Número 2
GACETA DE TURISMO
Destino Chiapas
Marzo de 2015 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La Perla del
Soconusco TAPACHULA DE CÓRDOVA Y ORDÓÑEZ
n
Cultura y tradición
Feria Internacional Mesoamericana
U
n espacio para la armonía, la diversión y la unión familiar a través de la presentación de actividades artísticas y culturales, la participación de estados de la república mexicana y países invitados, creando una feria que se encamina hacia el reconocimiento a nivel nacional e internacional.
n AVENTURA
VOLCÁN TACANÁ
A
trévete a vivir la experiencia de escalar la montaña más alta de Chiapas y de todo el sureste de México: El Tacaná, v olcán activo de 4,093 metros de altura, es la cumbre máxima del estado de Chiapas. Su estructura geográfica lo hace un lugar perfecto para los amantes del montañismo.
El Tacaná se encuentra ubicado entre México y Guatemala.
Gaceta de turismo |2
TAPACHULA DE CÓRDOVA Y ORDÓÑEZ
Aproveche las promociones de temporada que brindan los prestadores de servicio de la región, cuya hospitalidad y calidez de servicio harán de su estancia una experiencia inolvidable
C
http://femox.com.mx. Correos: fenix@fenix.com.mx reserva@fenix.com.mx
PROMOCIÓ N • Tarifa en habitación contemporánea (sencilla o doble) en $619.00 pesos con impuestos incluidos. Para ser válida, el cliente deberá capturar el Código de Promoción FM15, al momento de hacer su reservación en la página web del hotel.
VIGENCIA Del 12 de Marzo del 2015 al lunes 30 de Marzo del 2015. Aplican restricciones. No aplica con otras promociones Sujeta a disponibilidad. 4ª. Avenida Norte 19, Col. Centro. C.P. 30700 . Tapachula, Chiapas; México + 52 (962) 628 9601.
PROMOCIÓN PERMANENTE TODO EL AÑO TAR I FA S P O R N O C H E SUITES VIP $ 590.00 + IVA= $ 696.20
SUITES PLUS $ 690.00 + IVA= $ 814.20
SUITES VIP $ 690.00 + IVA= $ 814.20
SUITES PLUS $ 790.00 + IVA= $ 932.20
(UNA PERSONA)
(UNA PERSONA)
(DOS PERSONASDOS CAMAS MATRIMONIALES)
(DOS PERSONAS DOS CAMAS MATRIMONIALES)
SUITES VIP $ 900.00 + IVA= $ 1,062.00 SUITES PLUS $ 1,100.00 + IVA= $ 1,298.00
TARIFA PREFERENCIALES SUITES Junior Suite $ 1,858.50 Master Suite $ 2,106.30 Master G. Suite $ 2,596.00 Suite Presidencial $ 4,336.50 *Persona Adicional en cualquier categoría $ 250.00 TARIFAS POR HABITACIÓN: Habitación Estándar con Tarifa Preferencial $650.00 Habitación de Lujo con Tarifa Preferencial $1,062.00
• Tarifas Incluyen 16% I.V.A. y 2% ISH • Tarifa cotizada por habitación por noche y en M/N.
• Habitación de Lujo y estándar incluye desayuno americano en cortesía Carretera Costera 200 Km. 244 Col. Vista Hermosa, Tapachula Conm (962) 626 14 40 al 48. ext 198 Celular 962 69 55883 Lada sin costo: 01 800 28 00600 Fax: (962) 626 14 40 (962 6264817 directo) www.hotellomareal.com reservaciones@hotellomareal.com.mx ventas@hotellomareal.com.mx
Tesoro por explorar
hiapas tiene entre sus innumerables tesoros una perla, una invaluable región de historia, cultura y belleza natural: la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, por lo que en la presente publicación se ofrece una vista panorámica que invita al visitante a hacer suya la experiencia de recorrer la perla inmersa en la exuberancia del Soconusco. Tapachula ofrece al visitante un paseo por sus playas visitando los centros turísticos y ecoturísticos en los alrededores, es también un viaje a las alturas para explorar del volcán Tacaná, máxima cumbre de Chiapas, no sin antes haber seguido el camino trazado por el aroma de las fincas cafetaleras que se tienden a los pies de esta formación geológi-
n
ca cuyo nombre significa “casa de fuego”. La presente edición es también un continuo descubrimiento de los productos que distinguen a esta ciudad como el mango ataulfo, el ron Izapa y su diversa y exquisita gastronomía. En esta gaceta también podrá conocer detalles de la Feria Internacional Mesoamericana 2015 que se llevará a cabo del 13 al 29 de marzo, en esta ciudad que celebra este importante evento debido a la relevancia económica que tiene en la región. Esta es una invitación para que conozca, visite y descubra los atractivos turísticos y las delicias de este paraíso tropical. Recuerda que Tapachula te espera con su cálido abrazo porque ¡Tú eres el invitado especial!
