Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 06 de enero de 2016 VE BASAVE TRAICIÓN DENTRO DEL CEN-PRD QUERÍA LEER CARTILLA EL NARCO A ALCALDES EL MANDO ÚNICO FRACASÓ: VECINOS DE TEMIXCO Y DIPUTADOS PSD A GRACO: EL QUE ACUSA DEBE PROBAR NIEGAN FIGUEROA Y YÁÑEZ VÍNCULOS CON DELINCUENCIA CONSENSO PRI-PAN-PRD EN APOYO AL MANDO ÚNICO SENSATEZ, PIDEN A CUAUHTÉMOC Y A GRACO RAMÍREZ DIVIDIRÁN NEGOCIO DE CFE EN 10 SUBSIDIARIAS MÉXICO CERRÓ EL 2015 CON RÉCORD AUTOMOTRIZ ENCARCELÓ A MILITAR CON PRUEBAS FALSAS EXPERTA DE LA CIDH ROJOS Y GUERREROS ARRINCONAN ALCALDES VIABLE FRENTE COMÚN SIN PARTIDISMOS: PEÑA ¡PELIGRA! CONDENA OSORIO CRIMEN Y APOYA MANDO ÚNICO LA OPOSICIÓN DE VENEZUELA INICIA EL CAMBIO DE RÉGIMEN
EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E
M iér co le s 6 d e enero d e 2016
W
MUNDO '
YAIXN
M
$10 • w ww .eluniversal.com .inx
XOLALPA. EL U N IV E R S A L
ESPECTACULOS
MEXICO
LAS LÁGRIMAS DEOBAMA
HACE REFLEXIÓN COSTUMBRES VENEZUELA: OPOSICIÓN TOMA CONTROL DE El a u to r A ntonio O rtu ñ o
El presidente de EU establece controles e n la venta d e armas; llora al recordar las m atanzas. A19
D iputados de la A sam blea Nacional, electos en diciem b re pasado, asu m iero n ayer sus cargos. A18
f~*i
estren a su libro Méjico, d o n d e explora la id en tid ad nacional. E li
RA M ÍREZ. EL UNIVERSAL
a : FRANELEROS BURLAN CONTROLES
IDO
Ve Basave traición dentro del CEN-PRD
• Entre la aflicción y la esperanza, por Roberto Gil Zuarth. A18
• Alguien busca reventar las alianzas contra el PRI, asegura • Revelar audios de juntas privadas no nos beneficia, dice con los estatutos del PRD, ¿cuál es el propósito?, ¿en qué sentido nos p u e de beneficiar que se filtre?, cuando adem ás son reuniones privadas y que alguien saque a la luz esto, pues me parece u n a traición”, sostuvo en e n trevista con EL UNIVERSAL. “No había nadie fuera del PRD en la sala, en la sala estábam os puros perredistas, estaban los m iem bros del CEN, u n p ar de asesores, personas del staff y n ad a m ás. Entonces, p or s u puesto que tuvo que salir de allí”. La filtración, aseguró, tie n e com o p ro p ó sito “re v e n ta r” las alianzas c o n tra el PRI. H éctor Bautista, líder d e A lterna tiva Dem ocrática Nacional, quien ha sido señalado com o responsable de la filtración, calificó com o “u na desleal tad y u n a traición al partido" la gra bación de conversaciones internas. En entrevista, dijo que se d e te in vestigar el hecho y sancionarlo en lo interno, y rechazó cualquier insinua ción d e que él o su corriente estén in m iscuidos en la filtración, porque él “hace política abierta”. El diputado Jesús Zam brano dijo q ue la filtración sirve para dem ostrar q ue el PRD trabaja en la conform a ción d e u n am plio bloque opositor al Revolucionario Institucional. NACIÓN A8
MISAEL ZAVALA —p o iitic a @ e lw iivcrsa l.co m .m x
Agustín Basave, presidente del PRD, afirmó que quien grabó y filtró un audio de u na reunión privada del Co m ité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista, ocurrida en diciem bre, incurrió en u n a traición. Ayer se dio a co n o c er la grabación d o n d e Basave am ag a con dejar al p artid o si el CEN no a p ru e b a las alian zas electorales e n tre el perred ism o y el PAN en los estad o s de T laxcala y Puebla. “Sí, por supuesto que es u n a trai ción porque si el propósito d e la fil tración fuera ayudarnos a avanzar en nuestras pláticas, porque todo lo h e m os procesado en el CEN de acuerdo
“Cuando son reuniones privadas y alguien saca a la luz esto, pues me parece una traición”
• El PRI tie n e ca n d id a to d e u n id a d en Tlaxcala. A15
AGUSTÍN BASAVE P re sid e n te nacional d el PRD
Franeleros se volvieron a adueñar de áreas de estacionamiento público de pago en los polígonos de Polanco y Roma-Condesa. Uno de los objetivos de instalar el sistema de parquímetros era terminar con la operación irregular de los acomodadores de autos que se apropiaban de las calles. Pero ahora apartan los lugares y sólo perm iten usar los espacios a cambio de una cuota, m k t k ü i o l í c i
Ordena Mancera liberar los 115 millones de parquímetros PHENÉLOPE ALDAZ —pheitclopc.aldaz@ elw dvcrsai.com .m x
El jefe de Gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, o r denó a la Secretaría de Finanzas la liberación de los 115 millones de p e sos recaudados d e los parquím etros, que se m antienen congelados en las arcas del gobierno local. Ayer EL UNIVERSAL dio a cono cer q ue en cuatro años el sistem a de parquím etros h a recaudado 791 m i llones de pesos, d e los cuales 236 mi llones debían ser destinados a obras de m ejoram iento urbano en las co lonias donde se renta la calle. Sin embargo, 115 m illones d e pesos es tán atorados en el gobierno del DF.
“Di la instm cción al secretario de Finanzas [Edgar Amador] que esté atento a los proyectos q ue se presen ten [...] Vamos a ver exactam ente la bolsa d e cuánto es”, dijo Mancera. R econoció q u e hay u n rezago en la en tre g a y aplicación d e los fon dos, p u es el flujo del d in e ro co rres p o n d ie n te n o se realiza d e m an era au to m áticá , sin o q ue se d eb e s e g u ir u n a serie d e p ro ced im ien to s adm inistrativos. Mancera rechazó que en la Secre taría d e Finanzas ponga trabas para la utilización d e ese dinero, q ue es u n a contraprestación d e las em pre sas operadoras de los parquím etros a las colonias d e la ciudad. METRÓPOLI Cl
Graco, beneficiario de muerte de alcaldesa, revira Figueroa • Hermano de Joan Sebastian lo califica de “mentiroso” Federico Figueroa, h e rm a n o d e Jo a n S ebastian, acu só al g o b ern a d o r de M orelos, G raco R am írez, d e q u ere r u sa r el asesin a to d e la alcaldesa de Tem ixco, G isela M ota, p ara atacarlo a él y a C u a u h té m o c Blanco, alcalde d e Cuernavaca. “Q uien quiere sacar raja política [del asesinato] es el señor Graco”, acusó en entrevista radiofónica realizada por Joaq uín López Dóriga. La víspera, el m a n d ata rio m orelen se acu só al h e rm a n o del extinto ca n ta n te d e te n e r v ín cu lo s co n el c á r
tel d e los Guerreros Unidos y d e e star d e trá s d e la negativa d e B lanco al M an d o Ú nico d e Policía. Ayer, la dirigencia nácional del PRD rindió u n hom enaje luctuoso a Gisela Mota. E n el acto, al pedir justicia para todos los asesinados en Morelos, J u a nita Ocampo, m adre de la alcaldesa ejecutada, expresó su esperanza de que la sangre d e su hija “sea semilla para u n fruto de justicia y hum ildad”. Por la m a ñ a n a , u n ju ez decretó p risió n p rev e n tiv a p a ra los d o s a d u l to s se ñ a la d o s co m o p a rtícip e s e n el a s e sin a to d e M o ta O cam po, p o r lo q u e c o n tin u a rá n su p ro ceso in te rn a d o s e n el C ereso d e M orelos. C on in fo r m a c ió n d e J u s tin o M iranda, M isa el Z avala y R u th R od rígu ez. ESTADOS A13 y A14
PERDONARÁN PRIMERA FOTOMULTA • A 21 d ía s d e entrar en vigor e l n u ev o reg la m en to d e trán sito d e la ciu d ad d e M éxico, Leonel Luna, p resid en te d e la C om isión d e G obierno d e la ALDF, acordó c o n el titu lar d e la SSPDF, H iram A lm eida, q u e la prim era in fracción n o se cobrará a lo s a u to m o v ilista s q u e sea n fotografiados. Cl
Va Sedeña contra acoso sexual en sus tropas DORIS GÓMORA —d o ris.g o m o ra @ c lu iiivcm a lx o m .in x
YO GOBIERNO PARA TOOOS: PEÑA NIETO
• El p resid en te E nrique P eña N ieto d ijo q u e e n su g ob iern o h ay v o lu n ta d p o lítica para su m a r esfu erzo s c o n las a d m in istra cio n es esta ta les y m u n icip a les, tras in augu rar u n h o sp ita l e n T am au lip as. A4
La Secretaría d e la Defensa Nacio nal (Sedeña) creó u n m ecanism o para la atención y prevención del hostigam iento y el acoso sexual, así com o u n m anual para reforzar la igualdad entre am bos sexos, y otro de lenguaje no sexista; por prim era vez, las Fuerzas Arm adas cuentan con u n código d e conducta, en el qu e se abordan estos tem as. En caso de que se registre alguno d e estos actos, el personal tiene ocho fom ias d e denunciar alguna de las irregularidades. NACIÓN A10
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ i El Universal Año 99, N úm ero 35,852 México DF. 70 páginas
977187015604335852 9 11 7 7 1 8 7 0 « 156043
'CD o í CD
NACIÓN Carlos Loret de Mola Ciro Gómez Leyva José Carreño Carlón Edgar Elias Azar Ricardo Rocha Mauricio M erino
A5
Miguel Alemán V. César Camacho UNIVERSO DEPORTIVO Eduardo Brizio
A11 A16 A16
CARTERA
A16 A17
A lberto Aguilar Alberto Barranco
A17 A17
Claudia Ruiz Massieu
EL TIEMPO
“Son prioridades en política exterior: migración, alianzas, derechos h u m a nos e igualdad de género”. A12
M éxico DF G uadalajara
7
N u b la d o
23
6
S oleado
M o n te r re y
14
11
Lluvias
D5 B3 B4
MAX 19
MlN
LANA SUBE, LANA BAJA El 2015 no fue el mejor año para la Bolsa y los valores gubernamentales. En otros rubros sí hubo ganancias.
PÁGINA 15
62 P ÁG IN A S ,
AÑ O XXIII NÚMERO 8 ,0 4 4
Édgar Medel
el teatro Tolita y María ff? forman la mancuerna creativa de “Las Tolitas”, autoras del vestuario de 130 puestas escénicas.
$ 15.00
Aunque la directiva de Pumas negó cualquier vínculo con uno de los líderes de la venta ¡legal de cerveza en el estacionamiento de CU (recuadro), éste participó ayer en una convivencia con los jugadores, c a n c h a
Quería leer cartilla el narco aAlcaldes Les exigiría diezmo, controlar obra pública y que rechazaran el Mando Único ROLANDO HERRERA
CUERNAVACA.- El líder del grupo criminal Los Rojos, San tiago Mazarí, pretendía reunir a Alcaldes morelenses para leer les la cartilla y subordinarlos a sus decisiones, según fuentes policiacas y Ediles del Estado. M azari, apodado “El Ca rrete”, es el jefe del grupo al que se atribuye la ejecución de la Alcaldesa de Temixco, la perredista Gisela Mota. En la reunión, el capo exi giría a los Ediles que declara ran su rechazo al Mando Uni co estatal a fin de imponer jefes municipales de su confianza y que le dieran el control de la obra pública para asignarla a empresas constructoras que él decidiera. Además, demandaría reci bir hasta 10 por ciento del pre supuesto municipal como dere cho de piso. Para la realización del cón clave, de acuerdo con fuentes policiacas, “El Carrete” contaba
con la ayuda de algunos Ediles recién elegidos y el propósito era obligarlos a facilitar la ope ración de su grupo criminal. Entre los Presidentes Mu nicipales indagados están el de Tlaquiltenango, Enrique Alon so, de filiación perredista, y el de Amacuzac, Jorge Miranda, primo de “El Carrete”. De acuerdo con datos re cabados con Alcaldes y autori dades estatales, el asesinato de Mota aceleraría la anuencia de los Alcaldes para participar en el cónclave y que aceptaran las condiciones del capo. La reunión sería con los Ediles de la zona en la que tie nen mayor presencia Los Rojos, que es el sur del Estado, limítro fe con Guerrero, y serviría para afianzar el control territorial y la complicidad con las autori dades locales. Datos de inteligencia reca bados por las autoridades esta tales indican que, tras la oposi ción que algunos Alcaldes re cién elegidos expresaron contra el Mando Unico que viene ope rando desde hace más de año y medio, estaba la presión que tanto Mazari como su rival, el líder de Guerreros Unidos, Fe derico Figueroa, han ejercido.
