Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 27 de diciembre de 2015 MARINA, AL FRENTE DEL COMBATE AL NARCOTRÁFICO DUPLICA EL INAI GASTOS LEGALES RÉCORD DE 200 MIL MIGRANTES DETENIDOS EN MÉXICO EN 2015 EL AEREOPUERTO DEL DF, PUERTA PARA LA COCAÍNA NUÑO DIFUNDIRÁ EN ENERO NUEVO MODELO EDUCATIVO MÉXICO: A LA BASURA, 37% DE LOS ALIMENTOS EN 41 VOTACIONES, 2,838 AUSENCIAS DE DIPUTADOS ¡SIN RENCOR! FMI: CAERÍA EL PETRÓLEO HASTA LOS 15 DÓLARES UNA MINORÍA ANTICAPITALISTA DECIDE LA SUERTE DE CATALUÑA
Para escoger He aquí los galanes que se perfilan para destacar en el mundo del espectáculo el próximo año no sólo por su talento, sino también por su buena pinta, g e n t e
¡A PLANEAR EL 2016! Tu agenda del próximo año está ávida de nuevos destinos que visitar. Te proponemos algunos que están en el radar de los expertos, d e v ia j e
D O M I N G O 2 7 / D I C . / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F,
Aunque organism o tiene su área jurídica, pagará $50 mil extras por cada juicio
Y derrocha también en jardinería
D IA N A LASTIRI
lv
xr
SPralL % 1 'ir (g
i
El Instituto Nacional de Trans parencia, Acceso a la Inform a ción y Protección de Datos Per sonales (INAI) gastará más de 50 mil pesos por cada juicio la boral interpuesto en su contra. De acuerdo con una adjudi cación directa realizada por el organismo en favor de Servicios Jurídicos Almanza, S. C., dicho despacho será el encargado de llevar los juicios laborales que interpongan los ex empleados del Instituto. Lo anterior, debido a que el personal capacitado para litigar estos pleitos en el INAI no es suficiente y no está disponible para atender esta clase de pro cedimientos, según la justifica ción del propio organismo, que cuenta con 696 empleados. Actualmente, el Instituto se encuentra en proceso de rees tructuración, razón por la cual contrató personal sin que exis tiera un Servicio Profesional de Carrera, que es el que debe nor m ar el ingreso a la institución. El personal adscrito a la Di rección General de Asuntos Ju rídicos, que tiene que conocer de los asuntos contenciosos en que esté involucrado el INAI, percibe como salario, según su tabulador, entre 13 mil y 61 mil pesos mensuales. En total, el INAI desembol sa 703 mil 169.93 pesos mensua les para pagar el salario de las 20 personas que integran esta dirección. No obstante, la contratación de Servicios Jurídicos Almanza, S. C., tam bién incluye aseso-
: ~. iL.u.-
ÉS ?.
^
Tj
ú-
Mí
jfiL
-‘rifa
^
- ■A.
vi ‘
ri®-
Tras la precontingencia... El espíritu navideño regresó al DF luego de levantarse ayer la alerta ambiental. El Paseo Ciclista Nocturno, que había sido cancelado, al final sí se llevó a cabo, c iu d a d i y 4
hay ley que la ampare. La mujer, de 36 años, afirma que los videos fueron robados de su com putadora por su ex novio y subidos a páginas pa ra adultos con sus datos reales, además de abrir dos perfiles de Facebook y enviado desde ahí el material a sus amigos. Juan Carlos M artínez, de fensor de oficio del DF, señaló que la autoridad pudo haber in dagado abuso de confianza y ro bo de identidad, aunque admi tió que hay un vacío legal sobre el llamado pom o vengativo. En contraste, España y Gran Bretaña sancionan la divulga ción de grabaciones íntimas con hasta dos años de prisión.
CIUDAD 5
R EFORM A / STAFF
Tan sólo este año, el INAI gas tó 331 mil pesos en trabajos de jardinería y, aun así, sus plantas lucen secas y descuidadas. Según el contrato otorgado a Jardinería 20 00 , el organismo pagó por trabajos de m anteni m iento y conservación del roof garden, la entrada de la sede del INAI y macetas al interior. Ello implica regar las plan tas a diario, fum igar y fertilizar
rías al personal adscrito a esa dirección de asuntos jurídicos del organismo, y por cada una de ellas el despacho cobrará 7 mil pesos. Además, el contrato esta blece que, por cada juicio labo ral iniciado en contra del Ins tituto, se realizarán tres pagos, que sum an los 50 mil pesos. Si para ese m om ento el des pacho logra llegar a un arreglo conciliatorio, no cobrará el res to del costo por ese asunto. Pero, si los abogados del despacho deben ir al INAI a brindar asesorías, que pueden ser previas a una audiencia, a
cada 90 días, así com o podar los árboles y retirar hojas y ra mas secas o maltratadas. Sin embargo, REFORMA constató en recorridos que los árboles del roo f garden no están podados y lucen descuidados y en la entrada del edificio hay plantas quemadas por el frío. Jardinería 2 0 0 0 es la misma empresa que en 2012 vendió al entonces IFAI las plantas de or nato para el edificio, por las que cobró 196 m il 828 pesos.
una plática conciliatoria o para dar informe de los asuntos, ca da visita costará mil 200 pesos, que se sum an a los 10 mil pesos que costará cada docum ento extra que realice. Tam bién, por revisar do cumentos para el INAI, cobra rá mil 200 pesos, y, finalmente, si los juicios derivan en la pro moción de amparos en materia laboral, éstos le costarán 22 mil pesos al Instituto. El lím ite máximo que tie ne el organismo para pagar a Servicios Jurídicos Almanza, S. C., es de 305 mil pesos, pero el mínimo es de 220 mil.
Dañan espejo de agua; se lavan las manos
Divulgan sus videos íntimos ...y falta ley que la proteja Un ex novio de M ontserrat se ha dedicado a dañar su imagen al divulgar en internet videos con contenido sexual en los que aparece la m ujer sin que, hasta la fecha, haya sido “molestado” por las autoridades. Y es que en México, a dife rencia de otros países, no está tipificada como delito la difu sión sin autorización de im á genes y videos sexuales de ter ceras personas. Es por ello que, tras siete meses de haber levantado una denuncia ante la Procuraduría capitalina, las investigaciones en el caso de M ontserrat no re gistran ningún avance, además de advertirle a la víctima que no
$ 1 5 .0 0
gastos legales
VICTOR FUENTES
YASC ARA LOPEZ
A Ñ O XXIII NÚ M ER O 8 ,0 3 4
Contrata despacho para demandas laborales
Invirtió en arte ex dueño de Ficrea El ex dueño de la sociedad fi nanciera popular Ficrea invirtió en una importante colección de obras de arte y compró un yate de lujo que lleva más de un año atracado en Vallarta. R afael Olvera A m ezcua, prófugo desde principios de 2014 por el fraude masivo a los ahorradores de Ficrea, acumu ló 70 cuadros y 35 esculturas de autores de renom bre inter nacional y es dueño de un yate Prestige 6205, cuyo valor co mercial aproximado es de 1.4 millones de dólares. La colección incluye obras con certificado de autenticidad de Rufino Tamayo, David Alfai'O Siqueiros, Joan Miró, Roy Lichtenstein, Jackson Pollock y Karel Appel, así como escul turas de Leonora Carrington y Frederic Remington. Entre los cuadros están “Pi fias en la Ventana”, “Carnaval” y “El Grito”, de Tamayo; “Whiskers at Dusk”, de Lichtenstein, y “Niña Esperando Noticias de un Ave Enamorada”, de Miró. Tam bién cuatro grabados de Picasso que aparentemente pertenecieron o fueron dedica dos al escritor Carlos Pellicer. En cuanto al yate, de nom bre Pillilla Chirindongo II, está am arrado en el lugar N-12 de la M arina Vallarta, en Jalisco. Según datos de la fabrican te francesa Prestige, los yates de este tipo tienen 19.5 metros de eslora total, tres cabinas con tres baños, salón, comedor, bar, cocina y cabina para tripulación, además de múltiples amenida des en la cubierta. La PGR notificó el pasado 17 de diciembre, por medio de un edicto, el detalle de los bie nes y advirtió que, si Olvera no los reclama en 90 días, causarán abandono en favor del Estado. Actualmente, están asegu rados en una averiguación pre via por lavado de dinero.
