23 diciembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 23 de diciembre de 2015 INVESTIGA LA SFP 100 CASOS DE ENRIQUECIMIENTO FRACTURA BLANCO A CUERNAVACA SE REDUJO 20 MIL MDD LA FORTUNA DE SLIM EN 2015 PAN: VERGÜENZA NO FRENARÁ LIMPIA PAN-PRD SE ALÍAN EN DURANGO Y ZACATECAS COLOMBIA LEGALIZA USO MEDICINAL DE MARIGUANA EN 2016, INFLACIÓN BAJA Y ESTABLE CONVOCA LA SENER A INVERTIR EN REFINACIÓN EL CAMPO YA ES TERCERA FUENTE DE DIVISAS PRD, PRI Y MC VAN POR CANNABIS COMO FÁRMACO; MORENA COMO YERBA LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS CUESTAN 93 MDP SE DERRIBAN OBSTÁCULOS A LA SOCIEDAD:PEÑA NIETO ¡TREN LOS MATÓ! DURANGO Y ZACATECAS, LAS PRIMERAS ALIANZAS RAJOY OFRECERÁ HOY AL PSOE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN Y PRESIDIR EL CONGRESO


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O DE

M iércoles 23 de diciembre de 2015

MÉXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

i COLOMBIA:LEGAL LAMARIHUANA

LASGALLES.LOS LOSDESEOS MEJORESMUSEOS DEAHHIE

El presidente Juan Manuel Santos firma decreto que permite el uso medicinal de la planta. A28

El escultor michoacano Jorge Marín lleva su obra a lugares marginados para su exhibición. E17

Investiga la SFP 100 casos de enriquecimiento

RECIBENARAFA COMOHÉROE

En el año de su debut en teatro, la pequeña protagonista del musical comparte sus anhelos. El

El estadio Jalisco se vistió de rojinegro para aclamar al flamante refuerzo del Atlas. D i

I RECONOCE COORDINACIÓN ANTIfflMEN

• Incluye servidores de sexenios pasados, asegura • Sugiere que no desaparezca la actual secretaría ARIADNA GARCÍA —politica@ eluniversal.com.mx

El titular de la Secretaría de la Fun­ ción Pública (SFP), Virgilio Andrade, informó que esa dependencia investiga a un centenar de altos fun­ cionarios públicos por presunto enriquecim iento ilícito. En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario aseveró que las inves­ tigaciones son parte del combate a la corrupción en el que se ha empeñado este gobierno federal. La investigación incluye tan to a funcionarios de la presente adm i­ nistración como a otros de sexe­ nios pasados. Sin embargo, omitió dar los nom­ bres de los investigados, pues son da­ tos considerados como reservados. Virgilio Andrade recordó que en el ámbito administrativo el delito pres­ cribe, pero no en el penal. Actualmente, detalló el funcionario del gobierno federal, la Secretaría de la Función Pública se encarga de do­ cumentar los casos. Al hacer un corte de caja de sus diez meses al frente de la dependencia, di­ ce que han sido castigados altos fun­ cionarios por actos contrarios a la ley

DECLARACIONES PATRIMONIALES s o n p r e s e n t a d a s d e fo rm a a n u a l e n la s e c r e ta r ía q u e d irig e A n d ra d e , d o n d e un 2% in c u m p le c o n n o rm a .

como los titulares de Exportadora de Sal, Jorge Humbérto López Portillo; de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, Luis Rivera Montes de Oca, y del Puerto Topolobampo, Javier Tovar Jácome. Andrade defiende la existencia de la secretaría, la cual iba a desaparecer, pero hasta el momento se ha mante­ nido en funcionamiento. Reconoce que hace falta conso­ lidar u n sistem a de quejas y de­ nuncias ciudadanas que sea más ágil, con una apertura m ás am iga­ ble a los ciudadanos y de mayor confianza, para que puedan hacer sus denuncias. Adelanta que el principal reto para

2016 es incrementar el acceso de las personas para presentar quejas y de­ nuncias en materia de corrupción, así como consolidar la labor de la depen­ dencia en el seguimiento de sus pro­ pios temas. Sobre la evasión de servidores pú­ blicos para hacer su declaración pa­ trimonial, señaló que alrededor de 210 mil declaraciones son presentadas al año, de ese número, el índice de in­ cumplimiento es de entre 1% y 2%. Dijo que en el caso del titular de la Fiscalía Especializada para la Aten­ ción de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, la SFP podría iniciar una investigación de oficio sin embargo siempre espera a que exista una queja. En el proceso para que el Senado lo aprobara como fiscal electoral, Nieto omitió declarar en su currículum que trabajó para el PRD, lo que algunos han señalado como un posible con­ flicto de interés. Sobre la investigación de la casa, propiedad de la señora Angélica Ri­ vera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, reiteró que es un caso ce­ rrado, cuya resolución estuvo apega­ da a las leyes. NACIÓN A8

El presidente Enrique Peña Nieto entregó reconocim ien­ tos a personal de la Policía Federal e hizo u n llam ado a redoblar esfuerzos para seguir reduciendo la incidencia delictiva y construir u n México m ás seguro, n a c ió n A4

E d il de M o re lia c o b ra rá im p u e s to a p ro s titu ta s Morelia.— Para el gobierno munici­ pal la prostitución se puede catalogar como comercio en la vía pública, por lo que analiza que las trabajadoras se­ xuales paguen impuestos. El secretario del Ayuntamiento de Morelia, Jesús Ávalos Plata, explicó que al revisar los ordenamientos ju­ rídicos se llegó a esa conclusión. “Esto es comercio en la vía pública y tiene un costo. La gente que lo hace cobra por un servicio y en el regla­ mento claramente estipula que esto es comercio”, mencionó. Aclaró que con esta medida se bus­ ca inhibir el sexoservicio en los diver­

sos puntos en los que se practica, principalmente en el centro de la ca­ pital michoacana, para lo cual la Di­ rección de Mercados trabaja directa­ mente con quienes ejercen el oficio. Esta no es la primera ocasión que se busca regular el sexoservicio; en fe­ brero de 2011, Andrés Ceballos, en­ tonces diputado del PT en Tabasco, presentó una iniciativa para cobrar impuestos, además de uniformar, a quienes realizan esta actividad para que contribuyeran con el gasto públi­ co; la propuesta se quedó en la congeladora del Congreso local. ESTADOS A22

Van PANy PRD en alianza en Durango y Zacatecas • Revira Basave a críticas de Beltrones; ideología del PRI es la ambigüedad, dice ARIADNA GARCÍA Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@ eluniversal.com.mx

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD avaló ir en alianza con el PAN para competir el próximo año por la gubematura en los estados de Zaca­ tecas y Durango. De acuerdo con la negociación, el sol azteca tendrá mano para designar al candidato a la gubematura de Za­ catecas, en tanto que el PAN podrá hacerlo en la de Durango. El presidente nacional del PRD, Agustín Basave, informó que la de­ cisión será sometida a la ratificación de los consejos estatales. Dijo que en los primeros días de enero se reunirá con Ricardo Anaya para continuar con las pláticas de alianzas para otras entidades. Sobre la comparación que hizo el presidente del PRI, Manlio Fabio Bel­ trones, de las alianzas PRD-PAN con la catafixia de Chabelo, Basave dijo

“Aprobamos ya dos alianzas; la primera, la de Zacatecas, seria con un candidato nuestro, y la segunda, de Durango, con el que Acción Nacional designe* AGUSTÍN BASAVE Dirigente nacional del PRD

que más bien se debe asemejar a Ca­ pulina, pues los reyes del pragmatis­ mo se envuelven en la bandera de la pureza ideológica para decidir en dónde sí hay compatibilidad y dónde no la hay. “¿Qué decía Capulina? Sí, puede ser, a lo mejor, quién sabe. Esa es la ideología de este PRI, es la am ­ bigüedad”, aseveró. El vocero de Acción Nacional, Fer­ nando Rodríguez Doval, confirmó las alianzas con el PRD para los estados de Durango y Zacatecas. En un comunicado, el PAN infor­ mó que mantendrán abierto el diá­ logo para lograr una alianza más am ­ plia en otros estados. NACIÓN A10

"U- 'vVs El U n iv e rsa l Año 99, Número 35,840 México DF. 98 páginas

977187015604335840 9

>

771870

'i

156043

¿r.4SS*TÍ

'C D Q _ CU)

NACIÓN Carlos Loret de Mola Ciro Gómez Leyva José Carreño Carlón Ricardo Rocha Edgar Elias Azar Julio E. Muñoz

Las tiendas del ISSSTE llevan m ás de un año sin surtir sus anaqueles debido a deudas.

Las trlSSSTEs tiendas Texto y foto: ÓSCAR BALDERAS

Algo raro pasa en estos supermercados: no hay clientes ni demostradoras. Ocurre que los proveedores dejaron de surtir en los SuperISSSTE desde enero de 2014 porque les deben más de mil millones de pesos. Un recorrido realizado por EL UNIVER­ SAL m uestra que hay establecimientos que apenas ofertan un producto por categoría y cajas registradoras que en un día co­ bran entre 30 y 50 pesos. La crisis es tan grave que en el último año han cerrado 224 tiendas. Esta Navidad marca el ocaso de esta cadena de almacenes gubernamentales. °

NACIÓN A18

■' | H H H

A6 A15 A26 A26 A26 A27

Miguel Alemán Eduardo Backhoff

A27 A27

De p o r t e s

Eduardo Brizio Inés Sainz

D5 D7

CULTURA

David Huerta

E17

Mauricio Merino

EL TIEMPO

“Hemos convertido a la Navidad en un episodio mediático cargado de va­ lores y mensajes contradictorios”. A27 ■f

México DF Guadalajara M onterrey

Q s,

MÁX

MlN

23

10

Nublado

23

9

Nublado

31

14

Nublado


reform a.com /m ejoresfotos

LUCETE CON LAS FOTOS Ángel D elg ad o

Sigue los consejos de profesionales de la fotografía para obtener las mejores imágenes esta Navidad con tu smartphone.

