27 noviembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 27 de noviembre de 2015 SE DIVIDE EL PRI EN TORNO AL CASO ESCOBAR EXIGEN A ESCOBAR NO VOLVER MATAN EN TIXTLA A 4 INTEGRANTES DE LA POLICÍA COMUNITARIA DEBEN MÁS A LA CFE EN SIETE ESTADOS TAMBIÉN VAN POR TRES EMPRESARIOS EN CASO ESCOBAR HUBO TOTAL AUTONOMÍA EN EL CASO ESCOBAR: PGR

ADELGAZARÁN EL CONGRESO EN VEREMOS, COALICIONES PRI-PVEM INGRESOS POR CRUDO CAERÁN 5,700 MDD EPN EXIGE COMBATIR IMPUNIDAD Y QUE DELITOS NO QUEDEN SÓLO EN CAPTURAS AHORA BUSCAN QUITAR REGISTRO AL PARTIDO VERDE VAN POR EMPRESARIOS DE TARJETAS VERDES ¡MÉXICO, ALERTA! VAN PAN Y PRD POR REGISTRO DEL VERDE EUROPA UNE FUERZAS CON FRANCIA PARA COMBATIR AL ISIS


C0P21. El Papa: sería catastrófico que ante el cambio climático prevalezcan los intereses particulares 28 DEPORTES | 42

NACIONAL | 8

DFJ

México, advertido por el COI: si persiste 1a “injerencia gubernamental”, puede quedar Juera de los Juegos Olímpicos

LA E S Q U I N A

El problema del cambio climático es real, medible y peligroso para el desarrollo armónico de la humanidad. Se le ha dedicado mucha saliva, pero las acciones han sido insuficientes. Seria una gran irresponsabilidad repetir la dosis de demagogia e hipotecar el futuro a cambio de ganancias efímeras. Es ahora. Está claro que después será demasiado tarde.

Peña Nieto afirma que el sistema de justicia penal oral estará listo para operar en junio

de 2015.

[ M a r c o C a m p il l o ]

[ R e d a c c ió n ]

P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

V IER N ES 27 NOVIEMBRE 2 0 1 5 AÑO 20

N56962

/

V ic e p r e s id e n t e :

CRONICA

J o r g e Kahwagi Macari

J o r g e Kahwagi Ga st in e

$7.00

www.cronica.com.mx

HOY

Hubo total autonomía en el caso Escobar: PGR Senadores del PRI presentan proyecto para adelgazar a las dos cámaras

r

tta t ai f j i

.

Inaugura UNAM telescopio robotico

La procuradora Arely Gómez subraya que no habrá trascendidos; el caso está en manos del Poder Judicial [ O m a r F l o r e s R o d r íg u e z ]

a Fiscalía Especializada para la Atención de De­ litos Electorales (Fepade) actuó con total auto­ nomía en la acusación contra Arturo Escobar, afirmó ayer la procuradora general de la República, Arely Gómez. Arturo Escobar, acusado de delitos electorales, se separó anoche del cargo de subsecretario de Prevención y Par­ ticipación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. La Fepade solicitó a u n juez una orden de aprehen­ sión contra el hoy ex funcionario federal y ex vocero del PVEM. El juez resolverá en 10 días. La ex diputada federal del PRD, Julisa Mejía, dijo que dicha Fiscalía también solicitó la aprehensión de los empresarios involucrados en la elaboración y reparto de las tarjetas Premia Platino. .3

[ B l a n c a E s t e l a B otello ]

L

.4

Aurelio Ñuño, titula r de la SEP, y Ximena Puen­ te de ia Mora, comisionada del RVAI, encabe­ zaron la firm a de un convenio entre ambas dependencias.

Transparentarán SEP e I N A I el programa Escuelas al CIEN y su manejo de bonos por 50,000 mdp .10

■ El PRI mantendrá la alianza programática con el Verde, señala Camacho Quiroz; "no debe haber consigna para culpar o exculpar" ■ Advertimos a tiempo, dice el PAN; "que se vaya a fondo": PRD ■ El PVEM señala que la contratación no se hizo en tiempos prelectorales El Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, a cargo del Instituto de Astronomía de la UNAM, inauguró el telescopio robótico Bootes-5, capaz de detectar la contraparte visible de los destellos de los rayos gamma, las explosiones

[ O m a r F l o r e s R o d r íg u e z ]

D ktrto Ja u na

H

lailarim *

más poderosas conocidas en el Universo.

CULTURA |20

MUNDO| 27

M u rió Gloria Contreras, la

Putin y Hollande acuerdan

bailarina fundadora del Taller

coordinar acciones bélicas contra el Estado Islámico;

Coreográfico de la UNAM ; recibió homenaje en el Centro Cultural Universitario [ R e d a c c ió n ]

[ L u c ia n o F r a n c o y A l e j a n d r o P A ez ]

.3 y 4

.2 2 .

el líder ruso ve posible una coalición total contra yihadistas

J o sé F e r n a n d e z S a n t il l A n

U no

J uan M

Dos Dos

anuel

A sai

G erso n H e r n án d ez Ra f a e l C a r d o n a H éctor M

T res C uatro

uñoz

R e n é A v il é s F a b il a

C uatro

L eo po ld o M

e n d ív il

F er n an d o M

ayans

Canabal

6 8

C l a u d ia V ille g a s

26

J

26

u lio

B r ito A .


Teleférico de Polancoa Santa Fe V e r p á g in a 8

V I E R N E S

27

DE

N O V I E M B R E

DE

2015

Aplauden actuación de la Fepade

Van PANy PRD por registro del Verde Preparan nuevas dem andas por d elitos electorales D ip u ta d o s

f e d e r a le s a p l a u d i e ­

d e M é x ic o (P V E M ) y su b se c re ta rio d e G o b e r n a c ió n . L o s p a r t i d o s A c c ió n N a c io n a l (P A N ), d e la R ev o lu ció n D e m o c r á ­ tica ( P R D ) y M o v im ie n to R eg en e ­ ra c ió n N a c io n a l ( M o r e n a ) , co n c id ie r o n p o r s e p a r a d o e n q u e exigi­ rán el retiro del registro al P V E M y q u e p r e p a r a n nuevas d e m a n d a s . El p re s id e n te d e la M esa D irecti­ va d e la C á m a r a d e D ip u ta d o s Jesús Z a m b r a n o , m o s tr ó s u satisfacción, p o r el a c tu a r d e la F ep ade y e x h o r­ tó a q u e se h ag a valer el E sta d o d e D e r e c h o , “p o r q u e y a h a b í a m o s d e n u n c i a d o las irreg ularid ades” . El c o o r d i n a d o r d e l P a r t i d o A c c ió n N a c i o n a l ( P A N ) M a r k o C o r t é s , i n s i s t i ó e n el r e t i r o d e l re g istro p a r a el V erde p o r la cla ra v io la c ió n d e la ley electo ral. La c o o r d i n a d o r a del M o v i m i e n ­ to R e g e n e ra c ió n N a c io n a l ( M o r e ­ n a ), R o c ío N a h l e G a r c ía , c e le b ró y a s e g u ró q u e M o r e n a “ h a su f rid o d o s fra u d e s electo rales” . H o r a c io D u a r t e , r e p r e s e n ta n t e d e M o r e n a a n t e el I n s t i t u t o N a c io ­

Carlos Puente, senador y vocero del Verde. Respaldo a Escobar.

Ratifica el PRI alianza política POR LILLIAN REYES RANGEL

E n la C á m a r a d e D ip u t a d o s , los co o rd in ad o res del g ru p o p ar­ l a m e n t a r i o d e l P a r t i d o V erd e E co lo g ista d e M é x ic o ( P V E M ), Jesús S esm a, y del P artid o R ev o lu c io n a rio In s titu c io n a l ( P R I) , C é s a r C a m a c h o , ratifica ­ r o n su a lia n za p o lític a y p r o g r a ­ m á tic a. “ Q u i e r o ra tif ic a r u n a a lian z a p o lític a , p r o g r a m á t ic a , electoral y le g islativ a c o n el P a r t i d o V er­

n e n c i a d e ese p a r t i d o e n el s i s te ­

L a P r e s i d e n c i a d e la R e p ú b l i c a a f i r m ó q u e la s i t u a c i ó n j u r í d i ­ ca del ex s u b s e c re ta r io A r tu r o E s c o b a r y V eg a la d e t e r m i n a r á u n ju e z , q u i e n d e f i n i r á si i n c u r r i ó e n

Ver página 3

a l g ú n t i p o d e d e l ito . A s í lo d i j o E d u a r d o S á n c h e z , v o c e r o d e la P r e s i d e n c i a , l u e g o d e q u e la v ís p e ra , la P r o c u r a d u r í a G e n e r a l d e la R e p ú b l i c a ( P G R ) ,

Plantea PRI eliminar diputados y senadores POR RITA MAGAÑA TORRES

El s e n a d o r M i g u e l A n g e l C h i c o H e r r e r a , a n o m b r e del P R I , p r e s e n ­

AÑO

L XVIII

PROCURACION DE JUSTICIA PENAL TIC IA ie novf

Enrique Peña Nieto, Miguel Angel Mancera y Miguel Angel Osorio. Justicia pronta, expedita y transparente, lo que la sociedad mexicana del siglo XXI demanda. Ver página 2

m ite h o y d e p r o c u r a d u r ía y event u a l m e n t e ju d i c ia l, p o r q u e ha y u n a so lic itu d p ara lib e ra r u n a o r d e n d e a p r e h e n s ió n , q u e falta v e r c u á l es el c u r s o q u e t o m e ” , s e ñ a ló C a m a c h o .