98 PÁGINAS,
DALI LA SAR A BIA
1 C/>
Semillas de altruismo La práctica de ayudar se inculca desde la infancia. Si los niños ven el ejemplo de sus padres es más fácil que se involucren en labores voluntarias. PÁGINA 17
La constructora Gamio, de Gru po Indi, y el GDF tienen cuatro años lavándose las manos en el caso del espejo de agua daña do durante la edificación de la nueva sede del Senado. Se trata del estanque sobre el cual se erige la estatua del químico francés Louis Pasteur en el cruce de Reforma e In surgentes. Durante los trabajos de edi ficación del recinto, el espejo de agua fue fracturado, por lo que hoy es imposible rellenarlo, de acuerdo con reportes de la De legación Cuauhtémoc. Esto, debido a que ni la constructora ni la Secretaría de Obras y Servicios local (Sobse) han realizado los trabajos nece sarios para rescatar el espacio. “Cuando se hace el Senado, hay varias afectaciones. Una de ellas es la filtración de la fiien-
■ El e sta n q u e del J a rd ín Luis P aste ur tie n e añ os en el a b a n d o n o .
te”, señaló Raúl Beltrán Azpe, nunca sucedió”, añadió. director de Im agen Urbana de En 2006, el Gobierno ca la Delegación. pitalino invirtió 7 millones de “Lo que nos ha dicho (la pesos en el rescate del Jardín Dirección General de Servicios Luis Pasteur. Urbanos de la Sobse) es que hu Durante la intervención se bo algunas pláticas con la cons habilitó un espejo de agua de 62 tructora del Senado para que se metros de largo, donde se insta pudiera hacer una reparación ló el monumento donado por la Embajada de Francia en 1910. de los daños. “Hubo u n acuerdo de que fuera una mitigación de los da 610972000023 ños que sufrió durante la cons 610972000023 trucción del edificio, pero eso
EL UNIVERSAL r
EL G R A N D I A R I O D E
D om in go 27 de diciembre de 2015
MEXICO
$12 • www.eluniversal.com.mx
ESPECTi
“TELEVISORAS NO LECTURAS PARA MANDAN EN FUT EL FIN DE AÑO Canales desarrollan sus propias plataformas para que los usuarios no se pierdan sus contenidos. El
Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, afirma que Televisa y TV Azteca no dominan. Di
CONFABULARIO compila aforismos, poemas y cuatro propuestas narrativas para cerrar 2015.
Marina, al frente del combate al narcotráfico • En 6 años se dispara su intervención en choques • Reduce fuerza letal y realiza más arrestos SAÚL HERNÁNDEZ Y DANIELA GUAZO
suntos delincuentes, mientras que otros 25 perdieron la vida. Redujo la fuerza letal, según las cifras. La Marina intervino muy poco d u rante el sexenio de Felipe Calderón, pero en los 47 enfrentamientos que tuvo, entre 2009 y 2012, su participa ción llegó a ser mortal: fallecieron 134 agresores y sólo cuatro fueron heri dos. También detuvo a 48 presuntos delincuentes. El más rédente enfrentamiento se registró este 25 de diciembre, en las inmediaciones de la Ranchería Saca de Agua, en el estado deSinaloa, como parte de las operaciones que se rea lizan en la entidad para capturar a Joaquín El Chapo Guzmán. La dependencia confirmó ayer que personal naval y u n helicóptero fue ron agredidos a tiros por integrantes de la delincuencia organizada. En este choque dos de los presuntos delin cuentes perdieron la vida. NACIÓN A8 y A9
*
—periodism odatos@ eluniversal.com .m x
A partir de 2013 el papel de la Secre taría de Marina (Semar) adquirió una mayor relevancia en la estrategia de seguridad implementada en México. Actualmente es la fuerzaannada que libra más enfrentamientos eri contra de organizaciones criminales. M ientras que en 2009 la Marina intervino en tres de 275 choques e n tre fuerzas federales y presuntos d e lincuentes, en el prim er sem estre de 2015 participó en 225 com bates de u n total de 402. Una investigación hecha por EL UNIVERSAL, con base en solicitudes de información dirigidas a la Policía Federal, a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Semar, muestra el nue vo rol que adquirió la institución co m o principal apoyo al gobierno en el combate al narcotráfico.
EL TOTAL DE COMBATES en los
que participó ia Marina durante el -
primer semestre de 2015.
Las cifras oficiales evidencian que, a diferencia de años anteriores, la M arina ha enfocado sus esfuerzos en detener a m ás delincuentes de los que abate en combate. Antes, entre 2009 y 2014, los m a rinos abatían en promedio a 46 civiles agresores por año y detenían a un pro medio de 17. Los heridos literalmente se contaban con los dedos. En cambio, entre enero y junio de 2015 se aprehendió a más de 300 pre
levantan tase de preconOngencla en Valle de México
Indígenas de Juchitán, en el sur de Oaxaca, cierran el año con un recorrido a pie de 11 kilómetros para visitar Pasión Guze’benda’, uno de los siete santuarios religiosos prehispánicos-católicos que poseen los zapotecos de la región. Algunos indígenas vi sitan la zona desde hace más de medio siglo. estados a m
• Pese a que suspenden la alerta por altos niveles de esm og, persiste la m ala calidad del aire en algunos puntos; reabren la pista de hielo en el Zócalo El diputado Waldo Fernández es abogado de profesión. Alterna los meses para donar los casi 74 mil pesos que recibe como diputado.
PHENELOPE ALDAZ —pheiielope.aldaz@ eluniversal.com .rnx
Aunque la Comisión Ambiental de la Megalópolis levantó la fase de precontigencia, persiste la mala calidad del ai re en zonas del Valle de México. Luego de que en su reporte de las 10:00 horas anunciara que se mantenía la fase de alerta por alto nivel de esmog, a las 13:00 horas de ayer la comisión dio por term inada la fase preventiva. Tras el informe, altavoces del gobier no capitalino anunciaron que la cali dad del aire había mejorado y se rea nudaron las actividades en la pista de hielo del Zócalo capitalino. El Sistema de Monitoreo Atmosféri co reportó 113 puntos Imeca en el m u nicipio mexiquense de Xalostoc, lo que refleja una mala calidad del aire. A las 15:00 horas de ayer la calidad del aire era buena y regular en la mayor parte de la ciudad; sólo en las estacio nes Villa de las Flores, Tultitíán y Xa lostoc se mantenía como mala, por arriba de los 103 puntos Imeca.
