Carpeta sep

Page 1

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 18 de junio de 2015 PRI GANÓ MAYORÍA POR LOGROS ECONÓMICOS: EPN DICTA LA CNTE NÓMINA A SEP EL CONSEJERO RUIZ SALDAÑA DESCOBIJA PUGNAS EN EL INE LA CNTE ES LA QUE PASA LISTA ACHACAN ESTADOS A LA SEP EL PAGO A FALTISTAS SATANIZAN TRANSGÉNICOS POR IGNORANCIA: BOLÍVAR ZAPATA CUENTAS, PIDE EL SENADO A 4 GOBERNADORES SUELDOS MILLONARIOS A ‘MAESTROS EN VANDALISMO’ FED METE HIELO EN ALZA A TASAS DABAN BECAS DEL GDF… Y PEDÍAN VOTO POR MORENA PAPÁS LOGRAN AMPARO CONTRA PAROS ESCOLARES SE CREARON 1 MILLÓN 300 MIL EMPLEOS EN 30 MESES: PEÑA ¡QUERÍAN EL VARO! GANÓ EL PRI POR REFORMAS: PEÑA EL PAPA VINCULA EL CAMBIO CLIMÁTICO CON LA POBREZA Y LA EXPLOTACIÓN


México D.F., 18 de junio de 2015.

SECRETARIO  Se han creado un millón 300 mil empleos, aseguró Peña Nieto Durante el encuentro con la comunidad libanesa radicada en México, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que durante los primeros 30 meses de su administración, se crearon un millón 300 mil nuevos empleos, y destacó que de mantenerse este rumbo, se tendrá una cifra récord en los niveles de generación de fuentes de trabajo. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el mandatario destacó que la Reforma Educativa permitirá dar más y mejores herramientas a la juventud para enfrentar los retos del mañana. (El Sol de México, p. 11; La Crónica de Hoy, PP y 7; 24 Horas, p. 7; Milenio, p. 12; Excélsior, PP y 2; El Universal, PP y 7/fotografía; La Razón, PP y 10/fotografía; Ovaciones, p. PP y 3/fotografía; Impacto el diario, PP 4 y 5/fotografía)  En privado El presidente Peña Nieto comió ayer con la comunidad libanesa. En su gabinete hay seis integrantes con esa ascendencia: Emilio Chuayffet, José Antonio Meade, Juan José Guerra, Pedro Joaquín Coldwell, Mercedes Juan y Jesús Murillo. (Milenio, p. 3-Columna/Joaquín López-Dóriga)  SEP: la solución final El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, imagina una solución para enfrentar y resolver el clima de inestabilidad educativa que prevalece en las entidades en que la CNTE mantiene fuerza de presión para obstaculizar o impedir las medidas asociadas a la Reforma Educativa, en particular los procesos de evaluación previstos. (Milenio, p. 5Suplemento Campus)  Evaluaciones: ¿vuelta a la normalidad? …Independientemente de precisar cuál sería el instrumento específico, Chuayffet fue enfático respecto a esa posibilidad de intervenir en una entidad federativa: “lo haré cuando me faculte (la) ley, norma, lineamiento o un nuevo acuerdo”. (Milenio, p. 6-Suplemento Campus)  Razones Por lo pronto, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, salió a decir que “llueva o truene” sí se aplicará la reforma y la evaluación educativa. También dijo que él no podía cancelar ese pago de salarios, porque si bien la SEP tiene concentrado el pago, es el gobierno estatal el que informa sobre ausencias o descuentos en la nómina magisterial local. (Excélsior, p. 10-Columna/Jorge Fernández Menéndez)  Aquí en el Congreso Si bien Emilio Chuayffet, como titular de la SEP, dejó más que claro que “llueva o truene” habrá examen a los maestros, entonces por qué no agregar también que habrá despidos para aquellos que no trabajen. (La Prensa, p. 16-Columna/José Antonio Chávez)

1


 El asalto a la razón El secretario Emilio Chuayffet responsabilizó a las autoridades estatales (Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán) de no repostar a los faltitas, y los aludidos le devuelven a la SEP esa ominosa pelota. (Milenio, PP)  Confirman que Chuayffet comparecerá El presidente de la Comisión Permanente, Miguel Barbosa, afirmó que el primer acuerdo entre grupos parlamentarios fue respaldar que comparezcan el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y los consejeros del INEE; sin embargo, se negocia que se invite a una comparecencia a los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué; de Michoacán, Salvador Jara; de Guerrero, Rogelio Ortega, y de Chiapas, Manuel Velasco, por no aplicar al pie de la letra la Reforma Educativa. (El Economista, p. 37; Reforma, p. 6; El Financiero, p. 45; El Universal, p. 10; El Sol de México, PP y 3; Milenio, PP y 7; Milenio, p. 4-Suplemento Campus; Ovaciones, p. 5; Excélsior, p. 17; La Crónica de Hoy, p. 4; La Jornada, p. 6)  Café político Los senadores convocaron a comparecer al secretario de Educación Pública para que explique la suspensión de la evaluación magisterial. (El Economista, p. 37-Columna/José Fonseca)  Quebradero Emilio Chuayffet de manera directa dirigió sus críticas a los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, ante el beneplácito de efusivos empresarios. (La Razón, p. 2Columna/Javier Solórzano Zinser)

SEP  Santander tiene 600 mdp para financiar a jóvenes El monto es parte del programa gubernamental que impulsa ese sector de la población con garantías de NAFIN. El programa Crédito Joven consiste en otorgar créditos a jóvenes mexicanos que no tienen acceso a la banca comercial debido a su nulo historial crediticio o no cuentan con bienes propios para garantizar el pago del financiamiento. Durante el anuncio estuvo presente el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas. (Milenio, p. 27)  Cesará la SEP a profesores que no asistan a los exámenes de evaluación El próximo fin de semana comienza la evaluación de docentes de todo el país. Directores y maestros deberán presentarse a las evaluaciones que los acreditarán como titulares de sus plazas. Por lo que la SEP, precisó que se prevé una participación de más de 48 mil 674 candidatos, que acudirán a 277 sedes para responder un examen, previamente cargado en equipos de cómputo que no estarán conectados a internet. (La Jornada, PP y 7)

2


 Por ley, los salarios los entrega las entidades

La SEP precisó que son las autoridades educativas locales las que tienen el carácter de patrones, por lo que son responsables de la nómina educativa que remiten de manera quincenal, en lo correspondiente a deducciones y retenciones a sus trabajadores. La dependencia advirtió que por mandato de la Ley de coordinación Fiscal, aplica las retenciones, pero únicamente como lo instruyan las autoridades educativas locales. (Milenio, PP y 6)  El Modelo Mexicano de Formación Dual El programa Dual se basa en el modelo alemán que plantea alternar el proceso de formación de los jóvenes entre la escuela y la empresa, en particular todavía su inexistente marco normativo, a la capacitación profesional del personal y de la instauración de un sistema de evaluación del modelo (Comunicado SEP. 140). (Milenio, p. 15-Campus/Alejandro CanalesArtículo)  Abren SEP y Gobierno capitalino “cruzada “ contra comida chatarra El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló ayer en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento que se trabajará conjuntamente con la SEP para sacar la comida chatarra de todas las escuelas, con la finalidad de revertir la obesidad e impulsar hábitos saludables entre los estudiantes. (El Sol de México, PP, 1 y 5-Ciudad; La Crónica, p. 17; Ovaciones, p. 6)  Arranca examen a maestros; no ofrecen plazas en Oaxaca Este fin de semana 48 mil 674 maestros se presentarán a los exámenes para obtener una promoción de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en la educación básica, y concursarán por 21 mil 868 espacios, por lo que 26 mil 806 quedarán sin un ascenso. Ninguna de esas promociones se realizará en Oaxaca, debido a que en las convocatorias no se ofertó esa entidad. ONG observarán el proceso. La SEP y el INEE dispusieron que habrá277sedes de aplicación y 79 organizaciones no gubernamentales como observadoras del proceso. Hasta ahora la SEP ha advertido que llueva o truene la evaluación se rea fizará; en tanto que la CNTE amagó con realizar un boicot a las pruebas. (El Universal, p. 10; 24 Horas, p. 4)  Marcharon a la SEP jóvenes excluidos de universidades Jóvenes que no fueron aceptados en diversas universidades marcharon ayer hasta la sede de la SEP para demandar la ampliación de la matrícula en la educación superior de calidad y mayores presupuestos para ese sector. Agrupados en el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES), unos 100 no aceptados en las universidades públicas del área metropolitana de la ciudad de México exigieron a las autoridades correspondientes un espacio en instituciones como la UNAM, UAM, UPN y el IPN. (La Jornada, p. 36; Milenio, p. 8; El Sol de México, p. 3-A; El Gráfico, p. 9; El Financiero. 51)  Binoculares Malos tratos Pilotos aviadores que acreditaron su licenciatura a través del Reconocimiento de Saberes Adquiridos (RSA) se quejan por el mal trato al que los sometió Brido Nava Aguilar, director de Acreditación y Certificación de la SEP, porque tuvieron que pasar 12 horas en la oficina de Nava Aguilar, para que les firmara sus títulos; ante los reclamos, el funcionario dijo, según ellos, que le tenían sin cuidado las quejas que pudieran presentar con sus superiores. (El Gráfico, p. 19-Columna) 3


 Impuso el INAI multas por $42.5 millones por mal uso de datos personales en 2014 Ximena Puente de la Mora, presidenta del INAI, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso un informe que detalla las sanciones que han sido acreedoras instituciones como el IMSS, la SEP y el ISSSTE, con el objetivo de vigilar el cumplimiento de los asuntos públicos del país. (La Jornada, p. 14)

Monitoreo de Televisión, Radio e Internet Ganan estudiantes del TecNM primer lugar en Premio Santander de Innovación Empresarial Cuatro estudiantes del Tecnológico Nacional de México y la Universidad Veracruzana, ganaron el primer lugar del Premio Santander 2015 a la Innovación Empresarial en la categoría Proyectos de Negocio con Impacto Social. El grupo de jóvenes ganadores que recibieron una recompensa económica de 500 mil pesos del Premio Santander edición 10, está formado por Antonio Marini Jácome, del campus Tecnológico de Huatusco, Veracruz; Karina Ruíz Reyes, del campus Tecnológico de Orizaba; Rocío Guadalupe Solís Romano, del campus Tecnológico de Minatitlán, así como Luis Ángel Juárez Pacheco, de la Universidad Veracruzana. Radio 1. Revista Antena Radio, 107.9 FM, 19:53 hrs.

Internet 2. La Crónica.com 3. Fuentes Informativas.com 4. Hoja de Ruta.com

SNTE/CNTE  Maestros de cada entidad decidirán acciones para boicotear el proceso Integrantes de la CNTE anunciaron que los profesores de cada estado determinarán, a partir de este fin de semana, las protestas que realizarán para boicotear las evaluaciones magisteriales, que comienzan en el país los días 20. 21 y 22 de junio con el Concurso de Oposición para Cargos de Promoción en Educación Básica. Señalaron que en Michoacán, Guerrero y Chiapas -donde aún no se decide el levantamiento del paro indefinido de labores el llamado es a sumarse a una jornada de protestas. Dirigentes magisteriales destacaron que están convocadas asambleas plenarias y estatales para definir el menú de acciones, en el que no se descarta la toma de sedes de aplicación de los exámenes. (La Jornada, p. 7)  Sin incidentes, regresa a clases sección 22 La sección 22 del SNTE regresó este miércoles a clases en Oaxaca después de 13 días hábiles de estar en paro por demandas de carácter político y sindical. La sección 22 del SNTE, adherida a la CNTE, mantendrá su plantón representativo en Oaxaca y en el Distrito Federal para continuar su petición de liberación de presos políticos y la aprobación de la Ley Estatal de Educación bajo sus condiciones. 4


La CNTE insistió en su postura de que no permitirá que se lleve a cabo la evaluación docente el próximo fin de semana y el lunes. Del total de 81 mil maestros, regresaron a las aulas 80%, lo que significa que unos 260 mil niños y adolescentes siguen sin clases. (El Universal, p. 10; Reforma, p. 6; Excélsior, PP y 16; El Financiero, PP y 45; Excélsior, p. 17; La Crónica, p. 3)  Los padres de familia dudan de la CNTE Al exigir al Gobierno federal que haga valer la Reforma Educativa, la Asociación de Padres de Familia aseguró que “no le cree” a la sección 22 de la CNTE que vaya a recuperar las clases perdidas por sus marchas y plantones. (Milenio, p. 7)  Profes, a examen por un ascenso Este fin de semana 48 mil 674 maestros se presentarán a los exámenes para obtener una promoción de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en la Educación Básica, y concursarán por 21 mil 868 espacios, por lo que 26 mil 806 quedarán sin un ascenso. Ninguna de esas promociones se realizará en Oaxaca, debido a que en las convocatorias no se ofertó ninguna promoción en esa entidad. El calendario del INEE señala que este 20,21 y 22 de junio se aplicarán exclusivamente los concursos para la promoción a cargo defunciones de dirección y de supervisión en educación básica, así como promoción a funciones de Asesoría Técnica Pedagógica. (El Gráfico, p. 8)  Ofrece el SNTE cursos de capacitación a profesores En alianza con la Universidad de Oviedo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el SNTE abrió cursos gratuitos para maestros que participen en los procesos de evaluación este año. Señaló que en la plataforma digital creada en abril pasado por el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional se ofrecen cursos de habilidades digitales para la elaboración de portafolios de evidencias, fortalecimiento docente y de acompañamiento para la evaluación diagnóstica. Todas las acciones de capacitación se realizan en alianza con diversas instituciones y con recursos de las cuotas sindicales. (La Jornada, p. 8; 24 Horas, p. 4; La Razón, p. 8; El Sol de México, p. 7-A; El Universal, p. 10; La Crónica de Hoy, p. 4)  La policía evita con gases lacrimógenos toma de oficinas en Chiapas Policías municipales, estatales y federales lanzaron gases lacrimógenos contra integrantes de la sección 7 del SNTE, con sede en Chiapas, que pretendían apoderarse de las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada en Tuxtla Gutiérrez. Fuentes oficiales reportaron que en respuesta los profesores, apoyados por estudiantes normalistas, arrojaron piedras a los uniformados y prendieron fuego a un camión propiedad de la dependencia federal. Señalaron que en un segundo intento los mentores derribaron una de las puertas principales del edificio, por lo que otra vez fueron contenidos por los policías con gases lacrimógenos. (La Jornada, p. 8; Reforma, PP; El Universal, p. 10; Excélsior, p. 16)  Acusan saqueo El regidor Andrei Marmolejo acusó que maestros de la CETEG sustrajeron papelería, computadoras, muebles y hasta un cajero automático del ayuntamiento local durante la toma que realizaron del inmueble de octubre al 7 de junio pasado. En mi cubículo ya no estaban dos computadoras, refirió. Jesús Guerrero. (Reforma, p. 6)

