28 noviembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 28 de noviembre de 2015 OAXACA: CUESTA 45 MDP BLINDAJE VIP A MAESTROS AHOGAN BASUREROS CENTRAL DE ABASTO EMPLAZA LA CNTE A NUÑO A DIÁLOGO “PÚBLICO Y FRANCO” A EXAMEN DE SEP, ALUMNOS DE AYOTZINAPA MÉXICO, DESTINADO A SER IMPARABLE: PEÑA OAXACA, BLINDADA PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE MÉXICO, DESTINADO A SER IMPARABLE: PEÑA NIETO FALSA VACUNA CONTRA DIABETES, UN FRAUDE DE HASTA MIL MILLONES ¡GRACIAS CUATES!

BLINDAN FEDERALES SEDE DE EVALUACIÓN FRANCIA ASUME QUE NECESITA AL RÉGIMEN SIRIO PARA VENCER AL ISIS


‘Los llevo aquí, en mi corazón’ Con estas palabras, Xavier López, “Chabelo”, confirmó a través de un video en YouTube que su programa de televisión, “En Familia”, saldrá del aire luego de 48 años. GENTE

Rompen esquemas Slingshot combina lo mejor de las motos y los roadsters. a u t o m o t r iz

S A B A D O 2 8 / N O V . / 2 0 1 5 M E X I C O , D.F

106 PAGINAS,

A N O XXIII N U M ER O 8 ,0 0 6

$15.00

S CUBA Gracias a las facilidades que ahora existen para viajar a la Isla, firmas, fotógrafos, diseñadores y estilistas internacionales se dejan seducir por sus encantos, m o d a

Manejan entre desechos alimentos que luego son vendidos

Deja Segob al garete prevención del delito La Subsecretaría de Goberna­ ción encargada de prevenir el delito quedó acéfala por segun­ da vez en el año y resiente el descontrol interno por movi­ mientos de personal y cambios en el Plan Antiviolencia, que promovió Arturo Escobar en los dos meses y medio que du­ ró en el cargo. Esta área de la Secretaría de Gobernación ha sufrido varios cambios a lo largo del año. En marzo, Xiuh Tenorio renunció a la Dirección Gene­ ral de Participación Ciudadana para contender por la Jefatura Delegacional de Benito Juárez. Al mes siguiente, Roberto Campa dejó esa Subsecretaría, que ocupaba desde el inicio del sexenio, porque fue nom bra­ do subsecretario de Derechos Humanos. Durante cuatro meses, la di­ rectora general de la Comisión Intersecretarial para la Preven­ ción, Eunice Rendón, fungió co­ mo encargada de despacho has­ ta el nombramiento de Escobar, en septiembre pasado. El ex dirigente del PVEM modificó planes de trabajo y realizó cambios al Programa Nacional de Prevención. En sus dos meses y medio al frente de la Subsecretaría, varios funcionarios dimitieron, por lo que la estructura original quedó casi desmantelada. A rturo Escobar renunció ante la solicitud de orden de aprehensión en su contra por parte de la FEPADE al ser en­ contrado culpable de delitos cometidos durante la campaña electoral del prim er semestre de 2015. Actualmente, Ruth Zavaleta, directora de Participación Ciu­ dadana, encabeza las reuniones de la Subsecretaría.

Ahogan basureros Central de Abasto Mira Tovar y de Teresa al Porfiriato El presidente del Conaculta presenta en la FIL “De la Paz al Olvido”, ensayo sobre el General que pone el foco en sus logros como estadista, p á g . 20

Desconfían policías de ¡policías! Agentes de la SSPDF prefieren no acudir a instancias policiacas a denunciar y optan por hacerlo a través de internet. Ahí relatan los abusos de sus jefes, como el cobro de “derecho de piso” a comerciantes. CIUDAD 5

Acusan locatarios fallas en recolección de desperdicios y malos olores ALFREDO PÁEZ

Es el punto de distribución de alimentos más grande de Méxi­ co y, sin embargo, en la Central de Abasto (Ceda) del DF, las verduras, frutas, legumbres y carnes, que llegan a la mesa de miles de capitalinos, son movi­ das entre montones de basura. REFORMA constató que áreas de descarga de mercancía y pasillos están convertidos en tiraderos, no hay áreas de depó­ sito delimitadas y los alimentos se colocan en el piso antes de ser trasladados a los locales. Ahí, bajo el sol -y en ocasio­ nes entre charcos-, se generan montañas de desperdicios, co­ mo sobras de carnes, mariscos, frutas y verduras en proceso de putrefacción. En tanto, algunos alimentos se llevan a las bodegas, donde se seleccionan antes de ser pre­ sentados, en apariencia limpios, al público. Sin embargo, en otros casos, mujeres y hombres limpian la mercancía en pasillos y patios de m aniobra entre montones de basura. Como Marina, quien desde hace 18 años ha limpiado verdu­ ras entre los desperdicios para luego venderlas en los pasillos. “Llegué de Veracruz hace muchos años y fue el único tra­

Honran a víctimas

que se acumulan al aire libre en el lugar y los desagradables olores que despiden.

bajo estable que encontré en la Ciudad. Al principio no me gus­ taba por los olores, pero ya me acostumbré”, cuenta. Diariamente, en la Ceda se mueven alrededor de 30 mil toneladas de productos y se ge­ neran más de 850 toneladas de desechos. Y aunque en 2013 Julio Ser­ na, coordinador general de la Central de Abasto, anunció un programa de rehabilitación in­ tegral con una inversión de 500 millones de pesos -para lo cual se incrementó el cobro de pea­

je -, los locatarios acusan que no han visto mejoras en la re­ colección. “La basura está a diario. Es­ te lugar apesta. Los malos olo­ res provocan que la gente ya no quiera regresar. La basura la re­ cogen cuando quieren. “En temporada de lluvia se encharca horrible, pero a noso­ tros nos cobran 120 pesos por m eter un camión”, se queja un locatario del mercado de flores y hortalizas. Aun así, hay chefs que refie­ ren en sus páginas de internet

ser clientes de la Ceda. Los vendedores de la Cen­ tral también presumen que sur­ ten a diversos restaurantes de la Ciudad. “Aquí vienen de todos los restaurantes (...) Ellos mismos vienen en cam ionetas desde temprano a comprar la comida. Lo sabemos porque llevamos una relación con ellos desde ya hace muchos años”, afirma Apolonio Sánchez, locatario del mercado de verduras.

