26 noviembre 2015

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 26 de noviembre de 2015 PGR VA POR ESCOBAR; ÉL SE SEPARA DEL CARGO TIRAN A ESCOBAR CNDH: EN APATZINGÁN, AL MENOS UNA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL

DIABLITOS Y MOROSOS CUESTAN 85 MIL MDP ESCOBAR, FUERA DE SEGOB; PIDE PGR DETENERLO “GUERRA EN ORIENTE MEDIO ES DE POLÍTICOS, NO RELIGIOSA” PIDE PGR ORDEN DE ARRESTO CONTRA ARTURO ESCOBAR SE HUNDE LLEGADA DE INVERSIÓN FINANCIERA LUZ VERDE A LEY DE ENERGÍAS LIMPIAS LA PGR SE DESHACE DE 55 TESTIGOS QUE HUNDIERON A POLÍTICOS, GENERALES… ESCOBAR: PIDEN SU ARRESTO Y RENUNCIA CNDH DENUNCIA EXCESO DE FUERZA EN APATZINGÁN ¡QUEMADOS! VA PGR TRAS ESCOBAR POR DELITO ELECTORAL MACRI ELIGE UN EQUIPO ECONÓMICO LIBERAL PARA ATRAER LA INVERSIÓN


www.elsoldemexico.com.mx

e ls o ld e m e x

@ e ls o ld e _ m e x ic o

México, D.F.

Jueves

26

de noviembre de 2015 O R G A N IZ A C IÓ N EDITO R IA L M E X IC A N A

A Ñ O L I No. 1 8 ,0 8 2

PAQUITA R A M O S DE V Á Z Q U E Z /P residenta y D irectora G eneral

JESÚS M IC H EL N A R V Á E Z / D ire cto r P re cio

$ 10 .

a

FUE ACUSADO DE DELITOS ELECTORALES ANTE LA FEPADE

Pide PGRorden de arresto contra Arturo Escobar

# EL SUBSECRETARIO PRESENTÓ ANOCHE SU RENUNCIA Y RECHAZÓ SEÑALAMIENTOS

EDGAR PEREDA

El modelo de comunicación política, retrógrado ~ El presidente de la Cámara de Radio y Televisión pide cambios POR CARLOS LARA

t El juez tiene

10 días para conceder o no la aprehensión

Agresiones a mujeres agravian a la sociedad

INFORMACIÓN: 5A

t Lo im putan de entregar beneficios directos en la elección de 2015 # L a tarjeta Premia Platina, considerada prueba fundam ental # Ofertó descuentos en más de ocho mil establecimientos POR M A N R IQ U E G A N D A R IA

APLICAR LA ley, d em andó el presidente Peña Nieto a todos aquellos q ue no respetan los derechos y la seguri­ dad de las niñas y las mujeres. Al encabezar el Día Internacional d e la Eliminación de la Violencia Contra la M u ­ jer, el jefe del Ejecutivo federal dijo q ue es obligación del Estado elim inar to da agresión y que siga creciendo, POR CARLOS LARA Y CRÓNICA DE M IGUEL REYES RAZO

Por su presunta p a rticip a ció n en la co m is ió n de de lito s electorales, la PGR so licitó una orden de aprehensión en contra de A rtu ro Escobar, q u ie n d im i­ tió com o subsecretario de Prevención y rechazó las acusaciones.

INFORMACIÓN: 4A Y REPÚBLICA V E A :P Á G .

toa

EL GABINETE TENDRÍA QUE SER RATIFICADO

Gobiernos de coalición, sí; segunda vuelta, no: Manlio

La pobreza es caldo de cultivo para el terrorismo, alerta Francisco t Inicia gira p o r África; d e m a n d a fre na r la desig u alda d IMF

I f , ' \ M UNDO

Crecen tensiones entre Rusia y Turquía por el derribo de avión i Pese al duelo, intentarán evitar escalada violenta POR CARLOS SIULA CORRESPONSAL

MPara ser funcionario se requiere experiencia y probidad comprobadas MEl Gobierno no es una "escuelita de verano”; aprenden y se van

VEA: MUNDO

# Nombramientos no deben ser cuotas de los partidos políticos POR GABRIEL X A N T O M IL A

Confirma la CNDH uso excesivo de la fuerza pública en Michoacán

En el PRI decim os que vam os a ir con alianza, p ero con un p ro p ó sito específico, saber qué hacer después de la victoria".

El huracán alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, y au n qu e :anillo, Colim a, a, y ) a 145 ki­ aún está a 90 0 kilóm etros al suroeste d e M anzanillo,

M a n lio F ab io B e ltro n e s

lóm etros al sur de Baja California Sur, provoca lluvias fu ertes en Colima, M ichoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit.

P re sid e n te n a c io n a l d e l PRI

INFORMACIÓN: 9A

INFORMACIÓN: 5A

«corta,

y g a¡1;

D i NOVIEMBRE DE 3 0 1 5

i '

20150110PS02

1

VEA.-PÁG. 13A

FOTO: DAVID DEOLARTE

ESPECIAL

Otra vez por culpa de las pipas de gas # Flamazo en una pizzería en Coyoacán deja 10 lesionados

M E m p e z a m o s ta r d e , p e ro em p ezam o s y avanzam os

© S o l 6c San JLui» ENTREVISTA EXCLUSIVA

ANÁLISIS

POR M A N R IQ U E G A N D A R IA

1El S u l í>c jlle x tr n

La mejora educativa tardará: Ñuño . . ^ P E R M I S O D E G O B E R N AC IO N :

# D eterm ina q ue hubo u n a ejecución extrajudicial en Apatzingán

VEA: CIUDAD INFORMACIÓN:

7A

llllllllllllllll!llllllllllllllll!llll!llllllll!lillllllllllllllllllll!llllllllllt!llllllllilllllllllllllllllllllllllllll!IIIIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!lflllllilll!lllllllllllllllllllllllll!M IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!llllll!lllllllllllllllllllllllllllllllllllll

FELIPE ARIZMENDI 14A RAÚL CARRANCA 14A PEDRO PEÑALOZA ISA BENJAMÍN GONZÁLEZ 15A AARÓNIRÍZAR 15A ismm

Dólar: Q Q Q | ^


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O

Jueves 26 de noviembre de 2015

ÁGUILAS CAZAN; TIGRES RUGEN FANS MEXICANAS EN ONE DIRECTION

El León perdió 4-1 ante el América y la UANL derrotó 2-1 a Jaguares de Chiapas. D i a D5

Las seguidoras de la agrupación británica los aclam an afuera de su hotel; hoy es el esperado concierto. E2

DE

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

EE—

NAL1U1NAL U t LA

VIOLENCIA ES INACEPTABLE: PEÑA NIETO

jde la Violencia

El Presidente asegura que cualquier tipo de agresión contra las mujeres debe ser castigada. A 30 • En 15 años suman 26 mil fem inicidios. ASO

o I PUTIN ENVÍA MÁS MISILES A SIRIA M oscú.— El presidente ru­ so, Vladimir Putin, ordenó el envío de más misiles a una de sus bases aéreas en Siria, tras visitar una fábrica de armas. Esto luego del de­ rribo, por parte de Turquía, de un caza ruso. Moscú des­ cartó lanzar una guerra con­ tra ese país y dice verse obligada a prevenir accio­ nes yihadistas. El m andata­ rio francés, Fran^ois Hollande, recibió apoyo de la alemana Angela Merkel. A 46

PGRva por Escobar; él se separa del cargo

Panista Anaya llama cobarde a AMLO y lo reta a debatir

• El subsecretario de Segob es acusado por delitos electorales • Tengo las manos limpias y me defiendo solo, dice a EL UNIVERSAL

SUZZETE ALCÁNTARA Y MISAEL ZAVALA

“Voy a com parecer ante el juez de la causa para probar m i inocencia ante las im putaciones de la Fiscalía”

“La consignación es por presuntos delitos electorales com etidos por u n dirigente político [Arturo Escobar], por las aportaciones en dinero”

—politica@ eluniversal.com.mx

La Fiscalía Especializada para la Aten­ ción de Delitos Electorales remitió a un juez un expediente para solicitar una orden de aprehensión por pre­ suntos delitos electorales contra el subsecretario de Prevención y Partici­ pación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar. La causa se abrió por presuntos de­ litos electorales ante la firma de con­ tratos por parte de Escobar para la dis­ tribución de tarjetas de descuento, du­ rante la pasada contienda electoral.

FEPADE EN COMUNICADO

ARTURO ESCOBAR Subsecretario de Segob

Debido a esto, anoche el ex sena­ dor y ex diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) soli­ citó perm iso para separarse de su cargo, con el fin de enfrentar legal­

m ente, con sus propios recursos, las acusaciones. Escobar se dijo inocente de cual­ quier delito, en entrevista con EL UNIVERSAL. “Tengo las m anos

Entre jóvenes, adolescentes y adultos, alrededor de 150 consumidores de ma­ rihuana marcharon ayer desde el Me­ tro Hidalgo hasta la sede de la Asam­ blea Legislativa para protestar en con­ tra de las reformas promovidas por el PRD y asociaciones civiles, con la idea de exigir ser integrados en el debate so­ bre la despenalización de la yerba. A partir del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor del uso recreativo, se desató el optimismo en­ tre los activistas prolegalización por una posible reforma a la política de drogas. Sin embargo, los integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Marihuana Liberación consideraron que dichas medidas son insuficientes y que distintos actores políticos y socia­ les los han marginado del debate.

