Pp 08jul2015

Page 1


EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O DE

M iér co le s 8 d e julio d e 2015

METRÓPOLI

MEXICO

$10 • w w w .eluniversal.com .m x

MICHEL EULER. AP

DEPORTES

EL CIRCO DEBE CONTINUAR De cara a las nuevas disp o sicio n es legales, los h e rm a n o s A lfredo y A lberto Atayde, h ered ero s d e 127 años d e trad ic ió n circense, se p re p a ra n para p re s e n ta r fu n c io n e s sin an im ales. Por ello, e s tá n a la caza d e ta le n to joven para in teg rarlo a su show. C3

EU, CON LO JUSTO LOS ANFITRIONES EN LA COPA DE ORO SUFREN PARA VENCER 2-1 A LA SELECCION DE HONDURAS, d i

DAN EL S í A UBER EN EDOMEX

ULTIMÁTUM A GRECIA

El gobernador Eruviel Ávila anunció que enviará u n a iniciativa de ley para regular este servicio. C5

Líderes d e la eu ro zo n a d iero n a T sipras h asta el jueves para p re se n ta r p lan d e reform as. A22

IDEZ

EL DEBATE

Lanzan licitaciones por 91 mmdp para nuevo aeropuerto t SCT p resen ta concurso de 21 paquetes de obras € EPN instruye a cum plir con tiem pos establecidos NOÉ CRUZ SERRANO Y FRANCISCO RESÉNDIZ — cartcra@ eliinivcrsal.covi.m x

La Secretaría de C om unicaciones y T ransportes lanza hoy la licitación de 21 paquetes de obras de infraestruc­ tu ra para la construcción del Nuevo A eropuerto Internacional de la Ciu­ d ad d e México (NAICM), cuyo costo para esta prim era fase fue evaluado en cerca de 91 mil m illones d e pesos. La integración d e estos proyectos está constituida en 3 etapas: obras prelim inares, de infraestructura p rin ­ cipal y la puesta en operación d e la den o m in ad a m egaobra del sexenio. De acuerdo con u n trabajo realiza­ do p o r la dependencia y q ue se p re­ sen tó al presidente E nrique P eña N ie­ to, al jefe d e gobierno del Distrito Fe­ deral, Miguel Ángel M ancera, y al go­ b ernador del E stado de México, E ru ­ viel Ávila, se precisa que a finales de la adm inistración se tien en previstas las principales obras del proyecto, e n ­ tre ellas, las tres pistas, las estructuras del edificio term inal y la torre de c o n ­ trol, adem ás d e las plataform as.

Inform ación obtenida p o r EL UNI­ VERSAL, clasificada com o “confi­ dencial”, refiere que la em presa esta­ dounidense Parsons, encargada d e la adm inistración del proyecto, evaluó el costo d e las obras que fueron e m ­ paquetadas d e esta prim era fase en 90 mil 505 m illones de pesos. En el R esum en Ejecutivo del NAICM q ue elaboró la SCT, con la p ar­ ticipación d e Parsons, se destaca que otras com o vialidades de acceso, obras hidráulicas, com pra de terrenos y asesorías, considerados gastos ad i­ cionales, se estim an en m ás d e 83 mil m illones de pesos. El director corporativo d e Infraes­ tru ctu ra d e G rupo Aeroportuario de la Ciudad d e México, Raúl González Apaolaza, planteó el pasado 11 de ju ­ nio q u e con las licitaciones que se p re­ sen tan hoy es posible iniciar la fase de construcción en 2016. P eña N ieto instruyó a sus colabo­ radores a cum plir con los tiem pos, in ­ form ar a la población sobre su avance y m antener u n a política de tran sp a­ rencia en la realización d e la obra.

La m egaobra d el sexen io Los alcances • D esde su prim era fase, el nu ev o a e ro p u e rto co n tará con una cap acid ad p ara traslad a r a 5 0 m illones d e p asajero s y 5 5 0 mil o p e rac io n es p o r año. • C uando el p ro y e c to e s té al 100% d e su desarrollo te n d rá la cap acid ad d e d a r servicio a 120 m illones d e p asajeros y un millón d e o p e ra c io n es anuales.

Empleo e inversión • Se estim a q u e g e n e ra rá al­ re d e d o r d e 160 mil em p leo s form ales d u ra n te la e ta p a d e la co n stru cció n , e im pulsará el desarrollo social y am biental. • La inversión c o n tem p la d a p ara la o bra del NAICM e s d e 169 mil m illones d e p e so s d e s ­ d e e s te año y h asta 2018. Tan sólo e n 2015 se d estinarán m ás d e 6 mil millones.

C A R T E R A B1

Investiga PGR a líder de la CNTE • Mexicanos Primero interpone denuncia contra Rubén Núñez por cobrar días no laborados NATALIA GÓMEZ QUINTERO —

n a ta lia . gom ez@ eluniversal.com .m x

T am bién solicitó que se indague si existieron anom alías en los pagos que recibió d e 2010 a la fecha por 3 m i­ llones 318 m il pesos por dos plazas de maestro, an te la sospecha d e que a l­ gunos de los fondos los recibió sin es­ tar al frente d e las aulas. La organización tam bién pidió a la PGR q ue investigue a las autoridades

El secretario general de la Sección 22 d e la Coordinadora Nacional d e T ra­ bajadores d e la Educación (CNTE) de Oaxaca, R ubén N úñez Ginez, fue ac u ­ sado an te la Procuraduría General de la República (PGR) d e recibir su sala­ rio sin d ar clases. La organización M exicanos P rim e­ ro, a través d e su brazo jurídico A pren d er Primero, presentó la denuncia contra el dirigente, con evidencias de sus faltas en 60 días hábiles.

EL DATO

A

( *

El Universal Año 98, Número 35,672 México DF, 74 páginas

977187015604335672 9

771870

156043

_

h___ >

o _

CID

G anancias

||§ p É | ■

S eg ún d a to s ofi­ ciales, Rubén Nú­ ñez ha g a n ad o d e 2010 a 2015 3 m d p p o r 2 pla­ zas d e m aestro.

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ciro Gómez Leyva Ricardo Alemán Katia D'Artigues José Carreño Carlón Mauricio Merino

A5 A6 A7 A10 A20 A21

federales y locales q u e h an autorizado que se pague a docentes que faltan a d ar clases en el estado d e Oaxaca. “Se puede presum ir que al señor N úñez se le hicieron pagos con recur­ sos federales y los aceptó en co n tra­ vención con la nonnatividad; se le p a ­ gó a pesar de las m últiples faltas de asistencia a su lugar de trabajo”, dijo David Calderón, director general de M exicanos Primero. Con esta denuncia la organización busca que se deje d e hacer pagos ile­ gales a aviadores y com isionados con goce de sueldo. “Esto no es contra los m aestros, es contra las cúpulas que los coaccionan. No es sólo contra R u ­ b én N úñez, sino contra el ecosistem a q ue soporta y sostiene la corrupción”, dijo Claudio X. González, presidente de M exicanos Primero. NACIÓN A8

Ricardo Rocha Miguel Alemán Edgar Elias Azar Eduardo Backhoff

A20 A21 A20 A21

CARTERA

A lberto Aguilar A lberto Barranco

B3 B4

Ju an a B errelleza m u estra la foto d e su hijo A rturo M edina Berrelleza, u no de los p escado res desaparecidos. La Comisión d e Defensa d e D erechos H um anos de Sinaloa h a d o cum en tad o 396 casos d e d esapariciones forzadas d esd e 2006.

Los pescadores que se tragó la sierra Hace un par de meses, 11 pescadores salieron de sus com uni­ dades en Choix, al norte de Sinaloa, con destino a Sonora para trabajar en la recolecta de uva. Ese fue el último día que sus familiares los vieron. “Se los tragó la tierra”, dice el padre de uno de ellos. Los pobladores de la zona temen que hayan sido pla­ giados por los cárteles que operan en la región. n a c ió n a m

CNDH pide a la Sedeña explicar el término ‘abatir’ RUTH RODRÍGUEZ Y MARCOS MUEDANO —polltica@ eluniversa.com .m x

La Comisión Nacional de los D ere­ chos H um anos pidió a la Secretaría d e la Defensa Nacional que tom e m e­ didas para asegurar q ue en las ó rde­ nes o directrices militares se evite u sa r “lenguaje q ue p ueda prestarse a confusiones o am bigüedades”.

Salvador García Soto

EL TIEMPO

O

MAX MlN

“Se busca sustentar m uy bien, jurídi­ ca y legalmente, cualquier acción contra la CNTE”. NACIÓN A8

Más soluciones

agua, mejor calidad de vida. www.rotoplas.com

El organism o solicitó que la d ep e n ­ dencia le rem ita copia certificada de las instrucciones que se dieron a los m ilitares im plicados en el caso Tlatlaya, q ue explique su contenido, al­ cance y térm inos com o el d e la p a ­ labra “ab atir”, a fin de q ue sean a n a ­ lizados. En u n oficio, señaló que la petición se hace “sin prejuzgar” sobre violaciones a garantías. NACIÓN A10

M éxico DF

23

12

S o lea d o

G u a d a ñ a ra M o n te rre y

26

16

N u b lad o

33

21

S o le a d o


Legado con onda Tras la m uerte d e Gustavo Sainz, d e la Literatura d e la Onda só lo sobrevive J o sé Agustín. Glantz, González Rodríguez y Poniatowska revisan la influencia del m ovim iento, p á g . 15 MIÉRCOLES 8 / JU L I O / 2 0 1 5 MÉXICO, D

La violencia los encierra Cada vez m ás personas deciden no dejar salir a sus hijos por tem or a que sean víctim as d e un delito, revela en cu esta del Inegi. PÁGINA 2

72 PÁGINAS,

0

wUfMadt mr-'ri

5570 2070

M M M Hi

. f S p K a 'K t t i s . ' i ém & to ú jí* i í w Á *

Al m en os seis esp ectacu lares en la Supervía Poniente representan un peligro, pues están sobre viviendas que no tienen las características necesarias para soportarlos, advierte personal d e Protección Civil. CIUDAD 3

Avalan 11 cambios de uso de suelo LO R ENA M ORALES

M

É

X

I

C

$

15.00

O

uso de suelo po r la vía del artí­ culo 41 de la ley respectiva sin h ab er estudiado los im pactos de cada caso. Los dictám enes aprobados se presentarán hoy en comisio­ nes para su respectiva votación para que el pleno de la ALDF los apruebe m añana en sesión extraordinaria. E ntre estos casos están los predios de Colima 166, en la Co­ lonia Roma, para un restaurante, y los de Campos Elíseos 82,82A, 84 y 36, en Polanco, para cons­ tru ir un edificio de cinco nive­ les con oficinas, 11 viviendas y 170 cajones de estacionam iento en u na zona habitacional.

