24 enero 2017

Page 1



EL GRAN DIARIO DE

Martes 24 de enero de 2017

MÉXICO

$10 • www.eluniversal.com.rnx

w

"

I N.HOS LLEVAN SU TALENTO ALA TV

MÉXICO PUEDE SORPRENDER

OSORlO LLAMA A UNIDAD FAMILIAR

Pa.rticiparán en programa en el que dejan atrás los concursos para mostrar sólo sus habilidades. El

Adrián González dice que el país irá con el mejor equipo de su historia al Mundial de Beisbol. D8

El titular de Gobernación exhorta a padres a estar al pendiente de lo que hijos consultan en internet. AS

EPN: ni confrontación

México

entra en terreno

ni stunisión con Trull1p

dificil: FMI

• Presidente plantea decálogo para la negociación con EU • Especialistas consideran que la propuesta es un buen arranque

• El organismo dice que las ' . expectativas estáD empañadas por la incertidumbre en tomo a la política comercial de EU LEONOR FLORES - canera @elllnlversal.com.mx

ALBERTO MORALES -alberlO.morales@elU/ziversaL.colll.mx

.L

c.

El .presidente Enrique Peña Nieto afIrmó que ante la nueva política exterior de Estados Unidos (EV), con el gobierno de Donald Tromp, México no asumirá una postura de confrontación ni de sumisión, sino de "diálogo y negociación". En un pronunciamiento sobre los objetivos de la política exterior que seguirá su gobierno, dijo que esa será la actitud del país ante la realidad que enfrenta con Trump. Acompañado por integrantes de su gabinete, legisladores y empresarios, en Los Pinos, Peña Nieto aseguró que México no cree en muros, sino en puentes y la tecnología como aliados para una buena vecindad. El Presidente planteó 10 objetivos que buscará México en la negociación .con el nuevo gobierno de Estados Unidos, que van desde el respeto a los derechos humanos de los migrantes. procesos de repatriación ordenados y codrdinados y asegurar el libre flujo de las remesas evitando que se encarezca su envío a México, además del freno a la entrada ilegal de armas. Detalló que la política exterior se reorientará hacia dos grandes prioridades: fortalecer la presencia de México en el mundo para diversificar vínculos políticos. comerciales y de cooperación. así como construir una nueva etapa de diálogo y negociación en la relación bilateral con EU. Analistas dieron su visto bueno a las

Aunque la economía mexicanacrece moderadamente, ahora está entrando en un terreno dlf(cU, advirtió el director del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Wemer. Durante la presentación_ de las perspectivas actualizadas de la econornfa mundial 2017, dijo que las expectativas de México están empañadas por la incertidumbre en tomo a la política comercial de Estados Unidos con Donald Trump. Comentó que además del entorno externo complejo que se prevé con el principal socio comercial se deben sumar las condiciones financierasmás restrictivas, que van a frenar la actividad económica. De la renegociación del Tratado de Libre Comercio y la salida de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico, respondió: "En la medida en que se genere más Información sobre las dimensiones se va a estar negociando; muy probablemente esta Incertidumbre disminuya y el impacto económico en 2017 pudiese amortiguarse". El FMI sugirió a México perseverar en la consolidación fiscal e implementar el plan de reestructuración de Pemex, con el fin de mantener la confianza del mercado.

5 principios para la negociación o Soberanía nacional • Respeto al Estado de derechq e VISión constructiva y proposltiva O Integración de Norteamérica e !\jegociación integral

10 objetivos o

Trato humano a migrantes . 8 Repatriación ordenada e Desarrollo del hemisferio O Asegurar el flujo de remesas . Detener el ingreso ilegal de armas Intercambios comerciales libres de cualquier arancel 8 Inclusión de telecomunicaciones, . energía y comercio electrónico G Mejores salarios C!) Proteger inversiones hacia México 00 Frontera que una y no que divida

e e

acciones de Peña Nieto. Soledad Loaezadijo que México tiene que llegar a negociar con una proPlJesta propia, mientras que Gabriel Guerra 10 vio como un buen arranque. Con información de Franclsco Reséndiz NAClÓN A6

• Donald oficializa salida de Estados Unidos del TPP. A30

CARTERA B6

El PresIdente dijo que México está obligado a tomar acciones para sus intereses nacionales, ante la visión de Trump sobre la politica exterior de EU.

• "Poderoso que discrimina incita al odio": cónsul en LA. AJO

España acusa a mexicana de terrorismo I

Se cae en Edomex

alianza PAN-PRD y

tira la de Coahuila

• A Ana MarlIú Ryena, originaria de Monteney, se le señala de difundir ideas yihadistas en redes sociales

• CEN panista atrae proceso mexiquense; puntea Josefina Vázquez Mota

JERÓNIMO Al'IDREU Corresponsal

Madrld.- La policía española detuvo ayer a la mexicana Ana Marllú Ryena, de 38 años de edad y originarla de Monterrey, acusada del delito de' adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo. De acuerdo con las autoridades españolas. Ryena difundía las ideas yihadistas a través de las redes socWes tanto en México como entre residentes en España de procedencia latinoamericana. Es esposa del. marroquí Aziz Zaghnane, experto en marketing de 40 años y preso desde mayo de 2016 por liderar un grupo dedicadoa la captación y el adoctrinamiento de extremistas Islámicos..

CARINA GARCíA y SUZZETE ALCÁNTARA - metropoll@eluniversal.com.mx

DOñaLety

.

le::::)

CDMX 74 páginas

CL e::::)

Jj,'~'!IWII~ .'

JMOCJN

u

_-.>

-..

il

62 ·

.

~

. .J

__. _

Javier Bolaños

ELTIEMPO

"La unidad nacional en estos momentos de controversia e incertidumbre es un valor impres-. cindible para sortear las adversidades en política exterior". Al9

CDMX

1\ •

...... ~

. .. , ,~

por la gubernatura en el Estado de México se cayó anoche, luego de que las dlrigencias de ambos partidos no se pusieron de acuerdo en la definición del candidato. Las posiciones encontradas también tiraron la coalición que ya habían registrado el viernes pasado en Coahuila. Acción Nacional impulsó a Josefina Vázquez Mota, quien no fue aceptada por la mayoría de las tribus perredistas. que determinaron ir a la contienda únicamente con el PT.

l!S'lADOS A17

A12 A1a A19 A19

carios Loret de Mola , f;5 A6 José Cárdenas Héctor de Maule6n . A7 Francisco M. Moreno Aa A10 Luis Cárdenas Salvador Garcla SOto A11

,\~ . ; ~

La alianza PAN-PRD para competir

(

POR CUIDAR EL NORTE SE DESCUIDO EL SURESTE.

:z: :z:

Año 100, Número 36,234

LeticiaRodríguez Lara es considerada en reportes de inteligencia federalcomo presunta .líder de uncártel independiente en Cancún, adonde llegó después de ser policía federal; la PGR-tiene abiertas varias denyncias; además, la vinculan ,con el cobro de derecho de piso .' yventadedroga. lISTADOS Al7

De policía federal alíder de cártel

lIUlIDO A2l.

. . El Universal

• Creí que babia más enojo por g¡ISOIinazo, y hay apoyo: Peña. A7

. .. "

..

Jo

__

.

".\

-.

-'

_ ..

.1

t _

_ _

._ • •_ . ... _ _ _

Alejandra Barrales. presidenta nacional del PRD, manifestó que la alianza se rompió porque "no encontrarnos un perfil que nos permita coincidir como sí 10 habíamos reconocido con nuestro compañero Alejandro Encinas". La corriente Nueva lzquierdaapostó por la coalición y adelantó que el PRD se perfila a la derrota Mediante un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN informó: "Nos declaramos listos para apostar por nosotros mismos y encabezar el cambio que anhelan la mayoría de los mexiquenses (...) Hoy las encuestas son claras: el PAN es el mejor posicionado". Se determinó que el candidato panistasea designado directamente por el CEN. Hasta ahora Vázquez Mota aparece en las mediclones como la de mayor aceptación; no obstante. aspirantes locales expresaron su inconformidad con la decisión. METRÓPOU Cl

·0

DIVISAS VENTA

MAl< MIN Guada~

Monterrey

- ..

25 5 26 12 32 11

Soleado Soleado Soleado

DÓLAR EURO

$21.65 $23.25

"

. 'te

.•..


Todo o nada

martes 24 / enero / 2017 Ciudad de méxiCo

Potrillo vs. luismi

La Procuraduría de la CDMX emitió un citatorio a Luis Miguel por una demanda de Alejandro Fernández, quien le reclama dinero que no regresó. geNte

Una vez más, tribunales estadounidenses destaparon actos de corrupción cometidos en México. En este caso se trata del pago de “mordidas” a médicos y funcionarios de hospitales públicos mexicanos por parte de la subsidiaria en el País del grupo Teva Pharmaceutical Industries, con sede en Israel. Los médicos y funcionarios, que no fueron identificados, habrían recibido 16.8 millones de dólares. Según la denuncia, interpuesta por el Gobierno estadounidense ante la Corte del Distrito del Sur de Florida, el mayor fabricante mundial de genéricos violó la Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero. Teva, que acordó pagar una sanción por 519 millones de dólares por el escándalo que también involucró a Rusia y Ucrania, reconoció ganancias ilícitas por 214 millones de dólares entre 2005 y 2012 en México y se comprometió a instalar controles en su contabilidad para blindar futuras operaciones. En los últimos años se han ventilado en las cortes federales estadounidenses casos de corrupción que involucran a funcionarios de primer nivel en México, entre ellos varios ex Gobernadores.

O

R

A

Z

Ó

64 pági nas, año xxi V núm ero 8 ,427 $ 15 .00

N

D

Pide EU a Trudeau no preocuparse porque su país tiene ‘un estatus especial’

É

X

I

C

O

PÁgiNa 6

Acciones y apuestas

Mientras el Presidente de EU, Donald Trump, firmó ayer órdenes ejecutivas, el Presidente Enrique Peña anunció un decálogo de temas que negociará con el país vecino. ORDENA

JoSé díAz BriSeño

n Abandonar el Acuerdo

CorreSponSAl

Ligan a regia con yihadismo

Una mujer de Monterrey de 38 años fue detenida en Madrid, acusada de hacer llamamientos a través de internet para realizar atentados terroristas. PÁgiNa 11

WASHINGTON.- Canadá no pretende comprar el pleito entre el Gobierno de Trump con México o China en materia comercial. Stephen Schwarzman, principal asesor económico de la nueva Administración estadounidense, viajó ayer a Calgary, Canadá, para reunirse con el Primer Ministro Justin Trudeau. Tras el encuentro, la Canciller canadiense, Chrystia Freeland, y desde el domingo su Embajador en Washington, David MacNaughton, afirmaron que su país está listo para llegar a un acuerdo bilateral con Estados Unidos. “No creo que (Trudeau) tenga que estar preocupado porque Canadá está muy bien considerado”, aseguró Schwarzman al salir de la reunión. “Canadá tiene un estatus muy especial”. “Estamos muy contentos de ser miembros de lo que creemos es una relación mutuamente beneficiosa en TLC.

Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) a ONGs en el extranjero a favor del aborto del Gobierno federal

Pero, por supuesto, nuestra relación con EU es principalmente una relación bilateral”, aclaró la Ministra canadiense de Asuntos Exteriores. “La mayor preocupación (de EU), francamente en términos comerciales, son los déficits que mantienen con China y México. Eso es lo que han planteado”, justificó MacNaughton la víspera de la reunión con Trudeau. “Cooperaremos en asuntos trilaterales cuando sea de nuestro interés y buscaremos hacer cosas que también sirvan a nuestros intereses de manera bilateral. Algunas de ellas estarán dentro del TLC,

indocumentados ordenada y coordinada

n Envío de remesas sin

dificultades o sin que se encarezca su envío

n No muros, sino puentes,

en los cruces carreteros y ferroviarios

* Y siete propuestas más

otras quizás no”, precisó. “No puedo hablar por los mexicanos”, dijo cuando se le cuestionó por la opinión de México al respecto. El 75 por ciento de las exportaciones de Canadá son enviadas a Estados Unidos. “Es lógico pensar que, en una respuesta pragmática, ellos buscarán distancia; parece congruente que ellos decidieran buscar salirse y luego buscar un acuerdo bilateral”, dijo a REFORMA Luis Enrique Zavala, vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México. Antes del TLC, Canadá

y EU tenían un acuerdo bilateral que se firmó en 1987. Cuando México manifestó su intención de anexarse, a finales de los 80, se comenzó a planear el Tratado. El Canciller Luis Videgaray y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se reunirán mañana y el jueves en Washington con miembros de la Administración Trump para hablar sobre el TLC, la construcción del muro fronterizo, la lucha contra el narco y otros temas. Con informACión de UliSeS díAz y AGenCiAS

PÁgs. 6, 7, 12 y 13

Aumentan en 2016 plagios y homicidios

Alfredo moreno

Desaprovechan recursos para obras posición, al ejercer más de 45 mil 935 millones de pesos, y en 2014, último año del que hay datos en el portal, 84 por ciento de los 55 mil 697 millones de pesos disponibles. Los recursos del Ramo 23 para infraestructura están disponibles para cualquier Gobierno local que desee usarlos y sólo deben presentar un proyecto viable y garantías de recursos a Hacienda. Según la dependencia,

n Repatriación de

n Congelar contrataciones

ciudad 4

nas emplearon 64 por ciento de los recursos disponibles, los cuales el Congreso de la Unión aprobó en el Ramo 23, asociado a los moches de funcionarios locales, en el Presupuesto de 2016. Se trata, por mucho, del subejercicio de recursos para obra pública más grande del que haya registro en Transparencia Presupuestaria. En 2015, los gobiernos locales usaron 76 por ciento del dinero que tuvieron a dis-

PROPONE

n Cancelar fondos

Los bomberos capitalinos estrenaron ayer dos vehículos escala con alcance de 30 metros y 16 camiones tipo cisterna con capacidad de 20 mil litros.

Gobiernos estatales y municipales desaprovecharon la posibilidad de usar recursos federales para obras públicas. Según datos de Hacienda y del portal Transparencia Presupuestaria –de la misma SHCP–, en 2016 los gobiernos locales utilizaron 35 mil 311 millones de pesos de los 54 mil 613 millones disponibles para infraestructura. Esto significa que ape-

M

Considera Canadá acuerdo sin México

Un tribunal pidió a la Suprema Corte atraer una querella interpuesta por el hoy Presidente de EU en 2009, cuando encabezaba la empresa Miss Universe LP.

Equipo dE altura

GonzAlo Soto

E

Negociará comercio bilateral con Trump, dice su Canciller

Ap

Alfredo González

El litigio que inició Trump...

especial

Ventila EU (otra vez) mordidas en el País

C

ángel Guevara

Paco Jémez pretende dejar al Cruz Azul “por la puerta el peligro ¡de respirar! grande o por la Durante 2016, sólo 83 días fueron limpios enfermería, en en la CDMX. ¿Las consecuencias? Enfermedades como asma, rinitis, camilla, pero conjuntivitis, sinusitis, faringitis... medias tintas, reforma.com/malaire no”. caNcha

Baja California Sur fue la entidad que más desaprovechó estos fondos, al usar 34 por ciento, 182 millones 229 mil pesos de los 541 millones disponibles. Otras entidades con elevado subejercicio fueron Morelos, Aguascalientes, Baja California, Tabasco, Quintana Roo y Zacatecas, con 55 por ciento de desuso del dinero que tenían aprobado.

Negocios 2

Antonio BArAndA

De mal en peor

Los secuestros y homicidios dolosos en el País crecieron durante 2016. Según cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los asesinatos aumentaron 22 por ciento el año pasado. Mientras en 2015 se iniciaron 17 mil 34 indagatorias por este delito, en 2016 fueron 20 mil 789. Destacan los casos de Colima y Veracruz, donde se registró una escalada de 259 y 122 por ciento, respectivamente. Sin embargo, el Estado con más homicidios fue Guerrero con 2 mil 213. El 2016 se convirtió en el año con más homicidios dolosos durante la Administración de Enrique Peña Nieto. Además, es el tercero más violento en la última década, sólo superado por 2011, en el que hubo 22 mil 854 asesinatos, y 2012 cuando se registraron 21 mil 736. Los plagios, por su parte, registraron un alza de 6 por ciento en el mismo periodo. De acuerdo con el conteo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2016 se registraron mil 128 indagatorias por secuestros frente a las mil 67 averiguaciones previas de 2015. La organización Alto al

A nivel nacional, estos delitos van al alza:

HOMICIDIOS

17,034 2015

20,789 2016

SECUESTROS

1,067 2015

1,128 2016

Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública

Secuestro reportó ayer un incremento de 79 por ciento en plagios en los primeros cuatro años de gestión de Peña en comparación con el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón. “Pese a los esfuerzos del Gobierno federal, el delito de secuestro sigue siendo una asignatura pendiente en México. Los Gobernadores no acompañan este esfuerzo”, indicó la presidenta de la agrupación, Isabel Miranda de Wallace.

610972000016


MARTES 24 DE ENERO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11669 • www.jornada.unam.mx

Visiones encontradas

El mandatario estadunidense Donald Trump muestra el documento, con su firma, que retira a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. También anuló el apoyo a organizaciones que promuevan abortos y congeló empleos en la burocracia federal ■ Foto Afp

El presidente Enrique Peña Nieto convocó en Los Pinos a sectores políticos y sociales para fijar su postura ante el nuevo gobierno estadunidense. Ratificó su rechazo a un muro fronterizo y señaló que negociará con firmeza, priorizando intereses nacionales ■ Foto Cristina Rodríguez

Primer paso contra la globalización ■ Prevalecerán diálogo y negociación

Trump saca Peña Nieto: con EU, ni a su país del Acuerdo confrontación Transpacífico ni sumisión ■

Reitera la amenaza de aplicar impuesto a ■ Delinea cinco principios y 10 objetivos empresas que trasladen empleos al extranjero en el nuevo esquema de relación bilateral

El nuevo titular de Seguridad Nacional agradece a México la entrega de El Chapo DAVID BROOKS, CORRESPONSAL, Y AGENCIAS

■4

y5

Pide mantener libre comercio, flujo de remesas y respetar derechos de migrantes ROSA ELVIRA VARGAS

■2


¡Qué bonita ciudad!... Con pocos parques, pero malls por todos lados.

MARTES 24 DE ENERO DE 2017

Colonos, contra la pretensión de construir mall en Chimalistac

Espectacular fumarola del volcán de Fuego

■ El gobierno capitalino se convirtió en ‘‘agente de cártel inmobiliario’’, acusan

LAURA GÓMEZ FLORES

■ 29

Murillo Karam bloqueó datos sobre Guerreros unidos, trasciende ■ Ocultar información no es error, sino estrategia de la PGR: padre de uno de los 43

G. CASTILLO Y F. CAMACHO

■9

y 11

No lograron concretar PAN y PRD alianza en el Edomex El volcán de Colima emitió ayer a las 15:48 horas una exhalación de más de 3.5 kilómetros de altura. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que la fumarola estuvo acompañada de moderado contenido de ceniza. Las autoridades han ampliado de 7.5 a 8 kilómetros la zona de exclusión para acercarse al coloso debido a las intensas emanaciones ■ Foto Afp

Se cayó el acuerdo ante nula respuesta de Encinas ■ 26

Más de 111 mil han visto la muestra huichol en Antropología MÓNICA MATEOS-VEGA

■ 4a

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA

12

ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

14

NEGOCIOS Y EMPRESAS • MIGUEL PINEDA 20 MÉXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

22

CIUDAD PERDIDA • MIGUEL A. VELÁZQUEZ 30

L UIS H ERNÁNDEZ N AVARRO P EDRO S ALMERÓN S ANGINÉS M AGDALENA G ÓMEZ J UAN C. R UIZ G UADALAJARA P EDRO M IGUEL J AVIER F LORES V ILMA F UENTES

17 17 18 18 24 3a 6a

Irrumpen ecologistas en sesión del Congreso del estado

Colima: obligan a diputados a renunciar a vales de gasolina ■

Cada legislador recibe 10 mil pesos mensuales por esa prestación ■ Demandan los activistas derogar las reformas energética y fiscal ■ “La toma, por la sordera oficial a protestas por el alza a combustibles” JUAN CARLOS FLORES, CORRESPONSAL

■ 25


MARTES 24 de enero de 2017 AñoC ' Tom o 1, No. 36,301 Ciudad de México

72 páginas

$t5.00

ANUNCIA DECÁLOGO PARA NEGOCIAR CON EU

A la mesa, todos los temas: Peña Además del comercio, México planteará e n el diálogo con el gobierno de Donald Trump los asuntos de migración, seguridad de la frontera, amenazas terroristas y tráfico ilegal de drogas, armas y dinero ESTADOS UNIDOS DEJA EL ACUERDO TRANSPACíFICO

POR HÉCTOR FIGUEROA

LA CONAGO IMPULSA MÁS CASTIGO POR PORTACIÓN DE ARMA a Conferencia Nacional de Gobernadores llamó a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial a endurecer las penas contra la portación ilegal de armas, En la magen,el jefe dé Gobierno de la .........il MSf JiIIIII CDMX, Miguel Ángel Mancera, quien asumió la Comisión de Seguridad pe ," . , la Conago, acompañado de Renato Sale's, - ' , ' comisionado nacional de Seguridad ,

CAMBiÓ LAS ESTRELLAS POR LA NIÑEZ José Hernández, el astronauta en retiro de origen mexicano, visitó nuestro país para promover entre los jóvenes el valor del estudio, Los sueños se . alcanzan, a veces, con mirar al cielo, aseguró. PÁGINA 15

México llevará, además del comercio, todos los asuntos a la mesa de negociación con Estados Unidos, anunció ayer el presidente Enrique Pefta Nieto, "El comercio sí, pero también la migración y los temas de seguridad, incluyendo la seguridad de la frontera, las amenazas terroristas y el tráfico ilegal de drogas, armas y efectivo", expuso el mandatario en el anuncio de un de- ' cálogo sobre los objetivos del gobierno federal en el diálogo con la administración de Donald Trump, Al definir los lineamientos de la política exterior mexicana ante ED, Peña Nieto abrió la puerta a la renegociación del Tratado de'Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Expuso que para el resto de su gestión serán prioridad dos temas en especial: el fortalecimiento de la presencia de México en el mundo, "a fin de diversificar nuestros vínculos políticos. comerciales. de inversión, turismo y cooperación" con otros países, El segundo tema importante es "construir una nueva

El presidente de EU, Donald Trump, firm ó un decreto para que su país no sea parte del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP, por sus sigla s en inglés). GLOBAL

VEN VENTAJA PARA CANADÁ

~ Debemos redefinir sobre bases de

. . mayor certidumbre la relación de . México con el nuevo gobierno de los Estados Unidos."

Libre Comercio con México La Casa Blanca anunció que el presidente Donald y Canadá. El presidente Enrique Trump se reunirá co n los Peña Nieto se reunirá con su directivos de Ford , General homólogo estadunidense el MQtors y Fiat- Chrysler, en . busca d e más empl eos, próximo 31 de enero,

etapa de diálogo y negociación en la relación bilateral con Estados Unidos", El domingo pasado, Donald Trump anunció que en breve iniciaría la renegociación del Tratado de

PRIM ERA I PÁG INAS 12 Y 13

PAN Y PRD VAN POR SEPARADO]

Fracasa la alianza de oposición en el Estado'de México POR HÉCTOR FIGUEROA ~

' . 'u QJ ,"''''''"'''''.1 o. Vl _ w

.. Có· " ....... ··,. .

TRUMP RETIRA FONDOS AONG PRO ABORTO

,

PÁGINA 4

Francisco Garfias

lit

:!.2,!]e Fernández Menéndez Federico Reyes Heroles Marcelino Perelló Yuriria Sierra Martín Espinosa Ana Paula Ordorica

n

1 111

8 10

11 14 . ._---

18 GLOBAL2

111111

2ge28

TWITTER

ESTRENO anunció la presentación del disco Zubeldía.

~~ ~Faot2017 Hoy es la presentación del disco Zubeldra, soles y brumas, en #Cajeme . subsede del #FAOT2017 EXPRESIONES

...o

'\ &

El gobierno estadunidense dejará de dar recursos a las organizaciones en el extranjero que promueven el aborto, anunció Donald Trump al f irmar un decreto sobre el tema.

2

DINERO I PÁGINA S

I

Científicos españoles desarrollaron una bioimpresora que produce piel humana , la cual podrá trasplantarse en pacientes. En lugar de usar cartuchos de tinta s, emplea componentes biológicos como células.

Pascal Beltrán del Río

PRIMERA I PÁGINA 13

TRUMP VERÁ HOY ENRIQUE PEÑA NI TO AJEFES DE LAS PRESIDENTE DE MÉXICO AUTOMOTRICES

CREAN MÁQUINA QUE "IMPRIME" PIEL HUMANA

EXCELSIOR f)piniáll

Stephen Schwarzman, asesor de Trump, dijo, tras reunirse con el premier Justin Trudeau. que Canadá sería 'menos afectado que México en la reneg ociación del TLC con EU,

En 3 años ingresará 10 que se subsidió a gasolinas en 9 años De acuerdo con cálcu los de Excélsior a partir de El Impuesto Especial so- datos de la Secretaría de bre Producción y Servicios Hacienda y Crédito Público (IEPS) a gasolinas y diesel (SHCP), el IEPS gasolinero recaudará en tres aftos 84% recaudará 870 mil millodel monto de los subsidios nes de pesos de 2015 a 2017; que se otorgaron a los com- 46.4%de ese monto será pabustibles entre 2006 y 2014, gado por e120%de la poblaque fueron de un billón 37 ción de más alto ingreso. mil millones de pesos, DINERO I PÁGINA 6

.

El PAN Yel PRD no irán en alianza por la gubernatura del Estado de México que se renovará el próximo 4 de junio. Ayer que terminó el plazo para lograr el acuerdo ninguno de los dos partidos pudo establecer coincidencias' por lo que competirán por separado contra laallanza conformada por el PRl, Partido Verde, Panal y PES, El PRD sólo consiguió una coalición con el PI. Los perredistas no aCeptaron que la alianza con el PAN la encabezara un panlsta, y ahora perfilan nuevamente

a Alejandro Encinas Rodríguez como su candidato, En el PAN. la Comisión Permanente del Comité Directivo Estatal, presidida por Vídor Hugo Sondón, no logró el consenso necesario para avalar la alianza, En el interior de Acción Nacional, la falta de acuerdos es más aguda: mientras los panistas mexiquenses desean un candidato que haya realizado trabajo político en el estado, elComité Ejecutivo Nacional busca que la candidata sea Josefina Vázquez Mota. quien compitió por la Presidencia de la República en 2012. - Con Información de Dal1la Ra mírez

PRIMERA I PÁGINA G

POR PAULO CANTILLO

-

ADVIERTE RIESGO PARA LA LIBERTAD DE EXPRESiÓN El' senador con licencia Javier Loza no alertó que los Lineamientos General es sobre la Defensa de las Audiencias permiten al 1FT imponer a los medios de comuni cación etiquetas sobre la información que dan a conoce r, PRIMERA I PÁGINA 2

"


AVANCE CIENTÍFICO El tratamiento para el déficit de atención “está en una nueva era”, afirma experto del Hospital Infantil P. 38

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

MARTES 24 DE

ENERO DE 2017.

AÑO XXVI. NÚMERO:

7 SOCIEDAD La ola de frío remite viento, oleaje y daños materi con récords de nieve, lluvia, ales en la costa mediterránea

De la rivalida

d no puede

salir nada

hermoso; y

del orgullo,

nada noble

(John Ruskin)

Cumple su prome Asia y América sa electoral y retira a EEUU del y representa el 40% de la econo tratado de libre comercio que mía mundial Z BEATRIZ JUEZ Anuncia bajada agrupa a 12 países de Tres días después WASHINGTON s masivas de impue de llegar a la Casa Blanca, stos el presiden Donald te

Trump orden ejecutivafirmó ayer una Estados Unidos para sacar a del Acuerdo Transpacífico de Coopera ción Económ ica (TPP, glas en inglés), por sus sicumplie así una de sus promesa ndo s electorales. «Todo el mundo significa . Hemos sabe lo que hablado de esto durante mucho tiempo», dijo Trump tras firmar la orden ejecutiva en el Despach Oval. «Lo o que acabamo s de hacer es una gran cosa para los trabajad ores denses», añadió estadou niel Con la decisión presidente. Estados Unidos de sacar a del TPP, Trump abre una guerra mercial con cosus hasta este momento 11 socios del Pacífico, que deberán ciar con Washing ahora negoton de forma bilatera l cualquie r relación comercial. El mandata quiere renegocirio también de Libre Comerciar el Tratado mérica (NAFTA o de Norteaglas en inglés) , por sus siCanadá, que con México y entró en vigor durante el Gobiern o del ex presiden te demócra ta Clinton. Bill

El FMI avizora dólar fuerte y paridad flexible P. 22

SIGUE EN PÁGINA

10

Donald Trump

24 de enero de 2017 www.milenio.com

9894.

Trump da la or guerra comer den de iniciar la cial en el Pa cífico

VE “EFECTOS DE DESACELERACIÓN”

MARTES

AÑO 18 NÚM. 6234

E LPM U N D O MX 11 CULTURA Fallec Bosé tras una e la modelo, cantan te y artista larga batalla contra el cáncer Bimba

NACIONAL

El PP debatirá por primera vez legalizar la maternidad subrogada MARISOL HERNÁND

EZ MADRID El PP afrontará en su próximo congreso de febrero sobre la maternid el debate ad subrogada, también conocid a como vientres de alquiler, que provoca una gran controversia terna. Aunque ineste asunto figura en la no Ponenci a Social, que ha redactad to, ya se han o Javier Maropresenta do miendas a favor eny en contra su regulació de n. PÁGINA 9

España lame nta la desaparic ión del castellano de la web de Casa Blanca la JAVIER OMS / J. M. PLAZA CAROLINA M. ADALID BARCELONA

sostiene la orden

/ NUEVA YORK El Gobierno español mostró ayer su contrarie dad por el hecho de que una de las primeras medidas de Donald mo nuevo president Trump coe de Estados Unidos haya sido el español entre la de eliminar las opciones idioma de la de página web de la Casa Blanca.

de retirar a EE.UU.

HOY PÁGINA 2

del acuerdo de

PSOE y sindic mínima sin atos pactan la renta Libre Comercio

Transpacífico.

SAUL LOEB /

AFP

FORTALECERÁN MOCHILA SEGURA

La SEP buscará apoyo de entidades, anuncia Nuño P. 14

Destaca defensa de migrantes, remesas, libre comercio y combate al tráfico de armas

México, a diversificar y reforzar lazos: Peña POLÍTICA EXTERIOR

POLARIZACIÓN EN EU

ESPAÑA CRITICA EL CIERRE

PROMESAS EN WASHINGTON

“Ni confrontación ni sumisión” con Trump; sí “diálogo y negociación”

Alianzas con alcaldes y gobernadores de 26 estados, pide Sarukhán

La Casa Blanca solicita tiempo para arreglar su página web en español

Recortarán impuestos y eliminarán regulaciones

DÍA CON DÍA

HÉCTOR AGUILAR CAMÍN

No al muro P. 3

P. 6 A 10 Y 32 SAUL LOEB/AFP

Tiran también la de Coahuila

Entierran en Edomex la coalición PRD-PAN Acción Nacional se declara listo para encabezar solo el cambio; quiere “candidatura competitiva” P. 15 (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín cmarin@milenio.com

DE HUEVOS Y DECÁLOGOS En las adversas circunstancias globales y ante el arranque del trumpiato, los lineamientos presidenciales reafirman la validez de la sabia conseja popular: no se ponen todos los huevos en una canasta. Diversificar vínculos con el mundo no es nuevo, pero hay que intensificarlos más. Y la belicosa nomenklatura gringa obliga a dialogar, desde luego, y a renegociar la relación bilateral toda. Peña, dado también a decalogar (ayer le apliqué lo cristiano al de AMLO, pero ambos pudieran también inspi-

HOY

ESCRIBEN

rarse en el sistema métrico decimal), confía sobre todo en: que se dé trato humano y se respeten los derechos de los migrantes mexicanos; asegurar el libre flujo de remesas; que se frene el ingreso ilegal de armas y dinero sucio; preservar el libre comercio, modernizar el marco comercial y proteger el flujo de inversiones hacia México. Viajan a Washington mañana el jefe de la Oficina de la Presidencia y los titulares de SRE y Economía para preparar el terreno, y Peña volverá a toparse allá con Trump a finales de mes. Frente al complejo y descomunal desafío, por lo pronto, a cruzar los dedos.

El mandatario republicano firmó ayer una orden ejecutiva para retirar a su país del TPP.

Gobierno estadunidense agradece la extradición de El Chapo

Hijo de El Azul, detenido en Culiacán En 3 meses y con nueva gestión, el plagio se disparó en Tamaulipas

Carlos Puig, Román Revueltas, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p. 4 Ricardo Alemán p. 12 Gil Gamés p. 13 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar, Marco A. Mares p. 24/25/28 Nicolás Alvarado p. 36 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45 Jairo Calixto Albarrán p. 47

P. 9, 20 Y 21

enmilenio.com LEE RECONOCEN A GUSTAVO AYÓN COMO MEJOR JUGADOR EXTRANJERO EN: laaficion.milenio.com

$10.00


VIRAJE. El gobierno de Trump felicita a Peña Nieto por extradición de El Chapo; “es un importante punto de partida”| 11

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MARTES 24 ENERO 2017 AÑO 21 Nº 7379 / $10.00 www.cronica.com.mx

NACIONAL | 12 y 13

CULTURA | 19

“Los constituyentes de 1917 no perdían el tiempo en discusiones vanas, eran estadistas”, dice el sobrinonieto del convocante Félix Fulgencio Palavicini

La Constitución de 1917 no garantiza una democracia que funcione; tenemos déficit de gobernabilidad, dice a Crónica Diego Valadés

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

[ ADRIÁN FIGUEROA ]

LA ESQUINA

Es un acierto plantear las negociaciones con el nuevo gobierno de Estados Unidos a partir de una agenda integral. Es la única manera posible para minimizar el daño que la administración de Trump quiere inflingir a nuestra nación. Por lo mismo, no debemos mantener una actitud pasiva ante el tema migratorio, y oponernos, de entrada, a las pretensiones de repatriación masiva de connacionales. Firmeza no es sinónimo de confrontación.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Delinea EPN estrategia integral ante Trump y EU MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO

“Ni confrontación ni sumisión; la solución es el el diálogo y la negociación”, afirma el Presidente Los planteamientos no serán tema por tema, sino en conjunto Remesas, tráfico de armas, más sectores en el TLC, proteger el flujo de inversiones a México, frontera y derechos humanos Pide Peña que todo “proceso de repatriación” se trabaje “de manera coordinada y ordenada” CCE, por profundizar relaciones con Asia y UE; la CTM plantea incluir a los sindicatos en la renegociación del tratado .3 y 4 [ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer que, ante Donald Trump y su gobierno, México aplicará una estrategia integral con diez objetivos específicos. Aseguró que la relación con el nuevo gobierno estadunidense no estará basada “ni en la confrontación ni en la sumisión”, sino que le apostará “al diálogo y a la negociación”. Al fijar en Los Pinos la postura de nuestro país, el mandatario sostuvo que “México no cree en los muros, cree en los puentes”. A siete días de que sea recibido en Washington por Trump, Peña Nieto dijo que habrá que redefinir la relación bilateral y, para ello, la política exterior se orientará a fortalecer la presencia del país en el mundo. “Llevaremos todos los temas”, como comercio, migración y seguridad, incluyendo la fronteriza, así como “las amenazas terroristas y el tráfico ilegal de drogas, armas y efectivo”, afirmó el Presidente. .3

El FMI avizora “terreno difícil” para la economía mexicana

Graco Ramírez, Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto ayer en Los Pinos.

.24

Ni muro ni renegociación del TLC; sí a acuerdos paralelos, opina el ex canciller Jorge G. Castañeda

TRUMP INSISTE EN FIJAR

Una fantasía, sustituir Un error, pensar que “De entrada hay que el comercio con EU: nuestro país pueda tener la voluntad de Héctor Aguilar Camín; negociar en las decir no, trazar la alcaldes de allá pueden actuales condiciones: línea roja”, opina ser aliados: A. Sarukhán Luis Ernesto Derbez en foro del Senado

“MUY IMPORTANTE”

IMPUESTO FRONTERIZO

El presidente electo de EU se reúne hoy con altos directivos de GM, Ford y Chrysler Abogados estadunidenses lo demandan por violar la Constitución, al recibir dinero de empresas extranjeras

.5 ESCRIBEN

EFE

[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES] Donald Trump muestra la anulación del TPP.

.23 y 28

FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ ✧ UNO ✦ MIGUEL ÁNGEL RIVERA ✧ DOS ✦ WILFRIDO PEREA ✧ DOS ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES ✦ MANUEL AÑORVE ✧ CUATRO ✦ WENDY GARRIDO ✧ CUATRO ✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ 6 ✦ ROSARIO AVILÉS ✧ 26 ✦ JULIO BRITO A. ✧ 26



EN ALIANZA CON

AÑO XXXVI Nº9768 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 24 DE ENERO DE 2017 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx

Negociación integral con EU, anuncia EPN Temas. Incluirán el comercio, seguridad y migración

La negociación que inicia este 31 de enero entre México y Estados Unidos será integral. El presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer, ante representantes del Congreso, gobernadores, empresarios y trabajadores que la relación estará basada en principios como el respeto a la soberanía, al Estado de derecho y a la integración de Norteamérica. Pero también contemplará temas fundamentales para ambos como comercio, migración, seguridad, seguridad fronteriza, terrorismo y el tráfico de drogas, armas y efectivo.–– E. Ortega PÁGS. 38 Y 39

ESPECIAL

Los 10 objetivos de México en la negociación con EU 1

Que EU respete derechos humanos de migrantes

2

Repatriación de migrantes ordenada y coordinada

3

Responsabilidad compartida en el desarrollo del hemisferio

5

Que EU contribuya a frenar el tráfico de armas y dinero ilícito

6 Preservar el libre comercio entre Canadá, EU y México

7

Incluir telecomunicaciones, energía y comercio electrónico

8 Mejores salarios para los 9 Proteger el flujo de inversiones hacia México

Trabajar por una frontera que una

10 y no que divida

Trump ha dicho que primero su país; debemos hacer lo propio, primero los mexicanos” JUAN PABLO CASTAÑÓN/

PRESDENTE DEL CCE

ESCRIBEN

CARSTENS / PÁG. 6

‘Oxígeno’ a nuestra moneda

RENEGOCIACIÓN DEL TLC, CLAVE PARA EL PESO

La moneda mexicana es la más ganadora en la 'era Trump' al reportar una recuperación de 3%.

Una eficaz renegociación del TLCAN será el punto clave para que el peso tenga una recuperación frente al dólar. Agustín Carstens, gobernador del Banxico, dijo en la reunión plenaria de diputados federales del PAN que es precisamente el peso, el que resiente las declaraciones y medidas anunciadas por Donald Trump. ––V. Chávez

22.1

Día Trump

21.90

Evolución en el lunes

3.03%

21.30 21.2 00 :00 20 ENE

19:50 23 ENE

6

LUIS CARLOS DEMOCRACIA UGALDE EFICAZ

36

FIRMA ÓRDENES. SACA A EU DEL TPP; EVITA APOYAR GRUPOS PRO ABORTO Y CONGELA PLAZAS. IMPUESTOS. PROMETE BAJAR GRAVÁMENES. REITERA PONER EL IMPUESTO FRONTERIZO.

ES YA COLIMA

EL MÁS VIOLENTO EN EL 2016 REGISTRÓ 600 HOMICIDIOS. EN EL PRIMER AÑO DE JOSÉ IGNACIO PERALTA HUBO MÁS HOMICIDIOS QUE DE 1997 A 2008, SEGÚN DATOS OFICIALES. PÁG. 45

PÁGS. 40 Y 41 A AÑO Y MEDIO DE JUAN MANUEL CARRERAS AL MANDO

LAS MÁS PROMETEDORAS. PEÑOLES, ALFA, OMA, ALSEA, VOLARIS, PINFRA Y WAL-MART. PÁG. 14

CARLOS MESA DE MOTA NEGOCIOS

REDACCIÓN / PÁGS. 6, 34 Y 38

FUENTE: BLOOMBERG.

Alejandra Barrales, presidenta del sol azteca, dijo que también se retira de la coalición ya acordada con el panismo en Coahuila. El PAN informó estar listo para ir sólo.

–– V. Chavez / S. Guzmán

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, PUSO AYER MANOS A LA OBRA. DENTRO DE SUS PRIMERAS DECISIONES, EL MANDATARIO ACTIVÓ ALGUNAS DE LAS QUE FUERAN PROMESAS DE CAMPAÑA.

Pesos por dólar, evolución cada 10 minutos

En Edomex se cae alianza PAN-PRD El PRD decidió no ir en coalición con el PAN por el Estado de México. Tras semanas de negociaciones entre las corrientes internas del PRD, ayer decidieron desistir de la alianza e ir sólo con el PT.

EL HIJO DEL AZUL FUE DETENIDO EN CULIACÁN, SINALOA

RELACIÓN. No habrá confrontación ni sumisión, sino diálogo y negociación.

trabajadores en México

SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

CUARTOSCURO

PRIMERAS ACCIONES DE TRUMP

mexicanos

LUIS VIDEGARAY /

DETENCIÓN / PÁG. 46

CASA BLANCA

4 Libre flujo de remesas de los

ASÍ LO DIJERON Ante esta realidad, México está obligado a actuar en ejercicio de su soberanía”

REUTERS

GABRIEL PERSPECTIVA CASILLAS GLOBAL

8

SAN LUIS POTOSÍ. SE DISPARA LA CORRUPCIÓN, LA INSEGURIDAD,SLP LA DISPUTA DE PLAZAS ENTRE NARCOS Y SE VAN VARIAS INVERSIONES. PÁG. 44

J. SÁNCHEZ DESPUÉS SUSARREY DEL TLC

47

LEONARDO KOURCHENKO EL GLOBO

35


MARTES 24 de enero del 2017

El número de grandes contribuyentes creció 10.2% el año pasado. valores y dinero p6

TERMÓMETRO ECONÓMICO

Prevén buen 2017 para cinco firmas en BMV “Podrán sortear la tormenta con Trump”. Asur Grupo México IENova Cemex Walmex

te8-9

LA BMV REBASÓ LOS

47,100

puntos

ayer para alcanzar su mejor nivel desde el pasado 9 de noviembre. te4

POLÍTICA Y SOCIEDAD REDES, APOYO PARA CAMPAÑAS FORÁNEAS Las redes sociales no están reguladas y permitirán que los connacionales conozcan las propuestas. p36-37 OPINIÓN Con Trump, Canadá buscaría su salvación comercial Enrique Campos

Independientitis Alberto Aguirre

HABRÁ FIRMEZA ANTE EU Y MAYOR APERTURA CON EL MUNDO

EPN define escenario pos-TLCAN Buscará acuerdos bilaterales con los países del TPP. Con Brasil y Argentina habrá mayor acercamiento.

p39

en primer plano p4-5, 16-17 y 42

PRINCIPIOS MEXICANOS PARA IR AL ENCUENTRO CON EU Modernizar el TLCAN e incluir los sectores de las telecomunicaciones, energía y comercio electrónico. Proteger el lujo de inversiones hacia México como destino coniable y atractivo. Comprometer al gobierno de EU a garantizar trato humano y respeto a derechos de migrantes mexicanos. Garantizar el libre envío de remesas de mexicanos en EU y evitar que se diiculte o encarezca. Que el gobierno de EU se comprometa a detener el ingreso ilegal de armas y de dinero de ilícito a México. Preservar el libre comercio entre Canadá, EU y México y que los intercambios comerciales sigan exentos de cualquier arancel o cuota. Hacer que cualquier nuevo acuerdo comercial con EU se traduzca en mejores salarios para los trabajadores en México.

Vamos a una negociación. Y para que sea exitosa, debemos tener bien definidos los principios que nos guiarán y los objetivos”.

Enrique Peña, presidente de méxico. México está obligado a actuar a partir del interés nacional. Es necesario un diagnóstico claro y objetivos específicos para la negociación”.

Luis Videgaray, titular de la sre. Inversionistas extranjeros y nacionales no se quejan de los trabajadores, pero a ellos no les ha hecho justicia la revolución”.

Carlos Aceves, srio. gral de la ctm. Si Trump está colocando primero a Estados Unidos y los estadounidenses, nosotros debemos poner primero a México y los mexicanos”.

J. P. Castañón, presidente del cce.

Australia y Nueva Zelanda plantean rescatar el TPP sin EU; Chile convoca a participantes. p5 ESTADOS PETROLEROS, DONDE SÍ CRECIÓ EL DESEMPLEO EN 2016

p10

eleconomista.mx

foto ee: natalia gaia

Resultó casi 37% más que la previsión de la Ley de Ingresos del 2016.