La Comisión Nacional de los Dere­ chos Humanos señaló que la Poli­ cía Federal utilizó la fuerza de for­ ma excesiva al desalojar la alcaldía de Apatzingan, el pasado 6 de ene­ ro, por lo que emitió una recomen­ dación al acreditar violaciones gra­ ves a los derechos humanos. En esos hechos se privó de la vida a cinco personas y hubo una ejecu­ ción extrajudicial. El comisionado Nacional de Se­ guridad, Renato Sales, dijo que la institución acepta en sus términos la recomendación e instruyó a per­ sonal de la comisión para investigar y deslindar responsabilidades. El gobierno de Michoacán tam ­ bién acatará las observaciones.

NACIÓN A31

• Crea gobierno portal con información de marihuana. A31

NACIÓN A28

ARMANDO

y mm

HACIA UN DEBATE INCLUYENTE

El Universal V CD

977187015605035813 156050

V

NACIÓN Ciro G óm ez Leyva Ricardo A lem án R icardo Raphael Salvador García Soto H éctor d e M auleón Mario M elgar Adalid

A14 A17 A18 A20 A21 A44

Sobre la avenida Ticomán quedó el cuerpo de la víctima.

Microbús mata a otro ciclista en norte del DF

• La política del Estado mexicano respecto al consum o de marihuana ha entrado e' n a fase de análisis „e trasciend a dim ensión policial y se sitúa en el terreno de la salud, escribe la procuradora Arely Gómez. A31

ma

\

NACIÓN A6

—politica@ eluniveysal.com.rnx

—politica@ eluniversal.com.mx

>

NACIÓN A4

NT

ALEJANDRA S. INZUNZA

DENNIS A. GARCIA

771870

El presidente del PAN, Ricardo Anaya, llamó “cobarde y machista” a Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, por decir que la panista Margarita Zavala es una extensión de su esposo, Felipe Cal­ derón, y lo retó a un debate público. “En cuanto él acepte yo estoy ahí. En el lugar y fecha que me diga”, dijo Anaya a EL UNIVERSAL. La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, menospreció el reto. Beatriz Gutiérrez, esposa de López Obrador, tuiteó que “una mujer no debiera apelar al género para defenderse y atacar a sus contrincantes”.

Exigen ante ALDF despenalizar yerba

Ve CNDH violaciones graves en Apatzingán

A ño 99, N úm ero 35,813 M éxico DF. 122 páginas

limpias... absolutam ente”, afirmó. El subsecretario aclaró que a partir de ahora corren 10 días para que el juez gire la orden de aprehensión o deseche el expediente. Anoche, el PVEM externó su respal­ do a Escobar y dijo que “siempre se ha conducido con apego a la ley”. El secretario general panista, Da­ mián Zepeda, vio positivo que la Fepade haya encontrado razones para solicitar la orden luego de la denuncia del PAN y PRD. Escobar confirmó que él firmó los contratos de las tarjetas, como repre­ sentante legal del PVEM.

MONROY. CUARTOSCURO

DENNIS A. GARCIA Y SUZZETE ALCÁNTARA

—politica@ eluniversal.com.mx

Luis Felipe Bravo M ena R ebeca G rynspan A lfonso Z arate X im ena P u e n te

A44 A44 A45 A45

DAVID FUENTES —metropoli@ eluniversal.com.mx

Un autobús de transporte público atropelló ayer y mató a un ciclista de 70 años de edad que circulaba sobre la Avenida Ticomán, casi al cruce con Insurgentes, en la delegación Gustavo A. Madero. Unas horas antes, un repartidor de agua de garrafón fue embestido por

o Carlos Loret . W

CARTERA

A lb erto A guilar A lb erto B arranco

B3 B4

*

“Si el gobierno quiere desechar los exámenes de control de confianza a policías, lo pulcro sería cambiar la ley y no permitir su violación sistemática e impune”. NACIÓN A ll

un transporte público en Lindavista y presentó golpes leves. Esto ocurre a ocho días de la muerte de Montserrat en Reforma. El secretario de Movilidad del Dis­ trito Federal, Héctor Serrano, propu­ so que los 51 kilómetros de carriles confinados a la Red de Trolebuses sean compartidos con los ciclistas para su seguridad vial. METRÓPOLI a

EL TIEMPO MÁX

MlN

M éxico DF

24

12

Nublado

G uad alajara

23

14

Torm enta

M o n te rre y

28

19

Lluvia

*


LOS DESMELENAN El América uso un pie en las Semifinales al derrotar 4-1 al León en el ¡ Azteca.

1

CANCHA

Da ultimátum COI a México

Las enloquece One Direction

El Comité Olímpico Internacional advirtió al Gobierno que, si el 8 de diciembre sigue su injerencia en las federaciones deportivas, podría haber sanciones.

Unas 4 mil fans se apostaron afuera del hotel donde se hospeda la banda en el DF. Algunas se registraron como huéspedes con la intención de verlos de cerca, g e n t e

CANCHA JUEVES 26 / N O V . / 2 0 1 5 M E X IC O , D .F

78 P A G IN A S ,

A N O XXIII N U M ER O 8 , 0 0 4

S 15.00

reforma.com /am erica-leon

Solicita PGR orden de aprehensión contra subsecretario de Segob

i El avión fue com prado en 1987.

Tipnp TP01 I ICIIC I T U I

D cjael cargo luego de conocerse

último que esacusado U I U I M U vuelo V U C IU de delitos electorales internacional ant°ni°baranda Después de 28 años de trasladar a cinco Presidentes de México, de Carlos Salinas a Enrique Pe­ ña, este fin de semana el avión TP01 realizará su último vuelo internacional. Será a París, a donde Pe­ ña acudirá a la Cumbre sobre Cambio Climático, que se veri­ ficará el próximo lunes. Adquirido en 1987, durante la Administración de Miguel de la Madrid, el avión presidencial TP01 ha requerido en los últi­ mos tres años una inversión de 88.4 millones de pesos para su mantenimiento. Su autonomía de vuelo es de 12 horas, por lo que en la ma­ yoría de las giras internaciona­ les requiere hacer escalas. Las paradas obligadas y el combustible cuestan entre 3 mi­ llones y 5 millones de pesos de los mexicanos por viaje, según estimaciones de la Presidencia. El nuevo avión presidencial, un Boeing 787-8 que sustituirá al TP01, llegará al País a media­ dos de diciembre, de acuerdo con fuentes gubernamentales. Si las obras de ampliación del hangar no están listas, podría posponerse su arribo. La aeronave costará 6 mil 94 millones de pesos, 675 millo­ nes de pesos más que lo origi­ nalmente considerado, además de que contará con un seguro por 700 millones de dólares. Este avión tendrá tres áreas para pasajeros, lo que aumenta tanto el espacio como la capa­ cidad de traslado de 80 a 100 usuarios, y podrá volar más de 20 horas continuas.

El ex dirigente del Partido Ver­ de A rturo Escobar tuvo que renunciar anoche a la Subse­ cretaría de Prevención y Parti­ cipación Ciudadana de Gober­ nación después de que la FEPA­ DE solicitó a un juez una orden de aprehensión en su contra por violaciones a la ley electoral. La Fiscalía Especializada para la A tención de Delitos Electorales solicitó la aprehen­ sión de Escobar, acusado de re­ parto ilegal de dádivas y contra­ tar proveedores no autorizados en los comicios de 2015. “He notificado a la Secre­ taría de Gobernación la deci­ sión de separarm e del cargo que venía desempeñando con el objetivo de facilitar el ade­ cuado curso de las investiga­ ciones”, informó el ex dirigente del PVEM. Escobar está acusado en su calidad de dirigente del Verde

610972000016 610972000016

Piden arrestos en Colima

o o ° •| ¿i

FUERA DE LUGAR. Escobar

La FEPADE solicitó girar ór­ denes de aprehensión contra el ex Secretario de Desarrollo Social de Colima Rigoberto Salazar por coaccionar el voto a favor del PRI. Además, pidió órde­ nes de captura contra Jesús Fuentes, dirigente estatal de Acción Nacional, y Javier Jiménez, abogado del ex candidato panista a la Gubernatura Jorge Luis Preciado, por alte­ rar el listado nominal.

Cae líder del PT... brasileño El senador Delcídio do Amaral, jefe de la bancada oficialista, se convirtió en el primer legislador en funciones detenido por corrupción en Petrobras. PÁGINA 15

realizó ayer una gira en Jalisco.

to, a cambio de esa dádiva ile­ gal, y no por los ideales políticos del mismo. “A través del contrato pre­ tendieron legalizar y legitimar su proceder de m anera artifi­ ciosa, por encima de la prohi­ bición legal que les represen­ taba el mismo; aún y cuando la aportación del dinero (...) pro­ viene del financiamiento públi­ co otorgado al PVEM, se aplica­ ron a una actividad prohibida”,

se afirma en el pliego de con­ signación. La FEPADE im puta a Es­ cobar un segundo delito por la contratación de la em pre­ sa Proyectos Juveniles, pues no formaba parte del padrón de proveedores autorizado por el Instituto Nacional Electoral cuando se firmó el contrato. Dicha compañía fue inte­ grada 13 días después de firma­ do el contrato con el Verde.