Lo acusan de cobrar salario sin dar clase; el SNTE, además, analiza expulsarlo SO N IA DEL VALLE

La sección 22 de la C N TE po­ dría quedar descabezada. Primero, el Gobierno fede­ ral les cerró las puertas al diá­ logo a los docentes oaxaqueños hasta que no volvieran a clases y evitaran am enazas y chantajes. A h o ra, la o rg a n iz a c ió n Mexicanos Prim ero y el Sindi­ cato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tienen en la mira a los dirigentes de la C oordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ayer, M exicanos P rim ero presentó una dem an da penal en la PGR contra del profesor Rubén Núñez, líder de la disi­ dencia m agisterial en Oaxaca, por cobrar com o m aestro y no trabajar. La d en u n cia se p resentó, explicó el abogado penalista José Luis Izunza porque la Fe­ deración y el Gobierno del Es­ tad o le pagan de m an e ra in­ debida cada m es su salario a R ubén N úñez aún cuando se puede prob ar que el profesor no acudió a dar clases por lo m enos 60 días. Izunza aseguró que, de pro­ barse el ejercicio indebido del servicio público o el uso inde­ bido de atribuciones por par-

José Luis Izunza Abogado penalista de Mexicanos Primero

MMPedimos que se investigue por qué hay funcionarios públicos estatales o federales que pagan el salario a quien debió ejercer su función frente a educandos y conocemos que no la ejerció". te de los funcionarios púbicos federal y estatales, se podrían fincar responsabilidades pena­ les contra N úñez y los servido­ res públicos involucrados en el pago por el delito de fraude al erario. Éste, explicó el abogado, puede llegar a tener una pena de 14 años de prisión. N úñez recibe 100 mil p e ­ sos cada m es p o r dos plazas adscritas en la Escuela E xpe­ rim ental N orm al con sede en Putla, Oaxaca. M ientras tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación alista la expulsión de los líderes de la sección 22 de Oaxaca. “Ya está constituida una co­ misión laboral, del área jurídi­ ca, del área educativa y el área política sindical. Están co n s­ truyendo un borrador que se-

Radicalizan oposición a la reforma educativa ÉDGAR H ERN ÁN DEZ

M anuel M endoza, secretario gen eral su p len te de la sec­ ción 7 de la C N TE en Chiapas, justificó la trasquilada a m aestros que participaron en la evaluación docente. “Se toparon con el movi­ m ien to m agisterial, y algu­ nos de ellos frieron rapados”, expresó el dirigente gremial, quien es identificado com o cabeza del ala más radical de la CNTE, que com prende la región de Los Altos de Chiapas, de mayoría indígena. Los líderes de la CNTE, encabezados por Adelfo Ale­ jandro Gómez, dirigen la se­

rá presentado su contenido en la próxim a sesión del Consejo Nacional”, expresó Ju a n Díaz de la Torre, d irigente m agis­ terial sucesor de Elba E sther Gordillo. Aclaró que la comisión ana­ liza a los líderes de la Coordi­ nadora y no a la sección 22 de Oaxaca. Díaz de la Torre ha decla­ rado que los dirigentes no en­ cabezan un m ovimiento sindi­ cal ni educativo, sino político y

cretaría general del sindicato desde julio de 2013 tras ganar las elecciones gremiales. En los hechos del sába­ do, los m aestros tam bién cor­ taron el cabello a dos agen­ tes de la Procuraduría estatal, quienes fueron retenidos por varias horas en el CBTIS 92 de San Cristóbal de las Casas, donde, además, quem aron un vehículo de la corporación. U na fuente del m agiste­ rio contó que la práctica de corte de cabello no se regis­ traba desde los años 90, cuan­ do se usaba en las zonas in­ dígenas com o castigo para los docentes p o r diferencias ideológicas.

antisistémico. “Estamos en un órgano de G obierno analizando form al­ m ente la expulsión de los com ­ pañeros porque lesionan la im a­ gen de los maestros, lastim an la educación en Oaxaca”, dijo. El líder del SNTE calificó de aberrante la agresión que sufrieron algunos profesores en Chiapas a manos de integrantes de la disidencia por presentarse a los procesos de evaluación el fin de sem ana pasado.

SE DA ALCALDE AUTOPRÉSTAMO El A lcald e d e C a d e re y ta , Q u e ré ta ro , el p riis ta R o d rig o M ejía L ara, s e a u to r i­

Un nuevo grupo, d en om in ad o Los Blancos d e Troya, apareció ayer en Apatzingán, Michoacán. Arm ados con rifles d e alto poder, incluidos lan zacoh etes y un fusil Barret, dijeron q u e enfrentarán a los narcos p a r a -^ m i liberar a la región d e extorsiones, robos y plagios, p á g i n a 7

z ó u n p r é s ta m o d e m illó n y m e d io d e p e s o s , re v e la ro n la s a u d ito r ía s d e la E n tid a d S u p e rio r d e F isca liza ció n d e e s a e n tid a d .

PÁGINA 11

Interrogan a otro allegado a Ebrard A BE L BAR A JA S

Anuncia ‘El Bronco’ que cancelará Monterrey VI MONTERREY.- Luego de que N uevo L eón an u n ciara el lu ­ nes la posibilidad de detener el proyecto hidráulico M onterrey VI, el G obernador electo, Jaime Rodríguez, afirm ó que, en caso de no ocurrir, su Gobierno sí lo cancelará. El argum ento de “El Bron­ co” es que las arcas estatales no

C am b ian verificación La C om isión A m biental de la M egalópolis cam bió los criterios para e n treg ar los holo g ram as de verificación vehicular a partir de las em isio n es co n ta m in a n te s del au to y n o por el a ñ o del m odelo.

Ponen en la mira a líderes de CNTE

YAHORA

G U ADALUPE GLORIA

Saltarte el desayuno o la cena no te hará perder peso. Nutriólogos explican que lo m ás recom enda­ ble son tres comi­ das y dos colacio­ nes. El secreto está en qué comes.

Presentan denuncia penal contra dirigente de sección 22

Los diputados de la ALDF ya tienen línea: avalar 11 cambios de usos de suelo, regresar otros 16 a la Secretaría de D esarro­ llo U rbano p ara q u e se vuel­ van a revisar y rechazar 14 so­ licitudes. Así lo acordaron ayer, en reunión a puerta cerrada, inte­ grantes de la Comisión de De­ sarrollo U rbano ju n to con la Comisión de Gobierno, que co­ m anda M anuel Granados. Estos 41 casos fueron im ­ p ugnados p o r g ru p o s vecina­ les que acusaron a la ALDF de p reten d er validar cam bios de

A Ñ O XXI I N Ú M E R O 7 , 8 6 3

COMER PARA BAJAR

CadereytadeM ontes.gob.mx

TIENE SUPERVÍA ANUNCIOS RIESGOSOS

E

W Sk n

Sin mostrar la contundencia q u e se esperaba d e ellos, Estados idos s e im puso a su similar d e Honduras al iniciar la Copa Oro. CANCHA

cuentan con los recursos para solventar la obra millonaria. “Yo lo voy a detener, y lo voy a detener no por capricho, sino porque el Estado no puede pa­ gar tanto dinero. No hay dinero para eso en este momento. “Tanto dinero para invertir en esa obra en este m om ento el Estado no lo tiene. El Esta­ do está quebrado, no tiene di­ nero. No podem os seguir con

ocurrencias”, sostuvo. El objetivo de M onterrey VI, la obra más cara de la his­ toria de Nuevo León -c o n un costo de 61 mil 791 millones de pesos-, es llevar agua desde la cuenca del río Pánuco. Rodríguez lanzó un llam a­ do a los contratistas participan­ tes en el proyecto a que anali­ cen las finanzas del Estado. “Yo convocaría a las partes

a que, en un sentido de solida­ ridad con las finanzas que el Estado tiene... Im agínate: 150 mil jóvenes que andan en la ca­ lle, y nosotros estamos tratando de trae r agua para 50 años des­ pués”, puntualizó. Ayer, Agua y D ren aje de M onterrey informó que la res­ cisión del contrato de M onte­ rrey VI le costaría al Estado 14 m ílI n n p Q H p

La PGR interrogó a otro em pre­ sario allegado al ex Jefe de Go­ bierno M arcelo Ebrard. Sin em bargo, la P ro c u ra ­ duría cuestionó al em presario E rnesto C astro G arcía, socio de Círculo Prom ocional Gráfi­ co, sin la presencia de un abo­ gado y lo cuestionó sobre los negocios y am istades de la fa­ milia Ebrard. Segiin un testimonio escrito que C astro agregó a la dem an­ da de garantías 529/2015 ante el Juzgado Décimo de Distrito en Amparo Penal del DF, el 29 de mayo la PGR le ejecutó una orden de localización y presen­ tación para llevarlo a declarar por la fuerza

