación y salud. Estas últimas crecen muy poco desde hace mucho tiempo, de forma que su participación en el PIB total ha caído de 4.5 a 3.5%. Comercio, en cambio, ha crecido de forma más o menos constante, aunque a veces a ritmos muy acelerados, como en el último año. Es difícil que eso siga ocurriendo por mucho tiempo más, y de hecho ya se ha moderado el ritmo.​ (Financiero, p. 47 / Macario Schettino) Cancionero | Amor perdido. ​Hubo hace cierto tiempo en México una agrupación dedicada a la protección de la familia y sus valores tradicionales. Se llamó ProVida y dedicaba sus empeños, esencialmente, a oponerse al aborto provocado. Su dirigente resultó implicado en un fraude por muchas decenas de miles de pesos porque destinaba los ingresos de la organización a comprarle gafas caras y minúsculos bikinis a sus allegadas. De él. En la misma tesitura del texto bíblico citado arriba, la autoridad eclesiástica de México va a convocar el mes próximo a una serie de manifestaciones, al estilo de la CNTE, en contra de la iniciativa de Peña Nieto sobre el matrimonio igualitario, que mariconamente sus compañeros de partido en el Congreso han mandado a la congeladora porque tienen seguramente algo en el clóset. ​(Excélsior, p. 20 / Félix Cortés Camarillo) Nudo gordiano | México: “error de estilo”. ​Es lo triste de vivir en un país donde el pecado es pecado si se trata del enemigo. Somos un país de tramposos. Y el primer paso para sacudirnos esta conceptualización extraña de la ética (en los bueyes de mi compadre) es dejar de ver como normal a la transa cuando somos nosotros quienes la cometemos y escandalizarnos sólo cuando se trata del vecino. Porque entonces el “error de estilo” que dijo Presidencia que cometió EPN en su tesis termina siendo el “error de estilo” que justifica la incomprensible #3de3 de López Obrador. O un “error de estilo” que los maestros de la CNTE dejen sin clases a miles de niños, pero cobren su salario íntegro mientras desquician a varias decenas de ciudades. Nada de esto es un “error de estilo”: es una forma de desentenderse de la ética más elemental que debe dar sentido a todo pacto social. Por supuesto que es imperdonable un plagio; por supuesto que debe ser imperdonable una ​mordida. ​(Excélsior, p. 12 / Yuriria Sierra)


Empedrado | Medallas olímpicas vs. pantalón largo. Alfredo Castillo lanzó desde su llegada al frente de la CONADE, una campaña contra varias federaciones deportivas. En el caso de alguna, como la de basquetbol, se trataba de una necesidad imperiosa. En otras, hubiera sido correcto esperar a que terminara el ciclo olímpico para no interferir en el financiamiento y la preparación de los atletas. En el camino a Río, sembró tensiones y enemistades, que cosechó a mitad de la justa olímpica. ​(Crónica, p. Uno­Opinión / Francisco Báez Rodríguez) Las cartas de Alazraki | Carta a Alfredo Castillo (te quieren poner un cuarto). ​Estimado Alfredo: Estoy muy sorprendido por los ataques que has recibido de la prensa, de la TV, del COM y de algunos presidentes de federaciones. También me llama mucho la atención el reclamo de una atleta que hizo el absoluto ridículo en Río por el hecho de haber llevado a tu pareja. Como también me llamó la atención el agradecimiento de varios atletas que le dieron a SEDENA y a CONADE sin mencionar a su federación. Son de verdad situaciones que me llaman mucho la atención. ​(Razón, p. 13 / Carlos Alazraki) Jaque Mate | Medallas olímpicas. ​¿Debe un país con tantas carencias sociales como México dedicar recursos a actividades deportivas? Una discusión profunda puede ser útil. El deporte en las escuelas ayuda a enfocar los esfuerzos de los jóvenes y puede ayudar a prevenir el uso de drogas (aunque en Estados Unidos la obsesión por el deporte se combina con un alto consumo de enervantes). Los resultados positivos del deporte de competencia, por otra parte, generan orgullo y cohesión en el país. Lo que no se vale es soñar. Si queremos buenos desempeños, necesitamos desarrollar el deporte en las escuelas y tener procesos de selección y apoyo a deportistas de alto rendimiento. Si no lo hacemos, no tiene sentido lamentarse cada cuatro años. (Reforma, p. 10 / Sergio Sarmiento) INFORMACIÓN GENERAL Baja SHCP previsión de PIB para 2016. ​La economía mexicana se desaceleró en el segundo trimestre del año y creció 1.5% anual, con cifras desestacionalizadas. ​Ante estas circunstancias, la SHCP recortó su previsión de crecimiento para este año. El rango, informó, estará entre 2.0 y 2.6%. Ya en este año, la previsión se había bajado una vez a un rango de 2.2 a 3.2%. Además, disminuyó en medio punto del PIB, a 3.0%, su previsión de déficit. ​La actividad económica en México reportó una fuerte desaceleración en el segundo trimestre de este año y los analistas prevén un menor crecimiento para la segunda mitad. "La economía se desaceleró", dijo Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays, "pero probablemente sea temporal, ya que la información a julio indica un repunte". ​(Financiero, 8 Col, 4 y 5; Economista, 8 Col, 4 y 5; Excélsior, PP y 6; Jornada, PP y 16; Milenio, PP y 24; Crónica, PP y 24; Sol de México, PP y Finanzas; Ovaciones, PP y 4) Castigo' 'sin miramientos" a violadores de derechos: SG. ​El secretario Miguel Á. Osorio, aseguró que en el gobierno de la República hay un compromiso de castigar, "sin miramientos", las violaciones a los derechos humanos, a fin de que no exista impunidad para los responsables. Al participar en la instalación del 55 periodo extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el responsable de la política interna nacional añadió que "los derechos humanos no son una opción, sino la única vía para consolidar el país como una nación libre, igualitaria e incluyente". ​(Jornada, PP y 7; Impacto, PP y 8)



Pide Presidente a disidencia magisterial regresar a las aulas

Condiciona EPN

diálogo a CNTE las aulas

y Chiapas y de movilizacio No habrá más diálogo si nes en donde tiene mayor antes no garantizamos que presencia como rehenes Con base en datos apor las niñas y niños puedan re cibir la educación en las aulas tados por los gobiernos es para sus demandas Primero la educación y luego tatales la SEP informó que ÉRIKA HERNÁNDEZ el diálogo El Gobierno de la el boicot de la Coordinadora Y ARGELIA MAYA República siempre mostra alcanzó en Chiapas al 58 por rá disposición para hablar y ciento de escuelas esto es El Presidente Enrique Peña atender distintas demandas aproximadamente 11 mil 600 advirtió ayer a la Coordina pero lo único que no está su centros educativos mientras dora Nacional de Trabajado jeto a negociación es la refor que en Oaxaca afectó al 53 por ciento es decir 7 mil 146 res de la Educación CNTE ma educativa señaló centros escolares que no habrá más diálogo Desde la escuela Eudo

Rechaza el Ejecutivo que tomen a niños

con las autoridades federa xia Calderón Gómez

don

les si no garantizan el regre de cursó el sexto grado de so a clases primaria Peña reconoció Durante el arranque del a los profesores que si se la ciclo escolar 2016 2017 en juegan por la educación y a Toluca el Mandatario mani los padres que han respalda festó que la educación no es do la transformación del sec negociable por lo que no es tor educativo aceptable que los maestros En la ceremonia también opositores a la reforma edu participaron el Secretario de cativa tomen como rehenes Educación Aurelio Ñuño y a los niños el líder del SNTE Juan Díaz Quiero hacer un llamado de la Torre respetuoso a todos los maes El pronunciamiento del tros y maestras incluso par ticularmente a aquellas que Presidente se dio luego de están en oposición a la refor que la CNTE concretara su ma educativa a que asistan a boicot al arranque de clases principalmente en Oaxaca

061.

En Michoacán abrió el 97

por ciento de las escuelas y en Guerrero el 99 por ciento principalmente de las regio nes Centro y Montaña En la Ciudad de México

operaron con normalidad 4 mil 311 escuelas de nivel bá

sico y sólo 11 planteles no tu vieron actividades

La SEP reitera que toda la información de las entida

des fue reportada por los pro pios gobiernos de los estados y en coordinación con ellos se aplicarán los descuentos a quienes no se presentaron informó la dependencia

2016.08.23


Trimero educación después diálogo

Llama Pena Nieto a retomar las clases Afirma Presidente

que el Gobierno hace su parte por la enseñanza ÉRIKA HERNÁNDEZ

TOLUCA Tras exigir al ma gisterio disidente no tomar de rehenes a los niños para presionar al Gobierno el Pre sidente Enrique Peña Nieto le advirtió ayer que es su obli gación impartir educación El Mandatario llamó a los

integrantes de la Coordina dora y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa ción CNTE y SNTE ajugár

tud de nuestro país apunto sela por la enseñanza Pero estos espacios de Por segundo año Peña diálogo no pueden estar su Nieto arrancó el ciclo escolar peditados o sujetos o mani en el Estado de México y en pulados a partir de privar a esta ocasión eligió la escue las niñas y niños de la educa la Eudoxia Calderón don ción a la que tienen derecho de estudió el sexto de prima Es obligación de quienes han ria la cual fue fundada en optado por asumir esta res 1910 por el Presidente Por ponsabilidad social y esta vo firio Díaz aunque entonces cación de servicio el ocupar con otro nombre Rodeado de medio cente se de impartir educación Les invito a aquellos que nar de niños el Jefe del Eje se oponen a este cambio es cutivo argumentó que su Go tructural para que más allá bierno está haciendo su parte de las gestiones y del diálogo para cumplir con tres pilares que se abra asistan impar de la reforma educativa ga tan educación y enseñen y se rantizar docentes mejor ca comprometan con esta obli pacitados contar con escue gación que tienen de impartir las con mejor infraestructura educación a la niñez y juven y revisar los contenidos edu

061.

2016.08.23

Pág: 2


cativos y pedagógicos Por ello insistió dicha le gislación no está a negocia ción y los maestros oposito res deben regresar a clases No podemos hacer rehe nes a la niñez y juventud a partir de ninguna causa ni de ninguna demanda Por eso la reiterada petición maestras y maestros que están en oposi ción regresen a clases Trímero educación des

pués diálogo Esa será la pre misa que marque el actuar del Gobierno de la Repúbli ca Y lo es porque el futuro de las niñas y niños de México no es negociable no se pue de negociar señaló El mexiquense recordó que ayer debieron regresar a

clases 25J millones de meno

res de primaria y secundaria así como un millón de docen tes en 225 mil escuelas El Presidente estuvo

acompañado por el titular de Educación Aurelio Ñuño quien pidió reconocer a los maestros que han demostra do que esa profesión no es só lo un empleo sino una abso luta vocación de vida Señaló ante el Mandata

rio que está trabajando in cansablemente para que la reforma educativa llegue a buen puerto

061.

2016.08.23

Pág: 3


Pnmero educación luego diálogo EPN El Presidente exige garantizar que estudiantes reciban educación en las aulas Inaugura el ciclo escolar 2016 2017 en la escuela primaria Eudoxia Calderón MISAEL ZAVALA Enviado

justíciaysociedad eluniversaLcom

Totuca Méx

Ante la resistencia del

magisterio disidente de retornar a cla ses y oponerse a la reforma educativa el presidente Enrique Peña Nieto exi

gió a los profesores que no hagan re henes de sus causas a los alumnos y lanzó un ultimátum

No habrá más

diálogo si antes no garantizamos que las niñas y los niños puedan tomar y recibir educación en las aulas

Por eso es impensable no habrá

más diálogo si antes no garantizamos que las niñas y niños puedan tomar y recibir educación en las aulas donde hoy están cerradas No habrá más diá logo si no garantizamos que las niñas y niños de México puedan recibir edu

cación Primero la educación y luego el diálogo afirmó Durante el acto protocolario para el inicio del ciclo escolar 2016 2017 en la

escuela primaria Eudoxia Calderón el

Jefe del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno siempre mostrará disposi ción para hablar y atender distintas de mandas sobre la reforma educativa

Sin embargo aclaró lo único que no está sujeto a negociación alguna es lo que dicha reforma prevé Repito los espacios de diálogo no pueden estar supeditados o sujetos o manipulados a partir de privar a las ni ñas y niños de la educación a la que tienen derecho y que consagraygaran tiza nuestra Constitución enfatizó La reiterada solicitud la reiterada

petición maestras y maestros que es tán en oposición regresen a clases Pri mero educación después diálogo Esa será la premisa que marque el actuar del gobierno de la República Y lo es porque el futuro de las niñas y niños de México no es negociable no se puede

negociar asevero el Presidente

Según cifras del gobierno federal en el ciclo escolar 2016 2017 con 185 y 200 días de labor tendrían que ini ciar clases más de 25 7 millones de alumnos de educación básica en 225

mil 919 planteles además más de 12

millones de docentes impartirán cla ses No obstante en algunos planteles del país principalmente en Oaxaca la Coordinadora Nacional de Trabajado res de la Educación CNTE impidió el regreso a las aulas ante su rechazo a los cambios estructurales que promueve la reforma educativa

Enrique Peña Nieto llamó a los do centes a no tomar como rehenes de sus

causas a los alumnos que regresen a las aulas y se comprometan con esta obli gación que tienen de impartir educa ción a la niñez y juventud de nuestro país Yo quiero hacer un llamado res petuoso a todas las maestras y maes tros aquellos incluso particularmen te que están en oposición a esta refor ma a que asistan a sus aulas a que im

partan educación y a que no hagan re henes como está ocurriendo en algu nas partes del país en algunas muy po cas no hagan rehenes a las niñas y ni ños de sus causas y de sus demandas No lo merecen y no les asiste la razón La niñez en nuestro país nuestras ni ñas y niños nuestros jóvenes que tie nen derecho ala educación nopueden ser rehenes de ninguna causa de nin guna bandera y de ninguna gestión En la primaria donde hace 40 años

el presidente de la República cursó el sexto grado el mismo Enrique Peña Nieto develó una placa de la sala de conferencias que lleva ya su nombre Durante su discurso reiteró a quienes se oponen a este cambio estructural

para que más allá de las gestiones y del

061.

2016.08.23

Pág: 4


diálogo que se abra asistan impartan educación y enseñen Acompañado por el titular de la Se cretaría de Educación Pública SEP

Aurelio Ñuño Mayen del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Vi llegas y del secretario general del SNTE Juan Díaz de la Tone el Presi

dente de la República dijo que el ob jetivo central déla reforma educativa es asegurar la calidad en la educación

Acalló las versiones que indican que con la reforma se privatizará la educación del país y pidió no dejarse sorprender ni engañar ante esos ru

mores

Déjenme decirles que es

una tarea y una obligación del Es

tado impartir una educación pri mero obligatoria laica gratuita porque se han dejado correr versio nes que precisamente atentan con

mentores de todo el país Aurelio Ñuño las últimas semanas miles de profeso Mayer titular de la SEP aseguró que res continuaron su preparación para seguirán trabajando para lograr una las futuras evaluaciones transformación de la educación en el En la bienvenida el gobernador me país con la reforma educativa

para tener una vida más prospera que sean más libres y para que juntos po damos construir la nación exitosa que debe ser México en el siglo XXL a través de una educación de calidad de eso se trata la reforma educativa expresó En su intervención el secretario ge

tra estos principios rectores de la

neral del Sindicato Nacional de Traba

educación pública de nuestro país

jadores de la Educación SNTE Juan

Es y seguirá siendo la educación en

Díaz delaTorre dijoque lamejorforma

México obligatoria laica y gratuita Los útiles escolares que ustedes han

de tener el reconocimiento de la socie

recibido y que seguirán recibiendo se entregarán de igual forma de ma nera gratuita confirmó Al hacer un reconocimiento a los

xiquense Eruviel Ávila Villegas desta

Estamos teniendo la posibilidad có que el Estado de México es la en que muy pocas generaciones la tienen tidad del país que más becas otorga en tener la capacidad de hacer unas de las diferentes modalidades Detalló que se transformaciones más profundas de lo entregarán más de200mil becas prin que más queremos como nación el sis cipalmente para evitar la deserción en tema educativo Para que las niñasy ni las escuelas secundarias para niños ños puedan tener las herramientas pa con discapacidad y para enviar a alum ra competir de tú a tú dónde sea y con nos al extranjero quién sea que tengan las herramientas

dad es trabajando y no afectando a miles de niños defendiendo intereses

personales o grupales Aseguró que los maestros agremia dos al sindicato se han sumado a la

nueva política educativa del país v en

061.

2016.08.23

Pág: 5


El presidente Enrique Peña Nieto inauguró ayer el ciclo escolar 2016 2017 y convivió con los alumnos de la ocióla primarla Eudoxia Calderón donde hace 40 años cursó el sexto grado y develó una placa en la ala de conferencias Que lleva su nombre

061.

2016.08.23

Pág: 6


Primero está la educación subraya

Peña no

habrá más

diálogo si hay cierre de escuelas Insta al magisterio disidente a no hacer rehenes a alumnos y retornar a las aulas La mesa de negociación no puede estar supeditada a privar a la niñez de un derecho Que nadie les sorprenda o engañe la enseñanza pública seguirá siendo gratuita

061.

2016.08.23

Pág: 7


El Presidente demanda a los maestros disidentes regresar a las aulas

No habrá más diálogo primero la educación

Peña a la CNTE

Advierte que hay voces que pretenden engañar sobre los objetivos de la reforma educativa terial en la escuela Profesora Eu

I Alonso Urrwia

jores oportunidades

Y eso es

doxia Calderón Gómez donde

de lo que no podemos privar hace casi 40 años cursó el sexto les No podemos hacer rehenes Toluca Méx Durante la ceremonia oficial de grado en el salón que este lunes a la niñez y a la juventud de se convirtió en la sala de confe nuestro país a partir de ninguna inicio del curso escolar 2016 rencias Licenciado Enrique Peña causa ni de ninguna demanda 2017 el presidente Enrique Nieto La escuela en mención El Ejecutivo cuestionó el cierre Peña Nieto demandó regresar a clases al sector magisterial fue inaugurada en el ocaso del de escuelas por parte de la CNTE que se opone a la reforma edu porfiriato pero se mantiene en pero también ofreció que el go cativa Y anticipó No habrá muy buenas condiciones bierno de la República siempre Como preámbulo a su refe más diálogo si antes no ga mostrará disposición para hablar y rantizamos que las niñas y los rencia a la CNTE el mandata atender distintas demandas Más rio reivindicó una vez más a la niños puedan tomar y recibir allá de las gestiones y del diálogo reforma educativa como la más educación en las aulas donde que se abra el Presidente pidió hoy están cerradas Primero la importante de su administración que asistan impartan educación Describió que entre los objeti educación y luego el diálogo enseñen y se comprometan con Subrayó que su gobierno vos centrales de la misma des esta obligación que tienen de im ha abierto mesas de diálogo tacan una mayor formación del partir educación a la niñez y a la con la Coordinadora Nacional personal docente mejoramiento juventud de nuestro país de Trabajadores de la Educa de la infraestructura escolar y Poco antes el dirigente del ción CNTE para atender las actualización de los contenidos Sindicato Nacional de Trabaja demandas y objeciones rela educativos para hacerlos acordes dores de la Educación SNTE cionadas con la reforma edu Juan Díaz de la Torre señaló con las exigencias del siglo XXI cativa Pero estos espacios de El Presidente mencionó que que el modelo educativo que diálogo no pueden estar supe conlleva la reforma es perfecti ditados sujetos o manipulados hay voces que pretenden engañar ble por lo que la organización a partir de privar a las niñas sobre los objetivos de la reforma magisterial se ha sumado a las Enviado

y a los niños de la educación Que nadie los sorprenda que a la que tienen derecho y que nadie los engañe la educación consagra y garantiza nuestra pública seguirá siendo gratuita y los útiles escolares que ustedes Constitución reciben lo seguirán siendo por No hagan rehenes a los alumnos igual los seguirán recibiendo Para el mandatario no hay justi de manera gratuita invariable ficación alguna para condicionar mente en todo el país el acceso a la educación de la

intensas discusiones

al mismo

en torno

de forma crítica

pero constructiva El inicio de cursos estuvo

marcado por el debate sobre la reforma educativa

sobre este

tema el titular de la Secretaría de

Educación Pública SEP

Aure

Ante las resistencias que ha lio Ñuño indicó que los puntos niñez Quiero hacer un llamado tenido la reforma educativa por centrales de estos cambios son la respetuoso a todas las maestras y el cambio estructural que re revisión de los contenidos aca maestros aquellos incluso parti presenta dijo se han abierto démicos mayor formación del cularmente que están en oposición mesas de diálogo para revisar las docente y el mejoramiento de la a esta reforma a que asistan a sus demandas si bien precisó que infraestructura escolar aulas a que impartan educación y lo único que no está sujeto a El gobierno a que no hagan rehenes como está negociación alguna es lo que la ocurriendo en algunas partes del reforma educativa prevé SIEMPRE TENDRÁ país en algunas muy pocas a las Para Peña Nieto la reforma LA DISPOSICIÓN A niñas y a los niños de sus causas y educativa tiene el objetivo de al de sus demandas No lo merecen y canzar una educación de calidad no les asiste la razón

Peña Nieto endureció el dis

curso contra la disidencia magis

HABLAR CON LOS

que permita a los estudiantes

tener un futuro promisorio y me

061.

DOCENTES DICE

2016.08.23

Pág: 8


061.

2016.08.23

Pรกg: 9


Exhorto de Peña Nieto a la coordinadora

No hagan a los menores rehenes de sus demandas Advierte el Presidente que se cancelará el diálogo con los docentes opositores si no

garantizamos antes que los alumnos reciban educación en las aulas que están cerradas Daniel Venegas Hfadcs

diálogo si no garantizamos an tes que niñas y niños puedan recibir educación en las aulas

que hoy están cerradas Primero la educación y luego el diálogo tíos quese oponen a la reforma Acompañado del gobernador educativa si antes no se garantiza

del Estado de México Eruviel

el regreso a clases y pidió al ma Avila deltitular de la Secretará de gisterio disidente no hacer a los Educación Pública SEP Aurelio niños rehenes de su causa Ñuño y del líder del Sindicato No podemos hacerrehenes a la Nacional de Trabajadores de la niñezy juventud del país a partir Educación SNTE Juan Díaz de de ninguna causa ni demanda la Torre el Presidente expresó Por eso lá reiterada solicitud y que el gobierno de la República petición maestrasymaestros que siempre mostrará disposición están en la oposición regresen a para dialogar lo único que r o dases Primen educación después está sujeto a negociación alguna diálogo Esa será la premisa que es lo que la reforma educativa marque el actuar del gobierno de prevé Es muy clara tiene por la República aseguró objetivo central asegurar calidad Al inaugurar el ciclo escolar en la educación 2016 2017 en la escuda Eudoxia

Calderón en Toluca Estado de México donde cursó el sexto

Por ello hizo un llamado res

petuoso a maestras y maestros

que particularmente están en grado de primaria hace casi 40 oposición a esta reforma a que años el mandatario dijo que la asistan a sus aulas a que impartan educación básica seguirá siendo educaciónyaquenohagan rehenes laica y gratuita al igual que los a niñasy niños de sus causas y sus libros de texto demandas no lo merecen no les

Que nadie los sorprenda o los asiste la razón engañe la educación pública Laniñezdd paé nuestrosjóvenes continuará siendo gratuita y los tienen derecho a la educación no útiles escolares que ustedes reciben pueden ser rehenes de ninguna igual afirmó causa de ninguna bandera ni de Al referirse a los maestros que ninguna gestión Es obligación de se mantienen en paro y que no quienes son maestras y maestros iniciaron ayer el nuevo ciclo de quienes han optado por asumir escolar el jefe del Ejecutivo ex esta responsabilidad social y esta presó Los espacios de diálogo vocación de servicio preocuparse no pueden estar supeditados o por impartir educación expresó sujetos o manipulados a partir el mandatario de privar a niñas y niños de la HAY MAESTROS PARA SUPUR educación a la que tienen dere cho y que consagra y garantiza En tanto en entrevistas radiofó nuestra Constitución Por eso

es impensable no habrá más

nicas el titular de la SEP Aurelio Ñuño acusó a la CNTE de haber

de un conflicto que atenta contra su derecho ala educación y por esa razón no se continuará con la

mesa de diálogo hasta que reanu den clases en Oaxaca y Chiapas Desde la óptica del gobierno federal no podrá continuar nin gún diálogo hasta que no estén todos los niños de regreso en las escuelas afirmó el secretario

tras anunciar que a los profesores

fohistas

que superan los 25 m i1

de acuerdo con su base estadísti

ca se les aplicarán descuentos conforme a la leyy en caso de tres faltas consecutivas serán sujetos de despido Sin lugar a dudas declaró a la periodista Adela Micha hay suficientes maestros que pueden

suplir a los de la CNTE sillegamos a este escenario de despido se cuenta con una lista de prelación de espera y de acuerdo con la calificación que obtuvieron en la evaluación pueden entrar esos maestros y sustituir a aquellos profesores que como marca la ley falten de manera injustificada tres días

Pero aclaro que de llegar a ese escenario se debe hacer todo un

proceso le d Primero se notifica al maestro que está en esa situación darle los días que marca la leypara que justifiquen o argumenten la razón por la que faltaron y hasta que no ocurra todo ese procedi miento legalmente no se puede aplicar la baja y por lo tanto no se puede aplicar la sustitución No obstante dijo la SEP no se cruzará de brazos buscará alter

nativas Por ejemplo señaló la autoridad educativa de Oaxaca ha

convertido a los niños en rehenes

061.

2016.08.23

Pág: 10


sido muy proactiva transmitiendo clases por tetevisión publica desde preescolar hasta secundaria Son clases por horarios y las pueden ver los padres de familia

para cubrir las asignaturas si esto tible y por ello el SNTE ha sido se prolonga dijo el secretario crítico pero también ha aportado Ñuño consideró que la llamada propuestas M

Sabemos que no es k ideal pero ahí hay un esfuerzo importante y estaremos buscando maestros y otros que eventualmente sean voluntarios como profesores reti rados que están en la disposición

conciencia de maestrasymaestros

huelga indefinida de la CNTE no prosperará porque hay gran de que eso está mal de que no se puede dejar a niños sin clases En tanto Juan Díaz de la Torre

señaló que el modelo educativo del gobierno federal es perfec

Juan Dfaz líder del SNTC Eruviel Ávila gobernador del Estado de México y el presidente Pefta Nieto

061.

2016.08.23

Pág: 11


SE ENSEÑARÁ A ALUMNOS POR TELEVISIÓN DICE ÑUÑO

Peña sin clases

no hay diálogo Los espacios para negociar no pueden estar supeditados a que se prive de la educación a los niños expuso el Presidente la CNTE mantiene su rechazo a la Reforma Educativa por enrique Sánchez

Si no hay clases rio habrá diálo go dijo ayer el presidente Enri que Peña Nieto ante el cierre de escuelas en Oaxaca Chiapas Michoacán Guerrero y de al

gunos planteles de la Ciudad de México Nuevo León y Morelos por las protestas de la Coordi nadora Nacional de Trabajado

res de ía Educación CNTE En el Estado de México

donde encabezó la puesta en marcha del nuevo ciclo esco

lar aseguró que no habrá más diálogo si no antes garantiza mos que niñas y niños pue

dan tomar y recibir educación en las aulas que hoy están ce

que si la CNTE mantiene cerra

rradas Primero educación

esos planteles recibirán clases a

después diálogo Esa será la

das las escuelas los alumnos de

premisa que marque el actuar del Gobierno de la República El mandatario recordó que

través de la televisión abierta

brindar educación de calidad a

son lo ideal No vamos a es

Vamos a buscar diversas

formas que sabemos que no

tar cruzados de brazos para través de maestros mejor pre que los niños tengan acceso a parados generar mayor y me jor infraestructura escolar y clases dijo en entrevista con actualizar el modelo educativo Adela Micha para Grupo Ima gen Multimedia del país son los objetivos cen El dirigente de la Sección 9 trales de laReforma ducatíva Afirmó que estos espacios del SNTE Enrique Enríquez de diálogo no pueden estar aseguró que la CNTE no se con supeditados a partir de privar a fía tras lo declarado por el Pre sidente y exigió la abrogación los niños de la educación El secretario de Educación

Pública Aurelio Ñuño anunció

de la Reforma Educativa PRIMERA IPÁCJÍNA14

061.

2016.08.23

Pág: 16


Futuro de la niñez no

se negocia Peña Nieto El Presidente de la República afirmó que no se puede tomar a los alumnos como rehenes para que las autoridades cedan a las exigencias de la Coordinadora Al poner en marcha el ci

derecho que consagra y ga

POR ENRIQUE SÁNCHEZ

clo escolar en el Estado de rantiza nuestra Constitución

esanchez girnm com mx

México aseguró que el go bierno de la República ha mantenido el diálogo abierto para conocer las demandas

En respuesta al boicot de la CNTE que en estados como Chiapas Oaxaca Michoa cán y Guerrero no permitió la apertura total de escuelas en el primer día del ciclo es colar 2016 2017 el presiden te Enrique Peña Nieto dijo

gue el futuro de la niñez no es negociable y que no ha brá diálogo con la disidencia magisterial en tanto sus inte grantes no inicien clases de manera formal

Por eso es impensable no habrá más diálogo si no antes garantizamos que las niñas y niños puedan tomar y recibir

del Sindicato Nacional de educación en las aulas don

Trabajadores de la Educa

ción SNTE y la Coordinado ra Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE

Sin embargo enfatizó que estos espacios de diálogo no pueden estar supeditados sujetos o manipulados a par tir de privar a las niñas y niños a la educación a que tienen

de hoy están cerradas Es obligación de quie nes son maestras y maes

tros de quienes han optado por asumir esta responsabi lidad social y esta vocación de servicio como maestras y maestros el ocuparse de im partir educación advirtió Bajo la premisa de que el futuro de la niñez mexicana

061.

2016.08.23

Pág: 12


no se negocia Peña Nieto de primaria y llegué precisa pidió a la disidencia magiste mente aquí a Toluca cuando

rial dejar de tomar como re mi familia decidió entonces henes a los estudiantes para trasladarse para esta ciudad presionar a la autoridad y a cursar el sexto año de pri que acceda a sus exigencias maria rememoró el man No habrá más diálo datario luego de recibir una go si no garantizamos que fotografía enmarcada de las niñas y niños de México cuando con 11 años de edad puedan recibir educación cursó el sexto de primaria Primero la educación y luego el diálogo sostuvo En la Primaria Eudoxia

Calderón Gómez en Toluca donde cursó el sexto año de

primaria Peña Nieto entregó paquetes de libros de texto a

alumnos de cuarto quinto y sexto grados Ahí recordó los objetivos centrales de la Reforma Edu cativa brindar educación de calidad a través de maestros

mejor preparados generar mayory mejor infraestructu ra escolar y actualizar el mo delo educativo del país Es y seguirá siendo la educación en México

obligatoria laica y gratuita los útiles escolares que han recibido y que seguirán re cibiendo se entregarán de igual forma de manera gra tuita subrayó Además inauguró una sala de Conferencias con su

nombre en el que fue su sa lón de clases y frente a quien fue su maestra Mary y ante la directora en aquel mo mento la profesora Sarita

Yo veníallegando de Atla comulco ahí nací y ahí había cursado hasta el quinto año

061.

2016.08.23

Pág: 13


061.

2016.08.23

Pรกg: 14


061.

2016.08.23

Pรกg: 15


061.

2016.08.23

Pรกg: 17


No pueden hacer rehenes a los niños dice EPN a la CNTE O Afirmó que no habrá más diálogo si antes no regresan a las aulas O El mandatario les

recordó que el futuro

Educación Aurelio Ñuño y el lí que la Reforma Educativa preve La der del magisterio Juan Díaz el Reforma Educativa es muy clara Ejecutivo inició el Ciclo Escolar tiene porobjetivo central asegurar 2016 2017 en la escuela Profe calidad en la educación apuntó sora Eudoxia Calderón Gómez Ayer regresaron a clases 25 7 donde el mandatario estudió el millones de alumnos de educa

sexto de primaria ción básica en 225 mil 919 plante Allí hizo un llamado a la disi les tanto públicos como privados

de los niños de México dencia magisterial para no hacer

no es negociable ENVIADO ESPECIAL

TOLUCA Estado de México EDUARDO ORTEGA

eonega

elfinanciero com mx

No habrá más diálogo con los miembros de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE si antes no dan

clases afirmó ayer el presidente Enrique Peña Nieto Acompañado del secretario de

donde un millón 211 mil 782 do

rehenes a los niños de sus causas

centes impartieron clase de los y demandas ya que no les asiste cuales un millón 45 mil de ellos la razón son de escuelas públicas De acuerdo con el político mexi El cierre de escuelas de parte de quense el futuro de los niños de la CNTE se registró principalmen México no es negociable por lo te en Oaxaca y Chiapas que insistió primero la educación No podemos hacer rehenes a y luego el diálogo la niñez y la juventud de nuestro El gobierno de la República país a partir de ninguna causa y siempre mostrará disposición para de ninguna demanda Por eso la hablaryatender distintas deman reiterada solicitud la reiterada das Lo único que no está sujeto o petición maestras y maestros que sujeta a negociación alguna es lo están en oposición regresen a cía

061.

2016.08.23

Pág: 18


ses primero educación y después de diálogo ésa será la premisa en el actuar del gobierno insistió El Presidente afirmó que la edu cación impartida por el Estado es

tro no es sólo tener un empleo

do a la Reforma Educativa

tonces directora la seño Sarita

sino una absoluta vocación de vida

Estamos teniendo la posibili dad que muy pocas generaciones la tienen a los largo de la historia y seguirá siendo obligatoria laica de una nación tener la capacidad de hacer una de las transformacio y gratuita nes más profundas de lo que más UNAVOCACIÓN DE VIDA queremos como nación nuestro El líder del Sindicato Nacional de sistema educativo agregó En el acto el presidente Peña Trabajadores de la Educación Juan Díaz aseguró al magisterio Nieto no sólo se reencontró con que seguirá defendiendo las con el mismo plantel donde estudió el quistas laborales alcanzadas y al sexto grado de primaria sino con mismo tiempo seguirá respaldan su maestra la seño Mari y la en El mandatario refirió que estudió Porque esta es justamente la mejor manera de ganarse el precio hasta el quinto de primaria en At y respeto y apoyo de la sociedad y lacomulco antes de que su familia no afectando a miles de niños de

decidiera vivir en Toluca

fendiendo intereses personales o grupales Es en las aulas trabajan do e innovando como los maestros

mostramos el compromiso ético con México en la construcción de

un futuro para las próximas gene raciones apuntó Para el secretario de Educación

Pública Aurelio Ñuño ser maes

061.

2016.08.23

Pág: 19


la FOTO Los alumnos de la escuela primaria Profesora Eudoxia Calderón Gómez en Toluca posan con el presidente Enrique Peña Nieto

061.

2016.08.23

Pág: 20


EL REGRESO Mรกs de 25 millones de alumnos de educaciรณn bรกsica regresaron ayer a la escuela

061.

2016.08.23

Pรกg: 21


No habra

diálogo si no hay clases advierte EPN Tañía Rosas Enviada EL ECONOMISTA

Toluca Edomex EL PRESIDENTE Enrique

Peña Nieto advirtió a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de

la Educación CNTE que no abrirá más ca nales de diálogo si no regresan a las aulas a dar clases

Al arrancar el Ciclo Escolar 2016 2017 dijo que el gobierno federal abrió el diálogo con la CNTE pero estos espacios no pueden permanecer mientras la disidencia magis terial prive de la educación a las niñas ni ños y jóvenes No habrá más diálogo si no antes garan tizamos que las niñas y niños puedan tomar y recibir educación en las aulas que hoy es tán cerradas No habrá más diálogo si no ga rantizamos que las niñas y niños de México puedan recibir educación Primero la edu cación y luego el diálogo exclamó En la escuela Profesora Eudoxia Calde

asiste la razón

Destacó que su gobierno está dispues to a hablar con cualquier grupo inconfor me y atender sus demandas pero anticipó lo único que no está ni estará sujeto a nego ciación es la reforma educativa

La reforma educativa es muy clara tie ne por objetivo central asegurar calidad en la educación quiere garantizar a la niñez y juventud de nuestro país un futuro mucho más promisorio un futuro de oportunidad No podemos hacer rehenes a la niñez y ju ventud de nuestro país a partir de ningu na causa ni de ninguna demanda Por eso la reiterada solicitud la reiterada petición maestras y maestros que están en oposición regresen a clases sostuvo Por su parte el secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño dijo que se trabaja incansablemente para que la reforma edu cativa llegue a buen puerto El secretario general del SNTE Juan Díaz de la Torre refirió que 8 000 docentes ya recibieron el estímulo correspondiente por haber obtenido buenos resultados en sus evaluaciones

No obstante también hemos señalado con firmeza y con toda claridad que aunque el proceso de evaluación actual es inédito es necesariamente perfectible y así lo hemos manifestado ante las autoridades responsa bles de realizar esta acción exhibió Asimismo el gobernador del Estado de

rón Gómez donde el mandatario cursó el México Eruviel Ávila destacó que este año sexto año de primaria llamó a la disidencia se otorgarán 200 000 becas a estudiantes magisterial a no tomar como rehenes a los mexiquenses niños a causa de sus banderas pues no los tan a rosas eleconom stamx

061.

2016.08.23

Pág: 22


La CNTE mantuvo boicot en más de la mitad de las escuelas de Oaxaca y Chiapas

Sin clases no hay diálogo dice EPN El presidente Peña Nieto dio un ultimátum al magisterio disidente para que regrese a las aulas Debido a los paros 1 3 millones de niños no ingresaron a los salones otras entidades con menos afectaciones fueron la CDMX Michoacán y Guerrero pn

1

DE LAS ESCUELAS

EN TODO EL PAÍS NO

u INICIARON CLASES SEP

mC C

lili

061.

DÍAS DE PARO

CUMPLIÓ AYER LA COORDINADORA

2016.08.23

Pág: 23


EN CINCO ESTADOS 1 3 MILLONES PE ALUMNOS FUERA DE LAS AULAS

Suspende Peña diálogo con CNTE hasta que haya clases ALTERNATIVA ELIEEPO PRESENTAUNAPLATAFORMAENTVPARARECUPERAR CLASES PERDIDAS LA SEP ANUNCIA DESCUENTOS A MAESTROS QUE FALTARON PROFESORES DISIDENTES CON ACTITUD INTRANSIGENTE ESPECIALISTA ÁNGEL CABRERA ALEJANDRO SUÁREZ YDANIELAWACHAUF

El presidente Enrique Peña Nieto dio un ultimátum a la Coordinadora

Nacional de la Educación CNTE

para regresar a las aulas en Oaxaca y Chiapas donde mantienen en paro las escuelas como protesta por la reforma educativa

Al inaugurar el ciclo escolar 2016 2017 enToluca el mandatario con

planteles se fueron al paro convo cado por la CNTE informó la Secre

falta de soluciones reales La Coordi

taría de Educación Pública

nadora no está dispuesta a ceder en

De acuerdo a las cifras oficiales

cinco entidades registraron escuelas cerradas aunque de manera dife renciada pues mientras en la Ciu dad de México fueron 11 planteles en Guerrero 110 y en Michoacán 360 ninguno de ellos representa más de 3

del total de sus escuelas

En Oaxaca y Chiapas el problema fue mayor con 53 y 58 de escue las cerradas respectivamente En tanto la SEP celebró que en 27 estados del país todas las escuelas comenzaron el año escolar y que

sideró que los maestros opositores a la reforma no pueden hacer rehe nes a la niñez yjuventud de nuestro país a partir de ninguna causa ni de ninguna demanda Peña Nieto anunció la suspensión del diálogo que el Gobierno federal a nivel nacional la gran mayoría mantenía con la CNTE hasta en tan

to los maestros disidentes regresen a sus aulas a impartir clases No habrá más diálogo si antes no garantizamos que las niñas y niños puedan tomaryrecibir educación en las aulas donde hoy están cerradas dijo en su discurso El Jefe delEjecutivo consideró que la obligación de los docentes aun que no estén de acuerdo con los cam bios legales es impartir clases

91 4

de 225 mil tuvo actividad

regular sin embargo el secreta rio de Educación Pública Aurelio

Ñuño informó que aplicará los des cuentos respectivos previstos por la ley a todos los docentes que no se presentaron a trabajar Al respecto Laura del Alizal doc tora en Estudios Políticos por la Uni versidad de París X Nanterre con

cion muy complicada de cerrazón de nada consideró la académica TV ALTERNATIVA EN OAXACA

En tanto el Instituto Estatal de Edu cación Pública de Oaxaca IEEPO

presentó unproyectopara recuperar las clases perdidas entre los niños Se trata de Educando TV el cual es

un programa con contenidos peda gógicos que será transmitido por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión CORTV además de Internet por la página www educan dotv ieepo oaxaca gob mx El director general del IEEPO Germán Cervantes Ayala explicó que con esta alternativa audiovisual se pretende que todos los niños de Oaxaca completen sus 200 días del ciclo escolar esto ante posibles pa ros o ausentismo magisterial como el que existe desde el 15 de mayo pasado y que ayer cumplió 100 días sobre todo en Oaxaca y Chiapas NUEVO CALENDARIO ESCOLAR

Sobre la nueva modalidad de ci

sideró que la CNTE está desafiando a las autoridades para provocarlas clo escolar la SEP recordó que por y dar la lectura de que el Gobierno primera vez se implementará el ca ELCOLPEDELACNTE lendario flexible es decir que cada Este lunes al menos un millón 320 federal los está reprimiendo La CNTE tiene una actitud intran escuela elige si estudian los 200 días mil alumnos de educación básica

tradicionales o sólo 185 con una no pudieron iniciar el ciclo escolar sigente ellos están en un abierto de hora extra al día para completar los safío sin importar la opinión de los 2016 2017 debido a que 8 6 de contenidos las escuelas del país 19 mil 431 padres Estamos viviendo una situa

061.

2016.08.23

Pág: 24


Las cifras del regreso a clases 2016 2017 El nuevo ciclo escolar se vio afectado por el paro que mantienen los simpatizantes de la CNTE en cinco estados AquĂ­ las cifras de escuelas cerradas

061.

2016.08.23

PĂĄg: 25


El Gobierno

suspende diálogo con CNTE hasta

que imparta clases EL PRESIDENTE Enrique Peña afirma que la Coordinadora no pue de usar a niños como rehenes para cumplir sus demandas reitera que la

Reforma Educativa no está sujeta a negociación inaugura el Ciclo Escolar 2016 2017 en la primaria donde cursó el sexto grado

061.

2016.08.23

Pág: 26


Suspende mesas de negociación

No hay diálogo si no dan clase advierte EPN a la Coordinadora LLAMA A MAESTROS en paro a no hacer futuro mucho mas promisono un futu ro de los niños rehenes de sus causas lo

único que no está sujeto a discusión es la Reforma Educativa señala el Presidente CONFLICTO CON LA

COORDINADORA Por Eunice O Al barran eufiire prtega S razQnxQm mx EnToluca Estado de México

Ante el sabotaje al i nicio del ciclo escolar en Oaxaca y Chiapas por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE el gobierno federal en voz del Presidente de la República Enrique Peña suspendió las mesas de diálogo y advirtió a los integrantes de ese gremio que primero deben regre sar a las aulas y luego se reanudarán las negociaciones No habtá más diálogo si antes no ga rantizamos que las niñas y niños puedan recibir la educación en las aulas donde

hoy están cerradas Primero la educación y luego el diálogo esa será la premisa que marque nuestro actuar El Gobierno de la

República siempre mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas pero a lo único que no está sujeta a nego ciación es la Reforma Educativa afirmó Durante la ceremonia del inicio de cuF

sos en la primaria Eudoxia Calderón Gó mez donde Peña Nieto estudió el sexto

año de educación básica señaló que aun que su gobierno siempre se ha mostrado dispuesto a hablar y a atender distintas demandas no podemos hacer rehenes a la niñez y juventud de nuestro país a partir de ninguna causa ni de ninguna demanda

Por ello reiteró que no habrá más diálogo sí no se garantiza que las niñas y niños de México puedan recibir edu cación La Reforma Educativa es muy clara tiene por objetivo central asegurar calidad en la educación quiere asegurar a la niñez y juventud de nuestro país un

de oportunidad Ante alumnos padres de familia y profesores así como del gobernador def Estado de México Eruviel Ávila el titular del Ejecutivo federal dijo Quiero hacer un llamado respetuoso a todos los maes tros y maestras incluso particularmente a aquellos que están en oposición a la Re forma Educativa a que asistan a las au las a que impartan educación y a que no hagan rehenes como está sucediendo en algunas partes del país a las niñas y los niños de sus causas de sus demandas no

tras y maestros de quienes han optado por asumir esta responsabilidad social y esta vocación de servicio como maestras

y maestros ocuparse de impartir educa ción precisó Invit ó a aquellos que se oponen a este cambio estructural para que más allá de las gestiones y del diálogo que se abra asistan impartan educación enseñen y se comprometan con esta obligación que tienen de impartir educación a la niñez y juventud de nuestro país El Presidente hizo un amplio recono cimiento a todas las maestras y los maes ttos de México que dijo se la juegan por lo merecen no les asiste la razón Reiteró que su gobierno ha abierto es la niñez de nuestro país que tienen con pacios de diálogo para atender distintas ciencia plena de esto tan fundamental y

demandas para escuchar distintos plan teamientos que tanto el Sindicato como la Coordinadora Nacional de Trabajado res de la Educación han formulado so

bre la Reforma Educativa sin embargo subrayó que ese diálogo no puede estar supeditado sujeto o manipulado a partir

central que es asegurar calidad educativa para las niñas niños y adolescentes de México gra cias maestras gracias maestros de México aquellos que asu men con enorme vocación de servicio esta tarea de enseñar

de privar alasniñasylosniñosdela edu cación a la que tienen derecho y que con sagra y garantiza nuestra Constitución Y Lo es abundó porque el futuro de EL TITULAR de la SEP Aurelio Ñuño advirtió niñas y niños de México no es negocia que es responsabilidad de tos gobiernos es ble no se puede negociar Hoy estamos tatales reportar las escuelas que no iniciaron clases este día y aplicar la ley a quienes rio comprometidos y llamados Gobierno asistieron y descontar los días no laborados maestras maestros y sociedad en su con junto adarle elementos herramientas a niñas y niños de nuestro país para que realmente puedan enfrentar los retos del siglo XXI y o Añadió que la Reforma es muy clara Entidades CDMX ib isron

27

pues tiene por objetivo central ase gurar calidad en la educación quie re asegurara la niñez yjuventud de nuestro país un futuro mucho más promisorio un futuro de oportu nidad Y eso es lo que no podemos

práciomíj nlc jl 100 jen i ic ir I

privarles No podemos hacer rehe

antes no garantizamos que las

Enrique Pena Presidente de México

No habrá más diálogo si

nes a la niñez y juve ntud de nuestro país niñas y niños puedan recibir la a partir de ninguna causa ni de ninguna educación en las aulas donde demanda Por eso la reiterada solicitud

hoy están cerradas A lo único

la reiterada petición maestras y maestros que no está sujeta a negociación que están en oposición regresen a clases es la Refonna Educativa Es obligación de quienes son maes

061.

2016.08.23

Pág: 27


061.

2016.08.23

Pรกg: 28


Primero la educación

después diálogo EPN Llama a no hacer rehenes a los niños

la educación pública seguirá siendo laica y gratuita reitera Cecilia Téllez Cortés en Toluca

No más diálogo con aulas cerradas anuncia el Presidente A escala nacional el paro convocado por la Coordinadora magisterial fue muy poco atendido I El Ejecutivo lanzó una condicionante para que la negociación prospere Cecilia Téllez en Toluca j niños que estudian preescolar pri ción quiere asegurar a la niñez y El presidente Enrique Peña maria y secundaria Casi 26 mi juventud de nuestro país un fu Nieto advirtió a la Coordi llones de niños es mucho más que turo mucho más promisorio un nadora Nacional de Tra la población de muchos grandes futuro de oportunidad y eso es lo bajadores de la Educa países en el mundo Esa es la di que no podemos privarles En este contexto indicó que ción CNTE que no habrá más mensión que tiene el sistema edu diálogo con aulas cerradas los cativo de nuestro país refirió no podemos hacer rehenes a la instó a no hacer rehenes a los ni Acompañado por el goberna niñez y juventud de nuestro país a ños y jóvenes de sus causas y de dor del Estado de México Eruviel partir de ninguna causa ni de nin sus demandas pues no lo mere Ávila del titular de la SEP Aure guna demanda por eso la reitera cen y no les asiste la razón lio Ñuño y del líder del SNTE Juan da solicitud la reiterada petición En la Escuela Primaria Profe Díaz de la Torre el Jefe del Ejecuti maestras y maestros que están en sora Eudoxia Calderón Gómez vo señaló Por eso es impensable oposición regresen a clases prime en donde cursó el sexto año de no habrá más diálogo si no antes ro educación después diálogo esa primaria el mandatario afirmó garantizamos que las niñas y ni será la premisa que marque el ac Primero educación después diá ños puedan tomar y recibir edu tuar del gobierno de la República logo esa será la premisa que mar cación en las aulas donde hoy es Reiteró su llamado a quienes que el actuar del gobierno de la tán cerradas no habrá más diálo están en la oposición a esta refor República go si no garantizamos que las ni ma a que asistan a sus aulas a Al inaugurar en Toluca el ciclo ñas y niños de México puedan re que impartan educación ya que escolar 2016 2017 el presidente cibir educación no hagan rehenes como esta ocu Peña Nieto dejó en claro que esos Aseguró que el gobierno de la rriendo en algunas partes del país espacios de diálogo no pueden es República siempre mostrará dis en algunas muy pocas a que no tar repito supeditados o sujetos posición para hablar y atender hagan rehenes a las niñas y ni o manipulados a partir de privar distintas demandas lo único que ños de sus causas y de sus deman a la niñas y niños que tienen de no está sujeto a negociación al das no lo merecen y no les asiste recho y que consagra y garantiza guna es lo que la reforma educa la razón la niñez de nuestro país nuestra Constitución tiva prevé la reforma educativa es nuestras niñas y niños nuestros Detalló que este día regresaron muy clara tiene por objetivo cen jóvenes que tienen derecho a la a clases 25 7 millones de niñas y tral asegurar calidad en la educa educación no pueden ser rehenes

061.

2016.08.23

Pág: 29


de ninguna causa de ninguna bandera y de ninguna gestión Subrayó que es obligación de

esta responsabilidad social y esta

quienes son maestras y maestros

impartir educación

vocación de servicio como maes tras y maestros preocuparse por

de quienes han optado por asumir

Regreso a la primera escuela Cecilia Téllez en Toluca j De visita en la escuela en la

cual cursó el sexto año de prima ria hace más de 40 años el presi dente Enrique Peña Nieto asegu ra que la educación en México es y seguirá siendo obligatoria lai ca y gratuita

quien fuera mi maestra de sex to de primaria en esta aula que está a un lado Muchas gracias Mary por estar aquí en esta ce remonia Le agradeció la edu cación y todos los valores que re cibió en su formación precisa

sora Araceli Reyna Ortega se refirió a la evaluación del Servi

cio Profesional Docente y asegu ró que en la medida en que los maestros tomen conciencia de la

importancia de contar con una

buena formación el camino mente al concluir sus estudios que se recorra por parte del es

tudiante y el profesor será más En el pequeño patio de la Es de primaria en esta escuela Está aquí también presente fructífero y sencillo Por su parte el líder del SN xia Calderón Gómez anexa a la y yo quisiera invitar a que pasa TE Juan Díaz de la Torre ase Normal de Profesores el manda ra a quien era entonces directo guró que en los espacios de diá ra de este plantel a la seño Sari tario hizo entrega de útiles esco logo que se han generado de lares y libros de texto gratuitos ta Maestra Sarita déjeme salu jamos ya de manifiesto nuestra a alumnos del plantel Se reen darle por favor acompáñenos contró con dos de las profesoras Se dijo gustoso de acudir nueva decisión de seguir luchando por que formaban parte de la plan mente a su estado natal pero so la defensa la dignificación y el fortalecimiento de la escuela pú tilla de educadores en sus años bre todo regresar a su escuela En su intervención la profe blica mexicana por la calidad y lectivos Pero es la seño Mary equidad educativa cuela Primaria Profesora Eudo

061.

2016.08.23

Pág: 30


LOS NIÑOS NO PUEDEN SER REHENES PEÑA NIETO

Rompe el Gobierno el diálogo con la CNTE # No les asiste la razón

para dañar a alumnos exige iniciar las clases

# La apertura no está sujeta a manipulación y chantajes advirtió # La CNTE cumplió sus amenazas cerró escuelas en 3 Estados # Arriban tres mil

policías federales a Oaxaca y Chiapas POR CARLOS LARA VÍCTOR CASTILLO CORRESPONSAL Y EL HERALDO DE CHIAPAS

061.

2016.08.23

Pág: 31


f Niños y jóvenes no pueden ser rehenes de ninguna causa ya que

requieren una educación de calidad con maestros

responsables dijo

que niñas y niños de México puedan reci bir educación Primero educación después diálogo esa será la premisa que marque el actuar del Gobierno de la República sen tenció Enrique Peña Nieto a la Coordi nadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE En el arranque de cursos en el ci clo escolar 2016 2017 en la Escuela Profra Eudoxia Calderón Gómez centro

educativo donde cursó el sexto año de pri maria Peña Nieto manifestó que los niños y jóvenes no pueden ser rehenes de ningu TOLUCA Méx OEM Informex na causa ya que requieren una educación No habrá más diálogo si no antes de calidad con maestros responsables de garantizamos que niñas y niños ahí que demandó a la CNTE garantizar el puedan tomar y recibir educa derecho que tienen ya que está consagra POR CARLOS LARA ENVIADO

ción en las aulas que hoy están cerradas no habrá más diálogo si no garantizamos

061.

do en la Constitución

Acompañado por el secretario de Edu P

2016.08.23

Pág: 32


cacion Publica Aurelio Ñuño Mayer y por el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE remarcó que es una obligación del Magisterio el de impartir edu cación y estar frente al grupo y acotó que su Gobierno ha estado abierto al diálogo de ahí que no hay razón para que la CNTE mantenga cerrados los planteles educativos en Oaxaca Chiapas Guerrero Michoacán y Ciudad de México

Yo quiero hacer un llamado respetuo so a todas las maestras y maestros aque llos incluso particularmente que están en oposición a esta reforma a que asistan a sus

este tema no hay mas que dos actitudes que asumir el compromiso con la educación como bien lo han hecho la gran mayoría de las maestras y maestros de México quienes se la siguen jugando con la niñez mexicana quienes están dispuestos a dar lo mejor de sí y a trabajar en favor de la educación de nuestro país Pero estos espacios de diálogo no pue den estar repito supeditados o sujetos o manipulados a partir de privar a las niñas y niños de la educación a la que tienen de

aulas a que impartan educación y a que no hagan rehenes como está ocurriendo en al gunas partes del país en algunas muy pocas no hagan rehenes a las niñas y niños de sus causas y de sus demandas No lo merecen y no les asiste la razón

La niñez en nuestro país nuestras niñas y niños nuestros jóvenes que tienen dere cho a la educación no pueden ser rehenes de ninguna causa de ninguna bandera y de ninguna gestión externó En su mensaje el jefe del Ejecutivo indicó que es obligación de quienes son maestras y maestros el ocuparse de impartir educa ción de ahí que invitará a los que se oponen a la Reforma Educativa a que más allá de las gestiones y del diálogo que se abra asistan impartan educación y enseñen y se com prometan con esta obligación que tienen de impartir educación a la niñez y juventud de nuestro país Después de más de dos meses de pa ros bloqueos y marchas promovidas por la Coordinadora en varios estados del país y que han puesto en jaque a los empresarios principalmente de Oaxaca el primer man datario enfatizó que el Gobierno de la Re pública ha abierto espacios de diálogo para atender distintas demandas para escuchar distintos planteamientos tanto el Sindicato como de la Coordinadora Nacional de Tra

bajadores de la Educación sobre la Reforma Educativa

Rodeado de niños maestros y directivos del plantel educativo ubicado en Toluca Es tado de México Enrique Peña afirmó que en

061.

2016.08.23

Pág: 33


061.

2016.08.23

Pรกg: 34


ttdvierte Peña nieto la niñez vjuventud no deben ser rehenes de la CttTt

Diálogo si regresan a clases En el inicio del ciclo escolar 2016 2017 el Jefe del Ejecutivo señaló que el gobierno federal no permitirá que se prive a las niñas y los niños de su derecho a la educación lo único que no está sujeto a negociación alguna es lo que la reforma educativa prevé dijo Alejandro Colón

TOLLCA Méx

22 de agosto

ha abierto espacios de diálogo para atender distintas demandas para escuchar distintos planteamientos que tanto el Sindicato Al Nacional de Trabajadores de la Educación

encabezar la ceremonia de inicio del ciclo

escolar 2016 2017

el Presidente de la

República Enrique Peña Nieto advirtió que no habrá diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE si no regresa a las aulas Primero educación después diálogo esa será la premisa que marque el actuar del gobierno de la República recalcó En

la

Escuela

Primaria

Profesora

Eudoxia Calderón Gómez en donde cursó

como

la

Coordinadora

Nacional

de

Trabajadores de la Educación han formu lado sobre la reforma educativa

Sin embaído puso en claro que el futuro de niñas y niños de México no es negociable no se puede negociar Hoy estamos compro metidos y llamados gobierno maestras maestros y sociedad en su conjunto a darle elementos herramientas a niñas y niños de nuestro país para que realmente puedan enfrentar los retos del siglo XXL apuntó El Primer Mandatario aseguró que el gobierno de la República siempre mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas Lo único que no está sujeto a negociación alguna es lo que la reforma

el sexto año de primaria el titular del Ejecutivo Federal sentenció que los espa cios de diálogo no pueden estar supedita dos sujetos o manipulados a partir de privar a las niñas y los niños de la educa ción a la que tienen derecho y que consagra educativa prevé y en seguida insistió en y garantiza nuestra Constitución Puntualizó no habrá más diálogo si no que la reforma es muy clara tiene por antes garantizamos que niñas y niños pue objetivo central asegurar calidad en la edu dan tomar y recibir educación en las aulas cación quiere asegurar a la niñez y juven que hoy están cerradas no habrá más diá tud de nuestro país un futuro mucho más logo si no garantizamos que niñas y niños promisorio un futuro de oportunidad Y eso es lo que no podemos privarles No de México puedan recibir educación Reiteró que el gobierno de la República podemos hacer rehenes a la niñez y juven

061.

2016.08.23

Pág: 35


tud de nuestro país a partir de ninguna

mental y central que es asegurar calidad educativa para las niñas niños y adoles centes de México gracias maestras gra cias maestros de México aquellos que

causa ni de ninguna demanda Por eso la reiterada solicitud la reiterada petición maestras y maestros que están en oposi vasumen con enorme vocación de serv icio ción regresen a clases Más aún aseveró que es obligación de esta tarea de enseñar y de educar a la niñez quienes son maestras y maestros de quie mexicana Con ello reconoció también a los padres de familia que son parte del nes han optado por asumir esta responsabi lidad social y esta vocación de servicio proceso educativo El Presidente Peña Nieto aseveró que es como maestras y maestros ocuparse de una tarea y una obligación del Estado impar impartir educación Por ello convocó a aquellos que se tir una educación obligatoria laica y gratui oponen a este cambio estructural para que ta Ante maestros padres de familia y alum más allá de las gestiones y del diálogo que nos subrayó que nadie les sorprenda que se abra asistan impartan educación ense nadie les engañe la educación pública segui ñen y se comprometan con esta obligación rá siendo gratuita y los útiles escolares que que tienen de impartir educación a la niñez ustedes reciben lo seguirán siendo por igual los seguirán recibiendo de manera gratuita y juventud de nuestro país El Presidente de la República hizo un invariablemente en todo el país En el evento el Presidente Peña Nieto amplio reconocimiento a todas las maes entregó libros de texto gratuitos a alumnos tras y los maestros de México que se la del plantel develó la placa inaugural del juegan por la niñez de nuestro país que tienen conciencia plena de esto tan funda ciclo escolar y firmó el Libro de Visitantes Distinguidos

061.