5


 Maestros zacatecanos reclaman salarios Decenas de afiliados a la sección 58 del SNTE ocuparon ayer las oficinas de la Secretaría de Finanzas de Zacatecas en demanda de pago a maestros de telesecundarias. Los mentores llegaron a las 7 horas a la dependencia, ubicada en el complejo Ciudad Gobierno, e impidieron el paso a cientos de burócratas. (La Jornada, p. 29; Excélsior, p. 15)  Amenazan con más paros Cerca de 250 maestros se reunieron a las afueras del SNTE para planear las acciones a realizar en los próximos días en caso de que el Instituto de Educación de Aguascalientes no atienda sus demandas. Maestros jubilados y activos señalaron una serie de irregularidades en las que el Instituto de Educación ha incurrido desde 2012 hasta la fecha. (Excélsior, p. 16)  Padres ganan un amparo contra maestros faltistas Padres de familia de la escuela primaria “Profesor Arturo Guerrero González” de Cabo San Lucas, Baja California Sur, ganaron un amparo para que las autoridades educativas estatales y de la Federación garanticen a un maestro al frente de cada grupo, esto mediante medidas que van desde los exhortos a los maestros que estén en paro, hasta sustituirlos cuando se resistan a regresar a clases. (24 Horas, PP y 4)  Palabra de lector Luisa Jiménez comenta: Los acuerdos siempre son lo deseable, pero el caso de la CNTE es la excepción ante su falta de compromiso, además de que en lo particular dudo mucho de que se logre repara el daño en pocos días. (Milenio, p. 15)  Uno hasta el fondo Resulta que los exgobernadores de Oaxaca, José Murat y Ulises Ruiz, están detrás de los grupos del magisterio de la Sección 22 de la CNTE: Los Pelones y Los Pozoleros. Los hombres clave, afirma la nota de Gabriela Rivera, de Eje Central, con el que se vinculan ambos políticos son Francisco Villalobos, secretario de organización de la sección 22, y Rubén Núñez, secretario general. El grupo de Villalobos fue el responsable de la toma del aeropuerto de Oaxaca y de la quema de urnas y casillas el día de la elección. ¿Cómo la ven? (El Financiero, p. 55/Gil GamésColumna)  Nudo gordiano Otro candidato del que se habla en los pasillos es de Claudio X. González, quien dirige Mexicanos Primero y que contaría con el apoyo de varios de los más importantes empresarios mexicanos. Mucho le ayudaría el lío que parece no tener para cuándo resolverse: el de la evaluación magisterial, y que ha sido su tema desde hace años. Y de paso, la CNTE y la CETEG que, sin proponérselo, le están poniendo en charola de plata la campaña... (Excélsior, p. 16/Yuriria Sierra-Columna)  Exigen retomar investigación de la desaparición de normalistas en Iguala Felipe de la Cruz agregó que una comisión de padres de familia se trasladó a la ciudad de México para preparar la jornada Tlapa, además del asesinato del activista Antonio Vivar.

6


Agregó que por la ignorancia y falta de preparación de ciudadanos sin criterio propio, pobres, ignorantes y con una gran necesidad, permitieron ser manipulados y organizados por los caciques, la Policía Federal y el Ejército, y los azuzaron repartiéndoles machetes, palos y varillas en contra de los manifestantes miembros de la CETEG y ciudadanos de distintas, colonias y comunidades global de protesta del próximo 26 de junio, durante la cual ahora vamos a instalar un plantón de 43 horas (en la explanada del Palacio de Bellas Artes), una por cada uno de los jóvenes normalistas. (La Jornada, p. 9)  Condena CRSJPCP la represión contra el movimiento social de Tlapa En un comunicado, la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular (CRSJPCP), condenaron la brutal represión orquestada por los gobiernos federal, estatal, regional y los caciques políticos y económicos de Tlapa, quienes con lujo de violencia arremetieron contra los profesores de la CETEG y ciudadanos de la colonia Tepeyac, y los trabajos que no llevan a encontrar a los normalistas desaparecidos. El próximo 26 de junio van a instalar un plantón de 43 horas (en la explanada del Palacio de Bellas Artes), una por cada uno de los jóvenes normalistas. (La Jornada, p. 10)  Aplazan audiencia de Elba; peritos están de vacaciones La diligencia programada hoy para el desahogo de los peritajes médicos en los que se estudia la salud de la maestra Elba Esther Gordillo se difirió para el próximo 2 de julio, debido a que los peritos que citó la defensa están de vacaciones, informaron fuentes judiciales. (El Universal, p. 12)

SECTOR EDUCATIVO  Para continuar proyectos, el IPN necesita “apoyo urgente” Este año el número de especialistas del IPN que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) llegó a mil 100 y el de alumnos inscritos en posgrado a 8 mil. Estos académicos producen unas mil 500 publicaciones en revistas indexadas por año, además de desarrollos tecnológicos y patentes. En 2015 les han sido aprobados mil 700 proyectos de investigación que se realizan en 20 centros especializados, así como en las 45 escuelas de la casa de estudios. (La Jornada, p. 36)  Alfabetizará SEDU a mil 500 La Secretaría de Educación del Distrito Federal (SEDU) anunció un programa de alfabetización para mil 500 habitantes de la delegación Iztapalapa. De acuerdo con el aviso publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, para este proyecto se destinaron 2 millones 305 mil pesos. Precisa que el objetivo es establecer estrategias para ampliar la cobertura de alfabetización que ya realiza la SEDU en conjunto con el INEA. (El Universal, p. 3-Metrópoli)  México necesita de innovación: Narro El rector de la UNAM, José Narro Robles, resaltó la necesidad de que en el país se multipliquen las alianzas entre instituciones de educación superior, empresas y estructuras de gobierno para insertar a los jóvenes al medio laboral y contribuir a beneficios para el país.

7


En la décima entrega del Premio Santander a la Innovación Empresarial, en la que estuvieron, entre otros, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, así como el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, el rector resaltó que México tiene enorme capacidad y gran necesidad en materia de innovación y la parte social no debe escaparse de este marco. (El Universal, p. 11; La Jornada, p. 35)  Rescate sin prisa Inti Muñoz, director del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad De México persiste a la hora de recalcar que el trabajo se realiza de manera estrecha entre el INAH y el fideicomiso que encabeza definirá el tipo de restauración que se llevará a cabo en El Caballito. (Excélsior, p. 2-expresiones)

ESTADOS  Toman trabajadores y estudiantes la UABJO En la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), trabajadores y alumnos de la Facultad de Enfermería, tomaron Ciudad Universitaria para exigir una solución al conflicto en esta institución, que ha cumplido un año y ocho meses sin resolverse. María Elena Torres Valdés, representante de los inconformes dijo que desde esa fecha la rectoría que encabeza Eduardo Martínez Helmes, no ha querido reconocer a la base trabajadora y desde entonces tienen la retención de salarios. (El Sol de México, p. 8-República)  Maestros piden bono exento de impuestos Unos 150 maestros de prescolar, primaria y normal se manifestaron ayer fueras de la sede de la Sección uno del SNTE para exigir que les entreguen completos los bonos de productividad, a los cuales se les aplica un descuento de 30 por ciento por impuestos desde enero de 2014. (La Jornada, p. 30)  Mentores mexiquenses exigen equidad en cambio de dirigencia Integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, (SMSEM), que agrupa a más de 100 mil mentores, exigieron reglas equitativas y transparentes en el cambio de dirigencia, ya que acusaron se intenta imponer una planilla oficial y violentar así un proceso que debe ser democrático. En conferencia de prensa, los representantes magisteriales, exigieron que se definan las reglas de la sucesión al frente del sindicato y llamaron a que exista por parte de los aspirantes, un verdadero interés por defender los intereses de los maestros y no privilegiar una agenda impuesta desde la estructura gubernamental. (La Crónica de Hoy, p. 4)  Evalúan dominio de inglés mil alumnos de primaria A una muestra de mil alumnos de escuelas públicas de primaria del Estado, evaluó el Sistema Educativo Estatal (SEE) y la Universidad Autónoma de Baja California (ABC), para conocer el nivel de dominio del idioma inglés en los educandos. Los resultados de la evaluación serán entregados por UABC de manera gradual, a partir de julio y hasta septiembre de 2015. (El Sol de México, p. 2-República)

8


 Jóvenes harán prácticas en embajadas La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó a los primeros nueve beneficiarios de la beca Programa México Global Rumbo Joven, a quienes les permitirán realizar prácticas en alguna embajada o consulado mexicano en el extranjero. En una ceremonia encabezada por el canciller José Antonio Meade Kuribreña, se explicó que la convocatoria dirigida a estudiantes universitarios y egresados menores de 30 años sigue abierta. (Excélsior, p. 11)  Acciones en favor de la niñez El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante la presentación del programa Cocinando Contra la Obesidad Infantil, en el que participan, entre otros chef, Enrique Olvera y Arturo Fernández. En la imagen, con un grupo de menores de SaludArte, la secretaria de Educación, Mara Robles, y el director del DIF-DF, Gamaliel Martínez Pacheco. (La Jornada, p. 32Fotografía)  En marcha, plan contra adicciones en escuelas: IAPA El director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), Rafael Camacho Solís, informó que debido a que el comienzo del consumo de drogas en la ciudad de México es en promedio a los 12.6 años de edad, esta organización junto con las 16 jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Seguridad Pública, pusieron en marcha un programa de prevención en escuelas primarias. El objetivo, dijo, es fortalecer a los equipos de salud escolar con que cuentan dichas jurisdicciones, mediante talleres de habilidades y destrezas que refuercen el trabajo que ya realizan en los planteles escolares para fortalecer habilidades sicoemocionales y prevenir el consumo d sustancias sicoactivas. (La Jornada, p. 33)  Promesas a UNESCO, pendientes Con un año de retraso, el Comité Defensor del Patrimonio Cultural, Histórico y Ambiental de Puebla recibió la respuesta de la UNESCO sobre la intención del gobierno poblano de construir un teleférico en el Centro histórico de esa ciudad, considerado Patrimonio Mundial desde 1987, y sobre la destrucción de la antigua Casa del torno, llevada a cabo con el mismo fin. Al tanto el INAH informó a la UNESCO que a partir de una discusión del consejo de Monumentos Históricos se exigiría a Puebla restituir el patrimonio que fue demolido. (Excélsior, p. 4Expresiones)

INFORMACIÓN GENERAL  Peña: obtuvo el PRI mayoría por los logros en la economía El presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo que mantener la mayoría en la Cámara de Diputados, con el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, obedeció a los avances en la economía, el incremento histórico en el nivel de empleos y el mayor consumo entre la población. Reunido con la comunidad libanesa, el mandatario abundó sobre el resultado favorable para el tricolor en los pasados comicios el 7 de junio, y reconoció la utilidad que los votantes dieron a su participación en las urnas. (La Jornada, PP-11)

9


 Piden seguridad al mandatario La comunidad libanesa en México exigió al presidente Enrique Peña Nieto aplicar el estado de derecho en todo el país. Ante unos 600 integrantes de la comunidad asistentes al encuentro, pidió también al mandatario mantenerse firme en la aplicación, de las reformas estructurales, particularmente la Energética y la Educativa. (Excélsior, p. 2)  EL consejero Ruiz Saldaña descobija pugnas en el INE El priísta Enrique Doger pidió que la ropa sucia se lavara en casa, pero nadie le hizo caso en el INE. El consejero José Roberto Ruiz Saldaña exhibió los pleitos que hay entre sus homólogos electorales, al acusar a marco Antonio Baños de ejercer funciones “metalegales” al encabezar a un grupo que determina la vida institucional del organismo. En tanto, los representantes partidistas aprovecharon para echar en cara el G-5 –como bautizó Ruiz Saldaña al grupo integrado por Baños, Adriana Favela, Beatriz Galindo, enrique Andrade y Javier Santiago- de favorecer al PRI, y ello provocó deslindes del tricolor. (La Jornada, PP-3)

INTERNACIONAL  Nueva marcha contra la Reforma Educativa en Chile Decenas de miles de profesores de escuelas públicas, que se encuentran en huelga desde hace 17 días, apoyados por estudiantes, marcharon este miércoles en rechazo al proyecto de ley que regirá sus carreras y por reivindicaciones en sus derechos laborales en relación con las evaluaciones, mejores sueldos y más horas para preparar las clases. En esta segunda marcha del gremio en una semana, a la que acudieron miles de maestros que viajaron en autobuses desde el interior del país para concentrarse en la capital, se observó un ataúd negro portado por un grupo en señal de entierro del proyecto oficial del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que no satisface a maestros ni alumnos. (La Jornada, PP, 26-Mundo)  UBS ayudaba a clientes de Al a evadir impuestos La Unión de Bancos Suizos (UBS) tenía una red de intermediarios en países de América Latina que ayudaban a evadir impuestos a través de una operación similar a la utilizada por el británico HSBC, denunció una ex directora de la entidad reunida el miércoles con diputados argentinos. La revelación fue hecha en París por la ex directora de UBS Stéphanie Gibaud a integrantes de la Comisión Bicameral del Congreso argentino que investiga la apertura en la rama suiza del HSBC de unas 4.040 cuentas de argentinos sin declarar al fisco. (La Jornada, p. 23)

10



EL UNIVERSAL r

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx STEPHENS. EL UNIVERSAL

EL G R A N D I A R I O D E

Jueves 18 de junio de 2015

MUNDO D e u d a p ú b lica d e Grecia

IVÁN

(% del PIB)

AL BORDE DE UNA TRUMP, IGNORANTE EL INDÍGENA QUE SOBRE MÉXICO: SRE RETÓ A OTO PÉREZ TRAGEDIA GLOBAL El canciller José Antonio Meade dice que el magnate es prejuicioso y desconoce la valía del migrante. A13

El diputado Amílcar Pop Ac lanza cruzada contra corrupción presidencial en Guatemala. A 20

Grecia am enaza con desatar crisis si incum ple el pago de deuda y sale de la eurozona.

