25 septiembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


5. 6. 

3


4


5


6


7


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 25 de septiembre de 2015 AYOTZINAPA: DIALOGAN, PERO NO LOGRAN ACUERDOS AZOTA A VERACRUZ LA NARCOVIOLENCIA PEÑA A PADRES DE LOS 43: “ESTAMOS DEL MISMO LADO” PEÑA ORDENA CREAR UNA FISCALÍA ESPECIAL OFRECE PEÑA FISCALÍA; PIDEN PADRES DE LOS 43 UNIDAD

ESPECIAL

“ESTAMOS DEL MISMO LADO”: EPN A FAMILIARES DE LOS 43 PEÑA NIETO A PADRES DE LOS 43: ESTAMOS DEL MISMO LADO CREARÁN FISCALÍA PARA PERSONAS DESAPARECIDAS ESTADOS UNIDOS, EL MÁS PROTECCIONISTA VS MÉXICO ESTAMOS DEL MISMO LADO, USTEDES Y YO, BUSCANDO A LOS 43: EPN A LOS PADRES ORDENA EPN FISCALÍA PARA DESAPARECIDOS YO ESTOY DE SU LADO: PEÑA ¡CARPETAZO, NO! OFRECE EPN FISCALÍA Y NO DAR CARPETAZO EL DISCURSO DEL PAPA DESAFÍA A LA DERECHA DE ESTADOS UNIDOS


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O

Viernes 25 de septiembre de 2015

ESPECTACULOS

DE

M EXICO

LAURA PAUSINL EN OTRA TRAGEDIA SU MEJOR ETAPA EN LA MECA A firm a que el compromiso que tiene con su música va más allá de las exigencias de la industria. E l

$10 • www.eIuniversal.com.mx

MUNDO

GALLO ESTRADA SE PONE BRAVO

Una estampida de fieles musulmanes dejó más de 700 muertos y 800 heridos. A31

Con su pelea ante Tyson Márquez, busca dar un paso para convertirse en un ídolo del boxeo. D4

Ayotzmapa: dialogan, pero no logran acuerdos • Exigen a Peña indagar a Murillo y Aguirre por “montaje histórico” • Instruye Presidente a crear fiscalía especial para desaparecidos

Ordena Corte . ■- ,

^13259

ley educativa en Oaxaca • Da a Cué y al Congreso estatal un plazo de seis meses para arm onizar la Constitución local con la reform a JUAN OMAR FIERRO —politica@ciuniversal.com.mx

Por unanim idad, el pleno de la Su­ prema Corte de Justicia de la Na­ ción dio un plazo de seis meses pa­ ra que el Congreso del estado de Oaxaca y el gobernador de la en­ tidad, Gabino Cué Monteagudo, legislen y emitan las regulaciones necesarias para armonizar la Constitución local y sus leyes se­ cundarias con lo que dispone la re­ forma educativa en materia de evaluación docente. Al analizar la tercera controversia constitucional de la Federación en contra de leyes locales que son con­ trarias a la reforma educativa, los magistrados aseguraron que las au toridades oaxaqueñas fueron o m i­ sas durante año y medio. La resolución indica que la me­ dida se toma “con la finalidad de salvaguardar el orden jurídico en esa entidad federativa y tomando en consideración que el plazo otor­ gado para armonizar la legislación en materia de educación ha trans­ currido en exceso”. NACIÓN A10 Sim patizantes y n o rm a lista s de A yotzinapa m arch aro n de T ix tla a C hilpancingo para e x ig ir la presentación con v id a de sus 43 com pañeros desaparecidos.

FRANCISCO RESÉNDIZ Y DENNIS A. GARCÍA —politica@elutüversal.com.mx

El segundo encuentro entre el presi­ dente Enrique Peña y los padres de los 43 normalistas desaparecidos estuvo marcado por la falta de consenso. El Ejecutivo les presentó seis pro­ puestas y rechazó que se le vaya a dar carpetazo al expediente. “Estamos del mismo lado”, les dijo el mandatario. Instruyó a crear una fiscalía especia­ lizada para la búsqueda de personas desaparecidas, informó el vocero pre­ sidencial Eduardo Sánchez. Los familiares de los estudiantes presentaron un pliego de ocho de­ mandas y exigieron que se investigue la responsabilidad del ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre y del ex procurador Jesús Murillo, por el “montaje con el que se pretendió en­ gañar a las familias” . NACIÓN A22 y A23

Padres piden

Gobierno ofrece

O Justicia Reconocim iento p ú bli­ co de la legitim idad de que se haga justicia y que el caso está abierto. © GIEI Permanencia y aceptación de sus recomendaciones. © Investigación Replantearla en una unidad especializada, con supervisión internacional. © Búsqueda Relanzarla y concen­ trarla con el uso de tecnología. © Víctimas Atención inm ediata a heridos y familiares. Trato digno. © Normalistas Cese a su criminalización y respeto a la Normal Rural

© Investigación El gobierno fede­ ral reitera que el caso no se ha cerra­ do y llegará a donde tenga que llegar. © CIDH Incorporar las recom enda­ ciones y líneas de investigación p ro ­ puestas p o r el Grupo de Expertos. © Desaparecidos Continuar los trabajos para saber qué fue lo que pasó con cada uno. © Víctimas Acceso a los mecanis­ mos de atención para los afectados. © Peritos Integrar un equipo del más alto nivel para analizar los he­ chos en el basurero de Cocula. Invi­ tar al experto José Torero a unirse. © Fiscalía especializada para bus­ car a personas desaparecidas. • Respuesta a padres Instruye a la Segob, PGR y SRE a analizar la viabilidad de las peticiones.

Raúl Isidro Burgos.

O Comunicación Permanente, digna y con respeto. © Im punidad y corrupción Accio­ nes frente a esta crisis y contra la violación a derechos humanos.

Con $500 mil y Mercedes quiso Abarca sobornar Z. GALLEGOS Y S. MEZA —perioclismo.investigacion@eluiilversal.com.mx

• • • José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda intentaron sobornar a uno de los policías federales que par­ ticiparon en su arresto, el 4 de noviem­ bre de 2014, revela la averiguación pre­ via del caso Ayotzinapa. El ex alcalde de Iguala y su esposa ofrecieron al agente medio m illón de pesos y un coche Mercedes-Benz. El archivo desclasificado ayer muestra también que la madrugada del 27 de septiembre de 2014 se pre­ sentaron en Cocula lluvias “modera­ das” y “constantes” . NACIÓN A23

FsPPIRFN ÍTFI TFMA-

Ciro Gómez LeYva Ellos no quieren estar del mismo lado. Elisa Alanís ¿El Ejército mirando? Katia D’Artigues Los retos para Lu u InIDl IN U l L I l IVIM. peña. Javier Cruz Angulo Investigación de una tragedia. M ario Patrón ¿Oportunidad histórica perdida? A9 a A25

El U niversal A ño 98, N úm ero 35,751 M éxico DF. 118 páginas

O d _

977187015606735751 9 771870

156067

CD

NACIÓN Miguel Badillo Roberto Rock L. Óscar Mario Beteta Manuel J. Clouthier Gerardo Esquivel Esteban Moctezuma

A13 A20 A21 A28 A29 A29

Jorge Camil Enrique de la Madrid Eduardo Backhoff CARTERA Alberto Aguilar Alberto Barranco

A28 A29 A29 B3 B4

Juan Pablo Castañón “ Los empresarios necesitamos una nueva mentalidad: convertir a M éxi­ co en un país innovador”. A28

Jorge Almada, aún no te has cambiado. ¿Qué estás esperando?

Con software truqueado, 40 mil VW en México SARA CANTERA —sara.cantcra@gmail.com

De 2009 a la fecha, Volkswagen de México vendió 39 m il 800 autos con motores a diesel que falsean mediante un software los resulta­ dos de sus emisiones contaminan­ tes, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Reveló que entre enero y agosto de 2015 se exportaron otras 47 m il unidades a Estados Unidos con el mismo software. Trabajadores de la planta en Pue­ bla dijeron que la unidad donde se produce el Golf, uno de los autos con el, software truqueado, se en­ cuentra detenida. C A R T E R A B1 y B6

EL TEMPO

O

MAX

MlN

M éxico DF

25

13

CuadalaJ.ir.-i M o nterrey

20

17

S o lead o

32

21

S o lead o

.IZZI

Fácil y sin sorpresas

S o lead o


msm

HHHH

m

¡YA ES VIERNES!

Este fin d e se m a n a e s d e pasió n fu tb olera, d e s p e d id a d e un g e n io artístico y un e s p e ra d o e s tre n o cin em ato gráfico .

íltí

Las Águilas reciben en su nido a las Chivas en una nueva edición del Clásico d e Clásicos.

i L

^ k

CINE En “Hotel Transylvania 2 ”, q u e se estrena hoy, Drácula se preocupa al no saber si su nieto e s i vampiro o un sim óle ser humano. G E N T E

EXPOSICION Se d esp id e d e Bellas Artes “Miguel Ángel Buonarroti. Un Artista entre Dos M undos”.

Hoy. sábado y domingo do 8:00 a 0:00 horas.

PRIMERA FILA 21

i

FUTBOL

y i i

V I E RN ES 2 5 / S E P . / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F.

RE

ESPECTÁCULO

Sábado, 17:00 horas. TV: Canal 2 y TDN.

MonsterTruck llega a la Arena Ciudad d e México a poner orden con New Earth’s Authority.

Cada jugador del América ganará 8 mil 5 0 0 dólares por derrotar al Guadalajara

Mañana, 13:30 y 18:30 hrs. Domingo, 17:00 hrs.

CANCHA 2 « P . FILA 12 144 PÁGINAS,

D

E

PRIMERA FILA 2

A Ñ O XXI I N Ú M E R O 7 , 9 4 2

$15.00

MA M

É

X

I

C

O

PASEO La segun da sección d e C hapultepec fue rem odelada. D esd e mañana los visitantes encontrarán amplias banquetas, trotapista, ciclovía y fuentes remozadas.

