Tonalá

Page 1

1 Secretaría de Turismo Chiapas

@Sectur_Chiapas

turismochiapas.gob.mx

Lada sin costo nacional

01 800 28 03 500

Tonalá, que es centro de una de las principales regiones ganaderas de Chiapas, se encuentra también rodeada de vestigios arqueológicos como los del sitio Iglesia Vieja, ubicado en las estribaciones de la Sierra Madre. Es un amplio complejo que incluye basamentos para pirámides, largos muros de piedra, esculturas y estelas labradas.

Chiapas

Tonalá

Tonalá es una de las poblaciones más antiguas y más cargadas de historia de toda la costa chiapaneca. Conserva en buena medida su arquitectura tradicional de casas de teja y fuerte colorido. La visita a Tonalá debe incluir el templo colonial de San Francisco de Asís con su retablo dorado, uno de los mejores edificios de esa época en toda la región, las esculturas prehispánicas que adornan los parques Esperanza, Matamoros y el patio de la Casa de la Cultura, así como el taller de producción cerámica del profesor Rodolfo Disner Clavería, fundado en 1972.

Olas altas, aves marinas, manglares y silencio

Tonalá Zona Arqueológica Iglesia Vieja

Es uno de los más grandes sitios de la costa de Chiapas y sus construcciones son megalíticas, con una antigüedad de aproximadamente 1,800 años, de una cultura probablemente mixe–zoque. El área está conformada por diversos sectores, entre los cuales se encuentra la plaza principal, el altar de las cuatro caras, altar del sapodrilo y el centro ceremonial. Este último se localiza en la parte más alta del cerro, con una superficie de más de 300 m2.

Atractivos turísticos Puerto Arista

Alrededores Campamento tortuguero

Las olas altas caracterizan al mar de Puerto Arista, sin duda el principal balneario de playa de los chiapanecos, olas altas, palmeras, gente amable y un espíritu rústico constituyen el atractivo de este paraíso. Cuenta con una extensa oferta de servicios turísticos (hoteles y restaurantes) y ofrece un sinfín de actividades de sol y playa (paseos en lancha, pesca deportiva, natación, otros).

Este es uno de los santuarios de la tortuga marina de la especie golfina, donde se brinda la protección necesaria para preservar a este legendario omnívoro. Recibe visitantes durante el periodo de arribo de la tortuga, que es de julio a octubre; bajo la premisa de sensibilizar a los turistas mediante recorridos nocturnos, siempre en coordinación con el personal de la CONANP. De julio a diciembre es posible participar en la liberación de tortugas en la playa.

Iglesia de San Francisco

Playa del Sol

Sobre las mismas playas de Puerto Arista, a escasos 2.5 km se encuentra este centro turístico que constituye el sitio ideal para realizar paseos en moto. Es uno de los lugares más atractivos para admirar los atardeceres del océano Pacífico.

Monumento histórico que data del siglo XVIII, su inmenso retablo de madera, revestido de oro bruñido, corresponde al arte plateresco. En 1813 uno de los capellanes que luchó en la guerra de independencia con Matamoros, ofició una misa; así también en 1821 don Vicente Vivez, padre provincial de la orden de los predicadores, enviados por don Agustín de Iturbide, también ofició una misa por la independencia de la América Septentrional.

5 5. Boca del Cielo / Sectur

UMA “El Caimán”

Centro de crianza, conservación y protección de cocodrilos, donde podrás observar cocodrilos de diferentes tamaños y edades en su hábitat.

Boca del Cielo

3

2 Foto de portada: Tortugas / Sectur 1. Chocohuital / Sectur, 2. Playa del Sol / Sectur

3. Iglesia de San Francisco / Sectur

4 4. Campamento tortuguero / Sectur

Su nombre se debe a que el lugar da la impresión de ser una entrada al cielo al unirse los colores del agua con el atardecer y la puesta del sol. Se puede disfrutar del oleaje vivo del océano Pacífico por un extremo, y aguas tranquilas por el otro, llegando a unirse y formar un islote denominado Barra de San Marcos; en el que se encuentran cabañas y palapas habilitadas como restaurantes.