Ver página 3

so licitara u n a o rd e n d e a p r e h e n ­ s ió n c o n t r a el ex v o c e ro del P a r t i ­ d o V erde E co lo g ista d e M é x ic o , p o r su p r e s u n t a r e s p o n s a b i l i d a d e n la c o m is i ó n d e d e l ito s e le c to ra le s en los p a sa d o s c o m ic io s federales. C o n s i d e r ó q u e el p r o c e s o d e b e seguirse en las instancias c o rr e s p o n ­ d ie n tes, q u e sea u n jue z q u ie n d e te r­ m i n e si h a y o n o, re sp o n sab ilid ad de su p a rte (de A rtu r o E scobar).

Ver página 3

0

d a d d e a c u s a c io n e s d e o r g a n i s m o s d e d e re c h o s h u m a n o s d e u so ex­ cesivo d e la fu e rza, e sp e c ia lm e n te e n d o s e n f r e n t a m i e n t o s c o n civiles éste a ñ o q u e d e j a r o n d e c e n a s de m u e r to s . El j e f e d e e s e p o d e r o s o c u e r ­ p o de seg u rid ad , E n riq u e G a lin ­ d o , d i j o el j u e v e s a R e u t e r s q u e e s t á i n t e r e s a d o e n s a b e r “si h a y u n e x c eso o n o . Y si h a y u n e x c e ­ s o , s a n c i o n a r l o , y si n o lo ha y, d e c irlo ” . Ya C o m i s ió n N a cio n a l d e D e re ­ c h o s H u m a n o s ( C N D H ) d i j o el m ié rc o le s q u e seis p e r s o n a s falle­ c ie ro n e n e n e ro p o r rep re sió n p o li­ cial d e s m e s u r a d a a u n a m a n if e s ta ­ c ió n en A p a tz in g á n , u n a c iu d a d del v io le n to e s ta d o d e M ic h o a c á n . E sa d e n u n c i a sig u ió a o tr a s d e o r g a n i s m o s in t e r n a c i o n a le s c o m o H u m a n R ig h ts W a tc h , rep o rtes p erio d ístic o s y d a to s o b te n id o s p o r R e u te r s q u e in d ic a n q u e a g e n ­

tó u n a iniciativ a q u e b u s c a r e f o rm a r los a rtíc u lo s 52 , 5 3 , 5 4 y 5 6 d e la C o n s t i t u c i ó n , a fin d e e l i m i n a r 100 d i p u t a d o s federales d e re p r e s e n ta ­

n a l e n la C á m a r a d e D i p u t a d o s , sin o ú n ic a m e n te re d u c irla p a ra

ción p ro p o rc io n a l y s u p r im ir 32 s e n a d o r e s d e lista n a c io n a l. L a p ro p u e s ta , dijo , tie n e la in t e n ­ c ió n d e fo rta le c e r al P o d e r L egisla­ tivo, p u e s la re d u c c ió n del n ú m e r o

h a c e r l a m á s e fe c tiv a . D e e s t a m a n e r a , a g r e g ó , n o se v e r í a a f e c t a d o e l d e r e c h o d e las m i n o r í a s d e a c c e d e r a lo s c a r g o s legislativos e n esa a s a m b le a , c o m o e r r ó n e a m e n t e se h a se ñ a la d o .

Ver página 2

ACUERDO

Aurelio Ñuño y Ximena Puente. Acuerdo de transparencia en la rehabilitación de las escuelas.

Reforma o aplicación de la ley, reitera Ñuño POR CARMEN M EDINA

ra d e ellos: el d e m a n t e n e r escuelas

tes d e la P olicía F ed eral (P F ) - c o n ­ f o r m a d a p o r u n o s 4 1 , 0 0 0 e f e c ti­ vos- h a b r í a n c o m e t i d o a b u s o s en

El s e cre ta rio d e E d u c a c ió n P ú b lic a , A u relio Ñ u ñ o M ayer, a firm ó q u e el

sin clases y q u e r e r p r e s i o n a r a los m a e s tr o s q u e sí se q u ie r e n evaluar. Si p e rs is te n e n ese c a m i n o se v an a

m ayo en o tro su p u e sto e n fre n ta ­ m ie n to en un rancho del m u n i­ c ip io d e T a n h u a to , ta m b ié n en

g o b ie rn o federal e stá listo p a r a t r a n ­ s ita r p o r el c a m i n o q u e los m a e stro s d is id e n te s d e see n : el d iá lo g o o la

e n la ap lic a c ió n d e la ley. “ P ero ex iste o t r o c a m in o , es d e

M ic h o a c á n . Allí, los p o lic ía s fed e ra le s a b a ­ tie ro n a 4 2 p e rs o n a s y u n efectivo m u r ió e n el in c id e n te , se g ú n i n f o r ­

firm eza e n la ap lic a c ió n d e la ley. E xpresó q u e la g ra n m a y o r ía d e los m e n to r e s e stá n d is p u e s to s al c a m ­ b io y q u e la resistencia se c e n t r a en

m a c i ó n d e fiscales y d e la m i s m a PF, u n o d e los p r in c ip a le s c u e rp o s

los liderazgos d e la C o o r d i n a d o r a N a c i o n a l d e T r a b a j a d o r e s d e la E d u c a c ió n ( C N T E ) , q u e n o q u ie ­ ren el c a m b io . “ H a y d o s c a m in o s y ellos tie n e n la o p c i ó n d e esc o g e r p o r c u a l q u ie ­

d e s e g u r id a d d e c o m b a t e al n a r c o ­ tr á fic o , j u n t o c o n el E jé r c ito y la M a r in a .

Ver página 6

e n c o n t r a r u n g o b i e r n o m u y firm e

q u e a c e p t e n la r e f o r m a e d u c a t iv a y c a m i n e m o s j u n t o s ” , e x p r e s ó al p a r t ic i p a r e n la R e u n ió n A n u a l d e In d u s tria le s d e la C o n c a m i n , d o n ­ d e f e l ic i tó p a r t i c u l a r m e n t e a lo s m a e s tr o s d e M i c h o a c á n q u e r o m ­ p ie ro n p o r p rim e r a vez u n cerco q u e les i m p e d ía p a r t i c i p a r e n e v a ­ lua ciones.

Ver página 5

VENTANA

DE LOS 43

También deberían h a b ilita r vuelos en helicóptero.

del g asto p úblico, facilitar acuerdos, tr a b a ja r c o n m a y o r eficiencia y res­ p o n d e r a u n a d e m a n d a q u e p o r añ os h a ex p resad o la ¿ iu d a d a n ía. N o se t r a t a , a c l a r ó , d e e l i m i ­ n a r la r e p r e s e n t a c i ó n p r o p o r c i o ­

d e le g is la d o re s e n a m b a s c á m a r a s c o n t r i b u i r í a a f o m e n t a r el a h o r r o

d e E colog ista, q u e e stá ta n fu e r­ te c o m o s ie m p re . N o só lo h e m o s h e c h o c a u sa c o m ú n e n los te m a s le gisla tivos, s in o e n los g r a n d e s p r o b le m a s n a c io n a le s, y estoy se g u ro q u e en el c aso d e c o y u n ­ tu r a , c o m o lo he d ic h o , es u n tr á ­

Será el juez quien decida POR AIDA RAMIREZ MARIN

A tr a v é s d e s u r e p r e s e n t a n t e P ab lo G ó m e z , el P R D so licitará al In s tit u to N ac io n a l E lectoral (IN E ) le retire el registro al P V E M p o r vio­ lar la ley en reiteradas ocasiones.

23953

La P olicía F ederal d e M é x ic o está a b i e r ta a q u e se in v e s tig u e a sus efefctivos p a r a d e t e r m i n a r la v eraci­

n a l E le c t o r a l ( I N E ) , d i j o q u e es n e c e s a r io r e p l a n t e a r s e la p e r m a ­ m a e le c to ra l m e x ic a n o . “ El Verde d ebiera p e rd e r su regis­ tro. A b rir el d e b a te es san o” , dijo.

N U M E R O

Galindo: PF, abierta en el caso Apatzingán

POR LILLIAN REYES RANGEL

r o n la a c t u a c i ó n d e la F iscalía E sp ecializad a p a r a la A te n c ió n de D e lito s E lecto rale s (F ep ad e) c o n ­ t r a A r t u r o E s c o b a r y Vega, ex v o ­ c ero del P a r t id o V erde E co lo g ista

|

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

OVACIONES Dratófle la écólbaia v se im prim e en panel reciclado

EN MEXICO Son serlas, amenazas del El, re ite ra el gobierno Página 7

Plantón de algunos padres de los normalistas de Ayotzinapa en Reforma, al cumplirse 14 meses de su desaparición. Ver

2

DEL SALARIO

GUERRERO

Aprueba Congreso mexlquense desindexaclón

Ejecuta comando a cuatro policías comunitarios

Página 4

OPINION RADIOPASILLO ARMANDO CABEZAS SIN GAFETE

Página 6

Página 2 FttrUVtl

Is a b e l Arricie

Página 5 Página 6


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO. DISTRfTO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11252 • www.jomada.unam.mx

Percance

Partidos, por quitar registro al PVEM ante el caso Escobar

e n e l a e r o p u e r t o c a p it a l in o

■ El ex vocero también firmó otros convenios para dádivas a cam bio de votos ■ Las acusaciones, asunto “ personal” ; sigue fírme la alianza con el Verde: PRI 1

«3 a 7

Peña: el país tiene el gran reto de abatir la impunidad ■ Llam a a instituciones de justicia a realizar con detalle el debido proceso R o sa E. V a ig a s y G u s w o C a s tü o Una nave Boeing 737 de la aerolínea Magnicharters, procedente de Cancún, sufrió el colapso de su tren de aterrizaje al tocar pista y dañó la turbina izquierda. El vuelo 779 transportaba 139 pasajeros y cinco tripulantes. Los equipos de emergencia de la terminal áerea atendieron a los afectados, sin que se reportaran lesionados de gravedad. La pista 05 izquierda 23 derecha fue cerrada durante cuatro horas ■ Foto Laura Villanueva, pasajera

______________________ « 4 3

■ Hubo amenazas de la delincuencia organizada, revelan

Matan en Tixtla a 4 integrantes de la policía comunitaria

a

Serán maestros quienes decidan si quieren diálogo o pugna: Ñuño ■ Se reúne con Cué para revisar estrategias de seguridad para la evaluación J . MttANDA, s . G o n z A ib y L P oy

,

19

Lanza el COI ultimátum para solucionar pugna en M éxico ■ Lo m ejor es no acusar sin fundam ento, indica el COM ■ Detallaré al organismo olímpico los desvíos: Castillo R o &a iía V uanueva

l Deportes ■ Fueron emboscados cuando hacían una inspección en el municipio opuuon ■ Esos hechos constituyen “declaración de guerra”, dice la corporación El ataque ocurre a unos días de la elección extraordinaria por la alcaldía IunTnueva^ra^™ SaK»OcAMK)AB^coaBWNMt,

yj

I ^ NA B o tín

29


A Ñ O V N 0 1082 MÉXICO D.F.