$10

Los datos relejan cuatro años con decreciente producción y precios del crudo a la baja. urbes y estados p30-31

TASA DE DESOCUPACIÓN ESTADO

2012

2016

Campeche Tabasco Veracruz Chiapas

2.09 5.74 2.50 2.48

3.97 7.61 3.51 2.80

(% DE LA PEA - A DICIEMBRE DE CADA AÑO)

p38 PRD DESCARTÓ UNA ALIANZA CON EL PAN EN EL EDOMEX; IRÁ CON EL PT, Y LOS PANISTAS IRÁN SOLOS

POLÍTICA Y SOCIEDAD

foto: prd

SAT recaudó entre grandes causantes más de $1 billón

Nº 7188


Negativa de Encinas quiebra alianza del PRD y PAN en Edomex y Coahuila

ANTICHAVISTAS RETOMAN CALLES: “ELECCIONES, YA”

» El sol azteca detalló que el diputado constituyente no aceptó ser el candidato en la entidad mexiquense; en consecuencia, el partido canceló la alianza en el otro estado pág. 8

Al menos dos mil opositores a Maduro marcharon ayer en Caracas para exigir la celebración de comicios; durante la protesta recordaron la caída de la dictadura, el 23 de enero de 1958; la movilización fue bloqueada por policías del régimen. pág. 17

Alejandra Barrales

Hemos hecho todos los esfuerzos posibles y no encontramos un perfil que nos permita coincidir con el PAN”

Foto>Reuters

Dirigente del PRD

UN MANIFESTANTE en la marcha de Caracas, ayer.

www.razon.com.mx

MARTES 24 de enero de 2017 » Nueva época » Año 8 Número 2383

PRECIO » $7.00

SOBERANÍA Y PROTECCIÓN A MEXICANOS, LAS GUÍAS, DICE

México abre diálogo sin confrontación ni sumisión con EU: EPN Por Eunice O. Albarrán

PROPONE modernizar el TLC que incluya comercio electrónico, telecomunicaciones y energía; se debe asegurar el libre flujo de remesas, reitera pág. 3 Las unidades pueden ser acopladas mediante diferentes sistemas: mecánico, eléctrico y automático.

Comercio, seguridad... temas a tratar, adelanta Videgaray » El canciller señala que se busca generar una negociación en bloque o integral; “queremos un compromiso explícito, el respeto a derechos de mexicanos”, expresa en entrevista con Joaquín López-Dóriga pág. 4

Los pasajeros podrán caminar entre los coches a través de un pasillo de una pasarela.

Las prioridades

» Construcción del muro » Seguridad fronteriza » Tráfico de armas » Política migratoria » Defensa de derechos » Comercio » Modernizar TLC

Los trenes están constituidos por tres coches articulados de la modalidad Tren-Tram.

Foto>Especial

EL PRESIDENTE delinea principios de la política que se establecerá con Trump; la negociación debe ir respaldada por instituciones, IP y sociedad, afirma

EL MANDATARIO inauguró el Museo Regional de Cholula, ayer.

CRECE TURISMO Y MOVILIDAD CON TREN PUEBLA-CHOLULA

Detonará inversión en la zona, prevé el gobernador Moreno Valle; desplaza a mayor número de pasajeros con menor impacto ecológico. pág. 7

Sistema de frenos

C

Por seguridad utiliza diversos mecanismos.

A Neumático Los discos Gráfico

>Danie

l Mart

ínez>L

actúan por aire comprimido.

a Razó

n

Longitud: 17.2 km Tiempo total de recorrido: 40 minutos Velocidad promedio: 35 km/h Inversión: 1,158 millones de pesos

B Cuenta con 8 puertas de acceso.

A

B Eléctrico

Ofrece suavidad en el frenado.

Capacidad

C Emergencia

El botón puede ser activado en situaciones extremas.

316 personas en total 238 de pie

78 sentadas


MARTES 24 DE ENERO DE 2017

AÑO VI N° 13671 MÉXICO D.E

www.24-horas.mx

O diario24horas O @diario24horas

~

UI i»ll

-

~~ '-¡ '';:_'..~:''

Fracasó el intento en el Edomexycayóel acuerdo en Coahuila

Truenan las alianzas del P yelPAN EL CAMPO EN EL TRATADO COMERCIAL

RENEGOCIAR TLCAN REAVIVARÁ DISPUTAS, COMO LA DEL AGUACATE .

NEGOCIOS P. 15

Alterminarel plazo para registrarcoalicionesycontenderporel Gobierno del Edomex, sólo se concretó la del Sol Azteca con el PI El PRI confirmó una con el PVEM, Panal y PES. Los perredistas coahuilenses decidieron, por la noche, no ir con el blanquiazul MÉXICO,P. 3 (- ------_._-- -- ----_.-------- - - - ------------Í

ESTRATEGIA ANTE ERA TRU_ P: U lOAD

México diversificará relaciones comerciales en el resto del mundo El presiden le EPN informó que se reforz ar~ín acuerdos comerciales con América Latina, Eu · ropa y Medio Oriente. entre olras regiones. Dijo que en la relación con EU no habrá ni co nfron - . tadón ni sumisión , pero sí defenderá los im e · reses de los mexicanos MÉXICO P. 4

HOY

ESCRJBEN

MARTHAANAYA

JO~iÜRENA

P.4 ; JUAN M_DEANDA .. . P:~ ; ENRI9U~(,l\._M.~OS ~6 i ÑESiOROJEDA P.tO ; ANAM_ALVARADO

..

_

P.t5 . MARTHAFIGUEROA . __ .. . . ...... . ......... . . P.tl I ALBERTOLATI

P.t9

p.n


#impactoeldiario

i www.impacto.mx -----

->_CON UNIDAD SE SUPERAN LOS DESAFíos: PEÑA NIETO

--~- NA(JONAL

,.

EEU, NI SU ISJON NI eONFRONIICION'

-lID -

Sl:~"RIDAD -

FEDERALES DETIENEN a hijo de "El Azul ", Lo.culpan de violencia en Mexicali y Tijuana -

POLÍT~CA.- 'El marco que norma la relación con ambos países (México y EU) va a cambiar', indica

el Presidente durante la inauguración del Museo Regional de Cholula, en Puebla. 'No buscamos trabajar para unos cuantos; buscamos que el esfuerzo se vea reflejado enlo que se hace en toda la geografía nacional' * FELICITAN A PEÑA POR EXTRADICiÓN DE. 'EL CHAPO' * HABRÁ BUENOS RESULTADOS: VIDEGARAY O'IH.fj

> CONCWYE PLAlo.

EL PRI, VERDE, PANAL y PES

REGISTRAN COALICiÓN

FRACASA

IAALIARZA -PAN-PRO

ENEDOMEI

_SEGURIDAD EMPRESARIO DE NL Y PILOTO mueren a~ caer helicóptero; encuentran aeronave incendiada'

PURGATORIO

Es decir. nada de poner la otra mejilla...

.


~

OEU

lr.II

..

..,

www.la-prensa.com.mx

.

MARTES 24 DE ENERO DE 2017

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL

. MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

"LA _y@'R.EN,..::. . ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

AÑO LXXXIX

NUM. 32,292

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Denuncia de uecinos fue claue para que . detuuieran también a . un par de criminales eolharmiJS~~m!l


Cae mexicana por terrorismo en España V rp

In 7

"',

MARTES D\lACrON~S[<mt"2elae,;()Ib¿,av,e"mrmJ€en l,"r.P.1 -ec,,;I.,do

24

.

DE ENERO DE

2017

I

NUMERO

24371

http://www.ovaciones.com

AÑO

-

I

HldO DE El AZUL

Respeto y diálogo, porque conviene a ambos

. . ., ena: ni SUIDISlon . ., ni con ron aClon """

Retira Trompa EU delTIP

Decálogo para las negociaciones con el gobierno de Trump POR PATRICIA RAMIREZ

El presidente Enrique Peña Nieto delineó las que serán las prioridades de la política exterior mexicana en el marco de la nueva relación con Estados Unidos y precis6 que la negociación se hará bajo los ejes de soberanía nacional, respeto al estado de derecho, visión constructiva ypropositiva, integración de Norteamérica y negociación integral. En un melisaje en la residencia oficial -de I:;m Pinos aseguro que Mé~co está obligado a tomar acciones para defender sus intereses, y que en la negociación con ese país no habrá ni sumisi6n ni confrontación, sino diálogo y negociación. Ante integrantes de su gabinete, representantes de los tres poderes y empresarios, señaló que en los siguientes años se fortalecerá la presencia de México en el mundo a fin de diversificar sus vínculos políticos, comerciales, de inversión, turismo y cooperación. La segunda prioridad es construir una nueva etapa de diálogo y negociación en la relación bilateral con Estados Unidos, de la cual, dijo, "partimos de un diagnóstico objetivo: es evidente que Estados Unidos tiene una nueva visión para su política exterior. Ante esta realidad, México está obligado a tomar acciones para defender sus intereses nacionales". El presidente dejó en claro que hay que iniciar una negociación y acotó que hay quienes por el tono que tomaron las campañas electorales en Estados Unidos, sugieren que México ahora tenga una postura de confrontación; otros más, al ver las asimetrías de ambos países, anticipan sumisión. No obstante, sentenció que "ninguna de estas posturas es solución. Ni confrontación, ni sumisión. La solución es el diálogo y la negociación" .

v rlláiln

LXIX

WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump retiró formalmente el lunes a Estados Unidos del Acueroo Transpacífico de Asociación Económica (TPP), tomando distancia de sus aliados en Asia en momentos en que cre~ '5 ce la influeAcja de China en la z ~ región. Enrique Pena Nieto. Protección de los mexicanos, dentro y fuera del El decreto que saca a Estados pars, la mayor prioridad. Unidos del acuerdo comercial entre 12 países cumple con una - "de lasyromesas det'magnate neoyorquino. EJ TPP había sido impulsado y firmado por su antecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, con el objetivo de formar la mayor zona "Las perspectivas (para MéxiLa economía de México entra en de libre comercio d~l mundo. "Hemos hablado mucho de un terreno difícil por los planes del co) están empañadas por la inceresto durante mucho tiempo", dijo gobierno del presidente estaduni- , tidumbre en torno a la polítidense Donald Trump, mientras que ca comercial de Estados Unidos, Trump mientras firmaba la orden ejecutiva ante periodistas. "Lo que la actividad productiva de Brasil la cual ,sumada a las condiciones acabamos de hacer es una gran apenas comenzará a estabilizarse financieras más restrictivas, frenatras la peor recesión de su historia, rá la actividad económica", indicó cosa para los trabajadores estadunidenses", añadió. dijo el lunes el Fondo Monetario el organismo. Internacional (FMI). La economía mexicana, que Ilegales delincuentes En una actualización de las ya venía con un repunte flojo del perspectivas económicas de Amé- impacto de la crisis global de 2008La Casa Blanca reafirmó este rica Latina, el director del Depar- 2009, sufrió un revés en 2016 cuanlunes que los inmigrantes en situación irregular y que posean tamento del Hemisferio Occiden- do Trump irrumpió en las eleccioantecedentes penales serán priotal del FMI, Alejandro Werner, nes de Estados Unidos. El peso se ritarios en las políticas de deplanteó un panorama cauto en el depreció y presionó a la inflación, portación, como prometió en su • que reiteró con más detalles las al tiempo que las inversiones se proyecciones para la región, Méxi- congelaron por las dndas sobre el campaña electoral el presidente co y Brasil, que ya había adelanta- panorama. Donald Trump. 4 Jy4 do la semana pasada.

Eco omnrde MéXic-o~

en terreno difícil: FMI

~L-~~~~~~= Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad. Captura en Culiacán de Juan José N, hüo del narcotraficante Juan José Esparragoza El Azul, uno de los capos del cártel de Sinaloa. V rp

Fracasa la alianza AN-PRO en Edomex POR LlLLlAN REYES RANGEL

Luego de intensos jaloneos y desaveniencias, fracasó el mtento por ' conformar ~una alianza- electoral PAN-PRD en el Estado de México, que derivó en la ruptura de la de Coahuila, ya registrada. La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, confirmó que no hubo acuerdo para ir en alianza en las elecciones de este año en suelo mexiquense. En conferencia en su sede nacional, Barrales sostuvo que para el proceso electoral en el Estado de México irán en coalición con el Partido del Trabajo buscando que sea un candidato del PRD quien encabece esta unión, ya que con el Partido Acción Nacional (PAN) no encontraron un perfil que permitiera sostener esta unión luego del rechazo de Alejandro Encinas para

una eventual candidaturá. "No encontramos un perfil que nos permita coincidir con el PAN como sí lo habíamos reconocido on -nuestro compañero-Alejandro Encinas. Reconocemos que no hay un perfil que nos permita sostener esa coincidencia", dijo. La líder del sol azteca subrayó que el -partido es competitivo en la entidad por lo que son capaces de "llevar una candidatura al frente" Insistió en que buscarán que se sigan sUlllalldo esfuerzos para fortalecer una candidatura que permita sacar al PRI de la entidad mexiquense. Van por Josefina Anoche, entre los panistas circulaba la versión de que Josefina Vázquez Mota habría aceptado ser la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, pero esta madrugada no se había confirmado.

V r ptgln 2

TELESCOPICA

Elogia EU a EPN por El Chapo WASHINGTON, EU.- El secretariodeSeguridadNacional de Estados Unidos, John Kelly; elogió ayer al presidente mexicano Enrique Peña Nieto por la captura y extradición a su país de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, la semana pasada. Kelly, general retirado y ex jefe del Comando Sur, sostuvo que su entrega representa una importante marca para hacer justicia con el pre-

sunto líder de la mayor organización de tráfico de drogas del mundo. "Elogio al gobierno mexicano, específicamente al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario Luis Videgaray y al procurador Luis Cervantes Andrade, y a todos los que participaron en su arresto hace más de un año y a su transferencia fluida de custodia mexicana a estadunidense", dijo Kelly.

Gqzmán Loera, quien fue entregado la semana pasada y acusado de 17 cargos en Nueva York, enfrenta seis encausarnÍentos de la justicia estadunidense, aunque la solicitud formal de extradición a México está fincada en las acusaciones en su contra en San Diego en 1995 yen el Distrito Occidental de Texas en 2012. V'f na3

3

I c.>

~

Miguel Angel Mancera. Telescópica para los bomberos de la capital del pars. Ayer fue entregado equipo. V pina

SUBE SECUESTRO 79%

Conago apoya a MAM para regular armas POR LlLLlAN REYES RANGEL

La Comisión de Seguridad y Justicia

Isabel Miranda de Wallace. El secuestro aumentó 79 por ciento en lo que va de esta administración, en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior. ver páalna 6

-t

de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) respalda la propuestadeJ jefedeGobierno,Migud Angel Mancera, para que dentro de la regulación de armas se contemple la prisión preventiva 06ciosa. Durante la instalación de la citada comisi6n, el mandatario cap ita- lino aseveró que la seguridad en el país es uno de los temas prioritarios y solicitó la participación de todos los estados, lo que permitirá

estar en sintonía para encontrar las mejores prácticas y dar resultados concretos a la población. "Para nadie es un secreto que la delincuencia moderniza sus formas de operar y se encuentra en evolución de cómo afectar y causar daño dentro de sus propias estrategias", apuntó. Detalló que por ello es ~por­ tante que los difere'ntes gobiernos trabajen de común acuerdo e impulsen temas de agenda nacional, lo que generará resultados positivos y abonará a la paz pública.

Vr

naS

VENTANA Bomberos equipados. Lo merecen.

ACUDEIII5 ' Reanuda ,, '

"

, aétÍVldades coIégIo , , en NL tras tiroteo

YEIIACIIUZ Alista Herrera

regreso para encarar acusaciones

a

OPINION DIAHABIL.' t

AlbertÓMontoya , ,,' :

" In 2,'. "



MARTES 24 ENERO DE 2017 Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14146

Cae asesino de paramédicas

Las ejecutó debido a que fueron testigos de asesinato

P. 9

En Edomex…

Arranca carrera rumbo a gubernatura

La incapacidad de las autoridades para revertir el plagio, provoca que este delito vaya al alza y se convierta en un grave mal a todo lo largo y ancho del país, denunció la organización Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace. P. 5

P. 21

P. 4

Columnistas: Silvia Her nández 8 / Gloria Analco 10 / Francisco Estrada 11 / Matías Pascal 12 / Javier Cr uz 14 / Ricardo Perete 23

P. 7


EL PERIÓDICO GLOBAL

www.elpais.com

MARTES 24 DE ENERO DE 2017 | Año XLI | Número 14.446 | EDICIÓN AMÉRICA

Trump retira a EE UU del pacto del Pacífico y revisa el de México La ofensiva contra la liberalización global afecta al Acuerdo Transpacífico de Cooperación y al tratado comercial entre EE UU, México y Canadá MARC BASSETS, Washington Donald Trump cumplió ayer una promesa de campaña y firmó el decreto que aparta a EE UU del tratado comercial TPP, un gran acuerdo de 12 países de la cuenca del Pacífico firmado el año pasado pero que no había sido ratificado todavía por el Congreso. La Casa Blanca

reiteró además que renegociará el tratado de libre comercio con México y Canadá, en vigor desde 1992 y que ha permitido la creación de un espacio norte-

americano de libre cambio. “Lo que acabamos de hacer es una gran cosa para el trabajador americano”, aseguró el nuevo presidente en el Despacho Oval

Peña Nieto busca ampliar las exportaciones a América Latina, Europa y Asia

mientras estampaba su firma en el documento de retirada del TPP. Trump completó su jornada de órdenes ejecutivas congelando las nuevas contrataciones en la Administración (excepto las militares) y cortando las ayudas a organizaciones que promuevan el acceso al aborto en el extranjero. PÁGINAS 3 A 7

Bachelet: “Chile sufre el peor desastre forestal de su historia” Los incendios arrasan más de 226.000 hectáreas desde julio J. SÁEZ LEAL, Santiago de Chile La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, calificó ayer la ola de más de un centenar de incendios forestales que azota al país como “el peor desastre forestal” de su historia. Las llamas han arrasado más de 226.000 hectáreas desde el pasado julio, con especial intensidad a principios de este año, cuando decenas de casas fueron consumidas por el fuego en Valparaíso. Las altas temperaturas, los vientos de más de 30 kilómetros por hora y la elevada humedad han facilitado la propagación de las llamas en los siniestros. PÁGINA 9

Lucha interna en Podemos por las competencias del secretario general ELSA GARCÍA DE BLAS, Madrid Pablo Iglesias no está dispuesto a que le sean recortados sus amplios poderes como secretario general de Podemos. En desafío a los otros dos sectores del partido, el del número dos, Íñigo Errejón, y Anticapitalistas, pretede mantener la competencia de convocar por su cuenta consultas a las bases, una prerrogativa clave, y disolver cualquier organización territorial. PÁGINA 17 ADEMÁS Trump muestra la firma de la orden de retirada del pacto comercial del Pacífico, junto al vicepresidente Pence (izquierda) y el jefe de Gabinete, Priebus. / E. V. (AP)

La nueva Administración arrincona a la primera minoría del país

Los hispanos y el español, a la defensiva P. DE LLANO / P. X. SANDOVAL Miami / Los Ángeles La nueva Administración de Estados Unidos ha empezado con mal pie sus relaciones con los hispanos. En el Gabinete presidencial no figura ninguno de ellos por primera vez en décadas, y la página en español de la Casa Blanca, activa durante el mandato de Obama, ha desaparecido, al

menos de momento. “Es un detalle espantoso. Casi un 20% de la población es hispanohablante y de la noche a la mañana el español desaparece. El mensaje es: no nos importa que seáis bilingües, es vuestro problema”. Así comenta el catedrático Phillip M. Carter la novedad de que la web oficial, ahora en revisión, solo hable inglés. PÁGINAS 6 Y 19

La guerra arranca el pasado de la ciudad de Alepo El 25% de la ciudad vieja, con 4.000 años de historia, ha quedado totalmente destruido. La reparación costará miles de millones de dólares. P11

Las protestas marcan la vuelta de la lidia a Bogotá

P25

Samsung admite fallos en las baterías del Note 7

P37


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 24 de Enero de 2017 OPERATIVO “MOCHILA SEGURA” Fortalecerán “Mochila Segura”. ​La SEP busca fortalecer el operativo “Mochila Segura” mediante el apoyo de los gobiernos estatales para evitar que se repitan tiroteos como el ocurrido la semana pasada en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey, Nuevo León, afirmó el titular de la dependencia, ​Aurelio Nuño​. Exhortó a padres de familia y profesores a inculcar valores fundamentales para prevenir que los menores tengan influencias negativas por la violencia, la cual muchas veces se difunde a través de medios de comunicación, pero en particular en las redes sociales. En entrevista con Paola Rojas en Televisa, ​Nuño destacó que Mochila Segura y otros programas se fortalecerán, "dependiendo de las condiciones y de la realidad de cada estado y que nos permitan esto, que es inhibir la entrada de armas en las escuelas".​ (Milenio PP y 14; Reporte Índigo p. 7; Sol de México p. 12A) Aplica la SEP desde el viernes pasado el operativo “Mochila Segura” en todas las escuelas de la capital. ​Con la finalidad de revisar las pertenencias de los estudiantes y evitar que porten objetos con los que puedan agredir a sus compañeros y maestros. Por su parte, el titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en la capital, Luis Ignacio Sánchez, en entrevista tras acompañar al titular de la SEP, ​Aurelio Nuño, a una visita en la Escuela Primaria “Doctor Agustín Rivera”, informó que se han coordinado con la CNDH para lograr que este operativo sea lo menos intrusivo y garantice los derechos de los menores.​ (Jornada p. 28) SEP emite reglas para revisión. ​La Administración Federal de Servicios Educativos en la CDMX entregó el lineamiento con 6 puntos para realizar el programa “Mochila Segura” en planteles de educación básica de la capital del país. La ​SEP plantea que las revisiones las deben llevar a cabo padres de familia y maestros, y serán los niños quienes muestren sus mochilas y pertenencias, además de que no podrán realizarse revisiones físicas a los alumnos. El administrador federal, Luis Ignacio Sánchez, dijo que se espera que “Mochila Segura” sea temporal y que en un mediano plazo se pueda hacer de manera aleatoria en escuelas donde no se registra la participación de padres de familia o que se encuentran ubicadas en contextos inseguros.​ (Universal p. 9; 24 Horas p. 9) Con mariguana en mochila. ​Durante la aplicación del operativo “Mochila Segura”, ayer en la


Secundaria Técnica número 6, Sor Juana Inés de la Cruz, colonia Centro de la CDMX, policías capitalinos aseguraron a un alumno de 13 años tres pipas con mariguana y tapones de plumas que presuntamente utilizaban como pipas. Después del hallazgo, de acuerdo con fuentes policiales, el adolescente fue llevado a la Fiscalía para Menores. ​(Excélsior p. 6-Expresiones) Mochila Segura, una "medida de contención". ​El director de la Red por los Derechos de la Infancia en México, Juan Martín Pérez García, consideró que la implementación del operativo “Mochila Segura” no ha dado resultados. Opinó, además, que el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto para reforzar la seguridad en las escuelas fue Insuficiente. "El anuncio (...) no sólo viola la Ley General del Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, también no está reconociendo los tratados Internacionales y la recomendación de la CNDH, sino que vuelve a depositar la responsabilidad en los adolescentes y sus familias, y no en el Estado", dijo en entrevista. (Economista p. 40) Reinicia clases escuela de Monterrey, con poca afluencia. ​Luego de permanecer sin actividades desde la mañana del miércoles pasado, el Colegio Americano del Noreste de Monterrey reanudó clases, aunque menos de una quinta parte de los alumnos se presentaron al plantel. Según medios locales, ayer se presentaron 35 estudiantes, en un plantel que de acuerdo a la SEP tiene una matrícula de 209 alumnos. Por otra parte, el gobierno de Nuevo León informó que el estado de los tres heridos en la balacera del miércoles pasado es grave, pero estable. (24 Horas p. 9; Ovaciones p. 5; Universal p. 14; Jornada p. 17; Crónica p. 8; Prensa p. 34) Amplían en Á. Obregón el programa "Escuela Segura". ​La delegación Álvaro Obregón anunció el reforzamiento del programa "Escuela Segura" mediante la realización de acciones de mejoramiento urbano en 188 planteles escolares de educación básica (98 primarias, 28 secundarias y 62 preescolares), beneficiando así a una población escolar aproximada de 96,500 alumnos. Mencionó que entre las acciones realizadas para el mejoramiento de los entornos escolares, en 2016 se intervinieron 90 escuelas de nivel básico, a través del programa "Sendero Seguro" con el balizamiento y alumbrado en el entorno de estos centros educativos, "la meta es cubrir las necesidades de cada uno de los planteles ubicados en la demarcación".​ (El Día p. 6) Implementan “Mochila Segura” en la Preparatoria 2. ​A solicitud de la UNAM, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva y la SSP-CDMX coordinaron un operativo en la Escuela Nacional Preparatoria número 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, ante supuestos amagos en redes sociales, que llevó a aplicar el programa Mochila Segura. En respuesta a la amenaza de ataques que circuló el fin de semana, la SSP-CDMX implementó “Mochila Segura” para revisar las pertenencias de los alumnos, informó la dependencia. El operativo, que se hizo previo al ingreso de los estudiantes al plantel, fue coordinado por los padres de familia y directores, quienes observaron el contenido de las mochilas de los preparatorianos, y fue supervisado por elementos de la policía capitalina. ​(Universal p. 9) Esenciales programas integrales en escuelas. ​Si no existen programas integrales, el operativo “Mochila Segura”, y todo aquel que se aplique en materia de seguridad resultan inútiles y relegados al paso de los días, afirmó la diputada Yomali Mondragón (PRD). Destacó que el operativo se viene aplicando desde hace una década, pero se retoma ocasionalmente cuando hay un incidente grave hacia el interior de un plantel educativo, aunque lo ocurrido en una escuela de Monterrey, Nuevo León. Sin embargo, desde sus inicios se ha cuestionado no solo por no contar con resultados medibles sobre su efectividad, sino que además fue tachado como violatorio a los derechos humanos por algunos padres de familia y diversas organizaciones entre ellas la CNDH del Distrito Federal.​ (Sol de México. p. 12-A)


Mantiene gobierno de Metepec el programa "Mochila Segura". ​El programa "Mochila Segura" para Escuela Segura que opera en Metepec, suma a más padres de familia que trabajan en equipo con autoridades municipales y escolares para tener más seguridad al interior de las instituciones educativas. "Es un aliciente ver a los padres de familia contentos, participando con los directivos escolares y con nosotros. Estuvimos en las secundarias Rosario Castellanos y José Manuel Mora, constatando respuestas favorables, así lo haremos en todas las secundarias públicas del municipio, escuelas de nivel medio superior y primarias", señaló la directora de Educación, Lilia Patricia Fierro.​ (Diario Imagen p. 19) Federales, en programa “Mochila Segura”. ​En Guerrero, cinco horas después del inicio del programa, hombres armados atacaron a un joven dentro de la Secundaria “Sentimientos de la Nación”, en la colonia Chapultepec, municipio de Iguala. Antes, cerca de las 09:00 horas en la Secundaria Técnica número 150, en Chilpancingo, funcionarios de las Secretarías de Educación, de Seguridad Pública estatales, agentes de la Policía Federal, y municipal, junto con la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, lanzaron el programa “Mochila Segura”. El operativo se realizará de manera sorpresiva en 1,900 escuelas de nivel básico, medio y superior de todo el estado. En Michoacán y Oaxaca también se puso en marcha el operativo, con presencia de elementos federales, estatales y municipales. ​(Universal p. 14) Arranca gobierno de Tabasco el programa "Mochila Segura". ​El gobernador, Arturo Núñez, presidió el lanzamiento del programa "Educar para la Vida, responsabilidad compartida" en el que se anunció la puesta en marcha del programa "Mochila Segura" en Tabasco. Indicó que se trata de un programa con el cual el gobierno del Estado busca contribuir a la recomposición del tejido social que está muy dañado, por causas como la mala situación económica, la desigualdad social derivada del alto desempleo, vinculado a la crisis de los precios del petróleo, la incidencia delictiva, el desarrollo tecnológico de los medios de comunicación que ponen hoy al alcance de todos la misma información. ​(Sol de México p. 1 y 5) Da inicio en Oaxaca operativo "Mochila Segura". ​Derivado de los hechos de violencia registrados en una escuela de Monterrey, Nuevo León, inició este día el Operativo Preventivo "Mochila Segura". La SSP, encabezó este programa que dio apertura en la Escuela Secundaria Técnica 215, ubicada en el municipio de San Jacinto Amilpas, gracias a la solicitud de los padres de familia y maestros. Al respecto, la secretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar, indicó que con los operativos constantes en las escuelas, se busca prevenir conductas delictivas. Estos operativos dijo que serán llevados a las ocho regiones del Estado de Oaxaca, y trabajarán de manera conjunta con Derechos Humanos, para supervisar el respeto a los derechos e integridad de los niños, niñas y adolescentes.​ (Sol de México p. 7) Se propagan amenazas de ataques. ​Autoridades en Coahuila, Guerrero y Nuevo León iniciaron investigaciones para ubicar a los usuarios de redes sociales que anunciaron ataques en escuelas, lo que generó alerta entre la comunidad educativa y el reforzamiento de la seguridad. El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) y la Universidad Autónoma del Noreste (UANE) estuvieron resguardadas ayer, ante una amenaza difundida en redes sociales. La Policía Cibernética indaga la identidad del autor del amago, luego de que miles de estudiantes del ITS y la UANE regresaron ayer a clases en medio de una serie de protocolos de seguridad. ​(Universal p. 14; Crónica p. 8) SECRETARIO | SEP


Inclusión escolar. ​El Secretario ​Aurelio Nuño​, reconoció a la comunidad de la Primaria "Dr. Agustín Rivera" por su programa de Inclusión Educativa. Señaló "son un ejemplo de lo que queremos lograr en materia de inclusión; porque es una escuela a la que asisten estudiantes de otras partes del mundo, de comunidades indígenas y con alguna discapacidad y a todos se les respeta e incluye". Uno los proyectos de la primaria, que tiene cerca de 400 alumnos, fue sobre los idiomas chino y triqui, pues hay estudiantes que llegaron sin comprender el español y en las paredes del patio fueron pintadas palabras como maestro, escuela, hola y gracias en esas lenguas, para que los alumnos puedan comunicarse entre sí. ​(Reforma p. 2; Crónica p. 8; Diario Imagen p. 11; Excélsior p. 15) Nuño destaca nuevo modelo didáctico. ​Durante su visita a la escuela primaria “Dr. Agustín Rivera”, en la CDMX, ​Aurelio Nuño​, llamó a los padres de familia a supervisar lo que ven los niños en los medios de comunicación y en las redes sociales. Manifestó que el nuevo Modelo Educativo, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2017-2018, impulsará las habilidades socioemocionales, "para que los niños y las niñas se conozcan a sí mismos, para que sepan trabajar en equipo, para que sean tolerantes, abiertos y que se sientan felices y satisfechos consigo mismos". ​(Razón p. 10; Jornada p. 32; 24 Horas p. 9; Prensa p. 10) Busca Partido Verde definir agenda legislativa. ​Los grupos parlamentarios del PVEM en la Cámara de Diputados y del Senado realizarán este martes su reunión plenaria, en la Cámara Alta, con el objetivo de definir cuál será su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero; se prevé la participación de secretarios de Estado y miembros del gabinete ampliado del Ejecutivo federal. En un comunicado, los coordinadores del PVEM en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, Carlos Puente y Jesús Sesma, respectivamente, dijeron que algunos de los funcionarios que han confirmado su participación son los secretarios, José Antonio Meade y Miguel Á. Osorio. También asistirán ​Aurelio Nuño​; Rafael Pacchiano Alamán; Luis Enrique Miranda; José Narro Robles, así como el director general de PEMEX, José Antonio González Anaya. ​(Universal p. 5) Abren centro de cómputo en escuela de Jalisco. ​El secretario de Educación Pública del estado de Jalisco, Francisco de Jesús Ayón, y el alcalde del municipio de Arandas, Salvador López Hernández, presidieron la inauguración del laboratorio de cómputo Endless en la Escuela Primaria “Luis Méndez Garibay”, ubicada en el municipio de Arandas, un esfuerzo conjunto con Rizzo Comercial, con el objetivo de reducir la brecha digital en la educación de niños y jóvenes mexicanos. El laboratorio está integrado por 20 computadoras Endless, que brindarán acceso a la tecnología y a diferentes contenidos a través del Sistema Operativo Endless OS y más de 100 aplicaciones precargadas, que pueden ser utilizadas dentro o fuera de línea y cumplen los lineamientos de los planes educativos establecidos por la ​SEP​, para beneficiar tanto a alumnos como a maestros del plantel, así como para impactar en ellos. ​ (Economista p. 26-27) SECTOR EDUCATIVO Inaugura MUCA maqueta interactiva de Ciudad Universitaria. ​El Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) abrió ayer al público una maqueta interactiva de Ciudad Universitaria -a escala 1:1000- que ofrece distintas capas de información relacionada con la historia y el patrimonio tangible e intangible del campus. ​(Crónica, p. 22) Entregan 400 calefactores en escuelas de Cd. Juárez. ​A 100 días de trabajo, el gobierno de Chihuahua entregó 400 calefactores en escuelas de educación básica en Ciudad Juárez, lo que trae un beneficio directo a 16 mil alumnos y garantiza un espacio mucho más digno para el


aprendizaje. En el informe rendido por el gobernador Javier Corral Jurado, señaló que la Secretaría de Educación y Deporte implementó una serie de acciones enfocadas a la mejora de la calidad educativa y el servicio que se brinda a los alumnos en los planteles escolares de la zona norte del estado.​ (Excélsior p. 8) Lluvias dejan estragos en escuelas de Tijuana. ​Un plantel preescolar ubicado en la colonia Jardín Dorado se encuentra en riesgo debido a la posible caída de una barda colindante en su perímetro, a consecuencia de las lluvias registradas en la ciudad. El asunto es monitoreado por Protección Civil Municipal, además del personal del departamento de Normatividad del Sistema Educativo Estatal. Las autoridades educativas detallaron que de ser recomendados por las autoridades correspondientes el acceso al jardín de niños se restringirla hasta que no se determine que es seguro para la comunidad escolar. Asimismo el Sistema Educativo Estatal, delegación Tijuana informó que de las diferentes zonas escolares han llegado reportes de goteras en diversas escuelas.​ (Sol de México p. 2-República) Se suman nuevas causas a marchas | Más inconformes. ​A 15 días de iniciada su protesta, docentes del sistema educativo Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca reiteraron su exigencia de pago de salarios atrasados desde hace seis meses, así como la renuncia del coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Jorge Villar Llorens. En la localidad de Ánimas Trujano, pobladores inconformes con la anulación de su proceso comicial, cerraron la carretera federal 190, Oaxaca-Puerto Ángel y quemaron llantas en el pavimento, para impedir que llegue una autoridad ajena a la comunidad. ​(Universal p. 15) Paro en el Cobach; 45 mil alumnos afectados. ​Cuarenta y cinco mil alumnos de educación media superior del sistema estatal de Colegios de Bachilleres en Chihuahua, no iniciaron ayer el semestre debido al paro escalonado al que convocaron el sindicato de maestros y trabajadores administrativos, que exigen a la Secretaría de Educación y Deporte el pago de prestaciones laborales y bonos de fin de año. El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos del Colegio de Bachilleres, José Acuña Peralta, informó que el paro afectó los 28 planteles de la institución en el estado, donde suspendieron actividades 2,764 trabajadores, a quienes se adeudan 55 mdp desde mediados del año pasado. (Jornada p. 27; Sol de México p. 3-República) Celebran centenario de escuela con carrera. ​En el marco de la celebración de los 100 años de la Escuela Secundaria de Artes y Oficios (ESAO), se realizará la Carrera de 2 y 5 kilómetros el 5 de febrero en Córdoba, Veracruz. ​(Sol de México, p. 7-República) Reconocen labor de Sonora en educación. ​A poco más de un año de gestión, la gobernadora Claudia Pavlovich ha demostrado ser una mandataria transparente, que da voz a los ciudadanos y que trabaja en coordinación con el secretario de Educación para fortalecer y mejorar el sistema educativo en Sonora, señaló el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X, González. Lo anterior, en una reunión con la mandataria de Sonora y el secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, en la que se contrastaron los índices educativos mundiales, nacionales y locales, y en la que se formalizó el sistema "ACA Sonora", que surgió como respuesta a los retos estructurales educativos detectados al iniciar la presente administración. (Excélsior p. 9) Hoy se entrega el PND 2016. ​Finalmente, los ganadores del Premio Nacional de Deportes y al Mérito Deportivo 2016 recibirán hoy esta distinción en la Residencia Oficial de Los Pinos, de manos del presidente de México, Enrique Peña Nieto. ​(Milenio p. 13-La Afición; Universal p.


11-Deportes) Duele desdén de EPN. ​Demeritado y desdeñado. Así perciben ganadores del Premio Nacional de Deportes anteriores a 2016 su entrega a destiempo, y que en los últimos años se otorga prácticamente "a granel". Por segunda ocasión consecutiva, el máximo galardón que otorga al Gobierno Federal a lo mejor del deporte desde 1975, no se entrega en el año que se anuncia en la convocatoria. El PND 2016 se entrega hoy. Ante esta situación, varios premiados han faltado a la ceremonia debido a sus entrenamientos o competencias, como el triatleta Crisanto Grajales y el basquetbolista Gustavo Ayón, ganadores en 2015 que enviaron a sus familiares a recoger el galardón, al acto celebrado en enero de 2016. El presidente Enrique Peña Nieto rompió además la secuencia de entregar los Premios, pues no encabezó la ceremonia en 2014, acción que no dejó grato sabor de boca en los ganadores de entonces. ​(Reforma p. 16-Cancha) Jalisco, al rescate. ​La representación de Jalisco, liderada por el gobernador Aristóteles Sandoval, acudió ayer a la reunión extraordinaria del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) para ofrecer ser subsede la Olimpiada Nacional 2017, y albergar los campeonatos nacionales en deportes de conjunto, asumiendo los costos. ​En tanto, Alfredo Castillo, director de la CONADE, reveló el viernes que los deportes de conjunto serían fortalecidos a través de academias en diversas regiones del país, como la de basquetbol que se instauró en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la CDMX. Además informó que el organismo federal aportará 130 mdp a la Olimpiada Nacional 2017, y Nuevo León como sede principal aportará 70 mdp. ​(Excélsior p. 6-Adrenalina) SNTE | CNTE Comentarios a reforma.com | Tiene SNTE riqueza inmobiliaria. ​¿Nos asomamos a todos los grupos clientelares?​ (Reforma p. 4-Carta abierta) ARTÍCULOS La tragedia de Monterrey. ​Para responder a la conmoción causada por el tiroteo de Monterrey, las autoridades no han encontrado mejor remedio que revivir el fracasado y cuestionado operativo Mochila Segura. La medida militariza las escuelas y criminaliza a los jóvenes al convertirlos en sospechosos de ser delincuentes. Ni las explicaciones sicologistas ni las de contagio externo ni las de pérdida de autoridad del magisterio permiten explicar la tragedia de Monterrey. De igual manera, ni las recomendaciones religiosas ni las escuelas militarizadas ni el regreso a un modelo de familia ancestral ni la criminalización de los jóvenes garantizan que algo así no vuelva a suceder. ​(Jornada p. 17 / Luis Hernández Navarro) De lo virtual a lo real en Internet. ​La reciente tragedia ocurrida en Monterrey, donde un alumno de tercero de secundaria anunció en las redes sociales el ataque que haría contra estudiantes del Colegio Americano del Noreste, lleva a reflexionar sobre estas redes, la importancia en la vida diaria de sus usuarios y la necesidad de hacer pública, vía ​Internet, tal acto. No es la primera ni será la última vez que un asesino anuncie así su futuro crimen. Si el crimen anunciado pertenece al orden virtual, el crimen cometido es del orden real. Salir del anonimato, confundir la existencia virtual con la real conduce al delirio mental. Existir cueste lo que cueste, así sean vidas humanas, incluyendo la propia. Columpiarse entre lo virtual y lo real, querer, a cualquier precio, volver real la vida en Internet puede pagarse con la muerte. (Jornada, p. 6 / Vilma Fuentes)


Demostremos la grandeza de México. ​La toma de protesta del nuevo presidente de EU ha sido el acto que mayores expectativas ha provocado en los últimos años. En nuestro país, pocas veces ha habido tanta incertidumbre, y la razón principal es porque seguimos dependiendo en gran medida de la economía estadounidense. Estoy convencida de que podemos enfrentar este nuevo escenario con determinación y fuerza. Para hacerlo, debemos actuar y construir nuestra propia realidad. He dado a conocer las siguientes propuestas: ...Sexto. Respaldar a los mexicanos que regresan al país. En especial a los dreamers, para que puedan continuar sus estudios y que México pueda aprovechar esos talentos... Plantemos un frente firme, unido y digno para que el respeto a nuestro país y a nuestros ciudadanos se mantenga, donde estén. (Universal p. 18 / Ivonne Ortega) Importantes aliados. ​No es posible desconocer que nuestro país cuenta con importantes aliados en las áreas científicas y tecnológicas dentro de EU. Muestra de ello es también que diversas instituciones educativas en el país vecino han expresado desde diciembre pasado su solidaridad con estudiantes cuya situación migratoria es irregular. Las nuevas relaciones entre México y EU deben considerar no sólo a los gobiernos de los dos países, sino incorporar a las instituciones de enseñanza e investigación, donde México puede encontrar el respaldo de numerosos aliados, con quienes desde ahora se debe trabajar en los terrenos diplomático y académico.​ (Jornada p. 3 / Javier Flores) COLUMNAS ANM | SEP Mirada indiscreta | Nuño llama a la unidad contra la violencia. En su visita a la Primaria “Dr. Agustín Rivera”, el secretario de Educación, ​Aurelio Nuño​, hizo un llamado a la sociedad para prevenir la violencia entre los menores.​ (Economista p. 55) Minutario | Una memorable estirpe de maestros. ​Juan Nicolás Callejas Arroyo, nacido en 1944 en Veracruz, es un profesor graduado de la Escuela Normal Rural de Perote. En 1964, recibió plaza de profesor de primaria. En 1966 ingresó al "sector obrero" del PRI. Militó en el SNTE y en 1972 fue director de una primaria. En 1978, secretario General de la Sección 32 del SNTE. En 1980 diputado local de Veracruz. En 1982, la SEP lo nombró "inspector escolar de zona primaria", fue sindicalista y patrón... Bajo la guía de los maestros Arroyo, el PRI veracruzano procuró impedir que se investigaran las acusaciones de corrupción de Javier Duarte. La Sección del SNTE que más propiedades posee en México es la de Veracruz. Los bienes de la estirpe Calleja no han sido aún cuantificados. (Universal p. 8 / Guillermo Sheridan) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Perdón, pero… | ¿Cuáles valores​?. Ante la tragedia ocurrida en el Colegio Americano del Noreste, surgen, como es lógico, múltiples explicaciones de por qué sucedió y por qué nadie se dio cuenta de lo que iba a pasar. Las explicaciones que se adelantan van desde los problemas psicológicos personales y los familiares hasta una cosa indefinida identificada como “falta de valores”, sin que se diga explícitamente de qué se está hablando. La respuesta del gobernador de Nuevo León, por ejemplo, es un modelo del absurdo: a los chicos con problemas hay que disciplinarlos en escuelas militarizadas. ¿Aprenderán allí a manejar mejor las armas? ¿No sería mejor fortalecer nuestras clases de civismo, de educación en el respeto a los demás? ​(Milenio p. 4 / Roberto Blancarte) Tercer grado | El retrato de la tragedia​. La semana pasada, en Monterrey, un joven disparó


contra su maestra y compañeros de clase, y después se quitó la vida. La tragedia quedó grabada en una de las cámaras de la escuela y el video no tardó en propagarse en redes sociales. Más de un periodista se preguntó entonces si habíamos hecho lo correcto. Al final está el valor periodístico de una imagen: ¿aporta algo para poder captar a plenitud un suceso? ¿Nos permite ver el contexto más amplio de lo ocurrido? No es el caso del video de la tragedia en Monterrey; esta historia puede contarse y entenderse perfectamente sin esta grabación. Lo que sabemos es que lo de Monterrey fue un acto aislado, producto del desajuste psicológico súbito de un adolescente que usó una pistola legalmente obtenida por su papá. Estamos ante una desgracia que se agota en el hecho mismo. ​(Milenio p. 3 / Leopoldo Gómez) Articulo mortis | Federico tiene un arma. ​Bastó un estudiante de secundaria de clase media alta, inscrito en una escuela privada, para derrumbar a balazos el mito del sueño regio: ese que tiene a los líderes regiomontanos viviendo de glorias pasadas, encerrados en un provincialismo xenófobo tan arrogante como arcaico y anestesiados ante un mundo que los rebasa y que no entienden que no entienden. Más pronto que tarde se irguieron dedos culpando a los sospechosos comunes: los medios y el internet, la pérdida de valores y, según el gobernador de Nuevo León, las madres débiles o desobligadas. ¿La solución de ​El Bronco? Destinar 40 mdp a construir cuatro preparatorias militarizadas, “Para que, si ustedes tienen un hijo que no les hace caso, nos lo manden ahí, y ahí lo arreglamos”. Nomás le faltó decir que en 15 minutos. ​(Milenio p. 4 / Roberta Garza) Tópicos Tabasqueños. ​Programa escolar. Pues no, definitivamente no será la Gendarmería la que revise las mochilas de los niños en las escuelas de Tabasco como dio a conocer un diario local, ya lo aclaró el secretario de Educación ayer, Ángel Solís Carballo, era lógico, esos elementos están entrenados para hacer frente a delincuentes consumados y mandarlos revisar a los pequeños estaría habiendo todo un retroceso en el cuidado y respeto a los derechos fundamentales de la niñez tabasqueña, pues los pequeños no son delincuentes. Pero, sí habrá revisión de mochilas, un programa que ya era urgente y que por oposición de algunos padres, todos los alumnos de todas las escuelas, públicas y privadas, están expuestos a ser víctimas de la imprudencia de alguno o algunos de sus compañeros que lleven algún tipo de arma al plantel. (Unomásuno p. 8 / Silvia Hernández) Trascendió. ​Que al aún gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, le queda solo una semana más en el cargo y cuentan que la empleará en entrega de obras de rehabilitación de escuelas, hospitales y caminos, tal y como lo hizo el fin de semana en ocho municipios, aparte de enviar un mensaje a los panistas. Su última actividad pública será el martes 31 de enero, con la inauguración de un espectáculo audiovisual en la pirámide de Cholula, que dará inicio a las 23:20 y concluirá a las 24 horas en punto, cuando finaliza su sexenio. ​(Milenio p. 2) Arriba y abajo. ​Moises Mejia, Daniel Ferrer y Fernando Cedeño crearon un biodigestor, el cual trabaja con materia fecal de vaca y agua generando biogás con el fin de sustituir el uso de fogones de leña. El proyecto es de alumnos de secundaria que participará en la Feria internacional de Educación, Ciencia y Tecnología 2017 surgió a raíz del programa “Adopte un Talento”.​ (24 Horas p. 2) INFORMACIÓN GENERAL Peña Nieto: con EU, ni confrontación ni sumisión​. Con la nueva administración de EU no habrá confrontación ni sumisión. La solución para establecer los nuevos términos de la relación bilateral está en el diálogo y la negociación, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Una vez


más rechazó el levantamiento del muro fronterizo, pidió mantener el libre flujo de remesas y proteger las inversiones de aquel país asentadas en México. Además, respetar a los connacionales que radican allá, y que cualquier proceso de repatriación se realice coordinadamente y garantice un trato humano, y que la administración estadounidense se comprometa a trabajar para detener el tráfico ilegal de armas y el dinero ilícito. ​(Jornada 8 Col y 2; Universal 8 Col y 6; Crónica 8 Col 3 y 4; Economista 8 Col 4, 5, 16, 17 y 42; Excélsior 8 Col 12 y 13; Financiero 8 Col 38 y 39; Milenio 8 Col 6 a 10; Ovaciones 8 Col y 3; Sol de México 8 Col 3 a 7; Impacto 8 Col 4 y 5; Razón 8 Col y 3; Reporte Índigo 8 Col y 12; 24 Horas PP y 4) Considera Canadá acuerdo sin México. ​Canadá no pretende comprar el pleito entre el Gobierno de Trump con México o China en materia comercial. Stephen Schwarzman, principal asesor económico de la nueva Administración estadounidense, viajó ayer a Calgary, Canadá, para reunirse con el Primer Ministro Justin Trudeau. Tras el encuentro, la Canciller canadiense, Chrystia Freeland, y desde el domingo su Embajador en Washington, David MacNaughton, afirmaron que su país está listo para llegar a un acuerdo bilateral con EU. ​"No creo que (Trudeau) tenga que estar preocupado porque Canadá está muy bien considerado", aseguró Schwarzman al salir de la reunión. "Canadá tiene un estatus muy especial". ​(Reforma 8 Col 6, 7 12 y 13) México está entrando en terreno difícil: FMI. ​Aunque la economía mexicana crece moderadamente, ahora está entrando en un terreno difícil, advirtió el director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Wemer. Durante la presentación de las perspectivas actualizadas de la economía mundial 2017, dijo que las expectativas de México están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de EU con Donald Trump. Comentó que además del entorno externo complejo que se prevé con el principal socio comercial se deben sumar las condiciones financieras más restrictivas, que van a frenar la actividad económica. ​El FMI sugirió a México perseverar en la consolidación fiscal e implementar el plan de reestructuración de PEMEX, con el fin de mantener la confianza del mercado. ​(Universal PP y B6; Milenio PP y 22; Excélsior PP 1 y 9; Ovaciones PP y 4) Trump saca a su país del Acuerdo Transpacífico​. El presidente de EU, Donald Trump, inició su primera semana en la Casa Blanca cumpliendo con sus promesas de anular acuerdos de libre comercio, retirar apoyo a los que ofrecen servicios de salud a mujeres, reducir la burocracia federal reiterar su amenaza de un impuesto fronterizo contra empresas que trasladen empleos al extranjero. A la vez, prosiguen investigaciones oficiales sobre las relaciones de su equipo con rusos y se presentaron demandas legales en su contra que –esperan algunos– podrían llevar a su destitución. ​(Jornada 8 Col y 4; El País 8 Col 3 a 7; Crónica PP 23 y 28; Excélsior PP y 6; Financiero PP 34 y 38; 24 Horas PP y 13)