Reserva La Sepultura (Arriaga)

La zona central de crestas y cimas de la Sierra Madre constituye una larga cadena de altitud creciente rumbo al sureste, con frecuencia coronada de nubes. Su apariencia compacta es rota por algunos pasos que desde la época prehispánica fueron utilizados para la migración y el comercio entre la costa y la cuenca del alto Grijalva. Uno de esos pasos es el de La Sepultura, tenebroso nombre que designa al paisaje que es recorrido por una de las carreteras más sinuosas de México, pero también más espectaculares pues reúne la belleza del relieve, el panorama de la llanura costera a sus pies, el todavía cercano mar y una vegetación en gran medida conservada, ahora preservada dentro de los límites de una reserva ecológica.

7 7 . El Madresal / Gob. Estado

Centro Ecoturístico El Madresal

El Madresal es un centro de ecoturismo sustentable; para sus servicios turísticos utiliza energías limpias y coordina sus actividades mediante el sistema de gestión de calidad para asegurar la plena satisfacción de sus visitantes y la conservación de los humedales que forman un ecosistema importante en esta franja costera del estado de Chiapas. Actividades al aire libre, pesca recreativa, playa, recorridos por flora y fauna, restaurant palapa y cabañas ecológicas son los servicios principales que ofrece este centro ecoturístico. Hoy en día atiende a turismo nacional e internacional que gusta del turismo verde-ecológico. Cuenta con certificación Distintivo M Moderniza, el cual se otorga a las empresas turísticas que cumplen con las más altas normas de calidad.

Chocohuital (Pijijiapan)

Es una playa a mar abierto y del otro lado es un estero lleno de mangles. Ofrece lugares y servicios para la práctica de actividades deportivas de playa. En el estero se pueden observar: aves acuáticas y playeras, cocodrilos, caimanes, flora característica de la zona como mangle rojo y el árbol el chocohuite (del cual deriva el nombre de la comunidad). Se pueden realizar actividades de pesca recreativa, natación, kayak, paseos a la boca barra, donde se aprecia la conexión del mar (océano Pacífico) con el estero, y saborear deliciosos platillos de mariscos típicos de la región ofrecidos por el Centro Turístico Ribera de Playa Azul.

La Ceiba de Manguito

Paraíso marino, completamente virgen, todo un placer para los que disfrutan del contacto con la naturaleza alejada de la civilización. En este lugar se pueden realizar recorridos en lancha por el estero al Majagual, Las Ánimas y El Remolino. Cuenta con restaurante tipo palapa, donde puede degustar suculentos platillos hechos a base de pescados y mariscos; además de nadar, practicar la pesca deportiva y disfrutar del bello atardecer.

6 6. El Madresal / Sectur

9. Refugio del Sol / Sectur

Refugio del Sol / Hotel & Club de Playa (Pijijiapan)

Ubicado dentro de una de las biosferas más bellas del estado de Chiapas: “La Encrucijada”. Refugio del Sol ofrece un espacio único en la costa chiapaneca. Un concepto que promete una alternativa diferente para el turismo nacional e internacional, en medio de manglares tropicales. Un ambiente seguro, libre, sano y natural, donde los sensuales sonidos del mar inspiran a la exaltación de los sentidos, la paz espiritual y el descanso total. Refugio del Sol es un espacio de recreación y descanso, cobijado por un escenario natural inigualable. Con el estero de Chocohuital a tus pies, serás testigo de los mágicos atardeceres del Pacífico mientras disfrutas de nuestro servicio de alimentos y bebidas en el club de playa y de nuestro restaurante Las Brisas.

Playa Azul (Pijijiapan)

Bahía de Paredón

Forma parte de la extensión de la ribera del mar muerto que no tiene playa de arena debido a su oleaje, hoy convertida en una villa de pescadores y centro de abastecimiento de productos del mar. Lugar idóneo para la práctica de deportes acuáticos y degustación de variados platillos hechos a base de mariscos sazonados con el sabor de la costa.

9

8 8. Chocohuital/ Sectur

Este paradisiaco lugar se encuentra después de atravesar un estero, donde se aprecian las aguas sin oleajes y sobre la parte posterior se perciben las impresionantes olas del mar vivo. Este sitio es ideal como balneario, ya que en él se pueden realizar recorridos en lancha por el estero, así como practicar diversos deportes acuáticos; se puede visitar en cualquier estación del año, se sugiere que lleve ropa cómoda, bloqueador solar y equipo para acampar, si se desea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.