Están hartos de ‘El Carrete’.- Obispo REFORMA / STAFF
La gente está harta de las extor siones de Santiago Mazari, “El Carrete”, señaló ayer el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro. Según el Sistema Informati vo de la Arquidiócesis de México (SIAME), el prelado acusó que hay lugares, como Puente de Ixtla, Coatlán del Río y Amacu zac, donde el crimen organiza do opera sin freno. “ Los habitantes de estas regiones están hartos de los asesinatos, de los secuestros y de que cada dos o tres meses,
Según un Edil que pidió omitir su nombre, el Alcalde de M azatepec, Jorge Toledo, del Partido Humanista, fue amena zado directamente por Mazari, quien le exigió pagarle diezmo y cederle el control policiaco. Otro Presidente Municipal fue advertido por enviados del crimen que debería cambiar a su Secretario de Seguridad por uno que le impusieran. Las reuniones colectivas de Alcaldes con capos fueron co-
estos delincuentes, liderados por Santiago Mazari, alias ‘El Carre te’, pasen a cobrar una cuota por lo que ellos llaman derecho de uso de piso”, dijo Castro. “ Se ha identificado plena mente a los delincuentes. La Po licía sabe que ‘El Carrete’ es un tipo muy escurridizo, quien se mueve entre el Estado de Méxi co, Guerrero y Morelos. “Lo extraño es que, cuando se interponen las denuncias, se hace también el señalamiento de los lugares en los que se le está viendo (...) sin que esto sir va para su detención” .
muñes en Michoacán cuando Los Templarios dominaban el territorio, y uno de sus jefes, Nazario Moreno, “El Chayo”, cita ba a los funcionarios en su ran cho La Fortaleza de Anunnaki para exigir el control policiaco y el diezmo del erario.
PÁGINA 4
W.éT WÚm
SERGIO SARMIENTO
E scribe del tem a • Página 8
Alejandro Mendoza
Revelan cumbre que preparaba líder de Los Rojos en Morelos
■ Carteles de la campaña “ Rescatemos a David y M iguel” fueron colocados en el bajopuente de Av. Universidad y Río Churubusco.
Tapizan DF en busca de jóvenes plagiados ARTURO SIERRA
A cuatro años del secuestro de dos jóvenes, sus familiares y amigos han tapizado jardineras, bajopuentes y paredes del DF con carteles con sus rostros en un esfuerzo por obtener ayuda de las autoridades. “N unca nos darem os por vencidos”, afirma Lourdes Ra mírez, hermana de David, quien fue plagiado junto con su amigo Miguel Angel Rivera en una ca rretera de Guerrero. El 5 de enero de 2012, los jóvenes, entonces de 19 años, iban en un auto cuando hom bres vestidos como policías los interceptaron m uy cerca de Ciudad Altamirano, de acuer do con un mensaje de texto que Miguel alcanzó a enviarle a una amiga. “Mi hermano ya estaba es tudiando el prim er semestre de la universidad y Miguel estaba a punto de graduarse de la prepa ratoria. Eran sus vacaciones y el
cumpleaños de Miguel y deci dieron ir a Ixtapa Zihuatanejo, pero en el camino los secuestra ron”, cuenta Lourdes. El doble plagio fue denun ciado ante el Ministerio Públi co Federal, que inició la ave riguación previa PG R /SE IDO/010/2012. Los delincuentes se comu nicaron con las familias de las víctimas y éstas pagaron el res cate por ambos, pese a lo cual los muchachos jamás regresa ron. Desde entonces, se desco noce su paradero. David y Miguel fueron in cluidos por la PGR en la cate goría “en cautiverio”, en tanto no se sepa qué fue de ellos. Lourdes también inició en las redes sociales la campaña “Rescatemos a David y Miguel”, en la que solicitan al Presidente Enrique Peña intervenir y que las autoridades realicen un ope rativo en la zona donde creen que podrían tener cautivos a los jóvenes.
Toman Asamblea La Oposición venezolana asumió el control del Legislativo. Tintori exigió la libertad de su esposo y otros políticos presos. PÁGINA 13
Convidan a 2 0 0 mil
LLANTO EN LA CASA BLANCA. Cada vez que pienso en esos niños me enfurezco” , d ijo Obama tras ser presentado por el padre de un pequeño de 7 años que m urió en una masacre.
Defiende entre lágrimas control de armas REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lloró ayer al anunciar nue vas medidas de control sobre las armas de fuego en ese país. “Necesitamos sentir la ur gencia del ahora porque la gente está m uriendo (...) Pue de que no salvemos a todos, pe ro podríamos salvar a algunos”, declaró rodeado de familiares de víctimas de ataques como el de Newtown, Connecticut, donde un joven con problemas mentales mató a 20 niños y 6 adultos en 2012. Las medidas incluyen que sea forzoso aprobar una revi sión de antecedentes antes de comprar pistolas o rifles en lí nea o a grupos de aficionados. Asimismo, la contratación
Una megarrosca de Reyes de 9.3 toneladas fue repartida entre los capitalinos anoche en el Zócalo. CIUDAD 2
Números rojos
2.4
millones de arm as se vendieron en diciembre enEU.
32 mil
estadounidenses m ueren al año entre accidentes, ataques y suicidios con uso de arma.
de más agentes para estos pro cesos, para los cuales se busca rá acceder a la información de salud mental del comprador y rastrear mejor las armas repor tadas como desaparecidas. El plan de Obama será adoptado por medio de decre tos tras repetidas ocasiones en que leyes respecto a la compra venta de armamento han sido echadas para atrás por el Con
230
agentes nuevos contratará el FBI para revisar antecedentes de compradores.
greso, de mayoría republicana. “Puede que los cabilderos de armas tengan de rehén al Congreso por el momento, pero no pueden tomar como rehén a todo EU”, dijo el Mandatario.
Sólo aprobó 3 de 8 0 rubros evaluados por el índice de Información Presupuestal Municipal 2015. CIUDAD
PÁGINA 13
Wf
MANUEL J. JÁUREGUI
E scribe del tem a • Página 9
610972000016 610972000016
Aportan profesionistas cada vez más al SAT ABRAHAM SAUCEDO
Luego de que la econom ía m exicana se caracterizó du rante mucho tiempo por tener como principales contribuyen tes a la manufactura y las tienditas de la esquina, ahora hay señales de que un tercer perso naje ayuda a sostener la carga: el profesionista Las cifras más recientes del SAT muestran que, durante el tercer trim estre del año pasa do, el número de contribuyen tes del rubro de Servicios Pro fesionales, Científicos y Técni cos rebasó, por prim era vez en la historia, al de aquellos cuya actividad económica es el co mercio minorista. Además, quedó a muy poco de alcanzar a la industria ma nufacturera. El nuevo segmento lo com ponen empleados y empleado
res que proporcionan servicios legales, de contabilidad y audi toría, arquitectura e ingeniería, diseño especializado y diseño de sistemas de cómputo. También están los de consultoría administrativa, investi gación científica o de mercado, publicidad, fotografía, videogra bación y traducción. R epresentan ya 11.1 por ciento de todo el universo de contribuyentes, m ientras que los de Comercio al por Menor son 11, y los de Industrias Ma nufactureras, 12.1. H éctor Nava, director del despacho Profase, dijo que el alza en el rubro de servicios profesionales puede atribuirse al enfoque del SAT a fiscalizar trabajadores de ese sector y a la mayor facilidad del proceso de afiliación, pero también a una inclinación de las nuevas gene raciones al emprendimiento.
Lajomada D IR EC TO R A GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2016
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11290 • ww w .jornada.unam .m x
10 PESOS I
Legisladores, por cancelar el contrato a Autotraffic
A b b e y R oad e n A z c a p o t z a l c o
■ La Permanente dará trámite hoy a un punto de acuerdo planteado por la fracción de Morena ■ La SSPDF “ perdonará” su primera fotom ulta a los automovilistas sin infracciones previas
________________ ■ 29 y 30
Degustan capitalinos megarrosca en el Zócalo ■ E l pan de dulce m idió m il 440 metros y pesó 9 m il 375 kilogramos Los Reyes M agos, M elchor, G a s p a r y Baltasar, sortean el peligroso tráfico de la calzada Vallejo, al norte del D istrito Federal, y se dirigen a cum plir los sueños de m iles de niños que este día los esperan, com o cad a año, para disfrutar sus regalos en caso de haberse portado bien, “o m ás o m enos" según com entaron algunos
30
pequeños entrevistados la víspera. Los diferentes puntos de venta d e juguetes, tan to nuevos com o usados, se vieron poblados de padres y m adres deseosos de continuar esta tradición. La m ayoría d e los com pradores lam entaron el elevado precio d e los productos, pero dijeron que el sacrificio es com pensado al darles una gran alegría a sus hijos ■ F o to F r a n c is c o O lv e r a
■ Habitantes de Morelos expresan múltiples abusos de los agentes
El mando único fracasó: vecinos de Temixco y diputados ■ Asume interinamente la alcaldía el síndico Gerardo Hurtado de Mendoza ■ Zambrano, Fayad y Mancera ofrecen su respaldo a Graco Ramírez ■ Homenaje postumo en el PRD a la extinta alcaldesa Gisela Mota
Sirvo a todos, no sólo a los que piensan como yo: Peña ■ Asegura que en su actuar no influye “ la forma partidaria en la que yo tengo origen” R o s a E lv ira V a r g a s
opinión
La izquierda del futuro: una sociología de las emergencias Boaventura de Sousa Santos /II
J3a7
14
Arabia Saudita: ¿quién lanza la primera piedra? Robert Fisk
A r tu ro C a n o , V íc to r B a l u n a s , A iw a M u ñ o z , G e o r g in a S a l d ie r n a , A le ja n d r o C r u z y R o be rto G a r d u ñ o , reporteros ; R u bic ela M o r e lo s , c o r r e sp o n s al
10
22
MIERCOLES 6 de enero de 2016 Año XCIX Tomo I, No 35.917 México. DF 76 paginas
$ 15-00
H
...sí
UÉ
EL P E R I O D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L
FUNCIÓW
A D R E N A L IN A
a
Rechaza la mano deDios LosX-Men, Capitán América, Batman, Supermán y Oeadpool son algunos personajes que buscarán conquistar el cine en 2016.
“La trampa es una porquería”, dijo Fernando Sígnoriní sobre el gol de Maradona. Quien fue su preparador físico y de Messi ahora trabaja en México.
RETAN A GOBERNADOR DE MORELOS
PSD a Graco: el que acusa debe probar Dicen que estoy con el narco por un “problema personal” con el mandatario: Federico Figueroa; alcalde señala a funcionario estatal por amenazas DE LA R E D A C C IÓ N
Fotos: R euters
I'I cam bio
En la c e r e m o n i a e n la q u e la o p o s ic ió n a s u m ió el c o n t r o l d e l p a r la m e n t o d e V e n e z u e la , la A s a m b le a N a c io n a l lució sin lo s d o s c u a d r o s q u e la c a r a c t e r iz a b a n c o n los r e tr a to s d e S im ó n B olívar y H u g o C há ve z.
I La oposición asume el Congreso de Venezuela BUSCAN ANTICIPAR SALIDA DE MADURO
EFE, AFP, A P Y DPA
CARACAS.- Henry Ramos Allup. uno de los más acérri mos opositores al presidente Nicolás Maduro, tomó pose sión del cargo como jefe de la Asamblea Nacional (parla mentó) de Venezuela. Anunció que la oposición buscará este año adelantar el fin del gobierno de Maduro. Ramos Allup explicó que en seis meses se decidirá la "salida constitucional, de mocrática. pacífica y electo ral para la cesación de esle gobierno". Las opciones para ello, detalló, son el referendo
revocatorio del mandato presidencial - lo que pue de ocurrir cuando Madu ro cumpla en julio la mitad de su gestión-, la enmienda constitucional o la renuncia voluntaria del gobernante. Al igual que Ramos, los diputados elegidos en d i cie m b re asu m ie ro n sus cargos, terminando la hege monía parlamentaria chavista de 17 años. En tanto. Maduro eliminó mediante decreto la facultad del parlamento para nom brar a los directivos del Ban co Cenlral(BC). GLO BAL I PAGINA 5
Banxico ganó 4 0 0 mil mdp El Banco de México obtuvo 407 mil 271 millones de pesos con la depreciación del peso frente al dólar a septiem bre de 2015 con respecto de 2014. En cambio, la deuda pública se increm entó en 282 mil millones de pesos.
