GACETA DE TURISMO
Destino Chiapas
Número 4 / Mayo de 2015 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
UN DESTINO APASIONANTE
Festeja n
a mamá EN CHIAPAS
n
Vive un 10 de Mayo
lleno de aventura, sabor y diversión
C
hiapas posee toda una riqueza de lugares especiales y divertidos diseñados para festejar a mamá en su día. ¡Somos un estado para toda ocasión! Explora con mamá nuestro circuito de destinos: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Tonalá y Tapachula, en cada uno de ellos podrás encontrar lo que estás buscando para vivir la emoción del amor en familia y compartirla con tu ser más querido.
n COMITÁN
AVENTURA AL NATURAL
E
n todos los rincones de Chiapas se extiende la verde naturaleza creando lugares inigualables para los turistas que buscan la aventura. Los alrededores de Comitán no son la excepción, ahí se encuentran sitios como el Parque Nacional Lagunas de Montebello, los Lagos de Colón, el cenote Chukumaltik donde puede practicarse el buceo. Visita Chiapas y vive la aventura al natural.
Lagunas de Montebello
Gaceta de turismo |2
Aproveche las promociones de temporada que brindan los prestadores de servicio de la región, cuya hospitalidad y calidez de servicio harán de su estancia una experiencia inolvidable
HOTEL MANSIÓN DEL VALLE
15% de descuento en hospedaje Diego de Mazariegos No. 39. Col. Centro, San Cristóbal de Las Casas Tel. (01 967) 678 21 39 Fax. (01 967) 678 25 81.
HOTEL DIEGO DE MAZARIEGOS
30% de descuento en hospedaje sobre la tarifa rack a partir del 4 de mayo. 5 de Febrero No. 1. Centro, San Cristóbal de Las Casas Tel. (01 967) 678 08 33. Cel. (967) 114 80 03. gerencia@ diegodemazariegos. com www.diegodemazariegos.com
HOTEL POSADA PARAÍSO
25% de descuento en hospedaje. 5 de Febrero No. 19. Col. Centro Tel. (967) 678 00 85 Hparaiso@ prodigy.net.mx www.hotelposada paraiso.com
HOTEL HACIENDA DON JUAN
10% de descuento en hospedaje sobre la tarifa que maneja el hotel. Prolongación Insurgentes No. 162 Barrio María Auxiliadora, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. (01 961) 674 71 27; 967 674 71 28 hhdj.chiapas@gmail.com
INDUSTRIA TURÍSTICA
Fuente de generación de empleo
A
gradecemos que nos hayan tomado en cuenta, al invitarnos a participar como embajadores en esta edición de la gaceta de la Secretaría de Turismo de Chiapas. La Sociedad Cooperativa Nandiume S.C.L, a la cual pertenezco, es una transportadora fluvial turística que brinda servicios en el Cañón del Sumidero. En la pasada temporada vacacional de Semana Santa, la afluencia de turistas fue buena debido a la gran promoción turística que ha se ha realizado de Chiapas. Por otro lado, hay que destacar la importancia que tiene el turismo
en nuestro estado ya que es una fuente generadora de empleos y nos permite ser un estado estable y seguro. Somos una cooperativa con más de 30 años de experiencia como prestadores de servicio, durante los cuales hemos brindado un servicio de calidad para que los turistas se sientan en casa y que su estancia sea satisfactoria en nuestro estado ya que recibimos a turistas locales, nacionales e internacionales. El imponente Cañón del Sumidero es la puerta de entrada a nuestro hermoso estado, te invitamos para que visites Chiapas y Chiapasiónate.
Eduardo Pascacio Solorzano Sociedad Cooperativa Nandiume S.C.L n
i
La Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Atención al Turista, ofrece información y orientación sobre destinos, atractivos y servicios. Por Teléfono: Brindamos información y orientación de lunes a viernes de 08:00 a 16: 00 hrs. (961) 6170550 ext. 66323 - 663 24 - 66327 - 66328 / Lada sin costo nacional 01800 2 80 35 00. * En cualquiera de estos contactos podremos informar acerca de: actividades deportivas, turísticas, servicios, aeropuertos, agencias de viajes, arrendadoras de autos, atractivos turísticos, campamentos, centros ecoturísticos, entre otros; también ofrecemos el servicio de creación de itinerarios para una mejor planeación de su viaje.
