23 octubre 2015 sin candado

Page 1

1


 

2


3


4


5


6


7


8


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 23 de octubre de 2015 ANULAN TRIUNFO DEL PRI EN ELECCIÓN DE COLIMA ANULA TRIFE COLIMA OSORIO: IGUALA, EL PEOR EJEMPLO DE LA INVASIÓN DEL NARCO Y SE CAYÓ LA ELECCIÓN EN COLIMA CITAN AL DIRECTOR DE AYOTZINAPA… UN AÑO DESPUÉS DESVINCULAN SALARIO MÍNIMO DE MULTAS ANULAN LA ELECCIÓN DE COLIMA ANULAN ELECCIÓN EN COLIMA POR INJERENCIA DEL GOBIERNO ESTATAL COPARMEX PIDE A PEÑA MEJORAR JUSTICIA POR ACELERADOS, TRIBUNAL DA REVÉS A 100 OPOSITORES DEL CC CHAPULTEPEC COLIMA: TIRAN LA GUBERNATURA EL TRIFE ANULA ELECCIÓN EN COLIMA ¡SEPARADAS! COLIMA: ANULA EL TRIFE ELECCIÓN LOS CANDIDATOS ARGENTINOS SE DISPUTAN EL CENTRO POLÍTICO


EL UNIVERSAL EXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx PRESIDENCIA

EL G R A N D I A R I O D

V iernes 23 de octubre de 2015

NACIÓN

LOGRAN NEGOCIO RELEGAN EN LA "PARANORMAL" ALDF A MORENA Con una mínima inversión en esta saga de terror, el director Jason Blum obtuvo ganancias por 809 mdd. El

Designan 63 comisiones en la Asamblea, pero el partido no obtiene ninguna de las llamadas Triple A. Cl

EN LARUTA FINAL POR RECTORÍA

EPN: CHIHUAHUA. LÍDER EN JUSTICIA

Los 10 candidatos que buscan dirigir la UNAM se alistan para comparecer ante la Junta de Gobierno. A14

El Presidente reconoció al gobierno estatal por materializar la reforma de justicia penal. A4

A le rta e n 3 e s ta d o s p o r lle g a d a d e s u p e rc ic ló n

B ! DETIENEN A CINCO POR LINCHAMIENTO EN PÜEBLA

• Conagua: Patricia, el peor h uracán en la h isto ria en el Pacífico; potencialm ente catastrófico, advierte EU; inicia evacuación de 50 m il PIERRE-MARC RENÉ

'

—pierre. rene@eluní versa l.com.mx

Ajalpan.— Autoridades vinculan a nueve personas con el crim en de los encuestadores. El gobierno estatal tom a el control del municipio y despliega 500 policías locales, así como elementos de la Sedeña y la Policía Federal, e s t a d o s A26

Anulan triunfo del PRI en elección de Colima • Hubo intervención de gobierno, determ ina Tribunal Electoral • Ordena a Congreso local y a INE convocar comicios extraordinarios de atracción para organizar de nue­ va cuenta los comicios. Esta es la segunda elección para go­ bernador anulada en el estado; la pri­ mera fue en 2003 por la misma causa. A favor de la nulidad votaron Cons­ tancio Can'asco Daza, Manuel Gonzá­ lez Oropeza —ponente en el caso—, Salvador Nava y María del Carmen Alanis. En contra votaron Pedro Es­ teban Penagos y Flavio Galván. Con la anulación los magistrados dieron pase al Congreso local a fin de

CARINA GARCÍA —carina.garcia@ eluniversal.com.mx

El Tribunal Electoral del Poder Judi­ cial de la Federación (TEPJF) anuló ayer la elección de gobernador en Co­ lima, por la intervención del gobierno del estado en el proceso. En sesión pública, los magistra­ dos ordenaron al Congreso estatal convocar a elección extraordinaria y al Instituto Nacional Electoral (INE) ejercer por primera vez su función

Dos cárteles pelean por oriente del DF: reporte

DENNIS A. GARCÍA —metropoli@ elumversal.com.mx

Reportes de inteligencia federal sos­ tienen que en el oriente del Distrito Fe­ deral existe una lucha entre dos gru­ pos criminales por el control de zonas

que se investigue y sancione la actua­ ción de los funcionarios estatales. La principal prueba que modificó el proyecto original que validaba la elec­ ción consistió en un video y el Diario de los Debates del Congreso local sobre la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar, quien el pasado lunes 20 admitió la veracidad de un audio en el que pidió a una ahora ex trabajadora apoyar con programas sociales a candidatos del PRI-PVEM-Panal.

El presidente nacional del PAN, Ri­ cardo Anaya, celebró el fallo y dijo que era un mensaje claro a los gobernado­ res del país para que no interfieran en los comicios electorales. Jorge Luis Preciado señaló que vol­ verá a contender cuando se repita la elección; se prevé que también el priísta José Ignacio Peralta repita co­ mo abanderado. El PRI informó que acata la decisión del Tribunal, aunque “no les gustó”. NACIÓN A10

para la venta de droga, extorsiones, cobro de piso y secuestros. Informes elaborados por autorida­ des federales detallan que se detecta­ ron remanentes de La Familia Michoacana que disputan el control de Iztapalapa con el grupo delictivo La

Unión, que tiene sus orígenes en el ba­ rrio de Tepito. Sus intentos de apoderarse del narcomenudeo en la demarcación expli­ can la escalada de violencia que se vi­ ve en la zona, detallan los reportes. M E T R Ó P O L I Cl

El huracán Patricia alcanzará cos­ tas mexicanas con categoría cinco, por lo que autoridades federales coordinan una evacuación progre­ siva que inicia con 50 mil personas de Jalisco, Colima y Nayarit. El Centro Nacional de Huracánes de Estados Unidos informó anoche que el meteoro es “extre­ m adamente peligroso y poten­ cialmente catastrófico”. El presidente Enrique Peña Nieto se reunió anoche con su gabinete para evaluar las acciones a seguir ante los riesgos. En entrevista con EL UNIVER­ SAL, el director general de Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, consi­ deró el fenómeno meteorológico co­ mo “el peor ciclón en el Océano Pa­ cífico en la historia del país”. El titular de Protección Civil prevé que el huracán toque tierra hoy en Puerto Vallaría con una fuerte intensidad. “Va a tener afectaciones en Co­ lima, Jalisco y Nayarit, no solamen­ te por la fuerza de los vientos, que pueden superar los 280 kilómetros por hora, es decir, más fuertes que los de Odile”, advirtió. NACIÓN A20

RETRASO DE APAGÓN PEGARÁ A NUEVOS JUGADORES: IFT • Afirma que aplazar el cambio a señal digital afectará a nuevas cadenas y canales regionales, así com o la licitación de la Red Com partida.

■■■■■■■■■i El Universal Año 99, Núm ero 35,779 México DF. 118 páginas

977187015606735779 77 18 70

156067

w o _ c__ ;

NACIÓN Ciro Cómez Leyva Elisa Alanís M iguel Badillo Katia D'Artigues Roberto Rock Óscar Mario Beteta

A6 A11 A12 A14 A24 A25

Jorge Camil Gerardo Esquivel Esteban Moctezum a Héctor Cárdenas Enrique de la Madrid A lberto Aguilar

DONDE MENOS LO ESPERABAMOS FLORECIERON LOS MEJORES MOMENTOS

A30 A31 A31 A31 A31 B3

Rafael Macedo

EL TIEMPO

“Reitero el llamado a rechazar la le­ galización de las drogas. Fomentaría su aceptación social y, con ello, el riesgo de que niños y jóvenes estén expuestos a ellas”. OPINIÓN A30

M éxico DF

¿o

///

MAX M(N 23

13

Lluvia

Cuadalajara

21

16

Torm enta

M o n terrey

29

22

N ublado


i TOROS AUTOMOVILISMO Lewis Hamilton podría coronarse en Austin, Texas, por tercera ocasión en Fórmula Uno. Dom ingo, 13:00 horas. Canal F l Latinoam érica.

CANCHA 13

TASA ANUAL DE INFLACION

Para celebrar los 70 años de la Plaza México, habrá un cartel inaugural de lujo: “Zotoluco”, José María Manzanares y Joselito Adame. Dom ingo, 16:25 horas. Canal Unicable.

V I E R N E S 23 / O C T . / 2 0 1 5 M É X I C O , D.F.

EXPOSICION Más dé 500 piezas, desde armas y trajes hasta el clásico auto Aston Martin DB5, podrás ver a partir de hoy en “Designing 007: Fifty Years of Bond Style”. Centro de Exposiciones Plaza Carso de 10:00 a 2 0 :0 0 horas.