El inm obiliario den u n cia que la PGR le negó el derecho a contai- con un abogado parti­ cular y que, com o rechazó ser represen tado por el defensor público federal, el M P asentó en el acta que él renunció a de­ clarar con un abogado. “Les pregunté que por qué tenía que declarar y que si al­ guien me había m encionado en algo y sólo me dijeron que me concentrara a contestar sus pre­ guntas”, señaló Castro al juez. N IE G A M A N C E R A IN V E S T IG A R A E B R A R D

CIUDAD 610972000016

610972000016


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

MIERCOLES 8 DE JULIO DE 2015

D IR E C T O R FU N D A D O R : C A R L O S PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚM ER011111 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS ¡

R um bo

Pide la CNDH a Sedeña explicar la orden “abatir delincuentes”

a l a p a g ó n a n a l ó g ic o

■ La solicitud se da tras la divulgación de docum ento sobre el caso Tlatlaya ■ L lam a a evitar térm inos que alienten transgresiones, a propuesta del C entro Pro Jo sé A n t o n io R o m á n

_

c

Se comporta el INEE como “verdugo” de maestros: CNTE ■ “ La evaluación sí es punitiva y la resistencia no es por ignorancia” , revira

La S e c re ta ría d e C om unicaciones y T ran sp o rtes inició la e n tre g a d e telev iso res digitales e n a lg u n a s d e le g ac io n es d e la ciudad d e México (la im agen e s en Alvaro O bregón), com o p a rte del p rogram a d e transición a la televisión digital terrestre. Por m an d ato constitucional, la d e p e n d e n c ia d e b e lograr el a p ag ó n analógico en todo el p a ís a m ás tard ar el 31 d e diciem bre d e 2 0 1 5 . P ara g aran tizar q u e la población d e m e n o s recu rso s recib a la señ al, la S C T d e b e e n treg ar 10 m illones d e a p a ra to s conform e a un listado d e la S e c re ta ría d e D esarrollo Social ■ Foto C a rlo s R a m o s M am ahua

■ SNTE: es aberrante que opositores a la reform a “ hum illen ” a aspirantes Em ir P

u y a r e s y La u r a Poy

,

a 12

■ Alerta mundial para apresar al ex director del Proyecto Metro Santander

El cargo contra Horcasitas aún no es grave: PGJDF ■ Por el momento alcanzaría fianza, señala el procurador Rodolfo Ríos ■ Falta desahogar 11 averiguaciones sobre las anomalías en la línea 12 ■ Ninguna orden de presentación o detención contra Ebrard: Mancera M i n a Sb v ín y G a m b a Ro m b o

M 32 y 33

confía en las correcciones de México: Botín ■ Lo central es que haya un proceso institucional para m ejorar el país, expone ■ Se darán en 5 años los frutos de las reform as de Peña, estim a el consorcio R o b e r t o G o n z á l e z A m a d o r , e n v ia d o m 7 d

Supervisa el Presidente dos macroproyectos de DF y Edomex ■ A borda con M ancera y Eruviel Ávila el nuevo aeropuerto y el tren a Toluca ---------------------------

■ 14


RAYUELA I Lo feo es feo. Y I actuar como gendarme 1 migratorio del norteño í vecino es feo. 7502228340003

502228 340003

T s ip r a s ir r it a a l a U E p o r a c u d ir s in p l a n e s c r it o ■ Grecia tiene de plazo hasta el domingo para llegar a un acuerdo con el Eurogrupo ■ El prim er m inistro sólo ofreció explicación verbal sobre cóm o sortear la crisis ■ R econocidos econom istas instan a M erkel a poner fin a dictados de austeridad T h e In d e p e n d e n t y a g e n c ia s

a

Banderazo del Infonavit al plan para pasar créditos a pesos ■ M urat: en la prim era fase m igrarán 15 m il préstam os a la nueva m odalidad ■ El m onto de la cartera que será restructurada asciende a $3 m il m illones P atocia M u ñ o z Río s

“Nuestra fe siempre es revolucionaria”, expresa el Papa ■ México se convirtió en filtro principal en la frontera sur

El prim er m inistro d e G recia, Alexis T sipras, y la canciller d e A lem ania. A ngela Merkel, d u ran te la reunión d e e m e rg en c ia co n v o cad a e n B ru selas por la C om isión E u ro p ea co n jefe s d e gobierno p a ra a b o rd ar un a salid a a la crisis financiera del p a ís helénico ■ F o to A p

■ E nfatiza en E cuador que “ el gran reto de la ju sticia social es una vida dign a” B. B a rr a n c o , especial f a r a La J o r n a d a m 7 Í

columnas DINERO •

8

E n r iq u e G a iv á n O c h o a

AST1UÍR0 • Juno H e r n á n d e z L óp ez

10

BAJO LA LUPA •

i

MEXICO SA •

A lfredo J a u fe -R a h m e

C a r l o s F e r n á n d e z -V e g a

CIUDAD PERDIDA •

M ig u el A . V e iá z q u e z

8

28 34

o p in ió n J o s é S t e in s l e g e r S e r g io Ra m ír e z C

arlos

M

a r t ín e z

G

Lu i s Li n a r e s Z a p a t a A

l eja n d r o

J a v ie r A

N

adal

randa

V il m a F u e n t e s

Lu n a

a r c ía

19 19 20 20 26 5a 6a

Se frenó la oleada migratoria, afirma el gobierno de EU ■ Reporta el Departamento de Seguridad que cayeron 34% las detenciones ■ También se abatió el flujo de niños indocumentados de Centroamérica ■ Detallan que el INM deportó a 79% más de extranjeros en 4 meses


MIERCOLES ü de /iflin de 2015 Año XCIX Tomo IV. No 35.735 México. O.F too paginas

( 15-00

EL P E R I O D I C O D E L A V I D A N A C I O N A L

A D R E N A L IN A

Feliz anfitrión

#

Se busca v ¡llan o

Estados Unidos, cam peón de la Copa Oro, arrancó

T h a lía y S a n d ra B u llo c k h a b la n de su

el torneo con una victoria sobre H onduras, En el Tri, el Piojo tiene dudas en la delantera.

dob laje en M inions, cin ta a n im a d a qu s e e s tre n a m añana en M éxico.

HORCASITAS, BUSCADO EN CANADA, EU Y ALEMANIA

Ficha roja contra responsable de L12 Hasta el momento, la PGR y las autoridades del GDF no investigan a Ebrard por las anomalías que causaron el cierre en la línea del Metro P O R F IL IB E R T O C R U Z. D A V ID V I C E N T E N O Y L U IS P É R E Z C O U R T A D E

Foto: Reuters

Ultimátum a Grecia l C o n s e jo E u ro p e o y A le m a n ia dieron c o m o plazo hasta m a ñana para que Grecia entre g u e sus propuestas de salida a la deuda. En la im agen, la c a n c ille ra le m a n a , Angela M e rke l.y el p re m ie r griego. Alexis Tslpras, en una reunión en Bruselas.

E

Enrique Horcasitas Manjarrez. exdirector del Pro­ yecto Metro, quien dirigió la construcción de la Línea 12, es buscado en Cañada, Estados Unidos y Alemania. Tras ser emitida su orden de aprehensión por las ano maltas que causaron el cie­ rre de esa línea del Metro, las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF) solici laron apoyo a la Interpol para

éé

H u b o la n e c e s id a d d e p e d ir a p o y o (a la In te rp o l) e n e s o s p a ís e s , tra s lo s in ­ d ic io s d e lo s s e rv ic io s d e in te lig e n c ia ."

R O D O L F O R ÍO S G A R Z A PROCURADOR G EN ER AL DE JU STIC IA D E L DF

localizarlo y detenerlo. En conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distri­ to Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, dijo que las in vestigaciones indican que el exfunclonarlo pudiera estar en alguno de esos países. A Horcasitas se le acusa de

uso Ilegal de facultades y airi buciones, delito considerado no grave, por lo que. de ser de­ tenido. alcanzaría el beneficio de la libertad bajo caución. En tanto, funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y el ti­ tular del GDF. Miguel Angel Mancera, dijeron que no hay

investigación alguna contra el ex|efe de Gobierno Marcelo Ebrard por fallas en la L12. El lunes se dio a conocer que laPGJDF obtuvo seis orde­ nes de captura contra exen­ cionarlos capitalinos —entre ellos Horcasitas-, de los cua les tres ya fueron detenidos. Ríos Garza menciono que hay Indicios de que los otros cinco exfuncionarios investi­ gados pudieran estar relacio­ nados con otros delitos que se investigan en las 11 carpetas pendientes. C O M U N ID A D | P Á G IN A 5

A

Descubren boquete de S9 millones en Tlalpan La D ire c c ió n G e n e ra l d e D e s a rro llo S o c ia l d e la d e le g a c ió n T la lp a n e n c o n tró a n o m a lía s en la n ó m in a e in te rp u s o d e n u n c ia s a n te las c o n tra lo n 'a s in te rn a s d e la d e m a rc a c ió n y d e l G o b ie rn o d e l DF, p á g in a a

M ILL O N E S de pesos fa lia n tes son de tres program as sociales

Peña recibe a gobernadores El p re s id e n te E n riq u e Peña N ie to re cib ió en Los P in o s a los g o b e rn a d o re s e le cto s d e M ic h o a c á n , S ilvan o A ureoles, y d e C o lim a , Ig n a c io P eralta; les re fre n d ó su d is p o s ic ió n a co la b o ra r. P ÁG IN A 4

FUNCIONES DISTRACTORAS SINCRONIZAR Los

|r

|

e p o r t a fa lta s

poner en sintonía sus teléfonos inteligentes con algunos modelos de autos.