CIUDAD 4

Impactan ejecuciones al m enos a 30 municipios

Azota Veracruz la narcoviolencia

■ En u n a c o n f e r e n c ia p o s t e r io r al e n c u e n tr o c o n el P r e s i d e n te P e ñ a , lo s p a d r e s a c u s a r o n q u e é s t e n o le s d io r e s p u e s t a s s a tis f a c to r ia s .

Ofrece EPN fiscalía para desaparecidos A R C E L IA M A Y A Y É R IK A H E R N Á N D E Z

En una tensa reunión de 3 horas, familiares de los norm alistas de Ayotzinapa y el Presidente En­ rique Peña intercam biaron al­ ternativas para continuar con la investigación p or la desapa­ rición de los 43 estudiantes. L os p a d re s p re s e n ta ro n ocho propuestas, encabezadas p o r el rep lanteam ien to de la indagatoria con la creación de un a u n id a d especializada de investigación que, con su p er­ visión internacional, busque a los estudiantes y sancione a los responsables de la versión de la incineración. “E stam os del m ism o lado. Ustedes y yo buscam os lo m is­ mo: saber qué pasó con todos y cada uno de sus hijos”, les dijo Peña en el encuentro. “Salim os bien desconsola­ dos. El Presidente no nos quiere apoyar”, indicó tras el encuen­ tro Bernardo Campos, padre de uno de los desaparecidos. E n la re u n ió n , re alizad a

en el M useo Tecnológico de la CFE a p u erta cerrada, no hubo celulares ni cámaras. Peña resp o nd ió reclamos. Dijo que no podía hacer ningún com prom iso fuera del m arco legal e instruyó a la PGR a crear u n a fiscalía de desaparecidos, pero los padres pidieron que só­ lo hiera para el caso Iguala. Eso tensó la reunión. Ade­ más, propuso que el especialis­ ta José Torero participe en un nuevo peritaje en el basurero de Cocula. “¡No se está haciendo nada!”, reclam ó u na madre. Peña Nieto, en tono m ás elevado, respondió que no aceptaba eso. Al térm in o del encuentro, el vocero de los padres, Felipe Cruz, expresó que Peña preten­ de que el m ovim iento “quede en el olvido”. E l v o c e ro p re s id e n c ia l, E duardo Sánchez, inform ó tras la reu n ió n q ue P eñ a aseveró que la investigación de Iguala no está cerrada y llegará “tope donde tope”.

La ola de crímenes alcanza a estados como Tamaulipas, Puebla e Hidalgo B E N IT O JIM É N E Z

U na vez más la violencia oca­ sionada por el narco castiga a los veracruzanos. En lo que va del año se han registrado m ás de 90 ejecucio­ nes presuntam ente vinculadas con la delincuencia organizada en 30 m unicipios de la entidad gobernada por el priista Javier Duarte, según cifras del Ejecutóm etro de G rupo Reforma. Adem ás, las cifras del Se­ cretariado Ejecutivo del Siste­ m a Nacional de Seguridad Pú­ blica reportan en el m ism o Es­ tado 350 víctimas de homicidio doloso de enero a agosto de este año, lo que representa m ás de 40 cada mes. Tan sólo el 21 y el 22 de septiem bre fueron ejecutadas 11 personas en los municipios de C órdoba, A m atlán de los

Reyes, Iztaczoquitlán y M aria­ no Escobedo. El pasad o fin de sem an a fueron hallados los cadáveres de dos familiares del cineasta Alejandro Gómez M onteverde en el M unicipio de Pueblo Viejo, en los límites con Tamaulipas, después de haber sido secues­ trados en Tampico. El crim en causó repudio e indignación en redes sociales. Las autoridades han docu­ m entado tam bién el hallazgo de cuerpos en diferentes fosas clandestinas. El 11 de sep tiem b re, p or ejemplo, nueve osam entas fue­ ron encontradas en una fosa en el M unicipio de Alvarado. A inicios de abril, otros cin­ co cuerpos fueron exhum ados de u na fosa en u n predio cer­ cano al p uerto de Veracruz. Y el 28 de abril, los cadáveres de dos trabajadores de la CFE fue­ ron hallados en otro cementerio clandestino en Cosamaloapan. Además, en diferentes p u n ­ tos de la entidad se h an regis­ trad o en fre n ta m ien to s arm a-

Lanzan S. O. S. empresarios

R E FO R M A / STAFF

Una d e c e n a d e c ám ara s y a so ­ ciaciones em p resariales p id e la intervención del P resid en te En­ rique P eñ a a n te los "in ac e p ta ­ bles niveles d e inseguridad” que, afirm an, p ersisten en el n o rte d e Veracruz, el su r d e T am aulipas y la H uasteca e n general. "Q u erem o s h a c e r p a te n te la indignación, h a rta zg o , im p o te n ­ cia y d e se sp era n z a", señ alan los em p re sa rio s a trav és d e u n d e s ­

dos y ataques a las fuerzas de seguridad. En junio, el Cártel de Jalis­ co Nueva G eneración (CJNG) difundió un com unicado en el que aseguraba que en el puer­ to de Veracruz, Boca del Río y M edellín ya no operaban Los Zetas y advirtió una “limpieza” de ese grupo. De acuerdo con docum en­ tos de la PGR y la DEA, en la

p le g a d o público. "Las características g e o g rá ­ ficas d e e sta z o n a co n u rb ad a no s g e n e ra n u n a g ran vulnera­ bilidad al te n e r las a u to rid ad e s e sta ta le s lím ites jurisdiccionales re sp e c to a la c o m p e ten c ia d e las instituciones e n c a rg a d a s d e se g u rid a d ”, a ñ ad en . "La voz d e los cie n to s d e víctim as a n ó n im as re su rg e hoy c o m o u n reclam o g eneralizado q u e d e m a n d a re sp u e s ta s a solu­ cio nes d e fo n d o ”.

entidad coexisten am bos cár­ teles del narcotráfico. Esos informes refieren que Los Zetas cuentan con dos cé­ lulas que operan en el centro del Estado y en los límites con Puebla y con otra que tiene pre­ sencia en la zona de Poza Rica y en los límites con Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

PÁGINA 3

-'M r’

Urge Papa a EU no dar espalda a los vecinos JO S É D IA Z B R IS E Ñ O

Elllamado de Francisco

W ASHINGTON.- Frente al ple­ no del C ongreso de E stados Unidos, el Papa Francisco lla­ m ó a no d a r la espalda a los vecinos. El líder de la Iglesia cató­ lica pidió actuar con justicia y fraternidad ante el d ram a de los latinoamericanos que se ven obligados a viajar al norte. “Nosotros, la gente de este continente no tiene m iedo a los extranjeros porque la mayoría de nosotros alguna vez fuimos extranjeros. “Lo digo yo com o hijo de inm igrantes sabiendo que m u­ chos de ustedes tam bién des­ cie n d e n de in m ig ra n te s”, re ­ cordó Francisco a legisladores ta n to dem ócratas com o rep u ­ blicanos. Flanqueado p o r dos cató ­ licos practicantes, el líder de la C ám ara baja, el rep ub lica­ no Jo h n Boehner, y el vicepre­ sidente dem ócrata, Jo e Biden, Francisco recibió u na calurosa acogida p o r parte de legislado­ res, jueces, el gabinete presiden­ cial y cientos de invitados. En el Capitolio estuvo p re ­ sente tam bién la pequeña niña de origen o axaqueño Sophie Cruz, quien el miércoles logró

M M Debemos decidimos a vivir tan noble y justamente como sea posible, en tanto que educamos a nuevas generaciones a no dar la espalda a nuestros vecinos". cruzar los cordones de seguri­ dad para abogar p o r los indo­ cum entados. “C uando el extranjero apela a nosotros, no debem os repetir los pecados y los errores del pa­ sado”, reiteró el Pontífice. Francisco no pidió al Con­ greso legalizar a los 11 millones de indocum entados, pero sus declaraciones anim aron a legis­ ladores a actuar en pro de una reform a migratoria integral. “E l m e n sa je , d e fin itiv a ­ m ente, calará. Pienso que cada m iem bro del Congreso va a te­ n e r que pensar dos veces antes de llam ar a los inm igrantes mulas de drogas”, dijo el congresis­ ta dem ócrata Luis Gutiérrez.

PÁGINA 16

'CLAUSURAN' A ESCOBAR Integrantes de organizaciones de la sociedad civil clausuraron simbólicamente las instalaciones de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación para exigir la salida de su titular, Arturo Escobar, p á g i n a 8

Néstor de la Torre

M M Creo que la mentira ha sido un hábito (en Chivas)". CANCHA

Atrapan con droga a agentes ¡de PGR! R E FO R M A / STAFF

Da el £sP Bar R efaeli La supermodelo israelí se casó ayer en su país, rodeada de fuertes medidas de seguridad, con el empresario Adi Ezra. GENTE

La PG R abrió u n a investiga­ ción p o r narcotráfico co n tra tres agentes federales que fue­ ron detenidos el miércoles con droga tras una balacera con po­ licías capitalinos en la Colonia Nueva Atzacoalco, en Gustavo A. Madero. Al m o m en to de la d e te n ­ ción, Javier Israel Lerm a Aranda, del Servicio de Protección Federal de la Comisión Nacio­ nal de Seguridad, y Sergio Pi­ casso Arteaga y Roberto Ornar Cervantes H ernández, ad scri­

tos a la PGR, trasladaban 39.8 kilos de mariguana. La Procuraduría señala que ■ U n o d e lo s d e t e n i d o s la averiguación previa fue ini­ t r a s la b a la c e r a d e l m ié r c o le s ciada por delitos contra la salud, lesiones dolosas y portación de cial, los tripulantes de am bos arm a de fuego. autos tra ta ro n de escapar, lo El miércoles, elem entos del q ue d esató u n a persecu ció n Estado M ayor Policial de la SSP del DF detectaron una camio­ que culm inó en una balacera, la cual dejó un agente del DF neta escoltada po r un vehículo herido y a u n presu nto delin­ en la Avenida E duardo Molina, cuente muerto. una zona donde habían recibi­ do reportes anónim os sobre la operación de un grupo de nar610972000016 comenudistas. 610972000016 Al notar la presencia poli-


