Papeles Médicos Volumen 14, número 2

Page 1

PAPELES MÉDICOS REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN MÉDICA

vol.14

papeles médicos 2004

2 1


Junta Directiva de la Sociedad Española de Documentación Médica (SEDOM)

VOLUMEN 14 NÚMERO

2

presidenta: María Luisa Tamayo Canillas vicepresidente: Arturo Ramos Martín-Vegue secretario: José Antonio Falagan Mota vicesecretaria: María Pilar Navarro Arranz tesorero: Julián Salvador Blanco

papeles médicos REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN MÉDICA

vocales: Soledad Sañudo García Ramón Romero Serrano Pilar Ruiz Díaz José María Juanco Vázquez Director: Jorge Renau Tomás Secretario: Rafael Aleixandre Benavent

comité de redacción María Francisca Abad García Eloísa Casado Fernández Paloma Fernández Muñoz Antonio González Sánchez Miguel Moreno Vernis María Pilar Navarro Arranz Pilar Rodríguez Manzano comité editorial Manuel Arranz Lázaro (Valencia) Orencio López Domínguez (Santander) Rafael Peris Bonet (Valencia) Arturo Ramos Martín-Vegue (Madrid) María Rovira Barberá (Barcelona) Javier Yetano Laguna (Vizcaya) revista recogida en : Índice Médico Español y en Documentación Médica Española editor: Sociedad Española de Documentación Médica (SEDOM) Apartado de Correos 1593 50080 Zaragoza secretariasedom@hotmail.com diseño y maquetación: Sinapsis conocimiento y comunicación S.L. www.sinapsis.es 932 744 156

ISSN: 1133-7591 Depósito Legal: Z-268-92

Correspondencia científica: Rafael Aleixandre Benavent Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero Avda. Blasco Ibáñez, 15 46010 Valencia

2


2

sumario VOLUMEN 14 NÚMERO

IX Congreso Nacional de Documentación Médica

9th Nacional Meeting on Medical Information Science

4

Editorial

Editorial

6

Resúmenes de comunicaciones

Communications

Ponencias

Paper abstracts

Normas de publicación

Publishing standards

71 111

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

3


editorial Reflexionar hoy para afrontar nuevos retos Bajo el lema “reflexionar hoy para afrontar nuevos retos”, comenzamos el XII Congreso Nacional de la SEDOM con el objetivo de marcar un punto de inflexión en el devenir profesional de nuestra actividad médica. Como facultativos que somos, hemos logrado, con nuestro quehacer diario, un hueco en el Servicio Nacional de Salud. Hoy es impensable hablar de los sistemas sanitarios, de la investigación sanitaria o mismo de la gestión básica de los pacientes, sin la concurrencia de nuestra disciplina médica: Estamos ahí, y somos necesarios para la realización tanto de la práctica médica diaria, como para aquellos otros escenarios en los que se diseña el futuro sanitario, como la investigación, la calidad, las nuevas tecnologías. Desde la perspectiva de haber llegado a un punto en donde toma forma el cuerpo doctrinal que manejamos, el haber conseguido el reconocimiento de la categoría profesional, el de tener una estructura organizativa en nuestros hospitales como cualquier otro servicio, desde todas estas perspectivas y para escoger un símbolo, pensamos en Compostela como la ciudad en la que concurren estos aspectos de final de camino, un camino construido en múltiples y variadas etapas, amargas unas, agotadoras otras pero que hoy al final, se transforman en júbilo, por estar aquí en esas METAS que nos habíamos marcado hace tiempo. Pero éste es ya un camino sin retorno. Cuando, como comité organizador diseñábamos, este congreso, hacíamos una reflexión sobre los nuevos horizontes, los nuevos retos, las nuevas incertidumbres que ahora se plantean y de como afrontarlos. Consideramos que la clave para afrontar estas realidades es la formación. Por un lado deberíamos esforzarnos en dejar esa transmisión del conocimiento gremial y cabalístico, mediante la cual el maestro iniciaba al alumno en el saber. Y por el otro, deberíamos ir asumien-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

do la práctica de una formación estructurada, reglada, e incluida dentro de los programas de formación de las universidades. Somos conscientes de que nuestro futuro pasa por la incorporación de esta nueva rama del conocimiento a la formación de licenciados en las disciplinas de las ciencias de la salud, tanto en el pregrado, como en el postgrado. Este camino lo hemos iniciado ya, con la presencia de los alumnos de la Facultad de Medicina y Odontología, en nuestro Congreso, a los cuales se les ha otorgado por su participación y asistencia un crédito de libre configuración para la obtención del Grado de Licenciatura (resolución del Rectorado de la USC de 11 de Mayo de 2005). Por otro lado, se hace cada vez más necesario la incorporación formal de los profesionales que la SEDOM representa en los programas docentes de nuestra área de conocimiento, así como el de aprehender aquellas materias que nos son propias, y que ahora mismo están siendo impartidas por profesionales ajenos a nosotros lo que nos exige un cambio no sólo de actitud, sino de aptitud. Una de las características de nuestro devenir profesional, con un entorno variable que nos va a exigir un aumento de nuestras competencias dentro del sistema, es la carencia de relevo profesional. Este problema común a otras especialidades médicas asistenciales, cobra su importancia a la hora de encontrar personal sustituto por bajas, licencias extraordinarias, etc, con el agravante de que no existe una formación reglada de nuestra profesión, ni un diseño claro de la carrera profesional. Estamos empezando a ver un problema emergente que se hará patente en unos años, y que deberíamos de empezar a encontrar soluciones Es pues que nos encontramos con el futuro de ayer y que ahora toca el diseño de las nuevas estrategias con el objetivo no ya de supervivencia, sino en el desarrollo profesional y en de la competencia.

4


PROGRAMA CIENTÍFICO 1ª MESA REDONDA LOS SADC EN LA FORMACIÓN - COMUNICACIONES LIBRES

2ª MESA REDONDA LOS SADC EN LA INVESTIGACIÓN

3ª MESA REDONDA LOS SADC ANTE LAS CATÁSTROFES INTERNAS Y EXTERNAS

4ª MESA REDONDA LOS SADC EN LA CALIDAD

5ª MESA REDONDA LOS SADC Y LAS NOVEDADES TECNOLÓGICAS

6ª MESA REDONDA LOS SADC Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES

El presente número de la revista incluye los resúmenes de las comunicaciones y el texto de las ponencias presentadas al último Congreso Nacional de Documentación Médica. Dichos resúmenes y ponencias han sido evaluados y aceptados por el comité científico del Congreso. Papeles Médicos se ha limitado a servir de medio de transmisión y, por tanto, en su versión original.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

5


comunicaciones Aportación del CMBD a los indicadores de calidad asistencial: infección del tracto urinario. P. Asensio Villahoz, T. Jiménez López, R. Casas Ficher, J.L. Vaquero Puerta

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La confección de indicadores de infección nosocomial para programas de calidad asistencial requeriría efectuar la recogida de datos de todos los pacientes expuestos. Esta práctica supone disponer de recursos importantes para, en definitiva, obtener datos que en buena medida están incluidos en el CMBD y se podrían aprovechar para aquél propósito.

CMBD y los del registro de ITU-N permitió estudiar otras variables definidas en el CMBD para todos los pacientes ingresados, tanto cateterizados como no cateterizados. Resultando que el sexo femenino, la mayor morbilidad (más de 4 diagnósticos secundarios) y una estancia de 8 ó más días también se comportaron como factores de riesgo de ITU durante la hospitalización.

OBJETIVO: Valorar la utilidad del CMBD para construir uno de los indicadores de calidad asistencial, el de la infección del tracto urinario nosocomial (ITU-N).

CONCLUSIONES: Los resultados fueron coherentes con los mostrados en los múltiples estudios existentes de ITU-N. El CMBD en combinación con otros registros permite rentabilizar la confección de algunos indicadores de calidad, habiéndose ensayado el caso de las ITU-N en pacientes cateterizados, suponiendo una actuación eficiente. Además permite ampliar el análisis de diversas variables, de forma relativamente asequible a cualquier entorno asistencial.

MATERIAL Y MÉTODOS: Como fuentes de datos se emplearon el CMBD correspondiente a las altas hospitalarias de 2003 (20845 altas) y el registro epidemiológico de la infección nosocomial del hospital. Se extrajeron del CMBD los casos de diagnóstico V47.4 y los procedimientos 57.0, 57.94 y 57.95, según la CIE-9-MC, eliminando duplicidades. Se contrastaron los casos resultantes con los del registro epidemiológico de ITU-N, depurado y complementado tras verificación en la documentación clínica. Se aplicó un estudio retrospectivo del riesgo de ITU-N en pacientes con cateterización urinaria. A través de un análisis multivariante de regresión logística se midió el riesgo según otras variables.

Hospital Universitario Del Río Hortera de Valladolid

Palabras clave: CMBD, ITU, calidad

RESULTADOS: El 10.74 % de todos los pacientes dados de alta estuvieron cateterizados durante su hospitalización. La incidencia acumulada de ITU-N en ellos fue de 6.97 % frente al 0.10 % en no cateterizados, con lo que el riesgo de sufrir ITU-N fue de 68.26 (IC 95%: 42.48-109.68).El cruzamiento de los datos del

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

6


comunicaciones Evaluación del impacto de la incorporación de la tecnología del TOH en un hospital general. P. Asensio Villahoz, J.A. Vicente Vírseda

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital Universitario Del Río Hortera de Valladolid

INTRODUCCIÓN: La incorporación, como nueva prestación, del Trasplante Ortotópico de Hígado (TOH) en un hospital general, supone una modificación del valor de los indicadores de actividad del área de hospitalización normalmente considerados en los Planes Anuales de Gestión.t OBJETIVOS: Conocer y analizar la repercusión real de la incorporación del TOH sobre indicadores clásicos de actividad de hospitalización (nº altas, EM) en un hospital general. MATERIAL Y MÉTODOS: Se seleccionaron las bases de datos del CMBD de las altas hospitalarias correspondientes a los tres últimos años. De ellas se extrajeron las altas correspondientes al procedimiento quirúrgico de TOH (código 50.59 en la CIE9-MC) para posteriormente hacer un análisis de cada caso, determinando aquellas otras altas derivadas del “proceso TOH”: estudios preTOH y complicaciones postquirúrgicas o del tratamiento farmacológico postTOH. Obteniéndose dos subgrupos: el “proceso TOH” y el resto. Se realiza un estudio transversal descriptivo y retrospectivo con el cálculo de los indicadores básicos de hospitalización en los dos subgrupos, tanto a nivel anual como en su conjunto. Se comparan dichos indicadores.

periodo de estudio, y que originaron 4.722 estancias (1.06%). La EM global fue de 6.95 (DS: 8.8). La EM del subgrupo resultante de extraer las altas correspondientes al “proceso TOH” fue 6.91 (DS: 8.70), siendo las correspondientes a cada año: 6.85 (DS: 8.48) en 2002, 6.99 (DS: 9.14) en 2003 y 6.87 (DS: 8.49) en 2004. Mientras que la global del “proceso TOH” fue 19.04 (DS: 18.29), destacando el 2004 con una EM de 24.62 (DS: 21.45). El 66.20% eran casos procedentes de otras áreas de salud. CONCLUSIONES: La incorporación del trasplante hepático en el centro ha supuesto un aumento del 0.63 % de la EM global de los tres años que se lleva realizando. Al aumento de actividad ha contribuido el ser una prestación de referencia para toda la CCAA. Palabras clave: CMBD, TOH, estancia media

RESULTADOS: De un total de 63.894 altas hospitalarias correspondientes a los años 2002, 2003 y 2004 se extrajeron 71 (18, 26 y 27, respectivamente) casos de TOH, que supusieron un total de 249 altas (0.39%), con un promedio de 2.50 altas/TOH dentro del

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

7


comunicaciones Evaluación de la calidad del registro de la codificación clínica del CMBD. P. Asensio Villahoz, J.A. Vicente Vírseda, R. Campos Antón, A. García Galván

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La validación y verificación del proceso de codificación clínica es una de las actividades que todo Servicio o Unidad de Documentación Clínica debe realizar, si no de una forma permanente sí periódicamente. El registro de los datos clínicos es la última etapa, donde a pesar de existir diferentes medidas de validación, todavía caben errores con diversa repercusión.

test de Welch y de Brown-Forsythe fue estadísticamente significativo (p<0.05 en ambos) mientras que el estudio de la comparativa de medias entre estratos 2 a 2 no resultó estadísticamente significativo (p>0.05), destacando los estratos de 5-7 y 8-10 como los más dispersos con un valor p significativo al 10%.

OBJETIVOS: Conocer el grado de error del registro informático de los datos del proceso de codificación clínica, y las circunstancias donde ocurren. MATERIAL Y MÉTODO: Se dispuso del CMBD de las altas hospitalarias del 2004 de un hospital general. De cada alta se realizó un recuento del nº total de códigos de la CIE-9MC (diagnósticos más procedimientos) para establecer diferentes estratos (rango 1-26) y poder obtener una muestra representativa de cada uno de ellos. Se realizó un muestreo con probabilidades proporcionales a las Unidades de Primera Etapa (UPE), que serían las altas hospitalarias; considerándose como Unidades de Segunda Etapa (USE) el conjunto de códigos grabados por alta, siendo éstas las unidades de análisis. El estudio de la significación estadística se realizó con el test de Welch, de Brown-Forsythe y la prueba pos hoc de la T2 de Tamhane con 4 estratos de análisis.

Hospital Universitario Del Río Hortera de Valladolid

CONCLUSIONES: Los errores en el registro de los datos de la codificación clínica han resultado ser inferiores a lo esperado, significativamente menor del 10%. No existe evidencia de que a un mayor número de códigos exista un mayor número de errores, encontrándose que éstos se concentran en un mismo registro. Palabras clave: CMBD, calidad, codificación

RESULTADOS: De las 500 UPE seleccionadas, el 4% presentaron algún error de registro. Siendo el error de las 4021 USE del 0.77%, destacando los valores del estrato de 5-7 y de 11 ó más códigos: 1.43 y 0.80 respectivamente. El estudio de la diferencia de medias con los

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

8


comunicaciones Monitorización de las Ambulatory Care Sensitive Conditions (ACSC) a partir del CMBD de hospitalización. LL. Balañà Fort, R.M. Tomàs Cedó, R. Díez Caballero, LL. Colomés Figuera

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: Las Ambulatory Care Sensitive Conditions o ACSC miden el grado de utilización de hospitalización por problemas prevenibles y controlables en el primer nivel asistencial. Por ello, son consideradas un indicador del funcionamiento de la atención primaria de salud (APS). Nuestra organización es un proveedor público de atención sanitaria de todos los niveles. Hay que diferenciar dos áreas de influencia: a) zona de provisión compartida con otros proveedores, tanto para APS como para atención especializada (AE) y b) zona de financiación capitativa, con AE propia y APS perteneciente a otro proveedor, que deben coordinarse. En 2005, por primera vez el CatSalut incorpora objetivos basados en ACSC en los contratos de APS. El riesgo asociado al cumplimiento de objetivos de ASCS se ha traspasado a nuestros equipos de APS.

RESULTADOS: Se presentarán las tablas y gráficos del sistema de información resultante. Por una parte, los resultados de los últimos 10 años completos, como punto de partida. Por otra, los resultados que monitorizan el presente año, con los listados de casos para revisión. Para la Dirección de APS, existen salidas dinámicas comparativas entre ABS.