Mexicanos Primero denuncia a líder ele CNTE POR L IL IA N H E R N A N D E Z

Mexicanos Primero denun­ ció a Rubén Nüñez, líder de la Sección 22 de la Coordina­ dora Nacional de Trabajado­ res de la Educación (CNTE), ante la Procuraduría General de la República ÍPGR). La organización ciudada­ na. presidida por Claudio X. González, acusó al dirigen­ te de la disidencia magiste­ rial de Oaxaca de percibir su sueldo pese a tener más de tres faltas en 30 días. En conferencia de pren­ sa. en la que explicó que la denuncia fue presentada el pasado lunes, aclaró que la demanda no es con­ tra los maestros de Oaxaca.

P R IM E R A | P Á G IN A 16

sino contra las cópulas sindicalesRecordó que existen ser­ vidores püblicos federales y de Oaxaca que permiten pagos ilegales a maestros faltlstas Reveló que Nüñez. por ejemplo, ha faltado 60 días hábiles a clases en lo que va del ciclo escolar. P R IM E R A I P Á G IN A 14

Investigadores y legisladores estadunidenses lanzan alerta sobre la instalación de pantallas inteligentes en los vehículos. La distracción que implica para el conductor, aseguran, es una cuestión grave de seguridad pública.

Vigilarán trato a animales de circo La a u to rid a d a m b ie n ta l d e b erá c u id a r el tra to q u e d a n c irq u e ro s a e je m p la re s, co n la ley d e p ro te c c ió n q u e e n tra en v ig o r hoy, p la n te a n le g isla d o re s. p á g i n a 11

E X C E L S IO R .COffM RY V ID E O | c o n J o a n o a V e g a b le s tro _______

Asesinan al último policía

1 1 E X C E L S IO R O pinión

1

Pascal Beltrán del Rio

2

Armando Salinas Tone

11

Francisco Garfias

4

José Cárdenas

í1

Jorge Fernandez M enénóez

|

F U N C IÓ N '; i

P R IM E R A I PÁGINA 12

D IN E R O I P Á G IN A 14

ES ¿*fi ríro .

P ÁG IN A 21

POP-UP En el tablero también aparecen pop-up (venta ñas emerg entes) con los mensajes de texto, los cuales pueden ser leídos en voz alta.

El g o b e rn a d o r Rafael M o re n o Valle d ijo q u e la 5C T o to rg ó el titu lo de c o n c e s ió n para las o b ra s en P uebla y C h o lu la . La in ve rs ió n será de 8 0 0 m d p . P Á G IN A 10

i . .. - ,

El a g e n te m u n ic ip a l q u e q u e d a b a en G u a d a lu p e . C h ih u a h u a , fu e a s e sin a d o . El a lc a ld e G a b rie l U rte a g a N ü ñ e z a n u n c ió q u e ya n o h a b rá c o rp o ra c ió n d e s e g u rid a d p ú b lic a lo ca l.

FOTOS También son capaces de subir fotos tomadas desde sus celulares y buscar mapas de los lugares a partir de una imagen.

EU DEBATE SOBRE PANTALLAS EN AUTOS

POR A N D R É S B E C E R R IL

Ernesio Zedillo se vengó de su pariido, el PRL iras no poder impulsar a Gui­ llermo Ortlz o a José Ángel Gurría como candidatos presidenciales. A 15 años de la alter­ nancia en el gobierno de la República, en entre visia. José Elias Romero Apis, quien fue parte del equipo del entonces can­ didato Francisco Labastlda, reveló los Intereses del mandatario. Debido a los candados del PRI —explicó— Zedillo no pudo impulsar a Ortlz o a Gurría. por lo que llevó al partido aúna contienda in­ terna de la cual salló debi­ litado el instituto político. Entonces. ¿Ernesto Zedillo es priista o no? —Creo que no era prllsta, no lo es y no lo será respondió Romero Apis. “No es pecado no tener partido, a lo mejor es pe­ cado simular que se tiene partido, puede ser un pe cado de insinceridad o de inmoralidad política", dijo.

O

Anuncian tren turístico en Puebla

0 9 : jo

TWITTER Pueden revisar las menciones que han

tenido enredes sociales y ver los tuits en sus cuadros de mando.

Policía Federal cuidará a maestros Los agentes de seguridad brindarán protección a los profesores que asi lo soliciten para acudir a sus próxim as evaluaciones, tras las agresiones ocurridas en Chlapas.

Wbautomovilistas pueden

Zedillo quiso de candidatos a GurríayOrtiz: Rom ero Apis

9 10

Francisco M artin Moreno

13

Fianza p a ra q u ie n e x tir p ó o jo sa no

|

LeoZuckermann

7

Félix Cortés CamarilJo

IB

V ID E O

|

María Amparo Casar

a

Yuriria Sierra

19

T O D O M É X IC O

A c c id e n te e s c o la r

1

Juan Carlos Sánchez MagaUan

8

Francisco Guerrero

20

21:00 l u n e s a v ie r n e s Ic ó n M a rtín E s p in o s a

A u to b ú s a rra s tra a n iñ o

1 Carlos Ornelas

9

EnhqueAranda

22

T IT U L A R E S DE L A T A R D E i

I c o n M a ria n a H y K im b e rly A rm a o g o l

6


PO LÍTICA o Hallan nuevas ganancias indebidas del hijo del ex presidente de Cataluña en México; ahora por 14 mde p. 14

MILENIO

NACIONAL MIÉRCOLES 8 de julio de 2015

www.milento.com

D IA R IO ®*5PERIODISMOCONCARÁCTER

c

/C o c in a \ l

RECORTA

MILENIO i

Y PEG A TU CUPÓN •rfr

EL DOM INGO, LA “ DECISIÓ N FSMAL”

LA BASE TRIBUTARÍA CRECIÓ

Piden a Grecia presentar una propuesta “sólida” antes del viernes p.37

Instruye Peña a cumplir plazos en aeropuerto y tren aToluca p. 12 y 27

Entre enero y mayo de este año, 82 bandas desarticuladas y 510 presuntos criminales capturados

Detienen a 100 al mes por secuestro o Sales anunció ayer la aprehensión de 24 plagiarios en 4 entidades y la liberación de 5 víctimas o Según la encuesta de junio del Inegi, 69% de los mexicanos percibe su ciudad como insegura o Alistan ficha roja para buscar a Horcasitas; le atribuyen daño al erario por 300 mdp p. 21,23 y 25

“Cobra sin dar clases”: Mexicanos Primero

Denuncian ante la PGR al líder de la sección 22 Proteger a maestros de las agresiones de la CNTE, responsabilidad de todos los niveles: PF p. 6 y s

C arlos M arín

*5 cm arin@ m ilenio.com

OABATEN ORESPETAN DERECHOS Fuera de diccionarios (unos dicen que el término es “sudamericano''}, donde la palabra no significa matar, el Ejército, la M arina, la Policía Federal y todas las demás utilizan el térm ino abatir en sus comuni­ cados siem pre que se refieren a privación de la vida de personas. El tem a viene a cuento por las Lnstmcáones aljefe de la Base Militar San Antonio del Rosario {municipio de... ¡Tlatlaya], 19 días antes de que 22 presuntos delincuentes murieran a manos de soldados, denunciadas por ei Centro Pro, ya que la séptima

HOY

ESCRIBEN

de 37 órdenes habla de "abatirdelin­ cuentes en horas de oscuridad.. Lo extraño de tan preocupante frase es que, d esd e su p rim e r párrafo (y se insiste en otros), en el oficio se ordena que se actúe "conforme a derechG, prevaleciendo en todo momento el respeto a los derechos humanos...''. Imposible, obvio, acatar ambas órdenes. Si fuera seria la b árb ara in s­ trucción de “abatir" (y de noche), ¿cuántos cadáveres amanecerían todos los días? El dislate huele a confusión o to rp eza p ara escribir “...abatir los índices de delincuencia...”.

Süi?f£Si¥C SAU30. Jaime Rodríguez, El Bronco, quien durante su campaña para

gobernador cruzó acusaciones con Felipe Calderón, visitó a Margarita Zavaia en el hotel de Monterrey donde se reunió con diputadas panistas electas. Foto: cuartoso™ p. 10 columnista invitado

Marchan a favor de obras en el Fortín IP y vednos celebran el proyecto; hay conflicto de interés: ecologistas

Carlos Puig. Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Román Revueltas

p. 16 a is

enmilenio.com

Marco Rascón, Guillermo VaMés, Juan Ignacio Zavaia p. 4 -

Jesús Rangel, Julio Serrano, Hugo González p. ¡& /2 9 l- Luis Migue! Aguilar p. 42

Queremos respuestas o sergio Hernández

Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 52/531 Jairo Calixto Aíbanán p. 55

LEE NOTA DEL TRIUNFO DE EU M ANTE HONDURAS EN

$10.00


REALIDAD. Crédito insuficiente, opacidad y cláusulas abusivas en la banca: IP, Condusef y comisión legislativa ¡ 25 NEGOCIOS y MUNDO 123 y 27

Ir

U ltim átum a Tsipras: presenta plan serio antes del viernes o Grecia se va del euro; “sólo pueden aguantar unos días”: M erkel

CIUDAD 116

Vm

Ebrard, sin orden de captura; la b - 1 2 se reabrirá en noviembre , afirma Mancera; buscan al prófugo H orcasitas en EU, Canadá y Alem ania

m

[ R u th B a r r io s y O s c a r V í a l e ]

P r e sid e n t e

y

D ir ec to r G e n e r a l :

= = ; J o r g e Kahwagi G astine

ܧ£

MIÉRCOLES 8 JULIO 2015

=

AÑO 20 N8 6821 / $ 7 . 0 0

!

K w w w .cronica.com .m x

LA y

LA E S Q U I N A

Extorsiones como la descubierta en Pemex son un cáncer para la empresa y para la economía mexicana. ¿Cuántas llamadas similares a la que^ hoy transcribe Crónica suceden en el país? Por eso es crucial que la investigación de este hecho, ‘

.

denunciado primero que nadie por este diario, llegue a sus últimas consecuencias. Y que el resultado trascienda.

