E
l jueves 30 de marzo se realizó una nueva y multitudinaria movilización a Plaza de Mayo en contra de las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 100 mil trabajadores nucleados en la CTA-Autónoma y la CTA de los Trabajadores salimos a las calles para decirle BASTA al ajuste. Desde Mar del Plata, nuestro Sindicato de Luz y Fuerza acompañó la movilización con la participación de cerca de 30 compañeros que viajaron hasta Buenos Aires junto a trabajadores de UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina). La movilización, fue convocada por las dos CTA en el marco de la unidad en la acción, luego del plenario con más de dos mil representantes realizado a comienzos de marzo. Se eligió la fecha del 30 de marzo, en conmemoración de los 35 años de la histórica jornada del 30 de marzo de 1982, cuando la CGT de Saúl Ubaldini salió a las calles a protestar contra la Dictadura Cívico-Militar. MOVILIZACIÓN Y ACTO En la Plaza de Mayo y alrededores, miles de banderas, carteles y consignas, repudiaban las medidas económicas del Gobierno de Mauricio Macri, luego de 15 meses de haber llegado al poder. En el palco, los principales dirigentes de las dos CTA y de un sector de la CGT fueron los oradores de la jornada. Pablo Micheli, Secretario General de la CTA Autónoma dijo que “hasta que caiga este modelo económico no nos van a sacar de la calle”.También aclaró que no tiene “la intención de desestabilizar a nadie” sino que se busca torcer las decisiones económicas que causan empobrecimiento, desocupación y recesión. Además convocóa todos los trabajadores a realizar un paro masivo el 6 de abril, para demostrar el descontento. Micheli responsabilizó al Gobierno por “incitar a la violencia” que terminó con una víctima fatal cuando un camionero atropelló un corte de rutas en Santa Fe: (continúa en Contratapa.)