Nuevo golpe de banda con disfraz • Asaltantes se hicieron pasar por trabajadores de Telmex para robar en una casa de la colonia Jardín Balbuena, en la delegación Venustiano Carranza ARTURO ORTIZ MAYÉN —metmpoli@ eluniversal.com.mx

En reunión con la comunidad libanesa, el presidente Peña reconoció el aporte del empresario Carlos Slim al desarrollo del país. Lo acompañó su esposa Angélica Rivera.

PRI ganó mayoría por logros económicos: EPN • “Conquista de San Lázaro es por el buen desempeño del gobierno” • Presidente presume mayor empleo que en gestiones de Fox y FCH FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco, resendiz@ eluniversal.com.m x

NACIÓN A7

El Universal Año 98, Número 35,652 México DF. 88 páginas

977187015605035652 9

771870

156050

M ETRÓPO LI C5

PRD NECESITA UNA RENOVACION: ORTEGA

DEJO A UN PAN VIGOROSO: MADERO

• Para el líder de Los Chuchos, el partido vivió una “torm enta perfecta” en las elecciones. A8

• El dirigente asegura que encontró un partido desatendido, pero hoy se encuentra fuerte. A6

EL UNIVERSAL

"MI HIJO SE LO MERECIA; ANDABA EN MALOS PASOS" ARCHIVO

Ante la comunidad libanesa, el pre­ sidente Enrique Peña Nieto sostu­ vo que la mayoría alcanzada en las elecciones por el PRI y aliados para integrar la Cámara de Diputados es resultado del desempeño positivo del gobierno federal Comparó la generación de em ­ pleo en los primeros dos años y m e­ dio de su gobierno, de un millón 300 mil, con el mismo periodo de las administraciones de los presi­ dentes Vicente Fox y Felipe Calde­ rón, donde se perdieron 30 mil y 500 mil, respectivamente. En el Centro Libanés, donde el presidente Peña Nieto reconoció el aporte al desarrollo del país del em ­ presario Canos Slim, destacó avan­ ces en la generación de empleo, in­ flación, mercado interno e inver­ sión extranjera. Al referirse a la jomada electoral, comentó que su partido, el PRI, y sus aliados (PVEM y Nueva Alian­ za) lograron lo que no ocurría desde 1991: mantener la mayoría en la Cá­ mara de Diputados, y dijo que m u­ cho se debe a que la sociedad ad­ vierte y entiende los avances en el desarrollo de la economía. Argumentó que parte de la expli­ cación está en el nivel de empleo, la baja tasa en desocupación, el m a­ yor consumo en el mercado inter­ no, la cifra récord en venta de ve­ hículos, que el consumo hubiera crecido 5% en el primer cuatrimes­ tre del año y que las tiendas de au­ toservicio tuvieran ventas en mayo 8% mayor a tasa anual real. Dijo que a pesar del respaldo mayoritario en la Cámara Baja, de nin­ guna manera asumirán actitudes autocomplacientes, pues deben entender cómo la sociedad de Mé­ xico “está cambiando”. Destacó también el voto diferenciado en distintas partes del país, “mucho más consciente y razonado”.

Un nuevo robo a vivienda de parte de personas que se hacen pasar por trabajadores del gobierno y empre­ sas ocurrió justo el día en que EL UNIVERSAL dio a conocer el caso de Lomas Virreyes, donde supues­ tos empleados del Sistema de Aguas de la Ciudad de México asal­ taron una casa. Según reportes policiales, fue el 7 de junio en la colonia Jardín Balbuena donde individuos que se hi­ cieron pasar por trabajadores de Telmex se presentaron en una casa por un reporte de falla en el cablea­ do, pero el dueño no les abrió por­ que su línea no tenía problemas. Sin embargo, en cuanto su hijo salió a la tienda los delincuentes lo encañonaron. El incidente ocurrió a las 14:30 horas en una casa ubi­ cada en la calle Genaro García, en la colonia Jardín Balbuena, delega­ ción Venustiano Carranza. De acuerdo con lo asentado en el expediente, los ladrones amarraron a las víctimas y las encerraron en una de las habitaciones para apo­ derarse de relojes, alhajas y dinero en efectivo, que suman un monto aproximado de 200 mil pesos. Según cifras de la procuraduría capitalina, en los últimos 18 meses con ese modo de operar se han re­ gistrado robos en 12 de las 16 dele­ gaciones de la ciudad.

Hubo fallas, no fraude: IEDF JOHANA ROBLES —johana. robles@eluniversal.com.m x

• • • En las pasadas elecciones hubo algunas fallas, pero no un fraude elec­ toral en la ciudad de México como acusa Morena, aseguró el presidente del Instituto Electoral del Distrito Fe­ deral (IEDF), Mario Velázquez. En entrevista con EL UNIVERSAL, precisó que con los resultados de los comicios y la nueva conformación de la geografía política en la capital que­

XC D

Ql CID

NACIÓN Carlos Loret de Mola Ciro Gómez Leyva Ricardo Alemán Ricardo Raphael Héctor de Mauleón Salvador García Soto

A5 A6 A8 A11 A12 A13

dó demostrado que los ciudadanos no venden su voto. “Evidentemente no puede haber fraude en una ciudad donde la plu­ ralidad política es más que evidente a la luz de todos”, enfatizó. Desde su oficina en el IEDF, Mario Velázquez hizo un llamado a los di­ rigentes de los partidos a actuar con responsabilidad, pues mencionó que este tipo de declaraciones lo único que provoca es “diezmar” la credibi­ lidad de las instituciones.

Alfonso Zárate Manuel B artlett Benito Nacif Pedro Salazar Jesús Reyes Heroles G.G. CARTERA Alberto Aguilar

A19 A19 A18 A18 A19 B3

En tomo a los incidentes que se pre­ sentaron, explicó que hubo algunos problemas en el conteo de los votos porque los funcionarios de casilla se conñmdieron con las boletas federa­ les y locales; además, la elaboración de las actas provocó algunos contra­ tiempos que al final no influyeron en los resultados. No obstante, se dijo lis­ to para realizar un conteo de votos en caso de que se lo pida el Tribunal Elec­ toral del Distrito Federal. M E T R Ó PO L I

C1

Enrique Berruga “Ya sea que Hillary Clinton o Jeb Bush lleguen a la candidatura por la presi­ dencia de EU, la baraja viene bien pa­ ra México. Ambos tienen conocimien­ to y simpatía por nuestro país”. A18

• La m adre del joven que la sem ana pasada recibió un balazo en la m édula espinal a manos de un policía —al ser sorprendido al intentar robar un reloj en C onstituyentesdice que sabía que su hijo andaba en malos pasos, pero no tuvo el valor de entregarlo. Sobre el disparo que dejó paralítico a su hijo señala: “Creo que se lo m erecía por si alguna vez lastim ó a alguien”. La familia siente tem or al escarnio público y no piensa denunciar abuso de autoridad. M E T R Ó P O L I C5

EL TIEMPO

O ,

MAX MIN

M éxico DF

23

14

Nublado

G uadalajara

28

17

Nublado

M o n te rre y

30

23

Nublado

I


reforma.com/colombia-brasin

Sorprende (otra vez) Pixar

¿Q U E TE HACE SER ÚNICO? Aunque tu ADN es 99.9% igual al de cualquier otro individuo, hay aspectos que hacen que no haya dos como tú. ¿Sabes cuáles son?

■ P »

7-

J U E V E S 18 / J U N I O / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F

72 PÁGINAS,

D

Manda Coordinadora en IEEPO

V IR G IL IO S Á N C H E Z

Piden para Cué juicio político Investigadores y expertos propusieron iniciar un ju icio

Y S O N I A D E L V A LLE

p o lítico contra G abino Cué. “ El G o b ern a d o r (de Oaxa­

Ni el G obierno de Oaxaca ni la SEP ni la Secretaría de H a­ cienda controlan el pago de la nóm ina magisterial. El dominio absoluto lo tiene la CNTE. Luego de dos sem anas de au sen tarse de las aulas para marchar, vandalizar y boicotear las elecciones, los m aestros de la C oordinadora recibieron el día 15 su sueldo com pleto y sin descuentos. Al respecto, Moisés Robles, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoció ayer que el G obierno no tien e cap a c i­ dad para confirm ar la asisten­ cia a clases de los docentes y que, además, los supervisores escolares son nom brados por la propia CNTE. “(Ni) nosotros ni la SEP ten­ dríam os la capacidad operativa para estar verificando en los 13 mil centros de trabajo. “Y la composición funcional y orgánica del IEEPO está a cai­ go de la sección 22. Entonces, es inoperante que, a través de los supervisores, que son a los que les corresponde registrar y re­ portar las faltas, ellos mismos se encuentran en ausencia por las m anifestaciones”, explicó. Sin embargo, Robles consi­ deró que la SEP es corresponsable y fue om isa p or no des­ contar el día a los maestros ante los paros y protestas, que fueron

c a ) está vio la n d o la C o n stitu ­ ció n y se de b e hacer la acusa­ ció n respectiva", indicó el in ­ v e stig a d o r Marco Fernández. “ Hay un G obierno estatal o m iso que no to m a decisio­ nes” , d ijo Lorenzo G óm ez M orín, ex subsecretario de la SEP.

del dom inio público. “La SEP, en este esquema de corresponsabilidad, tenía cono­ cim iento porque era del dom i­ nio público que había un paro masivo en toda la entidad; ergo, sabía que no había profesores, y la instancia que a partir de ene­ ro tiene el control de la nóm ina es la SEP”, expresó. E x p erto s educativos dije­ ron a REFORMA que evitar el descuento a los m aestros faltis­ tas dem uestra que el Gobierno está adm inistrando el conflicto y no quiere resolverlo. “Si el Gobierno de Oaxaca no quiere cum plir con la ley, la SEP d eb e re te n e rles los fon­ dos y aplicar la ley, pero lo que quieren es evitar que el conflic­ to escale”, expresó Jorge Javier Romero, vocero de la Coalición C iudadana por la Educación. “Si no, es una tom adura de pelo la centralización de la nó­ mina. Es u n Estado débil inca­ paz de aplicar su propia norm atividad y, entonces, negocia la desobediencia de la ley”.

"

Ssse

i

?W i

"SSptmwi m

i A Ñ O XXI I N Ú M E R O 7 , 8 4 3

M

E

E

X

I

C

$ 1 5 .0 0

O

SERGIO SARMIENTO Sorprende q u e la se c c ió n 22 sea la ben eficiaría d e u n a d e las p riv a tiza cio n es m ás esca n d a lo sa s de la historia: la del sistem a d e e d u c a c ió n p ú b lica d e Oaxaca. PÁGINA 12

‘INVESTIGARE AL GOBIERNO

Dicta la CNTE nómina a SEP Nom bra sindicato a q u ien es deben avisar a la Secretaría de m aestros faltistas

D esp u és d e 24 a ñ os sin poderle ganar a Brasil, Colom bia lo venció anoch e 1-0 en la Copa América. El Scratch sufrió, adem ás, la expulsión d e Neymar.

I

“Intensam ente” tien e lugar en el cerebro d e una niña d e 11 añ os que vive un su b e y baja d e em ociones: Tristeza, Alegría, Temor, Furia y Desagrado, g e n t e

reforma.com /único

Tumban al gigante

Tras reunirse en privado con el Gobernador d e Nuevo León, Rodrigo Medina, el Gobernador independiente electo, Jaim e Rodríguez, “El Bronco”.

.g sjK *

investigara a la actual Administración, pero sin enfocarse en personas en particular. PÁGINA 3

Del barrio a la ALDF , Gracias a un sorteo d e Morena entre 3 mil m ilitantes para definir candidatos plurinominales, Olivia G óm ez, d e 6 8 años, d e C uautepec, ya tien e curul. CIUDAD 2

Descarta Pinfra favoritism o El p r e s id e n te d e la e m p r e s a , D a v id P e ñ a lo z a A lanís, n ie g a recib ir trato p r e fer en cia l d e l G o b ier n o fe d e ra l y a tr ib u y e su b u en m o m e n t o a la d iscip lin a fin an ciera .

Competirían secretarías por recursos para obras G O N Z A LO SOTO

El proyecto de reingeniería del gasto público para 2016 crearía una sola bolsa de recursos para infraestructura por la que com ­ petirían las secretarías. Además, el Gobinero fede­ ral fusionaría áreas com o com u­ nicación social y unificaría cri­ terios de costos de compras. De acuerdo con Alejandro González, director del organis­ mo ciudadano Gesoc y coordi­ nador de un grupo de organiza­ ciones de la sociedad civil que han participado en reuniones con H acienda para la reingenie­ ría del presupuesto, la propues­ ta vino del propio Gobierno. “N o h ab ría tech os p re s u ­ puestarios preasignados para los proyectos de infraestructura en cada dependencia”, explicó.