D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N L IR A S A A D E

VIERNES 2 5 DE SE PTIEM B R E DE 2015

DIRECTOR FU N DAD O R : C ARLO S PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11189 • w w w .jornada.unam .m x

10 PESOS Ü

“ Profunda

d e c e p c ió n y e n o j o

“Salimos con manos vacías dice el colectivo de Ayotzinapa 99

■ “ El Ejecutivo no se comprometió a cumplir ninguna de las demandas” ■ También se exigió fincar cargos contra Murillo y el ex gobernador Aguirre '

« m

u

fyV«VO

s í*

Blanche P etrich

Ir

_ i

Ordena la Corte a Oaxaca “ armonizar” ley educativa

.J A N

■ Tiene 6 m eses de plazo; hay “om isión legislativa” de Cué y el Congreso local Jesús A randa

m 7

Eruviel Avila: es una curva de aprendizaje la Pidió buscar juntos la verdad, transmite el vocero Sánchez lucha anticrimen

I n te g ra n te s d el co lectiv o c o n fo rm a d o p o r la s fam ilias d e lo s n o rm a lis ta s d e s a p a r e c id o s d e A y o tzin ap a, in clu id as la s d e lo s t r e s jó v e n e s a s e s i n a d o s y d e lo s d o s h e rid o s g r a v e s , y s u s a s e s o r e s d e tr e s o rg a n is m o s civiles d e d e r e c h o s h u m a n o s , o frec ie ro n u n a c o n fe re n c ia d e p r e n s a e n el Z ó c a lo c a p ita lin o tr a s el e n c u e n ­ tro c o n el p r e s id e n te E n riq u e P e ñ a N ieto e n el M u s e o T ecn o ló g ico , e n la s e g u n d a s e c c ió n d el B o s q u e d e C h a p u lte p e c . “D e m a n e r a u n ilateral, el m a n d a ta rio p r e s e n tó s e i s c o m p r o m is o s q u e n o s o n s u s ta n tiv o s ”, e x p u s o el r e p re s e n ta n te d el C e n tro T lach in o llan ■ F o to V ícto r C a m a c h o

Peña a padres de los 43: “estamos del mismo lado”

■ “ H ubo fallas en E dom ex, pero reto m é c o n serie d ad el tim ón con tra la inseg u rid ad " ■ “ E l p ro c eso h a c ia 2018 no m e distrae; cuando llegue, lle s a rá ” , dice a L a Jo rn a d a

■ Ofrece no d a r carp etazo y seguir toda indagatoria, “ tope donde tope” ■ Ordena crear fiscalía especializada para la búsqueda de desaparecidos ■ Habrá tercer peritaje en caso de diferencias entre la PGR y el GIEI Rosa Elvira Vargas y Fabiola Martínez

El g o b e r n a d o r m e x iq u e n s e in sta a p o lítico s a h a c e r d e lad o in te r e s e s p a rtic u la re s p a r a r e c u p e r a r la c r e ­ dibilidad so c ial ■ F o to M ario V á zq u e z Roberto Garduño

_ . ^


RAYUELA E l Papa abrió el cam ino

I

d e l diálogo entre C uba y E U . C uba hizo lo propio c o n C olom bia. E sa es la h o ja de ruta para M éxico.

Lajornada 7502228340003

V IE R N E S 2 5 D E S E P T IE M B R E D E 2 0 1 5

D IR E C T O R A G EN ER A L: CARMEN CARMEN LIRA SAADE ■ D IR E C TO R F U N D A D O R : CARLOS PAYAN VELVER ■ I ■

Temen duro golpe a VW México por el escándalo en EU

M

ueren

717

.............

■■■

p e r e g r in o s en e st a m pid a en

:..............

A

r a b ia

7 5 02 2 2 8 34 00 0 3

Sa u d it a

■ P o d ría verse afectada 2 5 % de su exportación a ese país, estim a Econom ía ■ A delantan que rodarán cabezas de jefes de la firm a en territo rio estadunidense Ju a n C . M ir a n d a

y agencias

27

columnas DINERO •

Enrique G aiván O choa

ASTILLERO •

10

Julio Hernández López

ECONOMÍA MORAL • MEXICO SA •

14

Julio Bo o v n k

26

Carlos Fernancíz-Vega

28

o p in ió n J o r g e C a r r il l o O M

a c ie k

W

V íc t o r M . Q G

il b e r t o

Jo s é C

lea

is n ie w s k i u in t a n a

Ló p e z

y

R iv a s

u eli

22 22 23 23 4a

Autoridades informaron que la tragedia ocurrió en la peregrinación anual de los musulmanes (hach), durante la lapidación de Satán en Mina, localidad cercana al santuario de La Meca. El ritual consiste en lanzar piedras contra estelas que representan al diablo. El accidente se produjo cuando una multitud intentaba salir, mientras otra quería entrar. “Por motivos desconocidos” se cerraron dos accesos, afirmó Said Ohadi, responsable de la procesión iraní. El rey Saudita Salman aseveró que espera “ lo más pronto posible” los resultados de la investigación ■ F o t o A p

Pide el Papa : ■ 32 en el Capitolio trato humano ■ “Jóvenes deben usar no sólo la inteligencia, sino el coraje” para migrantes ■ Expone Francisco su rechazo al tráfico de armas y la pena de m uerte

E l p o n t í f ic e t a m b ié n a b o r d ó la d e s i­ g u a l d a d e c o n ó m ic a y e l c a m b io c li­ m á t ic o a n te e l C o n g r e s o e s t a d u n i­

Convoca González Casanova a alistarse para profunda crisis ■ “ La razón y la voluntad de lucha son base de las ciencias sociales” ■ C o nm em o ran el cincuentenario de su libro La democracia en México ■ Vigentes, muchos de los problemas nacionales ah í expuestos: ponentes

d e n s e ■ F o to R e u te rs D a v id Brooks ,

corresponsal

30

Á ngel V argas

-


VIERNES 25 de septiembre de 2015 A ñ o X C IX To m o V, No. 35,814 M é xico , DF inas

P E R I Ó D I C O DE L A V I D A N A C I O N A L ADRENALINA

Réquiem

PELEAN JUGAR EN CASA

| >01*1111

M éxico, al igual que Canadá y siete países europeos, solicitó ser sede del Repechaje M un dial de basquetbol para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

m aestro

Ayer se realizaron las exequias del co m p o s ito rC é sa r T o rt,c re a d o rd e u n exitoso m éto d o de fo rm ac ió n m usical.

PGR ABRE EXPEDIENTE DE NORMALISTAS DESAPARECIDOS

Peña ordena crear una fiscalía especial éé rv

i I año

En la reunión les ex­ presé que estamos del mismo lado, que que­ remos lo mismo: sa­ ber qué pasó con cada uno de sus hijos y que haya justicia.”

l

Padres de las víctimas rechazan el anuncio y piden grupo específico sobre sus hijos

E N R IQ U E P E Ñ A N IE T O PR E SIDENTE DE M ÉXIC O F o to Karina Tejada

Foto: Eduardo Jiménez

El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, aclaró ayer que sigue abierto el caso de los normalistas.

P O R E N R IQ U E S Á N C H E Z

El portavoz de los padres de las víctimas. Felipe de la Cruz, en la conferencia en la que pidieron seguir con la búsqueda.

permanencia de los expertos inde­ pendientes hasta que se resuelva el caso. Otro punto del documento es la exigencia de respeto a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, “y que se detengan los intentos de criminalización de los normalistas”. Por su parte, la Procuraduría Ge­ neral de la República (PGR) dio a co­ nocer que dará acceso a la versión p ú b lica de la averiguación previa iniciada por el caso Iguala. En un comunicado la dependen­ cia explicó que a partir de ayer están disponibles los 85 tomos y 13 anexos, en donde se integran las 32 m il horas hom bre de trabajo realizado por la dependencia en torno al caso.

Y D A V ID V IC E N T E Ñ O

Senado apoya demandas de familiares de víctimas

Olvidan a Los Avispones en el caso Ayotzinapa

Marcha ele normalistas llega a Chilpancingo

A u to r id a d e s d e ja ro n d e a p o y a r

E n G u e rre ro , la p o lic ía p e r m itió q u e

L o s le g is la d o re s fe d e ra le s a v a la ro n

sonas D esaparecidas.

a fa m ilia r e s d e la s v íc tim a s y a fe c ta d o s d e l e q u ip o d e f ú t b o l q u e

jó v e n e s n o r m a lis ta s s a lie ra n d e l m u n ic ip io d e T ix t la h a c ia la c a p ita l

d e m a n e ra g e n e ra l la s p e tic io n e s

Ayer, el mandatario se reunió por segunda ocasión con padres de los 43 normalistas desaparecidos en Gue­ rrero, el 26 de septiembre de 2014. El encuentro fue a puerta cerra­ da y duró dos horas con 48 minutos. Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, el Presidente inform ó de la creación de dicha fiscalía y que ase­ guró a los padres que “la investigación sigue abierta. No habrá carpetazo”. Más ta rd e , los m en saje s del

ta m b ié n fu e a ta c a d o h a c e u n a ñ o .

d e l e s ta d o .

h ic ie r o n a la s a u to r id a d e s fe d e ra le s .