\\ A POR CIENTO
cre c ió la g a n a n c ia del B an xico resp e cto a 2014.
del PIB a s ce nd erá la de u d a p ú b lic a en 2015
La dirigencia nacional del PRD encabezó un ho menaje para Gisela Mota Ocampo, alcaldesa deTemixeo. Morelos. asesina da el sábado a 24 horas de haber asumido el cargo. En la ceremonia, la señora Juanita Ocampo clamó justicia para su hija
y ha realizado palenques y fe rias en Cuernavaca". Federico Figueroa atribuyó a un 'problema personal" con el gobernador el hecho de que el mandatario lo acuse de te ner nexos con la delincuencia. En tanto, el alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencla. dijo que el com i sionado de Seguridad Publica de Morelos. Alberto Capella. lo amenazó tras haber re chazado la instalación del Mando Único. PRIM ER A I PÁGINAS 14 Y 15
Obama llora por control ele armas
G LO BAL I PÁGINA 1
Récord en venta automotriz Un m illón 351 mil 6 4 8 unidades fueron
f¡ PENA REFRENDA APERTURA El presidente Enrique Peña Nieto afirm ó que desde el inicio de su sexenio ha tenido la voluntad de colaborar con todos los gobiernos locales. Ayer inauguró dos hospitales del IMSS con tecnología de punta en Tamaulipas. p r im e r a I p á g in a 6
7503009929028 7
503009
929028
2
4
6 7
8
9 18
SCIN daría la razón a Blanco: Romero Apis La seguridad pública es una atribución de los municipios, dice la Constitución, explicó el abogado consultado. P R IM E R A | P Á G I N A 14
Cuernavaca lidera en delitos violentos Es una de las ciudades más inseguras del país, de acuerdo con el índice de Paz en México 2015. P R IM E R A I P ÁG INA 15
Los 40 nuevos equipos instalados en la Ciudad de México por la empresa Autotraffic registrarán al menos un millón 800 mil infracciones de tránsito al año. de acuerdo con da tos del contrato que firmó el pasado 1 de septiembre con laSSPDF. En el c o n tra to SSP/ BE/S/312/2015 se estable ce un esquema de 150 mil m ultas mensuales y un "porcentaje fijo de cobro por multa" de 46 por ciento para Autotraffic. C O M U N ID A D I P Á G IN A 1
EX CELSIO R Opinión Pascal B e ltrán del Rio Francisco Garfias Jorge Fernández M enéndez L eo Z u cke rm a nn M aría A m p aro Casar Carlos Ornelas Yuriria Sierra
— Isabel González P R IM E R A I PÁ G IN A 15
D E L A R E D A C C IÓ N
com ercializadas el año pasado. p á g in a 3
Transmisión. Distribución, Sum inistro Básico y Generación, sus unidades de negocio. p á g in a s
y por todas las víctimas de la delincuencia. Anastacio Solís, quien coordinó la campaña de la alcaldesa, dijo que Mota Ocampo había alcanzado un acuerdo de seguridad mixta para el municipio.
Calculan 1.8 millones de fotomultas por cada año
El P re sid e n te de EU a n u n c ió u n p a q u e te de d e cre to s para e n d u re c e r la v en ta a pa rticula res, y re co rd ó a v ic tim a s de m atan zas.
Dividirán a CFE en 7 subsidiarias
POR CIENTO
En PRD cierran filas por alcaldesa asesinada
El dirigente del Partido Social Demócrata (PSD) en Morelos, Eduardo Bordonave Za mora. exigió al gobernador Graco Ramírez probar las acu saciones que lanzó contra el presidente municipal de Cuer navaca. Cuauhtémoc Blanco, de quien aseguró está respal dado por gente ligada al narco. "No tienen ningún sus tento. ese lipo de declaracio nes siempre llenen que ser con las pruebas en la mano", dijo el también regidor de Cuernavaca. El pasado lunes, el man datario estatal señaló que de trás del alcalde que rechaza la aplicación del Mando Ünico está Federico Eigueroaygente de Guerreros Unidos. En entrevista para Grupo Imagen M ultim edia Bordo nave aseguró que él y Blanco no lienen ninguna relación con Figueroa. "Sabemos que es hermano de loan Sebastian
Norcorea realiza ensayo nuclear
Persiste la inequidad: INE
El régimen de Kim Jong-un aseguró anoche que tuvo éxito en la detonación de una bomba de hidrógeno. EU y México, entre otros países, condenaron el hecho. P R IM E R A IP Á G IN A 19
El In stitu to Nacional Electoral reveló que los candidatos recibieron más recursos que las candidatas en las pasadas elecciones.
Nueva York según Tamayo Pablo Ortiz M onasterio com piló en un libro fotografías inéditas que el artista oaxaqueño tom ó en los años 50 y 60 en La Gran Manzana,
P ÁG INA 4
Fotos: im á g e n e s to m a d a s d e l libro Tamayo. F o tó g r a fo en N u e va York
*
t
P O L ÍT IC A © Agustín Basave advierte que renunciará si el CEN del PRD da marcha atrás a las alianzas con el PAN p .io
MILENIO
NACIONAL MIÉRCOLES 6 de enero de 2016 www.milenio.com
DIARIO®0PERIODISMOCONCARÁCTER T O G A Y B IR R E TE , A i.AYNEZ Y P iÑ A , Instituciones sólidas, única manera de dar certidumbre: Lunap. 9
Foto multas
Perdonará el GDF la primera infracción hasta 2% en 20 días: SSP capitalina p. m
Carlos Marín cmarin@ milenio.com
ESPALDARAZO A LOS ASESINOS La imposición del m ando único policiaco en 15 m unicipios de Morelos desata descalificaciones contra el gobernador Graco Ramírez. D eb atib le y ev e n tu a lm e n te a su n to de controversia con sti tucional, com o aduce el alcalde d e C u ern av aca, C u au h tém o c Blanco, el tem a es aprovechado p o r activistas progres que, con aparente solidez argumentativa, alien tan el rechazo. Lo deplorable es que, q u iz á p o r ingenuidad, los opositores a l m a n d o ú n ic o a p u n ta le n la p o sib ilid ad de que los g rup os crim inales afiancen su poder en casi la mitad de los 33 municipios m orelensesyque Guerreros Uni dos controle Cuernavaca, según afirman las autoridades federales, el gobernador y su comisionado de Seguridad Pública. Porque, a m en o s que los go biernos de la entidad y la Repú blica h ay an inventado que esa organización y la .de Los Rojos disputan Guerrero, el Estado de México y Morelos, la oposición sistem ática (po rqu e sí, porque no, p o r si acaso y p o r supuesto) al m an d o ún ico es u n vil espal darazo a quienes desparecieron y muy probablemente asesinaron a los norm alistas de Ayotzinapa.
HOY
ESCRIBEN
I
# ~ *** 1 — ~ K
—.étmñ
FALTAN AL PAÍS EN FERM ERA S Solo cinco entidades cumplen con la cifra requerida: OPSp. 12
ALARMA PO R BOMBA H DE COREA DEL NORTE El ensayo termonuclear origina un sismo de 5.1 grados Richter p.32
Con El Cuau, “ ninguna relación” , responde el hermano de Joan Sebastian
Niegan Figueroa y Yáñez vínculos con delincuencia Comisionado Capella
ONUcondena crimen
i
Gira por Reynosa
Quince asesinatos
“ La verdad no siempre | “ Irresponsables", dichos | En tres años cayeron a la Detienen a descuartizador llega a tribunales”: fue el | de Graco, afirma diputado | mitad homicidios dolosos y violador de hombres en caso de Capone, recuerda I local del PSD en Morelos i en Tamaulipas, dice Peña Chihuahua p . 19 a 21 “Se ha cumplido"
Despachan ya 46 jueces del nuevo sistema: PJF 69% de población vive en estados donde opera el modelo, reporta Setec
DOLOR POR LAS VÍCTIMAS. Obama anunció ayer medidas para regular la venta de armas en EU; acompañado en la Casa Blanca por deudos, el mandatario lloró al recor dar la masacre de Sandy HOOk en 2012. Foto: Carlos Barria/Reuters P. 31 y e l m u n d o
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 ^ Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p. 4 Jesús Rangel, Julio Serrano, Hugo González p. 24/25 Luis Miguel Aguilar p. 35 * Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 44/45 * Jordi Soler p, 47
enmilenio.com LEESOBRE QUETZALCÓATL FOTOGRÁFICO, MUESTRA QUE VIAJARÁ A ALEMANIA, EN: mllenio.com/cultura
Durante 7 años se dejó de lado la implantación del esquema p .6 a s 037287114441
$10.00
GRATIS Distribuirán un millón de boletos para asistir a los actos del papa Francisco en México 113 LA E S Q U I N A
NACIONAL | 7
CIUDAD 116
EPN ratifica voluntad política de sumar esfuerzos por encima de los colores partidarios; inauguró dos hospitales en Tamaulipas
Acuerdo GDF-ALDF para perdonar multas de tránsito a primerizos; de hecho el número de sanciones bajó 2% con el nuevo reglamento
[ C e c il ia T é
u íz
]
[ O s c a r V ía l e ]
Si querem os, com o nación, superar los retos que nos presenta 2016, lo m ejor es que la clase política haga suyo el concepto de "m irar por encim a de los colores partidarios", que ha expresado el presidente Peña Nieto. Esto no significa otra cosa que abandonar la m ezquindad electoral y en ten der que a tod o s conviene que al país le vaya bien. Es tarea difícil, por eso de las pasiones. Pero no imposible.
P r e s id e n t e y D i r e c t o r G e n e r a l:
Jorge Kahwagi Gastine M IÉ R C O L E S 6 ENERO 2 0 1 6 AÑO 20 Ns6998 / $ 7 .0 0
www.cronica.com.mx
Consenso PRI-PAN-PRD en apoyo al Mando Único Senadores y diputados se pronuncian a favor de este esquema para atacar problemas de seguridad en Morelos y
R e d a c c ió n ]
egisladores del PRI, PAN y PRD expresa ron ayer su apoyo a la decisión del go bernador de Morelos, Graco Ramírez, de establecer el M ando Único en la entidad para atacar la inseguridad. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, el priista Ornar Fayad, expresó que “Cuauhtémoc es u n hom bre que m e cae m uy bien y mi consejo es que permi ta que el gobernador y la Federación se h a gan cargo de la seguridad de C uernavaca”. El secretario de la Comisión de Desarrollo Regional, el panista Salvador López Brito, opi nó: “Yo apoyo la decisión del gobernador”. Ambos señalaron la necesidad de encontrar consensos y avanzar en la aprobación de la iniciativa sobre el Mando Único que hace más de u n año envió el Ejecutivo federal al Senado. El diputado Jesús Zambrano, del PRD, presi dente de la Cámara de Diputados, manifestó su apoyo irrestricto a la aplicación del Mando Úni co de Policía en Morelos y dijo que este esquema de seguridad se debe discutir de m anera res ponsable, a fondo y con prontitud. . 3 y 4
L
•i á
La m am á de Gisela, Juanita Ocampo, y A gustín Basave.
El sol azteca rinde homenaje a Gisela Mota ■ Cuauhtémoc Blanco está mal asesorado, asegura Agustín Basave ■ La placa y arma encontradas tras el crimen de Gisela eran de un policía de G uerrero levantado el 15 de diciem bre y luego asesinado, manifiesta Héctor Astudillo .5 y 6 [ A l e j a n d r o P A ez y M a r H o r a c io R a m o s
en
g u errero]
”No tenemos que aceptar que esta carnicería (30 mil muertos por armas de fuego al año) sea el precio de la libertad", exclama al presentar decreto que endurece la venta de armas .28
XINHUA
[ B l a n c a E . B otello , L u c ia n o F r a n c o
Lágrimas y enojo de Obama: pide al Congreso no ser rehén del lobby de las armas
Otro desafío de Corea del Norte: realizó u n a prueba nuclear .31
MUNDO |29
CULTURA | 22
Toma posesión la mayoría antichavista en el Congreso venezolano; iniciará promoviendo una ley de amnistía a presos políticos
Presentarán 5 4 montajes teatrales gratuitos en el Teatro Jiménez Rueda, del 8 al 31 de enero; provienen de 1 4 estados [ A d r iá n F ig u e r o a ]
Ela in e R eynoso
U no
J uan M anu el A sai
Dos Dos
S erqio J . G onzález M uñoz Rafael C ardona
T res
R ené A rce
C uatro
R ené A vilés Fa b ila
C uatro
L eopoldo M end ívil
6
M arielena H oyo
8
R ogelio V arela
26
C oncepción B adillo
29
www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
□
@elsolde_mexico .
México, D.F.
T ÍÍb IÍ
*
♦
Miércoles
J cl ,3 w l i»e J U r x ir o O R G A N IZ A C IÓ N E D IT O R IA L M E X IC A N A
AÑOLI
No.18,121
P A Q U IT A R A M O S D E V Á Z Q U E Z / Presidenta
6
de enero de 2016
y Directora General JESÚS M I C H E L N A R V Á E Z /D irector
OEM
SIEM PR E SÍ
CA LIFICA LA PR U EB A DE EXITO SA
En EU se declarará culpable La Barbie
N e w o r o x l e n d e d g r o u n d s c a r r in g
N e w r o a d n e tw o r k s . M inin g c a r t s o n rail!