Consiente a Delegación La Benito Juárez, a la que pertenece el presidente de la Comisión de Cultura, el panista Santiago Taboada, fue beneficiada con 120 mdp para ese rubro. Diputados acusan opacidad, p á g . 17

Combustibles

Muere un ciclista más; suman 3 en la semana Un ciclista falleció ayer atrope­ llado por un camión de pasa­ jeros en Avenida Ticomán, en Gustavo A. Madero, con lo que suman, en la últim a semana, tres pedalistas muertos. El deceso se registró alre­ dedor de las 12:20 horas, cuan­ do Bernardo Rico, de 71 años de edad, se dirigía al mercado a bordo de su bicicleta. El ciclista enfilaba a la Ave­ nida Insurgentes Norte, en la Colonia Santa Isabel Tola. Detrás de él, un camión de la ruta 18 con matrícula 0180325, conducido por Raúl Covarrubias, de 41 años, buscaba pasa­ je sobre el carril donde también circulan ciclistas. Repentinamente, según tes­ tigos y el reporte policial, el camión viró hacia la derecha. Bernardo fue golpeado por un

por la entrega ilegal de 10 mil tarjetas Premia Platino durante la pasada campaña electoral. El ilícito cometido está pre­ visto en el artículo 15 de la Ley G eneral en M ateria de Deli­ tos Electorales, que castiga con entre 5 y 15 años de prisión a quien destine o reciba aporta­ ciones de dinero o en especie a favor de algún precandida­ to, candidato o partido cuan­ do exista una prohibición legal para ello. El pliego de consignación, al que tuvo acceso REFORMA, acredita que, el 18 de febrero, Escobar contrató a la em pre­ sa Proyectos Juveniles por un monto de 2.3 millones de pe­ sos para la elaboración y en­ trega indebida de las tarjetas de descuentos Premia Platino. Esto, durante la precampaña y en su calidad de representante del Verde. “La contratación (...) conlle­ vó la entrega de material que representa un beneficio direc­ to, inmediato y en dinero a sus destinatarios, y ello, a su vez, material propagandístico de la imagen del instituto político en mérito para la obtención del vo-

costado y, al caer de la bicicleta, el camión lo arrolló. Los gritos de testigos hicie­ ron que el conductor se detu­ viera a unos 5 metros del sitio. El chofer del autobús fue detenido y trasladado a una agencia m inisterial en la Co­ ordinación Territorial GAM 1, donde se decidirá su responsa­ bilidad en el deceso. El martes de la semana pa­ sada, M ontserrat Paredes, una usuaria de Ecobici, falleció tras ser arrollada por un camión so­ bre Paseo de la Reforma. El conductor fue detenido y es procesado bajo el sistema acusatorio, que estipula la re­ paración del daño. Dos días después, en Aveni­ da Canal de Tezontle, en la Co­ lonia Agrícola Oriental, en Iztacalco, un ciclista de 60 años mu­ rió embestido por un tráiler. En Reforma, el lunes, otros 2 ciclistas resultaron lesionados por automovilistas, y ayer, 30 agentes de tránsito comenzaron a patrullar en bicicleta.

CONFRONTAN POSTURAS POR PLAN CHAPULTEPEC Representantes de los grupos a favor y en contra del proyecto del GDF en esta avenida exponen sus argum entos:

Embellecerá la Avenida. ■ Se replantarán 260 árboles. * Ampliará la oferta cultural en la zona. ■ Se rescatará el espacio con banquetas anchas y cidovías seguras. ■ No afecta el subsuelo ni las instalaciones subterráneas del Metro. * Generará empleos y reactivará la economía en la zona. n Disminuye riesgos de cruce en la arteria con el paso peatonal elevado.

» Generara expulsión de habi­ tantes y quiebra de negocios. ■ Concesionará a la iniciativa privada el espacio público durante 4 0 años. ■ Es un pretexto para construir una plaza comercial, no corredor cultural. ■ Complicará el abasto de agua. ■ El proyecto carece de estudios de impacto ambiental, económico y social. ■ Los detalles del proyecto se han manejado con opacidad. ■ Zona de alto impacto sísmico.

CIUDAD 2

Acredita CNDH ejecución de la PF en Apatzingán Policías federales rem ataron con dos tiros a un civil que ya­ cía en el piso herido y sin armas, constató la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su investigación sobre los hechos sucedidos en Apatzingán el pa­ sado 6 de enero. Además, los uniformados m ataron a otras cuatro perso­ nas que estaban desarmadas y que no representaban ningún peligro para los agentes. “No re p re sen ta b a n una amenaza para la vida o integri­ dad física de la Policía Federal o de terceras personas”, estable­ ce la investigación del ombudsman nacional. Además, ese mismo día, un policía disparó contra otra per­ sona que se protegía en un res­ taurante y que tampoco estaba armada, mientras que un joven falleció al lado del Ayuntamien­ to, aparentemente atropellado por una patrulla de la PF. En total, 10 personas per-

Chocan versiones por muerte de 11

i El 7 de enero, REFORMA pu­ blicó que había varias versio­ nes sobre el enfrentam iento.

dieron la vida ese día, una de ellas mientras era trasladada a un hospital en Morelia, repor­ tó la CNDH. Originalmente, se había informado que habían fa­ llecido 11 personas. E n su informe, el organis­ mo desmintió la versión que dio Alfredo Castillo, ex comisiona­ do para la seguridad, según la cual las víctimas habían falleci­ do por disparos de sus propios compañeros autodefensas.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚM ER011251 • www.jornada.unam.mx

--------------

No a

= -^

— ---------. ■

■■ ■

l a v io le n c ia c o n tr a m u je r e s

r :: ______

'

10 PESOS

m

“Uso excesivo” de la fuerza de la PF

CNDH: en Apatzingán, (menos una

ejecución

(KOBOS M S I ’

HACIALAS

extnyudicial

iíMMOS

■ Acredita transgresiones contra seis de los 10 fallecidos; varios no estaban armados José Antonio Román_______________________

■ Destacada labor en casos de personas desaparecidas En el D ía In ternacional de la Elim inación de la V iolencia Contra las M ujeres, d iversas organiza­ ciones civile s m archaron del Á ngel de la Independencia al H em iciclo a Juárez para denunciar que este tip o de agresiones en M éxico se han generalizado y que una m anifestación extrem a es el fem inicidio. El presidente Enrique Peña N ieto señaló que la violencia de género es "inaceptable en cu a lq uiera de sus m anifestaciones, porque atenta contra valores y derechos fundam entales” ■ Foto Alfredo Domínguez

*

_

________________________________ a

...

A la religiosa Gloria Morales, el Premio de Derechos Humanos 2015 . . .

n

y 47

Erick Mumz y José Antonio Román__________ u 1 0

■ Refuerzan 10 mil agentes federales patrullajes en la entidad

H L a Fepade solicita orden de aprehensión

CNTE, en alerta máxima

Renuncia Arturo

■ Advierte que se mantendrá el boicot magisterial contra el proceso ■ Repudia operativo “policiaco-militar” en zonas donde hay resistencia

B Le imputan delitos como dirigente del PVEM al entregar tarjetas a cambio de votos

i .x ^ Escobar a la SG por p or evaluación en O axaca escándalo electoral Laura Poy Solano y Gustavo Castiuo García______________________________ m 2 0

Fabioia Martínez y Gustavo Castuio m 1 4


JUEVES 2 6 de noviem bre de 2015 Año XCIX Tomo VI, No. 35,876 México, DF 108 páginas

EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L FUNCIÓN 'ir *

LOCURA Y CAOS

Voz de reclamo

O ne Olrection reconoce que vive una nueva etapa tras la salida de un integrante. Ayer, el grupo enloqueció a las jóvenes en el DF.

El tenor m exicano D ante Alcalá acusa que la Ópera de Bellas Artes lo sacó del reparto sin justificación.

LA CFE LLAMA A LA CULTURA DEL PAGO

ADRENALINA

Diablitos y morosos

cuestan 85 mil mdp golearon 4~í al León en el Estadio Azteca. El duelo de ida de los cuartos de final estuvo marcado por un polémico penal en favor de los de casa» En la imagen, Paul Aguilar.

Tigres da el primer zarpazo El conjunto de N uevo León d e rro tó en casa 2-1 a Jaguares de Chiapas.

Robos, falta de pago de usuarios y de gobiernos son lo que más afectan las finanzas de la empresa, dice el director de la compañía, Enrique Ochoa POR NAYELI GONZÁLEZ

La Comisión Federal de Elec­ tricidad (CFE) registra pérdidas que ascienden a 85 m il 321 mi­ llones de pesos por cartera ven­ cida, robo de energía y fugas ocasionadas por fallas técnicas. En e n t r e v i s t a c o n Excélsior, el director gene­ ral de la compañía, Enrique Ochoa Reza, detalló que, de dicho monto general, 43 m il 321 m illones de pesos re ­ presentan la m orosidad de gobiernos en los estados y municipios y de usuarios prin­ cipalmente domésticos. Detalló que el resto de las pérdidas, 42 m il millones de pesos, se deben a los robos del servicio que realizan los par­ ticulares, a través de la colo­ cación de diablitos, y a la fuga

43,321 MILLONES

MILLONES

d e p esos p ie rde la C F E por g o b ie rn o s locales y usu ario s d o m é s tic o s morosos.

d e p esos se van en f u g a s y robo del servicio eléctrico a través de los lla m a d o s diab litos.

de energía en los equipos de transmisión. Ochoa Reza indicó que los adeudos son un problema para las finanzas de la CFE, toda vez que al cierre del ter­ cer trimestre de 2015 los in ­ gresos totales de la empresa por el suministro del servicio fueron de 227 m il 666.2 m illo­ nes de pesos, lo que represen­ ta una reducción de 10% en comparación con 2014.