Expresión de las culturas vivas de Chiapas
Celebración de la Santa Cruz Nuestras fiestas son resultado del sincretismo religioso
San Juan Chamula
E
n Chiapas las festividades son tan diversas como sus pueblos originarios. La riqueza cultural del estado se aprecia en sus distintas celebraciones como la de la Santa Cruz, que tiene lugar el 3 de mayo y donde no pueden faltar la música y comida tradicionales. En municipios como Tuxtla Gutiérrez, Zinacantán, San Juan Chamula, Las Margaritas, entre otros, se observa la diversidad de expresiones culturales que se desprenden de una misma festividad. En lugares como Suchiapa, donde se celebra la Feria de la Santa Cruz, los “joyonaqueros” representan parte esencial de la celebración, pues son los encargados de elaborar los “joyonaqués” (flor costurada), ramilletes confeccionados con hojas de mango, plátano, las flores de bugambilia, de mayo, entre otras con las que se crean distintas figuras.
Los “joyonaqués” son ramilletes confeccionados con diversas hojas con las que se crean distintas figuras.
Estas manifestaciones de las culturas vivas que laten en distintos rincones de la entidad hacen que la visita a Chiapas sea una experiencia para vivir la historia, la tradición y la leyenda.
San Juan Chamula
3 | Mayo de 2015
NUESTRA CIUDAD CAPITAL
Se viste de Primavera A
Colores intensos enmarcan las principales calles de Tuxtla Gutiérrez Fotografías: Christian Peña.
l caer la primavera, las arterias de nuestra ciudad capital se matizan de distintos colores con los árboles que las engalanan, entre estos, los que llevan el mismo nombre “Primavera”, los cuales dan la bienvenida a los transeúntes, con sus flores de amarillo intenso que dan un toque artístico a edificios, casas y establecimientos comerciales de nuestro Tuxtla. Estos coloridos escenarios se reflejan en las redes sociales que se llenan de fotografías que difunden sus espectaculares tonalidades, mostrando con orgullo, un entremés de la extensa diversidad de flora con que cuenta el estado.
La primavera se tiende en tierra caliente, como en la Depresión Central y la costa de Chiapas. Pequeños fragmentos de sol que nos cargan de energía al compartir la alegría de la llegada de esta colorida estación del año. n n
Cañón Río La Venta
Se trata de una de las travesías más interesantes para practicar turismo de aventura en Chiapas.
Aventura
La Ruta Zoque ¡Vívela!
Una experiencia que te lleva de lo histórico cultural hasta la aventura extrema con la naturaleza.
E
n esta ruta es posible emprender viajes por sus municipios para conocer artesanías de gran calidad, ceremonias, rituales y templos; pero también para descubrir las maravillas geológicas de volcanes, simas y arcos naturales como la Sima de las Cotorras, el cráter del volcán Chichonal, la cuenca del río Grijalva, el Cañón Río La Venta y el Arco del Tiempo, tesoros naturales dispuestos a ser descubiertos por aventureros vanguardistas que gusten de desafiar a la naturaleza con respeto y admiración. Soyaló, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla de Espinosa, Suchiapa, Tecpatán, San Fernando, Chicoasén, Copainalá, Coapilla, Rayón, Tapalapa y Chapultenango son los destinos integrantes de esta ruta capaz de transmitir sus tradiciones vivas entre sus visitantes y que nos invita a recorrer caminos en medio de valles y altas montañas,
Arco del Tiempo
zonas cálidas y templadas, selvas altas y bajas, bosques de pino y un sinfín de paisajes inigualables. La ruta zoque posee un legado impresionante, revela secretos de una de las culturas más antiguas de Mesoamérica a través de sus templos del siglo XVI, ofrece una variada gastronomía y diversas manifestaciones artísticas; enmarcados todos ellos por una prodigiosa naturaleza.
Gaceta de turismo |4
S
an Cristóbal de Las Casas cuenta con la mejor infraestructura para la organización del festejo de mamá dentro de su centro histórico, como son: templos, museos y hoteles, que en conjunto la han convertido en uno de los mejores destinos turísticos del país. Cuenta también con una gama de restaurantes con bellos jardines dentro de diferentes hoteles de cinco y cuatro estrellas, incluyendo los del Club de Calidad Tesoros; así también en sus alrededores encontrarás lugares de ensueño en los que puedes estar en contacto con la naturaleza, dándole a tu festejo un toque campirano. A continuación les compartimos una serie de ideas para festejar a la reina del hogar, donde podrás encontrar lugares maravillosos para disfrutar en familia.