Aceptará hoy los cargos; busca evitar sentencia de varios años
Lanza Corea del Norte bomba de hidrógeno
O b je c t a l tu n n e l e n lra
Provoca un sismo artificial de 5.2 grados, confirma Seúl México y EU condenan; advierte Washington que responderá
CIÓN: M U N D O Y 8A
INFORMACIÓN: M U N D O
MANDO ÚNICO, LA SOLUCIÓN: OSORIO
Sensatez, piden a Cuauhtémoc y a Graco Ramírez EL P R E S ID E N TE E n riq u e Peña N ie to e n t r e g ó d os h o s p ita le s , u n o d e l IM SS e n Reyno sa y o tro
t Confiesa uno de los asesinos de Gisela Mota M N i e g a n Figueroa y Yáñez nexos con criminales t Anuncia titular de Segob reunión de la Conago i Prepararán propuesta de reforma legislativa
g e n e ra l e n T a m p ic o , d o n d e a fir m ó q u e su G o b ie rn o t ie n e b ie n d e fin id o e l c a m in o p a ra log rar q u e M é x ic o siga a v a n z a n d o , a p e s a r d e la d ifícil s itu a c ió n q u e e n fr e n ta el m u n d o e n m a te ria
POR D O L O RES A CO STA, PATRICIA TORRES Y
£ l
©ucm Q UQ CO
e c o n ó m ic a y p o lític a . POR CARLOS LARA Y C R Ó N IC A DE M IG U E L REYES R A Z O
Y 5A
INFORMACIÓN:
INFORMACION: 3A Y 8A
FOTO: AP
REFORMA HACENDARIA FRENA INVERSIÓN
Por Reyes Magos, derrama de 16 mil mdp: Concanaco
Refundar el sistema tributario mexicano, plantea la Coparmex IWWíX
1
# Juguetes y electrónicos, lo más deseado
# La carga fiscal debe dem ocratizarse
VEA: 1 1 A Y FINANZAS
t Exigencia del líder De Hoyos Walther
Basave no irá a la caza de brujas
POR A LEJA N D R O D U R Á N
G U S T A V O DE H oyos, p re s id e n te d e C o
Como parte de la estrate gia para fortalecer la com petitividad, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de Co parm ex, solicitó al Gobierno federal reform ar el sistema tri butario para distribuir la carga fiscal entre u n m ayor núm ero de contribuyentes.
AL A N U N C IA R su p la n p a ra re fo rz a r el c o n tro l d e las a rm a s , el p resi d e n t e d e Estados U n id o s a fir m ó q u e n o h a y n ec e s id a d d e p riv a r a los e s ta d u n id e n s e s d e su d e re c h o a p o rta rla s , p e r o sí se d e b e n m o d ific a r
p a r m e x , a n u n c ió q u e es te a ñ o el se c to r
los re q u is ito s p a ra su a d q u is ic ió n , a fin d e e v ita r los fr e c u e n te s tiro te o s .
p a tro n a l luch ará p o r la re fu n d a c ió n d el sistem a fiscal d e l país.
“
VEA: SECCIÓN FINANZAS
POR C A R M E N FLORES, C O RRESPONSAL
México es hoy uno fuente de mejores prácticas en lo m o te rio, pero com o CUPÓN
en todo, h o y m u cho
290
trobojo p o r hocer".
6 DE ENERO DE 2 01 6
PERMISO DE GOBERNACION: 2015C110PSC 2
José Ángel Gurría S ecre tario g e n e ra l d e la OCDE
INFORMACIÓN:
Limpiar la casa es visión clara, dice vocero de diputados POR PATRICIA TORRES
MUNDO
Crecimiento económico de México, de los mejores en AL y el mundo: OCDE X A V IE R
# Relación directa entre el com portam iento y el paquete de reformas: José Ángel Gurría
NAVA,
v o c e ro
e n San L ázaro, a p o y ó la d e p u rac ió n d e m ilita n te s q u e n o a b o n a n al p a r tid o .
POR DOLORES ACOSTA
INFORMACIÓN: FINANZAS
ANALISIS
REBECCA ARENAS 14A YOLANDA DE LA TORRE 14A CATALINA NG RIEGA 15A FIDEL H ERRERA 15A CAMILO KAWAGE 15A
d el
g r u p o p a r la m e n t a r io d e l PRD
INFORMACIÓN: 6 A
Dólar:
AÑO XXXV N °9500 • MÉXICO, D.F. • MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2016 • $10 M.N. •
EN ALIANZA CON
elfÍnanCÍerO.COITl.mX
Bloomberg N O T IM E X
Dividirán negocio de CFE en 10 subsidiarias
CARTAS A LOS REYES NEL M á s d e 10 m il n i ñ o s f u e r o n a y e r a l
P a la c io P o s ta l, e n e l e d if ic io d e C o rre o s d e M é x ico , a h a c e r s u c a r t a a lo s R e y es M a g o s . A h í le s e x p lic a ro n c ó m o e s c r ib ir la y d e p o s i ta r l a c o n su s re s p e c tiv o s tim b r e s .
Reestructura. Operarán con fuertes controles para evitar colusión La CFE se separará en 10 subsidiarias. El negocio eléctrico del Estado ope rará así al instrum entarse la reforma energética. César H ernández, subsecretario de Electricidad de la Sener, explicó en entrevista con El F in a n c ie r o q u e entre las nuevas empresas habrá fuertes ba rreras para evitar colusión. “Por ejemplo (entre) CFE Suminis tro, que es el que compra la energía y cualquiera de las cuatro empresas de Generación, que son las que la venden, es im portante que no haya colusión, que no se coordinen posturas”, dijo. La separación legal perm itirá a la CFE ser más competitiva en el nuevo sector eléctrico, al contar con empresas especializadas en cada una de las acti vidades que realiza, explicó la Sener. Fuentes de la CFE detallaron que la dirección general quedará al frente de todo el corporativo, incluyendo subsi diarias y filiales.
Reorganización CFE CORPORATIVO: S e r á la h ol di n g d e t o d a s l as s u b si di a r i a s
o
CFE TRANSMISIÓN
O
CFE DISTRIBUCIÓN
Rompe récord sector automotor en 2015 ► M ile s de autos vendidos en M é xico
La in d u s tria a u to m o tr iz e n M é x ic o y EU tu v o en 2 0 1 5 el m e jo r año d e su h istoria. En M é x ic o se v e n d ie ro n u n m illón 351 m il 6 4 8 unidad es, 19 p o r c ie n to m ás q u e en 2 0 1 4 , seg ún la A M D A .
0
El principal problema de Morelos es la inseguridad, según la más reciente Encuesta sobre Victimización y Percepción sobre Segu ridad Pública del INEGI. La en cuesta revela que 63.8 por ciento de los interrogados dijo que la falta de seguridad era el pro blema número uno seguido del desempleo. Esto apesarde que el Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que tras la puesta en marcha del Mando Único en enero de 2014, bajaron delitos de alto impacto que se dispararon en el primer año de Graco Ramírez.
(Pl)CFESUMINISTRO BÁSICO CFE SUMINISTRO CALIFICADO
« r W i A L V - 4 CFE GENERACIÓN U U W Ü T . C o n 4 subsidiarias Filial de productores
O
INDEPENDIENTES
AUT0ABAST0
2006
Perciben a Morelos como un estado muy inseguro
2007
— S ergio M e a n a — PÁG. 5—
—
FEDERICO FIGUEROA VS GRACO Federico Figueroa fue directo. "Ni soy amigo, ni tengo compromisos con Cuauhtémoc Blanco, ni él conmigo”. En entrevista con E l F in a n c ie r o , el empresario contestó acusaciones del gobernador Graco Ramírez— PÁG. 3 7 —
R edacción— PÁG. 3 4 —
FU E N TE S : S E N E R Y CFE.
POR LO MENOS 12 EDILES DE
FINALMENTE SE USARON LAS RESERVAS
MORELOS FUERON A M E N A Z A D O S POR CRIMINALES. PÁG.39
Por las subastas de dólares, así como una m enor com pra de divisas a Pemex, las reservas internacionales cayeron por prim era vez en 9 años
► V ariación anual de las re se rvas internacionales, m iles de m dd
O I R A D K M A N D A C O N T R A I'R KC I A D O / 4 0
ELCANDIDATO DEL PAN PORCOLIMA fue demandado por 15
Hacer equipo. El presidente dijo que cuando todos los órdenes de gobier
no cumplen con su responsabilidad y miran por encima de los colores partidistas, se puede hacer un frente común a favor de la gente. - pág. 41
o rg a n is m o s c iv ile s p o r e n riq u e c im ie n to ilícito y t r a ta d e p erso n a s. Dicen n o se ha co n m oralidad.
F U E N T E : B A N X IC Ü
C C rD ID C IJ E d lttlD tn
VALERIA PERAS Y ¿ MOY m a n z a n a s t
M A R IO HISTORIAS M A LD O N A D O DENEGOCEOs
t
ANA M A RÍA ANÁLISIS s a l a z a r s in f r o n t e r a s t
V ÍC T O R p iz
DINERO, FONDOS A y v a lo re s t
J . VÁZQUEZ JUNTOS M O TA PODEMOS T
& EL ECONOMISTA MIERCOLES 6 de enero del 2016
Mezcla m exicana no toca piso; cae a niveles del 2004 » En tendencia a la baja, cayó 2.9%, al venderse en 26.26 dólares por barril. » Acumula dos sesiones seguidas de pérdidas por temores de sobreoferta.
o N°6917 o S10
información inteligente®
e le C ü n O I T liS ta .m X
SE VENDIERON 1.35 MILLONES DE AUTOS, 19% MÁS OUE EN EL 2014
México cerró el 2<>15 con récord automc>tr¡/
T E R M Ó M E T R O E C O N Ó M IC O P 2
Reducen en 10% el techo de deuda interna del gobierno » La SHCP establece tope de endeudamiento neto en $535,000 millones. » Llegará a 47.4% del PIB; “preocupa su velocidad”.
Lilia González
• Competencia, crédito y menos importación, las claves. » En EU se colocaron 17.4 millones; bajó 9% venta de VW
EMPRESAS Y NEGOCIOS P 1 6 -1 7
EN P R IM E R PLANO
BANXICO SACA JUGO A ,
TENENCIA DE DOLARES
^ Banxico obtuvo un remanente histórico al cierre del año pasado a través de las reservas en dólares que resguarda el banco central, debido a la fortaleza de la divisa estadounidense frente a la moneda mexicana, de acuerdo con cálculos de Finamex. P 4 -5
R e m a n e n te de op e ra c ió n del B anco d e M é x ic o
D e c u m p lir s e la p r e v is ió n d e l t i p o d e c a m b io
(MILLONES DE PESOS)
d e l p e s o f r e n t e a l d ó l a r p a r a e l 2 0 1 6 , el
400,000
B a n x ic o t e n d r í a r e m a n e n te s d e o p e r a c ió n p a r a
V A L O R E S V D IN E R O P 6
r e c o n s t i t u i r s u p r o p ia r e s e rv a d e r e v a lu a c ió n d e a c t iv o s y t r a s l a d a r o t r a p a r t e a l g o b ie r n o .
16.71%
fue la depreciación de la moneda mexicana en el 2015.
LA C O N A V I D E S T IN A R A
454,000
US16,500
9 5 ,00 0
m illones de pesos 2009
al sector vivienda este año, ci fra 7% superior al monto esta blecido en el 2015.
2010
2011
2012
-6 6 ,0 4 0
V A L O RE S Y D IN E R O P I O
2013
-96,594
TERMOMETRO ECONOMICO
-194,706
millones liquidó Banxico al cierre del año pasado.
US176,723
millones fue el saldo de la reserva del Banxico en el 2015.
FUENTE: AMERICAECONOMIA
C H IN A INY EC TA D IN E R O PARA RESCATAR BO LS A
La Comisión Federal de Electricidad concretará su división en 24 empresas a partir de marzo: Sener. p i s
El gobierno de China inyectó US9.200 millones en el mercado bursátil para frenar su caída, p s
PO LÍT IC A Y SO CIEDA D
n n M im B B H B H r Argentina y la batalla por los medios Gerardo Soria
p is
La IED en Centroamérica Rubén Aguilar
P35
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró in fraestructura hospitalaria en Tamaulipas.
P32
LA ALCALDESA DE TEMIXCO, GISELA M O TA, NO ESTABA CONFRONTADA CON EL CRIM EN ORGANIZADO N I HABÍA REPORTADO AMENAZAS: CAPELLA 30-31
INICIA EN VENEZUELA EL
DESMANTELAMIENTO DE 17 AÑOS DE DICTADURA CORINA MACHADO, exdiputada de oposición, dice a La Razón que el chavismo controla los medios, los sindicatos, las empresas privadas y las organizaciones civiles; es urgente cambiar reformas, asegura la exlegisladora inhabilitada por Maduro; ayer se insta ló la Asamblea Nacional, en la que la oposición logró la mayoría con 112 escaños, pág. 18 MACHADO (DER.) c o n M itzy C apriles (izq.) y Lilian Tintori, e s p o s a s d e los p re s o s políticos A n to n io L edezm a y L eopoldo L ópez, re sp e c tiv a m e n te , ayer.
www.razon.com.mx
MIÉRCOLES 6 de enero de 2016 » Nueva época » Año 7 Número 2055
PRECIO » $7.00
ÁNGELA BUITRAGO LIDERA GRUPO EN CASO IGUALA
ERAINOCENTEYESTUV0
PRESO DURANTE 8 AÑOS
Encarceló a militar con pruebas falsas experta de la CIDH Por Daniela W achauf
EN 2007, siendo fiscal de Colombia, usó testimonios fabricados para inculpar a un coronel por desaparición forzada; fue absuelto el pasado 16 de diciembre; ahora, la mujer desacredita la indagatoria de la PGR sobre los 43 normalistas págs. 6 y 7
"
E n e s te se n tid o agrega q u e e s d e con ocim ien to pú blico
Las
D o cum ento d e la C o rte S uprem a d e Justicia d e Colombia e n el q u e exonera al coronel Luis A lfonso Plazas Vega:
p ru e b a s
que
se
acog en
p a ra
so p o rta rla
y
p o r la co n n o tació n d e e s ta investigación y las a d e la n ta d a s
d e s e s tim a r el proyecto q u e p ro p o n e c a s a r la s e n te n c ia y por
c o n tra o tro s m ilitares po r los su c eso s del Palacio d e J u s tic ia ,
ende
q u e el c ita d o V illam izar E spin el co n c u rrió a la P ro c u ra d u ría
in c o n s is te n te s , n o g e n e ra n el g rad o d e convicción q u e se
G eneral d e la Nación a m an ifesta r q u e é l ja m á s h a b ía e sta d o
exige p a ra infligir u n a c o n d e n a a u n a p e rso n a q u e h a sido
p re se n te e n e se sitio, no conocía a l C oronel (r) PLAZAS VEGA
a c u s a d a d e h a b e r p a rticip a d o e n la d e sa p a ric ió n fo rz a d a de
y tam poco h a b ía d e c la ra d o e n el p roceso.
p e rso n a s.