OBJETIVO: Obtener un sistema de información para cuantificar e identificar los episodios de ACSC para gestión clínica y revisión de casos por parte de los equipos de APS. Monitorizar una aproximación al objetivo definido por el CatSalut (no disponemos de datos de otros hospitales destino).

Hospital Sant Joan de Reus

CONCLUSIONES: El sistema de información elaborado resulta útil para la revisión continuada de los casos ACSC provenientes de la propia ABS y para monitorizar el resultado del indicador definido por el CatSalut. Asimismo, facilita mantener una buena línea de comunicación entre el hospital y la APS (no siempre fácil) y permite conocer la variabilidad entre las distintas ABS. Palabras clave: ACSC, atención primaria, S. Información

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha utilizado el CMBDAH a partir de 1995. Se identifican los casos y calculan estadísticos mediante una aplicación ad-hoc en MS-Acces. El método de adscripción de paciente a ABS es distinto entre las dos zonas: TIS para nuestras ABS, población de residencia para las ABS ajenas. Los datos se vuelcan a MS-Excel, como gráficos, tablas dinámicas y listados de casos individuales, para remitir a los equipos de APS y a Dirección de APS.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

9


comunicaciones Fusionar bases de datos. Oportunidad para incrementar la calidad del Fichero Maestro de Pacientes. J.L. Bilbao León, C. Peredo Fraguas, A. Lobato García, R. Sáez Crespo

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCION: Los autores aprovechan la oportunidad de la fusión del Fichero Maestro de Pacientes (FMP) del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con los ficheros de la Tarjeta Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria para contrastar la calidad de los datos de identificación de pacientes de ambos ficheros. Además comparan los resultados con otras experiencias previas de fusión de ficheros permitiéndoles verificar los mismos parámetros en diferentes momentos históricos.

CONCLUSIONES: La identificación univoca del paciente es el pilar fundamental del sistema de información hospitalaria. Es necesario establecer un procedimiento de aseguramiento de las fichas añadidas y las modificaciones en el FMP. La fusión de ficheros que afectan a la misma población nos permite una profunda revisión de los mecanismos rutinarios establecidos para la mejora de calidad de los FMP. Tenemos necesidad de crear indicadores que nos permitan comparar el nivel de calidad del FMP para establecer objetivos permanentes de mejora.

OBJETIVOS: 1º Demostrar la validez de los procedimientos de control de calidad del FMP. 2º Encontrar indicadores de calidad contrastados para los FMP. 3º Identificar los ítems críticos que acumulan el mayor porcentaje de errores.

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander

Palabras clave: FMP, calidad, identificación

MATERIAL Y MÉTODOS: Se analiza e identifica la arquitectura informática de las bases de datos a fusionar. Se establecen los diferentes algoritmos empleados para la fusión automática de los ficheros. Se aíslan los campos de identificación de pacientes a contrastar: -1º apellido -2º apellido -Nombre -Fecha nacimiento –DNI. Se identifica y definen los casos a verificar: Duplicidades. Fichas fusionadas en distintos pacientes. RESULTADOS: Se han realizado un total de 3 fusiones de ficheros diferentes en los años 1994, 1996, 2004. Los datos referentes al año 2004 son: nº total de fichas: 694.781; nº de fichas que han supuesto modificaciones/año: 111.542; nº de fichas nuevas/año: 29.402; % Duplicidades detectadas (sobre nuevas fichas/ año): 4.8%; nº de fichas duplicadas por error tras la fusión: 195 (0.03%).

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

10


comunicaciones Los problemas socio sanitarios en atención especializada, analizados a través del CMBD. S. Sañudo García*, T. Garrote Sastre**

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE * Servicio de Admisión y Documentación Clínica. Hospital Universitario del Río Hortega de Valladolid ** Servicio de Admisión y Documentación Clínica. Complejo Asistencial de Zamora

INTRODUCCIÓN: El envejecimiento de la población es muy elevado en Castilla y León. Se suele asociar además con más problemas “socio sanitarios” (vivienda inadecuada, soledad, etc...). OBJETIVOS: Identificación de las situaciones socio sanitarias en los pacientes hospitalizados de 65 años o más a través del CMBD de dos hospitales de Castilla y León. Análisis descriptivo de la influencia del tipo de alta, estancia media y peso medio por GRD en los pacientes mayores de 65 años, comparando a los pacientes con problemas socio sanitarios, con los que no los tienen. MATERIAL Y MÉTODOS: Con el CMBD del año 2004 del Complejo Asistencial de Zamora y del Hospital Universitario del Río Hortega de Valladolid, se identificaron los casos con los códigos del V60.0 al V66.9, excluyendo el V64 y V65, valorando su casuística para los pacientes mayores de 65 años con y sin códigos V. Se estudió además la información obtenida de los GRD de estos grupos de pacientes.

CONCLUSIONES: a) Los códigos V del CMBD identifican aspectos socio sanitarios que influyen en el consumo de recursos de hospitalización de los pacientes mayores de 65 años. b) La edad, peso medio de los GRD y estancia media son significativamente mayores en el grupo de pacientes con los códigos V, que en los que no los tienen. c) Las estancias medias por GRD de los pacientes con códigos V son superiores a las de los demás en el Hospital de Zamora. No ocurre lo mismo en el Hospital de Valladolid. Palabras clave: Socio sanitario, códigos V, envejecimiento

RESULTADOS: En ambos hospitales las estancias medias, peso medio de los GRD, mortalidad y frecuencia de casos extremos, son superiores para los pacientes con códigos V, que para los que no los tienen, sobre todo en el Hospital de Zamora. Para los 7 GRD coincidentes con casos con y sin códigos V, las estancias medias son superiores en todos los pacientes con problemas socio sanitarios del hospital de Zamora, cosa que no ocurre en el de Valladolid.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

11


comunicaciones Asistencia sanitaria penitenciaria hospitalaria: estudio de datos básicos. J. Capellá Pérez, M.T. Armada Fernández, A. Moreno Expósito

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La atención sanitaria es una de las actividades básicas de los establecimientos penitenciarios. Las características de la población reclusa, prevalencia de determinadas patologías, le confieren un carácter singular, dentro de un concepto de “atención integral”, inspirada en una concepción global del ser humano. Siguiendo recomendaciones del Consejo de Europa referentes a derechos de las personas en relación a: asistencia médica, principio de equivalencia con cuidados accesibles al resto de la población y respeto a dignidad. La institución penitenciaria asegura la atención médica especializada hospitalaria y extrahospitalaria a través de conciertos con la administración sanitaria.

de datos, apellidos, nombres extranjeros han originado duplicados, tanto pacientes ingresados como ambulatorios. No se conocen nacionalidades. Son difíciles de localizar estas historias y estos pacientes tras el cumplimiento condena y su incorporación a la sociedad, con la finalidad de solicitar invalideces, completar estudios, comunicar resultados de pruebas, analíticas (VIH, TB etc.). Algunos pacientes que siguen manteniendo su contacto con el hospital, por ser referencia, comprueban muchas veces como en sus etiquetas de datos sigue figurando el centro penitenciario. No deja de ser una situación contradictoria en sí misma puesto que se trata de pacientes de los que el Centro de Penitenciario y la administración de justicia dispone de todo tipo de datos personales, biométricos etc. y que con la finalidad de aumentar la consistencia de la Base de Datos sería importante la comunicación y cumplimentación de los mismos.

OBJETIVOS: Valorar el grado de cumplimentación y sus repercusiones. MATERIAL: Las áreas de acceso restringido o custodia hacen efectivo el principio de universalización de la sanidad, y permiten garantizar una atención adecuada al paciente con coste social mínimo sin menoscabo de la seguridad del personal y del resto de usuarios. Población dependiente: 1.000 reclusos. 43 nacionalidades.

Complexo Hospitalario Xeral Calde de Lugo

Palabras clave: Datos, consistencia, reclusos

MÉTODO: Cribaje de las hojas de datos básicos de ingreso en Unidad de Custodia y hojas remitidas desde su centro penitenciario Período 01.01.2002 a 31.12.2004. Se detectaron un total de 214 episodios, valorando su cumplimentación en sus datos personales. CONCLUSION: Sólo 34 de 214 episodios (15 %) poseían datos administrativos completos. Sólo aparecen familiares de contacto en estas historias con datos completos. Ausencia

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

12


comunicaciones Destrucción de documentación clínica.

M.P. Jiménez Carnicero, M. Oiarbide Amillano

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

INTRODUCCIÓN: La Ley 41/2002 define la documentación clínica (soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial) estableciendo un periodo mínimo de conservación de cinco años desde la fecha del alta. La legislación Navarra añade conservar durante cinco años, a contar desde la muerte del paciente, las hojas de consentimiento informado, informes de alta, informes quirúrgicos y registro de parto, datos relativos a anestesia, informes de exploraciones complementarias e informes de necropsia. Los problemas de espacio nos llevaron a seguir la ley. OBJETIVOS: Describir el procedimiento de destrucción de parte de documentación (material radiográfico) de las historias clínicas de pacientes dados de alta o fallecidos hace más de cinco años. MATERIAL Y MÉTODOS: El número de historias no movidas en cinco años ascendía a 114.530, de las cuales 26.082 (22.77%) correspondían a pacientes fallecidos. Calculando que 70% de historias contienen material radiográfico, eran objeto de estudio aproximadamente 80.000 historias. La documentación se encontraba en tres formatos: 1. Igual soporte para historia y radiografía (43%), creándose nuevo sobre para documentación papel; 2. Documentación separada, archivada en estanterías separadas y con varios sobres de radiografías por paciente; 3. Sobres independientes colocados en la misma estantería. Se procedió a retirar los sobres de radiografías uno a uno, comprobando la existencia del informe o documento relevante. Se cotejaban los datos de filiación (anotándose en su defecto) y posteriormente se adjuntaban a su historia.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

RESULTADOS: Se destruyeron 30.787 kilos de radiografías que ocupaban 230 metros y 7.660 kilos de sobres y documentos no relevantes que ocupaban 202 metros, obteniéndose 432 metros. Se crearon 60.000 sobres nuevos para el formato 1. La documentación adjuntada ocupaba 10 metros. CONCLUSIONES: No ha existido ninguna reclamación por destruir material radiográfico. Se ha respetado la documentación en papel a pesar de que la ley permite su destrucción a los 5 años. Se ha conseguido aumentar el espacio destinado a archivo pasivo y mejorar la saturación del archivo activo, así como las condiciones laborales. Si los problemas de espacio continúan, periódicamente se puede repetir este proceso con las historias que cumplan los requisitos.

Palabras clave: Documentación, historia, legislación

13


comunicaciones Sistema de información de lista de espera quirúrgica: una nueva propuesta. R. Díez Caballero, R.M. Tomás Cedó, J.A. García Navarro, L. Colomés Figuera

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: Desde el año 1999, en Cataluña se monitoriza la lista de espera quirúrgica (LEQ) de una selección de intervenciones prioritarias para el CatSalut. Los hospitales concertados asumen compromisos por contrato, con riesgo económico vinculado a la consecución de objetivos. Nuestra organización es una entidad proveedora pública concertada y desarrolló desde el inicio un sistema de información para seguimiento mensual o quincenal. La utilización del mismo ha conllevado su revisión y evolución, de acuerdo con las necesidades y las sugerencias de los usuarios del SI.

mento; se mostrarán las salidas resultantes y ejemplos de aplicación.

Hospital de Sant Joan de Reus

CONCLUSIONES: Los indicadores elegidos resultaron válidos y comprensibles para reflejar y evaluar la adecuación del manejo de los ritmos de intervención por patologías. La distribución de tiempo de espera y la adecuación de las intervenciones efectuadas en formato gráfico dinámica se ha mostrado como un formato de salida muy útil y usable. Palabras clave: Lista de espera quirúrgica, sistema de información, indicadores

OBJETIVO: Adaptar el SI de LEQ del Grupo para monitorizar la adecuación del ritmo de intervenciones (salidas) a la distribución de antigüedad de los casos en espera. MATERIAL Y MÉTODOS: Se recogieron y consultaron las necesidades de los usuarios principales. Con ello se diseñaron indicadores y salidas que reflejaran la antigüedad de los casos en espera y de los intervenidos. Se confeccionó un prototipo que fue validado por los usuarios. Para el tratamiento de los datos se ha diseñado y desarrollado un aplicativo automatizado en Access que exporta a Excel la presentación requerida. RESULTADOS: Los indicadores y salidas obtenidas muestran la evolución de la distribución de antigüedad para casos pendientes (tiempo de demora) y para casos intervenidos (tiempo de espera), separadamente. El formato de tabla dinámica se ha mostrado muy útil en publicación de resultados para usuarios con necesidades heterogéneas. En esta ocasión se eligió el gráfico dinámico como comple-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

14


comunicaciones Impacto del registro de desnutrición hospitalaria en el Conjunto Mínimo Básico de Datos. J. Del Río Mata, A. Martínez Reina, E. Fernández Morales

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La desnutrición hospitalaria afecta a un elevado número de pacientes hospitalizados, esto no está reflejado en los CMBD, donde los registros de desnutrición son infranotificados. La repercusión de la desnutrición hospitalaria en la evolución de los pacientes está ampliamente contrastada.

113. Porcentualmente destacan las CDM 24 (Infecciones VIH) con un 13%, CDM 7 (Hígado, sistema biliar y páncreas) con un 12%, y CDM 6 (Digestivo) con un 7%. El 79,6% de los cambios fueron en GRD médicos. El incremento en puntos GRD (unidades de complejidad hospitalaria) ha sido de 962 (2,5%) pasando el ICM de 1,84 a 1,89. La diferencia de estancias ajustadas por funcionamiento es de 3.208. Pasando el IUE de 1,047 a 1,029.

OBJETIVOS: Analizar la influencia en GRD e indicadores de gestión, de la incorporación de los datos de desnutrición aportados por el Equipo de Soporte Nutricional (ESN) en el CMBD. METODOLOGÍA: Se han elaborado dos CMBD del año 2004. Uno incorporando los registros del ESN y otro sin hacerlo. Ambos CMBD se han clasificado en GRD AP v.18.0. Se ha analizado el comportamiento de los códigos de diagnósticos y procedimientos relacionados con desnutrición en la asignación de GRD; los cambios de GRD por Categoría Diagnóstica Mayor (CDM) y tipo de GRD; así como la repercusión en Índice Case-Mix (ICM) e Índice de Utilización de Estancias (IUE).