^

»

V ic e p r e s id e n t e :

CRONICA: V

J o r g e K ahw agi Macari

Una grabación exhibe la extorsión desde Pemex "Asesor legal” de la Subdirección de Negocios de la empresa acuerda con proveedor la entrega de $10 millones en efectivo para agilizar contrato

Hispanoamérica nació de la conciencia de estar siendo saqueados: Francisco

Crónica presenta transcripción de la llamada telefónica [ A

l eja n d r o

P áez M

o r a les

]

a grabación de u n a conversación tele­ fónica perm itió la detención de la red de exto rsio nad ores en cab ezad a por C uauhtém oc Z apata Peñasco, quien ope­ ra b a com o “asesor legal” de la Subdirec­ ción de Nuevos Negocios de Pemex, en Polanco. En la llam ada, in tercep tada por los órganos de investigación, Z apata Peñasco negocia, sin ru b o r alguno, con u n prove­ ed or la entrega de 10 millones de pesos en efectivo y dos cam ionetas p a ra que no le

L

cancelen u n contrato. En la llam ada interceptada, cuya tran s­ cripción presenta Crónica, Zapata Peñasco dice al proveedor Juan “N” que lo que se es­ taba exigiendo derivaba de u n tra to “entre subdirecciones” de Pemex. Incluso le propo­ ne u n a reu n ió n e n su oficina e n Pem ex y h a sta le proporcionó su n úm ero de em ple­ ado y el de “su jefe” M iguel Ángel Maciel Torres, encargado de despacho en la Subdi­ rección de Nuevos Negocios de Pemex Ex­ .4 y 5 ploración y Producción (PEP).

Denuncian ante la PGR al líder de la Sección 22 por percibir un sueldo sin presentarse a trabajar Rubén Núñez Ginez faltó 6 0 días hábiles en este ciclo escolar, informa Claudio X. González, de Mexicanos Primero, al presentar denuncia penal Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Coordinadora.

.3

En su gira p o r Ecuador, Francisco congregó ayer a casi u n millón d e p ersonas e n un p arq u e de Quito. El Papa recordó la celebra­ ción del Bicentenario d e la in dep en dencia d e H ispanoam érica q u e , dijo, nació d e "la conciencia d e la falta d e libertades, d e es­

[ C e c il ia H ig u e r a ]

.28

ta r s iend o exprimidos y saqueados".

CULTURA 121

Desinterés oficial y privado p o r grabar la obra inédita de Zeferino Nandayapa, im pulsor de la m úsica de m arim ba [ A drián Figueroa ]

J osé C ontreras S ergio G onzález Rafael C ardona

Dos Dos T res

R e n é A rce

C uatro

NACIONAL 110

R ené A vilés Fabila

C uatro

EPN supervisa proyectos del nuevo aeropuerto y el tren México-Toluca; insta a informar sobre avances

LEOPOLDO MENDIVIL

[ C e c il ia T él le z C o r t é s ]

M a r i elena Hovo

Juuo Bbito

e


Presentará Economía paquete para combatir dumping M Se analiza la cadena del acero para conocer la problemática mundial: Rogelio Garza Garza

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

@ elsolde_mexico México, D.F.

M iércoles

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑOL No. 17,943

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ/Presidenta y Di rectora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

FOTO: AFP

RECHAZA QUE ESTE EN LA LISTA DE BUSCADOS

Anda de

Mancera

revolucionario

Ebrard i

No tenemos absolutamente nada, responde a periodistas t

Actuar apegado a derecho, dem andan los senadores

# Como se llame, debe aplicarse la ley, pide David Penchyna t Horcasitas

podría salir libre bajo fianza, revela el procurador

POR ANA M ARÍA LOZADA, PATRICIA TORRES, GABRIEL XANTOM ILA Y SERGIO PEREZTREJO

EL PAPA Francisco defendió la necesidad de la Iglesia para evangelizar, porque "esa es nuestra revolución" El pontífice se encuentra de gira en Ecuador, en donde lo han seguido multitudes que llegan a sumar un mi­ llón de personas. INFORMACIÓN:

IN FO R M A C IO N : 3A

JN D O

FOTO: DANIEL GALEANA

LA JUSTICIA ACTUAL, LENTA

La estrategia antisecuestro funciona; van 2mil detenidos 1 Solamente hay 10 sentencias, inform a Sales # Aprehendidos 24 y liberadas otras 5 víctimas _______ POR GABRIEL XANTOMILA________ La entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal el próxim o año perm itirá que la justicia sea más ágil y expedita, lo que evitará

procesosque llegan a d urar años, aseveró el coordinador nacional Antisecuestro, Renato Sales,

Revisar IEPS, propondrán refresqueras

DA VINO y Miguel Ángel despertaron las inquietudes artísticas de miles de mexicanos, de todos los estratos sociales, que acuden a Bellas Artes, en donde forman largas filas para conocer las obras de los genios del renacimiento. VEA: C IU D A D

Solo fue recaudatorio y no mejoró la salud >

El IPN desarrolla biomarcadores para detectar tempranamente Alzheimer y Parkinson

ORDENAEPN TRANSPARENTAR AVANCES DE OBRAS INFORMACION: 5A

©talogoá con la J|ts¡torta I

POR M ARIO VÁZQUEZ RAÑA / PRIMERA DE CINCO PARTES

I

México, país de confianza: Botín

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE FRANCÉS EN MAYO DE 2001

a DE J U U O DE 2 0 1 5 S

P E R M IS OD EG O B E R N A C IO N : . 20150110P S 02

México, socio estratégico de Francia, afirma Chirac

K Santander seguirá creciendo # Las instituciones dan certidumbre POR Y A Z M ÍN Z A R A G O Z A

VEA: F IN A N Z A S

INFORMACIÓN: 4A ANALISIS

VEA: PÁG. 12A

ENVIADA

V tA : FIN A N ZA S

II!tUiniil¡niMltli!IUti!IUH!!tH(liliIUMitiHHi:ilUHIiHMIil¡tiiiIillllUIIIIiHlllli!IItIliliHli!IHÍIIIilii!llHItl!líilM!!IHtliEIIIIilIIII!IIHSíilliIitIlieiitliMIUi3!iililU!IMHiHlllHUI!!l(!UliliiHMIiiltlifilllillllliiniIllililHiil!ililil!IIUHiliIMIiilIlilIlllilfll

ROSAMARIA VILLARELL01 4 * JOSÉ ROBERTO R U IZ1 4 * CATALINA N0RIEGA15A FIDEL HERRERA 1 5 * YOLANDA DE LA TORRE IS A

D Ó la r t


TELECOM

M egaproyectos Peña supervisa avances; hoy, licitaciones del aeropuerto, pág. 52 :

w yB

AZCÁRRAGA H A R ÍA N E G O C IO C O N S L IM . P á g . 1 7

k

H

iH

W

ir

Horcasitas, T w

indicadores No hay beneficios L r s por im portación w o de a cero ‘barato’

m

7

17,776.91

nrntiioyv lii i\/n m

^

J

J

J

J

S& P500

". , N u n c a a t e n d i ó t •, , • ^ IO S C ita . lO llO S J 1 p U n n p n p |- » # E s p a ñ a F r a ilC ia t ’ . V

Alemania

ESCRIBEN

.................................

V ¡ P X " ! I El tipo de cambio del

La b urbu ja b u r sá til ch in a

VA L ER IA M O Y

\L S L J /

e s t á d e s in flá n d o s e

PE R A S Y M A NZANA S _ pÁG

12

: .........................

A N A M A R IA SA L A Z A R A N Á LISIS SIN FR O N T ER A S

DÓLAR

£\

(SPOT)

V

cierre $15.8040 variación $0.0590 ............................... WTI O variación S030 ........................ ...... cetes

a

t1DlA) cierre

3 .02 %

variación

0.13

peso se presiona

PETRÓLEO

1°.5 0 °

1Q 148

I___9!í -----------^

II

M ______ ET§______^ ______Af?R I ^ ------------------------

En México, los consum idores n ie g an h a b e r resultad o beneficiados con los bajos precios del acero prov eniente d e China. “No h em osvisto ah o rro s p o r este te m a ”, se ñ a ló A lonso Q u in ta n a , d ire c to r g e n e ra l d e ICA. En esta se m an a la S ecretaría d e Econom ía a n u n c ia ría u n p a q u e te d e m e d id a s p a ra a ta c a r la p resu n ta im portación desleal, confirm ó el subsecreta rio d e In d u stria. — A . S á n c h e z /M . Q/'eda-PÁGS.5Y16-

La m e z c la m e x ic a n a d e

lili.

e x p o r ta c ió n h a p erd id o 10% e n lo q u e v a d e ju lio

A yer c e rro e n m á x im o s h is to ríe o s de $16.10 e n v e n ta n illa s. Es el prin cipal can al

La b o lsa d e S h an g h ai ca yó 30% e n 3 s e m a n a s , lo q u e llevó al g ig a n te asiá tic o a

En m e n o s d e u n a se m a n a , los precio s in te rn a c io n a le s del p e tró le o b o rra ro n su s

d e c o n ta g io h a c ia M éxico d e la crisis en

a n u n c ia r m e d id a s p a ra a m in o ra r las

g a n a n c ia s del añ o, a fe c ta d o s po r la

G recia, cu y a in c ie rta p e rm a n e n c ia e n la

p é rd id a s ac c io n a ria s d e las em p resas.

s o b re o fe rta d e cru d o en el m u n d o y la

zo n a e u ro es

C e n te n a re s h a n sido s u sp e n d id a s.

fo rta le z a del dólar.

m ay ° r p reo cu p a ció n .

V a lo r d e p ro d u c c ió n d e lo s c o m p le jo s s id e rú rg ic o s

Mínimo histórico de la producción petrolera del país

¿POR QUÉ NOS DEBE IMPORTAR?