Página 29. La Corte señala que uno de los testigos manifestó que no conoa'a al coronel ni tampoco había declarado en el proceso.
la
a b so lu c ió n
del
p ro ce sa d o
son
frágiles,
Página 353. La institución concluye qu e las pruebas son frágiles, inconsistentes y no generan grado d e convicción.
Sí, dije que renunciaba al PRD si no se concretaban alianzas con el PAN: Basave El dirigente del sol azteca reconoció que amagó a su partido si no iba con el blanquia zul en coalición a los gobiernos de Puebla y de Tlaxcala; lamenta que haya perredistas que filtren audios pág.3
Agustín Basave D irigente n a c io n a l d e l PRD
ni
í^ S e estaban d iscu tien do posturas, y sí (lo dije), por su p uesto que estaba exaltado y que estaba m olesto”
BAJAN DELITOS EN TAMAULIPAS EN TRES AÑOS » El Presidente Enrique Peña dio a conocer que desde diciembre de 2012 los homicidios dolosos disminuyeron 50%; robo con violencia, 26% y robo de vehículo, 31%; acompañado del gobernador Egidio Torre, reconoció voluntad política para sumar esfuerzos pág. 8
EL MANDATAa y e r.T m o lp ita l Regional del im s s e n Reynosa.
AÑO IV N° 11041 MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
www.24-horas.mx
Q
diario24horas Q
@diario24horas
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2 0 1 6
COMICIOS 2016_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
HAY B M C O S E N NUEVE ESTADOS
DANIEL PERALES
En donde habrá eleccio nes para gobernador hay al m enos 13 independien tes NACIÓN P. 8
RECONCILIARSE CON MAESTROS
EL DIARIO SIN LIMITES
Gutiérrez Candiani habla de sus aspiraciones a gobernar Oaxaca NACIÓN P. 9
Dominan Corredor de la Violencia, que abarca seis municipios de dos estados
NUEVO HOSPITAL
EPN: UN GOBIERNO QUE ES PARA TODOS Afirmó en Tamaulipas que m antiene fijo el objetivo de un mayor desarrollo econó mico y7social NACIÓN P. 7
Rojos y Guerreros arrinconan alcaldes Secuestros, homicidios y fosas clandestinas a lo largo de la carretera federal 95 y Autopista del Sol, que atraviesan Guerrero y Morelos, delatan la actividad de los dos grupos delictivos; el PRD rinde homenaje a alcaldesa ejecutada nación p.3 -6
¿Violaciones en la seguridad de tu impresora? No mientras tú estés a cargo. Defiende tu red con las impresoras más seguras del mundo. Las nuevas HP LaserJets empresariales con Jetlntelligence proporcionan la mejor impresión de la industria.1Vienen integradas con HP Sure Start y BIOS que se repara automáticamente, lista de aprobación y detección de intrusiones durante la ejecución, h p .com /lar/seguridad
□
□
HPM exico
A d quiérelas y co m u n ícate a l 01 8 0 0 00 HP PYMES (47 79637) 'Los ■irtM 'ttoras m « w gvras tu e«mundo y «I w /e l de segundad to rn é e lo : Bajado» en un estudio que hüe HP 201S de las M t¡O nes de stgundod publicad» Está cfopcntte en ¡a HP U serJel M527, HSC6, ME.’ ? y como actualización en b M5S2, M553. M 6M , M605 y M506. «lauras de (as funciones estarán dispoobles t ■Owom oi- Instituto. "EstudioCompa>«»vo Anual GtoM l ós (a Segundad de TI.’ m iarle de 2015. O Copyright 2015 HP D eveioDnwii Compaw. LP.
» d c i mismo s ip ji
•lí> tíre te ’S norTl
EL DIARIO www.impacto.mx
*
#im pactoeldiario d>impactomx
EDICION 3 7 6 0
ANO XI
MEXICO, DF, MIERCOLES 0 6 DE ENERO DE 2016
*3
^0
P RECIO AL P Ú B LIC O
> SIRVO A TODA UNA NACION, NO SOLO A QUIENES COINCIDEN CON MI FORMA DE PENSAR O CON MI PARTIDO, EXPRESA EL PRESIDENTE
VIABLE FRENTE COMÚN SIN PARTIDISMOS: PEÑA PO LÍTICA .- Pide a gobiernos trabajar juntos en bien de la ciudadanía. Inaugura en Tamaulipas dos grandes hospitales. Inform a que su gestión ha invertido en Salud, incluyendo ISSSTE e IMSS, 34 mil millones de pesos. Revela aplicación “ RadarCiSalud” para ubicar los hospitales más cercanos. CRECIMIENTO DE MÉXICO, DE LOS MEJORES DEL M UND O : OCDE
> 0 4 ,0 5
y
08
DELINCUENCIA A LA BAJA EN TAMAULIPAS, AFIRMA
OSORIO Y MANCERA APOYAN A GRACO EL MANDO ÚNICO POLICIAL SEREQOIERE EN MORELOS s NACIONAL POLÍTICA É X ITO E CO NÓ M ICO
para México; AMLO no será candidato presidencial; “ El Chapo” , si es localizado, será
NACIONAL
abatido: El “ Brujo M ayor"
DINERO SE CUMPLEN 13 MESES DE REDUCIR TARIFAS en industria, comercio y hogares, asegura la CFE
>ReyesMagos, todo disector salud
PURGATORIO C om o q u ie n dice, p acto s sin P acto...
REXMEX
dolosos se reducen en un 50%; robo con violencia 26%; robo de vehículos 31< y robo en carreteras un 63%. Aún falta en secuestro y extorsión
“Algunas restricciones a la libertad son necesarias para proteger a personas inocentes’’, indica
^ © la p re n s a o e m
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII
NUM. 31,910 www.la-prensa.com.mx
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2016
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
mueren 31, entre ellos varios niños, en naufragio de refugiados
Control de armas en EU, urge Obama con lágrimas en los ojos [=1
Recomienda Brujo 43 Cuauhtémoc que regrese al fútbol, pues como político tendrá problemas e incluso podría sufrir un atentado [El
Blanco afirma no conocer a hermano de Joan Sebastian
Si hallan al Chapo va a caer abatido, predice ñntonio Vázquez
Ramírez tiene un pleito personal conmigo porque lo llamé “ cobarde g mentiroso” , señala Federico Figueroa; ya me presenté a declarar, se defiende
Foto: Ignacio Huitzil
ti. a
Foto: Enrique Hernández
Con raquítico salario, los 'reyes magos’ hicieron un esfuerzo para cumplir sueños; algunos peques se quedarán con la ilusión b
Condonarán primera fotomulta V e r p á g in a 8
MIERCOLES l iVAClÓtl! SnroteBP F fS oíogla y s i imprimé piñiaocí reci
6
DE
ENERO
DE
2016
|
NUMERO
23991
AÑO
L X VI II
http://w w w .ovaciones.com
MAS HOSPITALES
Es la solución por las debilidades municipales
Condena Osorio crimen y apoya Mando Unico I REYNOSA, Tamps.- Enrique Peña Nieto y Mercedes Juan. Inauguración del Hospital General Regional 270 del IMSS y el Hospital General de Tampico.
Gobierno para todos: Peña Nieto REYNOSA, Tamaulipas.- Al inau gurar el H ospital General Regional 270 del In stitu to M exicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital G eneral de Tampico, el presiden te E n riq u e Peña N ieto destacó la disposición del gobierno de la R epública para sum ar esfuerzos con los gobiernos locales “para m irar por encim a de los colores partidarios”. Si algo tengo claro, continuó, es qué “no sirvo sólo a unos, o sólo a quienes coinciden con mi forma de pensar o con la plataforma par tidaria en la que yo tengo origen, sino gobierno para todas y todos los mexicanos”. Peña Nieto aseguró que su gobier no está decidido a rom per barreras y obstáculos, cam biar las inercias que frenaban el desarrollo del país y
apuntó que México está avanzando. El presidente hizo destacar que “el m undo vive u n m om ento m uy difícil, m uy convulso, un m om en to de grandes incertidum bres en m ate ria económ ica, pero este es un gobierno que tiene claramente identificados los objetivos que que rem os, lo que buscam os y desea mos, que es lograr que la sociedad mexicana siga avanzando y dando pasos hacia adelante”. A co tó q u e la p r io r id a d más alta para un gobierno es velar por la salud de su población, “y es así com o hem os venido trabajando: m o d e rn iz a n d o servicios q u e ya teníam os o infraestructura que ya tiene el país, ampliando y constru yendo nueva infraestructura para atender a más mexicanos”.
Ver página 2
II
Buscan intimidar y generar miedo, pero no lo van a conseguir, dice V E R A C R U Z ,V er.-M iguel Angel O so rio C h o n g , se c re ta rio de G obernació n (Segob), conden ó ayer la ejecución de Gisela M o ta O c am p o , p resid e n ta m u nicip al de Temixco, M orelos, ocurrido el sábado pasado en su casa. “Es un hecho que estos grupos buscan intimidar, generar miedo, y por supuesto que eso que no lo van a lograr, porque seguiremos avan zando en la propuesta que se hizo desde el inicio de este gobierno, de enfrentar a los delincuentes, de condenarlos con los estados, y por eso desde el inicio lo hemos hecho con cada uno de ellos y particular mente en el estado de Morelos con el gobernador Graco” , señaló. Agregó que Graco Ramírez “lo ha expresado y hoy lo ratificó. Hemos estado en comunicación, se logró la detención de presuntos homicidas, el abatim iento de otros, y lo que ellos han declarado, tal vez cuidando mucho el debido proceso, nos deja claro que pertenecen a este grupo (Los Rojos)” arraigado en este lugar que estamos enfrentando”. O sorio C h o n g aseguró que la propuesta del M ando Unico hecha por el presidente Enrique Peña Nie to es la solución para terminar con las debilidades institucionales en los municipios en materia policiaca, por lo que, dijo, buscarán un frente com ún con los gobernadores para aprobar la reforma en todo el país. “Es fundamental. Es nuevamen te un ejemplo de lo que no debe
Graco Ramírez lo ha expresado y hoy lo ra tificó. Hemos estado en comunicación, se logró la detención de presun tos homicidas, el abati miento de otros, y lo que ellos han declarado
tal, sólida, fuerte, que pueda estar en un municipio y en el otro, que siente bases en una sola región”, señaló,
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el martes el asesinato de la alcaldesa mexicana Gisela Mota, ocurrido el sábado en su casa, a donde llegaron los agre sores para sacarla de su habitación y matarla frente a sus familiares, asólo un día de haber tomado posesión. “No sólo es un grave crimen, sino que también perturba el ejercicio de los derechos políticos de las muje res”, dijo la oficina para las mujeres y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos en un comunicado conjunto. La O N U pidió a las autoridades mexicanas “investigar, con perspec tiva de género, este asesinato y cap turar, juzgar y sancionar a sus auto res intelectuales y materiales”. N a c io n e s U n id a s reco n o ció que México había logrado avan ces para tener una mayor partici pación de las mujeres en los espa cios políticos. El g o b ie rn o del p re s id e n te E nrique P eña N ieto im pulsó en 2 0 1 3 u n a n o r m a q u e o b lig a a los p artid os políticos a que sean m ujeres el 50 p o r cien to de sus candidatos para ocupar cargos de elección popular. Sin embargo, el crimen contra Gisela M ota podría tener un efec to inhibitorio para la participación femenina en los espacios públicos, expresó la O N U .
Ver página 3
Ver página 3
Miguel Osorio Chong Secretario de Gobernación
Rechaza Figueroa nexos con Los Rojos y Blanco Federico Figueroa, herm ano de Joan Sebastian, negó las acusacio nes del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, en el sentido de que está coludido con el crimen organizado. T a m b ié n d ijo q u e no está detrás de C uauhtém oc Blanco. A trib u y ó esas acusaciones a u n a rencilla a n tig u a con G raco Ram írez. E n e n tre v is ta ra d io fó n ic a , el em presario detalló que des de h a ce 11 a ñ o s el g o b e r n a d o r morelense había acusado a él, a su fallecido h e rm a n o y al
suceder y debe de orientarnos a construir un acuerdo, que perm ita esta reforma, y que permita que los estados puedan tener una policía esta-
Reprueba ONU la ejecución
entonces edil de Cuernavaca de ser parte de un grupo criminal, em p e ro , se d em o stró que sólo fue u n a calum nia ya que nunca procedió legalmente. Posteriormente, explicó Figue roa, habría tenido un encuentro con el político en el que lo tachó de cobarde y mentiroso y por ello es que hasta hoy en día existe un enfrentamiento. “N o se le ha podido olvidar lo que yo le reclamé, que le dije que era un mentiroso y un cobarde”, mencionó.
