1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 24 de noviembre de 2015 CAMACHO: AVANZA CONSENSO SOBRE REFORMA POLÍTICA METE REVERSA AMLO CON EL ROBO DE LUZ OCDE: AÚN MUY BAJO, EL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO QUITAN FONDOS A PARTIDOS EN 2016 FUERZA PÚBLICA A SABOTEADORES DE EVALUACIÓN: NUÑO LA MARIGUANA NO ES INOCUA: LA DIRECTORA DE PSIQUIATRÍA AGREDIDAS 60% DE MUJERES; MUEREN 7 CADA DÍA: INEGI CAPTA MÉXICO IED POR 21 MIL 586 MDD COBERTURA PETROLERA GENERARÁ 6,000 MDD SE APLICARÁ LA FUERZA PÚBLICA A VIOLENTOS QUE IMPIDAN LA EVALUACIÓN: NUÑO DIPUTADOS SE DAN DE NAVIDAD 1 MDP ‘LOS MILITARES GARANTIZAN SEGURIDAD A LA SOCIEDAD’ ¡PLEITO A MUERTE! CRECE IED 41 POR CIENTO EN ESTE AÑO MACRI PEDIRÁ LA EXPULSIÓN DE VENEZUELA DE MERCOSUR
M i i e n i j ^ a t a L ^ v"i olació' n "en M é x ic q c rim e n i mpuríeTde 44 mil den u n c ia s s o l o 3 4% va a I slírtem a p p pa ¡
MILENIO
P. 12 Y 13
NACIONAL MARTES 24 de noviem bre de 2015 wwuf.milenio.com
D IA R IO ®0 PERIOPiSM O (pNCARÁCT|R
• „
BOZZO, FUERA DEL AIRE; CHABELO, EN VEREMOS El programa Laura termina en diciembre; “ la empresa ordena” : Xavier López p. 44
-i,
CONMEMORA PEÑA DÍA DE LA ARMADA Marina y Ejército, “ instituciones que generan confianza” p. 23
Economía
No se permitirá que se violente el derecho de los docentes, advierte
Inversión extranjera creció 41% en 9 meses
Fuerza pública a saboteadores de evaluación: Ñuño
Seguro histórico cubre solo un tercio del hoyo enP em ex p . 2 6 Y 3 i
Carlos Marín c m a r in @ m ile n io .c o m
ANORMALES ESCUELAS NORMALES D evastador es el diagnóst ico del Instituto Nacional p ara la Evaluación de la Educación sobre las 484 escuelas norm ales del país: uno de cada dos aspirantes a profesores no está capacitado para ejercer la docencia, lo cual hace inconcebible que se puedan s u p e ra r así los retos p a r a un futuro con desarrollo, em pleo y bienestar social. El bochornoso desprestigio de gran parte del magisterio, cuya más impresentable imagen es la de los disidentes de la CNTE y el alumnado de algunas de las nor males rurales, es responsabilidad de los gobiernos federales en los últim os 30 años y del sindicato n acion al y su s facciones, que pactaron prebendas abom ina bles y arrebataron al Estado la rectoría de la educación. Pareciera que el actual no es el mejor m om ento político para enfrentar el problema, y menos en las 17 normales rurales, entre las que sobresale la de Ayotzinapa p o r el a sesin a to d e 46 d e sus alumnos; pero de no ser ahora, el riesgo es que la reforma de las norm ales todas jam ás ocurra. R etrasar su rescate sería no solo cobarde, sino criminal.
HOY
ESCRIBEN
Aspirantes a plaza
“Mal preparados”
Silvano Aureoles
OsorioChong
El pase automático en j La mitad de los nuevos j En Michoacán fue un "Los profesores vencen sus temores y vamos a las normales se terminó; | maestros, con resultados j éxito y será igual en P .6 A 9 deben hacer examen, dice I insuficientes: dice el INEE ! Guerrero y Oaxacaapoyarlos” EL IA CA ST I LL O
EU DA ALERTA M U N D IA L P O R T E R R O R IS M O Rechazan PRI, PAN y PRD participación activa en el combate al flagelo como pide la arquidiócesis
$ h{'m a
ÍS™ $Í«Í2? TRIBUNA MILENIO
El titu la r de Protección Civil del GDF, Fausto Lugo, negó responsabilidad por el derrumbe en el talud.
Santa Fe: descartan pago por deslave La fam ilia Rosette reclama indemnización de 48 millones de pesos
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor A guilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín
p. 2/3 ® R oberto Blancarte, Ricardo M onreal, R oberta Garza p.4 ® Jesús Rangel, Bárbara A nderson, Marco A. Mares p. 28/31 o Nicolás Alvarado p. 39 o Susana Moscatel, A lvaro Cueva p. 48/49 « Jairo Calixto A lbarrán p. 51
p. i 6 y 17
¿Es la religión origen de la violencia de ISIS? P. 14, 3 5 Y 3 6 037287114441
en m ilen io .co m
López-Dóriga
¡AGUAS! M A T E R IA FECAL Y E . COLI E N P E Q U E Ñ A S P U R IF IC A D O R A S EN: milenio.com/tendencias
...... < ¡ n K
S
$10.00
EL COM POSITOR estadounidense, anoche.
DIRIGE P H ILIP G L A 5 5 V IA J E
DE ENSOÑACIÓN MUSICAL EN EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA conju : del com positor estadounidense, quien se encargó de la apertura y del cierre del recital, cautivaron a los asistentes; los cuatro músicos que lo acompañaron hicieron un recorrido m últiple por su obra y transitaron de la dulce melancolía al ritm o jubiloso
www.razon.com.mx
MARTES 24 de noviem bre de 2015 » Nueva época » Año 7 Número 2020
DESTACA EPN CONFIANZA EN
LAS FUERZAS
ARMADAS EL EJÉRCITO y la Marina son las instituciones que generan en los mexicanos mayor certidumbre, según encuesta nacional de percepción sobre seguridad pública del Inegi; el Presidente encabeza en Veracruz la ceremonia por el Día de la Armada, pág. 3 DE IZQ. A DER.: Vidal Soberón (M arin a), el m andatario EPN y Salva dor Cienfuegos (Sedeña), ayer.
ADVIERTE A CNTE QUE FRENARÁ SABOTAJE
http://www.razon.com.mx/spip.php?article286448&var_mode=calcul
razo n.co m .m x Visita n u estra página para v er el video en el q u e la activista habla so b re la estrateg ia co n tra el C orredor C hapultepec.
Mayela Delgadillo (der.) en instalaciones del PAN-DF. el pasado 4 de noviembre
Video revela que PAN y Morena hacen campaña contra CCChapultepec » Mayela Delgadillo. líder vecinal, presume el apoyo político para tirar el proyecto del corredor; la estrate gia: "dar periodicazos" contra el GDF, se le escucha decir en la grabación a la que tuvo acceso La Razón pág. 6
Se aplicará la fuerza pública a violentos que impidan la evaluación: Ñuño Por María Cabadas
TITULAR d e la SEP afir m a q u e se actuará contra los q u e protegen a líde res q u e n o quieren per d er privilegios pág. 10
B A LA N C E D E P R U E B A
.%
97 7
En 25 entidades. 14 y 15 d e noviem bre
94.3%
EnM ichoacán el 21 d e no v iem b re
95.6%
E n to d o el país
ASEGURA que se garan tizará el derecho de m aes tros a presentar exam en; "S-22 n o p u ed e pedir res p eto si viola la ley", señala
EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E
M artes 24 de noviembre de 2015
MEXICO
$10 • www.eluniversal.com.mx
ESPECTACULOS Y NACION
©
'MARIHUANA S PERO CON MEDIDA"
Su legalización no está bien ni mal, es una zona gris, opina el director Iñárritu.