En el ámbito externo ex isten diversas fu en tes de incertidumbre, pero hay tres que ya afectan a los m ercados en M éxico... -p A g s.2 5 Y 4 0 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------íf^ " \ G R E C IA CHINA

s e d e " ¡ t e

Datos en millones de pesos

^r-s

E n riq u eH o rcasitas,q u ien salió d e su d erecho d e defensa. El procuraM éxico v ía M iam i es b u sc a d o e n d o r capitalino, Rodolfo Ríos, conE sp añ a, F ran cia y A lem an ia, p o r firm ó q u e H o rcasitas c u e n ta co n u n a o rd en d e ap re h en sió n vincuu n a o rd en d eapreh ensión p o r“uso la d a co n la co n stru c ció n d e la Líile g al d e fa c u lta d e s y a trib u c io n ea 12 del M etro, confirm aron aunes”. Explicó q ue están abiertos 11 toridades del gobierno capitalino, d e 13 expedientes y e n alguno s el El ex d ire cto r d el P royecto M etro ex fu ncion ario e sta ría im plicado. no atendió citatorios que le envío la Eljefe del gobierno capitalino dijo P rocu radu ríad elD F p araq u eco m q u e h a b rá m ás detenciones.— Dap a re c ie ra y co n e llo g a ra n tiz a ra v id s. V ela/H . GutiérrezPÁGS.44,45Y46^

CARLOS M OTA E SC R IT O R IO DE N E G O C IO S

-----------------------------------------------------------------------

Q

2,081.34 variación % 0.61

vía Miami CaSO LílICa 12.

i

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Durante el prim er semestre de 2015 la plataforma de producción de petróleo cayó 8.7 por ciento respecto de igual periodo de 2014, al bajar de 2.480 a 2.265 millones de barriles diarios, el m enor volumen para una prim era m itad de año desde que hay cifras dis­ ponibles (1990), según el reporte semanal de Pemex Exploración y Producción. — Sergio M eana-PÁG.11-

—P Á 6 .4 3 -

RAYM UNDO R IV A PA L A C IO

R E N A T O SA LES

Secuestros bajan 35% D e s in te g ra d a s , 8 2 bandas y 510 p la g ia rio s d e te n id o s en lo q u e v a del año.

• PÁG. 54—

1 _ _

Demandan por fraude al erario a líder de la CNTE

O M exicanos Primero pide investigación de Emilio Chuayffet por el pago de nóm ina inflada de la SEP

Por “fraude al erario” la organiza­ ción Mexicanos Prim ero presen­ tó u n a d en u n cia a n te la PGR en contra de Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, quien tiene más de 60 faltas en el ciclo escolar y percibe 295 mil

B R A U U 0 TENO RIO

177 pesos trim e stra lm e n te por una plaza. La dem anda adem ás es en contra de los funcionarios que les pagan a los m aestros faltistas. Como parte de la denuncia se pide investigar la responsabilidad del titular de la SEP. — M. León-PÁ G .so-

Acciones jurídicas para exigir laaplicaciónde la ley. (Parte 1)

OFRECE e v i d e n c i a s . M exicanos Primero presentó una denuncia ante la PGR que incluye afuncionarios públicos


& EL ECONOMISTA MIERCOLES 8 dejui¡odei2015

o N°679o o $10

i n f o r m a c i ó n inteligente®

eleconom ista.m x

TERMOMETRO ECONOMICO

Tipo de cambio llega a nivel récord » El dólar al menudeo se vendió en $16.14. • El peso, golpeado por la volatilidad, p s - 9 CRISIS GRIEGA

G recia y a c re e d o re s inician ren eg o c iac ió n . A M éx ic o le a f e c ta m á s la Fed y c ru d o : SHCP. VALORES V DINERO P 1 2 -1 3

Suspendieron 500 empresas operación bursátil en China • Bolsas perdieron US3.25 billones en tres semanas.

SOLO SE APLICARIA A PAISES CON LOS QUE NO HAY TLC

Prevén salvaguarda de SE para el acero i Industrias usuarias de esa materia prima la rechazan. »Hoy se definirían medidas contra prácticas desleales.

R. M o ra le s

EMPRESAS Y NEGOCIOS P18

EN PR IM E R PLANO

ORGANO AUTONOMO v" v t » t -» a

o

tat

a

A T T - r a iv T

x A -lv A . U r 5 K A ¡ 3 , r L A l \ 1 rLA-IM

La c o y u n tu ra d e análisis d e la iniciativa d e ley d e o b ras p ú blicas a b re la o p o rtu n id a d p a ra crear un s¡st e m a nacional d e in fraestru ctu ra, b a s a d o en un o rg an ism o técn ico con a u to n om ía q u e se o cu p aría exclusivam ente del d esarrollo d e p ro y ecto s en ese sector. P 4 -5

VALORES Y DINERO P&

• In c o rp o ra la fig u ra d e g e re n te de p ro y e cto en o b ra s relevantes.

PR O V E E D U R IA P O R

US960

• C o n sid e ra el c o s to y d u ra ció n d e las o b ra s c o m o f a c to r d e decisión.

a las em presas Immex en in­ sumios q u ed ará a cargo de em presas locales.

• Los e s ta d o s crearían c o m ité s de o b ra s p ú b licas p a ra su pervisión .

millones

EMPRESAS Y NEGOCIOS P 19

H A C K EA N S O F T W A R E DE

• Privilegia el u so d e C o m p ra N e t en los p ro c e so s d e c o n tra ta c ió n . • G a ra n tiz a ría la tra n s p a re n c ia y c o m b a tiría la c o rru p ció n.

E S P IO N A JE D EL C ISEN

La Segob inform ó q u e inha­ bilitó la p latafo rm a HT (base d e d ato s), luego d e la infil­ tración inform ática a la fir­ m a H ackingTeam . P 36-37

miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiim Los cam inos de El Bronco Roy Campos

P41

Seleccionado!’, ya Ivan Pérez

• In co rp o raría m ec a n ism o s p a ra c o n tro la r los c o n flic to s d e interés.

EPN supervisa tren y aeropuerto El mandatario pidió a los funcionarios de su gabinete involucrados que se cumpla el cronograma de los proyectos. EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 4

P50

M ONTERREY V I, DESAH UCIA DO

«

Nuevo León no tiene tanto dinero para invertir en la obra en este momento”. J a im e R odríguez, g o b ern ad o r electo d e NL. URBES Y ESTADOS P 32

SCT aprueba proyecto del tren Puebla-Cholula; hoy será licitado.

URBES Y ESTADOS P 3 4


GRECIA PIDE MAS DINERO, T i rum PERO NO DICE CÓMO PAGARÁ 262 ?00 fTldd + “ -OOOmdd LO QUE SOLICITA

(2 4 0 MIL MILLONES DE EUROS)

ATENAS presentará hoy una solicitud de rescate por 50 mil mil Iones de euros; ministro griego acudió a reunión de líderes sin el plan que le exigió la Unión Eu­ ropea tras el referéndum del domingo pasado; Alemania advierte que deberá haber más reformas y ajustes a sus finanzas internas, págs. 16 y 17

www.razon.com.mx

(50 MIL MILLONES DE EUROS)

V

317.000 mdd

Puntos clave de la deuda El 20 de julio deberá abonar 1.600 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) Mientras llega la liquidez, el país mantienen cerrados los bancos Límite de 6 0 euros (1,159 pesos) de retiro por día en cajeros automáticos

MIÉRCOLES 8 de iulio de 2015 » Nueva época » Año 7 Número 1902

PRECIO » $7.00

Mancera: nada contra Ebrard

EPN RECIBE EN W LOS PINOS A lililí GOBERNADORES ELECTOS

» El Jefe de Gobierno informó que, por el momento, no existe orden de aprehensión contra el exmandatario local por el des­ falco de la Línea 12 pág. 7 M igu el M ancera r^ « J | Jefe de Gobierno

c..

ÉÍNo tenemos absolutamente nada... habrá que respetar el debido proceso y seguir todos y cada uno de los cauces"

Bi

EL PRESIDENTE reitera el respaldo de su administración a Silvano Aureoles, de Michoacán; y a José Ignacio Peralta, de Colima; mandatarios estatales exponen las acciones que llevarán a cabo durante sus respectivas gestiones, pág. 3

Frustran 5 plagios sin disparar un tiro EL EJECUTIVO con el gobernador electo de Michoacán. Silvano Aureoles, ayer.

DETIENEN a 24 secuestrado­ res en cuatro entidades; Rena­ to Sales destaca coordinación entre instituciones, p á g .8

RUBÉN NÚÑEZ DE OAXACA

Líder de la CNTE, sin dar clase, es maestro rico en pueblo pobre Por María Cabadas SE E M B O LS A 100 mil pesos

al m es por 2 plazas en la Es­ cuela Experimental de Putla; es una comunidad en la que 75.3 por ciento de sus habi­ tantes vive en pobreza, según datos del Coneval pág. 4

Cobra doble Núñez aparece como profe­ sor de tiem po completo en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa; ha faltado más de 6 0 días en este ciclo.

■.