LE PEGAN AL SUPERLIDER

EJEMPLAR GRATUITO

w w w .2 4 -h o ra s .m x

O

diario24horas

Q

@diar¡o24horas

C o b ertu ra c o m p le ta

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Despedida entre goyas La com unidad universitaria, encabezada por el rector d e la UNAM, Enrique Graue, realizó un hom enaje a la coreógrafa y fund ado ra del Ta­ ller Coreográfico d e la casa de estudios, Gloria Contreras. En el Centro Cultural Universitario, sus com pañeros y alum nos lanzaron varias g o y a sp a ra d e sp e d irla / r e d a c c ió n

http://www.24-horas.mx/futbol-jaguares-vs-tigres/ VERACRUZ VS PUMAS

DXT P. 26

El PRI mantiene alianza; pide imparcialidad en caso Escobar

ONG PREVÉN QUE LA AGENDA AM BIENTAL SE IM PONGA NACIÓN P. 10

Ahora buscan quitar registro al Partido Verde PAN, PRD y Morena afirman que existen elementos para retirarle dicho registro; el PVEM acusó el incumplimiento al debido proceso por violentar la presunción de inocencia de su ex vocero Arturo Escobar n a c ió n p.4 Y 6

SEGURIDAD NACIONAL

SISTEMA PENAL

REFORMA EDUCATIVA

ANTE AMENAZAS DEL El, MÉXICO TOMA MEDIDAS

INSTA EPN A ESTADOSA CUMPLIR PLAZOS

FIRMEZA CONTRA OPOSITORES A LA REFORMA: ÑUÑO

El com isionado Nacio­ nal de Seguridad, Re­ nato Sales, afirmó que ante las a m enazas del grupo yihadista sobre posibles atentados te ­ rroristas e n México, se h an to m ado las p recau ­ ciones necesarias sobre el tem a n a c i ó n p. 11

El p residente Enrique P eña N ieto aseguró que la im plem entación del nuevo Sistema de Jus­ ticia Penal es u n a p rio ­ ridad, al inaugurar el E ncuentro Nacional de Procuración e Im partición de Justicia

El secretario de Educa­ ción, Aurelio Ñuño, dijo que el gobierno federal está preparado para transitar con la CNTE en el ánim o q u e la disidencia prefiera: con la aplicación de la ley o m ediante el diálogo

NACIÓN P. 9

NACIÓN P. 8

HOY ESCRIBEN

-

ES DE INFORMAR SOBRE LA INVÍSTIGACION A ESCOBAR, SANTIAGO NIETO ¿ D IO DOS PASOS-” JO SÉ U R E Ñ A P8

MARTHAANAYA LUIS SOTO

6

FAUSTO PRETELIN

17

ANA MARÍA

11

ALFREDO HUERTA

18

ALVARADO

24

CASTILLO-PESADO

25

ALBERTO LATI

27


EL DIARIO www.impacto.mx

ESTADOS PADRES DE AYOTZINAPA

@>impactoinx

EDICION 3 7 2 8

AÑO XI

2 NACIONAL

#impactoe!diario

M É X IC O , DF, VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2 015

$3

PR EC IO AL PÚBLICO

APREMIA EL PRESIDENTE PEÑA NIETO A ESTABLECER NUEVO SISTEMA PENAL

desquician Reforma; piden informe de avances a 14 meses de la tragedia en Iguala

Reconoce el esfuerzo de las entidades del país y de los tribunales superiores de justicia para cumplir con el mandato constitucional de forma puntual. El gran desafío consiste en combatir a la impunidad, afirmó el Mandatario

> FEPADE PIDE ORDEN DE APREHENSION CONTRA HERMANAS ROBLES PONCE

VAN POR EMPRESARIOS DE TARJETAS VERDES POLÍTICA.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por conducto de Luisa María y María Guadalupe Robles Ponce, a través de la compañía Proyectos Juveniles, subcontrataron a las empresas Card y Mutiservicios para producción y distribución de 10 mil Tarjetas Premium • La Fiscalía solicitó orden de aprehensión también para los empresarios Pablo Oliver Ponce y Ramiro Quintero Ramos • PAN, PRD, PT y MC exigen replantear el registro del PVEM tras la renuncia a la Subsecretaría de Prevención del Delito de Segob del ex líder ecologista A rturo Escobar y Vega por delitos electorales H«TS1

ESTADIO APERTURA 2015 VERACRUZ Y TOLUCA

Toman ventaja: Tiburones ganan 1 a Oa Pumas; el Diablo empata a 2 como visitante ante Puebla;

celular • Descarga la w

http:// gettag.m obi

APAGON ANALOGICO ENFRENTA A GRITOS Y MANOTAZOS A PAN Y PRD EN EL SENADO; GIL ZUARTH ALTERA ORDEN DEL DÍA

el dom ingo se sabrá quiénes pasan a semifinales

> ORGANIZAN-PLAN

Osario, molesto con líderes por Escobar; Puente subía delgolpe de FEPADE

EN LA S E P PA RA G ARANTIZAR SEGURIDAD AL M AG ISTERIO

P U R G A T O R IO Y q u e lo m a n d a n a la V e rd e ...

&

REXMEX

DE EVALUACIÓN ENOAKACA


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O DE

V iern es 27 de noviem b re d e 2015

0

MEXICO

EESSEr^sr

NACIÓN i

1-Be-, k

$10 • w w w .eluniversal.com .m x

Gf•f ..

■ ■■

i

rmp:

^ 2» n

/

SISTEMA PENAL. PARTEAGUAS: EPN

i

VERACRUZ LE PEGA AL FAVORITO PREMIO A REPORTEROS DE EL UNIVERSAL | Rim as cae 1-0 en el puerto y Puebla rescata el empate 2-2 con Toluca. D2 y D4

i

El Presidente subrayó que el cambio de paradigma en justicia debe renovar la confianza de mexicanos. A4

Reciben el Walter Reuter por los trabajos El fracaso de la gnetra contra las drogas y Los niños del opio en Guerrero. A2

SUSTO EN LA PISTA 5

mttniif

U n Boeing 737 p ro ced e n te de C ancún sufrió u n p e rc a n ­ ce en el aero p u erto del DF. No logró bajar el tre n de a te­ rrizaje y golpeó el asfalto con u n ala. A unque la p ista 5 fue cerra d a p o r 4 horas, las o p e ­ raciones co n tin u aro n . La a u ­ to rid ad es aero n áu ticas in d a ­ g an el in c id en te que dejó 3 h erid o s y crisis nerviosa e n ­ tre los 139 pasajeros. C7

ma9nícha ____

« . -<*3.

En Oaxaca, blindaje VIP para maestros que vayan a prueba

Se divide el PRI en torno al caso Escobar

• IEEPO envía correos para informar ¿Qué ofrecen? sobre los apoyos que SERVICIOS PARA EL INGRESO • A lojam iento para los maestros. se les brindarán SERVICIOS MÉDICOS

• Alianza electoral con PVEM es sólida: Camacho • Pacto nunca ha sido a ultranza: Ramírez Marín FRANCISCO RESENDIZ Y HORACIO JIMÉNEZ

Anaya es un aprendiz de mañoso, dice AMLO

A prueba EME casi 4 m m dp a partidos en 2016

—p o lit ic a @ e lu n iv e r s a l.c o m . n ix

La solicitud de la Fiscalía Especiali­ zada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para qu e se libre orden d e aprehensión contra Arturo Escobar, ex dirigente del PVEM, por la distribución de tarjetas Premia Platino e n el pasado proceso electo­ ral dividió opiniones en el PRI. El co o rd in a d o r priísta e n la C á­ m a ra de D iputados, C ésar C am a­ cho, dijo q u e la alian za electoral y legislativa con el PVEM es sólid a y n o está sujeta a co y u n tu ra s debido a su s b u e n o s resultados, p ero el re ­ p re s e n ta n te del PRI a n te el In sti­ tu to N acional Electoral, Jo rg e C ar­ los R am írez M arín, indicó qu e con el PVEM “n u n c a h a sido u n a a lia n ­ za a u ltra n z a ”, y q u e el p artid o no to m a rá acción alg u n a p ara d e fe n ­ der a E scobar a n te el proceso in i­ ciado en su co n tra p o r la PGR. A pregu nta de si el proceso contra Escobar m ancha al PRI, pues fueron juntos en las elecciones, el represen­ ta n te priísta dijo que quedó claro que “cada quien tom ó sus decisiones” en los comicios de 2015. NACIÓN A6