Parque Central Manuel Velasco Suárez Recorre con tu mamá la plaza mayor de San Cristóbal de Las Casas, misma que ha sido el centro de las actividades cívicas, mercado y suministro de agua desde la época virreinal, pues antaño existió una fuente para ello. Hoy en día muestra un kiosco de principios del siglo XX y aún es el rector de la actividad social de la ciudad. Algunas tardes noches del kiosko emergen notas musicales de las maderas que cantan: la marimba. Ven y baila al unísono con tu mamá y festeja en familia.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Festeja a mamá en más mágico de Ch Catedral de San Cristóbal Mártir Imagina un momento de paz y tranquilidad en familia en esta iglesia, cuyos tesoros son interesantes piezas de arte como el púlpito, obra del siglo XVI, el altar de los reyes, dos bellos retablos de estilo barroco salomónico y bellas pinturas con temas religiosos.
Andador Eclesiástico Santo Domingo-El Carmen Es también conocido como Andador Eclesiástico, debido a que traza un camino partiendo de uno de los templos más bellos de Chiapas: el Templo de Santo Domingo de Guzmán, y finaliza en el Templo y Arco del Carmen. Sal en familia a dar una caminata, descubre monumentos históricos y admira su piso, cuyo diseño fue inspirado en un tapete maya.
Museo del Ámbar de Chiapas Conoce con tu familia el proceso de creación, extracción y conservación de la única gema de México: el ámbar, hoy convertido en ícono e inspiración de artesanos chiapanecos. El ámbar se considera la gema más característica de Chiapas, ofrenda ceremonial, protección, medicina y materia prima para joyas y objetos de arte.
Andador Guadalupano
Expresa tu amor a mamá con una joya de ámbar.
Lugares de ensueño, arte, historia y esparcimiento para disfrutar de un momento familiar que será inolvidable Museo de Escultura siglo XVI al XIX
Escenario ideal para un día en familia, pues se trata de un regalo a los sentidos, donde una serie de exquisitos e inesperados detalles conviven en armonía con la atmósfera y estilo colonial de una propiedad del siglo XVI. El Museo de Arte Sacro exhibe una hermosa colección escultórica. Sin importar si se encuentra disfrutando de unas emocionantes vacaciones en Chiapas o un día en familia, su experiencia en Parador San Juan de Dios será un recuerdo que perdurará por mucho tiempo.
Mercado de Dulces y Artesanías Comparte un dulce momento con mamá en el mercado de dulces y artesanías. Entrar al mercado de las artesanías es internarse en coloridos pasillos llenos de puestos en los que se venden toda clase de artesanías de la región, además de ropa, dulces, collares, pulseras, cinturones y demás objetos elaborados tanto por los locales, como por personas provenientes de los pueblos circunvecinos. En el Mercado de Dulces y Artesanías encontrarán seguramente algo que les conquiste y se quieran llevar consigo como recuerdo de su visita a San Cristóbal de Las Casas.
5 | Mayo de 2015 Restaurante La Chimenea
el pueblo hiapas UN DÍA DE COMPRAS CON MAMÁ
Disfruta de un día de compras con tu familia o solo con mamá. Dentro de la amplia gama de artesanías que existen en la república mexicana, el estado de Chiapas ocupa un lugar relevante por la gran riqueza artesanal y diversidad de etnias que lo conforman, así como de sus raíces que se remontan a sus antepasados mayas y zoques, lo que crea un mosaico maravilloso de productos que expresan el sentir de un pueblo que conserva de forma muy arraigada sus tradiciones. Qué comprar
Accesorios diseñados con textiles mayas (rebozos, bolsos para dama, servilletas, manteles, cojines, entre otros); joyas de ámbar (collares, anillos, mancuernillas, pulseras, entre otros.); macetas, jarrones y distintas piezas artesanales de barro y alfarería; piezas en madera tallada, obras de arte (cuadros, antigüedades, entre otros), así como alimentos y bebidas de la región (embutidos, pan y cervecita dulce). Los tradición culinaria de San Cristóbal incluye los dulces típicos, entre otros postres que se pueden degustar durante su visita a esta ciudad. El acervo artesanal con el que cuenta esta ciudad es increíble y si tu mamá es amante de los detalles y la cultura, entonces disfrutarán mucho adquirir estas piezas.
