RUMBO A LA NUEVA SOCIEDAD DE ALUMNOS 2016-2017 Resumen de actividades Agosto/Septiembre
Proyecto Experimental Boletín Electrónico
NO. 1
EDICION SEPTIEMBRE
2016
SECUNDARIA 5 Boletín electrónico de la Escuela Secundaria General No.5 ¨Dr. José Ma. Luis Mora¨ Es un proyecto en su fase experimental.
Edición 1 Septiembre 2016. DIRECTORA DEL PLANTEL: Mtra. Mariaelena Villarreal Gasca
RESPONSABLE DE ESTA EDICIÓN, FOTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y DISEÑO Ing. Ivan Diaz Ramos Para comentarios o publicar en el boletín electrónico: ivandiazr@edubc.mx Dirección de la Escuela: Av. Vicente Suarez S/N Col. Primero de Diciembre
Es una publicación experimental de las actividades realizadas en el Mes de Septiembre del 2016, con el objetivo de tener otro medio de comunicación de las actividades y trabajos de la Secundaria 5. todas las Fotos e Información son Derechos de Autor y Convexos de la Escuela Secundaria, con base en la pagina del Facebook de la escuela www.facebook.com/se cu.gral.5 e información del Sistema Educativo Estatal.
SUMARIO INICIO EL CICLO ESCOLAR 2014-2017
4
NUEVA APF Y CEPS
6
SE INICIA LA ORGANIZACIÓN DE LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN GENERACION 2014-2017
8
SE REALIZAN SIMULACROS PREVENTIVOS
9
SE CONMEMORA EL 206 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA LUCHA DE INDEPENDENCIA
20
PLATICA SOBRE EL RIESGO DE LAS REDES SOCIALES
12
TALLER ¨FORMANDO FAMILIAS DE ÉXITO¨
14
VAMOS A DISNEYLANDIA
15
USAER 51 SE REUNEN CON PADRES DE FAMILIA
16
RUMBO A LA NUEVA SOCIEDAD DE ALUMNOS
18
PROYECTO GOOGLE FOR EDUCATION BAJA CALIFORNIA
20
CONSEJO TECNICO ESCOLAR
22
CONVIVENCIA ESCOLAR: BAILE DE BIENVENIDA Y PRIMER TORNEO DE AJEDREZ INTERNO
24
NOTAS Y MAS NOTAS
26
En portada: Los candidatos para la presidencia de la sociedad de alumnos 2016-2017
En contraportada: Calendario Escolar del Sistema Educativo Estatal del Ciclo2016-2017
INICIA EL CICLO ESCOLAR 2016-2017 En cumplimiento al calendario oficial para Ciclo Escolar 20162017, el día 22 de Agosto las clases , ante mas de 550 alumnos. La Secundaria General 5 ¨Dr. José Ma. Luis Mora¨ se regirá sobre el calendario escolar de 200 días de clases.
4
El calendario escolar ciclo escolar menciona que las clases inicia el 22 de agosto de 2016 y concluye para el de 200 días, el 18 de julio de 2017; y para el de 185 días, el 27 de junio del año próximo, con dos periodos vacacionales que serán del 19 al 30 de diciembre de 2016; y del 10 al 21 de abril de 2017. De acuerdo también con el calendario, menciona la suspensión de labores docentes serán los días: 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre y 5 de diciembre de este año; 6 de enero, 6 de febrero, 20 de marzo; 1, 5 y 15 de mayo de 2017. Del 15 al 19 de agosto se realiza el Consejo Técnico Escolar, además del último viernes de cada mes, excepto en agosto, diciembre y junio.
5
SE CONFORMO LA NUEVA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL El día de martes 6 de septiembre se realizo una asamblea con los Padres de familia en donde se conformo la nueva asociación de padres de familia (APF) y Consejo Escolar de Participación Social (CEPS) en donde precisa de la colaboración sistemática y organizada de actores sociales como los padres de familia y representantes de sus asociaciones, maestros y representantes de su organización sindical, directivos escolares, exalumnos, así como los demás miembros de la comunidad interesados en trabajar con el fin común del mejoramiento del centro escolar.