BUSCARA APOYO DE LOS GOBIERNOS ESTATALES

La SEP fortalecerá

el Mochila Segura Ñuño exhorta a profesores y padres a inculcar valores contra la violencia se fortalecerán dependiendo de la violencia En tanto los gobiernos de las condiciones y de la realidad de La Secretaría de Educación Guerrero Tamaulipas y Oaxaca cada estado y que nos permitan Pública SEP busca en conjunto con autoridades fortalecer el operativo esto que es inhibir la entrada de armas en las escuelas educativas iniciaron esta semana Mochila Segura me de clases con la aplicación del Reconoció que no es la solución diante el apoyo de los operativo Mochila Segura gobiernos estatales para evitar completa pero me parece que Aunque se reportó saldo blanco sin duda es un programa efectivo que se repitan tiroteos como en estas entidades destacó el para inhibir el que entren armas el ocurrido la semana pasada caso de Chilpancingo ya que la en el Colegio Americano del a las escuelas policía de la capital guerrerense Durante su visita a la escuela Noreste en Monterrey Nuevo usó cuatro perros adiestrados León afirmó el titular de la primaria Dr Agustín Rivera para detectar diferentes tipos de Ñuño sostuvo una reunión con dependencia Aurelio Ñuño sustancias tóxicas en aulas de la El funcionario federal exhortó docentes madres y padres de secundaria técnica número 150 a padres de familia y profesores a familia a quienes les dijo que inculcar valores fundamentales si bien no se puede controlar los Desarman a estudiante para prevenir que los menores contenidos que se dan en redes en Apodaca tengan influencias negativas por sociales sí se puede orientar Un estudiante de 15 años fue la violencia la cual muchas veces a los niños y darles formación detenido por ministeriales tras se difunde a través de medios de sobre su uso y cómo valorar la encontrarle entre sus pertenen comunicación pero en particular información que ahí se encuentra cias un arma de postas con la en las redes sociales Además el secretario de Go que pretendía disparar a sus En entrevista con Paola Rojas bernación Miguel Ángel Osorio compañeros en su escuela en en Televisa Ñuño destacó que Chong exhortó a los padres de el municipio de Apodaca De Mochila Segura y otros programas familia a cuidar los contenidos acuerdo con autoridades el que consultan los niños en in menor había lanzado amenazas ternet y a crear un frente contra en Facebook

Eugenia Jimériez México

061.

2017.01.24


Además a cinco días del ata

En tanto el secretario de Salud

que en el Colegio Americano del federal José Narro afirmó que Noreste que dejó como saldo los heridos por el tiroteo siguen

un muerto y cuatro heridos los en condición delicada M alumnos de la institución regre Con información de Ornar Brlto saron a clases principalmente Yadith Valdez Javier Trujilio de preescolar Óscar Rodríguez y César Peralta

061.

Autoridades piden mayor vigilancia a los contenidos que los jóvenes ven en internet

2017.01.24


#Escuelas

Vuelve Mochila

Segura INDIGO STAFF

lecer esa es la indicación del los protocolos de revisión a los

La tragedia propiciada tras

El titular de la SEE hizo un lla yo de platicar con los goberna dores cómo poder mejorar y mado a los padres de familia para profundizar este programa y otros tomando en cuenta las que participen activamente en

secretario de Gobernación y

un tiroteo en una escue

la de Monterrey Nuevo

útiles escolares

León ha provocado que las re

condiciones de cada entidad

esta acción revisando desde sus

visiones a las mochilas de estu

para adaptarlo añadió En Michoacán ayer se anun

casas las mochilas de sus hijos Quienes lo hagan tendrán

diantes vuelvan a aplicarse en la mayoría del pais Ayer el secretario de Educa

ción Aurelio Ñuño Mayer dijo que el programa Mochila Segu ra opera en la mayoría de los es tados y el objetivo es reforzarlo

para inhibir la portación de ar mas de fuego en las escuelas En entrevista televisiva con

Paola Rojas afirmó que si bien no es la solución completa este programa es efectivo para evitar

ció que en la entidad se aplicará que colocar en la mochila una al 100 el programa en cues calcomanía con la leyenda Mo chóla Revisada y su firma a fin tión Ahora el 70 por ciento de las de que los filtros se agilicen En Guerrero ayer se activó el más de 12 mil escuelas del nivel básico en la entidad ya aplica el programa Con la observación programa Mochila Segura y se de la Comisión de los Derechos espera que durante la presente Humanos del Estado CDHE semana se realice en la totali

dad de los planteles El titular de la Secretaría de

inició el operativo Mochila Se gura en el estado con el fin de

brindar seguridad a alumnos

Educación del estado SEE Al maestros y directivos El programa comenzó con berto Frutis Solís señaló que en que entren armas a las escuelas 69 escuelas programadas y siempre apegado a los protoco los recorridos de supervisión abarcará todas las instituciones los establecidos para no invadir se ha constatado que en 30 por públicas y privadas desde nivel la privacidad de los estudiantes ciento de las escuelas michoa básico a superior La idea es poderlo forta canas aún no se implementan

061.

2017.01.24


061.

2017.01.24

Pรกg: 2


Mochila Segura opera en la mayoría de los estados Ñuño PORJOSÉ LUNA El secretario de Educación Pú

blica Aurelio Ñuño Mayer afirmó que es responsabilidad de toda la sociedad y en particular de padres de familia y autoridades cuidar de que no se generen con diciones que inciten a la violencia a los estudiantes del programa Mochila Segura dijo que ope ra en la mayoría de los Estados del país y el objetivo es reforzarlo para inhibir ingresen armas de fuego en las escuelas En entrevista reconoció que si bien el programa de revisión de mochilas no es la solución

teria de seguridad resultan inúti les y relegados al paso de los días afirmó La legisladora explicó que cada que hay un incidente grave en materia de seguridad las au toridades se sacan de la manga operativos y aplican programas emergentes como en el caso de los feminicidios los asaltos a transporte y ahora con lo ocurrido en un plantel educativo Destacó que el operativo Mo chila Segura se viene aplicando desde hace una década pero se retoma ocasionalmente cuando

hay un incidente de violencia gra ve hacia el interior de un plantel educativo aunque lo ocurrido en una escuela de Monterrey Nuevo León no tiene precedente Sin embargo desde sus inicios ha sido cuestionado no solo por

completa para evitar la entrada de cualquier tipo de armas o sustancias como alcohol ciga rros drogas u otras sustancias prohibidas es efectivo siempre apegado a los protocolos esta no contar con resultados medi blecidos para no invadir la pri bles sobre su efectividad sino que vacidad de los estudiantes

además fue tachado como viola

Sin mención directa a la tra torio a los derechos humanos por gedia en el Colegio Americano algunos padres de familia y di del Noreste en Monterrey Nuevo versas organizaciones entre ellas

León cuando un adolescente de la misma Comisión de Derechos

15 años disparó contra tres com Humanos del Distrito Federal Esos operativos señalaron en su pañeros y su maestra destacó que es responsabilidad de los padres momento atentan contra el dere como educan e inculcan valores cho de la niñez a decidir sobre los

a sus hijos desde muy temprana edad para que sepan enfrentar cualquier riesgo y de las autori dades promover la convivencia pacífica Por separado la diputada Yo mali Mondragón destacó que si no existen programas integrales el operativo Mochila Segura y todo aquel que se aplique en ma

asuntos que los afectan a su intimi dad respeto y dignidad agregó la diputada Yomali Mondragón En tanto el titular de la SEP

en visita a la escuela primaria Dr Agustín Rivera en la Ciudad de México aseguró que el nuevo Modelo Educativo incluye las ha bilidades socioemocionales para

061.

2017.01.24

Pág: 3


que los alumnos trabajen en equi encontramos con mucha violen po y con respeto así como una es cia gente oportunista que incita a la violencia y a mentir sostuvo trategia de equidad e inclusión Tenemos que ser más cuida Ñuño Mayer En ese mismo sentido desta dosos con lo que ven y escuchan los niños En las redes sociales nos có que se impulsa una mayor in

061.

clusión en las escuelas con con vivencia y respeto sin violencia con diálogo y tolerancia lo que se promueve en 50 mil planteles del país

2017.01.24

Pág: 4


Junto con la CNDH se supervisa que sea lo menos intrusivo Luis Ignacio Sánchez

Aplica la SEP desde el viernes pasado el operativo Mochila Segura en todas las escuelas de la capital I Emb Otiwuffis Alonso Desde el viernes de la semana

que este operativo sea lo menos in trusivo y garantice los derechos de los menores Para ello se ha colo

los y pedirles que esten pendien tes de la situación

Revisiones aleatorias

pasada en todas las escuelas de cado un mensaje oficial en todos la Ciudad de México se imple los planteles en el que se delinea Confió en que el programa no menta el programa Mochila Se la forma en que se debe hacer la sea permanente y sobre todo en gura con la finalidad de revisar revisión y las acciones a seguir en fatizó que a la larga se tiene que las pertenencias de los estudian caso de una anomalía generar un esquema de seguri tes y evitar que porten objetos Lo más importante del opera dad en las escuelas Lo podría con los que puedan agredir a sus tivo es que se respete a los niños compañeros y maestros

mos hacer en el futuro aleato

y las niñas La revisión no se hace

rio y supervisando en las zonas nunca con policías o por personal que son particularmente peligro sas es ahí donde deberíamos los hechos del miércoles pasado ajeno a la escuela la hacen los centrar nuestro esfuerzo en Monterrey Nuevo León padres y madres de familia y los maestros Cuando los niños son cuando un estudiante del Cole Por separado Cuitláhuac Ra gio Americano del Noreste dis varones son atendidos por profe mírez vicepresidente de la mesa paró contra su profesora y sus sores o padres cuando son niñas directiva de padres de familia de por maestras y madres Ellos mis la primaria Doctor Agustín Rive compañeros Así lo dijo el titular de la Ad mos abren su mochila para res ra señaló que si bien al principio guardar su intimidad y se revisa algunos alumnos se desconcerta ministración Federal de Servi cios Educativos en la capital Nunca se les podrá tocar para re ron esto es por el bien de toda la comunidad escolar Luis Ignacio Sánchez en entre visarlos físicamente Sánchez agregó que en caso de Este operativo se había veni vista tras acompañar al titular de la Secretaría de Educación Pú encontrar algo anormal hay dos do implementando con anteriori blica SEP Aurelio Ñuño Ma vías una en caso de tratarse de dad pero se suspendió no sabe un arma dar parte a las autori mos la razón pero la noche del yer a una visita en la Escuela dades locales y se confisca el ob jueves la directora nos convocó Primaria Doctor Agustín Rivera jeto y desde el punto de vista ad para informar que se aplicaría de Informó que se han coordinado ministrativo se levanta un acta en nuevo a raíz de los hechos de Las autoridades educativas decidieron tomar esa medida tras

con la Comisión Nacional de los

Derechos Humanos para lograr

061.

la escuela y de inmediato se cita a Monterrey y empezamos desde el viernes los padres del menor para enterar

2017.01.24


SEP emite reglas para revisión permanente pero sí tenemos que construir un esquema de seguridad La Administración Federal de que tiene que venir desde la casa y que Servicios Educativos en la Ciudad de los papás sepan qué es lo que empa TERESA MORENO

justiciaysodedad eluniversal com mx

México entregó el lincamiento con can sus hijos dijo Esperaría que sin bajar la marca seis puntos para realizar el programa con el tiempo lo pudiéramos ir ha Mochila Segura en planteles de edu cación básica de la capital del país ciendo aleatorio y supervisando so La Secretaría de Educación Pú bre todo en zonas de la ciudad que son blica plantea que las revisiones las particularmente peligrosas donde deben llevar a cabo padres de fa tendríamos que centrar nuestro es milia y maestros y serán los niños fuerzo en algunas circunstancias u quienes muestren sus mochilas y otros barrios donde la situación está pertenencias además de que no peor destacó A través de un oficio dirigido a pa podrán realizarse revisiones físi dres de familia maestros y docentes cas a los alumnos El administrador federal Luis Igna de escuelas de educación básica y es

cio Sánchez dijo que se espera que Mochila Segura sea temporal y que en un mediano plazo se pueda hacer de manera aleatoria en escuelas donde

no se registra la participación de pa dres de familia o que se encuentran ubicadas en contextos inseguros Tendremos que ir perfeccionando el sistema para que sea mejor más ágil menos intrusivo y los niños en tiendan Yo aspiraría a que no fuera

061.

mantener condiciones óptimas para el aprendizaje disminuyen el ausen tismo y la deserción escolar indica el documento que fue pegado en la en trada de los planteles escolares El documento está fechado el 20 de

enero y fue firmado por el adminis trador federal Luis Ignacio Sánchez Gómez Contiene seis puntos que des criben la manera en que habrá de efectuarse la revisión

Para salvaguardar el derecho de in timidad de los estudiantes los docen

tes varones revisarán las pertenencias de los jóvenes y las mujeres de las

alumnas Bajo ninguna circunstan cia está permitido revisar físicamente pecial de la Ciudad de México la SEP a los estudiantes serán ellos quienes abran y saquen sus pertenencias señala que en la aplicación del ope rativo será fundamental salvaguardar la integridad física y la privacidad de los estudiantes y que es obligación de las autoridades y de los padres expli car en qué consiste la revisión La medida es importante para ga rantizar su seguridad y la de sus com pañeros señalan las autoridades Los ambientes seguros permiten

2017.01.24


Mochila Segura aleatorio y en zonas de riesgo SEP El administrador federal de Ser vicios Educativos de la Ciudad

de México Luis Ignacio Sánchez Gómez informó que el operati vo Mochila Segura que se lleva a cabo en las escuelas de la capital no será permanente pues una vez superada la actual crisis porel caso del tiroteo en Monterrey sólo lo

aplicarán en zonas de alto riesgo Aspiraría que no sea perma nente pero sí me parece que de beríamos de construir un esquema de seguridad Fundamentalmente debe venir desde la casa Desearía

que esto Mochila Segura lo hicié ramos aleatorio y en zonas de la ciudad donde son particularmente

peligrosas dijo el funcionario Sánchez Gómez admitió que el actual operativo Mochila Segura se reactivó después de la balacera en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey además que el mis mo miércoles 18 de enero por la noche surgieran en redes sociales amenazas de ataques en escuelas de la Ciudad de México

Por ello eljueves pasado se des plegó un operativo con la Secreta nade Seguridad Pública capitalina en los ocho mil 174 planteles de educación básica públicos y parti culares para revisar las mochilas El funcionario explicó que la medida se hace con respeto a los derechos humanos alejandoosuahez RESPETO A LOS DERECHOS

Lo más importante del operativo es que se respete a los niños y a las niñas La revisión no se hace

nunca por policías o personal ajeno a la escuela LUIS IGNACIO SÁNCHEZ GÓMEZ Administrador federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México

061.

2017.01.24

Pág: 2


094 - SNTE

2017.01.24 - FGARCIA


Con mariguana en mochila A un alumno de

13 años le fueron halladas tres pipas con el enervante fue remitido a la Fiscalía

para Menores POR GERARDO JIMENEZ

gerardojtmenez glmmcom mx

colonia Centro policías capi talinos aseguraron aun alum no de 13 años tres pipas con mariguana y tapones de plu mas que presuntamente utili zaban como pipas Después del hallazgo de acuerdo con fuentes policia les el adolescente fue llevado

SSP capitalina tras reforzar este dispositivo el 19 de ene ro un día después del ataque a tiros por parte de un alumno de un colegio de Monterrery en el que resultaron grave mente heridos al menos dos

compañeros del agresor y la maestra quienes continúan

a la Fiscalía para Menores hospitalizados Durante la aplicación del ope Es el primer decomiso de El despliegue de policías se rativo Mochila Segura ayer en enervantes que tiene la Se realiza de manera aleatoria en la Secundaria Técnica núme cretaría de Seguridad Pública ocho mil planteles de la Ciu ro 6 Sor Juana Inés de la Cruz dad de México

015.

2017.01.24


Mochila Segura una medida de contención Union Nacional de Padres de Fami

Leopoldo Hernández EL ECONOMISTA

EL DIRECTOR de la Red por los De rechos de la Infancia en México Juan Martín Pérez García consideró que la implementación del operativo Mo chila Segura no ha dado resultados Opinó además que el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto para reforzar la seguridad en las escuelas fue Insuficiente

El anuncio

no sólo viola la

Ley General del Derecho de Niñas Niños y Adolescentes también no está reconociendo los tratados Inter

lia dijo sobre Mochila Segura que es un operativo que funciona más co mo medida de contención que co mo solución a la problemática de violencia que se vive en las escuelas Es bueno que se implemente siempre y cuando participen los pa dres de familia junto con los direc tivos y los maestros tengan todo lo necesario y sobre todo el acuerdo para que no Ingresen armas de nin gún tipo drogas u otras sustancias a las escuelas manifestó En este sentido se pronunció a favor de la Implementación de ac ciones más de fondo como

res

nacionales y la recomendación de la CNDH sino que vuelve a depositar la tablecer el civismo y la ética den tro de las escuelas como valores responsabilidad en los adolescentes y sus familias y no en el Estado dijo que ayudan a la formación de los en entrevista

ciudadanos

Esta Interesante que haya man datado a Gobernación Salud y Edu cación a articularse lo que creo que no le recordaron es que en el Sistema Nacional de Protección cuya terce ra sesión no se ha dado añadió hay ocho secretarías de Estado 32 go biernos estatales ocho personas de la sociedad civil la CNDH y alguien muy Importante en este momento

que es el IFT refirió En su oportunidad Consuelo Mendoza García presidenta de la

064.

TO CUARTOSCURO

2017.01.24


Esenciales programas

integrales en escuelas POR GERARDO CAMPOS

emergentes como en el caso de los feminicidios los asaltos a

transporte y ahora con lo ocurri do en un plantel educativo Destacó que el operativo Mochila Segura se viene apli cando desde hace una década

pero se retoma ocasionalmen te cuando hay un incidente de violencia grave hacia el interior de un plantel educativo aunque lo ocurrido en una escuela de

LOS REYES LA PAZ

Méx

OEM Informex Si no existen programas integrales el operati vo Mochila Segura y todo aquel que se aplique en materia de se guridad resultan inútiles y rele gados al paso de los días afirmó la diputada Yomali Mondragón La legisladora explicó que cada que hay un incidente grave en materia de seguridad las au toridades se sacan de la manga operativos y aplican programas

015.

Monterrey Nuevo León no tiene precedente Sin embargo desde sus ini cios ha sido cuestionado no solo

por no contar con resultados me dibles sobre su efectividad sino

que además fue tachado como violatorio a los derechos huma

nos por algunos padres de fa milia y diversas organizaciones entre ellas la misma Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

2017.01.24


Colegio de NL reanuda clases con ausentismo Tras la tragedia de hace cinco días en el Colegio Americano del Noreste las labores en el cen

tro de educación privado se reanudaron este lu nes aunque con notorio ausentismo de escolares Algunos de los alumnos que asistieron al cen tro educativo no portaban mochilas y fueron re cibidos por docentes quienes les entregaron bol sas de plástico para guardar útiles y o alimentos A disposición de la comunidad escolar se man tienen brigadas de atención psicológica dispues tas por autoridades de Nuevo León y de las comi siones Estatal y Nacional de Derechos Humanos A las afueras del plantel se aprecian veladoras

015.

ofrendas florales y mensajes que desde los sucesos sin precedente en el país fueron llevados por ciu dadanía en general Luego de los hechos del pasado 18 de enero en los que un menor de 15 años disparó una pistola e hirió a tres de sus compañeros de secundaria y una maestra para después atentar contra su vida se decretó luto de tres días en el plantel ubicado en la colonia del Paseo Residencial al sur de Monterrey En tanto en nosocomios locales permanecen en estado grave dos alumnos y una maestra quienes recibieron heridas de arma de fuego en la cabeza Notimex en Monterrey

2017.01.24


Reanudan actividades en

escuela de Monterrey tras tiroteo

Monterrey Tras la tragedia de hace cinco días en el Colegio Americano del Noreste las labores en el centro de educación privado se reanudaron ayer lunes aunque con notorio ausentismo de es colares

Algunos de los alumnos que asistieron al centro educativo no portaban mochilas y fueron recibidos por docentes quienes les entregaron bolsas de plástico para guardar útiles y o alimentos A dispo sición de la comunidad escolar se mantienen briga das de atención psicológica dispuestas por autori dades de Nuevo León y de las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos

015.

2017.01.24

Pág: 2


Reinicia clases escuela de

Monterrey con

poca afluencia Luego de permanecer sin activi estado aun es grave dades desde la mañana del miér

coles pasado el Colegio Ameri cano del Noreste de Monterrey reanudó clases aunque menos de una quinta parte de los alum nos se presentaron al plantel La escuela que brinda edu cación preescolar primaria y

En tanto el secretario de Edu cación de Nuevo León Arturo

Estrada supervisó el operativo Mochila Segura en el municipio San Nicolás donde pidió colabo ración de tOdOS ALEJANDROSUAREZ OPERATIVO

secundaria fue el escenario de una balacera la cual tuvo como

resultado un muerto ycuatro he Necesitamos la colaboración ridos de los cuales tres siguen absoluta de padres de familia hospitalizados de autoridades municipales Según medios locales ayer se de los maestros y autoridades presentaron 35 estudiantes en educativas un plantel que de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública

SEP tiene unamatrícula de 209 alumnos

ARTURO ESTRADA CAMARGO Secretario de Educación Pública de Nuevo León

Por otra parte el Gobierno

de Nuevo León informó que el estado de los tres heridos en la

balacera del miércoles pasado es grave pero estable El último reporte correspon diente a las 8 00 horas de ayer indica que la maestra Cecilia So lís y los alumnos Luis Fernando N y Ana Cecilia N permane cen en coma inducido

Cabe recordar que el sábado por la noche Cecilia N fue in tervenida quirúrgicamente por presentar descompensación ce rebral procedimiento del cual salió con éxito sin embargo su

094 - SNTE

2017.01.24 - CMEDINA

Pág: 3


Pocos regresan a clases en colegio de Monterrey Una treintena de

alumnos entregó sus mochilas

en la puerta del plantel sólo metieron al salón los útiles

y comida POR ARACELY GARZA

Corresponsal naclonaKcpgímm com mx

No pasa nada si todavía algunos alumnos a bordo de los vehículos de sus padres no toman clases Es una si Todos tuvieron que dejar sus tuación especial compartió mochilas en la entrada del un padre de familia que nada más llegó hasta la tienda de plantel Una madre de familia

conveniencia situada cerca

quien prefirió no identificar del plantel para ver cómo iba se dijo que por el momento el ingreso de estudiantes las maestras no están permi tiendo el acceso de mochilas a los salones de clases como

Refirió que vive a

pocas cuadras del co legio y fue a echar un vistazo para saber qué

una medida de seguridad El miércoles un jovencito tantos estudiantes habían ingresó una pistola calibre 22 acudido a clases dentfo de su mochila Ya en el salón de clases sacó el arma

Algunos padres de familia ingresaron al plantel educati fueron llegando a cuentago y disparó contra la maestra vo para entrevistarse con los tas a las puertas del Colegio y varios de sus compañeros directivos escolares y conocer Americano del Noreste Ayer posteriormente se dio un tiro cuál será la situación en los MONTERREY

Los alumnos

al reiniciarse las clases en el

en la boca Desde el día de los sucesos

próximos días plantel educativo en don A disposición de la co de el pasado miércoles 18 un se suspendieron las clases munidad escolar se man Por medio de una circular la adolescente protagonizó un tienen brigadas de atención tiroteo el semblante de los dirección del plantel educa sicológica dispuestas por asistentes tanto personal do tivo informó a los padres que autoridades de Nuevo León cente como estudiantes era

las actividades se reanuda

de tristeza

rían el 23 de enero

Las maestras se encar En el sitio todavía pue de respirarse la pesadumbre garon de recibir a ios es que dejó la muerte del propio casos estudiantes que agresor y la tragedia que en se presentaron ayer

lutó a la institución educati

lunes

A lo sumo

va localizada en la colonia serán unos 30 los Paseo Residencial al sur de alumnos que vinie

Monterrey

ron

señaló una de

y de las comisiones Esta tal y Nacional de Derechos Humanos

A las afueras del plantel se aprecian veladoras ofrendas florales y mensajes que des de los sucesos sin precedente en el país fueron llevados por ciudadanía en general

De un transporte escolar las madres de familia descendió un pequeño pos quien se retiró sin dejara teriormente fueron llegando sus pequeños

015.

2017.01.24

Pág: 4


ContinĂşan graves los tres heridos

015.

2017.01.24

PĂĄg: 5


Reanuda actividades colegio en Nuevo León tras tiroteo MONTERREY NL Tras la tragedia mensajes que desde los sucesos sin de hace cinco días en el Colegio Ame precedente en el país fueron llevados ricano del Noreste las labores en el por ciudadanía en general centro de educación privado se reanu Luego de los hechos del pasado daron este lunes aunque con notorio 18 de enero en los que un menor de ausentismo de escolares

15 años disparó una pistola e hirió

Algunos de los alumnos que asis tieron al centro educativo no por taban mochilas y fueron recibidos por docentes quienes les entregaron bolsas de plástico para guardar útiles y o alimentos A disposición de la comunidad escolar se mantienen brigadas de atención psicológica dispuestas por autoridades de Nuevo León y de las comisiones Estatal y Nacional

a tres de sus compañeros de secun daria y una maestra para después atentar contra su vida se decretó

luto de tres días en el plantel ubi cado en la colonia del Paseo Resi

dencial al sur de Monterrey En tanto en nosocomios locales

permanecen en estado grave dos alum nos y una maestra quienes recibieron heridas de arma de fuego en la cabeza Otro de los alumnos heridos reci

bió la alta médica un día después A las afueras del plantel se apre de los hechos al haber recibido sólo cian veladoras ofrendas florales y heridas en un brazo Notimex de Derechos Humanos

015.

2017.01.24

Pág: 6


Refuerzan vigilancia en Saltillo por rumores

Alumnos faltan a clases

tras tiroteo en Monterrey IÉrick Muñiz y Leopoldo Ramos

desconocen el motivo que pudo haber tenido el adolescente para Corresponsales cometer la agresión

La mañana de ayer no acudieron a

clases los alumnos del Colegio Se investigan todas las Americano del Noreste en Mon

amenazas Rubén Moreira

terrey Nuevo León donde el 18 de enero un estudiante atacó a ba

En la capital de Coahuila policí

lazos a su profesora y a tres com as estatales vigilaron el acceso pañeros y después se suicidó de alumnos y profesores al Insti Fueron muy pocos los padres tuto Tecnológico de Saltillo y a de familia que a bordo de auto la Universidad Autónoma del móviles llegaron a la institución Noreste debido a las amenazas ubicada en la colonia Paseo Re de ataques que se difundieron el sidencia en el sur de la ciudad domingo por redes sociales También hubo revisiones ale sin embargo al ver el escaso nú mero de alumnos apenas un par atorias a las pertenencias de los en la primera media hora deci estudiantes de otras escuelas de dieron retirarse educación media y superior en Los profesores fueron los tre ellas el Instituto Tecnológico únicos que se presentaron de Don Bosco vinculado a la Igle manera normal y anunciaron que sia católica habría una reunión con padres de Los uniformados se desplega familia la tarde de ayer ron en las escuelas a partir de las En tanto la Secretaría de Sa 5 horas antes del ingreso de los

lud del estado reportó que la pro

alumnos

Durante todo el día

fesora y dos alumnos heridos de efectuaron patrullajes frente a

bala se encontraban pero estables

graves planteles de primaria y secunda

hasta las 9 horas ria en los distintos sectores de

de este lunes

Sobre el arma calibre 22 usada

por el adolescente el vocero esta

Saltillo

Por su parte el gobernador priístá Rubén Moreira Valdez aseguró que todas las amenazas

tal de Seguridad Aldo Fasci sos tuvo en entrevista radiofónica que en redes sociales son tomadas estaba guardada bajo llave pero en serio por la unidad investi el menor encontró la forma de ob gación cibernética de la policía tenerla y según las primeras de estatal y pidió a la población no claraciones de sus padres éstos generar alarma

X.

2017.01.24

Pág: 7


r

Amplían en Alvaro Obregón el programa Escuela Segura La delegación Alvaro Obregón anunció el reforzamiento del programa Escuela Segura mediante la realización de acciones de mejora miento urbano en 188 planteles escolares de educación básica 98 primarias 28 secundarias y 62 preescolares beneficiando así a una pobla ción escolar aproximada de 96 mil 500 alumnos Mencionó que entre las acciones realizadas para el mejoramiento de los entornos escolares en 2016 se intervinieron 90 escuelas de nivel

básico a través del programa Sendero Seguro con el balizamiento y alumbrado en el entorno de estos centros educativos la meta es cubrir las

necesidades de cada uno de los planteles ubica dos en la demarcación

Señaló que un combate efectivo a la violencia se logra a través del mejoramiento de la imagen urbana en los planteles educativos con un fomen to a la solidaridad y mediación entre alumnos tra bajadores maestros padres y dueños de estable cimientos mercantiles así como la promoción al respeto de la normatividad vigente para inhibir la venta de cigarros alcohol y solventes a menores de edad Indicó que con el programa Escuela Segura junto con la Unidad de Seguridad Esco

024.

lar USE de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México SSPCDMX y en colabo ración con cada uno de los planteles educativos se continuará con los diversos cursos sobre la

prevención del delito y las adicciones así como pláticas para erradicar la violencia interescolar o bullying Recordó que desde hace cuatro años la Dirección de Seguridad Pública de la delegación trabaja en un programa llamado Previniendo el Movimiento con el que se han impartido en más de 90 planteles de nivel preescolar hasta medio superior pláticas sobre la prevención de las adic ciones violencia en el noviazgo escolar sobre los valores y cultura cívica y vial Anunció en que insistirá en que cada uno de los planteles conforme Comités de Seguridad Escolar para tratar temas como la prevención del delito adicciones combate al narcomenudeo

embarazo a temprana edad y fomentar una cultu ra de prevención de la violencia Adicionalmente en coordinación con la Secretaría de Desarrollo

Social de la Ciudad de México Sedeso y la Se cretaría de la Defensa Nacional Sedeña se con tinuará con el programa de Desarme Voluntario en la demarcación

2017.01.24


Implementan Mochila

Segura en la Preparatoria 2 La UNAM pidió ayuda a la policía ante supuestas amenazas en redes sociales No se detecta ningún objeto o sustancia que tuviera que ser confiscado TERESA MORENO

justlciaysociedad eluniversal com mx

A solicitud de la Universidad Nacional

paratoria 2 no fue la excepción El ope rativo se hizo en el contexto

La investigación de los amagos fue en torno a un grupo denominado La

Autónoma de México UNAM la Po Hermandad La SSP CDMX tuvo el re licía de Ciberdelincuencia Preventiva y

porte de que la presunta amenaza salió

la Secretaría de Seguridad Pública de la de una página llamada Holk Logan

Ciudad de México coordinaron un

operativo en la Escuela Nacional Pre paratoria número 2 Erasmo Castella

que también difundió la publicación Personal de la Rectoría de la UNAM

primeras horas se realizó el operativo Mochila Segura para garantizar la in tegridad de los alumnos y al concluir la revisión la autoridades dijeron que no se detectó ningún objeto o sustancia que tuviera que ser confis cada y entregada a las autoridades La SSP CDMX publicó una serie de consejos para evitar caer en las publi caciones falsas o verificar la fuente que

dijo que conoció del caso desde la no nos Quinto ante supuestos amagos en che del domingo y que de inmediato emite la información redes sociales que llevó a aplicar el pro dio aviso a la Policía de Ciberdelin Entre los consejos están revisar los grama Mochila Segura cuencia para que localizara el origen de nombres o dominios de las páginas que En respuesta a la amenaza de ata los amagos La dependencia dio con la distribuyen la información leer varias ques que circuló el fin de semana la noticias sobre el mismo hecho cercio SSP CDMX implemento Mochila Se página que había lanzado las amena rarse de que la fecha lugar y nombre gura para revisar las pertenencias de los zas y tras analizar los perfiles determi que aparece en la publicación coinci nó que el mensaje se trataba de unfake alumnos informó la dependencia den con lo que se cree que se está co El operativo que se hizo previo al in falsedad o engaño y que fue difúndi municando o si se puede localizar la greso de los estudiantes al plantel fue do por grupos que buscan generar te ubicación del autor del mensaje coordinado por los padres de familia y mor conocidos como trolls Se debe preguntar aun experto sobre Los alumnos entraron de manera directores quienes observaron el con el tema y observar si son sitios de no tenido de las mochilas de los prepara normal La preparatoria no permi ticias conocidos o de prestigio los que torianos y fue supervisado por ele te el ingreso a quien no traiga su cre están difundiendo la información re mentos de la policía capitalina La re dencial todos tuvieron que presen visar la ortografía del mensaje checar visión se realizó como parte del ope tarla para su seguridad dijo el per las fuentes de la información que sean rativo Mochila Segura que se efectúa sonal de la UNAM cuentas de redes sociales oficiales y ve

en 8 mil planteles de la ciudad la Pre

La Universidad dio el aviso a las au

toridades capitalinas Ayer desde las

073.

rificadas por ejemplo

2017.01.24


073.

2017.01.24


Con la participación de padres de familia

Mantiene gobierno de Metepec el programa Mochila Segura Pueblo Mágico de Metepec Méx El programa Mochila Segura para Escuela Segura que opera en Metepec suma a más padres de familia que tra bajan en equipo con autoridades municipales y escolares para tener más seguridad al interior de las instituciones educativas

de familia elementos de Se

guridad Pública y personal de la Defensoría Municipal de

vimos en las secundarias Ro

caso de encontrar algún ob jeto nocivo se levanta un acta y se solicita la presencia de los papás El programa se refuerza con pláticas de prevención del delito

sario Castellanos y José Manuel Mora constatando respuestas favorables así lo haremos en

cionar el contenido de las mo

todas las secundarias públicas del municipio escuelas de nivel medio superior y primarias

chilas para evitar que los estu

señaló la directora de Educa

diantes introduzcan sustancias

ción Lilia Patricia Fierro Jara

tóxicas o armas que afecten la integridad de los demás per mitiendo un ambiente tranquilo

millo

y seguro

alumnos profesores padres

Esta acción permite inspec

014.

Es un aliciente ver a los

padres de familia contentos participando con los directivos escolares y con nosotros Estu

Agregó que la revisión se realiza al azar frente a los

los Derechos Humanos en

de la Dirección de Gobierno

con temas como drogadicción y alcoholismo con el objetivo de concientizar a la sociedad

recordando que los valores se aprenden primeramente en los hogares

2017.01.24


Federales en programa Mochila Segura En por lo menos tres estados fue porte policiaco el joven resulto ileso y en algunos casos los uniformados relanzado el programa Mochila Segu en el plantel quedaron los casquillos estuvieron acompañados de uni dades caninas ra Elementos federales ingresaron a de R 15 y AK 47 Antes cerca de las 09 00 horas en En Hidalgo se ordenó la aplicación los planteles para apoyar a los padres la Secundaria Técnica número 150 aleatoria del programa Mochila Segu de familia y a los profesores En Guerrero cinco horas después en Chilpancingo funcionarios de ra mientras que en Colima anuncia

del inicio del programa hombres ar las secretarías de Educación de Se mados atacaron a un joven dentro de guridad Pública estatales agentes la Secundaria Sentimientos de la Na de la Policía Federal y municipal ción en la colonia Chapultepec mu junto con la presidenta del DIF es nicipio de Iguala tatal Mercedes Calvo lanzaron el De acuerdo con el reporte de la Se programa Mochila Segura cretaría de Seguridad Pública alrede El operativo se realizará de manera dor de las 14 00 horas un sujeto de 21 sorpresiva en mil 900 escuelas de ni años fue a recoger a su hermano a la vel básico medio y superior de todo escuela cuando hombres a bordo de el estado

ron que se realizará a partir del pró ximo 7 de febrero

En Tabasco se puso en marcha el programa Educar para la vida una responsabilidad compartida que in tegra tres estrategias Operativo Mo chila Segura Escuela Segura y Línea Segura esta última fue activada para denunciar actitudes sospechosas o que afecten el entorno escolar

En Chiapas y Sonora entre otras en En Michoacán y Oaxaca también se un automóvil compacto le hicieron el alto El joven ignoró las indicaciones y puso en marcha el operativo con pre tidades informaron que el programa se bajó de la motocicleta en la que iba sencia de elementos federales estata se realiza desde hace varios años entró corriendo a la secundaria Los les y municipales Con información de corresponsales En las tres entidades participó hombres lo persiguieron y le dispara ron en cinco ocasiones Según el re personal de derechos humanos y

017.

2017.01.24


Arranca Gobierno de Tabasco

el programa Mochila Segura POR RUTH PÉREZ EL HtRALDO DI7 TABASCO

VILLA HERMOSA Tab OEM Informex El gobernador del Estado Arturo Núñez Jiménez

El tejido social está muy da ñado muy deteriorado y que al gunas de las características del ser humano las más negativas se hagan presente Ante la presidenta del volunta

presidió el lanzamiento del pro grama Educar para la Vida res riado del DIF Tabasco Martha Lilia ponsabilidad compartida en el López Aguilera indicó que los go que se anunció la puesta en mar biernos necesitan garantizar que cha del programa Mochila Segu se están formando seres humanos ra en Tabasco integrales desde la educación te El mandatario indicó que se nemos que complementar lo que trata de un programa con el cual el hace la familia pero la familia no Gobierno del Estado busca contri puede sola la escuela no puede buir a la recomposición del tejido sola necesitamos una interrela social que está muy dañado por ción hoy porque estamos expues causas como la mala situación tos nosotros pero sobre todo los

económica la desigualdad social derivada del alto desempleo vin culado a la crisis de los precios del petróleo la incidencia delictiva el desarrollo tecnológico de los me dios de comunicación que ponen hoy al alcance de todos la misma información

niños con cierta indefensión a un

bombardeo informativo que a no sotros mismos nos abruma pues imagínense a un niño que está descubriendo la vida y que no dis cierne qué cosa es cierto qué cosa es falsa qué cosa real qué cosa es ficción qué cosa es buena qué cosa es mala abundó

U.

2017.01.24


Gobernador de Tabasco

advierte medidas a los

locatarios que se opongan a nuevo mercado público

Y es que este 24 de enero Y es que el mandatario fue inicia el proceso de traslado de claro al señalar que podría lle los mil 200 locatarios a la nue

var

va sede y ante el descontento el gobernador precisó que el Estado presta un servicio pú blico que tienen concesiona

vocatoria abierta a qué otros locatarios se hagan cargo de prestar el servicio así pues yo los exhorto a que con sensatez

Así se tengan que aplicar do los locatarios ellos no son medidas disciplinarias el mer propietarios del mercado tiene cado José María Pino Suárez una concesión para prestar un va porque va así lo aseguró el servicio público que está sujeta gobernador Arturo Núñez Ji ménez ayer al ser cuestiona a ciertas condiciones Ojalá en tren en razón que es en benefi do sobre la postura de algunos cio de la sociedad tabasqueña y locatarios que se niegan a mu no nos obliguen a tomar medi darse a la sede provisional de la das disciplinarias que los van a colonia Casa Blanca

a lanzar una nueva con

se trasladen

Recordó que esto se hace como una respuesta a la cons tante petición de los locatarios de tener un nuevo inmueble

Hasta el momento se han

invertido 70 millones de pesos en el mercado provisional ya tenemos los recursos no va

afectar

U.

2017.01.24


Da inicio en Oaxaca

operativo Mochila Segura POR VÍCTOR CASTILLO EL SOL DE MÉXICO

OAXACA Oax OEM Infor mex Derivado de los hechos de violencia registrados en una es cuela de Monterrey Nuevo León inició este día el Operativo Preven tivo Mochila Segura La Secretaría de Seguridad Pú blica encabezó este programa que dio apertura en la Escuela Secun daria Técnica 215 ubicada en el

municipio de San Jacinto Amilpas gracias a la solicitud de los padres de familia y maestros Al respecto la secretaria de

015.