;

RUBÉN NUÑEZ GINEZ

Nombre del maestro 20AGS0001D j Claves de las plazas

20DNP0015Q

300,494.58 Monto del primer trimestre de 2015


WWW.24-horas.mx

\

© d i a r i o 24horas

0

@ diario24horE

Ejem plf ' g ra tu ito

\

a ñ o iv n ° 982 | M é x ic o d .f

m ié r c o l e s

8 d e ju l io

de

2015

“LAINMENSARIOUEZA DE LO VARIADO NOS ALEJADE LATENTACIÓN DE PROPUESTAS MÁS CERCANAS A DICTADURAS” H om ilía del p a p a Francisco e n Ecuador, e n p re se n c ia del p re s id e n te Rafael C orrea, e n el m a rc o d e su gira p o r S u d am érica, q u e c o n te m p la Bol iv ia y P a ra g u a y p ac. 13

DESPUÉS DE GRECIA, CHINA PONE A TEMBLAR A LOS MERCADOS

%

Bolsas asiáticas cayeron empujadas por la de Shangái, que perdió en su apertura 8% p á g s . 15 -17

21

HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES

Piden cárcel para dirigente de la CNTE

MEXICANOS PRIMERO PRESENTÓ UNA DENUNCIA PENAL CONTRA RUBÉN NÚÑEZ, LÍDER DISIDENTE EN OAXACA, POR COBRAR 100 MIL PESOS SIN DAR CLASES. EL SENADO CITA A CUATRO GOBERNADORES DEBIDO AL CONFLICTO MAGISTERIAL EN SUS ENTIDADES PÁGS. 4-5

N A C IO N

N A C IO N

PUBLICA CDF NUEVALEY PARA HOY NO CIRCULA

CHOCAN EN EL SENA DOPORLA L -12 DEL METRO

El decreto del GDF contempla que el holograma“0”se otorgue por emisiones ynoporelaño del auto p á g .2

PRIyPAN exigieron detención de responsables de “fraude”en Línea 12; el PRD pide un alto a persecución p¿ g s . 6-7

EPN, ERUVIEL YMANCERA ANALIZAN OBRAS El Presidenteylos mandatarios delDFy el Edomex revisaron avances del Nuevo AeropuertoyelTrenMéxico Toluca p á g .8

WWW.CHEVROLETDELTA.COM.MX tel 5062 4700 Trax 2015 ¡SEMANA -J r 'n J ! 10CI0N S. Ave o 2015 m e n s u a lid a d e s d e s d e

$ 3 . 616 'y r w j

w

knmiujsüNk ApJcapjr*¡jico,n late1SATruLS»(tre

^

M ENSU ALID AD ES DESDE

. « f _________

w

ém m rggséf

^

2.166

'G R A N L I Q U I D A C I O N t¡**31d«|UW»í06.


EL DIARIO

I

(fim pactom x

E D IC IO N 3 5 9 9

AÑO XI

INDEPENDIENTES; ‘EL BRONCO’ SE ACERCA AL PAN

MÉXICO, DF, MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

$3

PRECIO AL PUBLICO

PENA REVISA AVANCES SOBRE NUEVO AEROPUERTO Y TREN MÉXICO-TOLUCA

> ‘MEXICANOS PRIMERO' DENUNCIA ANTE LA PGR A LÍDER DE LA SECCIÓN 22

A LA CNTE: ZAMORA

P O L ÍT IC A .- La acción contra maestros que pretendiarcaplicar la Evaluación es falta de respeto a la dignidad humana, señala el presidente de la Primera Comisión de la Comisión Permanente. Critica omisiones de gobernadores. MAESTROS AGRESORES DEBEN SER CASTIGADOS: INEE

A PESAR DE GRECIA:

VA

2 NACIONAL POLÍTICA LA ÍNTERPOL EMITE ficha roja para buscar a Horcasitas por Línea 12

in m

-r NACIONAL • POLÍTICA

MORENO VALLE ANUNCIA tren Puebla-Cholula y más infraestructura para turismo

4 ^

REXMEX

SE HACEN LLAMAR W :-- :<t-OS BLANCOS DE TROYA1

g?

NUEVO GRUPO ARMADO EN MICHOACÁN

E xo n e ra ría n de M ancem a E h ra rd , m ensaje pa m ace rva ra la s izq uie rda s

PURGATORIO O sea. urge bajarle los humos».

\


M IE R C O LE S 8 D E JU LIO DE 2015 y

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII

MUM. 31,731 www.la-prensa.com.mx

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

©laprensaoem

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

ppRetición de PGR, la Interpol ya Ksigue a Horcasitas, exdirector del proyecto metro (derecha)**" por uso ilegal de facultades p^alutorizar obras de la L -12

\

á

no hay, por ahora, orden de aprehensión contra márcelo Ebnard, informa rnancSna

• Quien haya hecho mal, y así se compruebe, tiene que responder a la ley, sea quien sea: PRI • Si hay responsables, debe castigárseles, indica Pñn

SE CONMINÓ EM

Los 2 asaltantes asesinados y el lesionado por un pasajero en " ' ya habían cometido par de atracos la misma mañana del lunes 8


Desde mañana, cero por emisiones y no modelo V er p á g in a 6

MIERCOLES

8

DE

JULIO

2015

DE

|

23812

NUMERO

AÑO

LXVI1I

h t t p :/ / w w w .o v a c i o n e s .c o m

BALANCE

Aunque sí hay más implicados, asegura

Nada contra Ebrard -12: Mancera Se respetará el debido proceso y continuará su curso, dice

Enrique Peña Nieto se reunió en Los Pinos con su gabinete.

Supervisa Peña el NAICM y tren

P O R A ID A R A M I R E Z M A R IN

Luego de que se diera a conocer que se giraron órdenes de apre­ hensión contra ex funcionarios del Gobierno capitalino por las irregu­ laridades en la construcción de la línea 12 del M etro, M iguel Angel M ancera, jefe de G obierno del Distrito Federal, afirmó que en este caso no se investiga a su antecesor, Marcelo Ebrard Casaubon. En el m arco de un recorrido que hiciera p o r el barrio de Tepito, com entó que el contralor gene­ ral del G obierno de la C iudad de M éxico no le lia in fo rm ad o que E b rard esté en las investigacio­ nes: “no tenem os absolutam ente nada”; aunque afirm ó que sí hay nom bres de más responsables.

íí

Habrá que respetar el debido proceso y seguir todos y cada uno de los cauces correspondientes en el entendido de que la autoridad estará m uy pendiente de que se cumpla con la legalidad".

,

Miguel Angel M ancera Jefe de Gobierno del DF “ Sé q u e v a a h a b e r o tr a s (detenciones); el contralor a n u n ­ ció hace poco que estuvo en con­ tacto con los m edios, que habrá algunas otras personas que pudie­ ran ten er alguna relación en este asunto”, dijo. S o b re los d e te n id o s , J u a n A rm ando Rodríguez, ex director general de A dm inistración; Juan

P O R PA T R IC IA R A M I R E Z

POR URBANO BARRERA

f.

Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, continúan con las obras para la renivelación de vías férreas en la línea A.

Busca Interpol a Horcasitas en EU, Canadá y Alemania P O R C A R M E N M E D IN A

El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, confirm ó que el ex director del Proyecto M etro de la Línea 12, Enrique Horcasitas, huyó de México y podría estar en Estados U nidos, C anadá o Alemania, por lo que se solicitó a la Interpol la emisión de la ficha roja para localizarlo y detenerlo. El titu la r de la P rocuraduría G eneral de Justicia del D istrito Federal (PG JD F), Rodolfo Ríos, aclaró que ese ilícito no es consi­ derado grave, por lo que una vez que sea detenido podría obtener la

M anuel M artínez y Abraham Vizcarraga, empleados del organismo, com entó que estos casos seguirán sus respectivos procedim ientos. “H ab rá que respetar el debido proceso y seguir todos y cada uno de los cauces correspondientes, en el enten d id o de que la au to rid ad

Caen 24 secuestradores y rescatan a 5 víctimas El secuestro cayó 35.3 p o r cien­ to en los prim eros cinco meses de 2015, reiteró ayer el coordinador N acional A ntisecuestros, Renato Sales Heredia. Así lo dio a conocer al a n u n ­ ciar la captura de 24 secuestrado­ res líderes que operaban en H idal­ go, Estado de M éxico, Veracruz y G uerrero, y la liberación de cinco víctimas. Además del desm antelam iento de 82 bandas y el arresto de más de 510 personas vinculadas en diver­

ai

fl

sos grados a redes crim inales de secuestradores. E stas cifras c o n tra s ta n , dijo Sales Heredia, con las estadísticas de enero y mayo de 2014, donde hubo 688 denuncias por secuestro, m ientras en el m ism o periodo de 2015 fueron 447 denuncias, lo que significa 241 m enos o una dism i­ nución de 35.3 p or ciento. Indicó que en el m unicipio de C o y o te p e c , E sta d o de M éxico, policías federales rescataron a un comerciante de 55 años, secuestra­ do el 30 de junio en Jilotepec.

Ver página 5

libertad bajo caución, aunque aún están pendientes 11 averiguacio­ nes previas, por lo que no descartó que su situación jurídica pudiera empeorar. “ Por esta averiguación previa por este delito al no ser grave, por supuesto que tiene el derecho a obtener la caución y será el juez quien fije las cauciones, el daño p a trim o n ia l, la rep aració n del daño y en su caso las obligacio­ nes o garantías procesales, esto si no hay oposición del M inisterio Público”, aseveró. Entrevistado al térm ino de la entrega de la m edalla José M aría

estará m uy p e n d ie n te de que se cu m p la con la legalidad. Yo creo que van sig u ien d o sus tiem p o s, com o yo platicab a ta n to las p a r­ tes adm inistrativas, es u n asunto que tien e varias líneas: La p arte litig io sa , civil, a d m in istra tiv a y penal”, señaló.

Iglesias 2015, dijo que Horcasitas es buscado junto con Moisés Gue­ rrero Ponce, quien fuera director de C onstrucción de O bras Civi­ les y Sergio A guirre M endoza, ex subdirector de Obras y Apoyo Técnico. “D e los indicios que nosotros ten em o s de las personas que se en cu en tran pendientes de cum ­ p lim e n tar la orden de aprehen ­ sió n , es q ue hu bo la necesidad de hacer esa solicitud de la ficha roja a las autoridades internacio­ nales, esp ecíficam en te en esos países”, precisó.