TOUCHDOWN ¿12. NAVIDEÑO U TVRÚN SMITH _

f'

. 1

H H

Ofrecen regalo musical

r

i

Mientras en Garibaldi Yahir sorprendió a los paseantes al cantar con mariachi, en la calle Madero, en el Centro, Axel Muñiz interpretó temas navideños, g e n t e

*

I

„ I ? j

¿4 68 PÁGINAS,

A Ñ O X X III N Ú M E R O 8,031

!

TVs de última generación, tabletas y boletos de avión en primera clase son los regalos que mariscales de campo y

$ 15.00

linieros que

*os cu'^ an en los partidos. .B -

CANCHA 12

Busca delegar poderes y ausentarse, acusa regidor

Fractura Blanco a Cuernavaca Enfrenta ex futbolista una crisis política a una semana de asumir el cargo

Que ladren los perros

MAYOLO LÓPEZ

ENALTECE EPN A FEDERAL El Presidente Peña entregó reconocimientos a elementos de la PF. Destacó a Iván Morales, sobreviviente en mayo de un ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación a un helicóptero. El oficial sufrió quemaduras en 70 por ciento del cuerpo. “Es un merecido homenaje a la valentía de sus actos”, dijo el Mandatario. >á g in a 8

Tunde Higa al SAT El origen Grupo Higa le ganó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una disputa de más de 86 millones de pesos. Un tribunal federal de Pue­ bla canceló en definitiva un adeudo fiscal fincado en 2012 a Constructora Teya, la filial de Higa que ganó la licitación para el tren de alta velocidad México-Querétaro cancelada en 2014 por orden presidencial. Más aun, Teya ganó un am­ paro para que se analice su re­ clamo de pago de daños y per­ juicios contra el SAT, al que acusa de haber actuado de mala fe y contra jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia. En sentencias notificadas el pasado 14 de octubre, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Adm inistrativa del Sexto Cir­ cuito confirma que todo el pro­ cedimiento que llevó a fincar el adeudo fiscal estuvo viciado de origen. Establece que el funciona­ rio que en marzo de 2011 re­ quirió al contador de Teya la entrega de documentos fundó su competencia en un artículo equivocado del reglamento in­ terior del SAT. Además, se resolvió que de­ pósitos aparentemente no justi­ ficados por 64 millones de pe­ sos que la constructora recibió

REFORMA / STAFF

El contrato a Grupo Higa du­ rante la gestión de Enrique Peña en el Estado de México fue firmado en septiembre de 2006 por 575 millones de pesos para construir puentes y distribuidores viales y mo­ dernizar el Bulevar Aeropuer­ to en Toluca.

Deja ahora un muerto robo a ducto Un fallecido y 30 heridos dejó anoche un incendio que se originó en un depósito de combustible robado cerca de ductos de Pemex en Cárdenas, Tabasco. p á g in a 13

CUERNAVACA.- Aún no salta a la cancha y ya dividió a la ca­ pital morelense. Cuauhtémoc Blanco rendi­ rá protesta el viernes 1 de enero como Presidente Municipal de esta ciudad, pero, desde antes de asumir el cargo, ya ha pola­ rizado a Cuernavaca. Sus esporádicas apariciones en la ciudad generan suspicacia, a tal grado que un grupo de re­ gidores reveló ayer que, confor­ me a las propuestas que ha he­ cho llegar al Cabildo, pretende delegar poderes para poder au­ sentarse de sus funciones. El regidor Iván Saucedo aseguró que Blanco presentó una propuesta de reforma con la que busca conceder las facul­ tades del Alcalde a un allegado para que pueda ausentarse el tiempo que sea necesario. “Lo que es de llamar la aten­ ción es que el señor Cuauhté­ moc Blanco acusa a este Ca­ bildo de querer acotar sus fun­ ciones y reducirlas al mínimo, cuando en realidad es que la propuesta que presentan a su nombre es la que le quita o ha­ ce compartir facultades con la propuesta de crear la Secretaría de Enlace Operativo. “Es un traje a la medida pa-

en 2008 sí tenían soporte docu­ mental y no debieron dar lugar a una “estimación presuntiva” de utilidad fiscal. Sergio Pérez Rodríguez, ad­ m inistrador local de A udito­ ría Fiscal de Puebla-Norte, fue quien requirió los docum en­ tos como parte de un proceso que culminó en junio de 2012, cuando se fincó un adeudo fis­ cal de 81.3 millones de pesos por tributos omitidos, más 4.9 millones de pesos por reparto adicional de utilidades. La parte central de la dis­ puta fiie un anticipo de 64 mi­ llones de pesos que la Junta de Caminos del Estado de México pagó a Teya por un contrato ad­ judicado durante la Gubematura de Enrique Peña.

610972000016 610972000016

que hablen. Hay que dejar que los perros ladren. Lo que tengo que hacer es ponerme a chambear y ver las necesidades de los ciudadanos", dijo ayer al inaugurar un restaurante al lado de Carmen Salinas. ra la persona a la que el Alcalde electo determ ine compartirle gran parte de sus facultades”, advierten los regidores en un escrito que leyeron ayer ante la prensa. Estos funcionarios son los mismos que fueron señalados por Blanco -a través de una car­ ta dirigida el domingo al Presi­ dente Peña- de urdir una refor­ ma para acotar sus poderes. La Secretaría de Enlace Operativo de Cuernavaca que propone el ex futbolista sería el órgano supervisor de la propia Presidencia Municipal y de las secretarías y tendría las facul­ tades de diseñar el presupues­ to de manera coordinada con la Tesorería y de instruir a la Contraloría a iniciar procedimien-

Un artista motivado A Sebastian, Premio Nacional de Ciencias y Artes en las Bellas Artes, no le afectan las críticas a su obra: lo motivan. “Sería profundamente infeliz si no hubiera crítica”, expresa. PÁGINA 17

PÁGINA 5

Baja tráfico aéreo a ciudades petroleras El tráfico aéreo en ciudades cu­ yas economías dependen de la industria petrolera se ha redu­ cido durante 2015. Según datos de la D irec­ ción General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la SCT, entre enero y octubre de este año, el número de pasajeros atendidos por el aeropuerto de Poza Rica bajó 35.9 por ciento respecto al

Cuauhtémoc Blanco, Alcalde electo de Cuernavaca

MMA todos los que m e critican sólo les puedo decir

mismo lapso de 2014. En Campeche, la reducción fue de 6 por ciento, y en Ciudad del Carmen, de 5.6. En tanto, el tráfico total del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, otra ciudad de im­ portancia petrolera, subió 13.9 por ciento debido a la apertura de tres nuevas rutas de Volaris y VivaAerobus a Cancún, Mon­ terrey y Tampico. Sin embargo, sus pasajeros internacionales se redujeron en 19 por ciento durante el mismo periodo. La disminución del tráfico

se debió a la caída de los pre­ cios del petróleo a nivel mun­ dial, explicó Femando Flores, director general de Aeromar, aerolínea regional que opera en Poza Rica, Ciudad del Carmen y Villahermosa. “Teníamos una ocupación de 70 por ciento y andamos en el 10”, dijo el directivo en rela­ ción con el factor de ocupación de las aeronaves que cubren las rutas afectadas. E n el caso de la m ezcla mexicana, el desplome fue de 44.6 por ciento durante el úl­ timo año.

Cada barril costaba 48.20 dólares el 22 de diciembre de 2014 y pasó a 26.70 para la mis­ ma fecha del presente año. A principios de 2015, la Se­ cretaría de Hacienda anunció un recorte de 62 mil millones de pesos a Pemex, por lo cual la empresa productiva del Estado redujo 4.66 por ciento su meta de producción. Posteriorm ente, varios de sus proveedores, que se ubican precisamente en las ciudades donde el tráfico aéreo se vio afectado, comenzaron a quejar­ se de pagos retrasados.