CIUDAD 2

Vigilan 5 mil PFs sede de examen magisterial OAXACA.- La Policía Federal instaló un cerco de seguridad en un radio de 3.5 kilómetros alrededor de la Ciudad Admi­ nistrativa, donde hoy unos 2 mil 445 maestros presentarán su examen de evaluación. El Secretario de Seguridad Pública estatal, Jorge Ruiz, in­ formó que 5 mil policías res­ guardan sólo este sitio y sus al­ rededores. Los profesores que acudan a este examen, programado pa­ ra las 9:00 horas, deberán pasar

PARÍS. Con una emotiva interpretación de la Marsellesa, Francia despidió a los 130 civiles muertos en los atentados del 13 de noviembre. En el acto estuvieron presentes sobrevivientes de los ataques (foto) y el Presidente Francois Hollande. p á g in a 18

MONTAÑAS PESTILENTES. Locatarios y clientes de la Ceda se quejan de los desperdicios

Suspenden a México de torneos de básquet

hasta cuatro filtros antes de lle­ gar a la computadora que usa­ rán para su evaluación. Prim ero serán concentra­ dos en dos puntos, donde per­ sonal estatal revisará que sus nombres estén en la lista oficial. Luego abordarán autobuses que los dejarán a 500 metros de la sede, donde personal corrobo­ rará su identidad y les pondrá una pulsera para identificarlos como profesores de educación básica o superior, directores o normalistas. En la puerta de la sede se­ rán revisados de nuevo sus do-

cumentos para ser registrados y, en el área de guardarropa, esta­ rá el último filtro. Anoche, la sección 22 de la Coordinadora Nacional de

El basquetbol mexicano fue botado de las com petencias internacionales. El castigo incluye, por lo pronto, el repechaje en que la selección tricolor varonil bus­ caría el boleto para los Juegos Olímpicos de Río. La fed eració n in te rn a ­ cional de este deporte (Fiba) anunció ayer la suspensión de México en todos los eventos

que sanciona. La razón esgrimida es que la Conade ha venido aplazan­ do su reconocimiento a la Aso­ ciación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba) co­ mo entidad rectora de esta dis­ ciplina en el País. El director de la Conade, Alfredo Castillo, condicionó dar su aval a la Ademeba a que Modesto Robledo, a quien acu­ sa de irregularidades adminis­ trativas, abandone la presiden-

■ Ante el amago de la CNTE de boicotear la evaluación, policías resguardan la Ciudad Administrativa y sus alrededores.

Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazó con boicotear la evaluación de los maestros.

PÁGINA 6

cia del organismo. “Con esa polarización de las autoridades, es el tiro de gracia que le ponen a este de­ porte”, afirmó Arturo Guerre­ ro, una de las máximas figuras en la historia del basquetbol mexicano.

CANCHA

610972000016 610972000016


EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O D E

Sábado 28 de noviem bre de 2015

CIERRA CICLO EN TELEVISA

concamin

Luego de 48 años al aire, el programa En Familia con Chabelo llega a su térm ino el 20 de diciembre. “Todo tiene un inicio y un final”, dijo el comediante. E l

Á

MÉXICO. NACIÓNIMPARABLE: PEÑA Al clausurar la Reunión Anual de la Concamin, el Presidente refrendó su compromiso por derribar las barreras que “lim itan el desarrollo de la sociedad”. A4

Oaxaca: cuesta 45 mdp blindaje VIP a maestros

“Claro que se puede revertir. De un día para otro se soluciona el problema si [la Conade] reconoce a la Ademeba” ALBERTO GARCÍA Dirigente de FIBA Américas

• Gobierno destina 10 mdp para pagar hospedajes • SEP eroga 35 mdp para computadoras portátiles

_______________

D isp u ta p o r el d e p o r te d e ja f u e ra al b a s q u e tb o l

ADRIANA DÍAZ — d e p o rte s @ e lu n iv e rs a l.c o m .m x

El conflicto entre la Comisión Na­ cional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Asociación Deporti­ va M exicana de Baloncesto (Ade­ meba) cobra su prim era víctima, luego de que la Federación Inter­ nacional de Basquetbol (FIBA) de­ cidiera desafiliar a México de toda com petencia internacional, lo que incluye el repechaje para los Ju e ­ gos Olímpicos en 2016. En un com unicado, el organis­ m o rector del baloncesto hizo p ú ­ blica la m edida al no aclararse la “situación institucional” de la Adem eba, la cual no es reconoci­ d a p or la Conade. El pasado 20 de noviembre, la Fe­ deración recibió una solicitud para ampliar el plazo y poder completar el proceso de reconocimiento, algo que el Comité Ejecutivo del orga­ nismo consideró “inaceptable”. Alberto García, presidente de FIBA Américas, dijo que el proble­ m a entre los organismos puede so­ lucionarse “de un día para otro”, en cuanto la Conade decida otorgarle su aval a la Ademeba, dirigida por Modesto Robledo. UNIVERSO DEPORTIVO D2

LUPITA THOMAS Y NATALIA GÓMEZ — p o litic a @ e lu n iv e r s a l.c o m .n ix

El gobierno de Oaxaca gastará cerca de 45 millones de pesos en el blindaje VIP que se brindará a los maestros que realicen la evaluación docente este fin de sem ana —el cual incluye traslado confidencial, hospedaje y alim enta­ ción—, para evitar el boicot por parte de la Coordinadora Nacional de T ra­ bajadores de la Educación (CNTE). La Coordinación Nacional del Ser­ vicio Profesional Docente informó que fueron 6 mil 164 maestros los no­

tificados, y el gobernador Gabino Cué estimó que 81% se registró (5 mil 114), pero aclaró que la expectativa de asis­ tencia es de 3 mil o 3 mil 500. Ramiro Álvarez Retana, titular de la coordinación, consideró como histó­ rica la evaluación. Con base en precios comerciales consultados por EL UNIVERSAL, el presupuesto asignado es conservador. El gobierno de Oaxaca pagará cerca de 10 millones de pesos en hospedaje (entre 600 y mil pesos por maestro, según el hotel), alimentación (300 pe­ sos en promedio) y traslado (entre 500 y 600 pesos, según la región).

/

los casos reportados en 2003, cuando aún no existía infraestructura para la circulación de bicicletas. Los últimos cuatro años han sido los peores en accidentes para los pe­ dalistas capitalinos. De acuerdo con la corporación po­ liciaca, la delegación con más acci­ dentes es Cuauhtémoc, pues es “don­ de los emees son más peligrosos”. Asociaciones pioneras en el estudio de carriles-bici aseguran que en el DF

FANNY RUIZ PALACIOS Y ÓSCAR BALDERAS — m e tro p o li@ e lu n iv e r s a l.c o m .n ix

Los datos más recientes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Fe­ deral (SSPDF) indican que de enero a noviembre de este año se registraron 207accidentes de ciclistas, de los cuales 17 perdieron la vida. La cifra de arrollados representa un incremento de 133% comparado con

El presidente de Francia, Francois Hollande, y su antecesor, Nicolás Sarkozy, en el homenaje a las víctimas de París.