El presidente Enrique Peña Nieto supervisó ayer en la residencia ofi­ cial de Los Pinos, con los miembros de su gabinete, los avances en los proyectos del Nuevo A eropuerto Internacional de la C iu dad de M éxico, y el tren de pasajeros México-Toluca. Al encuentro fueron convoca­ dos tam b ién el jefe de G obierno del D istrito Federal, Miguel Angel M ancera E spinosa y el g o bern a­ d or del estado de México, Eruviel Avila Villegas, y en él se inform ó al jefe del Ejecutivo sobre las distin­ tas acciones y los estudios concretos que se han llevado a cabo en los dos proyectos a 10 meses de su an u n ­ cio, así como las tareas que se reali­ zarán en los siguientes meses, y las metas a corto y m ediano plazos. De acuerdo con inform ación de la presidencia de la República, en la reunión quedó de manifiesto el áni­

m o de cooperación entre el gobier­ no de la República y los gobiernos del D istrito Federal y del Estado de México. A sim ism o, el p resid en te de la República instruyó a sus colabora­ dores a cum plir con el cronograma com prom etido en am bos proyec­ tos; a que se siga inform ando a la población sobre los avances, a tra­ vés de los portales habilitados para tal efecto, y a m antener una política de transparencia activa en la reali­ zación de las obras. En las reuniones participaron los secretarios de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong; de Hacienda y C rédito Público, Luis Videgaray Caso; de Com unicaciones y Trans­ portes, G erardo Ruiz Esparza; de la Función Pública, Virgilio Andrade; de Medio A m biente y Recursos Naturales, Juan José G uerra Abud; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús M urillo Karam.

Ver página 2

CAMPAÑA TURISTICA pu .a*La i

PUEBLA

Ver página 6

A n te s, M a n c e ra a firm ó que su a d m in istra c ió n re fo rz ará las acciones para hacer del barrio de Tepito u n m ejor espacio para sus habitantes, m ediante la recupera­ ción de espacios y el mejoram iento urbano.

Cam paña T u rística . P u e b la 2015 Rafael Moreno Valle. Se construirá el tren Puebla-Cholula, dijo al presentar la Campaña Turística 2015.

Ver página 3

Ver página 6

NUEVA AUTODEFENSA

VENTANA A lim piar la carcacha y a afinarla.

DUMPING CHINO

i

Se desplom a producción de acero

PERJUDICA: IP Bajan venta y empleo por g ra v a r refresco s

DISPUTA Purga de tribus en el PRDdel DF agrava la crisis

Página 4

Página 4

Página 3

OPINION DIA HABIL

Alberto Montoya

ASI ES EL D ER EC H O M0RELIA, Mich.- Se hacen llamar Los Blancos de Troya y dicen defender a la población de los criminales. v er página 5

*

SI N GAFETE

Pá§*r,|a 2

Elfego Bautista

P ás |n a 5

Isabel Arvide

&


unomastmo $10.°“M/N

CRÍTICO Y V E R A Z

€v www.unomasuno.com.mx / Q @ u no m asu no m x / I ? unomasuno.com.mx / P r e s id e n t e E d ito r: Dr. N ai'm L ib ie n K a u i

V ic e p r e s id e n te : Dr. N a im L ib ie n T e lia

jKSSS.!

Canal de Televisión 1 4 5 Total Play AÑO XXXVII NÚMERO 1 3 5 8 4

•Luis Raúl González Pérez, titular de CNDH, pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional aclarar la orden girada a militares que participaron en los hechos de Tlatlaya, Estado de México, en que murieron 22 civiles

El servicio de Foto-Infracción en el Distrito Federal corre el riesgo de q u e d a r en manos de una empresa que ha cometído fraudes en varios p a ís e s y un distribuí- j dor similar que lo está haciendo tam bién e n ^ varias ciudades del país ¡R o b e rto M elén d ezflO

¡L in o J a v i e r C a ld e ró n ¡9

h

Columnas: •D ra. Harina Rocha Priegc.3 «Alejandro Ramos Nl.,4 «M atías P a sc a l^ «Dione Angulano,6 «Ricardo Pereter15 «Ricardo Ayala,16


w w w .elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

MIÉRCOLES 8 DE JU L IO DE 2 0 1 5 | A ñ o X L | N ú m e ro 1 3 .8 8 3 | EDICIÓN AMÉRICA

Grecia pide otro rescate como alternativa final a dejar el euro Los acreedores europeos deberán fijar ahora las condiciones C .P E R E Z / L. ABELLAN , Bruselas Grecia deberá presen tar su peti­ ción de u n tercer rescate hoy y form alizar su propuesta de re­ form as para que le sea aceptado m añana. Este calendario se fijó anoche en la cum bre de líderes

Hillary Clinton exige a Obama que actúe ante la deuda de Puerto Rico SILVIA A Y U SO . Washington La candidata presidencial de­ m ócrata Hillary Clinton ha pe­ dido al Congreso de EE UU y al Gobierno del presidente Oba­ m a que ayuden a Puerto Rico a recuperar “el camino de la estabilidad y la prosperidad”. La isla, considerada la Grecia del Caribe, ha reconocido una deuda “impagable” de 72.000 millones de dólares, p á g i n a 9 ADEMAS

de la UE celebrada en Bruselas, tras una jo rn ad a de m ensajes contradictorios por parte del pri­ m er m inistro griego Alexis Tsipras, que se presentó a la cita sin el esperado plan alternativo que se le exigió tras el referén­ dum del pasado dom ingo. La nueva p ropuesta d eberá ser m u­ cho m ás d u ra que la ofrecida por Atenas antes de la votación del pasado domingo, advirtió la canciller alem ana, Angela Merkel. El presidente de la Comi­ sión, Jean-Claude Juncker, en u n tono de firm eza sim ilar al de Merkel, reconoció p o r prim era vez que E uropa tiene p reparada una estrategia para el caso de que Grecia deba salir del euro. El BCE ha garantizado la liqui­ dez de los bancos griegos hasta el domingo, cuando volverán a reunirse los jefes de Estado y de Gobierno europeos, p á g i n a s 3 a 6

C la v e s d e la c ris is Tercer rescate. Grecia busca más financiación partiendo de cero en las negociaciones. Asfixia financiera. Mientras, sigue la falta de liquidez que lleva a una quiebra inminente. BCE. El vencim iento de un pago el 20 de julio m arca el horizonte tem poral máximo. Obstáculos. Alemania desconfía de Atenas y advierte de que no queda más tiem po.

Arthur M iller, contra viento y m area El m undo del teatro conmemo­ ra un siglo del nacimiento de Arthur Miller, el gran dramatur­ go estadounidense aclamado como un clásico en vida. P27

JAQUE A LA BANDERA CONFEDERADA. El Senado de C arolina del S ur ap robó aye r po r m ayoría re tira r la bandera confederada, considerada un sím bolo p a trio ta para unos y ra cista para otros, fre n te a su P arlam ento. La decisión debe ser ra tifica d a todavía p o r el C ongreso local. / g e r r y m e lé n d e z (a p > p á g in a 7

Argentina regula los “golpes de mercado” como ataques al orden La reform a del servicio de inteligencia perm itirá vigilar a los grupos financieros para que no atenten contra la dem ocracia A. R E B O S S IO , Buenos Aires El Gobierno argentino publicó ayer u n a ley de reform a del ser­ vicio de inteligencia nacional que p erm itirá a sus agentes de­ tectar y prevenir “golpes de m er­ cado”, es decir, “corridas [estam pidas] bancarias, cam bia­ rías o desasbastecim ientos” que constituyan “atentados co n tra el orden institucional y la vida de­ m ocrática”. La nueva doctrina de inteligencia subraya que no solo los grupos políticos o m ilita­ res pueden atentar contra los po­ deres públicos sino tam bién

MONTFORT H p

B R IT IS H S C H O O L

T ransporte e sco la r

E n señ an za Oficial Británica d e 1 a 6 a ñ o s. Prim aria, S e c u n d a ría y B achillerato bilingüe e n inglés.

Las Bolsas chinas ahondan su desplome P36

T o d as las a s ig n a tu ra s im p a rtid a s p o r p ro fe so re s n a tiv o s titu la d o s e n G ran B retaña.

TRIBUNA

In m e rsió n re al e n in q lé s.

Javier Garza Ramos

La Agencia Nacional de Inteligencia (A FI) sustituye a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SI DE), fam osa por espiar a políticos y periodis­ tas. Los agentes actuarán por indicación de los fiscales y deberán presentar cada año una declaración jurada de sus bienes.

“grupos económ icos y financie­ ro s”, como bancos o em presas que desestabilicen la situación económ ica del país. El anuncio ha alarm ado a los m ercados. La reform a tam bién implica la disolución de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), fam osa p o r el espionaje a políti­ cos y periodistas y su implica­ ción en negocios oscuros, y la creación de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a la que se su m arán nuevos agentes pro­ puestos por las universidades públicas. p á g in a 9

La U nesco declara Patrim onio de la Hum anidad El Álamo, en Texas, y el acueducto m exicano de El T em bleque

THE NEW BRITISH SCHOOL IN MADRID

El fin de las sanciones, el prim er paso para Irán P6

Violencia contra periodistas en México: de norte a s u r pm

N u e v a a g e n c ia

t a /,

i

■» •

,•

M étodo participativo.

<

’ IDEAL PARA EL - EST U D IO Y e l d e p o rte r e s id e n c ia

9 1 8 8 6 7 0 6 5 w w w .m o n tf o r tb r itis h s c h o o l.e s

El pasado común, una atracción turística A . CA DIZ / V. C A LD ER O N Houston / México

La Unesco ha designado Patrim o­ nio de la Hum anidad cinco misio­ nes españolas del siglo XVIII en San Antonio (Texas), incluyendo la principal, El Álamo, símbolo del episodio histórico que enfren­ tó en 1836 al Ejército mexicano

con los independentistas téjanos y el acueducto del padre Temble­ que, construido en 1554 y ubica­ do entre los límites de Hidalgo y el Estado de México, en el centro del país. La declaración de la Unesco reforzará el atractivo tu ­ rístico de las obras así como su conservación. p á g i n a 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.