Hospital Virgen de la Victoria de Málaga

CONCLUSIONES: Los diagnósticos y procedimientos ligados a desnutrición influyen en la asignación de GRD. Su incorporación al CMBD implica un aumento del ICM y una disminución del IUE. Palabras clave: Desnutrición, CMBD, GRD

RESULTADOS: Se vieron afectadas 2.946 sobre un total del 21.121 altas (13,95%). Cambiaron de GRD 721 altas (3,41% del total y 24,47% de las altas con códigos ligados a desnutrición): 342 pasaron de GRD no complicado a GRD con complicación-comorbilidad (CC), 230 de GRD no complicado a GRD con complicación-comorbilidad mayor (CCM), 133 de GRD con CC a GRD con CCM y 16 correspondieron a cambios en la CDM 24. En términos absolutos el mayor número de cambios se produjo en la CDM 6 (Digestivo) con 181, CDM 7 (Hígado, sistema biliar y páncreas) con 141 y CDM 4 (Respiratorio) con

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

15


comunicaciones Registro Sanitario de Casos de Violencia contra las mujeres en el Principado de Asturias: codificación del informe médico. P. Fernández Muñoz, E. Muslera Canclini, C. Natal Ramos, T. Méndez Morales

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital de Cabueñes de Gijón Unidad de Análisis y Programas del Servicio de Salud del Principado de Asturias

INTRODUCCIÓN: El Plan del principado de Asturias para Avanzar en la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (20022003) recoge entre sus medidas prioritarias la elaboración de un protocolo de intervención en el que se establezcan las actuaciones que deben abordarse desde los distintos servicios que intervienen ante un caso de violencia de género. Dentro de este Protocolo de Atención Sanitaria ante la violencia contra las mujeres se contempla la creación de un Registro Sanitario de Casos de Violencia contra las Mujeres que, en un principio, no contemplaba la codificación de los datos clínicos contenidos en el parte / informe utilizado. OBJETIVO: Establecer un sistema de codificación que permita sistematizar el análisis de la información clínica remitida desde los centros sanitarios.

el Capítulo 5- Trastornos Mentales, con un 8,82%. En el 5% de los casos la información resultó insuficiente para la adjudicación de código. CONCLUSIONES: 1. Implantar un sistema de codificación, en un registro de estas características, presenta dificultades propias y obliga a establecer criterios específicos para el tratamiento e interpretación de la información. 2. La CIE 9-MC tiene importantes limitaciones en la codificación de los diagnósticos recogidos en este tipo de informes. 3. Elegir e integrar el sistema de codificación en fases iniciales puede ayudar a superar algunos de los problemas detectados. Palabras clave: Codificación, Registro, violencia

MATERIAL Y MÉTODO: A partir de los informes recibidos en el Registro se elaboró un listado inicial de diagnósticos, que fueron agrupados y codificados con CIE 9-MC. Se analizaron los resultados obtenidos y se tomó la decisión de utilizar esta clasificación. Como paso siguiente, se creó una tabla inicial y se incorporaron las opciones de codificación a la aplicación que da soporte informático al Registro. RESULTADOS: Los 204 diagnósticos distintos del listado inicial, quedaron agrupados en 110 códigos distintos de la CIE 9-MC, correspondientes a 65 categorías. El 76,97% de los códigos pertenecían al Capítulo 17- Lesiones y Envenenamientos; en segundo lugar aparecía

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

16


comunicaciones Estudio de las desestimaciones de solicitudes para la atención en consultas externas como medida de calidad. R. Picazo Córdoba, J. Pay López, V. Peñalver Celdrán, M.J. García Sánchez

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: En el ámbito de las consultas externas del hospital, la inmensa mayoría de la actividad se realiza a petición o solicitud del médico de atención cabecera o de otro especialista. La forma de comunicación –remisión- entre el médico solicitante y el consultado es especialmente importante para garantizar la eficacia de la visita y el proceso de continuidad asistencial. Toda solicitud que no sea aceptada por el Hospital, por cualquier motivo, y que por tanto no pueda ser tramitada hacia una consulta, supone un claro perjuicio para el paciente al no ser cubierta sus expectativas y un exceso de trabajo para las áreas administrativas de los centros emisor y receptor. En nuestro hospital, por tratarse de un centro de tercer nivel que actúa como referencia para un gran número de patologías, esta casuística es amplia

respecto al total de las registradas en lista de espera y del 8% con respecto a la actividad programada realizada. §El tiempo medio de baja de lista de espera por desestimación ha sido de 12 días, pero teniendo en cuenta el tiempo que se requiere para terminar el proceso (devolución por correo, nueva opinión del médico solicitante, nueva tramitación de la solicitud, etc...) los días perdidos pueden superar los dos meses por paciente. En el caso de las solicitudes no desestimadas y vistas en consulta, la demora media ha sido de 35 días. §La distribución de los motivos de desestimación han sido: oderivación errónea por no ser el servicio consultado considerado como referente para el paciente: 67 %; oInsuficiencia de datos clínicos o falta de justificación: 20 % oOtros motivos (falta de datos administrativos, texto ilegible, ...): 13 %

OBJETIVO: Valorar la magnitud del problema de las desestimaciones, su efecto en la atención a los pacientes y propuesta de alternativas. METODOLOGÍA: Estudio del registro de peticiones de consulta de los meses de febrero, junio y octubre (considerados meses estándar) de los años 2.003 y 2.004 para unidades clínicas del Pabellón General. Descripción de las bajas de este registro y de los motivos de las mismas. Comparación con las demoras existentes entre los pacientes atendidos esos mismos meses. RESULTADOS: §El porcentaje de solicitudes de primera consulta desestimadas ha sido del 12,1 % con

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia

CONCLUSIONES: §La derivación errónea de solicitudes de atención implica un grave perjuicio para los pacientes, con demoras innecesarias, afectando negativamente en la calidad percibida del paciente, más aún teniendo en cuenta que son expectativas generadas por el propio sistema sanitario. Esto supone un aumento de trabajo de las áreas administrativas implicadas tanto en el caso del centro emisor como del receptor, provocándose altos grados de ineficiencia en la utilización de recursos. Propuestas de mejora:

17


comunicaciones §Divulgación del mapa de referencias, periódicamente actualizado, por el Servicio Murciano de Salud entre todos los agentes implicados en el proceso §Protocolización de procesos y elaboración de guías en las que se plasmen las actuaciones clínicas exigibles según nivel de responsabilidad. §Registro en A. Primaria de todos los datos administrativos precisos para una adecuada identificación de los pacientes y citación en consultas. §Detección e identificación de los focos de error más recurrentes y contacto directo con ellos para individualizar y concretar pautas de actuación futuras. Palabras clave: Consultas, calidad, demora

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

18


comunicaciones Las historias no devueltas al Archivo del Hospital de Cabueñes (2000-2004). M.A. Pisano Blanco, J. Colomo Fernández, M.E. Martínez López, C. de Deus González

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La “Guía de Gestión de los Servicios de Admisión y Documentación Clínica” (INSALUD 2000), establece como objetivos del Archivo de Historias Clínicas: 1. Garantizar la disponibilidad de la historia clínica. 2 Conocer su ubicación exacta. 3. Asegurar la transferencia al archivo de la documentación clínica tras la asistencia. Las nuevas formas de atención sanitaria conllevan una mayor rotación del usuario por los servicios, con lo que la historia clínica se reclama más a menudo, pasando por distintos departamentos antes de volver al Archivo. En nuestro hospital ha incrementando progresivamente el número de historias fuera del archivo, lo que dificulta la disponibilidad de la historia clínica.

recuperado cerca del 44% Se mantienen en préstamo el 28 %. Han quedado sin localizar 51 historias.

OBJETIVOS: Dentro del proceso de acreditación de nuestro hospital con la Joint Commission International y en el marco de las acciones de mejora planteadas, se ha realizado un estudio de situación de las historias que constan fuera del archivo, con objeto de: a) Recuperar el mayor número posible de historias no devueltas - Conocer su localización real; b) Obtener información fiable y precisa en los casos que requieren continuar prestadas.

Hospital de Cabueñes de Gijón

CONCLUSIONES: El establecimiento de reclamaciones sistemáticas nos ha permitido detectar: Errores de archivado; falta de circuitos de comunicación de traslados internos; desconfianza del personal en cuanto a la custodia de historias por el archivo; necesidad de determinar plazos de préstamo adecuados a la actividad para la que se solicitan. En consecuencia, se han tomado las siguientes medidas: Elaborar un documento para comunicar al archivo el cambio de ubicación de la historia: noviembre 2004 en consultas externas, en otras unidades a lo largo de 2005. Establecer plazos de devolución de historias prestadas, aprobados por la Comisión de Historias Clínicas (abril 2005). Impartir cursos informativos sobre confidencialidad y disponibilidad de la información dirigidos al personal a lo largo de 2005. Palabras clave: Historia clínica, archivo clínico, indicador de calidad

MATERIAL Y MÉTODOS: 1. Listado de dossieres de historias prestados entre julio-2000 y junio-2004, sin constancia de devolución. 2. Localización: comprobar que no se encuentran en Archivo Activo, en Archivo Pasivo o en el dossier de RX; llamar a las unidades donde figuran en préstamo. RESULTADOS: De 183 historias reclamadas sobre un total de 1.443.418 préstamos, se han

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

19


comunicaciones Proceso de mejora de la información clínica del registro de actividad quirúrgica del Hospital R. M. De Ramón Frías, I. Egea Navarro, B. Salañer Pastor

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: Los registros informatizados son el soporte por excelencia de los sistemas de información sanitarios. El Hospital Universitario La Fe de Valencia comenzó la informatización del bloque quirúrgico en el 2002 dentro de la aplicación IRIS (aplicación central de gestión hospitalaria de Conselleria de Sanitat). Tras tres años, se planteó la revisión y mejora de la información clínica de dicho bloque.

RESULTADOS: 1. Diagnóstico principal sin código: 42%. 2. Diagnóstico secundario sin código: 20%. 3. Registro sin diagnóstico: 0,8%. 4. Diagnósticos secundarios: 28%. 5. Procedimiento principal sin código: 44%. 6. Registro sin procedimiento: 1,8%. 7. Asa no completado: 13,6%. 8. Complejidad sin completar: 5,8%. 9. Correlación diagnóstico registro-alta episodio: 28%. 10. Correlación procedimiento registro-alta episodio: 53,4%.

OBJETIVOS: 1.Descripción del proceso 2.Análisis del impacto de las mejoras.

CONCLUSIONES: La informatización del registro quirúrgico mejora la calidad de la información. Es necesario que el clínico se involucre en los flujos de información.

MATERIAL Y MÉTODO: 1. Proceso de implantación Iniciado en marzo de 2005, se está implantando paulatinamente en las unidades de Cirugía Básica, Esófago-gástrica, Hepatobiliar, Endocrino-metabólica y Coloproctología. 1. 1. Formación. Desde el punto de vista documental actuamos en todos los puntos de entrada de información clínica (salvo en lista de espera): 1.Revisión del parte escrito 2.Formación teórico-práctica a secretarias, enfermeros y facultativos sobre normalización en la introducción de información. 1.2. Construcción de las matrices Para facilitar la introducción de literales y su codificación (con CIE-9 MC) se han construido matrices de hospitalización y de intervenciones ambulantes. 1. 3. Mejora de la aplicación 1.Mayor flexibilidad en la introducción de literales. 2. Uso de matrices según servicio 3.Recuperación de casos quirúrgicos. 2. Medida de la calidad de la información A través indicadores extraídos de la información clínica introducida por los servicios arriba señalados, durante el período 28/03/05-23/05/05.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Hospital Universitario La Fe de Valencia

Palabras clave: Registro quirúrgico, calidad

20


comunicaciones La gestión de la información en las listas de espera. G. Rey García, M. Díaz Terciado

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital Meixoeiro de Vigo

INTRODUCCIÓN: La gestión de las listas de espera en los hospitales se ha convertido en un elemento clave para el conocimiento de las demandas de la población por parte de las autoridades sanitarias, así como una herramienta imprescindible que permite la equidad para con la población, y la planificación de actividades programadas en los centros donde se satisface la resolución de las distintas demandas.

cuito de la casuística de circulación documental, del paciente y del sistema de gestión de la información, asignando las distintas responsabilidades según las áreas participantes en el mismo, con el ámbito de aplicación desde que el paciente se presenta en el Servicio de Admisión con el Anexo de Inclusión debidamente cumplimentado hasta la recogida diaria de la situación actual del registro de lista de espera por el Servicio Gallego de Salud.

OBJETIVO: Diseñar un proceso de gestión de resolución de demanda de actividades programadas generadas por los facultativos y aceptada por los pacientes, con el principal objetivo de dar cumplimiento a la legislación vigente en la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG 19 de mayo de 2003), manteniendo un sistema de información con un alto índice de fiabilidad de la trazabilidad de la casuística, así como unos niveles óptimos de la calidad de la información aportada.

CONCLUSIONES: La normalización de un circuito de vital importancia para la población en espera de una demanda de actividad programada, garantiza mediante el riguroso cumplimiento del mismo y de la calidad de la información aportada, una herramienta imprescindible para el cumplimiento de la legislación vigente, así como un sistema de información en tiempo real de apoyo a los profesionales, gestores y autoridades sanitarias.

MATERIAL Y MÉTODOS: Anexo de Inclusión en Lista de Espera del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo - Hospital Meixoeiro. DOG- Orden del 19 de mayo de 2003, por la que se normaliza el sistema de información y control de la demanda de actividad programada de hospitalización, cirugía y salas en la red de hospitales del Servicio Gallego de Salud. Aplicativo SIHGA ( Sistema de Información Hospitalario de Galicia) de Gestión de Listas de Espera y de Codificación del Servicio Gallego de Salud. Protocolo interno de Circuito y Gestión de Demandas de Actividad Programada del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo - Hospital Meixoeiro.

Palabras clave: Gestión, información, listas de espera

RESULTADOS: Integración en un único ci-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

21


comunicaciones Especificidad de la codificación diagnóstica: estudio comparativo. A. Jové Riera, J. Remacha Pous, E. García Camps, M. Blanco Rad, Y. González García, E. Gómez Marzo

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: En el ámbito de una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales se plantea el estudio de la calidad del registro diagnóstico en función de la causa que origina el mismo: contingencia laboral o contingencia común, siendo la disponibilidad de información codificada en la Historia Clínica Informatizada (HCI) fundamental para su realización.

es mayor en los procesos de contingencia profesional. La especificidad de los diagnósticos 842 y 845 es claramente inferior para ambas contingencias.

OBJETIVO: Comparar el nivel de especificidad en la codificación diagnóstica en función de la contingencia que ha motivado los procesos de incapacidad temporal. MATERIAL Y MÉTODOS: Procesos de baja laboral cerrados durante el 2004, clasificados por contingencia y diagnóstico (CIE-9-MC), seleccionando, de las patologías presentes en ambos grupos, los 10 diagnósticos más frecuentes en contingencia profesional y considerando como inespecíficos aquellos diagnósticos registrados sin el máximo de dígitos posible o aquellos que la propia clasificación define como ‘inespecíficos’. Se contrastó la especificidad en la codificación de las dos contingencias (SPSS versión 12).

Mutua Universal de Barcelona

CONCLUSIONES: La diferencia hallada en el nivel de especificidad entre contingencias es baja para las patologías analizadas. El porcentaje de especificidad diagnóstica evidencia la calidad de este registro. La variabilidad en el grado de especificidad entre los diferentes diagnósticos estudiados podría mostrar limitaciones de la propia clasificación. Palabras clave: Especificidad, diagnóstico, código

RESULTADOS: De los 10 diagnósticos estudiados, los procesos pertenecientes a contingencia común presentan un 79% de especificidad frente al 84% en los casos de contingencia profesional. El porcentaje de casos inespecíficos es superior en contingencia común en 8 de las 10 patologías analizadas, correspondientes a los códigos 723, 724, 726, 842, 845, 883, 923, 924. En los diagnósticos 847 y 922 el porcentaje de inespecificidad hallado

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

22


comunicaciones Impacto asistencial de la puesta en marcha de un Servicio de Neurocirugía en el C.H. Xeral-Calde de Lugo. F. Rubial Bernárdez, J. Sánchez Mozo, M. Hernández Ruiz, J. Peinó Andión, J.M. Sueiro Sueiro, R. Ares Rico

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: El C.H. Xeral-Calde dispone desde mediados de 2003 de dos especialistas en Neurocirugía, lo que ha permitido al Hospital organizar un dispositivo asistencial orientado a la consecución de un objetivo: dar cobertura a nuestra área sanitaria de manera permanente y continuada, especialmente a los pacientes con patología neuroquirúrgica urgente.

durante todo 2004 de cobertura permanente y continuada. Se realizó la valoración neuroquirúrgica inmediata a todos los pacientes con patología urgente que así lo precisaron lo que redujo drásticamente los traslados a centros de referencia. Se efectuaron 274 ingresos (134 urgentes), con 1721 estancias y una EM de 6.28 días. Los GDR más frecuentes fueron el 758 y el 1. Se realizaron 135 intervenciones (79 programadas y 56 urgentes), y 2335 consultas. Estos datos revelan que no sólo se ha realizado actividad urgente: se ha ido asumiendo paulatinamente la patología raquídea y se ha iniciado con éxito la cirugía tumoral.