6
En esta reunión se conformo la Asociación de Padres de Familia (APF) en salió electa como presidenta la Sra. Francisca Roa, como Vicepresidente la Sra. Lorena López y como suplente de la Vicepresidente el Sr. Raymundo Valente, en el puesto de Secretario la Sra. Ivonne Montiel y como suplente la Sra. Roxana Machuca y en la Posición de Tesorera lo ocupara la Sra. Leticia Pérez y como su suplente la Sra. Teresa Torrez.
Para completar la Asociación de Padres de Familia las vocalías las conformaron 1er. Vocal la Sra. Rosario Diaz, 2da. Vocal la Sra. Fabiola Diaz, 3er Vocal la Sra. Dinora Jáuregui , 4ta. Vocal la Sra. Eva Navarro, 5ta. Vocal la Sra. Virginia López y 6to. Vocal la Sra. Mónica Gutiérrez.
7
SE INICIA LA ORGANIZACIÓN DE LAS CEREMONIA DE GRADUACIÓN GENERACIÓN 2014-2017 El día miércoles 14 de Septiembre la Asociación de Padres de Familia y Dirección de Escuela, tuvieron una reunión para llegar acuerdos con los padres de 3er. Grado con motivo de la Graduación. En esta reunión se tocaron los temas referente el lugar en donde se realizara la ceremonia de graduación, así como la Cena-Baile de los futuros graduados de la Generación 2014-2017. Se notificara por los distintos medios de las fechas, así como de los pagos.
8
SE REALIZAN SIMULACROS PREVENTIVOS El día 6 y 21 de septiembre se realizaron simulacros preventivos dentro de la institución estas acciones se realizan con el propósito de reforzar periódicamente las respuestas de autoprotección y las acciones del Comité de Seguridad Escolar, deberá realizarse por lo menos un simulacro al bimestre, a la vez sirve para establecer de manera anticipada, los comportamientos, actitudes y formas de organización para que la comunidad responda ágil y oportunamente ante la presencia de los diversos fenómenos de riesgo. El encargado y responsable de la verificación y realización de los simulacros es el Profr. Jorge Luis Rodríguez Michell.
9
SE CONMEMORA EL 206 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA LUCHA DE INDEPENDENCIA El día 15 de Septiembre se realizo una ceremonia cívica en la cual se conmemoro el 206 aniversario del inicio de la lucha de la independencia de México. El grupo 3C estuvo a cargo de dicha ceremonia con la organización de su tutora la Mtra. Venisse Salazar López
10
Aprovechando el marco del festejo, tambiĂŠn se invito a los alumnos y personal de la escuela en llevar prendas o detalles alusivos al dĂa
11
PLATICAS SOBRE EL RIESGO DE LA REDES SOCIALES El departamento de orientación educativa a cargo de la Mtra. Ana Lilia García, organizo platicas de concientización para los alumnos de 3er. Grado, sobre los riesgos del uso indebido de las redes sociales.
Las redes sociales son un fenómeno gracias al poder de comunicación que la Internet facilita, sin embargo, el mal uso de ellas puede hacer que se creen adicciones, principalmente en los adolescentes, creando fenómenos como el ciberbullying y sexting
12
El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) y ciberbullying es es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
La recomendación general es; hacer una práctica normal de las redes sociales y tener un poco de sentido común, sobre todo, ser respetuoso con uno mismo y, por supuesto, con los demás, así como mantener y respetar la privacidad.
13
TALLER ¨FORMANDO FAMILIAS DE ÉXITO¨ El Programa de Padres con Propósito en coordinación con el Departamento de Orientación Educativa de la escuela, se inicio el taller dirigido a todos los padres y madres de familia ¨Formando Familias de Éxito¨
El taller se impartirán cada martes a las 7:00 de la mañana, lo cual consta de 6 módulos, el objetivo del taller es de inculcar al padre de familia y darle las herramientas y orientación necesaria para el manejo de
14
distintas situaciones, durante el ciclo escolar la escuela organizara una serie de talleres para los padres de familia.