DÓNDE COMER
San Cristóbal ofrece a sus visitantes una extensa y variada gastronomía a través de una amplia gama de establecimientos de alimentos y bebidas. A continuación presentamos algunas opciones para consentir a su paladar en este Pueblo Mágico CENTRO HISTÓRICO
Restaurante El Edén
Cocina de autor
Dirección: Calle 5 de febrero No. 19, Centro Histórico; teléfono: (967) 678 15 61 hparaiso@prodigy.net.mx www.hotelposadaparaiso.com
Restaurante Tierra y Cielo Dirección: Av. Benito Juárez No. 1, Centro Histórico; teléfono: (967) 678 10 53 reserva@tierraycielo.com.mx www.tierraycielo.com
Restaurante Sensaciones de Chiapas Cocina regional
Dirección: Plaza 31 de Marzo No. 10, Col. Centro; teléfono: (967) 678 44 64 ventas@ciudadreal.com.mx Sitio web: www.ciudadreal.com.mx
Restaurante Los Magueyes Cocina internacional y cocina yucateca
Dirección: Calle 28 de Agosto No. 1, Centro Histórico; teléfono: (967) 67 8 06 98 hcasamex@prodigy.net.mx www.hotelcasamexicana.com
Restaurante El Conquistador Cocina regional, mexicana e internacional
Dirección: Calle María Adelina Flores No. 2, Centro Histórico; teléfono: (967) 67 8 09 26 reserva@diegodemazariegos.com.mx www.diegodemazariegos.com.mx
ARTESANÍA DE CHIAPAS
Cocina internacional
Restaurante El Secreto Cocina fusión
Dirección: Av. 16 de Septiembre No. 24, Centro Histórico; teléfono: (967) 674 77 84 casadelalma@gfarrera.com.mx www.casadelalma.com.mx
Antojitos Anita
Restaurante Bar Jardín La Paloma
Cocina internacional y gourmet mexicana Dirección: Av. Miguel Hidalgo No. 3, Centro Centro Histórico; teléfono: (967) 678 15 47 rest_lapaloma@hotmail.com www.lapaloma-rest.com
LOS TRADICIONALES
Antojitos coletos
Restaurante Jardines de San Cristóbal
ANDADOR TURÍSTICO GUADALUPANO
Dirección: Carretera a San Juan Chamula Kilómetro 3. Barrio La Quinta; teléfono: (967) 671 48 60 jardinesdesancristobal@ prodigy.net.mx www.restaurantesjardines.com.mx
Dirección: Prolongación Insurgentes No. 121; teléfono: (967) 674 77 84 robertocastillejosv@gmail.com
Restaurante Plaza Real
Cocina regional y mexicana
Dirección: Calle Real de Guadalupe No. 5, Centro Histórico; teléfono: (967) 678 09 92 plazareal2000@yahoo.com
Carajillo Café
Café de especialidad
Dirección: Calle Real de Guadalupe No. 53, Centro Histórico; teléfono: (967) 678 40 10 café@carajillo.mx
Restaurante Miura
Especialidad en cortes de carne
Dirección: Calle Real de Guadalupe No. 26 , Centro Histórico; teléfono: (967) 674 55 76 luis_fruida@hotmail.com www.miurarestaurante.com Restaurante Tierra y cielo
ANDADOR ECLESIÁSTICO SANTO DOMINGO – EL CARMEN
Comida regional
Restaurante Agapandos Cocina internacional
Dirección: Parador San Juan de Dios; Calzada Roberta No.16, Colonia 31 de Marzo; teléfono: (967) 678 11 67 sjd@sanjuandios.com www.sanjuandios.com
Comedor Na Bolom
Cocina regional, mexicana e internacional.