El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la PGR crear la Fiscalía Es­ pecializada para la Búsqueda de Per­

PRIMERA I P Á G ÍH A 19

p r im e r a i P Á m m m

P R IM E R A I PÁ G IN A S 2 0 Y 21

m andatario fueron confirmados por el vocero de la Presidencia, Eduar­ do Sánchez, quien explicó que Peña Nieto giró cuatro instrucciones: in ­ vestigar todos los hallazgos sobre la desaparición, incorporar al caso las recomendaciones del grupo de ex­ pertos independientes de la CIDH,

q u e lo s p a d re s d e lo s n o rm a lis ta s

investigar qué paso con cada uno de los estudiantes y garantizar la aten­ ción a las víctimas. Sánchez recordó que el gobierno ha ordenado un tercer peritaje para tener mayores elementos sobre qué ocurrió hace casi un año en Guerrero. Por su cuenta, en una conferencia,

los padres de los n orm alistas re ­ chazaron la creación de la fiscalía anunciada por el mandatario. En un listado con ocho exigencias, deman­ daron la creación de una fiscalía que se especialice en su caso, con super­ visión internacional. T a m b i é n r e c l a m a r o n la

— Con Inform ación de Raúl Flores

P R IM E R A I PÁG IN AS 16 A 2.2

iA U M E N TA R A N GASTOS EN L A A LD F

i

El PRD dominará en la Comisión de Gobierno P O R K E N Y A R A M IR E Z

El PRD le ganó una partida a Morena en la Asamblea Legis­ lativa del Distrito Federal, pese a tener menos diputados. Con su alianza con el PRI y el PAN, el PRD dom inará la Comisión de Gobierno. Tam­ bién consiguió que dicho gru­ po de trabajo cuente con 19 integrantes, cuatro más que

en la pasada legislatura, con lo que se elevarán los gastos. Como ejem plo, la C om i­ sión de Gobierno estuvo in ­ tegrada por 15 diputados en la VI Legislatura. Al mes reci­ bieron durante tres años 200 m il pesos, más su dieta de 52 m il 8 0 0 pesos, lo que significó un gasto anual de 45 millones 540 m il pesos. C O M U N ID A D I P Á G IN A 5

Sin timidez Selena G óm ez cu e n ta c ó m o s u p e ró la in tro v e rs ió n y p re su m e su p a rtic ip a c ió n en la cin ta H o te l Transylvania 2. P Á G IN A 4

Llama a abolir la pena de muerte en EU

1 Escala la crisis * Volkswagen

F ra n c is co se c o n v irtió en el p rim e r pa p a q u e h a b la en el C o n g re s o de E sta d o s U n id o s. A n te los le g is la d o re s la n zó un lla m a d o para q u e sea a b o lid a la p e n a de m u e r te y ta m b ié n a b o g ó p o r los m ig ra n te s . En la e x p la n a d a del C a p ito lio , a g ra d e c ió en e s p a ñ o l el a p o y o de 5 0 m il a s is te n te s . En N ueva York, c a lific ó c o m o “u n a v e rg ü e n z a ” los c a so s de pederastía .

La Profeco p id ió al fa b r ic a n te a le m á n in f o r m a c ió n p o re l e s c á n d a lo m u n d ia l de m o to re s c o n tra m p a ; SEAT a d m it e el m is m o e r r o r y BMW, en la mira.

| E X C E LS IO R IN F O R M A

A U D IO

A v ie r n e s I co n H ira m H u rta d o

LOFT CINEM A i8:OG

lu n es

A v ie r n e s I con S alvador Franco

UN D ÍA CON ANG EL 22:45 LUNES A ViERNC

I con Ángel Verdugo

R egidora p id e m a ta r a in d ig e n te s Escándalo e n el E stado d e M éxico VKKEO T ragedia er» La M eca, A rabia S audita Al m enos, 717 m u e rto s en esta m p id a

A lb e rto T o rra d o , p re s id e n te de la o p e ra d o ra de resta ura nte s, fu e g a la r d o n a d o ayer en el Foro Forbes 2015-

Bernard S um ner, de N ew Order, habla en e ntrevista sobre M u s ic C om plete, el nue vo á lb u m de la banda.

P Á G IN A S 8 Y 9

K *\l> SÓLO PARA SUSCRIPTORtS

E X C E L S IO R t y m Ü H t

E X C E L S IO R X ‘O f fi.f t lY

E R í/r i ri'ro

Reconocen los logros deAlsea

Música para bailar

j \|

Pascal Beltrán del Río

2

Francisco Garfias

4

7503009929028 José Cárdenas

11

Félix Cortés Camarillo

Jorge Fernández Menéndez

6

Enrique Aranda

I

JoséRubinstein

8

JoséYuste

I

José Elias RomeroApis

8

Ángel Verdugo

RuthZavaleta

9

Alfredo Lamont

Clara Scherer

9

Joselo

12 28 d ¡nero 2

GI..0BAI..2 COMUNIDAD? FUNDÓ*'! 6


MILENIO D I A R I O ®0 p e r i

C

CONCARACTER

jP?pÍied( "«¿ato,

¡"Vcttl,

VIERNES 25 de septiembre de 2015 www.milenio.com

A Ñ O 16 *

&mm

\\P O A J

NACIONAL

I a á f ir in n

fa tu & u v iu u

f o r m a l p r i s i ó n a 13 p O R FU GA DEL C H A P O

N éstor ni s e desp idió: Vergara; la mentira, su hábito, dice De la Torre

Reprocha m inistro Cossío fa lta d e a p o y o al nu evo s iste m a d e ju sticia p .2 7 .

Plantea el Presidente seis compromisos; familiares los rechazan

Caso Volkswagen

Ofrece Peña físcalía; piden padres de los 43 unidad

En México, 41 mil autos con motor modificado

“Sin plazo”

í La reunión, “ positiva”

Expediente será público

LA CALLE LUIS GONZÁLEZ DE ALBA

Analizarán PGR, Segob y | Reconoce experta de la SRE las ocho exigencias j CIDH la disposición para presentadas al Ejecutivo ! atender las demandas

Carlos Marín

¿Tlatelolco y Ayotzinapa?

cmarin@ milenio.com

P. 3 Y 6 AIO

SI NO ES JUSTICIA, ¿DE QUÉ SE TRATA?

HISTÓRICA VISITA. El p a p a F ra nc isco s e c o n v irtió a y e r e n el p r i m e r líder d e la Iglesia c ató lic a e n h a b l a r e n

u n a s e s i ó n b i c a m e r a l del Capitolio d e EU; ho y lo h a r á a n t e la A s a m b l e a d e la ONU. Foto: Tony G e n tile /R e u te r s

P. 41

Se suma otra candidata a la carrera por la UNAM La Corte da seis m eses al Congreso de Oaxaca para legislar y acatar la reform a educativa HOY ESCRIBEN

Froylán M. López Narváez, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Joaquín López-Dóriga p . 2 /3 ó Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán

p . 4 ó jesús Rangel, Bárbara Anderson, Hugo González p . 3 2 /3 5

Fernando Solana Olivares p.48*¡> Susana Moscatel, Alvaro Cueva p . 5 8 /5 9

En la capital, solo 157: GDF; quiere Sem arnat que el IMP realice la investigación p. 3 0 y 31

p.

enmilenio.com BUSCA NOTA SOBRE LA TURISTA HERIDA EN EGIPTO QUE YA FUE DADA DE ALTA EN: m ile n lo .c o m /p o litic a

12

Por amplia que sea la incredulidad en la investigación oficial, la fe no sirve p ara d em ostrar que la PGR m ontó u n a inexplicable y m iserable p atrañ a. La p ro c u ra c ió n d e ju sticia en M éxico acusa severas defi­ ciencias e insuficiencias, pero la ta n m a d re a d a narrativa de M urillo sigue teniendo u n alto grado de verosim ilitud, au n si el basurero de Cocula no fuera el sitio en que fueron quem ados m uchos o todos los cuerpos de los asesinados. Conm ueve po r eso que uno d e los p a d r e s a f ir m a r a q u e los jóv en es están vivos y que, dirigiéndose a ellos, les prom e­ tiera lo im posible: "Aguanten, ag u á n te n n o s tantito...". N ad a q u e c o n m o v ie ra , en cambio, en lo dicho por la madre de otro de los 43 que, sin dar un indicio siquiera para sostenerlo, afirm ara que a los m uchachos "los tie n e n lo s m ilita r e s ”, y a n im a ra p o rra s con los coros "¡Vivos se los llevaron/vivos los queremos!" o "¡El pueblo unido jam ás será vencido!...". En busca genuina de justicia, a lg u ie n d e b ie ra p rec av erlo s d e q u e so fism as y c o n s ig n a s no a n u la n la o d io sa "v erd ad histórica".

^

$ 10.00


GDF. Inhabilitan a Alfredo Hernández, ex titular de Obras, por dar millonario contrato a empresa de su esposa 16 NEGOCIOS | 23

MUNDO | 29

La Profeco solicita a V W informar cuántos autos trucados vendió aquí; “en el corto plazo se espera menor producción”: Guajardo

Estampida en La Meca deja 71 7 muertos; los peregrinos alistaban el ritual “apedreamiento del diablo ”

LA E S Q U IN A

P r e s id e n t e

y

D ir e c t o r G e n e r a l :

víctimas de la tragedia de Iguala es un paso adelante para cicatrizar heridas y para encontrar la verdad del caso. La sociedad entera, más allá de diferencias políticas, quiere que la investigación en curso sea completa y exitosa: que se haga justicia plena. Ya hay más de 100 detenidos confesos, pero faltan aún muchos cabos por atar.