Ver página 3
Sigue caída del crudo: 27.04 dólares POR AIDA RAMIREZ M ARIN
Este martes, el petróleo mexicano de exportación concluyó la sesión en 27.04 dólares por barril, con una pérdida de 0.78 centavos respec to a la cotización previa, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Lo anterior, ante la expectativa de que continuará la sobreoferta del cru do, lo que generó que los precios ter minaran la sesión con perdidas. Lo anterior se suma a que se espe ra que este día, la A dm inistración de Inform ación Energética (ELA) reporte un incremento de 490 mil
barriles en los inventarios de crudo de Estados Unidos, que correspon den a la semana del 1 de enero, y a la caída en los mercados de capitales de C hina que increm enta las pre ocupaciones sobre la d em an da de commodities del país asiático.
Crecimiento de México, entre los mejores: OGDE Ver página 4
Ver página 4
WASHINGTON.- Barack Obama. Control de armas, con revisión de antecedentes y restricción de calibres.
Controla Obama armas ... y llora por masacres W A S H IN G T O N .- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este martes u n paquete de decretos sobre control de armas, con un dramático llamado al país sobre la “urgencia” de actuar en la materia para poner p un to final a u n dram a que cobra miles de vidas todos los años. “Ahora debemos sentir la urgen cia absoluta, ya que las personas están m uriendo. Y las constantes excusas por la inacción no funcio nan más. Ya no bastan”, dijo el pre sidente en la Casa Blanca, durante una declaración en la que no con siguió evitar las lágrimas. O b a m a r e c o r d ó q u e “c a d a
- Yo ni le voy ni Amónen , le voy n las Chivas. A sí de fácil, el hermano de Jonn Sebastian se deslinda de Cuauhtémoc Blanco.
año más de 30 m il e sta d u n id e n ses tienen sus vidas truncadas por armas”, y apuntó que Estados Uni dos “es el único país avanzado en el m u n d o en el q u e este tip o de v io lencia in d iscrim in a d a ocurre con este tipo de frecuencia. Esto no pasa en otros países”. Se calcula que circulan más de 300 millones de armas en Estados Unidos, más de una por habitante. El m a n d atario e stad u n id en se estab a aco m pañado p o r el vice p re sid e n te Joe B iden y ro d ead o p o r familiares de víctim as fatales de armas de fuego, a quienes rin dió homenaje.
Tradicional partida de rosca en el Zócalo capitalino. Hoy es Día de Reyes.
Ver página 7
Ver página 8
EN SPOT T ras Trump, Ted Cruz ata c a a m igrantes Página 7
DIA HABIL
EN REFORMA Desfilarán federales en Día de Reyes
NARCOTRAFICO La Barble se d eclarará culpable, en EU
P á g in a s
Alberto Montoya
ASI ES EL DERECHO SIN GAFETE
Página 6
Pá* '» «
U l na s lsnb<-l Arv¡<l<-
p á g in a 6
EL P E R I Ó D I C O
www.elpais.com
GLOBAL
M IÉR C O LES 6 DE ENERO DE 2016 I A ño XU I Núm ero 14.064 I EDICIÓN AMÉRICA
La oposición de Venezuela inicia el cambio de régimen La alianza opositora anuncia en la constitución de la Asamblea Nacional que en seis meses dispondrá de un mecanismo para relevar al Gobierno EWALD SCHARFENBERG, Caracas
Con la ju ra de H enry Ramos Allup, dirigente del partido Ac ción Democrática, como presiden te de la Asamblea Nacional de Ve nezuela, comenzó ayer una nueva era política en ese país, en el que el nuevo Parlamento, de mayoría opositora por prim era vez en 15 años, se prepara para desafiar al régimen chavista. La tensión que dominó la se-
sión inaugural de la Asamblea, en la que los diputados oficialistas abandonaron el hemiciclo y se abucheó a los vicepresidentes de la Cámara, evidencia el clima de enfrentamiento que se vivirá en los próximos meses. La oposición hizo valer desde el prim er mo mento los poderes a los que le fa culta la mayoría absoluta de dos tercios, y el nuevo presidente de la Asamblea anunció que en seis
Maduro maniobra para arrebatar poder al Parlamento sobre el Banco Central P4 EDITORIAL
Un silencio intolerable
meses dispondrá de un mecanis mo “para cambiar de Gobierno”. Otro de los prim eros objetivos del nuevo Parlamento será aprobar u na ley de amnistía para liberar a los presos políticos. Tanto oficialistas como oposi ción convocaron ayer a sus mili tantes en distintos puntos de las calles de Caracas, en otra m ues tra de la polarización de la socie dad venezolana. p á g in a 3
Obama propone entre lágrimas nuevas medidas para elevar el control de armas El presidente de Estados Unidos pide “no aceptar esta carnicería” SILVIA AYUSO, Washington
El presidente de EEUU, Barack Obama, propuso ayer nuevas m e didas para elevar el control de la venta de armas. El dirigente, que no pudo contener las lágrimas al recordar sucesos como el de Newtown en diciembre de 2012, cuando fueron asesinados 20 ni ños y seis adultos, pidió “no acep tar esta carnicería [las arm as cau san 30.000 m uertes al año] como precio por la libertad”. p á g in a 5
La nuera de Bachelet se ve envuelta en otro caso de fraude ROCÍO MONTES, Santiago de Chile
Lilian Tintorí, esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López, pide la am nistía para los presos políticos venezolanos, ayer, /
juan barreto
(afp)
El Servicio de Im puestos In ter nos de Chile acusó a Natalia Compagnon, nuera de la presidenta Michelle Bachelet, de defraudar al fisco 400.000 dólares m edian te facturas falsas. La credibilidad de Compagnon ya se vio com pro m etida el pasado febrero por el caso Caval, una tram a de especu lación inmobiliaria que llevó a ca bo u na em presa de la que Com pagnon posee el 50%. p á g in a i ADEMÁS
La recesión económica en Brasil afecta a los preparativos de la sede olímpica
El PSOE, a Rajoy: “No es no y es un no definitivo”
Río 2016: los Juegos de la crisis MARÍA M ARTÍN, Río de Janeiro
La ciudad anfitriona de los Ju e gos Olímpicos de 2016, Río de J a neiro, ha pasado de la euforia a la contención. La crisis económica que atraviesa Brasil afecta direc tam ente a los preparativos para el gran acontecim iento deporti vo, del 5 al 21 de agosto. Para ahorrar, las habitaciones de la
Villa Olímpica no tend rán televi sores para los atletas, el centro acuático será a cielo abierto y m uchas infraestructuras para las competiciones serán de quita y pon. El pasado octubre, el Comi té de Río 2016 ya había anuncia do un recorte de al m enos el 10% en el presupuesto, de 9.000 millo p á g i n a 33 nes de dólares.
El PSOE ha respondido con un “no definitivo” a M ariano Rajoy, presidente en funciones, después de que este propusiera a los socia listas y a Ciudadanos una alianza para form ar Gobierno. p is
Sorteo de entradas para las cuevas de Altamira
P24
Los problemas tácticos de Zidane en el Real Madrid P29 Vinos c o n D.O. R u e d a espíritu joven w w w .d o ru ed a .co m
£N
V V
Las Bolsas chinas se estabilizan tras la debacle P37
DGCS Síntesis de Prensa
México D.F., 06 de enero de 2016 EVALUACIÓN DOCENTE La SEP redujo los recursos para capacitación docente. El gobierno federal redujo en 48% el presupuesto para dar capacitación y formación continua a los profesores durante los dos primeros años de la aplicación de la Reforma Educativa; ello a pesar de que estaba en puerta la primera evaluación del desempeño de los maestros y de los bajos resultados que estos habían obtenido en diagnósticos previos. Entre noviembre y diciembre de 2015, la SEP evaluó el desempeño de 131 mil 556 docentes y directores de Educación Básica y Media Superior, como parte de la reforma educativa. La evaluación incluyó un examen estandarizado, la presentación de un ensayo sobre la práctica educativa, la calificación del director de la escuela, la presentación de trabajos de estudiantes y un análisis del contexto en que se dan clases. Aunque los resultados del examen se darán a conocer en febrero, desde 2012 existían focos rojos sobre la preparación de los docentes, de acuerdo con los resultados que arrojó la Evaluación Universal de Docentes y Directivos de la Educación Básica, a la que fueron sometidos de manera obligatoria en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación entre la SEP y el SNTE. (24 Horas, p. 11) Avanza la entrega de plazas docentes en Michoacán: SEP. El coordinador del Servicio Profesional Docente de la SEP, Ramiro Álvarez Retana, afirmó que se trabaja en la asignación de las plazas pendientes en Michoacán e, incluso, este mes se realizará un acto público para los nombramientos. Después de que Milenio publicara que maestros en aquella entidad que fueron designados idóneos desde agosto pasado aún no se les asigna su plaza, el funcionario aclaró que existe el compromiso por parte de las autoridades educativas estatales y federales de que todas las vacantes sean ocupadas. Precisó que el concurso de ingreso y promoción 20152016 será a partir del 16 de enero, cuando se otorguen las plazas y la adscripción a los sustentantes catalogados idóneos. El coordinador insistió en que las listas de prelación tienen vigencia hasta el 31 de mayo de 2016, por lo que los nombramientos se harán dentro de la fecha prevista. Los profesores también han externado a la organización su preocupación por que la autoridad educativa estatal aún negocie con la CNTE las plazas docentes. Al respecto, Álvarez rechazó que esta situación ocurra y subrayó que el objetivo de las autoridades es el cumplimiento de la ley. (Milenio, p. 11)
La escuela pública, sometida a enorme presión: especialistas. Profesores y especialistas advirtieron que en 2016 la escuela pública enfrentará una “enorme presión” para dar resultados cuantitativos que “sirvan a la agenda política que se ha impuesto a la educación”, y agregaron que los alumnos han sido los “grandes ausentes” de la reforma en el sector. A esto se suman decenas de evaluaciones tanto bimestrales como de diagnóstico, y de aprendizaje, como el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA). La escuela está bajo “presión excesiva de actores y factores externos que están acabando con la posibilidad de generar un verdadero clima de autonomía y fortaleza escolar que apoye el desarrollo de los aprendizajes de los alumnos”, afirmó Francisco Bravo, ex dirigente magisterial y docente con más de 25 años de servicio. Este año se buscará, dijo, profundizar lo que el Gobierno federal insiste en llamar Reforma Educativa, que sólo ha generado “mayores distorsiones y rupturas en la comunidad escolar”. En entrevista, Ángel Díaz Barriga, especialista del Sistema Educativo y profesor del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, de la UNAM, resaltó que “hablar de un proyecto o modelo educativo implicaría un cambio radical en todo, pero lo que constatamos en sexenios recientes en materia educativa es que hemos tenido una política de efectos”. (La Jornada, p. 16) “Hay que hacer las paces con los maestros”. Ex líder empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani se sumó desde noviembre pasado a la lista de aspirantes que quieren convertirse en candidatos para la gubernatura de Oaxaca. En entrevista, el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señala que su experiencia le ha dado el know how para lograr el crecimiento económico de la entidad, estancada en la pobreza. Por otro lado, afirma que la única forma de avanzar es reconciliar al gobierno estatal con la disidencia magisterial y lograr que la Reforma Educativa se implemente. La reconciliación de los maestros con la sociedad de Oaxaca es la propuesta central para que el gobierno de esa entidad. “Y los maestros tienen que entender que con base en su capacitación y su compromiso con la calidad de la educación van a contribuir de manera definitiva a que Oaxaca tenga un mejor futuro”. “Se debe tener la claridad de que se necesita re dignificar el valor de los maestros y hay que retribuirles mejor para elevar sus condiciones de vida”, comentó. (Excélsior, p. 2; 24 Horas, p. 9) Leyes, pilar para crecer: COPARMEX. El fortalecimiento de las leyes en el país es condición indispensable para la viabilidad económica, pues ésta depende de la otra, aseguró el presidente de la COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther en el mensaje semanal “Señal COPARMEX”. El líder empresarial agregó que otro de los temas es concretar la Reforma Educativa y llevar su implementación hasta sus últimas consecuencias. (Milenio, p. 11) Política educativa: 2016, la disputa prosigue. La contienda por el destino de la educación nacional cerró el 2015 a tambor batiente. Parece que el panorama para este año que comienza no será más tranquilo. Los adversarios visibles: la SEP y la CNTE sepultaron las hachas unos cuantos días, pero pronto volverán a las andadas. La acción del actor sigiloso, sin embargo, es lo que me preocupa. Todo parece indicar que el gobierno no bajará la guardia. El presidente Peña Nieto ya endosó la estrategia belicosa del secretario Aurelio Nuño contra la CNTE. El Presidente retomó la consigna de recuperar la rectoría de la educación. Las diversas corrientes de la coordinadora también se preparan para seguir con sus tácticas de resistenciaagresión, en especial en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Parece que al gobierno no le preocupa el costo de movilizar a miles de policías para salvaguardar las sedes de aplicación de los exámenes y pleitear con disidentes, pero sí es cauto para aplicar sanciones. No obstante, hay unos docentes cesados y otros en la cárcel acusados de delitos graves; la PGR fijó responsabilidades penales a normalistas de Michoacán. Estos hechos enojan a los defensores de la CNTE. Sin embargo, la mayor parte
