26 diciembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 26 de diciembre de 2015 IMPORTACIONES BAJAN EL PRECIO DE LA GASOLINA MADRUGAN CON LA LEY ECOLÓGICA FIRMA FAVORITA DEL PAN OBTUVO OBRAS MILLONARIAS SIN LICITAR LA MOROSIDAD CUESTA A BANCA 102 MIL MDP REPUNTÓ EN 2015 EL DECOMISO DE MOTA PRECONTINGENCIA NAVIDEÑA; CERRARON LA PISTA DE HIELO EN MÉXICO CRECE LA FUGA DE CEREBROS CNDH BALCONEA A 29 ESTADOS QUE IMPIDEN UNIONES DEL MISMO SEXO ¡MEGACARAMBOLA! PENSIONES DE PEMEX COSTARÁN 50 MMDP “NO CEDERÉ ANTE PODEMOS SOBRE LA UNIDAD TERRITORIAL DE ESPAÑA”


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

S á b a d o 26 d e d iciem b re d e 201.S

MEXICO

ESTADOS

ESPECTACULOS

ANUARIO 2015 EL UNIVERSAL te ofrece una compilación de los hechos que marcaron la agenda de este año.

$10 • w w w .eluniversal.com .nix

»MMK/0

"NO ESPERO QUE ME TRATEN MEJOR"

Parteaguas

La actriz Ana Claudia Talancón habla sobre su incursión en el cine y los retos que le tocó enfrentar en 20 años de carrera. El

“AQUÍ NO EXISTE LA NAVIDAD" PERSONAJES DEL 2015

En Morelos, 14 mil jornaleros no conocen el aguinaldo o los regalos. Para ellos, diciembre sólo representa un pago sem anal de 800 pesos. A18

EL REFUGIADO QUE TROPEZÓ Osama Abdul se convirtió en el símbolo del pueblo sirio, luego de que una reportera húngara lo agrediera. A 26

Importaciones bajan el precio de la gasolina

Papa pide paz en Medio Oriente

4 SHCP anuncia rebaja de 40 centavos para el 1 de enero

• Compra de crudo barato representa ahorro de 923 mdp: Pemex

• L am en ta v io le n c ia en tre isra elíes y p a lestin o s, y co n d en a lo s a c to s terroristas d e lo s ú ltim o s m ese s

NOÉ CRUZ Y LEONOR FLORES

R om a.— El Papa abogó por la paz en tre Israel y Palestina, y apoyó los esfuerzos d e paz en Siria, Libia y Colom bia d u ran te su tradicional m ensaje Urbi et Orbi [a la ciudad y al m undo] e n la Basílica de San P e­ dro, en el Vaticano. Francisco lam entó q u e “e n el lu ­ gar do n de Jesús vino al m u nd o co­ m o hijodeD ios convertido en h o m ­ bre co n tin ú an las tensiones y la v io ­ lencia” y pidió “que los israelíes y palestinos p u ed an retom ar el d iá­ logo directo y alcanzar u n en ten d i­ m iento que p erm ita a los dos p u e­ blos convivir en arm onía, su p eran ­ do u n conflicto que les enfrenta desde hace tan to tiem po”. Pidió adem ás “abundantes b en ­ diciones” p ara las personas y E sta­ dos q u e acojan a m igrantes, y co n ­ denó los “atroces actos terroristas” de los últim os meses. Como cadaN avidad, Francisco se dirigió a decenas d e m iles de fieles congregados en la plaza d e San P e­ dro, m ientras m illones de católicos seguían su m ensaje por televisión en to do el m undo. E n su discurso, la paz fue u n a d e las palabras m ás repetidas, tras u n año m arcado por la am enaza yihadista. A gen cias MUNDO A24

PREMIUM

MAGNA

—cartera@ eluniversal.com.inx

DICIEMBRE

El p recio d e los co m b u stib les e n M é­ xico b ajará a p a rtir del próxim o 1 de en ero com o con secu en cia d e la caí­ d a co n stan te q u e tu v o el valor del b a ­ rril d e cru d o en 2015, lo q u e se tr a ­ d u jo a su vez e n la im p o rtació n de g aso linas y d iesel m ás b arato s a d i­ ferencia d e los ú ltim o s años. Según datos d e Petróleos M exica­ nos (Pemex), los precios en los que se adquirieron los com bustibles en el m ercado internacional en noviem bre d e este año representaron al país un ahorro d e 923 m illones d e dólares res­ p ecto a lo q ue se pagó p o r u n volum en sim ilar en noviem bre d e 2012.

DICIEMBRE

ENERO

pesos por litro

pesos (X)r litro

La im portación dio un salto im por­ tan te d e octubre a noviem bre de este año, equivalente a u n au m ento de 26.7%, situándose en u n volum en de 504 mil barriles diarios. La Secretaría de H acienda (SHCP) inform ó el jueves que el próxim o 1 de enero el precio de la gasolina M agna bajará 41 centavos y se situará en 13.16 pesos por litro, en ta n to que el de la P rem ium bajará 4 0 centavos y queda-

Alerta

El Valle d e M éxico n o recibió u n a b lan ca N avidad, sino gris. D esde las 10:00 horas y a lo largo d e ayer, la C om isión A m biental de la M egalópolis alertó de u n a m ala calidad del aire en la zona n o reste d e la región, derivada de la q u e m a d e fuegos artificiales, así co m o del in cen d io d e u n a fá­ brica d e zapatos en la delega­ ción C u au h tém o c el p asado ju e­ ves. Por estos elevados niveles d e esm og, el gobierno capitali­ n o reco m en d ó su sp e n d e r las actividades al aire libre.

Jóvenes en rehabilitación dicen no a la marihuana PEDRO VILLA Y CAÑA

METRÓPOLI C1

—pedw.villaycana@ eliiniversal.com.mx

¿iijíS í:

Luego de que se registraran elevados contam inantes en el am biente, autoridades del GDF determ inaron cerrar la pista de hielo instalada en el Zócalo, lo que dejó a u n as 7 mil personas sin la oportunidad de patinar.

Jóvenes que se rehabilitan en los Centros de Integración Juvenil re­ chazan la legalización de la m a ri­ huana. Ingresaron d e form a v o lun­ taria a la U nidad de H ospitaliza­ ción, en la delegación Iztapalapa, y reprueban que se perm ita el c o n ­ sum o de la yerba, pues su prim er acercam iento al m u nd o d e las d ro ­ gas fue con este estupefaciente. Claudia ten ía 15 años y sabía lo que era drogarse con m arihuana, hachís y LSD. En u n a fiesta le in ­ vitaron u n a pipa y así inició. Ella, al igual que sus otros com pañeros, da cu en ta de la batalla que debe librar cada día p ara no recaer. NACIÓN A12

“Entramos a la niebla y no supimos qué pasó FANNY RUIZ Y EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@ eluniversal.com.m x

Familiares de los heridos que dejó la caram bola esperaron información sobre sus seres queridos internados en el hospital Magdalena de las Salinas.