I n s tit u to d e s i g n ó la b o ls a d e fm a n c ia m ie n to p ú b lic o p a r a lo s p a r t i d o s p o lític o s (Cifras en millones de pesos)

2015

2016

MISAEL ZAVALA Y SUZZETE ALCÁNTARA

PAN

$926

$830

PRI

$1,099

$1,091

PRD PT

$709

$499

PVEM MC

$357

$382

$296

$338

N ueva Alianza

$299

$280

M orena

$99

$419

E n cu e n tro Social

$99

$267

P a rtid o H u m an ista

$99

El presidente de Morena, A n­ drés M anuel López Obrador, descar­ tó debatir con el presidente del PAN Ricardo Anaya, bajo el argum ento de que “está m uy pollo”, adem ás lo lla­ mó “aprendiz d e m añoso”: “Si yo tra ­ tara de debatir sería con el jefe de Anaya, [Carlos] Salinas de Gortari”. López Obrador volvió a la carga contra la panista Margarita Zavala: “Lo único que dije es que la señora fue cómplice de cuando Felipe Calderón se robó la Presidencia para convertir al país en u n cementerio”. El panista dijo m ás tarde que Ló­ pez O brador insultó a los jóvenes al decir que están “m uy pollos”, y afir­ m ó que tiene m iedo a debatir. NACIÓN A12

$313

-

NACIÓN A12

p o lit ic a @ e h in iv e r s a l.c o m . m x

• Puesto de socorro y ambulancias.

ALIMENTACIÓN

PEDRO VILLA Y CAÑA — p e d ro v illa y c a 7 m @ e lu n iv e 1 s a l.c o m .m x

• Se les dará com ida y agua.

SEGURIDAD

El gobierno d e Oaxaca arrancó u na estrategia de resguardo para garan­ tizar la seguridad de los m aestros que presentarán el exam en de desem pe­ ño, la cual ofrece alojamiento, ali­ m entos y traslado a quienes lo acep­ ten, de entre poco m ás de 4 m il pro­ fesores que se registraron a la pm eba que realizará la SEP, a partir de este fin de sem ana. El Instituto Estatal d e Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) envió a los m aestros u n correo electrónico para confirm ar su asistencia y si re­ querirán alojam iento y alimentos. El titular d e la SEP, Aurelio Ñuño,

• Se prevé que 12 m il elem entos de la PF vigilen la jornada.

TRANSPORTACIÓN

• 4 cua tro p u ntos para trasladar a los docentes.

dijo que la reform a educativa se co n ­ solidará dentro de 10 años: “Esta reform a a la educación se em pezará a consolidar en m ás o m e­ nos u na década. Sin embargo, era fundam ental em pezar”. NACIÓN A44

MARIHUANA, A DEBATE

RECTORES FIJAN POSTURA

• EL UNIVERSAL reún e las p lu m a s d e la s m á x im a s autoridades aca d ém ica s d e la UNAM, la UAM y la U niversidad P anam ericana, para exp resar su s p u n to s d e v ista sobre la reg u la ció n d e la yerba. A42

“Se trata básicamente de un problema de salud pública, por ello es imprescindible la contribución de la medicina” ENRIQUE GRAUE Rector de la UNAM

“El uso recreativo puede acabar en el mediano plazo en un asunto de salud pública insostenible”

PLANTÓN POR LOS 43

SALVADOR VEGA Y LEÓN

Padres de los norm alistas bloquearon ayer Paseo de la Reforma. Am agaron con no retirarse a m enos de que la Segob presente u n nuevo equipo de investiga­ ción que continúe con la búsqueda de los jóvenes desaparecidos. A40

Rector general de la UAM

“[En el tema] la visión individua­ lista lleva a pensar que la vida se entiende por derechos, no por obligaciones o responsabilidad” JOSÉ ANTONIO LOZANO DIEZ Rector general de la Universidad Panamericana-IPADE

El Universal A ño 99, N úm ero 35,814 M éxico DF. 160 páginas

977187015606735814 9

771870

156067

Q

Q l CD

NACIÓN Ciro G óm ez Leyva Elisa Alanís Katia D 'A rtigues R o b erto Rock Ó scar Mario B eteta Guillermo Ruiz d e Teresa

A11 A13 A15 A32 A35 A52

Joel Salas Enrique C árdenas Angélica d e la P eña Carlos Heredia Ana Lilia H errera A lberto Aguilar

A52 A53 A53 A53 A53 B3

Christopher Domínguez

EL TIEMPO MAX

“La reacción ante los atentados de París sigue el m ism o guión del 1I-S: tras el dolor y la indignación, la culpa”. A25

MÍN

M é x ic o DF

24

G u ad alajara

23

14

Nublado

Monterrey

26

18

Nublado

13

Nublado


VIERNES 2 7 d e n oviem bre d e 2015 AñoXCIX Tomo VI, No. 35,877 México, DF 112 páginas

$ 18.00

EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

ADREN ALINA

Tarde ingrata

E n la lig u illa , Pum as cayó a n te V eracru z por la m ín im a d iferencia y Toluca e m p a tó a dos g o lescon Puebla.

Tony Rom o salió lesionado y los Vaqueros perdieron 1 4-33 ante las Panteras de Carolina en el Día de Acción de Gracias.

CONCENTRAN 8 6 % DE LA MOROSIDAD

Deben más alaCFEen siete estados

Casa originó los deslaves El d i c t a m e n d e T G C G e o t e c n ia i n d ic a q u e la a u s e n c ia de d r e n a je p lu v ia l en la c a s a es la c a u s a de los d e s g a j a m i e n t o s en el t a l u d d o n d e e s tá V is ta d e l C a m p o , en S a n ta Fe.

Usuarios particulares y algunos gobiernos locales adeudan 37.3 mil m illones de pesos por el servicio POR NAYELI G O NZA LEZ

Proponen a Santaella para el Inegi La Com isión Federal d e Elec­ tricidad (CFE) re p o rta q u e e n siete e n tid ad e s federativas se c o n c e n t r a 86.3% d e las p é r ­ d id a s p o r fa lta d e p a g o , las cu ales asc ie n d e n a 43 mil 321 m illones d e pesos. D e a c u erd o c o n la e m p r e ­ sa, la m o ro sid a d no sólo es de g o b ie rn o s locales, sin o t a m ­ b ié n d e u su a rio s d om ésticos, c o m e r c i a le s e in s titu c io n e s educativas. El E sta d o d e México, Tab a s c o , D istrito F e d e ra l, C h ia p a s , G u a n a ju a t o , C h i­ h u a h u a e H id a lg o s o n lo s e s ta d o s en los q u e los m o r o ­ sos ac u m u la n ad e u d o s por

Alfonso Santaella Castell fue p ro puesto po r el p resid e n ­ te Enrique P eñ a Nieto p ara integrar la (unta d e Gobier­ no del Instituto Nacional d e Estadística y Geografía (Ine­ gi), en la vac an te q u e dejará Eduardo Sojo a partir del 31 d e diciembre, y así te n er la posibilidad d e e n c a b e z a r el organismo.

37 mil 3 6 0 m illones d e pesos. El caso del DF d estac a po r­ que, p e s e a q u e el gobierno de la ciudad y a se puso al corrien­ te co n los p agos, los u su ario s

El m a n d ata rio expuso ayer al S enado q u e S an ta e­ lla Castell se d e s e m p e ñ a d es d e 2014 c o m o co o rd i­ n a d o r ejecutivo del Fon­ d o Mexicano del Petróleo p a ra la Estabilización y el Desarrollo, en el Banco de México. — Leticia Robles de la Rosa

La danza está de luto G lo ria C o n t r e r a s fa l le c i ó a lo s 81 a ñ o s . La c r e a d o r a m e x i c a n a f u n d ó el T a lle r C o r e o g r á f i c o d e la U N A M .

en apuros

D IN E R O I PÁ G IN A 1

p a rtic u la re s son q u ie n e s a d e u d a n seis mil 9 3 0 millones d e p e s o s, lo q u e r e p r e s e n ta 16% d e la d e u d a nacional.

Gigi Hadid enfrenta la am enaza de hackers, quienes le exigen dinero para no revelar sus fotos desnuda. El pasado 10 de noviembre debutó como m odelo de Victoria’s Secret.

& ■?

D IN E R O I PÁ G IN A S

1 Turquía se 1 endurece

REDOBLAR

D erribarem os m ás a v io n e s si v io la n el e s p a c io a é re o tu r c o , a d v ir t i ó el p re s id e n te E r d o g a n a Rusia.

EN JUSTICIA Enrique Peña Nieto hizo un llamado a los titulares de los Foto: Daniel Betanzos

procuradores, jueces y m agistrados del país para que sea puntual la aplicación de! Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en 2016. PRIMERA I PÁGINA 20

“Tenemos fans increíbles” La b a n d a j u v e n i l O n e D ir e c t io n a n u n c i ó u n a p a u s a m u s i c a l en la q u e s u s i n t e g r a n t e s se d e d ic a r á n a la v id a f a m ilia r . La a g r u p a c i ó n b r i t á n i c a e n lo q u e c i ó a y e r a 57 m il p e r s o n a s en el F o ro Sol.