2016.08.23

Pág: 36


Mensaje a la GNTE al comenzar nuevo ciclo

Primero educación

luego diálogo Peña TOLUCA Méx El presiden te Enrique Peña Nieto advir tió que ante las protestas de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación CNTE primero está la educa ción y después el diálogo No habrá más diálogo si no antes garantizamos que niñas y niños puedan tomar y recibir educación en las aulas que hoy están cerradas no habrá más

diálogo si no garantizamos que niñas y niños de México puedan

cación después diálogo esa será tos o manipulados a partir de la premisa que marque el actuar privar a las niñas y los niños de del gobierno de la República la educación a la que tienen dere enfatizó cho y que consagra y garantiza Al inaugurar el ciclo escolar nuestra Constitución 2016 2017 en este municipio rei Y aunque insistió en que el teró que el gobierno de la República gobierno de la República siempre ha abierto espacios de diálogo para mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas y escu atender distintas demandas lo úni char distintos planteamientos que co que no está sujeto a negociación tanto el Sindicato Nacional de Tra alguna es lo que la reforma educa bajadores de la Educación SNTE tiva prevé como la CNTE han formulado Porque el futuro de niñas y sobre la reforma educativa niños de México no es negociable En la escuela primaria Profe no se puede negociar acotó tras sora Eudoxia Calderón Gómez llamar a los gobiernos maestras en donde cursó el sexto año de maestros y sociedad en su conjun educación básica el presiden to a darle elementos herramien te de la República subrayó que tas a los niños del país para que estos espacios de diálogo no realmente puedan enfrentar los pueden estar supeditados suje retos del siglo XXI

recibir educación Primero edu

061.

2016.08.23

Pág: 37


Educación y luego diálogo EPN TOLUCA Méx El presidente Enri que Peña Nieto advirtió que ante las protestas de la Coordinadora Nacio nal de Trabajadores de la Educación

Añadió que la reforma es muy clara

y tiene por objetivo central asegurar calidad en la educación pues quiere asegurar a la niñez y juventud de nues CNTE primero está la educación y tro país un futuro mucho más promiso rio un futuro de oportunidad después el diálogo Y eso es lo que no podemos pri No habrá más diálogo si antes no garantizamos que niñas y niños varles No podemos hacer rehenes a puedan tomar y recibir educación la niñez y juventud de nuestro país a en las aulas que hoy están cerradas partir de ninguna causa ni de ninguna no habrá más diálogo si no garanti demanda Por eso la reiterada solici zamos que niñas y niños de México tud la reiterada petición maestras puedan recibir educación Primero y maestros que están en oposición educación después diálogo esa será regresen a clases sentenció El jefe del Ejecutivo subrayó que la premisa que marque el actuar del es obligación de quienes son maes Gobierno de la República enfatizó Al inaugurar el ciclo escolar 2016 tras y maestros y de quienes han 2017 en este municipio reiteró que el optado por asumir esta responsabili gobierno de la República ha abierto dad social y esta vocación de servicio espacios de diálogo para atender como maestras y maestros ocuparse distintas demandas para escuchar de impartir educación distintos planteamientos que tanto el Sindicato Nacional de Trabajado res de la Educación SNTE como la CNTE han formulado sobre la

reforma educativa En la escuela primaria profesora

Eu oxia Caidcrón Gómez en donde cursó el sexto año de educación

básica el presidente de la República

En este sentido invitó a aquellos

que se oponen a este cambio estruc tural para que más allá de las gestio nes y del diálogo que se abra asistan impartan educación enseñen y se comprometan con esta obligación que tienen de impartir educación a la niñez y juventud de nuestro país El titular del Ejecutivo federal des

centrales en el desarrollo del país estén debidamente formados puedan hablar otro idioma puedan hablar inglés pue dan estar formados en las capacidades de las nuevas tecnologías que van cam biando todos los días Esa es la razón de centrarnos en

asegurar que haya calidad de la educa ción y que sean maestras y maestros quienes transmitan esos conocimientos que serán fundamentales para niñas y niños el día de mañana

añadió

En su alocución dijo que el objetivo de la reforma educativa es tener maes

tros mejor preparados mejor capacita dos que pasen por un proceso de mayor formación para que puedan inculcar a la niñez todas las herramientas nece

sarias que el siglo XXI les va a exigir lo que la competencia para entonces les va a demandar

Asimismo tener mejores escuelas escuelas de mayor calidad escuelas que cuenten con la debida infraestruc tura para poder ser consistentes en ase

gurar una educación de calidad Finalmente revisar los contenidos

educativos los contenidos pedagógicos y asegurar que lo que se imparta esté a la altura de las exigencias y demandas

subrayó que estos espacios de diálogo no pueden estar supeditados siye tos o manipulados a partir de privar a las niñas y los niños de la educación a la que tienen derecho y que consagra y garantiza nuestra Constitución Y aunque insistió en que el gobierno de la República siempre mostrará dis posición para hablar y atender distintas demandas lo único que no está siqeto a negociación alguna es lo que la reforma educativa prevé Porque el futuro de niñas y niños de México no es negociable no se puede negociar acotó tras llamar a los gobiernos maestras maestros y sociedad en su conjunto a darle

tacó que lo que hoy procura el sistema de un mundo global y un México que educativo a partir de la reforma edu está inmerso en este siglo XXI cativa es que la niñez de nuestro país El primer mandatario detalló que tenga una educación de mayor calidad ayer regresaron a clases 25 7 millones que se siga educando en los valores que de niñas y niños que estudian prees se tienen pero que además se ponga colar primaria y secundaria Casi 26 especial acento en aquellas capacida millones de niños es mucho más que la des que se van a demandar de niñas y población de muchos grandes países en niños de México el mundo Esa es la dimensión que tiene Eso le dijo a los educandos les va el sistema educativo de nuestro país a dar a ustedes mayor seguridad en sí Expresó la gran emoción que le mismos se van a poder hablar de tú a causó regresar a la escuela donde cursó tú con cualquiera de otro país y de otra el último año de primaria Aquí donde parte del mundo nos encontramos justamente en este Dijo que hoy otros países han hecho patio aquí fue donde inicié en un día esfuerzos por mejorar su educación como hoy hace ya casi 40 años el sexto y México no se puede quedar atrás año de primaria Verdaderamente me elementos herramientas a los niños México tiene que asegurar que quie emociona mucho estar aquí y el poder del país para que realmente puedan nes hoy son niñas y niños cuando desde aquí inaugurar este ciclo escolar enfrentar los retos del siglo XXI crezcan y cuando sean parte o actores

061.

2016.08.23

Pág: 38


en todo México

En el evento el presidente entregó libros de texto gratuitos a alumnos del plantel develó la placa inaugural del ciclo escolar y firmó el Libro de Visitan tes Distinguidos

061.

2016.08.23

Pág: 39


EL PRESIDENTE ADVIERTE A LA CNTE QUE A NINOS Y NINAS

NO LOS CONVIERTA EN REHENES DE SUS CAUSAS

PRIMEIO EDUCACION

IUEG0 DIÁLOGO PENA POLITICA Ante la postura de la disidencia magisterial de no iniciar el ciclo escolar en la mayoría de las escuelas de Oaxaca Chiapas Michoacán y Guerrero y parcialmente en la CDMX el Gobierno

federal indica que la Reforma Educativa no se negocia MARCHAN A GOBERNACIÓN NO NOS PREOCUPAN AMENAZAS DEL GOBIERNO DICEN LÍDERES EL IEEPO IMPARTE CLASES POR TV 26 MILLONES DE ALUMNOS SÍ INICIAN CLASES EL PRESIDENTE ADVIERTE A LA CNTE QUE A NINOS Y NINAS NO LOS CONVIERTA EN REHENES DE SUS CAUSAS

PRIMERO EDUCACIÓN LUEGO DIÁLOGO PEÑA ANTE LA POSTURA DE LA DISIDENCIA MAGISTERIAL DE NO INICIAR EL CICLO ESCOLAR EN LA

MAYORIA DE LAS ESCUELAS DE OAXACA CHIAPAS MICHOACAN Y GUERRERO Y PARCIALMENTE EN LA CDMX EL GOBIERNO FEDERAL INDICA QUE LA REFORMA EDUCATIVA NO SE NEGOCIA

CNTE MARCHA A GOBERNACIÓN NO NOS PREOCUPAN AMENAZAS DEL GOBIERNO DICEN LÍDERES EL IEEPO IMPARTE CLASES POR TV 26 MILLONES DE ALUMNOS SÍ INICIAN CLASES 2 REFORMA EDUCATIVA IMPACTO REDACCIÓN Al encabezar la ceremonia de inicio

del ciclo escolar 2016 2017 el Pre

sidente Enrique Peña Nieto reiteró este lunes que el Gobierno de la República ha abierto espacios de diálogo para aten der distintas demandas para escuchar distintos planteamientos que tanto el Sin dicato Nacional de Trabajadores de la Edu cación como la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación han formula do sobre la Reforma Educativa

Subrayó que estos espacios de diálo go no pueden estar supeditados sujetos o manipulados a partir de privar a las niñas y los niños de la educación a la que tienen derecho y que consagra y garantiza nuestra Constitución

Puntualizo No habra mas dialogo si no antes garantizamos que niñas y niños pue dan tomar y recibir educación en las aulas que hoy están cerradas no habrá más diá

ra disposición para hablar y atender distin

tas demandas Lo único que no está sujeto a negociación alguna es lo que la Reforma Educativa prevé Añadió que la Reforma es muy clara logo si no garantizamos que ninas y ninos tiene por objetivo central asegurar cali de México puedan recibir educación Primero educación después diálogo dad en la educación quiere asegurar a la esa será la premisa que marque el actuar niñez y juventud de nuestro país un futuro del Gobierno de la República recalcó mucho más promisorio un futuro de opor Y lo es precisó porque el futuro de ni tunidad Y eso es lo que no podemos privar ñas y niños de México no es negociable no les No podemos hacer rehenes a la niñez y se puede negociar juventud de nuestro país a partir de ningu Hoy estamos comprometidos y llama na causa ni de ninguna demanda Por eso dos Gobierno maestras maestros y so la reiterada solicitud la reiterada petición ciedad en su conjunto a darle elementos maestras y maestros que están en oposi herramientas a niñas y niños de nuestro ción regresen a clases país para que realmente puedan enfrentar Es obligación de quienes son maestras los retos del siglo XXI apuntó y maestros de quienes han optado por asu El Primer Mandatario aseguró que el mir esta responsabilidad social y esta voca Gobierno de la República siempre mostra ción de servicio como maestras y maestros

061.

2016.08.23

Pág: 40


ocuparse de impartir educación reitero

tados que pasen por un proceso de mayor

Invitó a aquellos que se oponen a este cambio estructural para que más allá de las gestiones y del diálogo que se abra asistan impartan educación enseñen y se compro metan con esta obligación que tienen de impartir educación a la niñez y juventud de nuestro país

formación para que puedan inculcara la ni PARA CNTE EN CUATRO ESTADOS

En la Escuela Primaria Profesora Eudo

ñez todas las herramientas necesarias que el siglo XXI les va a exigir lo que la compe tencia para entonces les va a demandar Segundo Tener mejores escuelas es cuelas de mayor calidad escuelas que

Tercero Revisar los contenidos educati

tras y los maestros de México que se la jue gan por la niñez de nuestro país que tienen conciencia plena de esto tan fundamental y central que es asegurar calidad educativa para las niñas niños y adolescentes de Mé xico gracias maestras gracias maestros de México aquellos que asumen con enorme

DE FORMA PARCIAL EN LA CDMX

Maestros disidentes que demandan la abro

gación de la Reforma Educativa cumplieron su amenaza y no iniciaron clases en escue las que mantienen bajo su control en Oaxa

cuenten con la debida infraestructura pa ca Chiapas Guerrero y Michoacán No hay clases hasta nuevo aviso ra poder ser consistentes en asegurar una

xia Calderón Gómez en donde cursó el sex educación de calidad to año de primaria el Presidente hizo un amplio reconocimiento a todas las maes

Distinguidos

anunció una cartulina pegada en el acce so de la Secundaria Técnica número 6 en la

vos los contenidos pedagógicos Asegurar ciudad de Oaxaca Durante el fin de semana los maestros que lo que se imparta esté a la altura de las exigencias y demandas de un mundo global y de la Sección 22 de la CNTE acudieron a al

un México que está inmerso en este siglo XXI gunas escuelas para informar a los padres El Presidente aseveró que es una tarea de familia de este paro Pese a ello esta mañana varios niños y una obligación del Estado impartir una llegaron uniformados a sus planteles pero educación obligatoria laica y gratuita Ante maestros padres de familia y

vocación de servicio esta tarea de enseñar alumnos subrayó que nadie les sorpren

debieron regresar a sus casas

El gobierno debe aplicarse porque este estado es un caos y los más afectados son los niños expuso una señora que acompa ñó a su hijo a su primer día en secundaria

y de educar a la niñez mexicana Y junto a ello reconozco también a los padres de familia a los padres de familia que son parte de este proceso educativo

da que nadie les engañe la educación pú blica seguirá siendo gratuita y los útiles escolares que ustedes reciben lo seguirán siendo por igual los seguirán recibiendo de

El Ejecutivo federal destacó que lo que hoy procura el Sistema Educativo a partir de la Reforma Educativa es que la niñez de nuestro país tenga una educación de mayor calidad que se siga educando en los valores que se tienen pero que además se ponga es pecial acento en aquellas capacidades que se van a demandar de niñas y niños de México

manera gratuita invariablemente en todo el país El Primer Mandatario detalló que hoy regresan a clases 25 7 millones de niñas y niños que estudian preescolar primaria y

educación básica las cuales en un 99 por

secundaria

bién cumplió su amago y un sinnúmero de

De acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO en la

entidad hay más de 13 mil 800 escuelas de ciento son controladas por la Sección 22 En Chiapas el magisterio disidente tam

escuelas no inició clases en las principales ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez En un recorrido se observó paro de la bores de preescolar primaria secundaria y preparatoria Afuera de los planteles pa dres de familia se acercaron para informar de otro país y de otra parte del mundo Indicó que son más de un millón de Dijo que hoy otros países han hecho es maestras y maestros que hoy también con se de la situación del paro En un comunicado el secretario de Edu fuerzos por mejorar su educación y México enorme responsabilidad con gran vocación cación Estatal Roberto Domínguez hizo un no se puede quedar atrás social están regresando y acompañando México tiene que asegurar que quie este esfuerzo por darle educación a la niñez llamado al magisterio a regresar a clases En Guerrero pese a la amenaza de des nes hoy son niñas y niños cuando crezcan y ya la juventud de nuestro país pido maestros afiliados a la Coordinadora cuando sean parte o actores centrales en el Agregó que son más de 225 mil escue Estatal de Trabajadores de la Educación en desarrollo del país estén debidamente for las Una cifra más para valorar y dimensio la entidad CETEG mantuvieron el paro de mados puedan hablar otro idioma puedan nar lo que es el sistema educativo nacional labores en este ciclo escolar en al menos 10 hablar inglés puedan estar formados en las El Primer Mandatario expresó la gran centros escolares de Chilpancingo capacidades de las nuevas tecnologías que emoción que le causó regresar a la escuela van cambiando todos los días En la primaria Lázaro Cárdenas ubica donde cursó el último año de primaria Casi 26 millones de niños es mucho

más que la población de muchos grandes Eso le dijo a los educandos les va a dar países en el mundo Esa es la dimensión a ustedes mayor segu ridad en sí mismos se que tiene el sistema educativo de nuestro van a poder hablar de tú a tú con cualquiera país

Esa es la razón de centrarnos en ase

Aquí donde nos encontramos justa da en la colonia Electricistas en la cual la mente en este patio aquí fue donde inicié Secretaría de Educación en Guerrero SEG y que sean maestras y maestros quienes en un día como hoy hace ya casi 40 años el incluyó a 17 de sus profesores en una lista transmitan esos conocimientos que serán de 955 despedidos se notificó a los padres sexto año de primaria fundamentales para niñas y niños el día de de familia que no habría clases Verdaderamente me emociona mu mañana añadió En Michoacán el magisterio disidente El Presidente Peña Nieto detalló que la cho estar aquí y el poder desde aquí inau también cumplió su amago de no regresara gurar que haya calidad de la educación

Reforma Educativa tiene tres objetivos es

gurar este ciclo escolar en todo México

clases en las escuelas donde tiene el control

En el evento el Presidente Peña Nieto pecíficos y centrales La CNTE convocó a sus agremiados a entregó libros de texto gratuitos a alumnos mantener el campamento que levantaron Primero Que tengamos maestras y maestros mejor preparados mejor capaci del plantel develó la placa inaugural del ci desde junio en el Centro Histórico ya asistir clo escolar y firmó el Libro de Visitantes a las jornadas de lucha

061.

2016.08.23

Pág: 41


Indicó que es deber y responsabilidad

La Secretaría de Educación Pública

DEL GOBIERNO FEDERAL CNTE

del Estado Mexicano brindar una educa

SEP destacó que la jornada se caracterizó

La CNTE aseguró que no le preocupan las amenazas del gobierno federal y que conti

ción de calidad a las niñas niños y jóvenes por un gran entusiasmo de todas las comu en edad escolar tal y como lo establece la nidades escolares con la participación de un

nuarán en la medida de sus posibilidades con el paro indefinido Al iniciar la marcha que avanza por la calle de Cinco de Mayo hasta Paseo de la

Constitución Política de los Estados Unidos millón 211 mil docentes

NO NOS PREOCUPAN LAS AMENAZAS

Reforma el secretario general de la Sección 9 Enrique Enríquez afirmó que el emplaza miento de que regresen a clases como con dición para que se reinicie el diálogo ya se había dado y no se cumplió Dijo que Estuvimos más de un año en clases desde que se rompió la mesa labo rando y nunca abrieron la mesa Ahora nos

la quiere regresar mediáticamente Pero estuvimos un año sin diálogo Entregado oficios a Gobernación

Explicó que se valora si las escuelas en la Ciudad de México continuarán cerradas el mar

tes Todos los contingentes valorarán el paro en la medida de sus posibilidades reiteró

Mexicanos

tenidos esenciales del sistema de educación básica tanto en televisión abierta como en Internet

ble 151

ya administración educativa es federal y de pende de la propia SEP operaron con toda

Guerrero la SEP reveló que el 99 por cien

Los presentadores docentes impartirán to de las escuelas abrieron normalmente en sus clases frente a las cámaras de manera todas las regiones del estado

dinámica didáctica y sencilla durante 27

EDUCATIVOS POR TV

minutos efectivos

Educando TV es un proyecto com

partido entre las Unidades Educativas del coordinación con la Corporación Oaxaque IEEPO como las responsables del conteni ña de Radio y Televisión inició una progra do la Unidad de Formación Continua para mación con contenidos educativos para el la preparación de los docentes así como la corporación de radio y televisión para la ciclo escolar 2016 2017 En un comunicado se informó que el pro grabación y transmisión de los capítulos El contenido estará disponible en www grama se denomina Educando TV en el que se expondrán contenidos educativos como educandotv ieepo oaxaca gob mx y www Educación Pública de Oaxaca IEEPO en

una alternativa escolar al alcance del alum

el trabajo escolar En el caso de la Ciudad de México cu

Explicó que el aprendizaje abordará el normalidad cuatro mil 311 escuelas de nivel desarrollo del pensamiento lógico mate básico y solo 11 no iniciaron el ciclo escolar mático así como de la lecto escritura En este caso la Secretaría de Educación Los horarios de transmisión serán de Pública informó que aplicará los descuentos 7 00 a 8 00 y de 9 05 a 11 00 horas Edu respectivos previstos por la ley a todos aque cando TV se transmitirá por el canal digital llos docentes que no se presentaron a trabajar HD del Canal 9 y a través del canal de ca En lo que respecta al caso del estado de

INICIAN EN OAXACA PROGRAMAS

A partir de este lunes el Instituto Estatal de

Destacó el hecho de que tanto las es

A través de esta alternativa pedagógi cuelas como los equipos talleres laborato ca el gobierno de Oaxaca será pionero en rios instalaciones y libros de texto gratuito el país de contar con una estrategia de este estuvieron listos y a tiempo para empezar tipo para poner al alcance de todos los con

A su vez en Michoacán 97 por ciento de las escuelas iniciaron actividades si bien una

parte de ellas realizaron las sesiones de pla neación que por distintas razones no pudie ron celebrarse la semana pasada así como unos talleres de actualización pedagógica previstos desde hace varias semanas Finalmente en el caso de Oaxaca inicia

ron normalmente el ciclo 47 por ciento de las escuelas y en Chiapas 42 por ciento La Secretaría de Educación Pública rei

ieepo oaxaca gob mx donde se incluirán teró que toda la información de las entida guías de apoyo capítulos y cápsulas com des fue reportada por los propios gobiernos

nado docentes madres y padres de familia El director el IEEPO Germán Cervantes plementarias para su consulta y descarga

de los estados y en coordinación con ellos

Ayala expuso que esta programación será SEP REPORTA QUE INICIARON CLASES se aplicarán los descuentos a quienes no se una solución pedagógica ante el ausentis CASI 26 MILLONES DE ESTUDIANTES presentaron a trabajar mo y suspensión de actividades docentes Con una asistencia de aproximadamente 26 La dependencia expresó su más cate millones de estudiantes este lunes inició el górica felicitación a todos los maestros pa ses en preescolar primaria y secundaria nuevo ciclo escolar 2016 2017 de Educación dres de familia y alumnos que acudieron a establecido por la Secretaría de Educación Básica en 226 mil planteles educativos en iniciar el ciclo escolar 2016 2017 Pública en el calendario oficial todo el país

con el fin de garantizar los 200 días de cla

061.

2016.08.23

Pág: 42


061.

2016.08.23

Pรกg: 43


El Primer Mandatario reconoció a las maestras y los maestros de México que asumen con enorme vocación de servicio la tarea de enseñar y de educar a la niñez mexicana

061.

2016.08.23

Pág: 44


Abrió casi el 100

de las

escuelas en el país en Oaxaca sólo 47 en Chiapas el 42 Normal inicio de clases

en prácticamente toda la república en Michoacán abrió el 97

de los

planteles

Inició ciclo con asistencia de casi el 100 SEP I En Guerrero 99

I El 97

de las escuelas abrió normalmente

de los planteles inició actividades en Michoacán

Gerardo González 1 El ciclo escolar 2016

malmente en todas las re

giones del estado En Michoacán 9 7

2017 dio inicio ayer con la asistencia de práctica por ciento de las escue mente el cien por ciento las inició actividades si de los 26 millones de estudian bien una parte de ellas tes de educación básica inscritos realizaron las sesiones de planea para este ciclo y de 1 millón 211 ción que por distintas razones no mil docentes en 226 mil plan pudieron celebrarse la semana teles en todo el país informó la pasada así como talleres de ac Secretaría de Educación Públi tualización pedagógica previstos ca SEP Señaló que tal nivel de asis tencia a las aulas fue determina

do con base en información pro porcionada por autoridades edu

desde hace varias semanas Y en el caso de Oaxaca ini

ció normalmente el ciclo 47 por ciento de las escuelas mientras

que en Chiapas esto ocurrió en

tiempo para empezar el traba jo escolar Refirió que en el caso de la Ciudad de México cuya adminis tración educativa es federal y de pende de la SEP operaron con to da normalidad 4 mil 311 escue

las de nivel básico y solo 11 plan teles no iniciaron el ciclo escolar

Adelantó que aplicará los descuentos respectivos previstos por la ley a to dos aquellos docentes que no se presentaron

a trabajar La SEP reitera que

cativas estatales

toda la información de 42 por ciento de planteles La dependencia encabezada las entidades fue repor por Aurelio Ñuño señaló que la tada por los propios go jornada de arranque del perio biernos de los estados y en coor do escolar se caracterizó por un dinación con ellos se aplicarán gran entusiasmo de todas las co los descuentos a quienes no se munidades escolares las cuales presentaron a trabajar asien saludaron además el hecho de ta el comunicado y añade que cien por ciento que tanto las escuelas como los esta secretaría expresa su más En un comunicado de prensa la equipos talleres laboratorios categórica felicitación a todos SEP añadió que en el caso instalaciones y libros de tex los maestros padres de familia de Guerrero 99 por ciento to gratuito estuvieron listos y a y alumnos que acudieron a ini

Detalló que a nivel estatal y siempre con base en datos pro porcionados por las autoridades locales 2 7 entidades y la Ciudad de México reportaron cifras de asistencia estudiantil y apertu ra de escuelas prácticamente de

de las escuelas abrió nor

061.

ciar el ciclo escolar 2016 2017

2016.08.23


061.

2016.08.23

Pรกg: 2


Asistencia escolar fue

casi de 100

en el país

prácticamente de 100 indicó ron normalmente el ciclo 47 ser rehén de ninguna causa la dependencia federal a través de las escuelas y en Chiapas es la obligación de maestras y 42 de un comunicado maestros ocuparse de impar Detalló que en el caso de La SEP reiteró que toda la in tir educación señaló Peña la Ciudad de México operaron formación de las entidades fue Nieto durante la ceremonia con toda normalidad cuatro reportada por los propios go de inauguración del ciclo es mil 311 escuelas de nivel básico biernos de los estados y en coor colar y sólo 11 no iniciaron el ciclo dinación con ellos se aplicarán Peña Nieto quien encabe escolar En este caso indicó se los descuentos a quienes no se zó el evento en la escuela Eu doxia Calderón Gómez ubica La Secretaría de Educación Pú aplicarán los descuentos respec presentaron a trabajar Asimismo felicitó a todos da en Toluca donde concluyó blica SEP informó que este tivos previstos por la ley a todos lunes hubo una asistencia aquellos docentes que no se pre los maestros padres de familia su primaria invitó a los maes y alumnos que acudieron a ini tros a asistir a la escuela a que prácticamente del 100 de los sentaron a trabajar 26 millones de estudiantes de enseñen y se comprometan ciar el ciclo escolar 2016 2017 En tanto en Guerrero 99 PUBLIMETRO Educación Básica inscritos para de las escuelas abrieron nor el ciclo escolar 2016 2017 y de Llamado a los maestros malmente en todas las regiones un millón 211 mil docentes en del estado El presidente Enrique Peña 226 mil planteles educativos Nieto hizo un llamado a los Mientras que en Michoacán en todo el país de acuerdo con 97 de las escuelas iniciaron maestros opositores a la re la información proporcionada si bien una parte forma educativa a que asistan por cada una de las autoridades actividades de ellas realizaron este lunes las a sus aulas a que impartan educativas estatales A nivel estatal siempre de sesiones de planeación que por educación y que no hagan re acuerdo con los datos propor distintas razones no pudieron henes a las niñas y niños de la semana pasada así cionados por las autoridades celebrarse como unos talleres de actualiza sus causas y de sus demandas educativas locales 27 entidades

y la Ciudad de México repor taron cifras de asistencia estu

diantil y apertura de escuelas

ción pedagógica previstos desde hace varias semanas

señaló la

SEP

no lo merecen dijo La niñez que tiene dere cho a la educación no puede

En el caso de Oaxaca inicia

061.

2016.08.23

Pág: 3


061.

2016.08.23

Pรกg: 4


un millón 230 mil estudiantes se

POR J JESÚS LEMUS

quedaron sin clases

jesus lemus reporteindigo com

Frente a esta situación

la

Secretaría de Educación Públi La Coordinadora Na

cional de Trabajado res de la Educación

CNTE cumplió su promesa con el ini cio del nuevo ciclo escolar re

gresó a los plantones bloqueos y suspensiones de clases pero no a las aulas Las cifras de los

alumnos que se quedaron sin clases chocan entre las versio

ca SEP a través de su titular Aurelio Ñuño lanzó un plan

emergente para garantizar que los alumnos de los maestros

del ala democrática no pierdan días de clases y se anunció la impartición de cursos a través de televisión que comenzarán a impartirse en los próximos días en caso de persistir el paro De esa forma la SEP preten

nes oficiales de los gobiernos estatales y las de la propia CNTE Mientras que para las admi

de atender la escasez de maes

nistraciones

tivo 2016 2017 donde casi 79 mil

estatales

de

Mi

tros con la que inicia el ciclo lec

choacán Chiapas Guerrero y

600 maestros decidieron seguir

Oaxaca el número de escuelas

en movilización por rechazo a la Reforma Educativa según reco

que no inició el ciclo de manera normal oscila entre el 2 y 5 por ciento de los planteles afectan do a poco más de 300 mil alum nos para las dirigencias de la CNTE en esas entidades más de

nocieron fuentes oficiales de los

pero la versión fue desmentida por Francisco Durán vocero de la Comisión de prensa de la CNTE quien aseguró que la convocatoria al paro de la bores había sido

rotunda

descalificando los intentos ofi

ciales por desacreditar el mo vimiento El caso más evidente de la minimización de cifras fue la ciu

dad de México donde la versión del Secretario de Educación

Mauricio Rodríguez Alonso apuntó a una afectación menor al considerar que fue un evento en

donde solo 40 escuelas no

iniciaron actividades Otros estados en donde sur

tió efecto el llamado a la no par ticipación en el inicio del ciclo escolar 2016 2017 aunque en menor medida fueron Sinaloa

gobiernos estatales de Oaxaca Chiapas Michoacán y Guerrero Los primeros reportes ofi

Jalisco

Veracruz

Tamaulipas

ciales de los gobiernos esta tales donde la presencia de la

estatales calificaron como nor

CNTE ha sido notoria en me

sos el inicio de clases sin emitir

ses recientes apuntaron a un

cifras ni estadísticas formales al

inicio de clases con mínimas

respecto

Tabasco Campeche y Estado de México donde los gobiernos mal aunque con algunos retra

cifras de escuelas cerradas

101.

2016.08.23


101.

2016.08.23


Tres de cinco estados frustran paro

Ni a medias quedó el boicot de la CNTE CONFLICTO CON LA

COORDINADORA

EN OAXACA LABORO 47 de los planteles en Chiapas 42 en Guerrero se reportó actividad en 99 en la CDMX sólo 11 escuelas cerraron maestros niegan afectar a niños

PorCarolina Hernández

MaríaCabadasy Luis Alberto Alonso El boicot al inicio del clases al

que convocó la Coordinador Nacional de Trabajadores de 1c Educación CNTE fracasó er Michoacán Guerrero y la Ciudad de Mé xico además de que en Oaxaca y Chia pas las escuelas cerradas no rebasaron e 60 Dor ciento

De acuerdo con tos datos recopilados por la Secretaria de Educación Pública SEP 97 por ciento de las escuelas de Michoacán sí empezaron el cicio y en Guerrero fueron el 99 por ciento En la ca

pital del país sólo 11 planteles fueron ce rrados mientras que en Oaxaca abrió 47 por ciento y en Chiapas el 42 por ciento En total la Coordinadora dejó sin clases este lunes a un millón 311 mil 188

reconocio el Jefe de Gobierno Miguel

Estatal de Educación Pública de Oaxa

ca IEEPO Germán Cervantes advirtió

A través de un comunicado la Sec

Ciudad de México de los casi 26 millo

que los maestros que no hayan laborado

ción 22 de la CNTE consideró que el cie

nes de estudiantes de educación básica

enfrentarán las consecuencias económi

rre de escuelas no afecta a los aiumnos

en el país La SEP informó que a los docentes y administrativos que no se presentaron a

cas ya que se les descontaran los días Mientras en la capital del país sólo 11 de los 4 mil 200 escuelas de la capital cerraron sus puertas lo que representa una apertura de 97 por ciento por lo que 5 mil 54 uno por ciento de la matricula Eso hay que aplaudírselo a los maes

Estamos claros porque así lo de muestra nuestra experiencia educativa que un alumno no aprende más ni me nos por las horas que permanezca en las aulas o un tiempo establecido por un calendario oficial expresó para insistir en que no regresarán a las aulas en tan to no abrogue la mal llamada Reforma

tros y a las autoridades de la ciudad

Educativa

laborar se les descontará el día

La dependencia puso en operación el Reporte Escolar 2016 2017 en su página de Internet a través de la cual los padres de familia pueden reportar el cierre de un plantel en cualquier parte del país

017.

Por su parte el director del Instituto

alumnos de preescolar primaria y se cundaria en estos cuatro estados y en h

el número de alumnos afectados fue de

Mancera

2016.08.23


CON MENOS DE 50

DE ESCUELAS ABIERTAS

Chiapas y Oaxaca los más afectados La SEP informó que se tuvo una asistencia de prácticamente 100 de los estudiantes de educación básica del país Leopoldo Hernández EL ECONOMISTA

todo el país Precisó que datos de las auto

nario federal advirtió que mien

ridades educativas en los estados

tras los maestros no regresen a

LUEGO DE que la Coordinado ra Nacional de Trabajadores de la dieron cuenta que en 27 entidades Educación CNTE reiteró que con y en la Ciudad de México se regis de las es tinuarán el paro nacional de labo tró la apertura de 100 res que sostienen desde el 15 de cuelas sin embargo en esta última mayo y que no iniciarían este lunes 11 centros escolares no iniciaron el ciclo escolar en Oaxaca y Chia clases En Guerrero y Michoacán refi pas estados bastión del magisterio disidente menos de 50 de las es rió trabajaron con normalidad 99 y 97 respectivamente cuelas abrió sus puertas De acuerdo con la Secretaría de

En entrevista televisiva con

Carlos Loret de Mola el titular de la mera entidad arrancaron el ciclo SEP Aurelio Ñuño Mayer aseguró 2016 2017 47 de los centros es que se aplicarán los descuentos co colares mientras que en la segun rrespondientes a los docentes que no se presentaron a clases da lo hizo 42 por ciento En primer lugar tendre La dependencia federal asegu ró que el arranque de las clases ini mos que aplicar la ley es decir ció formalmente con una asis los maestros que no asistan a cla tencia prácticamente de 100 de ses tendrán el descuento que co rresponde y así sucesivamente 26 millones de estudiantes de edu cación básica inscritos para este ci aseguró Sobre la mesa de diálogo que clo y de 1 millón 211 000 docentes en 226 000 planteles educativos en sostiene la CNTE con la Secretaría

Educación Pública SEP en la pri

017.

de Gobernación Segob el funcio clases no habrá condiciones para poder seguir platicando con ellos En tanto en Oaxaca la Sección 22 del Sindicato Nacional de Tra

bajadores de la Educación SNTE además de no iniciar el ciclo esco

lar realizó una marcha en la capital del estado para exigir la abrogación de la reforma educativa y la reins talación de la mesa de diálogo con autoridades federales

Asimismo a los reclamos se su

mó la exigencia de justicia para las víctimas del operativo de la Poli cía Federal en Nochixtlán hace dos meses

Las movilizaciones del magiste rio disidente se replicaron en Chia pas y Michoacán entidades que mantienen desde el 15 de mayo pa ro de labores

En Tuxtla Gutiérrez padres de familia integrantes de orga

2016.08.23

Pág: 2


nizaciones sociales y estudian tes se sumaron a la protesta de los maestros quienes aseguraron que

endurecerán sus protestas hacien do tomas de instalaciones estraté

gicas como refinerías hidroeléc tricas carreteras y aeropuertos

Mientras que en Morelia maes tros de la Sección 18 de la CNTE

aseguraron que el no inicio del ciclo escolar forma parte de las acciones de oposición a la reforma educati va mismas que continuarán al no existir acuerdos concretos con el

gobierno federal que se deriven de la mesa de diálogo que instalaron leopoldo hernandez eleconom sta mx

REGRESO ALAS AULAS La Secretaría de Educación Pública anunció que aplicará los descuentos a quienes no se presentaron a laborar en el inicio formal del Ciclo Escolar 2016 2017

017.

2016.08.23

Pág: 3


Cierre El gobier no reportรณ que en estados como

Guerrero y M choacรกn se tu

vo una apertu

ra de 99 y 97 de los planteles foto CUARTOSCURO

017.

2016.08.23

Pรกg: 4


El paro de la CNTE se redujo a Oaxaca y Chiapas dice la SEP En Guerrero y Michoacan trabajaron 99 y 97 BJosé Antonio Román

El paro magisterial anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE se redujo a los estados de Oaxaca y Chiapas donde 53 y 58 por ciento de los planteles es colares respectivamente no ini ciaron el ciclo escolar 2016 2017

como estaba previsto este lunes De acuerdo con las cifras

oficiales proporcionadas por la Secretaría de Educación

de escuelas informa

y apertura de escuelas prácti lebrarse la semana pasada asi como talleres de actualización camente de ciento por ciento señaló la SEP en un comunicado pedagógica previstos desde hace Asimismo la dependencia vanas semanas advirtió que a todos los trabaja De esta forma el paro de dores docentes y administrativos labores se concentró de manera que no se presentaron a su centro parcial en Oaxaca y Chiapas de trabajo a laborar les será des La Secretaría de Educación contado el día Pública reitera que toda la in Respecto de las actividades formación de los estados fue escolares en la Ciudad de Mé reportada por los propios go xico cuya administración edu biernos locales y en coordi cativa es federal y depende de nación con ellos se aplicarán la propia SEP se informó que le los descuentos a quienes no se jornada se realizó con normali presentaron a trabajar

blica SEP las escuelas en los estados de Guerrero y Michoa dad

en los 4 mil 311 escuelas

cán tuvieron clases en 99 y de nivel básico y sólo 11 no 97 por ciento de los planteles iniciaron el ciclo escolar Para respectivamente las ausencias en estos planteles La dependencia informó que operarán los descuentos En el caso específico de Gue el ciclo escolar se inició con una asistencia prácticamente rrero basada en los reportes re del ciento por ciento de los 26 cibidos por las autoridades edu

Finalmente

la

secretaría

apuntó que la jornada de ayer se caracterizó por un gran entu siasmo de todas las comunidades

escolares

las cuales saludaron

además el hecho de que tanto las escuelas como los equipos talleres laboratorios instalacio

millones de estudiantes inscritos cativas estatales la SEP afirmó

nes y libros de texto gratuito que 99 por ciento de las es estuvieron listos y a tiempo para junto con un millón 211 mil cuelas abrieron normalmente en empezar el trabajo educativo docentes Todos ellos en 226 mil todas las regiones de la entidad Ciento por ciento planteles educativos en todo el Agregó que en Michoacán labo DE ASISTENCIA EN país A nivel estatal siempre de raron de manera normal 97 por acuerdo con los datos proporcio ciento de los planteles si bien nados por las autoridades edu una parte realizaron diferentes 27 ENTIDADES Y LA cativas locales 27 entidades y sesiones de planeación que por Ciudad de México la Ciudad de México reportaron distintas razones no pudieron ce en el nivel de educación básica

ASEGURA

cifras de asistencia estudiantil

017.

2016.08.23

Pág: 5


I

En ambos estados más de 50 de escuelas cerró en el resto abrió casi el total

Paros masivos

solo en Chiapas y Oaxaca SEP o Ahora amenazan con boicotear hidroeléctricas carreteras y gasolineras En ambos estados la disidencia cerró más de 50 de escuelas

Paros masivos solo en

Chiapas y Oaxaca SEP En el resto del país abrió casi el total de planteles ahora los maestros de la CNTE amenazan con boicotear hidroeléctricas gasolineras y carreteras Blanca Valadez Mfad

que se abrieran alrededor de 19 normales en Guerrero y Mi mil escuelas a las que acuden 1 choacán donde la CNTE también millón 700 mil alumnos en tanto amagó con mantener un paro que en Oaxaca la afectación fue indefinido La afluencia a clases en 11 mil 459 planteles lo que fue 99 y 97 respectivamente dejó sin clases a cerca de 1 millón y sin contratiempos 600 mil estudiantes

del nuevo ciclo escolar en Oaxaca

solo 47 por ciento de los planteles abrió sus puertas y en Chiapas las clases de educación básica

se impartieron únicamente en 42 de las escuelas Conforme a los datos de la

En 28 entidades del país in cluyendo la Ciudad de México se registró una asistencia prác ticamente de 100 por ciento de los 26 millones de estudiantes de educación básica inscritos

Sok en en Mochitlán Guerrero no hubo actividad estudiantil debido a un tema de safud vin

culado con zika más que al paro magisterial En la Ciudad de México el

jefe de Gobierno Miguel Ángel

para este ciclo 2016 2017 y de Mancera dijo que solo 11 de 4 1 millón 211 mil docentes en

mil 200 escuelas de nivel básico

de Trabajadores de la Educa 226 mil planteles educativos en ción CNTE impidió que en todo el país Oaxaca y Chiapas cerca de Coniníbrmaekkiproporcionada 3 millones 500 mil alumnos por cada una de las autoridades desde preescolar a secundaria educativas estatales de acuerdo

que hay en la capital del país

SEP la Coordinadora Nacional

tuvieran clases

En Chiapas la CNTE no permitió

con la SEP también hubo clases

017.

no abrieron sus puertas lo que afectó a 5 mil 504 estudiantes

Mancera señaló que fue un gran logro que los maestros hayan acudido a dar clases a

la gran mayoría del millón 661

2016.08.23

Pág: 6


mil alumnos matriculados en laCdMx

básica que acuden a más 13 mil

LAS PROTESTAS

planteles de la entidad Según cifras oficiales en 6

950 mil alumnos de educación

En Chiapas doode ya se cumplie mil 663 centro de enseñanza ron 100 días de paro de labores básica 53 por ciento del total los profesores disidentes de las los disidentes cumplieron su secciones 7 y 40 realizaron una amenaza de no permitir d nuevo marcha y amenazaron con sabo ciclo escolar tear gasolineras hidroeléctricas

Isabel García vocera de la

gremial reveló que la CNTE En conferencia de prensa José ya prepara su ciclo escolar

y carreteras

Luis Escobar vocero de la CNTE

alternativo el cual aplicará

de acciones contra la reforma

ofrezca respuestas concretas

amagó con ejercer una paquete cuando el gobierno federal educativa que incluye la toma de las cuatro hidroeléctricas

de Chiapas que abastecen de energía eléctrica al menos a 40 por ciento del territorio nacio nal así como dependencias de gobierno Previo a la marcha en la que

participaron más de 40 mil docentes el portavoz de los profesores indicó que a partir de este martes la disidencia

a sus demandas

La presión de la sección 22 de la CNTE fue tal que logró impedir que se realizara el acto oficial de inicio de clases previsto en la escuela primara Melchor Ocampo del municipio de Soledad Etla donde aparentemente asistirían el gobernador Gabino Cué y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca Germán Cervantes

En Guerrero se detalló que de

tomará gasolineras alcaldías municipales además de que bloqueará carreteras estratégicas

los 12 mil 45 centros educativos del estado en los niveles de edu

en el estado

cación básica media superior y

superior apenas 125 escuelas algunas escuelas como la se cerraron sus puertas Maestros incorporados a la cundaria del estado yla escuela primaria Camilo Pintado de las Coordinadora Estatal de Tra más grandes y antiguas de la bajadores de la Educación de ciudad se presentaron padres Guerrero Ceteg realizaron un

no cerrarán centros escolares para no afectar a los alumnos pero no descartan hacerlo posteriormente En Michoacán las amenazas de la sección 18 de la CNTE no tuvieron eco en Michoacán ante

el inicio de clases pues desde temprana hora las escuelas de nivel básico del estado comen zaron actividades académicas

A la par se desplegaron los operativos por parte de la Secre taría de Seguridad Pública SSP con más de siete mil elementos

para evitar incidentes en las siete regiones en que dividió a Michoacán para este efecto La acción se focalizó particu larmente en Morelia Apatzingán Uruapan y Zitácuaro donde efectuaron rondines de seguridad

pues la CNTE había informado el sábado que no participaría en el retorno a clases porque

estaría en la capacitación de sus integrantes M Gao iflfonnadón de llici Vaidez

y corresponsales

En la capital del estado en

bloqueo en la glorieta de Eucaria con que estaban cerradas con Apreza en su lucha contra de la candados y con la advertencia de reforma educativa Los mentores llegaron al punto que a aquel que abra la CNTE le de familia pero se encontraron

En el Estado de México el

gobernador Eruviel Ávila Ville gas dio a conocer que para este período escolar se entregarán en la entidad 200 mil becas en diversas modalidades

En Tabasco el gobernador Arturo Núñez Jiménez informo

hará visitas de cortesía

referido en el acceso al centro

La situación provocó enfrenta mientos verbales y hasta golpes

de Chilapa alrededor de las 11

que los reportes de ausentismo

horas donde señalaron que

fueron mirónos por lo que más

entre padres de familia que exigen el regreso a clases y otros que

en ese municipio hay unas 60 primarias que no reanudaron

de 547 mil alumnos de 4 mil

apoyan la decisión de disidentes En tanto Roberto Domínguez Castellanos secretario de Edu

cación en Chiapas dijo que 50 por ciento de escuelas iniciaron este lunes clases en un supuesto clima de tranquilidad Mientras tanto en Oaxaca inició

clases solo 47 por ciento de los

946 escuelas de nivel básico

actividades académicas en acato

midaron actividades en absoluta

a los acuerdos pactados en el

normalidad

seno de CNTE

En Veracruz la Coalición de Sindicatos Estatales del Magis terio Veracruzano tomó oficinas de la Secretaría de Educación

del estado para exigir el pago de salarios y prestaciones Indicaron que por el momento

017.

K Mientras tanto en Michoacán

se reportó actividad en 97 por dentó de tos planteles de educa ción básica detestado por lo que más dé l millón de estudiantes comenzaron con sus clases del ckdo escolar 2016 2017

2016.08.23

Pág: 7


La escuda primaria Adolfo López Mateos en b capital oaxaqueña si abrió sas puertas y dio ta bienvenida a los ahunnos

017.

2016.08.23

Pág: 8


La SEP enrolará a maestros

jubilados para que den clases común dijo sobre la petición de negociaciones entre la CNTE y la ción Pública aseguró que formará la CNTE de realizar modificacio Secretaría de Gobernación Ñuño misiones de maestros para que nes a las leyes que acompañan los respondió den clases en las escuelas donde cambios al artículo tercero cons No aquí hay una gran claridad la Coordinadora Nacional de Tra titucional en que en primer lugar es lo que nos El titular de la Secretaría de Edu corresponde hacer y en segundo bajadores de la Educación CNTE cación Pública SEP reiteró que no puede estar ningún tema por mantiene el paro magisterial En diversas entrevistas con me no habrá mesa de negociación con encima de que los niños estén en dios electrónicos afirmó que bus la Coordinadora hasta que no re clases Redacción caremos a maestros voluntarios o gresen a clases No va a haber mesa Desde maestros retirados que estén en la disposición de dar clases si esto nuestra óptica y una vez más se prolonga que espero que no independientemente de las dife Para que vayamos teniendo las rencias que puedan existir no es condiciones para llevar misiones posible el que se quiera poner a los que estén dando clases a los niños niños como rehenes y se les deje porque es absolutamente inacep sin ir a la escuela señaló table que los niños no estén en un Agregó que hasta el momento Aurelio Ñuño secretario de Educa

salón de clases

Aurelio Ñuño aclaró que desde ayer se comenzaron a contar las faltas para los maestros que no den clases y que se tienen ya los reemplazos preparados en caso de que se necesiten En entrevista con Grupo Imagen aseguró que no se debe cambiar la Reforma Educativa y que se debe esperar a que comience su imple mentación

ha habido una gran intransigencia por parte de los líderes de la Coor dinadora por eso ha sido compli cado poder encontrar una solución a este tema dada la radicalidad de

las posturas En ese sentido esta mos iniciando una nueva etapa hoy inicia el ciclo escolar hoy tie nen que estar todos los niños en clases y no hay ninguna justifica ción para que no lo estén nunca la ha habido

Decir que es perfectible bue Antes Noticieros Televisa lo no todo en la vida es perfectible cuestionó sobre los posibles acuer eso se convierte ya hasta en lugar dos a los que se llegó durante las

001.

2016.08.23


El IEEPO inicia un

programa de clases por televisión para alumnos de maestros paristas de la Sección 22 SUSTITUIRÁ A MAESTROS QUE ESTÁN EN PARO

Oaxaca intentará dar clases por TV Redacción

PO Germán Cervantes Ayala Las clases por televisión es tán dirigidas a padres de familia ción Pública de Oaxaca IEEPO inició ayer la difusión de clases y niños que cursan preescolar por televisión para sustituir a primaria y secundaria y serán transmitidas de lunes a viernes los maestros que están en paro Cervantes Ayala explicó que El programa denominado Educando TV comenzó a ser los aprendizajes que se aborda El Instituto Estatal de Educa

transmitido en el canal de tele

visión del Gobierno del Estado

Será una solución pedagó gica ante el ausentismo y sus pensión de actividades docen tes con el fin de garantizar los 200 días de clases en preescolar primaria y secundaria estable cido por la SEP en el calendario oficial dijo el director del IEE

002.

rán en dicha emisión son de

sarrollo del pensamiento lógi co matemático así como de lectoescritura

Las clases por ese medio son coordinadas por un Con sejo Técnico cuyos integran tes sesionarán una vez al mes

para evaluar y mejorar los contenidos

2016.08.23


Clases por TV en Oaxaca ante paro magisterial Es una alternativa al alcance del

alumnado docentes y padres de familia OAXACA Oax A partir de este lunes el Instituto Estatal de Educación

mación será una solución pedagógica ante el ausentismo y suspensión de

lecto escntura

Los horarios de transmisión serán

actividades docentes con el fin de de 7 00 a 8 00 y de 9 05 a 11 00 horas

garantizar los 200 días de clases en Educando TV se transmitirá por el preescolar primaria y secundaria canal digital HD del Canal 9 y a través establecido por la Secretaria de Educa del canal de cable 151 ción Pública en el calendario oficial Los presentadores docentes impar Indicó que es deber y responsabili tirán sus clases frente a las cámaras dad del Estado Mexicano brindar una

de manera dinámica didáctica y sen

educación de calidad a las niñas niños cilla durante 27 minutos efectivos

Educando TV es un proyecto com y jóvenes en edad escolar tal y como Pública de Oaxaca IEEPO en coordi lo establece la Constitución Política de partido entre las Unidades Educativas nación con la Corporación Oaxaqueña los Estado Unidos Mexicanos del IEEPO como las responsables del de Radio y Televisión iniciará una pro A través de esta alternativa peda contenido la Unidad de Formación

gramación con contenidos educativos gógica el gobierno de Oaxaca será para el ciclo escolar 2016 2017 pionero en el país de contar con una En un comunicado se informó que estrategia de este tipo para poner el programa se denomina Educando al alcance de todos los contenidos TV en el que se expondrán contenidos esenciales del sistema de educación educativos como una alternativa esco

lar al alcance del alumnado docentes

Continua para la preparación de los docentes así como la corporación de radio y televisión para la grabación y

transmisión de los capítulos El contenido estará disponible en

básica tanto en televisión abierta www educandotv ieepo oaxaca gob como en internet

mx y www ieepo oaxaca gob mx donde se incluirán guías de apoyo El director el IEEPO Germán Cer dará el desarrollo del pensamiento capítulos y cápsulas complementarias vantes Avala expuso que esta progra lógico matemático así como de la para su consulta y descarga

madres y padres de familia

Explicó que el aprendizaje abor

OAXACA Oax Lanza gobierno acciones para contrarrestar paro

094 - SNTE

2016.08.23 - CMEDINA

Pág: 6


Solo en Oaxaca más de 6 mil planteles de educación básica no abrieron

La disidencia magisterial mantiene el paro en siete entidades protestas en otras tres I PE LOS CORRESPONSAIfS

10 minutos antes sin embargo se de diversas organizaciones mar suspendió por falta de condicio charon en Tuxüa Gutiérrez para Miles de maestros de Oaxaca y nes reveló una fuente del Ieepo exigir la abrogación de la reforma Chiapas atendieron el llamado de El gobierno estatal dijo que no educativa y ratificar la continuidad la Coordinadora Nacional de Tra hubo ningún incidente este lunes del paro iniciado el 15 de mayo bajadores de la Educación CNTE En Michoacán la Secretaría de en el que retornaron a las aulas de mantener el paro de labores en 438 mil menores menos de 50 por Educación reportó que iniciaron el arranque del ciclo escolar 2016 ciento de estudiantes inscritos en el ciclo escolar alrededor de 97 17 como parte del rechazo a la el nivel de educación básica por ciento de un millón 200 mil reforma en la materia aunque no Miles de profesores marcha alumnos de educación básica Pero coincidieron las cifras proporcio ron en la ciudad de Oaxaca para la CNTE afirmó que los mentores nadas por la disidencia magisterial demandar respuesta inmediata a están en paro desde el 15 de mayo y las autoridades locales sus demandas En la manifesta en más de 50 por ciento de los 11 Más de 6 mil planteles de ción participaron familiares de las mil 800 planteles educación básica más de 50 por En Guerrero la Secretaría de ocho personas fallecidas en junio ciento no abrieron ayer en Oa pasado en Nochixtlán durante una Educación local aseguró que sin xaca según el Instituto Estatal incursión de la Policía Federal incidentes 99 por ciento de las de Educación Pública del estado En Chiapas las cifras sobre los 12 mil 45 escuelas de todos los Ieepo luego de que la CNTE docentes que se sumaron al paro niveles empezaron el ciclo escolar decidió continuar el paro lanzado fueron divergentes Manuel de Je Indicó que sólo 124 planteles no el 15 de mayo Sin embargo Juan sús Mendoza Vázquez secretario abrieron acatando el llamado de la García vocero de la gremial ase general suplente de la sección 7 Coordinadora Estatal de Trabaja guró que más de 90 por ciento del Sindicato Nacional de Traba dores de la Educación de Guerrero de las escuelas en la entidad no

jadores de la Educación SNTE

Sin embargo el dirigente de esta

obstante fuentes de la administra

maestros en la entidad no partici paron en la apertura de cursos

iniciaron el curso y responsabilizó aseguró que 95 por ciento de los agrupación Carlos Botello reportó de ello al gobierno federal ya que más de 70 mil maestros chiapa que al menos 50 por ciento de los dijo de haber presentando res necos no tuvieron actividades No puestas reales a sus demandas no se habría recurrido a esa medida

En Nuevo León no hubo acti ción estatal aseguraron que sólo Para la inauguración del ci entre 3 mil 500 y 4 mil docentes vidades en seis de 6 mil 600 cole clo escolar se tenía programado 4 por ciento no iniciaron lábores gios en Querétaro en cinco de mil un acto en la primaria Melchor ya que agregaron entre mil y mil 110 y en Sinaloa en 350 de 7 mil Ocampo del municipio de Sole 100 escuelas no laboraron

dad Eüa el cual sería encabezado

por el gobernador Gabino Cué Ello se mantuvo en secreto hasta

En Chihuahua Durango y Jalisco

Miles de maestros de las sec

los maestros no se sumaron al

ciones 7 y 40 del SNTE padres de paro pero sí protestaron contra la familia estudiantes e integrantes reforma educativa

017.

2016.08.23

Pág: 7


A falta de aulas en

Oaxaca maestros

dan clases por TV A falta de escuelas abiertas el go

El contenido de los programas podrá ser visto también a través de Internet en las páginas oficia

bierno de Oaxaca inició el ciclo

les del IEEPO

escolar a través de la televisión pú

Cervantes Ayala explicó que con esto el estado será pionero en contar con una estrategia para po ner al alcance de todos y todas los

MARIANA LEÓN mleon@elfinanciero com Tnx

blica del estado

El tema del día de hoy es el re glamento para que los alumnos reflexionen sobre el respeto y or den en la vida social se escucha

contenidos esenciales del sistema

de educación básica tanto en tele

en una de las transmisiones a tra

visión abierta como en Internet

vés de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión CORTV

se abordarán son desarrollo del

La medida fue tomada como

Añadió que los aprendizajes que pensamiento lógico matemático

alternativa después de que la

lectoescritura entre otras

Sección 22 de la CNTE decidiera

ello se estableció un plan de tra bajo especial que dosifique y sim plifique los contenidos expresó La primera media hora será para preescolar dirigido a madres y padres de familia seguido de pri maria en tres bloques primero y segundo terceroycuartoyquinto y sexto grado para concluir con el bloque educativo de secundaria

continuar con el paro de labores Se estima que del total de 13 mil 500 escuelas que existen en Oaxa ca sólo el 47 por ciento inició con el ciclo escolar contemplado por la Secretaría de Educación Pública

SEP mientras el 53 por ciento es decir siete mil 155 escuelas no estuvieron abiertas

Para

Germán Cervantes Ayala di rector del IEEPO dijo que esta programación será una solución pedagógica ante el ausentismo y suspensión de actividades docen tes con el fin de garantizar los 200 días de clases en preescolar pri maria y secundaria establecido por la SEP en el calendario oficial Las transmisiones tendrán el

nombre de Educando TV y se espera que participen profesores de Oaxaca quienes también im

partirán conocimientos básicos de matemáticas y español además del plan curricular actual

094 - SNTE

2016.08.23 - OSANCHEZ

Pág: 8


Ciclo escolar comenzó

en 100 de planteles ciclo escolar muy completo en todas mejorando los procesos pero aplican partes Tenemos información prácti do laleyytoda la arquitectura jurídica camente de todos los estados y están que marca la reforma educativa

Chiapas y Oaxaca las excepciones afirma funcionario la reforma educativa

continúa en pie

entre 95

y 100

en todos los esta

Tienen contabilizado el número

dos incluyendo Guerrero y Michoa cán lo cual es muy importante En to de maestros que serán sanciona do el país iniciaron clases todas las es dos por su inasistencia Cada autoridad estatal estará repor cuelas en tranquilidad con paz en or den Es una muy buena señal

tando cuántos fueron le

maestros

que no asistieron a clases para que les Cuál es el balance en los estados sea descontado el día

TERESA JAVIER

justidaysociedad eluniversal com mx

donde tienen mayorpresencia los

Se podrían dar ciases extramuros Lo que tengo aquí son estados en enChiapasyOaxacaencasodeque 2016 2017 el subsecretario de los que las autoridades educativas es la COTE no abra las escuelas maestros de la coordinadora

En el inicio del ciclo escolar

Las autoridades educativas estatales Educación Básica Javier Tre tán al pendiente están trabajando y viño Cantú señaló que el regreso a en todos esos tenemos un alto niveL van a tomar las decisiones para pro clases se desarrolló con normalidad y El número de escuelas es práctica teger el derecho a la educadóa

que entre 95

y 100

de las escuelas mente de 100 en los estados nos re portan que hubo dos o tres escuelas

Se van a comenzar a utilizar sus titutos para las entidades donde ron los únicos dos estados donde tu no hay clases donde en promedio menos de 50 Vamos a actuar conforme a lo que de los planteles fueron cerrados por vimos alrededor de 50 de los plan señala la ley primero son los descuen profesores de la Coordinadora Nacio teles que no iniciaron clases tos y ramos a ver qué es lo que ocurre nal de Trabajadores de la Educación CNTE en demanda de la instalación Qué significa para la reforma en los próximos ellas

abrieron y operaron sin problemas con excepción de Chiapas y Oaxaca

de la mesa de negociación con el go bierno federal En entrevista con EL UNIVER

paradas Sólo Oaxaca y Chiapas fue

educatívaqueOaxacayChiapasse mantengan en resistencia a regre sar a dases

Cuál es el mensaje a los padres de familia

Es el llamado que hacen los padres Es muy importante señalar que es responsabilidad de les maestros asis de familia a ios maestros para que mentando la reforma educativa co tir al inicio de clases cumplir con su cumplan su responsabilidad Los pa mo lo ha hecho hasta el momento y obligación de iniciar el ciclo escolar dres de familia y las autoridades edu

SAL el funcionario señaló que el go bierno federal continuará imple

llamó a los profesores para que cumplan con su deber y su obliga ción con los niños del país y se pre senten a dar clases Mencionó que

atender a las niñas y niños y proteger cativas estatales están llamando a los

ese derecho que tienen a recibir una maestros a que cumplan con su obli educación de calidad Es importante gación y atiendan a los niños que atiendan al llamado del gobierno las autoridades estatales tomarán de la República para que estén en las Qué programa se va a estar im sus decisiones sobre las estrategias escuelas que es donde deben estar pulsando en este ciclo escolar Estamos trabajando en la propues a seguir ante el cierre de escuelas Y qué dice de la reforma que no k ta curricular que es la que estamos lle vando a cabo en la consulta nacional Cuántas escuelas abrieron y hayan hecbo ahí cuántas estuvieron cerradas Ix que significa es que vamos a se en foros para poder mejorar los pla Estoy hablando con todos los secre guir implementando la reforma edu nes yprogramas y los materiales edu tarios de Educación y tenemos prác cativa como lo venimos haciendo en cativos En eso estamos trabajando ticamente en todo el país un inicio del todo el país aplicando la leydetal ma para poder estar listos en el ciclo nera que podamos seguir avanzando 2018 2019

017.