Preparan a policías Los agentes de tránsito aprenderán a defenderse de conductores agresivos y de presuntos delincuentes. A partir de enero comienzan sus cursos. CIUDAD 4

tos contra funcionarios que no atiendan sus llamados. Actores políticos de Cuer­ navaca aseguran que el des­ crédito que arrastra Blanco se acentúa con los vínculos que mantiene con Roberto y Julio Yáñez, los personajes que ma­ nejan el PSD, que lo postuló co­ mo candidato a la Alcaldía. A los Yáñez se les atribuye haber orquestado una manipu­ lación de documentos para pre­ sentar la carta de residencia del ex futbolista. Además, enfren­ tan acusaciones por el manejo de espectaculares y la venta de plazas de todos los niveles en la próxima Administración. Y CHOCA CON GOBERNADOR

PÁGINA 14

Gastan en propaganda 7.4 mmdp CLAUDIA SALAZAR Y CLAUDIA GUERRERO

El Gobierno federal gastó este año 7 mil 423 millones de pesos en campañas de propaganda, monto superior a los 7 mil 52 millones gastados en 2014. Ayer, el Congreso recibió de la Secretaría de Goberna­ ción el informe anual sobre la ejecución de los programas de comunicación social y campa­ ñas de las dependencias y en­ tidades de la Administración Pública federal. La cam paña propagandís­ tica del Gobierno a la que más recursos se le destinó fue la de “Prevención de Chikungunya y Dengue”, con mil 2.2 millones de pesos. Otros casos reportados por Gobernación fueron “Prom o­ ción de las Inversiones”, de la Secretaría de Economía, con 415.5 millones de pesos, y la de “Reforma Educativa”, de la SEP, con 414.6 millones. En el inform e federal se omitió reportar a los legislado­ res la razón social de los pro­ veedores contratados por cada dependencia en las campañas publicitarias.

PÁGINA 4


D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N L IR A S A A D E DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MIERCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • N Ú M ER 011278 • www.jornada.unam.mx

io pesos m

I m p u n e , e l “ c r im e n d e E s t a d o ” e n A c t e a l : L a s A b e j a s ■ Conmemora el 18 aniversario de la matanza con gran movilización ■ “ El gobierno sigue sin investigar a los autores intelectuales” , denuncia ■ Condena la excarcelación masiva de paramilitares ordenada por la SCJN; “ sólo quedan dos presos” Euo Henríquez, corresponsal

a j j

Dos mil casos de desalojo de viviendas al año en la capital ■ Organizaciones sociales, involucradas en 40% de las situaciones, indica el GDF ■ La Asamblea de Barrios se deslinda; “las agresiones son de grupos delictivos” G. R o m e ro

y R. ü a n o s

_

Cientos de personas participaron en una marcha que partió de la comunidad de Polhó, cabecera del municipio autónomo zapatista del mismo nombre, hacia Acteal, en memoria de 45 indígenas que fueron m asacrados el 22 de diciembre de 1997. En el lugar, la organización civil Las Abejas escenificó una obra sobre su origen (hace 23 años), la m atanza y el despojo de tierras de que ha sido víctim a ■ F o to E lio H e n ríq u e z

Protege la PF a caravanas de Bloomberg: la caída accionaria de Am érica M óvil, la razón migrantes ante acoso del narco

Se redujo 20 mil mdd la fortuna de Slim en 2015

■ Se acentúan en esta temporada los ataques en carreteras de Tamaulipas ■ Parten en fila de 20 a 30 vehículos de M atamoros hacia Ciudad Victoria Juua Le Duc, corresponsal

u 22

Sigue el dólar hacia arriba; cierra en $17.50 en ventanilla

Lo afectaron las mayores regulaciones en México y la crisis en Brasil

«A um enta2 m ii201 mdd la reserva de divisas por

Es el empresario con más pérdidas entre los 400 más ricos del mundo las coberturas petroleras u 18

Juan A n to n io Zúñiga

o

m 19


MIERCOLES 23 d e diciem bre de 2015 Tomo VI, No. 35,903 México, DF 76 páginas

$ 15-00

EXCELSIOR EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L ADRENALINA

C O N T R A S TE

Y a 110 e s j u g o s o

Irw

. •>

Joh nny D epp es el acto r m enos rentable de H ollyw ood. Por cada dólar q u e le pagaron dio a g an ar sólo 2 0 centavos, reveló Forbes.

181.8

B

dólares es lo que Chris Evans dio a ganar a los cines por cada dólar que le pagaron.

PADRÉS Y VIZCAÍNO, BAJO LA LUPA

Foto: Especial

PAN: vergüenza no frenará limpia El partido no ha actuado en los casos como el del exgobernador de Sonora, porque aún se construye la comisión interna contra la corrupción D E L A R E D A C C IO N

En el PAN “h em o s decidido pagar el costo d e la vergüen­ za” p ara hacer un a limpia en el partido, aseguró Luis Feli­ pe Bravo Mena, presidente de la com isión interna contra la corrupción. En entrev ista con Grupo Im agen M ultimedia, recor­ dó que su partido es el prim e­ ro que forma una comisión de este tipo, “sabiendo que vamos a pasar por un periodo de gran vergüenza, d e reco n ocer los errores y las faltas de nuestros militantes”. Bravo M ena explicó que y a tuvieron pláticas con Gui­ llermo Padrés, exgobernador de Sonora, y con Luis Vizcaí­ no Carmona, exdirector gene­ ral Jurídico y de Gobierno de la delegación Benito Juárez,

éé

PRDyPAN se alian para Durango y Zacatecas

Entiendo las crí­ ticas, yo mismo me siento un poco desesperado por­ que la acción de la comisión todavía no se ve.” LUIS FELIPE BRAVO MENA P R E S ID E N T E D E LA C O M IS IÓ N A N T IC O R R U P C IÓ N D E L PAN

señalados por corrupción. Mencionó que buscan alle­ garse de m ayor inform ación p ara te n e r conclusiones en ambos casos. Aclaró que no ha

podido resolver a la brevedad dichas investigaciones, porque la comisión que encabeza aún está en construcción. P R IM E R A I P Á G IN A 4

El presidente nacional del PRD, Agustín Basave, anunció que su partido aprobó ir en alianza con el PAN en las elecciones para gobernador en Durango y Zacatecas. El acuerdo es que la alianza en Durango sea encabezada po r el candi­ dato panistay en Zacate­ cas, p or el perredista. “Es un acuerdo que ya hablé con Ricardo Anaya (dirigente del PAN)”, dijo. — De la Redacción P R IM E R A I P Á G IN A 6

ANIVERSARIO LUCTUOSO DE MORELOS

MÉXICO SUPERA BARRERAS: PEÑA n el b i c e n te n a r io lu c t u o s o

E

d e J o s é M a ría M o r e lo s y P a v ó n , el p r e s id e n te E n r iq u e P e ñ a N ie t o d e s t a c ó q u e el id e a r io d e l G e n e r a lís im o s ig u e

v ig e n te y a s e g u r ó q u e e s tá n s u p e r á n d o s e la s li m i t a n t e s en el país. D e s p u é s , a n t e in te g r a n t e s d e la P o lic ía

F e d e ra l, p id ió r e d o b la r e s fu e r z o s p a r a c o n t a r c o n a g e n te s c o n f ia b le s . E n la im a g e n , c o n el t i t u l a r d e l B a n x ic o , A g u s tí n C a rs te n s . P Á G IN A S 2 Y 2 0

Emiten moneda del Generalísimo El B a nco de M éxico (B anx ic o) p us o en c irc u la c ió n una m o neda d e 20 pesos co n m o tiv o d é lo s 2 0 0 a ños del fu s ila m ie n to de José M aría M o re los y Pavón.

Q v is it a a Mé x ic o

El Papa cancela la cita en el Auditorio En los prim ero s días d e e n e ro llegará a México p a r te del e q u ip o d e F rancisco p a ra a ju s ta r d etalles d e su a g e n d a

P Á G IN A 14

Metían billetes falsos en cajeros

Darán boletos 8 días antes de su llegada

La b a n d a d e Los R o m bo s, c u y a c o n s ig n a c ió n se a n u n c ió el lu nes, u tiliz a b a c o n ta c to s para in tr o d u c ir b ille te s fa ls o s e n c a je ro s a u to m á tic o s del DF, E d o m e x y V eracruz.

La CE M a n u n c ió q ue las e ntra d a s para los a cto s del Papa serán d is trib u id a s una s e m a na a n te s de su llegada, para e vita r falsificacion es.

P R IM E R A I P Á G IN A 18

P R IM E R A I P Á G IN A 10 P O R IV Á N E . S A L D A Ñ A

El p ap a Francisco canceló el encuentro que tenía previsto p ara el próximo 14 de febre­ ro en el Auditorio Nacional, inform ó la C onferencia del Episcopado Mexicano (CEM). El secretario g en eral de la CEM, el obispo Eugenio Lira Rugarcía, explicó que al Pontífice le pareció que “con la actividad de Ecatepec y el H ospital q u e d a b a cu b ier­ to el domingo, entonces por el m om ento está suspendi­ do el proyecto del Auditorio Nacional”. A delantó que en los pri­ m e ro s d ías d e e n e ro lle­ g a r á a M éxico p a r te del eq u ip o de F rancisco p a ra ajustar detalles de la agenda,

[ a u m e n t ó 2 .6 PESOS POR AÑO

Ven al crim en en m uerte de curas La A rq u id ió c e s is de M é x ico a s e g u ró q u e la d e lin c u e n c ia o rg a n iza d a está d e trá s de los h o m ic id io s d e sa cerdotes. P R IM E R A I P Á G IN A 10

la seguridad, y otros tem as de logística. “El m ié rc o le s p a s a d o tuve la oportunidad d e salu­ dar al Papa, com entarle que nos estam os preparando ya en su viaje ap ostólico y le m ostré el logotipo oficial de su viaje (y) le gustó”, agregó Lira Rugarcía. P R IM E R A I P Á G IN A 10

LE ESCRIBEN A SANTA EN EL PALACIO POSTAL Correos de M éxico abrió un ta lle r para que los pequeños acu dan y reciban ayuda al red actar sus peticiones a Santaclós y a los Reyes M agos. Para este año se espera la visita de 15 mil niños. C O M U N ID A D

P A G IN A 4

Foto: Karina Tejada

Omitió la verdad a sus pacientes E n fe rm o s d e h id ro c e fa lia fir m a r o n u n a c a rta de c o n s e n tim ie n to para q u e los tra ta r a el in v e s tig a d o r J u lio S o te lo . S in e m b a rg o , no les d ijo q u e s ería n u s a d o s c o m o c o n e jillo s d e In dias. p r i m e r a I p á g i n a 12

EXCELSIOR Opinión Yuriria Sierra________________ 7 Juan Carlos Sánchez Magallán

8

María Amparo Casar__________ 8 Carlos Ornelas

9

Francisco Martín Moreno

11

José Cárdenas Félix Cortés Camarillo Francisco Guerrero

7503009929028 503009

929028

Autos, lo más robado en CU

Llega escritor furibundo

Se t ra ta del d e lito c o n m a y o r in c id e n c ia en C iu d a d U n ivers itaria. En c u a tr o a ñ o s se h an re g is tra d o 374 casos, de a c u e rd o c o n la PGJDF. El ro b o a t ra n s e ú n te es el s e g u n d o ilíc ito m ás d e n u n c ia d o en la zona.