[ J u l io B r it o ]

Jorge Kahwagi Gastine

La reunión del Presidente con los familiares de las

CRONICA'

V

ic e p r e s id e n t e

:

Jorge Kahwagi Macari

HOY

V IE R N E S 25 S EPTIEM BR E 201 5 AÑO 20 Ns 6899 / $ 7 . 0 0

www.cronica.com.mx

“Estamos del mismo lado”: EPN a familiares de los 43 Ordena crear una fiscalía especializada para la búsqueda de personas desaparecidas ■ "Queremos lo mismo: saber qué pasó con cada uno de sus hijos y que haya justicia", escribió en T w itter Peña Nieto ■ El vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez, informó que el Presidente considera que el caso de la desaparición de normalistas sigue abierto ■ Por recomendación del GIEI, la PGR deberá integrar un equipo de peritos, del más alto nivel, para analizar los hechos ocurridos en el basurero de Cocula [ C e c il ia T

éllez

C o rtés ]

Los padres le entregan texto con 8 demandas

Positiva reunión, asegura Ángela Buitrago, del GIEI

Después del encuentro en el museo de la CFE, el abogado señaló que los familiares rechazan fiscalía de Peña Nieto

Atenderemos las ocho peticiones: PGR .3 Recriminaciones en el Senado durante cuatro horas por el caso Iguala; apoyan a los paterfamilias .4

Diálogo improductivo, dice Vidulfo Rosales .4 [ M

arco

C a m p il l o

y

Ntx ]

Eduardo Sánchez.

[ O m a r F lo res

y

B l a n c a B o tello ]

CULTURA | 21

México recupera en Francia la pieza Bajorrelieve olmeca de Xoc, extraída de Ocosingo hace 4 0 años; pesa 4 0 0 kilos [ E f e en P a r í s ]

El papa Francisco pronunció ayer un discurso en el Congreso de Estados Unidos, en Washington, DC. Atrás, el vicepresidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner.

El Papa pide en el Congreso de EU ser justos con migrantes y abolir la pena de muerte ■ Francisco también demanda acabar con el tráfico de armas ■ Recibió más aplausos de los demócratas que de los republicanos ■ Bergoglio es el prim er pontífice en el Capitolio .27 [ A

g e n c ia s

en W

a s h in g t o n y

N ueva Y ork]

ACADEMIA | 22

r

Científicos de GB quieren modificar embriones humanos para estudiar las primeras etapas del desarrollo [ A g e n c ia s en L o n d r e s ]

J

osé

F e r n á n d e z S a n t il l á n

U no

J

uan

M

D os

anuel

G erson H

A sai

ernández

R afael C a r d o n a H éctor M

R e n é A v i l é s F a b il a e n d ív il

L u is S á n c h e z J C l a u d ia V F r a n R u iz

res

C uatro

uñoz

L eopoldo M

D os T

im é n e z

il l e g a s

C uatro 6 8 26 27


D

w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x

elsoldemex

@ elsolde_mexico M é x ic o , D.F.

V iernes

e x tr a

25

de septiembre de 2015

-r

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO L No. 18,021

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio

O EM

NO HABRÁ “CARPETAZO”; CASTIGO PARA RESPONSABLES

ESTAMPIDA: 717 MUERTOS sa

$10, m

Peña Nieto a padres de los 43: estamos del mismo lado t Anuncia la creación de una Fiscalía Especial

®sv ? ; i

M La reunión, un avance, afirman expertos de la CIDH t Resultado insuficiente, dicen familiares

EN LA M e c a , e n A ra b ia S a u d ita , o c u rrió la p e o r tra g e d ia d u ra n te la p e r e ­ g rin a c ió n a n u a l d e los m u s u lm a n e s e n 2 5 año s, c u a n d o u n a e s ta m p id a p ro v o c ó la m u e r te d e al m e n o s 7 1 7 p ers o n a s y d e jó 8 6 3 h e rid o s .

EL V O C E R O d e la P re s id e n c ia , E d u a rd o S á n c h e z, d io a c o n o c e r q u e el P rim e r M a n ­ d a ta rio in s tru y ó p a ra q u e se in v e s tig u e n to d o s los h a lla z g o s y los q u e a rro je n las

POR CARLOS L A R A Y v

in d a g a c io n e s "p a ra q u e se lle g u e hasta d o n d e se te n g a q u e llegar", lu e g o d e c o n ­

BER THA BECERRA

c lu id o el e n c u e n tro con los p a d re s d e los n o rm a lis ta s d e A y o tz in a p a .

INFORMACIÓN: MUNDO INFORMACIÓN: 3A, 5A Y 6A

GOBERNADORYDIPUTADOS SERÍANDESTITUIDOS

La Corte ordena al Legislativo de Oaxaca armonizar leyes locales # El Gobierno ha incurrido en omisión # Responsabilidad de 2 Poderes del Estado

NIEGAN AMPARO A CELINA OSEGUERA

POR H U G O H E R N A N D E Z

# D ictan a u to de fo rm a l p ris ió n a 8 más por la fu g a de "El C hapo"

La Suprem a C orte ordenó al Congreso de Oaxaca ap robar las leyes para im p le m e n ta r la Refor­ ma Educativa en la entidad.

D U R A N T E EL d iscu rso q u e p ro n u n c ió e n e l C a p ito lio , el p a p a Francis­ co p id ió a Estados U n id o s n o d a r la e s p a ld a a sus in m ig ra n te s vecin o s, p o rq u e "la m a y o ría d e n o s o tro s a lg u n a v e z fu im o s e x tra n je ro s ", d ijo .

INFORMACIÓN: 12A

POR C A R M E N FLORES, CORRESPONSAL

Fundado el a rg u m e n to de negligencia atrib uible a l Ejecutivo y a l Legislativo" JORGE M AR IO PARDO REBOLLEDO

INFORMACIÓN: MUNDO

M inistro d e la Suprema Corte

VEA: PÁG. i 1A

M LM

La inflación más baja desde 1988 M e d ic ió n q u in c e n a l A ta s a a n u a l: 2 .5 3 ° o INFORMACIÓN: FINANZAS

f r Detecta Condusef I I 311 cláusulas abusivas f en créditos de autos m f J g

Ú''

1 f.r 'y

ón

!,;.Vv, | $1' ¡0 \

f

É0*

# No son ilegales: Di Costanzo lEl Snlbe JHtairo

f Habrá sanciones severas, dice POR Y A Z M ÍN Z A R A G O Z A

EL SOL A TRAVÉS DEL TIEMPO

VEA: FINANZAS

\# if

tálogos ton la Jltátorta

' MSafgana,

jjs illfe

SCCL.

985

POR MARIO VÁZQUEZ RAÑA / SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

Costará 3 m il m illones de dólares reconstruir la ciudad t

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE CHILENO EN MAYO DE 2013 OAXACA

CUPÓN

187

2 5 DE S E P T IE M B R E DE 2 0 1 5

Delincuencia y narcotráfico, los grandes desafíos: Piñera

IE S

Los de Morena irán al ISSSTE

M Falleció

de un paro cardiaco el laureado

Renuncian diputados a gastos médicos mayores

t

INFORMACIÓN: 10A

M IS O D E G O B E R N A C IÓ N : 2 0 1 5 0 1 1 0 P S 0 2

INFORMACIÓN: 4A ANALISIS

INFORMACIÓN: 8A

' 111U1 11111! III11111 1111111111 I I 111111II 11111II 1111II 11111II1111111111111) 1111H M 1 111111II111 1I I I M 1111i I H111111 I I 11111111 II 1111111II1111M 11111! IM1111 11111....... .11111! 1111111111111111111111111111111II111111111111II1111111iII111111111 1111111111111111111U1111111111111111111M 111111111111111111

LUCÍA RAPHAEL14A MIREILLE ROCCATTI14A RENE ARCE 15A REBECCA ARENAS 15A JAVIER OLIVA 15A

m am

m ¡á


r£m

B

EL FINANCIERO

A Ñ O XX X I V N ' 9 4 3 0 ■ M É X I C O . D.F. • V I E R N E S 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 5 • $ 1 0 M. N. •

elf¡nancierO.COm.mX

aua^ n B

lO O m b O T C J

AYOTZINAPA: REUNION DE PADRES CON EPN

CUARTO

Crearán fiscalía para personas desaparecidas Diferencias. Padres de normalistas

CONTRASTES

no aceptan la propuesta del presidente El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la PGR crear una fiscalía especializada para la búsqueda de personas desaparecidas y atender las ocho peticiones de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras una reunión con ellos por espa­ cio de más de tres horas. Más tarde, al llegar al Zócalo, Vidulfo Rosales, representante legal

de los padres de familia dijo que no aceptan la propuesta. Por su parte, Ángela Butriago, integrante del grupo de expertos de la CIDH, celebró la disposición del presidente para escucharlos. Por la noche, la PGR anunció que abrirá el expediente del caso Iguala para consulta pública vía transparencia. — R edacción—PAGS.44Y45—

éé

E nrique P eña Nieto

DISCREPANCIAS. Los padres de los normalistasfijaron en el Zócalo sus diferencias con el gobiemofederal.

Presidente de México

No se cumple ninguna de las ocho exigencias de los padres y madres”

Acuerdos más relevantes de la reunión El E jecutivo fe d e ra l

0

0

0

s e co m p ro m e tió con los p a d re s d e los d e sa p a re c id o s a lo sig u ien te:

Investigar todos los hallazgos y encontrar a los posibles responsables.

Incorporarlas recomendaciones y la línea de investigad ó n d e expertos.

Continuar lostrabajos para saber qué pasó e l2 6 y 2 7 d e s e p tiem brede2014.

Estamos del mismo lado y trabajamos con el mismo objetivo, el de saber qué sucedió con sus hijos. Queremos la verdad”

o

Tener acceso a los mecanismos de atención a víctim as del caso Ayotzinapa

e

Atender la recomendación del grupo de expertos e integrar un equipo de peritos.