i
La Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Atención al Turista, ofrece información y orientación sobre destinos, atractivos y servicios. Por Teléfono: Brindamos información y orientación de lunes a viernes de 08:00 a 16: 00 hrs. (961) 6170550 ext. 66323 - 663 24 - 66327 - 66328 / Lada sin costo nacional 01800 2 80 35 00. * En cualquiera de estos contactos podremos informar acerca de: actividades deportivas, turísticas, servicios, aeropuertos, agencias de viajes, arrendadoras de autos, atractivos turísticos, campamentos, centros ecoturísticos, entre otros; también ofrecemos el servicio de creación de itinerarios para una mejor planeación de su viaje.
Placer a los cinco sentidos
Región Soconusco
Sorprendentemente verde y fértil
L
a región del Soconusco con sus plantaciones de café, mango, plátano, flores y cacao se extiende entre el océano Pacífico y la cumbre del volcán Tacaná, la más alta de Chiapas y de todo el Sureste. Zona de paso de mercancías, personas y culturas desde la época prehispánica, tiene como centro a Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur de México. Desde ella, varias rutas llevan a Puerto Chiapas –lugar de arribo de cruceros- y sus playas y manglares cercanos; a las fincas cafetaleras en las laderas de la Sierra Madre de Chiapas, o a la Zona Arqueológic a de Izapa, una de las más antiguas de Mesoamérica. Varios monumentos y objetos procedentes de Izapa se admiran en el Museo Arqueológico de Tapachula, ciudad que acusa en sus construcciones y costumbres, la influencia diversa de pueblos centroamericanos y de regiones lejanas, como chinos y alemanes.
Paraíso verde bajo el sol
CACAO
Orgullo regional
La riqueza cacaotera del Soconusco en el siglo XVI, llevó a Miguel de Cervantes Saavedra a solicitar al rey de España, la gubernatura de tan codiciada provincia.
Iglesia de San Agustín
3 | Marzo de 2015
PUERTA ABIERTA AL TURISTA
Perla del Soconusco Riqueza de cielo, de agua y de tierra fértil, armónica convivencia de culturas, cálida en su ambiente y en su gente: Tapachula... la ciudad que espera por ti.
R
esguardada por su imponente guardián, el volcán Tacaná, la ciudad de Tapachula se tiende hospitalaria ante la llegada de sus visitantes. De su calidez como anfitriona es testigo la historia que ha visto llegar a estas tierras, inmigrantes europeos y asiáticos que la asumieron como su nuevo hogar dibujando rasgos de su cultura en el rostro de la “Perla del Soconusco”. La algarabía de la música de marimba y la alegría de su gente se mezcla en el clima tropical cálido, húmedo y exuberante que la convierte en escenario fértil de las riquezas naturales que la rodean. Descubre la tierra de los cafetales, sumérgete en este encuentro de tradiciones y culturas.
El municipio de Tapachula es merecedor de la denominación de origen del mango Ataulfo por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en el 2003 y es primer lugar nacional en producción de café. Además, la finca Argovia, cuenta con el Premio Nacional a la Diversificación de Producto en la categoría de turismo de naturaleza, otorgado en el 2014 a una de las fincas cafetaleras de mayor prestigio.
n
Algunos atractivos que no puede perderse
Tapachula, una historia que contar ¡Descúbrela! La ciudad recibe ansiosa a sus visitantes para contarle al oído los secretos de su pasado y las bondades de su presente. 1. Parque Central Miguel Hidalgo - Plaza de Armas Recorre sus jardines de áreas arboladas, con sus típicas palmeras y el verde follaje del laurel de la india.
5. Parque Bicentenario Vive la cultura, las tradiciones y la música de marimba en este parque situado en el corazón de la ciudad, el cual alberga la moderna catedral de San José.