OBJETIVOS: Describir las actividades y acciones realizadas para dar consistencia al proyecto. Analizar el impacto asistencial de la puesta en marcha del Servicio. Valorar los resultados de la actividad realizada en el año 2004. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo en el que se presentan los resultados asistenciales alcanzados, los recursos asignados, y el impacto en la calidad asistencial dispensada. RESULTADOS: Tras un período de 6 meses en el que la actividad asistencial se mantuvo en un segundo plano todos los esfuerzos se concentraron en realizar la presentación del proyecto a todos los servicios del hospital, especialmente a aquellos más directamente implicados (Urgencias, Neurología, Radiodiagnóstico, UCI-Reanimación), se realizó la formación del personal de enfermería, se adquirió el material y equipamiento necesario (por un valor aproximado de 300.000 €), y se trabajó en la protocolización de determinados procesos. Pasado este período imprescindible de cimentación, el Servicio se pone en marcha a finales de 2003, lo que ha permitido disponer

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Complexo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo

CONCLUSIONES: La puesta en marcha del Servicio de Neurocirugía en el C.H. XeralCalde ha supuesto: Reducir en un 96% las derivaciones urgentes a centros de referencia, disminuyendo la morbimortalidad. Garantizar un modelo eficaz y eficiente de cobertura asistencial neuroquirúrgica. Mejorar la capacidad diagnóstico-terapéutica de otros servicios del Hospital. Mejorar globalmente la calidad asistencial. Palabras clave: Neurocirugía, cirugía urgente, calidad

23


comunicaciones Análisis de la edad media en la maternidad de las mujeres atendidas en el C.H. Xeral-Calde de Lugo en el decenio 1995-2004. F. Rubial Bernárdez, J.M. Sueiro Sueiro, J. Sánchez Mozo, M. Hernández Ruiz, J. Conde Freire, B. Seoane Díaz

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La provincia de Lugo presenta unas de las cifras más bajas tanto de natalidad (5.2) como de fecundidad (23.6) de toda España, situación que ha ido evolucionando a lo largo del último decenio. Los cambios demográficos y sociales que se han producido en este período han generado un patrón de fecundidad propio y característico que vamos a describir.

la edad media de la madre en el momento del parto, pudiendo predecirse una evolución análoga en los próximos años. No se aprecia aún ninguna muestra de ralentización de esta evolución, a diferencia de lo que ocurre en otras áreas, donde la inmigración ha invertido esta tendencia. Descenso significativo de los partos en menores de 20 años. Previsible incremento en el porcentaje de cesáreas.

OBJETIVOS: Evaluar la evolución de la edad materna en el momento del parto. Describir y analizar los factores responsables del patrón obtenido.

Palabras clave: Edad materna, fecundidad, natalidad

Complexo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo

MATERIAL Y MÉTODOS: Los datos han sido obtenidos del registro del CMBD del C.H. Xeral-Calde explotado mediante SIAC, y corresponden al decenio 1995-2004. RESULTADOS: La edad de la madre en el momento del parto se ha ido incrementando paulatinamente a lo largo de estos 10 años, pasando de 27.57 en 1995 a 30.72 en 2004. Paralelamente a un descenso paulatino en las parturientas en los tramos entre 16 y 30 años, se produce un aumento entre 31 y 40 años. Desde 1999 el tramo de mayor peso deja de ser el de 26 a 30, pasando a ser el más frecuente el de 31 a 35. Los partos en mujeres menores de 20 años experimentan una importante reducción (pasan de representar el 23.5 al 13.8% en el decenio), mientras aumentan notablemente los producidos en el tramo de 36 a 40 (pasan del 6.9 en 1995 al 17.3% en 2004). CONCLUSIONES: Aumento paulatino de

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

24


comunicaciones Análisis de la demanda de hospitalización de enfermos mayores de 64 años en el C.H. Xeral-Calde de Lugo. F. Rubial Bernárdez, J. Conde Freire, J. Sánchez Mozo, M. Hernández Ruiz, J.M. Sueiro Sueiro, B. Seoane Díaz

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: Una de las principales características de la población en nuestro país es el envejecimiento. Este hecho es especialmente grave en determinadas regiones, como puede ser la Galicia interior. Esta situación está provocando importantes modificaciones en distintos aspectos y especialmente en la demanda de servicios sanitarios.

cerebrovasculares), 140 (angina de pecho), 88 (EPOC) y 818 (sustitución de cadera).

OBJETIVO: Describir la evolución de la demanda de hospitalización en pacientes mayores de 64 años. MATERIAL Y MÉTODOS: Los datos han sido obtenidos del registro del CMBD del C.H. Xeral-Calde explotado mediante SIAC, y corresponden al quinquenio 2000-2004. RESULTADOS: La población de nuestra área sanitaria mayor de 64 años representaba en 2004 un 28.1%( 11,4% varones y 16.7% mujeres), frente al 21.3% del global de Galicia. En el período 2000-2004 los episodios de hospitalización en mayores de 64 años representaron el 51% del total de episodios, y el 63.7% de las estancias, percibiéndose en ambos una tendencia lentamente creciente. La Estancia Media osciló en torno a los 9.5 días. La tasa bruta de hospitalización se cifró 185 episodios por 1000 habitantes/año, si bien las diferencias entre sexos son notables: 140 episodios en las mujeres y 249 en hombres. Los 10 GDR más frecuentes representan el 42.3% del total de episodios y más del 50% de las estancias. Entre ellos los más frecuentes son el 541 (trastornos respiratorios excepto infección), 127 (insuficiencia cardiaca), 14 (trastornos

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Complexo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo

CONCLUSIONES: Es necesario adaptar la oferta y los recursos asistenciales a las necesidades originadas por la evolución demográfica. El adecuado control y soporte ambulatorio de un pequeño número de patologías crónicas puede y debe reducir el uso de recursos de hospitalización. Parece imprescindible la correcta integración entre niveles en la gestión asistencial de determinados procesos. Dado el patrón epidemiológico detectado, la edad de los pacientes analizados, la dispersión geográfica del área y la paulatina dilución del papel de la familia en el cuidado del enfermo, debería evaluarse si realmente el sistema sanitario está asumiendo con recursos propios aspectos que deberían resolverse en el ámbito puramente socio-sanitario. Palabras clave: Envejecimiento, CMBD, oferta-demanda

25


comunicaciones Monitorización de la actividad de hospitalización por diagnóstico y por procedimiento a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos. J. Yetano Laguna*, G. López Arbeloa**, J. Guajardo Remacha*, M.T. Barriola Lerchundi**

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE *Hospital de Galdácano, Vizcaya ** Organización Central de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, Vitoria. Álava.

INTRODUCCIÓN: El Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) está consolidado en España y constituye una excelente base de datos con información de millones de altas. Sin embargo, su utilización casi exclusiva para obtener los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) dificulta su explotación por Diagnóstico o por Procedimiento con lo que apenas la utilizan los clínicos. OBJETIVOS: Crear un programa que explote el CMBD y monitorice la actividad de hospitalización por Diagnóstico y por Procedimiento con indicadores de calidad relevantes y específicos, y, con ello, conseguir un Sistema de Información Hospitalario con coherencia clínica que atraiga a los médicos.

Nº de Ingresos por Frac. de cadera

Estancia media preoperatoria

Estancia media

Peso medio (GRD)

MATERIAL Y MÉTODOS: Se definieron 560 búsquedas por Diagnóstico y 200 búsquedas por Procedimiento con la colaboración de médicos de todas las especialidades y se convirtieron a códigos de la CIE-9-MC. Se definieron indicadores de calidad obtenibles a partir del CMBD para cada Diagnóstico y cada Procedimiento. Se desarrolló una aplicación informática para la obtención de las búsquedas, la presentación por hospitales y por servicios médicos y su análisis caso a caso. RESULTADOS: Se obtuvo un programa de explotación del CMBD que recupera información por Diagnósticos y por Procedimientos presentando indicadores de calidad por hospitales y por servicios. Se instaló en red en los servicios centrales de Osakidetza trabajando sobre el

Edad Media

% de Mortalidad hospitalaria

% de Reingresos

% de Complicación de herida quirúrgica

% de Prótesis de cadera

Hospital 1

232

4,7

22,1

3.51

77

9,4

1,4

0,9

33,1

Hospital 2

359

3,1

16,0

3,64

78

5,1

7,1

4,1

38,4

Hospital 3

403

4,1

14,4

3,18

80

4,4

5,1

1,4

38,9

Hospital 4

257

3,5

14,5

2,89

81

5,1

6,5

1,5

32,3

Hospital 5

142

2,6

14.7

4,17

80

9,8

10,9

14,1

41,5

Hospital 6

141

2,6

14,1

3,57

80

7,8

7,6

7,1

28,3

Hospital 7

84

1,7

14,4

3,26

81

2,4

12,2

4,7

36,9

Hospital 8

76

2,3

17,5

3,81

82

5,2

6,9

10,5

38,1

Hospital 9

73

3,1

16,6

3,34

81

8,2

4,4

2,7

52,1

Hospital 10

77

2,3

9,4

3,13

78

6,4

8,3

3,9

19,4

Hospital 11

97

2,8

11,8

3,18

83

7,2

6,4

1,0

52,5

Osakidetza

1.941

3,3

15,4

3,40

80

6,1

7,2

3,8

36,9

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

26


comunicaciones CMBD de los años 1995 a 2004 (2 millones de altas). A modo de ejemplo se presenta la Fractura de cadera en 2004 por hospitales. CONCLUSIONES: 1º. Se puede monitorizar la actividad de hospitalización por Diagnóstico y por Procedimiento con coherencia clínica a partir del CMBD. 2º. Se pueden obtener indicadores de calidad específicos de cada búsqueda por Diagnóstico y de cada búsqueda por Procedimiento a partir del CMBD. 3º. Las diferencias de los indicadores de actividad y calidad entre hospitales ponen de manifiesto una variabilidad que sugiere la existencia de prácticas clínicas distintas. Palabras clave: CMBD, GRD, sistema de información hospitalario

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

27


comunicaciones La actividad hospitalaria según los tipos de asistencia. T. Soler Ros, N. Cobalea González, P. Serrat Quintana

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La necesidad del ingreso hospitalario de un paciente ha variado durante los últimos años En la actualidad, se pueden aplicar tratamientos quirúrgicos o médicos sin que se requiera que el paciente permanezca hospitalizado. Por otro lado, la asistencia continuada de enfermedades crónicas o seguimiento post-cirugía se puede realizar con la permanencia de los pacientes en sus domicilios. Todo ello nos lleva a la necesidad de diferenciar los diferentes tipos de asistencia de los pacientes que anteriormente hubiesen sido atendidos en régimen de ingreso hospitalario.

RESULTADOS: De un total de 7.161 altas hospitalarias, se han clasificado en: hospitalización convencional 77.1 % (5.517), cirugía mayor ambulatoria 20 % (1.429), unidad médica sin ingreso 0.4 % (27), hospitalización domiciliaria 2.3 % (167), hospital de día de salud mental 0.2 % (13) y hospitalización de subagudos de salud mental 0.1 % (8). Seguidamente analizamos por separado las estancias consumidas y la complejidad de la casuística.

OBJETIVOS: Identificar y definir los distintos tipos de asistencia para analizar la actividad hospitalaria según las características asistenciales. MATERIAL: Ingresos durante el primer trimestre del 2005 en un hospital de agudos de 471 camas con actividad quirúrgica mayor ambulatoria, permanencia de pacientes médicos en área de observación para aplicar técnicas diagnósticas o terapéuticas no quirúrgicas, asistencia durante el día de pacientes psiquiátricos, ingresos psiquiátricos de larga duración y atención de pacientes en su propio domicilio.

Hospital Mutua de Tarrassa

CONCLUSIONES: La correcta identificación y clasificación de los ingresos hospitalarios según el tipo de asistencia ha facilitado el análisis de la actividad, la correcta interpretación de los indicadores de funcionamiento y complejidad y como consecuencia una mejor planificación de los recursos necesarios. Palabras clave: Asistencia, hospitalización, actividad

MÉTODOS: Selección de las variables que nos permiten diferenciar las características de la asistencia y su definición; diseño del circuito administrativo para la identificación del tipo de asistencia; formación del personal administrativo; adaptación del soporte informático para su registro y elaboración de consultas para evaluar la correcta identificación de la asistencia.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

28


comunicaciones Despliegue de la Gestión por Procesos en una Unidad de Documentación Clínica: metodología y resolución de problemas M.A. Rius Rafecas, R.M. Tomàs Cedó, LL. Colomés Figuera

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: Nuestra organización es un proveedor público de servicios asistenciales en sus diferentes niveles: Hospitalaria, Primaria, Socio-sanitaria y Social. En 2002 se inició la implantación de la Gestión por Procesos (GPP) cuyo despliegue general se realizó durante 2004. La aplicación del modelo a Unidad central de Documentación mostró algunas particularidades específicas que creemos de interés compartir.

cuenta de los expertos, recurrir a la misión de nuestra unidad, a la cartera de servicios y a los procesos inmediatos relacionados (procesos de control) para determinar que la mayoría de nuestros procesos (5 de 7 en total) eran del grupo 4 (controlar / analizar resultados) y no del grupo 3 (facilitar soporte a los centros) como en un principio se determinó. La revisión exhaustiva de los procesos promueve la recogida y elaboración de documentos relacionados y la priorización de las AM. Como resultado, incrementa el diálogo con otras unidades, optimiza la explotación de datos, mejora circuitos, ahorra tiempo, recursos materiales...

OBJETIVO: Análisis de la metodología y la resolución de problemas en la implantación y despliegue de la GPP en una Unidad de Documentación. MATERIAL Y MÉTODOS: El despliegue de la GPP se ha realizado con la ayuda de un consultor externo y desde una doble perspectiva: -Dirección estratégica: integrando GPP en los objetivos estratégicos y personales y promoviendo GPP en la cultura empresarial. -Metodología GPP: Creación del mapa de procesos, formación de equipos guía y propietarios de proceso. Documentación de procesos, incluyendo ayudas y barreras (DAFO) y acciones de mejora (AM). Después de cada aplicación de las AM, se revisan nuevamente las DAFO y se plantean nuevas AM.