TRABAJAN EN:

“En su lugar, lo que preten­ den hacer es m eter todos los re­ cursos en una gran bolsa y que ese dinero se concurse por pro­ yecto y ganen aquellos que son más rentables, de mayor impac­ to económico y social”. Las dependencias podrían aspirar a cualquier núm ero de proyectos tras justificar perfec­ tam ente el uso de los recursos. González dijo que la Fun­ ción Pública trabaja también en un nuevo organigrama adminis­ trativo para evitar duplicidades y propiciar ahorros, com o com ­ partir áreas de comunicación o informática, por ejemplo, o uni­ ficar criterios de costos. “Estamos lejos de que esto vaya a ser un presupuesto base cero, pero creo que se puede dar una reingeniería interesante del gasto”, indicó.

Gobiernan dos familias 24 años un Municipio JO R G E ESCALA NTE

PUEBLO NUEVO.- Dos fami­ lias, una panista y otra priista, cum plirán 24 años gobernan­ do alternadam ente este M uni­ cipio, uno de los más pobres de Guanajuato. Sin necesidad de que exis­ tiera la reelección, el m atrim o­ nio panista conform ado por Jo ­ sé D urán González y M aría del Refugio G arcía Ram os ha go­ b ern ad o esta localidad, de 9 mil 750 habitantes, durante 12 años, 9 de ellos de m anera inin­ terrum pida. D urán fue tres veces Alcal­ de, y su esposa, una. Ahora, los herm anos priistas Leonardo, Adriana y Larisa Solórzano Villanueva se prepa­ ran para com pletar otro perio­ do de 12 años, 9 de ellos ininte­ rrum pidos. Leonardo Solórzano Villanueva ha sido dos veces Presi­ dente Municipal. El pasado 7 de junio, Larisa ganó las elecciones a la Alcaldía de Pueblo Nuevo, por lo que re­ levará en el cargo a su herm ana Adriana, quien, a su vez, susti­ tuyó a Leonardo. En total, am bas fam ilias c o m p leta rán un ciclo de 24 años ostentando la Alcaldía de ese Municipio. Para Adriana Solórzano Vi­ llanueva, actual Alcaldesa, el que sus herm anos y ella se al­ ternen el cargo es parte de la democracia. “T a n to L e o n a rd o co m o A driana y Larisa tenem os en ­ trega para gobernar. Ahí está lo que se hizo: obras, em presas que llegaron, proyectos que son realidad. De lo contrario, la gen­ te no hubiera votado por Lari­ sa”, dijo.

PÁGINA 14

(Cifras en millones de pesos)

Presume avances Ampliación México-Toluca

4 ,5 0 0

Siglo XXI (M orelos)

2 ,6 0 0

A m pliación Pirám ides-T excoco

1,700

A m pliación Peñón-T excoco

1,500

El Presidente Peña s e reunió con la com unidad libanesa, incluido Carlos Slim, y dijo q u e el triunfo del PRI en las eleccion es refleja los avances d e su Gobierno. PÁG. 3

Fuente: Plnfra y SCT

NEGOCIOS

Edgar H e r n á n d e z

Piden a SCT no depositar cuotas a líder ferrocarrilero C L A U D IA G U E R R E R O

: a" '

Impiden toma en Chiapas G u t i é r r e z . Con g a s lacrim ógeno, policías evitaron q u e la CNTE tomara oficinas d e la Subsecretaría d e Educación.

tuxtla

Con el voto a favor de todos los partidos, incluido el PRI, el pleno de la Com isión Perm a­ nente del Congreso pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no entregar al lí­ der ferrocarrilero Víctor Flores las cuotas sindicales que retiene a los jubilados. De últim o m om ento, los m iem bros del trico lo r retira ­

ron las reservas al p u n to de acuerdo que se encontraba e n ­ listado para discusión en la se­ sión ordinaria. En otro punto, los legislado­ res piden al director de Ferroca­ rriles Nacionales de M éxico en Liquidación que se abstenga de utilizar al sindicato com o inter­ m ediario y gestor en el pago de los seguros de vida a los benefi­ ciarios de los jubilados. También hacen un llamado

a la PGR para que acelere las investigaciones de la denuncia in terp u esta por u n grupo de jubilados por el descuento que el organismo liquidador realiza para entregarlo al fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 ba­ jo el concepto de cuota sindical sin tener autorización expresa para ello. Ayer, jubilados de Ferroca­ rriles Nacionales exigieron en el Senado de la República que,

adem ás de frenar el cobro de cuotas sindicales, la organiza­ ción encabezada por Flores re­ grese a los más de 32 mil pen­ sionados unos 600 millones de pesos que les ha descontado de m anera ¡legal.

PÁGINA 7 610972000016

610972000016


JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11091 • www.jornada.unam.mx

io pesos m

■ Baños encabeza grupo con funciones “metalegales”, acusa Peña: obtuvo

El consejero Ruiz Saldaña descobija pugnas en el INE ■ Reprocha el “cinismo” de sus colegas para no rotar comisiones internas ■ Advierte sobre riesgos de ir en esas condiciones a comicios del 2018 ■ Partidos imputan al llamado G-5 favorecer al PRI; deslinde del tricolor

el PRI mayoría por los logros en la economía ■ Los primeros resultados de las reformas muestran que es la vía correcta: Videgaray R. Garduñoy R. Gonzáie

,

j j

y 18

Profesores: amenazas de la SEP a quien no se evalúe ■ “Se darán por term inados efectos del nom bram iento”, advierte por vía electrónica ■ Com ienzan este fin de semana los exámenes; la CN TE mantiene el boicot

Claudia He k b a Bbtcán____________ L u ía Poy Souno

N u e v a m a r c h a c o n t r a l a r e f o r m a e d u c a t iv a e n C h il e

-

*

7

MVS no logró sacar al juez Silva García del caso Aristegui ■ El quinto tribunal declara infundada la petición de la em presa y le im pone multa ■ Era una táctica dilatoria de la firma m ultim edios, señalan fuentes judiciales Gustavo Castiiio García

_ , n

Hoy sepultan el dictamen de la nueva ley de aguas ■ C om isiones del ramo ya no lo enm endaron para presentarlo ante el pleno

o u n e i c ia m o r a e q u e sin m a e s tro s n o n a y re io rm a ", d e c e n a s d e m ile s d e d o c e n te s d e e s c u e la s p ú b lic a s , q u e e s tá n e n h u e lg a p o r tie m p o in d e fin id o d e s d e h a c e 17 d ía s, m a rc h a ro n a ye r e n re ch a zo al p ro y e c to d e le y q u e n o rm a rá s u s fu n c io n e s , a s í c o m o p o r re iv in d ic a c io n e s e n su s d e re c h o s la b o ra le s . En la s e g u n d a m o v iliz a c ió n d e l g re m io en u n a s e m a n a , el C o le g io d e P ro fe so re s p id e el re tiro del p ro ye cto d e ley d e n u e v a c a rre ra p re s e n ta d o p o r e l E je c u tiv o Al fin a l d e la p ro te s ta h u b o a lg u n o s e n fre n ta m ie n to s c o n la p o lic ía ■ Foto Reuters

■ 26

■ Concluye el plazo para la iniciativa, en la que se quería privatizar el líquido Enrique M éndez y Rometo G arduño ,


Lajornada

RAYUELA E l IN E entró de lleno en la zona roja. Los dichos de Ruiz Saldaña son un campanazo. La credibilidad está en juego.

¡.

7502228340003

JUEVES 1 8 DE J U N IO DE 2 0 1 5

i

SRE: muestran ignorancia los dichos de Tmmp sobre migrantes

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A AD E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C ARLO S PAYAN VELVER I■

7502228

340003

C o l o m b i a g a n a 1 -0 a l i n o p e r a n t e B r a s i l

■ Ojalá que el proceso electoral en EU resalte la valía de ese sector: Meade C ir o P érez

En r iq u e M é n d e z

y

12

El GDF abre la regularización de las empresas Uber y Cabify ■ “ No todo lo que está fuera de la ley es ilegal” , dice el titular de M ovilidad La u r a G ó m e z F lores

■ “ Va con todo el centro de convenciones” : Cué J o r g e A . P érez A ie o n s o

28

R o b e r to G o n z á l e z A m a d o r

35

c o lu m n a s DINERO» En r iq u e G a lv á n O ch o a

6

ASTUIERO • Juno Hernández López

10

MEXICO SA •

24

C arlos Fernández -V ega

CIUDAD PERDIDA •

M iguel A . V elázquez

32

opinión A

do lfo

O

c t a v io

G

ómez

U

r r u t ia

Sá n c h e z R ebo lledo R o d r íg u e z A

r a u jo

S o l e d a d Lo a e z a Jo r g e E d u a r d o N O

rlan d o

Á

ngel

M

argo

G

avarrete

D e l g a d o S elley uerra

G

lan tz

C

abrera

El equipo de José Pekerman logró una sorpresiva y merecida victoria en la Copa América sobre la canarinha, la cual estuvo sin ideas al frente y siguió de­ pendiendo de Neymar, quien esta vez sólo mostró destellos. Colombia abrió el marcador al minuto 35 mediante tiro rasante del central Jeison Murillo. En el Mundial de Fútbol Femenil de Canadá 2015, la selección mexicana fue apabullada 5-0 por Francia y eliminadq al terminar en último lugar del Grupo F. La escuadra nacional sigue sin conseguir una victoria después de tres participaciones en estos certámenes ■ Foto A p

_■ Deportes

La innovación es fundamental para el país, subraya Narro

apo leó n

.*rA h v

31

Francisco Toledo anuncia frente en defensa del Cerro del Fortín

N

15 16 16 17 17 22 26

6a

■ Pide recibir su encíclica ambiental con “espíritu abierto”

Francisco: deber de todos, salvar el planeta “en ruinas” Aprem ia a com batir la contam inación y la pobreza Acusa a trasnacionales de “depredar” la naturaleza Hoy divulgan el texto que irritó a conservadores

o p in ió n

La encíclica ecologista del papa Francisco Bernardo Barranco

25

35


COMUNIDAD

CAMINAN, APRETUJAN, EMPUJAN, ROBAN...

Cuauhtém oc j P a la c io f e B ellas ¡ A rte s i

Torre L a tin o a m e ; ric a n a A l

PERSONAS o m á s p o r h o ra lle g a n a tr a n s ita r p o r el c ru c e de Eje C e n tra l y M a d e ro , en el C e n tro H is tó ric o de l DF.

CÉLULAS DE

OPERANDESDE HACEUNAÑO

4a5

Com erciantes de Madero ase­ g uran que los carteristas co­ menzaron a llegar desde 2014.

personas actúan en la zona.

En el paso peatonal más transitado de América Latina operan grupos de carteristas. Excélsíor constató que en el cruce del Eje Central con Madero, en el Centro Histórico del DF, adolescentes y ancianos roban entre las 14 y 2.0 horas, de jueves a domingo. La S S P -D F dio a conocer que ya investiga los casos y que hay dos detenciones. PÁ G IN A 6

F oto: Q u e tz a lll G onzález, g rá fic o : A b ra h a m C ruz

ASI CONTROLA LA N O M IN A

A D REN ALINA

LaCNTEesla que pasa lista

CAYÓ BRASIL La m a g ia n o a p a re c e e n la s e le c c ió n de B rasil, q u e a n o c h e fu e d o b le g a d a p o rC o lo m b ia c o n la m ín im a d ife re n c ia . N e y m a rfu e e x p u ls a d o .

Los maestros faltistas se encargan de reportar sus inasistencias, dijo la autoridad educativa de Oaxaca BRASIL

COLOMBIA PO R P A T R IC IA B R IS E N O C o rre s p o n s a l

1 REVES REVÉS CONTRA GRUPO MÉXICO La S u p re m a C o rte de J u s tic ia fa lló q u e G ru p o M é x ic o n o p o d rá to m a r el c o n tr o l d e l G ru p o A e r o p o rtu a rio d e l P a c ífic o , tra s u n a c o m p r a de a c c io n e s h o s til. p á g in a 3

OAXACA, Oax.— El gobierno de Oaxaca no tiene la facultad para supervisar las inasisten­ cias de los profesores, porque la lista sobre las faltas "la hace la misma Sección 22". aseguró Moisés Robles Cruz, director general del Instituto Estatal de Educación Pública del estado. El martes, Em ilio Chuayffet, secretario de Educa­ ción Pública del gobierno federal, llamó a los manda­ tarios estatales a asumir su

1P ID EN ESTÍM ULO S A INVERSIONES Empresarios negocian cuatro cambios fiscales POR K A R L A PO NC E

Con el objetivo de detonar las inversiones y la genera­ ción de empleos, la inicia­ tiva privada negocia con el gobierno federal una agenda de cuatro cambios fiscales. Gerardo Gutiérrez Can diani, presidente del Conse­ jo Coordinador Empresarial (CCE), dijo a Excélsior que

las propuestas buscan re­ sultados a corto plazo. Explicó que proponen recuperar la deducibilidad inmediata de las inversio­ nes, incrementar a 100% la deducibilidad de las pres­ taciones laborales, aumen­ tar la deducibilidad de las personas físicas y mejorar la devolución de impuestos a las empresas cumplidas. D IN E R O I PÁ G IN A 6

A W IK IPEDIA, EL PRINCESA DE ASTURIAS La e n c ic lo p e d ia d ig ita l de a cce so libre en in te rn e t o b tu v o el P rincesa de A sturia s de C o op eración Intern acio na l. D IN E R O I P A G IN A IS

"La SEP es la que se encar­ ga desde enero de realizar los pagos, y ellos también estaban enterados del plantón”, dijo. Anoche, la CNTE acordó que se opondrá a la evaluación. La Comisión Permanen­ te del Congreso de la Unión acordó citar a comparecer al secretario de Gobernación y a los gobernadores de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas para que aclaren el proce­ so de evaluación docente.

responsabilidad, entregando el rol de ausencias laborales a la Federación. Ayer. Robles Cruz aclaró que la Sección 22 del SNTE, controlada por la Coordina­ dora Nacional de Trabajado­ res de la Educación (CNTE), "se encarga de llevar el control de las faltas de maestros” y de en­ viarla a la Secretaría de Educa­ ción Pública (SEP). En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia. Robles dijo que las sanciones son un asunto de corresponsabilidad.