VAMOS A DISNEYLAND
15
EL DEPARTAMENTO DE USAER 51 SE REUNEN CON PADRES DE FAMILIA
El pasado día Jueves 22 de Septiembre el Departamento de USAER 51 que labora en la Secundaria 5, tuvo la reunión con los padres de familia que utiliza este valioso servicio, dentro de los puntos que se toco en reunión fue la operación del servicio, así como la distribución de responsabilidades por grado y asuntos generales.
16
También el personal de USAER 51 dio a conocer las sugerencias a los padres de familia sobre la lista de materiales, así como el organigrama del USAER 51 y los diferentes tipos de contacto de este servicio. PERSONAL
CORRE INSTITUCIONAL
Mtra. Bibiana Mador Machado DIRECTORA
bamadorm@edubc.mx
Mtra. Elvia Alejandra Rodríguez MTRA. APRENDIZAJE
elviarodriguez@edubc.mx
Mtra. Marissa Verdugo Tello MTRA. APRENDIZAJE
marissaverdugo@edubc.mx
Mtra. Lizeth Villegas Velázquez MTRA. APRENDIZAJE
lizethvillegasv@edubc.mx
Mtra. Isabel Gpe. Rojo Valenzuela PSICOLOGA
irojov@edubc.mx
CORREO DE USAER 51
usaer51direccion@Hotmail.com
17
RUMBO A LA NUEVA SOCIEDAD DE ALUMNOS CICLO ESCOLAR 2016-2017 A principios del mes de octubre los alumnos de la Secundaria 5 ¨Dr. José Ma. Luis Mora¨, erigirán al presidente de la sociedad de alumnos, en esta elección participaran cinco candidatos con sus planillas. Los cuales son las alumnos Paloma Vázquez 3A, Sergio Santos Méndez 3B, Giselle Nevarez Guzmán 3D, Jossy Ávila García 3E y Gabriela Vega Geraldo 3F. Quienes encabezan las planillas.
18
Cada uno se les hizo una pregunta sencilla que fue la siguiente. ¿Por qué quiero ser presidente? ¨Quiero mejorar algunas cosas de la escuela y hacer mas actividades que nos permitan convivir mas como escuela.¨ -Paloma Vazquez¨Quiero ser presidente, por que en los últimos 2 años que estuve en la escuela, he visto mala conducta de los alumnos, y quiero promover la buena conducta, también que no hay recursos suficientes en la clase de educación física, para poder practicar algún deporte y buscar la manera de tener mas elementos para distraerse que la mayoría de los alumnos ocupan.¨ - Sergio Santos-
¨Quiero hacer algo nuevo, llevarlos a nuevas aventuras unidos y hacer de este año el mejor que hayan tenido y hacer cambios sorprendentes.¨ - Giselle Nevarez¨Por que pienso que la escuela ocupa nuevas cosas y actividades que favorezcan realmente a los alumnos y a la escuela.¨- Jossy Avlia¨Yo quiero ser presidente de la sociedad de alumnos de la escuela, por que creo que ya debe de haber gente capaz y dispuesta a cumplir realmente las propuestas y quiero que este ultimo año sea de los mas recordados gracias a la sociedad de alumnos.¨ - Gabriela Vega
19
PROYECTO GOOGLE FOR EDUCATION BAJA CALIFORNIA El proyecto busca favorecer el ejercicio del derecho humano a tener acceso a la información. Para ello, el Estado de Baja California adoptó la suite de Google Apps for Education y ofrecerá formación a los docentes en la integración de dichas herramientas en el aula, a fin de que los estudiantes desarrollen sus habilidades digitales, crezcan en el uso de las tecnologías y tengan a su alcance un servicio educativo de calidad, que rompa con los paradigmas actuales.