Grupo SAGESSA de Reus

CONCLUSIONES: La GPP permite mejorar sin que ello suponga aumentar los recursos, optimizando los existentes. En nuestra Unidad: 1.Ha resultado útil para dinamizar las acciones de mejora. 2. Se ha identificado con claridad la localización estratégica de nuestros procesos en la organización. E. Según nuestra experiencia, una Unidad de Documentación muestra particularidades específicas: delimitación de los procesos y su ubicación como estratégicos o de soporte. Palabras clave: Gestión de Procesos, optimización

RESULTADOS: Uno de nuestros procesos, “Explotar datos”, debía ser teóricamente un sólo proceso, pero se consideró más conveniente subdividirlo, según fuente y procedimientos asociados, en procesos independientes (entradas, salidas, guías y recursos distintos). Ha sido necesario, por

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

29


comunicaciones Estudio de las desestimaciones de solicitudes para la atención en consultas externas como medida de calidad. R. Picazo Córdoba, J. Pay López, V. Peñalver Celdrán, M.J. García Sánchez

MESA 1 Comunicación libre

INTRODUCCIÓN: En el ámbito de las consultas externas del hospital, la inmensa mayoría de la actividad se realiza a petición o solicitud del médico de atención cabecera o de otro especialista. La forma de comunicación –remisión- entre el médico solicitante y el consultado es especialmente importante para garantizar la eficacia de la visita y el proceso de continuidad asistencial. Toda solicitud que no sea aceptada por el Hospital, por cualquier motivo, y que por tanto no pueda ser tramitada hacia una consulta, supone un claro perjuicio para el paciente al no ser cubierta sus expectativas y un exceso de trabajo para las áreas administrativas de los centros emisor y receptor. En nuestro hospital, por tratarse de un centro de tercer nivel que actúa como referencia para un gran número de patologías, esta casuística es amplia

respecto al total de las registradas en lista de espera y del 8% con respecto a la actividad programada realizada. § El tiempo medio de baja de lista de espera por desestimación ha sido de 12 días, § pero teniendo en cuenta el tiempo que se requiere para terminar el proceso (devolución por correo, nueva opinión del médico solicitante, nueva tramitación de la solicitud, etc...) los días perdidos pueden superar los dos meses por paciente. En el caso de las solicitudes no desestimadas y vistas en consulta, la demora media ha sido de 35 días. §La distribución de los motivos de desestimación han sido - derivación errónea por no ser el servicio consultado considerado como referente para el paciente: 67 %; - Insuficiencia de datos clínicos o falta de justificación: 20 % Otros motivos (falta de datos administrativos, texto ilegible, ...): 13 %

OBJETIVO: Valorar la magnitud del problema de las desestimaciones, su efecto en la atención a los pacientes y propuesta de alternativas. METODOLOGÍA: Estudio del registro de peticiones de consulta de los meses de febrero, junio y octubre (considerados meses estándar) de los años 2.003 y 2.004 para unidades clínicas del Pabellón General. Descripción de las bajas de este registro y de los motivos de las mismas. Comparación con las demoras existentes entre los pacientes atendidos esos mismos meses. RESULTADOS: § El porcentaje de solicitudes de primera consulta desestimadas ha sido del 12,1 % con

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

CONCLUSIONES: La derivación errónea de solicitudes de atención implica un grave perjuicio para los pacientes, con demoras innecesarias, afectando negativamente en la calidad percibida del paciente, más aún teniendo en cuenta que son expectativas generadas por el propio sistema sanitario. Esto supone un aumento de trabajo de las áreas administrativas implicadas tanto en el caso del centro emisor como del receptor, provocándose altos grados de ineficiencia en la utilización de recursos. Propuestas de mejora: § Divulgación del mapa de referencias,

30


comunicaciones periódicamente actualizado, por el Servicio Murciano de Salud entre todos los agentes implicados en el proceso § Protocolización de procesos y elaboración de guías en las que se plasmen las actuaciones clínicas exigibles según nivel de responsabilidad. § Registro en A. Primaria de todos los datos administrativos precisos para una adecuada identificación de los pacientes y citación en consultas. § Detección e identificación de los focos de error más recurrentes y contacto directo con ellos para individualizar y concretar pautas de actuación futuras. Palabras clave: Consultas, calidad, demora

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

31


comunicaciones Indicadores de uso de la HCE en un servicio asistencial. Impacto en la historia clínica tradicional. E. Sarsanedas Castellanos, P. Torre Lloveras, M.C. Díaz Peinó, R. Andolz Perelló, I. López Tolosa, I. Planas Costa

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La Historia clínica electrónica (HCE) es una herramienta informática destinada a facilitar la interacción entre clínicos y Sistema de Información mejorando asistencia, gestión clínica, docencia e investigación. Tras tres años de funcionamiento se diseñaron indicadores de utilización de la HCE para: − Monitorizar y evaluar el uso de la HCE − Evaluar el impacto del uso de la HCE en la gestión de HHCC tradicional En este trabajo queremos saber: − ¿Utilizan habitualmente y de forma normalizada la HCE los clínicos? − ¿Sustituye la HC tradicional?

RESULTADOS: − Visitas de CCEE: media de cumplimentación de anamnesis en HCE: 2003, 76.3% y 2004, 84.1%. − Curso clínico (CCEE i Hospitalización). Su cumplimentación ha superado el 100% en ambos años porqué los fisioterapeutas registran su actividad en él, lo cual justifica dos entradas (rehabilitador y fisioterapeuta) en la misma visita. − En hospitalización el uso de la HCE para elaborar el Informe de Alta es del 93.8%, 2003 y 99.2%, 2004. − Sustitución HC tradicional por HCE medida en movimientos de HC: nula.

OBJETIVOS: Valorar la utilidad de la HCE para los clínicos cuantificando su utilización e impacto en la HC tradicional. METODOLOGIA: Indicadores: 1) Cumplimentación Anamnesis • % sobre total visitas en cada año 2) Cumplimentación Curso Clínico Médico • CCEE: % entradas sobre total visitas (una por visita) • Hospitalización: % entradas sobre total días hospitalización (una por día) 3) Cumplimentación Informe de Alta • % sobre total altas del periodo Hemos comparado la utilización de la HCE entre los años 2003-2004 para determinar si ha aumentado su uso y disminuido el de la historia clínica papel.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Servicio de Documentación Clínica IMAS (Institut Municipal Assitència Sanitaria) Hospital del Mar, Barcelona

CONCLUSIONES: • La HCE es útil para los clínicos del servicio estudiado y de fácil utilización. Lo demuestra el que su utilización aumente un 7.74% en CCEE y un 5.4% en la elaboración del informe de alta de Hospitalización. • La sustitución de la HC tradicional por la HCE es un proceso lento que requiere una estrategia cuidadosa. • Factores críticos: inversión económica, organización, “cultura” institucional. • No-sustitución de la HC tradicional no equivale a no-utilización de la HCE. Palabras clave: Indicadores, HCE, documentación

32


comunicaciones Repercusión del cambio de indicadores en el cálculo de las estancias potencialmente evitables. M. MorenoVernis*, A. Misiego Peral**, J.M. Vergara Ugarrizaª**, J. Rodríguez García***, J.R. García Mata***

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE *Servicio de Documentación Clínica, **Comisión de Tecnología, *** Unidad de Calidad Asistencial. Hospital Universitario Miguel Servet

INTRODUCCIÓN: La Comisión de Tecnología del Hospital Universitario Miguel Servet, en colaboración con el Servicio de Documentación Clínica, ha venido incluyendo entre sus objetivos la monitorización de los indicadores de estancias e ingresos potencialmente evitables a lo largo del periodo 2000-2004. OBJETIVOS: Estudiar como afecta el cambio de los hospitales de referencia de los que se obtiene la estancia media estándar de cada GRD producido en el año 2004.

potencialmente evitables en el año 2004 utilizando las estancias medias estándar del año 2003 es negativo (-13369 días). CONCLUSIONES: El cambio de un indicador de referencia puede provocar que las comparaciones establecidas a lo largo de un periodo de tiempo dejen de ser válidas. Es necesario crear y mantener indicadores que permanezcan estables a lo largo del tiempo. Palabras clave: Estancias evitables, EM estándar, GRD

METODOLOGÍA: Estudio de la evolución de las estancias potencialmente evitables en el periodo 2000-2004. Se ha determinado el número de estancias potencialmente evitables en el último año de estudio si aplicásemos las estancias medias estándar del año 2003 (INSALUD 2001) a cada GRD. RESULTADOS: La estancia media ha ido disminuyendo durante el periodo de estudio respecto del punto de partida (8,32 días), excepto en el año 2003 que se mantiene dicha estancia media, siendo la menor estancia media la del año 2004 con 8,07 días. El peso medio del hospital se ha incrementado a lo largo del periodo de estudio pasando de 1,489 en el año 2000 hasta 1,634 en el año 2003, si bien en el último año de estudio experimenta una ligera disminución (1,596). Las estancias potencialmente evitables han sido 3875 días en el 2000 y 49820 días en el 2004. En cambio en el periodo 2001-2003 estos indicadores salían negativos oscilando entre - 23196 del 2001 y - 8534 días del 2003. El número de estancias

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

33


comunicaciones La gestión de pacientes de la Unidad de Corta Estancia y Hospital de Día Quirúrgico del Hospital Sierrallana. A. Pajares Fernández, L. Ansorena Pool, A. Crespo de Santiago, M. Mauriz Ballester, A.R. Díaz Mendi, A. Alzueta Fernández

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: En los últimos años, se han intentado potenciar los programas de cirugía mayor ambulatoria (CMA), pero la llegada de los programas especiales de tarde ha supuesto que del 20,8% de las reconversiones de CMA a cirugía con ingreso, se haya pasado en las intervenciones de turno de tarde al 56,3%, porque no hay tiempo post-quirúrgico suficiente para el alta en el día. El hospital de Sierrallana ha transformado una Unidad de Hospitalización tradicional de 37 camas en una Unidad de Corta Estancia (UCE) de 18 camas, abierta de lunes a sábado y una Unidad de Hospital de Día Quirúrgico (HDQ) de 19 camas, abierto de lunes a viernes. La gestión de pacientes recae en el personal sanitario del Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC).

HDQ 602 pacientes, de los cuales el 82,05% fueron CMA. La edad media de los pacientes de la UCE superó en 6,6 días a la de los que fueron al HDQ, que contaban con 49,2 años. Se ha conseguido reducir la estancia en Cirugía en 0.98 días, si comparamos con el mismo periodo del año anterior, mantenido el mismo case-mix. Ha disminuido el porcentaje de pacientes que se reconvierten de CMA a Cirugía con Ingreso en un 20,92%.

OBJETIVO: Valoración de la Gestión de Pacientes en la UCE y en el HDQ.

Servicio de Admisión y Documentacion Clínica del Hospital Sierrallana de Torrelavega

CONCLUSIÓN: La Unidad de Corta Estancia ha mejorado los indicadores globales del hospital, siendo parte de la clave del éxito la correcta y ágil gestión de pacientes, realizada por el SADC.

Palabras clave: Cirugía Mayor Ambulatoria, Unidad Corta Estancia, gestión pacientes

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha diseñado el siguiente circuito: - En relación al ingreso: 1) Los pacientes que se prevé una permanencia corta son ingresados en la UCE. 2) Los pacientes considerados como CMA son ingresados en HDQ. 3) Los pacientes que pueden acudir el día de la intervención, se ingresan unas horas, siempre que haya camas disponibles en el HDQ, que actúa de Unidad de Recepción de Pacientes. - En relación al alta: todos los días a las 22:00 horas queda desocupado el HDQ. RESULTADOS: Entre octubre y diciembre de 2004 ingresaron en la UCE 578 pacientes con una estancia media de 1,37 días, y en el

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

34


comunicaciones Sistema de información sobre malos tratos en el Hospital del Mar. E. Menéndez Vicente, P. Torre Llovera, E. Sarsanedas Castellanos, M. Sorribas Vivas

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: En España, desde enero hasta septiembre de 2004 se han registrado 72.285 casos de malos tratos y 52 casos de mujeres muertas por violencia de género. Los servicios de urgencias son la puerta de entrada de estas personas al sistema sanitario. En el Institut Municipal d’ Assistència Sanitària (IMAS) se acordó que el Servicio de Documentación Clínica del Hospital del Mar se responsabilizara de la recogida, codificación y explotación de los datos sobre los malos tratos que se atienden y detectan en urgencias.

-El diagnóstico más utilizado es el de policontusiones.

OBJETIVO: -Descripción del circuito de recogida de datos sobre malos tratos en el Hospital del Mar. -Explotación de la información registrada. MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha hecho un seguimiento del circuito de la información desde el contacto con el servicio de urgencias hasta su explotación. El circuito consta de: 1) Detección por el personal sanitario de urgencias del maltrato. 2) Cumplimentación del documento específico de maltrato: mapa anatómico (antecedentes, valoración, diagnósticos). 3) Envío al Servicio de Documentación Clínica, codificación de los datos clínicos y detección del maltrato. 4) Explotación de la información.

Escola Bosanova de Barcelona Hospital del Mar (IMAS) de Barcelona

CONCLUSIONES: -Para que la explotación realizada refleje la realidad es necesario que cada uno de los pasos descritos en el circuito de información se lleve a cabo de forma adecuada. -El perfil de la persona maltratada responde a: mujer de edad comprendida entre los 21 y 40 años, de nacionalidad diversa y agredida en la mayoría de casos por la pareja. -Según datos que ofrece el Ministerio del Interior a nivel Estatal principalmente las víctimas también son mujeres, con edades entre los 21 y 50 años y maltratadas casi siempre por la parejas o exparejas. Palabras clave: Circuito, información, maltrato

RESULTADOS: Circuito de información Hospital del Mar (485 casos): -96% corresponden a mujeres. -La edad de las víctimas está entre los 21 y 40 años. (63% del total). -El 84% han sido agredidos por su pareja. -El 50 % de los casos son de nacionalidad española. -Los servicios quirúrgicos y unidades de traumatología son los principales receptores.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

35


comunicaciones Utilidad del programa SPSS para el análisis de pacientes pediátricos derivados desde medicina primaria al servicio de urgencias hospitalarias. A. Vázquez, X. Perramon, E. Vara, M. Martín

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital Materno-Infantil Vall d’Hebron de Barcelona

INTRODUCCIÓN: El programa SPSS resulta una herramienta muy útil para el análisis estadístico. En esta ocasión se ha utilizado para establecer la concordancia entre los diagnósticos y pruebas complementarias de los pacientes derivados desde medicina primaria al servicio de urgencias del hospital. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes remitidos desde atención primaria al Servicio de Urgencias de nuestro centro en el mes de diciembre del 2004 y se recogieron diversas variables sobre el paciente, su patología y la actitud tomada tanto en el centro de primaria emisor como en el hospital. RESULTADOS: Se identificaron un total de 323 pacientes remitidos a urgencias de nuestro centro desde atención primaria (6,3% de la actividad asistencial). La edad mediana de los mismos fue de 2,6 años (mínimo de 15 días y máximo de 15,5 años) con un 54,2% de varones. Un 86% fueron remitidos por pediatras y un 14% por médicos de familia. Un 48,3% fueron remitidos entre las 18:00 y las 23:59 horas y un 16,9% en días festivos. Los motivos de derivación más frecuentes fueron: solicitud de “valoración” (57,1%), estudio radiológico simple (21,6%), estudio de orina (4,4%) y analítica sanguínea (3,8%). Existió patología previa relacionada con el motivo de derivación en el 14,6% (antecedentes de broncoespasmo en el 36,2%). La forma de traslado al hospital se realizó mayoritariamente mediante vehículo propio (97,8%), 6 pacientes se trasladaron en ambulancia convencional (1,9%) y uno en UCI móvil (0,3%). En primaria se realizaron exploraciones complementarias en el 7,8%, frente al 61,7% en el medio

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

hospitalario: Tira reactiva de orina (32% versus 18,5%), radiografías simples (24% versus 58%), analíticas sanguíneas (20% versus 20,5%) y otros (16% versus 26,6%). En el 65,2% de los casos, el hospital juzgó razonable la derivación. Ingresaron el 10,2% de los pacientes. El nivel de concordancia fue de 61,3% entre exploraciones pedidas y finalmente realizadas, para el diagnóstico presuntivo de primaria y el hospitalario del 49,8%. CONCLUSIONES: El programa SPSS se ha mostrado como una herramienta muy útil en el análisis estadístico de los pacientes derivados. Los resultados permiten establecer pautas de derivación y protocolos de tratamiento conjunto entre hospital y primaria. Palabras clave: SPSS, primaria, hospital

36


comunicaciones Las reacciones adversas medicamentosas: su identificación en el Servicio de Urgencias del Hospital Do Meixoeiro-CHU de Vigo. A. I. Mediero Domínguez

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital Do Meixoeiro de Vigo

INTRODUCCION: Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) son frecuentes motivos de consulta en el ámbito hospitalario. Pueden causar más del 40% de todos los eventos adversos a medicamentos, los cuales pueden suponer el 4% de las asistencias en los servicios de urgencias y originar entre el 3 y 16% de los ingresos hospitalarios.

total de altas); en 131 (88,5%) el ingreso fue urgente. No se observó variabilidad estacional en cuanto al número de episodios pero sí al tipo de fármaco: antibióticos, antipiréticos y analgésicos son más frecuentes en los meses invernales (enero a mayo y octubre a diciembre); en meses más cálidos (junio a septiembre) la diversidad fue mayor.