•»£ v . ... ■ ;• c-y

156074

En las computadoras portátiles pa­ ra los 5 mil maestros, las autoridades educativas erogaron un gasto supe­ rior a 35 millones de pesos. Ante posibles movilizaciones de la CNTE, la Policía Federal desplegó un operativo con 10 mil elementos, en tanto que la dirigencia de la Coordi­ nadora emplazó al titular de la SEP, Aurelio Ñuño, a debatir el 13 de di­ ciembre sobre el nuevo modelo de educación nacional. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se negó a dar información sobre los costos. NACIÓN A32

• Reportes indican que 207 pedalistas han sido arrollados en 2015; 17 de ellos murieron

El Universal

771870

JUAN ARVIZU, JUAN OMAR FIERRO Y YAZMÍN RODRÍGUEZ p o litic a @ e lu n iv e r s a l.c o m . n ix

“Actuamos en ejercicio de mis competencias y con imparcialidad, sin fobias ni filias” SANTIAGO NIETO CASTILLO Titular de la Fepade

ESCRIBEN DEL TEMA: Leonardo Curzio Escobar, patrón de tarjetas platino. Salvador García Soto Escaló la guerra por 2018. María Elena Morera Nueva oportunidad para la prevención. A8, A 30 y A 40

Se dispara el número de accidentes ciclistas: SSPDF

• R ocío Rodríguez es una m exicana que llegó a M olenbeek, Bruselas, hace casi 10 años. Pese al tem or que se respira en la zona por recientes am enazas terroristas, la connacional dice que jam ás se iría y que “se sintió m ás am enazada en el paradero de autobuses de Taxqueña, que en la com una donde vive actualm ente”. A 4 2

977187015607435815

• Fiscalía viola debido proceso, asegura partido; se actuó sin fobias ni filias, revira Santiago Nieto, titular del organism o

NI Al llegar a Ciudad A dm inistrativa, los m aestros que acudieron a p resen tar la Evaluación de D esem peño Docente fueron resguardados p o r la Policía Federal. El gobierno de Oaxaca les brindará, adem ás, alim ento y transporte.

"EL PARADERO DE TAXQUEÑA ES MÁS PELIGROSO QUE EL BARRIO YIHADISTA”

A ño 99, Núm ero 35,815 M éxico DF. 142 páginas

Descalifica PRl actuación de Fepade en caso Escobar

El PRI se solidarizó con su aliado político electoral y acusó a la Fis­ calía Especializada para la Aten­ ción de Delitos Electorales (Fepade) de violar el debido proceso en el ca­ so del ex subsecretario y dirigente del PVEM, Arturo Escobar. El presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, emplazó a la Fepade “a que se apegue a pleno derecho y no prejuzgue a los que considera culpables”. El vicecoordinador del PRI en el Senado, Arturo Zamora, criticó que “se rompe el principio de discrecionalidad, por haberse dado a cono­ cer el docum ento [del caso]”. En contraste, Santiago Nieto, ti­ tular de la Fepade, rechazó haber violado los derechos de Escobar y dijo que actuó sin filias ni fobias. El consejero del INE, Javier San­ tiago, dijo, por su parte, que no pro­ cede retirar el registro al PVEM. NACIÓN A8

• Federación Internacional im pid e que la selección de baloncesto com pita hasta que haya arreglo con la Conade

• En la w eb, la am enaza del El genera m ás burlas que m iedo. A 2

$10 • www.eluniversal.com.mx

ESPECTÁCULOS

DE ULTIMA

NACIÓN

MEXICO

V CD O í

CD

tí!SM

NACIÓN Porfirio Muñoz Ledo Javier Corral Leticia Bonifaz Andrew Selee CARTERA Angélica Fuentes

133% 6 AUMENTÓ el total de acci­ dentes ciclistas desde 2003.

PEDALISTAS fueron arrolla­ dos en la ú lti­ ma semana.

ocurre el fenómeno contrario al de las capitales de primer mundo, donde entre más bicicletas circulan ocurren menos accidentes; esto se debe a que se “pacifica” el tránsito, pues los con­ ductores m oderan su velocidad. METRÓPOLI C1 y C6

K- i

A40 A40 A41 A41 A39

CULTURA Ménica Lavín Ulises Castellanos

E14 E14

•V

EL TIEMPO

“2018 ya está a la vuelta de la

t UNIVERSO DEPORTIVO Javier Vargas Eduardo Camarena

JorgeA.Chávez

S

M esquina y Pemex tiene que mostrar que la reforma energética sí ha servido para hacerlo más eficiente y de mayor valor”. OPINIÓN A41

D6 D7

«

*

mAx

MÍN

M éxico DF

25

12

Nublado

G uadalajara M o n te rre y

27

14

Nublado

19

14

Lluvia


r

Lalornada D IRECTORA GENERAL: CARM EN LIRA SAADE

SABADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11253 • w ww.jornada.unam .m x

10 pesos

5 MIL

m

Padres de los 43 levantarán el plantón cuando Osorio los reciba

FED ER A LE S BLINDAN LA EV A LU A C IO N

■ Esperan que les informe sobre el fiscal especial y del reinicio de la búsqueda: vocero ai "‘No estamos aquí por gusto” ; queremos que el gobierno cumpla, señalan en el campamento de Reforma A rturo S á n c h e z J im é n e z

2y3

Asesinato de 4 comunitarios no impide comicios en Tixtla: INE ■ Gobierno de Guerrero alude motivos electorales para retiro de retén minutos antes del ataque C . H errera y S . O c a m p o “No es con la policía ni con compañeros presos tomados de rehenes como una verdadera reforma educativa se instalará en beneficio de la sociedad” , señala la CNTE en una carta dirigida al titular de la SEP. Mientras, en Oaxaca, más de 5 mil agentes federales fueron apostados en la Ciudad Administrativa del gobierno local para vigilar la evaluación al desempeño docente este fin de semana, a la que se inscribieron 4 mil 900 maestros. ■ Foto Secretaría de Seguridad Pública del estado

30

Se probó cuerpo Nada justifica “militarizar la educación y judicializar la protesta” del delito en el caso de Escobar, afirma la Fepade

Emplaza la CNTE a Ñuño a diálogo “público y franco”

■ Grave, decir que se violó el debido proceso como pretexto para la impunidad, señala A N G. C astillo y G. S a l d ie r n a

Arcaico, modelo de producción en el país: Videgaray ■ No se logra dar el paso de la manufactura maquiladora a la “ creación de valor industrial” Ju a n C arlos M ir a n d a

Citan al titular de la SEP para revisar las causas del rechazo a la reforma Patrullas y helicópteros trasladan a maestros de Oaxaca para hacer el examen Agentes vestidas de civil se mezclan entre los profesores que “van amenazados’ La u r a P o y

y

A r tu ro C a n o

5y 6

8

29

opinion

Evaluación y el diálogo perfectamente posible Hugo Aboites

22


SABADO 28 de noviembre de 2015 A ñ oX C IX Tom o VI, No. 35,878 M é xico , DF 100 p ág in as

$ 15.00

EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

ABC

ADRENALINA

QUENOLO SORPRENDAN

Conozca los cam bios del nuevo R eg lam ento de Tránsito del D F q u e entra en vigor el 15 de diciem bre. ATRACC IÓ N I PÁ G INAS 14 Y 15

En suspenso El basquetbol m exicano no podrá estar en torneos internacionales hasta que se resuelvan los problem as e n tre federativos.