2016.08.23


PROTESTA

Crt

Escuetas

Ciudad de México

99 8

Estadoabiertas Guerrero99

Mlchoacán97 Oaxaca47

CNapas42 pjsr K SEP

017.

2016.08.23


Disidencia culpa al gobierno federal por no arrancar clases A la fecha no ofrece

respuestas claras a las demandas del

magisterio señala TERESA MORENO

maestros anunciaron que acudiran a una movilización el 1 de septiembre día en que el titular del Poder Eje cutivo presentará su cuarto informe degobierno y que mantendrán el pa

hagan pero tendremos que afrontar

ro escolar además de las movilizacio nes en 28 entidades

ción CNUN Francisco Bravo Herre

—justiciaysociedad a eluniversaLcom mx

Hace un año hicieron lo mismo El rechazo a iniciar el ciclo escolar iniciaron las clases y nunca abrieron 2016 2017 no es responsabilidad la mesa dijeron regresen y abrimos de la Coordinadora Nacional de mesas Hoy quieren hacer la misma Trabajadores de la Educación ¿por qué creóles cuando no tienen CNTE sino del gobierno federal palabra Hemos esperado una ñama que no ofrece respuestas claras a da a través de la Comisión Nacional las demandas del magisterio se de Mediación y no la obtuvimos por ñalaron líderes de Oaxaca Chia lo tanto esta acción de hoy es para pas y la Ciudad de México exigir que se abra la mesa de nego Ante la advertencia del gobierno ciación y que sigamos trabajando Si federal de que no reiniciará el diálogo gue el paro indefinido aseguró en si los maestros no abren 100 de las entrevista el dirigente de la Sección 9 escuelas los disidentes desconfiaron Enrique Enríquez Ibarra

del discurso oficial puesto que seña Durante el mitin el dirigente de la laron la autoridad no ha cumplido su Sección 7 de Chiapas Adelfo Alejan compromiso en otras ocasiones dro Gómez aseguró que los profe El lunes alrededor de des mil pro sores están preparados para una fesores de la CNTE participaron en respuesta represiva del gobierno fe una movilización del Zócalo de la deral esta lucha es justa y tenemos Ciudad de Médco a la esquina de Re que ir hasta las últimas consecuen forma y Bucaieli en el Antimonu cias nos amenazaron que nos mento a los 43 normalistas Ahí los van a reprimir es posible que sí lo

094 - SNTE

las calamidades

indicó

El ex dirigente de la Sección 9 de la coordinadora e integrante de la Co

misión Nacional Única de Negocia ra expuso que el gobierno federal ha sido omiso para resolver el conflicto magisterial que se ha extendido por más de tres meses Añadió que los maestros no quieren esta situación de cierre de escuelas pero la resisten cia a dar respuestas a los maestros ha provocado el conflicto Urgió al gobierno federal a reins talar la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación Mencio

nó que los profesores tienen la dis posición de escuchar para avanzar hacia la resolución del conflicto ma

gisterial sin embargo consideró que el gobierno federal está apostándole a desgastar el movimiento Son respuestas con respecto a la reforma educativa Cualquier esce nario que estén pensando si no es so bre las leyes de la reforma el conflicto va a continuar Este se va a prolongar si no hay una verdadera discusión so bre el tema

2016.08.23 - DAQUINO


Unión de Padres

Exigen a la SEP que garantice las clases Yanira Franco México

de los intereses políticos que afectan a esos estados

Hay que tomar medidas ya o sumaremos un año más sin que los niños completen su educación escolarizada si los maestros no

quieren dar clases que las den los papás los universitarios los

empresarios los profesionistas y toda persona interesada en la educación consideró

Mendoza García añadió que hay mecanismos que el gobierno ya tiene en marcha como las clases abiertas a través de la

estatales garantizar el derecho de todos los niños a la educación

en especial en Chiapas Guerrero Michoacán y Oaxaca Mediante un comunicado la UNPF lamentó la decisión de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación CNTE de no iniciar el ciclo escolar

La presidenta de la UNPF Con suelo Mendoza afirmó que ya es momento de que se hagan valer los derechos de los niños

017.

televisión pública está también el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA que tiene experiencia en los mecanismos para validar los conocimientos por medio de exámenes a las personas solo tendría que permitirse que lo presenten los menores Es necesario dar el aval público y legal para que sea una edu cación válida

La presidenta de la UNPF co mentó que lo único que no puede suceder es que una vez más los niños queden a la vo luntad de un grupo y que se les

y de que se les dé prioridad a los

impartan clases solo cuando

temas educativos por encima

ellos quieren M

2016.08.23


Sección 22 NO inició clases B Más de dos millones de estudiantes se

quedaron fuera en Oaxaca y Chiapas En Tabasco Michoacán y Guerrero los cierres de escuelas fueron mínimos POR VÍCTOR CASTILLO CORRESPONSAL Y EDITORAS OEM

tir de ayer en que debió iniciar el ciclo escolar 2016 2017

se con

AXACA Oax OEM centraron desde temprana hora en Informex Ya lo había este crucero vial y así seguir con la anunciado la Sección lucha que iniciaron con la instala 22 de la Coordinado ción de su plantón indefinido en el ra Nacional de Trabajadores de la zócalo de la ciudad y una decena Educación CNTE no regresaron de calles aledañas Durante el recorrido de la mar a las aulas para comenzar el ciclo escolar 2016 2017 poniendo en cha se unió otro contingente que prueba al Gobierno federal pero partió de las instalaciones de la denominada ser afectando a más de un millón de radio La Ley estudiantes oaxaqueños En las primeras horas de ayer al

Lienzos San Pablo

A estas movilizaciones para ejercer presión al Gobierno federal momento de realizar un recorrido en diferentes escuelas de la ciudad en el cumplimiento de la minutas encontramos como la primaria que mantienen en las mesas de ne Enrique C Rébsámen colocaron gociación se sumaron la continui un aviso en papel cartulina a la en dad de la toma del Instituto Estatal trada de la institución en donde se de Educación Pública de Oaxaca

IEEPO la toma de la puerta de Banjercito ocurrió por la Mixteca a clases hasta nuevo aviso Por el contrario las institucio y Sierra la Puerta Principal por la nes privadas sí iniciaron el ciclo Costa Cañada y Tuxtepec Se mantiene la toma de Radio escolar ayer de acuerdo al calen Universidad por dos compañeros dario oficial emitido por la Secre de cada sector para continuar dan taría de Educación Pública SEP do a conocer el mensaje de lucha de MARCHA MAGISTERIO los trabajadores de la educación Maestros de la Sección XXII de anunciaba que ayer no regresarían

la Coordinadora Nacional de Tra

CLASES CUANDO EL

bajadores de la Educación CNTE

PRESIDENTE TENGA CAPACIDAD DE RESOLVER

marcharon del monumento a Be

nito Juárez sobre la carretera que

PROBLEMAS

El representante de la Comi conduce a Tuxtepec y con destino sión Política de la Sección 22 de la a la Plaza de la Danza para conti Coordinadora Nacional de Traba nuar en la exigencia de la abroga jadores de la Educación CNTE ción de la Reforma Educativa Los docentes que anunciaron Juan García García advirtió que el incremento de protestas a par el magisterio oaxaqueño regresará a clases cuando el presidente de

017.

2016.08.23

Pág: 2


México Enrique Peña Nieto tenga la capacidad de resolver los pro blemas de este país Al término de la marcha que par tió del Monumento a Juárez y que culminó en la Plaza de la Danza el

profesor respondió que la Sección 22 ya trabaja en un calendario escolar alterno en el que se apoyarán para impartir su educación pedagógica alternativa en las comunidades

Vamos a regresar a clases cuan do hayamos logrado respuestas a

taller político sindical De acuerdo con la Secretaría

de Educación en el Estado SEE debieron regresar a clases 32 mil niños en primaria de los cuales 14 mil 200 están Lázaro Cárdenas

no hay marcha atrás con la suspen sión de ciclo escolar y este será hasta que se den acuerdos entre la CNTE y las autoridad es federales por lo que pidió a los padres de familia sumar se para hacer un frente común

municipio que concentra la mayor GUERRA FRÍA DE CIFRAS población estudiantil los 17 mil Mientras que la CNTE informó 200 alumnos restantes pertene que sus bases están movilizadas cen a los cuatro municipios que en la capital chiapaneca Tuxtla conforman la región Sierra Costa donde laboran 2 mil 804 docentes

Gutiérrez donde se concentra la

En total el 30 por ciento de las mayor parte de los 75 mil maestros que laboran en esta entidad la Se solo ha servido a los intereses de ran a fin de presionar al Gobierno cretaría de Educación asegura que los empresarios la mal llamada Federal para que se abrogue la Re sólo cuatro mil docentes perma nuestras demandas el Gobierno instituciones educativas no labo

reforma educativa solo obedece a

necen inactivos en el sistema edu

mandatos de organismos financie

forma Educativa y para que con tinúen las mesas de diálogo en la cativo público de Chiapas

ros internacionales acusó

Secretaría de Gobernación

MICHOACÁN INICIA CICLO ESCOLAR CON MARCHA EN MORELIA

CHIAPAS

Además las autoridades edu

cativas señalan que en Chiapas estudia un total de 1 8 millones de alumnos en los distintos niveles

CERRADAS LA MAYORÍA

educativos de los cuales 120 mil

DE ESCUELAS

como máximo son los afectados

Maestros de la Coordinadora

Para la CNTE esta cifra está

Nacional de Trabajadores de la maquillada pues afirman que son de la Coordinadora Nacional de Educación CNTE cumplieron su pocas escuelas las que abrieron Trabajadores de la Educación amenaza de no regresar a clases sus puertas en este lunes de inicio inició el ciclo escolar con una este lunes que oficialmente se dio de ciclo escolar En Michoacán la Sección XVIII

marcha en la ciudad de Morelia

por lo que muchos maestros no

inicio al ciclo escolar 2016 2017 Más de un millón de alumnos

TABASCO

se quedaron sin clases debido a como lo tiene previsto el calen que el magisterio decidió como SOLO EN TRES DE LAS dario oficial medida de presión abandonar las CINCO MIL ESCUELAS El recorrido empezó con poco aulas y montar guardias dentro de HUBO AUSENTISMO Un ausentismo mínimo de más de una hora de retraso par las escuelas para impedir cualquier tiendo los docentes de la plaza procedimiento administrativo o de maestros en sólo 3 de 5 mil 200 escuelas del nivel básico repor Morelos para de ahí tomar aveni enseñanza hacia los alumnos da Acueducto y Madero a fln de En la Secundaria federal Fray tó la Secretaría de Educación en llegar al primer cuadro capitalino Matías de Córdoba una de las ins el arranque del periodo escolar y encabezar un mitin frente a Pala tituciones en la cual se han repor 2016 2017 El secretario de Educación cio de Gobierno tado grescas y conatos de violen En este sentido otros municipios cia la maestra y representante de Víctor Manuel López Cruz reiteró postergaron el inicio del ciclo esco la delegación sindical D II 32 Isa el llamado a los profesores incon lar como en el caso de Maravatío bel González Villafuerte manifes formes a deponer su actitud y a los en donde profesores se manifesta tó que el regreso a clases será hasta padres de familia a no caer en es ron afuera del Palacio Municipal así nuevo aviso y que continuarán en tos intentos de engaños en cuanto acudieron a laborar a las aulas

a la Reforma Educativa como en Zamora en esta última de pie de lucha En entrevista dijo que el ciclo marcación debido a que los maestros Otra maestra de nombre María de la región están participando en un de los Ángeles Córdoba señaló que escolar 2016 2017 inició bierp i hTa2

017.

2016.08.23

Pág: 3


basco con el mínimo de situaciones cional de casi 40 días

como el de 3 escuelas que tuvieron Mientras tanto en el municipio de San Marcos unos 100 maestros sus problemas para iniciar Agregó que el llamado a los pa de la CETEG realizaron su primera dres de familia el que lleven a sus marcha de protesta en rechazo a la hijos a la escuela y no hacer caso Reforma Educativa y en Chilpan a los rumores pues enfatizó que cingo alumnos del Telebachillera nada justifica el dejar a los niños to número 38 también protestaron sin clases por la construcción de su plantel En cuanto al tema de la segu Cabe señalar que sólo fueron tres escuelas con incidentes pese ridad ningún plante contó en el a la amenaza de boicotear al regre primer día de clases con seguridad so a las aulas a 47 mil 040 estudian por parte de elementos del Ejército tes de 280 planteles en protesta a Mexicano o policías federales la implementación de la Reforma Educativa en Tabasco

POCA RESPUESTA AL

Norte la Escuela Himno Nacional

del Barrio de San Mateo la primaria Aarón M Flores de la colonia CNOP

y el Jardín de Niños Gabriela Mistral del centro de la ciudad

En el resto de las escuelas públi cas abrieron sus puertas de mane ra normal para recibir a los alum nos y tuvieron su primera jornada de clases sin ningún incidente De acuerdo con dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajado res de la Educación la actividad de este día en las escuelas no significa que se haya desistido en la postura de no reiniciar el ciclo escolar sino

que el paro laboral será creciente en Sólo cinco escuelas de la capi los próximos días porque los maes tal del Estado respondieron al lla tros saben de su compromiso son mado de la Coordinadora Estatal los niños y el trabajo de convenci de Trabajadores de la Educación miento con los padres de familia para no iniciar el ciclo escolar en VIGILARÁN PLANTELES tre estas se encuentra la primaria El jefe de Estado Mayor de la Lázaro Cárdenas del Río en la que Novena Región Militar Gabriel es director el líder cetegista Carlos Botello Barrera y en la que el ciclo García Rincón aseguró que 162 escolar pasado se notificó despido escuelas serán vigiladas por 600 a todo el personal por ausentarse elementos del Ejército Mexicano a fin de brindar garantías de seguri más de tres días Las escuelas que no iniciaron la dad a estudiantes y maestros en el bores este día además de la Lázaro presente ciclo escolar 2016 2017 y LLAMADO DE LA CETEG

GUERRERO CON ALGUNOS CONFLICTOS

REGRESAN A CLASES MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS Con algunas escuelas cerradas como lo advirtieron maestros de la

CETEG con protestas por recons trucción de algunas aulas con la fal ta de profesores y la amenaza de una marcha para este viernes en recha zo a la reforma educativa fue como

miles de menores de edad yjóvenes realizarán recorridos en distintas del nivel medio superior regresaron Cárdenas del Río que se encuentra colonias de la ciudad donde se en ayer a los planteles educativos de en la colonia Electricistas son la Igna Guerrero luego de un periodo vaca cio Ramírez de la colonia San Rafael cuentran estos planteles

017.

2016.08.23

Pág: 4


017.

2016.08.23

Pรกg: 5


Amenazaron que me va a ir muy mal Directora llama

sinvergüenzas a los que cobran y no trabajan ROSELIA CHACA

—justiciaysociedad@eluniversal com mx

Juchitán Oax Ixs400 niños de la Primaria 22 «fe

Matzo ubicada en el frac cionamiento Los Tamarindos

en Tehuantepec una de las es cuelas más grandes de la ciu dad juegan corren y gritan en el patío durante el recreo mien tras son observados por un gru po de 100 padres de familia que resguardan el interior la entra da y la salida del plantel Los padres fungen como guardias del inmueble toma ron el plantel desde la noche del domingo ante el posible arribo de los profesores disidentes de la Sección 22 de la CNTE que llegaron tarde y sólo lograron concentrarse en el exterior ob

servando aunque pacíficos Aún así los padres ayudaron a los 17 trabajadores de un total de 25 a comenzar el ciclo escolar

094 - SNTE

2016 2017 sólo ocho trabajadores de la plantilla se unieron al faro nacio nal del magisterio y permanecen fuera de la institución en vigilancia La directora María del Carmen Ló

pez Luis denunció que fue amena zada por los profesores de la Sec ción 22 por permitir el reinicio de clases pero la exigencia de 400 pa dres de familia la obligó a abrir Amenazaron que me van a sacar arrastrando de la escuda que me va ir mal cuando todo esto termine

De sinvergüenza y ratera no me ba

jan pero pregunto ¿Quién es más sinvergüenza Los que cobramos y trabajamos o los que cobran y no trabajan Abrí porque los padres me lo exigieron así de simple ar gumentó la directiva A 500 maros de la primaria en

el Barrio Tagolaba otro grupo de profesores de la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Edu cación CNTE se concentró en las inmediaciones de la Secundaria

Miguel Hidalgo en espera de la lla mada de la dirigencia regional para retomar las instalaciones En el Istmo existen más de 13 mil

docentes adheridos a la Sección 22 que controlan mil 100 escuelas en

42 municipios y dejaron sin clases a 180 mil alumnos de nivel prees colar primaria y secundaria

2016.08.23 - DAQUINO


La S 22 propondrá su calendario alterno CORRESPONSAL

necesariamente la CNTE tendrá

EVLIN ARAGÓN

Luego de suspender a medias el

que presentar un calendario alter no que permita la recuperación de las clases y concluir de forma sa

inicio del ciclo escolar 2016 2017

tisfactoria el ciclo escolar el cual

corresponsales@eJfinanciero com mx

la Sección 22 de la Coordinado

aclaró no se pudo iniciar ayer de

ra Nacional de Trabajadores de

bido a la cerrazón de Secretaría

la Educación CNTE anunció la

de Gobernación y la Secretaría de

implementación de un calendario escolar alterno que evite poner en riesgo la educación de niñas niños y jóvenes Lo anterior lo expusieron duran te el mitin que realizaron ayer en el

Educación Pública

marco de sus movilizaciones que

cumplieron 100 días en la entidad oaxaqueña y en donde anuncia ron la necesidad de implementar fechas alternas de inicio de clases

dependiendo de la respuesta que obtengan por parte de las autori dades federales

Al respecto Francisco Durán

094 - SNTE

vocero de la gremial explicó que

OAXACA Oaxaca

Detalló que será la Asamblea Es tatal la que determine las opciones o variantes que pueda incluir el ca lendario todavez que dependerá de cuánto tiempo se alargue la sus pensión de clases que por el mo mento se prevé para esta semana Cabe señalar que esta no es la primera vez que la gremial plan tea un calendario escolar propio toda vez que el año pasado el ci clo escolar arrancó días antes de

lo estipulado por la Secretaría de Educación Pública

2016.08.23 - OSANCHEZ


Manuel Velasco

exige dejar de afectara niños EL GOBERNADOR Manuel

Velasco reiteró ta disposición de

su administración para resolver los conflictos a través del diálogo siri embargo dijo que no está de acuerdo y reprueba que se esté afectando a la niñez de la entidad

por el conflicto magisterial

195.

2016.08.23


OTTO GRANADOS CONFÍA EN QUE CNTE RECAPACITE

En Chiapas reinició clases el 42

de las escuelas

Redacción

Planeación

¦ El subsecretario de

aulas en alrededor de mil 100 es

de la SEP Otto Granados Roldan

cuelas que no abrieron sus puer

expresó ayer su confianza en que la disidencia magisterial que ha capturado la educación en al gunos estados recapacite y no viole más el derecho que tienen

tas Además unos 4 mil docentes

los niños a la educación

del movimiento magisterial y responsabilizó al gobierno de riesgos de enfrentamientos y agresiones que pudieran gene

Al informar que en Chiapas 42 por ciento de las escuelas rei nició clases en el arranque ayer del nuevo periodo escolar el fun cionario resaltó que en esa entidad hay maestros muy responsables Esta situación aunada a la

presión de los padres de familia y de la comunidad entera puede hacer que el magisterio recapa cite insistió el titular de la subse cretaría de Planeación Evalua

ción y Coordinación de la SEP Por su parte el gobierno de Chiapas a través del secretario de Educación estatal Roberto

Domínguez Castellanos dio a co nocer un número telefónico para que padres de familia denuncien a los maestros y escuelas que no inicien clases este lunes

Según cifras de la Secretaría de Educación estatal unos 120

094 - SNTE

mil estudiantes no asistieron a las

no acudieron a impartir clases En tanto la CNTE en la enti dad se declaró en alerta máxi ma en la actual ruta crítica

rarse durante las movilizaciones Tras realizar una manifesta ción multitudinaria en Tuxtla Gu

tiérrez en la que participaron pa dres de familia y organizaciones sociales dirigentes señalaron que en lugar de iniciar labores edu cativas decidimos seguir deman dando la abrogación de la reforma educativa Hasta que no lo logre mos no retornaremos a clase

Manuel de Jesús Mendoza Vázquez secretario general su plente de la Sección 7 del SNTE dijo que sería responsabilidad del Estado mexicano la continua

ción del paro indefinido porque no aún ofrece respuesta a la de manda de abrogación de la refor ma educativa

2016.08.23 - DSOLIS


La luch a sigue En conferencia de pren sa la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educación reconoció sin precisar tampoco cifras que los estados que mayormente atendieron al paro convocado fueron Oaxaca Chiapas Gue rrero y Michoacán donde las estimaciones apuntaron a una paralización promedio de casi el 20 por ciento de los planteles de educación básica

Daniel

López

Castellanos

vocero de la sección 7 de la

CNTE en Chiapas aseguró que las cifras del paro magisterial en

para enfrentar los retos que te nemos hacia delante dijo Se dio a conocer que en

fueron Sinaloa Jalisco Veracruz

Michoacan de acuerdo con el reporte de la estructura de la

Tabasco

Secretaría de Educación en el

Estado SEE este lunes inició sin contratiempos el ciclo esco lar 2016 2017 al registrar activi

Tamaulipas Campeche y Estado de México

dades educativas normales en

el 97 por ciento de los planteles en el estado por lo que más de un millón de estudiantes se

presentaron a su primer día de clases

En Guerrero de acuerdo a

fuentes de la CNTE fueron cer el inicio del año lectivo en esa ca de mil 100 las escuelas que entidad son muy distintas a no arrancaron este lunes el ci las vertidas por el Gobierno del clo escolar pero la versión ofi Estado asegurando que no son cial del Gobierno estatal apuntó unos cuantos los que protestan que el número de escuelas sin contra la Reforma Educativa inicio de clases no superó ni el como lo asegura el Gobierno es 3 por ciento de todos los plante tatal sino que el descontento les educativos es generalizado De la misma forma ocurrió En Michoacan de acuerdo en el estado de Oaxaca en donde la CNTE refirió que más

a la versión del director de uni

dades regionales de la Secreta ría de Educación en el Estado

SEE Alberto Frutis también se minimizó el movimiento pero fue desmentido desde la dirigencia de la CNTE en la en tidad en donde se aseguró que fueron más de 700 las escuelas

que no iniciaron el ciclo escolar en tiempo y forma En esta entidad en el inicio de clases el gobernador Silva no Aureoles sin mencionar el problema se refirió a la movili zación magisterial de la CNTE Los cambios no son fáciles siempre hay resistencias a los cambios por temores por re beldía por rechazo pero lo que estamos haciendo en materia

educativa

101.

es

indispensable

de 3 mil escuelas no abrieron

sus puertas a este inicio de cla ses en la mayoría de los casos contando con el respaldo de agrupaciones civiles y padres de familia que se han solidari zado con el movimiento pero la versión oficial indicó que en esa entidad el inicio de clases se llevó a cabo con algunos con tratiempos que no fueron deta llados

Otros estados en donde se atendió el llamado a la no

participación en el inicio del ciclo

escolar aunque en menor medida

2016.08.23


101.

2016.08.23


Cerradas sólo 11

de 4 200 escuelas Que bueno que demos esa nota Mancera vamos a poner todo nuestro empeño en este ciclo escolar 2016 2017 subraya Noel F Alvarado

secundaria técnica 43 a valorar el

la Ciudad de México Mauricio

y Patricia Carrasco

trabajo de sus maestros Ellos son la parte más importante de esta tarea jóvenes a ellos y a ellas siempre les deben estar agradecidos y agradecidas Subrayó que el trabajo coordi

Rodríguez Alonso dijo que la

El jefe de gobierno de la

Ciudad de México Miguel Ángel Mancara Espinosa fue testigo del ciclo escolar 2016 2017 que inició la mañana de este lunes en

la capital del país con práctica mente todas las escuelas de edu

cación básica abiertas sólo 11 de

4 200 se encuentran cerradas por diversos motivos

Vamos a poner todo nuestro

empeño en este ciclo escolar 2016 2017

La Ciudad de México da

nado con las autoridades federa

les genera beneficios para las y los alumnos de la capital del país Hoy sí podemos hacer estos trabajos coordinados hoy pode mos estar trabajando en varios programas que simple y sencilla mente son para el beneficio de ustedes y por eso podemos ver así a sus papás a sus mamás y podemos decirles muchas gra cias gracias por apoyar estas tareas y gracias por permitirnos

cuenta de que el inicio a clases es un hecho una realidad qué bueno que demos esa nota resaltó duran te el primer día de clases en la secundaria técnica 43 Luis Enrique sumar esfuerzos añadió Erro Delegación Coyoacán El administrador federal Destacó que en la labor educa tiva los maestros son un factor

Servicios

Educativos

de

educación es un recurso funda

mental para la construcción de un proyecto de vida y una sociedad democrática tolerante critica y libre por ello la administración capitalina fortalece la importante labor de los maestros La alumna Gemma

Acosta resaltó el acompaña

miento de los profesores que mantiene a su escuela en el pri mer lugar en los resultados del examen COMIPEMS y como la mejor secundaria técnica de la Ciudad de México

Por otro lado en entrevista al término del informe de labores del

presidente de la Cámara de Diputados Jesús Zambrano

de Mancera comentó

la

Edith

de acuerdo a

la información que tengo de apro

importante para garantizar que las Secretaría de Educación Pública ximadamente 4 200 planteles que y los alumnos capitalinos regresen Luis Ignacio Sánchez Gómez hay en la Ciudad de México sólo a las aulas durante este ciclo esco detalló que inician clases en la 11 escuelas están sin funcionar lar Por ello

Hizo un reconocimiento al

la administración urbe 292 424 alumnos en el nivel

preescolar 897 598 en primaria y grueso de los maestros que acu

capitalina implemento el progra ma Contigo Maestr@ que los 483 439 en secundaria Señor jefe de gobierno doc apoya con cursos de capacitación para las evaluaciones requeridas tor Miguel Ángel Mancera nos sentimos muy honrados con su No podemos hacerlo sin presencia como siempre eso ellos tenemos que hacerlo con estimula eso le da fuerza no hay ellos El diálogo tiene que ser mejor manera de iniciar un ciclo permanente con los maestros y escolar que con su presencia y con las maestras

afirmó

Exhortó a los estudiantes de la

094 - SNTE

con su apoyo

dijo

dieron a las aulas a iniciar clases

y exhortó a quienes no asistieron a que no dejen sin enseñanza a niños y adolescentes Aclaró que en ningún momento vamos a caer en pro

vocaciones ni a propiciar violen cia

en torno a las manifestacio

nes de la CNTE

El secretario de Educación de

2016.08.23 - ABOCANEGRA


En CDMX sólo II cerraron EL jefe de gobierno Mi

guel Ángel Mancera In formó que sólo 11 de las cuatro mil 200 escuelas de educación básica en la Ciudad de México se vie

ron afectadas por el paro de labores convocado por laCNTE El secretario de Educación Mauricio Ro

dríguez Alonso precisó que Las escuelas cerra das se ubican en las de

Legaciones Milpa Alta Tláhuac Tlalpan y Mag dalena Contreras Indicó

que también se reporta ron otros 30 planteles en paro activo principal mente secundarias diur

nas Phenélope Aldaz

094 - SNTE

2016.08.23 - ACHAVEZ

Pág: 2


Desairan llamado de la CNTE sólo

11 de 4 200 escuelas pararon No hubo clases en ocho primarias y tres secundarias de Tlalpan Milpa Alta Iztapalapa Cuauhtémoc y GAM

I El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera aplaudió el compromiso de los maestros capitalinos con la educación apuntó que 30 escuelas se man tuvieron en paro activo y confió en privilegiar el diálogo para que

Omar Díaz 1

El gobierno capitalino in formó qne sólo 11 es cuelas de cuatro mil 200

permanecieron cerradas durante este arranque del ciclo Escolar 2016 2017 El secretario de Educación de

la Ciudad de México Mauricio

los colegios que cerraron ayer puedan abrir a la brevedad pues lo más importante dijo es que los niños estén en la escuela Estaremos pendientes es pero que se privilegie el diálogo porque lo importante es que los

te que la Ciudad de México tenga prácticamente diríamos 95 97 por ciento de sus escuelas hoy traba jando Hoy estamos reconociendo esta labor de los maestros a todos

ahora todos juntos un gran aplau so a sus maestros y a sus maestras

por el inicio de clases Vamos a se guir trabajando con

muchachos acudan a la escuela

ellos comentó En ese sentido

ron unirse al llamado que

Estaremos en medida de nues tras atribuciones colaborando

ría de Educación Públi

hiciera la Coordinadora

para que las escuelas funcionen

ca SEP permitir reali

Rodríguez detalló que se trata de ocho primarias y tres secun darias la cuales decidie

Nacional de Trabajado res de la Educación CN TE para no iniciar clases Cuatro de estas escue

las Provincia de Quebec Domingo Martínez Pa

redes Profesora Emma Godoy y Sebastián Lerdo de Tejada se en cuentran en la delegación Tlalpan otras cuatro Pintor Diego Rivera

Plan Sexenal Licenciado Miguel Alemán y Miguel Hidalgo y Costi lla se ubican en la delegación Mil pa Alta una más Leonardo Bra vo en la delegación Cuauhtémoc Profesor Ramón Andrade Carmo

na en Gustavo A Madero y Cen tauro del Norte en Iztapalapa De igual forma el funcionario

normalmente porque lo que que remos es que los muchachos en tren a la escuela Lo importan te es que los muchachos tomen clases que no interrumpan su ci clo escolar y que por otro lado se resuelvan las diferencias en

el tema de la reforma

destacó

Los alumnos afectados por este paro fueron cinco mil 504 menos del uno por ciento de la matrícula total de educación bá

sica en la ciudad que asciende a un millón 661 mil alumnos

Al respecto el jefe de Gobier

no Miguel Ángel Mancera des tacó que es de aplaudirse que só lo 11 escuelas hayan cerrado Es un hecho muy relevan

agradeció a la Secreta

zar en las escuelas ca

pitalinas el Programa Contig Maestro y subrayó que el diálogo debe ser permanente con los maestros pa ra solucionar cualquier conflicto Vamos a seguir apoyando a los maestros para la superación para mejorar sus condiciones no pode mos hacerlo sin ellos tenemos que hacerlo con ellos el diálogo tiene que ser permanente con ellos con los maestros y con las maestras indicó el jefe de gobierno Por último destacó que los maestros de la ciudad y el país deben tener como prioridad la educación por lo que confió en el fin de este paro

Únicamente 30 centros escolares se mantuvieron en paro activo

en el primer día de clases

101.

2016.08.23

Pág: 3


101.

2016.08.23

Pรกg: 4


Clases en 98

de

escuelas en la CDMX Mancera Lino Calderón Reportero

Ciudad de México a parar activi

Espinosa explico que trabaja coordina damente con el Gobierno de la Repú blica y destacó que en ningún momen to caerá en provocaciones ni propiciará

dades fue desatendido y 98 por

violencia

latardemx yahoo com mx El

llamado

de

la

CNTE

ciento de los planteles inició

en

la

ayer

Mientras

puntualizó

seguiremos

lunes clases de acuerdo al calendario trabajando para dar vialidad y movili

escolar informó ayer el jefe de Gobier

dad en la ciudad

no capitalino Miguel Angel Mancera

Todos queremos que esto se solu cione lo antes posible pero la Ciudad Espinosa La información que tengo yo es que de México es un centro neurálgico de aproximadamente 4 mil 200 plante político que todo el tiempo tiene con les que hay en la Ciudad de México sólo centraciones hoy mismo ayer tene dejaron de funcionar once Práctica mos un par de ellas que son de otros mente el 98 por ciento está en clases temas diversos externó Reitero que una de las acciones prio subrayó el funcionario al ser entrevista ritarias es impedir en vías primarias do en la Cámara de Dipu tados como el Periférico que haya marchas Sobre las manifestaciones y movili zaciones del magisterio disidente que y otro tipo de movilizaciones como asfixian a los capitalinos Mancera ocurrió el viernes pasado

003.

2016.08.23

Pág: 5


Se ve complicado el regreso dice la CNTE Sección 9 POR MARTHA ELVA GONZÁLEZ La Sección 9 de la Coordinado

ra Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE analizaremos la jornada de este lunes pero se ve complicado el regreso a clases y considera desafortunadas las declaraciones del presidente En rique Peña Nieto y del secretario de Educación Aurelio Ñuño en

el sentido de que si no regresan a dar clases no habrá diálogo

desafortunadas las

posturas del presidente Enrique Peña Nieto y el titular de la SEP de no mantener diálogo con la CNTE hasta que los maestros re gresen a dar clases Desde 2015 hemos venido

buscando esta mesa de diálogo resolutiva claro está y no hubo ninguna respuesta a lo largo de nueve meses luego a partir del día 15 de mayo que iniciamos este paro de labores y en este re

su secretario

ceso escolar nosotros tenemos

general Francisco Bravo expu so nosotros hemos planteado ciertamente la abrogación de la Reforma Educativa pero tam bién hemos dicho si hay otras propuestas sobre la misma que

toda la intención de que pudie ran haber propuestas que dieran

el Gobierno nos las ofrezca

respuestas que tengan en cuanto

Y nosotros en todo caso valoraremos con los compañe ros de las escuelas y tomaremos definiciones la intención es que

a sus demandas Nosotros hemos

En entrevista

094 - SNTE

consideró

solución al conflicto

En entrevista para el progra ma Contraportada indicó que su regreso a clases dependerá de las

sea lo más pronto posible Bravo además integrante de

planteado ciertamente la abro gación de la Reforma Educativa pero también hemos dicho si hay otras propuestas sobre la misma que el Gobierno nos las ofrezca y

la Dirección Política Nacional

nosotros valoraremos

2016.08.23 - ILAMADRID


mado Antimonumento a

Exigen

los 43 ubicado en Buca

muestras

reli y Reforma exigieron un diálogo directo y reso

de querer solución

lutivo con la Secretaría de

Gobernación Segob o de lo contrario las manifes taciones continuarán

Enfatizó que el diálo El dirigente de la Sección go no es con el secretario 9 del SNTE Enrique En de Educación Aurelio ríquez aseguró que la Ñuño por lo que descali CNTE no se confía tras lo

declarado por el titular del Ejecutivo federal Recuerden que hace un año hicieron lo mis

mo dijeron regresen y abrimos mesas hoy quieren hacer lo mismo ¿Por qué creerles cuan do no tienen palabra cuestionó

Pidió que el gobierno

ficó la afirmación de éste en el sentido de sus

pender las pláticas si no regresan a las aulas Francisco Bravo tam

bién de la Sección 9 dijo que no hay fecha para reestablecer la mesa de

diálogo con la Secretaría de Gobernación En entrevista con

Adela Micha para Grupo federal dé muestras de Imagen Multimedia voluntad política para resolver el conflicto que Bravo reconoció que aunque la CNTE exige abran la mesa de nego abrogar la Reforma Edu ciación nuevamente que

nos sentemos a trabajar Los maestros disi

Meraz

dentes que partieron del Zócalo capitalino al lla

cativa esperamos que

Gobernación nos presen te una nueva propuesta — Andrea

094 - SNTE

2016.08.23 - RGARCIA

Pág: 2


Planteles sin clases serán denunciados Aureoles En Michoacán el nuevo periodo escolar la escuela es negar le la posibilidad de te inició en completa calma en prácti ner un futuro mejor camente la totalidad 9 7 por ciento in Agregó que si hay que protestar pro formó la SEP federal de las 12 mil 208 testemos por la tarde cuando se acaben escuelas donde son atendidos poco más las clases y si quieren marchar mar de un millón de alumnos chemos los fines de semana hasta yo los Al dar arranque al ciclo 2016 2017 acompaño pero no les quitemos clases a en la Escuela Primaria Hijos del Ejército las niñas y los niños Instó a documentar los casos de escue el gobernador Silvano Aureoles Cone jo dijo que los planteles que no iniciaron las que estén cerradas Vamos a denun clases serán denunciados públicamente ciar a aquellas escuelas que no inicia por medio de internet ron clases Se grabará y reportará el cie Las clases de los niños son sagradas y rre de escuelas y les dejaré la página pa no se deben regatear expresó el manda ra que hagan la difusión correspondien tario y añadió te apuntó A los maestros les digo que pien Aureoles confió en que el magisterio sen antes que en sus intereses particu

reconsiderará la decisión de mantenerse

lares antes que en sus intereses gre miales que piensen en el interés gene ral de las niñas y niños a recibir educa

en paro La inmensa mayoría de maes tras y maestros están a favor de la educa ción Quieren su trabajo aman su noble ción de calidad misión de formar a las niñas y niños di Negar la posibilidad de que vayan a jo Ignacio Roque Madriz en Morelia

En Morelia alumnos de la Escuela Primarla Hijos del Ejercito durante el inicio de clases

017.

2016.08.23


ARRANCAN LAS CLASES SIN CONTRATIEMPOS preescolar primaria y secundaria Según el reporte de la estructura de la De la Redacción Secretaria de Educación estatal ayer inició sin contratiempos el ciclo escolar 2016 2017 en Michoacán con actividades educativas

en 97 de los planteles en el estado por lo que más de un millón de estudiantes se presentaron a su primer día de clases De manera simultánea se realizó el

arranque oficial del ciclo en un promedio de 12 mil escuelas de Educación Básica

en el Estado que serán atendidas por un estimado cercano a 50 mil docentes de

los niveles inicial inicial no escolarizado

017.

2016.08.23


En Guerrero el 98 abrió sus puertas Durante el reinicio del ciclo escolar

Colosio durante la apertura del ciclo esco lar y de la entrega de útiles y uniformes es ro el sector educativo y el gobernador Hé colares el mandatario estatal junto al se ctor Astudillo Flores reportaron que un 9 8 cretario de Educación José Luis González por ciento de los 12 mil 43 planteles abrie de la Vega Otero aplaudió la recomenda 2016 2017 en el estado de Guerre

ron sus puertas y un porcentaje mínimo ción de la Comisión Nacional de los Dere no laboró

chos Humanos a los maestros movilizados

En entrevista el mandatario estatal de garantizar el ciclo escolar y no suspen

confió en que el inicio del nuevo ciclo esco lar no tenga contratiempos y que el repor te que le han confirmado los jefes de sec

der las labores

tor de las sub coordinaciones educativas

tancias seguramente viene la recomenda

es que el 98 por ciento de los centros edu cativos reiniciaron con su operatividad Yo espero que cada quien también ponga su parte en esto tiene que ver el magisterio los maestros las maestras y por supuesto todo aquel que le correspon de al gobierno federal y estatal para coad yuvar para que se reinicie todo este perio do que durará alrededor de 200 días

ción y nosotros la compartimos por su puesto porque yo creo que especialmen te un niño que va a kínder que va a pri

Entrevistado en la escuela Luis Donaldo

094 - SNTE

Hay que recordar que la educación es un derecho humano y bajo estas circuns

maria pues yo creo que el tema más im portante en su ruta inicial de vida es ser

educado y yo creo que bajo esa circuns tancia todos tenemos que poner nuestra mejor actitud y nuestro mejor interés pa ra colaborar insistió Mar Horacio Ra mos en Acapulco

2016.08.23 - RGARCIA


Campeche reitera compromiso con la enseñanza El gobernador de Campeche Alejandro Mo reno Cárdenas reiteró su compromiso con la educación de calidad pues dijo que es la herra mienta principal para que los niños yj óvenes se construyan un futuro más promisorio y hagan frente con mayores condiciones de competi tividad a los retos de un mundo globalizado El desarrollo no se da por decreto se cons truye todos los días y ante ello no detenemos el paso porque una de nuestras mayores res

ponsabilidades es ofrecerle a las nuevas gene raciones que aspiran a salir adelante mejores oportunidades de capacitación indicó En el inicio del ciclo escolar el mandatario

destacó que en Campeche se trabaja de forma coordinada para fortalecer la instrumentación de la reforma educativa

101.

redacción

2016.08.23


Sin contratiempos inicio del ciclo escolar en QR CHETUMAL QR En representa empeño que realizó la Secretaria de ción del gobernador Roberto Borge Educación Pública SEP al colocarse Angulo el secretario de Educación y en los primeros lugares nacionales Cultura José Alberto Alonso Ovando lo cual se verá reflejado en los resul encabezó la ceremonia de inicio de tados del alumnado en las próximas clases en la que dio la bienvenida evaluaciones sostuvo simbólica a 429 mil 509 estudiantes No hay un honor más grande que de todos los niveles educativos en la ser compañero de las mejores maestras escuela primaria Jesús Cetina Sala y maestros de México que son ustedes que hacen posible que todo marche bien zar de la capital del estado Al desear a las comunidades esco

lares un buen ciclo educativo resaltó

que Quintana Roo es uno de los esta dos con mayor crecimiento en su pre supuesto anual con un 30 por ciento más con respecto al ciclo anterior y con mayor inversión per cápita del programa Escuelas al CIEN con 779 millones de pesos para rehabilitar 430 escuelas en 2016

Ante los dirigentes sindicales del SNTE Siteqroo y Sitem José Alberto Alonso Ovando expresó un recono cimiento a las maestras y maestros de Quintana Roo por los resultados alcanzados en la evaluación del des

en las escuelas sostuvo

En este marco agradeció el gran trabajo que han realizado las super visores y supervisores con las direc toras y directores de las escuelas para articular el trabajo cotidiano de cada plantel y lograr que prevalezca la armonía interna para el buen desa rrollo del trabajo escolar La armonía es el valor más preciado en una escuela para que puedan alcan zarse los mejores resultados educati vos si en una escuela no hay armonía no puede ofrecerse una educación de calidad por ello es importante el trabajo interno en cada centro escolar bajo el

liderazgo del director o directora y con la participación del personal docente y las mamás y papás afirmó Si fortalecemos la armonía en

cada escuela seguiremos mejorando los resultados de aprovechamiento de cada alumno y alumna lo cual es el motivo principal de todos los esfuer zos afirmó Alonso Ovando

En otro punto de su intervención destacó que para el inicio de clases se distribuyeron dos millones 113 mil 380 libros de texto gratuitos por lo que en cada escuela las alumnas y alumnos están recibiendo desde hoy su paquete de libros Destacó que para atender la demanda de espacios en este ciclo escolar se construyen 20 escuelas de nueva creación 190 aulas nue

vas un laboratorio dos talleres y 132 anexos en 71 centros escolares

ya establecidos Destacó la creación de siete nuevas Telesecúndarias y

26 nuevos Telebachilleratos en igual número de comunidades

CHETUMAL QR Ordenado regreso a clases en la entidad

016.

2016.08.23


Iniciaron clases cerca de un millón 500 mil estudiantes poblanos íi Sal

Puebla

POR VERÓNICA DE LA LUZ

da algunos de los alumnos esta ban adormilados todavía y otros estaban complacidos por regresar a la escuela

PUEBLA Pue OEM Infor No faltaron los alumnos a los mex Con la reactivación del trá fico que generan cientos de autos que se les hizo tarde pero las ins particulares y rutas de transporte tituciones dieron anuencia por ser día de clases público se reanudaron las clases Ayer regresaron a las aulas un en las más de 12 mil escuelas del Estado

millón 500 mil alumnos de edu

Alumnos de nivel básico y del cación básica en el estado para el ciclo escolar 2016 2017 en 12 mil nivel medio superior comenzaron escuelas poblanas el ciclo escolar 2016 2017 Cerca

de un millón 500 mil estudiantes

La Secretaría de Educación Pú

se reincorporaron a sus labores blica SEP puntualizó que única mente nueve planteles afectados tras el periodo vacacional En el caso del Centro Escolar por la tormenta tropical Earl Niños Héroes de Chapultepec no serán abiertos sin embargo CENHCH los alumnos y sus todos los alumnos comenzarán padres comenzaron a llegar des clases Eloy también entra en vigor el de antes de las 7 de la mañana calendario flexible que implica los de preparatoria y secundaria que algunas escuelas amplíen sus Posteriormente fueron llegando jornadas diarias y hagan más efi los de primaria y preescolar cientes sus procesos en solo 185 En la ceremonia de bienveni días

168.

2016.08.23


Encabeza Carlos Lozano

arranque del ciclo escolar JT Hicimos la tarea y recuperamos la educación en Aguascalientes aseguró

leí Sol 6c Hifralgo POR MARIO MORA

anos por venir Por eso nuestra responsabilidad no termina con el sexenio sino que continuará más

guascalientes Ags allá de estos seis años porque des OEM Informex Al de donde nos encontremos todos ser reconocido como debemos seguir defendiendo el El gobernador de la Estado que tanto trabajo nos ha Educación Carlos Lozano de la costado construir expresó Lozano de la Torre agradeció Torre encabezó el arranque del ciclo escolar 2016 2017 en el que la confianza de los maestros y los destacó que gracias al trabajo con padres de familia en este proyecto junto con maestros y padres de y quienes son arquitectos de una familia y luego de aplicar una in mejor sociedad para los niños y versión superior a los dos mil mi jóvenes de la entidad que son la llones de pesos para infraestruc esperanza que cada día se cuida tura y equipamiento educativo la en las escuelas y en los hogares educación fue rescatada del aban para poder tener un México y un dono de anteriores administracio Aguascalientes en paz y siempre nes para colocarla como un ejem con oportunidades y progreso plo nacional e internacional que para todos En este ciclo escolar estamos llama poderosamente la atención y que sirve como digno ejemplo poniendo en marcha el Centro de un Aguascalientes que prioriza Educativo Integral para Altas Ca pacidades que es el primero en el el futuro de sus niños y jóvenes Acompañado por la presidenta país que atenderá de forma espe del Sistema Estatal para el Desa cializada a niños con altas capa rrollo Integral de la Familia Blan cidades intelectuales con lo que ca Rivera Rio de Lozano sostuvo Aguascalientes nuevamente se que Aguascalientes se destaca por distingue a nivel nacional por su el trabajo conjunto y coordinado propuesta educativa innovadora de las instituciones públicas y pri moderna e incluyente informó vadas de educación permitiendo Lozano de la Torre así la innovación e instauración de Dio a conocer también que se construyeron 34 nuevos planteles nuevos modelos educativos para en todos los niveles educativos y consolidar una educación de pri se consolidaron y rehabilitaron mer mundo Los logros que hemos alcan 427 existentes con lo que se su zado juntos son el camino para pera el 100 por ciento de la cober continuar su consolidación en los tura en educación básica de igual

263.

2016.08.23


forma se integraron 30 nuevos telebachilleratos para alcanzar la apertura de 143 nuevos espacios de educación media superior lo que permitirá levantar bandera blanca en la atención a la deman da escolar en este nivel

El mandatario estatal resaltó

que Aguascalientes recuperó su lugar de vanguardia en materia educativa gracias a la instrumen tación de tecnologías educativas en preescolar como el programa E Blocks y que gracias al respaldo del Gobierno Federal se constru

yó e instaló la infraestructura que permite dotar de Internet gratuito al 100 por ciento de las escuelas públicas del Estado y ampliar el número de aulas equipadas con tecnología informática y de eva luación digital CARLOS LOZANO agradeció la confian za de los maestros y padres de familia en su proyecto

263.

2016.08.23


EN EL SEXENIO DE HERRERA CALDERA

UNIFORMES ESCOLARES

compromiso cumplido en Durango Repres ntó un apoyo a la economía familiar y un respaldo a la educación de más de 400 mil estudiantes a más de 411 mil alumnas y alumnos de edu el Sol fo JHtrango cación básica Herrera Caldera señaló que en este sexenio han sido más de 5 mil 300 espacios construi DURANGO Dgo OEM Informex dos entre aulas canchas bardas sanitarios ta Con la entrega de 2 4 millones de lleres domos comedores bibliotecas e incluso uniformes y un millón 800 mil úti les escolares gratuitos se cumplió escuelas y universidades completas En este evento el Consejo Nacional de con la educación de los niños y niñas duran Fomento Educativo Conafe recibió libros y guenses en estos seis años de Gobierno dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera al dar mobiliario para 40 escuelas pintura e imper arranque al nuevo ciclo escolar 2016 2017 en meabilizantes para 171 más bibliotecas esco la Escuela Primaria Federal 18 de Marzo de la lares material didáctico y bibliotecas A nombre de los niños Estrella Corrales colonia López Portillo Acompañado por su esposa Tere Álvarez del destacó los logros del gobernador en el Estado Castillo de Herrera el alcalde Carlos Contreras el pero sobre todo agradeció por los útiles y uni secretario de educación Héctor Vela Valenzuela formes escolares que recibieron durante estos y líderes sindicales de las secciones 12 y 44 del seis años porque no solo fue beneficio para SNTE el mandatario estatal agradeció a maes ellos sino fue un importante para la economía tros directivos alumnos y padres de familia por de sus familias Lorenzo Salazar representante POR DAVID ENRÍQUEZ

su dedicación a la formación de los niños

del Sindicato Nacional de la Educación recal

Juntos es como podemos lograr que uste des y todos los estudiantes de Durango hagan de la escuela y el estudio el camino para lograr lo que se propongan enfatizó en el arranque del nuevo ciclo lectivo que tiene matriculados

có que en la administración de Herrera Caldera se cumplió con la educación Jorge Herrera ha sido un aliado y promotor de la educación que ha traído oportunidades y nuevos retos en be neficio de la educación de los duranguenses

094 - SNTE

2016.08.23 - ACHAVEZ


094 - SNTE

2016.08.23 - ACHAVEZ


El diálogo debe ser permanente Barbosa POR GABRIEL XANTOMILA

Ante la advertencia presidencial de primero educación y luego diálogo la oposición en el Se nado destacó que se equivocó el presidente Enrique Peña Nieto con esa referencia El diálogo debe de ser perma

nente y no debe de agotarse nunca Así es que me preocupa una declaración así Ha fallado el diálogo eso sí hay un Gobierno que no resuelve sus problemas ni aplican do la ley porque no se atreve a aplicarla ni dialogando dijo el senador perredista Miguel Barbosa El Presidente de la República debe pug nar siempre por dialogar y resolver los pro blemas Nosotros nos pronunciamos por una solución pacífica porque se respete la ley y que se utilicen medios pacíficos pero yo no estoy y lo he dicho claramente ni a favor de plantones ni a favor de marchas es toy en contra de que el ciclo escolar se haya obstruido enfatizó el perredista Mientras el senador Emilio Gamboa Pa

henes de ese gran error apuntó El senador Miguel Barbosa Huerta expli có que de parte Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE de cir que solamente se resuelve este conflicto abrogando la reforma educativa no es dia logar y de parte del Gobierno declarar que no se debe revisar ni un renglón eso tampo co es dialogar Ha habido un diálogo en círculos que siempre llevan a lo mismo No puede pen sarse que la reforma educativa quede como está y yo no me refiero a la reforma consti tucional me refiero a contenidos de las leyes secundarias no puede haber una condición de inflexibilidad para cuando hay diálogo si no es someterse a la posición uno a otro BONO EDUCATIVO PAN

Por separado el senador panista Fran cisco Búrquez manifestó que el Gobierno federal y la CNTE dejaron sin educación a más de tres millones de niños en su primer día de clases

Se trata de una violación inaceptable trón declaró que lo más importante son los niños y lo más dañino para este país es no al derecho a la educación La educación darles clases a los niños La conciencia tie es demasiado importante para dejarla ne que ser de los adultos y no de los niños en manos del Gobierno Es momento de cambiar de manera profunda la situación hay que darles clases refrendó el priísta A su vez el panista Francisco Búrquez actual para no seguir condenando a las recordó que casi todo el gasto educativo se futuras generaciones a la ignorancia y la pobreza dijo

015.

2016.08.23


015.

2016.08.23


Anaya llama a defender educación PIDE A LEGISLADORES que su pohticos de oposicion porque hacia 2018 debe quedar abierta la posibilidad principal tema sea el educativo encabeza reunión plenaria del PAN sí de apostar por nosotros mismos como lo hicimos en Chihuahua pero también debemos dejar abierta la puerta a la po sibilidad de repetir la historia de éxito que tuvimos en Veracruz lo mismo que AL ENCABEZAR EL INICIO de la reu ocurrió en Durango y Quintana Roo Tras retomar el tema de las próxi nión Plenaria de los diputados federales del Partido Acción Nacional PAN el di mas elecciones presidenciales dijo que rigente nacional de este instituto políti se debe ir el PRI por los escándalos de co Ricardo Anaya pidió a los legislado corrupción pero advirtió que la alter res federales que su principal prioridad nativa de cambio no puede ser el po sea el tema educativo y la defensa del pulismo del líder de Morena Andrés Manuel López Obrador interés superior de los niños Durante el arranque de la reunión Por Néstor Jiménez nestor j i menez razo ncom m x

plenaria blanquiazul en un hotel de la periferia de Cuemavaca Morelos Ana ya pidió a los legisladores tomar como prioridad seis puntos para el próximo periodo de sesiones

Como primer punto indicó hoy que es el primer día de clases quiero pedir les que defiendan el interés superior de los niños y de los jóvenes interés que está por encima del cálculo político del

Gobierno federal interés que tiene que estar por encima de la incompetencia de la incapacidad que han tenido las partes para poder llegar a un acuerdo Además llamó a que exijamos a que

se ponga fina este conflicto por supues to en el marco de la ley y con respeto a los derechos humanos

Como segunda prioridad les pidió cuidar las relaciones con otros partidos

159.

2016.08.23


Felicita CCE

a profesores responsables El Consejo Coodinador Empre sarial CCE felicitó a los maes

tros responsables y de verda dera vocación que iniciaron hoy el curso escolar 2016 2017 y pidió al gobierno fe deral que se hagan los des cuentos y eventualmente los propios despidos de los do centes que decidieron no re gresar este lunes a las aulas en su lucha por la abrogación de la reforma educativa

Es la ley y tenemos que cumplirla dijo el presidente del organismo empresarial Juan Pablo Castañón en un men

saje de audio El empresario volvió a hacer un exhorto a los

líderes y maestros de la Coor dinadora Nacional de Trabaja dores de la Educación CNTE

a ser responsables y volver a las aulas pues argumentó que ningún niño mexicano merece quedarse sin futuro a través de quedarse sin clases El dirigente señaló que ahora es necesario terminar las mani

festaciones y bloqueos y que cese la afectación a los ciuda

danos y a las economías regio nales Abrir carreteras es abrir

empresas y conservar empleos que todos necesitamos ase guró Castañón Juan Carlos Miranda

094 - SNTE

2016.08.23 - FGARCIA


Inician clases hijos de reclusas en Santa Martha Cerca de 30 niños comenzaron el ciclo escolar 2016 2017

Son 70 inscritos el resto espera resolución jurídica de sus madres EDUARDO HERNÁNDEZ metropoli eluniversaLcomjnx

En el Centro Femenil de Rea

hasta los 5 años 11 meses edad en la en colaboracion con la Asociación Ci

que los pequeños son separados de vil Uno dos tres por ellos comentó la sus mamás les damos desde estimu

directora del Cendi

Las mamás consideran que este lación temprana a preescolar con el daptación Social Santa Mar programa de estudio de la SEP para tiempo extra las beneficiará para tha Acatitla decenas de ni cuando salgan se puedan ingresar a ños que viven con sus mamás en el las escuelas en el exterior comentó aumentar sus actividades y poder

generar dinero extra o también tra bajar en su situación jurídica y bus Actualmente toda plantilla de car salir de prisión antes de que sal rar otros se alegraron de ver otra vez personal que labora en el Cendi está gan ellos a sus maestras y se despidieron de preparado académicamente para Gloria María Hernández Gaona sus mamás atender a los pequeños y además se directora del Centro Femenil ase cuenta con personal especializado guró que en las últimas fechas los en diferentes áreas para brindar un pequeños estarán faltando pues Este lunes cerca de 30 ninos co servicio multidisciplinario psicólo las internas cada vez más están penal regresaron a clases unos lle garon a su salón y no dejaron de llo

Jessica Salazar

menzaron el ciclo escolar 2016 2017 gas enfermeras trabajadoras socia

buscando una forma de salir de re

aunque son 70 los pequeños inscri les pedagogas y una nutrióloga que clusión situación que ha dismi tos en este plantel las autoridades se encarga de los menús de la ali nuido la población aseguran que los niños restantes es mentación de los niños Hay muchas personas que no ten Ahora el sistema del Cendi dentro tán de visita con familiares o sus ma drían que estar aquí adentro lo bueno más están en juzgados arreglando del Centro Femenil de Readaptación es que muchas están buscando la for Social de Santa Martha Acatitla cam su situación jurídica ma de salir ya no tenemos sobrepo Detrás de los muros de cemento los bio a tiempo completo por lo que los blación y esperamos que muchas mu pequeños llegan a la estancia ubicada pequeños tendrán que estar en la es jeres no tengan que pisar la prisión en el interior del Centro FémeniL to tancia tres horas más sin embargo re con este nuevoSistema deJusticia Pe man el desayuno juegan tinos minu cibirán talleres de diferentes asocia nal comentó te en el patio de recreación y los hiñes ciones civiles Antes salían a las 2 pero ahora sal se alistan para hacer honores a la ban

dera las mamás y algunas internas drán hasta las 5 de la tarde las prime más esperan en la puerta del Cendi y ras horas los niños trabajaran con las ayudan a las maestras a trasladar a los profesoras en la tarde se integran las fundaciones como Uno dos tres por pequeños al patio central Otras internas participan en la ce ellos A C y Pasos A C que van a hacer remonia unas en la banda de guerra talleres y actividades extraescolares y otras con el coro que entona el Him para la atención de los niños explicó no Nacional Mexicano aunque los ni Jessica Salazar ños son menores de 5 años 11 meses Señaló que durante todo el año es

prestan atención a la escolta e inten tan seguir el himno En este penal existen alrededor de 136 pequeños pero sólo 70 están ins

critos al Cendi la directora del prees colar de Santa Martha Acatitla Jessica

Salazar dijo que aunque se promueve la educación de los pequeños las ma más tienen la libertad para inscribirlos en el momento que deseen Aquí están los pequeños de 45 días

101.

colar estas asociaciones realizarán ta lleres como creación de bichos elec

trónicos stop motion cartonería jue gos con los sonidos de su entorno tea tro corporal yoga y mas actividades

Vamos a contar con una gran gama artistas plásticos y visuales quienes desarrollarán las actividades con los

pequeños romo la de un artista lla

mado Emilio Converso quien impar tirá el taller de Creación de Marionetas

2016.08.23


101.

2016.08.23



Elude Ñuño si cesará a Castillo en Río resultado consistente

dice

Acepta que se deben mejorar los logros

Ñuño resultado en Río consistente con otros JO Agencias El titular de la Secretaría de

Educación Pública SEP Aure

olimpiadas Tenemos que valorar lo antes de cualquier conclusión El promedio de medallas es

lio Ñuño consideró que el resul de cinco y es exactamente lo que se obtuvo dijo el titular del or tado de México en los juegos de ganismo en un programa de Te Río de Janeiro que concluyeron levisa No obstante Ñuño aceptó el domingo fue consistente ya que se lograron cinco meda llas una cosecha similar a las cinco ediciones anteriores

Ante la pregunta de si iba a destituir a Alfredo Castillo titular

que México con casi 120 miño nes de habitantes debería obte

ner mejores resultados en las justas veraniegas

Me parece que por el tamaño del país tanto económico como

de la Conade Ñuño esquivó Más allá del ambiente o la polé de población deberíamos lograr mejores resultados y en ese sen mica el resultado que tiene nues tido habrá que realizar una refle tro país es consistente con lo que ha tenido en las últimas cinco xión de lo que se tiene que hacer para que esto mejore dijo

101.