de los agravios contra las autoridades y la ciudadanía que realizaron los disidentes siguen y permanecerán impunes. Ahora sí que no es por falta de voluntad política, sino debido a la incapacidad física de sancionar a todos los infractores de la ley. Esto molesta a segmentos conservadores que quisieran ver a la CNTE aniquilada y que la Reforma Educativa marchara sobre rieles. (Excélsior, p. 9, Carlos Ornelas/Artículo) SECRETARIO Evalúan SEP y Gobierno de Jalisco avances de la Reforma Educativa. El secretario de Educación, Aurelio Nuño , se reunió con el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, con quien acordó impulsar la Reforma Educativa y avanzar en la evaluación y profesionalización del magisterio. Además de los programas que se aplicarán en 2016 para lograr una educación de calidad. (El Sol de México, p. 12; La Razón, p. 3; La Crónica de Hoy, p. 10; Milenio, p. 11; Televisión: Once Noticias (1); Radio: Noticias MVS (1), Antena Radio (1), Formato 21 (2); Internet: MVS Noticias, Notimex, El Universal, La Jornada, La Razón, La Crónica, Radio Fórmula, Terra, Entorno Inteligente, Xeu, Veracruzanos Info, Arsenal, Net Noticias y otros 5 ) Avanza autonomía escolar. Este mes, la SEP anunciará “el plan de nueva escuela”, que a decir del propio titular de la dependencia, Aurelio Nuño , consistirá en otorgarle mayor autonomía de gestión, es decir, que puedan tomar más decisiones sin tener que efectuar una serie de trámites burocráticos para poder hacer ajustes en el plantel. Aunado a ello, para 2016 la SEP también tiene proyectado implementar una política nacional de equipamiento escolar, es decir, aplicar la estrategia de compras consolidadas para equipamiento escolar, a fin de evitar desvío de recursos o precios inflados por particulares que hacen tratos con los gobiernos estatales, malgastando el dinero que es de las escuelas. (Excélsior, p. 10) Sin aulas ni validez. A escasos cinco días de que se cumpla la fecha de apertura de las universidades públicas que el Movimiento de Regeneración Nacional ofreció abrir el 11 de enero, diputados, dirigentes y delegados de ese partido desconocen dónde operarán. Morena ha tenido problemas de liquidez y de planeación para concretar este proyecto, que coordina Raquel de la Luz Sosa Elizaga, secretaria de Desarrollo Social durante la administración de Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno del Distrito Federal. El propósito que Morena ofreció fue fundar y operar escuelas de nivel universitario en delegaciones y municipios gobernados por este partido. Con base en dicha promesa y a raíz de los resultados de las elecciones del pasado 7 de junio, se comprometieron a abrir una escuela de Contabilidad y Administración Pública en Azcapotzalco. Además de una de Medicina y Salud comunitaria en Tlalpan; la escuela de Derecho en la Cuauhtémoc. La escuela de Educación Normal en Xochimilco, y la de Ingeniería en Tláhuac. Por su parte, Aurelio Nuño , secretario de Educación Pública, ha dicho que dichas universidades no son más que un engaño de Andrés Manuel López Obrador. A la fecha no se han obtenido las certificaciones correspondientes para su registro ante la SEP, al que obliga la Ley General de Educación. De acuerdo con esta norma, las certificaciones a instituciones de educación superior se emitirán cuando los solicitantes, en este caso Morena o cualquiera de las asociaciones civiles que participan en el proyecto, acrediten la preparación adecuada para educar. (Reporte Índigo, p. 20 y 21) Embajadores y cónsules inician reunión. La 27 reunión de embajadores y cónsules mexicanos se iniciará este miércoles de manera formal, aunque desde el lunes los diplomáticos han tenido reuniones por región en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Como parte del programa que tienen previsto del 6 al 8 de enero, los representantes de
México en el exterior dialogarán con los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño , Economía, Ildefonso Guajardo; Turismo, Enrique de la Madrid; Hacienda, Luis Videgaray; Gobernación, Miguel Ángel Osorio. (La Jornada, p. 15) SEP Recorte presupuestal afectó educación de menores migrantes jornaleros e indígenas. Debido al rezago que enfrenta la población infantil y adolescente de migrantes jornaleros e indígenas, este año el INEE impulsará directrices que permitan mejorar su acceso educativo y la calidad de la instrucción que reciben. En el Programa de Emisión de Directrices 2016, aprobado por la junta de gobierno del organismo autónomo, se indica que la alta vulnerabilidad de los menores migrantes jornaleros y la dificultad para entrar a los servicios educativos se refleja en que el promedio de escolaridad para los mayores de 15 años es de 4.5 años, cuando el promedio nacional es de 8.1 años. Además, desde hace dos años se redujo 44% el gasto que se destina al Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM), el cual fue compactado con otros seis fondos para crear el Programa de Inclusión y Equidad Educativa (PIEE). En su análisis sobre los resultados obtenidos por el PRONIM y el Consejo Nacional de Fomento Educativo se detectó un déficit en la coordinación interinstitucional entre el INEA, la SEP y el consejo, pues muchos niños no pueden tener una trayectoria educativa fluida debido a la falta de información, coordinación y modelo de atención a migrantes, lo que es común entre los organismos. (La Jornada, p. 16) Opcional, validación de estudios: ALDF. La presidenta de la Comisión de Educación de la ALDF, Cynthia López, aseguró que la validación de estudios que ahora hará el Gobierno del Distrito Federal no es obligatoria, sino opcional. Indicó que esa validación de estudios a Nivel Medio Superior y Superior sigue siendo tarea de la SEP pero también de la Secretaría de Educación local. A través de un comunicado, la legisladora del PRI dijo que es una nueva alternativa para las escuelas privadas del Distrito Federal que deseen obtener el RVOE, pero no es una obligación, pues se mantiene la posibilidad de acudir ante instancias correspondientes de la SEP. La legisladora pidió a las autoridades del gobierno capitalino implementar una amplia campaña informativa para evitar confusiones. (El Universal, p. 2 Metrópoli; El Sol de México, p. 3Ciudad) Compras sucias, oídos sordos. El gobierno priista de Jalisco no ha tenido un récord limpio en lo que respecta a su historial de compras y contratación de servicios. Inclusive, en las operaciones más jugosas los proveedores que compitieron han acusado anomalías y hechos de corrupción. Una de las licitaciones que generó inconformidad fue la LPN12/2013 para el seguro de vida para servidores públicos en activo y jubilados del Subsistema estatal y federal de la SEP . En esta el monto en vilo era de 118 millones 703 mil 12 pesos, y fue rebatida en su resolución por GNP en el expediente INCO20/2013, también ante la Contraloría; sin embargo ésta desestimaría la queja y la declararía improcedente. Al final, ese contrato se signó con Seguros Atlas, el 30 de diciembre del 2013. La licitación LPN 14/2013 para el Sistema de Control Vehicular hizo que una firma, Computer Forms, promoviera tres impugnaciones distintas con las claves INC003, 12 y 19, todas de 2014; en cada una de estas el monto señalado es de 125 millones 259 mil 120 pesos. (Reporte Índigo, p. 22 y 23) SECTOR EDUCATIVO Suspenden clases por frío en Sonora y Baja California. La Secretaría de Educación Pública de Sonora anunció la suspensión de clases en 32 municipios hasta el próximo viernes, por la alerta meteorológica ante el paso de tres frentes fríos por la entidad. Las
autoridades educativas indicaron que la Unidad Estatal de Protección Civil recomendó esperar hasta el viernes para el regreso a clases sólo en Educación Básica, ya que este miércoles se espera el frente frío número 27 que podría traer lluvias en todo el estado y nevadas en la sierra alta. (Reforma, p. 10) La vida de Díaz en el exilio en Europa. Por tercera ocasión, Rafael Tovar y de Teresa regresa a Porfirio Díaz mediante la novela histórica. Esta vez, en De la paz al olvido. Porfirio Díaz y el final de un mundo , su nueva novela, va tras la figura de este mexicano cuando ya está en el exilio e instalado en Europa y ve la Revolución Mexicana y el fin de una época. El actual secretario de Cultura del gobierno de México asegura que en su novela quería incorporar también la forma en cómo le llegan las noticias de la Revolución Mexicana, cómo le llegan las noticias de la muerte de Madero, de la sublevación huertista, de cómo toman el poder y ya luego todo lo que corresponde hasta 1915, todo el proceso de las convecciones y cuando empieza ya la lucha encarnizada “realmente encarnizada de la Revolución por el poder”. (El Universal, p. 13/Cultura) Suben hasta 189% el precio de los museos. Los museos administrados por el INBA aumentaron su precio respecto al año pasado entre 22% y 189%, según la Ley Federal de Derechos, publicada en el DOF . Ahora, las entradas más costosas a algunos recintos serán de 60 pesos y las menos costosas de 30 pesos. Además, a partir del 1 de enero, los museos fueron agrupados en tres tipos: históricos, con un costo de 60 pesos cada uno; emblemáticos, con precio de entrada de 45 pesos; y Centros Expositivos, con un valor de 30 pesos por boleto. Cabe mencionar que no pagarán las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo; así como los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México que accedan a los museos los domingos. (El Universal, p. 12/Cultura) Se va boxeo por la libre. La Federación Mexicana de Boxeo no se registrará ante el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE) ni se declarará insolvente para poder recibir recursos federales, anunció ayer el titular del organismo Ricardo Contreras. La federación de Contreras fue desconocida por la CONADE en agosto por irregularidades normativas, en este caso en su inscripción en el RENADE, administrativas y presupuéstales, y desde entonces ha operado sólo con el respaldo del Comité Olímpico Mexicano y la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA). La CONADE anunció el lunes a través de un comunicado que con la actualización de lineamientos del RENADE, publicados en el DOF el 4 de enero, todas las asociaciones federales y estatales, entrenadores, deportistas y entes vinculados al deportes deben inscribirse a él. Respecto al presupuesto para 2016, el director de la CONADE, Alfredo Castillo, Informó vía twitter el 24 de diciembre que aquellas federaciones que requieran presupuesto deberán declararse insolventes y Ricardo Contreras, dirigente de la Federación Mexicana de Boxeo. (Reforma, p. 17Cancha) CINVESTAV alista transferencia de ocho proyectos tecnológicos. El CINVESTAV cuenta con una oficina de transferencia tecnológica que ha conformado un portafolio de comercialización, basado en ocho investigaciones de alto impacto listas, o casi listas, para transferirse al mercado internacional. De acuerdo con América Padilla Viveros, quien junto con la doctora Cecilia Bañuelos, coordina la Agencia de Comercialización del Conocimiento, el portafolio se inició con la integración de aquellas tecnologías del CINVESTAV que se encontraban en alguna etapa de madurez o prototipo, y que contaban con una prueba de concepto, validaciones, escalamiento, alguna figura de propiedad intelectual o en vía de registro de derechos, y con un mercado tecnológico potencial para que fueran atractivos para su comercialización. Se integró un primer portafolio con 33 propuestas y posteriormente se seleccionaron los 15 proyectos con mayor potencial; finalmente se presentaron ante un comité conformado por especialistas en negocios e inversionistas que los evaluaron.