ACEPTAN CONCURSO DE INGRESO

A examen de SEP, alumnos de Ayotzinapa Por primera ocasión, 120 egresados de la escuela Raúl Isidro Burgos competirán por plazas en vez de exigirlas vía bloqueos o quemas de autobuses PO R L I L I A N H E R N A N D E Z

A N U N C IA F IN DE CICLO

¡Adiós En Fam ilia con Chabelo saldrá al aire por ú ltim a vez el 20 de diciem bre, tras más de 4 7 años de tran sm itirse. El c o n d u c to ry Televisa inform aron que estu diarán nuevos proyectos.

De m a n e ra inédita, un g ru ­ po de egresados de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Bur­ gos de Ayotzinapa, Guerrero, aceptó concursar por plazas m agisteriales en vez de exi­ girlas vía bloqueos o quem as de autobuses. El coordinador del Servicio Profesional Docente de la Se­ cretaría de Educación Pública (SEP), Ramiro Álvarez Retana, explicó que 120 jóvenes re ­ cién egresados se registraron en la convocatoria extraordi­ naria que lanzó la dependen­ cia federal. Los norm alistas serán re­ unidos hoy en Chilpancingo para trasladarlos aAcapulco.

Se inscribió a la evaluación 81% de los m aestros convocados en Oaxaca TLALIXTAC DE CABRERA. Oax — El Instituto Estatal de Educación Pública de Oa­ xaca (IEEPO) dio a conocer que ocho de cada diez pro­ fesores elegidos se inscribió a la evaluación al desem pe­ ño profesional docente. El 81.6% de los profeso­ res q u e rea liz a rá n el e x a ­ m en equivale a cuatro mil

9 0 0 docentes de preescolar, prim aria, secundaria, telesecundaria, educación física y educación especial. Policías estatales y fede­ rales asumieron la seguridad de la Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, sede de la evaluación. — P atricia Briseño

P R IM E R A I PÁ G IN A 19

P R IM E R A I PÁ G IN A 18

R E C U E R D A N A C H E S P IR IT O

C A M B IA E L T E L E T O N

Florinda Meza a nu n ció u n a m isa a b ie rta al público, a u n a ñ o d e la m u e r t e d e Roberto Góm ez Bolaños. p á g i n a 12

Por p rim era vez, las tran s m isio n e s del a c to a ltru ista d u ra rán un día, dio a c o n ocer la fundación, p á g i n a s

La disidencia está en guardia La CNTE permanece desde anoche en el centro de la ciudad de Oaxaca; anunció movilizaciones. P R IM E R A I PÁ G IN A 19

Foto: Q u a d ra tín

Desde ayer, profesores llegaron a la Ciudad Administrativa, en Oaxaca, donde pasarían la noche antes de ser evaluados.

F o to a rte : E m m a n u e l U rue ta

I

CIFRAS DE LA OCDE

México, último en recaudar el predial PO R JO R G E RAMOS

México es el último país de la Organización para la Coope­ ración y el Desarrollo Econó­ micos (OCDE) en m ateria de recaudación del predial. De acuerdo con las cifras m ás recientes, que datan de 2012, n uestro país obtuvo por dicho im puesto 45 mil 185 millones de pesos, equi­ valentes a 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Esa proporción es inferior en 1.5 puntos porcentuales respecto del prom edio de la OCDE, que en ese año fue de 1.8 por ciento, y es m enor en 3.6 puntos porcentuales en comparación con Reino Uni­ do, el de la recaudación más alta en la materia. La s e rie h is tó ric a del

45,IS5 MILLONES de pesos es la recaudación predial que tuvo México en 2012.

Arde la web por ofertas

DF, ciudad del emprendedor

En esta e d ic ió n del B la ck Friday a u m e n ta ro n 2 4 % las v e n ta s p or interne t.

M ás de la m ita d de los e m p re n d e d o re s del país radica en la C iu d a d de M éxico; se e n fo c a n su s e m p re sas en los se ctores del softw are, te c n o lo g ía v e rd e y a lim e n to s .

59% DEL DINERO de los com pradores en EU estaba destinado para gastarse en la web.

Defiende casa en Santa Fe

P R IM E R A I PÁG INA 16

IMPULSO A INVESTIGACION indicador elaborado p o r la OCDE muestra, sin embargo, que el cobro de ese impuesto en México ha tenido una ten­ dencia al alza. En un diagnóstico sobre la situación de las haciendas públicas estatales y m unici­ pales, de la Secretaría de Ha­ cienda, destaca que el Distrito Federal es la entidad federati­ va que m ás aporta en predial.

La década de Merkel

El se cre ta rio de H acie nd a, L uis Videgaray, tu vo u na re u n ió n c o m e rc ia l co n in te g ra n te s del B anco J a p o n é s para la C o o p e ra c ió n In te rn a c io n a l. En o tro acto, el fu n c io n a rio a n u n c ió q ue se red ujo 9 3 % la im p o rta c ió n de ve h ícu lo s usados. P R IM E R A I PÁ G INAS 14 Y 15

A rtu ro Rosette, d u e ñ o del in m ue ble q ue p re s u n ta m e n te ca usó deslaves, p re sen tó ante la PGJDF los p erm isos de c o n s tru c c ió n de la obra.

P R IM E R A I PÁG INA 2 F o to : Especial

EX CELSIO R Opinión

El fantasma de Pessoa

P R IM E R A I PÁ G IN A 15

Promueven comercio con Tapón

El presidente Enrique Peña Nieto instó a los integrantes de la Concamin a destinar más recursos para investigación y desarrollo. Ayer clausuró la X X II Reunión Anual de Industriales.

Se c u m p le n die z años de q u e Angela M erkel a s u m ió e l p o d e r en A lem ania, la prim era p o te n c ia e c o n ó m ic a del viejo c o n tin e n te .

El p ró xim o lunes se c o n m e m o ra n 80 años de la m ue rte del poeta p o rtu g u é s F ernando Pessoa, q ue se d is tin g u ió por sus heterónim os.

f

Francisco Garfias C iro D iC o sta nzo Ivonne M elgar Luis F. Lozano E dnaJalm e J u lio Faesler María Luisa M endoza Yuriria Sierra JavierAparicio E nrique del Val

7503009929028 7

503009

929028

U

8 9 9

12 26 28


ARTICULISTA INVITADO © Cum bre sobre el cambio climático: ¿la 21 será la vencida?... No o Bjorn Lomborg

MILENIO D IA R IO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

m

&

arte ycultura .com

Iv o n n e K e n n e d y

T& S aeo

NACIONAL SÁBADO 28 de noviembre de 2015 www.milenio.com

4

AÑO 1 6 ° NUM. 5811

Hoy programa especial 19:45 hrs.