• P rop o n en clu b es para el cu ltivo d e la yerba. A10

El Universal

977187015607435842 9 771870

156074

rá en 13.98 pesos. El precio del diesel costará 43 centavos m enos, para q u e ­ d ar en 13.77 pesos. Los nuevos precios de los com bus­ tibles form an p arte del P aquete Eco­ nóm ico 2016 que aprobó el Congreso el 15 d e noviem bre, m odificando la propuesta original del Ejecutivo fede­ ral, que pretendía iniciar en 2018 el proceso de liberalización de precios previsto en la reform a energética.

Activan fase de precontingencia

• A listan b lin d aje para v isita d e F ran cisco a M éxico. A2

A ño 99, Núm ero 35,842 M éxico DF. 76 páginas

ENERO

14

57 13

La Cám ara de D iputados avaló la iniciativa para que los precios se m u e ­ van en función del m ercado in tern a­ cional, pero los senadores la corrigieron en su oportunidad para asegurar que no subirán m ás en com paración con los precios actuales. F inalm ente se aprobó que los pre­ cios de los com bustibles y diesel se m ovieran conform e a la inflación d en tro de u n rango d e 3%, lo q u e significa que no podrán au m en tar o bajar m ás de esa proporción, au n qu e los precios internacionales la rebasen. De ese m odo la Secretaría de H a­ cienda garantiza los ingresos que ob­ tiene po r el cobro del Im puesto E spe­ cial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas. A 20

'C D CD

NACIÓN Mauricio Meschoulam Enriqueta Cabrera Jorge A. Chávez Presa Leticia Bonifaz Andrew Selee M aría Elena Morera

A22 A22 A23 A23 A23 A23

Angélica Fuentes CULTURA Ménica Lavín Ulises Castellanos UNIVERSO DEPORTIVO Javier Vargas

A21 E15 E17

Joaquín Zam ora partió de su casa en N ezahualcóyotl, E stado de México, a las 5 am , con su s dos hijos, esposa y suegra, rum bo a G uanajuato. Cerca de las siete d e la m añana la neblina se los tragó en el kilóm etro7+800 del Circuito Interior M exiquense. Su auto se im pac­ tó co n tra otros que llevaban horas cho ­ cados; no tuvieron salida.

Porfirio ’jy * Muñoz Ledo

Según testigos, fue la m ism a neblina la que ocultó a los vehículos que desde las 04:30 de la m añ an a habían choca­ do, ocasionando varias caram bolas d u ­ ran te las siguientes cinco horas. “E ntram os a la niebla y ya no sup i­ m os m ás”, describió u n o de los co n ­ ductores involucrados en el accidente el día de N ochebuena. El saldo de la m egacaram bola fue de seis m uertos, 57 vehículos chocados y 25 personas lesionadas. METRÓPOLI C1

EL TIEMPO

O

MÁX MIN

“El pacto logrado en la COP21 exige u n a drástica reconversión d e las rela­ ciones económ icas y sociales”. A22

D8

V

M é x ic o DF

24

G uadalajara

26

9

Soleado

M o n te rre y

31

16

9

Nublado

Soleado


ITE SOBRE RUEDAS Con 285 caballos de fuerza, tracción integral Quattro y nueva tecnología, la ^ tercera generación

HEÍfctá H

tS 7/ — -------►S Á B A D O 2 6 / D I C . / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F.

Auc*'TT°frece

j/

mayor seguridad y desempeño — 's sin sacrificar su expresivo diseño. 88 PÁ G IN AS,

Música con conciencia

2015, un ano muy fashion

“El folclor te acerca a ver la injusticia, la marginación”, dice José Ávila, de Los Folkloristas, Premio Nacional de Ciencias y Artes. PÁGINA 18

Conozca a los modelos, maquinistas, managers y fotógrafos que a lo largo del año pusieron en alto el nombre de México en el mundo de las pasarelas. GENTE 14

A Ñ O XXIII N Ú M E R O 8 ,0 3 3

$ 1 5 .0 0

La publica previo a Navidad

Madrugan con la ley ecológica Desoye el Presidente crítica de industriales; advierte IP que alista una ola de amparos ALFREDO GONZALEZ

El Ejecutivo federal pegó un m adruguete navideño a la in­ dustria nacional y promulgó la Ley de Transición Energética, cuando sus líderes buscaban una audiencia con el Presidente Enrique Peña para pedirle que vetara la iniciativa. “Era lo que temíamos: que nos jugaran un madruguete en las fiestas decembrinas. Así que ahora no habrá más que espe­ rar una ola de amparos contra la nueva legislación”, dijo Juan Antonio Reboulen, de la Cáma­ ra Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero). “Qué lástima porque siem­ pre es mejor un mal arreglo que un buen pleito, y ahora vamos a tener que irnos a pelear esto en los tribunales”, añadió. Reboulen estimó que la ley acarrearía un alza de al menos 30 p or ciento en el costo de la electricidad para todos los usuarios, por lo que la inicia­ tiva privada (IP) pidió una au­ diencia con el M andatario tras ser aprobada por el Congreso el pasado 10 de diciembre. Sin embargo, el Ejecutivo publicó el decreto el jueves 24 de diciembre en el Diario Ofi­ cial de la Federación. El directivo de la Canacero explicó que ahora la vía de de­ fensa de la industria es el am ­ paro colectivo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los tribunales de distrito. Una coalición industrial in­ tegrada por la Concamin, la Ca­ nacero y la Canacintra presen­ taría los amparos en enero, de­ talló Reboulen. A esta alianza tam bién se

GONZALO SOTO

M j.

t ik ü í 'm ü i V

f .

..J í

í

j

Ign

-

i

■ f k já y AZUCENA VÁSQUEZ

Ni los grandes Con la Ley de Transición Energética, México se impuso metas más altas que los dos países más contaminantes del mundo.

•S

K f l? * íf

W1 jj¡*

'

_

;

DAN MEGAAGASAJO 1 * 1 m

=

35% para 2024

2018

-*

2022

20%

-

para

Siete mil capitalinos fueron convidados a la cena navideña que el Gobierno de la Ciudad ofreció en el Zócalo la noche del 24 de diciembre. Los comensales disfrutaron pierna en adobo, pozole vegetariano, atún a la vizcaína, tamales y arroz con leche y, para brindar, no faltaron ponche y sidra, c iu d a d 2

2020 *No tiene meta nacional. Cada Estado tiene una. FUENTE: Caintra Nuevo León

sum arían la A sociación Na­ cional de la Industria Quími­ ca (ANIQ) y la Cámara de la Industria de Transform ación (Caintra) de Nuevo León. La legislación contempla la obligación de que, a partir de 2018, los usuarios de electrici­ dad consuman al menos 25 por ciento de fuentes renovables, como las energías eólica y solar, que hoy representan 4 por cien­ to de la generación nacional. El consumo de la electrici­ dad de estas fuentes deberá ser de 35 por ciento en 2024 y de 43 por ciento en 2030. La IP ha señalado que estas m etas -q u e México asumió a nivel internacional- superan a las de países más contaminan­ tes, como EU y China. El encarecim iento de la electricidad, añadió la IP, sig­ nificaría u n costo adicional de hasta 18 mil millones de dólares anuales para los usuarios.