2. Iglesia de San Agustín Contempla la construcción fundada en 1819, cuya sencilla fachada sirve como telón a interesantes obras de arte sacro contemporáneo.
6. Cocodrilario Visita este espacio dedicado a una especie que contribuye al equilibrio ecológico. Conoce su conservación, investigación, reproducción y aprovechamiento.
3. Antiguo Palacio Municipal Admira uno de los ejemplos más notables del patrimonio arquitectónico chiapaneco del siglo XX.
7. Unión Juárez Disfruta esta tierra cafetalera conocida como “la Suiza chiapaneca”, ubicada en las faldas del volcán Tacaná. Es el principal destino de turismo de montaña en Chiapas.
4. Museo Arqueológico del Soconusco Descubre los secretos prehispánicos ocultos en piezas procedentes de sitios arqueológicos de la región.
chocolate. Asiste a la celebración de la Candelaria, en febrero, y de San Pedro Mártir, en abril. 9. Casa Grande (Santo Domingo) Sorpréndete con la arquitectura, la cultura, la historia e, incluso, la leyenda que envuelven esta construcción de principios del siglo XX. Cuenta con hotel, restaurante, museo y videobar. 10. Zona Arqueológica de Izapa Revive el pasado en la zona arqueológica más importante de la costa chiapaneca, enlace entre las culturas maya y olmeca.
Antiguo Palacio Municipal
Tuxtla Chico
8. Tuxtla Chico Rodéate de vegetación tropical en este sitio que destaca por el cultivo de cacao y producción de Zona Arqueológica de Izapa
Gaceta de turismo |4
UN FORO PARA CONVIVIR, DISFRUTAR Y CONOCER
Feria Internacion A
lo largo de 17 días Tapachula celebra la Feria Internacional Mesoamericana 2015, una muestra comercial, agrícola, industrial, ganadera, artesanal, turística y cultural que representa un foro de entretenimiento y un espacio para la promoción y comercialización de productos y servicios de los estados de la república mexicana y países invitados.
PAÍSES INVITADOS
Japón, Cuba, Perú, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador son los países que asist en como invitados a la feria en esta ocasión.
EL FOLCLOR DE MÉXICO
Puerto Chiapas
más que un puerto... toda una experiencia
P
uerto Chiapas es la puerta de entrada a un lugar mágico, exótico y natural que ofrece fascinantes recorridos por la zona, donde disfrutará de inigualables bellezas naturales, turismo alternativo, ecoturismo y arqueología. Actualmente es considerado como uno de los 16 principales puertos de altura de México. Del 2007 al 2014 han arribado 163 cruceros en total. Para este 2015 se espera recibir a 23 cruceros de importantes líneas navieras.
Del interior del país participan estados como: Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Mérida, Michoacán, Zacatecas, Puebla, San Luis Potosí, Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal, Tabasco, Quintana Roo, entre otros, que presentarán su cultura y el folclor ofreciendo una amplia variedad de obras de arte elaboradas con una infinidad de materiales.
ATRACCIONES
Las instalaciones de la Feria cuentan con pabellones donde se exhibirán productos de los distintos sectores que intervienen en el evento: Comer-
***Habitaciones con Desayuno Buffet incluido*** Habitación sencilla1 cama matrimonial $ 830.00 / $ 55 USA / $415 Quetzales Habitación doble2 camas matrimoniales $ 940.00 / $63.00 USA/ $ 470.00 Quetzales
Habitación cuádruple- Cuatro camas individuales $ 1040/ $ 69 USA/ $ 520.00 Quetzales Habitación superior2 camas matrimoniales o 1 King Size $ 970.00 / $ 65USA/ $ 485 Quetzales **Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.
Tel y Fax: 01962 620 1000 Ext. 530 Y 532. com. Central Sur No. 94. Tapachula. C.P. 30700
www.sucasaentapachula.com
5 | Marzo de 2015
nal Mesoamericana
Montserrat Clemente Barrios; reina de la muestra gastronómica, cultural y artesanal más importante de la frontera Sur.
17 días de fiesta en la Perla del Soconusco, del 13 al 29 de marzo La FIM 2015, un momento para la cultura, un espacio para la familia y una opción para la diversión cial, Institucional, Internacional, Ganadero, Artesanal; además de Zona Cultural, Teatro del Pueblo, Palenque, Casa Grande y Área de Juegos Mecánicos. No pueden faltar la participación de agrupaciones artísticas de la región, entre otras atracciones para chicos y grandes.