Prevención y Reinserción Social María Concepción Tovar Mon

real indicó que con los operativos constantes en las escuelas se bus

ca prevenir conductas delictivas Estos operativos dijo que serán llevados a las ocho regiones del Estado de Oaxaca y trabajarán de manera conjunta con Derechos Humanos para supervisar el res peto a los derechos e integridad de los niños niñas y adolescentes Es de señalar que en esta nue va modalidad serán los padres de familia quienes lo efectuarán con el fin de prevenir violencia o se pudiera afectar al alumnado

2017.01.24


Se propagan amenazas

de ataques Autoridades en Coahuila

Guerrero y Nuevo León iniciaron investigaciones para ubicar a los usuarios de redes sociales que anunciaron ataques en escuelas lo que generó alerta entre la comuni dad educativa y el reforzamiento de la seguridad El Instituto Tecnológico de Sal tillo ITS y la Universidad Autóno ma del Noreste UANE estuvieron resguardadas ayer ante una ame naza difundida en redes sociales

La Policía Cibernética indaga la identidad del autor del amago lue go de que miles de estudiantes del ITSylaUANE regresaron ayeracla ses en medio de una serie de pro tocolos de seguridad El domingo el usuario Kevin Eduardo advirtió en Facebook

Lo

de Monterrey fue un juego de niños mañana su bienvenida a los del

Tec Saltillo Agregó una fotografía de un rifle de asalto y la fecha de ayer lo que provocó sicosis En Petatlán Guerrero un joven de 14 años escribió en su cuenta de

la misma red social Qué tal si yo también lo hago valdría la pena lo haré en la Escuela Secundaria

Quetzalcóatl mensaje que acom pañó con un arma un cargador y varias balas

Lo escrito porEduardo N alertó a sus compañeros padres de fami lia y a autoridades quienes logra ron impedir que el adolescente acudiera al plantel En el mismo colegio de Monte rrey donde ocurrió la tragedia el Colegio Americano del Noreste en

el que se realizó una junta de padres y directivos vivieron momentos de

preocupación porque mientras se realizaba la reunión les llegó infor mación de que en redes sociales se difundió la amenaza de un estu

diante hecho que habría provoca do la intervención de agentes mi nisteriales para investigar el caso sin que se confirmara si se trató de una broma o un intento serio

064.

2017.01.24

Pág: 3


Psicosis en escuelas de Saltillo por amenaza de ataques con armas En algunas redes sociales amagan con replicar los sucedido en Monterrey Elementos de Fuerza Coahuila blindaron el ITS y la JANE Néstor Campos en Mérida y Redacción 1 temprana hora varias unidades Legión Holk el ataque se rea y personal de ambos planteles lizaría en la preparatoria Sera les amenazaron con brindaron apoyo para realizar el pio Rendón ubicada al sur de esa replicar ataques con denominado Operativo Mochi ciudad Asimismo amenazaron armas de fuego como la en el cual no se localizaron con balaceras dentro de la plaza el sucedido en el Colegio Ameri objetos prohibidos armas blan comercial Altabrisa El mensaje fue acompañado de cano del Noreste en Monterrey cas o de fuego Personal del Instituto Tecno imágenes de armas largas y fue Nuevo León en planteles de Sal tillo como el Instituto Tecno lógico de Saltillo reportó que las publicado por un usuario identi lógico ITS y en la Universidad clases se desarrollaron con nor ficado como Sergio Escamilla en malidad mientras que en la UA el numeroso grupo de Facebook Autónoma del Noreste UANE Ante ello elementos de Fuer NE se presentaron quejas de los Que todo Mérida se entere Ante las supuestas amena za Coahuila blindaron la entra padres de familia ante la recto da de ambos planteles para evi ría universitaria exigiendo que zas la Fiscalía General del Esta tar el ingreso de armas de fuego se incrementen los niveles de se do FGE y la Secretaría de Segu La psicosis se desató luego guridad a través de cámaras de ridad Pública SSP anunciaron de que se publicara en un gru video e incluso la colocación a que mantienen un trabajo coor po privado del ITS en Facebook futuro de detectores de metales dinado de inteligencia policial investigación y seguimiento de una fotografía de lo que aparen en los accesos al plantel ta ser un rifle de asalto AK 47 AMENAZAS TAMBIÉN EN MÉ los hechos así como operativos con la leyenda lo de Monte RIDA En tanto en Mérida vía de vigilancia para la prevención rrey sólo fue un juego mañana redes sociales comenzó a circu de delitos Cabe señalar que la escuela su bienvenida a los del Tec Salti lar un mensaje que advertía de Serapio Rendón se reportó una llo El autor se identificó como Kevin Eduardo Martines aun una supuesta balacera similar baja asistencia de estudiantes ante el temor de alguna agre que la cuenta se desactivó minu a la que ocurrió en Monterrey De acuerdo con ese mensa sión Para el ingreso de los es tos después Ante esa situación desde je realizado por miembros de la tudiantes se activo el operati

Usuarios de redes socia

vo mochila

015.

2017.01.24


015.

2017.01.24

Pรกg: 2


Se fortalece programa Mochila Segura SEP El programa Mochila Segura opera en la mayoría de los estados del país y el objetivo es reforzarlo para inhi bir la portación de armas de fuego en las escuelas afirmó Aurelio

Ñuño Mayer titular de la Secretaría de Educación Pública SEP En entrevista televisiva afirmó

que si bien no es la solución com pleta este programa es efectivo para evitar que entren armas a las escue las siempre apegado a los protocolos establecidos para no invadir la priva cidad de los estudiantes

La idea es poderlo fortalecer esa es la indicación del secretario de

transformación de la educación y

los normalistas que gracias a sus méritos se ganaron un lugar luego de realizar una evaluación Esa es la transformación educa

tiva que queremos generar ir susti tuyendo el influyentismo el clien telismo por la capacidad que cada quien se gane las cosas por medio de su propio esfuerzo expuso el funcionario federal

Ñuño Mayer refirió que en Gue rrero un grupo importante de las

normales rurales decidió dejar de lado la herencia de plazas y tomaron la evaluación que se plantea en la

Gobernación y yo de platicar con los gobernadores cómo poder mejorar y profundizar este programa y otros

reforma educativa

tomando en cuenta las condiciones

de los normalistas de Oaxaca

de cada entidad para adaptarlo aña

Michoacán y Guerrero

dió

venido avanzando a través del diá

Por otra parte respecto a los nor

malistas de Guerrero que obtuvieron una plaza docente incluidos los de Ayotzinapa Ñuño Mayer resaltó la

Refirió que también ya fueron evaluados una parte importantes hemos

logo y que se vaya comprendiendo que la reforma educativa tiene muchos beneficios para ellos como

este

Notimex

061.

2017.01.24

Pág: 5



SONIA DEL VALLE

Pública Aurelio Ñuño reco

del mundo de comunida des indígenas y con alguna discapacidad y a todos se les respeta e incluye dijo el

noció a la comunidad de la

funcionario

El Secretario de Educación

Primaria Dr Agustín Rivera Uno los proyectos de la por su programa de inclusión primaria que tiene cerca de educativa

La escuela señaló es

ejemplo de una práctica edu cativa donde se ve a leguas el trabajo de los maestros Son un ejemplo de lo que queremos lograr en ma teria de inclusión porque es una escuela a la que asisten estudiantes de otras partes

061.

400 alumnos fue sobre los

idiomas chino y triqui pues hay estudiantes que llegaron sin comprender el español y en las paredes del patio fue ron pintadas palabras como maestro escuela hola y gra cias en esas lenguas para que los alumnos puedan co municarse entre sí

2017.01.24


Nuevo modelo educativo fortalece inclusión SEP

les dijo el secretario de

El nuevo modelo edu En diálogo con prole cativo incluye las habilida sores y padres de familia des socioemocionales para comentó que visita las escuelas para conocer que los alumnos trabajen de primera mano lo que en equipo y con respeto así como una estrategia de ocurre en sus aulas en el conversatorio equidad e Inclusión Esta Recordó que los maes primaria es un ejemplo de inclusión porque conviven tros que presentarán las

Educación Pública Aure

alumnos de Guerrero Chia

Existen espacios en me dios de comunicación y redes sociales donde se

promueve la violencia El nuevo modelo educativo fortalece la inclusión con

tolerancia e incluye las ha bilidades socioemociona

evaluaciones serán capaci

lio Ñuño a estudiantes de la pas o de países como China tados previamente

Escuela Primaria Dr Agus tín Rivera en la Ciudad de México

El funcionario destacó

que el reto son las redes so ciales porque no se pueden controlar y con los medios sí se puede dialogar Indicó que es responsabilidad de toda la sociedad cuidar que

y estudiantes discapacita dos quienes conviven y se

Yohall Reséntllz

respetan afirmó Dijo que este centro educativo es el modelo a

seguir en todos los plante les y lograr la paz y armonía para que tengan una convi vencía armónica y con una

mejor educación Después no se generen condiciones de participar en los honores que inciten a la violencia de a la Bandera el secretario los padres en cómo educan de Educación Pública reco a los hijos y de las autorida rrió las instalaciones y visitó des en promover la convi el nuevo comedor vencia pacífica

061.

2017.01.24

Pág: 2


La SEP impulsa mayor inclusión y tolerancia escolar Porque hay espacios en los que se pro mueve la violencia y no se pueden con trolar como las redes sociales los padres de familia y la sociedad deben estar atentos de cuidar lo que los niños ven en los medios de comunicación aunque con estos sí se puede dialogar y generar acuerdos exhortó el se cretario de Educación Pública SEP Aure lio Ñuño Mayer El funcionario dijo que en 50 mil planteles del país se impulsa una mayor inclusión en las escuelas con convivencia y respeto sin violencia con diálogo y tolerancia En la Escuela Primaria Dr Agustín Rivera de la Ciudad de México indicó que sin duda es responsabilidad de toda la sociedad cuidar que no se generen condiciones que inciten a la violencia de los padres en cómo educan a sus hijos y de las autoridades en promover la convivencia pacífica Ñuño Mayer dijo que el nuevo modelo educativo incluye las habilidades socioemo cionales para que los alumnos trabajen en equipo y con respeto así como una estrate gia de equidad e inclusión Dijo que el plantel que hoy visitó es un ejemplo de inclusión porque conviven alumnos de Guerrero Oaxaca Chiapas y de otras entidades así como de otros países

como China y estudiantes discapacitados quienes conviven y se respetan

Eso es lo que se quiere en las escuelas que tengan convivencia armónica con una me jor educación comentó el secretario de Edu cación Pública

Ñuño Mayer dialogó con maestros y pa dres de familia de alumnos del plantel vi sitado y ahí se refirió también a las eva luaciones a los docentes anunciando que las de este año tendrán más contextualiza

ción y un examen más corto con el diseño de un proyecto docente de su escuela todo bajo los nuevos lineamientos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educa ción INEE Dijo que los maestros que presentarán las evaluaciones serán capacitados pre viamente

El titular de la SEP confirmó que en este año se presentaran las estrategias de inglés equidad e inclusión fortalecimiento de las normales e impulso de la educación física

Explicó la estrategia digital

prende 2 0

para que en las escuelas tengan aulas de me dios y precisó que en este año habrá un plan piloto en 3 mil escuelas del país Gerardo González Acosta

061.

2017.01.24

Pág: 3


Pide Ñuño guiar a los niños sobre uso de redes

Inclusión una cualidad que fomenta el modelo educativo El secretario de Educación Aurelio Ñu ferencia de otros medios como la te

ño Mayer afirmó que la inclusión es levisión en las redes cualquiera pue un valor que se fomenta en todas las es de poner lo que sea y cualquiera lo cuelas del país a través del nuevo mo puede ver por lo cual es importante delo educativo la labor de los padres Este es el modelo de escuela inclu Dijo que estas herramientas tienen siva que queremos para todo el país cosas muy buenas pero también se una convivencia armónica sin violen puede tener acceso a aspectos nega cia donde todos sean incluidos y res tivos petados señaló en la escuela primaria En este sentido el funcionario fe Doctor Agustín Rivera en el centro deral recordó que al no poderse contro de la capital mexicana lar dicha información lo que sí nece Ahí el profesor de educación física sitamos es poder cada vez más guiar a David Zabhel lo cuestionó sobre qué los niños a la niñas en cómo utilizar hace la SEP para evitar que los niños las redes sociales tengan acceso a contenidos violentos Reiteró la importancia de los valores en los medios de comunicación que provienen desde la familia para po Es responsabilidad de todos no ge der diferenciar la información que es nerar condiciones que inciten a la vio correcta de la que no lo es lencia sin duda es una responsabilidad Esto se refuerza en las escuelas con de las madres y padres de familia cómo se da el proceso al interior de la familia las habilidades socioemocionales que cómo se educa y bajo qué valores sin se desarrollan en los niños que les per duda también es responsabilidad al in mite ser seguros de sí mismos y es una terior de la escuela respondió Ñuño herramienta que les permite conducirse con mejor criterio en el mundo com Mayer plejo que nos tocó vivir Estas declaraciones se dan a casi

El dato

una semana de la tragedia en el Colegio Americano del Noroeste donde un

alumnos disparó en contra de sus com pañeros y maestra dando como saldo por el momento un muerto y tres heri dos que siguen hospitalizados Sin embargo el funcionario fede ral admitió que hay un medio que es

El profesor de educación física David Zabhel lo cuestionó sobre qué hace la SEP para evitar que los niños tengan acceso a contenidos

muy complicado controlar las redes sociales Ñuño Mayer dijo que a di

comunicación

violentos en los medios de

061.

2017.01.24

Pág: 4


061.

2017.01.24

Pรกg: 5


Es necesario orientar a los menores pues es difícil controlar las redes sociales

Contra la violencia Ñuño llama a padres

y maestros a inculcar valores en los niños Es responsabilidad de toda la sociedad a las autoridades les toca promover la convivencia pacífica 1 Emir Ouvares Alonso

de la parte que corresponde a la familia y la escuela Ñuño indicó Tenemos que cación Pública SEP Aurelio ser mucho más cuidadosos con Ñuño Mayer exhortó a padres y lo que niños y las niñas escuchan profesores a inculcar valores fun y ven en medios y redes sociales damentales para prevenir que los El titular de la Secretaría de Edu

menores reciban influencias ne

Los menores desde muy chicos

redes sociales que es difícil a diferencia con los medios de

comunicación que se puede pla ticar con ellos y tener menos

violencia en la pantalla Pero uno no puede controlar lo que una persona pone en las redes

tienen hoy acceso a redes sociales Por eso hay que dar valores para que ofrecen cosas buenas pero a que los niños más allá de lo que de comunicación y redes sociales veces nos encontramos con mucha encuentren ahí sepan actuar Durante su visita a la escuela violencia con gente que genera Se trata no de un fenómeno na primaria Doctor Agustín Rivera e incita a ésta o a la mentira cional sino de lo que hoy se vive el funcionario federal aseveró Controlarlas es prácticamente im en el mundo apuntó Ñuño Mayer que si bien no se pueden contro posible pero necesitamos guiar Sostuvo que es posible construir lar los contenidos que se difun a los niños en cómo utilizarlas esa creación de valores con el es den en esos espacios se puede cómo llegar a información que es fuerzo de padres y maestros orientar a los niños y darles for verdadera y la que no En la primaria Doctor Agustín Aseveró que en la familia se Rivera ubicada en la colonia mación para valorar la informa deben enseñar valores a los pe Centro de la Ciudad de México ción que ahí se encuentra Al dialogar con docentes ma queños para que desde muy tem Ñuño Mayer también aseguró dres y padres de los estudiantes prana edad se sientan seguros que se impulsa mayor inclusión el secretario respondió a la in de sí mismos y sepan enfrentar en las escuelas con convivencia cualquier riesgo incluidos los respeto diálogo tolerancia y sin quietud de uno de los maestros quien externó su preocupación contenidos violentos que se en violencia lo que se promueve en cuentran en medios y plataformas 50 mil planteles del país porque niños y adolescentes es digitales Es responsabilidad de Refirió que el nuevo modelo tán expuestos constantemente gativas por la violencia que mu

chas veces se difunde en medios

061.

a contenidos violentos en los

toda la sociedad sostuvo cuidar

medios El profesor citó el caso de Monterrey donde un ado lescente disparó con un arma de fuego contra su maestra y compañeros y preguntó si la SEP puede hacer algo más allá

que no se generen condiciones que inciten a la violencia de los padres en la forma de educar a sus hijos y de las autoridades en promover la convivencia pacífica El mayor reto está en las

educativo que forma parte de la reforma en el sector y comenzará a operar en 2018 incluye el de sarrollo de las habilidades socioe

mocionales para que los alumnos trabajen en equipo y con respeto así como la aplicación de una estrategia de equidad e inclusión

2017.01.24


AURELIO ÑUÑO DIALOGÓ CON PROFESORES Y PADRES DE FAMILIA

Prevenir la violencia es

responsabilidad de todos MODELO EDUCATIVO EL SECRETARIO DE EDUCACIÓNDIJO QUE IMPULSARÁ CONTENIDOS SOCIOEMOCIONALES PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN EN LAS AULAS CON EL FIN DE QUE LOS ALUMNOS TRABAJEN CON RESPETO ALEJAN DftOSUAREZ

terior de la familia cómo se educa y guiar a los niños en redes sociales

El secretario de Educación Pública bajo qué valores Sin duda también añadió

Como propuesta de solución des Aurelio Ñuño Mayer aseguró que la es responsabilidad al interior de la de la SEP el encargado de las polí responsabilidad de prevenir la vio escuela contestó Ñuño Mayer Estas declaraciones fueron hechas ticas educativas dijo que por medio lencia entre los menores es de toda la sociedad comenzando desde la seis días después de la tragedia en del nuevo modelo educativo se im

familia para evitar que ocurran he el Colegio Americano del Noreste chos como los de la semana pasada donde un alumno disparó en contra de sus compañeros y maestra dan en Monterrey Durante su visita a la primaria Dr do como saldo por el momento un Agustín Rivera ubicada en la co muerto el agresor y tres heridos lonia Centro de la capital del país que siguen hospitalizados Sin embargo el secretario admitió Ñuño Mayer platicó con profesores que hay un medio que es muy com y padres de familia Ahí el profesor de educación físi plicado controlar las redes sociales

pulsarán contenidos socioemocio nales para promover temas como la inclusión en las aulas

Antes del diálogo con los profe sores Ñuño Mayer participó en los honores a la bandera en la prima ria para luego dar un mensaje a los alumnos del plantel El nuevo modelo educativo inclu

ca David Zabhel lo cuestionó sobre Ñuño Mayerexplicó que a diferencia ye las habilidades socioemocionales qué hace la SEP para evitar que los de otros medios como la televisión

niños tengan acceso a contenidos en las redes cualquiera puede poner violentos en los medios de comuni lo que sea y cualquiera lo puede ver cación y redes sociales donde exis por lo cual es importante la labor de ten mensajes de apología al uso de los padres Las redes sociales tienen una las armas de fuego gran dispersión tienen acceso a las Es responsabilidad de todos no cosas buenas y también hay mucha generar condiciones que inciten a la violencia Sin duda es una respon violencia que no obra de buena fe sabilidad de las madres y padres de Controlar las redes sociales es prác familia cómo se da el proceso al in ticamente imposible pero hay que

061.

para que los alumnos trabajen en equipo y con respeto así como una estrategia de equidad e inclusión Esta escuela es un ejemplo de in clusión porque conviven alumnos de Guerrero Oaxaca Chiapas y de

otras entidades así como de otros

países como China y estudiantes discapacitados quienes conviven y se respetan comentó

2017.01.24

Pág: 2


061.

2017.01.24

Pรกg: 3


Ñuño destaca nuevo modelo didáctico Por Mana Cabadas maria cabadas razon com mx EL SECRETARIO de Educación Publi

ca SEP Aurelio Ñuño enfktizó en que es responsabilidad de la sociedad garan tizar que no existan condiciones que Inciten a la violencia

Durante su visita a la escuela prima ria Dr Agustín Rivera en la Ciudad de México el funcionario federal llamó a

los padres de familia a supervisar lo que ven los niños en los medios de comuni

cación y en las redes sociales Sin duda alguna es responsabilidad de toda la sociedad y de los padres y las madres de familia cómo se educa a

nuestros hijos y sobre qué valores aun que también es nuestra responsabilidad desde las escuelas dijo el funcionario federa quien se reunió con los padres de familia de ese plantel Manifestó que el nuevo Modelo Edu cativo que entrará en vigor en el ciclo escolar 2017 2018 impulsará las habili dades socioemocionales para que los niños y las niñas se conozcan a si mis mos para que sepan trabajar en equipo para que sean tolerantes abiertos y que se sientan felices y satisfechos consigo mismos

Dijo que estas habilidades socioemo cionales se implementarán en todas las escuelas de educación básica del pais

061.

2017.01.24

Pág: 4


Pide Ñuño inculcar valores y cuidar lo que los niños ven en medios y redes sociales Rubén Pérez

Luego de visitar la Escuela Primaria Doctor Agustín Rivera en la Ciudad de México el Secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño

Mayer sostuvo que el gobierno federal trabaja en el nuevo modelo de inclusión el cual contempla una convivencia armónica sin violencia

Durante un diálogo con maestros y

padres de familia de ese plantel el funcionario se refirió a la importancia de inculcar los valores que provienen de los hogares Mencionó que con esto los niños pueden tener herramientas para diferenciar lo bueno de lo malo A unos días de la tragedia registra da en un colegio de Monterrey donde un estudiante sacó una pistola y en plena clase baleó a sus compañeros y

cativo incluye las habilidades socioemocionales para que los alumnos trabajen en equipo y con res peto así como una estrategia de equidad e inclusión Señaló que la Escuela Primaria Doctor Agustín Rivera es un ejemplo de inclusión porque conviven alumnos de Guerrero Oaxaca Chiapas y de otras entidades así como de otros países como China además de estudiantes discapacitados quienes con viven y se respetan Eso es lo que se quiere en las escuelas que ten gan convivencia armónica con una mejor educa ción

añadió el Secretario de Educación Pública

Ñuño Mayer participó con la comunidad escolar en los honores a la bandera recorrió las instalacio

nes y visitó el nuevo comedor de esta escuela de tiempo completo donde informó que ya hay 25 000

importancia de cuidar lo que los niños ven en los medios de comunicación y

planteles de ese tipo en el país Luego en diálogo con maestros y padres de familia comentó que visita las escuelas de México para conocer las necesidades de los docentes quie nes ponen de su tiempo y bolsillo para sus activida

las redes sociales

des

maestra el titular de la SEP destacó la

Subrayó que es en esos espacios donde se promueve la violencia Indicó que es responsabilidad de toda la sociedad cuidar que no se generen condiciones que inciten a la agresión En este tenor expresó que el nuevo modelo edu

Se refirió a las evaluaciones

explicó que con

ellas se establecen las fortalezas de los maestros

para tener programas de capacitación pertinentes porque los planes de formación continua no eran útiles y ahora se transforman

061.

2017.01.24

Pág: 5


Busca Partido Verde

definir agenda legislativa rector general de Pemex José

mamíferos marinos

Inicia hoy reunión plenaria

Antonio González Anaya

con miembros

cionarios de alto nivel los sena

del gabinete

buscan obtener una visión más teria económica

En este encuentro con fun

El objetivo de la reunión con los funcionarios federales

es poder analizar las políticas dores y diputados ecologistas públicas del gobierno en ma educativa

amplia de las acciones que han seguridad salud política in Los grupos parlamentarios del implementado las diferentes terna y social así como de me Partido Verde en la Cámara de dependencias del gobierno fe dio ambiente explicaron los Diputados y del Senado realiza deral con la intención de resol líderes parlamentarios de am rán este martes su reunión ple ver los problemas más relevan bas Cámaras naria en la Cámara Alta con el tes del país señalaron Puente Agregaron que el Verde Eco objetivo de definir cuál será su Salas y Sesma Suárez logista en el Congreso de la agenda legislativa para el próxi Los legisladores destaca Unión continuará presentando mo periodo ordinario de sesio ron la importancia de contar otras iniciativas también en es Redacción nes que inicia el 1 de febrero se con información de primera tos rubros prevé la participación de secre mano de la situación del país tarios de Estado y miembros del con el objeto de que su agen gabinete ampliado del Ejecuti da legislativa atienda las ne En este encuentro vo federal

cesidades de mas interés para

con funcionarios

de alto nivel los senadores y do de la República y la Cámara detallaron que entre los temas diputados ecologistas En un comunicado los coor

dinadores del PVEM en el Sena

los ciudadanos Los coordinadores del Verde

de Diputados Carlos Puente Sa las y Jesús Sesma Suárez res pectivamente dijeron que algu nos de los funcionarios que han confirmado su participación

prioritarios de su agenda desta ca la legislación en materia de salud vida silvestre equilibrio ecológico calidad del airey pro

son los secretarios de Hacienda

y Crédito Público SHCP José

tección a la atmósfera

buscan obtener una

visión más amplia de las acciones

del gobierno federal

Además de las reformas constitucionales en materia de

Antonio Meade Kuribreña y de mando mixto de seguridad y

El objetivo es Miguel Ángel suspensión de derechos estado analizar las políticas Osorio Chong de excepción subrayaron económica educativa También asistirán los titula Sobre los temas prioritarios seguridad salud res de las secretarías de Edu explicaron que la reforma a la cación Pública SEP Aurelio Ley General de Salud es para la política interna y Ñuño Mayer de Medio Am atención de cáncer infantil social del gobierno Gobernación

biente y Recursos Naturales mientras que las de la Ley Ge CARLOS PUENTE SALAS Semarnat Rafael Pacchiano neral de Vida Silvestre y la Ley Y JESÚS SESMA SUÁREZ Alamán de Desarrollo Social General del Equilibrio Ecológi Coordinadores del PVEM Sedesol Luis Enrique Mi co son para la protección de ani randa Nava de Salud José I males de zoológicos mascotas y Narro Robles así como el di

CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24


Abren centro de cómputo en escuela de Jalisco Redacción EL ECONOMISTA

EL SECRETARIO de Educación

maestros del plantel asi como pa ra impactar en ellos En el mismo marco se entre

garon 10 computadoras Endless a

Pública del estado de Jalisco Fran cisco de Jesús Ayón López y el al estudiantes destacados del centro calde del municipio de Arandas educativo con el objetivo de ex Salvador López Hernández pre pandir a sus hogares los benefi sidieron la inauguración del la cios de la tecnología e incluso pa boratorio de cómputo Endless en ra compartir contenidos de salud la Escuela Primaria Luis Méndez hogar conocimientos generales Garibay ubicada en el municipio administración videojuegos en de Arandas un esfuerzo conjun tre otros con su familia to con Rizzo Comercial con el ob jetivo de reducir la brecha digital en la educación de niños y jóvenes mexicanos

El laboratorio está integrado por 20 computadoras Endless que brindarán acceso a la tecnología y a diferentes contenidos a través del

Sistema Operativo Endless OS y más de 100 aplicaciones precarga das que pueden ser utilizadas den tro o fuera de línea y cumplen los lincamientos de los planes educa tivos establecidos por la SEP para beneficiar tanto a alumnos como a

Al respecto Agustín Alamán director general de Endless Méxi co afirmó Para Endless el sector educativo en México es una prio ridad y nuestra misión es crear si nergias con diferentes instituciones para ayudar a generar estudiantes y profesores más preparados a tra vés de soluciones y herramientas tecnológicas que complementen la metodología de aprendizaje tradi cional Estamos muy complacidos con la inauguración de este labora torio como un grano de arena para disminuir la brecha digital de la co munidad estudiantil

146.

2017.01.24



CUENTA LA HISTORIA DE CU Y DE SU PATRIMONIO TANGIBLE E INTANGIBLE

Inaugura MUGA maqueta interactiva de Ciudad Universitaria Redacción 1 El Museo Universitario de Ciencias y Ar te MUCA abrió ayer al público nna ma queta interactiva de Ciudad Universita ria a escala 1 1OOO que ofrece distintas capas de información relacionada con la historia y el patrimonio tangible e intan gible del campus Gracias a los levantamientos topográ ficos actuales esta maqueta es sin duda la más precisa realizada hasta la fecha dijo Daniel Filloy egresado de la Facul tad de Arquitectura FA y coordinador del proyecto En su elaboración participó un grupo multidisciplinario de arquitectos museó grafos diseñadores gráficos historiado res programadores administradores fo tógrafos y cineastas en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Uni

versitario y la FA Los creadores tuvieron acceso al ma

terial editorial e investigaciones que estas dos entidades universitarias han desarro

073.

llado en torno a la construcción y expan sión de CU a lo largo de los años En una etapa posterior se seleccionó la informa ción y se ideó la mej or manera de presen tarla a un público no experto dij o Filloy La maqueta interactiva está hecha de cartón tratado con diversos procesos y cor tado con rayo láser cuenta con video ma ppmg sistema que consiste en proyectar o

desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales o tridimensionales y que en este caso permite presentar al público distintas capas de información relacionada con la historia y el patrimonio tangible e in tangible de Ciudad Universitaria Para lo anterior se proyectan tanto en la maqueta como en una pantalla seis videos El primero es un recorrido por el campus central en el que se explica su proceso de planeación y construcción y por qué es Patrimonio Cultural de la Hu manidad El segundo muestra los mura les que lo visten como el de la Bibliote ca Central

2017.01.24


Entregan 400 calefactores en escuelas de Cd Juárez El gobernador Javier Corral señaló que

generar estrate

gias en beneficio

se mejora la calidad

de toda la comuni dad educativa de la frontera

educativa en la zona norte de la entidad

De igual for ma se distribuye

con estas acciones

POR CARLOS CORIA

Corresponsal nacional@gtnvn commx

CHIHUAHUA Chih

AlOO

días de trabajo el gobierno del estado de Chihuahua en

tregó 400 calefactores en es cuelas de educación básica

en Ciudad Juárez lo que trae un beneficio directo a 16 mil

alumnos y garantiza un es pacio mucho más digno para el aprendizaje En el informe rendido por el gobernador Javier Corral Jurado señaló que la Secre taría de Educación y Depor te implementó una serie de

Programa Nacional de Con vivencia Escolar y la Fisca lía General del Estado para evitar que los docentes sean presas de la extorsión o frau des telefónicos Finalmente se reinstaló a

ron 350 cubetas de 17 docentes en sus plazas al impermeabilizante comprobarse injusticias para beneficiar a 20 escuelas que presentaban afectacio

nes en sus techos

Para prevenir el uso de las drogas se realizó el concur so Semana de prevención de la violencia en el cual du

rante 15 días se expusieron en el edificio administrativo

José María Morelos y Pavón carteles hechos por los estu diantes en los que se alerta a los jóvenes sobre las conse cuencias del uso y abuso de sustancias tóxicas

Además se entregaron 8 millones 640 mil pesos a jora de la calidad educativa 96 escuelas de tiempo com pleto estos recursos fueron y el servicio que se brinda a destinados para cubrir las los alumnos en los planteles necesidades de los acciones enfocadas a la me

escolares de la zona norte del estado La titular de la Subsecre

taría Zona Norte Judith Soto

Moreno manifestó que la dependencia se enfocó en la mejora de los programas educativos ya existentes y a

planteles escola res pertenecientes a este programa En lo referen

te a seguridad 640 directivos de

plánteles esco lares recibieron

capacitación a través del

094 - SNTE

2017.01.24 - GLOPEZ


094 - SNTE

2017.01.24 - GLOPEZ


Lluvias dejan estragos en escuelas de Tijuana POR LAURA BUENO El SOL DF TIJUANA

niños se restringirla hasta que no se determine que es seguro para la comunidad escolar

TIJUANA BC OEM Infor rnex Un plantel preescolar ubi cado en la colonia Jardín Dorado

se encuentra en riesgo debido a la posible caída de una barda colin dante en su perímetro a conse cuencia de las lluvias registradas en la ciudad

El asunto es monitoreado por Protección Civil Municipal ade más del personal del departamen to de Normatividad del Sistema Educativo Estatal

Las

autoridades

vo Estatal delegación Tijuana in formó que de las diferentes zonas escolares han llegado reportes de goteras en diversas escuelas Hasta poco después del me diodía de ayer lunes se habían re cibido en la delegación 4 reportes en donde la mayoría serán nece sarios recursos para impermeabi lización de espacios El programa de Mejora de las escuelas permite el acceder a recurso a las escuelas

educativas

detallaron que de ser recomen dados por las autoridades corres pondientes el acceso al jardín de

172.

Asimismo el Sistema Educati

mediante lo que antes era Beca Progreso para el mantenimiento de los planteles en donde se inclu ve la imnermeabilización

2017.01.24


Se suman nuevas causas a marchas En cinco estados las manifestaciones fueron por gasolinazo Docentes trabajadores y transportistas también protestan CORRESPONSALES estados eluniversal com mx

Este lunes se registraron diversas mo vilizaciones en al menos nueve entida

des del país en cinco por el alza al pre cio de la gasolina implementada desde el pasado 1 de enero En Hidalgo usuarios de Pachuca Tula Tulancingo Tepeji Mixquiahua la Progreso y otros municipios toma ron las oficinas de la Comisión Federal

de Electricidad CFE donde acusaron más de 5 mil cobros indebidos

Roberto Hernández uno de los in

confonnes relató que estos casos han

sido presentados ante la Procuraduría Federal del Consumidor

Profeco

donde se llevan a cabo los procesos que si bien dijo no son amparos sí corres ponden a denuncias y precisó que los usuarios se han organizado en redes sociales y grupos de WhatsApp En Cuauhtémoc Colima como lo anunció el alcalde Rafael Mendoza él

tener tomadas la caseta de peaje de esa Angel y quemaron llantas en el pavi capital por 22 días invitados por agen mento para impedir que llegue una autoridad ajena a la comunidad tes de la Policía Federal En Tuxtla Gutiérrez Chiapas traba Un manifestante comentó que la li beración de la caseta se habrá de con jadores de la Secretaría de Salud mar sensar en asamblea con los más de 50 charon para denunciar que desde hace mil ciudadanos que participaron el do cuatro meses los hospitales y clínicas no reciben medicinas e insumos para mingo en la megamarcha En Villahermosa integrantes del operar Asimismo en Teopisca habi Movimiento Indígena Tabasco es de tantes bloquearon la carretero en de Todos realizaron plantones en depen manda de que renuncie el alcalde por dencias de gobierno y una marcha por el PVFM Luis Valdez Díaz porque ase las principales calles de la ciudad para guran no ha realizado obras El Consejo Regional de Coatepec y exigir al gobernador Arturo Núñez Ji ménez se pronuncie en contra de esta otras organizaciones se manifestaron en Xalapa por la baja en los precios de medida adoptada por la Federación Organizaciones de transportistas y kilo de cereza hasta en ocho pesos ad sociedad civil iniciaron una campaña virtieron que de no subir el precio blo en diferentes puntos de Michoacán pa quearán negocios cafetaleros Profesores y padres de familia de la ra protestar en los cruceros viales primaria 18 de marzo de Chilpancingo Más iiiconfomies A15 días de inicia Guerrero bloquearon la autopista del da su protesta docentes del sistema Sol en exigencia de la sustitución de educativo Telebachilleratos Comuni tres profesores que desde hace tres se tarios de Oaxaca reiteraron su exigen manas se jubilaron cia de pago de salarios atrasados desde

mismo y empresarios del ramo reali zaron una protesta en la que cinco ga solineras del municipio regalaron 150 hace seis meses así como la renuncia pesos de combustible a 500 vehículos del coordinador general de Educación a cambio de un kilo de frijol que será Media Superior Superior Ciencia y Tecnología Jorge Villar Llorens donado al DIF municipal En Hermosillo Sonora alrededor de

En la localidad de Ánimas Trujano

siete manifestantes del movimiento

pobladores inconformes con la anula

GASOLINERAS de Cuauhtémoc

Colima regalaron 150 pesos No al gasolinazo en Sonora se retiraron ción de su proceso comicial cerraron la de combustible a 500 vehículos en forma voluntaria después de man carretera federal 190 Oaxaca Puerto a cambio de un kilo de frijol

017.

2017.01.24


017.

2017.01.24


Paro en el Cobach 45 mil alumnos afectados Chihuahua Chih Cuarenta y cin co mil alumnos de educación me

dia superior del sistema estatal de Colegios de Bachilleres no inicia ron ayer el semestre debido al paro escalonado al que convoca ron el sindicato de maestros y tra bajadores administrativos que exi gen a la Secretaría de Educación y

Deporte el pago de prestaciones laborales y bonos de fin de año El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos y Admi nistrativos del Colegio de Bachille res José Acuña Peralta informó que el paro afectó los 28 planteles de la institución en el estado don

de suspendieron actividades 2 mil 764 trabajadores a quienes se adeudan 55 millones de pesos desde mediados del año pasado Miroslava Breach corresponsal

094 - SNTE

2017.01.24 - ALOPEZ



Reconocen labor de Sonora en educación La gobernadora

ra señaló el presidente de México requiere de líde

Claudia Paviovich

Mexicanos Primero Claudio res comprometidos como

X González la gobernadora Paviovich señaló que a través Lo anterior en una reu quien en estos 16 meses ha de la verdad se llega nión con la mandataria de demostrado que tiene ganas a ios objetivos Sonora y el secretario de de transformarlas cosas

DE LA REDACCIÓN riaclonal glmrncom nw

A poco más de un año de gestión la gobernadora Claudia Paviovich ha de mostrado ser una mandara

ría transparente que da voz a los ciudadanos y que tra baja en coordinación con el secretario de Educación

para fortalecer y mejorar el sistema educativo en Sono

018.

La mandataria estatal al Educación y Cultura Er nesto de Lucas Hopkins en conocer las estadísticas y el la que se contrastaron los panorama educativo descri índices educativos mundia to por el presidente de Mexi canos Primero subrayó que les nacionales y locales y en las cosas deben ser dichas la que se formalizó el siste ma ACA Sonora que surgió como son para conocer en qué lugar se encuentra So como respuesta a los retos estructurales educativos de nora y el objetivo que se pretende alcanzar a par tectados al iniciar la presen tir del trabajo coordinado te administración transparente y participación El presidente de Mexi ciudadana canos Primero expresó que

2017.01.24


HOY SE ENTREGA EL PND 2OI6 Filialmente los ganadores del Premio Nacional de De

portes y al Mérito Deportivo 2016 recibirán hoy esta distinción en la Residencia

Oficial de Los Pinos de manos del Presidente de

México Enrique Peña Nieto Los galardonados dentro del sector no profesional son los medallistas de los

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro María del Rosario

Espinoza Guadalupe Gon zález Ismael Hernández Misael Rodríguez y Germán Sánchez

En el rubro de deporte profesional el ganador es el beisbolista Roberto Osuna

de los Azulejos de Toronto Mientras que en deporte paralímpico los triunfado res son Lenia Ruvalcaba

Édgar Navarro Luis Alberto Zepeda y Rebeca Valenzue

la En tanto Hilario Ávila de judo será el entrenador condecorado mientras que en la categoría de juez ár bitro la ganadora fue Nubia Segundo En el Premio Al Mérito

Deportivo los ganadores son María Cristina Hoff

man José Víctor Espinoza y María Teresa Ramírez en la modalidad de trayectoria deportiva Mientras que por el fomento la protección o el impulso de la práctica de los deportes será premiado Carlos Bremer

REDACCIÓN

026.

2017.01.24


Lamentan atletas reconocimientos tardíos del Gobierno L IV

LVUA L

I

i rm r

11

fll I ll

nl

IV i

r

IMAMAWW

VIVI

wwavaaiv

Duele desdén de EPN Premiarán apenas hoy a ganadores del PND por logros del año pasado ADRIÁN BASILIO

Demeritado y desdeñado Así perci ben ganadores del Premio Nacional de Deportes anteriores a 2016 su entrega a destiempo y que en los últimos años se otorga prácticamente a granel Por segunda ocasión consecutiva el máximo galardón que otorga al Go bierno Federal a lo mejor del deporte desde 1975 no se entrega en el año que se anuncia en la convocatoria El PND 2016 se entrega hoy Ante esta situación varios premia dos han faltado a la ceremonia debido

a sus entrenamientos o competencias como el triatleta Crisanto Giajales y el basquetbolista Gustavo Ayón gana dores en 2015 que enviaron a sus fa

026.

miliares a recoger el galardón al acto

ni para el deporte en México expu

celebrado en enero de 2016

so la número uno del mundo en su

El Presidente Enrique Peña Nieto rompió además la secuencia de entre gar los Premios pues no encabezó la ceremonia en 2014 acción que no dejó grato sabor de boca en los ganadores de entonces como la raquetbolista Paola Longoria

deporte El ex pentatleta Horacio de la Ve ga quien lo recibió en la última admi nistración priista del Siglo XX a cargo de Ernesto Zedillo estima que el Pre

Yo viví las dos lados de la moneda

En el 2010 me lo entregó Felipe Calde rón es el máximo reconocimiento que tu País te puede entregar y siempre es un honor poder recibir esa distinción de manos del Presidente Me tocó vivir también lo de 2014

cuando gané el Premio al Mérito De portivo y ahí ya no me lo entregó el Presidente y obviamente de alguna manera te hace sentir mal que de alguna manera las autoridades deme riten ese esfuerzo pues creo que no es bueno ni justo para el deportista

mio ha perdido su esencia y explica por qué Antes lo ganaban 3 o 4 personas literalmente los mejores resultados del año Hoy en día francamente no sé cuantas categorías haya eso sí di luye una distinción para cada uno de los galardonados No digo que no lo merezcan al contrario digo que to do debe llegaren su tiempo afirmó el ganador en 1998 como parte del equipo que se proclamó campeón mundial En la edición 2016 hubo un total

de 13 ganadores entre todas las cate gorías de deportista

2017.01.24


Tstamosatra vesandbco

Sin duda eJ máximoreco nocimientodéí

sas difícües

enef

yde

las cesas bue

nas es el deporta enton ces que mal que no te den esa seriedad que impli ca el PND Entendemos

que hay muchos facto res como la agenda deí Presidente pero creo que ya se debía haberentre gado y más en un año que fue importante pa ra México con tos Juegos Olímpicos porque no te

ís a tes mejo res atie s me rece k atención de las máximas autoridades del

fe

Si eso permanece y

la gente reconocea nues tros mejores exponentEs no creo que el Premio es té devatuado te cantidad

de atletas a los que se reconoce síhace que pierda relevancia para cada uno de ellos

nemos tantos campeones

yque no se tes premie Autoridades deportivas dijeron que la enfrega del PND sería el 20 de noviembre de 2016 después informaron que la fecha estaría entre el 9 y el 17 de enero 2017

026.

2017.01.24


JALISCO AL RESCATE POR SAUL TRUJANO

saulnvjano gimmcom mx

Con eso Jalisco seria subsede Además informó que el organismo

de la Olimpiada Nacional y ade

federal aportará 130 millones de

más ofrece recibir los campeonatos pesos mdp a la Olimpiada Nacio nal 2017 y Nuevo León como sede

La representación de Jalisco lide rada por el gobernador Aristóteles nacionales de deportes de conjunto Sandoval acudió ayer a la reunión que la semana anterior fueron eli extraordinaria del Sistema Nacional minados del programa de la Olim del Deporte Sinade para ofrecer ser piada Nacional La propuesta es que las preseas subsede de la Olimpiada Nacional 2017 y albergar los campeonatos de esta disciplinas cuenten en el

nacionales en deportes de conjunto medallero pero al ser campeonatos asumiendo los costos

La decisión será votada el jue

principal aportará 70 mdp La urgencia de modificar la Olimpiada Nacional se da en me dio de los recortes presupuéstales y considerando que cada participante representa un gasto de 500 pesos

nacionales se abre la opción de que diarios a la organización en el futuro puedan ser albergados

ves por la asamblea del Sinade por diferentes sedes y eso reduce integrado por federaciones insti el costo del evento tutos estatales legisladores COM Alfredo Castillo director de la y Comité Paralímpico El acuerdo Conade reveló el viernes que los al que llegaron ayer es que la ca deportes de conjunto serían forta pital ceda a Jalisco al menos dos lecidos a través de academias en disciplinas y Nuevo León tres y diversas regiones del país como la posiblemente alguno de Guerrero de basquetbol que se instauró en cuyos representantes no estuvieron el Centro Nacional de Alto Rendi en el encuentro

026.

miento de la Ciudad de México

2017.01.24


026.