La m u e rte de m i h e rm a n o A b e l es una obra del n a rra d o r G regor v o n Rezzori, en la cual c ritic a a la s ociedad del sig lo XX, exp lic ó Aníbal C am pos, q u ie n fu e el e n ca rg a d o d e tra d u c irla al español.

Salario mínimo creció 26 pesos en diez años POR K A R L A P O N C E

En lo s ú ltim o s diez añ os, el salario m ínim o se h a in­ crem entado 26 pesos, p ara p a s a r d e 47 peso s co n 05 centavos a 73 pesos con 04 centavos. Las Tablas d e S alarios M ínim os G en erales, de la C om isión N acional de los Salarios M ínimos (Conasami), indican que de 2 0 0 6 a 2016 el in crem ento q ue ha registrado por año es de dos p eso s co n 6 0 cen tavo s en prom edio, m enos de lo que cuesta un boleto del Metro. Al respecto, la estrategia federal p a ra m ejorar el p o ­ d er adquisitivo d e los tr a ­ b ajad ores será desvincular el salario m ínim o d e m u l­ tas, cuotas y contribuciones p a r a q u e c a d a añ o p u e d a ajustarse p o r en cim a de la inflación. En n o v ie m b r e p a s a ­ do, el p le n o d e la C á m a ­ r a d e D iputados avaló po r

73.04 PESOS será el sa lario m ín im o v ig e n te a p a rtir del p ró x im o p rim e ro de enero.

u nanim idad la m in uta p ara lib e ra r el s ala rio m ín im o com o un id a d d e m e d id a y la envió a los estad o s de la República p ara su aval. P a r a B asilio G o n zález Núñez, presidente de la Conasami, la liberación del sa­ lario m ínim o com o u nidad de m e d id a p a ra el pago de m ultas, cu o tas y co n trib u ­ cio n es p e rm itirá q u e éste c o m ie n c e a re c u p e r a r su poder adquisitivo a partir de 2016, cu a n d o se esta b lez­ ca el a u m en to q ue se apli­ c a rá al m ism o a p a rtir del p rim ero d e en ero de 2017. P R IM E R A I PÁGINA 14


F R O N T E R A S ® Colom bia legaliza y regula producción, com ercialización y e xp ortació n de m ota para uso m edicinal p.37

MILENIO DIARIO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER EL PUEBLO DE LA ESFERA Industria de nivel internacional en Chignahuapan p.22

NACIONAL MIÉRCOLES 23 de diciembre de 2015

w w w .m ilenio.com

ANO 16 *

i CIRCOS SIN ANIMALES El Verde, único beneficiado con la ley: dirigente p .16

ESPACIO MAGICO Santaclós o los Reyes la tornan un Palacio de los Deseos p .14

El CENperredista, en sesión permanente para evaluar el resto de las entidades con elecciones

PAN-PRD se alian en Durango y Zacatecas Reforma política DF

Chihuahua

El PRI destapa a Enrique Legisladores panistas Serrano como “candidato se desmarcan de la de unidad” a gobernador campaña en contra

Garantizan aval

i Informe al Senado

Es “capítulo cerrado”, [ El del Estado de México, advierte César Camacho; [ primera legislatura en mayoría en 19 congresos ! votar el decreto a favor

Cuernavaca

Cuauhtémoc Blanco, listo para asumir, pese a regidores p. 6 A to y 20 E S PEC IA L

Época navideña

Esperan restaurantes elevar 15% sus ventas Carstens augura que la inflación cerrará muy cerca de 2% p. 13 y 26 A R IA N A PER EZ

e aicieras^

La PF entregó reconocimientos a 7 mil elementos, entre ellos a Iván Morales (derecha), único sobreviviente del ataque a un helicóptero en Jalisco.

Confisca la PGR rancho a hermano de El Chapo Peña Nieto pide a cada corporación estar a la altura de la responsabilidad encomendada HOY

ESCRIBEN

Román Revueltas Retes, Luis González de Alba p. 3 ® Marco Rascón,

enmilenio.com

Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p.4»> Jesús Rangel, Julio Serrano p.28 ® Hugo González p. 31 © Luis Miguel Aguilar p. 4 0 ® Susana Moscatel,

LEECREA LA IINAM SISTEMA SOLAR DE CALEFACCIÓN

Alvaro Cueva p. 52/53

Y REFRIGERACIÓN EN: m ileritoxm/tendencias

Jordi Soler p. 55

p. 24 y 25

© $10.00


VÍCTIMA. Aprueban reparación del daño a la familia del joven futbolista asesinado la noche de Iguala 18 CIUDAD! 12

MUNDO 119

Ya son 4 2 las

M ás de un m illón

Las fiestas decem brinas son m otivo de

escaleras que requieren

de refugiados e inm igrantes llegaron

reflexión, pero tam bién de alegría

a Europa en 2 0 1 5 ; es el m ayor número

esperanza. Es deseo de Crónica, que la

de desplazados

acompañen a sus lectores en estos días y

en dos décadas

en el año que se avecina. Feliz Navidad.

de mantenimiento urgente sólo en la Línea 2 del Metro, señala Gaviño [ R u th F uentes B a r r io s ]

LA P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

J org e Kahwagi Gastine

D ICIEM BRE 2 0 1 5 / $7.00 www.cronica.com.mx

alegría, el renacim iento y la esperanza

a

V ic e p r e s i d e n t e :

J org e Kahwagi Macari

H

1

porque significan el renacim iento y la

y

^

AÑO 20 N=6988

LA E S Q U IN A

H «k

I I

I

W

I I I

I

I I H

I

t Á M

Colombia legaliza uso medicinal de mariguana La inflación, en to m o al 2%, gracias a las reformas: Carstens

Moneda conmemorativa de Morelos ¿vVN'S

"Hemos alcanzado el índice más bajo desde que se llevó un registro nacional de los precios", afirm a el gobernador del Banxico

"Permitirlo no va en contra de nuestro compromiso internacional en materia de control de drogas", afirma el presidente Santos [ EFE en B ogotá ]

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó ayer, junto con el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, el decreto que reglamenta el uso medicinal de la mariguana. “Dimos un paso importante para ubicar a Colombia a la vanguardia en la lucha contra las enfermedades que busca aprovechar las bondades de la cannabis para mejorar la vida de las personas”, manifestó Santos en la Casa de Nariño, sede del Eje­ cutivo. El mandatario agregó que “perm itir el uso medicinal de la cannabis no va en contravía de nuestro compromiso internacio­ nal en materia de la lucha contra el narcotráfico”. .18

E

[ C e c il ia T éllez C ortés ]

.16 EPN: “Morelos orienta nuestras acciones"; anuncia programa de becas a hijos de policías federales .3

BANCO^ilEXlCO

[ C e c il ia T éllez C ortés ]

CRÓNICA no se publica los días 2 4 y 2 5 de diciem bre, con m otivo de las fie s ta s navideñas CULTURA 114

ACADEM IA115

Se inauguraron dos

Investigadora de la

espacios escultóricos en

U N A M , al rescate

J ua n M a n u el A sai

la ciudad de México:

de los villancicos y

R afael C a r d o n a

cantatas mexicanos

R ené A rce

C uatro

de los siglos X V II

R ené A v il é s Fa b ila

C uatro

y X V III

M a r ie l e n a H oyo

[ R e yn a Pa z A ven daño ]

R o g elio V arela

La Fábrica, en Ciudad Deportiva y La Siempre Viva Vive, en Tlaxcoaque [ R e yn a Pa z A ven daño ]

.................... .......................................... ........................ E rnesto M . F lores R o u x U no D os T res

8 17


w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x

elsoldem ex

@ elsolde_m exico M é x i c o , D.F.