1 48 P A G I N A S ,

PRIMERA FILA 16 A N O X XII N U M ER O 7 ,9 7 0

^ NEGOCIOS 2

Prueban intervención ilegal de Gobernador en elección

Anula Trife Colima Repetirán comicios; el Congreso local tendrá que nombrar Mandatario interino JOSÉ DAVID ESTRADA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tri­ fe) anuló ayer la elección para Gobernador de Colima por la intervención ilegal en la con­ tienda del M andatario estatal, Mario Anguiano. La votación había sido ga­ nada por el priista José Ignacio Peralta, quien, según los conteos oficiales, obtuvo 503 su­ fragios más, el 0.17 por ciento del total, que el panista Jorge Luis Preciado. Peralta iba a rendir protesta el 1 de noviembre. Cuatro de los seis integran­ tes de la Sala Superior del Trife apoyaron el proyecto del Magis­ trado Manuel González Oropeza, quien propuso declarar la nulidad de la elección. Su planteam iento se dio

$15.00

Por sép tim a q u in cen a c o n se cu tiv a to c ó m ín im o h istó rico e n M éxico.

después de que, de última ho­ ra, recibió un escrito del PAN con pruebas de la intervención del Secretario de Desarrollo So­ cial de Colima, Rigoberto Salazar, a favor de Peralta y otros candidatos priistas. Las pruebas incluían copia de una grabación que circula en redes sociales en la que Salazar presiona a una subalterna para que operara en favor de los as­ pirantes del tricolor. “De entrada, tiene que apo­ yar. Es una instrucción del Go­ bernador. Es una ley no escrita en política: Gobernador deja al Gobernador, Presidente deja al Presidente; es su responsabili­ dad”, se escucha decir al titular de Desarrollo Social. Acción Nacional tam bién entregó, a las 4:45 horas de este miércoles, según los Magistra­ dos, una grabación de la compa­ recencia del Secretario ante el Congreso del Estado el martes 20 de octubre, en la que valida la veracidad del audio. La mayoría de los Magis­ trados consideró que con las

RECORRE MYZTEZIZ SU BARRIO La ex estrella de la WWE, quien conquistó la fama en los rings bajo el nombre de Místico, muestra sus orígenes en un recorrido por Tepito.

m-Jum-umu

grabaciones quedó probada la intervención ilegal del Gober­ nador en el proceso electoral, situación que deriva en la anu­ lación de los comicios, según el Artículo 59 de la Constitución local y 134 de la federal. “La neutralidad se rompió por parte de estos funcionarios públicos”, afirmó Constancio Carrasco, presidente del Tribu­ nal, antes de anunciar su voto a favor del proyecto. Además de González Oropeza y de Carrasco, votaron por la anulación los Magistra­ dos Salvador Nava y María del Carmen Alanís. En contra lo hi­ cieron Pedro Esteban Penagos y Flavio Galván. La Sala Superior ordenó al Congreso de Colima designar u n Gobernador interino y de­ finir la fecha de la elección ex­ traordinaria. Instruyó, además, que sea el Instituto Nacional Electoral y no el Instituto de Colima el que se encargue de organizar la elección extraordinaria. Tras conocer el fallo, el se­

Reparte Toledo dinero del GDF LORENA MORALES

i Preciado y Anaya celebraron ayer la resolución del Tribunal.

nador panista Preciado se apun­ tó para buscar otra vez la Gubematura. Con jeans y una de las ca­ misas usadas en campaña, ins­ talado en la Torre Azul de Paseo de la Reforma, Preciado estuvo al pendiente de la sesión del Tribunal al lado del dirigente del PAN, Ricardo Anaya.

“Yo no estoy imposibilitado; el que hizo la trampa sí”, indicó el senador en alusión al abande­ rado priista por “haber genera­ do la causal de nulidad”. El líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, informó que su partido acatará el resolutivo y que Peralta volverá a ganar la elección extraordinaria.

El asambleísta Mauricio Tole­ do, ex Delegado de Coyoacán señalado de cobrar diezmo a sus trabajadores y pedir mor­ didas para destrabar obras, fue designado presidente de la Co­ misión de Presupuesto y Cuen­ ta Pública en la ALDF. Dicha área se encarga de dictam inar la asignación del presupuesto de la Ciudad. Luego de 22 días del plazo que marca la ley orgánica de la ALDF, los diputados resolvieron el reparto de comisiones. Para la de Administración Pública Local se nom bró al priista A drián Rubalcava, ex Delegado de Cuajimalpa, acu­ sado de tolerar al grupo de gol­ peadores Los Claudios. El priista Israel Betanzos, involucrado en actos vandálicos en Azcapotzalco, presidirá la de Administración y Procuración de Justicia.

Una italiana deliciosa

‘El Piojo’, arrepentido

Te ofrecemos cinco recetas, desde la sopa de letras hasta la fideuá, para festejar el domingo el Día Mundial de la Pasta. BUENA MESA

Lamenta haber sido el ajonjolí de todos los moles y dice que no volvería a permitir la sobreexplotación de su imagen, como sucedió en el Tri. CANCHA

Afecta a CadenaTres retraso en el apagón

Niega Televisa doblara Senado ante apagón REFORMA / STAFF

ALEJANDRO GONZALEZ

PAGINA 14

:M

Llega guerra cervecera a Copa MX En un caso sin precedentes, un juez federal aceptó revisar si el reglamento de la Copa MX, ex­ pedido por la Federación Mexi­ cana de Fútbol, viola derechos de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. E sta em presa prom ovió

una demanda de amparo para impugnar el reglamento del tor­ neo, el cual fue “adoptado” para su patrocinio exclusivo por la cerveza Corona, propiedad de Grupo Modelo. Enrique González Meyenberg, juez sexto de distrito en materia civil, admitió a trám i­ te el miércoles el amparo, con

lo cual consideró que los actos de la Federación Mexicana de Fútbol pueden ser equiparados a los de una autoridad. Aunque aceptó la demanda, el juez González M eyenberg negó a la cervecería una sus­ pensión provisional, por lo que el reglamento seguirá aplicán­ dose por el momento.

Empresas de televisión como CadenaTres se verán afectadas por el retraso de un año del apa­ gón analógico. La posposición del apagón, programado originalmente pa­ ra el 31 de diciembre de 2015, colocaría a CadenaTres en una situación de desventaja frente a sus competidores en televi­ sión abierta porque sólo puede transm itir en formato digital, dijo Gabriel Contreras, presi­ dente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). “Desde luego. Si la decisión que se tome (de posponer el apagón analógico) es que en tanto ellos (C adenaTres) ini­ cien en formato digital, en tanto que otros (las otras televisoras) sigan en formato analógico, (a CadenaTres) la coloca en una situación diferente respecto a los que ya están”, manifestó Contreras. Agregó que CadenaTres ha­ bía anunciado inversiones por 10 mil millones de pesos para los siguientes tres años para la

explotación de sus 123 canales. El 27 de marzo, la televiso­ ra propiedad de Olegario Váz­ quez Aldir recibió los títulos de concesión que le permiten ofrecer televisión abierta digi­ tal por 20 años. / Clara Luz Alvarez, ex co­ misionada jurídica de la Cofetel, dijo que incluso la filial del Gru­ po Empresarial Angeles podría iniciar una acción legal en con­ tra del Gobierno, ya que las con­ diciones de cuando entró a la li­ citación resultarían distintas. Ayer, senadores del PAN y el PRD formalizaron sus inicia­ tivas para posponer hasta 2016 el apagón analógico. El panista Javier Lozano, en nombre de 12 de los 38 se­ nadores de su partido, presen­ tó una propuesta de reforma al Artículo quinto transitorio de la Constitución, en materia de telecomunicaciones.

PÁG. 3 • NEGOCIOS

610972000016 610972000016

Televisa no “alineó” a legisla­ dores, sólo coincidió con ellos en posponer el apagón analó­ gico, asegura la televisora en una carta. “ Que haya coincidencia en las opiniones de muchas per­ sonas sobre esta preocupa­ ción no extraña” , explica, pues nadie debería estar a favor de dejar a millones de personas “sin la posibilidad de ver televi­ sión gratuita” . Para la concesionaria, RE­ FORMA ofreció “una informa­ ción absolutamente falsa” al asegurar que los legisladores cedieron ante los dichos de Emilio Azcárraga. “ Con mala fe y sin ape­ go a la verdad, la nota de REFORMA implica que fue a raíz de la entrevista de Emilio Azcárraga que todos (sic) los políticos del país se ‘alinearon’. Absolutamente falso. (Az­ cárraga) dio su punto de vista ante las expresiones de preo­ cupación previas de muchos actores”, asegura.