‘No hay lugar para el odio’ En su mensaje navideño, el Papa Francisco hizo un llamado a la unidad para terminar con el terrorismo y exhortó a atender las crisis en Medio Oriente y África subsahariana. PÁGINA 16

<D D Q)

(X

si la petrolera lograba una re­ ducción en el pasivo m odifi­ cando el régimen de pensiones y jubilaciones. El 18 de diciembre, la em­ presa envió a Hacienda un ofi­ cio en el que comunicaba que, con las modificaciones realiza­ das a dicho régimen, incluidos sus convenios administrativos sindicales, se logró una dismi­ nución por 186 m il 482 millo­ nes de pesos en dicho pasivo. De acuerdo con el decreto, H acienda contratará los ser­ vicios de un experto indepen­ diente para que revise el cál­ culo realizado, y el monto que arroje será el pago que asumi­ rá el Gobierno federal para los próximos años.

A lo largo del año, abrieron sus puertas alrededor de 40 plazas comerciales que, en conjunto, sum an un m illón de m etros cuadrados rentables y una in­ versión aproximada de 25 mil millones de pesos. El 65 por ciento de éstas se concentra en el Bajío y la zona centro del País. A ctualm ente, en M éxico hay 624 centros comerciales, con un incremento cercano al 7 por ciento de la superficie dis­ ponible, de acuerdo con Lizan Retail Advisors, firma especiali­ zada en el sector inmobiliario. “De tipo regional se abrie­ ron pocas (plazas); fueron más de tipo urbano, de vecindario o de estilo de vida, como Oasis”, explicó Jorge Lizan, director general de la consultora. En el DF abrieron tres cen­ tros: Oasis Coyoacán, en dicha Delegación; Plaza Parque Jar­ dín, en Azcapotzalco, y Moliere 222, en Miguel Hidalgo, según la consultora CBRE México. Oasis Coyoacán enfrenta críticas de haber intensifica­ do el tráfico vehicular, aunque, según Juan Flores, director de Investigación de la consultora New m ark Grubb, ese proble­ m a ya existía. En tanto, en el Estado de México se estrenaron Cosmopol, en Coacalco, y Plaza Tlalnepantla, en el Municipio del mismo nombre. E n Nuevo León abrieron sus puertas cinco plazas, que sum an alrededor de 190 mil metros cuadrados, según CBRE México. Asimismo, en Playa del Car­ men, Quintana Roo, abrió Ca­ lle Corazón, un malí con 15 mil metros cuadrados rentables que forma parte de un complejo de usos mixtos.

Resulta alivio light baja en gasolinas GONZALO SOTO

PÁGINA 15

...Y contratarían deuda de 50 mmdp por Pemex El Gobierno federal podría en­ deudarse hasta por 50 mil mi­ llones de pesos en los próximos 34 años para asumir una parte del pago de las pensiones de los trabajadores de Pemex. Un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de diciembre seña­ la que la Secretaría de Hacienda podría emitir un título de cré­ dito en moneda nacional o en UDIs con vencimiento al 31 de diciembre de 2050. De acuerdo con un com ­ promiso adquirido en la refor­ m a fiscal de 2013, el Gobier­ no federal asumiría parte de la deuda de pensiones de Pemex

i y

Estrena País 40 plazas comerciales

(DES)ILU SIO N DECEM BRINA. Por los altos índices de conta­ minación en el DF, la pista de hielo del Zócalo fue cerrada ayer.

Tiene DF sucia Navidad MANUEL DURÁN

La Navidad le trajo al DF altos índices de contaminación. Ayer se declaró la séptima precontingencia ambiental, lo que afectó la calidad del aire en la mayor parte de la zona m etropolitana, en especial en áreas conurbadas con el Esta­ do de México. A las 10:00 horas, la Comi­ sión Ambiental de la Megalópolis activó el protocolo para evitar exponer a la población a las altas concentraciones de partículas de ozono. La alta circulación vial, tres

incendios en distintos puntos del DF y la quema de pirotecnia elevaron el esmog, cuyo registro alcanzó los 161 puntos Imeca en Coacalco, Edomex. Los incendios que contri­ buyeron a elevar los índices de contaminación fueron uno en una bodega de la Central de Abasto, otro en una fábri­ ca de zapatos en la Delegación C uauhtém oc y el tercero en pastizales de Cuem anco. En ningún hubo heridos. La precontingencia se m an­ tenía hasta anoche.

CIUDAD

Pese a la reducción de 3 por ciento en el precio de las gasoli­ nas anunciada por la Secretaría de Hacienda para enero próxi­ mo, los combustibles en México serán 20 por ciento más caros que al inicio del sexenio. La dependencia anunció el jueves en un comunicado que, por prim era vez en la historia reciente del País, los precios de las gasolinas y el diesel dismi­ nuirán a partir de 2016. Así, la gasolina Magna pa­ sará de 13.57 pesos por litro a 13.16; la Prem ium , de 14.38 a 13.98 pesos, y el diesel, de 14.20 a 13.77 pesos. Sin embargo, el impacto be­ néfico que pudiera traer esta baja en el precio de las gasolinas resulta light si se consideran los aumentos que han tenido estos combustibles desde que arran­ có la actual Administración fe­ deral, en diciembre de 2012. De acuerdo con cifras histó­ ricas de Pemex y la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros, los consumidores pa­ gaban 10.81 pesos por cada litro de gasolina Magna al cierre de

2012, esto es, 2.35 pesos menos de lo que desembolsarán a par­ tir de enero. Por cada litro de gasolina Premium, los mexicanos paga­ rán, a partir del próximo año, 2.61 pesos más que en diciem­ bre de 2012, cuando el precio era 11.37 pesos. En tanto, en el caso del die­ sel, costará 2.60 pesos más fren­ te a los 11.17 pesos por litro en el arranque de la Adm inistra­ ción del P residente Enrique Peña Nieto. En Estados Unidos, el pre­ cio de las gasolinas ha registra­ do mínimos históricos a lo largo del año y se espera que conti­ núe así durante 2016. Según la A dm inistración de Información de Energía de EU, el precio prom edio de la gasolina regular se colocó en 2.02 dólares por galón (9.17 pe­ sos por litro) el 21 de diciembre, última fecha con datos consoli­ dados disponibles.