M iércoles

de diciembre de 2015 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO Ll No. 18,809

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio $ 1 0

B ta ú T r * *

i 4 ü R I0

l

É¡ í

il d fflH

¡] n

t »h v i

¡í ¿fi i i r® i si

v

# Sería para favorecer a familias de bajos recursos: Lourdes M elgar

Perdió Slim 20 mil mdd durante 2015 f El m u ltim illo n a rio más golpeado del m undo, según Bloom berg IN F O R M A C IÓ N : F IN A N Z A S

IN F O R M A C IÓ N : F IN A N Z A S

PRUDENTE POLITICA ECONOMICA: CARSTENS

M Los efectos de las reformas seguirán rindiendo frutos en los años venideros

En Morelia, los eventos del Papa serán gratuitos

M Disminuyeron las tarifas de luz, gas, otros energéticos y telecomunicaciones

# Anuncia el cardenal Alberto Suárez Inda lE lS o l í»c íMtorclia IN F O R M A C IÓ N : REPÚBLICA

M Previsiones de la IPpara 2016 están alineadas con el Banco Central

abandonan el PAN Preocupa a lá dirigencia Revisarán el padrón POR ABIGAfL CRUZ

POR CARLOS LARA Y C R Ó NICA DE M IG U E L REYES RAZO

EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto reconoció el desempeño de los miembros de la Policía Federal por su entrega para salvaguardar la seguridad del país y sus habitantes, y anunció que recibirán apoyos para consolidar un patri­ monio que les brinde estabilidad y becas para sus hijos.

IN F O R M A C IO N : 8A

El titu la r de Banxico acu­ dió a la conm emoración del 200 aniversario luctuoso de José María Morelos y Pavón.

INFORMACIÓN: 4A

POR OMISIONES DEL GOBIERNO ESTATAL

Retirar fondos para seguridad en Tamaulipas, pide Isabel Miranda

FOTO: EL SOL DE M A ZA T LÁ N

Muerte

en carreteras Impericia y exceso de velocidad, las causan Solo ayer, 7 decesos y 84 heridos

If Segundo lugar en extorsiones y secuestros, afirma

INFORMACIÓN:

El G obierno federal

M Con Torre Cantú

debe asu m ir

creció inseguridad y violencia, dice

la seguridad p ú b lic a estatal"

POR JA IM E CO N TRERAS ISABEL M I R A N D A DE WALLACE P residenta d e A lto al S ecue stro

3£t S u ! be Jttexuri» INFORMACIÓN: 7A

IBn e fectlw o t

J 5 DE D IC IE M B R E DE 2 0 1 5

i ■ ■

PERMISO DE GOBERNACION: 20150110PS02

' '

Policías militarizados desalojaron a trabajadores que bloqueaban una autopista hacia el mayor aeropuerto de Argentina. Utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos

Colombia: sí a la marihuana EL PRESIDENTE colombiano, Juan Manuel Santos, firmó el decreto que permite el uso de la marihuana con fines terapéuticos.

INFORMACIÓN: MUNDO

l i l i l í l l l l l l l l l I I I I I I I H I I I I I I I l i l i I I I I l l l l i l l l l l l l l l l l l III l i l i l l l l l l l l l l l l l l l i l i l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l I I l l l l l I I I l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l i l l I I I I I I I H I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I H I I I I I I I I I I I I I I I I l i l i III l i l i I I l l l l l l l l l l i l i l í I l i l i l í l l l l l l l I I I l i l i l í I I I I l l l l l l l l i l i I I I I I I I I I I I H I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I l i l i I I I I I I I

FRANCISCO F0NSECA12A YOLANDA DE LA TORRE 12A FIDEL HERRERA 13A CATALINA NORIEGA 13A ROSAMARÍA VILLARELLO 13A

Dólar:


HISTÓRICO/PÁG.21

MALIBÚ, EL AUTO ‘REGAÑÓN’

SPACEXTRAE COHETE A TIERRA Y POSIBILITA LA REUTILIZACIÚN.

COLOMBIA LEGALIZA LA 'CANNABIS CON FINES MEDICOS

©

I EL FINANCIERO AÑO XXXV N "9492 • MÉXICO. D.F. • MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015 • $10 M.N. • e l f i n a r i C i e r O . C O m . m X

ALIAcon

ESPECIAI

Convoca la Sener a invertir en refinación

En crédito, m ed io país ig u al a Á frica P o co m e n o s d e la m i ta d d e lo s e s ­ ta d o s d e M éx ico ti e n e n u n a p e n e ­ tr a c ió n d e l c r é d i t o s i m i la r a la d e países d e África, al re p o r ta r u n a tasa in f e rio ra 11 p o r c ie n to d e su PIB. A nivel n a c io n a l, la p e n e tra c ió n d e l c ré d ito b a n c a r i o e n el se c to r p ri­ v a d o a s c i e n d e a 2 0 p o r c ie n to d e l v a lo r d e la e c o n o m ía , d e las m á s b a ­ ja s del m u n d o , y s e g ú n el EMI, d e b e ­ ría e s t a r e n t r e 8 0 y 1 0 0 p o r ciento. El o r g a n is m o a trib u y e e sto s b a ­ jo s n iv e les a las crisis b a n c a r ia s , el in eficiente s is te m a ju d ic ia l y la e l e ­ v a d a e c o n o m ía in fo rm al e n el país.

Atractivo. Bajo p recio d el c r u d o e s u n a lic ie n te para en tra r al n e g o c io La tr a n s f o r m a c i ó n d e h id r o c a r b u ­ ro s y a e s tá a b ie rta p a r a la IP. La S e c re ta ría d e E n erg ía p id ió a in v e rs io n is ta s p r iv a d o s q u e c o n s i­ d e r e n y a la p ro d u c c ió n d e g aso lin as y d ié sel c o m o negocio. Es h o r a d e q u e la s e m p r e s a s in ­ v ie rta n e n ru b r o s d is tin to s c o m o la in f ra e s tru c tu ra y refin ació n , a s e g u ­ ró L o urd es M elgar, su b se c re ta ría d e H id ro c a r b u ro s d e la Sener. La b a ja e n lo s p re c io s d e l p e t r ó ­ le o e s u n a l ic i e n te p a r a q u e e s to s n eg o cio s s e a n m á s re n ta b le s , dijo. “ (...) es u n a g ra n o p o rtu n id a d p a r a las a c tiv id a d e s d e d o w n strea m (re fin a c ió n d e c ru d o y p ro c e s a ­ m i e n to d e g a s ) ”, d e s ta c ó . — s. M ean a - PÁG.5—

— J. Leyva PAG.4

Mérito. El p re s id e n te re c o n o c ió a p olicías fed erales. Solicitó a los titu ­ la re s d e la SEP y S e g o b b e c a s, y la e x te n s ió n d e l p r o g r a m a d e v iv ien d a. A quí c o n d e c o ra a u n e le m e n to d e la D ivisión d e In teligen cia. -pAg.39

GASOLINEROS

ACUSAN A PEMEX DE QUERER CONTROLAR P em ex q u ie re re g re s a r a c o n t r a t o s p r e v io s a la r e f o r m a e n e rg é tic a , a d v irtió P ab lo G o n ­ zález, p resid en te d e la Asociación M ex ic an a d e E m p resario s G aso­ lin eras. D e n u n c ió q u e co n a m e ­ n a z a s q u e incluyen la declinación d e l s e rv ic io y c u o ta s m á s a lta s , la p e t r o le r a ex igió a 3 0 0 g a so li­ n e ra s y d u e ñ o s d e p ip a s d e l país re to m a r los co n tra to s anterio res. -PAG.6—

EFEC TO IM A N /PAGS. 3 6 Y 37

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ i } 67

D icen q u e lo s p o lo s o p u e s to s

Egipto

mam >21

Camerún

M I > 16

Nigeria

Oaxaca

■ >6.7

Tabasco

1 y 5.4 1 > 5.3

se a t r a e n y a s í p a s ó e n t r e M o r e n a - P T y u n s e c t o r d e l PAN q u e q u i e r e n e c h a r a b a j o la r e f o r m a p o lític a d e l DF e n los c o n g r e s o s d e lo s e s t a d o s . A n d rés M a n u e l L ópez O b ra d o r

El PVEM solo la te n d rá difícil.

2.93

3.22

356

D Ó L A R E S POR B A R R IL

0.96

0 2

I

IT

ZT

3T

4T

JL 1T

2014

2T

3T

2015

El m a r g e n v a r ia b le d e la r e f in a c ió n e s la d ife re n c ia e n t r e el c o s t o a l q u e s e c o m p r a el barril d e p e tr ó le o c r u d o y e l p re c io al q u e s e v e n d e e l b a rril te r m in a d o .

a s e g u r a q u e la r e f o r m a b u s c a d e t e n e r a s u p a r t i d o . El s e c t o r c o n s e r v a d o r d e l PAN c o n s i d e r a q u e va e n d e t r i m e n t o d e los e s t a d o s . L as c ú p u l a s d e l PRI y PAN e n a m b a s c á m a r a s se d e s l i n d a n d e la s c r ític a s .

Guerrero

>14

FUENTES: I1ANC0 M U N D IAL. INEGI, BANXIC 0. CNDV

Una m ejor ‘dieta o crudo más pesado y una disminución en los costos, las razones.

2

too

Mauricio Sudáfrica

EL VERDE SOLO ‘NO DA COLOR’

6

► Financiamienlo bancario como porcentaje del PIB

VAN CONTRA REFORMA DEL DF

ELEC C IO N ES / 38

8

Se quedan atrás El nivel de crédito en algunos estados está por debajo de naciones africanas

Suben márgenes de refinación

4

B lo o m b e rg

SLIM SE DEBILITA EN 2015 © LA REGULACIÓN IMPIDE SIGA^ SIENDO DE LOS FAV0RIT

Sin a lia n z a c o n el PRI, el Verde es la se x ta o s é p t i m a fu erza p o lític a e n 6 d e los 14 e s ta d o s d o n d e h a b r á e le c c io n e s e n 2016. E n V eracruz y Z a c ateca s es la q u i n t a fu e rz a elec to ra l; e n A g u a sc a lie n te s , Q u i n t a n a Roo y T a m a u l ip a s la c u a r ta , y sólo e n S in a lo a e s t á e n te rc e r lugar. D e ir so lo p o d r í a s u f r ir el e m b a te d e M o re n a .