México, listo para C0P21 El p re s id e n te E n riq u e P eña N ie to viajará a la c u m b r e a m b ie n ta l. El P apa lla m ó a lo g ra r re s u lta d o s p o sitivo s . P R IM E R A IP Á G ÍN A 4

R S \ .1*

S Ó L O P A R A S U S C R IP T O R E S

G LO BA L I P Á G IN A 1

Foto: Especial

Alcalde renuncia tras ser amenazado PO R IS A B E L G O N Z Á L E Z

El p r e s i d e n t e m u n i c ip a l d e P u n g a ra b a to , G u errero, A m ­ brosio Soto D uarte, ren u n c ió al carg o , tr a s h a b e r sid o ex ­ to rsio n a d o y a m e n a z a d o p o r el crim en organizado. El a l c a ld e p e r r e d i s t a r e ­ firió v ía telefó n ica q u e la d e ­ lin c u e n c ia le h a c e r r a d o sus n e g o c io s y le exige, a d e m á s ,

e x c e ls io r Pascal Beltrándel Río

_____2

Francisco Garfias ^ Jorge Fernández Menéndez José Elias Romero Apis 10 JoséRubinstein Clara Scherer 11 Félix Cortés Camarillo 18 20 Ana Paula Ordorica Yuriria Sierra 29 Joselo F U N C IÓ N 12

7503009929028

tres m illones d e p e s o s p e r t e ­ n ecien tes al R am o 33. Al r e s p e c t o , el d i r i g e n ­ te n ac io n a l del PRD, Agustín Basave, y la s e c re ta ria g e n e ­ ral del partido, Beatriz Mojica, e x ig iero n a los g o b ie rn o s d e G uerrero y federal p ro teg er la vida d e Soto Duarte. “Lo qu e le su c e d a al presi­ d en te m unicipal d e P u n g a ra ­ b ato —Ciudad Altamirano- y a

sus familiares, así com o a otros alcaldes d e extracción p e r r e ­ dista. será responsabilidad del Ejecutivo federal y local", dijo Mojica. La d ir ig e n te p a r t i d i s ­ ta explicó q u e Soto y a se h a r e u n id o c o n el c o m i s i o n a ­ d o N a c io n a l d e S e g u rid a d , R e n ato Sales, y n o h a ten id o respuesta. P R IM E R A | P A G IN A IS

Se preparan para examen magisterial E n O a x a c a e s tá n lis to s p a ra a p l i c a r l a e v a lu a c i ó n d o c e n t e . A n t e los a m a g o s d e la C N T E , la S E P d ijo q u e e s tá p r e p a r a d a p a ra h a c e r v a le r la ley. P R IM E R A I P Á G IN A 2.S

503009"929028 Foto: C uartoscuro

(ALIANZA CON EL V E R D E SIG U E F IR M E , DICE EL PRI

Escobar deberá enfrentar la acusación: Presidencia POR ERNESTO M É N D E Z Y R O B E R T O JO S É P A C H E C O

La P resid en cia d e la R epúbli­ ca afirm ó q u e A rturo E scobar ren u n c ió c o m o sub secretario d e P r e v e n c ió n y P a r t i c i p a ­ ció n C iu d a d a n a d e la S e c re ­ taría d e G o b ernación (Segob), p a ra enfrentar la investigación e n su c o n t r a p o r la p r e s u n ta c o m p ra d e vo to s e n favor del P a rtid o V erde E co lo g ista d e México (PVEM). “C o r r e s p o n d e rá , e n to d o c a s o , al ju e z d e t e r m i n a r si h a y o n o re s p o n s a b ilid a d d e su p a rte ”, dijo el v ocero presi­ dencial' Eduardo Sánchez. El m iérco le s, tras u n a in ­ v estig a ció n d e seis m e ses, la

El PVEM acusa falta al debido proceso La Fepade no d e b ió d iv u lg a r la s o lic itu d de a p re h e n s ió n c o n tra Escobar, dijo el Verde. P R IM E R A | P Á G ÍH A CS

Partidos exigen que el INE retome caso PAN y PRD d e m a n d a n a la a u to rid a d electora l re to m a r la d e n u n c ia c o n tra el PVEM. P R IM E R A IP Á G ÍN & 6

Fiscalía Especializada p a ra la A tención d e D elitos E le cto ­ rales (Fepade), d e la PGR, s o ­ licitó a un juzg ad o librar u n a o rd en d e a p re h en sió n contra

Escobar, p o r la p re su n ta e n ­ tre g a ilegal d e d ie z mil ta r ­ jetas P re m ia Platino d u ran te la r e c ie n t e c a m p a ñ a e l e c ­ toral, c u a n d o él e r a v o c e ro del PVEM. En tanto, el c o o r d in a d o r d e los dip u tad o s del PRI, C é­ s a r C a m a c h o Q u iro z, a s e ­ g u ró q u e se m a n tie n e firm e la a l ia n z a e n t r e su p a r tid o y el V erd e E cologista, p e s e al c a so q u e e n f r e n ta A rturo Escobar. “Éste e s u n a sun to q u e no afecta en m o d o alguno la re ­ lación co n el PRI, p o rq u e h e ­ m o s te n id o u n a c o n s iste n te alia n z a electoral p r o g ra m á ­ tica y ah o ra legislativa”, dijo. P R IM E R A I PÁGINA 6


RE UTE RS

C H A H rO S C IJ H U

STARTUPS

RUSIA TAMBIÉN DIJO Sí A FRANCIA CONTRA ISIS. p A g . 52,

m

8 VECES MÁS CARO CERRARLAS QUE ABRIRLAS

NOMETERSE

B lo o m b e rg

AÑ O X X X V N "9 4 7 4 • MÉXICO. D.F. • V IERN ES 2 7 DE N O V IE M B R E DE 2 0 1 5 • $10 M .N . • e l f Í n a n C Í e r O . C O Í T l . m X

REU1ER5

INDICADORES

En veremos, coaliciones PRI-PVEM

IPC

0N FUERTE IGILANCIA

DJ

VENCIERON EL MIEDO. AYER

— R. Rueda/V. Chávez

..... .

MILES DE NEOYORQUINOS SALIERON A VER EL DESFILE DEL DÍA DE GRACIAS BAJO UN GRAN CERCO DESEGURIDAD.

S&P500

......................................... VocerodelPVEM

hem os trabajado m á s d e ocho a ñ o s en e/ p o d er de proteger /a presunción de la

inocencia” ......................................... JESÚS SESMA C7 £ ™ S ¡ K ¡ S 2 £

PAGS.58Y59

‘APAGÓN’ ANALÓGICO

NASDAQ

lU r

WTI

A

( D P I) )

V

VE N BIEN A SANTAELLA P A R A E L IN E G I El Ejecutivo envía al Senado la propuesta M para su nombramiento como miembro de la Junta de Gobierno del instituto. — PAG. 13—

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el nuevo sistema de jus­ ticia penal será un parteaguasy una oportunidad para que la sociedad tenga una justicia pronta, expedita y transparente. Durante el Encuentro Nacional de Procuración e Im partición de Justicia 2015, señaló que sólo fal­ tan 250 días para que venza el plazo m arcado en la Constitución para poner en marcha los juicios orales.

Gloria C o ntrera s, c o r e ó g ra fa y bailarina, muere a los 81 años. - PAG.48

RECORTE

MENOS PLURIS EN CONGRESO, PROPONE PRI

PAG. 61 -

El PRI e n el S enado p re s e n tó ayer u n a iniciativa de re fo rm as p ara e l i m i n a r a 100 d ip u ta d o s federales p lu r in o m in a le s y a 32 s e n a d o re s de re p resen tació n proporcional. Los se n a d o re s del PRI p la n te a ro n que en D iputados pase de 500 a 400 legisladores, 300 de mayoría relativa y 100 de representación pro porcional.— R. Rueda pAg.61

JUSTI CIA. S e r e ú n e c o n i n t e g r a n t e s d e 4 m il 7 0 0 ó r g a n o s ju r i s d ic c io n a le s .

RAÚL OTROS CREMOUX ANGULOS

L u to e n la d a n z a

UUADRAflN

C SPEC IAI

GIL UNO MASIA GAMES EL FONDO

4 3 .0 4 0.17

CULTURAS

Celebra EPN el nuevo sistema penal

CUART0SCURQ

(j) T

A

(S P O T )

cierre variación

La a lia n z a PAN-PRD se pu so a pru eb a. Ayer s e n a d o re s de a m b o s p a rtid o s c h o c a ro n p or el apag ó n . “¡Quieren a m a d ra z o s, p u es a madrazos!", gritó el p e rre d ista A lejandro E n cin as e n u n a re u n ió n p a ra ev itar q u e televisoras s e a n m u lta d a s p or n o c u m p lir con el plazo del ‘a p a g ó n ’. El pañi,sta Javier Lozano in te n tó m e diar, pero n o pudo. pAg.64

• ALEJO DESDE SANCHEZ CANO SAN LAZARO

DÓLAR

cierre $ 1 6 .5 5 6 0 variación $ 0 .0 2 3 5

— E. Ortega

F C rn iR F N c o m iD c n

Q

cierre 5,116.14 variación % 0 .2 6

Y SE ZARANDEAN LOS ALIADOS PAN-PRD

EDUARDO SANCHEZ, VOCERO DE PRESIDENCIA, DETALLA LA AGENDA DE MÉXICO EN LA C0P21. p A g . 6 6

Q

cierre 2 ,0 8 8 .8 7 variación % 0.01

EN DEFENSA Escobar ha sido un hom bre clave (...)y un defensor del Estado de derecho”

Q

cierre 17,813.39 variación X 0.01

Aliado. El P artid o Verde p recisa que su a lia n z a e s co n el p resid en te Peña El Partido Verde Ecologista precisa que su com prom iso es con el p re­ sidente Enrique Peña Nieto, pero valorará próximas coaliciones con elPRJenloscomiciosde2016. Aunque Carlos Puente, vocero del Verde, no quiso hablar de “rupturas”, tras la orden de aprehensión contra Arturo Escobar, sí dijo que podrían evaluarse otras alianzas. t . • i-ri ... • Tampoco quiso calificar de trai­ ción” del gobierno la orden solicitada por la PGRcontra Escobar. “Arturo tiene nuestro respaldo total y absoluto porque no incurrió en ningún delito”, dijo. Jesús Sesma, coordinador parlamentario del Verde en Diputados, dijo “nuestra alianza es con el presidente y lo que no m ata fortalece”.