Les h a b l o c o m o h ijo d e in m ig ra n tes, com o m uchos d e u stedes q u e so n d esce n d ien te s de in m i­ g ra n te s"

TERCER DIA DE VISITA A EU

CONM UEVEN PALABRAS DE FRANCISCO El Papa logró em ocionar, e n alg u n o s casos, h a sta las lág rim as a legislado res d e EU e n el C apitolio, com o fue el caso del rep u b li­ can o Jo h n Boehner. El p relad o d efendió a inm igrantes. p a g .4 ü

PAPA

F R A N C IS C O

El gobierno pidió a VW informa­ ción de los 39 mil 890 vehículos a diésel que vendió en México entre 2009 y 2015. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo en entrevista de radio que el hecho “sí nos puede pegar en una cuarta parte de nuestras ventas enEU, eso, sólo midiendo las unidades, pero por otra parte debemos considerary medir qué va a pasar con la marca”. Esta situación vulnera tam ­ b ié n a em p resas m exicanas como Rassini, Nemak, Vitro y Condum ex, pues h a sta 9 por ciento de sus ventas dependen de Volkswagen, alertaron exper­ tos. —Redacción—PÁG.17—

Cuesta abajo ► Euros por acción de Volkswagen

Vidulfo Rosales Representante legal de padres

LOS MEDIOS SE ADAPTAN A NUEVAS AUDIENCIAS Las em presas de los m e­ dios de com unicación es­ tá n cam biando y ad ap tán ­ dose a lo que las nuevas audiencias dem andan, inform aron directivos de Discovey, Televisa, Grupo L aum an y plataform as com o YouTubey Vice, du­ ran te la Tercera Edición del Foro Forbes 2015. — F. C e lis /J . López.—PÁG. I B -

La r e s p o n s a ­ b ilid a d qu e t e n e m o s es la de c u sto d ia r y d e f e n d e r la vida h u m a n a e n t o d a s la s e t a p a s d e su d esa rro llo ”

México pide explicaciones a Volkswagen

INDICADORES 122.0

IPC cierre 4 2 ,5 9 6 .5 6 variación % 14)4 18

DJ

21

Q

22

23

24

SEPTIEMBRE FUENTE: BL00MBERG.

cierre 16,201.32 variación X 0 .4 8

DÓLAR

(spot )

A

cierre $16.9300 variación $ 0 .2 0 2 5

WTI

(DPB)

cierre variación

V

44.91 0.43

AGENDA EN LA ONU DE PEÑA NIETO El lunes, en la 7 0 Asamblea General de las Naciones Unidas en NY, el presidente hablará del cam bio clim ático y la equidad de género. — R eda cció n - PÁG.51-

CRECIMIENTO CON ESTABILIDAD DE PRECIOS En línea con previsiones

6

Mantiene mínimos históricos

4 2

La actividad económ ica a ju lio fu e más dinám ica que los dos años anteriores

0 -2 -4

-6

1—

-8

-

6.1

El nivel de precios se m a n tu vo en la p rim e ra quincena de septiem bre

► 1GAE. v a r. % anual a cu m u la d a a ju lio

15 ENE

15 SEP

► In fla c ió n , v a r. % anu al 2015

201 5 FUENTE: INEGI.

ESCRIBEN r o LK l D L N

JESÚS A. ENCUESTA A DANIEL ROTOSCOPIO á ) RAFAEL F. DE APUNTES CERVANTES DEL IMEF Y KRAUZE K° 1U S C Y CASTRO GLOBALES

¿ ¡

RAÚL OTROS A CREMOUX ANGULOS t

GUSTAVO ÁRBOLES GIL DEMORAS

A Y

GIL UNO HASTA A GAMÉS EL FONDO ®


& EL ECONOMISTA VIERNES 25 de septiembre del 2015

o N°68£J6 o $10

e le c o n o m is ta .m x

^ in fo r m a c ió n inteligente®

P///7//////////////////////////////7//////M //^^^^^

TOSHIBA L e a d iir v g i n n o v a t i a n

:>>

HA IMPUESTO 62 MEDIDAS A MEXICO, MAS QUE NINGUN PAIS

LAPTOPS

Estados Unidos, el más proteccionista vs México

V W p o d ría reu b ica r e m p le o s e n p la n ta A u d i » En Puebla se buscan alternativas para evitar despido, dice Moreno Valle. i Escándalo salpica al sector automotriz global.

» Frente a exportaciones mexicanas ha forjado un escudo. » Notorio uso de cuotas compensatorias y apoyos fiscales.

R. M orales EMPRESAS Y NEGOCIOS P24

P 3 2 Y TE 11

POLITICA Y SOCIEDAD

Caen acciones de automotrices por falseamiento

REUNIÓN DE CASI 3 HORAS NO SUPERA DESCONFIANZA

"E stam o s del m ism o lado y tra b a ja m o s con el m ism o objetivo: sa b e r q u é sucedió con sus hijos. B usquem os ju n to s la v erd ad ”, dijo el p resid en te P eña N ieto a los p ad res d e los norm alistas. H oras d espués, fu e n o to ria la frialdad en la re sp u e sta d e los fam iliares. P 38-39

» Ayer, BMW perdió 5.15% en la Bolsa de Frankfurt. TE RM Ó M ETRO ECONÓM ICO P l l

INFLACIÓN REGISTRÓ

0 .32% en prim era m ita d d e sep tiem b re y m arcó el q u in to resu ltad o consecutivo d e m ínim os históricos. VALORES Y DINERO P IO

TERMÓMETRO ECONÓMICO

N O R TH GA TE CAPITAL ESTRENA U N

CKD

La firm a recaudó 4 ,0 0 0 m illones d e pesos, que u sa rá p a ra apo y ar a em p resas m edianas, p s

PIDEN INVESTIGACION CON PERITOS INTERNACIONALES

PROPONEN FISCALIA ESPECIAL PARA AYOTZINAPA

E ntre las p eticiones d e los p ad res d e los 4 3 n o rm a lista s d e sap arecid o s d e s ta c a la solicitud so b re la p erm an en cia del G rupo Interdisciplinario de E xpertas y E xpertos In d ep en d ien tes (GIEI) y la ac e p ta c ió n p len a d e su s o ch o p u n to s p etito rio s.

Al in terio r d e la PGR, el g o biern o creará u n a Fiscalía Especializada p a ra la B ú sq u ed a d e P erso n as D esap arecid as, in fo rm ó E duardo Sánchez, vocero d e la P residencia d e la República. El fu n cio n ario ratificó q u e e s tá a b ie rta a cualqu ier línea d e investigación.

Aje Group quiere conquistar de nuevo los paladares con la familia de Big Cola. EN PRIMER PLANO

Sobre la siistentabilidad de la deuda pública Luis Madrazo Lajous Escuelas, ¿sin agua? Alberto Aguirre

P8

P41

México llega a la Cumbre de la ONU con pendientes en medio ambiente y tasa del PIB. P 4 - 5

P30

VALORES Y DINERO

Cataluña celebrará elecciones parlamentarias; España está en VilO. P 1 8

El miedo también juega al fútbol en ligas de Morelos, Guerreo y el Edomex. p s o - s i


DE IZQ. A DER.: Roberto Borge. César Camacho, Alfonso Navarrete, Rodrigo M edina y M i­ guel Mancera, ayer.

fueron invitados de honor al acto que realizó el gobernador neoleonés en el Palacio de Gobierno, en Monterrey; "que le vaya muy bien a Jaime (Rodríguez, El Bronco), también le deseo que le vaya muy bien a Rodrigo", dijo el Jefe de Gobierno

www.razon.com.mx

VIERNES 25 de septiem bre de 201

ueva é

a » Año 7 Número 1969

ECIO » $7.00

PAPA REGANA A EU POR MIGRANTES Y PENA DE MUERTE FRANCISCO exige a legisladores estadounidenses frenar abusos contra indocum entados y refugiados; pide tratarlos con "compasión", verlos com o personas y escuchar sus historias; en el Capitolio. Bergoglio dem anda a la mayoría republicana abolir las condenas capitales; "el criterio que usam os para otros, será el criterio que el tiem po usará para nosotros", advierte, pág. 1?. http://razon.com.mx/spip.php?article278068&var_mode=calcul

Entra a nues­ tra página de In te rn e t para ver el discurso del Papa ante legisladores.

EL PAPA (izq .) y John Boehner (der.). presidente del Congreso de EU. ayer.

NO HABRÁ CARPETAZO. ENFATIZA

Familiares piden que expertos de CIDH se queden un año más EN UN DOCUMENTO de 8 pun­ tos entregado al mandatario, demandan crear una unidad especializada a cargo de PGR sin presencia de la SEID0; también que se investigue al exgobernador Ángel Aguirre y al exprocurador Jesús Murillo Karam, entre otros. págs.4y5

PAN, PVEMyPRI exigen que AM L0 declare ante PGR Por Eunice O. Albarrán

506176

237 ¿

ifc

DURANTE LA REUNIÓN con familiares de los normalis­ tas desaparecidos, el Presidente les reiteró que se trabaja para saber qué sucedió con cada una de las víctimas y cas­ tigar a todos los responsables; habrá un tercer peritaje en el basurero de Cocula con participación del GIEI pág. 4

Lo que ofreció el mandatario «Crear Fiscalía especial » Indagar todos los hallazgos y posibles responsables » Incorporar recomendaciones y lineas de investigación de los expertos

» Saber qué pasó de manera individual con alumnos » Que afectados tengan acceso a mecanismos de atención » I ntegrar equipo de peritos del más alto nivel

SENADORES lo señalan como el que im pulsó al perredista José Luis Abarca para que lle ­ gara a la alcaldía de Iguala; el panista Javier Lozano, el ecologista Pablo Escudero y la priista Graciela O rtiz lo acusan de "e v a d ir" su res­ ponsabilidad. pág.5

MORENA PIERDE AHORA LA COMISIÓN QUE CONTROLA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA » El líder de la bancada perredista, Leonel Luna, es electo como presidente de la ALDF, que maneja 2 milmdp anuales; a la secretaría general va el panista Jorge Romero pág. 6


GRATUITO

A Ñ O IV N ° 1 0 3 8 | MÉXICO D.F.