AFORES CON HUELLA

INCLUIRÁN LA TOMA DE DATOS B IO M É T R IC O S . pAg.9

FUENTE: PEMEX.

ESCRIBEN

M A R IO HISTORIAS /¿s M A LD ONA DO DENEGOCEOs y

V ÍC T O R DINERO, FONDOS P IZ Y VALORES

JO S E F IN A JU N TO S ¿v VÁZQUEZ M O TA PODEMOS y

VALERIA PERAS MOY Y MANZANAS

Y

BLANCA DESDE H E R E D IA OTRO ÁNGULO

M


0 EL ECONOMISTA MIERCOLES 23 de diciembre del 2015

o N"6909 o $10

6 le C ü n 0 m ¡S ta .lT lX

información inteligente®

SAT entregará 1 millón de declaraciones prellenadas » Busca am inorar la carga fiscal a contribuyentes en el próxim o año. » El organism o indicó que serán para personas físicas con u n solo patrón. V A L O RE S Y D IN E R O PG

2015, año poco atractivo en la BMV para los fibras » Increm ento a las tasas de Interés locales e internacionales, el factor.

1.8

Electrónica

» Sólo se colocó Fibra HD con $1,500 millones.

4.7

T E R M Ó M E T R O E C O N Ó M IC O P 2 2

{

Productos agroalimentarios UN RETROCESO DE

2 .5%

Remesas familiares

registraron

las acciones de ICA ayer en la Bolsa, finalizando el día a un precio de $3.49 por unidad.

21>339

^

19.636

i

-

T E R M Ó M E T R O E C O N Ó M IC O P 2 6

URBES Y ESTADOS

A U TO M O T RIZ

ELECTRONICA

PR O D U C T O S A GROALIME NTARIOS

REMESAS FAMILIARES

P ETROL EO Y DERIVADOS

BOMBARDIER HARA TRENES PARA CDL

8.2 Turismo

FUENTE: ELABORACION PROPIA CO N BASE EN DATOS DEL INECI

Fondo de protección para periodistas ha sido subutiiizado; de 245 m dp asignados, sólo ha ejercido 39 mdp. P 4 6 -4 7

La empresa canadiense ob­ tuvo un contrato por $752 millones para fabricar 12 unidades en el estado. P39

EN P R IM E R PLANO

i iiiiiiiii/iin iiin iiiiiiiiiiiiiiiiiinn iin ¿Qué tanto se alcanzaron los objetivos del m ilenio? Maribel Coronel P36 Instituto Superior Intercultural Ayuiik (ISIA) Rubén Aguilar P48

44.1

Petróleo y derivados

El presidente Peña Nieto anunció la extensión del programa de vivienda para policías, eleconomista.mx

LUEGO DE LA COP21, EMPRESAS DEBEN REINVENTARSE ANTE RETOS ECOLÓGICOS Y ADOPTAR MEDIDAS MITIGANTES, COINCIDEN ANALISTAS P 4-s


DESCUBREN EN ZONA MÁS OSCURA NUEVOS SECRETOS DE LA LUNA halla rocas distintas a las recogidas por las misiones estadounidense y soviética; prueban que la parte superior del manto del satélite natural es menos uniforme que el de la Tierra. ¡

OPERACIÓN LENTA. PERO SEGURA LA MISIÓN Cliang'e 3 alunizó en diciem bre de 2 0 1 3 a l norte de la zona Mare Im brium . El m ódulo desplegó e l vehículo lunar Yutu.

MARE IMBRIUM (M ar de la lluvia) es una de las enormes manchas oscuras de la Luna; se puede a preciara simple vista desde la Tierra.

LAS ROCAS basálticas analizadas por Yutu son interm ediasen tita n io y ricas en hierro.

LA PRESENCIA de estos elementos perm ite ras­ trear el papel del vulcanismo en la form ación lunar.

www.razon.com.mx MIÉRCOLES 23 de diciem bre de 2015 » Nueva época >»Año 7 Número 2045

REFUERZAN LA TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DE LA LUNA El planteam iento más aceptado señala que un cuerpo celeste (quizá del tamaño de M arte) colisionó con la Tierra, naciendo así la Luna.

Debió ser un cuerpo incandescente, que se fue enfriando mientras orbitaba alrededor del planeta.

PRECIO » $7.00

SUMA CÁMARA 7 INICIATIVAS

PRD, PRI y MCvan por cannabis como fármaco; Morena, como yerba Néstor Jiménez

EN SAN LÁZARO,

4 propuestas impulsan uso de medicamentos derivados de sustan­ cias de la mariguana; el partido de AMLO, fu­ maderos pág. 4

Pactan PRD y PAN alianzas en Durango yZacatecas

El cúmulo de propuestas La Cámara de Diputados arrancará el 2 0 1 6 con las siguientes iniciativas a revisión:

Autocultivo y fumaderos

Uso medicinal de la mariguana

r PRI PRD

x MC

<3"D

Y

morena

PRI

GDF

Morena

Amnistía a los detenidos por posesión de cannabis

ir

PRD

MC

COLOMBIA, donde surgió el narcotráfico como se conoce ac­ tualmente, aprueba uso terapéutico; el pre­ sidente Santos firma el decreto pág. 11

RECONOCE EPN VALOR DE POLICÍA AGREDIDO POR NARCOS

Son las primeras dos de

EL PRESIDENTE

entre seis y diez que estarán a negociación; en el primer estado va de candidato un panista; en el segundo, un perredista.pág.S

galardonó a Iván Mora­ les Corrales, quien sufrió quemaduras graves, pero sobrevivió a un ataque del Cártel Jalisco, en el que cayó un helicóptero; entre­ gó también 1,520 promo­ ciones y 1,734 estímulos económicos, pág. 3

Agustín Basa ve Presidente del PRD

«E\ Comité Ejecuti­ vo Nacional se reúne otra vez el martes 5 de enero, para ver si po­ dem os aprobar otras alianzas”

EL M A N D A T A R IO , ayer, al m o ­ m e n to de p rem ia r al suboficial Iván M orales Corrales.


AÑO IV N° 1100 I MÉXICO D.F.

EJEM

w w w .2 4 - h o r a s .m x

Q

d ia r io 2 4 h o r a s

Q

@ diario24h( ras

EL AGUA. MAS GARA QUE EL PETROLEO

HABLA CON 24 HORAS SOBRELA EXPERIENCIA DE LLEVAR AL CINE AL r rUNDADORDE APPLE

f

NEGOCIOS P. 16

VIDA* P. 19

Se repetirán, en total, siete jornadas anuladas por irregularidades

Las elecciones extraordinarias cuestan 93 mdp En Aguascalientes, Michoacán, Guerrera, Chiapas y Querétaro ya se realizaron, mientras que todavía falta que se lleven a cabo los comicios en Colima y Tabasco; en la mayoría repetirán candidatos nación p.9

HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES IMPUESTOS

COBRO DEL PREDIAL VA A LA BAJA; LOS MUNICIPIOS SE REZAGAN En dos años aum entó el núm ero de municipios que recaudan m enos de 40% NEGOCIOS P. 17

USO MEDICINAL

HOMENAJEAMORELOS

CANNABIS LEGAL EN COLOMBIA

MÉXICO, PAÍS DE HOMBRES UBRES

El presidente de Colom­ bia, Juan Manuel Santos, firmó el decreto que reglamenta el uso m edi­ cinal de la mariguana

Llega el ambiente navideño.

Un buzo vestido de Santa Claus saluda desd e la pecera oceánica del Acuario d e Veracruz a los niños, jóvenes y adultos que acuden al lugar com o p a rte de las actividades del acuario en estas épocas decem brinas. En el DF se puede o b servar a p ersonas con el tradicional traje rojo/REDAccióN

GLOBAL P. 14

HOY ESCRIBEN

MEXICO TIEN E LA GRAN O PO R TU NIDAD DE SEGUIR SIENDO PRIVILEGIADO POR LOS INVERSIONISTAS”

PORALFREDOHURETAP.16

El Presidente afirmó que México es una dem ocra­ cia en donde se ejerce la libertad. Ayer entregó re conocimientos a policías federales NACIÓN P. 5

JOSÉUREÑA

6

ANA MARÍA ALVARADO 21

GUSTAVO RENTERIA

8

ALBERTO LATI

23


DIARIO www.impacto.mx

#¡m pactoeldiario @impactomx { /

E D IC IÓ N 3752

A Ñ O XI

MÉXICO, DF, MIÉRCOLES 2 3 DE D IC IEM BR E DE 2 0 1 5

$3

PRECIO A L PÚ BLICO

ALEJANDRO

VA RG AS

‘MORELOS EN EL PODER TRANSFORMADOR )E LA INSTRUCCIÓN DE

.Y ANUNCIA BECAS Y VIVIENDAS PARA POLICÍAS FEDERALES > “ LOS MEXICANOS DE HOY ESTAMOS IMPULSANDO UN MÉXICO EN PAZ, UN MÉXICO DE DERECHOS, LEYES E INSTITUCIONES”, AFIRMA DURANTE EL 2 0 0 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