PÁGINA 9 610972000016

610972000016


Lalornada SÁBADO 2 6 DE DICIEM BRE DE 2015

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11280 • www.jornada.unam.mx -

E m e r g e n c ia

■ —

-

a m b ie n t a l e n

■■

■■■-= -■

-

10 PE SO S I

D F, J a l is c o , G u a n a ju a t o

y

E dom ex

■ Q uem a de cohetes y tres incendios en la ciudad elevaron las partículas a 161 ■ R ecom iendan autoridades suspender actividades al aire libre y perm anecer en casa ■ Alerta en China, donde la contaminación rebasó 20 veces lo aconsejado por la OMS ■ En NY, la N avidad llegó con calor récord de 18.8 °C en plena tem porada invernal

_________________________■

2 a 4

Sin aprobar en la Cámara, cuentas públicas de AN y Peña

A unque ayer las prin cipales ave n id a s del D istrito Federal registraron poca circulación de vehículos, el débil viento no fue suficiente para dispe rsar la de nsa capa

■ L o s diputados cerraron este primer periodo y no revisaron la correspondiente a 2013

de hum o que cubrió la capital del país y och o m unicipios del estado de México. Durante el día las pa rtícula s suspendidas fluctuaron entre 151 y 159 puntos, pero a las 20 horas habían re basado los 161. Hoy a las 10 de la m añana la com isión am biental de term in a si levanta la em ergencia ■ F o to V íc to r C a m a c h o

■ La Permanente documentó contratos a Tradeco por $57 mil millones

Firma favorita del PAN obtuvo obras millonadas sin licitar La ASF ordenó que la constructora predilecta de Fox y Calderón regresara fondos Se desconoce si se recuperaron esos recursos, responde la SCT a legisladores El órgano del Congreso pidió a PGR fincar posibles cargos administrativos o penales Enrique Méndez

■ Las legislaturas pasadas dejaron pendientes 7 años de los dos gobiernos panistas Enrique Méndez_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ - 5

Libre, Cemeí Verdía, líder de autodefensas en Michoacán ■ Tras cinco meses de cárcel, el juez consideró que no hay pruebas suficientes en su contra De la Redacción_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a ^

Bajarán en enero precios de las gasolinas y gj

■ Disminuirán 40 centavos

y después habrá ajustes de 3% a la baja o al alza: SHCP

_ _ _ _ _ _ _ Is rae l R odríguez

a 2q


SABADO 2 6 d e d ic ie m b r e d e 2015 AñoXCIX Tomo VI, No. 35,906 México, DF 92 páginas

EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L ¿Está seguro que sabe llorar, subir una escalera o darle cuerda a un reloj? Aquí, las instrucciones para leer al autor de Historias de cronopiosyde famas.

COMO REGALO Con 8 títulos, el Nobel M ario Vargas Llosa figura en la prestigiosa colección francesa del editor Gallimard. p á g in a

La edición francesa saldrá a la venta en marzo, cuatro dias antes de su cumpleaños.

3

Paso a pasito con C o rtázar

PÁ G IN A 4

CON NIVELES SIMILARES DE 2 0 0 8

La morosidad cuesta a banca 102 mil mdp En las carteras comercial y de consumo son en las que hay más casos de falta de pago, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

CIUDAD DE MÉXICO

GRIS AMANECER

PO R C L A U D IA C A S TR O

a Navidad en el DF tra n sc u rrió bajo la p re con ting e nc ia a m b ie n ta l decretada por las autoridades, que o rdenaron el cierre de actividades en la pista de hielo del Zócalo y a n u n c ia ro n la s u spe n sión del paseo ciclista n o c tu rn o de hoy. A u n q u e la m e d ida fu e d e to na d a por las c o n d icio n es le la zona norte, en X o c h im ilc o (im a g e n s u p e r io r ) fue [perceptible la c o n ta m in a c ió n : Este sá bado se evaluará si m ejoró la calidad del aire. En G uanajuato, p o rte rc e ra ocasión en una sem ana, se decretó la m is m a alerta. P R IM E R A ! P Á G IN A 2 0 Y C O M U N ID A D I P Á G IN A 4

-/-i

m m *' f-<:n

i,7

Foto Elizabeth Velázquez

CONGELAN LA DIVERSIÓN. Vacías lucieron las atracciones navideñas en el Zócalo del Distrito Federal, luego de que fueron cerradas por la precontingencia ambiental

I

Convocan a la paz

La estrategia en Guerrero, por 31 municipios calientes

En mensajes de Navidad, el Papa y el m a n d a ta rio de EU, B arackO bam a, pidieron esfuerzos por la p a z y contra la pobreza. En México, el presidente Peña Nieto lla m ó a la unidad.

EJÉRCITO Y MARINA, EN OPERATIVO

Autoridades federales identifican tres corredores conflictivos

En ambos casos, los ban­ cos asumen el costo para que no se deteriore la calidad de la cartera de crédito. En las carteras comercial y de consumo se ha visto el ma­ yor incremento de morosidad, de acuerdo con información de la CNBV.

m e d ic in a l o re cre a tivo . P R IM E R A | P Á G IN A 1B

del general Alejandro Saavedra Hernández, también particip a n elem entos de las policías federales, estatales y municipales, incluso miem­ bros de laArmada de México. En el documento m ilitar destaca el corredor Tierra Caliente-Norte, que colinda con Morelos y el Estado de México, en el que han detec­ tado intensa actividad rela­ cionada con narcotráfico, secuestro y extorsión. La Sedeña detalló que en dicha región están desple­ gados m il 871 elementos, con apoyo de 957 policías federales.

— Carolina Reyes P R IM E R A IP Á G S M A 12

2 OO SUBIO e n el ú l t i m o a ñ o el c o s to q u e ha te n id o q u e a b s o r b e r la b a n c a p o r c lie n t e s m o r o s o s .

navideño En el duelo estelar déla NBA para Navidad, los Guerreros de Golden State, al igual que en las pasadas Finales, mostraron su hegemonía sobre los Cavaliersde Cleveland, con un marcador de 8 9 -8 3 . La figura del partido fue Draymond Green al anotar 22 puntos.

GLO BAL I P Á G IN A S

s o b r e la cannabis, la d r o g a

h a n r e g u la d o s u c o n s u m o

mantener la sostenibilidad financiera del instituto al tiempo que sigue atendien­ do la demanda hipotecaria de sus derechohabientes". Con este nuevo esque­ ma, dijo, podrían bene­ ficiarse cerca de 800 mil derechohabientes, quienes ya terminaron de liqui­ dar un primer financiamiento hipotecario con el Fovissste.

P R IM E R A í P Á G IN A 12

Pese al d e b a t e in t e r n a c io n a l

m u n d o , a lg u n o s p a ís e s n o

La actividad c rim in a l en Guerrero se concentra en 31 de sus 81 municipios, de acuerdo con un análisis de la Secretaría de la Defensa Na­ cional (Sedeña). En esos lugares que com­ prenden los corredores Acapulco-Chilpancingo-Chilapa; Costa Grande, desde Coyuca de Benítez a La Unión, y Tie­ rra Caliente-Norte, las autori­ dades han desplegado tropas con puntos de revisión para im pedir que civiles utilicen armas de fuego de uso exclu­ sivo de las Fuerzas Armadas. El plan anticrimen en di­ chas regiones busca también la erradicación de cultivos de amapola y mariguana. En la Estrategia para la Seguridad en Guerrero, a cargo

Fovissste bursatiliza 17 mil mdp El Fondo de la Vivien­ da del Instituto de Seguri­ dad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) realizará en 2016 bursatilizaciones por 17 mil millones de pesos. El vocal ejecutivo del organismo. Luis Antonio Godina Herrera, señaló que "las bursatilizaciones hipo­ tecarias representan una de las principales fuentes de ingresos del Fovissste y estos recursos son utilizados para

P R IM E R A I P Á G IN A 6

La mariguana no es ilegal en Norcorea m á s c o n s u m id a e n el

PO R D A V ID V IC E N T E Ñ O

La banca asumió 102 m il 500 millones de pesos a octubre de 2015 por quitas y castigos causados por la morosidad, revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valo­ res (CNBV). El monto generado por la cartera vencida es similar a los 102 m il 800 millones de pe­ sos observados tras la crisis fi­ nanciera global que comenzó en 2008. Las quitas son las reba­ jas o los montos perdonados de manera parcial o total que se hace al valor de la deuda. El acreedor, en este caso los bancos, voluntariamente re­ nuncia a este cobro. El castigo, en cambio, es la cancelación del crédito cuan­ do existe evidencia de que se han agotado las gestiones for­ males de cobro o se ha de­ term inado la im posibilidad práctica de recuperación del crédito.