Lalomada VIERNES 2 3 DE OCTUBRE DE 2 0 1 5

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

'

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMER011217 • www.jornada.unam.mx

m

io pesos

H abrá nuevos casos si no se “rediseña el esquema policiaco” Anula el TEPJF la elección en Colima para gobernador

Osorio: Iguala, el peor ejemplo de la invasión del narco

■ “ Probada injerencia” de funcionarios en favor de Peralta Sánchez, determina ■ El PAN elogia el fallo judicial; volveremos a ganar, asegura el PRI A lo n s o U r r u tia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a

^

Soldados y policías ocupan Ajalpan por los Aguirre Rivero no comunicó a militares la agresión a alumnos, confirma 2 linchamientos “ El asunto de los 43 seguirá abierto hasta dar con el último culpable” «Establecen retenes y “La indemnización a familiares no implicaría el olvido de sus hijos” R o b e r to G a r d u ñ o y E n riq u e M é n d e z

_ q

La J o m a d a

de

O r ie n te

D e s c u b r e n t ú n e l p a r a d r o g a d e T iju a n a a S a n D ie g o ■ Lo operaba el cártel Jalisco Nueva generación; reportan 16 capturados ■ En el lugar había unas 10 toneladas de enervantes para ser enviados a EU ■ Pistas clandestinas de aterrizaje en casi todas las comunidades del llamado Triángulo Dorado G u s ta v o C a s t u o y J e sú s A r a n d a ,

4 y 5

Alcanza el huracán Patricia la categoría cinco ■ Se enfila hacia Jalisco; tiene fuerza “ catastrófica” , advierte centro de EU ■ Se suman a la alerta máxima Michoacán, Colima y Nayarit R esguardo p o r la P olicía F e deral del tún el que p a rtía d e u n a b o dega en la calle Fray J un ípero Serra, c o lo n ia G a rita de Otay, T ijua na. La c o n stru c ció n tie n e 10 m etros de profu n d id a d y 8 0 0 d e long itud -6 0 0 en te rrito rio m e xica no y 2 0 0 en el e s ta d u n id e n s e -. Se de com isaron 873 pa quetes d e m a rig u a n a ■ Foto Reuters

De LOS CORRESPONSALES


VIERNES 23 ele octubre de 2015 A ñ o X C IX T o m o V, No. 35.842 M éxico, DF 116 p á g in a s

$ 1 5 .0 0

EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

ADRENALINA

Clubes, organizaciones y personajes del medio f u t ­ bolístico expresaron al as­ tro holandés su solidaridad.

INE ORGANIZARA NUEVO PROCESO

HALLAN NARCOTUNEL DE TI JUANA A SAN DIEGO

El TEPJF anuló la votación para gobernador, por la injerencia indebida de funcionarios públicos del estado El Tribunal Electoral del Po­ der Judicial de la Federación (TEP)F) a nu n c ió que a n u ­ ló la elección de Colima para gobernador. Por cuatro votos en favor y dos en contra, los magistra­ dos resolvieron que sí hubo injerencia de funcionarios pú­ blicos en la elección, luego de que recibieron un video en el

que el secretario de Desarro­ llo Social del estado. Rigoberto Salazar Velasco, admite ante el Congreso local que es suya la voz en unos audios en los que ordena apoyar al candidato del PRl, )osé Ignacio Peralta. El TEPJF ordenó al Con­ greso de Colima convocar a elecciones extraordinarias, lo que im p lic a el n o m b ra ­ miento de un gobernador in ­ terino que asuma el próximo

1 de noviem bre. Solicitó al INE que atraiga la elección extraordinaria. Además, en la sentencia se pide investigar al procura­ dor general de Justicia estatal, Marcos Santana Montes. La Fepade investigará el uso indebido de listados n o ­ minales, en el cual podría es­ tar involucrado el candidato del PAN. |orge Luis Preciado.

u t o r i d a d e s d e M é x i c o y d e E s t a d o s U n id o s d e s c u b r ie r o n u n t ú n e l q u e c o n e c t a a T iju a n a c o n S a n D ie g o , C a lif o r n ia . F u e r o n a p r e h e n d i d a s 22 p e r s o n a s —r e l a c i o n a d a s c o n u n g r u p o c r i m i n a l q u e o p e r a en J a li s c o — y a s e g u r a d a s 12 t o n e l a d a s d e d r o g a . E n d ie z a ñ o s , a g e n c i a s d e E U h a n r e g is t r a d o 181 n a r c o t ú n e l e s a lo la r g o d e la f r o n t e r a c o n M é x ic o ; d e e llo s , 8 0 % es a t r i b u i d o al c á r t e l d e J o a q u í n G u z m á n L o e ra .

PRIMERA I PAGINA tO

j

Murió Tomás Torres Mercado en accidente El p o lític o z a c a te c a n o y o tra s tres p e rs o n a s fa lle c ie ro n ayer en la ta rd e c u a n d o la a eronave en la q u e v ia ja b a n se d e s p lo m ó en el e s ta d o de G u a n a ju a to . p r i m e r a I p á g in a ?a

Cumple 75 años Pelé, considerado el m ejor fu tb o lis ta de todos los tiem pos.

JEM

Yse cayó la elección en Colima

POR AU R O R A ZEPEDA

Viva el rey

RECIBE APOYO

Johan Cruyff, de 6 8 años, padece cáncer de pulmón. El holandés es icono del fútbol mundial.

p á g in a s 18Y 19

Pide reformar modelo policial

Cae socio del Chapo en DF

Atrapan a 5 por linchamientos

El secretario de Gobernación, M iguel Ángel O s o rio C h on g, so licitó a d ip u ta d o s c a m b io s para evitar casos c o m o el de Iguala.

La PGR in fo rm ó que fue c a p tu ra d o Arturo Díaz Díaz, operador fin an cie ro del Cártel del Pacífico. Era b uscado por E U .

La Procuraduría General de Justicia de Puebla detuvo a cinco presuntos implicados en la muerte de los hermanos Copado Molina.

P Á G IN A 2 0

P Á G IN A 2 0

P Á G IN A 21

| ADVIERTEN IMPACTO EN GRANDES PROYECTOS

ALERTA MÁXIMA

Sería grave aplazar apagón: IFT

El huracán Patricia, de categoría cinco, la máxima de la escala S affirSimpson, amenaza a Jalisco, Colima, M ichoacány Nayarit. Se trata del ciclón más peligroso que va a impactar en Jalisco en 50 años. La Secretaría de Marina y la CFE están en alerta.

POR JO SÉ G U A D A R R A M A

PREPARADOS La Segob declaró emer­ gencia extraordinaria en municipios de Ja­ lisco, Colima y Nayarit.

PRIMERA | PÁGINA 22

M u sa Jessica C ha sta in , nueva a p u e s ta de G u ille rm o del Toro.

AMLO promete “no reelegirse”

Asesores incómodos vanaTlalpan

El e x c a n d id a to p re s id e n c ia l Andrés M a n u e l López O b ra d o r e s c rib ió en redes so cia les que, de g a n a r e n 2018, no busca ría de n ue vo ser Presidente, a u n q u e se lo p id an sus seguid ores.

La delegada Claudia S h e in b a u m s u m ó a su equ ip o a Néstor Vargas, expresidente del IEDF, q uien en 2013 aprob ó prem ios d e d o s m illon es de pesos para consejeros. Tam bién c o n tra tó a una h erm a na de M artí Batres, líder de M orena.

PÁ G IN A 6

Si se aplaza el apagón analó­ gico sería un retroceso grave y se estarían enviando m a­ las señales a los inversionis­ tas nacionales y extranjeros, advirtieron integrantes del Instituto Federal de Teleco­ municaciones (IFT). Gabriel Contreras. presi­ dente del Instituto, explicó que m odificar la fecha que el Congreso estableció en la Constitución para concretar

Videgaray dio su apoyo a diputados

Grandes evasores, en la mira del SAT

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo a senadores que comparte la propuesta de los diputados para reducir el IEPS a refrescos.

El Servicio de Administración Tributaria negocia con 20 empresas globales que podrían pagar al fisco unos mil millones de pesos.

P R IM E R A I P A G IN A k

el apagón impactaría contra grandes proyectos nacionales y frenaría la licitación de fre­ cuencias de televisión abierta, programada para 2016.

D IN E R O I P Á G IN A «

Separan con éxito a siamesas

Reafirman lazos con Tapón El p re s id e n te E n riq u e Peña N ie to recibió en la re s id e n c ia o fic ia l de Los P inos a M a s a a k i Yam azaki. p re s id e n te d e la C ám ara d e C on seje ro s de Ja pó n. p r i m e r a I p á g i n a U\

E l £ri rím

E X C E L S I O R .C O ffl.flI'Y

HACRERTV

VIDEO Roba bicicleta e n el D Fy lo atrap an

Jorge Fernández M enéndez

EXCELSIOR INFORMA

C ap tan m o d u s o p e r a n d i d e ladrón

JoséR u b in ste in

1 7 :0 0 L U N E S A V IE R N E S I c o n R ic a r d o S a la s e I n g r id B a r r e r a

José Elias Rom ero Apis

OPINIONES ENCONTRADAS

VIDEO Asesinan a Bart Sim pson

1 9 :3 0 L U N E S A V IE R N E S I c o n J o s é B u e n d ía

B ob P a tin o s e sa le c o n la su ya

Clara Scherer

1 5 :0 0 l u n e s A V IE R N E S I c o n P a u l L a r a

D IN E R O | P A G IN A 10

Adolfo Cuevas, integrante del pleno del IFT, coincidió en que estarían en riesgo benefi­ cios para la población.