HABRÁ TALLEREALY PEÑA UAMA A VERSIÓN EUROPEA MEJORAR ARMADA
En los torneos cortos seis veces se ha coronado el equipo que menos goles recibió en fase regular. D i
Los coordinadores parlamentarios de las cuatro principales fuerzas políticas debaten sobre la regulación de la yerba. A8
En Veracruz, el Presidente instruye a la Marina y a la Sedeña a modernizar la fuerza militar del país. A4
Anuncian que para 2016 las mesas de trabajo para periodistas “ampliarán su horizonte” a Berlín. A18
TAMBIÉN LAS DEFENSAS GANAN
LÍDERES FIJAN SU POSTURA
Camacho: avanza consenso sobre reforma política
Osorio, amlo y zavala encabezan en sus partidos La encuesta de EL UNIVERSAL y Buendía&Laredo muestra las preferencias electorales a dos años y medio de los comicios presidenciales • PRI: Osorio aventaja sobre Eruviel Ávila • PAN: Sube Zavala; Anaya se posiciona en segundo • Morena: AMLO cae respecto a la anterior medición • Mancera y El Bronco disputan el cuarto lugar
• “PRI propondrá disminuir plurinominales”
NACIÓN A12
• Regular marihuana no es prioritario, afirma Rumbo a 2018 SUZZETE ALCÁNTARA —politica@ eluniversal.com.mx
Es necesaria una reforma electoral, con el propósito de evitar vacíos en la ley, consideró el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Ca macho Quiroz, quien aclaró que aun que ésta debe evitar la promoción per sonal de personajes políticos, las mo dificaciones no deben ir dirigidas a nadie en particular. En entrevista con EL UNIVERSAL, el también ex presidente del PRI y ex gobernador del Estado de México adelantó que las modificaciones de ben garantizar equidad y justicia, con el fin de que haya un “piso parejo” pa ra todos los contendientes. Insistió en que no hay necesidad de hacer reformas pensando en al guien, en este caso en el presidente nacional de Morena, Andrés Ma nuel López Obrador —quien ha sido señalado anteriorm ente por el pre sidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, como beneficiario de dicho resquicio legal—. Destacó que el tabasqueño no les preocupa: “A nosotros no nos quita el sueño López Obrador, lo que quere mos son normas que logren la equi dad en la contienda. Es evidente que el proceso electoral de 2018 no ha em pezado, la escaramuza política sí. Lo
“H ay q u e hacer reform as generando p iso parejo, p en san d o e n q u e 2016 está a la v u elta d e la esq u in a” CÉSAR CAMACHO QUIROZ Líder del PRI en la Cámara Baja
que tenemos que hacer es impedir un abuso personal por un vacío legal; no es contra alguien, es insistir en que hay reglas que perfeccionar”. De acuerdo con Camacho Quiroz, las nuevas normas deben estar listas antes de 2018 y requieren del consen so de todas las fuerzas políticas. Ade
lantó que la iniciativa de reforma —que, dice, se espera sea presentada en el Congreso hasta febrero— no se ría constitucional, pero afirma que se rá el foro ideal para que su partido in sista en reducir el número de diputa dos plurinominales, y así pasar de 200 a sólo 100, además de fortalecer los mecanismos de iniciativa ciudadana e incentivar la transparencia. Adelantó que la propuesta del PAN de ir a una segunda vuelta electoral no está en el radar de los priístas. Bajo esos tiempos, la reforma apli caría en las elecciones de 2017 y las presidenciales de 2018. Sobre el tem a de la regulación de la m arihuana, el coordinador p ar lam entario del PRI reconoció que no es u n a prioridad para ellos, pe ro aseguró que acudirán al debate sin ningún problem a. “Para el PRI [el tema de la marihua na] no es un tema prioritario, toda vez que no estaba en nuestra agenda le gislativa, ni de ningún partido. “Pero como resultado de la deci sión de la Corte, habremos de abrir el debate sin sesgo. Después del pro ceso al que convocó el Presidente veremos la parte legislativa. La con sulta pública dará el sentido de ur gencia. El reto es contemporizar la libertad individual”, dijo. NACIÓN A6
Contiendas internas ¿Quién prefiere que sea el candidato del PRI para presidente de la república?
¿Quién prefiere que sea el candidato del PAN para presidente de la república?
12%
¿Quién ie g u sta ría q u e fu e ra el p ró x im o p r e s id e n te d e la república? (Respuesta espontánea)
11%
Agosto 2015
8%
Andrés Manuel López Obrador Fuente: EL UNIVERSAL/Buendia & Laredo
OCDE: crece número de “ninis”en México • Urge una reforma judicial para garantizar seguridad, pues afecta a educación, señala
m
PIERRE-MARC RENE
i . 'iüt
•' •r' !rV
1
rt-
y » um*
tóttUUUuiJflV
•t I*
V.
•
- >v
-
ÜP
.
.•
\ \ \
■> ..
—pierre.rene@ eluniversal.com.mx
El total de jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos como “ni nis”, aumentó en México en los úl timos años, señala el reporte Pano rama de la educación 2015 de la Or ganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El documento indica que en 2012 esta situación afectaba a 22% de la población de entre 20 y 24 años, pe ro en 2014 la cifra creció a 25%. En entrevista con EL UNIVER SAL, Gabriela Ramos, consejera es pecial para el secretario general de la OCDE, destaca que al país le falta una reforma judicial para garanti zar la seguridad, pues de vulnerarse afecta a todos los demás rubros, in cluyendo la educación: “Después del impresionante arsenal de refor mas que México se ha dotado, nos falta la reforma del sistema judicial y el tema de justicia y seguridad”. NACIÓN A28
-4 \
vítor* • * i?;vf
' m
\
_______________________________________ Un soldado patrulla la plaza central de Bruselas como parte del fuerte despliegue de seguridad en la zona. La suspensión en escuelas, negocios y el transporte público tam bién ha mermado la actividad económica.
Paraliza a Bruselas temor a atentados
Texto: INDER BUGARIN Corresponsal
Desde que se emitió la alerta máxima ante la am enaza de po sibles atentados similares al de París, la “capital de Europa” vive entre el miedo y la incertidumbre. Policías, vehículos blindados y elementos del ejército realizan patrullajes continuos, mientras las escuelas y el m etro perm anecen cerrados. Al impacto sico lógico se sum a la factura económica; los pocos comercios abier tos reportan que sus visitas bajaron hasta 70%. MUNDO A40 • La SRE m antiene alerta de viaje a Bélgica. A41
■■■i
■ ■ ■ ■ ■ El Universal Año 99, Número 35,811 México DF. 102 páginas
V CD O í
977187015603635811 9
771870
156036
CD
NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ciro Gómez Leyva Denisse Maerker Ricardo Alemán Salvador García Soto Katia D'Artigues
A6 A9 A11 A15 A19 A17
José Ramón Cossío A lberto Aziz Nassif Miguel Carbonell Mario Campos
A38 A39 A39 A39
CARTERA
A lberto Agullar Javier Tejado Dondé
Ñuño: fuerza pública, contra los opositores a evaluación
B3 B2
—pierre.rene@ eluniversal.com.tnx
• • • La Secretaría de Educación Pública (SEP) advirtió que hará uso de la fuerza pública ante actos vio lentos que pretendan impedir la evaluación de desempeño docente, luego de que se registraran inciden tes con el magisterio en algunas en tidades durante la prueba. Al término de un recorrido que realizó en la escuela primaria Ro dolfo Menéndez, en la capital del país, el titular de la dependencia, Aurelio Ñuño Mayer, dijo: “Cual quier maestro o grupo de cualquier tipo o clase que quiera violar el de recho de los maestros a la evalua ción, que quiera seguir protegiendo a los líderes que no quieren perder sus privilegios [...] se va a enfrentar a la fuerza pública”. NACIÓN A26
mmmmm
NelsonVargas t e
PIERRE-MARC RENÉ
“Si atletas mexicanos compiten con la bandera del COI, será culpa de quienes por más de 40 años han guardado millones de pesos en sus bolsillos”. OPINIÓN A38
EL TIEMPO MÁX
m ín
M éxico DF
24
12
C uadalajara
28
14
Nublado
M o n terre y
22
14
Nublado
Nublado
BLOOMBERG. México salvó 6 mil millones de dólares con el seguro de cobertura petrolera de este año 124 NACIONAL | 8
MUNDO |28
E P N destaca que la
M a c ri rompe con
M a rin a y el Ejército
el bloque chavista,
son las instituciones
se lanza contra
que más confianza
M ad uro e inicia
generan
coqueteo con la
[ C e c il ia T élle z en V eracruz ]
A lianza del Pacífico
LA E S Q U IN A
El correcto funcionam iento de la alerta sísmica y el com portam iento ordenado de la población capitalina ante el sismo dan para pensar que sí estamos avanzando en materia de protección civil y de prevención. Es una buena señal, que deberá repetirse en las próximas ocasiones — que esperemos sean igualm ente sin consecuencias—
LA y P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :
Jorge Kahwagi Gastine
MARTES 24 N O V IE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 Ne6959 / $ 7 . 0 0
'
www.cronica.com.mx
^
a
CRONICA ^
|
m
|
■
W
m
I
|
I
I
V ic e p r e s id e n t e :
Jorge Kahwagi Macari
I
#
m DE H O Y
La mariguana no es inocua: la directora de Psiquiatría Funcionan alerta sísmica y desalojo ante los 5.6
o
Hay que revisar todas las aristas de una legalización; no debe ser algo de todo o nada, dice a Crónica María Elena Medina-Mora [ A d r iá n F ig u e r o a ]
a mariguana es una droga que se asocia con menos problemas, pero no es ino cua. La persona, al estar intoxi cada, pierde habilidades, la per cepción del tiempo y distancia se altera, la memoria reciente se disminuye y a largo plazo daña su sistema cognitivo, asegura a Crónica María Elena Medina-Mora; sin embargo, la directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente señala que en el debate sobre la legalización de la m ariguana se deben ver todas sus aristas. No se puede resolver con u na solución de to do o nada. .22 y 23
L
María Elena Medina-M ora.