2016.08.23


Ñuño ni ratifica ni corta a Castillo delaConade Aurelio Ñuño Mayer secretario de Educación Pública SEP evitó dar una postura sobre la continuidad de Alfredo Castillo en el mando de

la Comisión Nacional de Cultura Fí

sica y Deporte Conade y consi deró precipitado que comiencen a rodar cabezas tras la participación de México en los Juegos Olímpicos de Río 2016

Lo primero es que más allá del ambiente y diversas polémicas el resultado de nuestro país es con sistente con lo que ha tenido en las últimas cinco Olimpiadas el promedio de medallas es de cinco y es exactamente lo que se ob tuvo compartió ayer el titular de la SEP en entrevista con Carlos Loret de Mola

De igual modo Aurelio Ñuño descartó conformismo en el re

cuento de resultados y consideró que por las características de la

nación las expectativas deberían ser más altas

Me parece que por el tamaño del país tanto económico como de población deberíamos estar ti rando mejores resultados agre gó Redacción

026.

2016.08.23


El talento

deportivo no se aprovecha La falta de una política pública propicia que los jóvenes sean atraídos por el crimen organizado y no por el deporte considera el diputado federal En México no hay una política publica del deporte o quizá la única política que l d a ar sta eleconom sta mx tenemos es de recorte y más recorte el go Luego de asegurar que México carece de bierno no lo ve como algo importante Agregó que incluso en el nuevo mode una política pública en materia deportiva el lo educativo que presentó la Secretaría de diputado federal de Morena Renato Moli na aseveró que el deporte mexicano es ma Educación a cargo de Aurelio Ñuño se nejado porun club de amigos quienes no contempla una reducción de horas en la hacen nada para aprovechar el talento que actividad física de los niños Cuestionó la dirección de Alfredo Castillo existe en el país Por Lidia Arista

Foto José Roberto Guerra

Entrevistado en sus oficinas en la Cá

mara de Diputados el legislador dijo que los resultados obtenidos por México en Río 2016 son una muestra de que el país carece de política pública del deporte que detecte talentos desde temprana edad y los apoye en su formación como deportistas Dijo que además de que no hay un programa tam poco hay infraestructura física para que quienes estén interesados en alguna disci plina puedan entrenar El deporte no se ve como una política pública se ve como un negocio privado En todo el país son pocos los espacios públi cos que tenemos para hacer deporte otros espacios han sido abandonados o incluso concesionados a particulares Asimismo declaró que más que apoyo el deporte ha sufrido recortes presupuéstales particularmente en los últimos tres años En ese sentido mencionó que la disminu

al frente de la Comisión Nacional de Cultura

Física y Deporte en México quien dijo es un policía que en el ejercicio de la función pública sólo ha tenido malos resultados El deporte se maneja entre amigos A Alfredo Castillo sin tener la mínima expe riencia en el deporte lo hicieron director de la Conade Castillo llegó como el gran amigo del presidente el gran consentido de Enri que Peña Nieto Se cree intocable por eso hace lo que se le antoja Mencionó que si bien las medallas que se obtienen en competencias deportivas como los Juegos Olímpicos no sólo son un indicador de que México carece de esa po

lítica pública deportiva silo es el hecho de que cada vez más jóvenes son capturados por el crimen organizado ante la falta de oportunidades deportivas educativas y culturales en su país En México hay mucho talento pero es ción a los recursos ha alcanzado hasta 60 tá desaprovechado El gobierno no les da pues dijo que para el 2013 se destinaron 280 oportunidades deportivas para desarro millones de pesos para el 2014 329 millo llarse por eso los jóvenes son presa fácil nes y para el 2015 se otorgaron 171 millo del narcotráfico porque les ofrece grandes nes mientras que para el 2016 hasta ahora remuneraciones económicas y una buena se han reportado 51 millones vida por el momento

101.

2016.08.23


Humanos por la Unitec

PREPARAN INICIATIVA PARA

FOMENTAR APOYO AL DEPORTE

Renato Molina explicó que en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre próximo el grupo legisla tivo de Morena presentará una iniciativa encaminada a apoyar el deporte Morena va a presentar en este próxi mo periodo una iniciativa para garantizar la práctica del deporte como un derecho humano y el impulso al mismo Ese es el problema de este país porque de qué sirve que puedan practicar algún deporte si el gobierno no te impulsa a poder desarro llarte en las mejores condiciones

Se ha desempeñado como Fundadory miembro activo de Morena

Coordinador de Morena en el Distrito XXV

Secretario de Cultura en el Comité

Ejecutivo Delegacional deMorena en Iztapalapa Distrito Federal Consejero suplente del Poder Legislativo ante el Consejo General del INE por Morena Coordinador de la Unidad de

Renato Josafat Molina Arias

Atención y Prevención de Violencia Familiar en Iztapalapa DF

Es licenciado en Ciencias de la

Información y tiene un posgrado

L

J

en Administración de Recursos

101.

2016.08.23


101.

2016.08.23


Piden hablar de diversidad sexual en textos de SEP Romo prepara un punto de acuerdo para exhortar a Ñuño Llama a promover un debate nacional sobre el tema DIANA VILLAVICENCIO

dianaJuentes fluniversal com mx

A un día del arranque del ciclo escolar el diputado local del PRD Víctor Hugo Romo Gue rra se pronunció porque en el nuevo modelo educativo y en los libros de texto se hable de di

versidad sexual

matrimonio

igualitario y anticoncepción El legislador adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Se cretaría de Educación Publica

SEP Aurelio Ñuño a promo ver un debate nacional respecto a estos temas

No podemos limitarnos a quedar como simples observa dores de la realidad ante un

Dijo que hace tres meses el presidente de la República Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión una ini ciativa para incluir en la Carta Magna el derecho al matrimo nio igualitario La Unión Nacional de Padres

discriminación y muertes

El perredista puntualizó que es en la educación donde se tie

ne la responsabilidad y la opor tunidad dorada para avanzar en la no discriminación y sí en un criterio de inclusión social am

plio y liberal

de Familia exigió a la SEP y al gobierno federal que los libros de texto gratuito y planes de es tudio no contengan ideologías de género es decir que no re conozcan la diversidad sexual mas alia de las uniones entre

hombres y mujeres

Argumentaron que se podría confundir a los menores

Al respecto el asambleísta dijo que hay una realidad ma terial empírica e innegable que es respaldada por la Ley de la

presunto nuevo modelo educa tivo aprovechemos la oportuni dad para dar un salto de calidad Ciudad de México como de en cuanto a la enseñanza que otros estados de ahí que requie reciben millones de niños en el re homologar y normar un solo país particularmente en la ciu criterio respecto a cómo evitar

101.

dad debemos dar el primer pa

embarazos no deseados infec

so aseguró Roma

ciones por transmisión sexual

2016.08.23


EL CORREO ILUSTRADO magisterio democrático y a la CNTE La CNDII ayuda a justificar la repre De nuevo el secretario de Educación en sión al movimiento magisterial con peti vez de ayudar a resolver el conflicto que ción de medidas cautelares ¿Le preocupa el derecho de los niños el gobierno creó con una punitiva priva tizadora y no consultada reforma educa y jóvenes a la educación ¿Por qué en tiva recurre a sucias acciones ante el tonces ha guardado silencio ante la vio inicio del paro nacional magisterial en lación sistemática del derecho constitu mayo amenazó con el despido masivo y cional de millones de niños de prescolar el uso de 26 mil esquiroles para romper para acceder a la escuela y del derecho la huelga ahora con la continuación del de los jóvenes excluidos de la educación paro pide a los padres de alumnos con media superior y superior Los secretarios de Educación Pública vertirse en delatores de los maestros pa listas y reportar los casos de las escuelas y de Gobernación y la Presidencia de ben dejar de mentir y hacer a un lado su en las que se mantenga el paro Los empresarios en palabras del miedo ante las presiones empresariales CCE promueven dar facilidades y per Por iniciativa presidencial se impuso la misos a sus empleados a fin de que reforma educativa por iniciativa presi acompañen a sus hijos a la escuela el lu dencial pueden reformar la reforma nes de inicio a clases y manifiesten con incluso abrogarla como demanda legíti contundencia su apoyo al derecho a la mamente el magisterio democrático Por iniciativa oficial se debe ABROGAR LA REFORMA EDUCATIVA

educación

Está llamando a la confron

tación con los maestros

Coalición Trinacional en Defensa de la Educación Publica

Ma

de la Luz

Y el SNTE como siempre de Arriaga y Graciela Muñoz cómplice en el embate de la derecha al

094 - SNTE

2016.08.23 - DSOLIS


Lanzan modelo de alfabetización en EU EL DIRECTOR DEL INSTITUTO Nacional para La Educación de los Adultos

INEA Mauricio López gorra Lanzó en Oxnard California el primer programa piloto de alfabetización en lengua indígena en Estados Unidos En este proyecto también participan la Secretaría de Educación Pública y el Instituto de los Mexi canos en el Exterior IME

Foto Especial

101.

2016.08.23


Tienen encerrona tricolores con Peña Nieto

Redama PRI desatención vilegiado pero si que se atien sino de por vida con el Presi Reprochan dan las peticiones ygestiones dente Como priistas vamos a delegados federales de los priistas refirió uno de a la guerra pero vamos con no tener en cuenta

gestiones en Cámara CLAUDIA GUERRERO

Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

los senadores consultados al final del encuentro Lo comentó como uno

argumentos y con defensa no solamente del Presidente si no tambiénde nuestro partida de los temas que hemos plan La guerra es desde aho teado los legisladores con rita porque vemos que están

Las quejas de los priistas con firmó otro de los asistentes Aunque la reunión fue tra delegados federales llega convocada como un encuen ron ayer hasta Los Pinos Durante una comida pri tro de convivencia al que vada con senadores del trico

lor el dirigente nacional de ese partido Enrique Ochoa transmitió al Presidente En

rique Peña Nieto la preocu pación de los legisladores por la desatención de los funcio

narios federales ante gestio nes de los priistas De acuerdo con testimo

nios de varios presentes en la reunión el líder priista trans mitió la queja que ha escu chado constantemente desde

que inició su gestión plantea

da por dirigentes locales di putados federales senadores y ex legisladores El presidente del partido comentó que el tema de los delegados es una preocupa ción de los legisladores y que no es que se pida un trato pri

CP.

haciendo señalamientos di

rectos hacia el Ejecutivo fe deral y como priistas quere mos decirle que no está so asistieron los secretarios de lo que no lo dejaremos solo y Gobernación Educación y daremos la batalla junto con la titular de PGR los priis él aseguró la senadora Lilia tas aprovecharon la encerro Merodio En entrevista el sena na para reconocer que pasan por momentos difíciles tras dor René Juárez confirmó la derrota electoral del pasa que cerraron filas en torno do 5 de junio al Mandatario Según los legisladores Los senadora le mostra también se reconoció que mos nuestra solidaridad res existen constantes críticas paldo total y absoluto al Jefe contra el Gobierno de Peña de las instituciones dijo Nieto y sus reformas A diferencia de otras re En medio de ese ambien uniones el Presidente no ha te los priistas arroparon al bló de sus prioridades legisla Mandatario y se comprome tivas para el próximo perio tieron a dar la batalla para do de sesiones ni se refirió a defenderlo las iniciativas polémicas que Fue para cerrar filas Co están pendientes en el Con mo priistas que somos todos greso como el matrimonio los que estamos tenemos una igualitario o la regulación de lealtad no sólo por un sexenio la mariguana

2016.08.23


i Los legisladores priistas tuvieron una comida privada con el Mandatario a quien le expresaron su apoyo

Rodeado de senadores tricolores Enrique Ochoa tuvo su primer reunión grupal con el Presidente Enrique Peña Nieto en su función de dirigente nacional del PRI

CP.

2016.08.23


REFORMA EDUCATIVA SUMA AVAL Encuesta revela que 74 de los consultados

dijo estar en favor de la Reforma Educativa En

el ejercicio las nuevas leyes en la materia son identificadas como las

más importantes del país

seguidas de la Reforma Energética PRIMERA I PÁGINA ti

101.

2016.08.23


México prefiere administradores

del deporte amateurs Creada en 1988 por el presidente Carlos Salinas

en los Juegos Olímpicos

de Gortari como un

órgano administrativo

se consiguieron siete preseas para el país bajo

desconcentrado de la

la administración de

Secretaría de Educación

Bernardo de la Garza

de Londres 2012 donde

Pública la Conade ha tenido siete directores en

los últimos 27 años de los cuales cinco han sido

exdeportistas algunos de alto rendimiento Nunca ha habido un

director con experiencia en la administración

pública en el deporte tomando decisiones en

esa dependencia De 1992

primeros Juegos Olímpicos bajo la administración

de la Conade al 2012 la delegación mexicana ha conseguido un total de 22 medallas El mejor desempeño de México en este periodo se dio

017.

En 1988 Raúl González quien fue doble medallista olímpico en marcha en Los Angeles 1984 consiguió oro en los 50 km

y plata en los 20 km fue nombrado por el entonces presidente de la República Carlos Salinas de Gortari como el

primer director de la Comisión Nacional del Deporte de México Conade Al Caminante Matemático como también se le conoce le tocó cabildear ante los

legisladores para que le otorgaran parte del presupuesto y así buscar el desarrollo del deporte y la cultura física del país Dentro de su gestión México participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 donde la delegación mexicana sólo consiguió una medalla de plata ganada por Carlos Mercenario Carbajal en caminata de 50 kilómetros siendo ésta

una de las actuaciones más pobres de México en Juegos Olímpicos

2016.08.23


problemas que tuvo con el Comité Olímpico

Mexicano y la Confederación Deportiva Mexicana Durante su administración se unificaron las

fechas de las olimpiadasjuvenil e infantil para dar paso a la Olimpiada Nacional Es recordado por los señalamientos que hizo a su sucesor Carlos Hermosillo de quien dijo que en el tiempo que éste estuvo al frente del organismo sólo se dedicó a robar y a hacer negocios con gente del gobierno Durante el sexenio de Ernesto Zedillo

el encargado de dirigir la Conade fue Ivar Sisniega quien fuera pentatleta con experiencia en Juegos Olímpicos En su dirección se llevaron a cabo por primera vez las Olimpiadas Nacionales con el objetivo de que ésas pudieran ser un semillero para encontrar talento para desarrollarlo en un proyecto de mediano y largo plazo Bajo su dirección el país compitió en dos Juegos Olímpicos Atlanta 1996 donde se consiguió una medalla de bronce y Sydney 2000 en la cual se obtuvieron seis preseas una de oro dos de plata y tres de bronce Durante su gestión en 1998 se informó que la Conade había ejercido durante 1996 41 millones 586 500 pesos en gastos sin comprobar y otros 20 millones 844 900 pesos en adjudicaciones indebidas de acuerdo con las auditorías

internas y las realizadas por la Secretaría de Contraloríay Desarrollo Administrativo

El ex futbolista fue designado dirigente de la Conade para el periodo de 2006 a 2012 sin embargo no cumplió el ciclo debido a que pidió licencia para competir por una curul en la Cámara de Diputados en las elecciones de 2009 misma que perdió ante el actual gobernador de Veracruz Javier Duarte Durante el ejercicio fiscal de 2008 la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte tuvo un sobrejercicio de 6 millones 372 mil pesos que financió sin autorización de la SHCP recursos que fueron destinados a otros rubros Durante su dirigencia México participó en las olimpiadas de Beijing 2008 donde consiguió tres medallas dos de oro y una de bronce y es recordado por no haberles pagado las primas económicas que prometió a los atletas que consiguieran alguna presea

Fue el encargado de dirigir la Conade durante

el sexenio del presidente Vicente Fox Ouesada debido a su trayectoria dentro del ámbito deportivo especialmente en deportes acuáticos Antes de los Juegos Olímpicos de Atenas 2014 Vargas declaró que era posible que México no ganara ninguna medalla en esajusta sin embargo se consiguieron cuatro preseas tres de plata y una de bronce Su gestión es recordada por los

017.

Estuvo al frente de la Conade durante un periodo de tres años siendo el primer dirigente que no tuvo relación directa con los deportes Durante su administración México participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde se obtuvieron siete medallas una de oro tres de plata y tres de bronce De la Garza entró en sustitución de Carlos Hermosillo y solucionó la deuda que éste contrajo con los medallistas olímpicos de Beijing

2016.08.23


2008 los taekwondoines María Espinoza Guillermo Perezy la que intento implementar en las escuelas de educación basica pareja de clavadistas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz a quienes del país pero la Secretaría de Educación Pública se lo impidió les prometió una prima económica si lograban obtener alguna por no hacerlo de manera conjunta con ellos presea en dichajusta Además de eso tuvo la encomienda de organizar los Juegos Panamericanos en el 2011 donde se realizó una participación histórica al obtener 42 medallas de oro

El ex comisionado de Seguridad en Michoacan se convirtio en el segundo dirigente de la Conade que es ajeno al ámbito deportivo Durante los últimos días fue criticado por asistir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro acompañado por su pareja El medallista olímpico en Seúl 1988 gano medalla de bronce sentimental A su llegada a la Conade colocó a amigos suyos en en clavados fue el dirigente de la Conade durante un lapso puestos importantes dentro de la estructura de este organismo de tres años Tras 22 meses se separó del cargo por motivos Culpó a las federaciones deportivas de los malos resultados personales sin cumplir tres ejes fundamentales que había planteado al inicio de su gestión prometió profesionalizar las conseguidos por los atletas mexicanos en las Olimpiadas federaciones deportivas realizar un censo de infraestructura y celebradas en Brasil y calificó a la dependencia como un ejecutar el programa Ponte al 100 El principal encargo que le organismo que sólo servía como agencia de viajes También se le criticó que en la inauguración de esajusta los competidores hizo el presidente Enrique Peña Nieto fue bajar los niveles de obesidad y sobrepeso de la población mexicana por lo que en mexicanos portaron uniformes de la marca Hugo Boss para los septiembre del 2013 presentó el programa Ponte al 100 mismo cuales se invirtió 4 millones de pesos

MEDALLAS OLIMPICAS GANADAS DURANTE LA

GESTIÓN DE LOS TITULARES

017.

2016.08.23


017.

2016.08.23


Elude Ñuño si cesará a Castillo en Río resultado consistente

dice

Acepta que se deben mejorar los logros

Ñuño resultado en Río consistente con otros JO Agencias El titular de la Secretaría de

Educación Pública SEP Aure

olimpiadas Tenemos que valorar lo antes de cualquier conclusión El promedio de medallas es

lio Ñuño consideró que el resul de cinco y es exactamente lo que se obtuvo dijo el titular del or tado de México en los juegos de ganismo en un programa de Te Río de Janeiro que concluyeron levisa No obstante Ñuño aceptó el domingo fue consistente ya que se lograron cinco meda llas una cosecha similar a las cinco ediciones anteriores

Ante la pregunta de si iba a destituir a Alfredo Castillo titular

que México con casi 120 miño nes de habitantes debería obte

ner mejores resultados en las justas veraniegas

Me parece que por el tamaño del país tanto económico como

de la Conade Ñuño esquivó Más allá del ambiente o la polé de población deberíamos lograr mejores resultados y en ese sen mica el resultado que tiene nues tido habrá que realizar una refle tro país es consistente con lo que ha tenido en las últimas cinco xión de lo que se tiene que hacer para que esto mejore dijo

101.

2016.08.23



OMISIONES PREVALECEN

México Evalúa

precisó que los errores de las

A3AÑOS DE

autoridades han

LA REFORMA

fortalecido la

oposición

A TRES AÑOS DE LA REFORMA

Observan omisiones de autoridades EL ECONOMISTA

Leopoldo Hernández

riales son su propiedad o que son ellos educativa e incrementa el escepticis los que tienen que ser autoridad sobre mo y la resistencia de muchos de los

ERRORES Y omisiones de las autori

la administración de los recursos edu

dades educativas federales y estatales en la implementación de la reforma

cativos

educativa a tres años de su promul gación han contribuido al fortaleci miento de la oposición a la misma consideró Marco Fernández investi gador de México Evalúa

Omisiones y errores de la propia autoridad y de los estados en muchos de los aspectos de la implementación de la reforma esta oposición por parte de la disidencia y la desinformación que muchas veces han utilizado para poder incrementar su oposición a la reforma se han fortalecido por estas omisiones y errores de autoridad educativa dijo Entrevistado por El Economista recordó que la política de oposición del magisterio disidente es consis tente con su comportamiento históri co pues aseguró que nunca hemos

criticó

El también profesor de la Escue la de Gobierno y Transformación Pú

docentes sobre la misma

Marco Fernández puntualizó que las resistencias contra la reforma edu

cativa no sólo son de parte de la disi blica del Tec de Monterrey abundó en dencia magisterial sino también por que no sorprende que el aniversario de la parte institucional del sindicato lo la promulgación de la reforma ocurra que revela cambiar años de prácticas en un contexto donde se enfrentan de corrupción y discrecionalidad en el manejo de los recursos y de la política problemas históricos Entre los errores y omisiones de las educativa Es una reforma de mucha com autoridades en la materia el acadé mico enumeró el no hacer públicas las plejidad ética de enorme desafío polí listas de prelación el no haber brin tico y que implica muchísimos recur dado cursos adecuados de formación sos económicos y tenemos este tipo y el incumplimiento en los estados de de obstáculos y retos además toman tiempo para dar resultados si se logran las tutorías que demanda la reforma superar manifestó Se ha contratado a los comisio Uno de los talones de Aquiles de nados sindicales se les ha regresa do a muchos de ellos a las escuelas cómo llevar a buen puerto la imple como subdirectores administrativos mentación refirió tiene que ver con en el marco del programa Escuelas al la distribución de competencias entre Cien lo cual viola la Ley del Servicio los distintos niveles de gobierno

visto a la disidencia estar a favor de Profesional Docente y mina la legiti ninguna de las propuestas de los go midad de la reforma ante los docentes

Complejidad El experto con sideró que los cambios en ma biernos para reformar la educación que quieren pensar que es el mérito la teria educativa representan un Siempre dicen ser los defensores forma en que van a poder aspirar a un desafío político y que además de la educación pública y son los pri mejor cargo refirió implican recursos económicos meros que la privatizan al considerar Todo esto lamentó termina por por ejemplo que las plazas magiste

094 - SNTE

mermar la legitimidad de la reforma

2016.08.23 - ILAMADRID


094 - SNTE

2016.08.23 - ILAMADRID


Niegan amparo a maestros veracruzanos La pretensión de maestros de Ve racruz de que no les sea aplicada la reforma educativa con el argu mento de que son servidores pú blicos de un estado libre y so berano no es válida como tam

públicos Sin embargo subrayan en todo caso se les tendría que aplicar la ley de servidores públicos de la entidad para dirimir los con flictos laborales por lo que que

poco su alegato de que la norma

daron en estado de indefensión

es inconstitucional por discrimi

toda vez que se les aplicará un or

natoria en razón de que reciben un trato distinto como la promo ción y permanencia en el empleo

denamiento federal

al de los maestros del Instituto Po

Así lo establece el proyecto de dictamen elaborado por el mi nistro Fernando Franco que dis

artículo 5 constitucional al no per mitir a los quejosos ejercer la profe sión siendo que se trata de un de recho adquirido Cuestionan también que la re

cutirá este miércoles la segunda sala de la Suprema Corte de Jus

forma distingue dos tipos de eva luación para trabajadores con la

ticia de la Nación SCJN

misma función de maestros o do

litécnico Nacional IPN

en el

que se propone negar un am

paro más a los profesores que demandan la invalidez de la re

forma constitucional Los educadores solicitaron am

paro en contra de varios artículos de las leyes General del Servicio Pro fesional Docente y del Instituto Na cional para la Evaluación de la Edu cación publicados en el Diario Oficial el 11 de septiembre de 2013 En su argumentación los men tores cuestionan que la norma fe deral señala que los que no pasen las evaluaciones correspondientes los que tienen base podrán ser re adscritos para continuar en otras

094 - SNTE

tareas de la función o del servicio

El dictamen rechaza la Ley Ge neral del Servicio Docente viole el

centes los que trabajan para el Instituto Politécnico Nacional y los que no laboran en dicho instituto Sin embargo Franco responde

que no existe un parámetro ob jetivo de comparación que per mita llevar a cabo un juicio de igualdad entre los sujetos com parados toda vez que el IPN cuenta con facultades para go bernarse a sí mismo además de

que el artículo tercero constitu cional lo exime de la aplicación

de la Ley del Servicio Profesional Docente Jesús Abanda

2016.08.23 - FGARCIA


Entregará Eruviel becas a 200 miljóvenes mexiquenses Y lo seguiremos haciendo por Al poner en mar cha junto con el presidente Enrique que en la educación no se gasta en Peña Nieto el ciclo escolar 2016 2017 la educación se invierte y el mejor el gobernador Eruviel Avila Villegas ejemplo lo pone el presidente Peña dio a conocer que para este periodo Nieto y aquí queremos en el Estado que inicia en el Estado de México se de México seguirle dando un fuerte entregarán 200 mil becas en diversas impulso a la educación comentó el modalidades con lo que se consolida gobernador En la primaria Profesora Eudo como el estado que más invierte en educación y más becas otorga a sus xia Calderón Gómez en Toluca estudiantes donde el presidente Enrique Peña Para este periodo para este ciclo cursó el sexto grado de primaria el TOLUCA Méx

escolar 2016 2017 habremos de otor

gobernador Eruviel Ávila aseguró

gar con el apoyo del gobierno fede

que en Edoméx en donde iniciaron

ral más de 200 mil becas sí 200 mil clases 3 4 millones de alumnos de becas ya sea para evitar la deserción nivel básico continuará el impulso a nivel secundaria reconociendo a a la educación como se ha venido las escoltas de las escuelas por su dando ya que es palanca de desa esfuerzo becando a niños con dis rrollo y ayuda a transformar vidas

capacidad algunos que padecen además de reconocer a los maestros ceguera becando a los mejores de de la entidad por su compromiso para las universidades para que se vayan a seguir formando a los niños y jóve estudiar inclusive al extranjero

nes mexiquenses

TOLUCA Méx El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Avila visitaron la escuela Eudoxia Calderón Gómez donde el primer mandatario cursó el sexto año de primaria

113.

2016.08.23


Entregará el Edomex más de 200 mil becas Eruviel Avila

Toluca Méx Al poner en marcha con el presidente Enrique Peña Nieto el ciclo escolar 2016 2017 el gobernador

Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que para este periodo que se inicia en el estado de México se entregarán 200 mil becas en diversas modalidades con lo cual el estado se consolida como el que más invierte en edu

cación y más becas otorga a los estudiantes Para este este ciclo escolar 2016 2017 habremos de otorgar con el apoyo del gobierno federal más de 200 Sí 200 mil ya sea para evitar la deserción a nivel secundaria reconociendo a las escoltas de las escuelas por su esfuerzo becando a niños con discapacidad algunos que

padecen ceguera becando a los mejores de las universidades para que se vayan a estudiar incluso al extran jero subrayó el mandatario estatal De la Redacción

113.

2016.08.23


Ya vándalos de la CNTE nada

Piden cárcel a

directora por no inscribir a un alumno O La PGR la busca

PGR DF SZN 1 627 2013 advier

porque el padre del

te que el caso deriva de una denun

niño la denunció ella

niega esa versión DAVID SAÚL VELA dvela elfinanciero com mx

tiz compareció en calidad de pro

bable responsable el 18 de agosto cia promovida en 2012 contra la pasado y una vez que se enteró de profesora misma que fue desecha qué se trataba el caso se reservó su derecho a declarar da por la propia PGR al considerar Dijo que lo hará por escrito de la sin materia En aquella ocasión la profesora bido a que es mucha información

Mientras líderes violentos de la fue detenida y presentada ante el Ministerio Público donde se le CNTE están libres e incurren im

obligó a desnudarse frente a peri punemente en delitos graves al tos hombres hechos que ella de bloquear carreteras y el acceso a nunció y no se han castigado escuelas públicas la PGR busca Según el expediente Iván Alcá encarcelar a una profesora de ex zar Cortés presentó la denuncia celencia de la Ciudad de México y responsabilizó a la maestra del La acusación contra Claudia intento de suicidio de su hijo me Ivonne Ortiz es por Ejercicio Inde nor de edad quien se aventó del bido del Servicio supuestamente primer nivel de la escuela por negar en 2012 la inscripción de Aunque se probó que el niño ac un menor en la escuela Francisco

que tengo que presentar para acre ditar mi inocencia

Explicó que es falsa la acusación pues luego de que el menor se in tentó suicidar sí se inscribió a dos ciclos escolares más él último de

ellos ya no lo concluyó pues por escrito el padre dijo que era su de seo llevárselo a otra escuela

tuó espontáneamente y sin pre

P Miranda que dirige desde 2011 sión el senador del PRD Mario El colegio ubicado en la colonia Valentín Gómez Farías delegación Delgado entonces titular de la Venustiano Carraza fue literal

Secretaría Educación Pública lo

cal tomó el caso como bandera de

mente reconstruido por Ivonne pues a su llegada estaba a punto del campaña en el combate al bullying derrumbe y con bajo nivel escolar escolar Ello atrajo la atención de La maestra gestionó y logró la los medios contra la maestra quien demolición y su nueva edificación incluso fue exhibida y se le denigró además puso al colegio en los pri en un reality show5 Tras demostrar en juzgados su meros lugares de aprovechamiento escolar a nivel Ciudad de México inocencia la maestra regresó a la En julio pasado la PGR giró un borar pero el padre del niño pro movió una nueva denuncia en la

citatorio para que la maestra com pareciera en calidad de presunta que alegó que a su hijo no se le permitió inscribirse al ciclo esco responsable ante la Subprocura lar 2012 y acusó discriminación duría de Control Regional La maestra Claudia Ivonne Or Lo inscrito en el expediente AP

101.

2016.08.23


CONAFE

Atenderán las zonas marginadas DE LA REDACCIÓN haclonal gimm com mx

des marginadas El Conafe informó que más de 70 mil jóvenes van a cubrir

El director general del Conse servicios educativos en esas jo Nacional de Fomento Edu comunidades cativo Conafe Simón Villar Además se repartieron encabezó en Puebla la cere seis millones de paquetes de monia para dar inicio al ciclo útiles con una inversión de escolar 2016 2017 con el apo 580 millones de pesos yo de jóvenes en comunida

101.

2016.08.23


El director general del Insti tuto Mexicano del Seguro Social IMSS Mikel Arrióla entregó al Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello 260 mil números

de seguridad social a jóvenes de nivel medio superior y superior de escuelas públicas de la enti dad con los que se alcanzan los 6 3 millones de estudiantes inscri

tos a este programa que garantiza su derecho a la salud y la seguri dad social Durante el evento realizado

en las instalaciones de la Unidad

Médica Rural número 560 el titu

lar del IMSS reiteró que el presi dente Enrique Peña Nieto instru yó garantizar la seguridad social a jóvenes estudiantes con el objeti vo de evitar que dejen la escuela por problemas de salud que al detectarse a tiempo son curables además de prevenir sobrepeso y obesidad que provocan enferme dades crónicas Exhortó a los estudiantes a

darse de alta acudir a su clínica

pero sobre todo revisarse en los módulos PREVENIMSS al me

nos dos veces al año para que el personal de salud del Instituto les informe oportunamente si existe algún factor de riesgo como so brepeso obesidad glucosa o tri glicéridos altos y si el peso y talla

012.

corresponden con su estatura

Arrióla Peñalosa dijo que hoy los estudiantes son los primeros mexicanos en tener un Número de

Seguridad Social sin trabajar y ade más tienen la oportunidad de cam biar la cara del país y darle la vuelta al sistema de salud porque son la primera generación que desde jó venes empezaron a cuidarse También inauguraron tres Unidades Médicas Rurales con Centro de Atención Rural al Ado

lescente CARA que cuentan con un consultorio de medicina gene ral servicio de medicina preven tiva sala de partos curaciones centro de hidratación oral CHO área de observación farmacia y el Servicio de Atención Integral a la Salud SAIS En su mensaje el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Co ello reconoció la labor y com promiso del IMSS para brindar servicios de salud a los jóvenes estudiantes y llevar atención médica a las comunidades más

desprotegidas Por su parte la directora de la Comisión Nacional para el Desa rrollo de los Pueblos Indígenas Nu via Mayorga agradeció la coordina ción de los tres niveles de gobierno para dotar de servicios de salud a los grupos más vulnerables

2016.08.23


012.

2016.08.23



Gráficos e ilustración digital Daniel Martínez y Víctor Nieto

EL MONITOREO del tiempo que los menores pasan frente a pantallas electrónicas e identificar gestos faciales como entrecerrar los ojos pueden ayudar a la detección temprana del astigmatismo padecimiento oftálmico de origen mayoritariamente hereditario que afecta la calidad de vida rendi miento escolar y deportivo en 1 de cada 10 niños mexicanos El padecimiento alertó la Secretaría de Salud reduce la agudeza visual irreversiblemente y conviene diagnosticarlo antes de los 6 años

012.

2016.08.23


012.

2016.08.23


Hay mañas al interior del deporte Se deben erradicar

las prácticas corruptas y transparentar

el ejercicio de los recursos destinados al

deporte plantea la senadora Por Lidia Arista

deportiva en toda la sociedad sin discrimina ción alguna así como propiciar el desarrollo de infraestructura para la práctica de alguna disciplina Sin embargo dijo que esa políti ca pública tiene algunas debilidades como la inexistencia de ligas deportivas escolares y municipales que capten el talento de niños y jóvenes para prepararlos en alguna disciplina deportiva así como la escasa integración de la iniciativa privada en los programas de ac tivación física

Mencionó que a partir de la experiencia de México en los Juegos Olímpicos de Río 2016 se deberá analizar los procedimientos que existen en el Comité Olímpico Mexicano y en las Federaciones deportivas así como erradi car las prácticas corruptas y transparentar el ejercicio de los recursos De acuerdo con la senadora es fundamen

l d a ar sta eleconom sta mx

tal que la política en materia del deporte se México sí cuenta con una política pública en actualice a las necesidades de la sociedad y de materia de deporte sin embargo la corrup la coyuntura mundial pues dijo que su efi ción falta de transparencia y rendición de ciencia es importante porque permite sacar cuentas que existe por parte de las federa de un círculo de violencia a la niñez ciones en el manejo de los recursos públicos NECESARIO OUE EMPRESAS destinados a ese rubro han propiciado que el INVIERTAN EÑ EL DEPORTE deporte mexicano no destaque planteó la se Para la senadora del Revolucionario Institu nadora de la República Lilia Merodio cional se requiere de una participación de la En entrevista la secretaria de la Comisión iniciativa privada para que ésta invierta en el

de Juventud y Deporte del Senado de la República expuso que los resultados obteni dos por la representación de México en los Juegos Olímpicos en Río 2016 responden a varios factores particularmente destacó al mal manejo que se le dan a los recursos pú blicos destinados al deporte Hay que hablar claro la corrupción no es la excepción en el deporte ya que el pre supuesto se ha asignado año con año y no es posible que el manejo de los recursos públicos no quieran ser ejercidos de manera transpa rente y con un estricta rendición de cuentas No es posible que desperdiciemos el talento de niños y jóvenes mexicanos por mafias al interior del deporte mexicano La senadora del PRI planteó que Mé

deporte pues dijo que no hay recursos públi cos que alcancen En ese sentido planteó Por qué no te nemos un Michael Phelps Porque la fórmula que aplican en Estados Unidos es la su ma de esfuerzos de empresas privadas filantropía y voluntariado Ahora bien el Comité Olímpico de Estados Unidos no recibe presupuesto del gobierno sino que se mantiene de las empresas patrocinios donaciones y derechos de concesiones

Por ello adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones presen tará una iniciativa para que existan in centivos fiscales para las empresas que xico en el Plan Nacional de Desa inviertan en el deporte Con esto espero que la fórmula go rrollo delinea una política en ma bierno iniciativa privada y talento per teria del deporte aterrizada en el Programa Nacional de Cultura Física y De mita tener próximos medallistas olím porte la cual busca consolidar la cultura picos de nuestro país

159.

2016.08.23


Al preguntarle si esta de acuerdo con la propuesta de reformar el artículo 20 de la Ley General de Cultura Física y Deporte para que quien sea nombrado titular de la Conade tenga experiencia y conocimientos en cultura física como lo han manifestado algunos legislado res a fin de evitar que se repitan nom bramientos como el de Alfredo Castillo la senadora enfatizó El deporte mexi cano y de cualquier otro país no debe ni puede depender de una persona Por supuesto no es suficiente lo necesario es un conjunto de esfuerzos por parte de la Conade del Comité Olímpico Mexi cano y las federaciones deportivas Pero tampoco un excelente deportista será necesariamente un buen administra

dorpúblico

Lilia Guadalupe Mero

tiembre de 1978 en

Nació el 19 de sep

Representante del gobierno de Chihuahua

Chihuahua

en el Distrito Federal

Es licenciada en Administración de

Empresas por la Uni versidad Autónoma de

Ciudad Juárez UACJ

Se ha desempeñado como

Regidora en Ciudad Juárez Chihuahua

Diputada federal Senadora de la Repú blica

Consejera política nacional estatal y mu nicipal del PRI

dio Reza

159.

2016.08.23


Nos dieron portazos cuando pedimos ayuda

dice su entrenador

La medalla de

Lupita en marcha bofetada a Conade El profesor Juan Hernández la tormo desde cero en solo tres anos Nadie sabe lo que sufrimos y ahora se quieren colgar de la presea El entrenador Juan Hernández recuerda portazos de la Conade cuando pidió apoyo

La medalla de Lupita fue una bofetada para las autoridades Todos se quieren colgar esa presea y ni yo lo hago critica dejó intimidar en la competencia B Juan Manuel Vázquez

El profesor de marcha Juan Her nández de 70 años está apurado por resolver algunos asuntos per sonales de inicio de semana en tre ellos hacerse unos estudios

porque se ha sentido mal última

mente A pesar de la premura y las dolencias propias de la edad

el veterano entrenador no pierde la jovialidad y un impulso cobra fuerza en su voz Guadalupe González su alumna a quien for mó desde cero ganó el viernes la

medalla de plata en caminata 20 kilómetros en los Juegos Olímpi cos de Río de Janeiro con apenas tres años de experiencia y un pu ñado de competencias Pero lo más importante sin el apoyo de las autoridades que deberían fo mentar el talento deportivo Esa medalla fue una bofeta

CP.

Destaca que González no se

Convoca a jóvenes para que sean marchistas en Tokio 2020 da a las autoridades que nos die Lupita quedara entre las seis me ron portazos cuando necesitamos jores pero cuando le hice los test de su ayuda dice al referirse a antes de que viajara a Río me di la Conade institución que dirige cuenta que podía meterse al po Alfredo Castillo Nadie sabe lo dio pero me contuve de hacer que sufrimos para llegar a esa cualquier declaración que la medalla Ahora las autoridades comprometiera y la hiciera que dar mal comenta se quieren colgar esa presea Un mes antes de que iniciaran Por eso la atacaron las chinas los Juegos Olímpicos sus previ todo el tiempo porque sabían que siones estaban asentadas en la as Lupita les podía meter un susto pereza de la realidad Dijo en del tamaño del mundo Y Lupita aquel momento que el principal ri aguantó y aguantó ahí iba ella sin val de Lupita era su poca expe dejarse intimidar Sólo cometió un riencia como marchista la com par de errorcitos cuando se orilló

petencia en Río fue la novena en a tomar agua y las chinas le cerra su trayectoria mientras sus riva ron el paso y también en el último les chinas calculó tenían cuando tramo cuando la que se llevó el menos 10 años de carrera y 50 oro se le adelantó Pero peleó competencias en sus hojas de vida como toda una guerrera explica A eso apuntó entonces se sumaba el profesor con ese tono inflama el descuido de las autoridades

do de los padres que presumen a Yo esperaba al menos que sus hijos

2016.08.23


Y entonces recuerda que la en fin todo lo que se necesita para vio cruzar la meta por televisión una concentración tan larga El profe Hernández ganador porque no viajó a Brasil el pues to que le correspondía se lo cedió del Premio Nacional de Deportes a su auxiliar Gerardo Muñoz 1999 comparte que su sueldo es Aunque confía plenamente en de alrededor de 25 mil pesos la inteligencia de Lupita y su au aunque de ahí le paga a su auxi xiliar el entrenador de pronto liar y a la ex marchista Graciela piensa que si hubiera estado en la Mendoza quienes lo apoyan en competencia tal vez el resultado la preparación de González sería distinto Pero no está segu Yo lo que quiero es que me ro De lo que sí está seguro es den gente para entrenar y facili que el triunfo es absolutamente dades Es más convoco a meno de su alumna

res de 16 años que estén dispues

Todos se quieren colgar de esa medalla que ganó y ni yo lo hago ataja Hernández La Conade no le aprobó los recursos que requería para el

tos a comprometerse y si Lupita en tres años logró esto nos que dan cuatro para tener muchas Lupitas y demostrar en Tokio 2020 que esa medalla no fue ca

campamento rumbo a los Juegos sualidad desafía Olímpicos refiere el entrenador Cuando se enteró que el titu

Dice que entre portazo y portazo

lar de la Conade Alfredo Casti

no recibió respuesta sobre el ca lendario que presentó

llo viajaba con su pareja mien tras usted estaba en México

Fue la Universidad Autónoma cuál fue su reacción Yo no quiero opinar de eso del Estado de México la que ter Yo peleé para que me dieran minó apoyándonos Yo creo que fue al menos un millón de pesos apoyo y me lo negaron Castillo regresó con despres porque fue un trabajo de seis me tigio reconoce y Lupita con ses en el que contamos con trans

portes médicos fisioterapeutas una medalla

Señales que para

ellos no existen

CP.

2016.08.23


Las competidoras chinas la atacaron porque sabían que Lupita González iz quierda podía darles un susto explicó el entrenador Juan Hernández pro fesor de la medallista de plata en 20 kilómetros de marcha

CP.

Foto Conade

2016.08.23


PALOMA VILLANUEVA

de bronce y cuatro mencio nes honoríficas

Los ocho estudiantes mexi

canos de secundaria que par ticiparon en la Competencia

015.

Eric Hernández de Nuevo

León Jesús Sistos de Guana

internacional de Matemáticas

juato Nuria SydyKova de la Ciudad de México y Bruno

2016 ganaron cuatro medallas

Gutiérrez de Colima resulta

ron ganadores en el concurso que tuvo lugar en Chiang Mai Tailandia en el que hubo 283 estudiantes de 31 países El certamen abarca cuatro áreas

álgebra combinatoria teoría de números y geometría

2016.08.23


102.

2016.08.23


EL DINERO NO HACE LA PRESEA La tendencia de un ciclo olímpico a otro es a la baja en cuanto a logros pero esto se veía venir antes de JO HÉCTOR A MORALES Y ÉDGAR LUNA C deportes elunivenal com mx

La Conade erogó 12 millones 217 mil 328 pesos por las cinco medallas ob tenidas en Río 2016 esto por con cepto de apoyos a los atletas por me dio de Fodepar más los premios a que se hicieron acreedores La más beneficiada fue la tae

kwondoína María del Rosario Espi noza con un apoyo de 2 millones

gasta mucho menos Eso hay que canos de este ciclo Toronto Cana valorarlo en su perspectiva Es lo dá 2015 representaron paraMéxico más justo evalúa en entrevista con una disminución de un metal y dos EL UNIVERSAL Ivar Sisniega di lugares perdidos en el medallero rector de Conade en el sexenio de con respecto a Guadalajara 2011 En

Ernesto Zedillo 1994 2000

Canadá se obtuvieron 41 conquis El presupuesto que se destinó al tas por 42 del la justa taparía organismo desde 2013 a 2016 fue de De igual forma o quizá por la pér 17 mil 864 mdp mismos recursos dida de medallas es que cada año que sirvieron para la conquista de se ha reducido el presupuesto a la cinco preseas tres de plata y dos de Comisión Nacional del Deporte bronce en el ciclo Con dinero gubernamental Mé

En 2013 tuvo siete mil 179 mdp

para 2014 se redujo casi a la mitad 965 mil pesos en el lapso de 2013 a xico no logra crear un campeón 4 240 mdp en 2015 fue de tres mil 2016 de acuerdo con datos que apa olímpico desde Beijing 2008 Gui 650 mdp y en 2016 el año olímpico recen en la página de transparencia llermo Pérez y María del Rosario Es fue de dos mil 800 mdp de la Conade La disminución en el dinero en pinoza ya que la selección de fútbol Aunado a esto se hizo acreedora que se subió a lo más alto del podio tregado al deporte ha ido acompa a un estímulo de 2 millones de pesos en Londres 2012 lo hizo con recursos ñada de una pugna entre Alfredo previamente acordado privados otorgados por la Federa Castillo director de Conade contra El que menos recursos recibió fue ción Mexicana de Fútbol distintas Federaciones deportivas el boxeador Misael Rodríguez con Decir que todo el prespuesto de como la de Boxeo presidida desde 140 mil pesos más el millón de pesos la Conade se gastó en estas meda hace 23 años por Ricardo Contreras por ganar la medalla de bronce Esto llas no tiene sentido está fuera de y Atletismo en manos de Antonio se inscribe en el marco de una ten cualquier lógica agregó Sisniega Lozano principalmente y el Comi dencia a la baja del presupuesto En Río 2016 la delegación tricolor té Olímpico Mexicano asignado a Conade que este año fue Eso nada más le hace daño al de obtuvo dos medallas menos que ha de 2 mil 800 millones de pesos ce cuatro años en los juegos reali porte Los atletas nos debemos en Si se analiza cuánto se gastó en zados en Londres Inglaterra focar en nuestras carreras y lo de cada deportista y se compara con lo Para la justa brasileña se espera más no hacerle caso señaló el pú que gastan grandes potencias como ban al menos siete conquistas gil Rodríguez a este diario ejemplo Inglaterra y Estados Unidos nos da El descenso en preseas comenzó indudable de que el dinero no hace remos cuenta de que en México se desde antes Los Juegos Panameri a la medalla

102.

2016.08.23


GASTO MEDALLISTAS RECURSOS

Atleta

Apoyo Premio

M Espinoza

2 9 mdp 2 mdp 4 9mdp

C Sánchez

1 7 mdp

2 mdp 3 7mdp

M G González

268 mil

2 mdp 2 2mdp

I Hernández

248 mil

1 mdp 1 2mdp

M Rodríguez

140mil

1 mdp 1 1mdp

GRAN TOTAL

102.

Total

13 200 000

2016.08.23


102.

2016.08.23


Federaciones hacen defensa

FORJAN CANINO PROPIO Operan boxeo y atletismo sin recursos de Conade otros organismos sí son apoyados YAREK GAYOSSO

Los logros del atletismo y del boxeo en los Juegos Olímpicos de Río 2016 fueron producto de méritos propios de los deportistas más que de los apoyos de las autoridades estimaron los dirigentes de las federaciones de atletismo Antonio Lozano y boxeo Ricardo Contreras

Lozano apuntó que es necesario reforzar el contacto entre los dirigen tes del deporte nacional y los atletas algo que no se hizo rumbo a la cita brasileña y recordó que el organismo que preside tiene casi un año de no recibir recursos de la Conade Contreras externó insatisfacción

de que el boxeo solo haya conseguido una medalla en los Olímpicos y deseó que para el próximo ciclo exista un mejor ambiente para los púgiles y el apoyo del gobierno federal Nos faltó el apoyo del Gobierno porque con ese apoyo hubiéramos podido dar a los boxeadores un mayor fogueo y hubieran llegado con mayo res posibilidades de éxito a los Juegos Olímpicos Lo que pedimos es que ya se acaben esta serie de problemas que tenemos pedimos que haya un am biente de tranquilidad para los propios deportistas finalmente ellos fueron los que sufrieron las consecuencias

comento Contreras a CANCHA La Federación Mexicana de Vo

leibol comandada por Jesús Perales reconoció que por parte de la Conade presidida por Alfredo Castillo recibie ron el fogueo que necesitaron para asistir a los Olímpicos pero pide que a los jugadores de voleibol de sala va ronil se les otorgue la beca de CIMA y de esta forma tener un equipo más comprometido con su disciplina Ante el regreso del tenis a una ci ta olímpica después de 16 años José Antonio Flores titular de la federación

respectiva consideró importante apo yar a las categorías infantiles y juveni les para el próximo ciclo

Llevan Conade mas de un el recurso anadio año con demandas de que no com El logro de Lupita González Atletismo dijo que el trabajo lo hicie probamos gastos nada y no han po plata es propio por sus méritos con ron los deportistas sin apoyo oficial dido comprobar tales desvíos todo el apoyo de la Secretaria de Marina Es necesario declaró el dirigen ha salido conforme a la ley en los úl en otros casos como Diego de Real te reforzar el contacto entre los órga timos meses y nos siguen negando y Alberto Álvarez tuvieron apoyos directos de sus Estados nos rectores del deporte nacional RIO DE JANEIRO Antonio Lozano

titular de la Federación Mexicana de

102.

2016.08.23


No como una súplica pero sí como en las decisiones administrativas una petición directa fue el llamado Necesitamos el apoyo del Go que hizo ayer el dirigente de la Fe bierno expresó Contreras lo que deración Mexicana de Boxeo a las pedimos es que ya se acaben esta autoridades deportivas serie de problemas que tenemos Ricardo Contreras quien lleva pedimos que haya un ambiente de más de dos décadas al frente de la di tranquilidad para los propios depor rección nacional de boxeo desea que tistas final mente el los fueron los que los deportistas tengan tranquilidad sufrieron las consecuencias

Pese a que sus enviados no dieron pamentos y competencias que se los resultados esperados por lesio solicitaron los últimos tres meses nes anteriores a los Juegos el presi apuntó Salazar dente de la Federación de Gimnasia Habrá que ver las necesidades en México Gustavo Salazar mani para el próxi mo ciclo para contar con festó senti rse comprometido yaque una plantilla de entrenadores que en todo momento recibió recursos sea la adecuada

oficiales

En cuanto a la organización que se tuvo de las actividades y los apoyos que se tuvieron tanto de Conade como de COM se consiguió lo necesario Nos dieron los cam

A tres meses de la llegada de José programas establecidos y bien defi Antonio Flores al organismo del tenis nidos y delineados un entrenador es nacional admitió que pata comenzar bueno si da resultados dijo bien el ciclo rumbo a Tokio 2020 se Reconoció que la dupla tricolor necesita apostar por las categorías conformada por Santiago González infenti les y juveni les para tener un ma y Miguel Ángel Reyes Varela perdió yor semillero en un deporte que tiene ante un rival difícil como los belgas muchos años sin dar resultados que llegaron a la Final ante España Tenemos que empezar para quitar muchos vicios que existen so bre todo que los entrenadores que van sacando a los jugadores tengan

102.

2016.08.23


A la postre nos ayudo muchísi Jesús Perales dijo que tuvieron un fo gueo clave en el vdei bol de sala varo mo para la clasificación a los Juegos nil previo a los Olímpicos que les per Olímpicos después la Liga Mundial mitió arrancarle un set a los anfitriones que fue fogueo para Rio de Janeiro en su primer encuentro en Río 2016 estuvimos muy protegidos y arropa La Copa Panamericana y el dos para estar dentro de las compe Preolímpico de la especialidad reali tencias expuso Perales zados en la Ciudad de México en el Gimnasio Juan de la Barrera fueron

costosos para traerlos como sede pero funcionaron para una mejor adaptación del equipo tricolor rum bo a la juda veraniega

102.

2016.08.23


102.

2016.08.23


102.

2016.08.23



PRD pide a CNTE flexibilizar postura sobre la reforma CARINA GARCÍA Y SUZZETE ALCÁNTARA

ra el diálogo con el magisterio Creo encima del cálculo político del gobier que ya tiene que empezarse a fijar con no federal y de la incompetencia e in claridad las líneas rojas del diálogo con capacidad que ha tenido tanto el ma justiciaysociedad elunivenai com mx la coordinadora gisterio como las autoridades Senadores perredistas entrega Expresó que el llamado es a defender Si el magisterio insiste en que el pun ron a una comisión de la Coordinadora to de partida es no dar clases y sola el derecho de los menores a forjarse un Nacional de Trabajadores de la Educa mente aceptan negociaciones que im futuro mejor a través de la educación ción CNTE una propuesta de modi pliquen la abrogación de la reforma por ello exigió que se dé un acuerdo en ficaciones a la reforma educativa para educativa esas mesas de negociación tre el gobierno federal y el magisterio que la consideren como posible vía pa no van a ningún lado y la CNTE no disidente lo antes posible para que ha ra destrabar el conflicto magisterial ya un regreso a clases en todo el país La iniciativa explicó la presidenta tiene ninguna legitimidad para pedir incluidos Oaxaca y Chiapas respaldo a la gente y al Congreso nacional del PRD Alejandra Bárra Es responsabilidad del gobierno re Zambrano advirtió que la cerrazón les tiene tres ejes respeto a sus de solver el conflicto ellos decidieron ha y la imposición de voluntades son una rechos laborales cambios a la fórmu cerlo por la vía del diálogo asentó y la de asignación de presupuesto edu fórmula explosiva que debemos desac anota No estamos a favor de que se tivar El uso de la fuerza debe ser el re cativo para las entidades e inclusión curso extremo para resolver el conflic modifique la ley aunque se hable de del tema de usos y costumbres en el revisar los temas administrativos to pero la CNTE por su parte debe ámbito de la enseñanza asumir que las posiciones extremas El documento tase fue elaborado pueden llevar a situaciones fatales por el senador Raúl Morón pero le fue ron incorporadas otras propuestas y se Posibles ba as El gobernador de Mi realizarán más consultas para enrique cerla dijo Bárrales con la posibilidad choacan Silvano Aureoles aseguro de que los maestros acepten promo que 90 de las escuelas del estado al verla como iniciativa ciudadana

Bus

rededor de 10 mil de educación básica

camos recoger esas inquietudes y po tuvieron clases e iniciaron el ciclo es der tener es documento acabado para colar 2016 2017 con normalidad Dijo empero que hay una lista a re iniciar la recolección de firmas visión de mil600maestres que pueden No se puede insistir en la deroga ser sancionados por acumular faltas y

ción Los presidentes del Senado y de

están en el escenario de ser dados de

la Cámara de Diputados Roberto Gil taja Agregó que dichas sanciones Zuarth PAN yJesús Zambrano PRD están en la ley y la autoridad está obli respectivamente pidieron al magiste gada a cumplirla rio flexibilizar su postura pues no se Anaya pide acuerdo En el inicio de puede insistir en la derogación de la re la reunión plenariade sus diputados el forma educativa y al mismo tiempo presidente del PAN Ricardo Anaya pi impedir el reinicio de clases dió a los legisladores defender el interés Gil Zuarth indicó que las autoridades de les niños y jóvenes en materia edu deben comenzara fijar condiciones pa cativa interés que dijo debe estar por

130.

2016.08.23


El PRD da a la CNTE sus

propuestas educativas RIVELINO RUEDA

coordinador de los senadores pe

mieda

rredistas detalló que la propuesta fue diseñada por el senador Raúl Morón Orozco y que ésta sólo pre tende que sea revisada por el ma gisterio para que se le pueda dar una solución al conflicto por me dio de este instrumento de parti cipación ciudadana Ahora la pelota está en la can cha de la CNTE para que definan si avanzan en la presentación de una iniciativa ciudadana puntualizó el legislador Cabe destacar que la Constitu ción establece que para presentar una iniciativa ciudadana se requie

elfinanciero cottl mx

La dirigencia nacional y legislado res del PRD entregaron a represen tantes de la Coordinadora Nacional

deTrabajadores del Estado CNTE una propuesta de reforma a las le yes secundarias en materia educa tiva con el propósito de que los maestros determinen si inician la

recolección de firmas para impul sar una iniciativa ciudadana

Luego de una reunión en el Se nado de la República la presidenta nacional de ese partido Alejan dra Barrales detalló que una de las propuestas que se les planteó

a los maestros fue la no afectación re la recolección de 120 mil firmas

de derechos laborales así como el respeto de usos y costumbres en distintas comunidades del país que quedó fuera de la pasada re

las cuales tienen que serverificadas para comprobar su autenticidad por el Instituto Nacional Electo ral INE

forma educativa

Puntualizó que también se in corpora a este proyecto las cues 120 Mil firmas tiones presupuéstales destinadas a escuelas de alta marginación so requeriría la Coordinadora para

017.

bre todo en estados como Guerre

presentar una iniciativa ciudada

ro Chiapas Michoacány Oaxaca Aparte Miguel Barbosa Huerta

na en materia educativa

2016.08.23


Surgen propuestas de Reforma Ed cativa

INDIGO STAFF

Las propuetas para una nuevo Reforma Educati

va al parecer ya están en el horno Al menos eso asegu ran legisladores del PRD luego de una reunión con personal de laCNTE

Senadores del PRD y su diri gencia nacional presentaron a dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE una tiva ciudadana

inicia

en materia de

educación A puerta cerrada una co misión técnica de la CNTE se

reunió con la presidenta nacio nal del PRD Alejandra Barrates Magdaleno así como con los senadores Luis Humberto Fer

senadores y diputados del PRD Raúl Morón Orozco secre tario de la Comisión de Educa

ción del Senado fue el encar nes fatales gado de presentar la propuesta Resalto que existe un amplio que precisó no modifica la legis consenso de que es necesaria lación constitucional en mate una profunda Reforma Educa ria educativa tiva que ponga en el centro la Nosotros entendemos que elevación de la calidad de la edu este documento van a tener cación para formar a las nuevas que consensuar en cada uno de generaciones con la capacidad los contingentes para ver los al para enfrentar los retos de un cances del mismo Y obviamen mundo globalizado marcado te verán ustedes la posibilidad por las Tecnologías de la Informa de adicionarlo de quitarle de ción y la Comunicación ponerle lo que ustedes conside Zambrano Grijalva pidió a los ren que es pertinente agregó integrantes de la CNTE que no En tanto el presidente de ejerzan presión física sobre los la Cámara de Diputados Je padres de familia que sí quieren sús Zambrano Grijalva llamo que sus hijos tengan clases en a la CNTE a presentar una las escuelas de Chiapas Oaxaca iniciativa ciudadana con sus y Michoacán

nández Fuentes Raúl Morón Orozco y Luis Sánchez Jiménez propuestas para modificar la y la presidenta de la Comisión Reforma Educativa de Educación en la Cámara de Al rendir su primer informe Diputados Hortensia Aragón legislativo ante la presencia Castillo del secretario de Gobernación El encuentro se realizó para Miguel Ángel Osorio Chong que los profesores de la disiden ejecutivos estatales y líderes cia magisterial representantes partidistas alertó que el uso de de los estados de Chiapas Gue la fuerza debe ser el recurso ex rrero y Michoacán conocieran tremo de los gobiernos para re la iniciativa que elaboraron los solver el conflicto con la CNTE

017.

Pero la CNTE por su parte debe asumir que las posiciones ex tremas pueden llevar a situacio

Para ello abundo Zambrano Grijalva se requiere de profeso res mejor capacitados de niños y niñas mejor preparados y con muchas más habilidades Este lunes iniciaron las cla ses en el Sistema Educativo Na

cional para el ciclo 2016 2017 y arrancaron con dificultades en

algunos estados de la Repúbli ca por el conflicto magisterial

2016.08.23


La información oñcial de la

SEP indica que los estados más afectados por el llamado de la Coordinadora fueron Oaxaca y Chiapas donde iniciaron clases sólo 47 y 42 de las escuelas respectivamente En Guerrero abrieron 99 por ciento de las escuelas y en Mi choacán 97 por ciento mientras

clases estamos en un punto en el que es inconcebible que los niños no puedan estar en las escuelas especialmente en ley a las escuelas que no abran estados como Guerrero Oaxaca en el inicio del ciclo escolar y se y Michoacán dijo en entrevista harán descuentos a los profeso con Carlos Loret de Mola res que no acudan a las aulas El funcionario reiteró que

escuelas según la información Ayer el secretario de Educa ción Pública Aurelio Ñuño Ma yer aseveró que se aplicará la

ningún tema no puede estar que en la Ciudad de México el por encima de que los estu paro afectó a sólo 11 de 4 mil 311 diantes estén en los salones de

El secretario Aurelio Ñuño Mayer dice que habra descuentos a faltistas En Chilpancinqo se registraron marchas

017.