SE DERRIBAN OBSTACULOS A LA SOCIEDAD: PEÑA NIETO POLÍTICA.- Al dar por vez prim era el discurso principal en esta ceremonia anual, el Presidente expresa que el com prom iso social de “ El Siervo de la Nación” debe ser guía y ruta para las democracias de nuestro tiempo. “ Se moderniza la justicia penal y se impulsa la justicia cotidiana” . ESTABILIDAD Y BAJA INFLACIÓN, GRACIAS A REFORMAS: CARSTENS >04 y 05 > DA BANDERAZO A OPERATIVO ACOMPAÑADO DE FRANCISCO GALINDO, COMISIONADO DE LA PF

ERUVIEl DESPLIEGA 2 5 0 ' GENDARMES EN ECATEPEC Para pacificación del municipio más poblado del país

RÉCORD 06 VERGONZOSO. SACERDOTES ASESINADOS POR EL CRIMEN: ARQUIDIÓCESIS

s NACIONAL

s GLOBAL

POLÍTICA

POLÉMICA

BASAVE ANU NC IA

C O LOM BIA APRUEBA

alianza PRD-PAN en Durango y

uso medicinal de la mariguana;

Zacatecas. "Catafixian" estados

Santos firm a decreto

para qué quiere... aliados IMPACTO

IMPACTANTE QUE DEBES VER: RECORRE EL NUEVO PORTAL DE IMPACTO ALGO

t REXMEX

PURGATORIO

Una Independencia tras o tra y las que siguen...


@laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA Aテ前 LXXXVIII

NUM. 31,898 www.la-prensa.com.mx

*

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MIERCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

iltENlOSIUTO! personal lllamテ。s hacen hasta (o imposible para llevar digna cena nauideテアa a los hogares [


Colombia legaliza mota medicinal Ver página 7

i t MIERCOLES

23

DE

D IC IE M B R E

DE

2015

|

N UM ER O

23979

AÑO

LXVI I 1

http://www.ovaciones.com

OVACIONES protege la ecología y se im prim e en papel reciclado

HOMENAJE

PAN-PRD, para las elecciones 2016

Durango y Zacatecas, las primeras alianzas Enrique Peña Nieto destacó la labor de la Policía Federal. En la imagen, el agente Iván Morales, sobreviviente del ataque al helicóptero en Jalisco, en mayo de este año.

Reviran a crítica de Manlio, que las llamó catafixia de Ghabelo

f i f i

La alianza y a está aprobada. Fue un acuerdo que hablé con Ricardo Anaya. Los demás estados están pendientes. El Comité Ejecutivo Nacional no cierra su sesión \

POR LILLIAN REYES RANGEL

Pide Peña a la PF redoblar esfuerzo POR PATRICIA RAMIREZ

El p resid ente E n riq u e Peña N ieto llam ó a los elem en to s de la Policía Federal del país a red ob lar el es­ fuerzo, p o rq u e la so cied ad exige q u e sean eficaces, profesionales y, p a rtic u la rm e n te , confiables, para b rin d arle las con dicion es de segu­ ridad q u e m erecen. E n el A u d ito rio N acional y an te m iles d e in te g ra n te s d e la Policía F ederal, el jefe del E jecutivo p u n ­ tualizó que, a la m ita d d e su m a n ­ d a to , h ay avances im p o rta n te s en m ateria de seguridad, pero es nece­ sario seguir avan zand o para seguir red ucien d o la incidencia delictiva y co n s tru ir u n M éxico m ás seguro y m ás tranq uilo . “E n tod o s los á m b ito s d ebem os c o n ta r co n policías pro fesion ales, eficaces, y algo, quizá, lo m ás rele­

vante: confiables. P articu larm en te, a los in teg rantes de la Policía Fede­ ral los e x h o r to a q u e sig a n c u m ­ p lie n d o c o n su d eber, a q ue sigan c o n trib u y e n d o a ed ificar el M éx i­ co en p az q u e to d o s a n h e la m o s” , señaló. A sim ism o , el p re s id e n te e n c a ­ bezo la ce re m o n ia M é rito y R eco­ n o c im ie n to 2 0 1 5 , Policía Federal, d o n d e se e n tre g aro n m il 520 co ns­ tancias d e p ro m o ció n de grad o , mil 7 3 4 estím ulos económ icos y 2 mil 7 5 8 re c o n o c im ie n to s, d ip lo m a s y d istin tiv o s académicos. A d e m á s, el je fe d el E je c u tiv o fed e ra l a n u n c ió u n p r o g r a m a de becas escolares p a ra hijos d e p o li­ cías federales, adem ás de la am p lia­ c ió n d e l P r o g r a m a N a c io n a l de V ivienda p ara E lem entos de Segu­ ridad Pública.

Ver página 3

TRENAZO

El C o m ité E je c u tiv o N a c io n a l (C E N ) del P artido de la Revolución D em o crática (P R D ) resolvió que realizará alianzas electorales con el P artido Acción N acional (PAN) en los e sta d o s d e Z a c a te c a s y D u ran go . Agustín Basave, presidente nacio­ nal del partido del sol azteca detalló que la alianza en D u ran go será enca­ bezada p o r el cand idato panista, el senador con licencia José Rosas Aispuro, mientras que en Zacatecas será un candidato que defina el P R D . “Eso ya está a p ro b a d o , fue u n acuerdo qu e hablé con Ricardo Anaya. Los d em ás estados están p e n ­ dientes. El C o m ité Ejecutivo Nacio­ nal no cierra su sesión, se declara en sesión perm anente, abre receso y se reúne o tra vez el m artes 5 de en e­ ro para seguir d iscu tien d o y te n er más posibilidades de ver si podem os aprobar otras alianzas”, dijo. D estacó q u e en am b os casos la alianza será respaldada p o r el Par­ tido del T rabajo (P T ). R e ite ró q u e el o b je tiv o d e las alian zas co n el P A N c o n s is te en fre n ar el in te n to d e resta u rac ió n au to ritaria p riísta y qu e a p ro p u es­ ta del P R D se p id ió q u e las y los candidatos d e alianzas q ue lleguen a concretarse, firm en u n convenio con organizaciones d e la sociedad civil en m ateria de transparencia y rendición d e cuentas. “ R e q u is i to p a r a las a lia n z a s q ue yo p use y q u e acep tó —R icar­ do- Anaya. Eso d e en tra d a ya está

Agustín Basave Presidente nacional del PRD

Agustín Basave.

Condicionan tribus fusión POR RITA MAGAÑA TORRES

Senadores del P R D se p ro n u n c ia ­ ro n p o r aliarse electoralm en te con el PAN p ara los com icios d e 201 6 , sólo si en la m ayoría de los casos los can d id ato s son perredistas, o bien, panistas con trayectorias p o ­ líticas lim pias y reconocidas. L a v i c e c o o r d i n a d o r a d e los s e n a d o r e s p e r r e d is ta s , D o lo re s P a d ie rn a , y el v ic e p re sid e n te de la M esa D irectiva, Luis Sánchez, c o in cid iero n q u e lo fu n d a m e n ta l en u n a fu sió n co n la d ere ch a n o so n los v o to s, s in o el p r o g ra m a de g o b ie rn o , lo m ás im p o rta n te ,

aceptado, fue u n a p ro p u e sta nu es­ tra y el PAN la aceptó de m u y b u e ­ n a g ana. E n d o n d e haya alianzas, v am o s a f irm a r c o n v e n io s co n la sociedad civil” , m encionó. C o n relación a la crítica del d iri­

la c a n d id a ta o el c a n d id a to qu e se po stu le. S e ñ a la ro n q u e la m ay o ría' de los p erredistas no respaldará u n a alianza d e su p artid o con el PAN en V eracruz, c u a n d o to d o a p u n ­ ta a q u e sea M igu el Angel Yunes L in a re s el q u e c o m p ita p o r la g u b e rn a tu ra d e la entidad . Luis Sánchez rechazó las afirma­ ciones d e M anlio Fabio Beltrones, de que las alianzas en tre el PAN y el P R D son c o n tra natura. Legisladores federales del PAN rechazaron las críticas a las «alian­ zas q u e n eg o c ia n co n el P R D y as e g u ra ro n q u e es in c o n c e b ib le

gente nacional del PRI a las alianzas e n tre el P R D -P A N , Basave reviró q u e la analogía hech a p o r el priísta está equivocada. “ La a n a lo g ía n o es C h a b e lo , la a n a lo g ía es C a p u lin a , p o r q u e los

q ue “u n viejo lobo d e m a r” com o B eltron es cu estion e u n a práctica política c o m ú n , en la q u e el PRI h a in c u rrid o m uchas veces. “ Lo im p o rta n te en las alianzas p a ra A cció n N a c io n a l es q u e el Objetivo sea p ara b ie n del c iu d a ­ d a n o y del elector y pues M anlio d e p ro n to regresó a sus prim ero s años d e político, cosa rara ¿no?” , dijo la d ip u ta d a C ecilia R om ero. A su vez, el p r e s id e n te d e la C o m is ió n P e rm a n e n te , je s ú s Z a m b ra n o G rijalva, expresó q ue respeta p le n am e n te las decisiones q u e to m e la dirección del P R D .