Chiapas está siendo una plataforma importante para los esfuerzos multilaterales de México hacia el mundo. Razón por la cual se considera que la realización de la Feria Internacional Mesoamericana 2015 es un impulso para el desarrollo económico, social y cultural de Tapachula y de Chiapas. Asiste con tu familia y disfruta las opciones entretenimiento y conocimiento que la FIM 2015 trae para ti.
En el Palenque de Gallos se presentan reconocidos artistas como: Marisela, Margarita “la Diosa de la Cumbia”, Joan Sebastian, Alejandra Guzmán y Marco Antonio Solís.
¿DÓNDE SE UBICA LA FERIA?
ARTISTAS EN EL PALENQUE
MUESTRA INTERNACIONAL DE GANADO
A la vez, en el marco de este evento tendrá lugar la Primera Muestra Internacional de Ganado Sardo Negro y Guzerat; el sardo negro mexicano es la raza de mayor atractivo por sus características de producción de leche y carne.
En Carretera Antiguo Aeropuerto, frente al Parque Ecológico “Los Cerritos”, Tapachula, Chiapas.
ACCESO
Para tener acceso a la feria, el costo de entrada es de 50 pesos.
PROMOCIÓN VÁLIDA DURANTE LA FIM 2015 *Habitación Sencilla $ 822.00 *Habitación Doble $ 931.00 *Ambas habitaciones incluyen Desayuno Buffet de Cortesía.
*Para mayor información consulte el sitio web oficial de la feria.
Tour de un día a la Finca Argovia
Costo por persona: $980 Incluye: No incluye: · Transportación · Propinas para guías Tapachula-Argovia· Ningún tipo de alimento Tapachula (Recibimiento en *Aplica restricciones/tarifas la terminal ADO Tapachula expresadas en moneda de 8:00 a 9:00 hrs.) nacional, sujeto · Tour del Café a disponibilidad y cambios · Tour de flores tropicales sin previo aviso · Tour al mirador . Regreso Mayores informes: al restaurante de la Finca exytur_sucursal para comer. Regreso a @hotmail.com la terminal de ADO en Tel: 01 (962) 62 8 61 12/ 01 Tapachula y fin del servicio (962) 62 6 20 50
PRECIO DE PROMOCIÓN DURANTE LA FERIA INTERNACIONAL MESOAMERICANA 2015 *Tarifas con 15% de descuento en hospedaje al cliente que desee hospedarse durante el lapso que transcurra la feria. Desayuno Incluido HABITACIÓN SENCILLA. 1 persona- 1 cama matrimonial DE $743.00 CON 15% DE DESC. A $ $631.55 HABITACIÓN DOBLE. 2 personas- 2 camas matrimoniales DE $868.00 CON 15% DE DESC. A $737.80
4ª. Av. Sur 157 Local No. 5 San Sebastián, Tapachula, Chiapas Tel 01 (962) 6286330 E-mail: plazainnexpress@prodigy.net.mx
JR. SUITE. 2 personas-2 camas matrimoniales y sofá cama DE $1025.00 CON 15% DE DESC. A $ 871.25 SUITE. 2 personas- Cama King Size DE $1160.00 CON 15% DE DESC. A $986.00 ESPECIAL. 2 personas-King Size DE $818.00 CON 15% DE DESC. A $695.30 *** Persona extra $ 155.00 PESOS *** Nuestras tarifas ya incluyen impuesto. 1ª. Poniente No. 18. Col Centro. C.P. 30700. Teléfonos: 6261143 al 48. Fax (962) 6261059 reservaciones@hoteldonmiguel.com hoteldonmiguel_oficina@hotmail.com.mx
50% de descuento del precio regular en todas las habitaciones y también un masaje Shiatsu gratis con la renta de cada habitación PROMOCIÓN VÁLIDA TODO EL MES DE MARZO 2015. Calle Sardina S/N Col. Playa Linda, Tapachula Chiapas, 30830 Cel: 044 962 134 44 62 info@PlayaLindaHotel.com
Gaceta de turismo |6
n
Mango Ataulfo, orgullo de la región
E
l Soconusco tiene un glorioso pasado de historia y sigue siendo tierra de oportunidades, es un mosaico pluriétnico y “capital económica de Chiapas”, región altamente productiva, que sobresale por la producción de soya, café, plátano, papaya, entre otros. El mango Ataulfo se produce en los estados de Chiapas, Nayarit, Colima, Guerrero y Michoacán, siendo Chiapas el Estado productor número uno a nivel nacional y que además cuenta con denominación de origen.