Aurelio Ñuño reconoce a maestros michoacanos por vencer resistencias y evaluarse por primera vez .3 Miles de personas desalojaron en form a ordenada sus centros d e trabajo, escuelas, tra nsp o rte u hogares, cuando ayer a las 14:41 horas sonó la alarma sísmica. Se tra tó de un sismo de 5.6 grados Richter con epicentro en la com unidad de San Marcos, Guerrero.
.18
[ L u c ia n o F r a n c o ]
CIUDAD |16
CIUDAD 117
C onfirm an reapertura
Terminó la huelga en
de toda la L~ 1 2 del
las preparatorias del
M e tro esta semana;
GDF; el sindicato acusa
la rehabilitación
que f u e " a rb itra rio ”
se hizo en 11 meses, pero
declararla inexistente
se requerían 1 5 : Sobse
[ M a n u e l E sp in o B ucio ]
[ R u th B a r r io s F uen tes ]
E S C R I B E N F r a n c is c o B á e z R o d r íg u e z
U no
M ig u e l A n g e l R iv e r a
Dos Dos
W il f r id o P e r e a R afael C a r d o n a
T res
M anuel A ñorve
C uatro
M ó n ic a A r r ió l a
C uatro
L e o p o l d o M e n d ív il
6
R ig o b e r t o A r a n d a
23
R o s a r io A v il é s
26
J u l io B r it o A .
26
Otro Buen Fin de pantallas, por apagón i
Ver página 7
MARTES
24
DE
NOVIEMBRE
2015 y 2014 casi iguales en muertes, dice Osorio El se c re ta rio d e G o b e r n a c ió n , M ig u e l A n g el O s o r i o C h o n g , rechazó u n alza en el n ú m e ro de hom icidios en el país este año, y aseguró qu e au n q u e la estrategia de seg u rid ad sí funciona, es necesario ap ro b a r la reform a constitucional en la m ateria. “ E ste a ñ o v am o s a salir p r á c ticam en te a nivel del año pasado; nos vam os a m a n te n e r en esos 16 so b re ca d a 100 m il, sigue sien d o m u y im p o r t a n t e , u n a baja m u y im p o rta n te , pero sí requerim os el qu e se d é la reform a constitucional p ara p o d e r reforzar a los estados”, dijo tras in a u g u ra r la 5 7 S em a n a N acional d e R ad io y Televisión. A firm ó qu e se requiere reforzar el m arco institucional de los m u n i cipios, a p artir de u n a policía esta tal q ue p erm ita ay ud ar a las u n id a des e instituciones. El funcionario federal confió en q ue en este periodo se p u e d a lograr esta refo rm a, p u e s “creem o s q ue h ay esa se n sib ilid ad p o r p a rte de los legisladores, hay e n te n d im ie n to de la necesidad y se está valoran do q u é es lo p e rtin e n te para qu e se p u e d a lograr” . “Vam os a m a n ten e rn o s, n o h ay m a y o r in cre m e n to , lo verán u ste des en lo que rep o rtará Inegi, pero de acuerdo a lo q ue no so tro s te n e m o s d e inform ación, vam os a salir p rácticam en te igual” .
Ver página 3
DE
2015
DIA DE LA ARMADA tfmloit/'írt
d VERACRUZ, Ver.- Enrique Peña. Conmemoración del Día de la Armada de México.
Fuerzas armadas cuidan a familias V E R A C R U Z , Veracruz.- El presi d e n te E n riq u e Peña N ieto aseguró q u e la presencia de las fuerzas arm a das en ciudades y co m u nid ad es, tie ne c o m o ú nico p ro p ó sito respaldar a las familias mexicanas. Al encabezar la co n m em o ra ció n del D ía d e la A rm a d a d e M éxico, recalcó q u e la so cied ad está co n s c ie n te d e ello, c o m o lo revela la ú ltim a E ncuesta N acional d e Victim ización y Percepción Sobre Segu rid ad P ública, q u e realiza el Inegi, q ue señala q u e son precisam ente la M a rin a y el Ejército las dos in stitu ciones d e seg u rid ad q u e m ás c o n fianza g eneran. “P ara los mexicanos, c o n tar con m a rin o s y so ld a d o s pro fesio nales y a lta m e n te cap acitados es m otivo
de c onfianza, c e rtid u m b re y fo rta leza e n m o m e n to s d e a d v e rsid ad ” , p u n tu a liz ó . Asimismo, subrayó que como pre sidente de la República, tiene el com promiso de p o n er al día a las fuerzas armadas, asegurar que cada m arino y soldado reciba u n a adecuada prepa ración y cuente con las mejores herra mientas para cum plir sus funciones con la mayor eficiencia. Resaltó qu e con g ru ente con ello, h a d ad o indicaciones a los titulares d e las secretarías d e M a rin a y de la D efen sa N acio n al “p ara fortalecer sus instalaciones y planes ed ucati vos, a c tu a liz a r su in f ra e s tru c tu r a operativa, así co m o m o d e rn iza r su eq u ip am ien to e in d u stria m ilita r” .
u n problem a, n uevam ente en Polix tepec. D e la in form ació n q u e exis te es q u e se q u e m ó u n a casa. N o te n e m o s u n a in fo rm ac ió n to davía p re c isa so b re o re sp e c to a lg u n a s bajas h u m a n a s q u e pud iese haber. E stam o s en ese tran ce de conseguir in f o rm a c ió n , m is m a q u e s e g u ra
SACUDIDA
m e n te será d ad a a con o cer” . D u r a n te la c e r e m o n ia c o n m e m o rativ a p o r el 194 aniversario del D ía de la A rm ad a M éxico, A stud i llo a firm ó qu e h ay presencia d e la policía estatal en esa c o m u n id a d y q ue in fo rm aron sobre el ataque.
Ver página 6
Enfrentará la policía a quien evite evaluación
*y
t o m a r p o se sió n c o m o p resid e n te p o r ser ¡legítim o. Indicó qu e hay quienes disfrutan d e escu ch ar ta n ta sa n d ez del d iri g ente de M o ren a a la que tiene acos tu m b ra d o s a sus seguidores, en más q ue ligero y superficial, al in ten ta r sus fórm ulas de victimizarse.
El proceso de evaluación de los p ro fesores en to do el país avanza en la ru ta correcta, sin em b arg o quienes quieran evitar m e d ian te m éto do s intolerantes o violentos la b u en a m arch a de éste, se en fren tarán a la fuerza pública, afirm ó el titu la r de la Secretaría d e E ducación Pública (SEP), A urelio Ñ u ñ o Mayer. In d ic ó q u e c u a lq u ie r m a estro o g ru p o qu e p rete n d a v iolentar el derecho de los profesores a la eva luación, “que q uiera seguir p ro te g ie n d o a los líderes q u e n o q u ie ren p erd e r sus privilegios, q u e no les i m p o r te la e d u c a c ió n d e los n iñ o s”, en frentará la ley. “Se van a en fre n ta r a la fuerza pública, que no va a perm itir que eso suceda y va a g arantizar el derecho de los maestros a evaluarse”, resaltó Ñ u ñ o M ayer al asistir a la escuela p rim a ria Rodolfo M enéndez, u b i cada en la calle San Ildefonso, en el C entro Histórico capitalino. Enfatizó que si bien todo m un d o tiene derecho a manifestarse, no se puede pedir tolerancia, p o r u n lado, y p o r el otro, ejercer la fuerza para cerrar u n centro de evaluación.