Q

cierre 4 4 ,3 7 4 .5 2 variación % 0 .5 3

w

DANIEL KRAUZE

IMVIv W

.f W ,n

T

RICHARD BRANSON BRANSON RESPONDE

ft) T


¡YA ES VIERNES!

Tanto si decides quedarte en ia Ciudad de México como si te lanzas a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la agenda está pletórica de eventos.

DEL LIBRO

Con impactantes

Mañana sera inaugurada la FIL

mucha aventura

de Guadalajara

y diversión, llega

con la entrega

a las salas de

del Premio

cine un estreno

de Literatura en Lenguas Romances a

También mañana se rendirá hom enaje al Premio

Dinosaurio”, de

Enrique Vila

Cervantes Fernando del Paso. El dom ingo, Sal

Disney/Pixar.

man Rushdie sera invitado de honor.

PAG. 25

MUSICA El músico oaxaqueño

V IERNES

ov

2015

co

150 PAG

AS

ANO

XXI

ERO

005

oo

GALERIAS

Faustino Díaz, virtuoso

En la decim oquinta edición

del trom bón y de la

del Corredor Cultural Rom a-

tuba, estrena hoy en el

Condesa no faltarán las

Teatro Macedonio Alcalá

propuestas de arte, ropa,

una obra de Víctor Rasgado.

com o música en vivo.

interiorismo y culinarias, así

PRIMERA FILA 2 4

PÁGINA 25

Lanzan petición ONGs

Exigen a Escobar no volver Demandan, además, revisar el perfil de los funcionarios que llevó a la Segob

Piden reanalizar registro de PVEM REFORMA / STAFF

ANTONIO BARANDA

Organizaciones de la sociedad civil celebraron la salida de Ar­ turo Escobar de la Subsecre­ taría de Prevención y Partici­ pación Ciudadana y exigieron que ya no regrese a su oficina en Gobernación. “Además de desconocer so­ bre la materia relacionada con la Subsecretaría de Prevención, no es un servidor público con­ fiable, no practica los principios éticos democráticos necesarios para impulsar la prevención so­ cial de las violencias y la parti­ cipación ciudadana. “(Escobar) no cuenta con ninguna cualidad personal pa­ ra el cargo”, asientan en un co­ m unicado 22 organizaciones civiles del País. El miércoles, el ex vocero del Partido Verde informó que se separaba de su cargo al en­ terarse de que la Fiscalía Espe­ cializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó a un juez una orden de aprehensión en su contra. La Fiscalía lo señala como responsable de presuntas viola­ ciones a la ley electoral por re­ parto ilegal de dádivas y contra­ tar proveedores no autorizados en los comicios de 2015. Las organizaciones oposito­ ras a Escobar recuerdan que, en 2009, como dirigente del Verde fue sorprendido con una male­ ta con 1.1 millones de pesos al llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Además, acusan que como subsecretario visitó el Estado y realizó eventos de prom o­ ción con el G obernador M a­ nuel Velasco. “Prometieron recursos. Fue una visita oficial que evidencia­ ba el potencial uso político elec­ toral del Programa (de Gobier­ no)”, exponen. E ntre las organizaciones

Tras la orden de aprehensión girada contra Arturo Escobar, representantes del PAN, Mo­ rena y el PRD llamaron a re­ plantear la pérdida de registro del Partido Verde. “Que no le tiemblen las corvas a Lorenzo Córdova y a todo el consejo del INE. Ya es­ tá perfectamente acreditado (que el Verde incidió en deli­ tos electorales)” , indicó Gusta­ vo Madero, quien presentó la denuncia contra Escobar. “Se debería replantear la reapertura o el inicio de otro procedimiento contra el par­ tido”, dijo Horacio Duarte, re­ presente de Morena en el INE.

que condenaron la actuación de Escobar se encuentran México Unido contra la Delincuencia, Católicas por el Derecho a De­ cidir, ADIVAC y el Centro de Derechos Humanos Fray Fran­ cisco de Vitoria. En entrevista, Carlos Cruz, de la organización Cauce Ciu­ dadano, pidió revisar a los cola­ boradores de Escobar que llega­ ron a Gobernación en septiem­ bre, cuando asumió el cargo. “Hay que revisar urgente­ mente todas las designaciones hechas por Escobar, quiénes son los directores y saber si realmente cumplen con el per­ fil”, expuso. Clara Jusidman, de Incide Social, demandó proteger la in­ tegridad física, intelectual y pa­ trimonial del titular de la FEPA­ DE, Santiago Nieto. “Hay grupos de interés que deben estar muy enojados, que se sienten afectados con la sali­ da de Arturo Escobar, y, enton­ ces, colocan a Nieto y nos colo­ can a nosotros como organiza­ ciones en un riesgo”, dijo.

PÁGINA 6

Chupan universidades 12 mmdp en pensiones SONIA DEL VALLE

Contreras La noche del miércoles murió una institución del arte coreográfico en México. La maestra deja una tradición de 54 años en la UNAM.

En los últimos 13 años, el Go­ bierno federal ha inyectado 12 mil millones de pesos a los sis­ temas de pensiones de univer­ sidades públicas estatales; sin embargo, sus pasivos crecen y ponen en riesgo su viabilidad. De acuerdo con estimacio­ nes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el adeudo en pensiones de las universida­ des era de 227 mil 740 millones de pesos para 2014 con un com­ promiso de pago anual de 7 mil 834 millones. “Al 31 de diciembre de 2013, el valor presente de los ingresos de los regímenes de pensiones y jubilaciones administrados por las universidades públicas es­ tatales ascendió a 333 mil 598 millones, mientras que el valor presente de las obligaciones de pago fue de 559 mil 338 millo-

El presidente del Senado, Ro­ berto Gil, y su correligionario panista Javier Lozano im pul­ saron la reforma legal para exi­ m ir del apagón analógico a las estaciones de televisión de ba­ ja potencia. La discusión de la iniciati­ va en la Comisión de Comu­ nicaciones y Transportes, que

610972000016 610972000016

preside Lozano, se tom ó rispi­ da y hubo gritos y acusaciones entre promoventes y opositores al proyecto. Senadores del PRD y el pa­ nista Javier Corral denuncia­ ron que la reforma, presenta­ da el martes por Gil, busca que las grandes televisoras libren el pago de multas millonarias por no haber actualizado el equipo de sus estaciones complemen­ tarias -ubicadas en comunida­ des alejadas- para avanzar a la televisión digital terrestre. “Es para librar al duopolio

En la últim a auditoría pormenorizada por universidad, que data de 2010, éstos eran los sistemas de pensiones con más déficit: (Cifras en millones de pesos)

UNIVERSIDAD

MONTO

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

5 0,0 00

De Guadalajara

27,322

Autónoma de Sinaloa

15,995

Autónoma del Estado de Morelos

13,275

Autónoma de Nayarit

8,733

Planeación y Desarrollo de la Asociación Nacional de U ni­ versidades e Instituciones de Educación Superior, consideró que los fondos para sanear los sistemas de pensiones en esas instituciones deben crecer.

PÁGINA 2 4

Dos países, dos visiones

Pierden al doble

MUERDEN AL LÍDER Veracruz doblegó 1-0 a Pumas en la ida de los Cuartos de Final, que se definen el domingo. Es el primer partido del torneo en que los felinos no anotan. CANCHA

Delicia tropical Aprovecha que las guayabas están en su apogeo y utilízalas no solamente en postres y compotas. También puedes combinarlas con pescados. BUENA MESA

de la televisión de pagar una multa multimillonaria que pue­ de ir de 300 a 400 millones de pesos”, acusó Corral. “Aquí está de por medio el duopolio televisivo, el que da las instrucciones”, recriminó la vicecoordinadora del PRD, Do­ lores Padiema. Los reclamos evitaron que la iniciativa se aprobara en la comisión que preside Lozano y que se incluyera a la de RTC, que encabeza el perredista Zoé Robledo, para que se dictamine en conjunto el lunes.

Dallas sufrió su octava derrota de la temporada al caer 33-14 ante las Panteras, y Romo terminó lesionado.