^M ILE N IO •¿o

í

aró y Ut

rSLEVIS'lON

P.12

CONFIRMA CHABELO EL FIN DE EN FAMILIA Anuncia que el último programa se televisará el 20 de d icie m b re * 42

Hay “plena división de poderes y una sociedad informada y partidpativa como nunca antes”, dice

México, destinado a ser imparable: Peña o Pasaremos de un modelo maquilador a uno de creación de valor industrial, afirma Videgaray o Las reformas no se materializarán sin un combate a fondo de la corrupción: director del Imco o El titular de la Fepade niega filias o fobias en proceso contra Arturo Escobar .6 ,7 , 24 p

io y

Placas del DF

En Oaxaca hallan a 8 degollados en vehículo

**aberint

Nombran por primera vez en la PF a una mujer coordinadora p. 22 y 23 F R A N C IS C O G Á L V E Z/N O TIM EX

Además... HONRAN A VÍCTIMAS. El presidente francés, F ra n g ís Hollande, prom etió destruir

al “ejército de fanáticos” al encabezar ayer un homenaje a los fallecidos en los ataques de París al que asistieron sobrevivientes y fam iliares. Foto: Charles Platiau/Reuters P. 29

Francia según Houellebecq y 50 años de Las cosas, de Perec

mmmm

Responde Castillo al COI; pide que envíe un comité La FIBA suspende al Tri de básquet y peligra su participación en el repechaje olímpico HOY

ESCRIBEN

Liébano Sáenz, Xavier Velasco, Hugo García M ichel P. 2/3© Juan Gabriel Valencia, Joel O rtega, Juan Ib a rro la P. 4 0 A riel González Jiménez, Jorge Gallardo de la Peña P. 32 0 A lfre d o C. V illed a P. 33 o José Luis Durán King P. 3 6 0 Verónica Maza Bustam ante P.47

enmilenio.com LEEDELASESCULTURAS MONUMENTALES DEJIMÉNEZ DEREDIA EXHIBIDAS EN EL DF EN: mlenloxom/cultura

l a a f ic ió n

© $ 10.00


FRIO-FRÍO. Rusia impone visados aTurquía; Erdogan advierte a Putin: "No juegue con fuego" I 24 NACIONAL | 6

MUNDO |23

"Vamos en la ruta correcta", diceEPNa industriales cuando se acerca a la mitad de su mandato; subraya plenitud de la división de poderes

Extremista asesina a tres personas y deja heridos a cuatro policías y cinco civiles en clínica de abortos en Colorado

[ C e c il ia T éllez C ortés ]

P r e s id e n t e y D i r e c t o r G e n e r a l:

Jorge Kahwagi Gastine SÁBADO 28 N O V IE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 N26963 / $ 7 .0 0

www.cronica.com.mx

LA E S Q U IN A Es una desgracia que miles de policías se tengan que ocupar de cuidar a los maestros oaxaqueños que sí están dispuestos a hacer el examen de evaluación. Es te rrib le que haya sido necesario, dado el nivel de violencia que puede alcanzar la CNTE al ver que se están perdiendo sus antiguos privilegios.

CRONICA

V ic e p r e s id e n te :

Jorge Kahwagi Macari

HOY

Oaxaca, blindada para la Evaluación Docente Policías federales y estatales protegen la Ciudad Administrativa y otras sedes donde se prevé que más de 5 mil maestros hagan su examen [ A lfonso C ru z en Oa x a c a ]

n medio de un operativo policiaco en el que par­ ticipan más de diez mil elementos de las policías Fede­ ral y Estatal, el proceso para la Evaluación Docente de más de cinco mil maestros, adheridos a la Sección 2 2, se llevará a ca­ bo este sábado en el complejo de oficinas gubernamentales Ciudad Administrativa, ubi­ cado a diez minutos del cen­ tro de Oaxaca. El despliegue policiaco in­ cluye el cierre parcial de la ca­ rretera federal Oaxaca Istmo, en el entronque con las comu­ nidades deTlalixtac de Cabre­ ra, sitio donde se ubica la sede de aplicación de la Evaluación Docente: a lo largo de la vía se han colocado retenes donde aleatoriamente se realizan re­ visiones de las unidades de motor, a efecto de impedir que personas ajenas a la Evalua­ ción intenten cometer actos de sabotaje. .4

E

Chabelo dice adiós tras 62 años en la televisión C o n firm a que el 2 0 de diciem bre será la ú ltim a transm isión de En Familia Televisa p rep ara p ro g ram a de hom enaje en los prim eros meses de 2 0 1 6 Crónica hace una revisión de la tra y ec to ria del am ig o de todos los niños .25 y 26 [ G io v a n n i O rtega y U l is e s C asta ñ ed a ]

EL TULE aa TLALIXTAC ^ CIUDAD ADMINISTRATIVA *

Elementos de la Policía Federal resguardan las instala­ ciones de la Ciudad Administrativa de Oaxaca.

DEPO R TES|33

CULTURA 119

La Federación Internacional de Basquetbol suspende a México; los "1 2 Guerreros” quedarían fuera del repechaje olímpico

La vida de diferentes ciudades libanesas como Tiro, Biblos o Zahlé, a través de una exposición defotografías en el Parque Lincoln

A u r elio R a m o s M én d ez

U no

C a r lo s M a tute

D os

[ A v e l in a M er in o ]

[ V íc t o r G a r c ía E sq u iv e l ]

Ed u a r d o Eg e a

C ésar M a d ru g a E d g a r do B e r m e jo

D os T res

C a r lo s A lberto P a tin o

C uatro

M ig u e l A n g el R iver a

C uatro

C a r lo s V illa R o iz

6 18


W W W . e lS 0 ld e m e x i C 0 . C 0 m . m x

H ¿lsoldem ex

í

¡2

@ elsolde_mexico

"4

£1

^ T fílt

>

^

ne lilr x ic u

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO Ll No. 18,084

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General

S ábado

28

de noviembre de 2015

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

oeM S £S S S 95£9S 58S m m h h h h h S S S S

GRACIAS A LAS REFORMAS ESIRUCTURALES

México, destinado a ser imparable: Peña Nieto

Crecimiento es un tema difícil, admite Guajardo | | y Depende de las variables financieras

I Fortaleza de instituciones y confianza generarán el mayor crecimiento en AL

POR JUAN GARCIAHEREDIA

INFORMACIÓN:

NANZAS

I Nunca la sociedad se había mostrado tan plural y participativa I Invertir más en ciencia y tecnología, insta a los empresarios mexicanos

sie a n m

Cuestiona Videgaray programas asistencialistas

I En víspera de iniciar su cuarto año de Gobierno, pide mantener el rumbo POR CARLOS LARA

B No han dado resultados de productividad

EN LA residencia oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto recibió al mandatario electo de Guatemala, Jimmy Morales, primer comediante que consigue la victoria electoral en el país centroamericano. Se comprome­ tieron a fortalecer los programas de migración legal, segura y ordenada

INFORMACIÓNrFINANZAS

El presidente Enrique Peña Nieto participó en la 22 Reu­ nión Anual de Industriales.