"NOSÉSISOY UNDIPUTADO LOCO” SINALOA: LIDERAPRIEN PREFERENCIAS
El Universal
977187015601235843 771870
156012
• El perredista Waldo Fernández decidió donar un m es sí y u n m es no la dieta que obtiene com o legislador. En entrevista, dice que no sabe si está loco, pero está seguro que quiere cambiar la im agen de la izquierda. A4
"E l c h ik u n g u n y a n o n o s to m ó d e s p re v e n id o s • Robusto sistema de prevención controló enfermedad: Secretaría de Salud RUTH RODRÍGUEZ — ru tli.ro d rig u e z @ e lu n iv c rs a l.c o m .m x
M E T R Ó P O L I C1
A ño 99, N um ero 35,843 M éxico DF. 8 4 páginas
Zapotecos despiden el año en zona sagrada
V CD CU CD
• Encuesta de EL UNIVERSAL m uestra que Aarón Irízar es el aspirante m ás conocido y Gerardo Vargas el que recibe las mejores opiniones. A16
NACIÓN Felipe Leal Francisco Valdés A m oldo Kraus Luis Herrera Jean Meyer Patricia Pozos
A18 A18 A19 A19 A19 A19
Si h o y f u e r a n las e le c c io n e s p a r a g o b e r n a d o r d e Sinaloa, ¿ p o r cuál p a r ti d o v o ta r ía u s t e d ?
24 .8 %
11. 6 %
1.7%
1. 2 % PRD
Partido PAN Sinaloense
MUNDO A lberto Peláez
PRI
A22
UNIVERSO DEPORTIVO Javier Vargas
D8
ESPECTÁCULOS Luis Magaña
E13
El balance en materia sanitaria de 2015 en México es positivo para Pablo Kuri Morales, subsecretario de Pre vención y Promoción de la Salud, quien asegura que la razón de que en fermedades como el dengue vayan a la baja, que el chikungunya esté con trolado y que el vims zika se haya de tectado a tiempo, es por el “robusto” Sistema Nacional de Vigilancia Epi demiológica que tiene el país. En entrevista con EL UNIVER SAL, el funcionario de la Secretaría de Salud dice que no hubo sorpre
SaraSefchovich “Hay que aprender a criticar al otro sin insultarlo y hay que decidirse a intervenir en la solución de los pro blemas. Dos excelentes propósitos para el nuevo año”. OPINIÓN A18
sas, “todo lo previsto sucedió”, co m o la llegada del chikungunya —con poco más de 11 mil casos en el año— y el vim s zika, con dos casos autóctonos confirmados causados por el mismo vector: el mosquito Aecles aegypti. Respecto al chikungunya, desta ca que la enferm edad avanza como se preveía en el territorio nacional; prácticam ente casi todos los esta dos tienen casos confirmados, pero “no nos sorprendió, como ocurrió con otras enfermedades, ya que ini ció en el sur y ahora se encuentra en el norte del país”. Advierte que no hay que bajar la guardia en vigilancia sanitaria, puesto que “nunca le vam os a ganar la batalla al m osquito”. Reconoce: “lo podem os ten er a raya, pero ga narle, nunca, pero claro que sirve que fum iguem os”. NACIÓN A12
EL TIEMPO MAX
O MlN
M éxico DF
24
7
Soleado
G uadalajara M o n te r re y
25 19
J5 7
Nublado
Soleado
oLaJomada DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2015
DIRECTORA GEN ER AL: C A R M EN LIRA SAADE
DIRECTOR FUNDADOR: CARLO S PAYAN VELVER
■= ■
Pa d r es
de los
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11281 • www.jornada.unam.mx
-------- ■ ■
43
■
------
■
"" ■
m archan a la
-
10 PESOSI
Vecinos de 20 colonias del DF piden amparo a la justicia federal
B a s íl ic a
■ Exigen saber de las a cc o n e s contra el caos inmobiliari) e n Polanco, Granadas y A náluac ■ La Sedatu pretende cre;r un fideicomiso privado de $36 mil millones que no será aud iable R o c ío G o n zá lez A lvarado
Se cometieron 87 feminicidios en Guanajuato durante este año ■ A yer en co ntraron el cuerpo de u n a m u je r e n u n cam ino de terracería de L éo n
Familiares y am igos de los 43 norm alistas de Ayotzinapa desaparecidos marcharon ayer de la Catedral Metropolitana a la Villa de G uadalupe, donde oraron para “tener fuerza y seguir en esta lucha” , 15 m eses después del ataque contra sus hijos en Iguala, Guerrero. Asimismo, dem andaron a la Iglesia considerar sus demandas. “Su deber es estar con los pobres y con los que sufren” , dijeron. Melitón Ortega, padre de uno de los jóvenes ausentes, confió en que puedan viajar a Ciudad Juárez para reunirse con el Papa y colocar de nuevo el caso en el plano internacional ■ F o to V íc to r C a m a c h o
■ Joven de 17 años acusa a policías federales de golpearla y violarla en Tam aulipas C . G arcía y C F ig u b o a, c o rre s p o n s a l
Laura Poy S o ia n o
-
m
l
->
Con niveles no vistos desde 2006, 92 % provienen de CA es^ud lieara
Récord de 200 mil migrantes detenidos México en 2015
Vázquez edificó 10 universidades ■ La primera se construyó a iniciativa de Heladio Ramírez y M urat desarrolló el proyecto ■ Im parten 76 licenciaturas a más de 8 mil indígenas de O axaca en 16 lenguas Benjam ín W o n o Castañeda
,
18
Urge renovar la izquierda desde el apartidismo: No es que estemos siendo más duros; aumentó el flujo de personas: Gobernación David Huerta Según cálculos oficiales, cada año 300 mil buscan cruzar el país para llegar a EU
a Lap0nzoñayei poder han
p -j
destruido lo que quedaba de ella señala ei poeta y ensayista
r •
i
i
i
•
i
, i
. •
i
Salvo asiaticos, africanos y cubanos, el grueso de indocumentados son repatriados Fabiola M a rtín e z
_
*
Á n g el V a rg as
RAYUELA
Lajornada
M archan p orque la desaparición más ignom iniosa, la q ue m ás ofende, es la de la verdad.
7502228340003
DE DICIEMBRE DE 2 0 1 5
D IR E C T O R A G E N E R A L : CAR M EN LIRA SAADE ■ D IR E C T O R F U N D A D O R : CARLOS PAYAN VELVER ■
75 02228 340003
Aumentó 35% la venta de armas de EU al exterior en 2014: NYT ■ Reforma de la ley en México frenará el tráfico desde ese país, dice el senador Zamora A g en cias y A n d re a Becerw l
u 5 y 24
Celulares y tablets dispararon el uso de banda ancha en este año S u s a n a G o n z á ie z G ._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
b23
Sin DEA y sin dinero, Bolivia bajó siembra de coca: Evo Morales
MAR DE HISTORIAS
Una jaula vacía a no hay personas com o Rosita. Los resi dentes que convivieron con ella la mencionan con mucho cariño. Por las tar des, cuando se reúnen en el sa lón de usos múltiples para hacer manualidades o jugar a la lote ría, recuerdan sus locuras a fin de divertirse. Creo que también lo hacen para enriquecer sus vidas con un toque de fantasía.