Los historiadores Enrique Krauze y David A. Brading ofrecieron anoche una charla en El Colegio Nacional en torno a la mirada inglesa sobre México. PÁGINA 24

CANCHA

Propone EPN a Santaella para Inegi REFORMA / STAFF

El Presidente Enrique Peña propuso al Senado a Julio Al­ fonso Santaella Castell como nuevo integrante de la junta de gobierno del Inegi. De acuerdo con Presidencia, fue postulado debido a que tie­ ne experiencia como investiga­ dor, además de haber ocupado diversos cargos en la Adminis­ tración Pública. Santaella es egresado del ITAM y cuenta con una maes­

Operan Gil y Lozano a favor de televisoras CLAUDIA GUERRERO

nes, por lo que se registró un déficit actuarial por 227 mil 740 millones de pesos”, reportó la ASF en el informe de la Cuen­ ta Pública 2013. El organism o previo en ­ tonces que el monto de recur­ sos que necesitarán las univer­ sidades estatales para solven­ tar las pensiones en 2020 será de 12 mil 794 millones, esto es, un 63.3 por ciento más que en 2014. La ASF reportó en la Cuen­ ta Pública 2013 una auditoría fi­ nanciera a las 33 universidades públicas estatales que desde 2002 reciben recursos extraor­ dinarios para sanear su sistema de pensiones; concluyó que, si bien las estrategias implementadas han tenido un impacto positivo, no logran revertir la tendencia creciente en sus pa­ sivos laborales. José Aguirre, director de

Agobiadas

Tras la reunión, Gil defen­ dió su propuesta y negó benefi­ ciar al duopolio televisivo. Por la tarde, la oficina de Lozano distribuyó una carta de la Cámara Nacional de la Indus­ tria de Radio y Televisión en la que rechaza que la reforma be­ neficie a las televisoras. M inutos después, la Aso­ ciación Mexicana de Derecho a la Información acusó a Gil de eximir a las estaciones de baja potencia, propiedad de las dos grandes televisoras, de transmi­ tir en el nuevo sistema digital.

tría y un doctorado en Econo­ mía por la Universidad de Ca­ lifornia en Los Angeles, además de haber sido gerente de Infor­ mación y Análisis de la Direc­ ción de Operaciones de Banca Central del Banco de México. En la actualidad es coor­ dinador ejecutivo del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. “En dichos puestos ha ad­ quirido experiencia en el área financiera, de sistemas de pa­ go y en tópicos vinculados a

la deuda pública externa, al financiamiento y a las variables macroeconómicas”, argumenta Presidencia en su propuesta. “Se ha involucrado en la ad­ ministración y operación de sis­ temas para el registro y trans­ misión de información en ma­ teria económica”, añade. Eduardo Sojo, actual pre­ sidente del Inegi, concluirá su gestión el 31 de diciembre, y se­ rá la propia junta de gobierno, integrada por cinco miembros, la que elija a su sucesor.


POLÍTICA») Propone Peña a sustituto de Sojo en el Inegi; nuevo sistema de justicia penal, “un parteaguas”, afirm a p. 8

MILENIO DIARIO®*5PERIODIS

L« Afición

Busca el suplem ento especial sobre la gran fiesta de los libros

El COI da u ltim á tu m para resolver el diferendo COM Conade; Castillo irá a Suiza

La PGR pide órdenes de captura para quienes celebraron contratos con él

También van por tres empresarios en caso Escobar El PRD presentará una nueva demanda contra el Verde por kits escolares Fepade violó presunción de inocencia: PVEM; es chivo expiatorio, dice AMLO

o AL FRENTE La precampaña de los líderes partidistas» m ig u e l b a r b o s a p . 4 A 7

DESFILE BLINDADO.

La celebración por el Día de Acción de Gracias ayer en Nueva York se desarro­ lló sin incidentes y con el mayor despliegue antite­ rrorista de su historia por los recientes atentados y amenazas del Estado Islámico. Bélgica, a su vez, rebajó su alerta en Bruse­ las de máxima a “riesgo serio”, pero “no inm inen­ te", mientras que Francia y Rusia anunciaron el acuerdo para coordinar sus ataques aéreos contra las milicias yihadistas en Siria. F oto: A n d rés K u d acki/A P P. 45 Y 46

HOY

ESCRIBEN

VIER N ES 27 de noviem bre de 2015 w w w .m ile n io .c o m

AÑO 16o NUM. 5810

LA FIL GUADALAJARA COMIENZA MAÑANA

o o

NACIONAL

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Luis González de Alba, Joaquín López-Dóriga p. 2 /3 o Marco Provencio, Jairo Calixto Albarrán p . 4 # Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Hugo González p . 3 4 /3 6 ® Fernando Solana Olivares p. 5 0 ® Fernando Santillanes p. 5 8 Susana Moscatel, Alvaro Cueva p . 6 6 /6 7

m i-o& 2-2

Eran com unitarios

Asesinan a 4 en Tixtla a 3 días de la elección La lucha de Guerreros Unidos por Filo Mayor ha dejado ya 9 muertos en 40 días p. 3 0 y 31

ES Carlos Marín cm arin@ m ilenio.com

DEPORTE CIVIL Y DINERO PÚBLICO El conflicto entre el Comité Olím­ pico Mexicano y el comisionado nacional del Deporte no es difícil de entender: las federaciones deportivas prefieren la opacidad, no la transparencia, y patalean para que se les permita continuar operando con im punidad. A p a rtir de denuncias p re­ sentadas an te la Conade, Al­ fredo Castillo hizo lo que tiene obligación de hacer: solicitar auditorías p ara saber lo que, como asociaciones civiles, hacen con el dinero público. ¡Sacrilegio!, gritan los caciques del deporte que corrieron a gi­ motear ante el Comité Olímpico Internacional, y am enazan con escalar el pleito al grado de que los deportistas mexicanos no lleven la bandera nacional en los juegos de Brasil. Lo cierto es que las federaciones (verbigracia las de fut y basquet­ bol) chapalean en corrupción, pero se escudan en la figura civil para no ser auditadas. La solución del problema es de lo menos complicado: basta con que se abran a la transparencia y exhiban sus registros para que se acabe el pleito.

enmilenio.com ENTERATE: FALLECIO GLORIA CONTRERAS, ALMA DE LA DANZA UNIVERSITARIA, EN: m ilenio.com /cultura

$10.00


Jurídicamente, no hay nada, todo está en el Poder Judicial: PGR k PAN y PRD piden al INE cancelar registro del PVEM a Tiene derecho al debido proceso: vocero del partido a La im punidad permite que hagan lo que quieran: Basave # Respeto a las garantías de Escobar, demandan 20 ONG's INFORMACIÓN: 6A Y 7A

ARTURO ESCOBAR y Vega

w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x

e ls o ld e m e x

ARELY G Ó M EZ González

@ e l s o ld e j n e x i c o M é x ic o , D.F.

ÍEl Sal 6e ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLI No. 18,083

V ie r n e s

extea 27

de noviembre de 2015

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ /P re s id e n ta y D irectora General

JESÚS MICHEL N A R V Á E Z / D ire c to r Precio $ 1 0 .

oeM

a

DESAPARECERAN 100 DIPU'FADOS Y 32 SENADORES EN 2818

Adelgazarán el Congreso i Presenta el PRÍ iniciativa de ley

COMBATE A LA

Falleció Gloria Contreras

# Habrá menos pluris en San Lázaro

i C oreógrafa de alcance universal f Ganó el Premio Nacional de Ciencias

M Congresistas de lista, desaparecerán

t Se cumpliría promesa de campaña de EPN EN EL Encuentro Nacional de Procuración e Im partición d e Justicia 2 0 15 , el presidente Enrique Peña Nieto llamó a

POR BERTHA BECERRA

los magistrados a derribar las barreras que im piden garantizar una procuración y administración de justicia pun-

INFORMACIÓN: SOCIALES

tual, efectiva y rápida.

INFORMACIÓN: 9A

Un paso hacia los rayos gamma

INFORMACIÓN: PÁG.5A

POR AMENAZAS DE YIHADISTAS

México no está exento de ataques terroristas: SRE # Somos un país de paz, responde Presidencia

R Todos los m ecanism os de seguridad, en alerta POR BERTHA BECERRA

:MACIÓN: 2A EL TELESCOPIO robótico Bootes-5, q ue detectará las explosiones más poderosas en el Universo, fu e insta­ lado en el O bservatorio Astronómico de San Pedro Mártir, en Baja California, con el apoyo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, España.

ESPECIAL

Zapata Vive, a 104 años de promulgar el Plan de Ayala

CUPÓN

250

í DE NOVIEMBRE DE 2 0 1 5 P E R M IS O DE G O B E R N A C IO N : 20150110PS 02

M Los cam bios legales de CSG acabaron la p ropiedad social POR GUILLERMO RÍOS

INFORMACIÓN: 10A

Ningún país puede estar tranqui­ lo luego de los ataques terroristas en Francia, y aunque en México no se prevé una situación como la que se v i­ vió en el país europeo, todos los focos rojos están encendidos, afirm ó el sub­

secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Alberto de Icaza González, en la reunión de trabajo con integrantes de las Comisiones de Relaciones Exte­ riores y Relaciones Exteriores, África, del Senado. VEA: PÁG... 18A

d^JMexico

Se traba Ley de Transparencia M Difícil aprobarla en este periodo ordinario, dice César Camacho POR PATRICIA TORRES

INFORMACION: 5A

ANALISIS

ANDREA (ATAÑO 14A FHAMCiSCO FONSECA14A MIREILLE ROCCATTI14A LUCÍA RAPHAEL 15A JAVIER OLIVA ISA

$ 16.85

t


& EL ECONOMISTA VIERNES 27 de noviembre del 2015

o N "6 8 91 o $10

inform ación inteligente0

eleco nom ista.m x

I77777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777/7777/7777777/7777/7/7777777777777777777777777777777777/777777777Z7777777777777777777/7777/77777777777777/7/777777777777

TOSHIBA Lead Ingi lim e v a tío n

»

LAPTOPS EMPRESAS Y NEGOCIOS

Aplazan decisión del apagón analógico » PRD y Javier Corral, los incitadores. » “D etrás del texto hay intereses para condonar m ultas”. P32

VENTAS EN EL AÑO SUMARÁN 24,500 MDD; INCLUYE COBERTURAS

]Ingrese>spor cr udo caerán 5,700 nídd »

En total se obtendrá 81% de los 30,312 mdd previstos para el 2015.

» Ingresos tributarios adicionales compensan el faltante por petróleo.