- Con Información

A clases, 80% de escuelas en Oaxaca O AXACA, O a x . - El Ins-

titulo Estatal de Educa­ ción Pública de Oaxaca informó que poco más de 80% de los plante­ les en paro regresaron ayer a clases. Confirmó que la re­ anudación de clases en los planteles de edu­ cación básica, media superior y superior ocurrió sin incidentes.

de Leticia Robles de la Rosa

— Patricia Brlsefio

P R IM E R A I PÁ G IN A S 16 Y 17

P R IM E R A | P Á G IN A 16

■>» '» LLA M A N AP O N E R FIN A L A CORRUPCIÓN

Waterloo, a 200 años

La p o litó lo g a M aría A m p a ro C asar p id ió al S e n a d o qu e ro m p a con la in e rcia del "tap ao s los u n o s a los otros, y e s ta re m o s en paz".

Se c o n m e m o ra el b ic e n te n a rio de la b a ta lla q u e p e rd ió N a p o le ó n B o n a p a rte , c a p ítu lo de la h is to ria q u e a ú n d iv id e a

litro y» ron b («

PÁ G IN A 14

WW%m C f!

E u ro p a .

MULTAN A EMPRESAS CON $4 2 .5 M ILLO NES El In s titu to N a c io n a l de A c c e so a la In fo rm a c ió n d ijo q u e se s a n c io n ó a c o m p a ñ ía s q u e v io la ro n la p ro te c c ió n de d a to s . PAGINA 14

Foto: E sp e cia l

MISTERIO EN ATAQUE A POLICÍAS ESTATALES

LOS VOTOS AL PRI, POR BUEN GOBIERNO: PEÑA

El g o bierno de M ichoacán dijo q u e hasta el m o m e n to se de sconoce el m óvil de la em boscada en A patzingán con saldo de siete m uertos.

El re s p a ld o q u e re c ib ió el PRI en los re c ie n te s c o m ic io s se d e b ió a q u e "la s o c ie d a d e s tá a d v irtie n d o los a v a n c e s en la e c o n o m ía ”, d ijo el p re s id e n te E n riq u e P eña N ieto, q u ie n se re u n ió ayer c o n la c o m u n id a d lib a n e sa . p r i m e r a i p á g in a 2

PÁ G IN A 18

E l ¿‘'i riro

E X C E L S IO R . C O f l U R V

PÁGINA 6

Rescatan charla de Bretón U n a c o n fe r e n c ia del s u rre a lis ta fra n c é s q u e d ic tó en M é x ic o , y q u e e s ta b a p e rd id a d e s d e 1938, será p u b lic a d a . PÁGINA S

E X C E L S IO R O p m ’ km Pascal B e ltrán del Río

7503009929028

2

L uis de la Barreda Solórzano

13

4

José C árdenas

14

A TRACCIÓ N

V ID E O

Francisco G arfias

10:00 JUEVES I con Alfonso Chiquini y Cristian Moreno

Se resiste a !a captura

Jo rge Fernández M enéndez

ILS.V.P.

D e te n id o d e rrib a a p o lic ía y escapa

L e o Z u ck e rm a n n

V ID E O

C arlos E lizondo M ayer-Serra___ 12

Brífla en e l u n ive rso __________ A s tró n o m o s d e s c u b re n la g a la x ia CR7

M a ria M a rvá n Laborde

12

A licia S alg a d o

F lu m b e rto M u sacch io

13

Luz E m ilia A g u ila r EXPRESIONES!

19:30 JUEVES I con Jessica Pacheco T O D O M É X IC O 21:00 LUNES A VIERNES | con M artín Espinosa V

10 11

y

J o s ó B u e n d ia H e g e w isc h

15

Félix C ortés C am arillo

18

YUriria Sierra

19 DINEROS


M P O México, en el sitio 144 d e 162 en el índice de Paz Global; violencia cuesta 8% del PIB al sistem a de salud

MILENIO

P. 23 Y 24

í NACIONAL |JUEVES j

18 de junio de 2015 i www.milenio.com

D I A R I O ®0 P E R IO D IS M O C O N C A R Á C T E R

MANCERA, UN ALIADO DEL PRD: NAVARRETE

RECORTA

B arbosa no ve al jefe del GDF c o m o candidato in d e p e n d ie n te r i o

Y PEGA TU CUPÓN

En Oaxaca y Guerrero niegan responsabilidad

Achacan estados a la SEP el pago a faltistas ij Autoridades locales

Respuesta federal

Sí hubo descuentos, dicen Por ley, les corresponde en Michoacán; en Chlapas, a las entidades entregar para la segunda quincena los salarios a maestros

Próximo martes

Aprueba la Permanente llamar a comparecer a EmilioChuayffet R 6 Y 7

El a s a lto a la r a z ó n O SEA, ¿QUÉ ONDA? El p re s id e n te O b a m a y el p rim e r

Carlos Marín O c m a rin @ m ile n io .c o m

TANSIMPLECOMO CHECARTARJETA El v iern es aquí, el texto so b re la d ep red ad o ra y reaccio naria disi­ dencia m agisterial se rem ató así: "¿Cuánta concurrencia ten d rán la s m a rc h a s de la CNTE cu an d o el erario d eje de finan ciarlas...?" Y o tra vez, a esos cuestionables "docentes" (jurídicam ente "servi­ d o res p ú b lico s”, com o los d em ás

em pleados de g obierno a quienes su e le n a g re d ir: tra b a ja d o r e s de alcald ías, in s titu to s elec to ra le s y policías a los q u e p re n d e n fuego), el E stado m ex ican o los fin an cia. Los a m a m a n ta , p u es, p e ro no solo p o rq u e les paga sin im p o rta r q u e tra b a je n o no, sin o p o rq u e a c o sta del erario les d a n to d a s las dem ás prebendas que les perm iten "an d ar en la lucha" p a ra conservar s u s p riv ile g io s, a b a n d o n a n d o a

n iñ a s y n iñ o s a quienes, si bien les va, les d a n la c a ra solo tre s d ías a la se m an a. El sec reta rio E m ilio C huayffet re s p o n sab iliz ó a las au to rid a d e s estatales (Oaxaca, Guerrero, Chiapas y M ichoacán) de n o re p o rta r a los faltistas, y los aludidos le devuelven a la SEP esa o m in o sa p elota. Sqlución cib ern étic a probable: registro electrónico de asistencias y dejar de pagar a quienes no trabajen.

Carlos Puig, Román Revueltas, H éctor Aguilar Camín, Jorge G. C astañeda, Joaquín López-Dóriga p.2/3*3 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 ° Jesús Rangel, B árbara A nderson, M arco Antonio M ares p. 28/29 o F ernando Mejía Barquera p. 42*5 Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 48/49 *3 Jaira Calixto Albarrán p .n

m inistro Rajoy rea c c io n a ro n d e la m ism a fo rm a con un OCéanO d e p o r m edio. Foto: J o n a th a n Ernst y J u a n M ed in a /R e u te rs

Triunfo electoral, por “avance económico”

Se apunta Peña mayoría del PRI en el Congreso El país, decidido al cambio: Videgaray

enmilenio.com

n 'Km

LEE SOBRE EL COLEGIO CONTRA EL CÁNCER CREADO A INICIATIVA DEL INCAN EN: ■ N w fa.cf/ten den cias

p. 12 y 26

$10.00


CRISIS. Sin acuerdo con acreedores, Atenas primero caerá en default y luego dejará el euro: Banco Central de Grecia Encíclica del Papa culpa a importantes empresas y gobiernos del cambio climático y de la pobreza

E P N destaca ante la

Es positivo q u e el presid en te Peña N ieto se haya

comunidad libanesa avances económicos; le piden que impere la ley en el país, pero no la de la selva

reunido con re p rese n tan te s d e la com unidad libanesa en México y reconocido las m uchas aportaciones d e é sta a la vida nacional. En las em presas, en la política y en la cultura, la huella d e los libaneses ha sido fund am en tal en la construcción del México actual. El país es otro, y e s mejor.

[ C e c il ia T

LA

-x

_

P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

k

J o r g e Kahwagi Gastine

:EL

www.cronica.com.mx

____________________________ LA E S Q U I N A

NACIONAL | 7

MUNDO | 28

X

éllez

. ^ F

^

Cortés ]

_ ^ F

25

^

V ic e p r e s i d e n t e :

a

A

J o r g e Kahwagi Macari

HOY

J

I

®

Satanizan transgénicos por ignorancia: Bolívar Zapata Empresas de herbicidas e insecticidas los atacan porque no quieren dejar de ganar, dice el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia

Cumple Paul McCartney 7 3 años; J “Yesterday”, /( medio siglo

[ A

d r iá n

F ig u e r o a ]

a satanización de los organis­ mos genéticamente modifica­ dos se debe a que ignoran lo que son y sus beneficios. Además, a los intereses comerciales de empre­ sas de insecticidas y herbicidas que no quieren dejar de producir y ga­ nar con estos productos, aseguró ayer Francisco Bolívar Zapata. Al dictar la conferencia Biotec­ nología: Organismos transgénicos, sus grandes beneficios y la ausen­ cia de daño, en El Colegio Nacional, el investigador emérito de la UNAM

L

afirma que hoy tenemos más de 100 mil medicamentos transgénicos que permiten atender enfermedades; mencionó la insulina hum ana recombinante para tratar la diabetes o el factor anticoagulante de la san­ gre, para disolver coágulos y mejo­ res tratamientos contra el cáncer. Bolívar describió lo qué es un gen y sus modificaciones en el tiem­ po, de cómo los seres vivos compar­ ten la misma estructura genética, que entre los hombres es del 99.9 por ciento, y que del hum ano y las ratas es del 90 ciento. .2 4

Francisco Bolívar Zapata o fre c ió una conferencia en El Colegio Nacional.

Magdalena Contreras tendrá un gobierno cercano a la gente: el delegado electo

ívJv mm

No habrá cacería de brujas, pero tampoco borrón y cuenta nueva, expresa a Crónica e I priísta Fernando Mercado; audiencias públicas obligatorias, recorridos semanales en las calles y total transparencia, sus compromisos .16 [ O m ar D ía z ]

CIUDAD |1 8

NACIONAL | 3

El GDF sí busca regularizar el servicio de Uber y Cabify para alentarla competitividad

La CNTE controla la lista de inasistencias, pero no reporta faltas y no se les descuenta; Heladio Ramírez les dio el control en 1 9 9 2

[ R u th B a r r io s F u e n t e s ]

[ A

lfo nso

C r u z en O a x a c a ]

Fernando M erca do.

O sc ar E s p in o s a V ill a r r e a l J osé C o n t r e r a s S a ú l A r e lla n o Ra f a e l C a r d o n a C a r l o s F erreyra

C uatro

D a v id G u tié r r e z

C uatro

L e o poldo M e n d ív il A r tur o d e l a s F u e n tes J u l io B r ito


Por los cambios, hay incertidumbre y resistencias ■ Luis Videgaray afirma que las reformas estructurales proyectan al país a una nueva realidad P O R Y A Z M ÍN Z A R A G O Z A

INFORMACIÓN: F IN A N Z A S M É X IC O , D.F., JUEVES 18 DE J U N IO DE 2015

G 0D 3$ is .6o |

ORGANIZACIÓN EDITORIAL M EXICANA

AÑO L

No. 17,923

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

JESÚS M ICHEL NARVÁEZ, DIRECTOR

I )

e ls o ld e m e x

y

@ e ls o ld e _ m e x ic o

w w w . e ls o ld e m e x ic o . c o m . m x P R E C IO : $ 1 0 .0 0

Cuentas, pide el Senado a 4 gobernadores ■ Son los de Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca

Y no se apellida Rodin

■ Ya basta de que incumplan la ley, clama Miguel Barbosa ■ Serán llamados el próximo martes a la Pennanente, anuncia PO R B E R T H A BECERRA

» CUAL ARTISTA d el b ro n ce , c a riñ o sa m e n te co rre la m a n o p o r el ro stro d e la ninfa q u e m o stra b a im p e rfe cc io n es e n la tez. Limpiarlo, pulir­ lo, b o rra r los b ro te s ju ven iles y los d efe cto s. CIUDAD

Los gobernadores de Oaxaca, M ichoacán, G uerrero y C hiapas serán citados a com parecer p ara q ue expliquen por qué se en cu en tra d e ­ tenida la evaluación a los docentes, inform ó el p residente de la Com isión P erm anente del C on­ greso de la Unión, el senador Miguel Barbosa. El encuentro será el m artes, co m p lem en tan ­ do las exposiciones que realizará el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, así c o ­ m o los integrantes de la Junta de G obierno del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa. Se les cuestionará la eficiencia con la qu e se va a desarrollar la evaluación educativa, explicó el legislador. VEA: PÁG. 3A

11

Profunda ignorancia y prejuiciosa”la opinión de Trump: canciller Meade

'■

f e

■ Reporte del IEP con sede en Australia

■ No le hace justicia al trabajo de los migrantes P O R D O L O R E S AC O STA Y GERARDO CAM PO S

Las declaraciones racistas del em presario estadunidense Donald T rum p contra los m exicanos generaron un a ola de rechazo. El secretario de Relaciones Exterio­ res, José A ntonio M eade, expre­

só que solo reflejan la profunda ignorancia de Trum p, m ientras que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, afirm ó que no se perm itirá qu e nadie atente contra la colaboración entre am ­ bas naciones. VEA: PÁG. 5Á

» D esp u é s d e e s p e ra r la a p ro b a c ió n d e u n n u ev o p ro c u ra d o r g e n e ra l d u ra n te cinco m eses, fin a lm e n te el p re s id e n te O b am a a te s tig u ó la ju ra ­ m e n ta c ió n d e L oretta Lynch. No o c u ltó la so n risa q u e e s tu v o co n g e la d a p o r m ás d e 150 días.