I Rosita fue una de las pocas per sonas que hizo los trámites de ingreso al asilo por su cuenta. Después de cubrir los requisitos y pasar los exámenes, se presentó aquí, sola, un martes a las ocho de la mañana. Vestía un abrigo verde pistache, con hombreras y muy largo, que le daba un aspecto lamentable. Su equipaje
C
r is tin a
era mínimo: una maleta como de alfombra, una bolsa de charol con flores blancas y una jaula vacía con un nombre escrito sobre la puerta: L a lo : el perico que había sido su gran compañero en tiem pos difíciles. La dejaré colgada en donde Rosita la tenía (frente a la ventana) mientras llega la nueva inquilina del 101. Aún no la conozco, pero la directora me la describió com o una persona silenciosa, difícil de carácter, que viene huyendo de una fam ilia voraz y agresiva. Tendré que esforzarm e para que se integre al grupo de asila dos y se acostumbre a su nuevo alojamiento. El de Rosita, antes de llegar aquí, era un cuarto de azotea en un viejo edificio de la colonia de
Pa c h e c o
los Doctores. Para bajar al piso en donde viven Marcia y D em e trio -s u hija y su yerno- tenía que vérselas con una escalera metálica, siempre incómoda, traicionera por las noches y muy resbaladiza en tiempo de lluvias.
II Rosita vivió entre nosotros ocho años. En ese tiempo todos se encariñaron mucho con ella. Por lo que respecta a mí, además de quererla, llegué a admirarla por su valentía, capacidad para dis frutar la vida y su talento especial para descubrir el lado positivo de las circunstancias más des favorables. Gracias a eso, inter pretaba la indiferencia de su fa milia como resultado del mucho
trabajo y veía las críticas de los otros residentes como muestras de interés hacia su persona. Rosita, tan reconciliada con el m undo, odiaba la pereza, las cucarachas y hablar de enfer m edades. Cuando alguno de sus com pañeros describía los su frim ientos provocados por sus dolencias, ella lo consolaba diciéndole: “Acuérdese: sólo a los m uertitos ya no les duele nada.” Por las m añanas, después del desayuno, cam inaba me dia hora exacta. H abía leído en una revista que esa práctica era buena para reflexionar. Imposi ble saber lo que pensaba Rosita durante sus recorridos por el jardín, pero desde la ventana de mi oficina la veía detenerse, reír y gesticular como si estuviera conversando con alguien. __________________ A PÁGINA 35
E m e r g e n c i a e n e l C o n o S u r p o r E l N iñ o
columnas______ • Jo s é A . O
P in c h e t t i
r tiz
• Le ó n G
a r c ía
15 16
• A lfr e d o J a u fe -R a h m e S o ler
20
o p in ió n G
ustavo
L ea l F.
Jorge D urand Ro l a n d o C o r d e r a C a m p o s G
u il l e r m o
A
n t o n io
Á
ngeles
A G
lmeyra
ershenson
10 21 21 22 22
Y u r i r i a It u r r i a g a
32 4a
C arlo s B o n f il
60
G
onzález
G
a m io
Las peores lluvias e inundaciones de los últimos años, causadas por el fenómeno meteorológico de El Niño, elevaron este sábado a m ás de 150 mil la cifra de damnificados en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, como consecuencia de la crecida de los ríos limítrofes, lo que mantiene en alerta a las autorida des de esos países, que han decretado el estado de emergencia para la liberación inmediata de recursos con el fin de apoyar a los afectados ■ F o to X in h u a
A gencias
_ ->•»
27 de diciembre de 2015 Año XC IX Tom o VI, No. 3 5 ,9 0 7 M éxico, DF 8 4 páginas
DOMINICAL REPORTE DE LA PGR DESDE 2 0 0 9
El aeropuerto del DF, puerta para la cocaína 75% de los decom isos del alcaloide en el país se realizaron en el AICM; la droga proviene de Colombia, Panamá y Perú, de acuerdo con datos oficiales
LA BLANCA NAVIDAD NO LLEGO A SUIZA
A
POR CLAUDIA SOLERA
Siete de c a d a d iez d e c o m i sos d e co c a ín a q u e se r e a lizaron en el país, de 2 0 0 9 a la fecha, se hicieron en el Ae sí lu c e n a h o ra los A lp e s s u iz o s e n e sta é p o ca ro pu erto Internacional d e la d e c e m b rin a . P o r la e s ca se z d e n eva d a s , e n a lg u n a s Ciudad de México (AICM), de a c u e rd o co n re p o rte s d e la e s ta c io n e s a lp in a s h a n te n id o q u e e c h a r m a n o de P ro c u ra d u ría G en eral de la n ie ve a r tific ia l. En In g la te rra se la n z ó u n a a le rta p o r las República (PGR). re c ie n te s in u n d a c io n e s q u e m a n tie n e n a fe c ta c io n e s Inform ación de la d e p e n en z o n a s u rb a n a s . En S u d a m é ric a , ta m b ié n p o r d e n c ia d e ta lla q u e e n seis in te n s a s llu via s , h a n s id o d e s a lo ja d a s 170 m il añ o s se in c a u ta ro n do s to p e rs o n a s . D e s a s tre s n a tu ra le s c a u s a d o s p o r el fe n ó m e n o d en eElla N . alcalo id e en 35 d aiñs odel o perativos, de los cu ales 25 PÁGINA 3 tuvieron su origen en las ins talaciones d e la term inal a é rea del Distrito Federal, droga
Funcionano transexenal
Marinos repelen ataque en Sinaloa Dos civiles armados m urieron en el enfrentam iento contra fuerzas federales, ocurrido en Badiraguato. PRIMERA I PÁGINA 10
proveniente de Colombia, Pa n am á y Perú. Los reportes de la PGR ex p o n e n q u e en e s e la p so la droga fue d escu b ierta en es pacios de la Terminal 1 y 2, en bultos ocultos en u n sarcófa go, en cajas d e cereal y bolsas d e café.
Entregan 21 mil S77 armas en tres años Desde 2012, habitantes del D istrito Federal entregaron pistolas, rifles de asalto y hasta lanzacohetes al program a de desarm e voluntario. PÁGINAS 4 Y 5
En sep tiem b re p asad o se rea liz ó el m a y o r d ecom iso d e co c aín a de la h isto ria en el AICM. El ca so se conoció com o el de la “cocaína negra”. En el á re a de aduanas, un g ru p o esp ecial d e la Policía Federal y d e la PGR localizó 4 0 costales identificados con u n a e tiqu eta que especifica ba: “óxido de zinc”, p ero que en realidad era cocaína y pro venía d e Bogotá, Colombia. P ara la P rocu rad uría Ge n era l de la República, la se gunda puerta de entrad a de la co caína es el puerto d e Man zanillo, Colima. PRIMERA! PÁGINA 10
5,433 ARMAS cam biaron habitantes de la Ciudad de México, durante 2015, por dinero, despensas o artículos electrónicos.
Reabren la pista de hielo Las autoridades del D istrito Federal reanudaron las actividades de las atracciones navideñas en el Zócalo, d ebido a que fue desactivada la preco n tin ge n cia am biental.