2016.08.23


LOS PRESTAMOS AL SECTOR EDUCATIVO REPRESENTAN UNA PORCION RELEVANTE DE LAS CARTERAS FITCH

La CNTE no es problema para nomineras No se esperan despidos masivos en el sector Reuters

A PESAR de los riesgos políticos que tiene el mercado de los préstamos de nómina el conflicto magisterial que se vive no afecta a las empresas dedicadas a este tipo de flnanciamiento las cua les se enfocan a los créditos hacia em

cadas su exposición a los maestros afiliados a la unión que lidera estas protestas la Coordinadora Nacio nal de Trabajadores de la Educación

CNTE

es relativamente baja en

comparación con la porción de cré ditos otorgados a los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación indicó Fitch La calificadora refirió que las ins tituciones financieras dedicadas a

pleados del sector público indicó la este mercado no esperan despidos agencia calificadora Fitch Ratings masivos en el sector educativo e in La firma asegura que los activos de cluso continúan con el otorgamiento las entidades financieras de présta de recursos a este segmento mo sobre nómina no se han afectado No obstante existe la posibilidad significativamente por los disturbios de que se les retenga el sueldo a los actuales en el sector de la educación maestros que sigan protestando de pública derivados de la reforma edu manera permanente sin atender cla cativa promulgada en el 2013 ses e inclusive de que se les cancele Mientras que los préstamos a este Esto afectaría la capacidad de pago

sector educativo representan una

porción relevante de los portafolios de las entidades financieras califi

094 - SNTE

de los acreditados

Para la firma el mercado de cré

ditos sobre nomina es relativamente

nuevo sin embargo es un nicho en crecimiento Fitch considera que las entidades financieras que han otor gado préstamos a los empleados del gobierno durante más tiempo han aprendido de experiencias pasadas lo que las ha hecho relativamente más cautelosas al otorgar descuentos Asimismo la calificadora asegu ra que el portafolio de las institucio nes financieras que otorgan financia mientos vía nómina está concentrado

en este producto a pesar de los es fuerzos de diversificar sus carteras

Con el fin de reducir algunos de los riesgos del sector la tendencia reciente ha sido el crecimiento en

atender a los trabajadores pensio nados además de centrarse en de pendencias del gobierno federal y no sólo de nivel estatal y municipal abundó

2016.08.23 - FGARCIA


Analizarán un plan de reactivación en estados

avanzar en la construcción

Asimismo la posibili dad de que la Secretaría de Turismo implemente pro gramas de promoción que permitan detonar el núme

de un plan de reactivación

ro de visilanies en la llama

económica en los estados

da temporada baja Otro punto es que el Sis

La iniciativa privada se reu nirá este miércoles con el secretario de Economía Il

defonso Guajardo para

más perjudicados por las protestas de la CNTE El secretario de Eco

nomía es quien coordina los esfuerzos a nivel fede

butaria otorgue facilidades para el cumplimiento de obligaciones fiscales y que

ral pero esperamos que también podamos contar con la participación de los gobiernos locales porque

la Secretaria de Economía

es importante reactivar

El líder empresarial con sideró que la prioridad debe ser atender a las empresas de Oaxacay Chiapas que son las más dañadas por las movilizaciones bloqueos y plantones de la Coordina dora Nacional de Trabaja

estas economías del sureste

mexicano señaló ayer Juan Pablo Castañón presidente del CCE

Las organizaciones empresariales pondrán sobre la mesa la necesidad

de ampliar las fechas de pago para todos aquellos empresarios de las zonas perjudicadas que tienen un crédito bancario vigente con el objetivo de que sus deudas no se incrementen debido a la acumulación de intereses

017.

tema de Administración Tri

otorgue apoyos monetarios acordes al tamaño de cada empresa

dores de la Educación También habló de la

posibilidad de extender el apoyo a los otros estados que también sufrieron da ños económicos relevantes

como Michoacán Guerrero

y la Ciudad de México KarlaPonce

2016.08.23


Mensaje de apoyo del Peje a la CNTE costó a Morena 600 mil I La voz del líder moren sta bañó nítidamente la avenida Paseo de la Reforma desde

la Glorieta de Colón y hasta

el Ángel de la Independencia Arturo Ramos Ortiz La voz de Andrés Manuel

López Obrador el líder del Movimiento de Rege neración Nacional Mo rena se escuchó el pasado 26 de junio a un costo de 598 mil 560 pesos totales Ese fue el desembolso que Mo rena realizó para instalar un siste ma de bocinas levantadas por 12 grúas lo que permitió escuchar los discursos del mitin en apoyo a

ta el Ángel de la Independencia En total Andrés Manuel uti lizó el micrófono 34 minutos es decir sin contar líderes de se

gunda fila que también habla ron durante el mitin la voz de Andrés Manuel costó 17 mil 605

pesos el minuto En aquella manifestación el líder de Morena votó con los

asistentes y a mano alzada que dicho partido vigilaría el cum plimiento de los compromisos la Coordinadora Nacional de Tra que el gobierno federal realizara baj adores de la Educación CNTE con los profesores que aún hoy a lo largo de Paseo de la Reforma mantienen oposición a la refor El costo del sistema de audio que ma educativa El discurso de Andrés Ma utilizó El Peje como es llamado por amigos y enemigos equivale a un nuel a una de las mayores ma año completo del salario que López nifestaciones que haya logrado Obrador asentó en su declaración 3 convocar en los últimos años se

de 3 como único ingreso y de he centró además del CNTE en la cho como única fuente económi convocatoria para que se logra ca para mantenerse

ra una transición ordenada en

Más de medio millón que sin duda logró una sonoridad exce lente aquel día Los 598 mil 560 pesos cubrie ron el pago de 12 grúas Estos aparatos en cuya base se aloja

2018 año en el que habrá elec ción presidencial Aquel 26 de junio la nutrida manifestación conjugó a los mi litantes y seguidores del Peje con

ban las consolas de control de los

los asistentes a las manifestacio

altavoces elevaron hasta unos nes que cada 26 de mes enca 15 metros 18 sistemas de boci bezan los padres de los normalis nas múltiples Con esto la voz del tas de Ayotzinapa así como con líder morenista bañó nítidamen los profesores de la CNTE que ya te la avenida Paseo de la Reforma se habían instalado en el plan desde la Glorieta de Colón y has tón permanente de la Ciudadela

CP.

2016.08.23



101.

2016.08.23


CP.

2016.08.23

Pรกg: 26


La devaluaciรณn deportiva

CP.

2016.08.23

Pรกg: 8


094 - SNTE

2016.08.23 - ABOCANEGRA


CP.

2016.08.23


094 - SNTE

2016.08.23 - FGARCIA


CP.

2016.08.23

Pรกg: 23


Regreso a clases

El Fisgรณn

CP.

2016.08.23

Pรกg: 7



CP.

2016.08.23

Pรกg: 4


CP.

2016.08.23

Pรกg: 2



CP.

2016.08.23

Pรกg: 21


CP.

2016.08.23

Pรกg: 12


CP.

2016.08.23

Pรกg: 3


CP.

2016.08.23

Pรกg: 14


LO IMPORTANTE

Hbrรกnkz

CP.

2016.08.23

Pรกg: 9


CP.

2016.08.23

Pรกg: 11


CP.

2016.08.23

Pรกg: 10


CP.

2016.08.23

Pรกg: 6



FEDERICO REYES HEROLES Escritor

Fiesta bajo amenaza Coordinadora ISGCtonúl a a írabaíciclores

de íq Educación CNTFJ en Chíapas Una ciara amenaza al poder público De quién sería la sangre de a fuerza pública propia o acaso

de inocentes

Sangre anunciada par un grupo de maestros

Restar valor a las palabras es caminal hacia la barbarie El inicio de un ciclo escolar debe ser un día de fiesta En

1910 72 3 de la población mexicana era analfabeta En 2015 según el Inegi llegamos a 5 5 por ciento Podríamos compa rar la cobertura en primaria secundaria preparatoria o edu cación superior Independientemente de tintes partidarios como país México hizo un gran esfuerzo al atender a una po blación dispersa en un territorio muy vasto Construir aulas capacitar maestros elaborar materiales los avances son parte

de nuestra historia y ésa nadie la puede secuestrar A pesar de la etapa de alto crecimiento demográfico México logró pa sar de 2 6 en años de escolaridad en 1960 a 9 1 en 2015 Se

pueden criticarlas brutales deficiencias del aparato educativo de sus burocracias de la calidad pero ese esfuerzo nacional es de todos

Defender la educación como una prioridad nacional es de

verdad progresista Con la educación se propician mejores ingresos Un mexicano con preparatoria gana en promedio 50 más que una persona que sólo termina primaria Y ese ingreso asciende 75

sé obtiene una licenciatura Imco Cada

día de clases perdido genera pobreza y nadie será progresista pisoteando los derechos de los niños mexicanos Ayer pudo haber sido alrededor de un millón Qué decir de la injusticia más y mejor educación propicia mayor igualdad social No es casual que las entidades con los peores niveles educativos compartan los peores índices de bienestar

CP.

2016.08.23


Excélsior documentó cómo en una década Oaxaca perdió por suspensiones de clases el equivalente a un ciclo escolar

Así los responsables auténticamente impusieron pobreza destruyeron un futuro más próspero para cientos de miles de oaxaqueños Más allá de EPN o Ñuño es inaceptable social mente Subleva Quién es él o los responsables La respuesta elusiva sería el sistema Pero el sistema también lo confor

man las acciones u omisiones de quienes están involucrados la CNTE imbuida por un profundo autoritarismo disfrazado de carác

ter popular y las autoridades que lo permiten Los privilegios de la CNTE desnudan un vergonzoso pacto de mutua corrupción dine

amenazas y genera un ámbito de incertidumbre que medra

contra la prosperidad y justicia social de todo el país de 120 millones de habitantes Si no se garantiza la implementación de la Reforma Educativa comenzando por el derecho de po der asistir a clases se estará perpetuando la miseria y la in justicia Sencillo y dramático Pensar en otra excepción a la legalidad alimentaría la mutua corrupción La CNTE exigiendo la delación de los traidores que die ron clase los padres de familia amparándose la SEP solicitan do a los padres de familia reportar ausencias La encrucijada no se pinta como palos contra diálogo Héctor Aguilar Camín Milenio 19 08 2016 ha perfilado las contradicciones de esa falsa disyuntiva Hay un territorio por conquistar de avance de la legalidad que comienza por no erigir como interlocutor a un detractor del Estado ni reprimir ni premiar Suena muy bien pero el si sigue la reforma habrá sangre nos da cuenta de la intransigencia crecida no a pesar de la negociación sino por la negociación de lo irrenunciable el premio La recupe ración de la legalidad debe ser cuidadosa ilegalidad por ilega

ros contra apoyo político La refor ma educativa pone a los dos actores contra la pared Por un lado dere chos y obligaciones claras para los mentores por el otro el mandato lidad pero de manera sistemática e irreversible de hacer cumplir la ley Y ahora qué Si el Estado mexicano se cancela a sí mismo Y ahora resulta que los defen la posibilidad de implementar esta reforma será el retroce sores de la aplicación de la ley son so no sólo educativo sino para el Estado de derecho Quién los conservadores los retrogradas

hubiera imaginado a principios del siglo XX que alguien sería de miopía provocadora que exigen capaz de levantar la mano en contra de la educación Nuestra liberar las aulas para que los niños historia nos obliga no defender la educación pública sí sería mexicanos puedan ir a clases El mundo al revés que el Estado una traición mexicano sea un inepto para aplicar la ley no es una novedad P D Gran literato excelente ser humano Pero ese círculo vicioso amenazar sangre luego ceder Por qué Adiós a Ignacio Nacho Padilla tiene hoy atrapado a México Negociar la ley sólo incentiva las

CP.

2016.08.23


La conexión regia de la reforma educativa Luis Hernández Navarro Muchos de los funcionarios

QUE HOY ESTÁN FRENTE A LA SEP ESTÁN ESTRECHAMENTE VINCULADOS AL TEC Y AL MUNDO EMPRESARIAL

de la Sultana del Norte

El ingeniero Carlos Cruz Limón es vice

de la legislatura que aprobó la reforma educativa fue secretario de Gobierno de Nuevo León y un estrecho co laborador de Lorenzo Zambrano dueño de la cementera

Cemex La columnista Ivonne Melgar lo describió como muy afín a la mirada empresarial regia

Irma Gómez Cavazos oficial mayor de la SEP fue directora ejecutiva de la comisión de estudios del sec tor privado para el desarrollo sustentable del Consejo Coordinador Empresarial Decana de la Egade Business School del Tec creó el centro de sostenibilidad y negocios Antes había trabajado en esa institución entre 1995 y 2003

presidente de relaciones y desarrollo del donde fue directora asociada de asuntos académicos Al Tecnológico de Monterrey Hace apenas seis igual que Javier Treviño estuvo vinculada al grupo Cemex Héctor Gutiérrez de la Garza director del Instituto meses el 18 de febrero de 2016 participó en la firma de un lucrativo convenio de colabo

Nacional de Infraestructura Física Educativa Inifed

ración entre su institución educativa y la Secretaría de organismo responsable de aterrizar el multimillonario Educación Pública programa de Escuelas al Cien 50 mil millones de pe En la ceremonia entusiasmado con el acuerdo ex sos nació también en la Sultana del Norte Ex diputado plicó sus alcances En el fondo dijo se trata de que del PRI fue directivo de la papelera Copamex Como si instituciones privadas como el Tec tengan un rol cada fuera un político en campaña en su sitio web anuncia que como diputado gestionó más de 580 millones de vez más importante en la educación en México De acuerdo con la SEP mediante el pacto el tecno pesos para Nuevo León http goo glAVYOAJA También es regio Edmundo Guajardo Garza actual lógico privado capacitará sin licitación previa a 60 mil profesores del sistema público a través de una plataforma director general de formación continua actualización que diseñó exclusivamente para los maestros de la depen y desarrollo profesional en la Educación Básica Antes dencia educativa Este número podría duplicarse Aún más de ser funcionario gubernamental fue ejecutivo del po la meta anunció Cruz Limón en el acto es llegar a un deroso conglomerado Cydsa e Hylsa Es autor del libro

millón de docentes actualizados y mejor capacitados

El arreglo no tiene pierde Según Aurelio Ñuño Mayer secretario de Educación Pública al programa en el que participan otras instituciones privadas y pú blicas se destinarán mil 809 millones de pesos El Tecnológico de Monterrey es el buque insignia

educativo del empresariado regiomontano Es un negocio muy rentable Se ha expandido exitosamente en la ma yoría del país educando a los hijos de las élites Ahora también incursionará masivamente en la capacitación de los profesores de educación pública básica y media El convenio no sorprende Muchos de los funciona rios que hoy están al frente de la SEP están estrecha mente vinculados al Tec y al mundo empresarial de la Sultana del Norte Han sido a lo largo de su vida directi vos de esta institución académica gerentes de poderosas compañías regiomontanas y funcionarios públicos de administraciones priístas La lista es larga Otto Granados Roldan subsecretario de Planeación

Administración de la calidad total

Ex secretario de Educación de Nuevo León tuvo a su

caigo la implementación de la primera fase de la evalua ción al desempeño en la entidad A pesar de su discurso sobre la calidad total el proceso fue a decir de quienes participaron en él un mugrero El desaseo fue tal que hasta el nuevo gobernador del estado Jaime Rodríguez Calderón se vio obligado a hacer varias críticas al proceso Ante el descontento docente por el desgarriate organizativo responsabilidad de Guajardo Garza el funcionario respondió invitando a los inconformes a incrementar la competitividad e inscribirse para las pruebas de evaluación La selección que el secretario de Educación neoleonés hizo de 4 mil 875 docentes para ser parte del primer grupo de evaluación al desempeño fue fatal A pesar de que era la parte más sencilla del proceso lo hizo muy mal Y en el eslabón más importante de la cadena que era la capacita ción el secretario no hizo nada Ecos de este fracaso se re

titular de Comunicación Social durante la mayor parte del flejaron en el balance de los resultados de la evaluación del sexenio de Carlos Salinas y hoy uno de los principales con primer grupo difundidos por la consejera del INEE Sylvia sejeros y operadores del secretario Ñuño fue a lo largo de Schmelkes Allí la maestra Schmelkes admitió que en esta varios años director general del Instituto de Administración primera etapa hubo algunas fallas y que enfrentaron difi Pública del Sistema Tecnológico de Monterrey cultades con los estados Sin embargo a pesar del fracaso Javier Trevino Cantú subsecretario de Educación

Básica y amigo cercano de Otto Granados formó parte

094 - SNTE

Edmundo Guajardo fue designado responsable federal de la formación continua en el nivel de educación básica

2016.08.23 - DSOLIS


¦

La subrogación de la capacitación docente a compa conexión regia de la reforma educativa está una de las cla ñías privadas estilo Tec no es el único negocio que los ves centrales que explican el porqué del empecinamiento empresarios harán con la reforma educativa Partes claves gubernamental y empresarial en no ceder un ápice en la de la evaluación a maestros la elaboración de materiales demanda de modificar la norma En este engarce se con didácticos la publicación de textos la venta y alquiler de densan los intereses de los señores del dinero por hacer de equipo y mobiliario la construcción y mejoramiento de la enseñanza pública su negocio particular su pretensión escuelas y su financiamiento a través de los Certificados de legitimar sus instituciones educativas creadas para de Infraestructura Escolar Nacional son algunas de las tener ganancias para ellos como si fueran de vocación ventanas de oportunidad que tendrán para obtener pingües pública y la captura de los puestos claves de la SEP con beneficios en el mercado de la educación pública En la sus cuadros Twitter

094 - SNTE

@lhafi55

2016.08.23 - DSOLIS


CP.

2016.08.23


Y los niños No hay lucha sindical que justi fique o valga sacrificar el futuro de nuestros niños cerrándoles las

puertas de las escuelas a donde acuden a adquirir los conocimientos que les servi rán para de adultos ser ciudadanos produc tivos y competitivos esto es a la altura de las sociedades contra las cuales luchamos

comercialmente en esta aldea global que habitamos

Qué mal ejemplo dan a la niñez y qué MAL LE HACEN los seguidores de la CNTE que tras CIEN DIAS de trifulca de cidieron realizar un paro nacional de es cuelas el mismo día que se reanuda el ciclo escolar 2016 2017 FELICITAMOS desde nuestro modes

to pupitre a los maestros de NUEVO LEÓN que decidieron desoir el llamado de la CNTE y ABRIR sus puertas y recibir al fu turo de México para impartirles los co nocimientos que requieren con urgencia para convertirse en valiosos ciudadanos contribuidores cívicos al bien público Sólo seis escuelas en todo el Estado se

sumaron al paro organizado por la CNTE y que pretende cerrar TODAS las escuelas de México

En Oaxaca y Chiapas la CNTE hizo un gran daño ala niñez al cerrar más del 50 por ciento de las escuelas

Vaya logro Son estos triunfos pírricos que causan más daño que beneficio para cualquiera la niñez de México no debería nunca ser

vir de carne de cañón en esta posturasindical contra la reforma educativa Si no están de acuerdo con ella los maes

tros que lo digan que lo manifiesten con cor

dura mesura y SIN DAÑAR A TERCEROS Ninguna culpa tienen los niños mexi canos ni tampoco los comercios saquea dos las industrias bloqueadas o las vías de comunicación tomadas de los errores de la reforma educativa

Por qué entonces hacerlos víctimas de algo de lo que son inocentes y en lo que no participan Esto no debe de ser no se vale no es

015.

justo ni beneficia en lo absoluto a México al contrario es negativo para nuestro País y además resulta contraproducente a la causa del magisterio inconforme pues hace creer a la gente que este movimiento no tiene na da que ver con la educación sino que es una insurrección política que persigue otros fines quizás no sólo tumbar la reforma educati va sino al Gobierno o mínimo al Secretario de Educación o al de Gobernación

Hay quienes dicen que MORENA y An drés Manuel López Obrador están detrás de este movimiento Eso no nos consta pe ro les prometemos amigos lectores que si nos topamos con AMLO le preguntaremos de frente

Lo que sí nos consta es que la radica lización de este movimiento ha fomenta

do un REPUDIO generalizado en la pobla ción hacia lo que es la CNTE y lo que és ta promulga Con decirles que muchos ciudadanos piensan Dónde estás Elba Esther Por favor vuelve

Es relativamente común que en el País haya líos con el magisterio sobre todo cuan do se pretenden realizar cambios al sistema educativo que tenemos vetusto caduco ob soleto ineficiente y demasiado oneroso para la nación pues costando mucho no RINDE la excelencia educativa que el País requiere para progresar

Nos guste o no el mundo moderno ne cesita un sistema que le imparta a la niñez herramientas del conocimiento adecuadas

al momento que vivimos uno de cambios tecnológicos inimaginables de innovación de multinacionalismo de bases sólidas en las CIENCIAS las matematicas los idiomas y las reglas democráticas de transparencia apertura rendición de cuentas fair play juego parejo COMPETENCIA MERITO CRACIAy todos los demás sistemas y subsis temas que integran una nación democrática progresiva y exitosa La CNTE y su movimiento con el ejem plo que ofrecen enseñan exactamente lo contrario a nuestra niñez entre otros ma

2016.08.23


los ejemplos esta el de que las reglas NO SE HACEN PARA OBEDECER

Al enseñarles mal y hacerles ver como normal lo anormal están preparando futuros ciudadanos que crecerán con unaconcepción del mundo totalmente equivocada No los preparan para el éxito los están preparando para el fracaso esos niños que ven a sus maestros darle en la torre a su edu

cación que les cierran en lugar de abrirles las puertas del salón del entendimiento cre cerán para ser ciudadanos disfuncionales incapaces de competir impreparados para triunfar pues carecerán de las herramientas que el mundo moderno exige Qué peor daño se le puede hacer a un ser humano que condenarlo a la mediocridad eterna

Hicieron bien los maestros de Nuevo León demostraron su valía supieron sobre poner el interés de los niños por encima de los líos sindicales

Si así se comportaran en el resto del País México sería otro

015.

2016.08.23


Protección datos personales de niñas niños y adolescentes en el ámbito escolar ticulares y su Reglamento

los integrantes de la comunidad es

colar alumnos maestros padres como muestra del avance en la de familia directivos personal administrativo sobre la impor construcción de una cultura en tancia que tiene el cuidado de los materia de protección de datos datos que configuran la identidad El día de ayer más de 25 personales en el aparato institu de cada individuo desde una pers millones de niñas niños y cional de nuestro país la Secre pectiva de derechos adolescentes inscritos en taría de Educación Pública SEP De manera complementaria y

el nivel de educación bási ca iniciaron el ciclo lectivo

como autoridad reguladora del sector educativo emitió las nor

mas específicas de control escolar que concluirá enjuliode 2017 Desde antes y mientras dure el relativas a la inscripción reins curso las autoridades escolares cripción acreditación promoción recaban información de los alum regularización y certificación en nos y de sus padres o tutores con la educación básica que deben ser el propósito de integrar registros observadas por la toda autoridad administrativos que dan cuenta educativa tanto federal como esta del ingreso permanencia y de tal en los casos en que no cuenten sempeño escolar de cada uno de con un instrumento regulatorio si milar Lo anterior representa un Entre los datos que suelen ser esfuerzo de la SEP por atender la recabados además de los acadé obligación de todas las instancias micos se encuentran los de tipo del Estado mexicano de promover personal como nombre edad respetar proteger y garantizar los los educandos

fecha de nacimiento domicilio

derechos humanos en el caso es

número de teléfono y correo elec pecífico el de preservar la infor trónico así como los de carácter mación de las personas

sensible por ejemplo los relacio

Las normas refieren entre otros

nados con el estado de salud el ori

elementos que todo el personal de centros educativos tanto públicos como particulares debe guardar tratar y proteger los datos perso nales que le sean entregados con motivo de sus funciones y garan tizar la privacidad y el derecho a

gen étnico la religión el entorno familiar estado civil situación

laboral patrimonio de los padres o tutores

Esta información forma parte del ámbito de la vida privada de los menores el cual está protegido la autodeterminación informati por instrumentos como la Conven va del alumnado de la madre el ción de los Derechos del Niño la padre de familia o tutor a me Constitución Política al igual que diante el tratamiento legítimo las leyes generales de los Derechos controlado e informado de sus da de Niñas Niños y Adolescentes tos personales Uno de los aspectos positivos de y de Transparencia y Acceso a la Información así como por la Ley esta acción de la SEP es la promo

Cada uno de esos actores en el

ámbito de su incidencia puede contribuir de manera significativa a la configuracióny fortalecimien to de una cultura de la protección de los datos personales yde otras libertades fundamentales pues la escuela por su naturaleza es un lugar privilegiado para la cons trucción de ciudadanía yendo más allá de la simple memorización de derechos al proveer a los alumnos de conocimientos sobre su signi ficado formas de ejercerlos yvías para su exigencia De esta forma el espacio esco

lar se configura como un eje nodal para el empoderamiento de niñas niños y adolescentes al coadyu var al adecuado desarrollo de su

personalidad y de diversas habi lidades que hacen posible preser var su dignidad e integridad como personas mediante el correcto cuidado de su privacidad bajo un esquema de corresponsabilidad de todos quienes intervienen en el proceso educativo Comisionada en el Instituto Nacional de

Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Federal de Protección de Datos ción de la toma de conciencia entre Personales en Posesión de los Par

CP.

2016.08.23


Primero educación después diálogo EPN no es neaociable lj

2016

A er al iniciar el cic 2017 el

Presidente

°escolar

de la

el Muro de niños República Enrique Peña Nieto manifestó que no habrá más diálogo si antes no garantizamos que niñas y niños puedan tomar y recibir educación en las aulas ¿Asi o más claro Y es que lo que está en juego lo que maestros con intereses oscuros ponen en riesgo es el derecho a la educación de niños y adolescentes al no permitir la apertura de escuelas Por fortuna por la tarde lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública casi 100 por ciento de los plan teles abrió sus puertas y así regresaron a clases alrededor de 26 000 000 de alumnos de educación básica y 1 211 000 docentes En cinco entidades se registró que maestros disidentes no asistie ron a las aulas pero fueron las mínimas Hay que tener en cuenta que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación había amagado con que su militancia no permitiría la apertura de planteles en las entidades donde tiene gran influencia principal mente en Oaxaca Hubo resistencia pero fue menor a lo señalado Por ello es necesario que tanto padres de familia como autorida des educativas y magisterio en general comprendan que no se puede jugar con la educación Unos lo entienden pero por des gracia otros lo obvian y con ello le hacen un gran daño al país porque no sólo se afecta a los niños y adolescentes sino también a sus padres que tengan muchas veces al caso de llegar tarde a sus centros de trabajo o en el extremo a faltar al no tener con quién dejar a sus hijos Eso daña la planta productiva y por ende afecta a la economía nacional Es parte de la estrategia que tienen los profesores disidentes de causar daños por todo el país tanto con marchas y plantones como con el cierre de planteles Y ahí está el ejemplo más cercano pues ayer mismo aparte de que no permitie ron la apertura de algunos planteles en el interior del país por la tarde realizaron una marcha de la plancha del Zócalo al antimonu mento de los 43 con el consabido caos vial Ojalá algún día entiendan la importancia del diálogo y cómo lograrlo Ojalá

094 - SNTE

2016.08.23 - AGUTIERREZ


La CNTE promueve la educación privada Entre las familias mexicanas existe la convicción de

que la educación es la llave para que sus hijos ac cedan a una vida mejor Saben que ellos necesitan prepararse para enfrentar adecuadamente el futu ro y que el primer escalón es la educación básica Saben que Primaria y Secundaria terminadas son necesarias para que tengan oportunidades de empleo además de que no podrán intentar más estudios

Si bien no todos los escolares tienen la disposición ni el interés en aprender lo que se enseña en la escuela los padres sí desean que ellos lo hagan y aprendan saben bien lo que es no tener educación En especial si como padres sufrieron carencias por no haber ido a la escuela Los que sí pudieron aprendery graduarse aunque fuera de Secundaria superaron a quienes no lo hicieron Y entre más alto el título lograron mejores trabajos y sueldos más atractivos Por ese conocimiento y por las experiencias derivadas de lo que estudiaron o no los padres en general buscan dar a sus hijos la mejor educación posible Aunque hay una minoría que no se interesa en sus hijos y en su futuro la mayoría sí lo hace y procura su bien Por eso se vuelve para ellos un imperativo lograr la mejor educación para los hijos Les importatanto que están dispuestos a grandes sacrificios con tal de que sus hijos puedan educarse adecuadamente Los adheridos a la CNTE en buena parte de los estados del sur del país Chiapas Oaxaca Guerrero y Michoacán creen que con su oposición a la Reforma Educativa se realizan como maestros pero no es así Son los Estados con la más baja escolarización el mayor analfabetismo y el menor aprovechamiento del país Como su esfuerzo se concentra en la acción política y no en la enseñanza no han dado importancia al alumnado Y con ello los padres desesperan al ver que se limita el futuro de sus hijos Consideran que no solo está en riesgo el futuro de ellos sino su mismo presente Saben que no pueden desatenderse todo el día de ellos pues ambos padres tienen que trabajar la

017.

2016.08.23


mayor parte del día y si no hay clases los hijos se dedicarían a la vagancia con las consecuencias del riesgo de caer en vicios y hasta de llegar a cometer delitos No solo en las condiciones actuales del conflicto con la

CNTE sino ya en muchos conflictos anteriores los padres buscan la salida en la enseñanza privada Sin detenerse si la calidad es la deseada inscriben a sus hijos en escuelas que no están sujetas a bloqueo Si en el pasado ya han surgido incontables escuelas privadas un conflicto como el que ahora ha causado la CNTE las hará proliferar La Secretaría de Educación Pública federal y las respectivas de esos cuatro Estados van a enfrentar mayores retos Van a tener que lidiar no solo con los actuales palistas y su ausentismo sino con la necesidad de garantizar que más escuelas privadas de todo género en verdad contribuyan a educar a quienes son el futuro de esos Estados daaiadpd hotmail com

017.

2016.08.23


JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ Expresidente del PRD Twitter sjesusortega m http

ortegaj9sus blogspot com

agsjom52 gmail com

Qué defienden elSNTEylaCNTE

úg ios reformas corir

uiaoncUíts

aei Congreso cie lo Unión es notable iií V

v ii AÍ 1 i í

f j rrfPTP

Qípnor

íh Ív íOjU L í í 1 iíL í i t ílHv f ho

nvp

jfi

El interés general al que podríamos definir como el bienestar del común de las personas que viven en socie dad se enfrenta permanentemente al interés particular que es el que defiende una persona grupo partido o como es el caso que ahora analizamos un gremio o parte de éste

CP.

2016.08.23


En sociedades como la nuestra estos intereses están Deschamps con los petro en constante confrontación y el Estado y sus instituciones leros y desde luego con se encuentran permanentemente definiendo cuál interés Jonguitud Barrios y Elba hacen prevalecer Y por desgracia son muchas las ocasio Esther Gordillo con los nes en donde se hace prevalecer el interés particular sobre maestros el interés general El control político sobre Durante décadas por ejemplo el Estado hizo prevale líderes y los propios tra cer el interés particular de los monopolios económicos y bajadores se llevó a cabo políticos por sobre el interés común de los mexicanos La aún se sigue haciendo a existencia y persistencia de un monopolio político parti través y en primer término dista como lo era el PRI favoreció los privilegios canon de la toma de nota que jías riquezas e intereses de grupos políticos y ello desde es instrumento del Estado luego lesionó directa e indirectamente al interés general para dar certificación de Por ello es que el Estado autoritario y antidemocrático existencia a un sindica del nacionalismo revolu

cionario creó a los grandes sindicatos nacionales de

industria y a los enormes sindicatos de trabajado res al servicio del Estado

El régimen de partido de Estado es el que hizo po sible la creación del po deroso Sindicato Nacional

de Trabajadores de la Educación SNTE Pero al SNTE como su cedió con los otros sindi

catos oficialistas lo parió el Estado para que sirva como instrumento de con

trol sobre los trabajadores El dirigente del SNTE más que un líder gremial era un agente del Estado corporativo y uno más de los funcionarios del go bierno priista Así sucedió con Fidel

Velázquez en la CTM con Napoleón Gómez Urrutia con los mineros con Her

nández Galicia y Romero

CP.

to y para entregar éste a

cualquiera de sus agentes Cuando La Quina ya no le fue útil al Estado cor

porativo entonces puso a

Romero Deschamps y lo mismo hizo con Jonguitud y Elba Esther

El gobierno siguió utilizando la toma de nota pero el instrumento fundamental para el control político de los trabajadores es el contrato colectivo de trabajo con el cual se privilegia con canonjías e impunidad a los líderes de estos sindicatos oficialistas Pero en una gran paradoja las canonjías y la corrupción del sindicalismo oficialista del SNTE son lo que ahora defiende la CNTE Defienden las

plazas que el gobierno entrega al sindicato y la comercia lización de las mismas pues las plazas se pueden vender comprar heredar traspasar e intercambiar Defienden uno y otro las miles de comisiones sindicales que no son más que aviadurías defienden la secrecía en el uso de

las cuotas sindicales defienden que éstas sigan sirviendo para acrecentar las fortunas de los líderes sindicales

El SNTE y la CNTE no están defendiendo el interés ge neral de la sociedad mexicana no están defendiendo el

derecho de las niñas y los niños a una educación de cali dad gratuita laica y científica Están en sentido diferente luchando por preservar los instrumentos con los cuales el gobierno priista mantiene el control político sobre los sin dicatos y los trabajadores

2016.08.23


El respeto a los derechos ajenos de una manifestación incluido en la ley impugnada aun cuando consideró que no es sinónimo de au 1 pasado 11 de agosto la Suprema Corte de torización y tampoco se incurre en sanción si no

Magdalena Gómez

fcsi Justicia SCJN resolvió las acciones de in

I constitucionalidad 96 2014 y su acumulada JLi m 97 2014 relativas a la Ley de Movilidad del Distrito Federal publicada en julio de 2014

En lenguaje coloquial diríamos que se trata de la ley para regular las marchas plantones y bloqueos en la Ciudad de México que sigue siendo sede de los poderes federales y por tanto recibe los efectos del derecho a la protesta social de una amplia gama de movimientos

sociales y políticos de todo el país que requieren de una

se realizan

También validó la restricción de vías

primarias para manifestarse condicionada a que se expida el reglamento pendiente en el cual se definan las mismas así como las muy imprecisas medidas necesarias de la policía de la Ciudad de México para liberarlas A juicio de la Corte pueden convivir las garantías de manifestación con las de movilidad y libre tránsito Habrá que estar pendientes de que ello no implique retomar la propuesta de crear un marchódromo diseñado no tanto para proteger el

libre tránsito de la ciudadanía no movilizada sino respuesta por parte de entidades del gobierno federal Si bien la discusión en la Corte se limitó a la ley para que las autoridades puedan aplicar la máxima objeto de la impugnación no pasó inadvertida en salinista de ni los veo ni los oigo El tema del derecho a defender derechos está a la el debate la muy compleja cuestión de preservar un

equilibrio adecuado entre los derechos a la libertad de expresión y de reunión en el contexto de las ma nifestaciones públicas frente a los intereses legítimos de todas las personas que no participan en ellas y que pueden verse afectadas por las movilizaciones de todo tipo Dicho análisis debe hacerse se reconoció partiendo de la consideración de que las libertades de reunión pacífica y de expresión juegan un papel fundamental para el desarrollo democrático y para la participación pública de la ciudadanía y de que en el desarrollo de las manifestaciones hay muchos otros derechos en juego como la libertad de asociación

orden del día en todo el país y hoy tiene ingredientes que aparecen como la protesta organizada contra las protestas y movilizaciones populares Más aún diríamos la protesta interesada es el caso de los empresarios que anuncian sin comprobar pérdidas millonarias debido a las movilizaciones magisteriales de la CNTE por ejemplo En cuántas ocasiones se manejan cifras de pérdidas por ganancias imaginarias que no obtienen en sus mejores tiempos y que resultan funcionales al gobierno para justificar el anuncio o la toma de medidas desmovilizadoras o liberadoras

de vías o el encarcelamiento de líderes sin atender al de creencias así como también la libertad física la fondo del reclamo que está detrás de la protesta

seguridad la dignidad el libre tránsito y agrego el Vivimos días de alto riesgo en los que el derecho derecho al trabajo a las tierras y territorios En el a la libertad de expresión se utiliza de manera con debate se mencionó que dichos derechos deberían certada para tender cercos mediáticos y crear opinión someterse a un test de proporcionalidad esto es contra sectores movilizados igual los familiares de que sean necesarias que persigan un interés o una los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa el finalidad constitucionalmente legítima y que sean ra Grupo de Expertos Independientes de la CIDH o el zonables y ponderables en una sociedad democrática magisterio democrático agrupado en la CNTE En su Interesantes los aspectos que se enuncian a los que momento operó a favor del golpe contra el Sindicato agregaría la responsabilidad del Estado por acción u Mexicano de Electricistas Dichas campañas de de omision de convertirlas no solo en necesarias srno en nostación son virtuales linchamientos para generar imprescindibles para preservar la existencia misma de opinión pública lo que coloca a los sectores moviliza los sectores movilizados sean ejidos comunidades dos en la necesidad de seguir invirtiendo energías en con indígenas campesinos o maestros democráticos sus protestas y a la vez llamar a sectores aliados que

de la CNTE pues los de las otras siglas SNTE no no tienen el mismo impacto mediático Así quedan en requieren el esfuerzo de la protesta y movilización el olvido las causas estructurales que dan origen a los tienen derecho de picaporte en el gobierno federal y conflictos y el Estado aparece justificado sin que le aún más se aparecen oportunamente para cosechar el finquen responsabilidades por las decisiones tomadas que orillaron a la organización de la protesta social fruto de las protestas ajenas En conclusión la SCJN validó el aviso previo Las campañas aludidas no resisten el test de propor cionalidad al que alude la Corte

043.

2016.08.23


CP.

2016.08.23


Que más jóvenes sepan menos José Blanco

Esa es la política social y económica de más peso del gobierno mexi cano anunciada en el proyecto de presupuesto para 2017

Sí Hacienda usa otras palabras unas que grosso modo pueden decir más o menos lo siguiente el paquete económico que propon drá la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión para 2017 es inercial en la estimación de los ingresos porque no prevé la creación de

nuevos impuestos ni el incremento de los existentes créanselo por favor así como austero en el gasto porque el presupuesto será menor en términos reales respecto ál de 2016 eso sí ocurrirá Ello porque debe moderar el crecimiento

de la deuda y estabilizar el déficit en el balance general de las finanzas públi cas para continuar con el esfuerzo de consolidación fiscal que puso en marcha la administración del presidente Enrique Peña Nieto y mantener así la esta bilidad de las finanzas públicas y proteger la economía de las familias mexi canas no sé si he escrito correctamente las pamplinas del discurso sibilino Ese rollo incluye un recorte probablemente severo en el gasto a la educa ción superior y a la educación en general con las consecuencias enunciadas

en el título de este artículo El argumento teórico más sólido de la política llamada austera es una tontería y dice así Nadie puede vivir por encima de sus posibilidades Como si la economía de una nación fuera igual a la de una familia

La austeridad en el gasto educativo frustra la vida de miles y miles de jó venes mexicanos y recorta seriamente la tasa de crecimiento de la economía

a largo plazo haciendo permanecer en la estrechez o en la indigencia a las grandes mayorías que están fuera del uno por ciento Pero a largo plazo todos los actuales funcionarios estarán muertos de modo que para ellos el largo plazo es una quimera demagógica y nada más La sociedad de la información en que vivimos es una en la cual las tecno logías que facilitan la creación distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales culturales y económicas La sociedad del conocimiento en la que también vivimos se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información para producir conocimiento

En otras palabras la sociedad del conocimiento requiere que las personas se apropien de la información y del conocimiento para producir más cono cimiento Vivimos una era donde la velocidad de la innovación es creciente

con tecnologías cada vez más inteligentes que requieren conocimientos y habilidades diversas y que permiten avanzar hacia una multicultural sociedad

del conocimiento que si no acabamos con el planeta no parece tener fin En la tecnología del silicio se está duplicando el poder de procesamiento cada 18 meses y en la neurociencia el conocimiento se duplica cada 20 meses El vertiginoso desarrollo científico y tecnológico nos exige también que miles de mentes estudien y debatan sobre el sentido del futuro que estamos creando porque los del uno por ciento no piensan consumen como heliogábalos Frente a esos aspectos del futuro de plazo medio en México fueron fijadas metas de crecimiento de la educación superior y la investigación científica poco ambiciosas Al mismo tiempo y de la manera más incoherente los funcionarios de Hacienda despojan de recursos a las instituciones educativas con lo cual las flacas metas fijadas para ese nivel educativo irán a pique Un gasto más austero se traducirá en menores ingresos de las familias lo que provocará menor demanda a la educación superior y mayor tasa de abandono para quienes lograron entrar a esas instituciones

Es que hay que cuidar el déficit y la deuda pública dicen los paupérrimos saberes hacendarios Pero cuando estos hacendarios nos dicen el tamaño de la deuda externa mexicana no nos dicen a cuánto asciende la deuda del extran

jero con México la representada por multimillonarios depósitos de mexica

094 - SNTE

2016.08.23 - DSOLIS


nos en instituciones financieras de otros países o las también multimillonarias

inversiones en actividades comerciales e industriales en el extranjero frente a lo cual el gobierno no tiene política alguna Es recomendable hacer bien la aritmética

Que hay que cuidar el déficit muy bien pero ¿cómo Primero que los recursos del endeudamiento se inviertan productivamente por ejemplo en infraestructuras lo que tendrá un impacto a corto plazo en términos de gene ración de ingresos y creación de empleos y a mediano y largo la inversión en educación superior y en investigación tenderá a aumentar la tasa de creci miento de la economía Estos impactos acaban por producir los ingresos con

los que atender el servicio de la deuda y desde una economía de mayor tamaño y mayor producto Adicionalmente señor hacendario usted puede hacer que la tasa de crecimiento de la deuda se ubique por debajo de la tasa de aumento de la recaudación fiscal El uno por ciento tiene que pagar impuestos en serio La evasión y la elusión fiscal tienen que ser abatidas de veras tienen que dejar de ser una vía de complicidad de los capitales con los gobernantes esta corrupción tiene que terminar

El gobierno mexicano debe ya dejar de aterrorizarse frente a los bandidos que dirigen las agencias calificadoras y debe dejar de ser un agente pasivo que sólo sabe acomodarse a la condiciones externas Un nuevo curso de desarrollo es fac

¦

094 - SNTE

tible e indispensable requerimos un nuevo modelo de producción y distribución si queremos que México deje de ser sólo el país de la degollina

2016.08.23 - DSOLIS


jirviiiímai

I MAXIMILIANO I CORTÁZAR LARA Si bien las críticas se han centrado en la

Conadeyel conflicto con las federaciones es necesario analizar

más a fondo el proceso que ha permitido que el deporte y su difusión se encuentren tan

abandonados

MAXIMILIANO CORTÁZAR Militante del PAN msx cortazar gmail com

Río 2016 lección

olímpica Los resultados de las

olimpiadas de Río 2016 dejan una lección para México que debe ser analizada por nuestras autoridades e instituciones con el

objetivo de encontrar una estrategia que impulse de manera integral al deporte para que éste resulte en la generación de más y mejores deportistas así como en la obtención de más preseas mundiales olímpicas

cluye no solamente la coordinación en la preparación de los atletas que asisten a competencias naciona les mundiales y olímpicas sino también la creación de programas de educación física en las escuelas la formulación del Programa Nacional del Deporte el impulso de la práctica de actividades físicas en la po blación en general etcétera Esto quiere decir que está en manos de la Secreta ría de Educación Pública y la Conade sentar las bases

para hacer de la práctica del deporte una condición fundamental en la educación de nuestra niñez más

que en un complemento de su desarrollo y crecimien to visto como una materia más en sus planes de es tudios Este esfuerzo permitiría en un mediano plazo fomentar habilidades identificar talentos y cultivarlos para dar paso al surgimiento de nuevos atletas No obstante a este esfuerzo debe sumarse el tra

bajo de las asociaciones consejos y federaciones que de la Comisión Nacional del Deporte y el conflicto conforman la Codeme encargados de fomentar la es con las federaciones respecto al apoyo brindado a los pecialización en las distintas disciplinas deportivas La atletas que representaron a México en este encuentro colaboración entre Secretaría de Educación Pública es necesario analizar más a fondo el proceso que ha Conade el Comité Olímpico y todas las asociaciones permitido que el deporte y su difusión se encuentren que promueven el deporte resulta fundamental en la generación de un ambiente propicio para el creci tan abandonados en nuestro país Entre otros objetivos a la Conade organismo des miento y desarrollo de los atletas Es imposible pensar centralizado de la Secretaría de Educación Pública que un atleta pueda concentrarse en su práctica si es le corresponde impulsar las bases sólidas para el representado por asociaciones en conflicto o repre desarrollo del deporte mexicano a partir de la ins sentaciones poco transparentes como fue el caso de trumentación de políticas públicas de Estado esto in estos Juegos Olímpicos Si bien las críticas se han centrado en la actuación

125.

2016.08.23


Así resulta evidente que lo que debe cambiar ac tualmente es la política pública que impulsa el de porte en México y este cambio no puede venir de nadie que no sean nuestras autoridades e institu ciones deportivas sólo un compromiso así permiti rá que nuestros atletas muchos de ellos provenientes de contextos económicos familiares muy adversos y con serias restricciones en los apoyos financieros para su entrenamiento puedan enfocarse en su entrena miento sin resultar los principales afectados de una mala organización La conclusión de estos Juegos Olímpicos también

portiva de nuestro país es fútbol y si bien es el deporte nacional también merece ser analizado en todos sus

sentidos para propiciar un mejor desempeño de sus directivos

Es por ello que resulta necesario y urgente analizar la posibilidad de trabajar en el planteamiento estraté gico y fomentar un mejor clima de cooperación entre autoridades federaciones y atletas Así México podía mejorar desde la infancia la preparación integral en el ámbito deportivo para formar deportistas que podrán llegar fortalecidos no sólo al próximo encuentro olím pico en Tokio 2020 sino también en los sucesivos

nos lleva a darnos cuenta que no todo en la vida de

125.

2016.08.23


CP.

2016.08.23



to y ahora queda en 2 0 y 2 6 lo que atribuyó como en ocasión anterior a una consecuencia del mal

entorno extemo que enfrenta la economía nacional Ah pero eso si a pesar de esperar un menor creci miento el funcionario intentó mostrarse optimista al asegurar que el gobierno ve un mercado interno

sólido con buena generación de empleo y salarios que crecen aunque no dijo dónde cómo ni cuándo Cinco de los 12 gobernadores que fueron electos el primer domingo de junio pasado tomarán posesión

de sus cargos el mes próximo el primero de ellos será el priista de Hidalgo Ornar Fayad Meneses y el segundo del tricolor también de Zacatecas Alejan dro Tello Cristerna

El 15 lo hará el aliancista de Durango José Rosas Aiz puro el 25 el igualmente aliancista de Quintana Roo Carlos Joaquín González y el 30 el panista de Tamau lipas Francisco García Cabeza de Vaca y solamente uno de Acción Nacional también Javier Corral lo

hará el 4 de octubre porque el resto lo hará hasta di Al mismo tiempo a lo largo del día hubo moviliza ciones y bloqueos de parte de la Coordinadora para

impedir ei inicio del calendario escolar y por la tarde noche en la Ciudad de México se congregaron gru pos de profesores que están en contra de la Reforma Educativa para realizar lo que dijeron en llamar una mega marcha aunque no parecía que lo fuera a ser DE ESTO Y DE AQUELLO

ciembre o enero de 2017

La primera veintena de los 42 aspirantes a magis trados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación comenzó la pasarela ante el pleno de la

Suprema Corte de Justicia no en el Senado como erróneamente se apuntó ayer aquí que esperan ocu par los siete lugares que están por quedar vacantes Tal vez con la intención de no quedar mal ante las resoluciones del alto tribunal en casos electorales va

rios de los que desfilaron ante los ministros prefirie Al veracruzano Femando Apórtela subsecretario de

ron criticar decisiones del TEPJF como aquella de no

Hacienda le volvió a corresponder anunciar una se gunda reducción a la expectativa de crecimiento eco nómico del país este año que era de 2 2 y 3 2 por cien

haber sancionado al PVEM por violar la ley electoral y la Constitución Twitter

CP.

MXPu soPoutico

2016.08.23

Pág: 82


Desde el portal No a niños rehenes Peña Nieto

Por Ángel Soriano

Indudablemente el Presi dente tiene la razón no hay por qué secuestrar la educación y sacrificar a las nuevas genera ciones sin embargo habrá que reconocer que no ha habido un manejo adecuado del conflicto se ha negociado con la dirigen cia y se ha olvidado la base de concientizar a los maestros de

la importancia de la reforma educativa que es en beneficio fesora Eudoxia Calderón Gó de todos pero los objetivos se mez de la colonia Santa Clara han dejado de lado para privile donde estudió el sexto año de giar la concertación con los lí primaria el presidente Enrique deres que es obvio persiguen Peña Nieto dijo que la reforma otros fines educativa es muy clara tiene TURBULENCIAS por objetivo central asegurar No a situaciones calidad en la educación quiere extremas Zambrano asegurar a la niñez y juventud un futuro mucho más promiso Ante el secretario de Goberna rio y de oportunidad Y esto es ción Miguel Ángel Osorio lo que no podemos privarles no Chong el jefe de gobierno de podemos hacer rehenes a la ju la CDMX Miguel Ángel Man ventud y niñez de nuestro país cera el gobernador de Michoa a partir de ninguna causa ni de cán Silvano Aureoles y el co ordinador de los diputados del ninguna demanda Acompañado del goberna PRD Francisco Martínez Ne dor del Estado de México Eru ri así como el presidente de la viel Avila Villegas el secretario Mesa Directiva del Senado de Educación Pública Aurelio Roberto Gil el líder de Nueva Ñuño el líder del SNTE Juan Izquierda Jesús Ortega el di Díaz de la Torre el jefe del Eje putado Jesús Zambrano rindió cutivo pidió a los maestros que su informe de actividades y se refirió a las diversas reformas están en oposición regresen a clases primero educación y pendientes como la de los ma después diálogo esa será la pre trimonios igualitarios que re misa que marque el actuar del quieren un amplio consenso y discusión a fondo con todos los gobierno de la República Peña Nieto entregó libros sectores y las iglesias No ten de texto gratuitos a estudian go adversión por ninguna de tes de cuarto quinto y sexto ellas lo digo de buena fe seña de esta primaria e inauguró la ló se refirió a la reforma edu Sala de Conferencias Enrique cativa e hizo un llamado y dijo En Toluca en la primaria Pro

017.

que el uso de la fuerza debe ser un recurso extremo del gobier no pero pidió a la CNTE refle xionar que llegar a situaciones extremas puede resultar fatal El Ciclo Escolar 2016 2017 se

inició en Oaxaca en orden y sin incidentes en 6 mil 337 centros

escolares que brindan atención oportuna a 438 mil 750 niñas y niños lo que representa un 47 de los 13 mil 484 plante les de educación básica que existen en el estado de Oaxaca informó el director general del IEEPO Germán Cervantes

Ayala quien consideró que en el transcurso de esta semana se incremente el número de es cuelas abiertas en alrededor de 12 mil localidades diseminadas

en los 570 municipios de la en tidad

En Casa del Servidor

Público Mexiquense el líder del SUTEyM Herminio Ca hue Calderón firmó con la al caldesa de Ocoyoacac Diana Pérez Barragán el Convenio de Sueldo y Prestaciones So cioeconómicas que considera un incremento escalonado del

5 al 9 en beneficio de quie nes menos ganan Cahue Cal derón reconoció la voluntad disposición y sensibilidad de la alcaldesa al realizar un esfuerzo económico a favor de los traba

jadores y sus familias lo cual además de mantener la relación contractual entre los servidores

públicos y la administración municipal es muestra de madu rez y responsabilidad www revista brecha com

vidanacional yahoo com mx

2016.08.23


espués de las victorias logradas en las elec ciones de este año y ante la situación indefi

nida en el Estado de México el PAN se pre para ya para conquistar otra plaza hasta aho ra no cedida por el PRI Coahuila Los panistas están muy confiados en que pueden ganar la gubernatura de Coahuila el próximo año y el presidente del PAN Ricardo Anaya goberna dores y senadores andarán esta semana por esas tierras que gobierna el priista Rubén Moreira Como en el Estado de México están muy divididos y aún no tienen dirigente los senadores a quienes coor

Los candidatos propuestos por los mismos ministros de la SCJN hicieron buenas exposiciones en temas tan arduos y complejos como el modelo de comunicación política el financiamiento público y la violencia polí tica pero además tuvieron que responder a preguntas verdaderamente complicadas Por ejemplo el ministro José Ramón Cossío preguntó a uno de los aspirantes si como ministro de la Corte debe ría ser juzgado al difundir mensajes por las redes sociales a favor de algún partido político Eduardo Medina Mora la pidió a otro de los candidatos ser concreto en su res puesta y que no lo obligara a repreguntar Por último el presidente Luis María Aguilar interrumpió a otro pretendien te por rebasar el tiempo límite A propósito de tolerancia

el

presidente Enri dina Fernando Herrera Avila se llevarán desde ma que Peña Nieto ñana y hasta el viernes su reunión plenaria a Saltillo y el secretario después de realizarla dos años en la Ciudad de México de Educación En Saltillo senadores y gobernadores electos cua Pública SEP tro de ellos salieron del grupo parlamentario Martín Aurelio Ñuño Orozco Francisco García Cabeza de Vaca José Rosas Mayer advir Aispuro y Javier Corral recibirán a Anaya con quien tieron ayer nue vamente a los conversarán en privado el tiempo que sea necesario Aunque no aparece en la agenda oficial de la reunión el maestros de la tema de mayor preocupación de los gobernadores es el CNTE que no paquete fiscal para el próximo año sobre todo por los habrá negocia recortes que pronostica el gobierno Temen que los es ciones mientras tados panistas sean los más afectados no por razones no se regulari cen las activida de operación sino por motivos políticos Fuentes bien informadas sostienen que la reunión ple des en todas las

naria de los panistas también permitirá fijar una posi

escuelas Ade

ción única en torno a los futuros nombramientos del más continua fiscal anticorrupción y el nuevo secretario de la Fun rán los descuen tos a faltistas

ción Pública quienes serán los encargados de comba tir la corrupción una bandera de la que se ha apodera

El titular de

do el PAN

la SEP infor

La Cosecha

mó que en Mi

Nada de complacencias Los candidatos a magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de la Federación TEPJF fueron sometidos por los minis tros de la Suprema Corte de Justicia SCJN que presi de Luis María Aguilar a exámenes a fondo donde sej conciso y preciso fue uno de los valores principales

cho acán abrió

pues los aspirantes tuvieron sólo cinco minutos para ex poner su visión acerca de la justicia electoral

el 97 por cien to de las escue

las en Guerrero el 99 por ciento y en la Ciudad de Mé xico casi el total En cambio en Oaxaca y en Chiapas con base en reportes de autoridades locales el porcen taje de escuelas que laboraron normalmente descendió a 47 y 42 por ciento respectivamente

CP.

2016.08.23

Pág: 87


CP.

2016.08.23

Pรกg: 88


Estamos en un impasse el go

Ayer le pregunte a Aurelio Ñuño por

bierno federal no reiniciará el quépagaronalos maestros en Chiapas

diálogo con la CNTE a menos que vuelvan a clases y la CNTE no vol verá a clases a menos que se reinicie el diálogo y además se cumpla con sus demandas una de ellas la prin cipal la abrogación de la reforma educativa que está de facto fuera de toda negociación La CNTE ha ganado mucho gracias

que durante dos meses cerráronlas es cuelas me dijo que debido a que las escuelas estaban cerradas y era física mente imposible dar clases Entra en tonces una justificación legal para la ausencia hay sanciones para directo res y supervisores por mantener cerra das las instalaciones pero los disiden tes por otro lado alegan el cierre de las

a su presión el esquema de evaluación escuelas y en los hechos participan ac cambió abrieron una puerta en el Se tivamente en los paros Una laguna le nado para modificar algunas leyes de la gal que nos toma el pelo atodos Tam reforma nadie dice exactamente cuá bién ahí ganó la CNTE Valdría la pena que la CNTE releyera les y se han convertido en un elemento a Sun Tzu en su Arte de la Guerra cuan político de enorme peso que puede aco rralar a un gobierno titubeante en la do dice Si tu plan no contiene una es aplicación de la ley Si fuera una guerra trategia de retirada o posterior al ata los disidentes serían los victoriosos sin que sino que confías exclusivamente embargo su ambición podría dar al en la fuerza de tus soldados y tomas a la ligera a tus adversarios sin valorar su traste con todas sus batallas ganadas condición con toda seguridad caerás Siendo francos su movimiento es prisionero una bicoca en comparación con el ta maño del país Oaxaca y particular DE COLOFÓN El pasado jueves es mente Chiapas marcan el conflicto en cribí que el CJNG habla derribado un la gran mayoría de las escuelas el ciclo helicóptero de la Marina el 1 de mayo de escolar inició sin contratiempos son 2015 corrijo fue una aeronave Cougar 1009 de la Sedeña más escandalosos que numerosos

CP.