horas

d ia rio 2 4 h o ra s

r j

@ d ia rio 2 4 h o ra s

V IE R N E S 2 5 D E S E P T IE M B R E D E 2 0 1 5

DIESEL

MARKETING

Sólo 1 de cada 10 autos al 100% P.16

En la política nacional está en ciernes P.13

No teman al extranjero En uno d e los m e n sajes m ás esperad os de su gira, d u ra n te su discurso en el Congreso de Estados U nidos, el p r im e r o q u e un pa pa pronuncia en ese lugar, Francisco llam ó a a b o lir la pe na d e m u e rte , a no te n e r le m ie d o a los e x tra n je ro s y a c o n s tru lrp u e n te s

UNAM: UNA SUCESION CON INNOVACIONES

p a ra q u e los paises re an u d e n el d iálog o

La u niversidad abrirá sus m ed io s a los asp i­ ran tes a rector, dice el p resid en te d e la (unta d e Gobierno, R ene Mi llán N A C IÓ N P. 9

GLOBAL P. 14

Se reúne con los padres de los 43 normalistas

24

Ordena EPN Fiscalía para desaparecidos HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES

El Presidente instruyó incorporar las líneas de investigación propuestas por el CIEI y considerar todos los hallazgos para llegar hasta donde se tenga que llegar NACIÓN P. 4-7

©

LACORTELEDADEPLAZOALCONGRESOHASTAEL15DEABRIL

Guerrero. A un año de la desaparición se realizó una marcha.

d u d a . Los padres expresaron su rechazo a la

a y u n o . Por segunda noche los familiares de los

fiscalía, pues dicen que entre burocracia y el resto de desaparecidos, su caso se olvidará

normalistas continuarán su ayuno y el sábado saldrán a marchar. “No nos dejen solos", piden

HO Y E SC R IB E N

ii

EN PLENA JUCOPO, DISCUTIENDO EL TEMA DE AYOTZINAPA Y LOSÁNIMOS SE ENCENDÍAN” PO R MARTHA ANAYA

Estamos del m ism o lado y trabajam os con el m ism o objetivo: saber qué sucedió con sus hijos y castigar a todos y c a d a u n o de los responsables” E N R IQ U E P E Ñ A N IE T O

P re side n te de M éxico

OAXACA DEBE ARMONIZAR SU LEY EDUCATIVA CON LA DEL PAIS Los m inistros resolvieron que tan to el gobern ad o r Gabino Cué M onteagudo, co m o el Congreso d e ese estado, h a n sido o m isos e n arm o n izar la ley local e n m ateria ed u cativ a a la reform a c o n stitu ­ cional d el 26 d e febrero d e 2013 NACIÓN P. 11

JOSÉUREÑA

FAUSTO PRETELIN

15

ANA M. ALVARADO

18

CASTILLO-PESADO

20

LUIS SOTO

ALFREDO HUERTA

16

JORGE AVILA

19

ALBERTO LATI

23


EL DIARIO

««a# #im pactoeldiario @impactomx

EDICION 3 6 6 6

AÑO XI

M É X IC O , DF, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

$3

^0

PR EC IO A L P Ú B LIC O

> ‘BUSQUEMOS JUNTOS LA VERDAD’, DICE EL PRESIDENTE A LOS PADRES DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS DURANTE LA SEGUNDA REUNIÓN EN UN AÑO

YO ESTOY DE SU LADO: PENA POLÍTICA.- Durante el encuentro, en el Museo Tecnológico de la CFE, los familiares de los estudiantes presuntamente ejecutados e incinerados en Cocula, dicen no creer en la investigación realizada hasta ahora. Y él responde: “ Trabajamos con el mismo objetivo: saber qué sucedió con sus hijos y castigar a cada uno de los responsables” . Enorme hipocrecía de AMLO y EL PRD echarle toda la bola al Gobierno de la República, cuando ellos dieron la bendición a Abarca: Lozano EL PRESIDENTE ORDENA A PGR CREAR FISCALÍA SOBRE PERSONAS DESAPARECIDAS >04 ■■ urm di

‘INVESTIGACIÓN NO ESTÁ CERRADA, NI HABRÁ CARPETAZO'

y

05

•.u iai

iYOTZINAP:

EXIGEN QUE GOBIERNO ADMITA ‘CRIMEN DE ESTADO' 3 NACIONAL

O331

®

POLÍTICA

VERGÜENZA, SACERDOTES QUE HAN HERIDO V ESCANDALIZADO iL CATOLICA: FRANCISCO ATTTrm EA IGLESIA _ j

SUPREMA CORTE DA SEIS

s NACIONAL

meses a Oaxaca para ¡m plem entar Reforma Educativa; hasta el gobernador podría ser destituido

POLÍTICA MONDRAGÓN PROPONE

aum entar a 15 gram os posesión legal de m ariguana y a 1.5 gram os de cocaína

PURGATORIO

En Nueva York recorre calles y da un mensaje en la catedral de San Patricio

HSffllfflBI j ' L a reu n ión ¡x rr dentro:

Que ahora hablen los callados...

i lágrim as, Peña retoma,

exigencia, piden lla m a r ! a l d ire c to r de la n o rm a l

ifcT 23

REXMEX


^0© laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII

NUM. 31,809 www.la-prensa.com.mx

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PER IO D IC O Q U E DICE LO QUE O T R O S CALLAN

mi nua

Queremos lo mismo: saber qué pasó con cada uno de sus hijos, afirmó Peña nieto a papas de los 43 “comparto su dolor y comprendo la indignación”, dijo B

vivo se -3 » .H it» ,, n'.j'.jo*. ts tw ta ,

KVI

i^wo bt kj iiew orí • Presentan familias de ñyotzinapa 8 exigencias al gobierno; replantear la ) investigación con superuisión internacional • “Ha sido un año de sufrimiento'’

DE GOBERNACION: 20150111

Sophie Cruz es ya rostro de la lucha de ilegales tras encuentro con Francisco E


Yanohabrá ni unmicro enel Distrito Federal Ver página 6

VIERNES

25

DE

SEPTIEMBRE

DE

2015

|

NUMERO

23890

AÑO

LX V I I I

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

E stam os del m ism o lado, dice a padres de los 43

LOS HACE LLORAR

Ofrece ÉPN fiscalía y no dar carpetazo Ordena indagar toao naiiazgo y posibles reponsables hasta donde sea

N

mam

Pide por migrantes y abolir pena capital

POR PATRICIA RAMIREZ

El presidente Enrique Peña N ieto se com prom etió con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala hace casi un año a no dar car­ petazo a la investigación sobre estos hechos y ordenó la creación de un equipo especializado para hacer un nuevo peritaje y darle continuidad a las indagatorias, así como confor­ m ar una nueva fiscalía especializada para las desapariciones forzadas. Luego de u n encuentro de casi tres horas, el vocero de la Presi­ dencia de la R epública, Eduardo Sánchez, explicó en conferen cia de p rensa que el p resid en te reci­ bió perso n alm ente el docum ento que llevaban los fam iliares de los norm alistas y sus abogados y que de inm ediato giró instrucciones a todas las áreas involucradas para dar puntual respuesta a las peticio­ nes de los padres de familia. Al leer una frase textual que el jefe del Ejecutivo les dijo a las 110 per­ sonas que acudieron a esta reunión, Eduardo Sánchez aseguró que les manifestó: “Se los reitero. Estamos del m ism o lado y trabajam os con el mismo objetivo, el de saber qué sucedió con sus hijos y castigar a cada uno de los responsables”. A nte representantes de medios de c o m u n ic a c ió n n a c io n a le s e internacionales, añadió que ade­ más expresó “su solidaridad con el dolor de la com unidad de Ayotzinapa” y reiteró su com prom iso de escucharlos, de dialogar, y reafirmó la voluntad y buena fe del Gobierno de la República para esclarecer los hechos de septiem bre de 2014, en Iguala, Guerrero. “Les expresó que las institucio­ nes del G obierno de la República estarán a su lado, y que el secreta­ rio de G obernación y la procurado­ ra general de la República tienen la instrucción de escucharlos y apo­ yarlos en todo m om ento”, añadió. Relató que el presidente les dijo “que com partía su dolor y compren­ día su indignación; que seguramen­ te éste había sido el año más difícil de sus días, y que ninguna madre,

KMm i#r '-:m ' .Á i “

M ' f

Felipe de la Cruz y Vidulfo Rosales. Inconformidad, tras la reunión en el Museo Tecnológico de la CFE.

Insatisfechos, se Peña dio dicen los padres un paso: Padres de los 43 normalistas se di­ jeron insatisfechos con la reunión que sostuvieron con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien le exi­ gieron elegir si estaba con el pueblo o con el crimen organizado. E n conferen cia p o ste rio r a la reunión, el abogado Vidulfo Rosa­ les dijo que para los padres no exis­ tieron respuestas satisfactorias sobre el paradero de sus hijos desapareci­ dos hace casi u n año. Frente a la Catedral Metropolitana, denunció que Peña Nieto no se com­ prometió en los ocho puntos propues­ tos por los padres y les propuso inves­ tigar todos los hallazgos y posibles responsables que arroje la averigua­

ción; incorporar las recomendaciones y líneas de investigación que ha pro­ puesto el grupo de expertos indepen­ dientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; continuar con los trabajos para saber qué fue lo que pasó de manera individualizada con cada uno de los estudiantes. La Subsecretaría de Derechos Huma­ nos en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, deberá asegurarse que todos los afectados tengan acceso a mecanismos de atención a vícti­ mas y atención médica de todos los que resultaron lesionados, la Procuraduría General de la República (PGR) integra­ rá un equipo de peritos para analizar los hechos del basurero de Cocula y la crea­ ción de una fiscalía especializada para la búsqueda de personas desaparecidas. Ver página 3

padre, hijo o herm ano debiera sufrir lo que ellos han sufrido”. Insistió en que se g iraro n ins­ trucciones a la Secretaría de G ober­ nación p ara revisar las ocho p e ti­ ciones hechas po r los padres de los normalistas.