2017.01.24



Tiene SNTE nqueza inmobiliaria

ÂżNos asomamos a todos los grupos dientelares Transas

094 - SNTE

2017.01.24 - FGARCIA



La tragedia de Monterrey Luis Hernández Navarro a mañana del miércoles 18 de enero el

estudiante Federico N un joven de 15 años

H

entró a su aula en el Colegio Americano del

Noroeste en Monterrey A sangre fría dis paró una pistola calibre 22 contra una maes tra y un compañero de clase Se puso de pie y vació el arma contra otros alumnos Regresó a su pupitre abrió su mochila cargó nuevamente la escuadra y se desce rrajó un tiro en la boca Federico N hijo de una familia acomodada tomó el arma de fuego de su casa Sabía disparar Había aprendido a hacerlo con su padre aficionado a la cace ría Anunció en redes sociales que realizaría el ataque Nadie pareció hacerle caso El tiroteo de Monterrey desató en muchas regiones

por cable para estar al tanto de hasta qué punto las ba laceras ajusticiamientos feminicidios y desapariciones forzadas son parte de nuestra vida cotidiana Agresiones que en su inmensa mayoría quedan impunes El tiroteo en el Colegio Americano del Noroeste abrió también una amarga discusión sobre la responsa bilidad de maestros padres de familia y autoridades en la educación de niños y jóvenes Diversos malestares acumulados por los docentes durante años afloraron En todo el país se escuchan voces magisteriales que advierten se los dijimos

No son pocos los profesores tanto de escuelas parti culares como de públicas que están convencidos de que muchos padres de familia ven a las escuelas como una guardería de niños grandotes donde los maestros se en cargan de cuidarlos Y que en lugar de preocuparse por la educación de sus hijos brindándoles afecto tiempo y del país una oleada de nerviosismo y preocupación De atención los compensan con dinero y libertades que no inmediato se difundieron en redes sociales múltiples se acompañan de responsabilidades Sin embargo los mensajes religiosos convocatorias a organizar cadenas papás culpan a los mentores de que los muchachos son de oración y llamados a recuperar la vida familiar cris indisciplinados y groseros Es así como los docentes se ven obligados a asumir los tiana Una parte de la sociedad respondió ante un hecho deberes familiares hacia sus alumnos pero sin los recursos dramático e inédito desde el terreno de la fe La difusión del video del ataque y de las fotografías para hacerlo y hasta con la animadversión de los padres de la maestra y los jóvenes heridos precipitó un intenso Mientras tanto los funcionarios socavan sistemática y per y agrio debate sobre la legalidad y la inmoralidad de la manente la autoridad de los educadores colocándolos en divulgación de las imágenes En ocasiones la discusión el peor de los mundos posibles Muchos de ellos se sienten sobre este asunto pareció opacar la gravedad y trascen atados de manos cuando sus alumnos les faltan al respeto dencia de la agresión La agresiva campaña contra los maestros y la edu De inmediato se quiso dar al ataque una explicación cación pública impülsada en los medios de comunica sicologista El crimen dijeron diversos analistas fue ción por organismos empresariales como Mexicanos producto de los trastornos mentales del muchacho Se Primero y por el gobierno federal para justificar la dejó así de lado la normalización de la violencia que se reforma educativa ha erosionado significativamente el vive en el país desde hace 10 años la apología del uso respeto hacia los profesores dentro y fuera del aula de la fuerza que priva en amplias franjas de la sociedad Maltratados e injuriados en cine televisión radio y y la facilidad con que Federico tuvo acceso al arma prensa escrita los maestros tienen que nadar contra la También se pretendió responsabilizar del hecho al corriente para ganar la estima de sus estudiantes efecto contagio Así lo señaló el vocero de seguridad Sin embargo por más justa que sea la recriminación de Nuevo León Aldo Fasci Zuazua cuando advirtió a profesional del magisterio ante los agravios sufridos no los padres de familia Necesitamos poner más atención puede explicarse la agresión en el Colegio Americano a nuestros hijos y tener más cuidado en lo que portan del Noroeste por la pérdida de autoridad de los profeso con quién se juntan porque tienen acceso a todo en res ante padres de familia y los educandos las redes sociales Esto es producto sin duda de lo que Para responder a la conmoción causada por el tiro vieron en redes sociales en otros países teo de Monterrey las autoridades no han encontrado Por supuesto la tragedia de Monterrey no fue resul mejor remedio que revivir el fracasado y cuestionado tado de que un joven haya querido copiar la conducta de operativo Mochila Segura La medida militariza las otros adolescentes en Estados Unidos o Dinamarca por escuelas y criminaliza a los jóvenes al convertirlos en sospechosos de ser delincuentes Las imágenes de poli que lo vio en las redes sociales De entrada le habría bas tado con ver los telediarios nacionales o los noticiarios

cías revisando las mochilas de los estudiantes al entrar a clases son una vergüenza

015.

2017.01.24


Mochila Segura es hija de la fracasada guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón Ni previene ni pro tege a niños y jóvenes Viola su derecho a la intimidad respeto y dignidad reconocidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño Su aplicación es un reflejo autoritario de un Estado de creciente vo cación policial El operativo que se echó a andar el pasado 19 de enero viola su propia normativa Las reglas de opera ción del programa Escuela Segura establecen que los centros escolares que participan en el programa deben manifestar su voluntad de participar a través de una carta compromiso única Cuántas escuelas en las que los policías esculcaron a los jóvenes firmaron esa carta Ni las explicaciones sicologistas ni las de conta gio externo ni las de pérdida de autoridad del magis terio permiten explicar la tragedia de Monterrey De igual manera ni las recomendaciones religiosas ni las escuelas militarizadas ni el regreso a un modelo de familia ancestral ni la criminalización de los jóvenes

garantizan que algo así no vuelva a suceder Twitter

015.

lhan55

2017.01.24


De lo virtual a lo real en Internet Vilma Fuentes

virtuales Ante el fracaso de mis

razones me consolé diciéndome

La reciente tragedia ocu rrida en Monterrey don de un alumno de tercero de secundaria anunció en las redes sociales el

que acaso más valía por el mo mento que volviese virtual lo real y no lo contrario es decir que creyese real lo imaginario y virtual

ataque que haría contra estudian En efecto la utilización y tes del Colegio Americano del práctica de Internet y las diversas

Noreste lleva a reflexionar sobre

redes sociales ha ido ganando te

estas redes la importancia en la rreno a grandes pasos sobre la vida diaria de sus usuarios y la ne

existencia cotidiana de sus usua

cesidad de hacer pública vía In rios Si bien Internet es sin duda ternet tal acto No es la primera ni una revolución cultural en la his será la última vez que un asesino toria y puede creerse sin grandes

vanecimiento de la imagen real

sobre la virtual que se traduce en pérdida de la identidad se escon de el deseo para no decir el ins tinto de existir

Tengo ya 3 mil

amigos en Facebook o Linkedln escucho decir con orgullo a perso nas más bien inteligentes La idea

implícita es Soy conocido o co nocida por 3 mil personas luego

temores a equivocarse que la red

existo Acaso el anonimato que el individuo puede vivir como su

den virtual el crimen cometido es ha democratizado la información también es cierto que varios de del orden real

deseo de existir convirtiéndolo en

anuncie así su futuro crimen Si el

crimen anunciado pertenece al or Hace algunos años desde las

los fenómenos consecuentes no

ventanas de un restaurante de la

son siempre inofensivos Aparte las manipulaciones políticás y so

calle de Biévre vi pasar un her

moso perro dálmata A sabiendas ciales los ataques cibernéticos el del entusiasmo de Pablo un niño espionaje generalizado se ha pro de cinco años sentado frente a

ducido un fenómeno inesperado

mí por la película de Disney le la propia existencia real parece dije Mira un dálmata Sin in perder terreno frente a la existen mutarse ni darse el trabajo de cia virtual volver la vista para ver al perro El usuario de Facebook y me respondió aleccionador Ay otras redes sociales fabrica su re cómo puedes creértelo no es real trato a su gusto El problema es un perro virtual Fueron inú tiles mis explicaciones y razona aparece cuando la persona cesa mientos Los padres de Pablo te de pensarse como es para pen merosos de la posible confusión sarse como se imagina Ocurre qué puede llevar la imaginación entonces por fortuna no siem de un niño a no distinguir entre pre una despersonalización y virtual y realidad así como de una pérdida de identidad sobre las graves consecuencias obser todo en el caso de personas frá vadas en varios casos dramáti giles a causa de su inmadurez o cos le habían hecho comprender de problemas sicológicos que las imágenes aparecidas en Entre otros investigadores Gi las pantallas de televisión cine y líes Deleuze y Pierre Lévy profun computadora no eran reales sino dizaron el fenómeno de lo virtual

095.

en sus obras Jorge Luis Borges ya había pensado esta paradoja de lo imaginario en El Aleph Paradójicamente tras este des

frimiento al sentirse aplastado por la superpoblación magnifica su

un impulso irreprimible y convul sivo Existir frente a los otros Es

capar del anonimato Volverse una persona pública así no sea sino una vez en su vida y apenas unos

instantes Como la oportunidad de proezas no se presenta a diario pasar en la televisión es un susti tuto posible pero no siempre al alcance Por fortuna las redes so

ciales ponen al alcance de cada uno la existencia pública Salir del anonimato confun dir la existencia virtual con la real conduce al delirio mental

Existir cueste lo que cueste así sean vidas humanas incluyendo

la propia Columpiarse entre lo virtual y lo real querer a cual quier precio volver real la vida en Internet puede pagarse con la muerte

vilmafuentes22

gmail com

2017.01.24


Demostremos

la grandeza de México Por IVONNE ORTEGA

La toma de protesta del nuevo presi dente de Estados Unidos ha sido el

acto que mayores expectativas ha provocado en los últimos años Por la in fluencia que ese país tiene a nivel mundial en cuanto a la economía seguridad comer cio migración y muchos otros temas es cla ro que las decisiones que tomará el man datario entrante tienen el potencial de mo dificar el orden global En nuestro país pocas veces ha habido tanta incertidumbre y la razón principal es porque seguimos dependiendo en gran medida de la economía estadounidense

Sin embargo estoy convencida de que po demos enfrentar este nuevo escenario con

determinación y con la fuerza que nos da nuestro corazón mexicano

nologías digitales que cuando se firmó no se contemplaron y también revisar temas que nos ponen en desventaja como el agro pecuario para cambiarlos Cuarto Evitar la fuga de inversiones Ne cesitamos tener esquemas atractivos para que las empresas se queden en México y por supuesto que más empresas lleguen a nuestro país Quinto Defender a los mexicanos que vi ven en Estados Unidos Debemos apoyarlos con abogados asesorías traductores y con todo lo que requieran para hacer valer sus derechos La agresión a cualquier mexica no es una agresión a México Sexto Respaldar a los mexicanos que re gresan al país En especial a los dreamers para que puedan continuar sus estudios y que Mé xico pueda aprovechar esos talentos Séptimo Defender a las mujeres Como

México es grande Y los mexicanos ya no sólo queremos luchar sino que queremos lo grarun mejorpaís Para hacerlo debemos ac pocas veces en la historia en Estados Uni dos un candidato presidencial utilizó sus tuar y construir nuestra propia realidad En este sentido he dado a conocer las si foros para insultar y denigrar a las mujeres olvidando que nació de una mujer Las guientes propuestas Primero Fortalecer nuestras empresas y la mujeres exigimos un trato de igualdad Y industria nacional Debemos tener un mer no hay marcha atrás en la defensa a nues cado competitivo impulsar a nuestros em tros derechos México es grande Y debemos demostrar prendedores y fomentar el consumo interna Claro buscando siempre mejorarlas condicio esa grandeza con dignidad y fuerza Plantemos un frente firme unido y digno nes y los sueldos de nuestros trabajadores Segundo Frenar la fuga de cerebros Es para que el respeto a nuestro país y a todos urgente que la investigación científica ytec nuestros ciudadanos se mantenga estén nológica sea una verdadera plataforma de donde estén Y por supuesto trabajemos desarrollo en México para tener competi juntos para que en México sea nuestro es fuerzo talento y dedicación lo que marque tividad a nivel global Tercero Impulsar nuestros acuerdos eco nuestro destino en la vida y no dónde ni nómicos especialmente con Asia Europa y cómo nos tocó nacer Sudamérica Y sí debemos revisar el Tra En este esfuerzo conjunto todas las pro tado de Libre Comercio para complemen puestas son importantes Comparte las tuyas tarlo tomando en cuenta áreas de oportu en www quehubkranhechoustedes mx nidad como el capítulo de energía y las tec Diputada federal del PRI con licencia

CP.

2017.01.24


Importantes aliados fuerte entre instituciones e investigado res en los dos lados de la frontera que es Un hecho muy alentador du muy difícil revertir pero que puede ser rante la marcha masiva de obstaculizada como parte de una política protesta realizada el sábado migratoria muy restrictiva como la que pasado en Washington con quiere imponer el actual gobierno de tra el presidente de Estados Trump Como sea no es posible desco Unidos Donald Trump fue la presencia nocer que nuestro país cuenta con impor de un grupo de mujeres científicas quie tantes aliados en las áreas científicas y Javier Flores

nes portaban batas blancas gorros color tecnológicas dentro de Estados Unidos rosa y carteles con leyendas en las que se Muestra de ello es también que diversas podían leer frases como En defensa de instituciones educativas en el país vecino la ciencia y La ciencia no discrimina entre muchas otras Al internarse entre la han expresado desde diciembre pasado su multitud el grupo era recibido con múl solidaridad con estudiantes cuya situación tiples expresiones de simpatía hacia la migratoria es irregular Se han creado los campus santuarios para proteger a los ciencia como lo registra Sara Réardón en una nota publicada este domingo en la alumnos indocumentados en algunas como la Universidad Estatal de Portland y la Rut revista inglesa Nature Este hecho tiene profundos significa gers en Nueva Jersey e iniciativas seme dos La protesta de este grupo tiene que ver jantes se han emprendido en otras institu

desde luego con el rechazo a la misoginia ciones como las Universidades Estatal de del actual presidente estadunidense proba Arizona y de Illinois Incluso voceros de la da en varios episodios antes y durante su Universidad de Pensilvania alma mater de campaña así como con la defensa del im Trump han declarado que impedirán a los portante papel de la mujer en el desarrollo agentes federales que no cuenten con orden de la ciencia y la búsqueda de la equidad judicial llevarse de sus instalaciones a los Pero además se relaciona también can la estudiantes que radican en ese país sin au preocupación por el futuro de esta activi torización legal Otras iniciativas en la mis dad en aquella nación ante las concepcio ma dirección se han expresado en Nuevo nes del ahora presidente Trump y su equi México California Georgia Minnesota y po antes de prestar juramento como la Texas lo cual muestra la solidaridad con negativa a aceptar la evidencia científica le estudiantes extranjeros muchos de los sobre el cambio climático o asociar la va

cuales son mexicanos

cunación infantil con el autismo En estos temas ya se aprecia una postura menos ra

mera conclusión

Lo anterior permite arribar a una pri las nuevas relaciones

dical de los colaboradores de Trump en sus comparecencias ante el Senado Entre los testimonios recogidos en la marcha uno que llama la atención pues se relaciona con nosotros es la preocu

entre México y Estados Unidos deben considerar no sólo a los gobiernos de los dos países sino incorporar a las institu ciones de enseñanza e investigación donde México puede encontrar el respal

pación de algunos asistentes sobre el po

desde ahora se debe trabajar en los terre nos diplomático y académico

sible impacto sobre la colaboración cien tífica internacional por la postura de Trump en materia de migración y la po sibilidad de que científicos extranjeros puedan estudiar y trabajar en Estados Unidos Trump se ha comprometido a construir un muro a lo largo de la fronte ra con México y a instituir un control extremo de las personas que quieran ve nir

escribe Reardon

do de numerosos aliados con quienes

Pero a pesar del optimismo que puede generar lo anterior no conviene olvidar

que el discurso de Trump ha exacerbado también el odio racial en algunos secto res que puede convertirse en algo intole rable para algunos científicos y estudian tes mexicanos

Si bien las relaciones con instituciones

Lo anterior es una muestra que por científicas estadunidenses pueden seguir cierto no es la única de la postura de la una dinámica propia hasta cierto punto al comunidad científica de Estados Unidos margen de Trump gracias a su propia au respecto de la colaboración internacional tonomía y diversidad de fuentes de finan en materia de ciencia y tecnología con to ciamiento que no dependen exclusiva dos los países en particular con México mente del gobierno central la política

Para los científicos el conocimiento no antimigrantes sí puede dañar seriamente a

tiene fronteras y hay una relación muy los estudiantes e investigadores radicados

073.

2017.01.24


en Estados Unidos Es aquí donde los me xicanos debemos ser los mejores aliados de nuestros compatriotas Por ello adquiere gran importancia el mensaje del rector de la Universidad Na cional Autónoma de México Enrique Graue Wiechers quien ha dicho que la ins titución que encabeza está separada para

necesario tomar muy en serio la reactiva ción del programa de repatriación de cien tíficos que durante varios años fue muy re levante para recuperar a los jóvenes recién graduados y ai el fortalecimiento de la planta académica en las instituciones na cionales la cual sería ahora una muestra de solidaridad también con nuestros connacio

nales más calificados quienes además po diantes que pudieran ser deportados En el drían jugar un papel de gran importancia en caso de los investigadores que se vieran el desarrollo del país obligados a abandonar el país vecino es apoyar y dar cobijo académico a los estu

073.

2017.01.24



MIRADA INDISCRETA

Ñuño llama a la unidad contra la violencia Medida En su visita a

la Primaria Dr

Agustín Rive ra el secretario de Educación Aurelio Ñuño hizo un llama do a la sociedad

para prevenir la violencia entre los menores

101.

2017.01.24


Una memorable

estirpe de maestros Juan Nicolás Callejas Arroyo nacido en 1944en El Pato Veracruz es un profesor graduado de la Escuela Normal Rural de Perote En 1964 a los 20 años recibió plaza de profesor de primaria En 1966 ingresó al sec tor obrero de un partido político llamado Par

dicales CDEYEDALCS En 1985 sin dejar su cargo de maestro ni

mo candidato a la Secretaría General de la Sec

consecutivamente seis secretarías en el CEN

el de inspector escolar ni el de sindicalista ni el de ejecutivo nacional las fuerzas vivas del estado de Veracruz lo eligieron candidato a diputado federal en la LUI legislatura Fue tido Revolucionario Institucional PR1 Poco favorecido por el voto popular Mientras cu después militó en el Sindicato Nacional de liatornillaba en esa curul en 1986 fue nom Trabajadores de laEducación SNTE y en 1972 brado Secretario de Trabajo y Conflictos de fue nombrado director de una primaria Es Secundaria del CEN del SNTE Al desculia infamepensar que esta veloztrayectoriasede tornillar en 1988 fue nombrado Inspector ba a que el maestro Callejas Arroyo era sobrino General de Zona del Sector Primaria de la del maestro Alfonso Arroyo líder del SNTE en SEP por lo que nuevamente fue a la vez sin dicalista y patrón Veracruz desde el jurásico Entre1989 y2000 el maestro Callejas ocupó En 1978 el maestro Callejas se presentó co ción 32 del SNTE Fue favorecido por el voto gremial En1980 fue seleccionado por las fuer zas vivas para que fuera su candidato a dipu tado local en el Congreso de Veracruz Fue fa vorecido por el voto popular Mientras era di putado continuó siendo director de su escue la primaria En 1982 mientras era diputado lo cal y director de la escuela primaria la Secre

del SNTE desde Pensiones y Jubilaciones hasta Cultura y Recreación Así era el maestro Callejas

En el año 2000 el maestro Callejas volvió a ser elegido candidato a diputado federal por las fuerzas vivas de Veracruz Fue favorecido

por el voto popular Culiatomilló en la LVIII legislatura hasta el 2003 iluminando con su taría de Educación Pública SEP lo nombró experiencia las comisiones de Presupuesto y inspector escolar de zona primaria por lo Cuenta Pública la de Educación Pública y la que fue a la vez sindicalista y patrón de Investigación Termonuclear en la Planta Luego el líder Alfonso Arroyo el tío del Núcleoeléctrica de Laguna Verde Cuando desculiatornilló en 2004 el maes maestro Callejas se nos murió en situación comprometedora en un hotel de paso ¿Y tro Callejas retornó a su estado natal Las fuer ahora qué hacemos se preguntó el ma zas vivas lo postularon ipsofacto como su can gisterio veracruzano Y se contestó Apo didato a diputado en el congreso local Fue fa yemos a su sobrino el maestro Callejas vorecido por el voto popular Culiatomilló en Arroyo En 1983 fue nombrado Secretario la LX legislatura local de cuya mesa directiva de Organización del Comité Ejecutivo Na fue elegido presidente Mientras legislaba en cional CEN del SNTE en la región VII es el mismo 2004 fue elegido Segundo Vicepre decir Cacique Democráticamente Electo y sidente del Comité Nacional de Acción Polí Encargado de Administrar las Cuotas Sin tica del SNTE

094 - SNTE

2017.01.24 - VPEREZ


094 - SNTE

En 2011 el maestro Callejas dejó su caigo de cacique democráticamente electo del SNTE veracruzano para transfigurarse en Líder Moral del magisterio estatal Los mil 200 de legados del SNTE veracruzano dijeron ¿Y ahora qué hacemos y se contestaron eligien

fugo exgobernador Don Javier Marques de Duarte y Duque de Ochoa La Sección del SNTE que más propiedades posee en México es la de Veracruz con un total

do como nuevo cacique democráticamente electo a Nicolás Callejas hijo del Líder Moral Bajo la guía de los maestros Arroyo el PRI ve racruzano procuró impedir que se investiga ran las acusaciones de corrupción del hoy pró

acumulador de bienes en línea Eso por lo que toca al SNTE Los bienes de la estirpe Ca lleja no han sido aún cuantificados Deben ser un gis blanco un pizarrón negro y un mapa tamaño natural de Veracruz

de 56 bienes inmuebles como informó EL UNIVERSAL en octubre de2016 El SNTE un

2017.01.24 - VPEREZ



Cuáles valores Ante la tragedia ocurrida eri el Colegio Americano violencia pasan por medidas disciplinarias o de

del Noreste surgen como es lógico múltiples vigilancia en lugar de privilegiar la comunicación explicaciones de por qué sucedió y por qué nadie y la enseñanza de valores indispensables para la se dio cuenta de lo que iba a pasar Las explicaciones vida en común en una sociedad que se reconoce que se adelantan van desde los problemas psicológicos crecientemente plural y diversa La respuesta del personales y los familiares hasta una cosa indefinida gobernador de Nuevo León por ejemplo es un identificada como falta de valores sin que se diga medelo del absurdo a los chicos con problemas explícitamente de qué se está hablando Si uno visita hay que disciplinarlos en escuelas militarizadas la página del colegio señalado puede uno ver que no Aprenderán allí a manejar mejor las armas No había ausencia de estos Se afirma que éste brinda sería mejor fortalecer nuestras clases de civismo

una educación bilingüe constructivista y basada en de educación en el respeto a los demás M valores y luego se reitera que dicho colegio es una institución comprometida a contribuir en la formación de niños y jóvenes con un elevado nivel de prepara ción mediante una formación cimentada en valores

destacándose por su alto sentido de responsabilidad solidaridad y respeto En suma que por lo menos en cuanto a sus principios enunciados no es la ausencia de valores en la institución escolar lo que explica el

trágico suceso Hay también una clara referencia a qué tipo de valores se hace referencia responsabilidad

solidaridad y respeto Uno puede presumir también que si la familia colocó allí a su hijo es porque creía y compartía ese tipo de valores De otra manera lo hubiera colocado en otra escuela

Señalo lo anterior por dos cuestiones La primera es que algunas personas con ideas conservadoras

generalmente religiosas suelen hablar de valores como si los suyos fuesen los únicos posibles y necesarios para la sociedad Se olvidan de que hay otros valores tan importantes como los suyos y que se requieren para vivir en sociedad la tolerancia la no discriminación el respeto a la diversidad la solidaridad la capacidad crítica o la defensa de las libertades para dar solo algunos ejemplos La segunda es que las soluciones que se le quieren dar a un problema todavía no esclarecido de

015.

2017.01.24


El retrato de la tragedia La semana pasada en Monterrey un imagen aporta algo para poder captar joven disparó contra su maestra y a plenitud un suceso Nos permite ver el

compañeros de clase y después se quitó la vida La tragedia quedó grabada en una de las cámaras de la escuela y el video no tardó en propagarse en redes sociales Millones de personas lo vieron y aun así los medios no usamos esas imágenes Más de un periodista se preguntó entonces

contexto más amplio de lo ocurrido No es el caso del video de la tragedia en Monterrey esta historia puede contarse y entenderse

perfectamente sin esta grabación El material presentado no muestra nada distinto a lo que la autoridad ha dicho o lo que se he reportado

Esas imágenes tampoco nos confrontan con una situación que vaya más allá de la Leyva por ejemplo sugirió que no Argumentó tragedia particular ni aportan elementos que esas escenas eran parte sustancial de para entenderla mejor lo que sí ocurre con la nota y recordó testimonios gráficos tan las cónicas fotografías que expusieron las emblemáticos como la niña del Napalm en atrocidades en Vietnam y la crisis humanitaria Vietnam o el niño sirio muerto en una playa del éxodo sirio de Turquía Lo que sabemos es que lo de Monterrey Aunque no comparto esa opinión reconozco fue un acto aislado producto del desajuste si habíamos hecho lo correcto Ciro Gómez

que el manejo de imágenes de violencia es motivo de debate abierto entre los periodistas En la realidad los balances se definen caso por caso entre el peso noticioso de una imagen y los valores que la ley y cada medio deciden

psicológico súbito de un adolescente que usó una pistola legalmente obtenida por su papá Estamos ante una desgracia que se agota en el hecho mismo Todas estas consideraciones fueron las

tutelar Ahí entran por ejemplo la protección que indinaron la balanza a favor de la pru legal a menores o la ponderación sobre las dencia por encima incluso de las dinámicas en las redes posibles consecuencias de la divulgación Al final está el valor periodístico de una

015.

2017.01.24


Federico tiene un arma

El chico se acababa de cambiar de colegio unos meses atrás y no era aplicado pero tampoco

agresivo ni problemático Era la primera clase de la mañana y la maestra acababa de repartir un examen

de química Desde su escritorio sacó de su mochila una pistola calibre 22 y disparó de lleno contra un compañero y después contra la tutora Siguió regando balas a diestra y siniestra Se intentó suicidar pero se le acabaron las municiones recargó parsimoniosamente ordenó salir del salón y antes de que nadie pudiera obedecerle se disparó a la cabeza Murió dejando a la maestra y a dos compañeros muy graves En Monterrey se inauguraron los narcobloqueos Fue allí donde un par de muertos frescos fueron colgados sobre avenidas de alta circulación y quemados como teas donde un casino fue incendiado con más de medio centenar de almas dentro y donde se acaba de revelar la existencia de una narcofosa con cerca de 70 cadáveres

a media hora de Monterrey Pero todos esos horrores

podían atribuírsele al narco o a la corrupción e incom petencia de la clase política al enemigo que llegó de fuera a arruinar ese paraíso al píe del Cerro de la Silla

CP.

Bastó un estudiante de secundaria de clase

media alta inscrito en una escuela privada para derrumbar a balazos el mito del sueño regio ese que tiene a los líderes regiomontanos viviendo de glorias pasadas encerrados en un provincialismo

xenófobo tan arrogante como arcaico y anestesiados ante un mundo que los rebasa y que no entienden que no entienden

Más pronto que tarde se irguieron dedos culpando a los sospechosos comunes los medios y el inter

net la pérdida de valores y según el gobernador de Nuevo León las madres débiles o desobligadas La solución de El Bronco Destinar 40 millones de pesos a construir cuatro préparatorias militarizadas Para que si ustedes tienen un hijo que no les hace

caso nos lo manden ahí y ahí lo arreglamos Nomás le faltó decir que en 15 minutos Habrá muchos que le aplaudan pero poco va a cambiar si tras un par de días de cadenitas de oración Monterrey sigue pensando que lo que hace falta para enmendar su futuro son los modelos del pasado que lo llevaron derechito a su presente M

2017.01.24


Topicos Tabasqueños Silvia Hernández Martínez

cretario de Hacienda y Crédito Pú

silher mar 7 hotmail coivi

blico José Antonio Meade Kuri

No al pago de impuestos breña que tendrá que implemen

Si durante años y años el Gobier tar algún programa emergente no Federal no ha logrado acabar pues cuando la gente dice no pago con la resistencia civil en todos pues no paga y si no lo creen pre los estados en los que se ha man gúntenle a la Comisión Federal de tenido pese a cortes amenazas etc ahora se le complicarán más las cosas pues a partir del sábado

Programa escolar Pues

no

definitivamente

no

comienza una nueva era de resis

será la Gendarmería la que revise

tencia civil ahora con el no pago de impuestos federales De acuerdo a organizaciones ci viles y de petroleros despedidos en Tabasco el sábado próximo comen zará la campaña para que ni en la entidad ni en ningún otro lado del país se paguen los impuestos en protesta por el gasolinazo Raúl Drouvalier Patiño lucha dor social y dirigente de una de esas organizaciones civiles dijo a

las mochilas de los niños en las

unomásuno que

escuelas de Tabasco como dio a

conocer un diario local ya lo acla

ró el secretario de Educación ayer

Ángel Solís Carballo era lógico esos elementos están entrenados

para hacer frente a delincuentes consumados y mandarlos revisar a los pequeños estaría habiendo todo un retroceso en el cuidado y respeto a los derechos fundamen tales de la niñez tabasqueña pues los pequeños no son delin en Tabasco y

otras entidades del sureste mexi

cano ya se tiene todo organizado para emprender la lucha contra los impuestos y el mismo sábado por la tarde se reunirán con dirigen tes de otros estados del centro y norte del país para ir dejando de pagar al fisco Menudo asunto le tocará al se

063a.

Electricidad

cuentes

Pero sí habrá revisión de mochi

las un programa que ya era urgen te y que por oposición de algunos padres todos los alumnos de todas las escuelas públicas y privadas están expuestos a ser víctimas de la imprudencia de alguno o algu nos de sus compañeros que lleven algún tipo de arma al plantel

2017.01.24


Que al aún gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle le queda solo una

Que este miércoles se reeditará una

semana más en el cargo y cuentan que la em pleará en entrega de obras de rehabilitación de escuelas hospitales y caminos tal y como

de las disputas más marcadas del sexenio pasado cuando la Primera Sala de la Supre

lo hizo el fin de semana en ocho municipios aparte de enviar un mensaje a los panistas

un amparo que involucra al líder minero Napoleón Gómez Urrutia y a su acérrimo enemigo el ex secretario de Trabajo y hoy

Su última actividad pública será el martes 31 de enero con la inauguración de un espec táculo audiovisual en la pirámide dé Cholula que dará inicio a las 23 20 y concluirá a las 24

senador Javier Lozano Alarcón

horas en punto cuando finaliza su sexenio

Que el gobernador del Banco de México Agustín Carstens asistió ayer como invi tado a la reunión plenaria de los diputados

ma Corte de Justicia de la Nación resuelva

Naplto reclamó la difusión por parte de la Secretaria de Trabajo de las razones para negarle la toma de nota situación que según él que por cierto continúa autóexiliado en Canadá le causaron graves afectaciones a su honor motivo por el que presentó una demanda por responsabilidad patrimonial del Estado

federales del PAN y en el encuentro privado

con sabor a despedida los legisladores encabezados por Marko Cortés le ofrecieron

Que el dirigente de Encuentro Social

un reconocimiento acompañado de aplausos a cinco meses de dejar el cargo para ocupar la gerencia general del Banco de Pagos

en el Estado de México Vicente Onofre Vázquez se encuentra bajo la mira de su partido pues se fue por la libre al firmar

Internacionales

la alianza con PRI PVEM y Panal para las

elecciones de gobernador en la entidad y sin

Lo que no gustó nada a muchos de los diputados panistas fue la actitud evasiva

consultar al Comité Directivo del PES sobre esta decisión

de Carstens ante preguntas difíciles que como buen beisbolero bateó una y otra vez durante casi dos horas de encerrona

En diciembre pasado se supo que Encuentro Social buscaba hacer alianza con el PAN y su quizá candidata Josefina Vázquez Mota

Que el secretario general de la Confe deración de Trabajadores de México Carlos Aceves del Olmo no aprendió la lección y volvió a portar su Patek Philippe valuado en casi 500 mil pesos El líder de la CTM fue se veramente criticado en la firma del Acuerdo

para el Fortalecimiento Económico y la Pro tección de la Economía Familiar al presumir

su lujoso reloj y ayer en la presentación de la nueva estrategia de política exterior volvió a lucirlo sin remordimiento alguno

094 - SNTE

2017.01.24 - TRIVERA


170.

2017.01.24



Qué está haciendo Presidente En la región comercial norteame ricana las maquinarias políticas marcharon aceleradamente El

presidente Donald Trump firmó el lunes la orden ejecutiva para re tirar la firma del Acuerdo Transpa cífico de Cooperación Económica el TPP que llevará la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica a un marco conten

cioso En Calgary el primer minis tro de Canadá Justin Trudeau

inició una deliberación con su ga binete para analizar cómo limita rán las pérdidas derivadas de esa renegociación En México la es cuela política de Atlacomulco pro dujo lo único que sabe hacer bien escenografía yretórica Frente a las acciones concretas de sus socios un

acto barroco en Los Pinos reprodu

jo los presidiums usados para todas las cosas relevantes e irrelevantes

en México con los representantes

de los poderes de la Unión de la Conago de los empresarios y una parte del gabinete para lanzar el mensaje que todos están unidos

nente renegociación del TLCN El acto llevó teloneros de todo tipo Desde el canciller Luis Videgaray que aportó cifras para ubicar la relación bilateral en su contexto

hasta el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Juan Pablo Castañón con un discurso

tan farragoso como lleno de luga res comunes pasando por Carlos Aceves líder obrero con un servi lismo pueril y por la bravuconería del presidente del Senado Pablo Escudero que dijo que si Trump re pudia el acuerdo comercial México estálisto para salvar rápidamente la afrenta Ingenuos o mentirosos burdos y poco útiles para lo que está enfrente

La postura de choque fue recha zada por Peña Nieto pero no ayu dó mucho su planteamiento sobre las nuevas prioridades de política exterior para los próximos años Los objetivos y principios que enu meró no arrojaron mucha infor

mación porque son reciclaje de señalamientos que ha hecho desde

envueltos en la bandera nacional

hace semanas Llamó la atención

para sentarse a la mesa con Trump Qué pérdida de tiempo Qué hueco el discurso Qué vacuas las ideas Desde el viernes se anticipó que el presidente Enrique Peña Nieto fijaría su posición frente al nue vo gobierno de Trump y la inmi

sin embargo que ofreció lo que no existe por diseño institucional des de hace casi un cuarto de siglo una relación fuerte con América Lati

na o mencionar lo que nunca le ha interesado a México la relación

conÁfrica Elposicionamiento del

CP.

2017.01.24

Pág: 14


presidente es irreal aun si apenas iniciara su administración por que es tratar de revertir un cuarto de siglo de matrimonio con Esta dos Unidos En el epílogo de ella lo único que hizo Peña Nieto fue identificar un puerto sin destino con discurso y propuestas que pa recen ocurrencias

sus colaboradores Uno es el secre

tario de Estado Rex Tillerson que contra el discurso amenazante de

su jefe dijo en la audiencia de su confirmación que el libre comer cio con México y Canadá es vital para los intereses de Estados Uni dos México es un país de gran importancia para Estados Unidos

El presidente continúa en el etno como vecino y como socio comer centrismo mexicano al equivocar cial aunque tenemos diferencias el papel de México en el mundo en cuando a migración dijo en Peña Nieto dijo que el país se ha un cuestionario respondido convertido en un centro logístico al Comité de Relaciones Exteriores para el flujo de comercio e inver del Senado previo a su audiencia Sí quieren como socio a México siones debido a que se encuentra ubicado entre los océanos Pacífico

pero en los términos de Trump

y Atlántico Parece broma lo que Wilbur Ross secretario de Comer afirmó pero refleja ingenuidad y cio designado adelantó hace unos

Es cierto que México se ha conver

días dos temas que quieren llevar a la mesa que las disputas comer

tido en las dos últimas décadas en

ciales no se vean en tribunales in

desconocimiento total de las cosas

un país altamente apreciado por dependientes que eliminaría los lo cual llueven inversiones del ex paneles provistos por el TLCN y terior Pero no es porque México fortalecer las regulaciones de las es bañado por dos océanos sino reglas de origen para evitar que por el TLCN que es la plataforma por la puerta mexicana se cuelen comercial para el mercado esta componentes comerciales de otras dounidense México no tiene un naciones como China que jun mercado interno para mantener to con México son los adversarios los niveles comerciales y de inver comerciales oficiales de la Casa sión que tiene hoy en día y su posi Blanca ción actual en el mundo cambiaría Hay suficientes señales del gabi significativamente si se perdieran nete de Trump sobre qué es lo que las ventajas arancelarias de las que quieren de México En algunos te mas hay coincidencias y en otros goza actualmente Peña Nieto no debe escuchar el chocarán El presidente Peña Nieto canto de las sirenas mentirosas dijo que irá a una negociación sin que tiene alrededor y negociar confrontación ni sumisión Ojalá como lo anticipó de manera in y también con información y que tegral Comercio migración y se el evento del lunes en Los Pinos no guridad fronteriza exactamente haya sido sólo un espejo de lo que lo que Trump dijo en la víspera vendrá por delante Es cierto que que hablaría con Peña Nieto es lo que se ha visto de él no genera lo que estará sobre la mesa en la confianza sobre la fortaleza de su Casa Blanca ésta y la próxima se postura negociadora Pero no hay mana Lo que sus asesores deben que adelantarse Si él no sabe sí hacer ahora es ver en dónde están hay dentro del gobierno y sus ase los detalles de las prioridades que sores quienes pueden sacar la cara tiene el gobierno de Trump según por él Es lo que nos queda

CP.

2017.01.24

Pág: 15


La fórmula no es nueva A

lo largo de la historia siempre ha sido útil para los mandatarios en crisis culpar a un enemigo extranjero de to das las calamidades

Fidel Castro el recién fallecido

líder cubano es quizá el ejemplo más acabado de ello Durante cin

co décadas se colgó de fustigar al imperialismo yanqui para res ponsabilizarlo de atrocidades pro

entre un publico mexicano que mira con recelo k que se trama más al norte de nuestra frontera

La popularidad de Enrique Pe ña Nieto está por los suelos no alcanza más de 12

en las en

cuestas más optimistas El go bierno está en crisis y desde que en el otoño de 2014 se juntaron Ayotzinapa y la Casa Blanca la administración federal no ha sa

pias No se diga Hugo Chávez o

bido encontrar una narrativa pa ra salir de un bache en el que per

Nicolás Maduro en Venezuela En

manece desde entonces

la otra esquina Estados Unidos y

Pero llegó Donald Trump

sus aliados históricamente echa ron mano del fantasma comunis

Y entonces el México dividido

y polarizado empezó a voltear a ta sus espías sus misiles nuclea Los Pinos para pedir algunos res para generar unidad entre la exigir otros al presidente de Mé gente en torno a su gobierno y su xico que lidere la defensa del país modelo de desarrollo y sus ciudadanos Sin afán de comparar el caso Sin ir más lejos incluso An mexicano con el de esas naciones drés Manuel López Obrador ins y mandatarios porque las cir talado en este escenario de la cunstancias son muy distintas amenaza extranjera convocó a parece que el presidente Enrique la unidad nacional pidió forta Peña Nieto ya se dio cuenta de lecer a Peña Nieto y hasta se dijo que Donald Trump es el salvavi dispuesto a trabajar con él hom das que le puede permitir relan bro con hombro ante cualquier zar su gobierno y terminar el se embate de Trump xenio con mejor perspectiva De bote pronto parece que en Trump es ese enemigo extran la administración federal leyeron jero Y como encima de todo es es bien la jugada Así suena el acto tadounidense pues cuaja mejor

CP.

de ayer en el que el presidente y su poderoso canciller Luis Vide garay convocaron a la clase po lítica empresarial y sindical del país para mostrarse unidos de ca ra a la negociación de una nueva relación con Estados Unidos Los

primeros rounds inician esta mis ma semana con las visitas a Was

hington D C de los secretarios de Relaciones Exteriores y Econo mía para reunirse con sus homó logos estadounidenses e ir prepa rando la visita que hará el propio Enrique Peña Nieto a Donald Trump el 31 de enero Sielpresidéntelogralamitadde lo que se planteó en el discurso en ese acto

en términos de recu

peración de la dignidad y conten ción del golpe económico segu ramente podrá dar la vuelta al es tancamiento de su mandato SACIAMORBOS

Estamos en

tiempos de fútbol americano Trump es quizá el pase de Ave María que lanza Peña Nieto A ver si logra que alguno de sus re ceptores brinque en la zona de anotación y atrape el balón historiasreportero gmail com

2017.01.24

Pág: 31


Ante Trump principios y negociación Tn buen amigo conocedor unas dos o tres millones de personas profundo de la política na durante la administración Obama se j cional me decía ayer que deportó a dos millones 600 mil nacio j en el discurso presidencial nales y en buena medida se hizo con sobre los lineamientos de orden y coordinación sobre todo en los política exterior no había nada nuevo Es últimos años Centroamérica es una de las princi verdad y precisamente por eso me gustó pales cartas de la negociación En dos ayer esa intervención presidencial Sigo pensando que en este tipo de ámbitos primero en la búsqueda de un eventos siguen sobrando muchos dis esquema de integración y desarrollo cursos pero tanto el de Luis Videgaray para la región pero también en el te como el del presidente Peña ratificaron rreno de la migración y de la seguridad los principios de política exterior mexi los migrantes que cruzan hacia México cana que deben regir las relaciones con provenientes de América central son Estados Unidos en esta convulsa era muchos más que los mexicanos que Trump pero también con las otras na buscan ingresar a la Unión Americana f

ciones del mundo

En su camino son víctimas en demasia

das ocasiones de la delincuencia pero también la delincuencia se aprovecha de ellos para buscar operadores o sicarios El problema de seguridad y migración es en ese sentido bilateral y se deben bus iniciará el miércoles con Estados Unidos car soluciones entre los dos países que es una negociación integral que incluye pasen sobre todo en políticas de desa todos y cada uno de los temas que com rrollo mejor sustentadas para las nacio prenden la agenda desde el comercio nes del América central hasta la seguridad fronteriza Es verdad La frontera como se dijo debe unir y que cada capítulo debe llevar su ritmo no dividir que tenga puentes suficiente y tiene su propia historia pero una re infraestructura cruces que esté contro lación tan compleja corno la de Estados lada por la más alta tecnología en los dos Unidos y México no admite negociacio países Ésa es la salida realista e inteli nes parciales que no contemplen los gente ante la propuesta del muro intereses de cada una de las naciones En la negociación del TLC México a como región y por separado También partir de lo dicho por el presidente Peña es importante que entre los principios ya tiene tres temas para acuerdos para se insista en que lo que se busca es ne lelos energía debemos recordar el in gociar una integración más profunda de terés de la administración Trump por la región de Estados Unidos Canadá y crear ahí sí una suerte de mercado co México no sólo una agenda bilateral que mún energético para la región así como Es una posición que abreva de la his toria pero que también se aplica para esta coyuntura tan especial Algunos puntos que son clave al respecto Uno de los principales es insistir en que la que se

debilitará a todos

telecomunicaciones y comercio elec La migración es central y dentro de trónico Son temas centrales que no es ella la exigencia de una repatriación or tán incluidos en el TLC y que han tenido denada y coordinada Como se dijo ayer un desarrollo espectacular en el último mientras Trump habla de repatriar a

CP.

2017.01.24

Pág: 18


cuarto de siglo En todo este esquema la seguridad fronteriza migratoria en torno al narco tráfico y al terrorismo la jurídica es fun damental pero también lo es el Ingreso de armas y de dinero producto del lava do por el consumo de drogas desde Es tados Unidos México puede avanzar en muchos capítulos en la nueva relación que se plantea con la Unión Americana pero nuestros socios comerciales se de ben comprometer a asumir ese compro miso no se puede exigir más a México mientras los grupos criminales se ali mentan de los recursos y las armas que

jeto de diferencias serlas entre los sec tores productivos y las fuerzas políticas del país Por supuesto que habrá que ver cómo se implementan y qué resultados se obtienen Pero que ante la novedad la intransigencia y la prisa que tiene Trump para desmontar lo construido en déca

tado en los dos últimos gobiernos el de Herrera y el de Javier Duarte el crimen más infame que se podría cometer el ex mandatario no tenía más opción que dar la pelea No lo veo prófugo lo veo tratando de convertirse en el principal antagonista das se apele a los principios el diálogo de Yunes Los suyos son rencores que y la negociación no es en absoluto una vienen de mucho tiempo atrás Pero en mala noticia algo tan grave lo importante es que haya verdad y justicia LAS QUIMIOS DE VERACRUZ No sé si Fidel Herrera renunció o lo re nunciaron como cónsul de México en

Barcelona No era esa la posición ade

llegan del otro lado de la frontera Ése cuada para el exgobernador de Veracruz es un punto que no debería ser siquiera negociable No creo que ninguno de estos diez objetivos planteados ayer pueda ser ob

pero lo cierto es que ante las acusaciones

presentadas por Miguel Ángel Yunes respecto a las quimioterapias adulte radas que se habrían aplicado en el es

CP.

2017.01.24

Pág: 19


Régimen de censura ÉTe perfila una bronca mayor con los concesionarios IHak de radio y televisión por los Lincamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias que se publicaron

k

en el Diario Oficial en pleno periodo vacacional el

pasado 21 de diciembre Un documento de la C1RT de plano calificó la nueva norma tividad que deberá aplicarse a más tardar el 31 de marzo de régimen de censura La molestia en la industria por estos li ncamientos colocó en la misma trinchera a Televisa TV Azteca

e Imagen Las tres concesionarias de televisión abierta coin ciden con las críticas que la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión ha hecho lo que el IFT bautiza como defensa de las audiencias pero que los sospechosistas consi deran un arsenal para el control de los medios El documento de la CIRT dice que el Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó reglas que representan un nuevo embate a las libertades de expresión comercio y trabajo para las transmisiones de radio y televisión Porqué La Cáma ra enumera sus razones

Carecen de sustento legal y dan al 1FF facultades que la ley no le otorga Dejan a los concesionarios en la indefensión al no existir suspensión de amparo Abren la posibilidad de denunciar a comunlcadores con base en unos lineamientos de por sí ambiguos e inequitativos

Convierten la denuncia en una herramienta de acoso y presión de cualquier tipo Obligan a los comunicadores a diferenciar cuando se ofrece información y cuando se opina a través de cortinillas o sonidos que rompen el ritmo de la transmisión La medida se aplica por igual a noticias deportes y espectáculos En los bloques comerciales al suspenderse y reanudar el programa se deberán poner cortinillas de cinco segundos en la televisión Están obligados a señalar Se suspende programa c inicia corte programático que incluye publicidad o termina corle programático que incluye publicidad Tienen que poner una pleca P cuando aparezca un patro cinador y al final colocar logotipos o nombres comerciales de las marcas que hayan contratado Otros motivos de irritación en la industria Los Defensores de la Audiencia deberán ser autorizados

por el IFT

CP.