Será histórica en el béisbol Rosa M aría del C astillo podrá c o n v e rtirs e este fin de sem ana en la prim e ra b e isbolista p ro fe sio n a l de M éxico.

| REDUCEN TENSIÓN BILATERAL

Rusia-, no buscamos guerra con Turquía AFP, DPA, EFE Y AP

MOSCÚ.— Tras el derribo de uno de sus cazas, Rusia anunció que no irá a la gue­ rra contra Turquía. El martes, el gobierno de Recep Tayyip Erdogan atacó un avión militar ruso por vio­ lar su espacio aéreo, dejan­ do un saldo de dos militares muertos, hecho que el presi­ dente Vladimir Putin calificó de traición, advirtiendo “con­ secuencias serias". “ Nuestra actitud hacia el pueblo turco no ha cambia­ do, (aunque) el derribo del avión fue una provocación planificada”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Después de entrevistarse

Colombianos pelean en Yemen Él diario The N ew York Times reveló q u e Em iratos Árabes

A y e rs e a n u n c ia ro n m edidas para e lim in a rla violencia contra las mujeres.

ATENCIÓN CONSULAR PARA LAS MUJERES

PÁGINA 18

EDOMEX DECRETA TOLERANCIA CERO

PÁGINA 19

c o m b a tir con tra la insurgencia yem ení.

GLOBAL I PÁGINA G

con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, Lavrov dijo que Moscú, en cambio, sí re­ plantearía la relación bilate­ ral con Ankara. El piloto ruso sobrevivien­ te aseguró que nunca recibió advertencias, como explicó Turquía, cuya aseveración fue ratificada por el ejército de EU y la OTAN.

Los municipios son el reto para lograrla igualdad de género en materia electoral, afirm ó Lorenzo Córdova.

______ 2 Pascal Beitrán del Río Francisco Ga r f i a s _________ Jorge Fernández M enéndez 1Q LeoZuckermann M aría Marván Laborde 12 Carlos Elizondo Mayer-Serra 12 Hum berto Musacchio Luis de la Barreda Solórzano 13 ~U i José Cárdenas 29 Yuriria Sierra

n

7503009929028 7 "5 0 3 0 0 9

9 2 9028

IMPULSO A LA EQUIDAD El presidente Enrique Peña N ieto anu n ció una estrategia y la erogación de 26 m il m illones de pesos para el próxim o año en acciones en favor de las m ujeres, en el m arco del Día Internacional tra la Mujer. PAGINA 18

PÁGINA 18

La ley electoral es una mordaza: CIRT El presidente de la agrupación, Edgar Pereda, afirm ó que la ley electoral anula la libertad de expresión. PRIMERA I PÁGINAS & Y 9

Cientos de medios han tenido que defenderse de quejas frí­ volas de los partidos y ningún partido ha sido sancionado.”

EDGAR PEÜEPU PRESIDENTE DE LA CIRT

GLOBAL I PÁGINAS

EXCELSIOR O /M ui

La Corte atrae caso de la L12 La S u p re m a C orte de J u s tic ia resolverá si es u n ju e z local o fe de ra l el q u e d irim a los reclam o s del G o bie rn o del D F a l c o n s o rc io c o n s tr u c to r de la Línea 12 p o r las a n o m a lía s en la obra.

“Mi existencia valió la pena” R od olfo Neri Vela re cu erda su hazaña en e ntre v is ta con Excélsior: hace 30 a ñ o s se c o n v irtió en el p rim e r m e x ic a n o en el e s p a c io exterior.

DINERO I PÁGINA 6

POR DAVID VICENTEÑO

La Cancillería y la ONU acordaron un protocolo de atención para las víctimas.

AÚN FALTA CULTURA DELA IGUALDAD: INE

— Nayeli González i

Renuncia Escobar; investiga Fepade

'wl'; •

Un ido s con tra ta m ercenarios latin oa m e ric a no s para

DINERO I P Á G I N A 8

1 Accionesen } favorde ellas

El gobierno m exiquense reforzará acciones para prevenir las agresiones contra las mujeres.

La CFE prevé inversiones por 15 mil 618 millones de dólares en lo que resta de 2015 y durante 2016 para concretar 28 proyectos de infraestructura de gas natu­ ral y para generar energía. El director general de la empresa, Enrique Ochoa Reza, dijo en entrevista que buscarán aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que hay con la Reforma Energética, a través de proyectos que ya están en licitación.

Para evitar mermas técni­ cas y no técnicas, la CFE es­ tará ejerciendo más de 750 millones de dólares en la m o­ dernización de los equipos de transmisión y distribución. Sin embargo, “necesitamos construir con la sociedad una cultura del pago justo y opor­ tuno, en la que el ciudadano contribuya a reducir pérdidas de la empresa”, dijo.

sswip

'

Invertirán 15 mil mdd en infraestructura

A2 m il

Arturo Escobar renunció ano­ che como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), des­ pués de que la Fiscalía Espe­ cial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) consig­ nó el expediente de un caso en el que presuntamente está involucrado. En una carta, el integrante del Partido Verde dijo que su separación del cargo es “con el objetivo de facilitar el ade­ cuado curso de las investiga­ ciones, y de contribuir a que el proceso se conduzca con ab­ soluta transparencia”. La Fepade informó que pi­ dió la orden de aprehensión por “presuntos delitos electorales cometidos por un dirigente de un partido político y empresa­ rios, por aportaciones en dinero y en especie cuando existe pro­ hibición legal para ello” . El Partido Verde expresó su respaldo a Escobar. PRIMERA | PÁGINA k

Propone regulación

Pemex será fortalecido

Ju a n R am ón de la Fuente, exsecretario de Salud y exrector d é la U NAM , apoya la legalización de la m a rig u a n a co n fines m edicinales. P ro hibir no es la s o lu ción , dijo.

El s e c re ta rio de H ac ie nd a, Luis Videgaray, d ijo que la e m p re sa petrolera tie n e g ra n d e s o p o rtu n id a d e s co n la a p lic a c ió n de la R eform a E nergética.

PRIM ERA! PÁGINA 21

DINERO | PÁGINAS 1 Y f

PRIMERA I PÁGINA 16

\


CULTURA ►> María Kodama presenta “ 2016 Año Borges” por el 30 aniversario luctuoso del autor

p. 43 Y EL MUNDO

NACIONAL

MILENIO J |y¡ m

JUEVES

26 de noviembre de 2015

w w w .m ile n io .c o m

EU, SIN AMENAZA “CREÍBLE”: OBAMA Instalará Rusia misiles 1 en Siria a 50 km de la frontera turca p. 37 y 3 8

La Afición

América derrota 4-1 a ■ ' V i León en el juego de ida; - 4 ' Tigres, 2-1 a Chiapas

Acusado de delitos electorales, se separó ayer mismo del cargo

Van 6 atropellados

Escobar, fuera de Segob; pide PGR detenerlo

Muere otro ciclista; es el tercero en 9 días

o Plantea el PRI g o b ie rn o s de coalición; s e gu nd a vuelta, p ro p u e s ta “ reciclad a ” o In ic ia tiv a del PAN, s o lu c ió n “ c o r to p la c is ta y e fím e r a ” , dice el líd e r del PRD o ARTICULISTA INVITADO M o re n a : los p rim e r o s años o m a r tí b a tr e s

p.6as

Informe deCNDH

“Ejecución y uso excesivo de fuerza en Apatzingán” Según la indagatoria inicial, había casquillos que no eran de la PF Retiran a tres de 14

Testigos protegidos ya no sustentarán casos, anuncian p. 2 4 y 25 Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p.2 /3 © Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p.4 © Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco Antonio Mares p. 28/30 © Fernando Mejía Barquera p.46© Susana Moscatel, Alvaro Cueva p.52/53© Jaira Calixto Albarrán p. 55

enmilenio.com LEE NOTA DE LA EXPLOSIÓN EN PIZZERÍA DE COPILCO QUE DEJÓ DIEZ LESIONADOS EN: milenio.com/df

Reapertura total de la Línea 12, el domingo o el lunes: GDF P .1 6 Y 1 8

cmarin@milGnio.com

EXCESIVO INSTINTO DE CONSERVACIÓN D ecenas de autodefensas to ­ maron por asalto la alcaldía de Apatzingán el 22 de diciembre de 2014, y tres semanas después (6 de enero del año en curso) efectivos del Ejército y la Policía Federal recuperaron las oficinas. El operativo concluyó sin in­ cidentes pero, en su retirada, el convoy de las tropas oficiales, con 44 detenidos y 23 vehículos asegurados, fue perseguido y alcanzado por una veintena de camionetas atestadas de paramilitares y se produjo una balacera que dejó una docena de víctimas entre muertos y heridos (un par de éstos eran soldados). Según el peritaje, los civiles fallecidos h ab ían disparado armas de fuego; en el suelo que­ daron casquillos de escopeta y balas de .9 milím etros que no utilizan las fuerzas federales, y la presunción lógica es que hubo un fuego cruzado. En esas autodefensas figuraban matones de la banda Los Viagras o Los Sierra, ligados con La Fa­ milia, Los caballeros templarios y Jalisco Nueva Generación. Lindas personitas, pues, a diferencia de soldadosy policías que según la CNDH han de ser unos miserables.