Dan cárcel en caso Padres L uis Arístides López, c ó m p lic e del e x g o b e rn a d o r de Sonora, es a c u s a d o de lavado de dinero.

A D R E N A L IN A i PÁ G IN A 9

PÁG INA 2 0 Foto: AP

ATR A C C IÓ N

Piratas de la 1 El polo Nochebuena llamado Cuba Pesea ser originaria de M éxico, el país p ro d u c e sólo 10% de N o c h e b u e n a ,u n a de las flores m ás ve nd id as en el m u n d o , por im p o rta c io n e s hechas desde China. P R IM E R A I PÁ G IN A 2 2

P R IM E R A | P Á G IN A 16 'H

A un a ñ o de la re c o n c ilia c ió n entre E U y la isla, ésta se ha v u e lto u na m o d a e ntre estrellas c o m o M ic k J a g g e r y Katy Perry. El “lado B” de la h istoria son los m ú s ic o s p reFidel Castro.

Deportividad con estilo El C a d illa c ATS V e s un a u to listo para c o m p e t i r c o n t r a los m e jo re s e x p o n e n te s e u ro p e o s . Potencia, d is e ñ o y a c a b a d o s so n la c a rta f u e r te de este v e h íc u lo e s ta d u n id e n s e .

EXCELSIOR C W úm CiroDiCostanzo 6 Ivonne Melgar

7

Luis F. Lozano

8 8 9 10 to 20

Edna Jaime María Luisa Mendoza Yuriria Sierra RaúlContreras Enrique del Val

7503009929028 7 "503009

929028


TENDENCIAS o En México sufren de d o lo r agudo a crónico 27 millones de personas y solo 5% recibe tratamiento p. 38

MILENIO DIARIO®*3PERIODISM

NACIONAL SÁBADO 26 de diciembre de 2015

www.milenio.com

CARACTER

Laberinto

f

CHRISTINE ANGOT,

UN AMOR IMPOSIBLE

NUEVO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, EN VILO En riesgo, expedientes si se interrumpe el proyecto por dificultades económicas p.i6

ADEMÁS... ÓSCAR XAVIER ALTAMIRANO HABLA DE POE

Aseguró el Ejército 2 mil 407 toneladas, máxima cifra en tres años

Repuntó en 2015 el decomiso de mota o Guardias comunitarias en Puebla por alza de robos, plagios y la amenaza en redes de una banda o Solo seis de las 32 entidades federativas operan al 100% el Sistema de Justicia Penal o PARALAJE Mando único, diferentes realidades o lié b a n o s á e n z p . 2,22 y 23 Cámara, tram polín

Quieren 32 diputados ir en busca de candidatura Pese a promesas de austeridad, el Senado derrocha 120 mdp Agustín Basave

La tendencia aliancista, desde antes de dirigir el PRD P. 6 A 8 EJ.M

l

\„

o

Industria automotriz falla en logística y capacitación Por aumento en uso de aparatos, 40 millones de toneladas de desechos eléctricos y electrónicos Xavier Velasco, Hugo García Míchel

ESCRIBEN

Valencia, Joel Ortega

P. 4

P .2/3©

Juan Ibarrola, Juan Gabriel

►> Ariel González Jiménez P. 35 O José Luis

Durán King P. 4 0 *3 Verónica Maza Bustamante P. 4?

enm ilenio.com RESUMEN DEL INBA: ESTE ANO ASISTIERON 6 m M o .c o m /c u ltu fa

A 350 EXPOSICIONES EN:

p. 24

II© $10.00


1

URBIET ORBI. El papa Francisco arremete contra el terrorismo, el consumismo y el narcisismo 17 NACIONAL | 4

NACIONAL | 6

Ha habido deficiencias, pero tenemos claridad de rumbo: el mensaje de Peña Nieto con motivo de las fiestas decembrinas

Condenan a dos años y tres meses de cárcel al ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, por peculado

[ C e c il ia T éllez C ortés ]

[ Á n g e l Á lv a r e z

P r e s id e n t e y D i r e c t o r G e n e r a l:

J o r g e K ahw agi G a s tin e

AÑO 20 Ne6989 /

$7.00

w w w .c r o n ic a .c o m .m x

LA / *9m. ^

W I

en

L A E S Q U IN A

A g u a s ca lie n te s ]

No hay que bajar la guardia en cuanto a los problemas de contaminación de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Siguen siendo graves y se requiere una coordinación consistente entre las autoridades estatales y del Distrito Federal. No sirven ni la política del avestruz ni la de echarse la bolita.

A

V ic e p r e s id e n te :

CRONICA I

J o r g e K ahwagi M a c ari

Precontingencia navideña; cerraron la pista de hielo Se registraron hasta 161 puntos Imeca; lo atribuyen a quema de cohetes y al incendio de una fábrica

Baja 40 centavos el litro de gasolina, a partir de enero

[ R uth B ar r io s F uentes ]

yer viernes la Dirección de Monitoreo Atmosférico rep o rtó u n a lto ín d ic e de contam inación en el Valle de Mé­ xico, sup eran do los 1 5 0 p u n to s Im eca, nivel considerado severo p ara la salud por lo que se decretó la precontigencia. Por lo anterior, fiie cerrada al pú­ blico la pista de hielo instalada en la plancha del Zócalo y se suspendió el paseo ciclista nocturno previsto para esta noche. Este sábado las au­ toridades d a rá n u n rep o rte a las 10:00 horas y determ inarán si le­ v an tan o no la medida. .13

La Secretaría de Hacienda prevé que los precios de las gasolinas y el diésel serán variables respecto a las condiciones del mercado

A

P r e c io

p o r l it r o

Premium Diésel [ M

$13.77

a r g a r ita

J a sso B e lm o n t ]

Un chispazo de fuegos artificiales, aparentemente, fue la causa de un incendio en una bodega de huacales cercano a la Central de Abasto. Cientos de

M urió e n S o n o ra

familias del centro de Iztapalapa fueron desalojadas ante el tem or de que se propagara el fuego. Finalmente, la conflagración fue controlada.