ADRENALINA
La receta de Netflix
COMUNIDAD I PÁGINA2
[c o m p e tid o r de c a n c ú n
Puerto Morelos, la nueva joya turística El próximo 6 de enero entrará en vigor el decreto que crea el m unicipio 11 de Quintana Roo POR HEIDY JUÁREZ Corresponsal
CANCÚN.— El próximo 6 de enero en trará en vigor el d e creto qu e convierte a Puer to M orelos en el u ndécim o municipio de Q uintana Roo. Su acelerado crecimiento económ ico y poblacional ha convertido a la nueva dem ar cación en el principal co m petidor turístico de Cancún, ubicado en el municipio v e cino de Benito Juárez. Con mil 43.9 kilóm etros cuadrados. Puerto Morelos q u ed a rá integrado tam bién por las comunidades de Leo n a Vicario y Central Vallarta. Sin esa zona, Benito Juárez
52
Perfeccionista y exigente, Rodolfo Tuirán, subsecretario de la SEP, se ha m a nten id o com o fu n c io n a rio público en gobiernos priistas y panistas.
ILa 3 rcom n m npañía o ñ í
de Reed Hastings, exprofesor de m atem áticas que utiliza la inteligencia analítica para conocerá sus clientes, revoluciona la industria del streaming.
PRIMERA I PÁGINA 16
PÁGINA 6
Aquíbordan los hombres
Un escritor todoterreno
POR CIENTO de su territorio cedió el m unicipio de Benito Juárez para la creación de Puerto Morelos.
dejará de percibir apenas 8 0 millones de pesos, 3% de los dos mil 6 0 0 millones que re cauda por impuestos y dere chos, la mayor parte derivada de servicios turísticos. Alrededor de 3 0 mil per sonas vivirán en el nuevo te rritorio municipal, reconocido a nivel mundial por su Parque N acional Arrecife, q ue con nueve mil 66 h ectáreas fue designado por el gobierno fe deral p ara su inclusión en la lista de humedales de impor tancia internacional. PRIMERA I PÁGINA4
EL GRAN JEFE DIVISIONAL El equipo de los Pieles Rojas de Washington venció a las Águilas de Filadelfia, se coronó en la División Este de la Conferencia Nacional y clasificó a la postemporada de la NFL. Con ese resultado, Gigantes de Nueva York también quedó eliminado. p á g in a 14
La m uerte m e pertenece es la más reciente obra de Gerardo de la Torre, quien en charla con Excélsior dio detalles sobre la publicación de sus memorias.
EXCELSIOR Oimhm Miriam Mabel Martínez
En el p oblado de Santa Rosa de Lim a, m u nicipio de San Blas Atempa, Oaxaca, los hom bres son conocidos por sus exquisitos trabajos de bordado y tejido. PÁGINA 2 4
Quiere jugar gratis en Chivas Desde una liga de fú tb o l rápido en EU, Adolfo El Bofo Bautista, cam peón con El Rebaño, habla sobre sus deseos de regresar al balom pié mexicano. PÁGINAS 4 Y 5
6
Rafael Álvarez Cordero________ 6 Viridiana Ríos______________ 7 José LuisValdés Ugalde_______7 EstherShabot________GLOBAL2 Alfonso Aguilar
COMUNIDAD*»
RenéAvilésFabila EXPRESI0NES2
7503009929028
ESTADOS o Querétaro ha crecido 29% en los últimos tres lustros por gente que huye de la violencia
MILENIO DIARIO®0 PERIODISMOCONCARÁCTER EFECTOS NOCIVOS DE LA MARIGUANA Causa bajo apetito sexual, psicosis, alucinaciones, paranoia... según los CU
*
P. 14
NACIONAL DOMINGO 27 de diciembre de 2015
www.milenio.com
AÑO 16° NUM. 5840
VENEZUELA: PETROESTADO EN ESCASEZ CRÓNICA Además... En cinco años, la mayoría hablará español en EU: El rey de la tortilla en NY wtsamsaKk
M
e a » "
JU A N C A R L O S B AUTISTA
“Última pieza de la transformación del sistema”, asegura ante la Concamin
Ñuño difundirá en enero nuevo modelo educativo
I M anuel Mondragón
“A mí no se me hubiera escapado El Chapo" Marinos repelen ataque
© Espera se apruebe en junio-julio y aplicarlo a más tardar en el ciclo 2018-2019 a helicóptero y matan a © Recibirán 252 escuelas de Puebla 776.4 mdp del esquema de bonos p.e y 7 dos en S in a lo a p .is v » REGRESO A LA ÉPOCA DE LAS CAVERNAS. Para escapar de la gue rra, miles de sirios han migrado hacia países vecinos, como Jordania, Líbano, Turquía, Irak ynaciones de Europa. Sin embargo, algunos se han refugiado en cuevas subterráneas improvisadas. A pesar del invierno, el flujo de desplazados sigue sien do muy alto y se espera que crezca en 2016.
:
Hackers al servicio
de las empresas
oseé
Foto: K tia lil A5hawi/Reiiter5
«m us
Padres de los 43 amagan con "agravar protestas” Calderón y Fox aceptaron por escrito testificar sobre la revuelta de 2006 en Oaxaca: Solalinde HOY
ESCRIBEN
Román Revueltas, Federico Berrueto P. 2 / 3 © Froylán M. López
en m ilen io .co m
Narváez, Alvaro Cueva P. 4 ©losé de la Colina P. 3 i ©Héctor Rivera P. 32 © A rtu ro Pérez-Reverte P. 33 ©Luis González de Alba P. 35 ©Fernanda de la Torre P .36
BUSCA UNA ORQUESTA AFROCARIBEÑA DEBE 5ER EXCITANTE: PALMIERI EN: m ilenio.com/cultura
p. s
p, 2 0 Y 22
«fe?
111 © $ 10.00
LA TIERRA DEL CHAPO. Atacan a marinos en Badiraguato, Sinaloa; mueren dos delincuentes 110 NACIONAL | 6
MUNDO 116
E l consumo de alcohol' de las principales causas de muerte de jóvenes de entre 15 y 2 9 años, y la cifra se incrementa en estasfechas, según Prevención de Accidentes
Tornado e inundaciones en el sur de E U dejan 2 9 muertos; en Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil las lluvias afectan a 170 m il personas
[ L u c ia n o F ranco ]
P r e s id e n te y D i r e c t o r G e n e r a l:
Jorge Kahwagi Gastine DOMINGO 27 ;S
D IC IE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 NS6990 / $7.00 www.cronica.com.mx
L A E S Q U IN A
Que en un país con pobreza se desperdicie la comida es estúpido. Si es cuestión de fallas de cálculo, de malos hábitos, de peor educación o de carencia de una cultura o de todo junto, esto nos obliga a hacer un examen de conciencia y em prender acciones efectivas. El problema es de fondo y no se resolverá si no modificamos nuestras prácticas. ¿Qué tan racionales somos los seres humanos? En temas como éste es donde se debe tom ar la medida.