El

$10.00


UMBRAL. La temperatura mundial ya superó en un grado la de fines del XIX; uno más y no será soportable | 30

P r e s i d e n t e y D i r e c t o r G e n e r a l:

Jor ge Kah wa g i Gastine

NACIONAL | 4 y 6

NACIONAL 111

Inmujeres: 5 0 0 m il

Fepade pide el arresto

LA E S Q U IN A

Séminos son abusadas

de A rtu ro Escobar

sexualmente en M éxico

p o r delito electoral;

cada año; “ la prevención

el subsecretario de

es la m ejor fo rm a de evitar este problem a’’: E P N

Segob anuncia que se separa del cargo

[ D a n ie l B la n c a s y C e c il ia T éllez ]

[ O m a r F lores R o dríg uez ]

Es cierto que el conflicto que amenaza al mundo es fundamentalmente político. Por eso mismo requiere de respuestas políticas, no solamente bélicas: no se trata sólo de deshacer el grupo terrorista del Estado Islámico, sino, principalmente, de crear las condiciones políticas y sociales para que no surjan organizaciones similares.

CRONICA"

V ic e p r e s id e n te :

Jo rg e Ka hwa gi M a c a ri

H O Y

N O V IE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 Na6961 / $ 7 .0 0

w w w .c ro n ic a. co m .m x

“Guerra en Oriente Medio esde políticos, no religiosa” m

= mm

PM

i

g j T j

u

y

\

i

¿

[ R o s s i S otelo ]

a guerra actual en Oriente Medio no es un conflicto entre religiones, como se ha manejado en ocasiones, sino que es un conflicto político que debe resolverse con acuerdos a la luz de valores morales y espiri­ tuales. Así lo estableció en entrevista con Cró­ nica Bechara Boutros Rahi, VII Patriarca de

L

El cuartel general de la CIA fue la cuna del Estado Islámico

la Iglesia Maronita. El VII Patriarca, quien vino a México para presidir el cuarto congreso mundial de los obispos superiores de todo el mundo, expresó que “lo más importante es parar esta guerra por el bien de todos”. Bechara Boutros Rahi expresó su gusto por estar en México: “Un país al que se le quiere tanto”. .3

EZ

A llí gestaron la Operación Ciclón para reclutar y adiestrar a los primeros "muyahidines", para enfrentar a los soviéticos en Afganistán .28

á

[ F ran R u iz P erea ]

El Patriarca Maronita reconoce liderazgo de EPN El presidente Enrique Peña N ieto se reunió la noche del m artes con el Patriarca M aronita de Antioquía y de to d o el Oriente, Bechara Boutros Rahi, qu ien visita M éxico para participar en el Cuarto Congreso de las Eparquías y Órdenes M aronitas de la Em igración. El Patriarca reite ró al m andatario el aprecio de los libaneses po r M éxico y reconoció su liderazgo.

"Hay que pararla por el bien de todos", expresa a Crónica Bechara Boutros Rahi, Patriarca de la Iglesia Maronita

.3

México aparece en lista de países en la m ira del El; la SRE sube el nivel de alerta .6 y 27

“El terrorismo nace déla pobreza y de la frustración", señala el Papa en Nairobi .29

CIU D A D |16

NACIONAL |8 , 9 y 10

Flamazo y explosión

Rechazan PRI, PRD

degasenpizzería

e 1NE la segunda vuelta

de Copilco, cerca

del PA N ; M arúio pide que m ejor sea obligatorio

de Ciudad Universitaria, deja seis heridos [ O m a r D ía z ]

Rusia desplegará misiles antiaéreos en Siria para defenderse de T urquía .27

.............................................................. ........................ O scar E s p in o s a V ill a r r e al

U no

M ig u el Á n g e l R ive r a

Dos

S a ú l A re lla n o

Dos

R afae l C a r d o n a

T res

D a v id G a s t é l u m

C uatro

D a v id G u tié r r e z

C uatro

el gobierno de coalición

L eopo ldo M e n d ív il

6

[ L u c ia n o F ranco y A lejandr o P á e z ]

C e c ilia T é ll e z C o rtés

8

J u l io B r ito A .

26


I EL FINANCIERO A Ñ O X X X V Nn9 4 7 3 • M É X IC O , D.F. • JUEVES 2 6 DE N O V IE M B R E DE 2 0 1 5 • $10 M .N . • e l f i n a n c i e r O X O m . m X

ELA0I00R 1IZ

Se hunde llegada de inversión financiera Cautela. Aversión

Caída importante

al riesgo ahuyenta a inversionistas

La in v e rs ió n en c a rte ra fu e de 9 3 3 m d d en el te rc e r trim e s tre del año,

PGR PIDE A JUEZ CAPTURAR A ESCOBAR

► In v e rs ió n en ca rte ra , m illo n e s de dóla re s

La inversión foránea de cartera en México (activos financieros adqui­ ridos por extranjeros) registró una caída de 79.2 por ciento anual en el tercer trim estre y sum ó un flujo de sólo 933 millones de dólares. D atos de la b a la n z a de pagos de Banxico precisan que esta fue la quinta caída consecutiva y el flujo de inversión financiera más bajo en 13 años. M arco O viedo, econom ista en jefe de Barclays, explicó que esto fue por una mayor aversión al riesgo de parte de inversionistas, por la depre­ ciación del yuan que redujo el apetito de activos de mercados emergentes, incluido México. Otro factor fue la expectativa de que la Fed subiría la tasa en septiembre, lo cual no suce­ dió. Advierte que esta tendencia con­ tinuará. — T. M artínez—PAG.4—

ESCRIBEN

A C C IÓ N LEGAL. R espuesta a denuncias de PAN, PRD y ciudadanos.

sólo u n a q u in ta p a rte de lo re c ib id o en el m ism o p e riodo de 2014

23,206 16,871

17673

ÉL DECIDE SEPARARSE DE SU CARGO EN SEGOB 960

10,743 0,042

8,052

FUENTE: BANXICO

La PGR, a través de la Fepade, solicitó a u n ju e z federal u n a o rd en de ap re h en sió n en c o n tra de A rturo Escobar, su b se c re ta rio de Prevención y Participación C iu d a d a n a de G ob ern ació n , por d elitos electorales, qu ie n al co no cer la acción a n u n c ió su se p a ra ció n del cargo. Escobar, qu ien fuera

d irig en te del PVEM, p re s u n ta m e n te violó la ley electoral en la elección de julio, al e n tre g a r 10 m il ta rjeta s “P rem ia P latin o” a c iu d a d a n o s para o b te n e r votos. S an tiag o Nieto, titu la r de la Fepade, dijo q u e los d elito s q u e se le im p u ta n tien en u n a sa n ció n q u e va de 5 a 15 añ o s de prisión. — D. S. V ela — PAG.52—

I I I ) l 'O K E N T I D A D I I D I K A I IVA/I»A(..7

Ve CNDH abusos en Apatzingán

DF PASA DEL PRIMERO AL CUARTO SITIO El DF cap tó s ó lo 596.6 m illo n es de d ólares de IED en el tercer tr im e s tr e del a ñ o , s u m e n o r cifra e n lo q u e va de 2015. Este flujo lo u b ic a c o m o la c u a rta e n tid a d en cap tació n . La cap ita l del p a ís era la q u e m a y o r in v ersión d ire c ta a tra ía a prin cip io s del añ o , a h o ra fue re b a s a d a p o r C h ih u a h u a , N uevo León y el E sta d o de México.

JORGE VISTO SUÁREZVÉLEZ DESDE NY

ALBERTO MIS TOVAR FINANZAS T

ROSARIO DE CABILDEO GUERRA Y POLÍTICA T

ALEJANDRO DIAZ DE LEÓN, N U E V O D IR E C T O R D E B A N C O M E X T . p Ag .6

ESPECIAL

I i l H A I I' I N I A< 11(1

PROPONE EL

E L I M I N A C I O N 1)1 V I O L E N C I A D E ( ¿ E N E R O

iudad de M éxico. 2 T d e na*¿rnbre de 2 ü l

PRI GOBIERNOS DE COALICION OBLIGATORIOS. PAN: EL MODELO DE C OMUNICACIÓN

La CNDH confirmó el uso exce­ sivo de la fuerza de la Policía Fe­ deral, lo que provocó la m uerte de cinco personas y la ejecución extrajudicial de una más, la m a­ ñana del 6 de enero de este año en Apatzingán, Michoacán. D erechos H u m an o s acusó que enfrentó im precisiones en los inform es de la PF y om isio­ nes de información de la Secre­ taría de S eguridad Pública de Michoacán. — v.c/idvez-PAG .58-

P O LÍTIC A CANCELO EL DEBATE DEMOCRÁTICO.

EMPAÑA DEUDA DE PEMEXSU CALIFICACIÓN Moody s bajó

la nota de la petrolera, pues ésta elevó su deuda hasta 28 mil millones de dólares. Dice Luis Videgaray que Hacienda no puede apoyarla. — PÁfi.fl»—

C O N D EN A CIRT V IO LA C IO N E S A PERIODISTAS Y A L A LIB E R TA D DE EXPRESION.