Todas las temporadas son buenas para conocer Tapachula y sus alrededores... Día 1 13:00 hrs. Arribo a Tapachula. registro en el hotel 13:30 hrs. Comida en el hotel 16:00 hrs. Visita al Parque Bicentenario 17:00 hrs. Recorrido por el centro de la ciudad 19:00 hrs. Visita a las instalaciones de la Feria Internacional Tapachula 2015 Pernocta en la ciudad de Tapachula Día 2 8:00 hrs. Desayuno en el hotel 9:00 hrs. Traslado a Puerto Chiapas 9:40 hrs. Arribo y recorrido por instalaciones 10:40 hrs. Traslado al C. T. Laguna Pozuelos 11:00 hrs. Arribo y recorrido por manglares 12:30 hrs. Comida en el centro turístico 14:00 hrs. Traslado a la Finca Hamburgo 16:30 hrs. Arribo y registro en habitaciones 18:00 hrs. Tour Vive el Café 20:30 hrs. Cena Pernocta
Día 3 8:00 hrs. Desayuno (Finca Hamburgo) 10:00 hrs. Traslado a la Finca Argovia 11:00 hrs. Arribo (Tour de Flores tropicales) 13:00 hrs. Registro en habitaciones 13:30 hrs. Comida 15:30 hrs. Tour de café 20:30 hrs. Cena Pernocta Día 4 8:00 hrs. Desayuno (Finca Argovia) 9:00 hrs. Traslado al embarcadero Las Garzas en Acapetahua 11:30 hrs. Arrribo y recorrido por manglares de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada Recorrido por los centros turísticos Zacapulco, La Lupe y El Ballenato (Comida) 16:00 hrs. Retorno a Tapachula 18:00 hrs. Arribo al hotel 20:30 hrs. Cena Pernocta Día 5 8:00 hrs. Desayuno 10:00 hrs. Traslado a la Zona Arqueológica de Izapa 10:30 hrs. Arribo y recorrido por la zona arqueológica 12:00 hrs. Traslado Santo Domingo (Visita a la Casa Grande) 13:00 hrs. Arribo (Comida) 15:00 hrs. Retorno a Tapachula Fin de recorrido
GASTRONOMÍA
Sabores de Chiapas Tapachula, el sabor tropical de vegetales, frutas y mariscos.
T
apachula se caracteriza por tener una gastronomía que va más allá de los sabores de mariscos, pues entre sus platillos ofrece el sabor de la cueza (coesa, raíz del chayote), el macus, la pacaya y las exquisitas frutas como rambután, mangostán y el mango ataulfo; frutos como el marañón, banano y el guajilote también plantas comestibles
como: pata de paloma, hierbamora. Cuenta con platillos preparados para ocasiones especiales como el chumpipe (guajolote) en mole y tamales de mole. Se acostumbra tomar atoles, entre los preferidos está el atol agrio y el de masa con jengibre. Cabe destacar que la comida tapachulteca ha tenido gran influencia de la cocina china, japonesa y alemana, esto debido a la gran cantidad de inmigrantes de estos países que radican en esta ciudad, convirtiéndose en parte del legado gastronómico de esta tierra.
Los camarones, en muy diversas presentaciones, forman parte de la rica propuesta gatronómica de Tapachula
Receta Receta Pescado Pescado en en Chumul Chumul Ingredientes
Cantidad
Unidad
Filete de Robalo 1 Kg. Jitomate 0.500 Kg. Cebollas 0.100 Kg. Epazote 0.030 Kg. Ajo 0.010 Kg. Aceite de oliva 0.090 Lt. Hoja de plátano o chumul 0.250 Kg. Sal 0.030 Kg. Pimienta 0.030 Kg.