2016.08.23

Pág: 43


Agotados tiempo y paciencia manofirme a profesores Sólo porque lo dice el Presidente Peña

movimiento

Nieto lo creo No habrá diálogo con los

En otras palabras gobierno y profesores están atrapados en un cír culo vicioso porque en el último año se negoció de más lo que en discurso se decía innegociable Hoy lo que antaño se llamaban las fuerzas vivas presionan al gobier no para el uso incluso de la fuerza pública a fin de que los niños no se queden sin clases pero qué dirán los empresarios cuando los policías conduzcan a los profesores a las au

profesores de la CNTE si antes no cum plen con su trabajo en las aulas

No es la primera ocasión que el go bierno ha hecho la advertencia la hi cieron los secretarios de Gobernación

y de Educación incluso se habló de que el tiempo se había agotado y que los límites se habían rebasado pero ayer la CNTE llegó al colmo si bien no cumplió al ciento por ciento su ame naza de paralizar la educación en las 4 entidades en donde tiene presencia plena lo hizo en alto porcentaje Las condiciones están dadas para que como de nueva cuenta amena

Descuentos y ceses a faltistas no asustan a los profesores rebeldes hasta donde es posible saber confor

los profesores no regresarán a cla ses están en espera de ser reprimi dos por la autoridad como exigen los empresarios La represión cualquiera lo sabe no legitimará su movimiento pero les dará más argumentos para man tenerse en paro y movilizados La única manera de convencerlos

de regresar a clases es recular como exigen en materia de reforma edu cativa pero además de carecer de razón histórica si el gobierno cede hablaríamos de una derrota que se ría lo de menos pues lo realmente

za Aurelio Ñuño se descuente a los

me a la información oficial las penas

profesores su ausencia de ayer en las aulas y para que si se cumple la ley en cuanto cumplan 4 fechas conse

que contempla la ley ya se aplicaron a profesores que se ausentaron de las aulas para participar en moviliza

cutivas sin asistir a dar clases sean

ciones y plantones y se separó de la nómina a quienes faltaron 4 ocasio

grave sería la regresión que conde

nes consecutivas o más

primera mitad del siglo pasado Suena melodramático y cualquier

cesados

En otras palabras hoy es el tiem po de la mano firme

Cómo aplicarla Perogrullo con testaría que como dice la ley pero como esta es radical su cumplimien to en espíritu y letra dará materia a la CNTE para la radicalizadón de su

CP.

las a toletazos

presos están libres en la calle bajo fianza pero libres A menos que ocurra un milagro o aparezca un negociador con ma yores aptitudes que Miguel Osorio Chong Luis Miranda y Aurelio Ñuño

Pero también hasta donde se sa be con base en dichos de líderes de la CNTE muchos de los faltistas han

naría a la niñez a mantenerse en la

decisión entraña un grave riesgo pe ro es ahora o nunca

recibido el pago retenido y los cesa dos han sido recontratados además

es inobjetable

#SóloParalniciados

que los dirigentes

2016.08.23


Meses de diálogo En algunos encabezados por el secretario de Gobernación y en otros por su sub alterno Nunca con el de Educación

Al final del túnel apareció la soledad presidencial Sin respuestas al ene número de mesas de negociación tuvo que ser el presidente Peña Nie to el que diera el manotazo y anun ciara la ruptura esta vez por parte del Gobierno federal del diálogo con los dirigentes de la CNTE A unos días de concluir su cuar

nos de millones de niños y adoles centes No había opción Una verdadera lástima que sea el Jefe de las Instituciones y por tanto de todos los secretarios de

Estado el que trate de arreglar lo desarreglado por décadas De nada sirvió nombrar a Ñuño y que éste mostrara el músculo que se convir tió en soberbia tampoco incidió la intervención del responsable de la seguridad interior y de la política nacional Se trató de tiempos per didos que hoy desgastan a quien no debería estar resolviendo los

problemas que corresponden a

to año de Gobierno y entrar de lle no a la sucesión presidencial y ante la incapacidad negociadora que permitiera llegar a acuerdos de sus secretarios de Gobernación y de

meses para que Peña Nieto deje el mandato que le fue conferido por el voto ciudadano y ya parece ser el

Educación no hubo hacia a dónde

solitario de Los Pinos

hacerse permitir lo que Miguel Án gel Osorio Chong y Aurelio Ñuño Mayer con sus equipos de trabajo

sus subalternos Todavía faltan 28

Los que cobran como secre tarios están en otros terrenos los

de subsistir hasta el próximo año ¿Lo lograrán dejaron pasar o tomar la decisión de imponer el Estado de Derecho 1 E mail jesusmicheldir@oem com mx y salvaguardar los derechos huma

094 - SNTE

Twitter

@jesusmichelMx

2016.08.23 - ILAMADRID


La extraña

flexibilidad de Ñuño Cuándo se trata de analizar números y porcentajes el secretario de Educa ción Aurelio Ñuño puede ser muy fle xible Por ejemplo si más de un millón 300 mil niños en el país no pudieron iniciar ayer el ciclo escolar por el paro de la CNTE unos 480 mil en Oaxaca 10 mil en Michoacán y 810 mfl en Chiapas la ciña no es importante y en su ba lance el secretario sólo dirá que caá el 100 de escuelas reiniciaron ayer clases minimi

Nieto que no tenia deque preocuparse que el problema de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa a manos de la policía y el narco en Iguala era sólo un problema local y que allá se va a hacer cargo el gobernador Casi tres años después el Presidente paga y seguirá pagando de por vida el costo de un problema que nunca fue local y gracias ala torpeza po lítica de Ñuño se volvió internacional

Lo iróano le volvió a pasar al secretario alan

zandoaeseL3 millones de niños Pero sí se trata

do envalentonado con d apoyo incondicional de valorar las cinco medallas que obtuvo una del Presidente quiso imponer a sangre y fuego delegación olímpica mexicana en Río de Janei la reforma educativa a la disidencia magisterial ro formada por 126 atletas algo así como una y le recomendó al Presidente aplicar la mano medalla por cada 25 alteas entonces el re dura correr a los maestros descontarles sueldos sultado es consistente con el promedio de y encarcelar a los líderes poique con eso aca medallas que siempre obtiene nuestro país en bamos con la Cooídinadora Hoy no sólo no aca Olimpiadas y no amerita pensar en la renuncia bó con la CNTE ano que la volvió más fuerte que del titular de la Conade Alfredo Castillo nunca los maestros que corrió fueron devueltos Así la realidad se acomoda a los intereses y a sus plazas por Gobernación los sueldos que conveniencias del señor secretaria Más de un dejó de pagar ya se pagaron íntegros y los líderes mütón de niños sin clases no significan gran co que ordenó encarcelar hoy están libres sujaos a sa contal de mandarel mensaje de que no afectó proceso peto fortalecidos y en pie de ludia tanto el paro de la Coordinadora magisterial pe Eso por no mencionar la infiltración de la ro cinco medallas son un resultado promedio guerrillay de los grupos subversivos en el mo aceptable para d funcionario cuando no dejan vimiento magisterial que se vieron actuando de ser un resultado raquítico aunque a todos claramente en Nochixtlán y sus 9 muertos nos den gusto y orgullo y un fracaso para un cuando el mismo Aurelio Ñuño les dijo en to presupuesto destinado este año al deporte vía no de burla a directivos de áreas de inteligen la Conade de dos mil 800 millones cia de Sedeña y el Cisen que lo alertaron sobre Ese haádoelproblema de Aurelio Nuñodes la presencia de grupos subversivos en el país de que fue jefe de la Oficina de la Presidencia en una junta efectuada a mediados de 2014 y lo sigue siendo en su desgastada posición co en Los Pinos que en México ya no hay gue mo titular de la SEP su sobeibia y carencia de rrilla esos es cosa de los 70 autocrítica no le permite ver que la realidad es Ayer cuando le preguntaron en el noticiero como es sobre todo al evaluar un problema Despierta de Carie Loret si iba a pedirle su re y no como él quiere que sea Eso le sucedió nuncia a Alfredo Castillo luego de los magros cuando en las horas y días posteriores al 26 de resultados obtenidos por el deporte olímpico septiembre de 2014 le dijo al presidente Peña mexicano en Río de Janeiro el secretario de

CP.

2016.08.23

Pág: 24


Educacióa que es al final el responsable je y terminamos con des medallas menos que en rárquico de la política deportiva le volvió a dar Londres Y aún así lo respalda el secretaria su respaldo al polémico titular de la Cortade Más allá del ambiente y diversas polémicas sgarciasoto hotmail com el resultado de nuestro país es consistente con k que ha tenido en las últimas cinco olimpia das el promedio de medallas es de cinco exac tamente las que se obtuvieron dijo eximiendo

de cualquier responsabilidad a Castillo El respaldo incondicional de Ñuño a CastíBo no es nueva Ya antes en noviembre de 2015

cuando su subalterno provocó un pleito de can tina con las federaciones y los Comités Olím picos mexicano e internacional que estuvo a punto de costamos la asistencia a Río el secre tario le dio todo su apoyo El titular de la Co nade Alfredo Castillo tiene mi respalda Por supuesto que tiene mis instrucciones de seguir avanzando dijo entonces el titular de la SEP Y otra vez la realidad y su soberbia lo traicionaron Casillo no avanzó se peleó con todos en te olimpiadas se paseó cínicamente con su novia

CP.

2016.08.23

Pág: 25


095.

2016.08.23


095.

2016.08.23


095.

2016.08.23


Hay la tentación de inventar el país cada seis años o cada cambio de jefe en cualquier depen dencia pública Procede desechar lo que no funciona pero darle continuidad a los proyectos útiles para que den los frutos que todos esperamos

Equilibrio El viejo truco de la consistencia La delegación mexicana en los Juegos de Río 2016 tuvo un cierre de ensueño

En el penúltimo día de competencia se consi guieron tres medallas El desempeño de los atle tas medallistas generó alegría y legítimo orgullo Pero no sólo eso Evitó un juicio sumario en contra de Alfredo Castillo todavía titular de la Conade

El jefe de Castillo en el organigrama del go bierno federal es Aurelio Ñuño titular de la

SEP que se dio tiempo entre los apuros del primer día de clases para recordar que la ac tuación de México fue consistente con la de

Quienes conocen las listas previas de la confor mación del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PRI sostienen que su integración mostrará la correlación de fuerzas imperante en el equi po de gobierno Se asegura que hay nombres claves vincu lados al coordinador del PRI en el Senado Emilio Gamboa que es escuchado con aten ción en los niveles más altos del partido Se busca equilibrio Se requieren cuadros con experiencia en el forcejeo pues la lucha será sin cuartel pero también otros que planteen estrate gias propagandísticas novedosas El PRI necesita un mago de las redes sociales No hay tiempo que perder ni espacios para ex perimentar En menos de un año será la elec ción en el Estado de México clave para el que hacer político

las últimas cinco olimpiadas O sea que nos fue como siempre nos va No quiere decir que Alfredo Castillo ya la libró sino que tal vez si los astros se alinean llegue a En la montana cargar los peregrinos

En plena sierra de Chiapas el director general del IMSS Mikel Arrióla entregó al gobernador La falta de continuidad en los proyectos es no Manuel Velasco tres nuevas clínicas rurales que civa para la vida cultural del país Lo denunció darán acceso efectivo a la salud a 10 mil indíge

Continuidad necesaria

el flautista Horacio Franco

nas construidas con fondos de la Comisión Na

Los proyectos que sólo se impulsan durante una administración o durante la permanencia de un director y después se abandonan echan a per der los grandes programas culturales

cional para el Desarrollo de los Pueblos Indíge nas que conduce Nuvia Mayorga

Además entregó 1 3 millones de pólizas de cobertura sanitaria y anunció la afiliación de Lo dicho por el artista para el ámbito cultu casi 300 mil estudiantes chiapanecos al IMSS ral se aplica a la perfección a otras áreas del con lo que van 6 3 millones quehacer nacional el deporte por ejemplo pepegrillocronica gmail com ahora tan de moda

CP.

2016.08.23

Pág: 9


101.

2016.08.23


L

í

V

NACHO

LOZANO

RULETA RUSA

Peña plagiar y que te cachen Primer disparo

Aristegui Noticias publicó El actual Presidente de México plagió al menos a 10 autores en su tesis para obtener el título de Licenciado en Derecho por la Uni

versidad Panamericana Uno de ellos fue Miguel de la Madrid Sí tenemos un presidente pirata

Reacciones Aurelio Ñuño presunto secretario de Educación Pública dijo en entrevista

No conozco el reportaje pero es mentira y de una vez nos paró

en seco con eso de que la SEP no investigará el asunto luego el vocero presi dencial mandó un comunicado El licenciado aunque haya plagiado todavía es lie

Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años

Por lo visto errores de estilo

ERRORES DE ESTILO como citas sin entrecomillar o falta de referencia a

autores que incluyó en la bibliografía son dos décadas y media después porque antes nadie se ponía taaan exigente con las tesis materia de interés periodísti co

Claro todo era cuestión de estilo Si los tarados somos nosotros

verdad

Peña Nieto no ha dicho nada

Segundo disparo

CP.

2016.08.23


Me escandalizó aún más la reacción de muchos Ay qué ganas de chingar Todos hemos plagiado por favor gado

Carmen está ardida da patadas de aho

Yo la neta esperaba un reportaje más cabrón etcétera Hay quien cree

que lo que hizo Peña no es para tanto hay cosas más importantes en el país que molestar al Presidente con eso Por eso el país está jodido porque creemos que plagiar corromper y robar es nor mal Parece que fue un gran reportaje publi cado en el país incorrecto no En 2012 el presidente de Hungría Pál Schmitt dimitió tras descubrirse que plagió su tesis de doctorado En México esas cosas no pasan porque hay quienes creen que no es pa tanto

CP.

2016.08.23


Imeca poíítíco

El Presidente Peña Habló Claro ¿YLuego CARLOS ZAMARRON

Singular forma de despedirse de la conducción por 16 años del noticiero em blema de la televisora más importante del país la del colega Joaquín López Dóriga Lo hizo entrevistando al presidente Enrique Peña Nieto y eso a y de fondo sin dejar tema alguno de lado y a unas semanas de que el mexiquen se dé su Informe Presidencial

En el contexto del trabajo periodístico queda claro que la Reforma Educativa no será abrogada como lo demandan los dirigentes de la guerrilla perdón digo de la CENTE y que en caso necesario se utilizará la fuerza pública para terminar con bloqueos sa queos acciones violentas y con las enormes pérdidas económicas que caracterizan al conflicto magisterial

Esa fue la respuesta presidencial a la pregunta de Joaquín que con lenguaje manual dijo a Peña Nieto que la percepción de que los diálogos encabezados por los titu lares de Segob y SEP Miguel Osorio y Aurelio Ñuño es en cuanto a que al gobierno federal le faltan arrestos licosas formas de lucha

de la CENTE Quizá y en ese contexto faltó que el entrevistador preguntara al mandatario

la libe

ración de los dirigentes magisteriales presos por delitos del fuero común y federal y el rembolso de sueldos descontados por concepto de ausencias de los profesores en las se son

sus

do

centes son producto de cuando

es claro que

Ley no se

negocia sino que debe

Pe^enfín fuera de ello la entrevista incluyó pre

guntas y respuestas diría que puntuales cuanto tajantes del presidente Peña Nieto

Que si la Casa Blanca que si el departamento de Miamí que si Osorio y Ñuño deben o no de dejar sus chambas que si el mandatario se reunirá con los candidatos al

gobierno de los Estados Unidos que si el mexiquense ya conoce personalmente a Trump etc etc

Por supuesto que se preguntó y se respondió sobre el tema de la sucesión presi dencial en las elecciones del 2018 y en ese caso obvio el presidente Peña Nieto ni dijo que sí tampoco que no en cuanto a si tiene preferencia por lo que hace a la o al candidato del PRI por alguno de los que se nombran como son los casos de

Videgaray Osorio Ñuño Meade y los que se acumulen esta semana Acaso dijo algo que en casos como el que comentamos un político político dice Que los tiempos no

094 - SNTE

2016.08.23 - RGARCIA


han llegado que las condiciones del país demandan pensar profundo para resolver problemas nacionales

Se preguntó de todo se respondió de todo incluso de la baja enorme en niveles de popularidad del mexiquense que hay que destacarlo y creerlo desde que se planteó la posibilidad de llegar a la Presidencia de México lo que logró no lo hizo pensando y menos privilegiando la idea de que se le colgase una medalla la de ser popular y que en todo caso trabaja para cambiar a México y que allí están las reformas estructurales con ese objetivo

Pero después de lo preguntado y lo respondido después de todo ese singular trabajo periodístico al menos quien esto escribe se pregunta ¿Y LUEGO QUÉ Hasta la oróxima

094 - SNTE

2016.08.23 - RGARCIA


El día que Osorio llegó tarde Ocurrió en el funeral de María

Angélica Miner de la Concha esposa del senador Emilio Gam boa Patrón el 8 de agosto pa sado

instante se dio cuenta de que había errado el momento Habíallegado tarde El hidalguense aguardó a unos pasos del Presidente a la espera de poderse acercar Peña le miró le dio entrada lo saludó Y fue

Ese día buena parte de la clase política se todo No tardó el mexiquense en despedirse y hizo presente en Gayosso de Santa Fe para retirarsejunto con aquéllos con quienes había ofrecer sus condolencias al coordinador de los llegado Videgaray Ñuño y Miranda Osorio se quedó solo Cruzó algunas pala legisladores priistas en el Senado Carlos Salinas de Gortari Diego Fernán bras con los familiares de Gamboa y se retiró dez de Cevallos Manlio Fabio Beltrones lo más pronto que pudo Es cierto que llegó tarde Pero también fue Francisco Labastída y Arturo Escobar fue ron algunos de los primeros amigos del yuca muy claro el descolón del Presidente y sus tres teco en hacerse presentes Era alrededor del mosqueteros Y algo más todo ello ocurría mediodía

El Presidente de la República según se avi

ante destacados miembros de la clase política de aquéllos que no pierden detalle y suelen

só desde el Estado Mayor llegaría a la funera

leer entrelineas

ria hacia las cuatro de la tarde Y efectivamen te así fue

Un descuido de las formas por parte de Peña Nieto preguntamos a algunos de los testigos de la escena La respuesta fue nega

Al arribo de Enrique Peña Nieto las mira das de los asistentes se fijaron en el mandata tiva Lo sucedido en el funeral más lo que se ha rio y aquéllos además de Angélica Rivera que le acompañaban a su arribo el secretario venido acumulando en contra del secretario de Hacienda Luis Videgaray el titular de de Gobernación desde las elecciones del 5 de Educación Aurelio Ñuño y el subsecretario junio pasado los ataques de la iniciativa pri vada por su actitud ante la CNTE el aumento de Gobernación Luis Miranda de la violencia Tanhuato lleva a pensar que Se acomodaron para la guardia de honor De un lado Gamboa y sus hijos Paulina la relación de Peña con Osorio está en un mal Emilio y Pablo y algo más atrás Pedro Joa momento Tan malo como para que el propio Presiden quín Coldwelly José Narro Robles Del otro lado Peña Nieto y su esposa atra te de la República se dé el lujo de exhibir a su sito del Presidente Videgaray la procurado secretario de Gobernación La pregunta es por qué mejor no le pide ra Arely Gómez y Ñuño ymás atrás Miran Peña la renuncia o bien por qué el propio da y Gerardo Ruiz Esparza secretario de Osorio Chongno ha renunciado Comunicaciones

Terminó la guardia ante el féretro y con GEMAS el primer puente del período escolar versaba ya Peña Nieto con Gamboa cuando que acaba de iniciar será el viernes 16 de sep

llegó Miguel Ángel Osorio Chong El encar tiembre Entretanto esta columna se toma gado de la política interior miró en torno y al unos díasyregresa el próximo lunes

CP.

2016.08.23

Pág: 74


Un buen punto en el PRI se llevo el presidente del Senado Roberto Gil Zuarth alsalirendefensadeEnriquePeñaNieto acusadodepresun to plagio en una parte de su tesis de licenciatura según reportaje de la periodista Carmen Aristegui

Gi I Zuarth señaló al di rector de tesis Eduardo Alfonso Guerrero Martínez magis trado del TSJDF como el responsable del texto eso sí dijo por si lo oían en la ban cada azul que no lo justifica pero la acción le valió el aplauso de sus compañeros senadores pero los de Emilio Gamboa Patrón AsíquenolevanafaltaramigosybuencobijoaRobertoGil porsiseofrece unavezque dejelapresidenciadelamesadirectivaenseptiembre para redefi ni rsu futu ro político Dmcen que fue motivo de agenda el caso es que no llegaron para la foto

con Ricardo Anaya Cortés los siete gobernadores electos a la plenaria del PAN en Jiutepec Coincidieron ayer solamente Javier Corral Jurado

y Miguel Ángel Yunes hoy prometen llegarotros o hasta este miércoles Y el que de plano enterró la legalización de la mariguana es el zaranti adicciones Manuel Mondragón y Kalb Frente al panismo regresó a su discurso de antes de que lo ablandara el secretario de Salud José Narro Robles en vísperas de enviar la iniciativa al Congreso y aumentar la posesión a 28 gramos Mondragón expuso lo adictivo de la cannabis en adultos adolescentes y niños pero después de la elección del 5 de junio las iniciativas polémicas reciben santa sepul tura Primero los votos

Se le esta complicando a Enrique Ochoa Reza en el Estado de México

después de bajar a José Manzur Quiroga de la contienda del PRI a la gubernatura Víctor Hugo Sandón queda suelto y a la cabeza de las pre ferencias electorales para presidirel comité directivo estatal del PAN el 28 de agosto fecha cambiada por la sala superior del Trife

Sandón es apuntalado por los alcaldes de Huixquilucan y Naucalpan Enrique Var gas del Villar y Edgar Olvera y mantiene una muy buena relación con el secreta

rio de Gobierno de EruvielÁvila Villegas a quien le cambiaron los planes futuros al quedar de un plumazo

Sandon vaen formularon Jorge Inzunzaenlasecretaríageneral del CDE apadrina dos porSantiagoCreel Miranda ydicequeconel aval de RicardoAnaya Cortés y hasta las simpatías de Margarita Zavala habrá que ver eso

CP.

2016.08.23

Pág: 98


Buen ánimo en Los Pinos en la reunión del Presidente Enrique Peña Nietocon la bancadadeEmilioGamboaPatrón El Ejecutivo acompa

ñado de Miguel Osorio Chong Aurelio Ñuño Mayer Arely Gómez Humberto Castillejos y el presidente del PRI Enrique Ochoa Reza habló con los senadores en una comida de tres horas y media la víspera de la plenaria en Ixta pan de la Sal el próximo lunes Ausentes Teófilo Torres Corzo atendiendo un problema de salud Patricio Mar tínez quien está fuera de México y Marcela Guerra en reuniones en Washington Podría hablarsedeunconviviocualquiera con una buenaoportunidad para exponer directamente al Presidente la problemática de cada legislador Mañana los diputa dos de César Camacho Quiroz

EI semanario Desde la Fe y la Arquidiocesis de México del cardenal Nor

berto Rivera no se retractan ni se disculpan con la comunidad lésbico gay bisexual transexual travestí transgénero e itersexual LGBTTTI porsu postura sobre los matrimonios igualitarios que se ha hecho de manera respetuosa comenta a este espacio el vocero Hugo Valdemar Romero

Asíque las disculpas del presbítero Alvaro Lozano Platonoff quien recibió ayer auna representación de esta comunidad afuera de la oficina de la Arquidiocesis las hizo a título personal no tiene ninguna representatividad ni de la Iglesia católica en general puesto que nunca se les ha ofendido afirma Valdemar La Iglesia hace uso de dos derechos fundamentales Libertad de expresión y libertad religiosa y condena la agresión que sufrió la curia del Arzobispado al manchar muros y pegar carteles agresivos agrega el también director del semanario Blog http losmalosos blogspot mx Txüitter http tmitter com malosos

CP.

2016.08.23

Pág: 99


Astillero I Conducta reincidente I No es sólo la titulación

i EPN visita su escuela I Diálogo sólo si hay clases Juuo Hernández López

gen

y que la convocatoria démico como parte de las

matutina de Aristegui a con

rutinas negativas pero gene

En términos periodís ticos es correcto y va lioso el trabajo realiza do por el equipo de investigación que dirige Car men Aristegui sobre el hecho de que fue plagiado casi 30 por ciento del trabajo de tesis que Enrique Peña Nieto pre

El trabajo realizado por de Los Pinos Sánchez Her

sentó a sus 25 años de edad en la Universidad Panameri

Fierro Sebastián Barragán

currir a las 10 de la noche a ralizadas

su sitio de noticias podría haber parecido el llamado al banderazo de salida que no se dio de un programa en forma con un horario fijo y diversidad de temas

nández así haya sido median te una tentativa de descalifi

Peña Nieto A la visión ne

gativa que se tiene de quien hoy está al frente del timón

cación alegando juveniles nacional se agregó ese epi pifias de estilo y procedi sodio universitario que guar miento cuando la acusación

da concordancia con su con

periodística lo es de fondo La ducta posterior Es decir propia casa de estudios invo siendo criticable el punto es lucrada en el tema la UP pecífico del curso que Peña anunció que su Facultad de Nieto escogió para titularse Derecho revisará lo concer la revelación periodística niente

al caso

la anomalía

Por ejemplo antes dé que el contenido fuera dado a co

nocer en Internet el antes ci

tado coordinador de prensa

Rafael Cabrera Juan Ornar nández salió a escena con

cana UP para obtener el tí Irving Huerta y la propia tulo de abogado Los datos Aristegui fue valorado y di sustanciales han sido recono fundido por un segmento de cidos en primera instancia la sociedad mexicana que mantiene una crítica viva al por el propio coordinador de comunicación social de Los manejo del país que realiza Pinos Eduardo Sánchez Her

de una sociedad

inmersa en la falsificación y

un comunicado en el que planteó que el licenciado Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años Cumplió con los requisitos establecidos por la Universidad Paname ricana para titularse de abo gado Por lo visto errores de estilo como citas sin entre comillar o falta de referencia

a autores que incluyó en la bibliografía son dos déca das y media después mate ria de interés periodístico

Mientras tanto el propio Peña Nieto acudió ayer a uno de los planteles en los que estudió pero no a la UP

mostró una continuidad sin redención de un estilo de

sino a una primaria ubicada Sin embargo la presenta en Toluca la Eudoxia Calde ción del trabajo periodístico fraudador hasta llegar a los rón Gómez donde cursó el en mención pareció no haber cumplido con el nivel de ex pectativa que desde la maña na de ese domingo había

momentos actuales de Méxi

sexto año de ese nivel esco

co cuando lo hecho un cuar

lar Desde allí lanzó la premi to de siglo atrás en un asunto sa que dijo guiará su con escolar tiene una reinciden

ducta frente al reto de los

suscitado la jefa del equipo cia que va más allá del entor

profesores que en algunos es tados del país se negaron a

de investigación

Carmen no personal

Aristegui Es probable que Como era de esperarse en iniciar el ciclo de clases pri la fuerza de imagen y pala un ambiente políticamente mero la educación y después bra de la ex conductora del porque el fu polarizado y con la profu el diálogo noticiario matutino de MVS sión de voces en Internet que turo de los niños no es nego

haya generado un interés obedecen instrucciones de ciable Añadió que no po que resultó superior al de la trabajo el tema del plagio demos hacer rehenes a niños

pieza informativa a presen

tar pieza que ha de insistir se no es menor aunque es

escolar recibió descalifica

ciones que fueron de la bur

la aduciendo que el asunto evidente que campanazos era de poca monta lo que re como la Casa Blanca no velaría desesperación de pueden darse con frecuen ese equipo de periodistas por cia También debe tomarse dar un golpe de resonancia a en cuenta que hay una au la abierta invocación de que diencia ávida de que ese gru ese tipo de hechos son fre po de periodistas y comenta cuentes en el mundo de las

ristas inicie labores por titulaciones profesionales e Internet

con audio e ima

y jóvenes del país a partir de ninguna causa o demanda El secretario de Educación

Pública Aurelio Ñuño Ma

yer pudo incluso retomar ai res parecidos a los que asu mía antes de Nochixtlán al

rendir parte oficial de lo su cedido durante el lunes en

cuanto a porcentajes de asis tencia a clases en todo el

incluso en el netamente aca

CP.

2016.08.23

Pág: 22


sidentes mantiene una lucha cionario ha ofrecido cuentas firme en cuando menos cua

país Antes y ahora ese fun

que muestran en vías de triunfo a la

tiva

reforma educa

que es causante de

todo el problema al gobier no del que forma parte y des de luego a él titular de la SEP Si fueran ciertos sus re

portes la oposición a la men cionada

reforma

sería ine

xistente desde meses atrás constreñida a unos cuantos

puntos geográficos con una debilidad casi agónica Por el contrario la organi zación de los profesores di

Y mientras sigue el miste rio respecto de los términos tro entidades Oaxaca Chia y circunstancias en que se pas Guerrero y Michoacán y habría producido la libera el nivel de sus acciones ha ción de uno o dos según ido elevándose en un proce ciertas fuentes de los hijos so que mantiene en tensión al de Joaquín Guzmán Loera gobierno federal y a sus fuer alias El Chapo en un con zas policiacas ante la even texto en el que también se tualidad de una orden de de produjo la detención en Ja salojos y aprehensiones La lisco del presunto operador CNTE demanda que se rea financiero del cártel Jalisco nuden las mesas de diálogo Nueva generación un perso con la Secretaría de Goberna naje que según declaracio ción sostiene su postura de nes oficiales era el enlace no regresar a clases y prepara con políticos empresarios y más bloqueos carreteros otros personajes hasta ma ñana marchas y manifestaciones

Peña Nieto y senadores revisan agenda

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la residencia oficial de Los Pinos con senadores de

los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista con quienes habló de forma general so bre la agenda legislativa a la espera de definiciones en la próxima reunión plenaria del tricolora Foto Presidencia

Twitter

juli astillero Facebook Julio Astillero juliohdz jornada comjnx

CP.

2016.08.23

Pág: 23


De cada 100 mexicanos que inician primaria sólo 13 alcanzan un titulo profesional Las tesis son el paso final obligado para cerrar un ciclo Las tesis universitarias y las notas académicas de quienes han gobernado lo hacen o aspiran a hacerlo

definen sus resultados desempeño y honorabilidad Lo dudo

Aun así aquel pasaje de la vida del Presidente que en 2012 no mereció investigación alguna debería apli carse en 2018 con la y los aspirantes a la presidencia Mínimo

Alejandro Canales Sánchez académico del insti tuto sostuvo que de cada 100 niños que ingresan a primaria la mitad concluye sus estudios a nivel medio superior 21 terminan la universidad y sólo 13 se titulan Hay más según el Reporte de Competitividad Global 2012 2013 elaborada por el Foro Económi

co Mundial México ocupó el lugar 118 de 144 países clasificados

Esas cifras y otros indicadores estadísticos articu laron razones para que la Reforma Educativa fuera aprobada por amplia mayoría a nivel federal y ratifi cada por los Congresos locales Chiapas por cierto el primero en 2013 Ayer el inicio de clases quedó marcado por la opo sición de la CNTE a comenzar el periodo 2016 2017 Logró cerrar planteles en Chiapas Oaxaca Michoacán y Guerrero principalmente todo ante su demanda de abrogar esa reforma La SEP sentencia que sin clases no habrá diálogo en cambio sanciones despidos y reemplazos están en el horizonte inmediato

En este relevante contexto para todos se da a co nocer que la tesis con la cual el Presidente Peña Nieto se tituló carece de las citas y las referencias de rigor

017.

Que AMLO haya tardado 14 años en terminar su ca

rrera como licenciado en ciencia política con califica ción de 7 7 Jo transforma en un político más o menos atractivo Lo dudo

Y con Margarita Zavala y su tesis en la Escuela Libre de Derecho o Mancera Silvano Graco Moreno Valie

qué nos dirán sus tesis Cada quien responderá en función de filias y fobias En una sociedad con mala calidad educativa la

información y la opinión pública suelen nutrirse de agendas personales de pasiones que eligen blancos no temas

No habrá en el caso de la tesis del Presidente Peña

Nieto un antes y un después como sí lo hubo con el reportaje de la casa blanca Lo sustantivo y lo superfluo se ent remezclan a par tir de criterios subjetivos para construir una percep ción general mala antes mala después nada cambia La economía nacional no crecerá acorde a los pronós ticos por razones más trascendentes Quizá la respuesta de la presidencia la noche del

domingo debió ser reconocemos fallas académicas en la tesis aprobada hace 25 años Twitter

Punto final

fSCarlosUrdiates

2016.08.23


Caminito a la escuela paralizar la Ciudad de México pero de las 4 mil 295 escuelas sólo 11 no recibieron a sus estudiantes

En Nuevo León dijeron que blo

quearían mil planteles y sólo lo hi cieron en seis

La CNTE sin duda tiene menos

recursos económicos porque ya no controla el Instituto Estatal de

Habían amenazado con paralizar el regreso alas escuelas en Michoa cán Guerrero Chiapas y Oaxaca y advir tieron que continuarán con los bloqueos en centros comerciales

nos federal y estatal a los padres de familia ya no están condicio

garitas carreteras y puentes inter

nados por tecnicismos a aquellos que participan en el movimiento

nacionales

como ocurrió durante años

En Chiapas también maestros di sidentes y organizaciones sociales

Hoy la mayoría de los padres en Oaxaca y Chiapas está en desacuer

así como representantes de la Iglesia católica participaron en una mega

do con el movimiento

marcha en Tuxtla Gutiérrez desde

La Pochota hasta la Torre Chiapas y dejaron sin instrucción a un millón de alumnos

Los únicos estados donde logra ron cerrar un número significativo de escuelas fueton Oaxaca donde

tomaron 53 por ciento de éstas y Chiapas en donde 47 por ciento de

los planteles estatales y 70 por cien to de los federales no abrieron

En Michoacán sólo consiguieron impedir las actividades del lo por ciento de los centros educativos

y en Guerrero uno por ciento En Veracruz de un total de 19 mil 428

permanecieron cerrados 61 y pocos de ésos por la CNTE En Morelos no abrió uno y en Querétaro de los dos mil 796 apenas en siete no dieron clases También habían amenazado con

017.

Educación Pública de Oaxaca y los apoyos que otorgan los gobier

Pero también es cierto que entre menos dinero y gente tengan los

maestros que quedan son más ra dicales y violentos No se necesitan muchos recursos para obstruir una carretera o una vía del tren y eso genera pérdidas millonarias No lograron impedir el regreso a las aulas como habían amenaza

do pero sí dejaron sin instrucción a la mitad de los niños en Oaxaca

y Chiapas y eso es inadmisible

El Presidente Enrique Peña Nie to afirmó que si no había clases se cancelaba la negociación y ojalá que lo cumpla Por su parte el líder de la Sec ción 7 José Luis Escobar dijo que las escuelas mantendrán el paro

en Chiapas hasta que el gobierno decida abrogar la Reforma Educati va Aseguró además que no temen

2016.08.23


a las represalias de la Secretaria de que solamente daña a la educación Educación Pública

misma

Cómo va a despedir a 130 mil maestros nos descontó y nos lo devolvió nos retuvo nuestras quincenas y nos las pagó entonces para qué seguirle haciendo al juego

El regreso a clases fue un éxito en gran parte del país pero se tiene

www bibianabeLsasso com

017.

que recuperar el control en Oaxaca y Chiapas y garantizar la goberná is ili dad

Twittemabibianabelsasso

2016.08.23


Losgobernadores de OaxacayChiapas por incapaces y negligentes para garantizar él de recho humano a la educación quienes esperan soluciones y limosnas del centro mientras cru zan el pantano y manchan su plumaje El Poder Legislativo que debería represen tar con dignidad nuestro mal humor social y no montarse para sacar provecho político de la debacle traducida en debilidad del régimen El Presidente de la República por copión al presentar su tesis de licenciatura pirateada en parte sin crédito a los autores originales entre otros Miguel de la Madrid Enrique Krauze Jorge Carpizo y Diego Valadés plagio es corrupción gritan les malquerientes del mexiquense quienes ahora lo quieren menos Para Presidencia los plagios documentados fueron solamente errores de estilo una Apenas inician el ciclo escolar y el úl manchita más al tigre timo tramo del sexenio y la lista de La periodista Carmen Aristegui quien reprobados es profusa En la gran lanza bomba pestilente de fobias y rencores escuela nacional muy pocos superan de pan contra Peña Nieto y de paso Televisa más allá zazo la evaluación de la ley la política y la opi del esfuerzo informativo Carmen intenta una nión pública ypublicada yencambioson provocación Dónde termina la labor perio demasiados quienes caigan con un desempe dística y donde comienza la revancha visce ño infame ral gana esta nota a la del diario británico Cito a algunos de los últimos reprobados The Guardian con lo negro del depa rosa de moda La Universidad Panamericana por su fal Los maestros de la CNTE resistente que ta de rigor académico con tal de facilitar brillo se niegan a dar clases a casi tres millones de y esplendor a sus egresados alumnos en Chiapas y Oaxaca más de 10 de Los priístas que lapidan a Margarita Za los estudiantes del país secuestrados por la ce vala por el delito de portación de marido pro rrazón e intransigencia de quienes juegan a hibido y hablan de manos sucias y dinero todo o nada con la autoridad acorralada

Los gobiernos federal y estatales por su incapacidad para desactivar el conflicto ma gisterial Diálogo de sordos negociaciones sin rumbo concesiones que rayan en la clau dicación a cambio de acuerdos opacos que se extienden sin límite de tiempo El Presidente

mal habido cuando el tema de fondo debiera

ser el intento calderonista de reelección por la vía conyugal Reprobados sobran espacio falta

EL MONJE RABIOSO Soltar a la jauria de tricolores incondicionales en defensa del pri sentencia primero educación luego diálogo mo golpeado comprometeaCarolinaMonroy y la SEP ofrece clases por tele y asusta con del Maza la prima que así se arrima

más retenciones salariales y despidos de maestros incumplidos

JoseCardenasl

josecardenas mac com www josecardenas com

CP.

2016.08.23

Pág: 40



Presidente Peña el tan necesario golpe en la mesa a la CNTE buena labor de

Zambrano en San Lázaro Madero y Dóring presentes en Informe Desde Toluca en la escuela en

la que el presidente Enrique Peña Nieto cursara el sexto

año de primaria lanzó la ad vertencia a los

maestros

de la Coordi

nadora Nacional de Trabajadores de la Educación que hicieron todo para que el ciclo escolar 2016 2017 no arrancara

Concretamente les dijo el Jefe del Ejecu tivo No habrá más dialogo si no antes garantizamos que las niñas y niños pue dan recibir la educación en las aulas Pri

labor legislativa Nunca antes se había hecho pero Zambrano en un ejercicio de transpa rencia pocas veces visto en la Cámara Baja rindió su Informe de Labores que comprendió su gestión en la Mesa Direc tiva en este Primer Año Legislativo que está por terminar Parece ser que esta rendición de cuen tas puede ser un gran escaparate para to dos los políticos que quieren destacar o seguir en la jugada Nadie antes lo había hecho no cabe duda que Jesús Zambra no tiene muy buena visión Asimismo buen paquete le deja el pe rredista a quien vaya a ser el presidente entrante cuyo nombre está siendo de cidido en la encerrona que lleva a cabo la bancada del PAN que en San Lázaro

mero la educación y luego el diálogo Al parecer el mandatario ha dado el tan necesario golpe en la mesa en un in tento porque la CNTE salga de la cerrazón y terminen por entender cosa que se ve muy difícil por cierto que la edu cación no puede estar sujeta a un diá coordina Marko Cortés en Morelos Por logo en el que los profesores de la lo pronto se apersonaron en el Informe Coordinadora exigen que se les devuel de Zambrano dos de los aspirantes a van sus privilegios El Estado más afectado con las movi sucederlo Gustavo Madero y Federico Düring lo que sin duda envía un men lizaciones de la CNTE fue Chiapas segui saje a la cúpula panista que está hecha do de Michoacán sin embargo el gober bolas con esta decisión empezando por nador Silvano Aureoles Conejo se dio el dirigente Ricardo Anaya tiempo para visitar la Cámara de Diputa También asistió a dicho Informe el dos y asistir al Informe del presidente de jefe del Gobierno de la CdMx Miguel la Mesa Directiva de esa instancia legisla Angel Mancera quien informó que en la tiva Jesús Zambrano Grijalva quien sin capital de la República solamente deja duda deja un buen sabor de boca por su

CP.

2016.08.23

Pág: 96


ron de funcionar 11 escuelas la líder del

PRD Alejandra Barrates y el exsenador Jesús Ortega NOTAS CORTAS

Entre la larga lista de pendien tes de la SCJN que preside Luis María Aguilar y en el marco de la celebración

local por sus vínculos con la izquierda el exlíder cenecista local Carlos Berlín

Montero quien actualmente se desempe ña como delegado de Semarnat Otro que está apuntado es el hijo de Víctor Cervera Pacheco Felipe Cervera Hernández Por lo visto Yucatán también se contamina de

en México esta semana del 55 Periodo Extraordinario de Sesiones PES de la

la efervescencia sucesoria Directo el discurso de la canciller

CIDH se espera que el máximo órgano del poder judicial del país emita una

Claudia Rulz Massieu respecto al comer

resolución contundente a favor de la li

tera de Estados Unidos y México que hoy significa más de nueve mil establecimien tos legales de venta en cuatro de los Esta dos que colindan con la Unión America

bertad de expresión y de la labor de in formación y opinión de los periodistas que algunos personajes públicos por su intolerancia a la crítica han querido acotar en aras de un cuestionable de

recho al honor A algunos funcionarios y dirigentes sindicales quienes están obligados al escrutinio público y a la rendición de cuentas les ha dado por hacerse los ofendidos ante comenta

cio irresponsable de armas entre la fron

na La secretaria de Relaciones Exteriores

destacó que evitar que las armas desvíen al mercado ilícito y caigan en manos equi vocadas no es tarea exclusiva de un país sino una responsabilidad bilateral com partida Durante su participación en la Segunda Conferencia de los Estados Par

rios que nos les favorecen y pretender utilizar a la justicia como censora aún cuando entre la opinión pública hay

te del Tratado sobre el Comercio de Armas

referencias de sus presuntas malas ac

que hizo realidad el Tratado sobre Comer cio de Armas que hoy regula el comercio internacional de armas convencionales desde armas pequeñas hasta carros de

ciones en detrimento de los recursos

públicos y de sectores poblacionales y productivos enteros En Yucatán arrancó ya el futu rismo político aunque el sucesor de Rolando Bello Zapata se elegirá hasta 2018 No obstante se manejan nom

de las Naciones Unidas ATT

destacó

que México es uno de los países líderes

combate aeronaves de combate y buques de guerra desde el 24 de diciembre de 2014 Actualmente el valor del comercio

mundial de armas representa alrededor

bres como el diputado Jorge Carlos Ra de 100 mil millones de dólares y están mírez Marín y de otro diputado federal consideradas el principal instrumento de del hijo de Emilio Gamboa Patrón Pablo muerte a nivel mundial con cerca de un Gamboa Mlner quien tiene por supues millón de fallecimientos to un gran apoyo de Llborlo Aguilar Pe morcora gmail com nlche quien es mal visto por el priísmo

CP.

2016.08.23

Pág: 97


RevesalaCNTE El paro nacional convocado por la CNTE el día de ayer tuvo un eco bastante menor al esperado y quizás ponga a pensar a los dirigentes de esa orga nización Sólo Oaxaca y Chiapas pararon clases y apenas en la mitad de las escuelas En la CDMX Guerrero y Michoacán donde la CNTE tiene fuer

za la respuesta fue prácticamente nula para los promotores de la huelga Y en el resto del país sim plemente nadie paró actividades Se entenderá el mensaje o se seguirá de frente

Dará Gil mensaje por escrito El presidente del Senado Roberto Gil anunció que él no convocará a un informe para dirigir un mensaje ya que lo presentará por escrito y hará un ejercicio en redes Adelantó que innovará en cuan to a formatos de informe legislativo y que en esta ocasión en lugar de citar a los sectores de la socie

dad a escuchar un mensaje los convocará a com prometerse y a que se involucren en una solución

de fondo ante varios problemas del país en mate ria de salud educación infraestructura

Pena y sus maestras El presidente Peña Nieto se reencontró ayer du rante el banderazo de inicio del Ciclo Escolar 2016

2017 con su maestra de sexto la seño Mari y con quien fuera entonces directora del plantel donde terminó la primaria la seño Sarita En el acto se mostró muy emocionado por regresar a su escue la llamada Profesora Eudoxia Calderón Gómez

El mandatario estudió hasta el quinto de primaria en Atlacomulco antes de que su familia decidiera vivir en Toluca

AMLO desafia al INE Parece que Andrés Manuel López Obrador ya le tiene bien tomada la medida al INE en eso de la vio

lación a los tiempos anticipados de campaña Más allá del bombardeo de spots del dirigente de More na que promueve su candidatura para 2018 ahora también ya pide en sus giras la creación de comités estatales la promoción abierta del voto y hasta la especialización para cuidar urnas Vaya que las autoridades electorales tendrán un gran paquete que resolver en los próximos meses

CP.

2016.08.23

Pág: 62


Habrá más de cuatro expulsados Entre diputados y senadores del PRI se comenta que la lista de posibles sancionados por faltas de

probidad o deslealtades con el partido que analiza la Comisión Nacional de Justicia Partidaria supera los cuatros nombres por todos conocidos El órga no podría darnos la sorpresa y anunciar una au téntica limpia de traidores como lo han pedido legisladores y exlegisladores en reuniones con el presidente del tricolor Enrique Ochoa

La oportunidad de Lorenzo Una coyuntura favorable se abre para el presiden te del INE Lorenzo Córdova cuya relación con el consejero Marco Antonio Baños no es precisamen te la mejor Aunque la correlación de fuerzas no cambia y Baños mueve muchos hilos de la institu ción su reciente descalificación como aspirante a magistrado electoral abre un espacio para que Cór dova afiance el liderazgo

CP.

2016.08.23

Pág: 63


La lista negra en San Lázaro Nos aseguran que en las próximas horas en la Cámara de Diputa dos se va a hacer pública una lista por muchos temida Se trata del expediente de las peticiones de juicio político hechas llegar a San Lázaro y que ha dormido el sueño de los justos en la Subcomisión de Examen Previa Nos aseguran que el diputado del PRD Rafael Hernández Soriano dará a conocer los nombres de políticos con tra quienes se ha pedido fincar juicio político y que hasta el mo mento puede proceder pues no han caducado Desde marzo el di putado perredista pidió destratar 319 solicitudes de juicio político Aunque muchos de estos nombres ya perdieron vigencia pues el político señalado ya no tiene caigo público el diputado Hernández Soriano planea dar a conocer los casos de a quienes aún se puede aplicar esta figura Nos adelantan que hay gente como el ex perre dista y ex jefe de Gobierno del DF Alejandro Encinas además de otros políticos de no grata memoria como Mario Marín ex gober nador de Puebla y priísta En breve le nombres saldrán a la luz y habrá que esperar si la Cámara Baja opta de una vez por darles trámite decretando su procedencia o decide desecharlas

Muro en la frontera pero para las armas Ayer la diplomacia mexicana elevó el tono de las respuestas hacía el absurdo muro que d candidato republicano Donald Trump

ha prometido construir en la frontera entre Estados Unidos y Méxi co de llegar a la Presidencia La canciller Claudia Ruiz Massieu endureció el mensaje durante la inauguración en Ginebra de la Cumbre de Estados Parte del Tratado sobre el Comercio de Armas

Nos aseguran que en esta ocasión la titular de Relaciones Exteriores quiso ir más allá del discurso protocolario pues en tribuna mundial instó al Congreso estadounidense a elevar las restricciones en la venta de armas de alto poder en aquel país mismas que en gran medida acaba en territorio mexicano y sirven para armar al crimen organizado y común además de generar consecuencias mortales para más de 700 mñ personas anualmente Si Trump quiere un muro en la frontera nos dicen desde Ginebra que ponga ese muro a las armas pues siete de cada 10 que entran al país provienen de Estados Unidos

Ven fracaso en afianza CNTE Morena en la CDMX

Los que follaron otra vez y no pudieron detener el inicio de clases en la Ciudad de México fueron los delegados de Morena Nos dicen que a pesar de haber operado en 5 delegaciones y ser el principal apoyo de la CNTE en la Ciudad solamente lograron el cierre de 11 escuelas La propia CNTE nos dicen ya duda de los jefes delega ciones morenos pues no saben si en realidad no pudieron operar o no quisieron pagar el costa Lo cierto es que sin importar cuál haya sido la razón del fracaso los que ganaron fueron los niños capitali nos ya que se logró el inicio de ciclo escolar en 99 de los plante les en la Ciudad de México

CP.

2016.08.23

Pág: 4


Caravana con campaña qjena Desde el equipo de campaña del gobernador electo de Tamaulipas Francisco Garda Cabeza de Vaca levantaron la voz para denun ciar como un impostor al consultor español Xavier Domínguez Nos dicen que vivir en Miami ha enfermado de amnesia a don Xa vier pues sostiene que él fue de los artífices del triunfo de García Cabeza de Vaca cuando en realidad aseguran de lo único que efec tivamente fue artífice fue de algunas aplicaciones del diseño gráfi co de la campaña Añaden que además sin mayor explicación de un momento a otro se le dejó de ver Dicen que quienes en el fu turo pretendan contratar los servicios del ibérico deben tomar nota

BAJO RESERVA es elaborada cotí aportación de penodstas y colaboradores del ciario previamente verificadas Para comentarios comunicarse al 57091313 extensión 2421 o al email editor ekr versaÍ onxmx

CP.

2016.08.23

Pág: 5


de ruindad el extender la constancia de

asistencia de los niños a la escuela a padres de familia que la necesitaban para acceder a los programas sociales federales y con eso los obligaban a acudir a mítines marchas plantones

Al verse disminuida por la pérdida del control de nóminas plazas promociones y sanciones tras la reforma la sección 22 endureció sus procedimiento para ampliar los bloqueos del que en uno en Nochixtlán hubo diez muertos ymás de cien heridos y se investiga quién lo provocó Pero ahí están las víctimas

Lo suyo es el conflicto lo largo de los últimos 30 años el modus operandiy razón de ser de la coordinadora ha sido el conflicto

Ahora tras largas e interminables mesas en la Secretaría de Gobernación la coordinadora

anunció el viernes que no iniciaría cursos ayery que no levantaría los bloqueos hasta que se cancele dijo la reforma educativa El hiñes de la semana pasada el presidente Enrique Peña Nieto reiteró que no se derogará Y los militantes de la 22 se fueron al paro que es lo suyo

Podríareiterarqueni aun dándoleslarefonna

la confrontación y desde ahí no terminaría el conflicto porque lo suyo ya no desde los acuerdos ha logrado todo lo que es el tema educativo es un movimiento que ha obtenido a lo largo de esos años incluido tiene aspiraciones y motivaciones políticas el control absoluto de la política educativa y la herramienta del conflicto de Oaxaca desde tiempos del gobernador Yahíquedó el mensaje del Presidente ayer Heladio Ramírez quien les entregó la Secre diálogo cuando vuelvan a clases taría de Educación Pública local desde las Mueve la coordinadora

directivas educativas hasta el presupuesto pasando por el control de maestros directores

RETALES

y comisionados planes escolares planteles

L REGRESO Ya está de vuelta Emilio Gam

y plazas promociones y sanciones Al aprobarse la reforma educativa y arre

boa tras la muerte de Cui su esposa El 28 y el 29 la plenaria de los senadores priistas en Ixtapan de la Sal Los integrantes de su bancada y de la del Verde comieron ayer

batarle la rectoría de la educación en Oaxaca

la coordinadora perdió todos las privilegios por tanto el control Le quitaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el manejo del presupuesto las plazas y los

en Los Pinos con el Presidente

gos y promociones que eran para premiar

2 AVISO No se extrañe que en estos días un gobernador priista pida licencia para facilitar las investigaciones en su contra y 3 OTRO REGRESO Operación quirúrgica del

o sancionar no el ir a clases sino el acudir

cártel de Jalisco Nueva Generación secuestró

o no a mítines marchas plantones paros

al hijo de Joaquín Guzmán Loera sin dispa

maestros También el mecanismo de casti

Le arrebataron también otra herramienta

rar un tiro le entregó mensaje y lo soltó M Nos véaos ma aaa pera en privado

CP.

2016.08.23

Pág: 13


Se agotó el diálogo conla CNTE La CNTE cumplió su amenaza y mantuvo la huelga en el inicio del ciclo escolar en Oaxaca y Chiapas Esa mesa de negociación con el gobierno está agotada No hay nada más qué hablar Durante las conversaciones en Bucareli a la CNTE se le dio la revisión de la evaluación a maestros se libe raron a sus dirigentes presos por delitos graves y se le

dio rango de interlocutor político mientras delinquía en calles y carreteras Ya no hay nada más que conversar con la CNTE pues dejó a millones de alumnos sin clases al tiempo de ha ber recibido amplias concesiones en la mesa de diálogo Había que actuar con buena fe escuchar y negociar pero de la parte de la Coordinadora no hubo un solo gesto para frenar sus desmanes Al contrario impidió el regreso a clases en Chiapas y Oaxaca Lo que procede es el despido de los maestros cuando cumplan tres días sin asistir a sus labores Tal vez esa medida agudice más el conflicto pero la debilidad no ha servido para persuadirlos de dejar de delinquir y de atentar contra la educación de millones de niños donde más la necesitan

Con ese tipo de maestros ni Oaxaca ni Chiapas van a levantar cabeza nunca No vale la pena seguirlos em pleando en educar niños cuando su ejemplo ha sido totalmente destructivo

Qué van a aprender los niños de esos estados con los

profesores de la Coordinadora El ejemplo que han dado es pésimo se pueden obtener ventajas si se viola la ley Y la violan de manera violenta al secuestrar fun

cionarios rapar a quienes piensan diferente cerrar carreteras impedir que se muevan bienes de empresas trasnacionales destruir mobiliario tomar por asal to establecimientos comerciales y hoteles así como radiodifusoras Golpear policías incendiar autobuses bloquear vías de ferrocarril etcétera Oaxaca y Chiapas están perdidos con esos maestros Son su cáncer

El programa de Zonas Especiales que lanzó el gobier no federal para estimular a empresas que se asienten en

CP.

2016.08.23

Pág: 66


esos dos estados entre otros no tiene viabilidad algu na si no hay respeto para el trabajo ni certezajurídica para las inversiones Quién va a meter un peso de su bolsa en entidades donde hay un ambiente hostil y hasta violento para el sector privado Obviamente nadie mientras no haya legalidad Es que para que haya empleos tiene que haber inver sión y para que haya inversión tiene que haber garan tías Y esas condiciones no existen en Oaxaca y Chiapas Como es probable que no corran a los maestros de la CNTE que están en paro si se ausentan más de tres días seguidos esas entidades seguirán en el peor atraso del país Con los más bajos indicadores educativos falta de ingresos y pobreza extrema Tal vez no se les pueda hacer cumplir la ley a los miem bros de la Coordinadora por su capacidad de reacción violenta y sus ligas con la guerrilla lo que va a eternizar el problema del rezago de esos estados y la condena al futuro de millones de niños a vivir en la informalidad o

de los subsidios del gobierno

CP.

2016.08.23

Pág: 67


Le pongo ejemplos En 2013 el entonces subsecretario de

Asunte Multilaterales y Derechos Huma nos Juan Manuel Gómez Robledo defen día la permanencia de la CIDH en Washin

gton igual que Joel Hernández entonces embajador de México ante la OEA Ambos declararon que nuestro país se oponía a un cambio de sede

Después de lacrisis por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa lapresen ciaen el país del GIEI las cosas cambiaron

al grado de que en julio de2016 la embajada de México ante la OEA encabezada por

Luis Alfonso de Alba Góngora dijo

México y CoIDH Para Marcela Lagarde y de los Ríos con nn abrazo sororaL

Que ya se acabó Río2016 No es cier to Y los Juegos ParalímpicoS Qué esos no cuentan Pues parece

ser que no para muchos Empiezan el 7 de septiembre y durarán hasta el 18 En la pa sada edición de Londres nuestros atletas

con discapacidad trajeron al pais 21 medallas contra 7 de le atletas sin discapacidad Oiga Comité Olímpico y si para Tokio 2020 hacemos una inauguración y clau sura inclusiva

Dónde todos los atletas

desfilen y compitan al mismo tiempo Hay que combatir los ghettos en todas partes Hasta en el deporte A partir de boyy durante esta semana

Yo reformé el sistema de las Naciones

Unidas me tocó la transición de la Comi

sión al Consejo la Comisión había perdido efectividad por excesiva politización se lectividad había perdido legitimidad y la CIDH padece el mismo maL Las dos tienen un problema de financiación pero la Corte ha sido más responsable tiene propuestas completas de cómo atender esto la CIDH se había rezagado Hay que buscar una so lución para las dos instituciones Días después diversas organizaciones defensoras de derechos humanos hicieron

unllamadoalSenado mexicanoa findeque la canciller Claudia Ruiz Massieu explicara

la posición de México ante éstas últimas posturas http l mvwflvybcLorgnLx archi vo noticiasA60715 se solicita comparecen üa mncilkr ddh carta flnal l pdf Recuerde que cualquier faflo de la CoIDH

ricana de Derechos Humanos CoIDH

aunque no sea para el país es de observa ción obligatoria para el Estado mexicano tras la reforma de 2011 México ha tenido ya sus fallos como con la de la desaparición de

para realizar su 55o periodo extraordina

Rosendo Radilla el caso Campo Algodo

rio de sesiones

nero sobre feminkMos la violación sexual

Aunque no se tocarán temas referentes a México su solapresencia es importante por las críticas recientes del gobierno a este Sis tema parte de la Organización de Estados Americanos OEA que han puesto el tema

de Inés Fernández Ortega a manos de ele mentos del Ejército mexicano la detención de Teodoro Cabrera Garda y Rodolfo Mon tiel Flores campesinos ecologtstasyquienes fueron detenidos por militares en 1999

escucharemos mucho acerca del Sistema Interamericano de Derechos Humanos Y

es que en México está la Corte Interame

de las violaciones a Derechos Humanos en México en d debate internacional Las críticas se centran más hacia la Co misión Interamericana de Derechos Hu

manos QDH paso previo a la Corte Pero sin dudahablan de una molestia en general

AyerMiguelÁngel Osorio Chong declaró que se castigará la violación a los derechos humanos sin miramientos

abriéndonos

al escrutinio de la ciudadanía y de los or

ganismos autónomos nacionales e inter nacionales

Parece una buena señal la

del actual gobierno hacia los señalamien cual deberá demostrarse en hechos En fin serán días interesantes A ver qué tos quediversasorganizacionesinternacio nales han hecho con respecto al respeto o tan buenos anfitriones somos no de los Derechos Humanos en el país No habrá más dialogo si antes no ga El gobierno de Enrique Peña Nieto ha rantízaroos que las niñas y niños puedan tenida al menos desde 2013

bandazos recibir la educación en las aulas dijo ayer declarativos en el tema De un total apoyo el presidente Enrique Peña Nieto al iniciar y reconocimiento a declaraciones que el ciclo escolar Pero qué sucedió en al

cuestionan hasta su pertinencia

CP.

2016.08.23

Pág: 20


gurtos estados qué hay con el uso de la fuerza en las protestas magisteriales Se lo

katia katinka gmail com

http Zblogs eluniversal com mx camposeliseas comento en la edición online Ahí también http tmtter com kcianigues

lo que piensa Fox de la #3de3

CP.

2016.08.23

Pág: 21


Apoyo Los maestros de la CNTE se movilizan cobijados por su derecho de manifestación pero pierden adeptos La ciuda danía que en algún momento los vio con simpatía a estas al turas los repudia Se lo han ganado afectaron la economía de miles de familias y de empresarios El sector privado respaldó la de cisión del presidente Peña Nieto de cancelar el diálogo con los maes tros inconformes con la Reforma Educativa hasta que se presenten a clases Juan Pablo Castañón presidente del Consejo Coordinador Empresarial afirmó que es necesario que el conflicto se resuelva me diante un diálogo pacífico que no afecte a terceros Demasiados da ños ya Y los niños como rehenes Por la unidad Ricardo Anaya presidente nacional del PAN pidió a los 110 legisladores de su bancada conside rar una prioridad ayudar a la solución del conflicto edu cativo En la reunión plenaria de diputados del PAN en Jiutepec Morelos además informó que no hay definición sobre qué diputado federal blanquiazul será designado presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a la salida del perredista Jesús Zambrano Gustavo Madero Federico Dóring Javier Bolaños y Jorge Triana son los candidatos El líder enfatizó que no hay veto a Madero Por mérito o coyuntura Anaya ha sumado la mayor canti dad de victorias en el PAN Tiene la voz cantante

Inoportunos Justo cuando el sector educativo se encuentra en su momento más álgido en el gobier no de Zacatecas sólo entregan malas cuentas Ofici i ñas de gobierno fueron tomadas por universitarios cansados de tramitar y esperar el depósito de sus becas les deben junio julio y agosto El retraso asciende a casi 30 millones de pesos Los estudiantes manifestaron que se sienten burlados por las autori dades Margarita Ramos vocera del Frente de Estudiantes Zacateca nos Unidos indicó que la afectación alcanza a alrededor de diez mil becarios Mensaje de los estudiantes al gobernador Miguel Alonso Reyes Nos falta dinero nos sobran ladrones

Destapes La Tercera Plenaria de diputados federales del PAN en Morelos sirvió para destapar al diputado federal Javier Bolaños Aguilar como el próximo candidato a la gubernatura en el 2018 Juan Carlos Martínez Terrazas dirigente del PAN en Morelos aseguró que hay una nueva generación que busca regresar a las banderas ciudada nas un modelo social que recupere la dignidad y la credibilidad de una clase política cada vez más desprestigiada Ya hay dos apunta dos para sustituir a Graco Ramírez si antes no lo tumba la violencia en el estado Escondido en la comodidad del silencio Cuauhtémoc

Blanco alcalde de Cuernavaca también dijo yo

T En la mira Se cuentan las horas para que Rodrigo Medina exgobernador de Nuevo León sea noticia na cional La Comisión de Hacienda del estado rechazó las

# cuentas públicas de los exgobernadores Medina y José Natividad González Parás El legislador panista Arturo Salinas in dicó que el Congreso de Nuevo León dio un pasó muy importante hacia la fiscalización y el combate a la corrupción Logramos sa

CP.

2016.08.23

Pág: 7


car en rechazo las cuentas públicas de González Parás del 2008 que tenían años de estar rezagadas en el Congreso las de Rodrigo Medina de la Cruz del 2013 y 2014 expuso Se revisaron 239 cuen tas de las cuales se rechazaron 107 Una interrogante latente se abre Y las sanciones para cuándo

CP.