OBJETIVO: Conocer la utilización del Servicio de Urgencias de nuestro hospital para tratamiento de las RAM, los fármacos más implicados y la necesidad de ingreso hospitalario durante el año 2004.

CONCLUSIONES: Las RAM suponen el 0,26% de las asistencias totales atendidas en el servicio de urgencias. La mayoría se resuelven de manera ambulatoria y solamente alrededor del 10% causan ingreso. Sin embargo, el DP de RAM en episodios de hospitalización representa el 1,20% del total. Los fármacos responsables más frecuentes son AINES y pirazolonas, ácido clavulánico y ciprofloxacino, estando menos implicados los digitálicos y beta-bloqueantes. En consecuencia, la atención en los Servicios de Urgencia es útil en la identificación de las RAM, aunque los procesos que precisan hospitalización no siempre son relacionados con esta etiología en el momento del ingreso.

MATERIAL Y MÉTODO: Se estudiaron las asistencias en urgencias a causa de RAM registradas, mediante la codificación con la CIE- 9- MC, en base al informe de alta. Los fármacos fueron clasificados por grupos terapéuticos E930.*/E949.*. Se revisaron las altas de hospitalización en las que existían alguno de estos códigos E y aquellos episodios con RAM como diagnóstico principal (DP). Los datos fueron analizados con el programa SIHGA del SERGAS.

Palabras clave: RAM, urgencias RESULTADOS: a) 155 episodios de RAM (0,26% del total de urgencias): con alta a domicilio 129 (83,7%), hospitalización 16 (10,4%) y consultas externas 10 (6,5%). b) Los fármacos más frecuentes (73% del total) pertenecen a las categorías: E935 (analgésicos, antipiréticos y antirreumáticos) - 44 casos (28,7%), E930 (antibióticos) – 41 casos (26,8%), E942 (agentes que afectan principalmente al sistema cardiovascular) – 27 casos (17,6%), otros – 43 casos (27%). c) Las RAM registradas como diagnóstico principal (DP) en hospitalización.: 148 (1,20% del

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

37


comunicaciones Sistema de información para seguimiento de objetivos de prescripción ambulatoria. P. Vernet Moya, R.M. Tomàs Cedó, LL. Colomés Figuera

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: En Cataluña, los centros concertados con el CatSalut asumen un riesgo económico por contrato: desde 1999 en Asistencia Primaria (AP) con el gasto máximo autorizado. Desde 2002 en AP y 2003 en hospitales de agudos se establecen también objetivos cualitativos de prescripción, y de su consecución depende el ingreso del presupuesto variable. Nuestra organización es un proveedor público de asistencia sanitaria y social, en todos sus niveles, que opera en las comarcas del sur de Tarragona.

CONCLUSIONES: El sistema de información resultante ha proporcionado autonomía y flexibilidad a los usuarios para el seguimiento de los indicadores de prescripción. El sistema está disponible a las 24 horas de la recepción de los datos; proporciona información a nivel de profesional, nivel que la RS no explota; permite atender cualquier necesidad de información puntual, incluida información a nivel de paciente; permite efectuar estudios; Permite explotar información a nivel de usuario, incluso relacionar prescripción con diagnósticos en el caso de AP. Estos aspectos dotan de una ventaja competitiva a nuestro grupo respecto aquellos centros que no disponen de ello, o que dependen de algún organismo externo para su disponibilidad.

OBJETIVO: Diseñar, desarrollar e implantar un sistema de información ágil y autónomo para monitorizar los objetivos de prescripción de CatSalut asociados a incentivos económicos, para facilitar la gestión y la toma de decisiones. MATERIAL Y MÉTODOS: Obtenemos mensualmente los siguientes datos de la web del CatSalut: Vademécum de productos. Ficheros “450A”: a nivel de UP, médico prescriptor y producto. Ficheros “750N”; a nivel de UP, médico prescriptor, producto y paciente. Criterios de cálculo de indicadores: obtenidos de la Región Sanitaria (RS) respectiva. Formatos de salida: definidos conjuntamente con los directores de los centros. Para el tratamiento de los datos se ha diseñado y desarrollado un aplicativo automatizado en Access que exporta a Excel la presentación requerida.

Grupo SAGESSA de Reus

Palabras clave: Prescripción, sistema de información, objetivos

RESULTADOS: Los formatos de salida son en tabla dinámica, dotando a los usuarios de flexibilidad y autonomía para agrupar los datos según sus necesidades. Se publica por dos vías: -Intranet corporativa (sin detalle de prescriptor) -E-mail a los directores de centro y gerentes (con detalle de prescriptor).

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

38


comunicaciones Problemas de espacio en un archivo pasivo de historias clínicas. M.P. Jiménez Carnicero

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

INTRODUCCIÓN: El crecimiento anual de las historias, suma de nuevas y de crecimiento de las creadas supone anualmente 750 metros. Dejado a su evolución natural nos encontramos con falta de espacio. OBJETIVOS: Describir el problema de espacio en nuestro Archivo y las alternativas de solución. MATERIAL Y MÉTODOS: Se formó un grupo de trabajo para su planificación. En marzo de 2005 el archivo activo alberga 155.899 historias, 3.000 metros. El archivo pasivo, situado en una tercera planta en un edificio externo (compartido con otros departamentos) 430.897 historias, 5.000 metros. Total: 8 kilómetros. Los problemas de estructura del edificio, la saturación en los dos archivos y la necesidad de unificar las historias con un centro ambulatorio, nos llevaron a plantearnos distintas alternativas: 1. La cesión de historias de pacientes fallecidos al Archivo Histórico. 2. La destrucción de documentación clínica según la legislación. 3. La utilización y el acondicionamiento de una planta, en desuso, en el edificio del pasivo. 4. La realización de obras para redistribuir espacios. 5. El alquiler de un local externo. 6. El impulso de la Historia Clínica Informatizada. 7. La microfilmación. 8. La digitalización de las historias existentes.

4. Coste y problemas de entendimiento con el resto de usuarios del edificio. 5. Excesivamente caro. Estas tres últimas no solucionan el problema base del crecimiento y nos llevarían a replantearlo de nuevo. 6. Problemas de instalación y falta de firma digital. 7. Experiencia previa paralizada por problemas de inversión en equipos. 8. Única alternativa posible. CONCLUSIONES: Inicialmente la digitalización conlleva un gasto mayor, a largo plazo acaba con el problema. La legislación permite la conservación de la historia en cualquier soporte. Al visualizarse desde historia informatizada, las ventajas son evidentes y desaparecen los inconvenientes de la historia papel. Se puede conseguir un crecimiento cero si, realizada la digitalización masiva de historias, se digitaliza diariamente la documentación generada. Palabras clave: Historia, pasivo

RESULTADOS: Analizadas dichas alternativas nos encontramos con estos problemas para cada opción: 1. No admisión de historias en el Archivo Histórico: tras varias reuniones y fijada ya la fecha, un cambio en su Jefatura paraliza la transferencia. 2. Medida no compartida por los clínicos. 3. Coste excesivo sin visto bueno del Departamento titular del edificio.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

39


comunicaciones Calidad de la codificación de los procedimientos quirúrgicos y su influencia en los Grupos Relacionados por el Diagnóstico. J. Yetano Laguna, G. López Arbeloa**, J. Guajardo Remacha*, M.T. Barriola Lerchundi **, U. Aguirre Larracoechea*.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La codificación de las altas hospitalarias con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-9-MC) para la obtención del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) y su explotación mediante los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) es un sistema de medición del producto hospitalario consolidado en España. La presencia de un procedimiento quirúrgico es decisiva para la clasificación del episodio en uno u otro GRD. Sin embargo, el Control de Calidad de la codificación con la CIE-9-MC en general y de los procedimientos quirúrgicos en particular, elemento decisivo para la obtención del GRD, no se hace sistemática ni externamente como sería deseable, constituyendo un punto débil del sistema.

CONCLUSIONES: 1º/ Hay episodios con intervención quirúrgica que se codifican erróneamente y producen una incongruente clasificación en un GRD médico. 2º/ Los errores se producen por códigos incompletos, por necesidad de codificación múltiple o por codificación incongruente. 3º/ Los errores de codificación cometidos que supusieron una incorrecta clasificación en un GRD médico causaron una disminución del peso significativa.

*Hospital de Galdácano, Vizcaya ** Organización Central de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, Vitoria. Álava.

Palabras clave: CMBD, GRD, CIE-9-MC

OBJETIVOS: Encontrar un sistema automático que permita hacer el Control de Calidad de la codificación de los procedimientos quirúrgicos a partir del CMBD. Material y métodos: Se definió una búsqueda con los procedimientos quirúrgicos de la CIE-9-MC. Se desarrolló una aplicación informática en Access para la obtención de la búsqueda y su análisis. RESULTADOS: Se obtuvo un programa de explotación del CMBD que recupera la información de los episodios con procedimiento quirúrgico por hospitales y permite analizar su distribución en GRD y la posibilidad de analizar caso a caso. Se instaló en red en los servicios centrales de Osakidetza trabajando sobre el CMBD de 2004 (213.934 altas). Se analizaron caso a caso los episodios con procedimientos quirúrgicos que, sorprendentemente, se clasificaron en un GRD médico.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

40


comunicaciones Importancia de los diagnósticos psicosociales en la comorbilidad hospitalaria. C. Alcubierre Berges, M.M. González Cantalejo, O. Jarne Lanuza, L. Aguado Zardoya, F. Hoyos Moreno, F.J. Lázaro Martínez, M. Moreno Vernis

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La patología psicosocial ocupa un lugar importante en el conjunto de comorbilidades que acompañan al paciente en el proceso hospitalario. Sin embargo, su identificación y registro resulta a menudo escaso o nulo. La identificación de dicha patología y su posterior codificación con la CIE-9-MC permite al hospital obtener un volumen de información importante de utilidad para el conocimiento de la actividad realizada, la planificación y la posterior asignación de recursos. Este trabajo pretende identificar los diagnósticos psicosociales y sus correspondientes códigos CIE, así como, ver la evolución de los mismos en nuestro Hospital.

o los documentos de la historia clínica en los que se consignaba la mencionada patología psicosocial. Revisión de 100 historias clínicas extraídas de forma aleatoria, de entre las altas de 2004 que no tengan previamente codificada dicha patología. Servicios revisados: Medicina Interna, Oncología, Neurología, Digestivo, Traumatología.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se definieron 51 grupos diagnósticos a partir de la consulta de la CIE-9-MC actualización de enero de 2004. Códigos seleccionados: 010-018, 042, 070.2070.93, 090.0-099.9, 260-269.9, 278.0-278.8, 290-319, 330-337.9, 340-345.9, 347, 349.82, 356.0-359.99, 438.0-438.9, 519.0X, 536.40536.49, 571.2, 571.5, 571.6, 596.6, 707.0, 758.X, 780.5, 783.21, 783.3, 995.8, V01.1, V01.6, V01.7, V02.6, V07.0, V08, V09.80-V09.81, V09.90-V09.91, V15.81, V23.7, V44, V45.1, V46.2, V46.8, V47.4, V49.60-V49.77, V58.61, V60.0-V62.9, V66.7, V69.0-V69.9, V71.01, V71.09, V71.81, E930-E949, E950-E969, E980E980.9. Revisión de 100 historias clínicas correspondientes a altas hospitalarias de 2004 que incluyeron alguno de los códigos seleccionados como comorbilidad asociada al proceso por el que habían ingresado los pacientes. Elaboramos una tabla en la que se refleja el

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Servicio Documentación Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza

RESULTADOS: Presentamos los resultados agrupando a los pacientes por sexo, y grupo de edad, así como, por grupos de patología: trastornos mentales, factores puramente sociales y resto de diagnósticos. Recogemos también, los cambios de asignación de GRD que hubiera lugar como consecuencia de la falta y posterior inclusión de dicha patología. Palabras clave: Diagnóstico psicosocial, comorbilidad, GRD

41


comunicaciones Desnutrición: pérdida de información y repercusión en la casuística hospitalaria. M. González Cantalejo, C. Alcubierre Berges, O. Jarne Lanuza, F. Hoyos Moreno, L. Aguado Zardoya, F.J. Lázaro Martínez, A. Sanz París, M. Moreno Vernis

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La desnutrición, según la SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral), afecta al 30-50 % de los pacientes hospitalizados, aumentando a medida que se prolonga la estancia hospitalaria. La existencia de desnutrición, previa o durante el ingreso, conlleva un aumento de las complicaciones posquirúrgicas y de la estancia hospitalaria, derivando en un mayor peso y complejidad en el case-mix hospitalario tanto del Servicio como del Hospital. Con fecha 24-02-2005, los Servicios de Endocrinología y Documentación Clínica del Hospital consensuaron la definición “desnutrición”, si existía pérdida de peso no voluntaria >10 % y su cuantificación con los niveles de albúmina plasmática, o si la pérdida de peso no está documentada, utilizando la albúmina como criterio de desnutrición.

de Medicina Interna, UCI, Oncología y Cirugía general - 1-a) Presencia de la variable “desnutrición” en el informe de alta o en otro documento significativo, o codificación a partir de analítica (albúmina). 1.-b) Si dicho diagnóstico está en el informe de alta, se observa si clasifica la desnutrición según criterios clínicos o analíticos - 2.-Revisión de 100 Historias Clínicas de los mismos servicios aleatoriamente, anteriores al acuerdo hospitalario, buscando en la HC criterios clínicos o analíticos de desnutrición 2.- Criterios al alta de desnutrición Se recogen como tales los consensuados entre el Servicio de Documentación Clínica y el de Endocrinología de nuestro Hospital - Pérdida de peso no voluntaria.- Se postula como método de screening. - Albúmina plasmática: 3,5-3 .- Desnutrición leve <3-2,5 .- Desnutrición moderada <2,5 .- Desnutrición grave.