2017.01.24

Pág: 20


Las investigaciones contra los programas pueden ser or denados por el IFT o mediante denuncias ciudadanas Se introduce un nuevo derecho de réplica otorgando al Defensor de las Audiencias

facultades que sobrepasan La CIRT

subraya que la ordene y apruebe los tér SObrerreglllaCiÓn minos en que los concesio

y4p

códigos de ética

los contenidos y

suman ahora sanciones su

inpnilífafiva

narios deberán elaborar sus

nfnrmíírinn

1111 1

incómodos

Alas multas previstas en niihliririíiH la Ley salarios mínimos se Ia puDllCKiaa CS

periores sobre porcentaje de los ingresos anuales de los concesionarios en el último ejerci cio fiscal entre el l y el 3 Se multiplican por dos en caso de reincidencia

La CIRT subraya que toda esta sobrerregulación de la in formación los contenidos y la publicidad es inequitativa ya que exentan las señales enviadas desde Estados Unidos La única opción para evitar el régimen de censura mien tras hay resoluciones judiciales o de la CIDH es que las trans misiones se originen en la Unión Americana Varios concesionarios ya cuentan con transmisiones desde San Diego y Miami Buscamos otras opiniones sobre el tema para ofrecer un con traste Nos llamó la atención lo escrito a principios de enero por Gabriel Sosa Plata otrora ombudsman en Noticias MVS sobre los códigos de ética Dice Sosa Plata en el portal Sin Em bargo Uno de los temas que más polémica generó cuando se

analizaba el Código de Ética era el que buscaba diferenciar la publicidad de la programación

Hacer explícito que una cobertura o entrevista es pagada por alguien no gusta a algunos concesionarios ni a los anun ciantes porque lo atractivo es justo hacer pasar esa pieza como parte del programa dijo Sosa Plata adelantó que no será fácil que los empresarios de radio y televisión digieran las nuevas reglas Nosotros agregaríamos que los famosos lineamientos efec tivamente dan armas al IFT para apretar y censurar a empre sarios y contunicadores que difundan mensajes que les sean Fracasaron las negociaciones para una coalición PAN PRD en el Edomex en las próximas elecciones de gobernador Ca da quien con su candidato Sin alianza entre azules y amarillos gana no sólo el PRI y su aliado mexiquense del PRD Héctor Bautista sino que aumentan las posibilidades del ascenden te de Morena El Peje ya anda de gira por el Estado de México para apoyar a su precandidata a gobernadora Delfina Gómez Ayer destacó frente a Gómez quien es su delfina Se vale hacer valer el compromiso de no mentir no robar no traicio nar al pueblo Andrés ya intuyó quién será el candidato del PRI en el Estado de México Delfina no tiene comparación

con los Del Mazo dijo Y ya hasta adelantó que si gana Morena en la entidad se va a establecer un plan de austeridad en el gasto del gobierno Se cortará el copete de privilegios se acabarán los lujos en el

gobierno bajarán los sueldos cíe los altos funcionarios no se

destinarán presupuestos a los diputados locales Y dejó claro que Morena no hará alianza con los de arriba de los parlidos No paran los agravios de Trump contra el mundo hispa no No hay un solo latino en el gabinete que preside sino que ya eliminó la página en español del portal de la Casa Blanca English Only httpu www elarsenalnet

CP.

2017.01.24

Pág: 21


Negociar con Trump sin sumisión Al fijar la posición del gobierno federal en materia de política exterior pero en realidad frente a Trump el Presi dente de la República enumeró diez objetivos un catálogo de intenciones que si bien sue nan firmes poco cambiarán la abrupta rela ción con el nuevo vecino distante hoy más distante que nunca Peña exige a Trump lo mínimo indispen sable para sentarse a la mesa respetar los de rechos de nuestros migrantes mejores sala rios para los trabajadores mexicanos garan tizar el flujo de remesas repatriación ordena da de los deportados frenar el flujo ilícito de armas exentar de cuotas los intercambios co merciales e incluir a los nuevos sectores de

telecomunicaciones energía y comercio elec trónico proteger el flujo de inversiones tener una frontera sin muros

Buscar diálogo y negociación sin confron tación ni sumisión como promete el Presi dente es urgente cuando el nuevo inquilino de la Casa Blanca sólo ha mostrado hostilidad

y desprecio por México SiTrumpse quiere irdelTLC alláél si notiene visiónde largo plazo alláél tambiéa Si pretende un acuerdo bilateral ya veremos cómo nos con viene a ambos quién dijo miedo No se trata de defender al gobierno sino de

naza si no se puede pues ni modo Es su estilo abrupto torpe y burdo las buenas maneras de poco sirven frente a un sátrapa misógino patán e imprudente que de entrada ordenó suprimir la página de internet y la cuenta de Twitter en español de la Casa Blanca en un acto insultante para 55 millones de hispanos 35 millones de origen mexicano El hielo también quema Los secretariosdeRelaciones Exteriores Luis

Videgaray y Economía Ildefonso Guajardo viajarán mañana a Washington de avanzada

van a medir el agua a los camotes ante la his teria que provoca la inminente revisión del Tra tado de libre Comercio prioritaria para el nue

vo gobierno gringo asuntos de migración y se guridad también se pondrán en la mesa Videgaray y Guajardo sostendrán las prime ras reuniones de alto nivel con los duros de

Trump se reunirán con el jefe del gabinete Reince Prebius los principales asesores el yer no Jared Kushner y Stephen Bannon el direc tor del Consejo Nacional de Economía Gary Cohn el director del Consejo Nacional de Co mercio Peter Navarro y el consejero de Segu ridad Nacional Michael Flynn váyase apren diendo los nombres de esos halcones

La delegación nacional deberá llevar en el portafolio mucho más que la sobria postura del Presidente y la seguridad del secretario de fender al país Economía para aplicar medidas espejo a Cierto Peña Nieto actúa con responsabilidad cualquier acción que afecte el intercambio co rapidez y cortesía al llamar a su contraparte es mercial entre ambos países Guajardo asegura tadounidense para establecer un primer con que tanto el gobierno como la iniciativa pri tacto formal cara a cara para buscar salidas a vada están preparados para defenderse que lo que pinta como un grave conflicto en materia no deben subestimarnos Usted lo cree comercial de seguridad y migratorio En fin la magnitud de los golpes que ven Sí pero Trump es adicto al bullying Ame

CP.

2017.01.24

Pág: 40


dran durante los próximos cuatro años lar gos exigen respuestas enérgicas y firmes es lo menos que podemos exigir a nuestro Pre sidente y su dream team y si no que la na ción se los demande

EL MONJE OBJETIVO Con Trump viene la tempestad y no tenemos paraguas En este Mexican Moment la única certidumbre es la incertidumbre JoseCardenusl josecardenas mac com www iosecardenas com

CP.

2017.01.24

Pág: 41


Días cruciales losde esta semana para la contienda electora que habrá en el Estadode México y la elec ción de gobernador en la que el PRI aliado a tres par

tidos buscaráconservarelpoder como todo parece indicar que así será ante una oposición de derecha e izquierda que hasta anoche a cierre de esta colum na segu ía sin 1 ograr una al ianza que le haga frente Amenos que eso se hubiera dado para que el PAN y el PRD fueran con un candidato común ambos par tidos contenderán por su cuenta y se enfilarán a una

derrota seanquíenesseanalos que postulen ante la aplanadora que será el PRI con PVEM NuevaAlianza y Encuentro Social

Y es que finalmente los militantes del blanquia zul y los del sol azteca parecían lograr su propósito de frustrar una posible fusión electoral que las diri gencias nacionales de sus partidos buscaron y tras lo cual éstas se resignaron a ir solas a la contienda

En cuanto eso sea oficial el Ejecutivo Federal no el PRI como lo anticipó el secretario de Gobernación

MiguelÁngelOsorio Chong decidirá quién será pos tuladoy al que la única que podría darle batalla sería

la candidata de Morena Delfina GómezÁlvarez que

DE ESTO Y DE AQUELLO

acompañada de Andrés Manuel López Obrador ini ció ayer en Toluca su precamp aña Es más ei tabasqueño ya anunció que estará a su ladodurante los cinco días en que recorrerá 13 muni cipios mexiqu enses en busca del voto para apoyarla lo que anticipa que para quien sea su adversario pii is la y partidos que lo apoyen será un dolor de cabeza por sus despiltarros en campaña

Aunque a estas alturas parece difícil hay quienes na descartan que el nombre del secretario deComu nicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza se empezará a repetir en Los próximos días y no preci samente por asuntos relacionados con su cargo lo que además de sorpresa podría acabar con algunos sueños eilusiones desús paisanos Twitter

fflMXPulsoPolitico

CP.

2017.01.24

Pág: 88


Nuestros nexos con EU nos han hecho ver solo hacia el norte y se nos olvidó el sur y en el sur se dieron cuenta de eilo En Latinoa mérica se nos ve como una nación que se quiere ver de igual a igual con EU y que ve poco hacia el sur

A lo largo de muchos años hemos ido perdiendo peso respeto e influencia en la región De ser una nación a la que se consultaba y pedía opinión pasamos a que se nos viera con distancia y hasta con desdén Para que en América Latina nos sientan y nos vean de nuevocerca no basta con intentar hacer negocios se requiere de un trabajo político y diplomático

Particularmente con naciones como Brasil Argentina Ecuador yBolivia habrá que rehacerlasrelaciones lascuales fueron pasadas a segundo plano bajo el supuesto de que el TLC iba a resolver todos nuestro sproblemas Sibien el tratado ha sido estratégico no se podía en medio de un mundo globalizado pensar y ver sólo hacia el norte Nosalejamosy en América Latina insistimos se dieron claramente cuenta de ello

Por mas qu e estos días Donald Trump haya teni d o cierto cuidado

en el uso del lenguaje al referirse a México y su gobierno está claro que no vaa cambiar y que se requiere de algo más que buenas inten

ciones para enfrentarlo que ya está entre nosotros A la reunión de ayer le hicieron falta planteamientos y especia listas Ayer a la misma hora en que en Los Pinos se presentaba el llamado pronunciamiento el PRD organizó una muy interesante y aleccionadora reunión con muy buenos personajes por más que algunos de ellos sean brutalmente protagónicos El evento en Los Pinos se fue perdiendo en discursos de lugares comunes De nuevo el líder de tacaduca CTM llenó de lenguaje vacío el recinto Si se trataba de que estuvieran presentes los t rabajadores bien se pudo convocar a otras organizaciones que hoy tienen más peso y representatividad La de ayer era una buena oportunidad para escuchar voces de

especialistas y estudiosos que dieran cauce al diseño de una estra tegia integral El presidente y los titulares de Relaciones Exteriores

y Economiallegarían asusencuentros con más informacióny hasta con un aval que les daría mayor legitimidad Da la impresión de que en Los Pinos solo se escucha a aquellos con quienes se tiene relación directa A quienes no piensan como

el grupo que gobierna no se les llama y escucha Si alguien le puede ofrecer alternativas al Presidente en este muy complejo momento son aquellos que tienen otros diagnósticos

Como sea en las paradojas que tiene la política y después de la lamentable visita de Trump a México Peña Nieto tiene ante sí una oportunidad de resarcir lo que pasó en aquella ocasión y que dejó tan indignada a la sociedad

CP.

2017.01.24

Pág: 89


Pero sobre todo esta ante la obligación de hacerle ver a Trump lo que México quiere y propone No pareciera que la reunión de ayer dé pistas para enfrentar esta crucial semana si se va a llegar a la re

unión con Trump sólo con el decálogo no se va allegar lejos Trump debe saber que en el país que gobierna Peña Nieto hay indignación

profunda por la forma en que se ha expresado sobre México y los mexicanos ése debe seruno délos puntos departida se nos viene

La corrupcionha existido siempre Acá en mi casa la hubo y pesadita Hay gentecorruptaenlacuria pero muchos santos

Yo no veo televisión porque en un momento sentí que Dios me pidió eso un 16 dejulio del 90 hice esapromesay no me hace falta Queel Mediterránea sea hoy un cementerio nos tiene que hacer pensar Twitter

CP.

ffiJavierSaloizano

2017.01.24

Pág: 90


Las medidas populistas no logran prospendad que dure solucionan problemas complejos solo temporalmente

Fuerzas populistas En tiempos de crisis las fuerzas populistas sobresimpliñcan las cosas para manipular los sentimientos de miedo

José Manuel Barroso

Unidos Qué fuerzas pusieron de ro dillas a la mayor potencia económica

y militar del mundo Los inmigrantes y el libre comercio dice el Presiden ta Por eso América será grande otra vez si expulsa alos inmigrantes impide el acceso a nuevos extranjeros y pone barreras al comercio

Un populista afirma tener so luciones sencillas a proble mas complejos aunque no resuelva nada Cuando la realidad no

se ajusta a lo que pretende crea he chos alternativos para usar la expre sión de la asesora de la Casa Blanca

Kellyanne Conway En su discurso inaugural Donald Trump describió un panorama ex traordinariamente negativo de los Es tados Unidos Madres y niños atra pados en la pobreza de los centros de nuestras ciudades fábricas oxidadas regadas como lápidas por la geografía de nuestra nación un sistema educa

tivo cargado de efectivo pero que pri va a nuestros jóvenes y hermosos estu diantes del conocimiento y el crimen y las pandillas y las drogas que han ro bado tantas vidas y han despojado a nuestro país de tanto potencial sin rea lizar Esta carnicería estadounidense

se detiene aquí y se detiene ahora Según Trump Hemos hecho ri cos a otros países mientras que la ri queza la fortaleza y la confianza de nuestro país han desaparecido del ho rizonte Pero por qué se generó es te dramático deterioro de Estados

Sin embargo el diagnóstico es fal so y el medicamento peor Estados Unidos dista de ser un país destrui do y empobrecido por la explotación de naciones abusivas como México Sigue teniendo una de las economías más ricas del planeta con un Produc to Interno Bruto per cápita de 56 080 dólares al año 2015 FMI superior al de Dinamarca Suecia el Reino Uni do Austria los Países Bajos Canadá Finlandia o Alemania Se ha recupe rado con rapidez de la crisis de 2008 y está registrando una razonable ta sa de crecimiento de 1 6 por ciento al año con un desempleo de apenas 4 7 por ciento La Unión America na es la envidia de la mayoría de las naciones del mundo

El país ha perdido es cierto em pleos en manufacturas unos 5 millo nes entre 2000 y 2015 al pasar de 173 millones a 12 3 millones pero la razón es el desarrollo de la tecnología más que la mudanza de puestos de traba ja las manufacturas siguen siendo el sector con mayor producción y el más dinámico de la economía de Estados

Unidos sólo que generan más con me nos personal En 2015 el sector indus

CP.

2017.01.24

Pág: 10


trial estaba a punto de rebasar su ré cord histórico de producción alcanza do en 2007 antes del gran desplome económico mundial MarketWatch Estados Unidos debe su prosperi dad al libre comercio y a la inmigra ción Si Trump logra realmente su pro pósito de reducir la inmigración por ejemplo a los niveles de Japón sólo conseguirá tasas de crecimiento como las japonesas Si aisla la economía na cional para volverla autosuficiente co mo Corea del norte llevará a Estados Unidos a un empobrecimiento tan dra mático como el del reino ermitaño

Los populistas quieren simplificar problemas complejos Sus medidas pueden tener resultados positivos en un principio como ocurrió con la Ve nezuela de Hugo Chávez enriquecida a principios del siglo XXI por los pe trodólares pero al final la realidad eco nómica termina siempre por imponer se La riqueza no se construye con me didas simplistas Necesita el aumento progresivo de la productividad un pro ceso lento pero el único que permite lograr una prosperidad duradera QUE LE VAYA B EN

A Estados Unidos le conviene que a México le vaya bien dijo ayer el pre sidente Enrique Peña Nieto Es in cuestionable y los presidentes de Es tados Unidos en las últimas décadas lo

han sabida La gran duda es si Trump tiene la capacidad de entenderla

CP.

2017.01.24

Pág: 11


Negociar la relación no solo el TLCAN El arte de negociar recordando el ti Es muy diferente emprender la renegocia ción de un tratado comercial que poner tulo del más célebre libro de Trump es sobre la mesa una relación bilateral encontrar los balances que nos sean más entre dos naciones con todos sus in

favorables

gredientes y todas sus aristas A mi juicio en el pronunciamiento que ayer hizo el presidente Peña respecto a las directrices de la renegociación con el gobierno de Trump eso fue lo más importante Literalmente lo que dijo Peña fue lo siguiente

Esto implica lograr que la contraparte dé ventajas que no daría sin la aproximación propuesta pero evitando que en algún momento se estire tanto la liga que al final la negociación derive en confrontación Qué hacer si el gobierno de Estados Unidos hace demandas incumplibles en cualquier ámbito o si no acepta temas México tratará de manera abierta esenciales para México y completa todos y cada uno de los Hay que estar listos para aplicar la temas de nuestra relación Llevaremos misma filosofía que ha planteado a la mesa todos los temas el comercio Trump si los términos de la renegocia sí pero también la migración y los temas ción del TLCAN no son los que a México de seguridad incluyendo la seguridad de convienen hay que plantear el escenario la frontera las amenazas terroristas y el de salir del Tratado y mantener una re tráfico ilegal de drogas armas y efectivo lación comercial con EU en los términos Por qué es relevante este plantea de las reglas de la OMC miento

Porque la urgencia de renegociar el TLCAN es del gobierno de EU no de México La respuesta que dice sí aceptamos renegociar pero discutiendo también migración y seguridad nos da

Si me permite la metáfora en la con tienda que representa la nueva relación con el gobierno de EU la patada de salida que ayer dio el gobierno mexi cano nos posiciona correctamente Se

escuchó a quienes demandábamos este tipo de estrategia Esto es mejor que negociar cada tema Pero falta lo más difícil que es seguir por separado porque en conjunto Estados avanzando y consiguiendo primeros y ventajas

Unidos nos necesita más Una visión sostenida anteriormente

dieces

Las reuniones que habrán de tener Luis Videgairay e Ildefonso Guajardo ma traciones previas era que no se quería ñana y pasado mañana en Washington contaminar la relación comercial van a tener que lidiar con audiencias de tanto en este sexenio como en adminis

con el resto de ámbitos de la relación confirmación de diversos funcionarios bilateral que aún no están formalmente en sus

Qué riesgos y oportunidades ofrece cargos así que servirán básicamente para la negociación de conjunto de todos los una primera aproximación temas

La clave será la reunión del 31 de

La oportunidad es que se puedan enero entre los presidentes Peña y Trump conseguir ventajas comerciales o En buena medida el tono de las conver en el terreno migratorio a cambio saciones que habrán de seguir derivará de concesiones en el ámbito de la de lo que resulte de ese encuentro que deberá prepararse con toda habilidad y seguridad por ejemplo El riesgo es que la negociación se vuelva cuidado pues es una buena oportunidad tan compleja y tenga tantas aristas y pero también es un alto riesgo Vaya si lo variables que no se logre concretar nada saben tanto Peña como Videgaray

CP.

2017.01.24


EL C R ISTALAZO

Los periodistas prescindibles Las amenazas de Donald Trump en la Casa Blanca contra la prensa no deberían ser vis tas nada más como un fenómeno local Es un

aviso un preludio de cuanto está por venir Lanza Durante su comparecencia desde la CIA Trump también dejó claro que la gue rra con la prensa que mantuvo durante su campaña electoral va a continuar y acusó a los medios de men tir sobre las cifras de asistencia a su investidura presi

un paparazzo de la civilidad

Ahora Aus den Rutten ya sin cargo sobrepasa la línea de la violencia y agrede al diputado César Camacho mientras anuncia su acoso mierdero quiere tirar paña les usados contra el PRI Y todo comenzó por las re des Por su mal uso

Esta digresión es apenas un ejemplo de cómo la pési ma utilización de esos medios de divulgación instantá nea de mensajes puede llevar al desconcierto social y

dencial este viernes

al descontrol violento

Trump dijo que los periodistas están entre los seres humanos más deshonestos de la tierra al explicar que la multitud asistente a los actos de su investidura pa recía englobar a entre un millón y 1 5 millones de per sonas y que los medios mostraron imágenes y fotos de un terreno donde prácticamente no había nadie Amo la honestidad me gusta la cobertura de prensa

No tiene caso ya insistir en la forma como las redes magnificaron el descontento por el gasolinazo y lo con virtieron en una masiva protesta por asuntos ya ni si quiera cercanos a la gasolina Las redes manejadas desde la sombra por operadores de múltiples bots pueden crear los efectos pernicio sos antes reservados sólo al rumor o la prensa infecta Hoy la red infecta todo cuando quiere Lo demás es un paso automático para la siembra del caos Paradójicamente el único remedio contra el mal uso de

honesta

declaró el mandatario

A falta de datos oficiales las fotografías aéreas de jan claro que las cifras de asistencia a la investidura de Trump han quedado lejos de los históricos 1 8 millones que acudieron a la primera toma de posesión del ya ex presidente Barack Obama en 2009 Las autoridades de Washington habían estimado en los días previos que unas 800 000 personas asistirían a la toma de posesión de Trump tanto para celebrar su llegada a la Casa Blanca como para manifestarse en su contra

Y tiene un doble origen Por una parte la intransigen cia ante la crítica y por el otro la cada vez menor impor tancia de los medios tradicionales en el juego político La disminución en el peso político y social de los me dios ha sido empujada por la creciente utilización de las redes sociales Hoy el fenómeno planetario de la comu nicación instantánea ha creado un nuevo valor si está

en la red lo creo sólo por ese simple hecho Nada se ve rifica nada se confirma

Y en ese enredo nadie gana a fin de cuentas Un ejemplo de la pésima utilización de las redes nos lo ofrece ese desaforado ex funcionario de la delegación Miguel Hidalgo Arne Aus den Rutten quien primero investido como city manager de la también aceleradí sima señora Xóchitl Gálvez utilizó el Periscope para exhibir y hostigar a ciudadanos cuya conducta en todo caso debió haber sido conocida por un Juez Adminis trativo y no por un entrometido cámara en mano como

las redes sería el buen uso de los medios tradicionales pero éstos tienen en contra un factor insalvable la ve

locidad la rapidez la inmediatez Ningún medio puede lograr la instantaneidad de las re des Eso lo coloca obviamente a la zaga Y la ruptura o control del tiempo le confiere a las redes una especie de aura mágica como superan en velocidad al pensamien to y a la reflexión hacen innecesario pensar o razonar Una vez recibido el mensaje se aloja en el comparti miento de lo cierto o al menos de lo posible Y en un ca so o en el otro se enquista en el campo mental y lo sa tura junto con otros murmullos de idéntica naturaleza Durante años lo refiere Umberto Eco la magia aspira ba a lograr resultados inmediatos con sólo chasquear los dedos por ejemplo pero hoy vemos cómo lo ins tantáneo ha superado a lo verosímil Es una cosa de nueva magia De magia negra en muchos casos

CP.

2017.01.24

Pág: 91


CP.

2017.01.24

Pรกg: 85


En un baile Donald Trump concluyó que como presidente de Estados Unidos seguirá go bernando a través de las redes sociales Mientras

bailaba con su esposa a los acordes de My way preguntó a los asistentes si debería mantener los mensajes en el Twitter El grupo gritó que sí y eso le bastó para anun ciar que continuará con tuits a toda hora a sus más de 20 millones de seguidores porque se lo pidió el pueblo ya que las redes sociales son una forma de evitar a los medios de comunica ción deshonestos

Para Trump aquellos seguidores representan a todo el pueblo estadounidense el mismo al que anunció en la toma de posesión que le transferi rá el poder de Washington

Qué es pueblo para los populistas Aquellos que alcancen a reunir en el auditorio de turno Para Trump pueden ser los asistentes a un baile

pero por ejemplo para AMLO son aquellos a quienes su partido de turno pueda reunir en el Zócalo

Por eso el sí en el baile basta a Trump para dirigir por Twitter Qué escribe en Twitter Lo que quieren leer sus seguidores insultos Desde junio escribió indecente 215 veces malo 77

deshonesto 74

tonto 42

mentecato 19

imbécil 16 payaso 14 ilegal 11 Pero las palabras negativas o despectivas para referirse a quienes no los quieren cambian para los populistas según el entorno en la Venezue la de Maduro son oligarcas y escuálidos

en Cuba son vendepatrias en el discurso de AMLO aquí son mafiosos o salmistas Una encuesta de la Universidad de Quinni

piac Connecticut indica que dos de cada tres estadounidenses prefieren que Trump cierre su cuenta en Twitter Y siete de cada diez jó venes de entre 18 y 34 años los desaprueban absolutamente

Aunque las encuestas nunca van a represen tar el pueblo para los populistas si no arrojan los

resultados que desea Qu é es pueblo para ellos La gente que alcancen a reunir en el auditorio de turno desde los asistentes a un baile hasta los

acarreados en una plaza pública Por ejemplo la agenda oficial de ayer de Trump apuntaba que tendría una reunión con los trabajadores americanos A poco pudo reu nir en su oficina a los trabajadores americanos No Esos detalles no importan a los populistas

Pero deberían importar a quienes no lo son En México somos privilegiados tenemos dos años para observar de cerca al populismo en el poder Así que ya empezó el baile Twitter

CP.

rfflRuben Cortes

2017.01.24

Pág: 86


Debilidad del gobierno I

s Enrique Peña Nieto el líder y su capacidad de acción Y pesa también la li que México necesita en estos sombra de la sucesión su capacidad de tomar

momentos

JLndl La respuesta del historiador

decisiones se achica El Presidente ya va de salida

yacadémico del CIDE CarlosBravo Regidor Y a nivel internacional pega la múltiple de pendencia de México de Estados Unidos fue claraysimple no Por todas estas razones explicó el profesor De hecho apuntó nuestro primergran pro blema para enfrentar el desafío que significa Bravo el Presidente no puede acudir a lo que Donald Trump es la debilidad del gobierno la lógica indicaría en primera instancia como mexicano estrategia de respuesta la unidad nacional Eso no lo puede hacer el Presidente en este A nivel individual expuso Bravo en el Se nado durante el foro organizado por el Insti momento Tan no puede ejemplificó que ha tuto Belisario Domínguez Peña Nieto no es habido más protestas y manifestaciones en el líder que requerimos en estos momentos México por lo que hace Peña Nieto que por Ni es líder ni conecta con la gente ni se cre Donald Trump ce ante la adversidad Noproyectaseguridady PeroloquesípuedehacerPeñaNieto propu firmeza ante circunstancias desafiantes

No so es acudir a la táctica de las manos atadas

brilla por sacarle partido al conflicto Su estilo

Es decir apoyarse en la movilización social y en una oposición del Congreso y de los par Por lo que toca al secretario de Relaciones tidos real Eso le podría servirpara fortalecer Exteriores Luis Videgaray no tiene mucha suposición personal frente a Estados Unidosy experiencia El personal diplomático está negociardesde una mejor posición marginado El nuevo embajador de México en Washington Gerónimo Gutiérrez no es TRUMP ES UN ESPECULADOR Y UN MEN malanoticia pero quedandudas enlaforma TIROSO El rector de la Universidad de las dón de la nueva cancillería Américas de Puebla Luis Ernesto Derbez En mesa compartida con el ex cancillerLuis no tuvo empacho en describir a Trump con Ernesto Derbez el ex embajador de México cuatro adjetivos en Washington Arturo Sarukhan la investi Narcisista se ve a él mismo muy superior gadora Blanca Heredia y el senador Miguel aloque es Barbosa elhistoriador agregó al análisis Buleador agrede de una forma brutal a La política doméstica es poco propicia cualquierotro Especulador está acostumbrado a ganar Con una popularidad de 12 el Presidente no tiene capacidad de apelar o de representar con la especulación Mentiroso inventa la realidad es del tiem ala opinión pública po de lapostverdad El gobierno a su vez está debilitado por la violencia porlosderechoshumanos pormúl tiples escándalos de corrupción e impunidad GEMAS ObsequiodelainvestigadoradelCIDE Todo ello lastima la credibilidad del gobierno BlancaHerediasobreDonaldThimp Sulen guaje corporales el de un australopiteco

de liderazgo es otro describió

CP.

2017.01.24

Pág: 81


Astillero I Peña sin credibilidad ni solidaridad I Canadá negociará por su lado I Gasolinazo no cede la protesta I Reacomodos en el Edomex nacional Cañada que podría país por parte de Peña Nieto haber constituido un aliado cuya renuncia ya es exigida No le acompaña a natural para defender ciertos abiertamente por segmentos Enrique Peña Nieto aspectos del TLC ha hecho sociales en su mayor parte el beneficio de la saber que defenderá lo que a ajenos a partidos políticos duda Tantas veces han es su interés nacional convenga y relativamente distantes de Julio Hernández López

cuchado los mexicanos las

no más Y en el ámbito del intencionalidades electorales

consideraciones y promesas del actual ocupante de la si lla presidencial sin que se cumpla lo esencial de ellas que un discurso más o un

equipo de Trump se sostiene militantes El enojo popular la intención de que las plá queda en espera por lo de ticas y discusiones sobre el más del anuncio que deberá

discurso menos dan casi lo

tema de las tres naciones se realizar Hacienda respecto de realicen solamente en for mato de uno frente a uno

mismo

Es decir Trump con Peña y Ayer el ex gobernador del Trump con Justin Trudeau estado de México emitió pero no Trump frente a los otro de los mensajes con que dos juntos el mexicano y el ha pretendido conjurar las canadiense graves turbulencias de este En un formato de ese tipo enero histórico Prometió las posibilidades de defensa que defenderá la soberanía de Peña son aún menores nacional que no actuará ante En realidad Trump no tiene el nuevo gobierno estaduni intención de golpear dura dense con ánimo de confron

tar pero tampoco de sumi

asesor

gociación del Tratado de Li

tratos en el estado de México

para ir en coalición con el

Verde Ecologista el Panal y el Partido Encuentro Social

PES las posibilidades de acuerdo entre PAN y PRD se tambaleaban a la hora de

del De romperse tal expectativa

nuevo ocupante de la Casa una lista de objetivos 10 Blanca pues se considera esta vez a conseguir que ese país tiene un es Y mientras Peña produce tatus muy especial según palabrería para consumo in lo difundido por la agencia terno su belicosa contraparte Reuters Así que a final de le va cerrando todos los ca cuentas bien podría quedar minos políticos Ayer Donald el TLCAN como un tratado

Trump precisó que la rene

Mientras el PRI ha cerrado

cerrar la presente columna mente a Canadá conforme con Alejandro Encinas como a lo que hizo saber Stephen posibilidad no concretada

sión y ha dado a conocer Schwarzman como en otras ocasiones

los incrementos en gasolinas y diésel para febrero

no tendría sentido que el sol azteca mantuviera su apoyo de intercambio a las candi

daturas panistas de Coahuila con el compadre de Felipe Calderón Guillermo Anaya como abanderado ni en Na

yarit donde todo apunta a

bilateral de comercio entre la postulación del panista

Estados Unidos y Canadá Leopoldo Domínguez Un grupo interno del PRD

bre Comercio de América del con México hecho a un lado Norte comenzará en cuanto virtualmente expulsado El

se reúna con los gobernantes embajador de Canadá en Es de México y Canadá es de tados Unidos dijo por otra cir en unos días más y firmó parte que en todo caso les una orden ejecutiva para re preocupa la posibilidad de tirar a su país del Acuerdo que medidas de Washington de Asociación Transpacífico pensadas y dirigidas en con que la administración Obama tra de México causen daño había asumido con 11 paí colateral al país cuyo primer ses más los cuales están en ministro es Trudeau

que se hace llamar Galileo ha asegurado que no ir en coalición con el PAN

es

pecíficamente con Encinas a la cabeza es hacerle un

favor al PRI para que siga en el poder en la entidad de máximo interés para el

peñismo Por su parte An drés Manuel López Obrador

proceso de que sus órganos legislativos ratifiquen tales

El fin de semana se rea lizaron manifestaciones de

negociaciones

protesta por el gasolinazo en Delfina Gómez virtual can varias ciudades del país con didata de Morena al gobierno

Lo peor es que en su condi ción tan debilitada en lo in

siguió impulsando aún en precampaña a la profesora

un ánimo creciente entre los del estado de México En una

terno y en su relación desde opositores ya no sólo a esa reunión masiva en Toluca el ahora sometida con Trump medida específica que enca tabasqueño volvió a las evo

Peña Nieto está política mente solo en el plano inter

reció los combustibles sino a caciones místicas

Con ella

la conducción en general del vamos a construir aquí en la

CP.

2017.01.24

Pág: 27


para decirlo en breve pero con claridad porque ese es el ideal superior la fraternidad el amor al prójimo eso es lo que mueve a Morena y con la

deral ha capturado al hijo esos golpes la preeminen xico se anuncian facilida de uno de los líderes his cia sinaloense parece estar des y estímulos fiscales para tóricos del cártel de Sina condenada al declive mien capitales en el extranjero loa apodado El Azul el hijo tras el cártel Jalisco Nueva que retornen al país A lleva los dos nombres y el generación sigue consoli propósito cumpliendo con primer apellido del padre dándose como una especie las reglas de la urbanidad Por la administración Trump ha Aun cuando en 2014 corrió de favorito sexenal

maestra Delfina tenemos una

la versión sobre su muerte lo pronto

tierra en el estado de Mé

xico el reino de la justicia

representación extraordinaria

las autoridades consideran

que sigue vivo Juan José Esparragoza Moreno El Astillas Azul quien junto con Joa quín Guzmán Loera e Ismael Luego de la extradición de Zambada El Mayo fundó el El Chapo el gobierno fe famoso grupo delictivo Con cantidad

para lograr ese bello ideal

Estados Unidos agradecido formalmente

a

busca la manera de quedarse través de John Kelly titular con parte de la fortuna del del Departamento de Segu Chapo según eso se pre ridad Nacional el regalo de tende quitarle 14 mil millo bienvenida que le envió Mé nes de dólares sin que haya xico la extradición de El Hasta mañana constancia de que tenga tal Chapo

CP.

mientras en Mé

2017.01.24

Pág: 28


Momentos duros

y dolorosos de Videgaray fc yo ese extraño ser que nos habita Florestán La noche del martes 6 de noviembre Luis

Videgaray llegó como tantas y tantas noches desde el 1 de diciembre de 2012 a

la oficina del presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos quien había regresado de la Cumbre del G 20 en Hangzhou China donde había tenido dos encuentros de control de daños con

el presidente Barack Obama tras la reunión

cinco días antes el miércoles 31 de agosto con

relevantes por las que presente mi renuncia al Presidente me dijo ayer Y después de aceptar que aquello fue muy duro muy difícil personalmente muy doloro so le pregunté cómo gestionó con su familia feliz por haberlo recuperado el regreso como secretario de Relaciones Exteriores y me contó que tuvo el apoyo de su esposa sus hijos su mamá sus hermanos y le comenté que ahora tiene un tesoro tras su renuncia saber quién es quién que solo así en esos momentos se sabe Solo en esos momentos

el candidato republicano Donald Trump que acabó en condiciones muy diferentes a las RETALES que el mismo Videgaray operador de la visita 1 AGENDA Videgaray acompañado del jefe había calculado de la Oficina de la Presidencia y el secretario de Peña Nieto tenía la dea de la renuncia de su Economía tendrá dos días de encuentros en

secretario de Hacienda misma decisión a la que la Casa Blanca entre ellos el chief of staff había llegado el propio Videgaray quien le ern Reince Priebus el asesor sénior y yerno de pezó a hablar del impacto de la visita de Trump Trump enlace de Videgaray Jared Kushner y y de la necesidad de hacer un relevo a lo que los consejeros nacionales de economía comercio Videgaray sacó una carpeta y de élla un carta y seguridad nacional y con el nuevo secretario con su renuncia irrevocable que el presidente de Seguridad Interna John Kelly Afinarán la aceptó además de estar de acuerdo con que agenda presidencial del día 31 la información sería en ese sentido él había 2 NADA No habrá alianza PAN PRD para la renunciado como fue a la mañana siguiente elección de gobernador en el Estado de Méxi Ayer ya como secretario de Relaciones Exteriores co El candidato común fue el conflicto El PRD me dijo que en su renuncia fue determinante el irá con el PT el PAN solo y aventaja Josefina desgaste que tuvo al promover aquella visita y Vázquez Mota y el PRI con Verde Panal y PES que ante la inminencia de la presentación en la Morena con Delfina Gómez MC no postula para

Cámara de Diputados del paquete económico mantener su 4 por ciento de votos y el dinero 2017 en condiciones muy duras y de recortes El candidato a del PRI en horas y muy importantes carecía del capital político 3 RODILLAS El martes vence el plazo para

de la capacidad política para conducir aquella que esté aprobada la Constitución de la Ciudad negociación Y esa fue una de las consideraciones de México y la sacarán al vapor Nos vemos mañana pero en privado

CP.

2017.01.24

Pág: 17


VAYA que lleva una agenda intensa Luis Videgaray para la gira de dos días en Washington previo al en cuentro entre Enrique Peña Nieto y Donald Tnimp CODO a codo con el titular de Economía Ildefonso

Guajardo y con el jefe de la oficina de la Presidencia Frank Guzmán el canciller se reunirá de entrada

con dos de los más importantes asesores del nuevo mandatario Steve Bannon y Jared Kushner éste además yerno de Trump y con el cual Videgaray mantiene de tiempo atrás una buena relación

TAMBIÉN se encontrarán con el consejero nacional de Comercio Peter Navarro un proteccionista duro y fuerte crítico de China y México Y con el flamante secretario de Seguridad Interna el general John F Kelly

SERÁ un estreno complicado para Videgaray en las lides diplomáticas ante la inminente visita de Peña que ojo será de trabajo y no de Estado

POR CIERTO que a más de uno llamó la atención la ausencia en esa gira de Miguel Osorio Chong ya que es él quien lleva las riendas de la política interior y de los asuntos de seguridad EN LO que va del sexenio el gobierno fue muy claro en separar las ventanillas de la diplomacia y la seguridad en la relación con Estados Unidos Pero porlovisto ya volvió la ventanilla única así que tal vez el secretario de Gobernación ya no tendrá la misma injerencia en la relación binacional TAL VEZ por eso al agradecerle a México la extradición de El Chapo el general Kelly sólo mencionó a Peña a Videgaray y al procurador Raúl Cervantes no a Osorio Chong ft

ALGO RARO está pasando en el priismo de Quintana Roo pues tras los ataques criminales en Playa del y en Cancún hay quienes voltean a ver no a los sospechosos comunes sino a dos ex gobernadores

CP.

2017.01.24


SEGÚNlo que se comenta entre los tricolores Roberto Borge y Félix González Canto serían quienes le quieren calentar la plaza al gobernador Carlos Joaquín y no por medio del sol caribeño sino creando una imagen de inseguridad y descontrol EL SENADOR González Canto ya dijo que él no tiene naaada que ver pero Borge ni pío ha dicho ft

BAJO la premisa de que si la realidad no es como a mí me gusta peor para la realidad el gobierno de Donald Trump se inventó el concepto délos hechos altemos para desmentir a los hechos reales que son aquellos que repórtala prensa A ESE PASO no sería raro que la Casa Blanca adoptara el eslogan Nobody counts the good things butthey count alot No es muy original pero en una de ésas

CP.

2017.01.24

Pág: 2


PRI Edomex destape el viernes no va Josefina El 17 de agosto de 2016 aquí dijimos que para que nadie se haga bo las y a pesar de que una docena de aspirantes salieron del arrancadero como precandidatos lo cierto es que solo hay tres finalistas del PRI a la candidatura al gobierno estatal dos con

ha sido precisamente en las entranas del tricolor Su madre fue jefa de calle manzana seccional Y su perfil es muy

posibilidades reales y uno que podría

culiar Periodista de profesión muy joven mostró dotes para la actividad política y se ha desempeñado en distintos cargos

pasar con muchas dificultades Nos referíamos hace cinco meses

a

parecido al de Eruviel Ávila viene de abajo

del proletariado

y es producto

de la cultura del esfuerzo

El de Ana Lilia Herrera es un caso pe

los hoy punteros Carlos Iriarte y Ana Lilia Herrera en ese orden y al caballo ne gro Alfredo del Mazo quien llega a su se gunda final consecutiva Muchos consideran que Del Mazo es un aspirante muerto sin embargo en política nada está escrito y en especial en la política mexiquense Por lo pronto hoy se puede decir que el

de elección popular el más relevante se

Lo cierto es que el puntero Carlos Iriarte no solo tiene a su favor la nada despreciable carta de ser el jefe del PRI en el Edomex sino que cuenta con el respaldo de dos de los mexiquenses más influyentes

hogaño es uno de sus peores obstáculos

nadora por el Edomex donde fue llamada para encabezar la titularidad de Educa

ción en el gobierno de Eruviel Ávila Sin demérito de sus cualidades y lideraz go político o acaso por ello es una fuer

te carta del PRI ante la posibilidad de que la mexiquense termine siendo una compe viernes habrá humo blanco en el PRI mexi tencia entre mujeres Todavía anoche se quense y que el candidato de ese partido a barajaba en el PAN la posibilidad de que su la contienda para relevar al gobernador Eru candidata al gobierno mexiquense pudiera viel Ávila saldrá de la terna que planteamos ser Josefina Vázquez Mota En ese caso aquí hace cinco meses Carlos Iriarte Ana el PRI tendría en Ana Lilia Herrera una Lilia Herrera y Alfredo del Mazo carta mayor Además de que como todos Y no cuando llegamos a la conclusión de saben por Morena competirá otra mujer que solo existían tres finalistas reales no Delfina Gómez impuesta por AMLO se trataba de una ocurrencia una apuesta El caso de Del Mazo es peculiar Es el y muchos menos producto de una revela priista que mejor retrata en las encuestas ción divina Todo ello claro a pesar de que encabeza muchas de ellas pero lo que an muchos de los no mencionados mostraron taño era uno de los apoyos fundamentales enojo y reclamaron ser los preferidos

en el momento de la decisión final Nos referimos también en ese or

den a Eruviel Ávila y Luis Videgaray gobernador saliente del Estado de México y secretario de Relaciones Exteriores res pectivamente Los dos ven en Iriarte a un potencial ganador en todos los escenarios de la difícil contienda mexiquense Pero además Iriarte es el priista que más conoce al PRI ya que su formación

Es decir se trata de un pariente cerca

no a Enrique Peña Nieto Del Mazo es primo del presidente lo cual lo coloca como blanco de todas las críticas produc to de la malquerencia sembrada contra Peña Nieto lo que coloca a Del Mazo en una posición vulnerable Dicho de otro modo que frente a la

complejidad de la sucesión en el Estado de México

donde el PRI no se puede dar

el lujo de perder el gobierno estatal si no es que quiere perder por anticipado la presidencial de 2018 las posibilidades de Alfredo Del Mazo son pocas

CP.

2017.01.24

Pág: 12


Y es que como saben el PAN y el PRD iniciaron un intenso proceso de consultas para llegar a una alianza de todos contra el PRI con la esperanza de ganar de ma nera adelantada la presidencial de 2018 si es que le arrebatan al PRI el Edomex Si cuajaba la alianza PAN PRD cuyo

límite para registrarla era el último minu to de ayer Del Mazo sería el peor candi dato Por qué Porque sería el blanco perfecto para una celada electoral contra Peña Nieto

Hasta anoche las posibilidades de una alianza PAN PRD eran casi nulas como

también era difícil que Josefina Vázquez Mota aceptara ser la candidata del PAN Y sin alianza PAN PRD y sin Josefina en la boleta el PRI tendría el camino libre y Ricardo Anaya habría perdido su bole

to del tren que lo llevaría a 2018 Al tiempo ivt

CP.

2017.01.24

Pág: 13


Viene AMLO por la puerta del Edomex El voto rabioso que se ejerce con el hígado y no con el cerebro lleva a casos como el de Donald Trump en Estados Unidos y puede hacer Presidente de México a López Obrador Vamos a ver el daño que le hace Trump a Estados Unidos y al mundo al aislar a su país y empequeñecerlo

Su repliegue de la escena internacional va a pro vocar un vacío que alguien va a llenar Y no será precisamente una potencia que crea en la libertad de conciencia de expresión en los valores demo cráticos y en los derechos del individuo frente al Estado

Esa ola populista viene a nuestro país representa da por López Obrador y su partido Morena Ayer ya arrancaron campaña en el Estado de Mé xico y son una opción viable para ganar la guberna tura porque sintonizan con el voto rabioso Ellos lo

fomentaron ayudados por follas del gobierno que se encargaron de potenciar Si ganan el Edomex la elección presidencial del próximo año será un simple trámite

No haber parado a Trump al arranque de las pri marias republicanas le va a costar a ese país la pér dida del liderazgo mundial y convulsiones políticas internas que no tardaremos en ver Y si no se frena a AMLO y su partido en el Estado

de México va a ganar la elección presidencial y no se va a salir nunca de Palacio

El retroceso del país en apertura comercial va a ce rrar su círculo con Trump en la Casa Blanca y López Obrador en la Presidencia de nuestro país AMLO no cree en la libertad de expresión salvo en la de aquellos medios que son sus incondicionales Los que no están con él son mañosos o delincuen tes de cuello blanco es su lógica y se purifican si lo sumen

CP.