2016.08.23

Pág: 8


La pinta que aquí reproduzco retrata la violencia en pandilla de la organización que actúa como delincuencia organizada y se hace llamar Coordinadora Nacional

de Trabajadores de la Educación financiada como bien se sabe por el erario o sea por los causantes que pagamos impuestos

Se equivoca quien equipare la amenaza ayer en una escuela pública de Chiapas con las que aparecenenmuchos narctmensajes

porque las bandas abiertamente deüncuenciales no esgrimen como coartada la palabra educación Jurídicamente activistas y gol peadores de la CNTE son servi dores públicos tan empleados de gobierno como los militares y policías acusados de delinquir Y ninguna ONG nacional o internacional les reprocha violar los derechos humanos

Todas los alcahuetean

CP.

2016.08.23

Pág: 12


la Iglesia católica mexicana es El conflicto magisterial ha obli gado a que toda la clase política del país saque sus mejores dotes de imaginación para intentar re solver el problema educativo del país Una de las soluciones más controversiales será propuesta

que está iniciando una batalla con la comunidad gay que es un adversario bien organizado bien documentado y dispuesto a que el choque sea largo y duradero

Hoy día la pregunta de los 64 mil es Qué necesita un panista para caer Se dice que cuando Ricar Búrquez quien planea darle a la CNTE donde más le duele el dine do Anaya asumió la presidencia ro El senador sonorense propone nacional del PAN se comprome que en lugar de que la Federación tió con Gustavo Madero a que le daría la presidencia de la Cámara entregue dinero a los sindicatos que luego chantajean al gobierno Baja aún con todo y escándalo de los moches La cosa está que los recursos sean entregados di

por el senador panista Francisco

rectamente a los padres de familia Es tanto el dinero que se da al gremio magisterial dice Búrquez que alcanzaría para darle bonos de hasta 35 mil pesos a cada alum no del país Vaya que eso sí calaría hondo en la CNTE

Vaya bronca en la que se está metiendo la Arquidiócesis de México con oponerse de manera tajante a los matrimonios igualitarios Su postura es irre ductible y sin opción al diálogo Pero lo que no tiene en el radar

057.

arde al interior de la bancada

blanquiazul porque no pocos ven la ironía de que Madero sea encumbrado a tal honor cuando

su nombre ya está manchado por el escándalo

Todavía ayer tras varios recla mos en el cónclave de diputados panistas en Morélos se decía que Madero no está muerto aunque en la decisión persiste el nombre

de Jorge Tiiana o una sorpresa Y claro que Madero no está des cartado Ahí se ve qué tal mide la vara de los panistas

2016.08.23


Divide hasta a los jerarcas de la Iglesia católica el discurso de odio hacia la comunidad gay a la que institucionalmente quiere negarles el derecho de Discriminó el Ombudsman Luis Raúl González contraer matrimonio por la vía civil Ayer el direc Pérez en su investigación sobre Tanhuato a los más tor de la Comisión de Cultura de ese órgano cató de 90 elementos de la Policía Federal que partici lico Alvaro Lozano Platonoff pidió perdón ante paron en el operativo del 22 de mayo en el que re personas transexuales por la homofobia que han sultó asesinado uno de ellos y 42 presuntos sicarios abatidos mostrado obispos y cardenales Sí creo que laIglesiatiene cosas que cambiar ycon Porque ni siquieraentrcvistóa uno de esosagentes el dolor del alma expresamos una disculpaportodo el para concluir que la Policía Federal incurrió en eje dolor que hayan sentido Perdón porque como Igle cuciones extrajudiciales sic contra 42 sujetos que sia a veces la regamos pero no queremos seguirla re dispararon como se confirmó en las pruebas de ro gando y poco a poco cambiar las cosas que ofenden y dizonato más de 40 armas contra 1 os uniformados hacen daño De corazón como Iglesia pido perdón La CNDH de González Pérez sólo entrevistó a 40 Yo al menos como sacerdote pido perdón por todas familiares y testigos tres de ellos detenidos y reclui en las que hemos actuado mal y hemos hecho que la gente se sienta mal dijo Tres horas y media después el vocero de la Arqui diócesis Hugo Valdemar emitió un comunicado a nombredelaArqui diócesis en el que advierte que la Iglesia no se retracta ni se disculpa con ese sector de lapoblación y que Lozana Plat onoff no es el vocero del Card Norberto Rivera Carrera y por lo tanto no tiene ninguna representalividad Por lo que añadió sus disculpas hacia dicha co munidad fueron a título personal y no del semanario ni de la Arquidiócesis de México y mucho menos de la Iglesia católica en general puesto que nunca se Ies ha ofendido Lo que evidencia que la postura insti tucional déla Iglesia hacia la comunidad gayya está siendo cuestionada por integrantes de su propia cúpula Y aun sin representatividad sí se resquebraja la postura de unidad que el clero buscaba mostrar en

dos en el CEFERESO No 4 en Tepic Nayarit y 18 con

autoridades de Jalisco y Michoacán según lo indica en la página 38 de su recomendación

Excluyó a uno de los bandos lo cual indica que desde el principio la investigación se condujo para declararculpables alos policías No para realizar una

indagatoria imparcial

Ni medio músculo mostró ayer la CNTE para for tuna de la educación en México en el intento de boicot al inicio del Ciclo Escolar 2016 2017 en Mi

choacán abrieron 97 por ciento de los planteles en Guerrero 99 por ciento y en la CDMX sólo 11 escue las cerraron

En Oaxaca y Chiapas donde tiene su mayor fuer za no lograron cerrar más del 60 por ciento de los planteles

este tema

Twitter

057.

r s inchezp

2016.08.23


La economía

y el poder Antonio Navalón

Revisando los episodios de la historia podemos recordar que los empresarios nunca fueron demasiado populares

situación tan desafortunada como las

en el México de la Revolución

gobernantes se presenten como si fueran ajenos al proceso que nos llevó al desgobierno general del país Ya que ellos forman parte como usted y como yo de la misma realidad mendicante de legalidad que ahora exigen a fuerza de sangre y fuego

Y es que nosotros podemos ser la cuna del hombre que en algún momen to fue el más rico del mundo llamado

Carlos Slim pero la verdad es que los empresarios no son muy populares en nuestro país Porque actualmente resultan ser más populares la diatriba nacionalista la revolución y hasta incluso los líderes sindicales

Pero ahora como si de pronto hubie ran entrado al siglo XXI siendo inde pendientes sin necesitar los favores del secretario de Hacienda algunos empresarios se han vuelto activos dignos y grandes representantes de la legalidad vigente Y en este momento los empresarios le pide n al Poder Judicial que se exhorte al Poder Ejecutivo para que éste logre que las leyes se cumplan Aunque no quiero ni pensar lo que representaría presenciar una situación en la que los sindicatos le pidieran al SAT el cumplimiento de las leyes fisca les vigentes frente a tanto estafador envuelto en capa de empresario En ese sentido cabe destacar que yo soy empresario me siento empresario

y estoy contento con serlo Pero no me parece correcto el abuso político que

CP.

radica en una situación en la que para darle a los empresarios la oportunidad de hacerse ricos con la Reforma Energé tica y otros tantos casos ahora por una manifestaciones de la CNTE y la ausen cia de soluciones por parte de nuestros

Para ser demócratas nos confundi

mos y terminamos siendo tolerantes con la ilegalidad lo que nos ha llevado a una situación en la que no hemos dejado de pagar las consecuencias En ese contexto soy partidario de

dejar que los políticos hagan su traba jo y su trabajo consiste en hacer posible lo imposible Y pese a que ordenar al Ejército que dispare es algo como lo sabemos desde Tlatélolco muy fácil la sangre que se derrama nunca seca en los procesos democráticos La CNTE es un gran problema no precisamente porque haya maestros inconformes con la Reforma Educa

tiva sino porque es un movimiento revolucionario contra la legalidad establecida Y el Estado mexicano además de

jugar a que los entiende y a que los va a controlar debería empezar a tratarlos como lo que son es decir como el

enemigo en esta realidad que ahora estamos vivienda

2016.08.23


Maestros que no tienen madre niños encabezaron el rechazo a las fuerzas

federales La imagen de esos niños se hizo viral luego de aparecer en el documental español México en el espejo estrenado en

2008 El fragmento de los niños adoctrinados como guerrilleros que también se puede El atentado reivindicado por el Estado ver en letraroja com mx es difundido por Islámico confirma lo que todos saben pero la CNTE como trofeo mediático muchos niegan que grupos extremistas se En el video destaca una breve entrevista valen del adoctrinamiento de niños para donde uno de los niños dice usarlos como escudos o bombas humanas

Estamos

acá haciendo justicia todo el pueblo y Y pudiera parecer extremo pero en Méxi acá nadie se va a rajar porque es pueblo co no estamos lejos del adoctrinamiento y el pueblo no se va a rajar nunca de acá de niños redutados para la causa de sacamos a los judiciales chingue su madre la CNTE para el vandalismo y la guerrilla que maten al que sea urbana financiados con dinero público Ese es el nivel de adoctrinamiento infantil Y abundan las pruebas de que la criminal al que llegan la CNTE Morena y AMLO Ese CNTE utiliza el adoctrinamiento de niños de es uno de los crímenes mayores de la CNTE primaria y secundaria en lugar de impartir Crimen emparentado con el Estado Islámico educación para lanzarlos a la calle como que ignora la prensa militante de AMLO y escudos infantiles y promotores de sus delirantes demandas de tirar la reforma el periodismo de causa y odio como el del educativa y recuperar el botín de miles de señor Ramos y la señora Aristegui que millones de pesos de la educación pública apuesta a la victoria de lá criminal CNTE Pero tampoco es todo En enero de 2013 Apenas el pasado fin de semana por casi todas las estaciones de radio de Oaxaca frente al palacio municipal de La Antigua se difundió un mensaje en audio donde Veracruz se manifestaron estudiantes niños adoctrinados llaman al vandalismo y padres de familia de la escuela primaria contra la reforma educativa y en apoyo Miguel Hidalgo contra la reforma educativa Los medios relataron que los niños que De suyo indignante el audio se puede con portaban pancartas apoyando al magisterio sultar en letraroja com mx el mensaje hace no tenían la menor idea de lo que hacían ni pregonar a los niños de primero y segundo los motivos reales por los que estaban ahí El 14 de junio pasado en Apatzingán de primaria consignas como El paro el a la mafiosa CNTE

paro es culpa del Estado y Los niños de Michoacán las calles del centro lucieron Oaxaca culpamos al gobierno por no regresar repletas de alumnos de primaria y secun daria que protestaban contra el gobierno a dases Al final llaman a padres de familia y la reforma educativa Padres de familia y a la sociedad en general a la movilización denunciaron que sus hijos fueron llamados a de ayer lunes 22 de agosto Los niños como la escuela de manera normal Sin embargo escudo y promoción de la criminal CNTE los maestros sacaron a la calle a los alumnos Pero el anterior es solo un ejemplo Durante para marchar con la promesa de puntos extra el desalojo de la APPO en 2006 un grupo de

CP.

2016.08.23

Pág: 10


Por que no cuesta ia el crimen de la CNfTE contra niños de Oaxaca Chiapas Guerrero

y Michoacán la prensa militante de AMLO Proceso La Jornada el señor Jorge Ramos la señora Aristegui Por qué callan y solapan el adoctrinamiento de niños por parte de la

CNTE y Morena al estilo del Estado Islámico Hasta 2015 el Estado islámico había redutado a mil 800 menores de los cuales

350 murieron violentamente

Cuántos

niños recluta y adoctrina la CNTE

Sí maestros que no tienen madre Y sí periodismo de causa militante y de odio Al tiempo M

El sábado un niño se hizo estallar con una bomba que mató a 51 personas en Turquía

CP.

2016.08.23

Pág: 11


La democracia parte del supues to de que los seres humanos somos iguales en dos aspectos fundamentales en su dignidad per sonal nadiees más que nadie como decían los gauchos y en su capacidad de juicio práctico el sentido común es la cosa mejor repartida del mundo como afirmaba Descartes En una democracia la igualdad y la libertad no están sujetas a discusión son prepolíticas y por lo mismo también prejurídicas ya que como dice el filósofo mexicano Enrique Serrano el derecho es la política congelada Sin embargo un Estado demo crático está obligado a trabajar por una igualación de la sociedad en otros aspectos uno de ellos es la educación

vo Una tecnocracia es tan antidemocrática como

una aristocracia Por ello el Estado democrático

está obligado a garantizar que el conocimiento sea accesible a todos que esté disponible en la plaza pública que cada vez más adquiere una condición digital La educación pública es una condición para una democracia robusta ya que reparte los co nocimientos indispensables para el desarrollo de la

ciudadanía Digámoslo sin reservas los enemigos de la educación pública son también enemigos de la democracia

No podemos aceptar el abismo que hay entre las escuelas en nuestro país la desigualdad educativa

es inaceptable La democracia mexicana no avan zará mientras que algunas escuelas sobre todo las

privadas cuenten con todos los elementos huma nos y materiales para cumplir con sumisión y otras muchas de las escuelas públicas sean insuficientes en todos sus indicadores La calidad de la educa

En una democracia nadie debe estar fuera es

ción debe ser tan buena en las escuelas públicas

condido excluido A esto le llama el filósofo fran

como en las privadas en las rurales como en las ur banas en las oaxaqueñas como en las de la capital El Estado tiene que asegurarse de que todos los niños vayan a la escuela y de que todas las escue

cés Jacques Ranciére el reparto de lo sensible El espacio público debe ser el sitio en el que todos los ciudadanos sin excepción puedan expresar sus

CP.

una casta privilegiada Ofrezco otro eslogan todo el conocimiento para todos Nadie puede detentar poder sobre la base de su conocimiento exclusi

razones manifestar sus intereses reclamar sus

las sean igualmente buenas tomando en cuenta

necesidades hablar y ser escuchados En una de mocracia la plaza se convierte así en el espacio ori ginario de lo político Nadie puede detentar poder fuera de la plaza ya sea en un palacio un templo o

claro está las condiciones particulares de cada una de ellas De otra manera nuestra democracia

será muy flaca Quienes se oponen a que el Esta do mexicano vele por ese principio fundamental

una universidad Digámoslo con un eslogan todo

son digámoslo sin temor adversarios de nuestra

el poder para todos En una democracia tampoco puede haber un conocimiento escondido un saber reservado para

democracia Twitter

rahurtado2710

2016.08.23


Patria o muerte venceremos arece que cuando el licenciado

KiH em allí al ritmo de Metallica Poético

Peña dijo que ya no quería escuchar

Pero bueno lo que importa es que están

malas noticias en realidad estaba dejando solo al presidente incluso los del pidiendo lo contrario En vez de PRIcámbrico temprano que en voz de la apoyarlo con notas amables de recono secretaria general prometieron responder a cimiento a su heroica labor al frente de la todas las ofensas que se le hicieran al Ejecutivo

patria nomás nada Incluso el pequeño luego de autonombrarse ejército de aliados racimo de medallas obtenidas en el último Y hasta el momento de escribir estas líneas

momento en Río venía acompañado de críticas de nuestros campeones olímpicos que dejaron en claro que sus logros no se debían necesariamente al apoyo de esa agencia de viajes que es la Conade Eso bastaría para inquietar a cualquiera

nada más no se ha visto respuesta alguna ante los señalamientos contra don Enrique por

haber dizque plagiado numerosos párrafos

de su tesis de licenciatura O sea ni siquiera hemos visto a la señora Monroy colocando en ese valioso documento las múltiples comillas sobre todo cuando lo más lógico era que que hacen falta y que a decir del vocero de la dados los logros deportivos don Alfred Presidencia son si acaso un error de estilo sería la persona idónea para encabezar Así no se puede Y menos cuando Ha

las negociaciones con la CNTE Sobre todo ahora que todo está tan empantanado en sus extremos O quizá es momento de mandarles a la Segob y a los líderes magis teriales disidentes unas garotas como las que tuvo el gran Usain Bolt para celebrar su cumpleaños con perreo incluido a ver si así le bajan tres rayitas a su histeria Cuando ambas partes traen la bandera del patria o muerte venceremos lo más seguro es que con la radicalización aparezca la Policía Federal que tiene vocación humanista como se pudo apreciar en Tanhuato y Nochixtlán Ahí tenemos como ejemplo de la mesura el caso del monero Calderón de Reforma que en el programa de Loret de Mola práctica mente salió vestido de granadero gritando

CP.

cienda baja otra vez la expectativas de crecimiento económico

O sea solo porque el trabajo sobre la vida

y obra de Alvaro Obregón empezaba con Aquella tarde frente al pelotón de fusila miento el coronel Aureliano Buendía no pueden diferenciar entre un homenaje y un

plagio Puras injurias Además si a mi general le faltaba una mano no pasa nada si la tesis tiene 29 por ciento menos de rigor intelectual Malo que se hubiera inspirado en los libros del Werevertumorro que afirma que ya quiseran ser como Yordi Rosado Nada más falta que al licenciado lo acu sen de tener una casa blanca apócrifa Ya se sabe casi todos sabemos querer pero pocos sabemos plagiar M

2016.08.23


Rozones Anaya le pone suspenso Cardiaca la está haciendo el dirigente nacional del PAN Ricar do Anaya para dar a conocer el nombre de su diputado que ocupará la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro a partir del 1 de septiembre próximo Aunque ayer inició la reunión plenaria de la bancada será hasta mediados de semana cuando el líder

panista dé a conocer si el elegido es Federico Dóring Jorge Triana Gustavo Madero u otro

Y que se queda callado Llamarada de petate fue el embate del líder de los diputados del PRI César Camacho contra la aspirante presidencial panista Margarita Zavala Luego de que la semana pasada le endo só hasta enriquecimiento ilícito a ella y a su esposo el expresidente Felipe Calderón el priista quitó el dedo del renglón Será por los memes que le recordaron sus relojotes Quedamos en que se vale preguntar eh

EPN con sus bancadas De cara al segundo periodo ordinario de sesiones del Con greso de la Unión el Presidente Enrique Peña se reunió anoche con senadores de los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM encabezados por Emilio Gamboa y Carlos Puente respectivamente Al encuentro que se llevó a cabo en la residencia

oficial de Los Pinos acudió también el líder nacional tricolor Enrique Ochoa

Osorio arropa a Zambrano La lleva bien el secretario de Gobernación Miguel Osorio con

el presidente de la Cámara de Diputados Jesús Zambrano El funcionario federal acudió ayer al informe de actividades del perredista quien en septiembre entrega la estafeta a la bancada del PAN Y la actitud de Osorio con Zambrano fue de lo más cordial y cercana

CNTE anulada en la CDMX La coordinación entre los gobiernos federal y de la CDMX que dó de manifiesto ayer al neutralizar el llamado de la CNTE a boicotear el regreso a clases en la capital Sólo once de las

cuatro mil 200 escuelas cerraron Por supuesto la presidenta de la Comisión de Educación en la ALDF Cynthia López Castro aplaudió la labor de los gobiernos de los maestros y de las maestras que garan tizaron el derecho de los niños a recibir educación

Barbosa los junta Así que el líder de los senadores del PRD Miguel Barbosa logró un cartel de lujo para su reunión plenaria que inicia este martes Asisten entre otros el Jefe de Gobierno Miguel

Mancera y el fundador del sol azteca Cuauhtémoc Cárdenas Nin guno de ellos es perredista pero van por el respeto y la empatia que tienen con Barbosa

064.

2016.08.23


A la CNDH le salto un verdadero experto Muy activo ha estado el Comisionado Nacional de Seguri dad Renato Sales atajando los golpes que buscan pro pinar a la institución distintos actores políticos incluido

064.

el Ombudsman Luis Raúl González Perez El mismo día en que el titular de la CNDH acusó a la PF de ejecuciones extrajudiciales en Tanhuato Renato aclaró que no hubo tales y dio una explicación de jurista perito y experto

2016.08.23


Verduguillo tados de Iguala de Nochixtlan de Tanhuato No se sabe que fue primero el huevo o las gallina no se sabe la Sureste de México pobre causa de la pobreza en entidades con y abandonado suelos aguas flora y fauna rica no se Si revisamos los indicadores de sabe la causa de la pobreza en estados desarrollo social de pobreza de ricos en costumbres y tradiciones la marginación observamos con llamada industria sin chimenea si detenimiento que en los primeros bien es cierto que en estos estados no lugares están los estados del sureste hay industrias ni grandes emporios de la República es decir Chiapas hay riqueza natural y cultural se igno Oaxaca Guerrero y Michoacán si ra también las causas del abandono Donde la Verdad se Firma y se Afirma Javier Cruz de la Fuente

ciclo escolar es en estos localidades

del Gobierno Federal probablemente porque en estos estados no les favore cieron a Enrique Peña Nieto en la jor nada electoral para Presidente de la República o porque los empresarios de esta zona del país son de a pie no de avión como los del norte se ignora por qué no se castiga el robo descara do de los gobernantes en estos esta dos pero si se vigila y se intenta casti gar en gran medida la cleptomanía en las entidades del norte y centro del país Qué tienen que hacer los ciuda danos del sureste de México para que se aplique la ley y se inicie el desarro llo de estos estados Parece ser que el Gobierno Federal le sigue debiendo a

donde la autoridad federal se ha torna

la

revisamos los indicadores de desfalcos

y malversaciones hurtos del erario público por los gobernantes estos estados también ocupan el primer lugar si vemos las obras realizadas por el Gobierno Federal actual en estos estados también es escasa y sin el impacto social que la colectividad quiere para mejorar su desarrollo social

estos son los cuatro estados

que generan violencia principalmente por grupos organizados que se oponen a la Reforma Educativa

es en estos

lugares donde la Coordinadora Nacio nal de los Trabajadores de la Educa ción CNTE se resisten a iniciar el

sociedad

de

Oaxaca

Guerrero

do débil y condescendiente violando Chiapas y Michoacán mucho pero la ley y liberando a delincuentes sobre todo en la aplicación de la ley donde las autoridades de manera bal buceante

017.

han

comentado

los

resul

jcruzdelafnente gmail com

2016.08.23


No se ve por dónde esde hace bastante tiempo el conflicto gobierno CNTE está metido en un ca llejón sin salida No se ve cómo va a ter minar porque las posiciones no se han movido un ápice y más bajo el todo o nada en que está la Coordinadora Las posibilidades de llevar las cosas a un proceso de razona miento que permita salidas con reflexiones e intercambio de opi niones que enriquezcan la Reforma Educativa están desarticuladas Día que pasa día en que se acumulan los riesgos porque a la vista sólo se ven intereses particulares No se ven el mediano ni el largo plazos se quiere resolver lo coyuntural bajo el absurdo de ver un tema de esta envergadura y trascendencia sólo con la idea del

triunfo o la derrota con el ganar posiciones o mantener privilegios De la primera mesa de negociación hasta la última no ha pasado nada que permita hacer valer la idea de que se tiene que derogar la

Reforma Educativa Les da por detener líderes para que días des pués los liberen en actos que son interpretados como parte de las negociaciones y sobre todo como triunfos de la Coordinadora La CNTE desde hace tiempo encontró la fórmula para que a través de sus protestas manifestaciones y bloqueos obtenga lo que quiere Lo ha hecho con gobiernos federales estatales y municipales Da la impresión de que el análisis y la lectura que hizo el gobier no sobre los escenarios que podrían producirse con la aplicación de la Reforma Educativa sólo contempló al SNTE El conflicto gobier no CNTE ha provocado situaciones de excepción en Oaxaca Gue rrero Michoacán y Chiapas y esto lo debió haber previsto En la CNTE e problema ya pasó de lo laboral a lo político quizá nunca ha estado en otro ámbito No va a haber al Final ganadores todos van a perder empezando por los estudiantes No se ve manera alguna de que la Coordinadora se vaya a casa con las manos vacias el gobierno lo sabe y lo grave es que no tiene nada qué ofrecer que no sea la derogación de la reforma y hacer esto es un suicidio

La descomposición en que estamos particularmente el gobier no está llevando a generalizaciones y lugares comunes sobre la re

forma Una revisión detallada de la misma muestra que las evalua ciones uno de los temas más discutidos y controvertidos tienen matices y no caen en el terreno de lo punitivo que se ha hecho ver Sin duda merecen ser revisadas como ya lo propuso el INEE pero de ahí a que se deroguen hay una gran diferencia y no tiene sentido

Va de nuevo lo que se ha repetido en innumerables ocasiones

Los maestros en caso de no aprobar las evaluaciones tienen dos oportunidades más para hacerlo En caso de que no lo logren con servan el empleo y la plaza pero en áreas en que sean más aptos

que el estar en un salón de clases ante los estudiantes La crisis ya alcanzó a otros sectores de la población Los empre sariosya son parte del conflicto Independientemente de que estén siendo severamente afectados con sus declaraciones se subieron

al ring porque quizá ya no tenían de otra en medio de negociones infructuosas y sin futuro Su planteamiento sobre el uso de la fuerza del Estado es de alto riesgo No tenemos leyes que nos den luz sobre el tema ha cerlo puede ser que provoque que el conflicto se incube y agudice aún más

El galimatías es mayúsculo porque la capacidad del gobierno ya es limitada y la CNTE está con ganas de inmolarse Una alternativa está en que entren nuevos actores en el proceso pero debe quedar claro que derogar la reforma es un suicidio y un revés el cual no

017.

2016.08.23


sólo será para el gobierno No se ve por dónde el tiempo pasa los ánimos se exacerban y va creciendo la idea de resolver el problema por otros medios los cuales son los peores Es un galimatías en el cual se está jugando algo más que una reforma y lo peor insistimos es que no se ve por dónde

RESQUICIOS Así lo dijeron ayer IEEPO 50 de planteles reanudó clases en Oaxaca CNTE 10 de planteles reanudó clases en Oaxaca Twitler

017.

iffiJavierSolorzíino

2016.08.23


CNTE ya reventaron la liga José Fonseca

CNTE ya reventaron la liga Hubo cierres de escuelas en Oaxaca y Chia pas pero pocos en Guerrero y Michoacán con lo cual pareció quedar claro que la CNTE ha perdido algo de su Impulso El rechazo de la opinión pública obliga a la pruden cia a las fuerzas políticas salvo las más radicales y po siblemente verán que estiraron demasiado la liga El nuevo ultimátum del gobierno federal o dan clases o no hay diálogo podría funcionar si el nú mero de aulas sin clases es como el de ayer

Seguro lo convocaran a comparecer ante los le gisladores donde será sometido a duro juicio y no po eos exigirán su renuncia lo cual en estricto rigor na da resuelve

Difícil será romper el vínculo y control del Comí té Olímpico Internacional y sus federaciones sobre los federativos mexicanos Vamos no lo rompe ni un lapi darlo y unánime punto de acuerdo NOTAS EN REMOLINO

Esta semana resolverán las bancadas de senadores y di putados sus agendas para el periodo de sesiones que arranca en septiembre Entre los pendientes tienen la aprobación del nuevo titular de la Función Pública la de signación del fiscal Anticorrupción y la selección de los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judi INE inquietud por el reto del 2018 cial de la Federación Por cierto en la reunión de los di putados panistas estará el secretario de Salud José Narro En medio de la fiebre sucesoria pocos han notado lo quien seguramente abordará con ellos el tema de la mari Inusitado de los comicios a celebrarse en el 2018 co huana medicinal tan popular entre la bancada blanquia mo lo hizo saber el consejero presidente del INE Lorenzo zul El director general del CIDE el doctor Sergio López Córdova Ayllón escribió sobre el malestar social De su escrito se En el 2018 además de la elección presidencial habrá deduce que uno se sus orígenes podría ser la incertidum elecciones concurrentes en 30 estados dijo Y advirtió bre por el cambio Ayer hicieron un plantón campesinos que serán puestas apruébalas autoridades electorales de una organización que reclama pagos pendientes por Pidió mejor comunicación entre los consejeros del INE la siembra de maíz Lo curioso es que el plantón lo hicie ron en la Secretaría de Gobernación Sería conveniente y los magistrados del Trife dados los retos que represen tan todas las responsabilidades adicionales creadas pa la veracidad de lo dicho por la señora María Elena More ra el 2018 ra quien dijo que los policías federales pagan parte de sus y de sus viáticos por los recortes presupuésta Deporte lo destraba una renuncia uniformes les Tiene la palabra la SHCP En la reunión de organis Una vez decididas sus agendas legislativas no dude mos internacionales en la Suprema Corte de Justicia algu que los legisladores buscarán cobrarle al presidente de nos de sus directivos proponen que se cree una comisión la Conade Alfredo Castillo el desempeño de los selec nacional de búsqueda por el caso de los desaparecidos cionados olímpicos mexicanos Ayudaría saber los desaparecidos desde cuándo

CP.

2016.08.23


dación en favor de cuatro millones de ninos de

Chiapas Oaxaca Michoacán y Guerrero que no

reciben clases desde el 16 de mayo no acabaron el pasado ciclo escolar y no empezaron el actual El mismo Ombudsman que en el caso Tanhua

to acreditó hechos que implican graves violacio nes a derechos humanos atribuibles a servidores

públicos

pero que no cree importante hacer una

recomendación a los maestros de la CNTE que no

Para afirmar que en Tanhuato se cometieron ejecuciones extrajudiciales el Ombudsman no llamó a ningún policía participante en el combate a sus jefes ni al propietario del rancho donde la PF realizó el operativo La página estrella la 38 de la recomendación

incluye los testimonios en los que basa su defensa de los criminales miembros del cártel que 21 días antes había derribado un helicóptero del Ejército y mató a nueve soldados Se practicaron 58 entrevistas 40 entre familia res y testigos las cuales se llevaron a cabo en los

Municipios de Tanhuato Michoacán y Ocotlán Jalisco Dentro de ese tota se encuentran las jj

conversaciones sostenidas con las 3 personas dete nidas y recluidas en el CEFERESO No 4 en Tepic Nayarit Es decir sólo recabó información entre familia res de los narcotraficantes muertos y entre presos

No creyó importante entrevistar a ios más de 90

dan clases y bloquean carreteras Porque los maestros también son servidores públicos Sólo que esos servidores públicos no interesan al Ombudsman ni tampoco quienes son a diario agraviados por ellos cuatro millo nes de niños sin clases empresarios arruinados ciudadanos que no pueden transitar policías descalabrados

Luis Raúl González ya debería haber dado

parte al MP y emitido una recomendación contra los maestros de la CNTE como servidores públi cos que son por tratos indignos y tortura contra los maestros a quienes rapan y vejan en la vía pú blica porque intentan impartir clases Pero es demasiado pedir a un presidente de la

CNDH que ha hecho su vida en oficinas y hacien do grilla de pasillos con las propias organizaciones a las que hoy tendría que censurar desde su posi ción como hombre de Estado Porque la CNDH es

parte del Estado mexicano eh Es mucho pedir porque con qué calidad moral

policías a los que culpa de matar a 13 sicarios por

recomienda algo en el caso Tanhuato Si no actúa con responsabilidad en el agravio a

la espalda a tres que estaban sometidos y 22 de

cuatro millones de niños

manera arbitraría

Pues es que ese Ombudsman tenemos que no considera importante hacer una recomen

017.

Twitter

Ruben Cortes

2016.08.23


FUERA

DE LA CAJA

Desfasados

la producción se ha reducido y aunque a veces lo hace de manera

Se publico el comportamiento del más notoria la tendencia no va PIB al segundo trimestre y como ría La reforma energética intenta habíamos comentado hace unas compensar esta caída permitien semanas el dato no resultó bueno do actividad privada pagando al Ya la secretaría de Hacienda apro gobierno obviamente pero eso vechó para corregir su estimación tarda y más cuando el precio del de crecimiento para todo el año a crudo es tan bajo La edificación de vivienda ya la baja No hay sorpresa me parece por está en mejores condiciones pero que buena parte del problema de usted recordará que tuvimos una crecimiento se concentra en la

gran caída de la industria petro lera producto de la caída de pro ducción que lleva ya una década que en otros momentos se pudo compensar con crecimientos en la producción de autos y en el co mercio interior Ahora sin em

bargo la producción de autos se ha estancado debido a una me nor demanda en Estados Unidos

que es el mercado más importan te para esa industria y el comer cio que sigue creciendo pero no lo hace ya a los ritmos de los últi mos meses de 2015 y primeros de

muy mala época a partir de 2011 De hecho su aportación al PIB es ahora de 5

más o menos lo

mismo que era a fines de los años noventa y no de 6 como lo era en la segunda mitad de la década pasada En las manufacturas hay dos grandes actividades la industria alimentaria y la automotriz Entre las dos prácticamente represen tan la mitad de todas las manufac

turas considerando el impacto de automotriz en otras ramas como textiles hule etc La in

dustria alimentaria crece poco pero no sufre grandes caídas de Casi un tercio del valor agregado forma que el crecimiento de las que se genera en el país se hace en manufacturas ha dependido des un puñado de actividades extrac de hace tiempo de la automotriz ción de petróleo construcción de La velocidad de crecimiento de

2016

autos edificación de vivienda co

los últimos años en esta actividad

mercio y educación y salud Estas últimas crecen muy poco desde hace mucho tiempo de forma que su participación en el PIB total ha

que eso siga ocurriendo por mu cho tiempo más y de hecho ya se

es impresionante con crecimien tos de dos dígitos en 2012 y 2014 por ejemplo Pero su producción depende de la demanda especial mente estadounidense y como en ese país se estancaron las ventas en la primera mitad del año pues eso se refleja en un comporta miento similar en la producción Esto parece estar cambiando ya y la segunda mitad del año pue

ha moderado el ritmo

de ser diferente en este mercado

El petróleo ya le decíamos ha perdido la mitad de su valor en la última década A partir de 2004

También hay inversiones impor

caído de 4 5 a 3 5

Comercio

en cambio ha crecido de forma

más o menos constante aunque a veces a ritmos muy acelerados como en el último año Es difícil

CP.

tantes en ese sector que empeza

rán a notarse próximamente

2016.08.23


El impacto de las reformas en un par de sindicatos y algún gru un mayor consumo por más em po de políticos y les es más fácil pleo y mejor crédito va desfasa organizarse Profesor de la Escuela de Gobierno do del que proviene de mayores Tec de Monterrey inversiones por mejor abasto energético y del que no se refleja tanto en el PIB como el resultan

te de Telecomunicaciones y me dios Pero los reclamos de quienes pierden con las reformas sí están bien alineados Tal vez porque son un puñado de empresarios

CP.

2016.08.23


Amor perdido No hay mexicanos de primera v de segunda Ni en elfútbol ni en las preferencias sexuales Todos somos iguales No sabéis que los Injustos no heredarán el reino de Dios No erréis ni los fornicarios ni los Idólatras ni los adúlteros ni los afeminados ni los que se echan con varones Primera de Corintios 6 9

ymr

vk

yamos poniendo las cosas en claro el pueblo

de Israel a quien se dirige la epístola de Pablo

vk j de Tarso y en especial a la comunidad de los jKkf

Corintios sabe muy bien que en su grey hay

wm muchos fornicarios qué rico idólatras adúlteros afeminados y esos que se echan con varones No nos hagamos Hubo hace cierto tiempo en México una agrupación dedicada a la protección de la familia y sus valores tradi cionales Se llamó ProVida espero que ya no exista y dedicaba sus empeños esencialmente a oponerse al abor

to provocado Su dirigente resultó implicado en un fraude por muchas decenas de miles de pesos porque destinaba los Ingresos de la organizacién a comprarle gafas caras y minúsculos bikinis a sus allegadas De él En la misma tesitura del texto bíblico citado arriba la au

toridad eclesiástica de México va a convocar el mes próxi mo a una serie de manifestaciones al estilo de la CNTE en contra de la iniciativa de Peña Nieto sobre el matrimonio

igualitario que mariconamente sus compañeros de partido en el Congreso han mandado a la congeladora porque tie

017.

2016.08.23


nen seguramente algo en

ei cioset Fue sin duda sorpresi

vo que el presidente Peña

Pronto habra manifestaciones

Nieto lanzara su iniciativa en contra del de legalizar la unión ho mQtritnnnin oav

mosexual en México Más Hiatrimonio gay

sorprendente fue que los diputados y senadores del PR1 que fueron tan solícitos y veloces en aprobar las llamadas reformas estructurales se callaran un poquito en su entusiasmo La instrucción de Desde la Fe que es el órgano de la ideología del catolicismo mexicano es atacar con todas las fuerzas la iniciativa presidencial que repentina y sorpre sivamente ha sido retirada a la discusión En los enclaves

de la derecha clerical mexicana vamos a ver en las próxi mas semanas manifestaciones en contra del matrimonio

gay Serán más intensas en el norte mocho y conservador de Monterrey o Torreón pasarán sin huella por Oaxaca o Michoacán que tienen otras cosas en qué pensar Recientemente escuché a uno de los muchos oligofré nicos que hablan de deportes en la televisión quejándose

de que en los equipos de primera división mexicana hubie ra extranjeros que por conveniencia familiar sentimental o finalmente económica habían adquirido la ciudadanía mexicana y por tanto eran considerados mexicanos en los criterios discriminatorios

No hay mexicanos de primera y de segunda Ni en el fútbol ni en las preferencias sexuales Todos somos iguales aunque la economía nos dice todos los días que hay unos más iguales que nosotros Volviendo al asunto diga lo que diga la Biblia y sus exé getas cada uno tiene el derecho a hacer con sus partes íntimas lo que sus partes íntimas le impelan a hacer

017.

2016.08.23


México

error

de estilo Í

ualquier asunto de plagio es grave A cuántas per sonas les ha costado su carrera en México y en el mundo más en el mundo que en México Sealtiel Alatriste salió de la UNAM por una acusación de

este tipo Y regresó el Premio Xavier Villaurrutia que recibió en la coyuntura del escándalo Lamentablemente hay miles de seres humanos con más ambición pragmática que ambición creativa con más prisa que empeño con más gorra que garra con más hambre que ética y profesionalismo El plagio es un asunto de ética De esos contra los que ten dría que prevenirse en casa y en el aula de esos que constru yen identidad y solidez en los individuos y en las sociedades Lamentablemente el plagio es uno de esos temas que se tien de a minimizar porque así le conviene a gruesos sectores de la sociedad particularmente las latinoamericanas Mucho se ha debatido de la investigación de Carmen Aristegui sobre la te sis de licenciatura de Enrique Peña Nieto el 29 de la misma sería copiada y no a manera de citas textuales con referencia al pie de página de las obras de distintos autores Lo curioso fue los términos de la condena en las redes sociales un sector de la

sociedad exigiendo la renuncia como en el caso del presidente de Hungría y otro sector condenando a la periodista porque la expectativa generada no correspondía con lo presentado En todo caso un debate que nos retrata como país Le cuento por qué tuiteé textual que esto pasa en el país en el que la mayoría de las personas compra piratería y se roba la luz y a muchos les pareció que ésta era una defensa de Peña Muchísimos tuite ros me recordaron mi árbol genealógico porque no son delitos comparables Sorry la trampa es la trampa en cualquiera de sus presentaciones Y mientras esa doble moral tan mexicana

persista nos será imposible una verdadera reconstrucción ética en el país Porque vemos el temaa conveniencia como algo in admisible cuando lo comete un adversario pero encontramos justificación cuando se trata de aquél en que incurre un amigo o nosotros mismos Por eso somos un país que consume pira tería por eso decimos que es astucia cuando le ponemos un diablito al medidor de luz o cuando le robamos el wifi al vecino Es lo triste de vivir en un país donde el pecado es pecado si se trata del enemigo Somos un país de tramposos Y el primer paso para sacudirnos esta conceptualización extraña de la ética en los bueyes de mi compadre es dejar de ver como normal a la transa cuando somos nosotros quienes la cometemos y es candalizamos sólo cuando se trata del vecino Porque entonces el error de estilo que dijo Presidencia que cometió EPN en su

001.

2016.08.23


tesis termina siendo el error de estilo que justifica la incom prensible t3de3 de López Obrador O un error de estilo que los maestros de la CNTE dejen sin clases a miles de niños pero cobren su salario íntegro mientras desquician a varias decenas de ciudades Nada de esto es un error de estilo es una forma

de desentenderse de la ética más elemental que debe dar sen tido a todo pacto social Por supuesto que es imperdonable un plagio por supuesto que debe ser imperdonable una mordida México está urgido de una reconstrucción ética un valor que forma parte del comportamiento humano desde que las civi lizaciones antiguas como la griega o la romana se dedicaron a entender cómo demonios podríamos vivir en sociedad y no como los bárbaros Y esta reconstrucción vendrá sólo cuando

apliquemos el mismo rasero a todos los actores no sólo cuando nos conviene o a quien nos incómoda nos enoja o considera mos incómodo adversario Porque hasta que el mismo tablero con las mismas reglas y los mismos premios y castigos apliquen para todos hasta que vivamos en un Estado de derecho y no en un estado de chueco podremos contar con la suficiente autoridad moral para que aquél que la debe la pague Mientras tanto todos estamos en una triste y dolorosa pantomima

001.

2016.08.23


EMPEDRADO

Medallas olímpicas vs pantalón largo El número de competencias en las que los mexicanos obtuvieron di

ploma olímpico es decir quedaron entre los ocho primeros lugares fue de 21 que es exactamente el que se tenía presupuestado Lo curioso fue que la curva de distribución de luga res estuvo distorsionada en la prime ra semana cuando colectamos gran cantidad de cuartos y quintos luga

res y no se normalizó parcialmen te porque no hubo oros hasta el fi nal de los Juegos Encima de eso en la primera semana

se despidió la triste selección olím pica de fútbol quien no fue apoyada por la Femexfut de la misma forma en la que lo había sido la que ganó el oro hace cuatro años tendrá Televi sa algo que ver en ello Estos elementos contribuyeron du rante una semana a crear un ánimo

El mexicano dice el estereotipo pasa del llanto a la carcajada con facilidad extrema Duran te los Juegos Olímpicos fuimos fieles a ese estereotipo trece días de quejas y lamentos de todo tipo fueron seguidos por dos jorna das de felicidad y euforia a partir de los re sultados de nuestros atletas

social pesimista y a hacer más evi dentes los problemas que tenía la de legación nacional en Río de Janeiro a partir de las diferencias entre la Co nade del comisionado Alfredo Casti

llo por un lado y el Comité Olímpi co Mexicano de Ricardo Padilla Be

Esa suerte de sentimentalismo a menudo nos impide cerra y varias federaciones naciona ver las cosas con la objetividad que se merecen Ni la les por el otro La tregua pactada por delegación mexicana era un desastre antes de que ca ambos grupos antes de los Juegos du yera la lluvia de medallas ni la obtención de éstas de ró lo que un suspiro be nublarnos el panorama y decir que aquí no pasó na Alfredo Castillo lanzó desde su llega da porque el hecho es que nunca antes había sido más da al frente de la Conade una campa notable el efecto del divorcio entre las autoridades de ña contra varias federaciones depor portivas sobre el ánimo y a final de cuentas el desem tivas En el caso de alguna como la de basquetbol se trataba de una ne peño de los deportistas México llevó como ya es costumbre una delegación cesidad imperiosa En otras hubiera competitiva en la mayor parte de las disciplinas Todos sido correcto esperar a que terminara los deportistas llegaron por haber calificado ni uno so el ciclo olímpico para no interferir en el financiamien lo llegó por invitación o por dar una marca B Lo hi to y la preparación de los atletas En el camino a Río cieron en 26 deportes que es una marca para nuestro sembró tensiones y enemistades que cosechó a mitad país En términos generales cumplieron con las expec de la justa olímpica El estilo protagónico de Castillo lo convirtió en pro tativas obviamente unos las supera tagonista de pantalón largo en un evento en el que la ron y otros quedaron por debajo No atención debe estar sobre los deportistas Así se volvió fueron unos malos Juegos Olímpicos blanco fácil tanto cuando los deportistas no cumplían para México

001.

2016.08.23


tacar en esa disciplina Pero no fue desgraciadamente el único xeo la historia del boteo para asistir al preolímpico Varios de los integrantes de la de Fue con razón o sin ella el payaso de las bofetadas legación deportiva mexicana son Lo peor del caso es que todo el asunto generó una si muy jóvenes y como buenos mille tuación de desazón entre los deportistas Incertidum nials no pueden vivir sin estar co bre la llamó el lanzador de martillo Diego del Real nectados Los más sensatos tuvie

con las expectativas tiro con arco las críticas punzan tes de Aída Román

como cuando las rebasaban bo

tras su magnífica competencia Es imposible pensar que ron a bien desconectarse durante su ningún atleta haya sido afectado por esa incertidumbre estancia en Río de Janeiro o cuando pienso en primer lugar en los clavadistas que queda menos poner en su justa perspec tiva las idioteces que pudieron ha ron en medio de una agria disputa con la FINA Para decirlo de otra manera los logros de los atletas ber llegado a leer Otros sin embar fueron a contracorriente de las disputas de los de pan go sufrieron por este tema y si les afectó en su desempeño es sólo par talón largo Eso debe de incrementar sus méritos Tampoco la mayor parte de los medios contribuyó al áni cialmente su culpa otra parte recae mo de los atletas En su lectura superficial de los resul en la baja educación y peor estofa de tados y su esencia futbolera no veían medallas y les ve algunos usuarios de las redes que se nía de inmediato la palabra fracaso que ha de haber re comportaron como cangrejos envi tumbado con su coda de desánimo por varios días entre diosos en una tina los mexicanos que habitaban la Villa Olímpica A con Hace cuatro años tras los Juegos tracorriente de esa visión hubo medallas con actitudes Olímpicos de Londres escribí Los como la de la ejemplar Guadalupe González quien ma triunfos de nuestros deportistas de ben servir para recordarnos que so nifestó su rotundo desacuerdo con el mos mucho más capaces y fuertes de uso de esa palabra de parte de un en lo que suelen decir los viejos agore trevistador de televisión ros atados al pasado el peligro es Los logros también fueron a con tracorriente de los efectos pernicio sos que pueden tener las redes socia

les en las que muchos usuarios mos traron su ignorancia y su mala fe en contra de deportistas que han reali

001.

la tentación de cambiarlo todo a par tir del cambio de gobierno y tirar el niño con el agua sucia

zado esfuerzos indecibles para repre sentar con dignidad a nuestro país

Abordar un problema sistémico como el del depor te que es político financiero científico y de asigna ción óptima de recursos es como fabricar un campeón olímpico No es asunto de echarle ganas ni de ocu

El caso más lamentable fue el bull

rrencias o discursos bonitos

ying en contra de la gimnasta Alexa Moreno de parte de quienes desco nocen el biotipo requerido para des

cación integral y de mucha negociación Una tarea de auténtico pantalón largo pero camisa arremangada

Es un asunto de planifi

Lo vuelvo a suscribir

2016.08.23


001.

2016.08.23


Estimado Alfredo Estoy muy sorprendido por los ataques que has recibido de la prensa de la TV del COM y de algunos presidentes de Federaciones También me llama mucho la atención el re

clamo de una atleta que hizo el absoluto ridículo

en Río por el hecho de haber llevado a tu pareja Como también me llamó la atención el agra decimiento de varios atletas que le dieron a Se deña y a Conade sin mencionar a su federación Son de verdad situaciones que me llaman mucho la atención

Y te explico el porqué En primer lugar porque llevas un año y tres meses en tu puesto Obviamente que cuando llegaste a Conade

ya estaba prácticamente todo listo para Río También me queda claro que durante tus pri meros cinco días en Conade te diste cuenta de la

corrupción la malversación de fondos las dic taduras de muchos presidentes de federaciones y la cero rendición de cuentas a sus superiores Me refiero a la Secretaría de Educación Pú

blica que es la que les da la lana a través de Conade

Y supongo que al darte cuenta de la basura que hay en varias federaciones y con tu carácter poco político te les echaste con todo para lim piar nuestro departe Así eres y así serás

Y claro cuando destapas la cloaca pum se te vienen encima

Y te echan la culpa hasta de la alberca que olía a mierda

cosa

Este presidente con todo su poder la castigó y seguro que él sí viajó a Río en primera clase acompañado de un grupo de asesores Otro buen ejemplo fue que la federación de X deporte no le dio el uniforme a un competidor O qué tal el de la Federación de levantamien to de pesas o como se llame que le dio a uno de sus competidores el uniforme con talla equivo caday éste tuvo que utilizar su propio uniforme parchando a sus patrocinadores Supongo que tú tendrás mas historias fúne bres qué contar Estimado Alfredo

Esta muy claro Algunas federaciones te quieren dar en la madre para que no te metas en sus asuntos

Ellas orquestaron toda esta campaña que por cierto les salió muy bien Ojalá que el Presidente no le haga caso a esa grilla y te ratifique Y ojalá te permita limpiar toda la basura que has encontrado Ya basta de tanto ridículo

Mira que siendo el país número 15 en el mundo terminar en el lugar 62 es más que lamentable

Cada Juegos Olímpicos es lo mismo Casi nunca llegamos a siete medallas Nunca logramos tres de oro Y con el dineral que se gastan nada más no es justo Alfredo

Para terminar te diré mi opinión

Está más claro que el agua Esta campaña es una campaña superorques tada para darte en la madre y así evitar que los

El deporte mexicano tiene que reestructurar se de arriba abajo Y se tiene que reestructurar ya

audites

Te deseo lo mejor y espero que tengas tiem po para limpiar tanta basura iAh y sobre el tema que 11 evaste a tu pareja y le diste un uniforme para que se solidarice con la delegación mexicana son puras mamadas Imagínate de qué se agarraron tus críticos para difamarte Qué falta de imaginación

Es obvio

Ahí está la esencia del problema Nadie quiere que te entrometas en su reinado

Imagínate nada más lo que vas a encontrar Y como un ejemplo está e de un presidente de federación que no llevó a Rio a una casi segu ra medallista porque ella le reclamó con justicia

001.

X

Twitter

aJcarlosatazraki

2016.08.23


Medallas olímpicas No se trata de ganar o perder sino de un trabajo duro cotidiano y de enfrentar un reto Summer Sanders

ENSENADA BC Las medallas

personas Jamaica con su cosecha de 11 medallas ocupa el tercer puesto con una medalla por cada 247 812 habi tantes Los tres primeros lugares son países del Caribe de habla inglesa y raza negra

llegaron tarde tres el penúlti En medallas per cápita la gran po mo día pero la cosecha mexi tencia Estados Unidos es relegada al cana de medallas de Río 2016 no es ra lugar 43 con una medalla por cada dicalmente distinta de la de Londres 2 656 353 habitantes China con sus 2012 Son cinco medallas tres de pla mil millones 371 mil habitantes se des ta y dos de bronce contra siete ha ploma al puesto 76 con una medalla ce cuatro años La gran diferencia es por rada 19588 857 habitantes México que en 2012 hubo una presea de oro queda en el lugar 79 al conquistar una y ésta fue para el fútbol deporte que medalla por cada25403 444 personas

apasiona a la mayoría de los mexica

Cuatro de las cinco medallas mexica

nos Por eso los resultados parecen tan nas de Río2016 son de miembros de las diferentes Fuerzas Armadas que cuentan con la En Río 2016 México terminó en el disciplina e instalaciones para el desa lugar 61 del medallero entre 205 paí rrollo de talento olímpico que nuestras ses y dos equipos no nacionales En escuelas no tienen total hubo 306 competencias con 974 Puede un país cambiar el rum medallas en contienda bo de su desempeño deportivo Claro En número bruto de medallas España tenía una actuación olímpica Estados Unidos aparece en primer lu peor que la mexicana Ni en 1964 ni en gar con 121 46 de ellas de oro Le si 1968 obtuvo una sola medalla mientras guen el Reino Unido con 67 de las cua que México consiguió una de bron les 27 son de oro y China con 70 pero ce en 1964 y nueve con tres de oro sólo 26 de oro por lo que aparece en en 1968 cuando flie local Desde fines tercer lugar en las tablas Rusia a pe de los setenta sin embargo España sar de la prohibición a muchos de sus ha dedicado recursos e imaginación atletas está en cuarto lugar con 56 me al desarrollo del deporte en escue dallas mientras que Alemania cierra las y programas de alto rendimiento los primeros cinco con 42 Si en lugar de contar el número Ha podido obtener así 17 medallas total de medallas se consideran per en Río 17 en Londres y 18 en Beijing cápita las tablas cambian de manera Cuba a pesar de sus limitaciones eco nómicas y pese a tener una población dramática La pequeña isla caribeña de de sólo 11 4 millones de habitantes Granada con una medalla y 106 825 obtuvo en Río 11 medallas habitantes ocupa el primer lugar Debe un país con tantas caren Bahamas queda en segundo lugar con cias sociales como México dedicar re sus dos medallas o una porcada194 009 cursos a actividades deportivas Una

CP.

2016.08.23



Peña dos rayitas más al tigre Los escándalos van apilándose la pregunta es si esta impopularidad le está dificultando su capacidad de gobernar

CP.

2016.08.23

Pág: 14


CP.

2016.08.23

Pรกg: 15


Las miserias de Tanhuato Se sabia en el gobierno federal que sustentada en un acto de fe la el informe que daría la Comisión Comisión no pudo probar ejecu Nacional de los Derechos Huma ciones y galimatías por qué nos sobre Tanhuato no les sería si existen protocolos en la Policía positivo Tuvieron en sus manos el Federal para el uso de la fuerza reporte que dio a conocer el jueves pidió que se legisle sobre proto pasado unas seis horas antes de colos sobre el uso de la fuerza Sales se comió todo el paquete que se difundiera a la opinión pú blica lo que provocó reuniones en al estilo del gobierno peñista que la Secretaría de Gobernación para no supo articular una estrategia de desarrollar las líneas generales de contención y contraataque político la respuesta que se acordó sería y mediático que pudiera neutrali dada por el comisionado nacio zar el daño que sus actos y omisio nal de Seguridad Renato Sales nes le producen Desde el jueves el mismo día Lo que sucedió entre por la tarde el responsable de la la tarde del jueves y la mañana del investigación del Caso Tanhuato viernes es la metáfora de la admi Ismael Eslava primer visitador de nistración del presidente Enrique la CNDH habló con los medios que Peña Nieto ante los ojos de Méxi solicitaron entrevistas con él Sa co y el mundo su gobierno es un les se encerró por decisión de Los represor que realiza ejecuciones Pinos desde donde se maneja la arbitrarias La reacción del gobier política de comunicación social no fue rápida en reflejos pero des del gobierno y regaló todos los articulada en su acción espacios de opinión pública de la El informe del documento se tarde y noche del jueves En térmi combatió en la opinión pública nos mediáticos la CNDH tuvo un con una espada de papel El co día de campo Horas valiosas para misionado Sales que no estaba en contrarrestar el impacto fueron el cargo cuando en mayo del año perdidas por un diseño una vez

pasado la Policía Federal ejecutó de acuerdo con el documento de la

CNDH a 22 personas quemó a dos más y alteró los hechos de un enfrentamiento con un grupo re ducido de civiles identificados con

el Cártel Jalisco Nueva Generación y otros más artesanos obreros y tra bajadores que se encontraban en el rancho con los criminales res

pondió a testimonios y fotografías que sustentaban las conclusiones del documento con una respuesta

pese a las presiones y amenazas de los operadores de medios en Los Pinos no pueden realmente controlar Lo que muestra las de

ficiencias de su accionar es que entre los medios que optaron por la primera opción se encuentra uno de los periódicos que más di nero ha recibido en publicidad en esta administración Dócil en an

teriores ocasiones reventó en su

principal encabezado la acusación sin precedente contra un gobierno mexicano

A la mala operación mediática se le sumó la mala operación política Quien menos tenía que proponer una ley nacional para establecer regulación y protocolos sobre el uso de la fuerza es precisamen te quien asegura que la opera ción en Tanhuato fue acorde con

los protocolos sobre el uso de la fuerza Por qué urgir una nueva ley si existen los procedimientos Si hay necesidad es porque hay ca rencia si hay carencia en dónde se sustenta la respuesta de Sales No tiene sentido La Policía Fede

ral sí se maneja con reglamentos y La operación de medios de Los protocolos pero en Tanhuato vio Pinos vista con claridad en los pe laron el código de conducta riódicos de la Ciudad de México el y el documento de los Principios viernes fue desastrosa La prensa Básicos Sobre el Empleo de salió dividida quienes encabeza la Fuerza y de Armas de Fue ron Tanhuato con las ejecuciones go por los Funcionarios En extrajudiciales con la respuesta de cargados de Hacer Cumplir Sales en segundo término y quie la Ley Con ello el uso excesivo nes titularon con Sales y dejaron de la fuerza vino natural Sales no la acusación de la CNDH con una admitió que su policía violó la ley jerarquía inferior Esto sería na y a cambio propuso una nueva ley tural en una arena pública donde Esto es algo así como decir si mis más fallido

CP.

2016.08.23

Pág: 16


practicas no se ajustan a la realidad mejor cambio la realidad Por qué llevar a Sales a decir una verdad de Perogrullo En el gobierno peñista siguen pensan do que la comunicación política es vertical por lo que un desplie gue horizontal para abrir flancos de interés informativo es algo que no entienden El gobierno se quedó solo defendido por Sales Las reacciones en la prensa mexi cana fueron acompañadas por la cobertura en la prensa extranjera

particularmente la estadouniden Watch con sede en Washington y se cuyo enfoque fue el de una ma una de las más respetadas por su tanza extrajudicial en Tanhuato defensa de derechos humanos en La afirmación de Sales de que la el mundo Desafortunadamente Policía Federal había actuado en dijo las atrocidades cometidas legítima defensa y el uso de sus por los agentes del Estado inicial armas fue bajo los principios de mente negadas por funcionarios necesidad racionalidad y pro del gobierno que terminan en porcionalidad pasó a un lejano impunidad se han convertido en segundo plano un patrón La evidencia de los ase Un ejemplo fue una declaración sinatos por parte de las fuerzas de que por escrito distribuyó José seguridad mexicanas continúan Miguel Vivanco director para apilándose Ante esto el gobierno América Latina de Human Rights se quedó pasmado

CP.

2016.08.23

Pág: 17


Carrozas y ataúdes para los 42 de Tanhuato en menos de 24 horas orno ciudadano desempleado me siento in

dignado por las mentiras en el Informe de la CNDH sobre los hechos ocurridos en Tanhuato

Michoacán nos dijo Monte Alejandro Rubido excomisionado Nacional de Seguridad El otrora funcionario quien engrosó las filas de la Renata Reserva Nacional de Talentos después de la última fuga de El Chapo jura que no hubo ejecuciones arbitrarias en ese violento operativo La CNDH habla de 22 ejecuciones arbitrarias acusa a los federales de sembrar armas a las victimas de quemar vivo a uno de manipular los cuerpos de matar a tres que ya esta ban sometidos de torturar y de atrepellar a otro Si hubiese sido así no habría sobrevivientes Cuatro

quedaron vivos destacó el otrora titular de la CNS Otros 30 ocupantes del Rancho El Sol donde se entrenaban los pre suntos delincuentes del CJNG lograron fugarse Hablamos en corto con Rubido después de haber publi cado en este espacio un texto bajo el título de Tres relatos de horrory un Informe de vergüenza En esa columna destacamos la valiente denuncia del

ombudsman Luis Raúl González Pérez y los excesos en el uso de la fuerza de la Policía Federal Lo hicimos basados en la recomendación de la CNDH

Rubido no pidió derecho de réplica Los datos los soltó en la plática informal Los publicamos para que se conozca lo que piensa del Informe del entonces titular de la Comisión Nacional de Seguridad La CNDH presentará una denuncia ante la PGR para que se investigue y se deslinden responsabilidades en los hechos Monte Alejandro ya le llamó por teléfono al ombudsman para reclamarle el contenido del documento Jura que es falso que el helicóptero de la Policía Federal no haya sido baleado y rechaza categórico que sólo nueve de

Tas 42 víctimas civiles murió también un federal perte necieran al Cártel Jalisco Nueva Generación

Te voy a dar un dato que no es menor En menos de 24 horas había carrozas fúnebres y ataúdes para los 42 muertos

CP.