Preparación Preparación:
1.- Lavar y cortar en rodajas el jitomate y la cebolla. 2.- Picar finamente el ajo. 3.- Limpiar y lavar los filetes de robalo. 4.- Cortar las hojas de plátano en cuadros de 25x25 cm. Elaboración: Elaboración
1.- Colocar sobre una hoja de plátano una rebanada de pescado, dos rebanadas de tomate, una de cebolla, un poco de ajo, una ramita de epazote, una cucharada de aceite, sal y pimienta. 2.- Unir los extremos de la hoja y hacer unos dobles a manera de sobre, colocar los sobrecitos y cocer a baño maría por 30 min. aproximadamente.
7 | Marzo de 2015
EVENTOS DESTACADOS 2015
SCLC, sede del Top 100 de Aeroméxico Durante su estancia de cuatro días, los invitados especiales realizaron viajes a San Juan Chamula, Zinacantán, Lagos de Montebello y Cañón del Sumidero, entre otros atractivos
RON IZAPA
E
nigmático sabor originado por las sales del océano Pacífico, la dulce caña del Soconusco, los minerales del agua de la Finca Venecia y la frescura de los aromáticos robles que hacen de esta bebida una delicada joya para ser disfrutada por el paladar más exigente del buen ron mexicano. Exquisito sabor - Elegante tonalidad - Delicado aroma
n
CHIAPAS VERDE
Eco - Prácticas Actividad turística con conciencia
E
l Centro de Turismo Ecológico Black Mountain es una empresa ecológicamente responsable, cuya premisa de “Triple rentabilidad”, lo conduce a manejar una serie de acciones en las áreas más importantes: medioambiental, socio-cultural y económica.
• Educación ambiental. • Conservación de fauna regional (Iguana verde – Venado cola blanca – pecarí de collar – tepezcuintle – armadillo – pelícano – otras ) • Contrata trabajadores locales. • Prioriza el consumo de productores locales. Con estos sencillos pasos podemos mejorar el planeta, transformando una actividad potencial en una responsable, sustentable y consciente.
Barra Zacapulco
Eco – Alojamientos
S
an Cristóbal de Las Casas fue sede del evento “Top 100 Aeroméxico” reuniendo a los corporativos empresariales y tour operadoras más importantes del mundo. Asistieron 270 invitados especiales provenientes de Asia, Europa, América, África y Oceanía quienes visitaron Chiapas, destino turístico que Aeroméxico eligió para realizar este encuentro. En este evento, organizado por la línea aérea en coordinación con la Secretaría de Turismo de Chiapas, la línea aérea comercial entregó reconocimientos a las empresas tour operadoras que superaron los niveles de ventas durante el año previo Durante su estancia de cuatro días, los invitados especiales realizaron viajes a San Juan Chamula, Zinacantán, Lagos de Montebello y Cañón del Sumidero, entre otros atractivos, con lo que se promocionó la oferta turística de la entidad. En el Top 100 Aeroméxico, Chiapas fue reconocido como una entidad mexicana con una de las mayores proyecciones turísticas a nivel internacional.
n
CHIAPASIÓNATE
Mándanos tu foto para publicarla en este espacio y compartir con nuestros lectores tu pasión por Chiapas
D
isfrute de la naturaleza en su máximo esplendor, mientras disfruta de las delicias que el Soconusco resguarda para ti en alguno de sus centros de alojamiento turístico:
C
omparte la mejor foto de tu visita a los atractivos turísticos de Chiapas y cuéntanos tu aventura. Participa en nuestra galería. Las imágenes serán utilizadas sin fines lucrativos y se expondrán temporalmente en esta gaceta y en nuestras redes sociales. Sectur Chiapas se reserva el derecho de publicar las fotos que considere adecuadas para la galería.
• Acapetahua El Ballenato - San Carlos La Palma - Barra de Zacapulco • Mazatan San José El Hueyate • Tapachula Laguna Pozuelos Casa Grande Santo Domingo
Están esperando al visitante con brazos y senderos abiertos para que los gocen, favoreciendo su permanencia que elevará el nivel de vida de sus habitantes.