PARA QUE TU EM PRESA ALC ANC E EL N IV E L Q U E S IE M P R E H A S IM A G IN A D O

HAY UN BANCO QUE TE AYUDA A REALIZARLO.

intr’fcuni «o rr mv

90 m t i 34

01 m m tt u

IN T E R C A M o


& EL ECONOMISTA JUEVES 26 de noviembre del 2015 o

N"6890 o $10

elecQ nom ista.m x

información inteligente®

COMISIÓN DEL SENADO APROBARÁ HOY DICTAMEN SIN CAMBIOS

Proceso. El subsecretario es acusado de delitos electorales, fo to : c u a rto s c u ro

Fepade solicita captura del subsecretario A. Escobar

Luz verde a ley de energías limpias » Considera opiniones de todos los sectores involucrados.

» Procedió ante denuncia del PAN; presenta su renuncia a Gobernación.

» Privilegiará la producción cerca de áreas de consumo.

P O LÍTIC A V SO C IEDAD P37

Boehringer abre segunda planta; invirtió 400 mdp

• Establece una estrategia de 30 años con metas definidas de energías limpias y de efi ciencia energética.

» Se ubica en Xochimilco; la primera está en Gdl. EM PRESAS Y NEGOCIOS P 25

• La regulación garantizará a las energías limpias acceso abierto a redes de transmi­ sión y distribución, así como certezajurídica a nuevas inversiones.

MEXICO SUMO

24,741 m illones

• Sener y SE apoyarán a pymes en la creación de cadenas de valor en m anufactura y desa­ rrollo de tecnologías.

de dólares en déficit de cuenta corriente de enero a septiem­ bre, 2.9% del PIB: Banxico. VALORES Y D IN E R O P 6

• M ultas h asta con 218 dólares por MWh a consumidores que no compren certificados de energías limpias. IN F O R M E DE L A C N D H SOBRE A P A T Z IN C Á N El organismo acreditó que en la muerte de seis personas del pasado 6 de enero hubo un uso excesivo de la fuerza por la policía federal. P 3 6 -3 7

Valor agregado en industria manufacturera de exportación retrocedió 1.6 puntos.

P24

K / / / / // / / // // / / // // // / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 7 1

A R R E N D A D O R A A C T IN V E R

La Fed y el dólar Joaquín López-Dóriga O.

p ío

La receta contra la desigualdad José Fonseca

P41

México avanza para reducir la violencia contra la mujer, dijo Enrique Peña Nieto ante representantes de la ONU. P38

A ctinver


A L G U N O S D E LO S D IS E Ñ O S R E C O N O C ID O S Berlín se vuelve a dividir (1): Caza furtiva acaba con 53% de los elefantes en 30 años (2); Piden a laUnesco considerar al xololtzcuirit le Patrimonio Nacional (3); La obra monumental que se hizo en 30 años (4 ) y Símbolo de Francia cumple 125 anos (5)

La Razón, único periódico

distinguido en la 8a Bienal de Diseño del INBA 8 m e n c io n e s especiales p o r infografía e n la ca te g o ría Profesional; el tra b a jo d e e sta casa e d ito ria l c o m p itió e n tre m á s d e 7 0 0 proyectos; el ju ra d o los calificó c o m o "extraordinarios"

JUEVES 26 de noviembre de 2015 » Nueva época »Año 7 Número2022

www.razon.com.mx

PRECIO» $7.00

Alista Monreal fondo común para ciclovías » El delegado en Cuauhtémoc dice a La Razón que busca construir ca­ rriles seguros para ciclistas; llama a legislar para hacer obligatorio el uso de casco protector pág. 17

f jtc E s p e c U I

RICARDO Monreal.

EPN: estabilidad económica ~ como no se veía en 3 0 anos

El Presidente pidió a concesionarios de radio y televisión transmitir a los mexicanos los avances en el país; México, confiable a inversiones, afirma, pág. 6

EN 3 ANOS DESPIDE A 83% DE “COLABORADORES"

La PGRse deshace de 55 testigos que hundieron a políticos, generales... Por Carlos Jiménez LA LIMPIEZA in id ó en 2012; ese año dio de baja a los prim eros 13; todos los acusados quedaron e n libertad por falta de pruebas pág. 3

EN EL SEXENIO anterior, la entonces procuradora Marisela Morales les dio casa, auto, salarios de $50 mil al mes, y hasta cirugías estéticas

La "estrella" José Puga fue reclutado en 2 0 0 8 ; antes, la dependencia lo buscaba por secuestro.

José Salvador Puga Quintanilla Nombre clave: Pitufo Sueldo $50 m il al mes y un auto Le pagaron una operación estética: antes de la cirugía pesaba 160 kg, después de ia intervención 80 kg Sus testimonios mandaron a la cárcel a 43 personas Inocentes

OTROS "PROTEGIDOS” Roberto López Nájera Nombre clave: Jennifet

Richard Arroyo G uízar/ Richard Flores Quintanilla Nombre clave: María Fernanda

José Luis V ázquez Sánchez Nombre clave: Paco

Bryant Cabrera Castillo Nombre clave: Zajecl

RENUNCIA ESCOBAR TRAS SOLICITUD DE CAPTURA DE PGR EN SU CONTRA, pág. 4


A Ñ O V N 0 1 0 8 1 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

W W W .24-horaS .ITlX

O diari024h0ras

Q

@dÍar¡o24horas

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

RECONOCEN A DODGECHARGER

LE OTORGAN EL PREMIO VALOR RESIDUAL ALG AUTOS P. 23

INICIALA # LIGUILLA '

DE PADRE MEXICANO

Cobertura completa

DIARIO SIN LIMITES

DXT P. 21

EL DIRECTOR DE LA NUEVA CINTA DE PIXAR HABLA CON 2 4 HORAS V DA+P.18

CONMEMORACIÓN

Lo acusan por delitos electorales

INACEPTABLE, VIOLENCIA A LA MUJER: EPN

Escobar: piden su arresto y renuncia

Agravia a to d a la sociedad, afirm ó el presidente Enrique P eña Nieto n a c ió n p . 6

Tras una investigación de seis meses, la Fepade solicitó a un juez una orden de aprehensión en su contra por la distribución ilegal de tarjetas de descuento en época electoral; al conocer la noticia el ex líder del PVEM renunció como subsecretario de Gobernación nación p.4 USO DE SUELO

SANTA FE: DAN VUELTA A LA LEY

Energía limpia.

UNIVERSIDADES

EN CRISIS POR LAS PENSIONES De acuerdo co n la ASF, m ás d e 30 instituciones d e educación superior están ahorcadas por este rubro n a c ió n p . 7

HOV

r c r m o i AT

LSCRIBLM

Las constructoras en contraron el cam i­ n o para burlar la ley en esta exclusiva zona del DF, tan to e n Alva­ ro O bregón com o e n Cuajim alpa n a c i ó n p. 11

i.¿

fe fe

La Sener y la CFE alistan la licitación para la construcción d e una linea d e transm isión d e electricidad del Istmo de Tehuantepec al centro del país, inform ó P edro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, d u rante la inauguración del parque eólico Piers II, ubicado e n Puebla negocios p. 17

ATROPELLAN Y MUERE OTRO CICLISTA NACIÓN P. 10

^ ELSAECANCEL0LALICITACl0NDEINCPNI0S AZUCAREROS PORQUE CAZE PRESENTO UNA QU-JA" LUISSOTO P 1 0

MARTHAANAYA

6

FAUSTO PRETELIN

14

ANA MARÍA ALVARADO

19

JOSÉURENA

8

ENRIQUECAMPOS

16

ALBERTO LATI

21


EL DIARIO www.impacto.mx

#tm pactoeidiario @impactomx

EDICION 3727

AÑO XI

$3

M EXIC O , DF, JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

PR EC IO A L P Ú B L IC O

s NACIONAL POLÍTICA ‘ LÓPEZ OBRADOR es un cobarde por atacar a Margarita Zavala’: El ahora ex funcionarlo de Gobernación lo anuncia en su cuenta de TWitter. Su decisión se da luego de que la PGR pidiera a un juez orden de aprehensión en su contra por presunta participación en la comisión de delitos electorales

Ricardo Anaya » CNDH, prisas por cerrar el año con resultados; fa ltó contexto en casoApaizingpn

> EL COMISIONADO RENATO SALES SE COMPROMETE A ATENDER LA RECOMENDACIÓN

CNDH DENUNCIA EXCESO DE FUERZA EN APAlZINGftN

SEGURIDAD.- Los hechos o c u rrie ro n en dos eventos; en uno la depe n d en cia de Luis Raúl González Pérez dice co n sta ta r una ejecución extrajudiciai en el o p e ra tivo en el que p a rticip a ro n 287 m ilita re s y 4 4 policías federales: El saldo fue de nueve m u e rte s el 6 de enero: Luis Raúl González Pérez • El in fo rm e señala que ‘los occisos no poseían arm as de fu e g o y ta m p o c o se e n co n tró a rm a cerca de sus cuerpos, p o r ello no re presentaban una a m enaza para la vida o inte grid ad física de la Policía Federal o terce ra s personas’ HBT3

D ía I n t e r n a c i o n a l de la de la V io l e n c i a B H t r a las »

s NACIONAL POLÍTICA

CRECE CULTURA DE LA CONCIENCIA PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: PEÑA NIETO

¡NOQUENOJ CRECEN 20% DELITOS del crimen organizado en DF

PURGATORIO

,:,V; ¡A h h h ...e ra con pin zas

REXMEX

y g u a n te b la n co ..!


y

DEM

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANO LXXXVIII

NUM. 31,871 www.la-prensa.cora.mx

©laprensaoem

*

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

IHéxico, entre los 60 países que los yihadistas ven como enemigos, dicen en video