Dirección: Av. Vicente Guerrero No. 33. Barrio de El Cerrillo 29220 Teléfono: (967) 67 8 14 18, 67 8 14 21 servicios@nabolom.org Sitio web: www.nabolom.org
Continúa
Gaceta de turismo |6 Restaurante Plaza Real
Restaurante Lum
Fotografías: Roberto Molina Tondopó
Restaurante Agapandos
DÓNDE COMER
en San Cristóbal de Las Casas Restaurante Hacienda Club La Diligencia
Restaurante Continental
Dirección: Carretera Panamericana Km 1169 Barrio de Fátima; teléfono: (967) 678 56 56 moralesantonio3@hotmail.com www.haciendaclubladiligencia.com
Dirección: Calle Diego de Mazariegos No. 51- A. Barrio de la Merced; teléfono: (967) 678 48 61 rcontinental@hotmail.com www.restaurantecontinental.com.mx
Cocina mexicana
Restaurante El Comedor de Doña Rita Comida regional, nacional e internacional
Cocina regional, nacional e internacional
Restaurante La Chimenea
Cocina internacional, nacional y regional
Dirección: Calle María Adelina Flores No. 27, Barrio de Guadalupe; teléfono: (967) 678 52 23 reservaciones@casavieja.com.mx www.casavieja.com.mx
Dirección: Diagonal Hnos. Paniagua No. 32, Barrio de Fátima; teléfono: (967) 678 62 00 lachimeneavm@ hotelesvillamercedes.com www.hotelesvillamercedes.com
Restaurante La Terraza
Restaurante Vit´s
Dirección: Parador San Juan de Dios Calzada Roberta No.16, Colonia 31 de Marzo; C.P. 29229 Teléfonos: (967) 67 8 11 67 y 67 8 42 90. Correo electrónico: sjd@sanjuandios.com Sitio web: www.sanjuandios.com
Dirección: Av de la Paz No. 2. Colonia La Paz; teléfono: (967) 678 79 95 info@vits.com.mx www.vits.com.mx
Cocina internacional
Restaurante La Mechita
Cocina regional y mexicana
Dirección: Calle Diego de Mazariegos No. 39, Barrio La Merced; teléfono: (967) 678 25 85 reservaciones@mansiondelvalle.com www.mansiondelvalle.com.mx
Restaurante Lum
Cocina regional y mexicana
Dirección: Av. 5 de Mayo No. 38. Barrio de Mexicanos; teléfono: (967) 678 15 16 frontoffice@hotelbo.mx www.hotelbo.mx
Comida regional
Restaurante Bar La Parroquia Comida regional
Dirección: Calzada del CBTIS 92, Barrio de Fátima; teléfono: (967) 678 13 54 pedro.olverarojas@yahoo.com
Restaurante Bar El Titanic Comida regional Dirección: Calle Tabasco No. 1, Barrio de San Ramón; teléfono: (967) 678 49 72 titanicrestaurante@live.com.mx
GASTRONOMÍA
Cocineras tradicionales
Estas mujeres juegan un papel vital para el desarrollo de la gastronomía chiapaneca
L
a gastronomía en Chiapas es tan particular como los personajes que la representan, a lo largo y ancho de nuestro territorio se encuentran mujeres y hombres que han desarrollado e impulsado su cocina. En todo el estado existe un sinfín de platillos que hablan de la riqueza y versatilidad de nuestros recursos naturales. A diferencia de Europa, donde el hombre es el protagonista de la cocina, en México al igual que en Latinoamérica, la mujer lleva el “sartén por el mango” transmitiendo el conocimiento de manera práctica y oral, ellas son las guardianas del “corazón del hogar”, como simbólicamente se interpreta en los pueblos originarios de Mesoamérica al fogón y a la cocina. Las formas en
las que se producen, se elaboran y se consumen los alimentos están íntimamente ligadas a las costumbres y a la cultura de la sociedad, dando cuentas de su devenir. Es por eso que el estudio de sus elementos a través de ellas es vital para su permanencia y salvaguarda pues está en peligro por las prácticas de consumo moderno, la desmedida atracción hacia la comida rápida, refrescos y alimentos procesados en general, los cuales atentan contra los valores culinarios originales, que se inclinan hacia la nutrición. Hoy más que nunca las cocineras tradicionales juegan un papel vital para el desarrollo de la gastronomía chiapaneca, ya que las técnicas y recetas que guardan celosamente junto con uno que otro secreto culinario son el patrimonio que buscamos posicionar y desarrollar de la mano junto a ellas. Es realmente importante identificar a cada una de ellas, preservar su conocimiento y así poner en la boca del mundo este bagaje culinario que es sin duda para presumir.
Restaurante Bar La Oaxaqueña
Especialidad: comida regional Dirección: Calle Guadalupe Victoria No. 46, Barrio La Merced; teléfono: (967) 115 19 05 luluurbina17@hotmail.com
Restaurante El Coquistador
Restaurante Sensaciones de Chiapas
Comedor Doña Rita
Un regalo para mamá
D
entro de las festividades personales, el 10 de Mayo es una de las más populares. Cada año, el Día de las Madres es un momento para recordar entre los matrimonios, siendo tradicional la entrega de un regalo o la realización de una actividad conmemorativa, un viaje a cualquier destino de Chiapas, estamos seguros de que logrará cumplir con ambas tradiciones. Expresa tu amor con una joya o una pieza de ámbar. Año con año tus hijos crecen y la relación entre la pareja se fortalece más. Empieza a escribir la tradición de regalarle una joya a tu esposa por el hecho regalarte la experiencia de convertirte en padre.