INFORMACIÓN: 4 A

VEA: PÁG. 4A

POR BERTHA BECERRA

ANTE EL anuncio de movilizaciones y boicot por parte de maestros disi­ dentes, más de cinco mil policías federales y estatales resguardan la Ciu­ dad Administrativa, donde hoy y mañana se llevará a cabo la evaluación al desempeño docente. Pese a la vigilancia, en el poblado de Cosolapa fueron encontrados los cuerpos de 8 personas, presuntamente asesina­ das por el crimen organizado. POR VÍCTOR CASTILLO, CORRESPONSAL

VEA:

Niega fiscal electoral violar la ley en el caso de Arturo Escobar

48 años después, 'Chabelo' se va

K Sí había elementos para consignar

# Termina "En Familia"s¡n explicación convincente; el 20 de diciem bre será la última emisión

M Está en manos del juez: Nieto Castillo POR H U G O H E R N Á N D E Z

20150110PS02

Sí hay corrupción en el Vaticano: Francisco

Santiago Nieto, titular de la FEPADE, aseguró que sí hay elem entos en el proceso contra Arturto Escobar.

IN F O R M A C IÓ N :M U N D O

POR JAVA

INFORMACIÓN: ES PECTÁCU LO S

ílMIliifiHItHHIHnUEHiiHUiHMMlIHnüiiiiiüIMIlilitHlHiiHeiiHHMHUHÜIHUMttiniHHíSHiíUülililíUHHStintliijiMHHIMHIHH:

A N A L ISIS

MARÍA ANT0N1ETA C0LL1NS14A PABLO MARENTES14A RAÚL AARÓN POZOS 15A FEDERICO A. L IN C H A CATALINA N0RIE6A15A


ni

FERIA IN T E R N A C IO N A L DEL LIBRO • PREMIO FIL DE LITERATURA 2 0 1 5 •

LOS ESCRITORES DE ANTES: SOBRE R O B ER TO B O LA N O E N T R E G A E S P E C I A L DE E N R I Q U E V I L A - M A T A S MONTERROSO ESCRIBIÓ que larde o temprano un escritor latinoamericano enfrenta tres posibles destinos.- destierro, encierro o entierro. A Bolaño le conocí justo al final de su etapa de encierro, aunque sería más exacto llamarla de anonimato, de aislamiento, de enclaustramiento. Le conocí un 21 de noviembre de 1996 en Blanes en el Bar Novo, un local que era una especie de "granja catalana", uno de esos centros que se caracterizaban por

su decorado lechero e impoluto; lugares en realidad tan supuestam ente higiénicos como horribles, sobre todo para quien, como yo en aquellos días, amaba la turbia negrura de los grandes bares nocturnos. Había entrado en el Novo con Paula de Parma a tomar un zumo, y justo lo acababa de pedir cuando entró Roberto Bolaño. [Suplemento El Cultural de La Razón en páginas centrales)

f

SÁBADO 28 DOMINGO 29 de noviembre de 2015 «*Nueva época » Año 7 Número 2024

De fin de semana

Mil I l i l i l í

7j !|

www.razon.com.mx PRECIO» $7.00

I

PRETENDÍAN VENDER TRATAMIENTOS POR UN AÑO

Falsa vacuna contra diabetes, un fraude de hasta mil millones Por Néstor Jiménez

"FUNDACIONES” que iban a, co- tores tLospj °¡j°* ... . . r, habían meraalizar el pseudorarmaco cobraco n v o cad oaia , i i presentación ban aen pesos por conocerlo; en el dei producto milagro vía país hay 11millones de diabéticos Internet.

Primera jefa de PF en 87 años va a Q. Roo » E dith A raceli Rodríguez asumió ayer como

Sfjvive t u t iu t r t p s «i. *0*0(1 H IKIirOfUMIUVIiMn? r o M N » t« c u -io t «IIA vivía t i s - « o m n iico si o t o « «i w s n o o o j r u m i* u »

2 OIC 2 0 1 5

COFEPRIS asegura la casa desde la que se buscaba ofertar el producto; alerta a no comprarlo en Internet y sobre los riesgos de usarlo pág. 8

EL PRESIDENTE, los secretarios de Economía (izq.). de Hacienda (der.) y el líder del Senado. Roberto Gil.

coordinadora estatal y agradeció respaldo d el Comisionado Nacional de Seguridad, Re­ n ato Sales; e l país ya cambió, señala p á g . 1 4

FottvCqiKlil

EDITH Araceli Navarro, ayer.

ONU exige a Maduro garantías a opositores » El A lto Com isionado para los Derechos Huma­ nos, Zeid Ra'ad Al Hussein, demandó al régimen dar protección a críticos en Venezuela p á g . 18

México, destinado a ser imparable: EPN EL PRESIDENTE afirma que la combinación de estabilidad, visión de largo plazo, reformas estructurales, apertura al mundo, inclusión social y Estado de derecho, constituye una fórmula ganadora. “El país se está transformando, está evolucionando", apuntó ante industriales, pág. 8


^

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANOLXXXVIII

NUM.31,873 www.la-prensa.com.mx

@laorensaoem

*

PAQUITA RAMOS OF VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

SABADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

fjueron2,463 emisiones que comenzaron geife de enero de 1968

Homenaje en Francia a uíctimas de los atentados, entre ellas las mexicanas llohemí González y ITIichelli Gil B


Paganmexicanos32mil millones enmordidas V er p á g in a 4

: / / w w w .o v a c io n e s .c o m

Cinco mil rodean Ciudad Administrativa de Oaxaca

DISTINCION

Blindan federales sede de evaluación

Enrique Peña Nieto y G e ra rd o G utierrez Candiani. Clausura de la Reunión Anual de Industriales de la Concamin.

México, destinado a ser imparable: EP POR AIDA RAMIREZ MARIN

La com binación de estabilidad, visión de largo plazo, reformas es­ tructurales, apertura al m undo, in­ clusión social y Estado de derecho, “constituye sin d uda una fórmula ganadora”, afirm ó el presidente Enrique Peña Nieto. Y p or ello, aseveró que México “se está transform ando; está evolu­ cionando. C on absoluta convicción afirmo que en los siguientes años M éxico está d estin ad o a ser u n a nación imparable”. Al encabezar la clausura de los trabajos de la 22 Reunión Anual de Industriales, RAI 2015, que orga­ niza la Confederación de Cámaras

In d u striales (C o n cam in ), so stu ­ vo que las oportunidades que hoy ofrece México a sus industriales son cada vez más amplias y atractivas. D e igual forma y a unos días de que cum pla la p rim e ra m ita d de su sexenio, Peña Nieto refrendó su compromiso con la transformación de México, y subrayó que seguirá dedicando toda su energía, pasión y entrega al servicio de los m exi­ canos. “C on decisión y firmeza segui­ ré encabezando los esfuerzos del G o b ie rn o de la R ep ú b lica para derribar las barreras que aún limi­ tan el desarrollo pleno de nuestra sociedad”, indicó.