Obligados a eliminar todo tipo de agresión contra mujeres, admite Pena; Uiuen atrocidad en las zonas en guerra: 0I1U


Reabrirá L12 el fin de semana, dice MAM V e r p á g in a 8

JUEVES

26

DE

NOVIEMBRE

DE

2015

|

NUMER O

2 3 9 5 2 AÑO

L

XVI I I

h t t p : //w w w .o v a c io n e s .c o m

OVACIONES protege la ecología y se im prim e en papel reciclado

VIOLENCIA NO ES NATURAL

Solicita orden de aprehensión

idad d ^ É ^ i c o , 2S de noviem b:

Va PGR tras Escobar por delito electoral Firmó contrato para repartir 10 mil tarjetas de descuento

LA PENA

POR URBANO BARRERA

La P G R solicitó ayer a u n juez fe­ deral o rd en de ap reh en sión c on tra el ex d irigen te del P artid o Verde Ecologista d e M éxico (PV E M ) y actual subsecretario d e Prevención y P a r tic ip a c ió n C i u d a d a n a d e la S e c re ta ría d e G o b e r n a c ió n (Segob), A rtu ro E scobar y Vega, d ebid o a q u e in curriría en delitos electorales. D e ac u erd o a la Fiscalía E sp e­ c i a li z a d a p a r a la A t e n c i ó n d e D elitos Electorales (Fepade), d e la P G R , E sco b a r y Vega, en su cali­ d a d d e re p re se n ta n te del P V E M , d u r a n t e la re c ie n te p r e c a m p a ñ a electoral celebró u n c o n tra to con u n a em presa p ara la elaboración y entrega in debida d e 10 mil tarjetas P re m ia P la tin o co n lo q u e tra n s ­ gredió la ley electoral. La ley electoral es m u y clara en este s e n tid o y s a n c io n a q u e cu al­ q u ie r m ilita n te , fu n cio n a rio , c a n ­ d id a to , eq u ip o o p a r tid o político e n t r e g u e n a lg ú n t i p o d e m a t e ­ rial en el q u e se o ferte o en tre g u e a lg ú n b en e ficio d ire c to , in d ire c ­ to , en especie o efectivo, a ca m b io del voto. E n este su pu esto, a E scobar se le im p u ta la in o b se rv a n cia y v io­ la c ió n del a rtíc u lo 15 d e la Ley G e n e r a l e n M a te r ia d e D e lito s Electorales. E n específico, la n o rm a pro h íbe “d estin a r o recibir apo rtaciones de

años de prisión y

Reconoce Peña papel de medios POR PATRICIA RAMIREZ

días de multa

Lo cesan en Gobernación POR AIDA RAMIREZ MARIN

A rtu ro E scobar y Vega, subsecreta­ rio d e Prevención y Participación C iu d a d a n a d e la S ecre taría de G o b e r n a c ió n (Segob), a n u n c ió an oche su separación del cargo. Lo a n t e r i o r , a p e n a s e n u n e s c u e to c o m u n ic a d o p u b lic a d o en su c u en ta d e Twitter. “A la o p in ió n pública: P or este m ed io m e p e rm ito in fo rm a r q u e el d ía d e hoy —miércoles-, he n o ti­

d in e ro o en especie a favor d e algún p rec an d id a to , can d id ato o p artid o , c u a n d o exista u n a prohibición legal p ara ello” . E n caso d e qu e el ju ez sancione a E scobar y Vega, el delito es casti­ gado de 5 a 15 años de p risió n y de m il a 5 mil días m ulta. La p en a p o d rá a u m e n ta r hasta

ficado a la Secretaría d e G o b e rn a ­ ción la decisión d e separarm e del cargo q u e venía desem peñ an do . “ Lo an terio r con el objetivo de facilitar el ad ecu ad o cu rso de las in v e stig a cio n es, y d e c o n t r i b u ir a q u e el proceso se co n d u z ca con a b s o lu ta tra n s p a re n c ia . E sto no o b s ta n te q u e h asta el m o m e n to n o he sido requerido p o r n in g u n a au to rid ad judicial” . El ex s e n a d o r del P a rtid o Ver­ d e E co lo g ista d e M éxico , rech a­

en u n a m ita d m ás c u a n d o la c o n ­ d u c ta se realice en a p o y o d e u n a p re c a m p a ñ a o c a m p a ñ a electoral, destaca la ley. Ahora, el juez cuenta con 10 días p ara co n ceder o negar la o rd en de aprehensión, o bien, devolver el expe­ diente al Ministerio Público Especia­ lizado adscrito a la Fepade.

PF ejecutó a perseguido: CNDH POR CARMEN M EDINA

En los hechos ocurridos el 6 de en e­ ro en el m un icip io de A patzingán, M ich oacán, h u b o uso excesivo de la fuerza p úb lica en c o n tra d e cinco civiles y u n a ejecución extrajudicial. A sí lo c o n f ir m ó la C o m is ió n N acio n al de los D erechos H u m a ­ nos ( C N D H ) al p resen tar la Reco­ m e n d a c ió n 3 V G /2 0 1 5 p o r v iola­ ciones graves a derechos h u m a n o s en el caso, d irigida a la Secretaría de la D efensa N acional (Sedeña), la C o m isió n N acio n al de S eguridad (C N S ), al go b ierno d e M ichoacán y a la p r e s id e n c ia m u n ic ip a l de A patzingán. El o m b u d s m a n n acional, Raúl G onzález Pérez, indicó q u e en los hechos se c o m p ro b ó el uso excesi­ vo d e la fuerza p o r elem entos d e la co rp o ración , lo q ue adem ás causó la m u e rte de otras nueve personas. Ello, porque se com probó que los m uertos estaban desarmados y, por tanto, la Federal uso fuerza excesiva. Por tal motivo registró “uso excesi­ vo de la fuerza p o r parte de la Poli­ cía Federal que derivó en la pérdida de vida d e cuatro personas q ue no tenían armas de fuego”. Ver página 6

Enrique Peña Nieto. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. V er página 2

Luis Raúl González Pérez. Presentación de resultados de la investigación de los hechos en Apatzingán, Michoacán.

Ordena INAI abrir Tanhuato POR AIDA RAMIREZ MARIN

El P len o del I n s tit u to N ac io n al d e T ra n sp a re n c ia , A cceso a la I n f o r m a c ió n y P r o te c c ió n d e D ato s Personales (IN A I) o rd en ó a la Policía Federal elaborar y e n tre ­ g ar en versión p úb lica los reportes generados p or policías federales q u e p articip aro n en los hechos o cu rri­ dos en T an hu ato, M ich oacán, en m ayo pasado, y q u e d ejaro n u n sal­ do de 43 personas m uertas. Lo anterior, luego d e que u n p ar­

ticular solicitó co n ocer los reportes pero se in c o n fo rm ó y p re se n tó un recurso de revisión a n te el IN A I, ya q ue la Policía Federal en respuesta inicial reservó la in fo rm a c ió n p o r un periodo de 12 años. Ello, p o rq u e a rg u m e n tó , en tre otros asuntos, que la m ism a form a parte de un a averiguación previa a cargo de la Procuraduría General de la República (PGE) y de u n a queja pre­ sentada ante la C om isión N acional de Derechos H um anos (C N D H ). V er página 5

zó las im p u ta c io n e s en su c o n tra - e s a c u sa d o p o r p r e s u n to s d e li­ to s e le c to ra le s-,y c o n fió en q u e “se esc la re c e rá n los h e c h o s y se co n firm a rá m i inocencia” . Ayer, la Fiscalía Especializada para la A ten ció n de D elitos Elec­ torales (Fepade), solicitó a un juez liberar u n a orden d e aprehensión en c o n t r a del f u n c io n a r i o , p o r p resuntos delitos relacionados con desvío o mal m an ejo d e recursos. V er página 2

H a y q u e señ alar q u e co n la tar­ jeta P rem ia P la tin o se o b te n d ría n d e s c u e n to s en m á s d e o c h o m il establecim ientos. El plástico se en treg ó en dom ici­ lios de personas no afiliadas al Par­ tid o Verde, d u r a n te la ca m p a ñ a en la q u e se elig ie ro n g o b e rn a d o re s, V er página 2

Terrorismo nace de la pobreza, dice Papa C I U D A D D E L V A T IC A N O .- La violencia, los conflictos y el te rro ­ rism o q u e se a lim e n ta del m iedo, la desconfianza y la desesperación na­ cen de la p o breza y la frustración, advirtió hoy el P ap a Francisco en su p rim e r discurso en Kenia. El pontífice realiza una gira pas­ toral de seis días p o r tres naciones de Africa, la cual inició este miérco­ les en Kenia y concluirá el próximo lunes en República Centroafricana. El Papa arrib ó poco después de las 17:30 horas locales a la sede de la jefatura de Estado de Kenia (State House) en Nairobi, donde fue recibi­ do p or el presidente del país, U h u ru Kenyatta, con quien después m a n ­ tuvo una reunión privada, informó la oficina de prensa del Vaticano. A las 18:40 horas locales F ran­ cisco sa lu d ó en la State H o u s e a autoridades d e Kenia, a m iem b ro s del c u e rp o d ip lo m á tic o y tra s la intervención d e K enyatta p r o n u n ­ ció u n discurso en el que se refirió a las causas del terrorism o.