2017.01.24

Pág: 72


Cuando gobernó el DF convirtió a la capital en la entidad más corrupta del país Transparencia Mexicana

La inseguridad fue la peor que hayamos conocido y como los que protestaron por la ola de secuestros y homicidios no eran incondicionales a él entonces desestimó el problema y los satanizó como pirru rris movidos por una mano negra No tiene una estrategia de seguridad Su modelo económico de país cerrado ya no funciona Hizo de la capital su bastión porque fue un maes tro en usar los programas sociales de manera clien telar Te doy subsidio y me das tu voto Todo ese retroceso y mucho más está enjuego en las elecciones del próximo año que pasan por la aduana del Estado de México en junio próximo El enojo de buena parte de la población tiene su origen en errores cometidos por el gobierno sí pero ha sido convertido en odio en redes sociales y por el equipo de López Obrador y él mismo En Estados Unidos el voto rabioso llevó a Donald

Trump a la Presidencia Y eso es lo que quieren hacer en México con López Obrador

Allá no midieron las consecuencias de no parar a Trump a tiempo Se van a arrepentir y la polariza ción traerá convulsiones sociales pero las insti tuciones son más resistentes en Estados Unidos

que acá La prensa y el Congreso por ejemplo lo pueden quitar En cambio aquí es exactamente al revés el popu lista con zócalos llenos en todo el país doblega al Banco de México al Congreso y a los medios Hacia allá vamos Si no se le frena en el Estado de México sí

CP.

2017.01.24

Pág: 73


López Obrador estuvo ayer en Toluca y además de otro de sus conocidos sermones dejó en claro que para su partido la elección del Edomex es prioritaria por lo que pasará buena parte de su tiempo en tierras mexiquenses Con Morena merodeando los demás partidos no tienen margen de error

Desde cero Un cafecito Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle tienen mucho de qué platicar Deberían tomarse un cafecito

A manera de guía de charla pueden tener a la mano la conformación del nuevo Consejo Nacional del PAN De seguro sentirán escalofríos

Queda claro sin espacio para la duda que Ricardo Anaya se fortalece de cara a la selección del candidato presidencial de Acción Nacional para el 2018 A Zavala y Moreno Valle les quedan dos opciones una es presionar en serio para que Anaya deje la dirigencia nacional con el argumento sólido de que está siendo juez y parte del proceso

La otra opción es que el método para elegir candidato presidencial sea abierto a los ciudadanos porque si sólo los consejeros votan Anaya tiene la nominación en el bolsillo

Morena merodea El partido Morena será protagonista en las elecciones para gobernador del Estado de México

Su candidata Delfina Gómez ex alcaldesa

de Texcoco ya arrancó los trabajos de proselitismo De hecho en la guerra de bardas para pintar anuncios Morena les ganó la salida a sus eventuales adversarios

El problema con la alianza PRD PAN en el Edomex han sido los nombres de los aspirantes más conocidos

Josefina Vázquez Mota tiene muchos seguidores dentro del PAN nadie lo duda pero muy pocos en el PRD Alejandro Encinas es respetado entre los perredistas pero no hay forma de que los panistas del Edomex voten por él ni haciéndoles manita de puerco La alianza en Edomex para el 2017 tenía vasos comunicantes con la presidencial del 2018 La negociación deberá arrancar de cero

Congelamiento de precios Una nueva medida en apoyo a la economía familiar en este caso de las más vulnerables económicamente será anunciada este jueves no subirán de precio los diferentes productos básicos que el gobierno federal hace llegar a muchas comunidades a través de Diconsa

Este congelamiento puede parecer poco a muchos pero no lo es En la distribución de Diconsa está la diferencia entre que muchas familias logren o no satisfacer sus requerimientos alimentarios Se prevé que el próximo jueves 26 de enero en Huejutla Hidalgo el Ejecutivo federal anuncie esta buena nueva

pepegrjllocronica gmail com

CP.

2017.01.24

Pág: 8


Las últimas horas de la alianza que no fue Ayer las últimas horas para definir alianzas con el PAN nos dicen tuvieron como escenario para las huestes del PRD un famoso res taurante frente la Alameda Central La escena bien pudo verse co

mo un circo de tres pistas En una mesa grande Alejandra Bana les presidenta del PRD comía con miembros de comentes como

ADN Patria Digna e IDN de los Bejaranos En otra mesa ubicada al otro lado del restaurante estaba Nueva Izquierda los famosos

Chuchos con algunos de sus representantes como Beatriz Mojica

Verónica Juárez y el presidente del Consejo Nacional Angel Avi la Los perredistas iban y venían entre mesas para acercar posicio nes veí números hacer cuentas de los votos que más tarde sepul tarían la alianza con el PAN en el Estado de México En medio de

ese ir y venir de cuadros del PRD la presencia de Santiago Creel Miranda hoy cercano al presidente nacional del PAN Ricardo Anaya metió más especulación sobre el rumbo que tomarían las

negociaciones Sin embargo don Santiago no estaba ahí para el es tira y afloja aliancista tenía otra misión reunirse con el ex titular de la PGR Antonio Lozano Gracia hoy abogado de Guillermo Padrés ex gobernador de Sonora hoy preso y quien hace unos días empezó una huelga de hambre Don Antonio llegó al lugar con un gran número de carpetas bajo el brazo Aureoles Zambrano y el sushi Mientras los comedores políticos del centro de la ciudad estaban llenos de perredistas que negociaban la posibilidad de ir en alianza con el PAN en el Estado de México en un famoso restaurante de

comida japonesa más hacia el sur dos perredistas compartían el sushi y el teppanyaki El gobernador de Michoacán Silvano Au reoles y uno de los chuchos mayores Jesús Zambrano sostenían una larga charla Nos comentan que don Silvano y don Jesús con versaron sobre los escenarios que se ven para el partido en los pró ximos meses Será acaso que la corriente Nueva Izquierda no haya visto tan mal el destape del fin de semana de Aureoles para 2018

Silvano Aureoles y Jesús Zambrano

CP.

2017.01.24

Pág: 3


Líder del PES en Edomex se va por la libre El proceso electoral en el Estado de México ha provocado que las co sas al interior del Partido Encuentro Social estén a punto de explotar

Nos dicen que Vicente Onofre líder del PES mexiquense de plano se le adelantó a sus compañeros y negoció sin tocar base sumarse a

la alianza que encabezará el PRI cuando su presidente nacional Hu go Eric Hores estaba a punto de apoyar al PAN con Josefina Váz quez Mota Desde el corazón de este partido nos adelantan que Onofre saldría en cualquier momento de sus filas y que el PES po dría rectificar su decisión para apoyar al blanquiazul y no al PRI El dócil presidente

Opositores aseguran que el PRI está muy complacido con lo que llaman una dócil presidencia del diputado federal del PRD Ra fael Hernández Soriano al frente de la Comisión Especial de

seguimiento a la construcción del nuevo aeropuerto Nos explican que el precio del aeropuerto se sigue incrementando y no se ha emitido ninguna observación por parte del diputado Hernández Nos afirman que cuando se presentó en un inicio el proyecto se dijo que el costo sería de 169 mil millones de pesos En octubre ajustaron los precios a la alza y aún con el aumento del precio del dólar se sigue incrementando el monto Comentan que esto ha generado que incluso el diputado presidente no conozca el costo real Súmele que la comisión legislativa de las que hay mu chas en San Lázaro no ha sesionado y don Rafael no presiona a sus colegisladores del PRI para revisar el asunto Poco en broma y mucho en serio dicen que ni un priísta hubiera hecho mejor trabajo al frente de la comisión creada para exigir transparencia del proyecto multimillonario

BAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodistas y colaboradores del diario previamente verificadas Para comentarlos comunicarse al 57091313 extensión 2421 o al email editor eluniversal com mx

CP.

2017.01.24

Pág: 4


CP.

2017.01.24

Pรกg: 99


CP.

2017.01.24

Pรกg: 100


Rozones Las capturas de Sales En poco más de un año que ha estado al frente de la Comisión Nacional de Seguridad Renato Sales ha logrado ya la captura de 18 peligrosos criminales de la lista de objetivos prioritarios Ayer anunció la detención de Juan José Esparragóla N hijo de El Azul considerado uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa con lo

cual el cumplimiento de la nieta es ya del 86 por ciento

Alianzas PAN PRD por la borda Quien anoche no podía ocultar su molestia por no concretar una alianza con el PAN aunbo a la elección en el Estado de

México era la secretaria general del PRD Beatriz Mojica Semanas de negociaciones y choques de gaipos a favor y en contra de las coaliciones finalmente se toparon con la negativa de Alejandro En cinas a abanderarla Todo se fue por la borda por eso el gesto de Moj ica

Y el PAN se descompone en Edomex Y tras la fallida alianza PAN PRD lo que sigue es un choque de trenes en el panismo Y es que el dirigente nacional Ricar do Anaya y el estatal Víctor Sondan quieren echar abajo el acuerdo aprobado el año pasado para que sea la mili tancia la que elija al candidatoa lagubernaturay pretenden escogerlo por designación direc ta pero los cinco precandidatos albiazules ya amagan con ir a tribunales

LaAppdel911 Así que la aplicación que diseñó el gobierno de la CDMX para el 911 fue muy bien vista por la Conago en la presentación que se hizo durante los trabajos de la comisión de Seguridad Miguel Mancera dijo a los gobernadores que está en posibilidad de proporcionar la App a las entidades que lo requieran y el que se vio muy

interesado fue el mandatario mexiquense Eruviel Ávila Y es que en casos de emergencia la tecnología es muy importante

Monreal convoca y estrena libro Vaya convocatoria que tiene el delegado en Cuauhtémoc Ricar

do Monreal Ayer a la presentación de su libro La economía deldelito asist ió casi la mitad de los diputados de 1 a bancada de Morena en la ALDF e incluso legisladores de otros partidos como el PRD y Encuentro Social Ah y aunque apenas salió ala venta el libro el dele gado ya prepara una actualización y otra publicación en cuatro meses

CP.

2017.01.24

Pág: 38


Operación cicatriz i

7 alo pasado pasado Con esta frase el senador con licencia

Y Luis Fernando Salazar hizo las paces con Guillermo

L Anaya el compadre del expresidente Felipe Calderón

y ahora candidato panista a lagubematura de Coahuila Incluso ambos se dieron un abrazo para dejar en el olvido sus confrontaciones Faltaba la operación cicatriz que sí ya se ejecutó

Resultados de Rodríguez Almeida Y donde continúa a la baja la delincuencia es en Puebla Resulta que diciembre fue el mes más seguro del presente sexenio y del anterior en todo el estado con un descenso del 34 por ciento Esta reducción derivó en una disminución del 20 por ciento en los delitos cometidos en todo 2016 lo que ubicó a Puebla por debajo de la media nacional Las cifras respaldan los resultados del secretario de Seguridad Pública Jesús Rodríguez Almeida

CP.

2017.01.24

Pág: 39


Independientitis cada uno del doble de ese tiempo para dirigirse a la concurrencia Los organizadores han contempla filado por una ruta distinta y en la ruta del 2018 dará viabilidad al do que haya retrasos en la agenda por lo frente de izquierdas que arroparía las que podría erigirse una mesa de traba jo para redactar las conclusiones y un candidaturas de Enrique Alfaro y Mi primer manifiesto a la Nación guel Ángel Mancera Los tres aspirantes a la presidencial Pero sigue la mesa de negociación Sin del 2018 no coincidirán en la mesa de ex Margarita Zavala y sin el jefe del Gobier no de la Ciudad de México Y con la insó positores pero no desaprovecharán la lita inclusión de Gerardo Fernández No oportunidad de fijar su postura La im roña a la lista que complementan Jaime portancia de llevar un solo candidato a Rodríguez El Bronco Jorge G Castañeda la boleta para no pulverizar el voto es el y Pedro Ferriz de Con Ese cuarteto será nombre de la conferencia del excanci protagonista del Primer Congreso Nacio ller foxista El exdiputado federal Gerar do Fernández Noroña también fue in nal de Independientes el próximo vier cluido entre los expositores tras de que nes 27 en un hotel cercano a la sede del reclamara un lugar dado su posiciona Senado de la República Las mediciones son contundentes miento en algunas encuestas divulgadas recientemente el votante está enojado con los políticos tradicionales los comienzan a ver co El diputado federal Manuel Clouthier Carrillo uno de los protagonistas de esta mo acartonados simuladores hipócri oleada de independientes y el consultor tas mentirosos desconectados de sus electores responsables de los grandes dominicano Leonardo Gil también están males de la sociedad corruptos inefi en el programa dominado por alcaldes cientes e inoperantes y ha decidido re que han renegado de los partidos y han chazar a los candidatos del sistema sin conquistado posiciones relevantes entre importar el partido que los postule ellos Alfredo Lozoya Santillán de Hidal En esta pasarela de independien go del Parral y Armando Cabada Alvi tes sin embargo no aparecen los pros dres de Ciudad Juárez Chihuahua o Al pectos que por esa modalidad compe fonso Jesús Martínez Alcázar quien dejó tirían en las elecciones para gobernador su militancia panista para ganar la presi en Coahuila el Estado de México y Na dencia municipal de Morelia Los con yarit En los primeros dos casos porque traejemplos Francisco Chavira Martí justamente están en la recolección de las nez quien un mes antes de los comicios firmas que soportan sus intenciones Y declinó a favor del ahora gobernador de en la entidad del Pacífico simplemente Tamaulipas Francisco Javier García Ca porque el alcalde de San Blas no fue con beza de Vaca o Edgardo Rubín de Celis vocado por el comité organizador enca quien se autonombró el Bronco de San bezado por la activista social Irma Ama Luis Potosí pero no fue registrado por yade González de Chihuahua las autoridades electorales A lo largo de 12 horas con ponencias Entre los expositores están prospec de apenas 20 minutos desfilarán una tos de independientes entre ellos Adrián veintena de expositores Aunque Ferriz Esper Cárdenas empresario de la huas de Con Castañeda y El Bronco gozarán teca y Manuel Paz Ojeda académico de Roto el eje Guadalajara García

Movimiento Ciudadano ha en

CP.

2017.01.24

Pág: 77


Tabasco En aquella entidad y en Ve racruz de acuerdo con recientes me diciones de opinión uno de cada cin co votantes apoyaría a un candidato que no postulara una formación política tradicional

EFECTOS SECUNDARIOS

SECUELAS Al cierre de este espacio los esfuerzos oficiales por sabotear la con formación de un frente opositor al PRI en el Estado de México parecían exito sos Una señal poderosa fue la Inclusión de Encuentro Social en la coalición que acompañará al candidato del tricolor dado que los líderes de esa formación po lítica en la entidad mexlquense ya se ha bía comprometido a respaldar a Josefina Vázquez Mota en caso de que aceptara la nominación Hasta el último momen

to las corrientes perredistas expresa ron su oposición a la propuesta de Ale jandra Bárrales de amarrar un acuerdo

con el PAN Y crecían las voces a favor

de un frente amplio que además de otras fuerzas de izquierda sumara a MORE NA La coalición en todo caso no can cela el proceso interno para elegir al can didato del sol azteca y en el que se habían admitido los registros del coordinador de la bancada en el Congreso local Juan Zepeda y del dirigente social Max Co rrea La elección a padrón abierto está programada para el 5 de marzo En caso de que su coalición no prosperara tan to el PAN como el PRD podrían optar por cualquiera de sus prospectos a sabiendas de que la abanderada de MORENA Del

flna Gómez Álvarez ocupa un lugar pri vilegiado en las preferencias del electo rado mexiquense y será la rival a vencer Ahora deberá probarse una oposición di vidida que ayuda al PRI a conservar el poder o si por el contrario empodera aún más a la formación liderada por An drés Manuel López Obrador

CP.

2017.01.24

Pág: 78


Como experimentado mañoso Duarte ha burlado a todo el gobierno federal incluidos los agentes que recapturaron a El Chapo La incapacidad de todo el aparato de se to de que el ex gobernador recibe filtraciones guridad federal encabezado por célu de información desde las mismas áreas de se las de inteligencia de la Secretaría de guridad que lo buscan se suma la idea que Marina para atrapar aJavier Duarte de Ochoa permea en algunos sectores de que grupos po después de tres meses de búsqueda y opera líticos o personajes de muy alto nivel querrían tivos fallidos empieza a despertar toda clase su desaparición de versiones en círculos políticos y de segu Esa idea se refuerza con la información que ridad federal Desde la queja de un alto mando tiene el gobernador de Veracruz Miguel Angel de la Marina que acusa que Duarte recibe pi Yunes y con la que antes de tomar po tazos que le han ayudado a escapar en al me sesión y cuando temía una acción ju nos cuatro ocasiones de operativos para cap dicial que le impidiera asumir el gobier turarlo hasta una versión inquietante que re no amenazó públicamente que cim piten en algunos sectores informados que el braría a México Esa información que Yu ex gobernador de Veracruz prófugo de la jus nes nunca difundió y por cuyo oculta ticia estaría muerto con la idea de desapa miento habría alcanzado acuerdos políti recer la delicada información que tenía sobre cos y financieros con el gobierno federal financiamientos y transferencias de recursos consiste según fuentes allegadas al ac públicos al gobierno federal tual gobernador en varias horas de gra A una fuente cercana a la búsqueda de bación en video con testimonios direc Duarte se le preguntó de esa versión y dijo no tos de algunos socios y ex colaborado tener ningún elemento que apunte a eso res de Duarte que interrogados porYu Mencionó dos hechos que indicarían que el ex nes Linares le habrían dado informa mandatario sigue vivo primero su familia ción detallada con montos datos y fe que es vigilada de manera constante y perma chas de transferencias de recursos pú nente y que de saber de un posible falleci blicos que salieron del estado hacia áreas miento hubiera dado aviso para que la dejaran del gobierno federal Esa información que en paz por el acoso policiaco y el segundo he incluye detalles de a dónde se transfería el di cho tiene que ver con su esposa KarimeMacías nero y los usos a los que se destinaba sería la Tubilla quien también desapareció junto con bomba con la que Yunes amenazó al gobier él y lo acompaña en la huida considerada por no pero que al final decidió guardar cuando autoridades como el cerebro detrás de las le garantizaron no sólo su llegada al cargo sino operaciones financieras y el lavado de dinero apoyos y financiamientos por varios miles de del que se acusa a su esposa millones de pesos para enfrentar la quiebra en Lo único cierto es que pasan los días y Duar que recibió la administración veracruzana te no aparece Como experimentado mañoso Si como piensan en las áreas de investiga acostumbrado a huir y esconderse de las au ción encargadas de buscar y ubicar el paradero toridades el político priísta ha burlado hasta de Javier Duarte éste sigue vivo y oculto hacia ahora a toda la inteligencia del gobierno fe el sur del país o en algún país de Centroamé deral incluidos los experimentados agentes rica donde pagaría por protección policiaca de élite de la Marina que recapturaron a Joa tendrían que apurar su captura y mejorar sus quín El Chapo Guzmán en enero de 2016 hoy técnicas de búsqueda comenzando por de extraditado a Estados Unidos Al señalamien tectar a los topos que le filtran información

CP.

2017.01.24

Pág: 29


Porque a medida que pasa el tiempo y hoy que brero también obligan en su artículo 11 a que en la complicada escena veracruzana reapa las páginas o portales de internet que se editan rece hasta el antecesor de Duarte Fidel He

en México deberán contar con los elementos

rrera para revivir su añejo y acérrimo pleito con el gobernador Yunes Linares todo apunta a un prolongado show mediático y político pa ra distraer la atención depreguntas que siguen sin respuesta dónde está Javier Duarte y por qué no pueden o no quieren atraparlo

de accesibilidad establecidos por el World Wi de Consortium o W3C por sus siglas en inglés Es decir que a partir del 1 de febrero las nor mas del W3C un consorcio internacional que busca la expansión y la calidad de la web se convierten en ley en México así nomás por las pistolas del IFT y sus comisionados Será el NOTAS INDISCRETAS Aunque su enfoque de control y censura se refiere en mayor parte inicio de la ansiada regulación del internet y a la información en radio y la televisión los las redes sociales que tanto ha anhelado sin Lincamientos Generales sobre Defensa de las éxito hasta ahora el poder político Se baten Audiencias del Instituto Federal de Teleco

los dados Tocó Escalera Subida

municaciones que entran en vigor el 1 de fe

sgarciasoto hotmail com

CP.

2017.01.24

Pág: 30


Regresarán los subsidios a las gasolinas enfebrero El impacto ha sido durísimo para el gobierno Protestas por doquier Manifestaciones aquí alláyacullá Bloqueos de autopistasysaqueode comercios Fusiónde movimientos hastaahora dispersos como los desaparecidos deAyotzinapa en el mu nicipio perredista de Iguala incorporados para sacar raja política Y raja económica como es ésa de tomar des guarecidas casetas de cobro de CaminosyPuen tes Federales de Ingreso Capufe para asumiry hacerse de recursos correspondientes al Estado mexicano

A estos movimientos se han sumado como

han documentado los cuerpos de inteligencia autoridades locales gobernadores alcaldes le gisladores locales y hasta diputados federales

amén de líderes políticos Y por ahí van partidos la izquierda es mano en la protesta en busca de beneficios electora lesyencampañapara socavarmás la imagen del gobierno de Enrique Peña Nieto Ya vendrá el tiempo déla cosecha las eleccio nes dejunio enlos estados de México Coahuila

Lo que los gobiernos hacen sus partidos lo resienten

Beltrones fue más allá en el texto de su re nuncia

Hay que decirlo fuerte y claro en muchos de los casos los electores dieron un mensaje a polí ticos equivocados o a políticos que incurrieron en excesos que no tuvieron conductas transpa rentesyque no actuarondemaneraresponsable Con toda esta carga altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP han dado una primicia a legisladores y ex legisladores del Partido Revolucionario Institucional PRI

Es posible el regreso de políticas de subsidio a las gasolinas yel diésel Una medida severamente cuestionada desde

tiempos de Felipe Calderón cuando se cana lizaban 175 mil millones de pesos anuales a

mantenerbajos los precios de los energéticos Pero la administración panista pasada no en tró alrealismo económico porque el petróleo te níamuybuenas cotizacionesylos rendimientos de venta de crudo se veían en las cargas fiscales impuestas a Petróleos Mexicanos Pemex Nayarit yVeracruz Cuandollegó el equipo gubernamental actual decidió prolongar esa distorsión económica y Lo que los gobiernos hacen Ese río revuelto tiene preocupado al gobierno hoy cuando el precio y los déficits la hicieron Piensa actuaryentre los escenarios está cómo inviable se mal instrumentó y mal comunicó actuar hacia adelante

Una pregunta prima en el análisis Aguantaríala sociedad mexicana un segun do gasolinazo Evidentemente no

el aumento Resultado

Si se mantiene la pretensión de subir 12 la gasolina en febrero el subsidio deberá ser total porque la población no se daría satisfecha con

Y si para la administración de Enrique Peña una parcialidad de ocho puntos por ejemplo Yen marzo ya se verá qué se hace con otro au Nieto habría mayores presiones enjuniovolve ría a cumplirse la premonición del ex dirigente mento de 8 como prevén algunos estudiosos Manlio Fabio Beltrones a la vez paráfrasis de del mercado Ydel gobierno porsupuesto Luis Donaldo Colosio

CP.

2017.01.24

Pág: 82


Vaya primer fin de semana con Donald Tnimp en la Presidencia de Estados Unidos Destaco dos cosas la gran marcha que se dio en todo el país y en muchos otros de las mujeres que es esperanzador y también su primer gran encontronazo con los medios de comunicación por las cifras de per sonas presentes en el día de su toma de pose sión y en las marchas Sobre todo el descubri

de 30 protestaron por el inicio de la nueva ad ministración republicana en la Casa Blanca Las protestas también se dieron en la Ciu dad de México Australia Francia Noruega Bélgica Holanda Suecia España Italia Gran Bretaña y otros países Me gustaron muchos letreros y consignas pero quizá la mejor fue Free Melania

miento o enunciación de los hechos alterna

llyanne Conway ex jefa de campaña y porta voz deTrump quien ahora es consejera pre sidencial en la Casa Blanca la mujer en más alto rango del equipo del nuevo Presidente El fin de semana Conway participó en el fa moso programa Meet the Press de la NBC donde fue entrevistada Chuck Todd El perio dista la cuestionó sobre por qué el vocero de la Casa Blanca Sean Spicer había dado datos inexactos soy elegante en su primer encuen

tivos lo que representa será queMatrix no es ficción y el coraje de que esta gran definición no la hayamos acuñado aquí en México

Las marchas de las mujeres Gran portada ladelTorontoStar yolavigraciasaEileenTruax She tire people en lugar del histórico We the peopk Es decir Ella el pueblo Y sí El sábado se registraron 670 marchas en 60 distintos países del mundo Se calcula que ellas en global en femenino aunque asistieron

Hechos alternativos

La nota la dio Ke

tro con los medios Ahí salió a debatir los nú

meros de asistentes de la toma de protesta de Trump y aseguró que había tenido un número llones de personas Pusieron sobre la mesa o más bien en las calles la protesta contra un que es imposible Todd insistió en que por favor Conway ex hombre en el poder que acosa mujeres que dis crimina que es xenófobo En el mejor ejemplo plicara por qué la decisión presidencial de que también hombres

habrán sido más de 3 mi

deunaagendafeministaqueesampliaynosólo con referencia a las mujeres abogaron a íávor de la migración y aunque suene cursi por el amor y la resistencia Fue inspirador una buena noticia en medio de muchas malas que siguie ron y que comenzaron luego luego al bajar pá ginas irónicas de la web de la Casa Blanca lo mismo cambio climático que personas con dis capcidad y español la orden ejecutiva de sus pender Obamacare el que sí se renegociará el

el vocero debutara enfrentándose a los me dios Y ahí es donde vino la revelación

Él lo que hizo fue presentar hechos al ternativos No hay manera de contar las per sonas dentro de una multitud con exacti

tud

dijo Conway

Todd reviró

Hechos alternativos no son

hechos son falsedades

Hipótesis que se desprende de esta revela ción hecha en la era de la posverdad y sí la difusión de la información falsa Y si Matrix TLCAN y si no se retiran inmediatamente La marcha más numerosa íue en Los Ánge es no una película de ficción qué tal que to les donde se calculó en 650 mil personas la dos estamos dormidos y en otra realidad go bierna Hillary Clinton asistencia Siguieron Washington D C donde Por otra parte qué coraje que Conway haya habrían participado 500 mil personas cifra si acuñado el término de hechos alternativos milar a la de Nueva York En Chicago las cifras Un país con la tradición surrealista de México hablaban entre L50 mil y 200 mil personas al con el cinismo de su clase política debería de igual que en Boston Hasta en la Antártica cerca

CP.

2017.01.24

Pág: 24


haberlo acunado

Ya sabe Yunes acusó tanto a Herrera como

Mínimo que nombren a Conway priísta dis tinguida honoraria El ex gobernador de Veracruz finalmente

a Javier Duarte de haber suministrado medi

camentos alterados a niños con cáncer Al pa recer hasta con dictámenes de los laboratorios

salió a dar la cara ante todas las acusaciones Roche que así lo aseguraban Fidel Herrera pinta su raya y se defiende de en su contra quienes creen que son similares él y Duarte Ya apareció Javier Duarte N ombre Cada quien sabe con qué grado de lim Se trata de Fidel Herrera quien renunció al cargo de cónsul de México en Barcelona a fin pieza caiga Tsssss de aclarar asegura las acusaciones en su contra que ha hecho el nuevo gobernador de katia katinka gmail cvm

Veracruz Miguel Ángel Yunes sobre medica

http

blogs cluniversal com mx camposeliseos

mentos falsos

liUp

lwilter com kUarligues

CP.

2017.01.24

Pág: 25


Dobles discursos Muy atentos deberán estar los secreta rios Luis Videgaray de Relaciones Exteriores e Ildefonso Guajardo de Economía en su visita a Estados Unidos pues la

administración Trump da bandazos por un lado el secretarlo de Seguridad Nacional John Kelly agradeció a México la extradición del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán quien fue enviado a nuestro vecino país del norte para ser Juzgado Alabo al gobierno de México y a todos los implicados en su arresto hace más de un año así como en su impecable transferencia de custodia mexicana a estadu nidense escribió Pero la otra cara es que a pesar de que ya estaba en la frontera y listo para entrar el viernes EU rechazó el primer car gamento de 120 toneladas de aguacate producido en Jalisco Cuidado A la deriva Cuauhtémoc Blanco alcalde de Cuerna

vaca está nervioso pues un Tribunal Colegiado emitió un resolutivo que revoca la suspensión que dictó un juez de Distrito para impedir a integrantes del Congreso de Morelos continuar con el proceso para separar al exfutbolista de su función como alcalde A pesar de que el dictamen no le favorece a Blanco se mantendrá en el cargo Los legisladores determinaron que no continuarán con los procedimientos para sancionarlo hasta que la SCJN se pronuncie al respecto El diputado Francisco Moreno refirió que es un tema de respeto al Estado de derecho Pronto le dejarán ir toda la caballería al Cuau

Entusiasmo desbordado Por fin se aclararon las cosas en el Estado de México La Comisión Políti

ca Permanente del PAN aprobó que su candidato

al gobierno mexiquense sea definido mediante una designación directa del CEN No van con el PRD El diputado Marko Cortés afirmó que el PAN está de regreso y saldrá victorioso en las elecciones de este año y de 2018 Así pretende quitarle la joya de la corona al PRI en las elecciones de junio Contenderá en solitario Una vez más hubo más diferencias que coincidencias El PRD va con

el PT y el MC No les alcanzó para más Aguas porque en el arranque de la precampaña Delfina Gómez de Morena lleva las de ganar

CP.

2017.01.24

Pág: 6


Para cuándo Hoy comparece una vez más ante

la justicia Rodrigo Medina exmandatario de Nuevo Léon Deberá presentarse ante la Subprocuraduría Anticorrupción por una investigación relaciona da con un incremento patrimonial en sus declaraciones Ernesto Canales subprocurador estatal Anticorrupción indicó que se podría usar la fuerza publica en caso de que no acuda Medina tiene un pro ceso adicional por presuntamente háber otorgado incentivos fuera de la ley a la armadora Kia Motors sin embargo nada han podido hacer en contra del exgobernador Por si fuera poco deberá acudir ante otro juez por imputaciones por los delitos de daño patrimonial y peculado Lo ametrallan con procesos pero no lo detienen En orden Uno de los estados que más podría sufrir el impacto Trump por la deportación de connacionales es Mlchoacán El gobernador Silvano Aureoles está prepa rado Se ha dejado atrás la etapa compleja que vivió en materia de seguridad y es una de las entidades en donde Impera la paz aseguró Las llamas en Michoacán se han apagado dijo Cum ple un año del finiquito de las autodefensas Hoy sólo hay una poli cía que es la michoacana y ahora trabajamos de manera coordinada con las distintas instituciones la verdad los resultados han sido muy importantes Michoacán se declara lista ante el eventual regreso de cientos de paisanos a territorio mexicano Teniendo un plan de ac ción nada puede salir mal Veremos qué sucede

CP.

2017.01.24

Pág: 7


rarse en el sistema métrico decimal

confía sobre todo en que se dé trato En las adversas circunstancias globales y ante el arranque del trumpiato los lincamientos presidenciales reafirman la validez de la sabia conseja populan no se ponen todos los huevos en una canasta Diversificar vínculos con el mundo

humano y se respeten los derechos de los migrantes mexicanos asegurar el libre flujo de remesas que se frene el ingreso ilegal de armas y dinero sucio

preservare libre comercio modernizar el marco comercial y proteger el flujo

no es nuevo pero hay que intensifi

de inversiones hacia México

carlos más

Viajan a Washington mañana ei jefe de la Oficina de la Presidencia y los titulares de SRE y Economía para preparar el terreno y Peña volverá a

Y la belicosa nomenklatura gringa obliga a dialogar desde luego y a renegociar la relación bilateral toda Peña dado también a decatogar ayer le apliqué lo cristiano z de AMLO

pero ambos pudieran también inspi

toparse allá con Trump a finales de mes Frente ai complejo y descomunal desafío por lo pronto a cruzar los dedos

CP.

2017.01.24

Pág: 16


Ley mordaza Empresarios de la radio y la televisión es tán molestos y preocupados por los Linea

mientos Generales sobre la Defensa de las

Audiencias documento que fue publicado el 21 de diciembre pasado por el Institu 1 0 Federal de Telecomunicaciones Lo que hay detrás de ese nuevo ordenamiento ños dicen no es un interés genuino por defender a televi

dentes radioescuchas y cibernautas Lo que se esconde es una ley mordaza para controlar los contenidos en medios

de comunicación electrónicos y digitales Por ese motivo nos anticipan que en los próximos días habrá fuertes pro nunciamientos de los empresarios del ramo Será

Ebrard en Iinkedin Vaya sorpresa la que sé llevan los usuarios de Linkedin a la hora de teclear el nombre de Marcelo Ebrard Casaubon En esta

red social famosa para los reclutadores se puede ver un perfil en el que aparece como jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2006 a la fecha es decir lleva 10 años con dos meses en el mismo puesto Ahora bien si nos ceñimos a lo que ahí aparece don Marcelo tiene chamba y quién sabe si eso resulte atractivo para los head hunters

Será

De las palabras a los hechos Nos dicen que en los próximos días el Eje cutivo anunciará una serie de programas

para impulsar y fortalecer la economía in terna que contempla la puesta en marcha de un Sistema Integral de Normas SINEC que apresuren los servicios que usan pro

ductores industriales y distribuidores para importar y exportar insumos y servicios además de la agilización del tiempo de creación de Normas Oficiales En el anuncio estarán por supuesto el secretario de Economía Ildefonso Guajardo y la subsecretaría de Competitividad y Normatividad Rocío Ruiz Será

CP.

2017.01.24

Pág: 79


Jeta la venta Entre 2015 y 2016 Campeche fue uno de

os estad s que más sufrió con la baja en los precios del petróleo y ahora también resentirá los efectos de los recortes presu puestales Por esta razón el gobernador Alejandro Moreno ha implementado una serie de medidas para adelgazar el gasto gubernamental Además de reducir su sala

rio y el de sus colaboradores hasta en 25

cancelar pagos

dé telefonía celular y seguros de gastos médicos pondrá a la venta un jet que es propiedad del Gobierno estatal con lo que busca resarcir un poco los efectos negativos de los recor tes

Será

CP.

2017.01.24

Pág: 80



Con las maletas ustas

CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24


CP.

2017.01.24



Prevalecerán diálogo y negociación

Peña Nieto

con EU ni confrontación ni sumisión Delinea cinco principios y 10 objetivos en el nuevo esquema de relación bilateral

Pide mantener libre comercio flujo de remesas y respetar derechos de migrantes Rosa Elvira Vargas

101.

2017.01.24


Visiones encontradas

101.

2017.01.24


i EL ORAN RETO DE LA POLÍTICA EXTERIOR

NI CONFRONTACION NI

SUMISIÓN CON EU EPN México está obligado a actuar para defender sus intereses afirma el Presidente I Rosa Elvira Vargas Con la nueva adminis tración de Estados Unidos no habrá con frontación ni sumi

sión La solución para establecer los nuevos términos de la rela

ción bilateral está en el diálogo

en nuestras fortalezas

y la negociación aseguró el pre sidente Enrique Peña Nieto

guientes principios son respeto mutuo al estado de derecho una visión constructiva y propositiva

Una vez más rechazó el levanta

miento del muro fronterizo pidió mantener el libre flujo de remesas y proteger las inversiones de aquel país asentadas enMéxico Además respetar a los connacionales que radican allá y que cualquier pro ceso de repatriaciónse realicecoor dinadamente y garantice un trato humano y que la administración estadunidense se comprometa a trabajar para detener el tráfico ilegal de armas y el dinero ilícito Y del mismo modo Peña Nieto planteó preservar el libre co mercio entre Canadá Estados Unidos y Canadá Existe dijo una nueva visión en Estados Unidos para su po lítica exterior y desde su sobe ranía México está obligado a ac tuar en unidad para defender sus intereses nacionales

Es claro

que tenemos que iniciar una ne gociación dijo En Los Pinos en un acto convo cado para escuchar el pronuncia miento respecto de la nueva ad ministración en la Casa Blanca y

sobre aquellas regiones y países con los cuales enfatizará vínculos Peña Nieto ubicó cinco principios

y 10 objetivos en el esquema de

101.

relación con el gobierno de Do nald Trump En los primeros ubicó a la so beranía nacional cuyo ejercicio implica que en el proceso de ne gociación nuestro único interés es el de México y el de los mexi canos Además resaltó el país negociará con seguridad con dignidad firmeza y confianza Los si

la integración de Norteamérica y la negociación integral Para la ocasión fueron convo

forma particular con los países de Centroamérica

Como cuarto propósito ubicó que se asegure el libre flujo de remesas las cuales a noviembre de 2016 sumaron más de 24 mil

millones de dólares y representan una contribución invaluable e in

dispensable para millones de fa miliasmexicanas Tambiénplanteó el compromiso de trabajar de forma corresponsable para detener el ingreso a México de armas y de dinero desde aquel país En materia económica pre servar el libre comercio y los tres países del TLCAN mantenerse exentos de cualquier arancel o cuota incorporar nuevos sec

cados a Los Pinos y prodigaron un largo aplauso a la llegada del man datario representantes delPoder tores como telecomunicaciones Legislativo y de los sectores em energía y comercio electrónico a presarial y de los trabajadores la modernización de ese acuerdo Como entrada al tema de Es comercial y donde aquella con tados Unidos Peña Nieto acotó temple además mejores salarios hay quienes por el tono que to para los trabajadores mexicanos máronlas campañas electorales en y proteger el flujo de inversiones

Estados Unidos sugieren que Mé hacia México xico ahora tenga una postura agre Como último objetivo Peña siva y de confrontación otros más Nieto reitero el rechazo al muro al ver las asimetrías entre ambos anunciado por Donald Trump países anticipan sumisión Ni una desde su campaña Trabajaremos ni otra actitud se buscarán el diá por una frontera que nos una no logo yla negociación y se trataran que nos divida México no cree abierta y completamente todos los en muros sino en los puentes temas de la relación bilateral en los cruces carreteros y ferro Detallo mas adelante los 10 viarios y en el uso de tecnología objetivos en el interés de su ad como los mejores aliados para ministración respeto a los dere impulsar una buena vecindad El cierre del mensaje del jefe chos de los migrantes mexicanos realizar cualquier proceso de re del Ejecutivo fue un llamado a la patriación de forma ordenada unidad y su expectativa de que coordinada y de acuerdo con los Norteamérica tiene que ser la re protocolos asumir de forma com gión más competitiva del mundo partida la responsabilidad del Pidió el acompañamiento de todos desarrollo del hemisferio y en los sectores en la negociación

2017.01.24


Asimismo hizo un detallado recuento de cómo fortalecerá la

presencia y vínculos políticos co merciales de inversión turismo

y cooperación con las otras re giones delmundo con una agenda equilibrada pragmática y opor tuna tal como adelantó a prin cipios de mes ante embajadores y cónsules En particular resaltó elinterés

Es CLARO QUE TENEMOS QUE INICIAR

UNA NEGOCIACIÓN ASEGURA EL MANDATARIO

por concluir este año la moder

nización del acuerdo global con la Unión Europea

101.

2017.01.24


101.

2017.01.24


EPN ni confrontación

ni sumisión con Trump Presidente plantea decálogo para la negociación con EU Especialistas consideran que la propuesta es un buen arranque ALBERTO MORALES alberto morales eluniversal com mx

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que ante la nueva política ex

así como construir una nueva etapa de

diálogo y negociación en la relación bi lateral con EU Analistas dieron su visto bueno a las acciones

de

Peña

Nieto

Soledad

terior de Estados Unidos EU con el Loaeza dijo que México tiene que llegar gobierno de Donald Trump México a negociar con una propuesta propia no asumirá una postura de confron mientras que Gabriel Guerra lo vio co tación ni de sumisión sino de diá mo un buen arranque Con informa

logo y negociación En un pronunciamiento sobre los objetivos de la política exterior que se guirá su gobierno dijo que esa será la actitud del país ante la realidad que en frenta con Trump

ción de Francisco Reséndiz

5 principios para la negociación

Acompañado por integrantes de su O Soberanía nacional gabinete legisladores y empresarios O Respeto al Estado de derecho en Los Pinos Peña Nieto aseguró que O Visión constructiva y prepositiva México no cree en muros sino en O Integración de Norteamérica

puentes y la tecnología como aliados O Negociación integral para una buena vecindad El Presidente planteó 10 objetivos que buscará México en la negociación con el nuevo gobierno de Estados Uni O Trato humano a migrantes dos que van desde el respeto a los de O Repatriación ordenada

10 objetivos

rechos humanos de los migrantes pro

O Desarrollo del hemisferio

cesos de repatriación ordenados y O Asegurar el flujo de remesas coordinados y asegurar el libre flujo de O Detener el ingreso ilegal de armas las remesas evitando que se encarezca O Intercambios comerciales libres su envío a México además del freno a de cualquier arancel

la entrada ilegal de armas Detalló que la política exterior se reo rientará hacia dos grandes prioridades fortalecer la presencia de México en el mundo para diversificar vínculos po líticos comerciales y de cooperación

101.

O Inclusión de telecomunicaciones energía y comercio electrónico

O Mejores salarios O Proteger inversiones hacia México 00 Frontera que una y no que divida

2017.01.24


101.

2017.01.24


Plantea Peña estrategia para la negociación con Trump La postura de México no será de sumisión sino de diálogo y negociación afirma Exhorta a reorientar y diversificar los vínculos comerciales y de cooperación de nuestro país ALBERTO MORALES

alberto momles elumvenal com mx

Ante la nueva política exterior de Es tados Unidos el presidente Enrique Pe ña Nieto afirmó que México no asumirá una postura de confrontación ni sumi sión sino de diálogo y negociación como solución ante la realidad que en frenta nuestro país con el presidente es tadounidense Donald Trump

mundo

Debe incrementar la diver

sificación de sus relaciones económi

cas y políticas con una agenda pragmá tica equilibrada y oportuna indicó El Presidente afirmó que ante la nue

vavisión de EstadosUnidos para su po lítica exterior nuestro país está obliga do a tomar acciones para defender sus intereses nacionales por ello se tiene que iniciar una negociación Para el gobierno de México los cinco En la Residencia Oficial de Los Pinos principios que guiarán la negociación acompañado por integrantes de su ga son soberanía nacional respeto al Es binete legisladores y empresarios el tado de derecho visión constructiva y Ejecutivo federal hizo un pronuncia propositiva integración de Norteamé

miento sobre los objetivos de lá política exterior que seguirá su gobierno Rei teró que México no cree en los muros sino enlospuentesyla tecnología como aliados para una buena vecindad El presidente Peña Nieto planteó 10

lares al día esto es más de 500 mil mi llones de dólares en un año destacó

Videgaray explicó que en estados co mo California el comercio con México

representa darle soporte a 566 mil em pleos a través de las exportaciones Juan Pablo Castañón presidente del Consejo Coordinador Empresarial CCE dijo que México debe aprovechar el momento de incertidumbre para di versificar mercados y el destino de las exportaciones dijo que los empresarios

rica y negociación integral de todos los ya tienen un grupo de trabajo para ne temas de la relación comercial migra gociar los complementos del TLCAN ción seguridad frontera amenazas te Vamos a instrumentar un cuarto de rroristas y tráfico de drogas armas y inteligencia para concentrar la infor efectivo dijo mación y diseñar estrategias desde el El presidente Peña Nieto reiteró que sector empresarial Estamos prepara aEstados Unidos le convienequeaMé dos para enfrentar el proceso con de xico le vaya bien y viceversa Por ello cisión firmeza y seguridad afirmó convocó a todos los sectores a forjar El presidente del Senado Pablo Es

objetivos que buscará nuestro país en la negociación con el nuevo gobierno de Estados Unidos que van desde el respeto a los derechos humanos de los la nueva relación bilateral La negociación debe de estar acom migrantes mexicanos qüe cualquier proceso de repatriación sea ordenado y pañada y respaldada por las institucio coordinado y asegurar el libre flujo de nes del Estado por la sociedad civil y las remesas evitando que se encarezca empresarial y por los ciudadanos en su envío a México entre otros general El acompañamiento del Sena Aseguró que la política exterior me do será esencial durante los próximos xicana se reorientará hacia dos grandes meses porque es la Cámara que tiene prioridades fortalecer la presencia de la facultad de analizar la política exte México en el mundo para diversificar rior del Ejecutivo federal y aprobar los nuestros vínculos políticos comercia

para la economía y la sociedad de Es tados Unidos el comercio que realiza mos supera los mil400 millones de dó

tratados internacionales explicó

El Presidente instruyó a las secreta les y de cooperación así como buscar tratados paralelos ante la eventual sa rías de Relaciones Exteriores y de Eco lida de Estados Unidos del Acuerdo nomía a mantener comunicación per Transpacífico de Cooperación Econó manente con esa representación del Congreso de la Unión mica TPP por sus siglas en inglés El canciller Luis Videgaray Caso ase La segunda medida explicó es construir una nueva etapa de diálogo y guró que México tiene claras sus for negociación en la relación bilateral con talezas en la negociación con EU e hizo

cudero PVEM dijo que los retos los riesgos y los desafíos nos obligan de in mediato a sumar esfuerzos para poder definir una sola política de Estado frente a Estados Unidos

Señaló que no pueden existir dife rentes políticas pues con una política única fortalecemos las capacidades instituciones de todos nos volvemos

más potentes Carlos Aceves secretario general de la CTM pidió que en la negocia ción participen los sindicatos mexi canos porque al sector laboral no se le ha tomado en cuenta porque los

gremios de EU van a estar y ya nos ha dado mucha lata en algunos es tados de la República un diagnóstico de la importancia de la la administración Trump Hoy siento un nuevo ambiente las México tiene que aprovechar las mano de obra mexicana en ese país cosas van tomando sus definiciones y México es un socio indispensable oportunidades que tiene en todo el ojalá se refleje en los hechos dija

101.