Ver página 3

Fepade: no hay fobias ni filias con Escobar POR URBANO BARRERA

La solicitud de acción penal -con­ signación de u na averiguación pre­ via- contra el ex líder del Partido Verde, A rturo Escobar, se hizo con total autonom ía, sin fobias o fi­ lias, aseguró ayer el fiscal federal para delitos electorales de la PG R, Santiago N ieto Castillo. Entrevistado en un evento del Ins­ tituto Nacional Electoral (INE), expre­ só: “En todos los casos e indagatorias que se integran en la Fepade, se respe­ tan los derechos humanos de ofendi­ dos, víctimas e imputados”. Por tal, rechazó las acusaciones en el sentido de que la Fiscalía Espe­ cializada para la Atención de Delitos

Electorales (Fepade), haya vulnera­ do la presunción de inocencia del ex subsecretario de Gobernación. N ieto Castillo garantizó que la Fepade sigue trabajando respecto de varias indagatorias que relacionan a dirigentes de partidos. “Seguimos integrando las averi­ guaciones previas y en el m o m en ­ to en el que consideram os que se acredite el cuerpo del delito o la probable responsabilidad, de for­ m a autónom a y en ejercicio de mis competencias y con absoluta impar­ cialidad, sin fobias ni filias, consig­ naremos ante los órganos jurisdic­ cionales cuando se han acreditado los elementos”, acotó.

Ver página 3

Instalan albergue para mil 500 maestros y los escoltan

OAXACA, Oax.- Efectivos de las policías Federal y Estatal reforza­ ron ayer la seguridad en el centro de la capital oaxaqueña y cerraron los accesos a Ciudad Administrativa, donde se realizará la evaluación de desempeño docente. El secretario de Seguridad Públi­ ca de Oaxaca, Jorge A lberto Ruiz M artínez señaló que son cinco mil los policías que resguardarán dicha sede antes, durante y después de la aplicación de los exámenes. M uchos de los maestros llega­ ron en autobuses escoltados por elem entos de la Policía Federal, Protección Civil, Tránsito y Bom ­ beros para evitar altercados con la disidencia magisterial. “N uestra obligación es garan­ tizar la integridad y seguridad de todos los maestros que acudan a presentar su examen”, el cual dura aproxim adam ente ocho horas en una prim era etapa y tres o cuatro horas adicionales para quienes tie­ nen algún tipo de proyecto espe­ cial dentro de la misma jornada. Se prevé, dijo, que el ejercicio ini­ cie a las 8 de la mañana de este sába­ do y concluya aproximadamente a las 10 de la noche, en el que se inclu­ ye un receso para los alimentos. El funcionario recalcó que todo este operativo es para brindar a los profesores la tranquilidad debida a fin de que realicen sus exámenes en las mejores condiciones posibles. In s ta la n alb ergu e

Asimismo, se instaló un albergue con capacidad para alojar y alimen­ tar a mil 500 maestros. Ruiz M artín ez m anifestó que como parte del operativo, cerraron los accesos a Ciudad Administrati­ va así como el tránsito en la carre­ tera federal 190 donde se colocaron vallas para resistir cualquier intento de interrum pir este proceso. Las policías estatales y federa-

A examen, en 29 entidades del país POR CARMEN MEDINA

OAXACA, Oax.- A unas horas de la evaluación en Oaxaca, la Sección 22 del S N T E se decla­ ró en plantón perm anente en el Zócalo de la ciudad e inició el blo­ queo de algunas calles del C entro Histórico. La noche de este viernes, g ru­ pos de docentes perm anecen en las calles de A rm enia y López, H id a lg o y G u e r r e r o , q u e se encu en tran cerradas al tránsito de vehículos. Los trabajadores de la educa­ ción realizan una concentración masiva en protesta a la aplicación de la evaluación docente y a con­ vocatoria de la dirigencia magis­ terial, como parte de los acuerdos de la Asamblea Estatal Mixta. De acuerdo con algunos p a r­ ticipantes, el plantón es para res-

guardar la reunión plenaria que realiza la noche de este viernes la C om isión Política para defi­ nir las actividades en rechazo al examen. O tro grupo de profesores per­ manece concentrado en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde ya ¡ colocaron u n m ódulo para per­ noctar. Se inform ó que los integran­ tes del magisterio estarán en este p u n to y en la m a d ru g a d a será cuando reciban la inform ación de las p ro testas que realizarán d u ra n te el sábado, d ía en que ¡ se aplicará la evaluación docen­ te en las instalaciones de la C iu­ d a d A d m in is tr a tiv a , u b ic a d a en el m unicipio de Tlalixtac de Cabrera.

Este fin de semana se tendrá la evalua­ ción de educadores de 29 entidades del país, entre ellas Oaxaca, uno de los cuatro estados donde existe ma­ yor resistencia a la prueba docente que aplica el gobierno federal como parte de la reforma educativa. Para evitar cualquier acto de van­ dalismo o violencia, al menos 10 mil elementos de la Policía Federal se trasladaron a la entidad para garan­ tizar el derecho y la obligación de los profesores para evaluarse. El proceso de evaluación conclui­ rá el 13 de diciembre; sin embargo, si hay profesores que no pudieron participar en la evaluación por cau­ sas ajenas a su voluntad, podrían abrirse fechas extraordinarias que se fijarán posteriormente. En días anteriores, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Ñ uño Mayer, informó que para evitar confrontaciones y actos violentos se decidió evaluar en fechas distintas los estados de Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Afirmó que el objetivo de poner fechas separadas tiene que ver con una concentración logística, que incluye la participación de la Policía Federal. Respecto al calendario de eva­ luación, dijo que “hem os venido respetando y no hem os alterado fechas”. C om entó que de los profesores convocados a la evaluación, has­ ta ahora hay una participación de 95.6 p or ciento, al considerar las últimas evaluaciones.

Ver página 2 |

Ver página 2

les tam bién realizarán rondines en la ciudad y m unicipios conurbados, sobre todo en los sitios públi­ cos donde se pudiera registrar la concentración de opositores a esta evaluación. R eiteró que la presencia de la

policía es de carácter disuasivo, pero que si los manifestantes actúan de m anera violenta o transgrediendo el derecho de terceros la in stru c­ ción es actuar de manera inmediata

y poner a disposición de las autori­ dades competentes, tanto federales como estatales, a quienes hubieran intentado alterar el orden.

TLALIXTAC DE CABRERA, Oax.- Cinco mil agentes de la Policía Federal resguardan la sede de la evaluación.