Y para colmo, un incendio en Iztapalapa [ O s c a r V ía le Toledo

y

A le ja n d ro C e d illo

3

¿“

mundo.«

.14

ACADEMIA 116

ESPECTÁCULOS|19

Fármaco desarrollado y patentado por la U N A M contra el cáncer cérvico-uterino tiene efecto en otros dos tipos de cáncer, revela estudio

Crónica revisa los

A u r elio R a m o s M

grandesfracasos de taquilla del 2 0 1 5 : Pan,

C ar lo s M

[ R eda cción ]

Crimson Peale, Cuatro Fantásticos y otras máquinas deperder dinero [ G io v a n n i O rtega ]

C ésar M

énd ez

U no

atute

Dos

ad r u g a

Dos

A r tur o M

a x im il ia n o

G a r c ía

T res

C a r lo s A lberto Pa tin o

C uatro

C a r lo s V illa R o iz

C uatro


De criminales a panaderos

En 11 meses se redujo el secuestro 27%: Los Pinos

f Taller "Llave" para re in s e rta rlo s

Es una cifra histórica, dice Presidencia

i P ro g ra m a s en re c lu s o rio s d e l DF

Se han roto inercias y d e rrib a d o barreras POR CARLOS LARA

Í1 Sol 6e Jll&ica E S P E C IA L

INFORMACIÓN: 5A

www.elsoldemexico.com.mx

‘ Isoldemex

i

POR SERGIO PEREZTREJO PRIMERA DE DOS PARTES

INFORMACIÓN: CIUDAD

@ elsolde_m.exico M éxico, D.F.

Sábado

26

de diciembre de 2015 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO Ll No. 18,111

PAQUITA RAMOS DE V Á Z Q U E Z /Presidenta y Directora General

JESÚS MICHEL N ARVÁEZ/ Director Precio

Cálida Luna navideña

$

10

,

ESPECIAL

EN 2010 SALIÓ MÁS DE UN MILLÓN

En México crece la fuga de cerebros M Son profesionales con licenciatura y maestría M Migración calificada, fenómeno en ascenso

POR PRIMERA vez en 38 años, se pudo apreciar Luna llena duran te la Noche Buena y Navidad, lo que volverá a ocurrir hasta 2034. En algunas regiones del m undo, el fe nó m e no se d is fru tó gracias a que el invie rn o aún no entra de lleno, p rop icia n d o tem peraturas tem pladas. IN F O R M A C IÓ N : 4A

POR NIDIA MARÍN, PRIMERA DE DOS PARTES

HElSol ÍIC

INFORMACIÓN: 3A

E S P E C IA L

Coberturas petroleras, respiro para las finanzas públicas En 2009, el país captó 3.4

# C ostaro n 8 mil m d d y p a g a ro n 11 m il 369 m d d M Se c o m p ra n d esd e 2002; e n 2009 y 2015 se activaron POR ALEJANDRO DURÁN

2015 como consecuencia del desplome que reportaron los precios del energético.

l.as coberturas petroleras contratadas por Hacienda se han activado en 2009 y

Acapulco y la fiesta de globos

Contaminación en China obliga a cancelar vuelos

El desfile de Navidad atrajo miles de turistas EiSul&eArapuíci»

# Cuando menos 200 aviones en tierra

VEA: REPÚBLICA

VEA: MUNDO

veces más que el costo de la cobertura de ese año y en 2015 recibió 8.1 veces más Fuente: Secretaría d e Hacienda

VEA: SECCIÓN FINANZAS

Los Alpes duranguenses

Hay más de 20 mil cirujanos plásticos patito en el país CUPÓN

279 PERMISO DE GOBERNACION; 20Í50110PS02

m

Propone el PRI reformar la Ley General de Salud POR PATRICIA TORRES

INFORMACIÓN: 8A

ANÁLISIS

EL SISTEMA frontal 24 provoca muy bajas temperaturas, extendiéndose desde Tamaulipas hasta Sinaloa; la nieve afecta principalmente a los Estados de Sonora/Chihuahua, Durango y Coahuila, aunque los pronósticos indican que el aguanieve podría llegar a Nuevo León y Zacatecas.

INFORMACIÓN: REPÚBLICA i i í y í l i j ü ü l l t ü u i i f |] ¡ y

l l i í l í í ü i í i n i ü l l i i i í l t H ü H ü l í ü ü l i ü i l i l l ü i r S l ü l i í ü í f iü H ü t ü ll

JAVIER OLIVA 12A FRANCISCO FONSECfl 12A CATALINA N0RIEGA 13A PABLO MARENTES 13A MA. ANTONIETAC0LLINS 13A


|O R t;r E s q t i n c a C A M A R A N U P C IA L

1. El Reino 2 .Cám ara nupcial

1

♦ííSSfc

$ |í t '1'

-.* /

3. Los diarios de Emilio Renzi. Años de formación

*

EL REINO. MEJOR LIBRO DEL AÑO. UNA REVISIÓN DEL CRISTIANISMO Cámara nupcial, recrea­ ción de pasajes de la vida de Emily Dickinson, segundo puesto; Los diarios de Emilio Renzi. bitácora de la formación de Ricardo Piglia, tercer lugar. Por Carlos Olivares Baró

DE MEXICO

SÁBADO 26 DOMINGO 27 de diciem bre de 2015 » Nueva época » Año 7 N úm ero2047 A P U N T E S D E L A A LD E A G LO B A L

HISTORIADORES Y CRÍTICOS: TENSAS RELACIONES

De fin de semana

www.razon.com.mx PRECIO» $7.00

UN DÍA DESPUES DE NOCHEBUENA DF: 127IMECAS

Por Rafael Rojas

LAS RELACIONES entre en­ sayistas e historiadores han sido siempre tensas. La historiografía académica, inscrita en el campo de las ciencias sociales, sobre todo aquella que se ha m an­ tenido reacia al giro narrativo propuesto a fines del siglo XX por Lawrence Stone y Hayden White. desprecia el ensayo. Por su parte, los escritores o críticos, especialmente los que practican formas artísticas de las letras, como la novela o la poesía, rechazan mayoritariamente las ciencias sociales y, dentro de éstas, a la historia, pág. 4

E xclusivam ente Para p rocrear

M a trim o n io ig u alitario 1.

• • Ags

17

2

• • B.C

18

3.

• • B.CS

19

• • Oaxaca

4.

• •

5.

• • Chispas

Campeche

20 , 21.

• • Nayant Nuevo León

• •

Puebla

• Querétaro

22

• • SLR

7

• • Chihuahua

23

• • Snaloa

a

• • Colima

24.

• • Sonora

9.

• • Durango

25.

• Tabasco

10.

• • Edomex

26.

• Tamaiiipas • Tlaxcala

6 •

Coahuila

11.

• • Guanajuato

27.

12

• Guerrero

28.

Q.Roo

13.

• • H idalgo

• Veracruz

14

• • Jalisco

• Yucatán

15.

• • Mchoacán

16

• • Moielos

• Zacatecas A. •

Quintana Roo registró la ocupación hotelera más alta de su historia, de 1 0 0 por ciento.

LES PIDE ADECUAR LEGISLACIONES

Incluyentes y no D e a c u erd o con la C N D H existen res­ tricc io n es para e je rc e r el m a trim o n io ig u alitario : • S ólo e n tre h o m b re y m u jer

Se declaró precontingencia por m ala calidad d e l aire y partículas P M 1 0 , p rin c ip a lm en te en la zona noreste.