Miguel Ángel M ancera, jefe de G obierno del Distrito Federal,

088

1 8 D f JUNIO DE 8 0 1 5 P E R M IS O D E G O B E R N A C IO N :

2015011

¡ ¡I

■ Alcanzó 20 mil barriles más ■ Son ya 2 millones 247 mil, informan

an unció m edidas para tratar de im pulsar hábitos saludables e n ­ tre los estudiantes.

» PONIENDO EL "ejemplo".

INFORMACIÓN: FINANZAS

INFORMACIÓN: CIUDAD

Mayor conciencia democrática: EPN

B tá lo g o á con la ^ íá to r ia con incta en M é» ko

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE ARGENTINO EN DICIEMBRE DE 1999 CUPÓN

Producción de Pemex aumentó

P O R A N A M A RÍA L O Z A D A

POR MARIO VAZQUEZ RAÑA / PRIM ERA DE DOS PARTES

m

VEA: PÁG. 7A

■ Anuncia Miguel Ángel M ancera el programa SaludArte ■ Dice que actuará con firmeza para una alim entación sana

INFORMACIÓN: 3A

eorjz.

México logró u n avance en el índice Global de Paz dado a conocer por el instituto de Econom ía y Paz, al situarse es­ te año en 2.53 puntos, gracias a los logros en el núm ero de oficiales de seguridad públi­ ca, así com o en el m onto del financiam iento a operaciones de p az de Naciones Unidas.

o

Juntos, SEP y GDF combatirán la obesidad y sacarán chatarra de escuelas

Aprueban la comparecencia de Chuayffet Pi Ausencia del PRIydel PVEM ■ Será el martes en la Permanente

Reconoce avances de México el índice global de paz 2015

risa de acción

■ Reflexiona sobre las elecciones ■ No a la autocomplacencia, dice

Enfrenta Argentina un muy mal año: De la Rúa

P O R C A R L O S LA R A

INFORMACIÓN: 11A

INFORMACIÓN: 4A

ANÁLISIS • FELIPE A R IZ M E N D I1 4 A

• PEDRO PEÑALOZA 14A

• RENÉ ARCE ISLAS 15A

<

• RAÚL CARRANCA 15A

• HÉCTOR LUNA DE LA VEGA 15A


2 .8 7 5

---

2.0 P r o m ed io d e e x p e c ta t iv a s d e lo s m ie m b r o s d e la F ed • Reunión de junio d t 2015

í5

*

* * J r.

P Á G .6 Y 2 6 -

^ ......................

2016

2017

GRUPO MÉXICO

ENFOQUES

LARREA PIERD E JU IC IO , PERO GANA EN BOLSA. Pág. 19

UNA ESCUELA CO N ADN DE G O O G LE. Pág. 25

EL FINANCIERO Bloom berg

a ñ o x x x i v n °9360 • M é x i c o D.F. • j u e v e s 18 d e j u n i o d e 2 0 1 5 • $ 1 0 M.N. • elfinanciero.com .m x

Sueldos millonarios a i•,? ‘maestros en vandalismo’ iíf t

f

f

INDICADORES

variación %

0.16

.(S P O T )

ciorrc

Sección 22. Algunos líderes del magisterio cobran en la SEP y en el sindicato, y han participado en plantones, boicots, quema de boletas y robos L íderes m a g is te ria le s d e la S e c c ió n 2 2 d e O a x a c a q u e h a n e s ta d o al fr e n te d e la q u e m a d e e d ificio s, d e p r o ­ te s ta s v io le n ta s , d e p la n to n e s e n el DF y d e l b o ic o t ele c ­ to ra l, p e rc ib e n a lto s s u e ld o s e n la SEP e in c lu so e n la m a y o ría d e lo s c a s o s p o r p a r t id a d o b le , s e g ú n cifra s d e l F o n d o d e A p o rta c io n e s p a ra la N ó m in a E d u cativ a. U no d e e sto s e je m p lo s es el d e M a ría d el C a rm e n L ópez V ásquez, c o n o c id a c o m o La Jica yá n, q u ie n e n c a b e z ó el b o ic o t e le c to ra l y el d e sa lo jo d e m ilita re s d e las ju n ta s d is tr ita le s e le c to r a le s e n la p a s a d a j o r n a d a d e l 7 d e ju n io y g a n a 2 1 0 m il p e so s m e n s u a le s c o m o m a e s tra d e p re e sc o la r, a d e m á s d e 5 3 m il 2 7 9 p e so s c o m o d irig e n te sin d ical, con lo q u e s u s a la rio e s m a y o ra l d el titu la r d e la SEP. El s e c re ta rio d e o rg a n iz a c ió n p o lítica d e la Secció n 2 2 , F ran cisco V illalobos, tie n e d o s p la z a s y a u n o d e sus h e rm a n o s e n n ó m in a . — M a ria n a León pA gs.44 Y 4 5 -

NORMA

PAG.45

Baje o suba el crudo, los estados siempre ganan O P e s e a la c a í d a e n la p r o d u c c i ó n y lo s p re c io s d el p e tró le o , a u m e n t a n la s p a r t i c i p a c i o n e s

SUELDO

SUELDO

SUELDO

2 6 3 mil

124

53 mil

5 3 mil

279 pesos

mil pesos

884 pesos

11 pesos

Bajo la advertencia de que no permitirán este fin d e sem ana la evaluación a los m aestros en ninguno de los estad os en d on ­ de la CNTE tiene presencia, d o­ centes d e Oaxaca retiraron ayer su plantón del M onumento a la Revolución, pero llegaron profesores de Michoacán. Se espera que en estas sem anas, hasta que term ine el ciclo esco­ lar, la CNTE realice protestas in­ term itentes en el DF en contra de la evaluación que marca la reforma educativa. — M a ria n a lj!Ón

C O M U N ID A D L IB A N ESA . El presidente Enrique Peña

— D a in zú P a tiñ o PÁG.4—

Nieto con Carlos Slim yJorgeSerio

> 5 DIVISAS EN UNA MISMA TARJETA > MAS SEGURO OUE LLEVAR EFECTIVO • IN TLR C A M .C O M .MX

Lozano respalda a M oreno Valle D ic e q u e tie n e m e jo r e s c a r ta s q u e M a r g a r ita Z a v a la p a r a la P re s id e n c ia . — PAG .46 -

PAG.45

Economía hizo ganar al PRI: EPN

A p e s a r d e q u e lo s re c u rso s d e la F e­ d e ra c ió n h a n d is m in u id o d e b id o a u n a b a ja e n la p ro d u c c ió n y e n los p re c io s d e l p e tró le o , la s p a r tic ip a ­ c io n e s a los e s ta d o s y al D istrito F e­ d e ra l c re c ie ro n 2 .2 p o r c ie n to a n u a l d e e n e r o a m a y o , e q u iv a le n te a 13 m il 7 6 5 m illo n e s d e p e so s fr e n te a ig u a l la p s o d e 2 0 1 4 , d e b id o a l a u ­ m e n to d e l IEPS a la s g a so lin a s, cuya re c a u d a c ió n cre c ió 2 5 .3 p o r c ie n to a n u a l e n e l la p so referid o .

INTERCARD • (0 1 8 0 0 ) 8 0 0 . 3 3 3 4

Ha e n ca b e z ad o p ro te s ta s e n DF

A gresión y qu e m a e n el INE

------------

(5 5 ) 5 0 3 3 .3 3 3 4

FRANCISCO VILLALOBOS

CLEYVER CRUZ VAZQUEZ

59.32 0.05

RUM BO A 2018

Los o rg a n iz a d o re s d e las p r o te s ta s tie n e n los sa lario s m á s a lto s d e la SEP

SUELDO

A RENDIR CUENTAS CITA CONGRESO A COMPARECER A CHUAYFFET

cierre variación

Salen los de Oaxaca... y llegan de Michoacán

¿Profesores o vándalos?

$15.3160

va,l“'6n$0:08“ »■>' °

im

í-U i'T i É iiR u rN c V

CA5H p O S S p O fT

El g o b ie rn o fe d eral n o a s u m irá a c ti­ tu d e s a u to c o m p la c ie n te s p o r el h e ­ c h o d e c o n ta r c o n el re s p a ld o m ayorita rio e n la C á m a ra d e D ip u ta d o s, a se g u ró el p re s id e n te E n riq u e P eñ a N ieto. E n u n a c o m id a c o n la c o m u ­ n id a d lib a n e s a , c o n s id e r ó q u e el d e s e m p e ñ o e c o n ó m ic o d io el triu n fo al PRI y su s p a rtid o s a lia d o s e n el C o n g re so .— E d u a rd o O r te g a - pAg.54

IN TE R C A M

Banco

n A N C O | D IV ISA S | CA SA DE B O LSA | F O N D O S | SEG U R O S Y FIA N ZA S | riD U CIA RIO


&EL ECONOMISTA JUEVES 18 de junio del 2015 o N°6776 o

$10

eleC O nO IT liS ta.m X

inform ación inteligente

MANTENDRA SU NIVEL ACTUAL AL MENOS TODO EL VERANO

\ Com petitividad. La e m p re sa se rá e n e rg é tic a integ ral, d ice O c h o a Reza.

CFE, casi lista para su nueva gestión como empresa » En el segundo sem estre concluirá el proceso para adoptar su nuevo modelo.

Fed mete en alza a tasas Y. M ora les y R. Jim énez

»El peso se apreció 0.5% ante el dólar tras el anuncio. »Bolsas de EU y México, agitadas, pero cerraron al alza.

EN PRIMER PLANO P 4 - 5

EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 0 - 2 1

SE desiste de NOM al acero ante presión de industrias

TERM O M ETR O ECONOMICO

SCJN PROPINA REVÉS A GMEXICO EN CASO GAP

*-a S u p r e m a C o r te d e J u s tic ia d e la N a c ió n o to r g ó a G r u p o A e r o p o r tu a r io d el P a c ífic o u n a m ­ p a r o q u e p e r m itir á a lo s a c c io n is ta s d e e s a e m p r e s a m a n t e n e r el c o n tr o l d e la m is m a , a n t e la in te n c ió n d e G r u p o M é x ic o d e c o n v e r tir s e e n a c c io n is ta m a y o rita rio . f o t o e e : N a t a l ia g a i a P8

GMEXICO, ENTRE POCO Y NADA

» Solicita a la Cofemer dar de baja el proyecto.

• Grupo M éxico posee actualm ente 19.4% de las acciones de GAP.

EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 1

Si

INVERTIRAN EN EL ISTMO

US1.200

• El grupo de control de GAP tiene 15% de los títu los serie A. • La acción de GAP ha subido 2 80% en siete años.

m illones c o n c a p ita l c h in o p a r a u n a si­ d e rú rg ic a q u e p ro d u c iría 3 m i­ llo n e s d e to n e l a d a s al a ñ o .

• El precio actual p o r cada

EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 4

X

PO LITICA Y SOCIEDAD

títu lo es de 10 8.7 pesos. • Si vende sus acciones, GMéxico captaría 786 m illones de pesos.

D IPU TAD O S DESECHAN 15 INICIATIVAS L as p r o p u e s ta s , " c o n c lu id a s

Crisis de Grecia puede perturbar la estabilidad financiera global, alertan Yellen y Lew.

P i6

y a rc h iv a d a s ” t r a s 9 0 d ía s sin d ic ta m in a rla s . P3S

'mimiim iiiimiimmiiiiiiiiiiiiiiiiii

Escenarios niundi; ales y un leviatán agote ido Sergio Mota

2014

CIUDAD

PAÍS

19

86

B uenos Aires

A rgentina

40 67

49

S áo Paulo

Brasil

Río d e Janeiro S antiago

Brasil

2015

P14

Exhorto al IFT Alberto Aguirre

BUENOS AIRES, LA CIUDAD MAS CARA EN AL

P35

70

'

65 ’ 88

Chile

Invierte por tu propia cuenta.

Burs@net Tú d e c i d e s c ó m o , c u á n d o y d ó n d e . T e invitam os a c o n o c e r el n u ev o portal.

I A c o stú m b ra te I a g a n a r m á s .'

A clinver aclln v er.co m


LA R A Z Ó N

ESTRENA

S U P L E M E N T O El C u ltu ra l

D ir ig id o p o r R o b e r t o D ie g o O r t e g a y e d i t a d o p o r

n o v e d a d y s e n tid o p e rio d ístico . "Será u n e s p a c io p a ra

e n la c u ltu ra y p a r tic u la rm e n te e n la lite ratu ra", se ñ a la

Delia J u á re z G., e s t e s á b a d o em p ie z a a circ u lar E l C u l­

v e n tila r n u e s tra cu ltu ra , re a n im a r el d iálo g o y ta m b ié n

s u d ire c to r e n e n tre v is ta . E s te s u p le m e n to s e afilia a

tu ra l. d e La R azón, q u e b u s c a s u b v e r tir e l le ta rg o y la

la d is c u s ió n , e s ta b le c e r d e s lin d e s c rític o s p a r a s a b e r

la h e re n c ia ilu stre d e las re v is ta s c u ltu ra le s q u e . d e s d e

ru tin a d e las p u b licac io n es d e su tip o , las c u a le s n o han

d ó n d e e s ta m o s , y cuál e s el v alo r d e las p r o p u e s ta s

el siglo XIX, re p re s e n ta n la b o ra to rio s d e la c u ltu ra y las

d e s a p a re c id o p o r c o m p le to p e r o h a n p e r d id o in te ré s ,

d is p o n ib le s p a ra u n p ú b lic o in te r e s a d o e n las a r te s ,

le tra s m ex ica n as, p á g s . 2 4 y 2 5

r JUEVES 18 d e ju n io d e 2015 » N ueva época » Año 7 N úm ero PRECIO» 1885 $7.00

Reprocha Cordero a Gil y a Lozano por ir con Anaya

EL P R E S ID E N ­ T E . a yer, con el e m p re s a rio C ar­ los S lim (iz q .).