Ver página 2
Ver página 7
La casa en el aire, en el talud de Santa Fe, será demolida y comenzaron los trabajos. Con el sismo de 5.6 grados Richter de ayer se produjo un nuevo derrumbe. Saldo blanco en el Valle de México. Ver página 8
No quiero bajar a AML0, dice Manlio El líd er n ac io n a l d e l P R I, M a n lio F abio B eltro n es, a firm ó q u e n a d ie p r o p o n e q u e A n d ré s M a n u e l L ó p ez O b r a d o r salga d e los m e d io s d e c o m u n ic a c ió n , lo ú n ic o q u e se p la n te a es reflex io n ar so bre lo q u e p u e d e su c ed e r d esp ués d e lo vivid o e n 2 0 0 6 , c u a n d o él acusó a Felipe C a ld e r ó n d e q u e n o p o d ía
NUM ERO
23950
AÑO
LX V I I I
De 15.3 mil a 21.5 mil mdd
Crece IED 41 por ciento en este año
Sólo ventas de Iusacell y Vitro suman 4.2 mil millones de dólares POR AIDA RAMIREZ MARIN
D e enero a sep tiem bre de este año, M éxico registró 21 mil 5 8 5 .6 m i llones de dólares p o r co n c ep to de inversión extranjera directa (IED ), cifra 41 p o r cien to su p e rio r a la p relim in a r del m ism o perio do de 2 0 1 4 , qu e fue d e 15 mil 3 1 0 m i llones de dólares. £ a b e destacar q u e los flujos de e n tra d a o b te n id o s fu ero n gracias a dos tran saccio n es: u n a p o r dos mil 0 3 7 m illones de dólares, d eri vada d e la adquisición d e acciones d e las em presas d e te lec o m u n ic a ciones Iusacell y U n efo n p o r parte
Ver página 3
Granada a casa en Guerrero; 4 muertos A C A P U L C O , G ro.- Al m eno s cua tro m u e rto s y u n a vivienda reducida a cenizas dejó ayer u n ataq u e en la c o m u n id a d d e Polixtepec, en la sie rra de L eonardo Bravo, in fo rm aro n fuentes policiales. El g o b ern a d o r H é c to r A studillo Flores dijo q u e “h u b o nuev am en te
|
http://ww w.ovaciones.com
OVACIONES protege la ecología y se Imprime en papel reciclado
f i f i
Los flujos de entra da fueron gracias a dos tran sa ce i o/ /es: una p o r dos m il 037 millones de dóla res, derivada de la adquisición de ac ciones de Iusacell y Unefon y la otra , por la venta de una de las líneas de ne gocio de Vitro por dos mi! 150 millones de dólares \
DE ENERO A SEPTIEMBRE
2014
2015
15mil
mil
310 millones
585.6 millones de dólares
de dólares
Recibirá México 6 mil mdd por coberturas N U E V A Y O R K .- Las c o b e r tu ra s p e tro le ra s u sa d a s p o r M é x ic o p a ra g a r a n tiz a r el p re c io d el c r u d o p a r a este a ñ o en u n m í n i m o de 7 6 .4 0 d ó la re s p o r b arril le r e d i tu a r á n a las arcas del p aís al m e n o s seis m il m illo n e s d e d ólares, a p u n t ó la ag e n c ia d e in f o rm a c ió n B lo o m b e rg . D e a c u e r d o c o n c á lc u lo s
d i f u n d i d o s e s te lu n e s , M é x ic o o b t e n d r í a u n a g a n a n c i a r é c o rd d e los i n s t r u m e n t o s f in a n c ie ro s em p le a d o s p a ra g a ra n tiz a r p re cio s m í n i m o s d e l p e t r ó l e o , lu e g o d e q u e la c o tiz a c i ó n p r o m e d io d el c r u d o m e x ic a n o d u r a n t e el a ñ o fu e ra d e 4 6 .6 1 d ó la re s p o r b arril.
Ver página 4
Mejor minisalario, hasta 2017... y a ver El increm ento al salario m ín im o no ocurrirá a principios de 2016, ya qu e falta la aprobación de dieci siete legislaturas locales, con la p u blicación respectiva com o reforma constitucional, afirm ó ayer el ti tular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. “Todavía le falta que pase p o r las le g isla tu ra s locales, q u e se pu b liq u e ya com o reform a co ns titucional y que el Congreso de la U nión em ita u n a ley que perm ita
ten er certeza sobre la desvincula ción del salario m ín im o y las otras unidades de cuenta, es decir, falta un poco de tiem p o para q u e esto p u ed a ser u na realidad q u e espe ramos sea p ron to” , agregó. S in e m b a r g o , a d m iti ó , q u e co n la in flació n c o n tro la d a qu e se tie n e , la C o m is ió n N ac io n a l d e S alario s M ín im o s (C o n a s a mi) tiene u n poco m ás de m argen p ara ajustar el salario m ínim o.
Ver página 7
Inform e de Economía d e A T & T , en el p r im e r trim e stre del año. Y la o tra, resu ltad o de la v e n ta de u n a d e las líneas de negocio de la firm a m exicana V itro a u n a em presa estadunidense p o r dos mil 150 millones de dólares, concretada d u ran te el tercer trimestre. E c o n o m ía p recisó q u e la cifra q ue se rep o rta es resultado n eto de la su m a d e 24 mil 451.1 m illones d e dólares p o r co n c ep to d e flujos d e e n tra d a , m en os d o s mil 8 65.5 m illones d e dólares contabilizados co m o d ism in u cio n es de IED . Así, señaló adem ás q ue la sum a p relim in a r d e I E D acu m u la d a en lo q ue va d e esta a d m in is tra c ió n asciende a 91 m il 8 9 6 .3 m illones de dólares. Señaló adem ás que, en el tercer trim estre d el año se cap taro n sie te mil 1 4 9 .4 m illones de dólares, cifra 1 2 9 .9 p o r c ie n to m ay or que la p relim in a r del m ism o trim estre del a ñ o a n t e r io r q u e fue p o r tres mil 109.8 m illones d e dólares. In d icó q u e aun d escon tan d o la
o peración de V itro, la IE D del te r cer trim estre h abría sido de cuatro mil 9 9 9 .4 m illones de dólares, 60.8 p o r c ie n to p o r e n c im a d el m o n to p relim in a r del m ism o p erio d o del añ o anterior.
Según el inform e, la I E D regis trad a en el period o en ero-septiem bre de este año, provino d e dos mil 8 5 2 sociedades co n p a rtic ip a c ió n d e capital extranjero.
Ver página 4
VENTANA El camino es m uuy largo.
PUEBLA Suman 24 muertos por el choque en la Móxlco-Tuxpan P ágina 6
EN EL DF Interpondrán prepas amparo ante fallo de JLCA
HASTA FEBRERO Emite EU alerta mundial de víale por terrorism o
p á g in a 8
P ágina 5
OPINION DIA HABIL
Alberto Montoya
Página 2
EL DIARIO www.impacto.mx
#im pactoeldiario @impactomx
E D IC IO N 3 7 2 5
AÑO XI
MÉXICO, DF, MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015
S3
PR EC IO AL PÚ BLI CO
> MEXICANOS CONFÍAN EN LOS SOLDADOS Y MARINOS: PENA NIETO
I
IOS MILITARES GARANTIZAN SEGURIDAD A LA SOCIEDAD’ POLÍTICA.- En el Día de la Armada de México el Presidente de la República aseguró que contar con personal castrense profesional y altamente capacitado es sinónimo de segundad y tranquilidad para las familias • Ante 200 elementos de la Marina aseguró que la Semar y la Sedeña son las instituciones mejor evaluadas del país • El Primer Mandatario prometió que este sexenio se renovarán planes de estudio y modernizarán instalaciones militares NACIONAL POLÍTICA SUPREMA CORTE deja candado a candidatos independientes en Puebla con el 3% del padrón para registro
NACIONAL DINERO RADIO CENTRO, de Francisco A guirre, va de nueva p o r cadena de TV
SOLDADOS SEGUIRAN VIGILANDO LAS CALLES, AFIRMA EL PRESIDENTE PEÑA NIETO. LO ACOMPAÑAN LOS SECRETARIOS VIDAL SOBERÓN, SALVADOR CIENFUEGOS, OSORIO CHONG, AURELIO ÑUÑO, LA PROCURADORA ARELY GÓMEZ Y EL COMISIONADO NACIONAL DE SEGURIDAD RENATO SALES
> A FIRM A EL CO O RD IN A D O R D EL P R O Q U E EL SAT D EBE ACREDITAR EL DELITO
iHfRBPPjPi
>Reforma a leyes militares en el olvido; placean a Ñuño hasta en la M arina
CONDOLENCIAS PRESIDENCIALES POR TRAGEDIA CON 24 MUERTES EN LA CARRETERA MÉXICO-TUXPAN
El gobernador de Sonora debe ser procesado por condonación de impuestos para beneficio de sus allegados, declaró el senador y pide a su ex compañera de Cámara, Claudia Pavlovich, cumplir el compromiso de campaña de hacer justicia a los sonorenses defraudados por el panista
PURGATORIO
N o se les h a c e r e g r e s a r a los c u a r t e l e s
O
REXMEX
xetomxa.com/tiapazarela
¡ADIOS, CUATES!
LA TURBULENCIA DE KARL
Después de 47 años de existencia, “ En Familia con Chabelo”
Lagerfeld, el Káiser de la Moda. presentara su colección Primavera 2016,
saldrá del aire en diciembre. Aseguran
Tienen minita de oro
que no le permitirán hacer un programa de despedida.
Dos barras del América venden contraseñas que imprimen en cada partido para entrar a la cabecera norte del Estadio Azteca, c a n c h a M A R T E S 2 4 / NOV. / 2 0 15 M É X I C O, D.F.
7 0 P Á G IN A S ,
A Ñ O X X I II N Ú M E R O 8 , 0 0 2 $ 1 5 . 0 0
Desiste de acción, ahora promueve amparos contra la CFE
Mete reversa AMLO con el robo de luz Integra brigadas con 20 vehículos; ahora 'orientará' ante cobro excesivo TLÍ!