Durante el ciclo escolar todos los alumnos de la Secundaria 5 tendrá su correo institucional, que servirá de apoyo para su formación académica, así también como un medio de comunicación con sus maestros y dirección de la escuela.
20
Objetivos generales Potencializar la educación a través de las herramientas de Google Apps for Education para estudiantes y maestros haciendo que éstos abracen y adopten esta tecnología en el proceso educativo. Crear programas educativos que apoyen, fomenten e impulsen la visión de las nuevas generaciones de jóvenes, aprovechar sus distintas formas de pensar y darles la oportunidad y las herramientas para que estén mejor preparados para enfrentar el mundo laboral.
Este proyecto busca mejorar la calidad de la educación en el Estado de Baja California e impulsar a los alumnos para que se familiaricen con las Tecnologías de la Información. Los maestros tendrán más herramientas para enriquecer sus clases y despertar el interés de sus alumnos, con el fin de mejorar la experiencia educativa de las nuevas generaciones. Fuete: http://www.educacionbc.edu.mx/gafeenbc/
21
Consejo Técnico Escolar Del 15 al 19 de agosto, el colectivo docente estuvo en los trabajos de la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), en la que se elaboraron la Ruta de Mejora del plantel del ciclo escolar 2016-2017. En estas sesiones sirvieron para que el colectivo docente reflexione sobre la Ruta de Mejora Escolar como base de la planeación escolar a partir de los referentes que se tienen de los alumnos y del plantel educativo, así como dar seguimiento las acciones planeadas para mejorar los aprendizajes del alumnado.
22
Mientras tanto el día Viernes 30 de Septiembre se llevo a cabo la Primera Reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE) de las ocho planeadas por el Sistema Educativo Estatal durante este ciclo escolar, para todas las escuelas de Educación Básica.
El propósito de este CTE fue de que el docente concluya la planeación de su Ruta de Mejora Escolar del presente ciclo escolar, incorporando los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica realizada en la escuela y para tener una planeación mas adecuada y conseguir la mejora de los aprendizajes en los alumnos y en abatir desde la propia institución el rezago educativo. También el colectivo docente empezó analizar las vertientes del nuevo modelo educativo, que se empezara aplicar en el año 2018. El próximo reunión del consejo técnico escolar, esta contemplado el Viernes 28 de Octubre del presente año.
23
CONVIVENCIA ESCOLAR
24
CONVIVENCIA ESCOLAR
25
NOTAS
FOTOS: TERESA CASTRO
La Mtra. Teresa Castro con sus alumnos de 1er. Grado, realizaron una demostración de sus trabajos de Geografía.
26
La Mtra. Nishmeth Montoya realizo una exposición de sus alumnos realizados en el Primer Bloque de la materia de ciencias II (física).
La Mtra. Haydee Camacho y la Mtra. Fernanda Armenta, han implementado dentro de sus actividades académicas el uso del salón de Habilidades Digitales en los grupos que imparten.
En la materia de Educación Física se realizan diferentes actividades de acondicionamiento físico, así como también trabajo académico dentro del salón de clases.
27
Y MAS NOTAS…..
El personal de la Secundaria 5 y USAER 51, tuvieron un momento de convivencia con motivo de las fiestas patrias.
28
En cada ceremonia cívica participan la banda de guerra y la escolta de la escuela, ambas son dirigidas por el Mtro. Adrián Zapeda Rincon.
El desarrollo de Habilidades Digitales de los alumnos es fundamental para el proceso de aprendizaje. Con la implementaciĂłn ahora del correo institucional, el uso de esta habilidad serĂĄ una herramienta importante para los objetivos de enseĂąanza.
En las primeras semanas del ciclo escolar, los alumnos de primer grado, conocieron los distintos talleres, con el objetivo de que seleccionaran uno de los seis talleres que ofrece la escuela secundaria.
29