E sp e c ia lis ta s del H o s p ita l In fa n til de M é x ic o Federico G óm ez se p a ra ro n a u n a s siam esa s de siete meses.. E s tab an u n id a s p o r la p a rte in fe rio r de la espalda, c o m p a r tía n la m é d u la e s p in a l y el hue so sacro. P R IM E R A I P Á G IN A M

E X C E L S I O R <),rinkm

7503009929028

Pascal Beltrán del Rio

2

José Cárdenas

Francisco Garfias

A 6 8 8

Félix Cortés Cam arillo

R uthZ avaleta

9 9

Yuriria Sierra Ana Paula Ordorica Enrique Aranda José Vusté Joselo

n 16 18 20 22 D IN RP02 FUNCIÓN A


FRONTERAS ® Llama ELI al prim er ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a detener su “ retórica incendiaria”

MILENIO D IA R IO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER RECTOR DE LA UNAM La Junta de Gobierno da su lista final: 2 mujeres y 8 hombres p .m

Anulan proceso

Repetirán la elección a gobernador en Colima Funcionarios estatales del PRI intervinieron en los comicios de junio, determina el TEPJF p . is E l a s a lto a la r a z ó n Carlos Marín

ANO

ARTICULISTA INVITADO

iljiiiiiiiililüiilii

ERASMOSAENZCARRETE

'M

Desplazados en M éxico, una crisis si más de derechos hum anos P. 16

1 - “$$p¡

16*

NUM.

p. 43

NACIONAL VIERNES 23 de octubre de 2015 w w w .m ile n io .c o m

5775

A IZTAPALAPA, MÁS VIGILANCIA: MANCERA Detienen a 5 en Ajalpan, Puebla, acusados por el

T

La PGR envió ya dos requerimientos a José Luis Hernández Rivera

Citan al director de Ayotzinapa... un año después

c m a rin g im ile n io .c o m

« Diligencias con militares, solo si surgen “ nuevos elementos” : subprocurador CRIMINALCOMPORTAMIENTO POPULAR Con el lin ch am ien to h a s ta su muerte de dos jóvenes en Ajalpan, Puebla, su m an 38 los crím enes colectivos que se h an cometido en la entidad en 2015. De ese total (contados ya los desventurados encuestadores), van cinco víctim as fatales de turbas homicidas. Las anteriores: una en Tehuacán el 7 de enero y dos en Cohuecán, el 29 de septiembre. Tres de las cinco m uertes han ocurrido en el oriente poblano, d o n d e h a n su ced id o siete c a ­ sos de lincham iento, con cinco rescatados por la policía (el más reciente en Altepexi: dos pobres hombres fueron molidos a golpes y viven para contarlo). Un estudio de Norma UseVeloz, Raúl Rodríguez y la UAM (Lin­ cham ientos en México: recuento de un periodo largo (1988-2014) contabiliza 58 lincham ientos en el Estado de México, 33 en Piiebla y 14 en el Distrito Federal entre 2010 y 2014. De las 32 entidades y en orden descendente, el Edomex, el DF, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapasy Guerrero concentran 80 por ciento de casos en que parece cumplirse lo que pinta como un mal chiste: Si los pueblos tuvieran los que se merecen, sus gobiernos serían... peores.

HOY

ESCRIBEN

o Ahora sí, regulación a la labor del Ejército en seguridad, a firm a diputado o Fuga del Chapo: compulsión de repetir o H é c t o r a g u i l a r c a m í n

p. 3 , 6 ,7 y 29

Integrante del Ifetel

"Retrasar el apagón afectará proyectos" Anuncia AT&T inversión de 4,300 mdp en 2015 únicamente para el DF Reunión con Coparmex “ EXTREMA PELIGROSIDAD” . Desde Nayarit hasta Michoacan, en el Pacifico, se mantienen en alerta por la llegada de Patricia, huracán que anoche alcanzó la cate­ goría 5 y que anticipan como el más intenso de que se tenga registro. Foto: a p p. 2 0

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Luis González de Alba, Joaquín López-Dóriga

enm ilenio.com

p . 2 / 3 0 Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p .4 *> Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Hugo González p. 34 /35*2 Fernando Solana Olivares p .4 8 *> Fernando Santillanes p . 52® Susana Moscatel,

Alvaro Cueva p . 5 8 /5 9

LEE NOTA DE LAS 50 ACTIVIDADES DEL HAY FESTIVAL, EN SU DEBUT EN LA CAPITAL, EN: ■ M O X M I / O i l t u r a

Peña: terna de ministros ia P.12,24 Y 30

© $10.00


IFETEL. Los únicos precios en subir son los de TV de paga e internet; caen en telefonía fija y móvil i 23 NACIONAL | 3

MUNDO |28

Iniciativas del PAN y PRD piden aplazar el apagón analógico; el primero, por un año; el segundo, 6 meses

La CIDH acusa a EU por violar el derecho a la libertad de familias migrantes; le exigen poner fin a esa práctica

LA E S Q U IN A

[ B l a n c a Es t e la B otello ]

Desvincular el salario mínimo de multas, tarifas y asuntos fiscales tiene una importancia capital. Saca al salario de una serie de cálculos que tienen que ver con los presupuestos públicos y lo coloca allí donde debe de estar, que es en la lógica de los mercados laborales. Esto perm itirá una discusión más seria sobre el asunto y a la postre, necesariamente, un necesario ajuste al alza.

P re s id e n te y D ir e c t o r G e n e ra l:

Jo r g e Kahwagi Gastine

7509661885818

VIER N ES 23 OCTUBRE 2 0 1 5 AÑO 20 Ns 6927 / $ 7 .0 0

www.cronica.com.m x

V ic e p r e s id e n te :

CRONICA

Jo rg e Kahwagi Macari

HOY

Desvinculan salario mínimo de multas ¡S H *S B f3S S K £fc;.

Anulan la elección de gobernador de Colima; el ENE organizará otra

MV

<*

H uracán ^ PATRICIA i Categoría

■ Hubo intervención indebida del mandatario local a favor del candidato del PRI, señalan 4 de los 6 magistrados del TEPJF ■ José Ignacio Peralta (PRI) había ganado por 503 votos a Jorge Preciado (PAN); el Congreso local elegirá a un interino ■ Grabación entregada por el PAN a las 4:45 horas del miércoles influyó en el fallo; beneplácito del PAN; el PRI afirma que volverá a triunfar

-

<?

*

A

Máxima alerta por Patricia

[ A lejan d r o PA ez M orales y L u c ia n o F ranco ]

Peña Nieto da el perfil de candidatos a la Corte ,5 [ C e c il ia T éllez C ortés ]

El pleno del Senado aprobó — 90 votos a favor y cero en contra— que tampoco sea usado como índice, base, unidad o medida

Golpea Jalisco como un súper huracán categoría 5 El huracán Patricia subió anoche a categoría 5 y se espera que esta tard e im p a rte en Jalisco. El m e te o ro avanza a 20 kilóm etros por hora con vie ntos de 215 kph y rachas de 260. Es considerado p o r la Conagua com o el más peligroso desde 1959, p o r lo que el Co­ m ité Nacional de Emergencias qued ó instalado anoche y se activaron los protocolos de em ergencia. Los estados más afectados se­

■ Modifican la minuta enviada por la Cámara de Diputados; ahora, el Congreso emitirá las reglas para determinar el valor de la unidad que sustituirá al minisalario ■ El INEGI calculará el valor de la Unidad de Cuenta para cumplir obligaciones en las leyes federales y del DF; en noviembre de 2014, a propuesta de Mancera, se aprobó para la capital una Unidad Cuenta de $82.86 .3

.8

rán G uerrero, M ichoacán, Jalisco, Colim a y Nayarit.

[ B la n c a E . B otello ]

ACADEMIA 121

NACIONAL 16

Dos mujeres entre los 10 finalistas a la rectoría de la UNAM; a partir de hoy darán mensajes en TV y Radio UNAM

Consignan a 2 presuntos autores del linchamiento de dos encuestadores en Ajalpan, Puebla; identifican a nueve más

C lau d ia V illegas

26

[ I s a a c T orres C ruz ]

[ R edac ción ]

J u lio B rito

26

J osé F ernández S antillán

U no

J uan M anuel A sai

Dos Dos

G erson H ernández Rafael C ardona

T res

H éctor M uñoz

C uatro

R ené A vilés Fa b ila

C uatro

L eopoldo M end ívil

6

L u is S ánchez

8


REUNIÓN DE EMERGENCIA EN LOS PINOS

PATRICIA": iUPERHURACAN El meteoro alcanzó categoría cinco; es el primero en el Pacífico Registra la presión más baja en la historia, informa Conagua # Ordena el Presidente atención inmediata a posibles afectados B Instruye a los miembros de su gabinete estar preparados i Mantiene coordinación estrecha con los gobernadores INFORM ACIÓN: REPÚBLICA Y 9A

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

|Q

@elsolde_mexico México, D.F.