OBJETIVOS: Estimar la pérdida de complejidad al no incluir la variable “desnutrición” en el informe de alta o en otros documentos significativos de la Historia Clínica (hoja de evolución, informe de interconsulta). Determinar el efecto que la desnutrición y su consiguiente tratamiento conllevaría sobre la asignación de recursos a los Servicios seleccionados, a través del cambio de GRD y la variación de las UCH

Palabras clave: Desnutrición, GRD, codificación

Servicio de Documentación Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizaron dos búsquedas diferenciadas - 1- Se revisaron 100 Historias clínicas codificadas con Diagnóstico de Desnutrición (260-263.9) , de los Servicios

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

42


comunicaciones Codificación diagnostica de los efectos adversos e intoxicaciones; estudio de una década. A. González Fresneda, A.F. Romero Navarrete, J. González-Outon Velásquez, A. Posada Carlos, V. Jiménez Romacho, M. Galván Castro INTRODUCCION: Los resultados de la práctica clínica se dejan ver a modo de efectos adversos o reacciones medicamentosas directa o indirectamente relacionadas con el ingreso. Según estudios realizados en países desarrollados, las reacciones a drogas terapéuticas esta aumentando considerablemente con el paso del tiempo, siendo una de las causas principales el aumento de la edad poblacional, con patologías multifactoriales y la plurimedicación que genera interacciones a veces desconocidas y poco estudiadas. A su vez la sociedad en que vivimos esta generando unos hábitos insanos en el consumo de otras drogas. OBJETIVO: Conocer la distribución de estas reacciones según tipos y servicios en el tiempo, y el grado de especificación. MÉTODO: Se han analizado los datos oficiales contenidos en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) codificados según la CIE9MC en el periodo comprendido entre enero de 1995 y diciembre de 2004. Las variables utilizadas han sido: edad, sexo, servicio, diagnósticos (1-10) y código E. Se han seleccionado aquellos diagnósticos cuyos códigos están comprendidos entre 960-995, 999.4, 999.5, 999.6, 999.7, 999.8, 693, 909.0, 909.1, 909.5, 292, y los códigos E950.X, E850-E858, E930E949 por tipo en año de ingreso y servicio. a) Se filtraron 20.599 registros hasta 3.728 relacionados directamente con la causa de ingreso, situando el código de reacción adversa o intoxicación dentro de los tres primeros diagnósticos, y organizados en el tiempo. b) En el segundo apartado del estudio se fracciona el total de los efectos de ingresos directos en: accidente, efecto por uso terapéutico e intento

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital Universitario de Puerto Real

de suicidio c) Posteriormente se recogieron aquellos códigos de psicosis por drogas que no exigen esta característica. d) Por ultimo se recogieron intentos de autolisis, intoxicaciones y efectos adversos con grado de especificación 0: E950.0, E858.9 y E947.9 RESULTADOS: a) De los 20.599 registros obtenidos con algún tipo de reacción, solo un 18% se encuentra directamente relacionado con el motivo de ingreso. De lo que resulta el 2.6% de los ingresos totales. b) De los códigos E registrados, 57.1% obtenemos: que el 23% fueron diagnosticados como intento de autolisis. El 4.1% fue accidental, el 14.9 por uso terapéutico. El resto no estaba relacionado. c) Del 292.XX (1.8% de los ingresos) el 37.3% no recogía el código E opcional. d) De los ingresos con intento de autolisis, nos encontramos un 0.2% de los casos sin especificación, un 7.8% intoxicados y 4.5% efectos adversos. CONCLUSIONES: El ingreso por abuso o reacción de sustancia está en incremento a lo largo de los años, lo que parece mostrarnos cada vez mas el complejo fenómeno social sobre su uso y abuso, presentando un aumento sustancial en Psiquiatría. Incluso siendo la causa principal de ingreso por ingesta medicamentosa nos encontramos con un elevado porcentaje de sustancia causante no especificada, que disminuye en el tiempo, mejorado por la recogida de información y su notificación al servicio por parte de los clínicos. Palabras clave: Codificación, intoxicación, efecto adverso

43


comunicaciones Indización con historia clínica completa o con informe de alta: repercusión en la calidad del CMBD. M.G. Gutiérrez Miras, H. Cánovas Martínez, J. Contreras Gil, L. Cánovas Martínez, F. San Eustaquio Tudanca

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La historia clínica (HC) es la fuente más idónea para codificar las altas hospitalarias. El informe de alta (IA) suele presentar deficiencias en exhaustividad. Es importante destacar que la cumplimentación correcta y completa del IA daría lugar a una codificación más rápida y eficiente.

con IA había un 90.48% de los datos administrativos correctos, un 1.98% incorrectos y un 7.54% de datos ausentes. Los episodios codificados con HC registraron un promedio de diagnósticos de 4.40 y un 2.14 de procedimientos, mientras que en los codificados con IA era de un 3.55 y un 1.60, respectivamente. Los GRD mas frecuentes, tanto en codificación con HC o con IA, fueron el 209 y 818 (Sustitución articulación miembro inferior, sin complicaciones) sumando más del 40% de los casos. El peso medio de la casuística fue de 2.6296 y 2.4915, respectivamente.

OBJETIVOS: Observar el impacto sobre la calidad del CMBD según si la indización se realiza en base a la HC o al IA, a partir de episodios de hospitalización correspondientes al 2004, en el servicio de Traumatología del Hospital General Universitario de Murcia (HGUM). MATERIAL Y MÉTODO: Se realiza un estudio retrospectivo y descriptivo sobre una muestra de episodios de hospitalización del año 2004. Se codificaron con HC 495 episodios de hospitalización en el servicio de Traumatología. Se extrae una muestra aleatoria de 42 IA y se codifican por los mismos codificadores. Se hace una comparación entre 6 variables administrativas (Nº HC, Nº de registro de ingreso, fecha de nacimiento, sexo, fecha de ingreso y fecha de alta) y las variables clínicas del CMBD obtenido a partir de la indización con HC y con IA. De las variables administrativas se valoró si eran correctas, incorrectas o ausentes. De las variables clínicas se valoró la media de diagnósticos y procedimientos. Se analizaron los GRD y su peso, comparándolos.

Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia

CONCLUSIONES: La calidad del CMBD, en sus variables administrativas y clínicas, mejora cuando la indización se hace en base a la HC completa, mejorando el peso medio de la casuística. Palabras clave: Indización, historia clínica, informe alta

RESULTADOS: Los episodios codificados con HC tenían una cumplimentación del 100% en sus variables administrativas, siendo correctos todos los datos. En los episodios codificados

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

44


comunicaciones Comparativa de los procesos de gestión de la lista de espera quirúrgica en el Hospital Universitario 12 de Octubre. M. Aliaga Benítez, M. Carbonero Aliaga, M.R. Martínez Bermúdez, M. Sordo González, M. Alemany Duran, J. Sastre Barceló

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: La mejora continua de la gestión de la Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) implica, en ocasiones, la realización de cambios profundos en las formas de gestión de los pacientes que están pendientes de una intervención quirúrgica. Hasta octubre de 2004, la norma para gestionar los pacientes de la LEQ era la “Guía de gestión de la Lista de espera quirúrgica” (INSALUD 1998). La orden 602/2004 de la Consejería de Sanidad y Consumo para la creación del Registro Unificado de Lista de Espera Quirúrgica (RULEQ), en la Comunidad de Madrid, junto con el objetivo de demora máxima para noviembre de 2005, ha creado la necesidad de implementar dichos cambios.

antes no. Cálculo de la demora: ahora para los pacientes en espera estructural son los días hábiles transcurridos desde la fecha de inicio de cómputo, existe un algoritmo para cada situación, antes fecha de corte-fecha de inclusión.

OBJETIVO: Comparar los modelos de gestión de LEQ antes y ahora.

Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

CONCLUSIONES: Han aumentado las tareas administrativas sobre la LEQ, con lo que se obtiene un mayor control sobre la información, La creación del RULEQ proporciona una gran agilidad para la derivación de pacientes entre centros. La programación quirúrgica debe hacerse desde el Servicio de Admisión para que sea efectiva y, así, poder conseguir los objetivos de demora máxima. Palabras clave: RULEQ, gestión de LEQ, demoras

METODOLOGÍA: Para ello se expondrán los diferentes diagramas de flujo de los procesos de gestión de la Lista de Espera Quirúrgica. RESULTADOS: Documento de Inclusión: ahora obligatoriamente el paciente debe presentarlo en Admisión, antes no era obligatorio. Gestión del preoperatorio: ahora hay un mes para gestionarlo, incluida la consulta de anestesia, antes no había plazo establecido. Derivación de pacientes: ahora si un paciente no quiere derivarse su situación pasa a Espera por Rechazo, antes se actualizaba la fecha de inclusión. Pacientes transitoriamente no Programables (TNP): ahora las demoras de los pacientes se contabilizan, estas pueden ser por preoperatorio, (30 días) médicas, o personales

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

45


comunicaciones Lista de espera quirúrgica: 10 años de historia.

M.R. Martínez Bermúdez, M. Carbonero Aliaga, M. Aliaga Benítez, M. Ferro Osuna, M. Alemany Duran, M. Sordo González

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

INTRODUCCIÓN: En el año 1995 (año de la huelga médica) se procede a la unificación de la Lista de espera Quirúrgica (LEQ) en nuestra área sanitaria. El número de pacientes pendientes de intervención en aquel momento era de 14.374 con una demora media de 259.3 días. OBJETIVO: Conseguir una demora máxima de 30 días a 30 de noviembre de 2005. Evolución de la LEQ durante 10 años. METODOLOGÍA: Se inicia un plan de actuación con medidas a corto, medio y largo plazo cuyo objetivo es una mejora de los tiempos de espera quirúrgica, con una implicación progresiva del Servicio de Admisión en la gestión. RESULTADOS: En el año 2004 el compromiso institucional de la Consejería de Sanidad de Madrid es alcanzar una demora máxima de 30 días para todos los procesos de la LEQ a final del 2005. CONCLUSIONES: Supone un respaldo muy importante a los SADOC madrileños en la gestión de LEQ. Se cumple con los objetivos institucionales de Demora Máxima. Palabras clave: Lista de espera, demora

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

46


comunicaciones Contribución del SADC del Hospital Sierrallana a la mejora de resultados del programa de vigilancia especial de la endemiade staphyloccocus aureus resistente a la Meticilina (SARM). A. Pajares Fernández, L. Ansorena Pool, C. Fariñas Álvarez, M.J. Rodríguez Lera, A. Crespo de Santiago, M. Mauriz Ballester

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

INTRODUCCIÓN: El Programa de Vigilancia Especial de la Endemia de Staphyloccocus Aureus Resistente a la Meticilina (SARM) vigente en Sierrallana se basa en la identificación, aislamiento y control de los casos incidentes y en la detección y tratamiento precoz del estado del portador. Durante 1998, se produjeron los dos primeros casos de infección por SARM y llegaron a sumar hasta 24 casos en 2002, suponiendo ya un problema importante de salud pública con mortalidad atribuible a esa causa. En febrero de 2004 se diseño un programa en 4gl-informix para conectar las bases de datos del Servicio de Medicina Preventiva con las del Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC), con objeto que, cada vez que un paciente contagiado acudiera de nuevo, se detectara para aplicar las medidas preventivas oportunas.

entre las cuales figura el aislamiento en habitación individual por parte de Admisión.

OBJETIVO: Evaluar si el programa para identificar pacientes potencialmente contagiosos es útil para controlar la endemia de SARM. MATERIAL Y MÉTODOS: Cada vez que un paciente con antecedentes de haber sido colonizado, hace menos de 2 años, por SARM, acude a Urgencias o para reingreso, se activa un protocolo que consta en informar desde Admisión a Urgencias, mediante la impresión automática en las etiquetas de identificación del paciente, del germen y de las recomendaciones de control, accesibles en la INTRANET,

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Hospital Sierrallana de Torrelavega

RESULTADOS: Desde la implantación del Programa se ha conseguido que no se haya producido ningún brote epidémico por SARM. Además, ha disminuido significativamente la incidencia acumulada desde 0,28% a 0,19%. Una vez controlados los casos nosocomiales se objetiva un incremento en la proporción de aislamientos de origen comunitario (291,8%). CONCLUSIÓN: El programa, llevado con éxito desde su implantación, ha identificado a 80 pacientes y ha evitado, durante el 2004, que 5 ingresos (33% del total de colonizados) hayan sido fuente de diseminación del microorganismo por el medio hospitalario durante aproximadamente los 4 días de tardanza media en iniciarse, antes de la existencia del Programa, el aislamiento de los casos por conocimiento del resultado microbiológico, lo que se traduce en una significativa reducción de la morbi-mortalidad. Esta situación se hará extensible a otros procesos. Palabras clave: Sistemas vigilancia, infección nosocomial, microorganismos

47


comunicaciones Codificación ambulatoria. Área de urgencias hospitalarias. A. Armengol, M.J. Collado, B. de Pedro, T. Verdú

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital Universitario La Fe de Valencia

Aproximación a la codificación de diagnósticos con la CIE-9-MC de las altas del Área de Urgencias en el primer trimestre de 2005 en el Hospital Universitario La Fe de Valencia. La codificación la realizan diplomados en enfermería formados en la Unidad. El Área poblacional atendida es de 331.318 habitantes, habiéndose registrado un total de 62.956 altas de Urgencias. El número de diagnósticos codificados ha sido de 100.390, entre principales y secundarios, lo que representa un promedio de 1.66 diagnósticos por cada alta codificada. Palabras clave: Codificación, ambulatoria, urgencias

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

48


comunicaciones Ingresados por atentado terrorista 11-M, en el Hospital Universitario 12 de Octubre. M.J. Gallego Cereceda, M. Sordo González, J. Martín Mañas, J. Sastre Barceló; M, Alemany Durán, R. Martínez Bermúdez

MESA 3 Los SADC ante las catástrofes internas y externas

INTRODUCCIÓN: Después de un año tras el brutal atentado del 11–M que costo la vida a 192 personas y dejó secuelas a más de 2.500, los diferentes centros asistenciales que participaron en la atención sanitaria, realizamos la valoración y evaluación de los sucedido. El Hospital 12 de Octubre recibió el día 11 de marzo de 2004 la mayor demanda junto con el Hospital G. Marañón.

Dos pacientes fallecieron durante el ingreso, y 7 se trasladaron a otros centros para continuar la hospitalización.

OBJETIVOS: Analizar las atenciones de pacientes Hospitalizados de pacientes procedentes del atentado del 11-M. MATERIAL Y MÉTODOS: La información contenida en el Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC). Estudio de los casos codificados como atentado terrorista (E979.2).

Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

CONCLUSIONES: La patología más prevalente fue la traumatológica. Las unidades de cuidados intensivos ingresaron el mayor número de pacientes. La utilización del nuevo código E979.2 implantado en la última revisión de la CIE -9- MC permite ofrecer una rápida y eficaz información para la elaboración de este estudio.