» “Allá ellos en su concien­ cia, dice el senador a los otrora calderonistas; es el único que respalda aspi­ raciones de Margarita Zavala. pág. 6

Plagiario dejaba a m edio bosque a víctimas; ya cayó José David Hernández privó de la libertad a ciclistas en el Ajusco; se le imputan más de 20 secues­ tros; indagatorias del fiscal Renato Sales dieron con su banda, pág. 12

EPN DESTACA el m onto récord logrado en 30 meses y la creación de un millón 300 mil empleos; los resultados electorales, señala, un respaldo a su proyecto de gobierno; se reúne con la com unidad libanesa. pág. 10

INCRIMINADOS. JEFES DE SEDESO-DF

Daban becas del GDF... y pedían voto por Morena Por Néstor Jiménez DOCUMENTAN doble juego

COBRAN COM O JE F ES DE UNIDAD

de funcionarios de Desarrollo Sodal; gestionaban progra­ mas y had an campaña por el partido de AMLO

P e rte n e c e n a la e s tru c tu ra d e la d e p e n d e n c ia , h a c e n g e s tió n co n beneficiarios y p ro m o cio n a n a M orena.

255

EL PRD CULPA a Rosa Icela

Rodríguez, titular de la depen­ dencia; llegó al puesto con Ló­ pez Obrador; "no voy a entrar en polémica", dice pág. 4

255

JEFE DE UNIDAD DEPARTAMENT AL DE LA CARLOS UNIDAD DE ATENCIÓN Y je rc UC UNIDAD OEPARTAMENT MARTHA ALOE LA ITZIA UNIOAD DE ATENCIÓN Y

ZARZA

FLORES

SEGURA

DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD SOCIAL

RAMOS

OIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD SOCIAL

ESTRUCTURA

"

9o

£

» Carlos Zarza Segura, jefe de unidad en Cuajimalpa. con la candídata de Morena a esa delegación. Jenny Saltiel.

» M artha Itzia Flores, funcio­ naría en Milpa Alta, con Martí Batres, líder d e Morena, a quien recibió en su casa,


W W W .24-horaS .m X

\© d ia r ¡o 2 4 h o r a s

© @ diario24horas

Ejemplar gratUÍtO

\

AÑO IV N° 9 6 8 | MÉXICO D.F. JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015

LA FED MANTIENE SU TASA, EL PESO GANA TERRENO

PAG. 14

Tasa o b je tiv o 3.50

3 .5 0 0 0

: 0 . 13 %-

0 .0 6 %

/

2.75

, IT

2T

3T

4T

I 2014

3.nnnn i

.

0 .0 3

IT 2T 1 2015 Fuente: Banxico y Fed

EL DIARIO SIN LÍ

Y POR QUÉ NO. INVÍTALO A V IA JA R PAC. II TAMBIÉN A ÉL LE GUSTAN LOS GADGETS PAG. VI

NACION DESDEÑA GOBERDE SONORA DERECHOS HUMANOS

La justicia se utiliza en esa entidad como un órgano para castigar a opositores pág.5

GLOBAL SE ENCAMINA GRECIA AL COLAPSO ECONÓMICO

Atoran negociaciones recorte a pensiones y el gravamen a medicamentos pág.12

INICIA MES SAGRADO MUSULMAN

En la víspera del Ramadán, las mujeres musulmanas ofrecen una oración en la mezquita Istiqal en Yakarta, Indonesia. El Ramadán inicia hoy y finaliza el 17 de julio; los musulmanes ayunan, no beben, ni tienen sexo

Papás logran amparo contra paros escolares PADRES DE BAJA CALIFORNIA SUR CONSIGUEN QUE EL ESTADO GARANTICE UN MAESTRO FRENTE AL GRUPO EN CASO DE SUSPENSIÓN DE CLASES, PARA EVITAR QUE SUCEDA LO QUE EN OAXACA CON LA CNTE; UN TRIBUNAL PIDE GARANTIZAR LA EDUCACIÓN PÁG.4

REFORMAS ESTRUCTURALES IMPULSAN EL CRECIMIENTO El presidente Enrique Peña N ieto a firm ó que gracias al resultado que han te n id o las re form as estructurales que im pulsó, el PRI y sus p a rtid o s aliados lograron m ayoría en la Cámara pág.7

NO HAY DIVORCIO CON MANCERA: NAVARRETE El líder del PRD d ijo que el jefe de Gobier­ no del DF, quien habló de una candidatura independiente a la Presidencia, en reali­ dad no pertenece a su partido PÁG.8

cotizaen WWW.CHEVROLETDELTA.COM.MX TEL. kJVJKJC. *~t/UU 0 2015

MENSUALIDADES DESDE

¡SEMANA DE PROMOCIONES!

C ru ze2015.5

DIEVRDLE t . .

□ELT/Í^i'—

MENSUALIDADES DESDE

4 Cilindros / 1.4 L TURBO


EL DIARIO www.impacto.mx

#im pactoeidiario d>im pactom x ^ 0

EDICION 3579

AÑO XI

$3

MÉXICO, DF, JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015

PRE CIO AL P Ú B L IC O

> EN EL MISMO LAPSO CON FOX SE PERDIERON 5 0 0 MIL, Y CON CALDERON 113 MIL, ASEGURA EL PRESIDENTE

SE CREARON 1 MILLON 300 MIL EMPLEOS EN 30 MESES: PENA wm ¡m¡¿..s v a s ilL .

*<% '

■’W l

... s

4^ t*

DESTACA APORTES DE MIGRACIÓN LIBANESA

i ^ w *

;c m

P O LÍTIC A .- Ante la com unidad libanesa en México, previo que para el te rce r año de su gestión se establezca una cifra récord de plazas laborales. Destaca que la inversión extranjera en este p rim e r trim e stre resulte histórica con más de 7 mil m illones de dólares. EL PAÍS ESTÁ MEJOR QUE EN 1986: VIDEGARAY

>

04-07

> a CONGRESO BUSCARÁOTAR A LOS GOBERNADORES DE OAXACA, GUERRERO, MICHOACÁN Y CHIAPA5

REFORMA SOBRE ‘ DESAPARICIÓN forzada es declarada constitucional; la aprueban más de 19 estados

l '5

• •• • •• •

••

•• • • •

••

isiiwe

REXMEX

PURGATORIO

Y o tr o s c o b r a n sin t r a b a j a r .. .

•••

*• •

K !.W # !T # r « • • • • • • • • • • • •

2 NACIONAL POLÍTICA GRAVE SER GRATO para un déspota: Calderón a Congreso de Venezuela

Me . ffr

l

iM

p ii

le Javier C orralfarm alizai >, enfi-entará a R tcarcb^pc^fcí^ ;


JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015 @ laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑOLXXXVII

NUM.31,711 www.la-prensa.com.rnx

PAQUÍTA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

UPÓN

188

UNIO DE 2 0 1 5

Luego de su pleito con la NIDO, el “ Profesor Jirafales” fue hospitalizado

Se le ‘aparece’ Jenni Rivera a su ■ ■■

18397895

lamenta elpléito con ‘La Chiquis’ y la extraña es


Ubery Cabify, ilegales: taxistas; regúlennos, dicen V e r p á g in a 6

O05CBWESprole® ¡aecofoaa vse ¡nÍDrimeenoáoeírecfc'idó'

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

TRUMP. IGNORANTE

\ El canciller José Antonio Meade aseguró que las declaraciones del magnate Donald Trump reflejan que ignora la contribución de los inmigrantes y la realidad de los mexicanos. Ver página 2

La gente empieza a percibir los resultados, dice

Ganó el PRI por reformas: Peña

Se mueve el país aunque no en los niveles deseables, asegura

RECONOCIMIENTO

íí

En los primeros tres meses de este año la economía de México fu e la quinta p o r su crecimiento entre los países de mayor desarrollo integrados en el G-20 **.

POR PATRICIA RAMIREZ

1

E l p re sid e n te E n riq u e Peña N ie to a trib u y ó a los buenos resultados eco n ó m ico s de su g o b ie rn o el que el P R I haya ganado la m a y o ría de

Regreso a clases parcial en Oaxaca

las d ip u ta c io n e s en d is p u ta en las

m o de la e c o n o m ía n o está en los

elecciones d e l 7 de ju n io y aseguró qu e la gente ya siente los efectos de las re fo rm a s en el país. A l re u n irs e co n los in te g ra n te s

La Sección 2 2 m a n te n d rá su p la n ­ tó n representativo en Oaxaca y en el

S N T E a las aulas, efe ctu ado ayer tras

D is tr ito F ederal p a ra c o n tin u a r su

m o v ie n d o y m e jo ra n d o su desem ­

u n p a ro de diecisiete días, se re p o rtó

p e tic ió n de lib e ra c ió n de presos p o lí­

pe ño , lo c u a l y a lo siente la gente.

sin in cid e n te s, a u n q u e pa rcia l.

ticos y la ap rob ació n de la le y estatal

E xplicó que el país registró su tasa

de educación bajo sus condiciones.

Presidente de México

co, señaló qu e, si b ie n el d in a m is ­

O A X A C A , O a x .- E l r e to r n o de los profesores de la S ección 2 2 del

E l secretario de S e g u rid a d P ú b li­

Enrique Peña Nieto

Carlos Slim y Enrique Peña. Reunión con la comunidad libanesa.

de la c o m u n id a d lib a n esa en M é x i­

n iv e le s deseables, el país se está

de in fla c ió n h is tó ric a más baja en

ca, J o rg e A lb e r t o R u iz M a r tín e z ,

E n el p la n t ó n re p r e s e n ta tiv o

m ayo, cuando ascendió a 2.8 8 p o r

m e n c io n ó qu e en las 8 regiones de

p a r tic ip a p e rs o n a l a d m in is tra tiv o

ciento, lo cual im pacta directam ente

la e n tid a d la in fo r m a c ió n fu e de

y de a p oyo a la e d u c a c ió n , es decir,

c o m p le ta c alm a.

aquellos qu e n o están fre n te a g ru ­

Inflación más baja desde 1970: Videgaray

en la econom ía de las fam ilias. A s im is m o , p u n tu a liz ó qu e en

M é x ic o está d e c id id o a ca m b ia r

b ie n , d e sta có , pues en m a y o de

te E je c u tiv o de G r u p o F in a n c ie ­

lo s p r im e r o s tre s m eses de este

y se está tra n s fo rm a n d o , aunque

este a ñ o alcanzó la in fla c ió n más

ro S a n ta n d e r, M a rc o s M a r tín e z

año la e c o n o m ía de M é x ic o fue la

co m o to d o ca m b io , “ es u n proceso

ba ja desde 19 70 , co n u n a tasa de

E d u c a c ió n ( S N T E ) regresaron ayer

q u in ta p o r su c re c im ie n to e n tre los

c o m p le jo qu e e n fre n ta resiste n­

2 .8 8 p o r cie n to .

a la b o ra r a n te la p re s ió n efectuada

países de m a y o r d e sa rro llo in te g ra ­

cias, que genera in c e rtid u m b re ” ,

“ H o y el p re s id e n te E n r iq u e

jo qu e e n fre n ta resiste ncias, qu e

dos en el G -2 0 . A dem ás, la In v e r­

a firm ó el secretario de H a cie n d a ,

Peña N ie to encabeza un a genera­

genera in c e rtid u m b re , p e ro M é x i­

sió n E x tra n je ra D ire c ta reg istrad a

L u is V id e g a ra y Caso.

c ió n que ta m b ié n se ha a tre v id o a

co h o y está d e cid o a c a m b ia r y h o y

c a m b ia r” , d ijo .

M é x ic o se está tra n s fo rm a n d o ” .

L o s m a e s tr o s d e l S in d ic a t o

p o , in fo rm a ro n .

Ver página 5

N a c io n a l de T r a b a ja d o r e s d e la

las llu v ia s de lo s ú ltim o s días ha n

Cursos gratuitos a m aestros que serán evaluados: SNTE

sid o to rre n c ia le s, ta m b ié n se rea nu­

V e r p á g in a 5

p o r a u to rid a d e s federales. E l fu n c io n a r io e s ta ta l in fo r m ó qu e en la re g ió n de la C o s ta , d o n d e

d a ro n activida des.

Gobernadores deben explicar reforma E l p re s id e n te

de

la

C o m is ió n

P e rm a n e n te d e l C o n g re s o , L u is

c a m b io , “ es u n p ro ce so c o m p le ­

en el p r im e r tr im e s tre “ s in d u d a

A l encabezar la dé cim a entrega

ta m b ié n re s u lta h is tó ric a : m ás de

del P rem io S antander a la In n o va ­

A ñ a d ió que en los dos p r im e ­

7 m il m illo n e s de dólares, lo cua l

c ió n E m p re s a ria l, destacó que se

ros años de su a d m in is tra c ió n se

no sube la gasolina, se re d ujeron los

nos p e rm ite a c re d ita r u n a in v e r­

vive el m e jo r m o m e n to en los ú lt i­

lo g ra ro n c a m b io s q u e p a re c ía n

costos de servicios de telecom unica­

s ió n a c u m u la d a en esta A d m in is ­

mos tre in ta años y recordó que, en

im pensables, c o m o son las re fo r­

ciones, acceso a In te rn e t, a la tele fo­

tra c ió n de más de 75 m il m illo n e s

la década del ochenta, se disparaba

mas estructurales que pro yectan a

nía m ó v il, al tie m p o que m e jo ra la

de dólares” .

la in fla c ió n de un día para o tro.