n
TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2015
Exitosa participación de Chiapas La delegación de Chiapas atendió 823 citas de negocios en el Tianguis Turístico México 2015
D
espués de cuatro días de actividades, Chiapas cerró con gran éxito su participación en el Tianguis Turístico México 2015, realizado en Acapulco, Guerrero, al atender 823 citas de negocios. De acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Turismo federal, asistieron al Tianguis Turístico 690 empresas compradoras: 266 nacionales y 424 internacionales y dos mil 500 expositores entre los que destacó Chiapas con un pabellón de 288 metros cuadraros, divido en 16 booths, atendidos por 15 empresas representantes de la industria turística de Chiapas, asociaciones de hoteles y moteles, ayuntamientos, agencias de viajes.
n
Centro turístico
U
En este marco, Finca Argovia, ubicada en la zona del Soconusco, recibió el “Premio Nacional a la Diversificación de Productos Turísticos, Categoría Cruceros”, siendo el segundo año consecutivo que la Secretaría de Turismo federal le entrega un premio dicha finca que forma parte de la Ruta del Café.
CHIAPASIÓNATE
Mándanos tu foto para publicarla en este espacio y compartir con nuestros lectores tu pasión por Chiapas
Cascada El Chorreadero
bicado a 21 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez y a tan sólo 10 minutos de Chiapa de Corzo en el ejido de Juan del Grijalva II, encontramos el Centro Turístico Cascada El Chorreadero, que alberga una extensión de aproximadamente tres hectáreas ricas en flora y fauna. De un río subterráneo emerge una caída de agua con una altura de aproximadamente 20 metros, misma que al tocar el suelo crea pequeñas albercas naturales, las cuales fueron enmarcadas por las manos del hombre.
7 | Mayo de 2015
Ubicación: Juan del Grijalva II, Chiapa de Corzo Servicios: Restaurante, palapas unifamiliares, andadores, estacionamiento. Actividades: Senderismo, natación, exploración en grutas, rappel. Cómo llegar: Se toma la carretera federal No. 190 tramo Chiapa de Corzo - San Cristóbal de Las Casas, ubicado en el km. 14. Contacto: Gilberto Gómez Hernández. Cel. (961) 24 3 61 93 / 18 7 18 95.
C
Exploración en grutas
omparte la mejor foto de tu visita a los atractivos turísticos de Chiapas y cuéntanos tu aventura. Participa en nuestra galería. Las imágenes serán utilizadas sin fines lucrativos y se expondrán temporalmente en esta gaceta y en nuestras redes sociales. Sectur Chiapas se reserva el derecho de publicar las fotos que considere adecuadas para la galería.
Cascada El Aguacero
RIQUEZA NATURAL
Nuestra Biodiversidad S
ituado en plena zona intertropical y dotada de magníficos sistemas montañosos, en Chiapas hay presencia de diversos ecosistemas de selvas, bosques y sabanas, representados en una red de varias áreas naturales protegidas, de las que las mayores son las reservas de Montes Azules, El Ocote y El Triunfo. Entre los parques nacionales se encuentran los de Lagunas de Montebello, Cañón del Sumidero y Palenque, su diversidad de asociaciones vegetales, de climas y de tipo de suelo, corresponde a una de las riquezas de fauna más notables de México y de todo el continente. A ello se suma su red de ríos dividida entre las vertientes del Pacífico y el Atlántico. En la cuenca Grijalva-Usumacinta, los dos ríos más caudalosos del país, fluye un tercio del agua dulce de México.
LOS NÚMEROS Chiapas tiene 1’ 107, 431 hectáreas de áreas naturales protegidas en la entidad, que representan el 15.1 % del total de la superficie estatal, y 3 Parques Nacionales: Lagunas de Montebello – Cañon del Sumidero – Palenque.
VIVE LA AVENTURA
Río Lacanjá
Debido a la abundancia de entornos naturales en Chiapas, es posible realizar innumerables actividades de ecoturismo tales como montañismo, rappel, tirolesa, descenso en río, bicicleta de montaña, kayak, paseos en bote, campismo, escalada y otros más. Cenote Chukumaltik
R´ ñio Lacantún Lagunas de Montebello