Finalmente aterrizó el portafolio de 8 investigaciones que maduran actualmente para su transferencia. (La Crónica de Hoy, p. 23) Tras presión en Change .org, suministrarán medicina a Piglia. Desde el pasado 3 de enero, en Change.org hay una petición iniciada por el artista y sociólogo Roberto Jacoby, que dice: “Reclamamos el inmediato cumplimiento de la sentencia del 9 de noviembre, del Juez Iván E. Garbarino” en la que se señala que “la demanda MEDICUS deberá adoptar las medidas pertinentes para otorgar el Sr. Ricardo Emilio Piglia, afiliado número 10285042006, DNI 5.321.386, en el término de dos días y por vía que corresponda, la cobertura del 100% de la medicación e insumos prescritos por el médico tratante…”. La petición de solidaridad ha circulado en las redes sociales y escritores y artistas se han sumado. Ayer el FCE , a través de su director, José Carreño Carlón, y su filial en Argentina, emitió un comunicado donde se adhiere a la preocupación manifestada por familiares, amigos y lectores de Ricardo Piglia y aun sin alcanzar las 150 mil firmas ya ha obtenido resultados. (El Universal, p. 13Cultura) Más recursos a escuelas del Edomex, por alta matrícula. El secretario de Educación del Estado de México, Simón del Villar, afirmó que la asignación de recursos para el Programa de Escuelas al CIEN en la entidad, es con base en el alto número de escuelas y por la densidad demográfica que registra. Subrayó que las obras que se van a ejecutar se ubican en escuelas en zonas con marginación y municipios de alta prioridad, de acuerdo a la información de la Secretaría de Desarrollo Social. (El Financiero, p. 39) Seguros reducirán hasta 50% deserción escolar, dice GNP. La principal razón para abandonar la escuela es la falta de recursos económicos, y de acuerdo con los datos de la OCDE, México presenta un índice de deserción escolar cercano al 50%, uno de los más elevados de los países miembros, alertó GNP Seguros. GNP Seguros expuso con base en un estudio de la fundación Mexicanos Primero, solo 13% de los niños que inician la educación primaria alcanzará el nivel de licenciatura y sólo 8 de cada 100 concluirá sus estudios profesionales, y otra vez se señala como la causa deserción la falta de recursos. Por ello, explicó que garantizar la educación de los hijos a mediano y largo plazo se ha convertido en una meta financiera cada vez más importante. (El Sol de México, p. 6) Inicia registro para ingresar a la UNAM. La UNAM inició este día el registro por Internet para el primero de tres exámenes de ingreso a las más de 110 carreras de licenciatura que ofrece esa casa de estudios, sólo que desde ahora advierte que seis de cada 10 solicitudes se concentrarán en tan sólo 13 carreras. Al hacer pública la convocatoria en su página oficial, la institución informó que los alumnos podrán obtener mi primer registro desde el 6 al 17 de enero, y todos aquellos que lo hagan se presentarán a la prueba el próximo 20 de marzo. Una segunda convocatoria se difundirá en el mes de abril, y el examen será en mayo, por lo que los resultados se publicarán en julio. Mientras que la tercera de las oportunidades llegará en el mes de septiembre, cuando se den a conocer las fechas de inscripción y los resultados se harán públicos en noviembre. (El Universal, p. 11) Leer a Hidalgo, tarea urgente. Hay dos reseñas del libro Hidalgo: maestro, cura e insurgente que revelan el grado de polémica y controversia que la vida del cura de Dolores suscita a más de 200 años de encabezar la lucha por la Independencia. Una es la de Roberto Breña, publicada en la revista Nexos en abril de 2014, y otra la reseña de Pedro Salmerón . Los dos autores hacen un justo aparecida el 20 de octubre de 2015 en el diario La Jornada reconocimiento del trabajo de Carlos Herrejón al reconstruir la biografía del Padre de la Patria y ambos tocan un aspecto neurálgico que ha ocupado la atención de varias generaciones estudiosas de la gesta de la Independencia. El asunto se refiere a si Hidalgo llamó a una
rebelión exclusivamente contra los españoles peninsulares sin la separación de España ni del rey Fernando VII, o si el cura tenía el proyecto de una nueva nación. Ambos reseñadores en cuanto a este tema mantienen posturas diferentes. Sin embargo, el gran mérito de Herrejón es que como nadie antes reconstruye los escenarios políticos y, en medio de ellos, la biografía del insurgente Hidalgo con la habilidad de un historiador preciso, sin concesiones. Es como un túnel del tiempo que nos permite entender a Hidalgo y al inicio de la Independencia desde el pasado y desde el presente. Como los de la Ilustración y los enciclopedistas, se trata de un texto inspirador. De allí la urgencia de sumergirse en su lectura. Sobre todo para los maestros de historia y para quienes se ven obligados a responder a la Reforma "estructural" Educativa. Encontrarán en la lectura elementos primordiales que los vinculan con las fuertes raíces de su pasado, aquellas a las que les está dado nutrir el futuro. (La Jornada, p. 19, Leopoldo Santos Ramírez/Artículo) Federalismo latente. El año 2016 se inicia con gran velocidad. En pocos días el país ha presentado una agenda nacional que indica, por una parte, el avance de las reformas estructurales que ha venido implementando el Gobierno federal y, por la otra, asuntos de importancia que merecen atención. Más allá de la coyuntura emergen recurrentemente cuestionamientos respecto a los ámbitos de competencia y niveles de atribución entre las dependencias federales y los gobiernos estatales y municipales. Por otra parte, se registra la recomposición de las dependencias del Gobierno federal con la reciente creación de la Secretaría de Cultura. (El Universal, p. 17, Miguel Alemán V. /Artículo) SNTE / CNTE Las cartas del PRI en 2016. Oaxaca, arrebatada al PRI por la coalición PANPRD en 2010, es un bastión a recuperar y la selección de candidato(a) será crucial. La gran ventaja del PRI es el paupérrimo desempeño de un gobernador que prometía el cambio, pero que quedó rehén de la fallida coalición y de su propia debilidad que lo hizo sucumbir a los chantajes de los diversos poderes fácticos: la APPO, la CNTE y los caciques políticos tradicionales. Un gobierno que no levantó ni un ápice los índices de bienestar y demostró que la alternancia no es garantía de nada. Oaxaca ocupa uno de los tres últimos lugares en el índice de Desarrollo de salud e ingreso y 31 en educación; 69% Humano: lugar 30 de 32 estados en los rankings de su población tiene ingresos por debajo de la línea de bienestar. Un gobierno que, en lugar de defender el derecho a la educación de los niños, consintió las demandas de líderes magisteriales que reivindicaban el privilegio de cobrar sin trabajar y de hacer política al margen de las instituciones. Un estado en el que la legalidad no vale nada y la corrupción es atroz. (Excélsior, p. 8/María Amparo Casar/Artículo) INFORMACIÓN GENERAL Yo gobierno para todos: Peña Nieto. Al inaugurar el Hospital General Regional 270 del IMSS y vía remota el Hospital Regional de Tampico, el presidente Enrique Peña Nieto dejó claro que en el gobierno de la República hay apertura y voluntad política para sumar esfuerzos con las administraciones estatales y municipales y “mirar por encima de los colores partidarios”. “Porque si algo tengo claro como Presidente de la República, es que sirvo a toda una nación, que no sirvo sólo a algunos o sólo a unos, o sólo a quienes coinciden con mi forma de pensar o con la plataforma partidaria en la que yo tengo origen”, señaló. Asimismo, asentó que gobierna para todos los mexicanos y que con esa voluntad y disposición ha trabajado con todos los órdenes de gobierno. (El Universal, PP y 4) Va Basave traición dentro del CENPRD. Luego de que se dio a conocer un audio que revela una reunión privada donde el presidente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, amaga con dejar al partido si se rompe la alianza con el PAN en Tlaxcala y Puebla, el mismo
líder nacional del sol azteca ve una traición en la filtración del audio con el propósito de reventar la estrategia aliancista entre perredistas y panistas. “Sí, por supuesto que es una traición, porque si el propósito de la filtración fuera ayudarnos a avanzar en nuestras pláticas, porque todo lo hemos procesado en el Comité Ejecutivo Nacional de acuerdo con los estatutos del PRD. ¿Cuál es el propósito de esta filtración, en qué sentido nos puede beneficiar que se filtre eso?, cuando además son reuniones privadas y que alguien saque a la luz esto, pues me parece una traición”, sostuvo Basave Benítez. En entrevista con El Universal, el dirigente partidista detalló que la reunión del pasado 22 de diciembre (que refiere el audio que se filtró a medios) fue exclusiva del CEN del PRD y, por tanto, salió de alguno de los perredistas que estuvieron presentes. “No había nadie fuera del PRD en la sala, estábamos puros perredistas, estaban los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y un par de asesores y personas del staff y nada más”. (El Universal, Ocho Columnas) CARTONES Días de MirReyes. Describe al presidente de la República, al titular de la SEP y de Hacienda, subiendo la escalera para ingresar al nuevo avión presidencial. (Metro, p. 23/Rictus) COLUMNAS Carta de la SEP. Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa dirige una carta a Eduardo Salazar González, director general del diario 24 en relación con el artículo publicado en 24 Horas. Diario sin Límites el 5 de enero del presente, sobre la instalación de bebederos en las escuelas de educación básica que estará a cargo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) en la que se permite hacer de su conocimiento los siguientes comentarios: 1.Aun cuando la información de la nota periodística corresponde con los datos de diversos documentos oficiales, específicamente los Lineamientos Generales para la Instalación y Mantenimiento de Bebederos en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional, el encabezado podría inducir a la confusión de que los bebederos que se instalarán en los próximos tres años tendrán como fuente el agua filtrada de lluvia, cuando en realidad este sistema es considerado como una alternativa para aquellos lugares donde las escuelas no cuentan con tomas de las redes municipales de agua potable. 2 El programa para garantizar el suministro continuo de agua potable a las escuelas de educación básica, contempla la instalación de 40 mil sistemas de bebederos en igual número de planteles, desde el ciclo escolar 20152016 hasta el ciclo 20172018. En estos sistemas la fuente de abastecimiento será la toma domiciliaria, en virtud de la disponibilidad de dispositivos que permitan asegurar la potabilización del agua, aprovechando la infraestructura de las redes municipales de agua potable ya existentes. En aquellas comunidades que no cuenten con redes de agua potable, habrá de considerarse a futuro la instalación de sistemas que permitan la potabilización del agua filtrada de lluvia o la suministrada mediante pipas para el funcionamiento de los bebederos escolares. (24 Horas, p. 2Opinión) Así es el Derecho/La Administración Pública Federal. Una de las noticias que más llamó nuestra atención a finales del 2015 fue la creación de la Secretaría de Cultura por decreto presidencial, publicado el 18 de diciembre del año pasado. Transformó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en Secretaría de Estado, con lo que la Administración Pública Federal centralizada cuenta con 18 dependencias: 17 secretarías de Estado y una Consejería Jurídica, de conformidad con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Las secretarías de Estado, además de la recién creada son Gobernación,
Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Energía, Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Salud, Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Turismo. La Administración Pública Federal va más allá de las instituciones mencionadas, se divide en centralizada y paraestatal, la primera es constituida por las secretarías de Estado, la Consejería Jurídica, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía; por su parte la administración pública paraestatal se divide en organismos descentralizados, empresas de participación estatal, instituciones nacionales de crédito, organizaciones auxiliares nacionales de crédito e instituciones nacionales de seguros y de fianzas, así como fideicomisos. (El Sol de México, p. 7; La Prensa, p. 30, Magistrado Élfego Bautista Pardo) Cartas a Reforma/Sentido de responsabilidad. Claudia Steta Gándara, lectora del Reforma, refiere que el 3 de enero, Reforma publicó una nota sobre la asociación civil Enseña por México, que busca llevar calidad educativa a poblaciones marginadas, reclutando egresados de los promedios más altos de universidades públicas y privadas para dar clases dos años en comunidades vulnerables. Ojalá sigan dando a conocer buenas iniciativas en favor de la sociedad. Dan esperanza en medio de tantas noticias negativas y pueden servir para despertar en todos, especialmente en los políticos, un mayor sentido de responsabilidad. (Reforma, p. 4Opinión) Historias de Reportero/2016: Algunos se juegan la libertad. El 2016 será un año intenso políticamente. Sobre todo porque se renovarán trece gubernaturas. No sólo está en juego el destino de los partidos políticos sino el de algunos personajes que aspiran a la Presidencia. Si Gabino Cué se siente presidenciable (lo era claramente al inicio de su mandato pero su pobre gestión lo desdibujó, aunque algo habrá rescatado desde que en verano colaboró para detener los abusos de la CNTE). Será clave para él entregar buenas cuentas en las votaciones en Oaxaca para ubicarse de nuevo en el panorama electoral. Desde luego, para cualquier aspiración presidencial contar con gubernaturas ofrece una base más sólida para la campaña, gracias a la operación política que normalmente se hace desde los presupuestos estatales. Por eso el PRI quiere conservar sus diez, Morena quedarse con Zacatecas, los sin partido dar la sorpresa y PANPRD ensanchar las tres que ganaron en alianza y si son exitosos, en una de esas explorar la coalición para la presidencial. (El Universal, p. 5, Carlos Loret de Mola) INTERNACIONAL La oposición de Venezuela inicia el cambio de régimen. Con la jura de Henry Ramos Allup, dirigente del partido Acción Democrática, como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, comenzó ayer una nueva era política en ese país, en el que el nuevo Parlamento, de mayoría opositora por primera vez en 15 años, se prepara para desafiar al régimen chavista. (El País, Ocho Columnas y 3) Líneas rojas olvidadas. Ley educativa. Dos años antes de las elecciones, en 2013, la mayoría de los partidos del Congreso (todos salvo PP, UPyD, Foro de Asturias y UPN) acordaron derogar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) la última Reforma Educativa aprobada con los votos en solitario del PP. Esta norma resucita las reválidas, asegura la subvención pública para los centros privados que separan a los alumnos por sexo y da a la Religión católica el mismo peso académico que al resto de materias, entre otras novedades. Podemos defiende derogar la Lomee y promover una nueva ley que nazca del debate. Ciudadanos alude a un gran pacto por la educación. Formación
docente. Los principales partidos reflexionan sobre un cambio en la formación y evaluación de los profesores, un debate reabierto tras la publicación del Libro Blanco de la Función Docente que el Gobierno encargó al profesor José Antonio Marina y que vio la luz en diciembre. PP y Ciudadanos defienden evaluaciones obligatorias. PSOE e IU proponen exámenes voluntarios y Podemos no aclara de qué tipo, aunque sí señalan que las harán para medir conocimientos específicos. (El País, p. 20, Emilio de Benito, Pilar Álvarez y Manuel Planelles/Artículo)