M é x ic o hacia u n a nueva realidad.

calidad de dichos servicios.

“ Estas cifra s, s in du da , se sie n­

A h o ra el país ha ca m b ia d o para

Ver página 4

A c o m p a ñ a d o p o r el p re s id e n -

te n en la gente. Las siente la gente ra m e n te eso e x p lic a p o r q u é el respaldo qu e h a n dado al p ro ye cto

flic t o a u s p ic ia d o p o r la d is id e n c ia

qu e el g o b ie rn o ha v e n id o im p u l­

m a g is te ria l de la C N T E ” , d ijo .

sando. T odos estos elem entos, sólo

E ste secto r, agregó, se o p o n e a

p o r r e fe r ir a lg u n o s , e x p lic a n , s in

qu e se tra b a ja c o n d is tin ta s fu e r­

q u e lo s m a e s tro s sean eva lu ado s,

d u d a , lo o c u r r id o el pasado 7 de

zas p o lític a s en u n acuerdo, para

c o m o está p re v is to en la C o n s titu ­

ju n io ” , señaló.

u n a r e u n ió n de tra b a jo co n lo s g o ­

c ió n y en la L e y G e n e ra l d e l S ervi­

be rna dore s de C h ia p a s, G u e rre ro ,

c io P ro fe s io n a l D o cen te .

N o o b s ta n te , s u b ra y ó q u e el hecho de que este g o bierno tenga el

“ Y c reo q u e va a ser ne cesa rio

respaldo m a y o rita rio en la C ám ara

e x p liq u e n el estatus de la im p le m e n ta c ió n de la re fo rm a educativa.

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

ciu da dan a que an te rio re s elecciones in te rm e d ia s p o rq u e h a y u n a m a y o r c o n c ie n c ia d e m o c rá tic a , p o r lo que

7mil

es tarea d e l g o b ie rn o se g u ir im p u l­ sando tem as qu e son sensibles para la sociedad m exicana, c o m o el c o m ­ bate a la pobreza. R e fir ió q u e esa “ es p a rte de la

millones de dolares se registraron en el primer trim estre de esta administración

ta re a q u e te n e m o s p e n d ie n te , la q u e m i g o b ie rn o tie n e cla ra m e n te

n o s o la m e n te la c o m p a re c e n c ia

de D ip u ta d o s n o lle va rá a a s u m ir

de q u ie n está n e g o c ia n d o p o l í t i ­

actitudes autocom placientes, y “ a no

“ Es im p o rta n te co n o ce r de p a rte

c a m e n te c o n lo s m a e stro s, q u e es

en te n d e r ta m b ié n m u y b ie n cóm o

de M a n u e l V elasco C o e llo , R o g e ­

la S ecretaría de G o b e rn a c ió n , sin o

nuestra sociedad está cam biando” .

lio O rte g a M a rtín e z , S alvad or Jara

de los go be rnad ore s de O axaca, de

A ñ a d ió que n o ob sta n te el esce­

desem peño de n u e stra eco no m ía , si

A s im is m o , el p re s id e n te Peña

G u e rre ro y G a b in o C u é M o n te a g u -

M ic h o a c á n , de G u e rre ro y de C h ia ­

n a rio g lo b a l diverso y c o m p le jo , de

b ie n n o ha sid o lo que desearíam os,

N ie t o destacó qu e la pasada elec­

d o el avance de esta re fo rm a , p o r ­

pas” , destacó.

fra n c a v o la tilid a d fin a n c ie ra , “ el

en p r in c ip io sí es a le n ta d o r” .

c ió n re g is tró m a y o r p a r tic ip a c ió n

qu e en sus estados e s ta lló u n c o n ­

“ H a bajado el pre cio de la luz, ya

y la p o b la c ió n , y en m u c h o segu­

M ig u e l B a rb o s a H u e r ta , re v e ló

M ic h o a c á n y O axaca, a f in de que

G a v ic a , e x p lic ó q u e c o m o to d o

c o m p r o m e tid a y d e fin id a lle v a r a ca b o en este se g u n d o tr a m o de la a d m in is tra c ió n , e n te n d ie n d o m u y b ie n el m a n d a to de los ciu da dan os exp resa do en su v o to en la pasada e le cció n ” .

Ver

página 3

Ver página 5

BESITOS PARA AMLO

Duelo de tpor el control del INE

VENTANA D o n ald Trum p o H u i c h o Domínguez. I t ’s the same (es lo mismo).

POR PATRICIA RAMIREZ

L o re n z o C ó rd o v a V ia n e llo .

Las fric c io n e s al in t e r io r d e l c o n ­

v a c ió n de la C o m is ió n de V in c u ­

FALLAS TECNICAS

ESTADOS UNIDOS

SCT

sejo g e n e ra l d e l I n s t it u t o N a c io n a l

la c ió n c o n O rg a n is m o s P ú b lic o s

E le c to r a l ( I N E ) h ic ie r o n c ris is

Locales E le cto ra le s, R u iz S aldaña

aye r en p le n a sesión, d o n d e el c o n ­

acusó q u e hace u n a ñ o h u b o u n

Norm alizará EU visas hasta la próxim a semana

Tiroteo en iglesia de Carolina del Sur; 9 m uertos

Se realizará a tiem po el apagón analógico

s ejero José R o b e rto R u iz S a ld a ñ a

a c u e rd o p a ra q u e esta c o m is ió n

acusó p ú b lic a m e n te al co n se je ro

fu e ra ren ova da en su to ta lid a d en

M a r c o A n t o n io B añ os de encabe­

este mes, el cua l fu e in c u m p lid o y

z a r u n g ru p o p o lí t ic o de co n s e je ­

a d v ir tió qu e u n á r b it r o n o p u e d e

ro s q u e m a n e ja n el o rg a n is m o a

hacer tram pa s e ig n o ra r los consen­

su a n to jo , c o n la c o m p la c e n c ia

sos alcanzados.

D u ra n te la d is c u s ió n de la re n o ­

Luis Miguel Barbosa. No hay grupo de senadores del PRD que vaya a unirse a Morena, dijo, y envió besitos de trompita a López Obrador. Ver página 5

d e l p re s id e n te d e l o rg a n is m o ,

Ver página 2

Pátina 1

DIA HABIL

1

A lb e rto M o n to ya

N IM 4


ww w .elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

JU E V E S 1 8 DE JU N IO DE 2 0 1 5 | A ñ oX L | N ú m e ro 1 3 .8 6 3 | EDICIÓN AMÉRICA

El Papa vincula el cambio climático con la pobreza y la explotación Su p rim era encíclica d en u ncia la débil reacción política a la catástrofe ecológica PABLO ORDAZ, Génova L a p rim e ra encíclica del p a p a F rancisco, q ue se p ub lica hoy, su ­ po n e u n a apa sio n a d a defensa de le ecología y u n a d u ra c rític a a la so b reex plotació n del p lan eta, que, seg ú n defiende el Pontífice,

Grecia se juega su permanencia en Europa en una negociación agónica CLAUDI PÉREZ, Bruselas A e s c a s a s h o ra s de u n a r e u ­ n ió n fu n d a m e n ta l d e l E urog ru p o , la te n s ió n e n tr e G re­ c ia y su s a c re e d o re s alc a n z ó ay e r n u e v o s m áx im o s. E l Go­ b ie rn o de Alexis T sip ra s no d isp o n e y a casi d e fondos, p e ­ ro se re s is te a a c e p ta r las c on­ d icio n e s d e los d e m á s países. Sin a c u erd o , se a p ro x im a a su sa lid a d el e u ro , de cuyos rie s ­ g o s —“u n a c risis in c o n tro la ­ b le ”— a le r tó a y e r el B anco C e n tra l griego. páginas 3 y 4 ADEM ÁS

ag rav a la po b rez a y facilita la ex­ plotación d e las perso n as. L a en cí­ clica lleva p o r títu lo Laúdalo s f (“Alabado seas”, en italian o an ti­ guo) y sup o ne u n a con fro n tació n d ire c ta con las g ran d e s co m p a­ ñ ía s y los g o b e rn a n te s d e los paí­ ses m á s pod ero sos que, tal y co­ m o escribe, h a n co n trib u id o al cam bio clim ático y a la po breza p o r “el u so d e sp rop o rcio n ad o de los rec u rso s n a tu ra le s ”. J o rg e M a­ rio Bergoglio pide a los católicos u n cam bio radical de estilo de vi­ da p a ra evitar q u e la T ie rra se si­ ga con v irtiend o “en u n in m en so depósito d e p o rq u ería ”. El a n álisis d e sca m a d o del P a ­ pa a b o rd a la in terco n exió n en tre la con ta m in a c ió n y el cam b io cli­ m ático, la m ala gestió n del agua, la p é rd id a de la biodiversidad, la g ra n desig u ald ad e n tre regiones ricas y p o b res y la e n o rm e debili­ d ad de las reaccio n es políticas a n ­ te la c atástro fe ecológica. Com o ya venían in tu y en d o su s po dero ­ sos d e tra c to re s —desde el c an d i­ da to repu b lican o n o rte a m e ric a n o Je b B ush a la e x tre m a d e re c h a ita­ lian a y vaticana—, no solo diagnos­ tica los p rob lem as, s in o q u e s e ñ a ­ la d ire c ta m e n te a q u ien e s consi­ d e ra culpables, algo no m u y co­ m ú n e n e ste tipo de encíclicas. F rancisco, a d em ás, sale de los re ­ cintos d el V aticano e in cluso d e la fe c ristia n a p a ra “reconocer, a le n ­ ta r y d a r las gracias” a todos a q u e ­ llos q u e “tra b a ja n p a ra g a ra n tiz a r la protección d e la c a sa q ue com ­ p a rtim o s”. PÁGINA 5

EL G O B IE R N O M E X IC A N O R E S P O N D E A LOS IN S U L T O S DE TR U M P . El se cre ta rio d e G obernación d e

México calificó ay er d e "prejuiciosas y a b su rd a s" las pa la b ra s d e Donald T rum p (en la im agen), can d id ato a la presidencia de EE UU, q ue ac u só a los m exicanos de llevar a su país “d ro g as y violadores". / ap página 8

MARGARITA ZAVALA Candidata del PAN a la presidencia de México

“Somos un país con leyes, pero no de leyes” JAN MARTÍNEZ AHRENS, México M a rg a rita Zavala, esposa de Feli­ pe C alderón, p re sid e n te e n tre 2006 y 2012, h a decidido s a lta r al ru ed o político y po stu la rse com o ca n d id a ta a la p resid e n cia de M éxico com o re p re s e n ta n te del PAN (derecha). Es u n a larg a c a rre ­ r a de fondo a la q ue dice n o te m e r ni p o r los tre s a ñ o s q ue faltan pa­ ra las elecciones n i p o r la som bra que so b re ella a rro je la gestión de su m arido, u n sexenio que conclu­ yó con d e c en a s d e m iles de m u e r­ tos y desaparecidos e n la g u e rra c o n tra el narcotráfico. Zavala sos­ tie n e q ue el “E stad o no ten ía o tra

Accionistas d e J ^ Z Z T ^ L El cine, bajo el prism a d e M ichcl Franco El cineasta m exicano M ichel Franco, prem io al m ejor g uión e n C annes po r Chronic, analiza la in d ustria en su país. P26 La F u r a d e l B a u s a gita al p ú b lico e n B u e n o s A ires P2 7 M e s s i y la r e iv in d ic a c ió n fin a l c o n A r g e n tin a P29 G o ld e n S ta te c o n q u is ta e l a n illo d e la NBA P3i

¡solo quedan 6 días! Olc-tj v a lo ra d a p o sitivam ente p o r el C o n se jo

Solo h a s ta eí

en meta ico porcada

M a rg a rita Z a v a la .

OPINIÓ N

L a d em o cra cia difícil E n riq u e K rauze

opción q ue e n fre n ta rse al crim en o rganizado”, p e ro recalca q u e “to­ d as las violaciones de d erechos h u m an o s d eben s e r castig adas”. Crítica c on la gestión d el p resi­ d e n te E n riq u e P e ñ a Nieto, afirm a q u e “c re e rse u n re fo rm a d o r p o r a p ro b a r leyes n o tie n e se n tid o ”. Las reform as, añade, “p a san po r g a ra n tiz a r el E stado de derecho, no p o r p ro d u c ir leyes. M éxico es u n p a ís c on leyes, p e ro no de le­ yes”. Zavala c re e q ue su p a rtid o “debe a c erc a rse a los ciu d a d a ­ n o s” y confía e n s e r c apaz de lo­ g r a r el apoyo de los m exicanos descontentos. página 7

EL PAÍS publica los a p u n tes ín tim o s del N obel p ortugu és en la redacción de la n ovela ‘Ensayo sob re la lu cid ez’

El taller privado de Saramago

acción

Folleto d e la OPA autorizado p o r la CNMV y disponible e n su w eb w vnv.em w.os

900 838 454 www, o paoran g ejazztel.com

FERRAN BONO, Madrid Las d u d a s so b re lo e scrito, la desconfianza so b re u n a tra m a o el cam bio rep e n tin o de u n título, los a p u n te s q ue e n definitiva m uéstra n el proceso creativo del N obel portugués Jo sé Saram ago e n la redacción de su novela Ensayo sobre la lucidez v en a h o ra la luz,

cu ando se c u m p le n cinco añ o s de su m u e rte . L os textos, in éd itos e n español y de los que EL PAÍS publica u n a b rev e selección, son de 2003, u n a ñ o a n te s d e la lleg ad a a las lib rerías de la h isto ria de u n a ciudad q u e vo ta m ay o ritariam en te en blan co p a ra d esesp eració n de su s g o b e rn a n te s. página 25





























































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.