CARLOS MARÍ
VILLAHERMOSA.- El presi dente de Morena, Andrés Ma nuel López Obrador, arrancó ayer una estrategia para que los deudores de luz en Tabasco de nuncien a la CFE y promuevan amparos para evitar el corte del suministro. A finales de octubre, el tabasqueño anunció una cam paña de “resistencia civil” con brigadas de electricistas que reconectarían el servicio a los deudores. Sin embargo, ayer, durante el arranque del programa, rec tificó y dijo que la función de esas brigadas no es reinstalar el servicio de luz ni “regalar la” con la instalación de diablitos, sino brindar asesoría a la población. “Las camionetas (con las brigadas) circularán por todo el Estado para que no haya in timidación, no haya abusos y se proteja a los que están en resistencia civil, por lo que es ir pueblo por pueblo, levanta do denuncias en contra de la CFE y también haciendo los trámites para interponer am paros”, indicó.
i En la Plaza de A rm as de V illaherm osa, el d irig e n te de M orena d io el ba nderazo a las brigadas.
Dos momentos de López Obrador AYER
MM Las camionetas circularán por
partido de prerrogativas se utilice para camionetas, brigadas que recorran el Estado para estar conectando y evitando que haya cortes de la CFE".
todo el Estado (...) Es ir pueblo por pueblo levantando denuncias en contra de la CFE y también haciendo los trámites para interponer amparos".
les, las camionetas Saverio de Volkswagen: la mitad con las prerrogativas que recibe Mo rena en Tabasco y la otra con el gasto que recibe del INE. López Obrador dijo que esto es una acción más de un movimiento que inició hace 21 años. “Si a esas vamos, pues, empecé la campaña hace 21 años, cuando comenzó el plan
de resistencia civil pacífica”. Destacó que la denominada resistencia civil obedece tam bién a que la CFE no indemni zó a la población tras provocar inundaciones en 2007, con el desfogue de la presa Peñitas. “Recientemente, se llevó a cabo la reforma energética y de jaron sin nada al Estado y nos traicionó Arturo Núñez, traicio-
AL FILO DEL ABISMO
Ya es el DF gay-friendly Se sumó a 37 metrópolis como Ciudad Am igable LGBTTTI, luego de que Mancera firm ara ayer la declaratoria con 9 compromisos con la comunidad lésbico-gay. CIUDAD 2
OCTUBRE 31
MM (Proponemos) que lo que reciba el
En la Plaza de Armas de Vi llahermosa, frente al Palacio de Gobierno de Tabasco, el dos ve ces ex candidato a la Presiden cia dio el banderazo de salida a 2 de las 20 camionetas que inte grarán las llamadas brigadas de “resistencia civil”. El senador Adán Augusto Santiago explicó que pagará a plazos, 120 mil pesos mensua
REFORMA / STAFF
Argentina y su Presidente elec to, Mauricio Macri, dieron un viraje a su política exterior. En un rompimiento con la política de su antecesora, Macri anunció que pedirá sus pender a Venezuela del Mer cado Común del Sur (Mercosur) en una reunión de Man datarios el 21 de diciembre.
“Vamos a invocar la cláu sula democrática. Es lo que corresponde por los abusos que hace en la persecución de los opositores y la libertad de expresión”, recalcó el gana dor de las elecciones del pasa do domingo que puso fin a 12 años de kirchnerismo. Su pronunciamiento de inmediato despertó optimis mo entre disidentes, tanto de
Batea la CFE a Morena ALEJANDRA LÓPEZ
La Comisión Federal de Elec tricidad descartó establecer un sistema de pagos de la luz desigual que beneficie a Ta basco, com o propuso Andrés Manuel López Obrador, presi dente de Morena. “ No es posible establecer un sistema de pagos de ener gía eléctrica desigual en el País. Hay millones de mexica nos que pagan puntualmente su servicio de energía eléctri ca”, dijo Enrique Ochoa, direc to r general de la CFE. “ Hay estados con condi ciones sociales similares o aún más desventajosas a las del Estado de Tabasco que hacen su esfuerzo y pagan puntual mente su servicio de energía eléctrica” . El funcionario señaló que es preocupante que el diri gente de un partido político promueva acciones ilegales para reconectar el servicio de electricidad sin pagar lo justo. “ La CFE siempre ha te nido la voluntad de llegar a acuerdos con autoridades pa ra promover soluciones, como la que se está llevando a cabo con el Gobierno de Tabasco a fin de regularizar el pago del servicio de energía eléctrica respetando el Estado de dere cho”, agregó.
nó al pueblo de Tabasco y no fue capaz de defender a Tabas co ante el despojo que cometió la Federación”, reclamó. López Obrador acusó ade más al Gobernador de Tabasco de pactar con el Presidente En rique Peña la condonación de las deudas de tarifas eléctricas.
Recupera México 6.7 mmdd REFORM A/STAFF
El Gobierno mexicano recibirá alrededor de 6 mil 792 millo nes de dólares como pago por las coberturas petroleras con tratadas para 2015. Hacienda logró asegurar el pago de 76.4 dólares por barril de exportación de la mezcla mexicana de crudo. El programa cubre 228 mi llones de barriles y por este “se guro” el Gobierno pagó 773 mi llones de dólares. El precio garantizado es ca si 30 dólares más por barril que los precios promedio registra dos en los últimos 12 meses. Cabe destacar que estos re cursos no representan ingresos adicionales, sino que forman parte de la planeación presu puestaria del año. El Gobierno ya contrató las coberturas petroleras de 2016 para cubrir un total de 212 mi llones de barriles a un precio de 49 dólares cada uno y por las que desembolsó mil 90 mi llones de dólares. “Si vemos las coberturas de este año únicamente como una operación financiera es un negociazo. Hay que verlo como lo que es: un seguro, y nos fue mu cho mejor teniéndolas que no”, dijo Raúl Feliz, académico del Centro de Investigación y Do cencia Económicas (CIDE). El pago que recibirá el Go bierno federal en 2015 sobre pasa el récord previo de 2009, cuando las autoridades anun ciaron que obtuvieron 5 mil 100 millones de dólares. CON INFORMACIÓN DE BLOOMBERG
PÁGINA 4
Y GONZALO SOTO
Celebran al Chopo Ángeles Mastretta y José Luis Paredes, “Pacho”, la primera directora y el actual titular del museo, hablan de esta casa de la cultura alternativa, que cumple 4 0 años. PÁGINA 19
La casa sobre el talud de Santa Fe pierde cada vez m ás soporte a causa de los deslaves. Mañana inicia su dem olición. En la base del cerro se coloca un cerco de con ten ción por la caída de materiales.
Pide Mauricio Macri sacar a Venezuela del Mercosur
GENTE
Atacan poblado y lanzan granadas JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Un coman do armado mató a cuatro inte grantes de una familia, incendió < casas y lanzó granadas la ma i M acri, P residente e le cto drugada de ayer en Polixtepec, un pueblo de la sierra, en la re Venezuela como de Bolivia, gión Centro de Guerrero. Ecuador y hasta Nicaragua. Las víctimas fueron iden “Hay vientos de cambio tificadas como Cristina Vega, en nuestra región”, celebró de 45 años de edad, y sus hijos, Rubén Costas, candidato opo Gloria, Adán e Israel Barragán sitor boliviano en las presiden Vega, de 23,18 y 16 años, respec ciales de 2014. tivamente. Héctor Barragán, esposo de
Cristina, repelió la agresión, re Señalaron que la familia Ba sultó herido y logró huir de los rragán Vega fue atacada porque delincuentes. les daba de comer a los inte El Gobierno estatal reportó grantes de la policía comunita que el grupo de hombres arma ria, con quienes el grupo de los dos, aparte del ataque a balazos Villalobos ha tenido enfrenta contra la familia, también lanzó mientos a balazos en este mes granadas, lo que provocó que se de noviembre. incendiaran tres viviendas que En tanto, en Acapulco se in estaban abandonadas. formó el hallazgo de dos fosas De acuerdo con informes con restos humanos en la Co de los pobladores, los agresores lonia Alianza Popular. son dirigidos por los hermanos Angel y Efraín Villalobos, quie 610972000016 nes presuntamente pertenecen 610972000016 a un cártel del narcotráfico.
Lajomada DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11249 • www.jornada.unam.mx
...............
EU l a n z a
a le r t a para
m 10 PISOS i
— .......
sus v i a j e r o s ■ Sigue lejos de la inversión promedio
OCDE: aún muy bajo el gasto en educación en México ■ Notable rezago en recursos por alumno en primaria, secundaria y enseñanza superior ■ Sólo 2.5% de los fondos se destinaron a construcción o renovación de colegios El Departamento de Estado em itió la advertencia para sus ciudadanos que transitan por el mundo ante el incremento de “am enazas terroristas” . En Nueva York (imagen) se incrementaron las medidas de seguridad debido a la celebración del Día de Gracias, este jueves. Se informó que aviones cazas estadunidenses bombardearon 283 camiones cisternas del Estado Islámico en Siria, mientras Francia atacó, desde su portaviones Charles de Gaulle, posiciones yihadistas en
»
™
C 1
n n r p p n ta ip
H p
r r m iP r P Q
m iP
n n
p c tn r liíín
p U I C C illa J C
UC
lllU J C lC d
L [U C
11U
C a lU U ld .il
P<s m íW O T * íí1 H p 1o<\ l i n m h r P ^ 111
L A a u a J aA1
esíe último país e Irak ■ Foto Reuters
c a
llia ) u l
aA
n u iliu ic a
Emir Olivares Alonso
______________________________ « 3 0
■ Inegi: la violencia contra ese sector es de “gran dimensión” ■ Son datos de la mitad del sexenio, dice
Siete mujeres asesinadas 0sorio: se redui ° seis i j' i. m i ' i puntos el índice de al d ía e n tre 2013 y 2014 homicidios en ei país a
■ Han sufrido alguna agresión 65 de cada 100 mayores de 15 años
■ “El nivel es menor al de muchos países”
■ Guerrero, Chihuahua y Coahuila, con tasas de muertes más elevadas
m Insiste en reforma sobre policías estatales
Juuo Reyna Quiroz
■
17
Miriam Posada García
-
i
MARTES 24 de noviembre de 2015 A ñ o X C IX
Tomo VI, No. 35,874 México, DF 100 páginas
$ 15.00
EL P E R I O D I C O
D E LA V I D A N A C I O N A L
F U N C IO N
Como zom bi A le ja n d r o G o n z á le z Iñ á r r it u n o h a p a ra d o e n dos años; El re n a c id o es u n m ila g r o , d ic e .