2016.08.23

Pág: 31


Quién lo financió el cártel les cumplió nos dijo Rubido Los 42 muertos salieron positivos en la prueba de rodizo nato de sodio Es decir todos dispararon asegura Es falso entonces que a algunos los agarraron dormi dos recalcó

ae su tocayo de nombre y compañero de corriente Chucho Zambrano presidente de la K sa Directiva de la Cámara de Diputados Al informe del perredista celebrado en el Salón Verde del Palacio Legislativo acudió el secretario de Goberna

ción Miguel Ángel Osorio Fue invitado personalmente por

El hombre cuenta que llegó al Rancho El Sol poco después de ocurridos los hechos en los que murie ron los 42 civiles y un po

Zambrano

En la memoria de este reportero no hay registro de que el inquilino de Bucareli asista al informe del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja Eso demuestra que aún licía federal Era el 22 de en la situación de crispación que vivimos puede haber diá mayo de 2015 Lo acompañaba entre otros Roberto Femat logo entre diferentes nos dijo Ortega vocero de la Secretaria de Gobernación Al evento asistió también el jefe de Gobierno Miguel Rubido encontró un escenario dantesco incluido el de un hombre calcinado dentro de un vehículo con un arma

Ángel Mancera el presidente de la Mesa Directiva del Sena

do Roberto Gil la presidenta del PRD Alejandra Barrales larga entre los derretidos huesos de los brazos Es el que di el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles el coordi cen que fue quemado Era la pura calavera Le dije a Femat nador de los diputados del PRI César Camacho Además de ven a ver esto Prefirió no asomarse nos dijo Ciro Murayama representantes del Poder Judicial diputa Femat presente en la charla asintió dos de los otros partidos entre otros Ese día se cumplían tres semanas de que el Cártel Jalisco En Chihuahua la transición anda de cabeza El gobernador Nueva Generación bajara a tiros un helicóptero en el que via salien te César Duarte y el gobernador electo Javier Corral jaban 11 militares dos policías federales y cinco tripulantes no se han reunido para que el estado tenga una transición Siete murieron entre ellos los federales ordenada Vamos ni siquiera se hablan La tesis de la venganza de la que mucho se habló des El panista nomás no le perdona al priista que haya sacado pués de Tanhuato no aplica La mayoría de las víctimas eran en el Senado información delicada sobre sus hermanos militares subrayó Esa información la tenía el gobierno de Chihuahua desde Y los tiros por la espalda de los que habla la CNDH antes de que César Duarte se convirtiera en el mandatario

Rubido explicó que los delincuentes se mueven de dos estatal Pero el gobernador que la recibió de un comandante n dos Uno corre y otro lo cubre Es una táctica guerrillera no la hizo pública por tratarse de asuntos de la familia dijo En la refriega cayeron los presuntos delincuentes hup www elarsenal net Los que piensan que hay que madrearnos para avanzar están muy equivocados nos dijo ayer Jesús Ortega líder de la corriente Nueva Izquierda

Su receta para resolver los conflictos Diálogo diálogo y finas diálogo Hablamos con Ortega en el Informe Legislativo

CP.

2016.08.23

Pág: 32


De acuerdo con las mismas fuentes la pri Ya fueron liberados les dos hijos de Joa quín El Chapo Guzmán Loera que mera línea de investigación la de Jalisco fiieron secuestrados el domingo 14 de Nueva Generación se ha ido fortaleciendo en este mes en el restaurante La Leche de Puerto

Vallaría Jalisca Sin embargo los levantados fueron en total seis personas y algunas de ellas siguen retenidas Esto de acuerdo con información que obra en poder de los investigadores gubernamen

las últimas horas y apuntalará lo dicho desde un inicio por el fiscal tapado Jesús Eduardo Almaguen que habían identificado a dos pre suntos pístetelos de Nueva Generación en d

video del rapta Y ven detrás de todo esto a otro heredero a Rubén Oseguera González ElMen tales del caso que me han proporcionado a chito hijo de uno de los patriarcas de CJNG condición de no revelar la ñiente Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho Ese domingo Iván Archivaldo estaba cele Fuentes oficiales me confirmaron que sí brando su cumpleaños en el cotizado restau fiieron secuestrados los dos hijos de Guzmán rante que también es centro cultural Mesa pa Loera que se pagó una fuerte suma como res ra 16 Estaban su hermanoAlfonsoy su suegro cate y que ya están libres Sin embargo no tie según les datos que tienen las autoridades nen certeza sobre si el suegro de Iván Archi Llegó un comando de seis personas y se pro valdo sigue bajo captura pero sísaben que hay dujo el secuestro múltiple que ha causado in aún personas secuestradas Más le vale a la autoridad saber qué pasó terés y también alerta y quién está detrás Porque se trate de un Interés poique en este país todo lo de El

Chapo causa una extraña fascinación Aler asunto interno de un cártel o la rivalidad en ta porque la primera hipótesis que siguió la tre dos organizaciones es como pocas veces Fiscalía de Jalisco fue que el Cártel Jalisco alto y real el peligro de que se desate un baño Nueva Generación estaría detrás del plagio de sangre que deje aún más frágil la segu lo que implicaría el enfrentamiento de los dos cárteles más relevantes del país el de Si naloa que es el más famoso y el de Jalisco que es el más poderosa Sin embargo conforme avanzaron los días y la indagatoria fue atraída por la Procura duría General de la República surgió una se gunda línea de investigación posibles riva lidades dentro del propio cártel de El Chapo Guzmán Se trataría de una disputa entre los hijos de este capo y Dámaso López Serrano ElMini Lic hijo de su compadre Dámaso Ló pez Núñez El Licenciado uno de los tres jefes de la organización criminal de Sinaloa junto con El Mayo Zambada y ex número dos del penal de Puente Grande del que se fugó El

ridad nacional

SACIAMORBOS Dice el gobernador de Chi huahua el priísta César Duarte que no va a ir a la cárcel que no tiene nada que esconder que no es corrupto ni se ha robado dinero que compró ranchos porque es rico porque su patrimonio es de 100 millones de pesos y promete ahora sí presentar sus decla raciones patrimoniales que debe desde hace doce años Veremos

Chapo en 2001

CP.

2016.08.23


La Tuna y los Chapitas los mensajes

CP.

2016.08.23

Pรกg: 29


CP.

2016.08.23

Pรกg: 30


ESTE ANO el mensaje del Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto tendrá un nuevo formato Al me nos eso es lo que le están diciendo desde Los Pinos a los empresarios que cordialmente no están invitados POR PRIMERA VEZ la clase empresarial no será requerida en la ceremonia en Palacio Nacional con la que se sustituyó la presentación del informe presidencial en San Lázaro El encargado de correr la descortesía es Ildefonso Guajardo secretario de Economía y puente entre el gobierno federal y la IP para estos asuntos protocolarios

QUIÉN SABE en qué consista este nuevo formato pero resulta curioso que la decisión de cambiarlo y de paso dejar fuera alos empresarios se da luego de que éstos han tomado un fuerte protagonismo en los asuntos públicos este año Seguramente es una casualidad o no

A VER si no les salen más caras las suelas que los zapatos a los habitantes de León YES QUE ante la crisis de violencia que se vive en la ciudad zapatera empresarios y autoridades locales andan buscando opciones de salida Y una de las que más suenan es la de Carlos Medina Plascencia

EL EX GOBERNADOR hoy convertido en síndico municipal anda impulsando el Modelo de Tijuana que aplicó en aquella ciudad fronteriza el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez para combatir asesinatos robos asaltos secuestros y extorsiones Y AUNQUE el modelo tuvo éxito sus críticos

le achacan que se basa en una sola premisa tirar a matar Y eso dicen sólo termina generando más violencia como ejecuciones extrajudiciales y violaciones a los derechos humanos

SE VE DIFÍCIL que los leoneses quieran hacerse cargo de esa fiera que en nada se parece a la de su equipo de fútbol ft

UNO DE los expedientes al que más ganas le traen los detractores de Javier Duarte es el de la Cumbre

Tajín cuya producción estuvo a cargo de una sobrina de la esposa del gobernador CUENTAN QUE Brenda Tubilla dispuso entre 2011 y 2015 de millonarios presupuestos que le permitieron hacer délo que era festivalholístico unpachangón Contrató artistas y cantantes que poco tenían que ver con lo veracruzano pero que iluminaban el cartel

CP.

2016.08.23

Pág: 2


ASt en Tajín lo mismo se presentaron Bjórk que Smashing Pumpkins o Pet Shop Boys y Calvin Harria en un desfile de costosísimas contrataciones

que se cortó de pronto este año justo antes de las elecciones

HAY QUIENES creen que las auditorías alo gastado en la Cumbre Tajín serán más escandalosas que un concierto de trash metal en una capilla franciscana

CP.

2016.08.23

Pág: 3


encuentro

Que tras las marchas impulsadas en su contra el gobernador de Morelos Graco Ramírez fijará posición hoy sobre tres grupos que coinciden en quererlo fuera del gobierno Uno encabezado por el obispo de Cuernavaca Ramón Castro

Que el presidente del Partido Acción Nacional Ricardo Anaya reanimó la competencia entre sus

correligionarios Federico Dóring Gustavo Madero iorge Triana Javier Bolaños y Eukid Castañón para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre pues en el contexto de la reunión plenaria que los legisladores panistas sostienen

en Jiutepec Morelos el líder del blanquiazul hizo saber que la decisión no está tomada e incluso se

puede definir hasta horas antes de la sesión para elegir Mesa Directiva en San Lázaro

El que no perdió la oportunidad de cabildear para él mismo fue Castañón operador del gobernador poblano Rafael Moreno Valle quien esperó pacientemente a Anaya y lo abordó al salir del cónclave

panista para entonces tomarlo del brazo y llevarlo a caminar 15 minutos lejos de cualquier oído indiscreto por los jardines del Camino Real Sumiya sede del

cuyo activismo político contra los matrimonios igualitarios le ha provocado ya llamadas de atención Otro es el que encabeza el rector de la Universidad

Autónoma del Estado de Morelos

Alejandro Vera cuyas finanzas están observadas por la Auditoría

Superior de la Federación y el tercero es un colectivo de líderes

transportistas que rechazan la modernización del sector es decir

la llegada del Morebús un autobús rápido y pelean por quedarse con sus viejas incómodas y contaminantes unidades

Que el sacerdote Álvaro Lozano de la Comisión de Cultura

de la Arquidiócesis Primada de México recibirá un fuerte regaño del cardenal Norberto Rivera

Carrera por iniciar un diálogo con un grupo de transexuales que protestó ayer ante las oficinas de la curia en la Ciudad de México y disculparse

El sacerdote Hugo Valdemar director de Comunicación Social

del Arzobispado explicó No se piden disculpas porque no se les ha ofendido

CP.

2016.08.23

Pág: 6


COORDENADAS

Mayor claridad en datos fiscales esta fijado contractualmente y depende del número de pensionados El pago realizado en el primer semestre fue 6 2 por ciento superior al del año pasado o 29 mil 800 millones de pesos Para observar el grado de control del gasto que efectivamente logra el gobierno

Cuántas veces leyó o escuchó decir que el gobierno no cumplió el año pasado con el recorte al gasto público que anunció Yo lo escuché muchas veces

La razón era sencilla El gasto presu

puestado fue de 4 66 billones de pesos mientras que el realizado alcanzó 4 89 billones O si lo quiere ver en términos del PIB el Presupuesto marcaba 25 7 por ciento y al final fue 27 0 por ciento Para este año ya se anunciaron dos recortes de gasto El primero por 132 mil millones de pesos anunciado en febrero y el segundo por 31 mil 715 millones anunciado en julio luego de aprobarse el Brexit Bueno pues pese a ello la estimación que ayer presentó Hacienda indica que el gasto público total será equivalente este año a 27 2 por ciento del PIB cuando el presupuestado fue de 24 7 por ciento Cómo conciliar ambas cosas los re cortes y el crecimiento del gasto Una de las explicaciones es la forma en que están construidas las leyes fisca les en donde hay ingresos con destino específico El caso más obvio es el de las partici paciones a los estados Sus montos son fijados en la Ley de Coordinación Fiscal y se determinan mediante una fórmula específica En el primer semestre las participa ciones crecieron en 8 1 por ciento en términos reales equivalentes a cerca de 35 mil millones de pesos

Hacienda tomó el concepto de gasto corriente estructural tal y como es definido en la Ley de Presupuesto Su estimado es que para este año ese gasto sea equivalente a 12 0 por ciento del PIB un 0 3 por ciento menos que el año pasado A pesar de que el gasto neto total rea lizado por el sector público este año será 0 2 por ciento del PIB superior al del año pasado el déficit medido en su acepción más amplia es decir los Requerimientos Financieros del Sector Público serán in

feriores en 1 1 puntos porcentuales a la cifra del año pasado al pasar de 4 1 a 3 0 por ciento del PIB Y por lo mismo el déficit primario del sector público pasará de 1 2 por ciento del PIB a 0 4 por ciento Además se ratificó el compromiso de que en el 2017 se tendrá un superávit primario de las finanzas públicas por primera vez desde 2008 Es claro que hay que mejorar la efi ciencia del gasto público y para ello se requiere una información más útil y precisa Lo presentado ayer no es suficiente pero va en la dirección correcta para fortalecer la credibilidad de los compro misos fiscales del gobierno Confirmación

La SHCP decidió cerrar el rango de su estimado de crecimiento para este año a 2 0 2 6 por ciento Su punto medio es de

2 3 por ciento Ayer le había anticipado que se podría colocar entre 1 7 y 2 7 por ciento sin considerar que se cerraría el rango con un punto medio en 2 2 por Otro caso de crecimiento automático ciento Nos falló por una décima ese del gasto es el pago de pensiones que punto central

CP.

2016.08.23


Un botín llamado nuevo aeropuerto CDMX El nuevo aeropuerto da para todos Para los empresarios mexicanos para el gobierno para las compa ñías extranjeras con tentáculos en el país y hasta para los sindicatos Los dirigentes de las centrales debiera de cirse porque sonlos peces ganadoresylos gre miales son charales en pos de las minucias de 100 millones de pesos como mínimo Todos ganan Y ganan mucho pues por algo es la obra ma

yor del sexenio ideadayechada a andar por el

hidalguense Manuel Ángel Núñez aunque

dejó el proyecto cuando prometía rendir los frutos hoybajo rebatinga Tras las primeras convocatorias decididos los ganadores de planeación preparación de terreno pistas y edificios aparecieron los buscadores del usufructo colateral

Sonlos explotadores de los obreros Conocidas son las centrales de nuestra

nación Confederación de Trabajadores de México CTM

Confederación Revolucio

naria de Obreros y Campesinos CROC y la Confederación de TrabajadoresyCampesinos CTC por citar tres en pugna

tos lo quieren la CTM de Carlos Aceves del Olmo la CROC de Isaías González y la CTC de Abel Domínguez Rivero Claro a través de sus sindicatos Veamos

Hace tiempo Isaías González lanzó a Lau ra Angélica Hernández Esquivel como di rigente de uno de los muchos sindicatos de edecanes por supuesto adherido a la CROC Luego la proyectó para ser dirigente sindical en el Estado de México aunque poco sepa de construcciónyenfrente aelefantes cetemistas ycetecistas Como llegaron tantos ella se vio obligada a replegarse y debió iniciarse una negociación entre centrales aver quién es la beneficiaría de tantas obrasycuotasyrendimientoslaborales Resultado CTM de Carlos Aceves del

Olmo detentará 40 de los contratos la CROC de Isaías González 25 la CTC otro

25 y Laura Angélica Hernández Esquivel pelea el 10 restante Así está la pelea esperemos los resultados

EUROS DE ESPAÑA PARA ELECCIONES EN MÉXICO

En España se da una lucha con efectos en Mé

EXPLOTACIÓN POR 20 MIL MILLONES DE

xico

DOLARES Alainformación

Y en especial en el Estado de México si el Instituto Nacional Electoral INE quiere po ner lupa

Ésas tres organizaciones se pelean el usu fructo obrero de más de 20 mil millones de

dólares o cuanto dé enpesos al tipo de cambio de hoy o de la fecha de entrega del edificio terminal

Cientos y cientos de millones de pesos por donde se le vea al contrato menor

Pongamos por caso la nivelación de suelos para las pistas de aterrizaje parte menor de un gran proyecto

Cuántas horas hombre u horas camión se necesitarán

Bueno pues el fruto de todos esos contra

Van los datos

El presidente de la empresa española OHL Millar Mir pidió autorización para enviar a la Fundación Ortega Marañón de Madrid cinco millones de euros a su filial mexicana

Son para acción política en el Estado de México dicen allá en España En varias ocasiones Millar Mir ha sido li

gado tanto como OHL a la corrupción por su falta de transparencia en contratos mexi quenses

Mientras tanto y es otra pista el director José Varela enfrenta pasivos

CP.

2016.08.23

Pág: 75



Baja SHCP previsión de PIB para 2016 INEGI Confirma

que se desacelera la economía La economía mexicana se desacele

ró en el segundo trimestre del año y creció 1 5 por ciento anual con cifras desestacionalizadas

Ante estas circunstancias la Secretaría de Hacienda recortó su

previsión de crecimiento para este

año El rango informó estará entre 2 0 y 2 6 por ciento Ya en este año la previsión se había bajado una vez a un rango de 2 2 a 3 2 por ciento Además disminuyó en medio pun to del PIB a 3 0 por ciento su previ sión de déficit

La economía se desaceleró dijo Marco Oviedo economista en

jefe de Barclays pero probable mente sea temporal ya que la infor mación a julio indica un repunte T Martínez Z Flores

101.

2016.08.23


Reporta la economía una

fuerte pérdida de dinamismo Analistas prevén que presentará una menor expansión durante el segundo semestre

blemente temporal ya que la infor tasas anuales en el segundo se mación de las variables disponibles mestre estaríamos viendo tasas más bajas que las que vimos en ajulio indica un repunte Para Vector Casa de Bolsa los el primer semestre Sin embargo resultados anticipan una impo cuando evaluamos esto

THAMARA MARTÍNEZ

dad económica durante el segundo cionalizada lo que es

tmartinez elfinanciero com mx

semestre de este año en un con

EDUARDO AGUILAR

eaguilar elfinanciero com mx

La actividad económica en México

rante desaceleración de la activi

sobre una base desesta

peramos es un repunte texto de menor crecimiento del de la actividad econó

consumo privado mayores tasas mica dijo González de interés recorte al gasto públi El especialista de Ba

reportó una fuerte desaceleración co y la debilidad de la producción en la industria en el segundo trimestre de este año Por grupos de actividad la pro y los analsitas prevén un menor cre cimiento para la segunda mitad ducción del sector agropecuario En las cifras originales el Produc exhibió un alza anual de 3 9 por

namex detalló que ello significa que en los tri mestres próximos se observaran tasas tri

mestrales positivas en

to Interno Bruto PIB avanzó 2 5 ciento en el trimestre El sector contraposición a la caí

por ciento a tasa anual entre abril yjunio cifra ligeramente superior al 2 4 por ciento reportado en el primer trimestre Sin embargo en las cifras ajus tasas por estacionalidad la econo mía creció 1 5 por ciento anual la menor expansión en poco más de dos años desde el primer trimes tre de 2014

El reporte del INEGI confirmó que el PIB de México se contrajo a tasa trimestral por primera vez en tres años reportando un des censo de 0 2 por ciento frente al primer trimestre Lo que vemos del dato es que sí la economía se desaceleró en el

segundo trimestre afirmó Mar co Oviedo economista en jefe de Barclays Sin embargo el analista advirtió que esto puede ser proba

101.

servicios apuntó un crecimiento da de 0 2 por ciento que de 2 4 por ciento en línea con las se reporto en el segundo trimestre estimaciones para el sector El economista de Barclays sos Al respecto Eduardo González tuvo que esta caída del segundo coordinador de estudios económi trimestre es simplemente tempo cos de Grupo Financiero Banamex ral no indica ninguna tendencia coincidió en que estamos viendo y la economía seguirá creciendo una desaceleración de la actividad a ritmo moderado en la segunda económica en el segundo trimes mitad del año

tre Al tiempo que destacó como ARRASTRA GASTO PÚBLICO un aspecto interesante un dato de industria ligeramente mejor a lo El PIB del país no ha crecido a los niveles que se esperaría principal previsto inicialmente mente debido a una falta de control Sin embargo las actividades del sector industrial confirmaron una en el gasto gubernamental cuya in baja en el producto aunque menor eficiencia impide que provoque un al 0 5 esperado Éstas cerraron aumento en la productividad na con un descenso de 0 3 por cien cional consideraron ex to anual la primera caída para el pertos durante un panel sector desde el penúltimo trimes organizado por el obser vatorio México cómo tre de 2013 casi tres años Estamos considerando que en vamos

2016.08.23


Valeria Moy directo ra del organismo dijo que el PIB depende de componentes como el consumo privado el gasto de gobierno la inversión y las exporta ciones netas y a pesar de que estos elementos

han mostrado dinamismo el PIB sigue con crecimientos mediocres Estamos creciendo lo que debe ríamos crecer dada la ineficiencia

del gasto público que en términos generales no está sumando está costando en la generación de pro ducción expuso

SHCP ajusta a la baja su pronóstico de PIB

Este crecimiento es balanceado ción petrolera Agregó que el PIB y favorable comparado con otros del segundo trimestre creció 2 5 países A pesar de este entor por ciento el mayor desde 2012 no global incierto el Fondo Mone impulsado por el buen dinamismo

tario Internacional FMI estimó

del mercado interno

en abril un crecimiento de entre

Zenyazen Flores

2 4 a 2 5 por ciento para México mientras que a nivel mundial lo redujo sostuvo

Apórtela detalló que en el segun La Secretaría de Hacienda ajustó el rango de crecimiento de la eco do trimestre el sector agropecuario nomía mexicana para2016de2a creció 3 8 por ciento en términos 2 6 por ciento desde el rango pre anuales lo que es muy importan te es la parte de las exportaciones vio de 2 2 a 3 2 por ciento El subsecretario de Hacienda agropecuarias que aumentaron Fernando Apórtela dijo en con 6 8 por ciento Detalló que la producción indus ferencia de prensa que el segun do trimestre presentó un entorno trial tuvo un incremento de uno

por ciento las manufacturas de 1 6 por ciento la construcción de ternacionales pero destacó que 3 1 por ciento y se observó un de el mercado interno en el país ha cremento en la minería con una mantenido el crecimiento de la tasa de 4 3 por ciento propiciada por la contracción de la produc economía

económico adverso con eleva

da volatilidad en mercados in

101.

2016.08.23


101.

2016.08.23


ECONOMIA CRECERÁ ENTRE 2 Y 2 6

PRONOSTICA APORTELA

SHCP prevé menor PIB para el 2016 En el II trimestre hubo desaceleración economica reporto el Inegi Contención del gasto reducirá déficit público de 3 5 a 3 por ciento

Habra mas transparencia de ingreso y gasto SHCP CORRIGE PRONÓSTICO A LA BAJA LUEGO DE QUE EL INEGI DIFUNDIÓ EL PIB DEL SEGUNDO

TRIMESTRE

Hacienda coloca rango del

PIB entre 2 y 2 6 a 3 2 por ciento

principalmente el sector agropecuario Fernando Apórtela subsecreta con un avance de 3 8 en el trimestre rio de Hacienda comentó que si bien en términos anuales mientras que la el mercado interno ha mostrado un producción industrial tuvo un avance buen dinamismo su expectativa de de 1 en el mismo periodo crecimiento se vio mermada por el En contraste expuso uno de los entorno mundial y el bajo desempe sectores que sigue sin mostrar recu ño de la industria estadounidense la peración por el efecto de los bajos pre cual disminuyó 1 3 de enero a junio cios del petróleo es la minería la cual su mayor caída desde el segundo se tuvo un decrecimiento de 4 3 en el mestre del 2009 segundo trimestre Si se quitaran to Elizabeth Albarrán y Yolanda Morales EL ECONOMISTA

LUEGO DE que el Instituto Nacio

nal de Estadística y Geografía Inegi confirmara el avance de la economía

mexicana en el primer semestre del año en 2 5 la Secretaría de Hacien

da y Crédito Público SHCP redujo su rango de crecimiento del Producto

Interno Bruto PIB para el cierre a un rango de 2 0 a 2 6

112.

desde uno de 2 2

Tenemos una economía donde el

das las actividades relacionadas con el

mercado interno está funcionando pero en un entorno externo complica do y débil donde cada vez más se ob serva el deterioro de las perspectivas del crecimiento mundial la divergen cia de la política monetaria entre eco nomías avanzadas así como algunas tensiones geopolíticas dijo en con ferencia de prensa En el segundo trimestre la econo mía también creció 2 5 y destacó que los factores que ayudaron fueron

petróleo la producción industrial sin petróleo crecería 2 3 por ciento Si bien la producción industrial es tuvo débil los servicios sí tuvieron un desempeño favorable El mercado in terno es el motor que nos está dando crecimiento Los servicios tuvieron

un crecimiento de 3 2

durante el se

gundo trimestre del año Apórtela indicó que el avance de 2 5 que presentó la economía

2016.08.23


tasa que esta lejos de 2 18 anual al es positivo si se compara con el bajo canzado en el segundo trimestre del desempeño que muestran otros paí 2015 y que es la más baja en los últi ses de Latinoamérica como Brasil y mos cinco años

mexicana en este primer semestre

Argentina

La contracción de la economía se

Brasil acumula ocho trimestres

presentó tras haber registrado 11 tri con crecimientos negativos por lo mestres consecutivos en expansión y que México se mantiene con un buen se trata de una caída determinada por desempeño Para este primer semes un factor externo y dos domésticos de tre se estima que Brasil y Argentina acuerdo con el estratega de Grupo Fi tengan crecimientos negativos en 3 8 nanciero Banorte Alejandro Cervantes

Sin embargo advirtió que persis ten riesgos que podrían contaminar la confianza del industrial y del con sumidor privado que podrían termi nar por afectar a la economía como el ajuste fiscal la caída de la produc

ción petrolera la suavidad por la que transita la demanda de productos manufactureros

La actual previsión de crecimien to económico que tiene GS para Méxi y2 5 respectivamente Se trata de la debilidad económica co es de 2 6 con sesgo a la baja Pre De esta manera para lograr el cre de Estados Unidos que afecta directa visión que ha quedado en el techo del cimiento promedio de la nueva esti mente al sector industrial mexicano y nuevo rango oficial de crecimiento es mación que sería 2 3 la economía domésticamente la recesión que atra perado por el gobierno mexicano que del país tendría que avanzar en pro viesa el sector minero y que completa vade2a2 6por ciento medio 2 1 en el tercer y cuarto tri el segundo año consecutivo así como Para el estratega de Banorte el da mestres con base en la nueva meta la desaceleración del sector manufac to revisado del PIB que divulgó el Inegi CONTRACCIÓN TRIMESTRAL está en línea con su estimación que se turero argumentó mantiene en 2 3 por ciento En la comparación con el trimestre ESPERAN MODERADO AVANCE anterior en cifras desestacionaliza

das se confirmó la primera contrac ción de la economía mexicana desde

el 2013 con una caída del PIB de 0 2 una tasa que es ligeramente inferior a 0 3 también negativo reportado de manera preliminar por el propio insti tuto a fines de julio En la comparación anual también con cifras revisadas y ajustadas por es tacionalidad el Producto Interno Bru

to PIB alcanzó una variación real de 1 5 respecto del dato observado en el mismo periodo del año pasado Una

Una previsión que esta en la parte Desde Nueva York el economista pa ra América Latina de Goldman Sachs media del nuevo rango de crecimien

Alberto Ramos explicó que en los próximos trimestres esperan que la economía mexicana registre una ex pansión de modesta a moderada La actividad estará apuntalada por el firme flujo de crédito el gradual for

to oficial estimado

sólido crecimiento de las remesas de

tenido la demanda interna

El analista matiza que el sector ma nufacturero de bienes finales podría presentar una mayor recuperación en el segundo semestre generada por la depreciación que mantiene la divisa talecimiento del mercado laboral el mexicana y la fortaleza que ha man Ambos factores se traducirán en trabajadores el ambiente de modera da inflación y la positiva contribución mayor gasto en bienes manufacture del efecto cambiarlo en las exporta ros mexicanos

ciones netas

aseveró

vaJores eleconom sta com mx

Dato El Inegi da a conocer básicamente dos tipos de mediciones sobre el rumbo de la economía mexicana Uno es con cifras ajustadas por es tacionalidad y el otro con las cifras originales Las cifras ajustadas eli minan el componente estacional como épocas de sequías o lluvias y permiten hacer comparaciones mensuales En los datos originales no se realiza ninguna corrección

112.

2016.08.23


112.

2016.08.23


112.

2016.08.23


112.

2016.08.23


Hacienda recorta

pronóstico del PIB Margarita Jasso Belmont La secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP recor tó su estimación de crecimien

to económico para el cierre del año al pasar de nn rango de 2 2 a 3 2 por ciento a nno de 2 0 a 2 6 por ciento debido a los choques externos qne aún representan nn riesgo para la economía mexicana dijo Fer nando Apórtela subsecretario de la dependencia En conferencia el funcio

nario consideró que la nueva estimación de crecimiento es

saludable en comparación con el comportamiento de la economía internacional pues el consumo privado la infla ción y la productividad de las empresas son positivas

Además Apórtela informó que la estimación de los Re querimientos Financieros del Sector Público RFSP serán del 3 0 por ciento del PIB en vez del 3 5 por ciento Lo que tenemos es una consolidación de los RFSP

eso implica que para el año que entra llegaríamos al ba lance es decir a un déficit

sin inversión de cero Los Requerimientos es la medida más amplia de todo lo que ne cesita el sector público para fi nanciar es decir cuántos re

cursos tiene que salir a bus car el sector público para po der financiar su presupues to explicó

101.

2016.08.23


SHCP baja rango de crecimiento

a entre 2

y2 6

Atribuye segunda revisión al entorno externo Compromisos de pago de la deuda se reducen pistas concesionadas las obligaciones del IPAB y de las empresas produc tivas del Estado apoyos a deudores de la banca y adeudos de la banca de de

LEONOR FLORES

carteru eluniversal com mx

En respuesta al entorno externo com plejo la Secretaría de Hacienda y Cré sarrollo entre otros dito Público SHCP bajó por segunda Los RFSP son uno de los indicado vez en el año el pronóstico de creci res de los que tanto analistas como miento de cierre de 2016 y anunció mercados han estado atentos porque que gracias a los recursos que recibió refleja el grado de cumplimiento del el gobierno federal del remanente de gobierno federal para no endeudarse operación del Banco de México redujo más de su capacidad la meta de la deuda contraída por el En conferencia de prensa el subse sector público respecto al tamaño de cretario de Hacienda Fernando

visto por el Banco de México Banxi co y que en mayo lo mantuvo entre 2 y 3 aunque para 2017 lo bajó li geramente al pasar de un intervalo de entre 2 5 y 3 5 a 2 3 a 3 3 Se espera que este 31 de agosto Ban xico haga una revisión de sus pronós ticos tanto para este como para el si guiente año cuando presente el infor me trimestral de la inflación

La directora general del Observato

rio Económico México Cómo va mos Valeria Moy dijo en entrevista la economía que ante el resultado del comporta Apórtela explicó que se ha observado La nueva estimación del Producto una elevada volatilidad en los merca miento del PIB se requiere reactivar la Interno Bruto PIB pasó de un rango dos financieros internacionales como economía y pensar a largo plazo dado de 2 2 y 3 2 que tenía en mayo pa resultado de la materialización y alza el potencial de la economía sado aun intervalodeentre2 y2 6 Falta ver qué sigue Estamos per es decir que el estimado puntual aho de algunos riesgos como el deterioro diendo de vista la tendencia y trayec de las perspectivas del crecimiento ra es de 2 3

desde 2 7

anterior

mundial la divergencia de la política toria que debe seguir la economía an ad monetaria entre economías avanza te un crecimiento típico de 2 parentar y dar un mejor seguimiento virtió la analista das algunas tensiones geopolíticas y a la trayectoria de las finanzas públi la decisión del Reino Unido de aban cas informó que los compromisos de pago del gobierno federal como la donar la Unión Europea Tenemos una economía donde el deuda yque están definidos en los Re mercado interno ha estado funcio querimientos Financieros del Sector nando donde los factores y los pilares Público RFSP van a representar 3

En tanto que con el afán de trans

del PIB al cierre del año nivel menor

al 3 5 previsto originalmente Lo anterior significa que se redujo la relación del PIB respecto a la deuda pública en su versión más amplia que incluye lo que se debe a largo plazo por factores como el rescate de auto

del mercado interno están funcionan

do pero donde también tenemos un entorno externo complicado sobre to do con una debilidad en la produc ción industrial de Estados Unidos destacó al dar a conocer la actualiza

ción del pronóstico de crecimiento El ajuste está debajo del rango pre

065.

2016.08.23

Pág: 2


065.

2016.08.23

Pรกg: 3


126.

2016.08.23

Pรกg: 4


entorno adverso

Baja previsión de crecimiento POR JORGE RAMOS

dito Público establece su esti

jorge mmasíiigimm ajm mx

mación de crecimiento para 2016 en un rango de 2 0 por ciento a 2 6 por ciento

La Secretaria de Hacienda

disminuyó a un rango de entre 2 y 2 6 por ciento su estima ción de crecimiento económi

co para 2016 desde un previo de entre 2 2 y 3 2 por ciento Esto luego de que el Ine gi confirmó que el Produc to Interno Bruto del segundo trimestre retrocedió 0 2 por ciento real respecto al inme diato anterior y que creció 1 5 por ciento real en su compa ración anual

A pesar de la dinámica in terna que presenta una sóli da evolución del consumo y tomando en consideración

el entorno externo adverso así como la disminución en

la plataforma de petróleo y la producción industrial de Es tados Unidos que ha mode rado el dinamismo de nuestra

industria manufacturera la

Secretaría de Hacienda y Cré

Ante ello el subsecreta rio de Hacienda Fernando

Apórtela Rodríguez anunció que continuará el esfuerzo de consolidación fiscal

Informó que como resul tado de este esfuerzo al cierre

de 2016 los Requerimientos Financieros del Sector Pú

blico disminuirán de 4 1 por ciento a 3 por ciento como

nanzas públicas con regresar a un superávit primario du rante 2017 ésta es la primera vez que tendremos un supe rávit primario desde 2009 dijo Qué significa esto

significa mayor fortaleza ma croeconómica una trayecto

ria estable y decreciente de la deuda pública con respecto al PIB a partir de 2018 explicó el funcionario

Aseguró que la estabilidad macroeconómica contribuirá

proporción del P1B esto es en a mantener baja la inflación y

1 1 puntos porcentuales las tasas de in terés a generar En conferencia de pren empleo y condiciones para sa adelantó que el paquete un crecimiento económico económico que propondrá el y un desarrollo económicos Ejecutivo Federal al Congre balanceados so de la Unión para2017 tiene Reiteró que la SHCP no la meta de reducir el déficit en propondrá al Congreso de la el balance general y recupe Unión la creación de nuevos rar el superávit en el balance impuestos ni aumentar los ya primario Presentaremos un Pre

supuesto que sea consistente

existentes en 2017 ni duran

te lo que resta de la presente administración

con la consolidación de las fi

126.

2016.08.23

Pág: 5


Hacienda baja perspectivas de crecimiento del

país en 2016 Inegi cifras negativas en abril junio BBVA y Moody s también ajustan Israel Rodríguez

Mostro el peor comportamiento económico de ese lapso en 3 años según cifras del Inegi

Baja el PIB en abril junio rompe racha de 11 trimestres de avances Hacienda redujo por segunda ocasión en el año su estimación de crecimiento ahora a entre 2 2 6 B Israel Rodríguez

tacó que pese a un entorno adver mestre afectada por la prolonga

La economía nacional medida a

so con alta volatilidad la da debilidad industrial La anemia economía mexicana creció 2 5 de inversión continúa como un

través del producto interno bruto PIB

mostró una disminución por ciento en el segundo trimes tre en términos anualizados

real de 0 2 por ciento durante el segundo trimestre en compara ción con enero marzo de 2016

informó el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía Inegi

Los especialistas del principal grupo financiero en México BBVA Bancomer Javier Ama

dor Iván Martínez Urquijo Fran

lastre para la planta productiva a pesar de las reformas realizadas Sin embargo el subsecretario de Hacienda Fernando Aporte la mantuvo su optimismo y afir mó que a pesar del entorno glo

Por lo anterior la Secretaría cisco Morales Arnulfo Rodrí bal incierto el Fondo Monetario de Hacienda y Crédito Público guez y Carlos Serrano redujeron Internacional FMI revisó al

su pronóstico para el crecimiento de 2016 a sólo 1 8 por ciento Ante los resultados divulgados crecimiento económico para 2016 ahora a entre 2 y 2 6 por ayer por la mañana por el Inegi la SHCP redujo por segunda oca

sión en el año su estimación de

ciento desde el anterior 2 2 a 3 2

por ciento del producto Por su parte el Banco de Mé xico BdeM dará a conocer la próxima semana su nueva estima

calificadora de valores interna

alza la perspecti va de crecimien to de México para 2016 de 2 4 por ciento en abril a 2 5 por ciento en julio En contraste el

cional Moody s aseguró que el FMI revisó nuevamente a la baja crecimiento económico no reba

la expectativa para el crecimien

to económico mundial al dismi

sara un promedio de 3 por ciento nuirla de 3 2 por ciento en abril en la segunda mitad del sexenio a 3 1 en julio La capacidad productiva del En este contexto dijo que el país no ha aumentado y limita la crecimiento del PIB de México

ción de crecimiento de la econo mía mexicana Con este resultado obtenido economía a un crecimiento poten

observado durante el segundo tri entre abril y junio de 2016 la cial de sólo 2 6 por ciento La mestre se compara favorablemen

economía nacional tuvo su peor

economía se encamina en 2016 a

comportamiento en casi tres un crecimiento menor a su poten años en un segundo trimestre cial lo cual es insuficiente para Con esta baja el país rompe una generar los empleos necesarios y racha de 11 trimestres consecuti mejor remunerados limitando vos de avances

con ello el avance del bienestar

Los registros oficiales señalan social destacó Moody s que el segundo trimestre de 2013 La capacidad productiva de la fiie la última vez que el PIB había economía mejoraría lentamente tenido una contracción de 0 97 en el resto del sexenio dados los por ciento en comparación con el bajos volúmenes de inversión primer trimestre de ese año hasta ahora generados advirtió la En conferencia de prensa el calificadora Explicó que como subsecretario de Hacienda Fer se esperaba la economía mexica nando Apórtela Rodríguez des na perdió fuerza en el segundo tri

029.

te con el de otras economías de la

región y resulta superior al ob servado en las principales econo mías de América Latina Se espe ra que esta tendencia continúe durante todo 2016

Con cifras originales citadas por el funcionario el PIB de Mé xico creció 25 por ciento anual superior al 1 5 por ciento de Chi le y a la expectativa para el se gundo trimestre de 25 por cien to de Argentina y de 3 8 por ciento de Brasil Este último país acumuló ocho trimestres en con

2016.08.23

Pág: 6


tracción Se estima que durante el cieros del Sector Público a 3 por También anticipó que ahora se segundo trimestre de 2016 el cre ciento de una estimación original dará a conocer una compilación cimiento de América Latina sin de 3 5 es decir una reducción de de 12 indicadores para el segui considerar México sea de menos 1 1 por ciento con respecto de los miento de las finanzas públicas y 2 4 por ciento anual requerimientos de 4 1 por ciento las expectativas se modificarán Anunció que este año se redu del PIB en 2015 lo que significa cada trimestre cirán los Requerimientos Finan rá menor déficit

029.

2016.08.23

Pág: 7


Pronostico 2016

Hacienda recorta el PIB a entre

2y2 6 Apórtela no habra nuevos gravámenes ni aumentarán los actuales

Mercado interno impulsa la economía insiste

SHCP recorta

rango del PIB entre 2 y 2 6 Apórtela reitera el compromiso del gobierno de no impulsar nuevos impuestos ni aumentar existentes Cesar Barboza y Silvia Rodriguez Mexico

principal destino de las exportaciones mexicanas así como por una menor producción petrolera La economía mexicana creció 1 5

Hacienda hizo el anuncio luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía Inegi reportó que en el segundo trimestre del año la economía presentó una contracción de 0 2 por ciento con respecto al periodo anterior por debajo de la cifra preliminar que revelaba una caída de 0 3 por ciento Esto se debió a una menor actividad

industrial vinculada a Estados Unidos

por ciento anual con datos desesta cionalizados por lo que funcionarios de Hacienda señalaron que continúa en expansión a pesar del entorno adverso y principalmente por el impulso del mercado interno

Si bien lo que estamos viendo por

a escala internacional es positivo y saludable

señaló en conferencia

Fernando Apórtela subsecretario de Hacienda y Crédito Público El funcionario reiteró el compromiso del gobierno para no impulsar nuevos impuestos ni aumentarlos existentes a pesar de un entorno de menor crecimien to al esperado y condiciones externas adversas Informó sobre una reducción del

la menor producción industrial en déficit presupuestal Los requerimientos Estados Unidos y la menor plata financieros del sector publico medi forma de producción petrolera ción más amplia del déficit cerrará el sí obliga a una moderación en el año en 3 por ciento del PIB según rango de crecimiento que estamos el nuevo pronóstico teniendo pero este crecimiento que La nueva estimación está 1 1 puntos observamos cuando uno lo compara

029.

2016.08.23

Pág: 8


porcentuales por debajo del déficit de 4 1 por ciento del PIB alcanzado el año pasado y 0 5 puntos porcen tuales respecto al 3 5 por ciento del

agencias de calificación crediticia Apórtela omitió hacer un comentario sobre la posibilidad de una mejora en la nota crediticia de México pero PIB anunciado en los Precriterios de afirmó que la economía nacional es una de las pocas en la región que política economica Apórtela explicó que los requerimien han experimentado mejoras en sus tos financieros del sector público es lo calificaciones El funcionario también señaló que que necesita el gobierno para obtener financiamiento para su operación y se añadirán indicadores y proyec en la medida en que demandemos ciones en los informes de finanzas menos recursos eso quiere decir que públicas para facilitar el seguimiento hay más espacio y una menor presión de su trayectoria Algunos de estos e implica un fortalecimiento de la indicadores ofrecerán información estabilidad macroeconómica sobre ingresos presupuestarios tri Y que por otro lado vemos un butarios y excluyendo recaudación crecimiento del empleo también de IEPS combustibles así como el muy baja tasa de inflación históri gasto neto total sin erogaciones de camente baja vemos crecimiento inversiones financieras en los salarios reales y vemos un ENERGETICAS DESTRUYEN VALOR consumo que está evolucionando Para estimular el crecimiento es necesaria una reforma estructural de manera adecuada aseguró En cuanto a los recortes presupues del gasto público que maximice los talesy su impacto en los proyectos de recursos pues el valor agregado en inversión además de los programas los tres niveles de gobierno ha caído para la activación de la economía el y en especial las empresas públicas funcionario indicó que el gobierno del sector energético están destru tiene planes permanentes con la yendo valor evaluó el observatorio banca de desarrollo para continuar económico México cómo vamos con el financiamiento de pequeñas MCV y medianas empresas Al participar en una mesa de análisis Es decir hay una serie de progra organizada por MCV el director de mas que siguen lo que se hizo en el estudios económicos del Centro de presupuesto y se hace ahora es una Estudios Económicos del Sector Priva evaluación de cuál es la rentabilidad

social de los proyectos y los que tie nen una mayor rentabilidad social son los que se sostienen agregó Es decir tenemos un trabajo per manente de apoyo a la economía y de lado de la Secretaría de Hacienda

fundamentalmente con lo que ha cemos preservando la estabilidad macroeconómica

Apórtela señaló que los facto res negativos contra la economía mexicana están encapsulados en la parte de producción industrial estadunidense y en la parte de la producción de Petróleos Mexicanos Con respecto al impacto de las

tante del gasto publico se focaliza en programas de subsidios que no detonan productividad aunado a que parte del gasto es capturado por grupos de interés por lo que es necesario sustituir programas regresivos por programas progre sivos además de que hay una gran opacidad en las finanzas estatales y municipales Por su parte la directora del ob servatorio económico Valeria Moy señaló que no hay una reforma fiscal de sustento lo que se ha dado es una miscelánea y ésta es solo por el lado de la recaudación pero no hay una reforma por el lado del gasto En la mesa de análisis se expresó que el gobierno es un actor importante para el crecimiento económico pero el valor que agrega a la economía ha ido disminuyendo porque ha redu cido la inversión y ha incrementado el consumo en gasto corriente En ese contexto los expertos de MCV consideran que el problema es que el gobierno gasta mal en vez de proveer bienes básicos como seguridad pública y jurídica es de cir un estado de derecho así como

educación y salud de calidad Un gobierno que gaste en el bien de su población es un gobierno efi ciente expresó el director general do Ceesp Francisco Lelo de Larrea adjunto del Instituto Mexicano para explicó que en el sector energético hay la Competitividad Imco una destrucción de valor ya que el LEJOS DE LA META grueso del flujo de inversión pública Respecto al producto interno bruto se está yendo a éste con la finalidad PIB que fue revisado al alza de

de tratar de restablecer las reservas una lectura previa que indicó un petroleras y darle un futuro más cer aumento de 2 4 por ciento a 2 5 por tero al país sobre la disponibilidad de ciento en el segundo trimestre de energía 2016 con relación a igual lapso de Sin embargo agregó esos flujos 2015 el observatorio económico de dinero no están dando los frutos considera que está muy lejos de que esperamos pues no se están la meta de 4 5 por ciento anual y renovando las reservas al ritmo que un gran problema es la producti el país está invirtiendo al contrario vidad cuya posición de México se se está destruyendo valor ubica en el lugar 45 de un ranking Además el experto del Ceesp de 61 M consideró que una parte impor

029.

2016.08.23

Pág: 9


029.

2016.08.23

Pรกg: 10


GOlDH México con

grandes retos en DH

mericana de Derechos Huma

nes y ésta decida turnar los asunte

a la corte

El secretario de Gobernación

Miguel Ángel Osorio afirmó que el gobierno federal está dis puesto a aplicar todo el peso de la ley a quien viole los derechos humanos en México

NACIÓ

AlO

DIANA LASTTRI

ntsticiayscKTedad euiimvriaLcom tnx

Para la Corte Interamericana de

Derechos Humanes CoIDH es

evidente que México encara grandes retos en la materia Fa milias cuyos hijos se encuentran

hoy desaparecidos periodistas cuyas voces buscan ser acalla das defensores de les derechos

humanes cuyas vidas corren grave peligro miles de personas que decidieron emprenderel ca mino de la migración para bus car un mejor porvenir y que hacen que la gente en vulnera bilidad demande la protección del gobierno y la sociedad En la inauguración del 55 pe riodo extraordinario de sesio

nes de la Corte su presidente Roberto Caldas señaló que se

gún la experiencia del organis mo se requiere acompañary es cuchar a las víctimas para dar adecuada respuesta de verdad justicia y reparación Reiteró que durante su estan cia en el país no puede analizar situaciones generales ni casos que no se sometan a dicho tri bunal mediante el proceso judi cial interamericano es decir

que se pongan a consideración directa de la Comisión Intera

101.

2016.08.23


Señala la CIDH retos en derechos humanos AMÉRICA LATINA LA CORTE INTERAMERICANA SESIONA EN LA SCJN PERO SÓLO ATENDERÁ CASOS DE OTROS PAÍSES COMO ECUADOR COLOMBIA Y GUATEMALA MARCOS MUEDANOYKARINAACUILAR

La Corte Interamericana de Dere

Durante la 55 sesión extraordina

ria de la CIDH en la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN Cal

chos Humanos CIDH aseguró que das aseguró que es necesario que el México enfrenta retos en materia de Estado mexicano atienda los casos

desapariciones forzadas personas para que las personas afectadas ten desplazadas ataques a periodistas gan acceso a lajusticia y a la repara y defensores de derechos humanos ción del daño Es una realidad evidente que Al inaugurar las actividades dijo México encara hoy grandes retos que durante su estadía en el país la en materia de derechos humanos CIDH abordará asuntos sólo de paí como todos los países de la región ses de América Latina como Ecua Familias cuyos hijos se encuentran dor Colombia y Guatemala En el sin paradero periodistas cuyas vo ces buscan ser acabadas Defenso

caso de México no analizará tema

res de los derechos humanos cuyas vidas corren grave peligro miles de personas que decidieron empren der el camino de la migración en la búsqueda de un mejor porvenir

pendiente alguno En el evento el presidente del Se nado Roberto Gil Zuarth aseguró que a pesar del dolor y la indolencia que enfrenta el país al buscar la paz México no es un Estado fallido por lo que merece respeto Añadió el senador que México tie ne muchos y complej os problemas

dijo Roberto Caldas presidente de la CIDH

Caldas mencionó que el organis mo no se encuentra en México para El secretario de Gobernación Mi juzgar al país sino para atender di ferentes temas que afectan a Latino guelÁngel Osorio Chong mencionó que los derechos humanos no son américa La Corte Interamericana en la una opción para el Gobierno fede Ciudad de México no es un tribunal ral sino una piedra angular para extranjero esta Corte es el tribunal el país y está la consigna de castigar de la convención americana de to

sin miramientos las violaciones a los derechos humanos

dos los pueblos explicó

064.

2016.08.23


064.

2016.08.23

Pรกg: 2


Derechos humanos un

reto para México CIDH El organismo sesionará sobre tres casos latinoamericanos El presidente de la Corte Inte manifestó Osorio Chong ramericana señaló que en este pe El presidente del Senado Ro México al igual que otros países en riodo que sesionarán en México se berto Gil dijo que no se han erra América enfrenta grandes retos en materializará el derecho al acceso dicado las prácticas culturales pe materia de derechos humanos afir a la justicia interamericana y a un ro se ha avanzado en la protección mó el presidente de la Corte Intera mayor nivel de compresión cono de los derechos humanos mericana de Derechos Humanos cimiento y apropiación del Siste No somos un Estado fallido ni Roberto Caldas

NOEMÍ GUTIÉRREZ

ma Interamericano de Derechos

Al instalar el 55 periodo ordina Humanos rio de sesiones del organismo inter Por su parte el secretario de nacional en nuestro país observó Gobernación Miguel Ángel Osorio que es necesario acompañar y es Chong pidió reconocer los avances cuchar a las victimas con el fin de que se tienen en la materia ya que dar adecuada respuesta de verdad se trabaja para hacer frente a los justicia y reparación nuevos retos no tolerando la im Familias cuyos hijos se en punidad cuentran hoy sin paradero perio El compromiso y así lo hemos distas cuyas voces buscan ser aca lladas defensores y defensoras de acreditado es que se castiguen las los derechos humanos cuyas vidas violaciones a los derechos huma corren grave peligro donde las per nos que cuando haya pruebas de sonas se encuentran en suma vul estos hechos se aplique la ley sin nerabilidad y requieren la especial miramientos y que no exista im atención y protección de todos no punidad para los responsables sotros reconoció Caldas

Luis María Aguilar

merecemos ser vistos y tratados como tal somos una sociedad tra bajando para salir adelante para al canzar mayores grados de prospe ridad justicia y de libertad afirmó La Corte Interamericana de

los Derechos Humanos en conjun to con las cortes nacionales y los tri bunales constitucionales son el pi lar fundamental para la defensa de las libertades sostuvo el ministro presidente de la SCJN Luis María Aguilar La Corte Interamericana realiza rá tres audiencias dos contra Ecua

dor y una contra Guatemala B

Ministro Presidente de la SCJN

125.

2016.08.23

Pág: 3


125.

2016.08.23

Pรกg: 4


Es el compromiso del gobierno para que no haya impunidad

Castigo sin miramientos a violadores de derechos SG Osorio expresa su reconocimiento a la labor de los ombudsman

Acude a la apertura de sesiones de la Corte Interamericana aquí Sesionan en la Ciudad de México jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El gobierno comprometido para castigar sin miramientos todo abuso asegura Osorio IJosI Antonio Román y Alfredo Méndez

el país Ante ministros de la SCJN

para silenciar la libertad de ex presión ni la discriminación y la

y jueces de la Coridh Osorio exclusión como nuevas manifes Miguel Ángel Osorio Chong Chong ratificó no sólo la parti taciones de la intolerancia y de la aseguró que en el gobierno de la cipación y respaldo del gobierno desigualdad mexicano al Sistema Interame El senador del PAN enlistó un República hay un compromiso ricano de Derechos Humanos decálogo de lo que debería con de castigar sin miramientos las violaciones a los derechos sino también a la plena apertura tener una agenda nacional para humanos a fin de que no exista y disposición a trabajar con los modernizar las instituciones y for impunidad para los responsables mecanismos internacionales de talecer con ello el respeto a los de rechos humanos Así citó la des A1 participar en la instalación derechos humanos Osorio dio la bienvenida a los aparición de la figura del arraigo del 55 periodo extraordinario de dotar a las fuerzas armadas de un sesiones de la Corte Interame jueces que la Corte Interameri ricana de Derechos Humanos cana que de manera extraordi marco jurídico que norme su par Coridh el responsable de la naria sesionarán en el país du ticipación en las tareas de seguri política interna nacional añadió rante las dos próximas semanas dad regular la fuerza del Estado que los derechos humanos no aunque durante su estancia no legislar sobre tortura y otros tratos crueles e inhumanos son una opción sino la única conocerán ni abordarán temas También mencionó el forta vía para consolidar el país como mexicanos conforme a la cos lecimiento de las instituciones una nación libre igualitaria e tumbre del propio organismo de protección de los derechos incluyente Durante su participación el El secretario de Gobernación

En ese acto realizado en las presidente del Senado Roberto instalaciones de la Suprema Gil Zuarth señaló que a pesar Corte de Justicia de la Nación de los avances legislativos en SCJN el funcionario expresó materia de derechos humanos el reconocimiento del gobierno en el país no se han podido erra federal a la importante labor de dicar la tortura como método de las y los defensores de los dere chos humanos en el país muje investigación los desplazamien res y hombres que en muchas tos como forma de coacción ni ocasiones con pocos recursos la violación al debido proceso pero siempre con gran vocación como remedio a la negligencia y entrega trabajan día con día la corrupción o la ineficacia de los agentes del Estado para hacer realidad los dere Tampoco agregó las agre chos lo mismo en las ciudades siones a periodistas como gatillo que en las regiones alejadas en

064.

de las víctimas reformar el Sis

tema Nacional de Seguridad Pú blica y revisar el actual régimen de atracciones caso por caso de agresiones a periodistas De manera particular citó que también es necesario avanzar ha

cia la fiscalía general de la nación para mejorar la funcionalidad del nuevo modelo de justicia penal y reducir la impunidad Difícil mente ese objetivo se podrá al canzar desde los cimientos de la actual Procuraduría General de

la República PGR

advirtió

2016.08.23


064.

2016.08.23


Asegura Osono Chong que se aplicara la ley sin miramientos

Prometen castigo contra abuso a DH Señala que respeto a las garantías son vía para consolidar una nación libre ANTONIO BARANDA

El Secretario de Goberna

ción Miguel Angel Osorio Chong afirmó ayer que las violaciones a los derechos

humanos serán castigadas sin miramientos

El compromiso y así lo hemos acreditado es que se castiguen las violaciones a los derechos humanos Que cuando haya pruebas de es tos hechos se aplique la ley

comendación aunque afirmo que la PF usó armas en legíti ma defensa para repeler una agresión Osorio Chong aseveró ayer que el Gobierno federal está impulsando cambios de fondo sin titubeos para ha

terminación para hacer fren te a los nuevos retos Atendiendo los casos

particulares y la coyuntura pero sin dejar de actuar en las transformaciones de fon

do para dictar respuestas es tructurales manifestó cer de los derechos huma El Secretario presumió la nos la piedra angular de sus implementación del sistema penal acusatorio la ley para acciones Al establecer límites al niños y adolescentes las ac poder público y obligaciones ciones de combate a la vio sobre lo que el Estado debe y lencia contra la mujer la ley no debe hacer los derechos de víctimas y el acatamiento humanos dan fundamento

de las sentencias de la Corte

a una organización política

Interamericana

basada en el bienestar colec tivo e individual de sus inte

Tengan la seguridad de que así como lo hemos hecho hasta ahora seguiremos tra

grantes

Es decir dan fundamen Y que no exista impuni to a la democracia moderna dad para los responsables manifestó en la sede de la Su expresó durante la inaugura prema Corte de Justicia de la ción del 55 Periodo Extraor Nación ante activistas como dinario de Sesiones de la Cor Isabel Miranda de Wallace y

bajando muy de cerca con us tedes avanzando por el cami no de la cercanía y el diálogo

te Interamericana de Dere

nacionales e internacionales

sin miramientos

Mario Patrón

Abriéndonos al escru

tinio de la ciudadanía y de los organismos autónomos

Para la Administración colaborando con vocación chos Humanos CoIDH Apenas el 18 de agosto la federal abundó el Secretario transformadora añadió

Comisión Nacional de Dere

los derechos humanos no son

chos Humanos concluyó que una opción sino la única vía en mayo 2015 la Policía Fede para consolidar una nación li ral ejecutó arbitrariamente a bre igualitaria e incluyente En presencia de los presi 22 personas en un rancho de Tanhuato Michoacán dentes de la CoIDH y la Su Renato Sales Comisio prema Corte así como la ti nado Nacional de Seguridad tular de la PGR aseveró que anunció que aceptarán la re la Federación trabaja con de

017.

A nombre del Gobierno

de la República el Secretario hizo un reconocimiento a la labor del Sistema Interameri

cano de Derechos Humanos y a la vocación y entrega de los defensores de garantías

2016.08.23


017.

2016.08.23

Pรกg: 2


Se aplicará la ley sin miramientos afirma

No habrá impunidad en violaciones a DH Osorio Miguel Ángel Osorio Chong se

Al participar en lainauguración

cretario de Gobernación aseguró

del 55 Periodo Extraordinario

ante el Pleno de la Corte Intera mericana de Derechos Humanos

de Sesiones de la CoIDH que se celebra en México Osorio señaló

CoIDH que el compromiso del que el gobierno federal ha impul gobierno federal es castigar la sado cambios de fondo sin titu violación a derechos humanos beos y con altura de miras para El compromiso y así lo hemos hacer de los derechos humanos acreditado es que se castiguen las la piedra angular de sus acciones Para este gobierno los dere violaciones de derechos huma nos Que cuando haya pruebas chos humanos no son una opción se aplique la ley sin miramientos sino la única vía para consolidar y que no exista impunidad para nuestro país como una nación li bre aseguró David Saúl Vela los responsables dijo

101.

2016.08.23

Pág: 3


Constitución de CDMX

va por revocar mandato Contará con reglas claras para su aplicación Manuel Granados Funcionaría a partir de la segunda mitad de la administración tor del documento que próxima hayresponsabilidad administrativay mente se entregará al jefe de Gobier hasta penal precisa Se inscribe el reconocimiento en La revocación de mandato estará in no de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera les procesos locales que incluyen el cluida en la Constitución de la Ciu referéndum y plebiscito presupues Será una constitución progresis dad de México y contará con reglas claras para su aplicación asegura el ta de vanguardia moderna será to participativo precisó JOELRUIZ

joeLndz eluniversalcom mx

consejero Jurídico y de Asuntos Le

una constitución muy ciudadana

MKTRÓPOl l C1

gales de la Ciudad de México Ma muy social porque ha sido integra da con las aportaciones de todos los nuel Granados grupos sociales explica en su ofi Adelanta que sólo se podrá aplicar cuando haya transcurrido la mitad de cina del tercer piso del Antiguo Pa la gestión pública y que la votación lacio del Ayuntamiento A lo largo de la entrevista con EL para quitar a un funcionario debe ser por lo menos la misma con la que UNIVERSAL también destaca que en el documento se establece la ganó el puesto en las urnas Con ello se eliminará la tentación obligatoriedad para que todos los de que se pueda utilizar como revan funcionarios de los órganos autóno cha política para sacar a alguien de su mos rindan cuentas de los recursos que ejercen puesto precisa La buena administración implica A Manuel Granados le encomen daron la misión de sacar el proyecto todo un bagaje de obligaciones y el 3de3 será obligatorio Ellos tendrán la de la Carta Magna de la capital del país y durante más de seis meses en obligación de cumplir y si no lo acep tan hay un marco de responsabilida cauzó los trabajos del grupo redac des de los servidores públicos y ahí

101.

2016.08.23


Tres historias de familias que enfrentan el regreso a clases desde diferentes realidades Las expectativas de educaciรณn son distintas para cada una AM y AIS

101.

2016.08.23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.