Ver página 2

reyes d e l p r a g m a tis m o a h o r a se envuelven en la b an d e ra d e la p u re­ za ideológica p ara decidir en d ó n d e sí h ay c o m p a tib ilid a d - d e id eo lo ­ gías- y d ó n d e no la hay” , expresó.

Ver pagina 2

Divide al PAN reforma del DF POR PATRICIA RAMIREZ

MAZATLAN, Sin. El chofer de un autobús de transporte de personal quiso ganar el paso al tren. Cuatro muertos y 22 lesionados, el saldo. Ayer hubo varios accidentes en diversos estados del país. Ver página 5

Inflación histórica en 2015: Carstens POR PATRICIA RAMIREZ

ECA TEPEC D E M O RELO S, E dom ex.- El g o b ern a d o r del Banco de M éxico, A g u stín C arstens, ase­ g u ró q u e el país te n d rá este año la inflación m ás baja desde qu e se m id e este indicador, gracias a su dis­ ciplina financiera y al b u en m anejo d e la m acroeconom ía. A l p a r t i c i p a r e n la c e r e m o n i a c o n m e m o ra tiv a del 2 0 0 an iv er­ s a rio d e la m u e r t e d e Jo s é M a ría M o r e lo s y P a v ó n , s e ñ a ló q u e es p r e v is ib le q u e e n 2 0 1 5 la in f l a ­ c ió n te rm in e m u y cerca del 2

p o r c i e n t o y p a r a el m e d i a n o y la rg o p la z o s las e x p e c ta tiv a s d e lo s a n a lis ta s f in a n c ie r o s la u b i ­ ca n en a p r o x im a d a m e n te tre s p o r c ie n to . “ P a ra el m e d ia n o y la rg o p la ­ zos las expectativas d e inflación de los analistas y las q ue expresan los inversionistas a través d e sus deci­ sio n e s en los m e rc a d o s f in a n c ie ­ ros, e stán p rá c tic a m e n te an clad as alreded or del 3 p o r ciento; es decir, so n p le n a m e n te c o n g ru e n te s co n la m e ta d e in flació n del B anco de M éxico” , precisó.

Ver página 3

Legisladores federales del PAN, PR I y P R D refren daron su apoyo a la reform a política del D istrito Federal y aseguraron pese a la op osició n de

algunos senadores, esta es u n a p r o ­ p u esta qu e significa u n avance im ­ p o rta n te la C iu d a d d e México. El c o o rd in a d o r de los d ip u tad o s del P R I, C é sa r C a m a c h o Q u iro z , explicó q ue para su p a rtid o “este es

m

RESUMEN 2015 El CJNG derriba helicóptero de la Policía Federal y operativo en Tanhuato, con 42 muertos; Lorenzo Córdova, presidente del INE, se mofa de un jefe indígena. Tornado azota Ciudad Acuña, Coahuila, y mueren 14. Niño de seis años es secuestrado y asesinado por sus amigos, “que jugaban” .

Ver página 8

« h S .

u n capítulo cerrado” y acotó qu e su p a rtid o votó p o r convicción p o r la reform a política del D istrito Fede­ ral, q u e la convierte n o en u n esta­ d o sin o en u n a e n tid a d federativa sui géneris.

R e co rd ó q u e co n esto se c u m ­ plió el com prom iso q ue el presiden­ te E n riq u e P eñ a N ie to y su g ru p o p arla m e n tario hicieron en el m arco del Pacto p o r México.

Ver página 3

VENTANA Chabelo contra Capulina... ese es el nivel.

EN LA CAPITAL Congregará el Papa a más de 2 millones

30 HERIDOS

0636 Reconoce Metro no haber detectado falla

Página 6

Estalla ducto de Pemex por ordeña

P ágina 6

Página 5

OPINION DIA HABIL

AlbertoMontoya

ASI ES EL DERECHO SIN GAFETE

b „ „ , íb („

,9abcIArvi...

Pá®ina2 *


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

M IÉ R C O LE S 23 DE DICIEMBRE DE 2015 | A ñ o X L | Núm ero 14.051 | EDICIÓN AMÉRICA

Rajoy ofrecerá hoy al PSOE reformar la Constitución y presidir el Congreso El presidente del Gobierno recibirá a Sánchez en La Moncloa para negociar su investidura. Los socialistas insisten en un rotundo no al PP JAVIER CASQUEIRO, Madrid

El presidente en funciones, Ma­ riano Rajoy, recibirá hoy al líder socialista, Pedro Sánchez, en La Moncloa, para pedirle que le faci­ lite la investidura a cambio de u n a serie de concesiones, entre las que se encuentran algunas propuestas electorales socialis­ tas, como un a reform a de la Cons­ titución o la protección del Esta­

do de bienestar en la misma. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, des­ mintió anoche “tajantem ente” es­ ta información. Fuentes del PP aseguran que Rajoy dijo ayer a dirigentes de su partido que con­

tem pla tam bién ofrecer al PSOE la presidencia del Congreso y ce­ siones en m ateria de impuestos. Rajoy necesitaría en segunda vo­ tación las abstenciones de Ciuda­ danos —que tiene garantizada—y del PSOE. Si debe som eterse a

Podemos pacta con Compromís y las Mareas dar prioridad absoluta a un referéndum en Cataluña

p is y

19

m ás votaciones, el periodo actual de Gobierno en funciones se pro­ longaría hasta primavera. Hoy por hoy, todo el PSOE respalda a Sánchez en la decisión fírme de votar contra la investidura de Ra­ joy. De hecho, la presidenta de An­ dalucía, Susana Díaz, instó ayer a su partido a insistir en ese “no rotundo a Rajoy”. p á g in a s 15 y 16 E d it o r ia l e n l a p á g in a 12

Las tecnológicas se enfrentan al Reino Unido por el control de Internet Apple lidera la ofensiva p a ra fre n a r la n u ev a ley de vigilancia digital PABLO GUIMÓN, Londres

Las grandes em presas tecnológi­ cas, con Apple a la cabeza, tratan de im pedir la tram itación parla­ m entaria de la nueva ley británi­ ca de vigilancia digital, que otor­ ga a la policía poderes para acce­ der, sin orden judicial, a los regis­ tros del uso de Internet de todos los ciudadanos del país. La compa­ ñía estadounidense sostiene que este proyecto de ley, que según el Gobierno de David Cameron re­ sulta clave para la lucha contra el crim en y el terrorismo, com pro­ m etería la seguridad de “los datos personales de millones de ciuda­ danos honrados”. p á g in a 3

Más de un millón de refugiados han llegado a Europa en 2015 MARÍA R. SAHUQUILLO, Madrid

Más de u n m illón de refugiados han llegado este año a la Unión Europea por tierra o por mar, según datos de la Organización Internacional de las M igracio­ n es y de la agencia de la ONU p a ra los refugiados (ACNUR). La inm ensa m ayoría, unos 816.000, h an cruzado de T u rq uía a Gre­ cia. Uno de cada dos de los que utiizaron esa vía procede de Si­ ria y un 20% huye del conflicto de Afganistán. En la travesía del M editerráneo, d u ran te 2015 han m u erto ahogadas m ás de 3.600 personas. p á g in a 6

IfiC W BRtCS CMC«IIti*-,,',

A RDE EL M U S E O DE LA LEN GU A P O R TU G U ES A EN SAO PAULO. Un g ran inc e n d io se d es a tó el pasado lunes en la h istó ric a E stación de la Luz de Sao Paulo, c o n s tru id a en 1902. Las llam as d e s tru y e ro n el M useo de la Lengua Po rtu g ue sa , q ue d esde 2 0 0 6 ocup a b a tre s pla n ta s de la e sta ció n . Una c opia de se gu rida d ha p e rm itid o sa lva r el te s o ro c u tu ra l q ue a lb ergaba el ce n tro , / a n d r é p e n n e r (a p ) p á g in a 28

Mariano, Pedro Albert, Pablo... hoy te mereces *

M Ni

EM^NA www.emma.es # tem e re c e se m ina 1 3 #

Las m uertes en carretera en Colombia y los atropellos de ciclistas en México, ejem plos del problema en América Latina

La seguridad vial, asignatura pendiente Las m uertes en calles y carrete­ ras son casi un problema de salud pública en varios países de Améri­ ca Latina. En Colombia, m ueren m ás personas en accidentes de ca­ rretera que en el conflicto arm a­ do que sufre el país desde hace años. En la última década, más de 58.000 personas perdieron la vi-

da en siniestros: más de 6.000 so­ lo en 2014, y 4.458 este año. En la capital mexicana, el ciclismo co­ rre el peligro de convertirse en deporte de riesgo. En el DF, los ciclistas suponen el 30% del total de víctimas de siniestros; en todo el país, 200 personas m ueren al año en una bicicleta, p á g i n a s 6 y 7

Colombia regula el uso medicinal de la marihuana SALLY PALOMINO, Bogotá

El presidente colombiano, Ju a n M anuel Santos, firm ó ayer el de­ creto que regula el uso de la m a­ rih u an a p ara fines m édicos. “Es­ te decreto perm ite que se expi­ dan licencias para la posesión de sem illas de cannabis y que se cultiven plantas con fines exclu­ sivam ente m édicos y científi­ cos”, dijo Santos. Colombia se su­ m a así a países como Estados Unidos, Canadá, Holanda, Ar­ gentina, Brasil, P erú y Chile que ya autorizan este uso. p á g in a 5



















































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.