2017.01.24


acuerdo a los protocolos

Cinco principios guia para diálogo

El desarrollo del hemisferio debe

ser una responsabilidad compartida Libre flujo de remesas de con nacionales evitando que se dificulte o encarezca su envío

Soberanía nacional

Respeto al Estado de derecho es decir a las leyes de México y de Estados Unidos

Visión constructiva y prepositiva Integración de Norteamérica Ca nadá Estados Unidos y México Negociación integral de todos y cada uno de lo temas que forman parte de la relación bilateral

Diez objetivos de negociación con EU Compromiso de Estados Unidos de garantizar y respetar los derechos de los migrantes mexicanos La repatriación de migrantes indocumentados ordenada y de

101.

Estados Unidos debe comprome terse a detener el ingreso ilegal de armas y de dinero que sea de pro cedencia ilícita Preservar el libre comercio entre

Canadá Estados Unidos y México Al modernizar el TLCAN los go biernos debemos incluir nuevos sec

tores como las telecomunicaciones la energía y el comercio electrónico Cualquier nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos debe traducirse

en mejores salarios para los traba jadores mexicanos Proteger el flujp de inversiones hacia México como un destino con

fiable y atractivo para invertir Trabajaremos por una frontera que nos una no que nos divida

2017.01.24


Delinea EPN estrategia integral ante Trump y EU Ni confrontación ni sumisión la solución es el

el diálogo y la negociación afirma el Presidente Los planteamientos no serán tema por tema sino en conjunto Remesas tráfico de armas más

sectores en el TLC proteger el flujo de inversiones a México frontera y derechos humanos Pide Peña que todo proceso de repatriación se trabaje de manera coordinada y ordenada Cecilia Téllez Cortés 1

el nuevo gobierno estadunidense no estará basa da ni en la confrontación ni en la sumisión

si

no que le apostará al diálogo y a la negociación Al fijar en Los Pinos la postura de nuestro país el mandatario sostuvo que México no cree en los muros cree en los puentes A siete días de que sea recibido en Washington por Trump Peña Nieto dijo que habrá que redefinir la relación bilateral y para ello la política exterior se orientará a forta lecer la presencia del país en el mundo Llevaremos todos los temas

como comer

cio migración y seguridad incluyendo la fron teriza así como las amenazas terroristas y el tráfico ilegal de drogas armas y efectivo afir mó el Presidente

El presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer que ante Donald Trump y su gobierno Mé xico aplicará una estrategia integral con diez objetivos específicos Aseguró que la relación con

CP.

2017.01.24


EPN define plan de 10 puntos para negociar con Trump I Acepta que la relación México EU debe

redefinirse pero

ción con Estados Unidos dijo Peña Nieto acompañado de in tegrantes de su gabinete legisla dores los gobernadores de More los y Estado de México empresa rios y líderes cetemistas De cara al próximo encuen tro que sostendrán los secreta rios de Relaciones Exteriores y de

sin confrontación ni sumisión

Economía con la nueva adminis

I Informa que al

tración Trump a partir del próxi mo miércoles y su próximo en

encuentro del 31 de enero serán llevados todos los temas Cecilia Téllez Cortés

Ante el cambio de go bierno en Estados Uni

dos el presidente Enri que Peña Nieto presen

tó una estrategia integral con diez objetivos específicos y aseguró que la relación de México con ese país no estará basada ni en la confron

tación ni en la sumisión sino que le apostará al diálogo y a la nego ciación

De igual forma sostuvo que México no cree en los muros cree

en los puentes la frontera debe ser un espacio de prosperidad Al fijar la postura de nuestro país el Jefe del Ejecutivo señaló que México debe redefinir la relación

bilateral con el nuevo gobierno del presidente de Estados Unidos Do nald Trump y para ello la política exterior se orientará a fortalecer

la presencia del país en el mundo México está obligado a to mar acciones para defender su interés nacional Es claro que te

CP.

nemos que iniciar una negocia

te el contexto global que se vive ac tualmente México está obligado dijo a actuar a partir del in terés nacional por lo que es prio ritario tener una ruta de trabajo y necesario que todos tengan cla ro cuáles son las fortalezas del país en el mundo

Destacó que México es un socio indispensable para la economía y la sociedad de los Estados Unidos

El comercio que realizamos entre Estados Unidos supera los mil cuentro el 31 de enero con Do 400 millones de dólares al año por nald Trump el Jefe del Ejecutivo lo que la importancia de México dijo que serán llevados todos los es palpable de manera concreta Videgaray destacó que en ma temas para la negociación teria de inversión no podemos ol Llevaremos todos los temas como comercio migración y se vidar que si bien Estados Unidos guridad incluyendo la fronteriza es el origen de la mayor parte de así como las amenazas terroristas

la inversión extranjera en los úl y el tráfico ilegal de drogas armas timos años México también es y efectivo afirmó Enrique Peña una fuente muy importante de in Nieto en un acto realizado en la re versiones en Estados Unidos Hoy sidencia oficial de Los Pinos las inversiones que se han realiza Indicó que la política exterior de do en Estados Unidos representan México se basará en dos ejes fun un acumulado de más de 18 mil damentales fortalecer la presencia millones de dólares del país en el mundo y diversificar Refirió que en materia migra mercado además de construir una

nueva etapa de diálogo con los Es tados Unidos tras la llegada de una nueva administración dijo Peña Nieto sobre el posicionamiento de política exterior del país Durante el pronunciamiento en materia de política exterior el secretario de Relaciones Exterio

toria México juega un papel ca

da vez más importante y cam biante porque han venido tam bién transformándose los flujos migratorios Destacó que apenas en el año 2009 se estimaba que había un flujo de más de 380 mil mexica nos indocumentados que cruza

res Luis Videgaray Caso dijo que ban los Estados Unidos en el año las negociaciones que se llevarán 2014 esta cifra fue de apenas 80 a cabo con el nuevo gobierno de mil Por el contrario el número Estados Unidos se harán con ba de ciudadanos no mexicanos que se en la importancia que México cruzan el territorio nacional para tiene para ese país y con la segu tratar de llegar a los EU ha creci ridad de que en unidad y con ob do de manera significativa Aña jetivos precisos se lograrán bue dió que esto implica que EU y Méxi nos resultados

co comparten interés para resolver Videgaray Caso indicó que an esta compleja dinámica de flujpi

2017.01.24


PRIMERO

Que exista un compromiso del gobierno de Estados Unidos de garantizar el trato hu mano y respetar los derechos de los mi grantes mexicanos SEGUNDO

Que cualquier proceso de repatriación de migrantes indocumentados que realice el gobierno de Estados Unidos sea de ma nera ordenada y coordinada y que los protocolos y acuerdos que se han alcan zado se mantengan y mejoren siempre sobre la base de un trato digno y también respetuoso TERCER

El desarrollo del Hemisferio debe ser una

responsabilidad compartida Los go biernos de México y de Estados Uni dos deben asumir un compromiso con

CP.

creto para trabajar de manera con yor valor agregado SÉPTIMO junta en promover el desarrollo de los Al modernizar el marco comercial de Amé países de Centroamérica Este compromiso es cada vez más impor rica del Norte los gobiernos deben In tante Mientras que el número de migran cluir nuevos sectores como las teleco tes mexicanos hacia Estados Unidos dismi municaciones la energía y el comercio electrónico nuye cada año en los últimos tres años OCTAVO el flujo de migrantes indocumentados que atraviesan México rumbo a Estados Cualquier nuevo acuerdo comercial con Es tados Unidos debe también traducirse Unidos creció en más de 100 por ciento CUARTO en mejores salarios para los trabajado Asegurar el libre flujo de remesas de los res en México México no compite en el connacionales que viven en Estados Uni mundo con empleos de baja calidad ni con mano de obra barata dos evitando que se dificulte o encarezca su envío A noviembre del año pasado las México debe participar en el comercio in remesas de los mexicanos sumaron más ternacional sobre una base de mayor pro de 24 mil millones de dólares ductividad y complementaríedad hacien QUINTO do del comercio un instrumento podero El gobierno de Estados Unidos debe asumir so para proteger los empleos actuales el compromiso de trabajar irresponsa crear nuevos empleos y mejorar los sala ríos en México blemente con México para detener el In NOVENO greso ilegal de armas y de dinero de pro cedencia ilícita Proteger el flujo de inversiones hacia Méxi SEXTO co El gobierno de la República se asegura rá que nuestro el país siga siendo un desti Preservar el libre comercio entre Canadá Estado Unidos y México Los intercam no confiable y atractivo para invertir bios comerciales entre los tres países de Se buscarán acuerdos que den certidum bre a la inversión y al comercio entre Mé ben estar exentos de cualquier arancel o cuota como ha ocurrido desde 2008 xico Canadá y Estados Unidos Se defen derán las inversiones nacionales y de cual Se buscará fortalecer la competitividad de Norteamérica y sus cadenas regiona quier otro país que hayan confiado en les de suministro incrementando las ex México para invertir DÉCIMO portaciones mexicanas a Estados Unidos

y Canadá sobre una base de sana compe tencia y el desarrollo de sectores de ma

Trabajar por una frontera que una y no que divida

2017.01.24


065.

2017.01.24


065.

2017.01.24


CON TRUMP NI CONFRONTACION NI SUMISION

Ante EU firmeza frente al mundo

más apertura EPN Se iniciaran acercamientos para pactar nuevos TLC con los socios del TPP y profundizar la agenda comercial con América Asia Pacífico y Europa

México renegociará integralmente su relación con el país vecino sumando al TLCAN la seguridad fronteriza y la lucha antiterrorista y contra el crimen Rolando Ramos

za la salida de Estados Unidos del

EL ECONOMISTA

Acuerdo de Asociación Transpacífi

cinco principios para alcanzar 10 objetivos Reconoció también que dicha re co TPP por su sigla en inglés Peña NI CONFRONTACIÓN ni sumisión Nieto anunció que México procede lación deberá redefinirse sobre bases La solución es el diálogo y la negocia rá a pactar nuevos tratados con los de mayor certidumbre ción con el nuevo gobierno de Esta socios del bloque y apostara por la El respeto a la soberanía nacio dos Unidos que encabeza Donald búsqueda de más socios comercia nal anticipó será la prioridad a Trump definió el presidente Enri les para el país exigir a la administración de Trump que Peña Nieto Como actor con responsabilidad en el arranque de las negociaciones Sí Sí vamos a una negociación global detalló serán dos los obje en puerta que esta misma sema Y para que sea exitosa debemos te tivos de la política exterior durante na iniciarán en Washington con sus ner bien definidos los principios el resto de su mandato a partir del contrapartes estadounidenses los que nos guiarán y los objetivos que arribo de Trump enviados de su gobierno Luis Vide perseguiremos Fortalecer la presencia de Méxi garay e Ildefonso Guajardo secre Por el tono que tomaron las pasa co en el mundo para diversificar sus tario de Relaciones Exteriores y de das campañas electorales en el veci vínculos políticos comerciales de Economía respectivamente no país del norte dijo hay quienes inversión en materia de turismo y México y Estados Unidos dia sugieren que el gobierno mexica de cooperación así como construir logaremos como países soberanos no asuma una postura agresiva y de una nueva etapa de diálogo y nego Nosotros habremos de hacerlo con confrontación mientras que otros ciación en la relación bilateral seguridad con dignidad firmeza y más anticipan sumisión pero que Desde la residencia oficial de Los confianza en nuestras fortalezas ninguna de esas posiciones son las Pinos en presencia de representan Si bien para México la relación con adecuadas

tes de los sectores productivos del Es evidente que Estados Unidos país líderes sindicales legislado tiene una nueva visión para su polí res invitados especiales e integran tica exterior Ante esta realidad Mé tes de su gabinete explicó que la ne xico está obligado a tomar acciones gociación que conducirá a la nueva para defender sus intereses naciona relación bilateral con el gobierno les Es claro que tenemos que iniciar del mandatario número 45 de Esta una negociación admitió dos Unidos a quien en ningún mo Y mientras Donald Trump fir mento de su alocucion menciono maba ayer el decreto que oficiali por su nombre habrá de guiarse en

065.

los Estados Unidos es fundamen

tal también para Estados Unidos la relación con México es de altísima

importancia

Pidió luego el respaldo de la so ciedad civil en general empre sarios e instituciones del Esta

do mexicano para negociar y forjar la nueva relación con el gobierno norteamericano

2017.01.24


En la definición de las nuevas

reglas de la relación con América del Norte precisó la protección de los mexicanos dentro y fuera del país será la mayor prioridad de su gobierno Llevaremos a la mesa todos los

temas el comercio sí pero tam bién la migración y los temas de se guridad incluyendo la seguridad de la frontera las amenazas terroristas y el tráfico ilegal de drogas armas y efectivo

LISTOS ANTE CUALQUIER ESCENARIO CCE

Previamente Juan Pablo Castañón presidente del Consejo Coordinador

Empresarial CCE urgió al gobierno federal a defender el proceso de inte gración regional el TLCAN porque ha generado muchos beneficios pa ra las empresas y trabajadores en los tres países firmantes del mismo Trabajaremos de forma intensa y coordinada con el gobierno para lo grar este objetivo Estamos prepa

rados para enfrentar el proceso de negociación con decisión y firme za con inteligencia y serenidad pa ra tomar las decisiones que sean ne cesarias ante cualquier escenario

LOS 10 EJES DE MÉXICO PARA RENEGOCIAR VÍNCULO CON EU I

Modernizar el TLCAN e incluir los secto

comercio electrónico

Proteger el flujo de inversiones hacia Mé xico para asegurar que el país siga sien do un destino confiable y atractivo para invertir

Comprometer al nuevo gobierno de EU a garantizar trato humano y respetar los derechos de los migrantes mexicanos Garantizar que el proceso de repatriación de migrantes indocumentados sea orde nado respetuoso de los derechos huma nos y coordinado entre ambas naciones Asumir un compromiso concreto para tra

bajar de manera conjunta en promover el desarrollo de los países de Centroamérica Asegurar el libre flujo de remesas de los connacionales que radican en territorio estadounidense y evitar que se dificulte o encarezca su envío

Obligar al gobierno de Donad Trump a asumir el compromiso de detener el ingre so ilegal de armas y de dinero de proce dencia ilícita a México

advirtió

Acto seguido Carlos Aceves del Olmo secretario general de la Con federación de Trabajadores de Méxi

Preservar el libre comercio entre Canadá

cel o cuota

Nieto que en la negociación en puer ta ahora sí se favorezca a los trabaja dores que llevan esperando apoyo y respaldo del gobierno y empresarios desde hace más de 20 años cuando

Hacer que cualquier nuevo acuerdo co mercial con EU se traduzca en mejores sa larios para los trabajadores en México

rramos eleconom sta com mx

Es evidente que Estados

La estrategia de fortalecimiento de la presencia de México en el mundo para incluirá

Imprimir a las relaciones con los países de América Latina y el Caribe un mayor sentido estratégico Con América del Sur el gobierno mexi cano continuará fortaleciendo la integra ción regional con sus socios de la Alian za del Pacífico pero también se acercará más a Argentina y Brasil La prioridad en Europa es concluir es te año la actualización del acuerdo glo bal que incluye la modernización del TLCUEM y concluir el proceso de mo dernización del tratado que México tie ne con la Asociación Europea de Libre Comercio

Con el Reino Unido el país está listo pa ra iniciar negociaciones para un acuer

do comercial una vez que se formalice su salida de la Unión Europea En Asia Pacífico la prioridad es confir marse como actor relevante para intensi ficar los flujos de comercio y turismo

EU y México y que los intercambios co merciales sigan exentos de cualquier aran

co CTM solicitó al presidente Peña

se firmó el TLCAN

NUEVOS OJOS PARA EL MUNDO

res de las telecomunicaciones energía y

Pugnar por que la frontera entre México y EU sea espacio de convivencia seguridad prosperidad y de desarrollo compartido con la visión de una frontera que unay no que divida

Unidos tiene una nueva vi

sión para su política ex tenor Ante esta realidad

México está obligado a to mar acciones para defender sus intereses nacionales

Enrique Peña Nieto presidente de México

065.

2017.01.24


065.

2017.01.24


Negociara comercio bilateral con Trump dice su Canciller

Considera Cañada acuerdo sin México Pide EU a Trudeau no preocuparse

porque su país tiene un estatus especial JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON Canadá no

pretende comprar el pleito entre el Gobierno de Trump con México o China en ma teria comercial

Stephen Schwarzman principal asesor económico de la nueva Administración

estadounidense viajó ayer a Calgary Canadá para reu nirse con el Primer Ministro Justin Trudeau

Tras el encuentro la Can ciller canadiense Chrystia Freeland y desde el domingo su Embajador enWashington David MacNaughton afirma ron que su país está listo para llegar a un acuerdo bilateral con Estados Unidos

No creo que Trudeau tenga que estar preocupa

do porque Canadá está muy bien considerado aseguró

CP.

Schwarzman al salir de lareu nión Canadá tiene un esta

El 75 por ciento de las exportaciones de Canadá son

tus muy especial

enviadas a Estados Unidos

Es lógico pensar que de ser miembros de lo que en una respuesta pragmáti creemos es una relación mu ca ellos buscarán distancia tuamente beneficiosa en TLC parece congruente que ellos Pero por supuesto nuestra decidieran buscar salirse y relación con EU es principal luego buscar un acuerdo bi mente una relación bilateral lateral dijo a REFORMA aclaró la Ministra canadiense Luis Enrique Zavala vice de Asuntos Exteriores presidente de la Asociación La mayor preocupación Nacional de Importadores y de EU francamente en tér Exportadores de México Antes del TLC Canadá minos comerciales son los déficits que mantienen con y EU teman un acuerdo bi China y México Eso es lo lateral que se firmó en 1987 que han planteado justificó Cuando México manifestó MacNaughton lavíspera de la su intención de anexarse a reunión con Trudeau finales de los 80 se comenzó Cooperaremos en asun a planear el Tratada tos trilaterales cuando sea de El Canciller Luis Videga nuestro interés ybuscaremos ray y el Secretario de Econo hacer cosas que también sir mía Ildefonso Guajardo se van a nuestros intereses de reunirán mañana y el jueves manera bilateral Algunas de en Washington con miem ellas estarán dentro del TLC bros de la Administración Trump para hablar sobre el otras quizas no preciso No puedo hablar por los TLC la construcción del mu mexicanos dijo cuando se ro fronterizo la lucha contra le cuestionó por la opinión el narco y otros temas CON INFORMACIÓN de México al respecto Estamos muy contentos

DE ULISES DÍAZ Y AGENCIAS

2017.01.24


CP.

2017.01.24


Durante la presentación de las perspectivas actualizadas de la eco nomía mundial 2017 dijo que las expectativas de México están em

México entra en terreno difícil FMi

pañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Es tados Unidos con Donald Trump Comentó que además del entor no externo complejo que se prevé con el principal socio comercial se deben sumar las condiciones fi

nancieras más restrictivas que van a frenar la actividad económica

El organismo dice que las expectativas están empañadas por la incertidunibre en torno a la política comercial de EU

De la renegociación del Tratado de Libre Comercio y la salida de Es tados Unidos del Acuerdo de Aso

ciación Transpacífico respondió En la medida en que se genere más información sobre las dimensiones

LEONOR FLORES cartera

se va a estar negociando muy pro bablemente

eluniversal com mx

Aunque la economía mexicana ere ce moderadamente ahora está en trando en un terreno difícil advir

tió el director del departamento del

101.

esta

incertidumbre

disminuya y el impacto económico en 2017 pudiese amortiguarse El FMI sugirió a México perseve rar en la consolidación fiscal e im

Hemisferio Occidental del Fondo

plementar el plan de reestructura

Monetario Internacional Alejandro Wemer

tener la confianza del mercado

FMI

ción de Pemex con el fin de man

2017.01.24


México está entrando en terreno difícil FMI # Incertidumbre por EU empaña previsiones del PIB advierte # Condiciones financieras restrictivas frenarán la actividad dice Trump el canciller y ex secretario de Hacienda Luis Videgaray dijo en en cartera eluniversal com mx trevista radiofónica con Joaquín López El director del Departamento del He Dóriga que corresponde a todos los misferio Occidental del Fondo Mone mexicanos cómo vamos a reaccionar y tario Internacional FMI Alejandro enfrentar el problema Werner advirtió que si bien la econo Si lo hacemos con unidad con ob mía mexicana sigue creciendo mode jetivos claros seguridad con nosotros

LEONOR FLORES

radamente está entrando en un terre no difícil

Al presentar las perspectivas actua lizadas de la economía mundial corres

pondientes a América Latina y el Ca ribe para 2017 dijo que para el caso de México las expectativas están empaña das por la incertidumbre en torno a la política comercia de Estados Unidos la cual sumada a las condiciones fi nancieras más restrictivas frenará la actividad económica

El funcionario del organismo mun dial no abundó más sobre el impacto negativo ante la nueva política comer cial de Estados Unidos que inicia bajo la presidencia de Donald Trump en la que se plantea renegociar el Tratado de Libre Comercio del Norte TLCAN y la salida

del Acuerdo de Asociación

Transpacífico TPP Wemer sólo se limitó a responder brevemente sobre la renegociación que en la medida que se vaya gene rando mayor información sobre las di mensiones se va a estar negociando muy probablemente esta incertidum bre disminuya y el impacto sobre la actividad económica en 2017 pudie se amortiguarse Respecto al terreno difícil por el que está entrando México por el efecto

101.

mismos creo que podemos salir ade lante

manifestó

Navegando a contracorriente En un artículo difundido por el FMI escrito por Alejandro Wemer titulado Nave

punte de la inflación debido al aumen to de los precios relativos de bienes transables será pasajero destacó Al comentar la más recientes pers pectivas económicas que se dieron a conocer el pasado 16 de enero en el cual recortó su pronóstico para el PIB México de 2 3 a 1 7 nivel más bajo que el Banco Mundial 1 8 señaló que el estímulo positivo generado por la mayor demanda prevista en Estados Unidos puede verse contrarrestado por el aumento en las tasas de interés mun

diales y la incertidumbre en torno a po sibles cambios en la política comercial y migratoria de Estados Unidos Mencionó que al mismo tiempo el repunte de los precios de las materias primas desde comienzos de 2016 ha beneficiado a los exportadores de esos productos Sin embargo aún se prevé que los precios de las materias primas conti núen siendo bajos en comparación con su reestructuración sus niveles históricos Entre otros pro Frente a este entorno consideró que ductos que componen dichas materias se debe evaluar que apretar más la tasa se encuentra el petróleo de interés de referencia debe ser sólo si En la conferencia de prensa que ofre existe el riesgo de efectos de segundo ció el funcionario del FMI reconoció orden sobre la inflación que es de esperarse que haya deprecia Estableció que si bien la inflación ha ciones adicionales de algunas mone estado aumentando tras la marcada das en la región por la fortaleza que está depreciación del peso y el incremento adquiriendo el dólar estadounidense de los precios de bienes energéticos el aunque indicó que las que se han visto endurecimiento de la política moneta no ha dañado a los precios al consu ria debe ayudar a mantener bajo con midor de manera importante trol las expectativas inflacionarias Lo importante enfatizó es la flexi En adelante un mayor endureci bilidad de esquemas en tipos de cam miento sólo será necesario para evitar bio de las economías de la región efectos de segunda ronda porque el re

gando las contracorrientes en la econo mía mundial Perspectivas más recien tespara América Latinay el Caribe ad virtióque para queMéxico pueda man tener la confianza del mercado y situar la deuda pública del país firmemente en una trayectoria descendente es im portante perseverar en la consolida ción fiscal y seguir implementando el plan en Petróleos Mexicanos para

2017.01.24


101.

2017.01.24


México entra en terreno difícil Las perspectivas del organismo están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de EU que sumada a las condiciones financieras globales más restrictivas afectarán el crecimiento del país

126.

2017.01.24


Más incertidumbre por EU El FMI sugirió al país la consolidación fiscal para tener la confianza del mercado y una menor deuda pública POR FELIPE GAZCÓN

ción indica que los 1

fellpe gazcon glmm com mx

efectos de esta in certidumbre sobre

El Fondo Monetario Inter

incertidumbre disminuya y los agentes económicos ten

la Inversión en México

nacional FMI advirtió que están siendo negativos la economía mexicana está entrando en un terreno difí

ya o esperamos que sean

cil razón por la cual le redu jo seis décimas la proyección de crecimiento para 2017 ya que sus perspectivas están empañadas por la incerti dumbre en torno a la política

negativos para 2017

comercial de Estados Unidos la cual sumada a las condi ciones financieras más res

trictivas frenará la actividad

re

calcó en una conferencia en

Washington trasmitida por internet

AJUSTES

peso y el incremento de los precios de bienes energéti cos el endurecimiento de la

gan mucho más claro cómo política monetaria debería les impactará y cómo ma ayudar a mantener bajo con nejarla el efecto sobre la in trol las expectativas inflacio versión en México podría narias En adelante un mayor mitigarse aseguró endurecimiento solo será ne Entonces en la medida en cesario para evitar efectos de que no sólo se anuncie que segunda ronda ya que el re comienza la negociación y punte de la inflación debido al también se vaya generan aumento de los precios rela do mayor información so tivos de bienes comerciables

Alejandro Werner comen tó que el recorte en la pro bre las dimensiones sobre las será pasajero yección del Producto Interno cuales se estará negocian Bruto PIB de México se hace do muy probablemente esta TIPO DE CAMBIO aún en un entorno en el cual incertidumbre disminuya y El jefe del Departamento para

económica

estamos aumentando la tasa

Alejandro Werner jefe del Departamento para el He

de crecimiento para Estados el impacto sobre la activi FMI expuso que el panorama dad económica en 2017 pu mundial ha cambiado desde Unidos El FMI previo que el creci diese amortiguarse subrayó la última proyección del FMI

misferio Occidental del FMI

reconoció que México es el único país en donde el efecto de la incertidumbre sobre las

políticas comerciales de Es tados Unidos se materializó

en los pronósticos de enero

del organismo internacional con la reducción de la esti mación de la tasa de cre

cimiento hacia 1 7 por ciento para 2017 La menor proyec

miento de Estados Unidos au

el Hemisferio Occidental del

Werner

El FMI recomendó que mente a 2 3 por ciento en 2017 y a 2 5 por ciento en 2018 En para que México mantenga la tanto México crecería 2 por confianza del mercado y sitúe la deuda pública firmemente ciento el próximo año En este sentido en la me en una trayectoria descen dida que se establezca cuáles dente es importante que pre serve la consolidación fiscal

en octubre de 2016 debido a

una modificación prevista en el régimen de políticas de EU a niveles más altos de creci

miento a mayores presiones

inflacionarias y por lo tanto un dólar más fuerte También estamos anti

tros o las líneas de ne

El organismo internacional cipando una subida un poco expuso que si bien la inflación más acelerada de tasas de in

gociación del TLCAN

ha estado aumentando tras

muy probablemente esta

la marcada depreciación del

van a ser los paráme

126.

terés abundó

2017.01.24

Pág: 2


126.

2017.01.24

Pรกg: 3


MÉXICO ENTRA EN TERRENO COMPLICADO ADVIERTE EL FONDO

Dólar fuerte y paridad flexible prevé el FMI Incertidumbre y condiciones financieras restrictivas tendrán un efecto de desaceleración que derivará en un PIB de solo de 1 7 en 2017 estima Silvia Rodríguez México El Fondo Monetario

Internacional FMI considera que México está entrando en un

terreno complicado y señaló que es el único país de América Latina y el Caribe donde las proyecciones de crecimiento han incorporado la incertidum bre por la política comercial de Estados Unidos al tiempo que estima que el dólar mostrará mayor fortaleza en el corto plazo ya que refleja expectativas de es tímulos fiscalesytasasde interés más altas en ese país Con respecto a la fortaleza del

ciertos movimientos en los tipos de cambio creemos que esto no generará efectos financieros perniciosos sobre la economía y tampoco el inicio de un proceso inflacionario de mediano plazo

mundiales y la incertidumbre por posibles cambios en la política comercialy migratoria en Estados Unidos en especial para México y América Central Werner detalló que si bien la

más bien serían movimientos

economía mexicana continúa

transitorios como los que hemos visto en ese sentido los tipos de cambio son parte dé ese proceso de ajuste explicó Werner En conferencia de prensa para hablar sobre las expecta tivas económicas de región el especialista indicó que las pre

creciendo moderadamente las

visiones para Latinoamérica

al llevar a un crecimiento de 1 7

incorporan una modificación esperada en el régimen de políticas

por ciento en 2017

dólar el director del Hemisferio en Estados Unidos niveles más

Occidental del FMI Alejandro Werner señaló que se esperan depreciaciones adicionales de monedas en algunas economías de la región sin embargo considera que las que ya se han dado han sido muy saludables pues no han generado problemas importantes para la inflación Lo más importante es decir que la región está bien preparada para operarcon untipo de cambio flexible y de presentarse un endurecimiento en las condiciones financieras y

altos de crecimiento ligeras pero

perspectivas están empañadas por tal incertidumbre que ha llevado a un efecto en la inversión

con consecuencias negativas para

2017 que sumada a las condicio nes financieras más restrictivas tendrá un efecto de desaceleración

Al ser cuestionado sobre el

inicio de las pláticas entre México y EU para abordar el tema del

mayores presiones inflacionarias y un dólar más fuerte Asimismo agregó se anticipa cierta recuperación de los precios de las materias primas aunque

TLC Werner considera que en la medida que se establezcan cuáles van a ser los parámetros y las líneas de negociación muy probablemente la incertidumbre disminuya ylos agentes económicos

por debajo de los altos niveles

tendrán mucho más claro cómo

de 2007 y mejores perspectivas económicas para otras economías

les impactará y cómo manejarlo

avanzadas como China donde se

la inversión puede mitigarse En la medida que se anuncie no solo que comienza la negociación sino que también se vaya generan do mayor información sobre las

esperan medidas de estímulo no obstante esto se verá contrarres

tado por mayores tasas de interés

247.

En ese sentido el efecto sobre

2017.01.24

Pág: 4


dimensiones sobre las cuales se

va a estar negociando muy pro bablemente esta incertidumbre

disminuya y el impacto sobre la actividad econรณmica en 2017

pudiese amortiguarse abundรณ M Con informaciรณn de Fernando Damiรกn

247.

2017.01.24

Pรกg: 5


Primer paso contra la globalización

Trump saca a su país del Acuerdo

Transpacífico Reitera la amenaza de aplicar impuesto a empresas que trasladen empleos al extranjero

101.

2017.01.24


I EL GRAN RETO PE LA POLÍTICA EXTERIOR

En horas Trump anula el ATP ataca el TLCAN y amaga con impuesto fronterizo I David Brooks

peran algunos podrían llevar cutiva en que Estados Unidos se Corresponsal a su destitución

Después de que entre 3 y 4 5 El presidente de Estados Unidos millones participaron en las Mar Donald Trump inició su pri chas de Mujeres en decenas de ciu mera semana en la Casa Blanca dades de este país en repudio al cumpliendo con sus promesas nuevo mandatario 24 horas des de anular acuerdos de libre co pués de su toma de posesión in mercio retirar apoyo a los que cluyendo una concurrencia tres ofrecen servicios de salud a mu veces mas grande según expertos jeres reducir la burocracia fe que la de su toma de posesión en deral reiterar su amenaza de un Washington Trump descartó la impuesto fronterizo contra importancia de estas expresiones empresas que trasladen empleos y emitió una serie de órdenes eje al extranjero A la vez prosiguen cutivas relacionadas con algunos investigaciones oficiales sobre de los temas principales de sucam las relaciones de su equipo con paña entre ellas contra los dere rusos y se presentaron demandas chos reproductivos de las mujeres Trump firmó una orden eje legales en su contra que es Nueva York

101.

retira del Acuerdo Transpacífico ATP declarando al firmar que

es una gran cosa para el traba jador estadunidense lo que aca bamos de hacer

La decisión no

sólo cumple con una promesa cen tral de campaña y enviar un men saje a países de la cuenca del Pa cífico de que eso después de casi siete años denegociación se acabó sino fue por lo menos simbólica mente un golpe al consenso de la cúpula política y económica de Estados Unidos que ha guiado la política económica internacional durante más de tres décadas ba sada en la promoción del llamado libre comercio

Pagm

2017.01.24


La orden también anuló una firmo otras dos ordenes ejecutivas pieza clave del legado de su an además de la del ATP una con tecesor Barack Obama quien in gelando contratación de personal virtió enorme capital político en de toda lá burocracia federal con promover el ATP en coordinación con la cúpula republicana del la excepción del sector militar Congreso y en contra de tal vez y la anulación de asistencia ex la mayoría de los legisladores de tranjera estadunidense a cual mócratas los sindicatos ambien quier grupo u organización que talistas pequeños granjeros de ofrezca abortos o informe sobre fensores de consumidores y otros ellos en el mundo que se oponían El presidente tampoco emitió Pero en torno a migración otro una orden sobre el Tratado de gran tema de la campaña sobre Libre Comercio de América del el cual se esperaba acción ejecu Norte un día después de que se tiva inmediata hoy el gobierno anunciaron reuniones con sus de Trump pareció echarse para contrapartes de México y Ca atrás sobre todo en torno al deli nadá en los próximos días Sobre cado asunto de qué hacer con los el tema Spicer sólo reiteró que llamados Dreamers los jóvenes in había hablado con los mandata documentados que llegaron como rios de los países socios sobre niños con sus padres al país Trump la renegociación dentro del es había prometido repetidamente quema del acuerdo pero que si anular todas las órdenes ejecu eso no procedía entonces ha tivas de Obama sobre migración bría cambios impulsados fuera de ese marco en su primer día de gobierno in Trump sostuvo un par de re cluyendo el programa conocido uniones la primera con líderes como DACA bajo el cual apro ximadamente 700 mil dreamers

están protegidos por ahora de la deportación y se les permite es tudiar o trabajar temporalmente Hoy mientras defensores de derechos de los inmigrante es peraban en suspenso una decla ración u orden Trump no abordó el tema Más aún en la primera conferencia de la Casa Blanca el secretario de prensa Sean Spicer preguntado repetidamente sobre el tema indicó que la prioridad sería la deportación de indocu mentado con antecedentes pe nales Esto nutre lo que Trump había dicho recientemente de que vamos a desarrollar algo para los beneficiados del DACA El do

mingo el nuevo jefe de gabinete Reince Priebus comentó que es

tarán trabajando con el Congreso para encontrar una solución de

largo plazo a ese tema Todo esto implica que por ahora se conti nuará con la misma política mi

gratoria de Obama EIDepartamento de Seguridad Interior continúa aceptando y pro cesando solicitudes para el pro grama DACA a falta de una orden de Trump reportó CQ Roll Cali En un día de actividad ince

sante en la Casa Blanca Trump

101.

empresariales en la que reiteró su advertencia de que impondrá un impuesto fronterizo sustan cial a cualquier empresa que traslade la manufactura y em

pleo de este país a otros Vale su brayar que el Ejecutivo no tiene el poder de crear impuestos sería algo que tendría que ser promovido por acción del Le gislativo y aunque el partido de Trump goza de la mayoría en ambas cámaras no hay con senso sobre este tipo de medidas entre los republicanos A la vez Trump dijo que las em presas que mantengan sus opera ciones en Estados Unidos serían

beneficiadas por su intención de reducir regulaciones de todo tipo yla disminución de impuestos em presariales y todo lo que tienen que hacer es quedarse Poco después el presidente se reunió con líderes sindicales en su mayoría del sector de la cons trucción quienes serán benefi ciados con los proyectos de in fraestructura que ha prometido Mientras tanto continuaron los procesos de ratificación de su gabinete representante federal Mike Pompeo fue aprobado como

director de la Agencia Central de Inteligencia CIA y todo in dica que Rex Tillerson ex eje cutivo en jefe de ExxonMobil será aprobado como secretario de Estado

Pero a la vez se reportó que continúan las investigaciones ofi ciales sobre otros integrantes de su nuevo gobierno incluyendo a su muy influyente asesor de Se guridad Nacional el general re tirado Michael Flynn por sus relaciones y comunicación con el gobierno ruso entre otras in dagaciones según el Wall Street Journal y CBS News

Demandan al presidente Por otro lado una agrupación de abogados y expertos presentó una demanda legal acusando que Trump viola una cláusula cons titucional que prohibe que un presidente o cualquier funcio nario acepte pagos de gobiernos extranjeros La demanda inter puesta por Ciudadanos por la

Responsabilidad y la Ética que incluye abogados prominentes como Laurence Tribe de Har

vard y otros que anteriormente trabajaron en la Casa Blanca bajo ambos partidos afirma que los negocios de Trump están reci biendo pagos de potencias ex tranjeras cuando diplomáticos usan sus hoteles o con representa ciones de otros gobiernos rentan oficinas en sus edificios

Otra iniciativa para buscar el impeachment por esta misma violación fue lanzada desde el

viernes https www impeachdo naldtrumpnow org Estas son las primeras iniciativas de varias de este tipo que serán impulsadas en las próximas semanas A la vez la desaparición de la página en español del sitio di gital de la Casa Blanca inmedia tamente después de la toma de posesión fue interpretada como un mensaje ominoso del nuevo

régimen y ampliamente comen tada por medios y agrupaciones latinas pero hoy Spicer aclaró que es solo temporal Vale re cordar que durante la campaña Trump repitió que este es un país donde hablamos inglés na

2017.01.24


español y que su sitio de cam paña y su propaganda nunca tu vieron versión en español y tam

poco compró publicidad en ningún medio en español Finalmente los medios segu ramente quedaron mas tranquilos hoy cuando el vocero Spicer en su primera conferencia de prensa diaria aseguró a los que cubren la fuente nuestra intención es nunca mentirles

101.

2017.01.24


Trump retira a EE UU del pacto del Pacífico y revisa el de México La ofensiva contra la liberalización global afecta al Acuerdo Transpacífico de Cooperación y al tratado comercial entre EE UU México y Canadá MARC BASSETS Washington Donald Trump cumplió ayer una promesa de campaña y fir mó el decreto que aparta a

reiteró además que renegociará

mientras estampaba su firma

el tratado de libre comercio con

en el documento de retirada del

México y Canadá en vigor des de 1992 y que ha permitido la creación de un espacio norte

TPP Trump completó su jorna da de órdenes ejecutivas conge

TPP un gran acuerdo de 12 paí

americano de libre cambio

ses de la cuenca del Pacífico fir

que acabamos de hacer es una gran cosa para el trabajador americano aseguró el nuevo presidente en el Despacho Oval

en la Administración excepto las militares y cortando las ayu das a organizaciones que pro

EE UU

del

tratado

comercial

mado el año pasado pero que no había

sido ratificado

todavía

por el Congreso La Casa Blanca

Lo

lando las nuevas contrataciones

muevan el acceso al aborto en el

extranjero

Trump lanza su ofensiva contra el libre comercio y la globalización MARC BASSETS Washington Estados Unidos quiere poner freno a la globa lización El presidente Donald Trump arran có ayer su primera semana en el poder con

CP.

un gesto a los votantes de clase obrera que le ayudaron a ganar en noviembre y que se sienten perjudicados por las deslocalizacio nes industríales El republicano Trump cum

2017.01.24


plio su promesa y firmó un decreto para reti rar a Estados Unidos del TPP un acuerdo

con II países de la cuenca del Pacífico promo vido por su antecesor el demócrata Barack Obama Trump también ha anunciado que renegociará el tratado de libre comercio con México y Canadá

Las primeras medidas tangibles llegan después de un fin de se mana caótico en el que la Casa Blanca se embarcó en una bata

de Trump El otro fue el mensa je contra los inmigrantes mexi canos y musulmanes

Asia Pacífico

El discurso inaugural tuvo co mo leitmotiv America fírst Amé rica primero un eslogan nacio nalista y proteccionista contra rio a la globalización o al globa lismo la palabra que en el voca bulario de los ideólogos del

cio para que China reescriba las normas económicas a expensas de los trabajadores americanos

ción y divulgó a conciencia da

trumpismo define el cosmopoli

tos falsos sobre la cifra de asis

tismo y el liberalismo que el pre sidente quiere combatir Tanto la renegociación del

hacer es una gran cosa para el trabajador americano dijo el presidente mientras firmaba el

NAFTA como la retirada del

documento sobre la retirada del

TPP o Asociación Transpacífica

México EE UU y Canadá en una sola área comercial se aprobó

en el Despacho Oval de la Casa

en 1994 con el demócrata Bill

Blanca

Clinton esposo de Hillary Clin ton en la Casa Blanca Trump no se retirará del acuerdo por ahora sino que quiere renego

En la misma sesión

firmó

otra orden que congela las nue vas contrataciones en la Admi

nistración federal excepto en las fuerzas armadas y otra que corta ayudas a organizaciones no gubernamentales que pro mueven o financian la informa ción o el acceso a abortos en el

TPP son promesas electorales de Trump NAFTA que une

ciarlo El TPP negociado por la Administración del

antecesor

de Trump el demócrata Barack

Obama afrontaba una dura opo sición en el Congreso que debía ratificarlo Obama veía el TPP

extranjero Las órdenes ejecuti vas son una manera rápida de impulsar la agenda y desmante lar el legado del presidente ante rior sin la necesidad de pasar por el Congreso La primera ronda de decre tos el viernes firmó otro para

como una pieza central en su estrategia asiática ante China

facilitar

apertura

La decisión de

Trump añadió creará un espa

y enviará una señal preocupan te sobre el repliegue americano en la región de Asia Pacífico en el momento en que menos pode mos permitírnoslo La globalización ha dejado damnificados también en Esta dos Unidos con el cierre y trasla do de empresas a países con ma no de obra más barata como

México o China Las regiones más golpeadas por este fenóme no en el Medio Oeste fueron cla

ve en la victoria de Trump El candidato republicano conectó con un sector del electorado la

clase obrera blanca que se sen tía desprotegida Los demócra tas históricamente proteccionis

tas y aliados de los sindicatos y la clase obrera se convirtieron en los años noventa con la fir ma de NAFTA en defensores del libre comercio

Además de la firma de tres decretos el mandatario dedicó

su primera jornada presidencial

país que no participaba en el

en día laborable a reunirse con

tratado

ejecutivos y con líderes del Con greso Y habló por teléfono con el presidente egipcio Abdelfatá

Las primeras decisiones de Trump marcan una ruptura con la política en las últimas déca

das EE UU ha impulsado la

Al Sisi

de la ley sanitaria no incluye la renegociación del tratado con México y Canadá NAFTA por sus siglas en inglés Empezare

mundiales desde el final de la

Por la mañana desayunó con jefes de empresas como Ford Dell Technologies Lockheed

Segunda Guerra Mundial y ha

Martin Dow Chemical y Spa

mos a renegociar NAFTA la in

Trump rompe así con uno de los dogmas de su partido el re publicano que durante décadas

el

desmantelamiento

migración y la seguridad en la

frontera dijo Trump el domin go El 31 de enero tiene previsto reunirse con el presidente mexi cano Enrique Peña Nieto El proteccionismo comercial la imposición de trabas a la importación de productos y ser

vicios extranjeros fue uno de los ejes de la campaña electoral

CP.

nomía americana y para posi ción estratégica en la región de

Combatir el liberalismo

lla con los medios de comunica

tentes en la jornada inaugural el viernes Lo que acabamos de

cuencias duraderas para la eco

de

los

mercados

sido uno de los máximos benefi ciarios

ceX entre otras Por la tarde te

nía prevista una reunión con trabajadores americanos se gún su agenda Una versión ante rior de la agenda incluía en este

ha llevado el estandarte de la

encuentro a líderes sindicales

economía de libre mercado y

El mensaje era el mismo desa rrollar la industria y crear em pleos es la prioridad Obama ha dejado una tasa de paro del 4 7 un nivel cercano al pleno empleo

del libre comercio El senador

John McCain uno de los republi canos más críticos con el presi dente dijo en un comunicado que la retirada del TPP es un error grave que tendrá conse

2017.01.24


Trump firma en la Casa Blanca el decreto que congela la contrataciĂłn de personal por el Gobierno junto a varios de sus principales asesores Desde la izquierda entre otros el jefe de Gabinete Reince Priebus el consejero de Comercio Peter Navarro el consejero especial y yerno de Trump Jared Kushner el consejero polĂ­tico Stephen Miller el asesor legal Donald F McGahn II detrĂĄs y el estratega jefe y consejero principal Steve Bannon

CP.

fvan vucct api

2017.01.24



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.