X a v i e r L ó p e z C h a b e lo a f i r m ó q u e n o le h a n i n f o r m a d o o f i c i a l m e n t e d e l s u p u e s t o f i n a l d e su p r o g r a m a E n F a m ilia .
AVALAN PROYECTO DE FINANCIAMIENTO
Quitan fondos a partidos en 2016 La Comisión de Prerrogativas del INE tomó como base el salario mínimo de 2015 para determinar la bolsa a repartir POR A U R O R A ZE P E D A ROJAS
LA DISTRIBUCION
Los ocho partidos políticos nacio nales dispondrán el año próximo de cuatro mil 31 millones de pesos en financiamiento público, de acuer do con el proyecto de dictamen que aprobó la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Na cional Electoral (INE). De esa cantidad, tres mil 838.5 millones corresponden a gasto ordi nario, lo que representa 71 millones de pesos menos que en 2015 para el mismo rubro. Se prevé que en la sesión del Con sejo General del próximo jueves sea ratificado el dictamen. Los factores que influyeron en el recorte del financiamiento son, en
Recursos para gasto ordinario y actividades específicas, en millones de pesos. PARTIDO
PRI PAN PRD Morena PVEM Movimiento Ciudadano Nueva Alianza Encuentro Social
primer lugar, que para el cálculo de la bolsa a repartir se tomó como base el salario mínimo vigente y no el que se apruebe para el próximo año. En segundo lugar, el tamaño del padrón electoral disminuyó porque
se eliminaron los registros de ciuda danos que no canjearon sus creden ciales con recuadro "12”. “Nos había pasado que no le cal culábam os bien y teníam os que compensar y hacer malabares para poderles dar las prerrogativas. De cidimos utilizar el corte del padrón electoral de julio y el salario vigente en el momento en que aprobamos el presupuesto”, explicó el presidente de esa comisión, Benito Nacif. El consejero Ciro Murayama dijo que la desindexación del salario mí nimo implicará que se modifiquen los reglamentos del INE. El PRI recibirá el mayor financia miento, con mil 61 millones de pesos; le sigue el PAN con 807 millones. PR IM ER A I PÁG INA 10
La SEP no tolerará violencia
Inicia semana de radio y TV
Quien trate de impedir la evaluación docente se enfrentará a la fuerza pública, advierte el secretario de Educación, Aurelio Ñuño.
Al dar comienzo a los trabajos de la CIRT, concesionarios plantearon que debe haber regias claras e iguales para todos.
PR IM E R A I PÁGINA 22
P R IM E R A ! PÁGINA 2 0
I5
AM LO EM P R E N D E ACTIVISM O EN TABASCO
INICIAN BRIGADAS DE “ELECTRICIDAD’
A
ndrés M anuel López O brador dio salida a 20 ca m ion etas de la “C om isión de E le ctricid a d ” de M orena que, dijo, auxiliarán a tra m ita r am p aro s contra la CFE. A s u derecha el senador con licencia, Adán López, c o o rd in a d o r de las u nid ad es que, se info rm ó previam ente, serán usadas para recon ecta r la luz a m orosos.
Suman ya 24 muertos en Puebla El choque e incendio de un autobús el domingo dejó también 10 heridos; están internados en un hospital de La Ceiba, p á g i n a 2 4
E M U D A A IR L A N D A
Macri demandará castigar a Maduro
Pfizer-Allergan crean gigante farmacéutico
Pedirá el Presidente electo de Argentina que el Mercosur suspenda a Venezuela “por la persecución a opositores”.
POR E R É N D IR A ES P IN O S A
Pfizer y Allergan anunciaron de m anera conjunta su intención de unirse, de tal m anera que ambas entraron en un “acuerdo defini tivo de fusión” y esperan que la operación quede cerrada duran te el segundo semestre de 2016. La fusión de las firmas Pfizer, dueña de Viagray Lipitor, y Aller gan, de Botox, valuada en 160 mil millones de dólares, está consi derada como la operación más grande en la historia del sector farmacéutico. La operación, aprobada por unanimidad por sus consejos de adm inistración, consolidará a Pfizer como el mayor laboratorio del planetay le brindará la posibi lidad de pagar menos impuestos, ya que su sede jurídica se mudará a Irlanda, donde la tasa impositiva es de 12.5 por ciento. D IN E RO I PÁGINA 2
EU lanza alerta mundial de viaje PEÑA: SON GARANTÍA DE SEGURIDAD
EXALTA A FUERZAS ARMADAS El presidente Enrique Peña Nieto acudió a Veracruz para festejar el Día de la Arm ada de México. Lo acom pañan los titu la re s de la M arina y de la Defensa. p r i m e r a l p á g i n a 15
Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias________ Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Federico Reyes Heroles
14 14
José Cárdenas Yuriria Sierra Martín Espinosa
22 24
7503009929028 7
503009
2
929028
GLOBA L I PÁGINA 6 PR IM ER A I PÁGINA 16
En Santa Fe alistan derribo de casa ELIGEN CARRERAS M EJO R PAGADAS
Harán un muro de contención para los escombros; dueños no aceptan culpabilidad por los deslaves. p á g in a s
México: 50% de graduados en posgrado son m ujeres POR L A U R A T O R IB IO
E X C E L S IO R Opinión
Advierte que grupos terroristas siguen planeando ataques. Bélgica hizo lo propio a turistas y residentes de Bruselas.
Las mexicanas están equitativamen te representadas en todos los nive les de educación superior, incluido el doctorado, donde en 2013 casi la mitad de los nuevos graduados fue ron mujeres. Y mientras el 29% de las mujeres que llegan al nivel superior elige ca rreras relacionadas con la ingenie ría, m anufactura y construcción, el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Econó micos (OCDE) es de 24 por ciento.
En el caso de las ciencias la di ferencia es todavía mayor, ya que mientras 46% de las jóvenes optan por una licenciatura relacionada con éstas, el promedio de la organización es de 39 por ciento. “Esto no lo creeríamos si no fue ra porque lo dice el Panoram a de la Educación 2015 -q u e hoy será pre se n tad o - que las mexicanas esco gen en un mayor porcentaje estas carreras que son m ejor pagadas", dijo Gabriela Ramos, directora del Gabinete y Sherpa de la OCDE. PR IM ER A I PÁGINA 23
SALDO BLANCO TRAS SISMO Un sismo de 5-6 grados ocurrió ayer a 48 kilómetros al este de San Marcos, Guerrero, sin que hubiera daños. En el DF, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, desalojó su oficina y coordinó los cuerpos de emergencia. p r i m e r a I p á g i n a 24
p á g in a 6
B
w w w .elsoldem exico.com .m x
els(,ldemex
'
| j j @ elsolde_m ex¡co
Tflílíft
É Á
£1
♦
>
Mahtes
iH'illU'Vtru *
de n o v ie m b re de 2 0 1 5
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
AÑO Ll No. 18,080
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General
Ingenios a remate t Nadie los quiso comprar en la primera licitación f El precio final, con reducción de mil mdp
JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director
¡a
Aprobar reforma para Ley de Justicia pide Osorio a legisladores Necesaria para c u m p lir en Estados y m unicipios
POR SALVADOR M. PAVÓN
POR SALVADOR GUERRERO
S EG UNDA Y ULTIMA PARTE
ESPECIAL INFORMACION: FINANZAS
INFORMACIÓN: 3A
ALARMANTE VIOLENCIA
Agredidas 60%de mujeres; mueren 7 cada día: INEGI # Guerrero, Chihuahua y Coahuila, con mayor incidencia M Se incrementan abusos económicos, sexuales y físicos POR YAZ MlN ZARAGOZA___________
MÉXICO DECIDIÓ impulsar reformas en materia de anticorrupción, transparencia y rendición de cuantas para terminar con la incredulidad de la sociedad, expresó el presidente Peña Nieto al inaugurar la XXV Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, en el histórico Teatro de la República, en Querétaro.