E. A lb a rrá n y P. G óm ez

VALORES Y DINERO P6

EMPRESAS Y NEGOCIOS

CIRT REFUTA ACUSACIONES

La cám ara descalificó las afirm acio ne s hechas p or el legislador Javier Corral c o n tra las televisoras. P33

AEROEXPORTACIONES SE MULTIPLICAN POR SEIS

*-as exPort ac'ones del sector aeroespadal mexicano han tenido un crecimiento sostenido en la última década y ya casi se ha multiplicado por seis en ese periodo, aunque el valor agregado de origen nacional aportado es de apenas 1% y se planea elevarlo a 15% en 10 años. P32

Ley de Transición Energética, en impasse » Presiones de la IP

obligan a postergación. » EPN llegará sin la aprobación de la m inuta a la COP21. P33 FUENTE: F EM IA / ( * ) E STIM AD O FEMIA

POLITICA Y SOCIEDAD

A m ediano plazo, M é x i­ co no dejará dependencia de co m bu stib le s fósiles,

El gobierno coadyuvará a resolver divergencias entre Kia y gobierno de Nuevo León: Guajardo. P34

anunciarán en COP21 pso

m u iiiiiiiiiiiiijiiiii/u fiu u u m m iiiiii

EN PRIMER PLANO

Viernes Negro, vie rnes de importación Enrique Campos P26 La caída de Escoba r Alberto Aguirre

P47

En reunión con procuradores, Peña Nieto pidió optim izar los recursos disponibles para im partir justicia. P46

El proceso de construcción del NAICM no ha solicitado opiniones a la Cofece: A. Palacios. P 4 - 5


FOTOGRAMA d e Star Wars:

El despertar d e la fuerza.

POR ESCENAS VIOLENTAS CLASIFICAN

STAR WARS NO APTA PARA NIÑOS

LA ASOCIACIÓN Cinematográfica de EU advierte a los padres que las imágenes no son apropiadas para menores de 13 años; la categorizan como PG-13; es el estreno más esperado del año. pág. 4 0

www.razonxom.mx

PRECIO» VIERNES 27 de noviembre de 2015 » Nueva é] »$7.00 Ano 7 N úm ero2023

NECESARIO. EL DEBIDO PROCESO. AFIRMA

EPNexige combatir impunidad y que delitos no queden sólo en capturas Por Eunice 0. Albarrán

ASEGURA que adecuadas indagatorias deben concluir en acusaciones fuertes; inaugura el Encuentro Nacional de Pro­ curación de Justicia ANTE procuradores, jueces y magistrados el mandatario pide un "cambio radical" en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para acelerar juicios orales pág. 3

PGRva por3 empresarios ligadosa repartodetarjetas » A TRAVÉSde la FEPADE solicitó una orden de captura contra Luisa María y Guadalupe Robles, y Pablo Oliver; mediante la empresa Proyectos Ju­ veniles firmaron un contrato con Arturo Escobar, del PVEM. determinó la dependencia pág. 6

“NICOLÁS MADURO ME QUIERE MATAR” LILIAN TINTORI, esposa del líder opositor Leopoldo López, responsabilizó al gobierno venezolano del atentado en el que m urió el político Luis Manuel Díaz,- el ataque fue planificado, su sangre me salpicó, asevera, pág. 32

Vocero presidencial

Refuerzan seguridad en aeropuertos, embajadas... por la amenaza del El

“El señor Escobar y Vega se separó anoche (miércoles) de su cargo con el propósito de enfrentar una acusación que habrá que dirimirse en el juzgado competente"

El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, señaló que las advertencias de la organización terrorista "son reales"; el funcionario indicó que ya se toman las medidas pertinentes; las previsiones se extienden a zonas fronterizas y puertos, pág. 14

Eduardo Sánchez

=5 Inscritos al proceso de evaluación en Oaxaca, 8 de cada 10 maestros ~

» Las amenazas de la CNTE "ya no intimidan", dice a La Razón Moisés RoblesCruz, director del IEEPO; este fin de semana más de cuatro mil 900 docentes harán el examen pág. *2


^0©laprensaoem

OEM

l^ V

*

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

P R E N S A

mmsm ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII

NUM. 31,872 www.la-prensa.com.mx

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Si bien no hay dato concreto sobre un atentado en el país, estamos atentos y uigilantes, dice funcionario de cancillería

yn u il m i

ñmenazas del Estado Islámico son reales y se deben tomar acciones al respecto: Sales Heredia; ya hay más seguridad en las fronteras, aeropuertos y embajadas

B

ñtraués de uideo que circula en la red, los yihadistas lanzaron aduertencia a 60 países

Enrique Guzman estuuo a punto de darme un balazo, confiesa Siluia Piñal • Presentó la actriz su libro "Ésta soy yo" • Hospitalizan al cantante por problema en el corazón, relató su hija Alejandra 101


EL P E R I Ó D I C O G L O B A L

www.elpais.com VIERN ES . 7 i

NOVIEMBRE DE 201 S ! Aflo XLI Núm ero 14.025 | EDiC ON AMERICA

Europa une fuerzas con Francia para combatir al ISIS Alemania ofrece seis cazas y una fragata para apoyar los bombardeos P. GUIMÓN / L DONCEL / P. ORDAZ Londres / Berlín / Roma Los líderes europeos están uniendo fuerzas en la coalición internacional con laque Francia busca golpear al Estado Islámi­ co (ISIS, por sus siglas en inglés) después de bs atentados ocurri­ dos en París hace dos semanas,

Macri intenta evitar un conflicto social por la devaluación CARLOS E. CUÉ Buenos Aires El presidente electo de Ar­ gentina* Mauricio Macri, in­ tenta evitar un conflicto so cial con las primeras medi­ das que tome cuando asuma el poder el 10 de diciembre. Et país se encamina a una Fuerte devaluación y el man­ datario busca que no se dis­ pare la inflación presionan­ do a los empresarios y a los empicados. La devaluación provocará una pérdida de po­ der adquisitivo, Una de las claves de este nuevo escena­ rio es la relación con los sin­ dicatos. Macri anunció el miércoles todo su Gobierno excepto un puesto; el mlnis110 de Trabajo. pagina 9

en los que murieron 130 perso ñas. El presidente italiano* Mat leo Renzi, visitó ayer al mandata­ rio francés. Francote Hollandc. en París y le ofreció su ayuda para formar una "coalición Fuer­ te para destruir al ISIS y sus atro­ ces fines". El dirigente italiano insistió en que la estrategia a seguir debe ser global, diplomá­ tica, cultural y civil. En Alemania, después de or­ denar el envío de 650 soldados para relevar a las tropas france­ sas en Africa, la canciller Ange­ la Merkel ha puesto a disposi­ ción de Hollandc basta seis ca­ zas Tornado para misiones de reconocimiento y una fragata para custodiar al por lavienes galo Owr/es de G m llc en las ope raciones bélicas conira el Esta­ do Islámico en Siria. "Hace años que oimos hablar de guerra y refugiados, pero no habíamos comprendido que lo que ocurre en Alepo puede ser relevante pa­ ra [las ciudades alemanas de] Essen o Stuttgarr* afirmó la mandalaria alemana el miérco­ les en el Bundestag, El primer ministro británi­ co, David Cameron, pidió al Par­ lamento —que ya rechazó lina vez intervenir militarmente en Siria y en el que Cameron cucn ta solo con una débit mayoría absoluta— que 1c secunde cuan­ do someta a votación una auto­ rización para atacar al ISIS an­ tes de Navidad. “Si no ahora, ¿cuándo?", advirtió. página 3

Las mezquitas españolas intentan que los jóvenes no lleguen al terrorismo

El imam de las redes sociales ANA CARBAJOSA, Madrid

Las mezquitas españolas tra­ tan de atraer a los jóvenes m u­ sulmanes que escapan de su radar y encuentran en Inter­ net una versión del islam radi­ cal y victimista. El objetivo es evitar que abracen los aclos de terrorismo. El imam Al Mas*

ri se queja de que hoy en dia los jóvenes “no preguntan a los sabios: van a Internet1". Los reclutadores "te van poniendo pruebas; miden tu capacidad de sacrificio1*, apunta un jo­ ven. "Estamos perdiendo la ba­ talla. Necesitamos apoyo", re­ conoce el imam. págw a ib

Lilian Tinto ri ofrece una conferencia de prensa ayer en Caracas.

. -

p ,v m

’i:

h:

El asesinato de un opositor tiñe de sangre Venezuela La muerte de Luis Manuel Díaz dispara la tensión en vísperas de las elecciones. Lilian Tintori denuncia que quieren matarla ALFREDO MEZA. Caracas A nueve días de las elecciones le­ gislativas det 6 de diciembre, la tensión política se ha disparado en Venezuela tras el asesinato a tiros el miércoles del opositor Luis Manuel Diaz, dirigente local de Acción Democrática (AI>), al término de un mitin en el que par­ ticipaba Lilian Tintori, esposa del líder encarcelado Leopoldo Ló­ pez. Las versiones de los hechos indican que Diaz recibió un dispa­ ro mientras estaba subido en una

tarima en un acto que se celebra­ ba en la ciudad de Al (agrada de Orí tuco, en el Estado de Cuarico, para apoyar a los candidatos de la Mesa de ta Unidad Democrática (MUI)), la coalición que se opone al Gobierno del presidente Nico­ lás Maduro.

EDITORIAL

Muerte en Venezuela PÁGINA 14

Este último atribuyó ayer !a muerte de Díaz a un "enfrentamiento entre bandas rivales", mientras Tintori consideró este suceso -que se suma a otros cin­ co ataques que han sufrido la opí>sición v ella misma en las últimas semanas—como la prueba de que quieren matarla. Organizaciones como Unasur y la OKA, en pala­ bras de su secretario general Luis Almagro, calificaron el atentado corno una “herida de muerte a la democracia". pagina e

ADEMÁS

El Papa defiende el medio ambiente til papa Francisco alertó ayer en la sede de la ONU en Kenia de que el fracaso de la Cumbre del Clima “seria una catástrofe". P13

La agencia M o o d y s rebaja la calificación de Pcmex P36

















































































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.