El p residente E nriqu e Peña N ieto aseguró qu e los concesionarios de los m edios de co m u nicación son ac­ tores fu nd am en tales en el progreso q ue M éxico está e x p e rim e n tan d o y el q u e hace posible el enlace en tre el gobierno y la ciudadanía en el diario acontecer del país. Asimismo, que en las últim as tres d éc ad a s M éxico h a e v o lu cio n a d o positivam ente y aclaró q u e algunos ciudadanos no valoran los cambios logrados hasta ahora, q u e tien en al país ubicado com o u n a de las cinco econom ías más abiertas al m u nd o . Al p a r tic ip a r en la 5 7 S em a n a d e la R a d io y la T elevisió n e n fa ­ tizó q u e d e los añ os 80 a la fecha

ha h ab id o avances im p o rta n te s en m ateria d em ocrática, política eco­ n óm ica y social. “ Lo q uiero trae r a colación, p o r­ que a veces las sociedades no logran valorar en suficiencia el cam bio que n u e stro país h a e x p e rim e n ta d o , y q u izá, p o rq u e p a r te d e esa socie­ d ad no le h a tocado ver, ni ha vivi­ d o d e ce rca o tr o s m o m e n to s de m ayor convulsión política o social, d e m a y o r co n v u lsió n ec o n ó m ic a, y en to n ce s c u a n d o eso n o h a o c u ­ rrid o , lejos e stán a veces d e saber apreciar, valorar y reconocer cóm o e n to n c e s es q u e M éx ico h a c a m ­ b ia d o d e fo rm a p o sitiv a” , explicó a n te em presarios de los m edios de com unicación. Ver página 3

No habrá segunda vuelta, afirma PRI POR PATRICIA RAMIREZ

N o hab rá segunda vu elta electoral. N o nos gusta y, p ara p o n erlo claro, n o irá, no hay n in g u n a p o sib ili­ d a d d e qu e transite, aseguró ayer el co o rd in a d o r de los d ip u ta d o s del P R I, C ésar C am acho Q uiroz. “N o hace falta, el régim en político y jurídico ha fun cion ad o correcta­ m en te, hay, no sólo legalidad, sino legitim idad en el ejercicio del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, de los gob ern ad ores, d e los a y u n ta ­ m ientos, hay q u e p o n e rn o s a tra­ bajar” , acotó. Tras su b ray ar q u e estos n o son tie m p o s d e desig n ar c a n d id a to s a la p resid e n cia d e 2 0 1 8 ni m u c h o m en o s descalificar a m ujeres d ed i­ cadas a la política, in sistió en qu e

u n a reform a electoral debe ab o rd a r tem as prioritarios. P o r s e p a r a d o , el c o o r d in a d o r d e los d ip u t a d o s d el P A N , M a rko C o rté s M endoza, afirm ó q u e la refo rm a electo ral n o es u n a p r io ­ ridad p ara el g ru p o p a rla m e n tario del PAN, a u n q u e el p a rtid o -siem ­ p re estará a b ie rto al d e b a te so bre este tem a, p o r ejem plo, lo q u e tiene q u e ver c on la se g u n d a vu elta pre­ sidencial. “A n te la nueva realidad, con u na g ran ca n tid a d d e partidos, co n ca n ­ d id a to s in d epen d ien tes, n o qu ere­ m o s q u e el v oto p ro v o q u e e n t o n ­ ces qu e q uien nos go b iern e sea con m en o s d e u n a te rc era p a rte d e los q u e el d ía d e la jo r n a d a electo ral participen” , refrendó V er página 3

VENTANA E l Partido Verde ¿ s í cumple?

EN TICOMAN Muere arrollado sexto ciclista en menos de 15 días Página s

FUGA DE GAS Flamazo en plzzería provoca diez lesionados Página 61

GUINNESS Llaman a beatlemanlacos a romper rócord /

Página 8

H IH H m i DIA HABIL

A lb e r to M o n to v a

Página 2


EL PERI ÓDI CO GLOBAL

www.elpais.com

JUEVES2Ó DE NOVIEMBRE DE20151Año XL| Numero 14024 | EDICIÓN AMÉRICA

Macri elige un equipo económico liberal para atraer la inversión El presidente electo de Argentina pretende recuperar la confianza de los mercados. El traspaso de poder con Cristina Fernández empieza sin acuerdo C. E, CUÉ / A. REBOSSIO Buenos Aires El presidente electo de Argenti­ na. Mauricio Macri. lanzó ayer un mensaje claro a los inverso­ res con la elección de un equipo económico liberal bien visto por los mercados. El nuevo ministro de Hacienda y Finanzas será Al fonso Prat-Gay, exejeciuivo de JP Morgan y presidente del Ban­ co Central argentino entre los años 2002 y 2004. El también

economista Rogelio Frigerio. vi­ ceministro en el Gobierno de Carlos Mcncm (1989-1999), se ocupará de la cartera de Inte­ rior y tendrá como gran objetivo negociar con los gobernadores provinciales, la mayoría peronis­ tas, en dificultades económicas. La terna se completa con la elec­ ción de Federico Sturzcneggcr, número dos en Economía con Juan Domingo Cavallo durante la crisis de 200L para hacerse

Las cifras del país El 21,8% de los argentinos vive en la pobreza. La inflación se eleva al 24%. El PiB crecerá apenas un 0.9% el año próximo. El déficit fiscal se situará en el 7% del PIB.

cargo del Banco Central. A los retos económicos del nuevo pre sidentc se unirán probablemen­ te obstáculos políticos. La reu nión que mantuvieron el martes por la noche Macri y la presiden­ ta saliente. Cristina Fernández, para discutir el traspaso de pode­ res concluyó sin acuerdo y sin tan siquiera una fotografía. “No valió la pena", comentó indigna­ do el futuro presidente después de la cita. paguas 8 y 9

Casi 4.000 migrantes cubanos siguen atrapados en Costa Rica

El político y el director del BTG están acusados de destruir pruebas A. JIMÉNEZ BARCA, S3o Paulo La espiral de detenciones que acompaña el escándalo de corrupción de la petrolera esta­ tal brasileña Petrobras no deja decrecer. En la mañana de ayer fueron detenidos el líder del Se* nado del gobernante Partido de los Trabajadores {PT)> Delcidío Amaral, y el presidente del ban­ co BTG Pactual, André Esteves, uno de los hombres más ricos y hasta ahora respetados del país. Ambos están acusados de obs­ tru irla investigación policial del caso, así como de destrucción de pruebas. página 10

Abengoa se acerca a la mayor quiebra de la historia de España

Nicaragua mantiene la frontera cerrada y la crisis se agrava ALVARO MURILLO. San José La crisis migratoria crece en Costa Rica. Casi 4.000 cuba­ nos continúan atrapados en el pais después de que Nicara gua les impidiese cruzar su frontera camino de su desti no final. Estados Unidos. Ni siquiera una reunión de 11 países, el pasado martes, ha logrado desbloquear la sitúa ción. Las autoridades costa­ rricenses deben ahora seguir dando asistencia a los m i­ grantes cubanos mientras ne­ gocian acuerdos bilaterales con los países vecinos para que los desplazados puedan evitar territorio nicaragüen­ se y seguir su viaje, p a g i n a i i

Detenidos un senador y un banquero en Brasil por el ‘caso Petrobras’

MIGUEL ÁNGEL NOCEDA Madrid La empresa de energías renova­ bles Abengoa se precipita hacia la mayor suspensión de pagos de la historia española tras romper­ se las negociaciones para la entra­ da en su capital de Gestamp. El grupo, que emplea a 28.668 per­ sonas en todo el mundo, de ellas 6.871 en España, tiene una deuda financiera de 8.904 millones de euros (9.450 millones de dóla­ res), Su cotización en Bolsa cayó ayer un 53,85%. pagina 35

AMÉRICA LATINA SE MANIFIESTA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. La CEPAL aprovechó ayer el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para precisar que en 2014 se registraron 1.600 femtnictdios en la región. En la imagen, mujeres indígenas protestan en Guatemala.. afp p*on* 12

ADEMÁS

Alemania envía tropas a Malí en apoyo de Francia La decisión de la canciller Mcrkel deja en evidencia al presidente del Gobierno español L DONCEL / J. CASQUEIRO Berlín / Madrid 1.a canciller alemana, Angela Mcr­ kel, anunció ayer el envío de 650 soldados a Mal i para que releven a tas tropas francesas y permitan a estas centrarse en la lucha con­ tra el ISIS. Actualmente hay 3.500 soldados franceses en el país afri­ cano. Alemania no ha esperado a

recibir ninguna petición de ayuda de París. El presidente español Mariano Rajoy, ha aplazado, con el acuerdo del PSOE, la decisión sobre el apoyo a Francia hasta después de las elecciones del 20 de diciembre, alegando que Fran­ cia aún no ha formalizado su soli­ citud de respaldo. pac«*s 3 y E d ito r ia l en

l a

pacuna

16

LA SELECCION DE LOS MÁS FUERTES

Enrique Vila-Matas: “No soy nada raro” "No soy nada raro: mi yo narrati­ vo es inventado", dice Enrique Vila-Matas, que recogerá el sábado en Gundalajara el premio Feria Internacional del Libro 2015. p z s

2^2 A \ 11 1v n V kf u A 1

i»VoSigo Convino

1.1 Papa clam a contra la pobreza desde África

pw

1:1 Real Madrid gana 3-4 al Shakhtar en la f.hampions P29











































































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.