\

t

£

Tmmm

>

V ie rn e s

s m ó c J ile x tr o 23

1

de o c tu b re de 2 0 1 5

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOL No. 18,049

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ/Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio

Trabajo en eauiDO

$10,

DECISIÓN DIVIDIDA EN EL TEPIF

Anuíanla elección de Colima t Conclusión: “por intromisión de funcionarios estatales” M Segunda ocasión que se cancelan comicios en la entidad

EL PRESIDENTE Enrique Peña N ieto clausuró en Chihuahua el encuentro empresarial de Coparmex, donde reiteró que no habrá prórroga en la im plem entación del nuevo Sistema de Justicia Penal, y p id ió a los empresarios respaldar la consolidación de los cambios en la materia. Lo acom­ pañan el gobernador César Duarte, en su prim er acto público luego de la cirugía a la que fue so­ m etido, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

INFORMACIÓN: 4A

La corrupción frena el potencial económico, sostiene Coparmex Icl Sfltl te IHcxico

INFORMACIÓN: 4A

POR DOLORES ACOSTA

ESPECIAL

1El Sol ieJJIfotco

Con la ZEE, Oaxaca sacaría de la pobreza a 500 mil personas

Cuesta 280 mmdp cada año: Juan Pablo Castañón

EL SOL A TRAVÉS DEL TIEMPO

POR JU A N G A R C IA H E R E D IA , EN V IA D O

M El Corredor Interoceánico Tehuantepec-Coatzacoalcos, haría del quinto Estado más grande del país, una potencia

VEA: F IN A N Z A S

El mismo arquitecto

zsá I

•y

POR VÍC T O R CASTILLO CORRESPONSAL

.

OAXACA, Oax. (OEM-Informex).- Las Zonas Económicas Especiales, que im pulsarán la coordinación de esfuerzos e n ­ tre los tres órdenes de Gobierno, tendrán un impacto en m ateria

Murió Nelson Mandela Falleció en paz a los 95 años de edad en su casa de Johannesburgo

de empleo, desarrollo social y dinám ica económ ica en Oaxa­ ca, particularm ente, en los 41 m unicipios que integran la re­ gión del Istmo de Tehuantepec, donde residen alrededor de 595 mil habitantes, que representan 15.7 por ciento del total de la po­ blación del Estado. SÜPP

Capturan a “El Chapo" EN LA Garita de Otay, autoridades descubrieron un nuevo tú n e l p o r el que, se presum e, se trasladaban grandes cantidades de d ro g a hacia Estados Unidos. En el o p e ra tivo se lo g ró la d e ten ció n de 16 presuntos traficantes. La s im ilitu d con el qu e u tiliz ó "El C hapo" para fugarse hace s u p o n e r que se tra tó del m ism o eq u ip o de construcción. \fcfK: BLiCA

I Murió Gabriel García Márquez VEA: DEPORTES M i

J£l Sol be México \M . . .

CUPÓN

215

i OCTUBRE DE 2 01S

ESPECIAL

"Por mayoría',' reeligen hoy a Gamboa Pascoe

Demanda el NYT confirmar a Roberta Jacobson La relación con México, "de lo m ás im portante"

POR SALVAD OR M . PAVÓN

CORESPONSAL

EN LA que sería la cuarta Zona Económica Especial, y que conectaría el Pacífico, desde Salina Cruz, hasta Coatzacoalcos, en el Golfo, la infraes­ tru c tu ra y las inversiones estarían enfocadas a la m aquila ligera, la p ro ­ veeduría de insum os para la in d u stria petrolera y el tra n s p o rte ferroviario.

INFORMACIÓN: 18A

INFORMACIÓN: MUNDO

INFORMACIÓN: REPÚBLICA

PE R M IS O D E G O B E R N A C IO N : i » 5fa

20150110P S 02

Dirigirá la CTM hasta 2021

i l l i i l t l i l i i i i f i l i l : 1 1 } Sf f : : i i í f i ! !

POR C A R M E N FLORES,

i mn nl ini m i nm n nmi li l l l l l l l H I I H H i l í i l l l i í : í 5 í f : s í l l í H I H I t i l l m SI 11 H ’Hnl l;iiti lnI l¡l111 l i lnI t;líIiltil l nl l 11: M IiÍíH I IM I I il ii M U lM l l ilni tiItIii:ii;U ( 1 1i 11 1 1 11 1 1 i 11 ti sí f 11 11 8 1 H 1 II t i 1 1 I I 1 1 II 1 1 1 II 1 i 1( 11 i 1 1 1 1 13 1 11 i 1II i 1 1 1 I I 1 : 1 1 1 111 t i 5 • i 1s 1 1\ ; j 3í E11 ‘ i i 1 ( 111! i i i i i H i 1111Ii iI iI iI iHi U m m inl m nm

MIGUELÁNGEL FERRER 6A MARÍA ANTONIETA COLLINS 6A MIREILLE ROCCATTI 7A ANDREA CATAÑO 7A JAVIER OLIVA 7A

1

...

mmmM.


PARA í FIN )) SEMANA

INICIA HORARIO DE INVIERNO. ATRASA TU RELOJ EL DOMINGO

EL DOMINGO VAN ARGENTINOS ALASURNAS

GUATEM ALA, ASEGUNDA VUELTA

i

ESTOS DOS PERSONAJES DOMI­ NAN ELTERRENO. LA APUESTA, _ CONTINUIDAD AL POPULISMOO UN MODELO DE MERCADO. pAg.40 DANIEL SCIOLI

28.2%

42.0%

IEF

MAURICIO MACRI

http://bitly.com /1P K fqD 4

¿ EL FINANCIERO

EN

AÑO XXXV N °9450 • MÉXICO, D.F. • VIERNES 2 3 DE OCTUBRE DE 2015 • $10 M.N. •

Anulan elección en Colima por injerencia del gobierno estatal Proceso. Deberá

el Congreso local convocar a comicios La in terv en c ió n d el g o b iern o de Colima, encabezado po r Mario Anguiano, en la elección a gobernador provocó que ayer el TEPJF determ i­ nará, po r m ayoría de votos, la anu­ lación del proceso del 7 de junio. El C on greso local te n d rá que convocar a h o ra a u n a n ueva elec­ ción extraordinaria y m ientras eso ocurre debe designar a un m anda­ tario interino. El c a n d id a to del PRI, Jo sé Ig ­ nacio Peralta, había ya recibido su constancia de mayoría, tras derro­ ta r al p an ista Jo rg e Luis Preciado p o r503 sufragios, luego de dos conteos de voto p or voto. —

ALIA N ZA

elfinantierO.C Om .m X

CON

INDICADORES

IP C

cierre 4 4 ,6 2 7 .9 7 variación % 0 .4 5 Q

cierre 17,489.16 variación % 1.87

S&P 5 0 0

El salario mínimo ya no será uni­ dad de referencia. Con 90 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, los sen ad ores aprob aro n , des­ pués de 10 meses, el dictamen en el que se crea la Unidad de Medi­ da y Actualización (UMA). El d ic tam e n destaca que el Sistem a N acional de Inform a­ ción E stadística y G eográfica, co ordinado p o r INEGI, será el qu e e sta b le z c a el v a lo r de la UMA, que será usada como m e­ did a p ara el pago de obligaciones, en lugar del salario mínimo. La m inuta se turnó a diputados. —Z.fíores-P Á G S .4 -

Q

cierre 2 ,0 5 2 3 1 variación % 1.66

NASDAQ

Votaciones para gobernador anuladas

Aprueba Senado desindexación de salario mínimo

O

DJ

Q

cierre 4 ,9 2 0 .0 5 variación % 1 .6 5

o TABASCO

No hubo neutralidad por parte del gobierno del estado, lo que implicó una afectación al proceso

8,001(1.18%)

COLIMA

Intervención indebida del gobernador en funciones a favor del candidato ganador (PRI)

14,815 C7.3%)

J flllt

COLIMA

Intervención indebida e ilegal de funcionarios estatales a favor del candidato ganador (PRI)

503(0.18%)

.S ábado 18:00 hi P to.V allart;

4 5 .3 8 0 .1 8

INFLACIÓN EN NUEVO MÍNIMO La inflación sigue a la baja. En la prim era quincena de octubre se ubicó en 2.4 7 por ciento anual. Los expertos lo atribuyen a más competencia, bajos precios de insum os y el bajo nivel de e m p le o - pAg. 9 -

AYOTZINAPA

FUENTE: TEPJF.

ALERTAPOR PATRICIA'

cierre $ 1 6 .5 0 2 5 variación $0.1515

cierre variación

Bloomberg

Golfo de México

M E X IC O (M anzanillo

V ie rn e s . 18:00 hrs.

Miguel Osorio Chong

BRAULIO TENORIO

S O L 0 10 ESTADOS HOSPEDAN LAS SEDES DE LAS 135 EMPRESAS DE LA BOLSA, pág 18

"Casos como Iguala se nos pueden volver a presentar", si se politiza la seguridad. - PAG. 5 0 -

F. R odea—PÁGS. 52 Y 5 3 —

ESPECIAL

A fin a n in ic ia tiv a c o n tra ‘a p a g ó n ’

ENCUENTRO EMPR ESARLAL COPARMEX 2015

SUPREM A CORTI INDEPENDIENTE

*3

El Senado presentará u n a iniciativa p a ra m odificar el artícu lo quinto transitorio del decreto de reform a constitucional del “apagón analó­ gico”, para posponer su entrada en vigor. D eberán p rim ero elab o rar u n a iniciativa y tu rn a rla a las Co­ misiones Unidas de Puntos Consti­ tucionales para discutirla y votarla. El m iércoles el PAN y el PRD, por separado, p re sen taro n sus inicia­ tivas. El PAN propone aplazarlo un año y el PRD 6 m eses. El IFT dijo que si cam bia la fecha, lo acatará.