DF

CNDHbalconea a 29 estados que impiden uniones del mismo sexo Por Eunice O. Albarrán

EL ORGANISMO emite recomendad ó n a gobernadores y diputados locales; los urge a asumir criterios ya aprobados por la Suprema Corte pág. 3

SÓLO TRES permiten el matrimonio igualitario: DF, Coahuila y Quintana Roo; en el resto, los interesados se pueden casar únicamente cuando interponen amparos


::>'§laprensaoem

OEM>

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANO LXXXVII1

NUM. 31 900 www.la-prensa.com.mx

*

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

SABADO 26 DE DICIEMBRE DE 2015

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS. DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Lesionados 25, muchos de ellos muy graves Densa neblina y falta de precaución prouocaron choque muy temprano el día 24 EE


Quieren nuevo campus UNAM en zona del AICM Ver página 5

. SABADO

26

DE

DICIEMBRE

DE

2015

|

NUMERO

23981

AÑO

. -v Y; y ~ X.VI.MM>1' 1)V •. 1- y V o,. >*|»IJ

LX V i I I

o v aclo n es.c o m

Emitirá SHCP un título de crédito a 34 años

MENSAJEURBI ET ORBI

Pensiones de Pemex costarían 50 mmdp El acuerdo ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación POR AIDA RAMIREZ MARIN

El gobierno federal podrá endeu­ darse por hasta 50 mil millones de pesos para efectuar parte del pago de pensiones y jubilaciones de los trabajadores de Pemex. Lo a nterior fue publicado ayer en el D iario O ficial de la Fede­ ración. Se precisó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá emitir un título de crédito en moneda nacional o en UDIS (Uni­ dades de inversión) p o r 50 mil millones de pesos, con vencimiento al 31 de diciembre de 2050. Este p odría ser intercam biado p o r los títulos que correspondan dentro de los 60 días hábiles bancarios siguientes.

íí La totalidad de los recursos que Petróleos Mexica n os reciba por el pago de los títulos deberá ser destinada al pago de la obligación ” Acuerdo publicado en el

Diario Oficial de la Federación El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, “asumi­ rá u n a p arte de la obligación de pago de las pensiones y jubilacio­ nes en curso de pago, así como las correspondientes a los trabajado­ res en activo de Petróleos Mexi-

CIFRAS DE LA PARAESTATAL OCTUBRE

NOVIEMBRE

1.28 1.18 millones de barriles por día

millones de barriles por día

Y caen 7.9% las exportaciones Las exportaciones de crudo de Pemex cayeron un 7.9 por cien­ to en noviembre respecto al mes inmediato anterior, de acuerdo con cifras publicadas el jueves por la firma. El volum en de crudo expor­ tad o fue de 1.18 m illo n es de b a r rile s p o r d ía (b p d ) en el d e c i m o p r i m e r m es d e l añ o frente a 1.28 m illones de bpd en octubre. No obstante, las ventas a Esta­ dos Unidos, el principal mercado de Pemex, subieron a 744 mil 523 bpd desde 721 mil 729 bpd en octubre. En ta n to , la p ro d u cc ió n de c r u d o se m a n tu v o p r á c tic a ­

m e n te e s ta b le , al p ro m e d ia r en noviem bre 2.28 millones de bpd, u n 0.07 por ciento menos que en octubre. P e tró le o s M exicanos a ju s ­ tó su m e ta de p ro d u c c ió n de p e tr ó le o p a ra este a ñ o a 2 .2 m illo n e s d e b p d - d e s d e 2 .4 m illo n e s de b p d - d e b id o a la reducción q u e tuvo que hacer a su p lan de inversiones 2015 ante el recorte en el gasto públi­ co p o r el d e rru m b e de los pre­ cios del crudo. El país ha m antenido un p ro­ gresivo declive en su producción de crudo desde que alcanzó nive­ les máximos de 3.4 millones de bpd en 2004.

Bajarán gasolinas en 2016

CIUDAD DEL VATICANO.- Papa Francisco. Llamado a la paz.

POR AIDA RAMIREZ MARIN

El gobierno federal afirmó que a partir de enero del próximo año el precio de la gasolina y diesel dismi­ nuirá p or primera vez en la historia reciente del país alrededor de 3 por ciento, aunque al mismo tiempo iniciará el periodo de fluctuación de su precio. La g a s o lin a M a g n a c o sta rá 13.16 pesos p or litro (41 centavos menos por litro respecto al precio de 201 5), el de la P rem ium será de 13.98 (menor en 40 centavos), y el del diesel de 13.77 (menor en 43 centavos). S in e m b a r g o , la S e c re ta ría de H a cien d a y C ré d ito Público (SH CP) precisó que con el fin de lim itar la volatilidad, en 2016 los precios m áxim os mensuales sólo p o drán increm entarse dentro de una banda de +3.0 y -3.0 por cien­ to respecto a su precio observado en 2015 , p o r lo que su costo al público podría alcanzar, según las variaciones del mercado, los pre­ cios de este año. En cuanto al régimen fiscal, el impuesto a los combustibles auto­ motrices (IEPS) será de un monto fijo por litro de combustible.

Pide Papa unidad contra terrorismo C IU D A D DEL VATICANO.- El Papa Francisco realizó el viernes un llamado a la unidad en su mensaje navideño para que se termine con las atrocidades de los militantes islamistas, que están causando un sufri­ miento inmenso en muchos países. En su te rc e ra N avidad desde 2 0 1 3 , cu an d o fue elegido com o máximo líder de la Iglesia católi­ ca, el Papa argentino leyó el m en­ saje Urbi et O rbi (a la ciudad y al mundo) desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Tras p e d ir p o r el final de las guerras civiles en Siria y Libia, el Sumo Pontífice instó a que toda la c o m u n id a d in tern acio n al p o n g a

ARDE FABRICA

títulos de forma total o parcial. E n el D ia rio O fic ia l se in d i­ có que “la to talidad de los recur­ sos que Petróleos Mexicanos reciba por el pago de los títulos deberá ser destinada al pago de la obligación. Petróleos Mexicanos no podrá ceder o transferir, aportar, gravar, dar en garantía o de cualquier m anera o m odalidad negociar los derechos, ni el flujo de efectivo derivado de

los títulos”. D e igual form a, se p u n tu a li­ zó que el im p o rte de los títu lo s se reducirá en caso de que futuras modificaciones al contrato colecti­ vo de trabajo, a sus convenios admi­ nistrativos sindicales o reglamentos correspondientes tengan como con­ secuencia d ism inu ir o revertir los recursos. Ver

Precontingencia ambiental en el cierre de Navidad POR URBANO BARRERA

Debido a la alta concentración de partículas suspendidas en el ai­ re, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Carne) activó la fa­ se de Precontingencja Ambiental Regional en la zona noreste del Valle de México. D e acuerdo con las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, las malas condiciones atmosféricas son consecuencia de la quem a de

juegos pirotécnicos durante la cele­ bración navideña y las emisiones del incendio registrado en la dele­ gación Cuauhtémoc. A u nado a esto, el siste m a de alta presión que favorece estabi­ lidad atm osférica, viento débil y escasa dispersión de la contam ina­ ción han provocado un increm en­ to en los índices de p olución en la m ayor parte de la zona m etro ­ politana.

INFARTO Una fábrica de sandalias, un edificio habitacional y una escuela quedaron reducidos a cenizas tras un incendio. La conflagración se registró en la colonia San Simón, en la delegación Cuauhtémoc.