CRONICA
V i c e p r e s id e n t e :
Jorge Kahwagi Macari
HOY
México: a la basura, 3 7% de los alimentos Datos de Sedesol revelan que son 10 millones de toneladas de comida desperdiciadas al año, que equivalen a 120 mil mdp
La mejoría ambiental permite paseo ciclista
La labor de los bancos de alimentos, que recuperan unas 120 mil toneladas al año es insuficiente
[ R uth B a r r io s F uentes ]
isfrazados de santas, renos, D grinchs, darth vaders, disfru taron el paseo ciclista que se ha
[ B la n c a E s te la B otello ]
bía suspendido el viernes por la mala calidad del aire. A Daniela no le preocupó la precontigencia. Poco antes de las 7 de la noche llegó a Reforma con sus dos perros para participar en el Paseo Ciclista Navideño. — ¿No te importa que haya mala calidad delaire?— se le pregunta. —Siempre hay mala calidad del aire y de quedarm e en mi casa a salir en la bici, preñero salir— dice convencida. Cerca de tres mil personas salieron ayer a Paseo de la Re forma para cerrar el fin de año con buenos ánimos y también tratar de am inorar los efectos de las comilonas de las fiestas de diciembre. .12
alta de infraestruc tura, escasa inver sión, deficiente coor dinación, fluctuación de precios y cultura, son fac to res que in cid en en el desperdicio y pérdida de alimentos en México, que ascienden a 3 7 por cien to de la producción en el país, donde hay 55.3 mi llones de pobres. Gabriela Rochín, gerente de comunicación de los Bancos de Alimentos de México (BAMX). refirió que las cifras de desperdicio realm ente no fluctúan. “Tienen que pasar cosas a nivel estructural, legal, en la industria, en el campo, en muchos lugares para que realm ente pueda bajar el desperdicio que hay actualm ente”, expresó en entrevista. .3 y 4
F
CULTURA |14
NACIONAL 111
MarcelDuchamp. Un juego
Historia en vivo
R a fa e l C ar d o n a
U no
nos relata los últimos días de Morelos y la tragicomedia delfalso robo de sus huesos
M
Dos
entre m í y yo es un cómic enform ato de códice, donde Frangois Olislaeger narra cómo el artista encuentra el camino de la creación continua [ A d r iá n F igu ero a ]
[ B e r th a H ern ández ]
anuel
G ó m e z G r an ad o s
R ic a r d o B ecerra R o d o lfo T orres V elázq u ez
Dos T res
A rtur o R a m o s
C uatro
M
C uatro
a r ía
E le n a Á lvarez
B er th a H er n án d ez
11
www.elsoldemexico.com.mx
e lsoldem ex
J @elsolde_ mexico M é x i c o , D .F .
extea
E l S a l «te ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
A Ñ O LI No. 18,112
D o m in g o
PAQUITA RAMOS DE V Á Z Q U E Z/ Presidenta y Directora General
27
de diciembre de 2015
JESÚS MICHEL N A R V Á E Z /Director
Precio $ 1 0 .
lEl Sol t»e IMexiro
ESPECIAL
AUMENTAN FALTAS LEGISLATIVAS
En 41 votaciones, 2,838 ausencias de diputados
Río Congo Antropología INFORMACIÓN: CIUDAD
PORCLELIA HIDALGO
t Abandonaron el salón de sesiones f Del PAN y PRI, los que m enos cum plen INFORMACIÓN: 3A
el m apa
no aparece
POR MARGOT R. GUERRERO
S o l 6 f D ltttttlg C
INFORMACIÓN: REPÚBLICA
Madre Teresa, ejemplo de solidaridad y entrega HASTA 63 municipios de Sonora se declararon en emergencia por la tormenta invernal número 5 y el frente frío 24. Por la cristalización del asfalto, la Policía Federal cerró el tramo carretero Agua Prieta-Janos. Se han reforzado traba jos de protección civil, estableciendo albergues en el Estado.
Una vida a l servicio de los desheredados INFORMACIÓN:
INFORMACIÓN: REPÚBLICA
Holanda
Tenemos un blindaje total de los comicios en 2016: partidos
ejercerá la Presidencia del Consejo de la UE
# El reto, que las normas federales se respeten en Estados y municipios, consigna Guerrero García p o r p a t r ic ia t o r r e s
Javier Guerrero García, dipu tado titular de la Comisión de Desarrollo Social en San Lázaro, calificó com o clave que no se usen los recursos públicos y los program as destinados a la com u nidad para orientar el com porta m iento electoral del ciudadano.
En este asunto, observó el le gislador priísta, la sociedad toda juega u n papel determ inante para vigilar y, en su caso, d e nunciar sin am bages ni tem or la comisión de delitos antes de las jornadas del voto el prim er d o m ingo de junio entrante. VEA:
CUPON :
280: ■ ' '
PERMISO DÉ GOBERNACION: 2015Ü110PS02
'
'
POR MARÍA ESTHER ESTRADA M.A. CORRESPONSAL
INFORMACIÓN: 16A INFORMACION: 7A
ESPECIAL
IEl Sol iScilIcxiro
PÁG. 5A
___________________________ Cierra e! año sin tanto alcohol
2 9 DE D IC IE M B R E DE K O IS
Celebra el cardenal tres décadas de su consagración episcopal
MÉXICO:SEXTOE N MIGRACIÓN CALIFICADA MUNDIAL . ■■ « /
Alarmante la desocupación abierta de los profesionistas # Fuerte incentivo para q u e m u ch o s egresados vayan a Estados Unidos POR NIDIA MARÍN
EN TOTAL, 651 conductores han ¡do a "El Torito" este año; 139 menos que en 2014.
INFORMACIÓN: CIUDAD
SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE
El investigador de la UNAM Ro
berto Rodríguez dice que entre 2005 y 2014 la matrícula se ha elevado 50 por ciento y el empleo formal 18.4. Esos distintos ritmos de crecimien
to se traducen en mayores niveles de desocupación de profesionistas. VEA:
PÁG. 4 A
ANÁLISIS
JOSÉ LUISCAMACHO 12A JORGE L. GALICIA 12A
NUVIAMAYORGA
13A
JUAN ANTONIO GARCÍA 13A SUPLEMENTO:
DESDE LA FE
SHLUñ SU BRAZO Lñ IHUJER ATACADA POR DOS PERROS PITBULL, EA AEZA DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2015
@ laprensaoem
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANOLXXXVIII
NUM. 31,901 wvM.la-prensa.com.mx
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
“Sólo cuando somos perdonados aprendemos a perdonar, que no es algo f á c il^ es siempre amor uence
m oer* ■
V 9 a na
álíres! CUPÓN
i
280
2 7 DE DICIEM BRE DE 2 0 1 5
P E R M IS O D E G O BERN A CION : 2 0 1 5 0 1 10PSG 2
marchan padres de normalistas de ñyotzinapa de Catedral a la Basílica; piden uiuos a los 43 estudiantes
Ahora apunta el Estado Islámico hacia Israel V e r p á g in a ?
OVACIONES DOMINGO
27
DE
DICIEMBRE
OVACIONESprotege la teología yie imprlra m papel recetado
FMI: caería el petróleo hasta los 15 dólares L O N D R E S .- El Fondo M onetario Internacional (FM I) consideró q ue los precios internacionales del pe tróleo po drían caer hasta los 15 dó lares en 2016 com o consecuencia de la sobreoferta m undial y el au m ento d e las exportaciones iraníes. O tro fector importante es la reduc ción de la dem anda m undial, sobre todo en mercados emergentes. También juega u n papel primor dial la caída del consumo d e petróleo en Estados Unidos y el uso de com bustibles sustitutos, indicó. Sin e m b a rg o , los p ro n ó s tic o s so b re la rec u p erac ió n d e los p re cios para finales de 2 0 1 6 son favo rables. Los precios del energético han caí do desde 110 dólares por barril en el verano de 2 0 14 a menos de 35 dóla res en diciembre de 2015, en particu lar por el exceso de oferta, la desace leración de la dem anda y el próximo regreso de Irán al mercado. El colapso de los precios ha cansa do estragos en la industria, con dece nas de miles de pérdidas de empleos, aum en to en los impagos corporati vos y caída de las acciones. Los in v e rsio n ista s p e tro le ro s e s tá n c o m p r a n d o o p c io n e s q u e sólo pagarán si el c ru d o baja a 15 dólares p o r b a rril en 2 0 1 6 , señal de que anticipan u n descenso más agu do d e los precios. Las apuestas a la baja se hacen cada vez m ás fuertes luego d e que la O rganización de Países Exporta dores de Petróleo (O PE P) m antuvo las cuotas de su p ro d u cció n y con el regreso de Irán en el m ercado, lo cual increm entará el sum inistro, reseñó Estrategias de Inversión.
