PLAN PREVENTIVO DE DESASTRES (PRAES-PEGER) SEGUNDO TRIMESTRE 2014 AÑO 4 NUMERO 16 ABRIL- MAYO- JUNIO
INFORMATIVO TRIMESTRAL DE GESTION DE RIESGOS INSTITUCION EDUCATIVA EL CAIMO
I.E.EL CAIMO 2014 DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE. MI BASURA MI RESPONSABILIDAD
DATOS IMPORTANTES
1
2 3
4 2 5
ESTE INFORMATIVO DEBE SER SOCIALIZADO, Y DISCUTIDO CON TODA LA COMUNIDAD Y LUEGO FIJADO EN LA CARTELERA DEBEMOS PLANEAR SIMULACROS PERIODICAMENTE Y HACER ACTAS
FECHAS ESPECIALES: DIA DE LA TIERRA 22 ABRIL 17 MAYO DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE 5 JUNIO DIA INTERN. DEL MEDIO AMBIENTE BOMBEROS ARMENIA INVITA A TODOS LOS PROFESORES Y ESTUD DE LA INS. ED. EL CAIMO PARA QUE VISITEN SUS INSTALACIONES DONDE RECIBIRAN: CHARLA Y RECORRIDO. UBICAR EN CARTELERA TODOS LOS TELEFONOS DE EMEGENCIA, INCLUIDOS LOS NUMEROS DE DIRECTORES, COORDINADORES Y PROFESORES. Armenia, Quindío COORDINADORES
PLAN PREVENTIVO DE DESASTRES: ADRIANA MILENA MORA, ELMER CALDERON Y LUIS ALFONSO MAZO
El Día Internacional del Reciclaje se celebra todos los años el 17 de Mayo, en este día se llevan a cabo actividades y esfuerzos para fomentar el reciclaje en todo el mundo.
TODOS DEBEMOS
REDUCIR, REUSAR, RECICLAR Y RESPONSABILIZARNOS ¿QUE SIGNIFICA RECICLAR? Reciclar significa: Usar un material o un artículo nuevamente para hacer algo nuevo. ¿PORQUÉ DEBEMOS REUTILIZAR ARTICULOS? Los productos que todavia tienen vida util, reducen la demanda de nuevos productos. Reutilizar articulos tambien extienden la vida de un producto y evitan ser tirados a la basura pudiendo utilizarse de nuevo. ¿QUÉ PODEMOS RECICLAR? Papel: Blanco con o sin impresión, periódico, revistas, cuadernos, libros, correspondencia. Debe estar limpio, liso o sin arrugar y seco. Cartón: Cajas en todos sus tamaños. Deben estar limpias y secas y se entregan desarmadas y plegadas. Vidrio: Envases de todos los colores. Deben estar libres de residuos y escurridos. Plástico: Envases transparentes de agua, gaseosa y aceite. Envases de jugos, productos en polvo e implementos de aseo. Envases de leche. Bolsas de todos los colores. Se deben presentar secos, limpios y libres de residuos. Es recomendable lavar y escurrir los envases y se pueden compactar pisándolos. Metal: Enlatados de productos en polvo, conservas, frutos secos, galletas, café. Deben estar libres de residuos, en el caso de los envasas se deben escurrir o sacudir.
¿QUÉ NO PODEMOS RECICLAR? Residuos sanitarios Envolturas de Golosinas Papel Carbón Papel Metalizado Madera Residuos de barrido
TELEFONOS DE EMERGENCIA
BOMBEROS SINAI: 7-37-96-40. Encargados del Caimo: Todo tipo de emergencias, ambulancias, niños perdidos, incendios.
BOMBEROS: 119 EXTINTORES E INCENDIO Más que recomendable, es tener un extintor en la escuela y en la casa, este ayudara como primera instancia hasta que lleguen los bomberos; en momentos de urgencia frente a pequeños incendios domésticos o en la etapa inicial del mismo para evitar llegar a mayores.
COMO DEBEMOS USARLO 1º) Se debe descargar el extintor hacia la base de la llama. 2º) Para que un extintor sea efectivo debe utilizarse correctamente. Aunque el momento es muy complicado, se debe pensar antes de actuar. 3º) Apuntando la abertura de salida del extintor hacia la llama apriete el gatillo manteniendo el extintor en posición vertical. 4º) Mueva la salida del extintor de izquierda a derecha abarcando toda el área del fuego. 5º) No combata un incendio de espalda al fuego, siempre tiene que tener a la vista la zona de fuego, puede encontrarse atrapado. 6º) En el caso que esto no fuera suficiente, abandone inmediatamente el lugar donde se encuentra el fuego y llame a los bomberos. No arriesgue su vida.
. . . . . . . . http://www.google.com.co/#hl=es&gs_nf=1&pq=plan%20de%20mejoramiento%20en%20el%20area%20de%20mercadeo&cp=12&gs_id=2n&xhr=t&q= TIPOS%20DE%20EXTINTores&pf=p&sclient=psyab&oq=TIPOS+DE+EXT&aq=0&aqi=g4&aql=&gs_l=&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&fp=c1adb410ad343e46&biw=1280&bih=705. . . . . . . . . . . . . . .