El Ballenato
Finca San Francisco La casa de las flores tropicales
L
La
Tierradel Café
Celebración a los cinco sentidos
L
a región Soconusco de Chiapas reúne una serie de tesoros milenarios y vestigios culturales que enmarcan tradiciones en cada rincón y que se impregnan en la piel de sus visitantes al probar lo que para algunos son granos sagrados y para otros, de oro; y no precisamente por su color, sino por la historia con un arraigo de más de doscientos años que encierra en su aroma. Aroma que se adhiere y nos acompaña el día completo, y que proviene de antiguas fincas cafetaleras construidas en el siglo XIX por inmigrantes extranjeros, quienes introdujeron la siembra del café en está región. Ingleses, norteamericanos, alemanes y franceses probaron fortuna; marcando con ello la época de oro del café en Chiapas, debido a la fertilidad de nuestras tierras, de donde obtienen su sabor. Sabor que satura nuestras papilas y reúne los olores y secretos más íntimos recogidos de tierras con altitudes oscilantes entre los 600 y 1,250 metros del nivel del mar, en bosques cafetaleros de clima fresco y que se ubican al pie del volcán Tacaná. Para conocer estos paisajes celestiales enmarcados por grandes alfombras de granos de oro, nada mejor que visitar sus fincas cafetaleras; con un enfoque 100% ecológico, que reúne escenarios educativos, recreativos y llenos de aventura. En donde además de conocer la riqueza cultural, histórica y paisajística, podrá deleitar sus sentidos con el excelente café de altura 100% chiapaneco; que nos permite ocupar el primer lugar mundial de calidad en producción de café orgánico y el primer lugar nacional en producción.
Argovia Finca Resort Celebración a los sentidos Tradición – Gastronomía – Experiencia – Hotel
E
n el corazón de una naturaleza tropical exuberante existe un lugar único y paradisíaco. Una de las más antiguas, hermosas y prestigiosas fincas cafetaleras de México: Argovia. El paisaje, sus ríos y su arquitectura, dan como resultado este extraordinario resort, donde el visitante disfruta de servicios de primer nivel como hospedaje, spa, temazcal, restaurante, bar, salón de eventos, además de los famosos tours que le permiten conocer los procesos del café y cultivos de flores y follajes tropicales.
Se caracteriza por utilizar técnicas cafetaleras orgánicas que generan un desarrollo sustentable y ayudan a conservar el medio ambiente. www.argovia.com.mx www.tesorosdemexico.com.mx
a Finca San Francisco es una combinación de colores y sensaciones gracias a sus más de 15,000 m2 de invernaderos de flores tropicales como Anturios, aves de paraíso y orquídeas. Durante su visita conocerá el proceso de cultivo, cuidado y empaque final de este hermoso regalo de la naturaleza.
Aquí el color se vuelve a crear o por lo menos esa es la impresión que se tiene al recorrer sus invernaderos para deleitarse con una impresionante cantidad de orquídeas y anturios en tonos fascinantes.
Finca Chiripa
U
bicada entre arroyos, gigantescos árboles de hasta 40 m de altura y puentes colgantes se encuentra esta finca, que desde 1930 produce la variedad de café gourmet conocida como Maragogipe, una especie de grano de gran rareza en México. El café de las especies Márago es conocido como uno de los mejores del mundo por su acentuada acidez, excepcional aroma y grano de buen tamaño.
Paraíso idóneo para la realización de paseos entre árboles y la práctica de tirolesa y natación.
Finca Irlanda
Finca Hamburgo A media cuadra del cielo
S
e localiza a una altura de 1,250 m.s.n.m y goza de un clima agradable que oscila entre los 16 0 a los 220 C. Fundada por el Alemán Arthur Edelmann en 1888. Esta finca cuenta con 125 años de experiencia en el cultivo del café y abre sus puertas brindando hospedaje y tour guiados en la ruta del café. www.fincahamburgo.com www.tesorosdemexico.com.mx
Conozca todo acerca de la historia del café en el Museo de Sitio, además de consentir su cuerpo en el “Baden Baden Spa”.
D
edicada a la producción del café de altura de la mejor calidad orgánica biodinámica, como producto principal; además de cacao, cardamomo y miel. Es la primera finca a nivel mundial en obtener el certificado orgánico-biodinámico en 1967 por la certificadora Demeter Bund de Alemania. Maneja un cultivo amigable con la naturaleza, manteniendo la estabilidad del ecosistema y su permanencia a través del tiempo.
El café Irlanda cumple con las estrictas normas establecidas para su certificación. Es uno de los más apreciados en su género en Alemania, Suiza, Holanda, Estados Unidos y Japón, por su gran calidad y por haber creado y difundido un nuevo concepto de producción, que respete los elementos vitales como son: el aire, la tierra y el agua. * Visitas sujetas a autorización del propietario.