Además, aclaró que el presidente ordenó investigar todos los hallaz­ gos y posibles responsables que arro­ je la averiguación, reiterando que la investigación no se ha cerrado y lle­ gará a donde tenga que llegar. Ver página 3

POR CARMEN MEDINA y LUIAN REYES

Seguridad, destaca EA en mesa de diálogo El gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, encabezó una mesa de diálogo directo, donde res­ pondió las preguntas que ciudadanos hicieron a través de redes sociales y aseguró que la seguridad pública es prioridad para su gobierno y que por ello su administración trabaja para ga­ rantizarle seguridad a la ciudadanía. En u n programa televisado, con el formato de mesa redonda y que duró casi dos horas, respondió las pregun­ tas hechas en tiempo real a través de Facebook, Twitter y Youtube. Acompañado de los integrantes de

su gabinete y por periodistas de radio, televisión y prensa, insistió en que el respeto al Estado de derecho es funda­ mental para el desarrollo democrático del estado y del país en su conjunto. A través del h ash tag #Eruvie¡T e R e sp o n d e tu ite r o s y b lo g u eros en v iaro n sus p re g u n ta s, que incluyeron tem as com o la alerta de género que se decretó en varios m u n ic ip io s de esa e n tid a d , así como los feminicidios, el caso Tlatlaya, los nexos con la constructora O H L y otros. Ver página 2

WASHINGTON.- Francisco habló en el Capitolio. Sus palabras conmovieron a los congresistas.

experta

L a in te g r a n te d el G ru p o In terd isc ip lin a rio de E xpertos Independientes, Angela Buitrago, reconoció la reunión que se realizó entre el presidente Enrique Peña N ieto y familiares de los normalis­ tas desaparecidos en Guerrero. “C o m o g ru p o celebram os el acercamiento que realizó el presi­ dente de la República con el grupo de familiares y víctim as”, m ism a que calificó de positiva. Al estar presente en la m ism a, “vimos que el presidente escuchó detenidam ente todas las peticiones de los familiares y de las víctimas”. La in te g r a n te del g ru p o de la C o m is ió n I n te r a m e r ic a n a de Derechos H um anos (C ID H ) agre­ gó que durante la mism a se llega­ ron a acuerdos que quedaron con­ signados en u n acta. D e esta manera, “se dio un paso en la d em o stració n de la b u en a voluntad que hay de ambas partes para participar en un nuevo proce­ so que dé confianza. Ver página 3

W A S H I N G T O N .El P a p a Francisco culm inó este jueves su visita a W ashington y exhortó a hacer más po r los m igrantes que sufren, com batir el cambio climá­ tico y abolir la pena de m uerte en el m undo, en un inédito discurso ante el Congreso estadunidense. Luego una visita de dos días a la capital estadunidense, cargada de política y fervor religioso, el P on­ tífice argentino de 78 años partió a N ueva York, de d onde seguirá a Filadelfia el fin de semana. F rancisco, p rim e r líd e r de la Iglesia católica en una sesión bicam eral del C on g reso , h ab ló algo menos de una hora, y en u n inglés con fuerte acento, ante más de 500

diputados y senadores, magistrados de la C o rte Suprem a y m iem bros del Ejecutivo, entre ellos el vicepre­ sidente Joe Biden. E sta d o s U n id o s vive b ajo el e m b ru jo de la p a p a m a n ía , pero Jo rg e M a rio B erg o g lio , p rim e r Papa p ro v e n ie n te del c o n tin e n ­ te am ericano, no ha rehuido a la polémica. A nte “u n a crisis de refugiados sin precedentes desde los tiem pos de la Segunda G uerra M undial” y el dram a de los latinoam ericanos que “se ven obligados a viajar hacia el n o rte”, este Papa “hijo de inm i­ grantes” pidió una respuesta “justa y fraterna” de los gobernantes. Ver página 7

Pegará \Wgate a la economía El escándalo de la autom otriz ale­ mana Volkswagen afectará las expor­ taciones de México hacia EU, que promedian 26 por ciento del total, reconoció el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. En entrevista radiofónica, confir­ mó que entre 2009 y 2015, en la plan­ ta de Volkswagen Puebla se ensambla­ ron entre 30 mil y 40 mil vehículos con el software que se manipuló en Alemania para controlar las emisiones contaminantes de las unidades. Adelantó que junto con la Secre-

taría de Medio Ambiente (Semarnat) evaluarán los estándares de medición de contaminantes, de acuerdo con las normas en México para de esta forma saber si los dueños de las unidades con motores de diésel, en las cuales se colocó el software manipulado, ten­ drán que cambiar sus vehículos. Por su parte la Procuraduría Fede­ ral del Consumidor (Profeco) formu­ ló un requerimiento de información a la empresa para conocer si comer­ cializó vehículos manipulados. ver página 4

Inflación en su mínimo En la prim era quincena de septiem bre, los precios al consum idor aum entaron 0.32 po r ciento, con lo cual la inflación a tasa anual se

ubicó en u n nuevo nivel m ínim o histórico de 2.53 por ciento, inform ó el Inegi. ver página 4

EL ‘ESTADO’ DE CUERNAVACA Esos ingenieros seguro chambearon en los verificentros mexicanos.

DE MEXICO Premian a los diez mejores restaurantes

ADICCION

Página 4

RADIOPASILLO Cuauhtémoc Blanco acudió a San Lázaro a cabildear recursos para el municipio que gobernará. No sabía cuánto se necesita, ver página 2

SIN GAFETE

SEIS MESES

Se cae Facebook por 20 minutos y sufren millones Página 4

Ordenan a Oaxaca implementar la reforma educativa

Página 5

Página 7,

I s a b e l A rv id e

Página 6


www.elpais.com

EL

PERIODICO

GLOBAL

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 I A ñ o X L N ú m e ro 1 3 .9 6 2

El discurso del Papa desafía derecha de Estados Unidos Francisco pide al Congreso aceptar a los inmigrantes, abolir la pena de muerte y frenar el cambio climático

EDICION AMERICA

El histórico pacto con las FARC despierta esperanza y críticas La oposición rechaza la puesta en m archa de un sistema de justicia transicional para acabar con el conflicto colombiano JAVIER LAFUENTE, Bogotá

El histórico acuerdo entre el Go­ bierno colombiano y las FARC, sellado el pasado miércoles en La Habana, para crear un siste­ m a de justicia transicional ha despertado esperanza en la so­ ciedad por alcanzar el fin del conflicto y, a la vez, una feroz crítica de la oposición al Ejecuti­

vo de Ju an Manuel Santos. El 23 de marzo de 2016 es la fecha lími­ te que am bas partes se han dado para lograr la paz y e n te rra r una guerra que d u ra ya 50 años. Pa­ ra el expresidente Alvaro Uribe, uno de los principales críticos de Santos, “el Gobierno ha acepta­ do igualar a la sociedad civil con el terrorism o. Se está diciendo

que no habrá cárcel para los au ­ tores de ciertos crím enes”. En la agenda de los próximos meses quedan por debatir cues­ tiones como el desarm e, el alto el fuego, el regreso de los g u erri­ lleros a la vida civil y el m ecanis­ mo para que los colombianos opinen sobre los acuerdos alcan­ zados. PÁGINAS 5 Y 6

PABLO ORDAZ / MARC BASSETS Washington

“Nosotros, pertenecientes a este continente, no nos asustamos de los extranjeros, porque muchos de nosotros hace tiempo fuimos extranjeros”, dijo ayer el Papa en el Congreso de Estados Unidos. Francisco comparó la crisis de los refugiados europea con la lle­ gada a la prim era potencia m un­ dial de inmigrantes latinoameri­ canos que buscan una vida m e­ jor. “¿No es lo que querríamos pa­ ra nuestros hijos?”, se preguntó. El Papa, el prim er pontífice en hablar ante los legisladores es­ tadounidenses, llamó al Congre­ so a actuar también contra el cambio climático. Tanto al tratar este asunto como al hablar de in­ migración, Francisco recibió m ás aplausos de la bancada de­ m ócrata que de la republicana. De hecho, algunos republicanos ni siquiera aplaudieron. Bergoglio se refirió adem ás a la responsabilidad de proteger la vida hum ana “en cada etapa de su desarrollo”, en una alusión al aborto, que aprovechó para pe­ dir igualm ente la abolición de la pena de muerte. p ág in a 4

Mi rP

flt

-" 1\

\h

á

4 i

1

/

-

Z

/■

i

*■

P

/

t

%

' v».

I

u i-

AP

La Haya decidirá sobre la disputa marítima entre Bolivia y Chile

PÁGINA 9

Más de 700 muertos en una estampida en La Meca Al m enos 700 personas m urieron ayer en las afueras de La Meca durante una estampida, la cuarta ocurrida desde 1990. El desastre

ha vuelto a cuestionar la gestión por parte de Arabia Saudí de la peregrinación religio­ sa que estos días realizan unos dos millones

STEPHEN HAWKING

de m usulm anes. Hace dos sem anas, la caída de una grúa m ató a otro centenar de perso­ nas en esa ciudad santa del islam, p á g i n a 3

A strofísico y d iv u lg a d o r

66

Los ordenadores superarán a los humanos dentro de 100 años N. D O M Í N G U E Z / J . SALAS Aro na

El físico británico Stephen Hawking, que está de visita en Tenerife para presentar el fes­ tival de divulgación Starmus, reflexiona en una entrevista con EL PAIS sobre el origen del universo —“la física basta, no hace falta un dios”—, su miedo a la inteligencia artifi­

Hawking, ayer en Tenerife. /

g o r k a lejarceg i

99

cial —“los ordenadores nos su­ perarán en 100 años”—y la en­ fermedad que le mantiene pos­ trado desde hace 46 años en una silla de ruedas —“mi disca­ pacidad ha sido una ayuda, en cierto modo”—. Tiene, ade­ más, un consejo para los jóve­ nes españoles que sueñen con ser científicos: “Váyanse a Es­ tados Unidos”. P á g i n a s 2 4 Y 2 5



























































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.