2015
| NUMERO
2 3 982
ANO
[ . XVI I I
PEGA NEVADA AL NORTE
Hay sobreoferta mundial
Exportaciones iraníes traerán nueva presión en el mercado
DE
h ttp ://w w w .o v a c i oríes,com
COMPARACION VERANO DE 2014
dotares, el precio del barril de petróleo
FINALES DE 2015
35 dólares, la cotización del barril
“M uchos analistas sostienen que los precios del petróleo n o pueden quedarse a la baja po r m u ch o tiem po , pero eso n o es lo q u e los m er cados d e futuros nos dicen”, m ani festó O livier Jakob de la consultora suiza Petrom atrix. Por su parte, la OPEP, que con trola alrededor del 30 p or ciento de la p ro d u cc ió n m u n d ial de cru d o , espera q u e los precios se recuperen en tos próxim os cinco años. E stim a qu e el precio del barril alcanzará 80 dólares en 2 0 2 0 y lo duplicará en 2040. Esta proyección se realizó bajo el p a rá m e tro de q u e la econ om ía m undial crezca entre 3.5 po r ciento y 3-7 en el p erio do 2 0 1 6 -2 0 2 0 en prom ed io anual. Muchos expertos petroleros de Wall Street creen que los precios se recupe rarán a finales de 2016; sin embargo, la tendencia mostrada en 2015 conti* nuará en los próximos meses.
Marinos repelen ataque y abaten a 2 POR URBANO BARRERA
HERM0SILL0/CHIHUAHUA.- Autoridades estatales activaron operativos para evitar accidentes. Se prevé un empeoramiento de las condiciones climáticas.
Efectivos de la M arina repelieron ayer un ataque cuando realizaban u n p a tru lla je en B ad irag u ato , Sinaloa, y abatieron a dos crim i nales. En forma oficial, la Secretaría de M arina inform ó que los hechos ocu rrieron cuando personal naval y un helicóptero de la Armada de México fueron agredidos po r integrantes de la delincuencia organizada con dis paros de armas de fuego. El h e lic ó p te ro d e la A rm ad a repelió la agresión de forma inm e diata. D u ra n te la refriega perd ie ro n la vida dos de los agresores. Tras el tiroteo se aseguraron seis arm as largas, cargadores y m u n i ciones, m aterial que p o r sus carac terísticas son consideradas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. T a m b ié n se in c a u ta r o n 4 .5 to n e lad a s d e m a rig u a n a en co s tales y em paquetada lista para ser transportada.
N v*
Azota intensa nevada a Sonora y Chihuahua POR CARMEN MEDINA
H E R M O S IL L O /C H 1H U A H U A .U n a intensa nevada derivada del frente frío 24 y la q u in ta to rm en ta invernal azotó ayer gran p arte de Sonora y C hihuahua, A nte la adversa situación clim á tica, autoridades estatales declara ro n em ergencia en 61 m unicipios sonorenses y llam aro n a ex trem ar medidas de prevención, En C h ih uahu a, en tretan to . P ro tección Civil alertó sobre el em p eo r a m ie n to del frío y rec o m en d ó a la p o b lació n ev itar exponerse a la intem perie.
La carretera que conecta a ambos estados fue cerrada en form a te m poral com o m edida de precaución. Los efectos de la q uinta torm en ta invernal y el frente frío núm ero 24 ocasionarán tem peraturas de entre cero y cinco grados celsius con heladas en las áreas elevadas de San Luis Poto sí, AguascaÜentes, Jalisco, M khoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. La C om isión Nacional del Agua (Conagua) informó que ambos fenó menos se extenderán desde el nores te del país hasta la zona del sureste. A sim ism o, la m asa de aire frío asociada al sistema frontal origina
Ver páginas
Saturan
rá no rte, con rachas superiores a 60 k m /h en las costas d e Tam aulipas v del no rte de Veracruz.. A n te e sto , el o rg a n ism o reco m e n d ó a la p o b la c ió n e v ita r la exposición p ro lo n g ad a al frío, los cam bios bruscos de tem p eratu ra y tos sitios con nieve. R e c o m e n d ó , a s im is m o , v estir con ropa abrigadora y prestar espe cial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. Sugiere a los vacacionistas estar aten to s ya qu e las nevadas y hela das p u ed e n ocasionar derrapes de los vehículos.
entradas al DF POR URBANO BARRERA
nem os con ellos. C o n ellos vamos a cam inar, a celebrar la misa. C on ellos le pedim os a la Virgen que les dé fuerza» ánim o, y que no nos resig nem os a esa injusticia”, afirmó. Los fam ilia re s a r r ib a r o n a la Basílica con fotografías de los estu d ia n te s y alg u n as v elad o ras. Un área especial fue destinada para que pudieran escuchar misa.
Los principales accesos carreteros al D istrito Federal se saturaron ayer por el masivo regreso de paseantes tras la celebración de Navidad, P or la carretera M éxico-C uernavaca llegaban hasta 60 vehículo» p o r m in u to , en los q u e viajaban miles de familias. La Policía Federal inform ó que m antien e en alerta a los paseantes para que retornen sin problem as y efectúa recom endaciones para evi tar qu e conduzcan cansados o en estado etílico. El ingreso a la capital de miles d e vehículos au m en tó a p artir del m ediodía, cu an do se rep ortó que por la carretera q ue más a u to m ó viles ingresan es p o r la M éxicoCuernavaca,
Ver página 2
Ver página 4
Ver páginas
Procesión a Basílica por los 43 POR CARMEN MEDINA y LILLIAN REYES
Familiares d e los 43 norm alistas de A yotzinapa, G uerrero, m archaron en co m p añ ía d e u n c o n tin g en te de al m enos 300 personas desde la C atedral M etropolitana hasta Ea Basílica de G uadalupe, d o n d e ora ro n p o r su retorno. En el recinto del Tepeyac fueron
recibidos p o r el padre Sergio Cobo, quien les inform ó qu e ya fue reali zada una petición al Papa para ver la posibilidad de que les abra u n espa cio en su agend a d u r a n te la visita qu e efectuará a M éxico en febrero próximo. “Ya celebramos la misa para que D ios les d é fortaleza a to d o s los padres de familia. Necesitan ánimo. Necesitan que todos nosotros cami
Ver página 4
Disminuye violencia LEVANTAN PRECONTINGENCIA contra las mujeres RESUMEN 2015 La p r e s id e n ta d e l I n s t i t u t o NacionaJ de Mujeres (Inm ujeres), Lorena C ru z Sánchez, dijo que aun cuando la tasa de violencia hacia la m ujer está d ism inuyendo, todavía hay m ucho qu é hacer p orq ue un n ú m ero im p o rta n te de ellas sufre discrim inación y abuso.