CNTE, en plantón permanente

Ver página 2

Ejecutan a 8 en Oaxaca y a 7 en Tamaulipas OAXACA, Oax.- Los cadáveres de ocho hom bres degollados fueron encontrados el viernes en u n ale­ jado paraje del sureño estado de Oaxaca en los límites con Veracruz, en México, donde opera el peligroso cártel narcotraficante de Los Zetas, inform aron las autoridades. Los ocho cuerpos estaban en un cañaveral dentro de una camioneta

en el poblado de Cosolapa, según u n a tarjeta inform ativa enviada a Reuters p or autoridades de Oaxaca. “Campesinos que iban a laborar en las cercanías del paraje Morelos, (del municipio) en Cosolapa, encon­ traron los cuerpos y nos avisaron”, dijo a la prensa Juan M ateo Rodrí­ guez, subcom andante de la Policía Estatal en la región de la Cuenca del

Papaloapan de Oaxaca. Los cuerpos estaban “amarrados de pies y manos, degollados”, algu­ nos fueron encontrados en el inte­ rior de la zona y otros dispersos en los cañaverales de la zona, detalló el uniform ado sin d ar más detalles. M ientras, en C iu dad Victoria, Tamaulipas, cinco criminales y dos policías murieron ayer en al menos

dos enfrentam ientos registrados en la localidad de Río Bravo, informa­ ron autoridades estatales. El prim er choque entre elemen­ tos de la corporación estatal Fuer­ za Tamaulipas y grupos armados en el m unicipio de Río Bravo dejó un saldo de cuatro m uertos, entre ellos dos efectivos policiacos.

Ver página 6

1*01- A l b e r t o M o ii l o v ii

Suben homicidios dolosos y Osorio lo niega; salario de ministros, un insulto; Graue y el Che Guevara ocupado Miguel Angel Osorio Chong, secreta­ rio de Gobernación, no conoce las cifras de homicidios dolosos, porque asegura que han disminuido, cuando

Y TRAS MATANZA

REBAJAS

han aumentado, y que se mantendrán prácticamente igual. Según las cifras del Secretariado

Despliega Fepade MPs en Tixtla

Se pelean por

por elección

Ver página 5

En abril la cifra se ubicó en mil 522, por mil 520, para dar un brinco en mayo, con mil 623 por mil 589, para bajar en junio a mil 542, pero subir en comparación con 2014, que registró mil 421. Diferencia de 121, si Pitágoras no estaba loco.

m ercancía en el

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2015

V ierne s Negro

mes a mes a partir de abril, la cantidad

de Estados Unidos

de averiguaciones previas y carpetas de investigación ha ido en aumento, en comparación con 2014.

al sumar mil 644 este año, por mil 312 del año pasado.

Ver página?

Pero el disparo comenzó en julio,

Diferencia de 332, nom ás.

Continúa en la página 5


www.elpais.com

EL PAIS EL P E R I Ó D I C O

GLOBAL

SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 | A ño X L | Número 14.026 | EDICIÓN AMÉRICA

Francia asume que necesita al régimen sirio para vencer al ISIS El Gobierno de París cree que los bombardeos aéreos no son suficientes para derrotar al Estado Islámico y abre la puerta a las fuerzas de El Asad G. CAÑAS / N. SANCHA París / Damasco

Francia parece haber llegado a la conclusión de que para d erro ­ tar al Estado Islámico (ISIS) es necesario poner tropas sobre el terreno y por tanto es im perati­ va la cooperación del régim en si­ rio que preside Bachar El Asad. Así lo ha expresado el m inistro de Exteriores francés, Lauren Fa-

bius, en una entrevista con va­ rios periódicos europeos, entre ellos EL PAÍS. “El objetivo final es la paz en Siria”, asegura Fabius, y para ello, apunta, los bom-

bárdeos aéreos no son suficien­ tes. “Deben ser tropas sirias, á ra­ bes, kurdas...”, añade, sin descar­ tar la participación de las fuer­ zas de El Asad en la transición

CLAVES

LAURENT FABIUS Ministro francés de Asuntos Exteriores

Cara de Irak José Ignacio Torreblanca

“Habrá que actuar en tierra con tropas árabes”

siria. El presidente Franqois Hollande insistió ayer en que F ran ­ cia “luchará hasta el final y gana­ rá su batalla contra el terroris­ mo”. Tras entrevistarse con los m andatarios de Reino Unido, EE UU, Rusia, Alemania e Italia, Hollande se reunirá el domingo en París con el presidente chino Xi P ÁG INAS 3 Y 4

J in p ín g . E d it o r ia l

en la

P á g in a 14

El chavismo intenta desprestigiar al opositor asesinado Maduro atribuye el crim en a u n ajuste de c u en tas del h a m p a ALFREDO MEZA, Caracas

El Gobierno venezolano ha pasa­ do a la ofensiva p ara evitar que la oposición presente el asesina­ to de Luis Manuel Díaz como un asesinato político. El presidente, Nicolás M aduro, y otros cargos del régim en insisten en atribuir la m uerte del líder opositor a un ajuste de cuentas en el m undo del hampa. El asesinato ha eleva­ do aún m ás la tem p eratu ra de la cam paña para las elecciones del 6 de diciembre. p á g in a 9

Intelectuales y artistas exigen respeto al resultado electoral

Brasil pierde casi un millón de empleos en lo que va de año CARLA JIMÉNEZ, Sao Paulo

La crisis económica sigue gol­ peando a Brasil, que ve como la tasa de desempleo sigue su esca­ lada. Entre enero y octubre de es­ te año se han perdido 818.000 puestos de trabajo y la cifra de paro ha pasado del 4,7% en 2014 al 7,9% actual. Los expertos creen que se perderán 1,5 millones de empleos a final de año. p á g i n a 8 ADEMÁS Un grupo de personas rinde homenaje a las víctimas de los atentados de París ayer en la Plaza de la República de la capital francesa, /

p a t r ic k

a v e n t u r ie r

Reino Unido es el país invitado este año en la Feria del Libro de Guadalajara

Comienza la gran fiesta de las palabras PABLO DE LLANO, México

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más im portan­ te de las letras latinoamericanas, comienza hoy en la ciudad mexi­ cana con la entrega del premio FIL al escritor español Enrique Vila-Matas. Será el prim er acto de u na gran fiesta de las palabras donde se encontrarán autores, editores y miles de lectores. La

feria rendirá hom enaje al mexi­ cano Fernando del Paso, flaman­ te premio Cervantes, y a la edito­ ra Carmen Balcells, clave en el llamado boom de la literarura la­ tinoamericana, recientemente fa­ llecida. El país invitado en esta 29 edición es Reino Unido. El au­ tor británico de origen indio, Salm an Rushdie, dictará la confe­ rencia de apertura. p á g i n a 28

Leonardo DiCaprio, contra la avaricia El actor, cuyo filme El Renacido , de González Iñárritu, ya vuela ha­ cia los Oscar, alerta contra la ava­ ricia y el cambio climático. P 3 i

LUfUSODi

www.bodegKl3n.cwTi V

ps

ftrtMl.MUUUriHI-t

LLVN33QU) a

Ecuador pone coto a los migrantes cubanos

DEil 11Li tfiCUM M X LK AD D N

Valbuena: “Benzema me incitó a pagar” P33







































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.