COPARM EX

UFNTRO

Sin cuotas. EPN dijo que los ministros que propondrá para la Corte

serán pensando en la independencia del Poder Judicial. La IP le en­ tregó seis propuestas para reform ar el sistema de justicia. - p á g . 5 0 -

LAS PISTAS DEL NARCO Desde 2006, un total de 5 mil 2 0 8 pistas clandestinas han sido halladas por la Sedeña. • LOS 10 MUNICIPIOS DEL PAÍS CON MAYOR NÚMERO DE PISTAS CLANDESTINAS BADIRAGUAT0

® S

«"«o o »»

SANAI nt SANALONA

115

TAMAZULA

CH0IX

104

89

LA PAZ FUENTE: SEDEÑA

REUTERS

f r

-s

AON E N C O L E L A !CON LA BASURA ENCONTRADA EN ELTÚNEL POR EL QUE ESCAPÓ EL CHAPO SE CORROBORÓ QUE SU CUÑADO EJECUTÓ LA FUGA. MU&44Í 45

— V. Chávez/D. Rodríguez - PÁGS.19Y54 -

:

CAB0RCA

123

A -llA ESCRIBEN D^ castro

[NOGALES

G IL UNO HASTA A* R A Ú L OTROS G A M É S EL FONDO ¡ C R E MAO OU UX X ANGULOS

3 T1

.

.

G U S T A V O EL BRONCO Y LOS m A L E J O DESDE (T) G IL INDEPENDIENTES ' f S Á N C H E Z C A N O SANLAZAKO


© EL ECONOMISTA VIERNES 23 de octubre del 2015

o N” 6866 o $10

información inteligente1

e l6 C 0 n 0 m ¡S ta .lT lX

WEl

TO SHIBA Lesdíiig Dnmwriten »

QUE SEA EXPEDITA Y TRANSPARENTE, PLANTEA J. P. CASTANON

TURBINAS

Coparmex pide a Peña mejorar justicia

DE VAPOR V SíRVICIO

PAN yP R D

piden aplazar el apagón analógico l Televisoras plantean retrasar entrada en vigor. » Aplazamiento perjudica a Cadena Tres: Cuevas. EM PRESAS Y NECOCIOS P 22

AT&T descalifica que AMX le esté dando subsidio

Am pliar los juicios orales a otros ámbitos jurisdiccionales, además del penal.

• Impulsar la justicia cotidiana en los gobiernos federal, estatales y municipales. Trabajar para la creación de una ley nacional de policía.

■ Nombramientos de funcionarios con base en méritos y conocimientos.

■ Debate abierto para las leyes secundarias de la Ley Nacional Anticorrupción.

• Crear una ley de seguridad nacional que dé certidumbre a las Fuerzas Armadas. EPN RESPONDE A LOS EMPRESARIOS

» La interconexión sin cobro es por su carácter dominante: T. Arroyo.

• Las ternas para remplazar a los ministros será como lo indica la Constitución.

EM PRESAS V NEGOCIOS P23

Inflación bajó a m ínim o; suben bienes durables

■ Se han dado recursos para impulsar juicios orales.

Lo que hemos alcan­ zado como país nos ha tomado años, déca­ das, es el esfuerzo de generaciones”.

» Bienes no alimenticios, presionados por paridad. EN P R IM E R P L A N O P 4 -5

POLITICA Y SOCIEDAD

Enrique Peña Nieto, presid ente de M éxico.

TEPJF O RDENA NUEVA ELECCIÓN EN C OLIM A El tribunal electoral declaró la nulidad del resultado y ordenó reponer la elección de gobernador. P 36-37

V! ! I I ! H I I I ! ! I I ! ! ! ! ! ! ¡ ! ! ! ! ! ! I I ! ! ! ! ! ! ¡ ! I I ! m n

Prórroga al apagóni, ¿cuál es el problema? Enrique Campos

P18

La anulación en Colima Alberto Aguirre

P4i

El m andatario se reunió con empresarios en Chihuahua. Allí, el presidente del CCE, Gerardo G utiérrez Candiani, dijo que abatir la desconfianza es el mayor reto en el país, f o t o : p r e s id e n c ia

IN N O V A R A CUM BRE DE NEGOCIOS M É X IC O PARA DETO NAR PO LÍTICA S Y CRE C IM IEN TO : A L E M Á N V. P28

POLÍTICA Y SOCIEDAD P37

[ t e r m ó m e t r o e c o n ó m ic o

P2, 8 -1 0

III TRIM. 15 (CIFRAS EN MILLONES)

y

CEutilidad MEX neta fue )Su negativa, menor a la de ese trimestre del 2014.

UTILIDAD: VAR.%: INGRESOS:

(CIFRAS EN MILLONES)

T E L E V IS A

(E^H pr) Ventas de servicios de \ ___ / telecomunicaciones y Sky la impulsaron.

U S 44 58 US3.651

UTILIDAD: VAR.%: INGRESOS:

$6,545 3,847 $22,256


0.93

R ÉC O R D M U N D IA L

P r o m e d io d e g o le s p o r p artid o

1 2 8 1 goles marcados en toda su carrera

1 ,3 6 3 partidos

m

Pelé, el único en lograr mil 281 goles,

HOY CUMPLE 75 AÑOS ) lleva 502 y Messi, 478; Edson Arantes do Nascimento corría los 100 metros en 10 segundos, como el mejor corredor de la prueba reina de su época. Jim Hiñes JO

K M /h lu elav eiu o d d d m lx ir n j j f c j r u j

da efe sus tiras OCTUBRE tk * I o l I u L O M i j

r www.razon.com.mx

r VIERNES 23 de octubre de 2015 » Nueva é i.»

» Año 7 Número 1993

NIEGA SUSPENDER PROYECTO

PRECIO». S7.00

El fallo Éste es el veredicto dado al expediente 111-61908/2015:

# •— - >•*«»

o o o

p ro c e d im ie n to d e s e le c c ió n d e l

el p r o y e c to tíe n o m in o d o “CORREDOR

CULTURAL CHAPULTEFEC- ZONA ROSA".*-----------------------------------------------

Nombre del proyecto referido

O r e f e r i d a s u s p e n s ió n , e s l e J u z g a d o r d e t e r m i n a q u e N O HA LUGAR A OTORGAR LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA.-------------------------------

Por Daniela Wachauf EL TRIBUNAL de lo Contencioso Ad­ EL RESOLUTIVO indica que el in­

ministrativo del DF rechazó un amparo a los quejosos; pretendían frenar "actos futuros de realización incierta" pág. 3 MANDO ÚNICO, SOLUCIÓN PARA EVITAR OTRO IGUALA: OSORIO AL COMPARECER ante diputados el secretario de Gobernación llamó a replantear la Policía; "debem os traducir la indignación en cambios... la in acd ón no es alternati­ va". afirma, pág. 4 EL TITULAR de Segob (tercero de izq. a der.) a su llegada a la Cámara baja, ayer.

terés de la sociedad debe prevalecer sobre intereses particulares; la obra contempla áreas cultural y comercial

La determ inación del órgano judicial

O QZlQi

fuimos

Razones de la improcedencia

Atascón en ALDF: 63 de 66 diputados agarran comisión repartieron, ayer, hasta una para controlar una biblioteca; el año pasado manejaron un presupuesto anual de más de 13 millones de pesos.

