Boletín Educación al día - Localidad Rafael Uribe Uribe

Page 1

LOCALIDAD

Rafael Uribe Uribe

Enero de 2015 • Edición Especial• ISSN 2346-156X • www.educacionbogota.edu.co •

@Educacionbogota •

Miguel Ángel Solano León Director Local de Educación

/Educacionbogota

Rafael Uribe Uribe

Moda y geometría, lo último en Rafael Uribe Uribe Este es quizá el trabajo en grupo más grande que ha realizado esta comunidad educativa: 144 estudiantes participaron en la creación de los diseños de ‘alta geometría’.

En plena Copa Mundial de Fútbol, los estudiantes del colegio Marruecos y Molinos rindieron tributo a esta fiesta deportiva con un desfile que usó la ‘alta geometría’ para presentar lo mejor de sus diseños en origami. Cualquier diseñador querría tener entre sus filas a estos talentosos diseñadores, quienes crearon en origami exóticos vestidos para representar a las 32 selecciones que clasificaron al certamen mundialista.

Pero más allá de aprender a manipular el papel para crear arte, los estudiantes sabían muy bien que el objetivo era poner en práctica los conocimientos adquiridos en la clase de geometría. Un proyecto liderado por la maestra Mónica López quien asegura que al doblar el papel se generan líneas, triángulos y otras figuras con las que se profundizan lo que se enseña tradicionalmente en una clase de geometría.

Lo que ganamos en 2014 El dinamismo que vivieron nuestros colegios oficiales en 2014 se observa en el desarrollo de varios proyectos: 15 colegios de la localidad ya hacen parte del ‘Currículo para la excelencia académica y la formación integral 40x40’, 16 cuentan con el proyecto de Educación inicial y 21 con Educación media fortalecida. Como parte de ese último, los estudiantes de la UPZ 39 ahora pueden elegir, de un abanico de posibilidades ofrecido por 7 colegios, aquello que más se ajuste a sus intereses y aptitudes. La convivencia y seguridad en todos los colegios de la localidad es protegida por las unidades móviles RIO y 22 colegios participan del proyecto de Educación para la ciudadanía y la convivencia. Además, los estudios disciplinares y pedagógicos de nuestros maestros son apoyados con el fin de mejorar su desempeño profesional y de que la innovación e investigación nos impacten. En 2015 avanzaremos aún más en garantizar el derecho de nuestras comunidades a una educación de excelencia.

Una localidad que reflexiona y actúa sobre seguridad y convivencia El tema central en el Foro Educativo Local 2014 fue la construcción de entornos escolares más seguros. A lo largo de la jornada se presentaron los proyectos que se adelantan en los colegios con el fin de reducir los índices de violencia escolar y las circunstancias de crisis externas que pueden afectar el funcionamiento de las instituciones educativas. La gran conclusión del foro, según Giovanni Garzón, profesor del colegio San Agustín y

moderador del debate, es que las diversas exposiciones demuestran un claro interés de la comunidad educativa por sentirse segura dentro y fuera de los colegios. “Es necesario continuar fortaleciendo las estrategias para formar ciudadanos desde la escuela”, afirmó el docente quien a su vez, reconoció el trabajo que han hecho las autoridades locales, aunque afirma que el reto aun es grande en materia de seguridad.

Resultado Jornada Gestión al 100% desde lo Local Durante el año 2014, la Secretaría de Educación desarrolló las jornadas de trabajo Gestión al 100% desde lo Local, en las cuales participaron alrededor de 24 áreas técnicas de las cuatro Subsecretarías, además de las Oficinas Asesoras del Despacho. La iniciativa permitió estrechar los vínculos entre la administración central y las localidades, en procura de mejorar y retroalimentar sus procesos, procedimientos y trámites. Con el ejercicio desarrollado se logró una mayor articulación entre las áreas técnicas, así como mejorar la comunicación con los

distintos actores de la comunidad educativa, para conocer las inquietudes o sugerencias sobre los servicios que se prestan y tener una retroalimentación de la labor que se viene desarrollando. Esta estrategia de descentralización demostró ser efectiva para la socialización de la oferta de servicios disponibles, y para dar a conocer los aspectos que la comunidad educativa debe tener en cuenta para acceder a ellos. La siguiente gráfica muestra el total de las consultas realizadas a las áreas, durante la Jornada de Trabajo Gestión al 100% de las localidades de Rafael Uribe Uribe

14%

5%

8%

4% 6%

6%

3%

12%

8% 22%

2%

3%

7%

40x40

MEDIA SUPERIOR

BIENESTAR

OTRAS AREAS

CONSTRUCCIONES

PLANEACIÓN

CONTRATACIÓN

REDP

CONTROL INTERNO

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

DOTACIONES

TALENTO HUMANO

FINANCIERA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.