DESARROLLO D e s ta c a
Autoridades capitalinas levantaron la precontingencia ambiental al mejorar las condiciones atmosféricas. La pista de hielo fue reabierta Ver página 6 para regocijo de capitalinos.
Presidencia obras de infraestructura P á g in a 3
E n e n tre v is ta c o n N o tim e x , se ñ aló q u e d ia ria m e n te sie te de cada 10 m ujeres son m arginad as por el sim ple hecho d e su género, m ientras q ue dos de cada 10 casa das o u n id as su fren violencia p o r ¡jarte d e su pareja.
ver página 2
PROBLEMAS
MAL TIEMPO
Clausuran proyecto minero por daño forestal en Sinaloa
Sufre el cono sur las peores inundaciones en una década
Página 4
P ág in a?
AGOSTO Uno de los sucesos que conmovió a la opinión pública en este mes, fue el múltiple asesinato registrado en la colonia Narvarte, entre cuyas víctimas se encontraba un periodista. Mientras tanto, el mundo se convulsionaba con la volatilidad de los mercados internacionales, Ver páginas
Conmociona caso
unomasuno /
$10-00M/N
CRITICO
___
VERAZ
DOMINGO 27 DICIEMBRE DE 2015
© w w w .unom asuno.com .m x / Q @ unomasunomx / n unomasuno.com.m x / t S Canal de Televisión 1 4 5 T o ta l P la y P re sid e n te Editor: Dr. N a im L ib ien K aui V icep resid en te: Dr. N a im L ib ien T elia A ñ o XXXVII NUM ERO 13755
una • Lapatrulla Secretaría terrestre de Marina y uninformó helicóptero que fueron atacados en las inmediaciones de la ranchería Saca de Agua, Badiraguato. Dos presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos. Los marinos aseguraron 4.5 toneladas de marihuana, armas largas, cargadores y municiones de uso exclusivo las Fuerzas Armadas. |corresPonsai.as|i3
3F e r n a n d o G ó m e z ¡ 1 2
EL PAIS EL
www.elpais.com
PERIODICO
GLOBAL
DOM INGO 27 DE DICIEMBRE DE 201 5 I Año XL I N úm ero 14.055 I EDICION AMERICA
Una minoría anticapitalista decide la suerte de Cataluña Los 3.577 miembros de la CUP, divididos ante la crucial votación para mantener a Mas en la Generalitat ANA GONZALEZ LISTE, Barcelona
Las dos alm as de la Candidatura d ’U nitat Popular (CUP), la antica pitalista y la independentista, se en fren tarán hoy en la asam blea que determ inará el futuro políti-
La ONU llama a negociar un acuerdo de paz en Siria el 25 de enero JUAN CARLOS SANZ, Jerusalén
El m ediador de la ONU para el conflicto sirio, el diplomático sueco Staffan de Mistura, anunció ayer que convocará a las facciones en g uerra el 25 de enero en Ginebra p ara que negocien un acuerdo de paz. Después de cinco años de gue rra civil y cientos de miles de m uertos y desplazados, Nacio nes Unidas espera reunir en la ciudad suiza a los representan tes del Gobierno de Damasco con “el m ás amplio espectro posible de la oposición siria”, según u n com unicado de De Mistura. Israel, por su parte, ha reforzado m ilitarm ente su frontera con Siria ante la am e naza del ISIS. PÁGINAS 2 Y 3
co de A rtur Mas. Un total de 3.577 m ilitantes, reunidos en Sabadell, deberán decidir si acep tan investir a Mas como presi dente de la Generalitat y asu m en un plan social de 270 millo nes de euros, en su m ayor p arte supeditado a la aprobación de los presupuestos. La CUP llega dividida a la cita y sus diputados entienden que la oferta de Ju n ts peí Sí es la últim a, por lo que un rechazo a la reelección de Mas desem bo caría en la convocatoria de n u e vas elecciones en Cataluña, p re visiblem ente el próxim o m es de m arzo. La tensión in tern a en el parti do en tre quienes prio rizan la in dependencia como la organiza ción Poblé Lliure que aceptaría reelegir a Mas a cam bio de un proyecto creíble hacia u n a rep ú blica catalana, y aquellos que op tan por acabar con el sistem a capitalista, liderados por el g ru po Endavant, y se niegan a inves tir al líder de CDC por las privati zaciones y corrupción de su p a r tido, am en azan con ro m p er en dos la CUP. p á g in a 13 OPINION
¡Todo el poder a los soviets! Lluís Bassets
D ESPLIEG UE DE LA G U A R D IA C IV IL EN R O Q U E TA S PARA EVITAR M Á S IN C ID E N T E S . Un ce n te n a r de g ua rd ia s civiles perm a n e cía n a y e r en R oquetas de M ar (A lm e ría ) para e v ita r nuevos in c id e n te s tra s el a p u ñ a la m ie n to el viern e s de un h o m b re n atural de G u in e a -B is á u ./ c a r l o s b a rb a ( e fe ) p á g in a 22
Sánchez busca apoyos ante el desafío de Díaz y los barones El líder del PSOE persigue una posición común sobre los pactos ANABEL DIEZ, Madrid
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado es ta tarde a una cita informal a los secretarios regionales del partido para tratar de reconducir el m a lestar generado por los resulta dos de las pasadas elecciones. Sán chez busca apoyos y lograr una posición com ún sobre los límites a las negociaciones con Podemos antes de afrontar la reunión del Comité Federal del partido el lu
nes. Además de la política de pac tos, están sobre la m esa y son ob jeto de controversia la fecha de celebración del congreso socialis ta y la propia candidatura de Sán chez, tanto para la secretaría ge neral como para ser otra vez canEDITORIAL
La tarea de los socialistas
didato a la presidencia del Gobier no si hubiera nuevas elecciones. Sánchez, por un lado, y los baro nes que le son m ás desafectos, por otro, hacen cuentas para el caso de que se necesitase u na vo tación para solventar las diferen cias. La fuerza num érica de Anda lucía, con Susana Díaz a la cabeza —que adem ás contaría con el apo yo de los líderes socialistas m ás im portantes—, es incuestionable en este contexto. p á g in a 15
15 ideas que definieron 2015 id ea© JT/ tm i c rtifita n o
El E I33inH 'I3 de un
nuevo Offeírte Próximo < $ xjn tfe rw tfiíetULÍu£UÍ& sixiedtim?
Ld
inunda
t*n
cLHOM. IU SU PEOR HCflA rr.v-ta.r» J}i
fi'pO ÍfttZ iK fáfi
C am b io LnstitucaianuJ
,'í'i
Desde el nuevo Oriente Próximo a la repolitización de la sociedad española. Repaso a las claves de un año convulso. Moisés Naím, Nicholas Stem, J. L. Pardo, J. I. Torreblanca, Pablo Simón, Belén Barreiro, P. Soley Beltran, D. Innerarity, John Carlin y Luis Feduchi
'RAMON BILB
E& la
Merkel en el centro de Europa l>ora dol cam bio clim ático
>
El gran momento de la canciller
t . cartó n Ash
ÍESERVA 2010 2 í r l :
X
II
CRtSPR. fe R e n ó m tc a
p riv ad o
ut_ coche
Í jx rrvM rtfa tie i CrastAffÍT/irm
im prrin rtrl
'yn' El
Eli e .
del fftíljo]
n e g o c io s
I !•
Economía a distinta velocidad
EL VIAJE COMIENZA AQUÍ
1
2
3
4
5
6
7
8
9