Mataperros de la Condesa utilizó un químico prohibido Estricnina y fosfuro de zinc fue­ ron las sustancias que la PGJDF halló en 3 canes; su uso común fue vetado por lo letal que es. in­ cluso para humanos, pág. 10


A Ñ O V N 0 1058 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

www.24-horas.mx

Q

diar¡o24horas

Q

@diario24horas

VIERNES 2 3 DE OCTUBRE DE 2 0 1 5

UNAM: VAN 10 PORLA RECTORÍA

24

HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES

NACIÓN P. 7

NARCOLUCHA Descubran túnel para el trasiego de droga; alianzas, traiciones y m u erte, huella de los cárteles NACIÓN P. 11-13

Convocan a elecciones extraordinarias

Colima: tiran la gubernativa

NUEVA

CHEVROLET S10 2016

El Tribunal Electoral determinó que el candidato ganador fue apoyado por el gobierno local y revocó la constancia de mayoría al priista José Ignacio Peralta; el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que volverán a ganar n ac ió n p.4 CHEVROLET S10* CHASIS CABINA

Alerta por Patricia. A nte el inm in en te im pacto del h u ra­ cán Patricia, q u e se e sp e ra b a alcanzara la categoría 5, la Segob instaló el Comité Nacional d e E m ergencias y se activaron los protocolos p rev en ­ tiv o s en m ateria d e protección civil. Se esp era q u e golpee Jalisco, p o r lo q u e y a se registraro n los p rim eros desalojos n a c ió n P. 5

*

ELECCIÓN DE MINISTROS_ _ _ _ _ _ _ _

GARANTÍA DE CORTE INDEPENDIENTE: EPN

CHEVROLET S W CABINA REGULAR

El Presidente habló ante la Coparmex con el goberna­ dor de Chihuahua n ació n p. 8

IBA A ZACATECAS_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

CAE AVIÓN, FALLECE EX DIPUTADO TOMÁS TORRES, DEL PVEM NACIÓN P. 5

CHEVROLET S 10' DOBLE CABINA


EL DIARIO

# im p a c to e !d ia rio

a

EDICION 3 6 9 3

ANO XI

>

MEXICO, DF, VIERNES 23

RE DE 2015

$3

P R EC IO A L P Ú B LIC O

ANTE DIPUTADOS AFIRMA

QUE SE HA ACTUADO CON FIRMEZA EN CASOS COMO LOS DE AYOTZINAPA, CNTE O EL POLITÉCNICO

>

‘CONSTRUIR TOMA TIEMPO; DESTRUIR, MUY POCO’, DICE EL PRESIDENTE ANTE EMPRESARIOS

MÉXICOTIENEHOY INSTITUCIONES MÁS SÓLIDAS. AFIRMA PEÜA

f!í

1

¿ W g o b e r n a b i l i d a d d e l p a ís * ESTÁASEGURADA: 0S0R I0

"En los últimos 34 meses hemos ¡do eliminando obstáculos que limitaban el potencial del país", expresa ante miembros de la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial

:UDE ADEMÁS AL SENADO A REUNIÓN CON LA COMISIÓN BICAMERAL DE üURIDAD NACIONAL, ACOMPAÑADO DE LA PROCURADORA ARELY GÓMI AHÍ PACTAN MAYOR COMUNICACIÓN SOBRE FUGA DE “ EL CHAPO”

> EL CONGRESO LOCAL DEBERA CONVOCAR A UNA ELECCION EXTRAORDINARIA Y DESIGNAR UN GOBERNADOR INTERINO Mano amigafactura am dadón a Betirones; h queperdió Madero, recuperóAnuya

El TRIFE ANULA ELECCIÓN EN COLIMA P O L ITIC A .- Cuatro m agistrados votan a favor del fallo y dos en contra. La prueba que determ inó el giro de la postura del tribunal electoral fue una grabación presentada por el PAN en donde el secretario de Desarrollo Social estatal pide a una funcionaría "jalar" a favor del candidato priísta, diciendo que era una instrucción del gobernador. El priísta José Ignacio Peralta había derrotado el 7 de junio pasado al panista Jorge Luis Preciado. VOLVEREMOS A GANAR, DICE EL PRI

>04

y

05

N ACIONAL SEGURIDAD DESCUBREN ‘ NARCOTÚNEL’

en Tijuana... y 10 toneladas de mariguana

&

R EX M E X

w M E D rA W Ü f H E f ELf PRE51 IJENTfcsPENA

SE REÚNE DE URGENCIA CON EL GABINETE

PURGATORIO

‘PATRICIA’, NIVEL 5 , y ya es ‘extremadamente peligroso'; en alerta Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán y Guerrero

Pues sí, o o o tra g ra b a ció n ... y o tro qu e se va de boca...

celular

Descarga la w 2.

http://gettag.mobi


^

©laprensaoem

*

VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

ÚM OEM

J

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANO LXXXVIII

NUM. 31,837 www.la-prensa.cora.mx

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

ñLERTñ m a n en pacifico por suPM RñCñn patricia

Las nenas, de 7 meses y de Guanajuato, están estables; compartían la médula espinal y hueso sacro Fotos: Luis A. Barrera

¿por qué lo s mnTñRon DE ESH FORMA? Dan sepultura a los hermanos linchados en Puebla; ya hay detenidos y piden castigo ejemplar


Caencinco por linchamiento de hermanos Ver página 6

VIERNES

23

DE

OCTUBRE

DE

2015

|

NUMERO

23918

AÑO

L XVII

Para gobernador

Tienen auto del colgado

Colima: anula elTrife elección Intervención ilegal del secretario de Desarrollo Social estatal, la causa POR PATRICIA RAMIREZ

PRI acata ... y PAN celebra

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección para gobernador en Colima, luego de que el PAN en­ tregó una grabación del secretario de Desarrollo Social de la entidad en la que acepta haber intervenido a favor del candidato del PRI. En m edio de un d e b ate po r m o m e n to s risp id o , la m ayoría de los m agistrados electorales se manifestaron a favor de la nulidad, debido a la intervención ilegal del gobierno local en el proceso electo­ ral y ordenó al Congreso local lla­ m ar a una elección extraordinaria. Luego de que el 13 de octubre la Sala Superior del TEPJF hiciera público el proyecto de sentencia que confirmaba el triunfo del PRI, ayer el magistrado ponente, Manuel Gon­ zález Oropeza, cambió el sentido de la sentencia, al considerar que Acción Nacional acreditó la participación ilegal de la autoridad, pues el propio secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar Velasco, reconoció ante el Congreso local que una conversa­ ción, que había sido presentada antes como prueba, era real. Señaló que las autoridades trans­ gredieron el principio de neutralidad al intervenir en los comicios, por lo que pidió dar vista a la Legislatura del estado, para que investigue al titular de la Secretaría de Desarro­ llo Social y al procurador.

El presidente nacional del Partido R e v o lu c io n a rio I n s titu c io n a l (PR I), M anlio Fabio Beltrones, inform ó que su p artido acatará el resolutivo dictado por el Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF), en el caso de la elección para gober­ nador del estado de Colima. El d irig ente de la institu ción tricolor aseguró que en la elección extraordinaria “habremos de vol­ ver a ganar porque C olim a merece un candidato responsable y serio como Ignacio Peralta, a quien vol­ veremos a postular”. Por su parte, el líder nacional del Partido Acción N acional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, celebró la anulación de la elección colímense. Se hace justicia a los ciudada­ nos de C olim a, quienes p o d rá n elegir en ab so lu ta lib e rta d a su gobernador, y se manda un mensa­ je m uy fuerte y m uy claro a todos los gobernadores del país. En tanto, el senador de ese par­ tido, Jorge Luis Preciado R odrí­ guez, se declaró listo p ara ser de nuevo candidato. “H oy nos devuelve la confianza la Sala Superior, en que las n o r­ mas jurídicas en este país van a ser respetadas y que los abusos que se com eten en las elecciones locales sancionados”, subrayó.

Ver página 2

Ver página 2

UNAM: dos mujeres y ocho hombres La Ju n ta de Gobierno de la UNAM dio a conocer los nombres de 10 personas que contenderán para el cargo de rector de la máxima casa de estudios y reconoce plenam ente el compromiso de los 16 destacados aspirantes que eran inicialmente y su enriquecedora participación en el proceso. En u n com unicado se informó que de conformidad con los términos de la convocatoria emitida el 24 de septiembre, y concluidos los perio­ dos de entrega de proyectos y de aus­ cultación, se seleccionó a 10 distin­

guidos universitarios que cumplen de mejor manera con los requisitos establecidos en la convocatoria y en la legislación universitaria. Se trata de Sergio M anuel Alco­ cer M artínez de Castro, Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, Fernando Rafael Castañeda Sabido, Javier de la Fuente Hernández, Enrique Luis G rau e W iechers, H é c to r H ira m H e rn á n d e z B ringas, Ju a n Pedro L aclette San R o m á n , L eo nardo Lomelí Vanegas, Suemi Rodríguez Romo y Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Ver página 7

POR CARMEN MEDINA Y LU IAN REYES

La Procuraduría General de Justicia del D istrito Federal (PGJDF) ase­ guró el auto en el que transpor­ taron el cuerpo que el lunes pa­ sado fue colgado en el puente La Concordia, en Iztapalapa. El titu la r de la dependencia, Rodolfo Ríos G arza, inform ó lo anterior y dijo que enviarán una diligencia al penal de Aquiles Serdán, en C hihuahua, para interro­ gar al interno Eusebio D uque, El D uque, presuntam ente involucra­ do con el colgado y otro ejecutado a balazos en cuya espalda estaba cla­ vado un mensaje al jefe de Gobier­ no, Miguel Angel Mancera. Más cámaras

La vigilancia en las zonas limítrofes a la C iudad de México será reforza­ da con más cámaras de seguridad del sistema C 4, inform ó el jefe de G obierno capitalino, M iguel Angel Mancera.

Ver página 8

Imagen satelital impresionante. Se prevé que toque tierra hoy.