M uere en Sonora el más obeso del mundo

Ver páginas

PENSION Remiten a once al Torito en Navidad

Atiende Sedesol a 5.7 millones de adultos m ayores

Ver página 7

México está listo para despegar: Peña POR PATRICIA RAMIREZ

canos y sus empresas productivas subsidiarias”. Asimismo, en el acuerdo se ase­ veró que los títulos tendrán venci­ m ientos anuales el día 31 de marzo de cada año, iniciando en 2017. No serán negociables, podrán causar o no generar intereses. También se observó que la Secre­ taría de H acienda podrá pagar de manera anticipada cualquiera de los

su atención de manera unánim e en que cesen las atrocidades que, tan­ to en estos países como tam bién en Irak, Yemen y en el Africa subsahariana, causan todavía numerosas víctimas, provocan enormes sufri­ mientos y no respetan ni siquiera el patrim onio histórico y cultural de pueblos enteros. El P apa c o n d e n ó adem ás los “atroces actos terroristas”, como los ataques en París en los que m urie­ ron 130 personas y el derribo de un avión ruso sobre el Sinaí egipcio, en el que m urieron más de 200 p er­ sona. Ambos fueron reivindicados p o r el Estado Islámico.

Con motivo de la Nochebuena y la Navidad, el presidente Enrique Peña Nieto envió sus mejores de­ seos a todos los mexicanos y pidió m antener la unidad. A través de su cuenta de twitter, el jefe del Ejecutivo federal seña­ ló que: “N u e stra n ació n , con el im pulso y la confianza de m illo­ nes de m exicanos, está lista para despegar”. En su mensaje agregó: “A n om ­ bre mío y de m i familia, nuestros mejores deseos para todos los que

am an: que esta N o ch eb u en a sea un encuentro de arm onía, que en todos los hogares reine el amor, la paz y la esperanza”. El presidente Peña Nieto señaló que durante la Nochebuena “miles de familias mexicanas se reúnen para c o m p a rtir m om entos llenos de tradición y alegría”. En otros mensajes difundidos a través de su cuenta oficial ta m ­ bién expresó su “deseo de que sea un encuentro de arm onía y alegría. Q u e en sus hogares reine la u n i­ dad y el amor. ¡Feliz Navidad para todos!”.

mwkwhhiiuwm

RESUMEN

La fuga de Joaquín El C h a p o Guzmán, líder del C ártel de Sinaloa, dominó el panorama inform ativo en este mes, en el que también obtuvo resonancia el reacom odo efectuado en el gobierno capitalino.


EL P E R I Ó D I C O

www.elpais.com

GLOBAL

S ABA DO 2 6 DE DICIEMBRE DE 2 0 1 5 1Año XL | Núm ero 14.054 | EDIC ION AMÉRICA

“No cederé ante Podemos sobre la unidad territorial de España” Sánchez intenta contener la rebelión interna en el PSOE con garantías de que su pacto de Gobierno no incluirá un referéndum en Cataluña

China prepara su primera y polémica ley contra el terrorismo Pekín estrechará

el eontroí sobre la prensa e Internci

ANABEL

DIEZ, Madrid

E I secretario general del PSOE, Pedro Sánchez,se ha impuesto co* mo tarea "unir al PSOE en un pac to de izquierdas que respete la in­ tegridad territorial de Kspañtf. Esta es su aspiración, explicada en declaraciones a EL PAÍS, Los dii igenics territoriales socialistas quieren poner limites a los pactos a los que Pedro Sánchez puede llegar con otras fuerzas para tra tar de formar Gobierno, si Maria

no Rajoy no lo consigue. Si Pode mos plantea un referéndum para Cataluña, el acuerdo no será posi ble, dicen los barones, pero tam bien Sánche/_ La presidenta de Andalucía. Susana Pía/; recalca que la política de alianzas la deci­ de el comité federal y ella misma

exige a Podemos que renuncie a una consulta independentista en Cataluña para iniciar et dialogo. En esa misma linea se mani­ fiesta Sánchez en declaraciones, a EL PAIS: "Nunca negociaré nada que afecte a la integridad territo­ rial de España; así se k> dije a Pa­ *

PP y PSOE mantienen distancias tras el mensaje del Rey

PACIWM 17 t IB

blo Iglesias porque si quiere abor­ dar ese asunto nunca estaríamos de acuerdo y bloquearía cualqu íe r posibi Ii dad de ente ndi m ten to”. explica el líder del PSOE. Los limites y las bases para empezara negociar con otras fuerais políti­ cas los expondrá Pedro Sánchez en el comité federal del PSOE del tunes, pero mañana domingo cele brará una reunión informal con los dirigentes territoriales para forjar el consenso, paginas is * le

XAVIER FONTDEGLÚRM. Pekín China considera que, por su ca­ da vez mayor peso en la econo­ mía y la geopolítica mundial, es también más propensa a sufrir ataques terroristas. Por ello, pre­ para su primera ley an ti terroris­ ta, un texto cuyo borrador ha re cíbido fuertes criticas de ONG. Gobiernos extranjeros y oi^ani ¿aciones empresariales al consi­ derar que encubre un endurecí míenlo del control sobre los me­ dios de comunicación y del eibe res patio y que pone en riesgo la propiedad intelectual. pagina 3

La policía argentina echa al jefe del ente regulador de medios

3

4

A. REBOSSIO, Buenos Aires La policía argentina desalojó el jueves poi la noche al presidente del ente regulador de medios, el kírchnerista Martin Sabbatella, que se había negado a renunciar a su cargo tras ser cesado por de­ creto del nuevo <¡obiemo días an­ tes. El político opositor abandonó las oficinas después de siete llo­ ras. pero exigió que constara en el acta policial que la acción era ile­ gal. La ley de medios enfrenta al Gobierno del presidente Macriy a la oposición kirchnerista, pagina 9

» «

!

J

LA ALCALDESA DE MADRID INVITA A 2 0 0 SIN TECHO A LA CENA DE NOCHEBUENA. La alcaldesa de Madrid. Manuela Carmena, de Ahora Madrid, candidatura apoyada por Podemos en la capital española, y la ONG Mensajeros por la Paz celebraron en el Ayuntamiento una cena de Nochebuena para 200 sin techo. En la foto. Carmena y el padre Ángel {a la derecha) con sus invitados. / m m e v illa n u é v a p u m a 19

La Universidad en Chile sera gratis a partir de marzo «> p

Los judíos franceses encabezan la emigración a Israel El éxodo del país europeo supera de nuevo al procedente del antiguo espacio soviético JUAN CARLOS SANZ. Jemsalén La comunidad francesa empie* za a ser una minoría emergente en Israel, [.os judíos franceses ha vuelto a encabezar en 2015. por segundo año consecutivo, el éxodo a Israel, con la entrada de

7,900 nuevos inmigrantes, por delante de los procedentes de Ucrania (7.300) y Rusia (6.800). Los ataques vihadislas de París han disparado en Francia las consultas sobre trámites de in­ migración a Israel. página e

babelia Rutnrlia

idealista Una arquitectura no apta para Jas élites










































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.