Las m ujeres que se en cu entran m ás expuestas a la violencia tienen entre 20 y 39 años, particularm ente las de 30 a 39 años, lo que provoca que en el país 63 de cada
POR CARLOS LARA Y CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO
INFORMACIÓN: 8A Y REPÚBLICA
parte de su pareja o cualquier otra persona cercana, informó el INEGI, con motivo de ia conm em oración del Día M undial de la No Violencia Contra la Mujer, que se efectúa m añana,
100 han padecido violencia y abuso p o r
vea . pág.
3A
DEMANDA EL SENADO DE LA REPÚBLICA
Investigar legalidad por gasto en el INE de 210 mdp para seguros médicos # Analizar la licitud del uso de recursos públicos, necesario
Lo im p o rta n te es que se utilicen de m añero
M Las decisiones d eb e n
correcta, eficiente y de
apegarse a las reglas establecidas
m anera ú til los recursos
POR JOSÉ LUNA
Roberto Gil Zuarth
públicos P re s id e n te d e la M esa D ire ctiva del
VEA: PÁG. 17A
ENRIQUE VARGAS, gente del PRD en el trito Federal.
S e n a d o d e la R e p ú b lic a
Alto a la ilegalidad y a la excepción, demanda la Cámara de Radio y TV
orta, pesa y gana
UN TEMBLOR que tuvo su epicentro en San Marcos, Guerrero, encendió las alarmas, lo que permitió a la gente evacuar los lugares donde se en contraba y minimizar los riesgos. En el municipio de Cocotitlán, Estado de México, dos trabajadores fallecieron al quedar sepultados en una zanja de drenaje tras un desprendimiento de tierra a causa del sismo.
INFORMACIÓN: CIU DAD
Suman 92 mmdd de inversión extranjera directa en 3 años M Entre enero y septiembre registró aumento
9 1 N O V IE M B R E DE 2 0 I B ¡-P E R M IS O DE GOBERNACION: 20150110PS02
Al PRD le pasó de noche la Revolución
de 41% con relación a igual lapso de 2014 POR ju a n g a r c ia h e r e d i a
Hay que reivindicarla y to m a r sus acciones sociales
EDGAR PEREDA Gómez, presidente del Conse jo Directivo de la CIRT, durante la inauguración de la 57 Semana de Radio y Televisión.
INFORMACIÓN: CIUDAD
INFORMACIÓN: FIN A N ZA S
Entre julio y septiem bre de este añ o se captaron 7 mil 149.4 m dd, cantidad 129.9 por ciento
ANÁLISIS
B l JCA ALCALÁ 14A CLAUDIA S. CORICHI14A JAIME ALCÁNTARA 15A JORGE SÁNCHEZ 15A SUPLEMENTO: MISIÓN POLÍTICA
m ayor a la reportada en el m is m o trimestre de 2014, informó la Secretaría de Economía, vea : s ec ció n finanzas
Dólünggg ^
VIAGRA Y BOTOX, AHORA JUNTOS
PFIZER PAGARA 1,60 MIL MILLONES DE DOLARES POR ALLERGAN. Pág. 26
'*
-
% *
w
A Ñ O X X X V N°9471 • M ÉXICO, D.F. ■ M A R TE S 2 4 DE N O V IE M B R E DE 2 0 1 5 • $10 M .N . • e l f Í n a n C Í e r O . C O m . m X
CON
CUART0SCUR0
ESPECIAL
AMLO ‘da luz’ a los que no pagan a CFE Andrés M anuel López O brador dio ayer el banderazo de salida a Brigadas de Resistencia Civil para que electricistas reconecten la luz a deudores que la CFE cor tó por falta de pago, en Tabasco. M ovilizó 20 cam ionetas e n 17 municipios. El presidente de Mo rena dijo que el gobernador del estado, Arturo Núñez, traicionó a los tabasqueños al suscribir un acuerdo con el secretario de Ha cienda. Por la m añana, en entre vista con Radio Fórmula, negó ir a Tabasco a reinstalar luz. -P. Hernández—PÁGS.52 Y53— PATRICIA HERNANDEZ
GASTA MÉXICO 81% EN MAESTROS
Capta México IED por 21 mil 586 mdd
LaOCDE d estac a que el país es uno de los que menos invierte en su s estudiantes, pero g a sta 81 por ciento de los recursos en educación en los m a e s tr o s .- p á g . 5 8 -
IN G R E S O
Repunte. Inversión foránea creció 41% anual en septiem bre PROMOVERÁ DENUNCIAS
Banderazo. Dio salida a brigadas que reconectarán en Tabasco a quienes no aceptan pagar a CFE por la electricidad que consumen.
CUARTOSCURO
CIR T
M éxico re c ib ió e n los p rim e ro s nueve meses del año 21 m il 585.6 m illones de d ó lares de inversión extranjera directa (IED), es decir, 41 por ciento más que en el mismo periodo de 2014. Esta cifra contem pla la com pra que hizo Owens-Illinois de la división de envases de Vitro por 2 mil 150 mi llones de dólares y la transacción de AT&T conIusaceUyUnefonpor2mil 37 millones de dólares. La sum a prelim inar de IED acu m ulada en el sexenio asciende a 91 mil 896.3 millones de dólares a sep tiembre, p o r lo que el objetivo de la adm inistración de cerrar él sexenio con 180 mil millones de dólares se ve al alcance, -d . Villegas- PÁG. 6 -
récord
Continúa entrada de capitales ► IED, m ile s d e m illo n e s d e d óla re s de e ne ro a s e p tie m b re de ca d a a ño
La inversión extranjera directa aumentó 41 por ciento anual en el tercer trimestre del año.
’ En e ste a ño se in c lu y e la v e n ta de G ru po M o d elo, p o r 20.1 m il m illo n e s de dólares. " D a t o s p re lim in a re s a p a r tir de 2 0 1 4 FUENTE: SECRETARIA DE ECONOMÍA.
DAN 6 MIL M DD COBERTURAS PETROLERAS México obtendrá este año un pago récord de 6 m il millones de dólares p or sus coberturas petroleras. Datos de Bloomberg establecen que en 2015 el país garantizó ventas por casi 30 dólares m ás el barril que los precios prom edio de los últim os m eses. La cobertura fijada del 1 de diciem bre al 30 de noviembre de 2015 cubrió 228 millones de barriles a 76.40 dólares. -P Á G .8 -
EL M O T O R D E L M E R C A D O I N T E R N O / PAC. 4
ACELERAN SERVICIOS Y COMERCIO Los ingresos del sector servicios crecieron 11.1 por ciento a tasa anual en septiem bre, su mayor alza en 7 años. Según INEGI, esparcim iento, cultura y deportes registraron los mayores increm entos con 54.4 por ciento. En el tercer trim estre, ganancias de m inoristas subieron 5.7 por ciento anual.
PAN Y PRD, UNIDOS CONTRA DUARTE Miguel Ángel Yunes dice
REUTERS
U EMITIO UNA ALERTA DE VIAJE i SUS CIUDADANOS POR EL TERRORISMO ESCRIBEN
G AB RIEL PERSPECTIVA A C A SILLA S GLOBAL V
SALVADOR CAM ARENA
¿ L U IS C A R L O S DEMOCRACIA ¿ v T* U G A LD E EFICAZ T
J. S Á N C H E Z BELTRONES S U S A R R E Y VSAMLO
q ue las diferencias no se im pondrán y que am bos p artido s se aliarán para a c a b a r con la catástro fe de Veracruz.-pAG.6i-
LEONARDO „ D„ ^ K O U R C H E N K O ELGLOBO T
& EL ECONOMISTA MARTES 24 de noviembre del 2015
Fibra Uno adquiere inmuebles de Nacer Global » La compra, por $2,606 millones; Icel ha crecido 100% en 8 años: J. Nacer. > La venta de activos, para financiar expansión del grupo en ramo educativo.
o N°6888 o $10
información inteligente-
e le C O n O m ÍS ta .íT IX
INGRESOS POR CRUDO, CASI 42% M ENORES QUE LOS PREVISTOS
Cobertura petrolera generará 6,000 mdd
T E R M Ó M E T R O E C O N Ó M IC O P IO
Pfizer y Allergan crean una firma con valor de 160,000 mdd » Será la mayor empresa farmacéutica global. » Ven maniobra tributaria porque su domicilio fiscal estará en Dublín, Irlanda. EM PR ES A S Y NEGO CIO S P 2 6
» Gobierno captará casi 11,000 mdd menos que en el 2014. _____________________________________________________________________________________
Paulina Gómez VALORES Y
» Tendencia de ingresos por petróleo baja pese al seguro.