Alerta máxima: ?e«n e Peña a Patricia. nivel 5 gabinete M A N Z A N IL L O , Col.- C o n un efecto “potencialmente catastrófico” el huracán Patricia alcanzó categoría 5 y se acercaba el jueves a la costa del Pacífico mexicano, donde algunas personas fueron evacuadas, los puer­ tos cerraron y el gobierno instaba a turistas a cancelar viajes a la región. Según el C entro de H uracanes de Estados Unidos (N H C ), Patricia llegó por la noche al nivel más alto de 5 grados en la categoría de Saffir Simpson con vientos sostenidos de 260 km /h. P atricia p u e d e ser “u n h u r a ­ cán extrem adam ente peligroso al m om ento de tocar tierra”, añadió el N H C en un boletín a las 00:00 GM T. Se espera que el h u racán , que se desplaza a 20 k m /h , toq ue tie ­ rra en la ta rde-n oche del viernes en el balneario turístico de Puerto Vallarta en el estado de Jalisco, cer­ ca del vecino Colim a, dijo en con­ ferencia de prensa Roberto Ramírez de la Parra, director de la Comisión

Nacional del Agua. En el balneario turístico de M an­ zanillo, en Colima, empezó a llover levem ente en la noche y algunos negocios taparon sus ventanas con láminas de madera. “M ás vale prevenir que lam en­ tar, los huracanes son im predecibles”, dijo Enrique Esparza, geren­ te de la m ueblería El G ran Mueble, cuyo negocio está a 200 metros del mar. Pero los negocios vecinos no se habían protegido más que ponien­ do alguna que o tra cinta adhesiva en los cristales tal vez “p o r falta de cultura” en prevención de desastres naturales, dijo Esparza. Rosa Elba Figueroa, una am a de casa, salía de un supermercado con víveres en anticipación al huracán, incluyendo a tú n , leche en polvo, pan, agua y pilas. “Sí nos sentim os preocupados porque es u n huracán categoría 4 y aunque no pegue directamente aquí traerá m ucha lluvia y m ucho vien­

to”, dijo Figueroa. “A h o rita vamos corriendo a la casa a p oner m adera y cintas en la ventana”, concluyó Figueroa. En algunas comunidades más vul­ nerables empezaron las evacuaciones. En la pequeña com unidad pla­ yera de Boca de Pascuales, unas 70 personas fueron trasladas p o r las a uto ridades a u n albergue m ie n ­ tras que otras 30 se fueron a casas de familiares. José M aría Tapia Franco, direc­ to r del Fondo N acional de Desas­ tres, dijo que la población vulnera­ ble es de unos 4 00,000 habitantes pero que las evacuaciones se reali­ zarán de acuerdo a las valoraciones que hagan las autoridades. El Servicio M eteo roló gico de M éxico ha em itido u n a “zona de vigilancia p o r efectos de huracán” en los estados de G uerrero (sur), Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit (oeste), donde se esperan inten­ sas lluvias.

El presidente Enrique Peña N ieto llamó a su gabinete a una reunión urgente a fin de to m a r accio­ nes preventivas ante el huracán Patricia, inform ó el secretario de G obernación, M iguel Angel Osorio Chong. D u ra n te su com parecencia en la C ám ara de D iputados, el fu n­ cionario federal m encionó que ya se está trabajando con los goberna­ dores y presidentes municipales de Nayarit, Jalisco y Colima para pro­ teger a la población y que podrían tomarse acciones mayores. Osorio C hong llamó a la pobla­ ción a atender las recom endacio­ nes de Protección Civil. R ecordó que desde 1950 no entra al país un huracán de cate­ goría cinco, p o r lo cual, la situa­ ción es sum am ente delicada. El gobierno federal declaró estado de emergencia para 56 municipios que se encuentran en la trayectoria prevista del meteoro en los estados de Colima, Nayarit y Jalisco

Ver página 7

Ver página 2

MUERE EX DIPUTADO M ás vale preven ir que lamentar.

15 AVANCES Exitosa separación de siamesas en el Hospital Infantil

EN EL PAIS Senadores del PAN y del PRD, contra bajar refrescos

Página 8

Disminuye 30% secuestro, informa Bugarín

Página 4

RADIOPASILLO Tomás Torres, ex legislador del PVEM, murió ayer al caer en Guanajuato el avión Learjet en el que viajaba. ver página 6

SIN GAFETE

Página 6

Página 2 I s a b e l A rv id e

Página 6


EL P E R I O D I C O G L O B A L

www.elpais.com

VIERNES23 DE OCTUBRE DE 20151AftoXL | Número T3.990 ( EDICIÓN AMÉRICA

Los candidatos argentinos se disputan centro político Los aspirantes prometen cambios después de la etapa kirchnerista CARLOS E CUE. Buenos Aires Los tres principales candidatos a la presidencia argentina pro­ meten dar el relevo a la etapa kirchnerista con un giro al cen tro político, pero con matices.

Fiscales de Estados Unidos investigan a Pdvsa por corrupción Sospechas de lavado de dinero en la petrolera venezolana E. SCHARFENBERG. Caracas Fiscales de HE UU investigan a la petrolera estatal venezola na (Pdvsa) por supuestas prác­ ticas corruptas en las que ha* brían incurrido sus más altos ejecutivos, como el cobro de sobornos y el lavado de dine­ ro procedente del narcotráfi­ co. Las sospechas apuntan so­ bre lodo al ex presidente de Pdvsa y exministro de Ener gia, Rafael Ramírez, pagina 12 ADEMÁS

Chile celebra las primeras uniones homosexuales Las organizaciones que luchan contra la discriminación sexual en el país andino consideran ROCIO MONTES, Santiago Tras una década de debates par­ lamentarios, pero tan solo seis meses después de que la presi­ denta Michelle Bachelet promul­ gara la Ley de Acuerdo de Unión Civil, Chile celebró ayer las p ri­ meras uniones legales de pare­ jas homosexuales y heterosexua­ les que no han contraido m atri­

monio, Considerado un país tra­ dicional y muy católico, la jorna da fue calificada como “históri­ ca por las ONG que luchan con­ tra la discriminación sexual, ya que acaba con una situación que afectaba a dos millones de perso­ nas, “Es un cambio histórico por­ que el Estado por fin. después de años de exclusión, reconoce a

las familias formadas por pare­ jas del mismo sexo", afirmó Luis Larra i n, presidente de la Funda­ ción Iguales. Las ceremonias de las nuevas uniones se celebran en el Registro Civil y. a diferen­ cia de los matrimonios, no es necesario tener testigos y se pue­ den finalizar por voluntad unila­ te ra l PA g ik a 11

Daniel SciolL el aspirante oficia­ lista. defiende “la continuidad con cambios", mientras que su principal rival, el liberal Mauri ció MacrL asegura que manten drá las nacionalizaciones y las ayudas sociales del kirebnerism oy hasta ha inaugurado la ími cu estatua de Juan Domingo Pe­ rón que existe en Buenos Aires, Al tiempo, el tercero en discor­ dia, el peronista disidente y hom­ bre clave en Gobiernos kirchncristas Sergio Massa enarbota un discurso de mano dura, que in el uve enviar al Ejército a las villas para luchar contra la pre­ sencia del narcotráfico, un anate ma para la izquierda argentina. Ninguno cuestiona la interven­ ción del Estado en la economía El favorito en las elecciones del domingo es SciolL ayudado por la división de la oposición, que tiene asegurado un apoyo del 40".-. Superar ese porcentaje y sacar más de 10 puntos al se­ cundo. que presumiblemente se­ ra Macri< que reúne un 30;, de intención de voto, según los son déos, le valdría para proclamar­ se vencedor y l'uturo presidente en la primera vuelta, pagmas 6 y 7 FELIPE P1GNA Historiador

•Latinoamérica no está en decadencia, sino bu ropa1 REPORTAJE

I I narco en la frontera

La ho g uera en q u e fu e ro n q u em ad o s los dos e n e u estad o res en A jalpan.

afp

Solo queda silencio en Ajalpan, el pueblo de México donde dos jóvenes fueron linchados Clase magistral de Coppola El director Francis Ford Coppola comparte con et pú­ blico en España sus anécdo­ tas y sus reflexiones sobre el futuro del cine. P27

el espectador Una ventana al cine de América Latina A partir de hoy y cada viernes, entrevistas, informaciones > reportajes en elpais.com

La hoguera de la barbarie PABLO DE LLANO. Ajalpan ¿Dónde están los niños? ¡Te va­ mos a quemar! ¡Mátenlo su puta madre! ¡Matenlo!", pregu 11tan en un video grabado en la larde del lunes a uno de los dos herma­ nos, de profesión encucstadores, a los que una turba incontro­ lada confundió con traficantes de órganos en Ajalpan. una loca lidad del Estado mexicano de Puebla. Eran las nueve de la no

che y solo se escuchaban ya gol­ pes secos y el ruido de la justicia sorda del pueblo. Ni la policía ni el alcalde pudieron hacer nada para salvar la vida de los mucha­ chos. cuyos restos carbonizados fueron recogidos el miércoles por su madre y otro hermano En Ajalpan no queda ni rastro de la tragedia; solo dos cruces engalanadas con llores y sus nombres en cartulinas, pagina 8

































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.