DiNEp°
EN PRIMER PLANO
PETROLERAS EN BOLSA ^ va*or ’
EN SU BURBUJA NEGRA
merca(^0 ^as empresas petroleras internacionales que cotizan en los diferentes mercados bursátiles del m undo ha registrado una notable caída en los últim os cuatro años, y la mayoría de las compañías han perdido valor en los últim os cuatro trimestres. P 4 -5 M a yores pérdidas en valor de m ercado de firm a s pe troleras
Indice global de em presas pe troleras (VALOR DE MERCADO EN MILLONES DE DÓLARES)
,
6 0 00,000
3 T 1 4 -3 T 1 5 (MILLONES DE DÓLARES)
5 * 560,637
5,500,000
5 * 159,639
INVERSION FORANEA CRECIO
130% anual en III Trim.
3 * 9 7 0 ,3 9 0
La SE informó que México captó US7,149 millones, cifra menor a la media trimestral del sexenio. E M PR ES A S Y NEGO CIO S P 2 4
tn o n r\cc
£. £ -J \J
POLITICA Y SOCIEDAD
IV
I I
II
III
IV I I
II
III
IV
I
II
III
IV
I
II
III
IV
I
II
III
FUENTE: EE CON DATOS DE CADA EMPRESA
A D VIER TEN IN T E N T O DE FASTTRACKEN S EN A D O
Las ventas m inoristas desaceleraron en septiembre, al crecer 5.2%, 1.1 puntos m enos que durante agosto. P27
OSC acusan a la Cámara A lta de querer acelerar el proceso de selección de los m inistros de la SCJN. P39
EMPRESAS Y NEGOCIOS i i i i i i iiii iiiiiii iiiiiii iiiiiii iiiin iiin i T n
OPIN ION
A im prim ir más dinero en Europa Joaquín López-Dóriga O.
P IO
Partidos: independientes, venid José Fonseca
P39
¡i¡3
Al celebrar el D ía de la Arm ada, en Veracruz, el presidente Peña N ieto destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas, e le c o n o m is ta .m x FOTO: ESPECIAL
GRUPO RADIO CENTRO BUSCARÁ PARTICIPAR EN NUEVA LICITACIÓN DE CADENA DE TELEVISIÓN QUE EL IFT LANZARÁ EN ENERO DEL 2016 P25
A Ñ O V N 0 1079 MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24-horas.mx
O
d¡ario24horas
©
@diario24horas
MARTES 2 4 DE NOVIEMBRE DE 2 0 1 5
IMPULSAN ’ ISTAY
s •GUROS
El mexicano no sólo llevó seguidores y goles al Leverkusen, tam b ién les lleva patrocinador DXT P. 22
NACIÓN P. 13
MACRI
AHORA VA CONTRA MADURO
DIARIO SIN LIMITES
El p residen te electo de A rgentin a quiere al venezo lan o fu e ra del Mercosur GLOBAL P. 14
El depósito de fin de año se dará después de tres meses de tra b a jo
EVITAN DELITOS EN CARRETERA
Diputados se dan de Navidad 1mdp
Con cultura de preven ción, automovilistas re ducen riesgos de asalto en carreteras n a c ió n p. 9
La partida está contemplada en el Presupuesto de Egresosde la Federación 2016; la bolsa total de fin de año es de 400 millones, conformada por másde 323 millones 836 mil pesosde gratificación y un aguinaldo de 77 millones 112 mil pesos, además de su dieta NACIÓN P.4
INSEGURIDAD
RECONOCIMIENTO Y CONFIANZA_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
CELEBRA EPN A FUERZAS ARMADAS
De Veracruz fue a Querétaro y pidió realizar un Siste m a Anticorrupción en todos los niveles NACIÓN P. 7
Alerta para ir a Bélgica
Luego de que el gobierno belga elevara al máximo el nivel de alerta contra ataques terroristas, la Cancillería mexicana emitió ayer una alerta de viaje a ese país en la que recomienda extrema prudencia a los connacionales/ r e d a c c i ó n
HOY ESCRIBEN
9 ELTRONES LO DICE ASI: SI LOSPARTIDOSNO
JOSÉUREÑA
TIENEN CREDIBILIDAD ABRAMOS LA PUERTA A LOS CIUDADANOS" MARTHAANAYA P .0 6
LUISSOTO
LLEGA COBERTURA POR PETROPRECIOS En diciembre se tendrán los recursos, pero se desco noce en dónde se invertirán negocios p. 16
8
FAUSTO PRETELIN
15
ANA MARÍA ALVARADO
19
10
ENRIQUE CAMPOS
16
ALBERTO LATI
23
9
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANOLXXXVIll NUM.31,869 www.la-prensa.com.mx
@laprensaoem
*
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Foto: Sergio Vázquez
w$ñ uiu:e:c-inas
Son 24 los calcinados en choque de bus y auto en la lüéxico-Tuxpan ^
—'
1
^
EL P E R I Ó D I C O G L O B A L
www.elpais.com
MARTES ,Í4 DE NtOVIEMBRE DE 2 0 1 5 1Año XL ¡ Número 14.022 | EDICIÓN AMÉRICA
Macri pedirá la expulsión de Venezuela de Mercosur El presidente electo de Argentina justifica su decisión por la “persecución a ios opositores y a la libertad de expresión’* bajo el Gobierno de Maduro CARLOS E. CUE. Buenos Aires Mauricio Macri, presidente elcc to de Argentina, anunció ayer un cambio de rumbo de alcance re gional. Confirmó que pedirá la suspensión de Venezuela en Mer cosur aplicando la cláusula demo crática de la organización por •'Jos abusos en la persecución de
opositores y a la libertad de expre sión” bajo el régimen chavista, y buscará abrirse a la Alianza del Pacífico. Un giro de ISO grados para el que necesitará el consen so de Brasil, el primer país que visitará como presidente, y que ex pondrá en la próxima cumbre de Meitosur. que se celebrará en Pa-
ANÁLlStS
L íjs dos incógnitas Carlos Pagni
paqjna4
EDITORIAL
Gi/nfrío profundo
PAGINA
12
raguay el 21 de diciembre. Ade más. quiere acercarse a EE UU. tras años de tensión, y a la Unión Europea. Macri también afirmó que no contará con un superministro de Economía, como era ha bitual en Argentina, sino con seis ministros de áreas económicas de igual peso. paginas 3 a 5
Rajoy no dará ayuda a París contra el ISIS hasta pasadas las elecciones Reino Unido se suma a 1os bom ba rd eos con t ra los yihadistas en Siria M. GONZÁLEZ / P. QUIMÓN Madrid í Londres El presidente del Gobierno espa ñol, Mariano Eajoy. descarta pres tar ayuda a Francia en la lucha contra el terrorismo yihadista hasta después de las elecciones generales del próximo 20 de di ciembre, Por su parte, el primer ministro británico, David Carne ron. que ayer se reunió en París con et presidente. Fran^ois Hollande. presentará esla sema na en el Parlamento su plan para sumarse a los bombardeos conini el¡ ISIS en Siria, paginas 8. is i íe
La fusión de Pfizer y Allcrgan crea la mayor farmacéutica del mundo SANDRO PQZZI. Nueva York La compañía Pfizer, dueña del Viagra, anunció ayer un acuerdo para comprar Allcrgan, firma del tratamiento del boiox. una fusión que alumbrará el mayor grupo farmacéutico mundial, por delan te de Johnson & Johnson. La ope ración está valorada en IbO.tXK) millones de dólares, que se harán efectivos principalmente median te un intercambio de acciones en tre ¡as empresas. Se encuentra ro deuda de controversia por sus itnplicac iones fi scales. página 37 BRUSELAS SIGUE EN ALERTA MÁXIMA. Bruselas seguirá toda la seniana en alerta máxima por la amenaza ‘probable" de un atentado yihadista. según el primer ministro, Charles MicheL Las escuelas y el metro reabrirón mañana, pero la capital belga sigue paralizada y el centro tomado por el Ejército. En la imagen, un policía y dos soldados patrullan por una calle de fa ciudad, t sen truque (Gettv> pacwa 9
ADEMÁS
Así operaban productoras de cinc españolas para lograr ayudas ilegales
“El único espectador era yo, ei inspector JOSÉ A. HERNANDEZ. Madrid Diez de septiembre de 2012. cines Paraiso Mirasierra, en Madrid. Se proyecta tu película De mayor quiero ser soldado, de Christian Molina, En la sala, u n inspector del Ministerio de Cultura* que anotará en su informe: “Solo ha bía un espectador en la sala... y era yo". Pese a ello, los responsa bles det local comunicaron a Cul*
tura que 132 espectadores habían asistido al pase. La Fiscalía de Ma drid, que investiga decenas de ca sos similares, considera que fal searla taquilla en salas de cincha sido durante años práctica habi tual para bastantes productoras. El objetivo: aumentar sus cifras y acceder a subvenciones automáti cas del Estado. pacunas n v Er
■ í.l E M * PAGINA 12
Puerto Rico defiende su economía Alejandro García Padilla, gober nador de Puerto Rico, defendió ayer en un foro organizado por EL PAÍS en Madrid la recupera ción económica de la isla. P3«
Tenampa, el santuario mariachi, cumple 90 años píg
Muy LAN
Florentino Pérez ratifica a Bcnítcz en el Real Madrid P3i