Palabras clave: Atentado, codificación, gestión

RESULTADOS: Se atendieron a 255 pacientes y 74 fueron hospitalizados el día 11 de marzo de 2004, en 33 de estos casos se realizó algún procedimiento quirúrgico durante el ingreso, de los cuales en 20 fue en el primer día. Las mujeres representan el 38,7 % de los ingresados. Se atendieron en las UCI 26 pacientes (34,7 %) y la distribución de altas fue: Cirugía de Tórax 22 (29,4 %), Traumatología 15 (20 %), Cirugía Máxilofacial 10 (13,4 %), Cirugía General y Digestivo 7 (9,4 %), Neurocirugía 5 (6,7 %) y otros servicios 16 (21,4 %). La estancia media de estos pacientes fue de 12,2 días, siendo la global del hospital de 7,5 días. El peso relativo fue de 2,2590.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

49


comunicaciones Desnutrición: pérdida de información y repercusión en la casuística hospitalaria. B. Gorospe Arteaga, E. Eguino Sasiain, A. C. Garito Laraña, M. J. Vicente Arbelaiz, A. M. Visus Eraso, I. Daroca Sanz

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: Tomamos como referencia una auditoria externa realizada en 1998 a nuestra Unidad de Codificación, donde ya se constató un alto grado de coincidencia codificadores - auditores.

RESULTADOS: La comparación entre las dos evaluaciones resultó ser: Criterio 1, pasamos de una concordancia del 90% al 89%. Criterio 2, pasamos de un 80% a un 95% de concordancia y resultó ser estadísticamente significativo. Criterio 3, el nivel de concordancia pasó del 86% al 91%. Criterio 4, el nivel de concordancia pasó del 77% al 80%.

OBJETIVOS: Mejorar la calidad CMBD del HNA mediante la implantación de un ciclo completo de mejora de la calidad basado en la recodificación. MATERIAL Y MÉTODO: - Identificamos la oportunidad de mejora construyendo una matriz decisional. - Diseñamos 2 evaluaciones: 1ª EVALUACIÓN, elegimos 4 Concordancia en selección y codificación - criterios para mejorar la calidad. Concordancia en selección y codificación del diagnóstico principal. Concordancia en procedimientos quirúrgicos. Concordancia en GDR obtenido. Concordancia en selección y codificación de las comorbilidades que afectan directamente al proceso concreto definido en el informe de alta. La muestra fueron 30 informes de alta de los Servicios de Traumatología y Neurología, seleccionados de manera sistemática de entre todos los informes de los meses de marzo y octubre del año 2003. 2ª EVALUACIÓN, después del análisis de los datos de la primera evaluación y tras la implantación de mejoras, manteniendo los criterios. La muestra ampliada a 123 informes de los mismos Servicios para identificar pequeñas mejoras por la alta concordancia obtenida en la primera evaluación. Entre los informes de Traumatología seleccionamos aquellos que contenían procedimientos de rodilla, que fue en los que más discrepancias se encontraron en la primera evaluación.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Hospital de Navarra, Pamplona

CONCLUSIONES: Teniendo en cuenta los resultados, es evidente la mejora que se pone de manifiesto en la segunda evaluación, aunque estadísticamente resulta significativo solo el segundo criterio. La recodificación conlleva, la celebración de sesiones de consenso, formación mutua entre codificadoras, y entre éstas y los clínicos del hospital y ha resultado ser altamente efectiva para mejorar la calidad del CMBD. Palabras clave: Desnutrición, GRD, codificación

50


comunicaciones Movimientos de historias clínicas entre servicios: los registramos. M.P. Jiménez Carnicero, A.M. Esparza Sádaba, R. Aisa Pérez de Ciriza

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: De todos son conocidos los movimientos de historias, entre servicios, sin modificar informáticamente su ubicación. Es necesaria una herramienta donde se registre dicho movimiento fuera del Archivo.

al Paciente, Pool de Informes y Codificación, siendo utilizado por personal administrativo (43%) y diplomados en Enfermería y Auxiliares de clínica (57%). Han sido formadas 325 personas. Los movimientos de historias entre servicios los años 2002, 2003 y 2004 fueron 35.284, 46.849 y 33.911 respectivamente.

OBJETIVOS: Describir el desarrollo e implantación de una aplicación informática de consulta y préstamo de historias clínicas entre servicios. MATERIAL Y MÉTODOS: Durante el año 2004, los movimientos de historias ascendieron a 1.083.701 (4.387 historias diariamente). Para conocer los movimientos entre servicios realizamos: 1.Diseñar una mini-aplicación para instalarla en aquellos puntos de la red con movimientos internos de historias. 2. Definir la seguridad en niveles: a) Acceso al ordenador b) Instalación de aplicación c) Abrir la aplicación, limitando sus opciones según categoría de acceso. 3. Definir el perfil de usuario: categoría profesional, contraseña, usuario, estación clínica, sitio físico, fecha de instalación y tipo de préstamo “traslado interno”. 4. Definición del tipo de acceso: consulta de movimientos de historia y préstamo entre servicios de historias ubicadas fuera del Archivo (incluye modificar el préstamo). En ningún caso permite alterar los movimientos registrados por el Archivo o por otro usuario. 5. Instalación de recursos. 6. Elaborar un manual de uso. 7. Formación del personal.

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

CONCLUSIONES: Nos permite conocer, en tiempo real, cualquier movimiento de historias. Las llamadas telefónicas al Archivo han disminuido. La predisposición y satisfacción de los usuarios es elevada. A partir de un núcleo básico de formación, desde el Archivo, los usuarios actúan como referencia y junto al manual, el autoaprendizaje y el apoyo entre usuarios-Archivo, se consigue un nivel de conocimiento suficiente. Aporta calidad al sistema, tanto al trabajador como al paciente. Diversos servicios han solicitado la implantación de este sistema. Palabras clave: Historia, movimiento, aplicación

RESULTADOS: Se implantó en el año 2002 como prueba piloto en consultas externas y en la actualidad se ha extendido a hospitalización. Durante los años 2002-2004 se han instalado 250 puestos en Admisión, Urgencias, Controles de Enfermería, Consultas, Atención

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

51


comunicaciones Control de calidad de historias reclamables.

A. Magallón Candela, M.P. Jiménez Carnicero, I. Gaminde Inda

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: En el Archivo de Historias Clínicas del Centro de Consultas Príncipe de Viana se encuentran unificadas las historias del Hospital de Navarra (HNA) y del Hospital Virgen del Camino (HVC). En septiembre del 2004 el índice de historias clínicas reclamables era 2,5 veces superior al estándar establecido (<1). Esto supone una falta de disponibilidad de la historia para los usuarios, factor incuestionable de calidad asistencial.

(60%). En noviembre el índice de historias reclamables descendió al 2,0. No se produjo ninguna petición de los profesionales para prolongar el tiempo de préstamo.

OBJETIVOS: Realizar un control de las historias clínicas reclamables e implantar acciones de mejora. MATERIAL Y MÉTODOS: Se detectaron las consultas de ambos hospitales que acumulaban mayor número de historias superado el tiempo de préstamo establecido (> 15 días). En octubre se elaboró una carta para los solicitantes de dichas historias, que se envió junto con la relación de historias retenidas y los tiempos de devolución definidos en el “Manual de uso y acceso de Historia Clínica”. En noviembre se revisó la devolución de las historias reclamadas y se volvió a calcular el índice.

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

CONCLUSIONES: Hemos comprobado una disminución global del índice de historias reclamables actuando sólo sobre los servicios que más historias retienen (asimilable al principio 80/20). Al recordar los plazos de devolución y su importancia para la adecuada asistencia al paciente conseguimos la devolución de la mitad de las historias reclamadas, mejora muy positiva para el personal de enfermería al liberar espacio de la consulta. La disminución del índice de historias reclamables nos anima a continuar con una política de reclamación de historias, extensible al resto del hospital y servicios, más aún, cuando en diciembre, sin aplicar ninguna actuación, el índice aumentó hasta el 2,7. Palabras clave: Índice historia, control, calidad

RESULTADOS: Las consultas que almacenaban más historias correspondían a 10 servicios. Se enviaron 79 cartas a estos servicios reclamando 1.006 historias, siendo devueltas 531 (53% de las reclamadas). Por centros, los servicios del HNA devolvieron el 71% de las historias, mientras que, los pertenecientes al HVC el 47%. El mayor porcentaje de devolución correspondió a los servicios de Nefrología -HVC- (100%), Neurocirugía -HNA- (88%), Neurología -HNA- (72%) y Pediatría -HVC-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

52


comunicaciones Adecuación de ingresos pediátricos en un hospital comarcal. A. Posada Carlos*, J. Gonzalez-Outon Velásquez, A. González Fresneda**, M.R. Quintiana García***, C. Lazárraga

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD *Hospital de La Línea, ** Hospital Universitario de Puerto Real, *** Centro de salud de La Velada, La Línea, **** Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga

INTRODUCCIÓN: El área de hospitalización de un hospital constituye el área de actividad por excelencia del hospital, produciéndose alrededor de ella la manifestación de tensiones y conflictos en su funcionamiento. Muchas veces los problemas que se generan en la hospitalización son derivados de un déficit de las infraestructuras o de un exceso de la demanda. Tampoco debemos olvidar que en el área de hospitalización no ingresa ningún paciente sin la correspondiente orden del médico. Sin embargo, en el servicio de pediatría de un hospital existen otros factores que pueden influir, y entre ellos, uno de los más importantes es la alarma que crea la enfermedad del hijo, con la consiguiente presión de los padres que puede llegar a condicionar un ingreso injustificado del niño al sentirse presionado el pediatra. OBJETIVO: Nos proponemos como objetivo del presente estudio valorar cuál es la adecuación de los ingresos pediátricos en un hospital comarcal MATERIAL Y MÉTODO: Se aplica el protocolo AEP (Appropriateness Evaluation Protocol o Protocolo de Evaluación Inapropiada) aplicado a Pediatría. Este protocolo se aplica a niños menores de 6 meses, por lo que sólo admitiremos en este estudio por encima de esta edad. Se realiza en tres fases: 1) Se realiza un corte transversal observando un día en concreto el estado de la planta, recogiendo los datos de 11 pacientes que estaban ingresados en el servicio el día 26 de abril de 2004. 2) La segunda parte se realiza sobre 23 pacientes selecciona-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

dos aleatoriamente del primer trimestre del 2004 del archivo de historias clínicas 3) En la tercera parte, se realiza el estudio sobre 22 historias del archivo central, seleccionados del CMBD del 2003 aquellos diagnósticos principales (CIE 9) correspondientes a catarros de vías altas, 460 e infecciones de vías respiratorias altas, 465.8; que corresponden al GDR 70. (CVA E IRTS). El estándar comparativo lo realizamos con la bibliografía existente al respecto. RESULTADOS: Adecuación de ingresos en la planta: de los 11 pacientes ingresados, mayores de 6 meses de edad, el pasado día 26 de abril, en 2 casos se considera inapropiado. Uno de ellos por presión familiar y el otro porque tanto el diagnóstico como el tratamiento se pueden realizar en el centro de salud. Esto supone un 18,18 % de ingresos inadecuados. Adecuación de ingresos en el histórico del primer trimestre del 2004: de los 23 pacientes seleccionados aleatoriamente de este periodo, mayores de 6 meses, en 4 casos han sido inadecuados; en todos los casos el motivo es porque se puede realizar diagnóstico y tratamiento de manera ambulatoria. Esto supone un 17,39 % de ingresos inadecuados. Adecuación de ingresos en el histórico de catarros e infecciones de vías respiratorias altas. De los 22 pacientes seleccionados, mayores de 6 meses, en el último trimestre de 2003, 7 ingresos han sido inadecuados, lo que supone un 31,81%. Consultada la bibliografía existente en MEDLINE, obtenemos estudios similares en hospitales pediátricos, en donde los ingresos inapropiados oscilan entre el 13%

53


comunicaciones en un hospital australiano y el 29% en un hospital canadiense. En otros estudios, podemos apreciar hasta el 30 % de ingresos inadecuados para el GRD 70, aquel que incluye los códigos evaluados 465.8 y 460. CONCLUSIONES: En términos globales, y utilizando la bibliografía como elemento estándar, podemos afirmar que estamos dentro de los parámetros normales en una unidad de pediatría. En catarros de vías altas e infecciones del tracto superior respiratorio, el porcentaje aumenta considerablemente, también en la bibliografía. Las causas fundamentales pueden ser según algunos de estos estudios un estilo más conservador de ingresos. Nosotros pensamos que está relacionado fundamentalmente por la presión y demanda asistencial de los padres. Palabras clave: AEP, adecuación, pediatría

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

54


comunicaciones Elaboración del manual de acreditación para las unidades de Documentación Clínica y Admisión. R. Romero Serrano, G .Gil Herranz, P. Palau Muñoz, R. Ferrer Ivars, M.J. Moya García, A. González Sánchez

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: La Unidad de Documentación Clínica y Admisión es una Unidad Clínico Administrativa, que en el conjunto de la Organización Sanitaria tiene un peso indiscutible, no solo derivado del elevado porcentaje de procesos realizados, sino también por su contribución a la eficiencia global del sistema, ya sea rentabilizando los sistemas de gestión de pacientes, documentación y sistemas de información, así como acercando la cultura clínica a la gestión y orientando a la organización hacia el paciente La acreditación sanitaria consiste en la realización de una evaluación externa, generalmente precedida de una autoevaluación, acerca del funcionamiento y las prácticas de un centro, servicio o proceso sanitario mediante la verificación del cumplimiento de unos criterios y estándares de referencia previamente establecidos por un organismo independiente y por profesionales del sector. El proyecto se inscribe dentro de la línea de trabajo desarrollada por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana destinada a la consolidación de la acreditación sanitaria como instrumento de evaluación y mejora continua de la calidad asistencial de las organizaciones sanitarias

lleria de Sanitat, que toma como modelo el manual de la Joint Comissión y elementos de otros sistemas tales como EFQM, e ISO 9000, incluyendo las diez dimensiones críticas de la acreditación sanitaria y recogiendo una serie de criterios de evaluación, estándares e indicadores base 1) Asignación de criterios de evaluación a partir de la descripción detallada de las actividades que contempla el Catálogo de actividades de las Unidades de Documentación Clínica y Admisión. 2) Selección de criterios de evaluación, estándares de referencia e indicadores de calidad mediante el método Delphi de consenso. 3) Elaboración de la primera versión del Manual de Acreditación para las Unidades de Documentación Clínica y Admisión. 4) Adecuación del Manual de Acreditación para las Unidades de Documentación Clínica y Admisión: su utilidad para la evaluación y mejora de la calidad de las Unidades de Documentación Clínica y Admisión.

Unidad de Documentación Clínica y Admisión Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia

Palabras clave: Acreditación, manual de acreditación, calidad

OBJETIVO: El presente proyecto pretende adecuar la acreditación sanitaria a las Unidades de Documentación Clínica y Admisión, mediante la elaboración de un Manual de Acreditación especifico para las UDCA. METODOLOGÍA: La metodología seguida se basa en el Manual Base para la acreditación de centros y servicios sanitarios de la Conse-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

55


comunicaciones Programa de detección de historias duplicadas. M.P. Jiménez Carnicero, A.M. Esparza Sádaba, E. Márquez Roncal, J. Ardaiz Astrain

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: Un problema frecuente en el registro de datos de pacientes es la existencia de varios números de historia correspondientes a una misma persona, con las consiguientes interferencias en el trabajo diario.

registros de febrero. De los 26.499 registros nuevos entre febrero-diciembre, 1.127 (4,3%) ya existían. Cada día se abren 3,4 historias duplicadas. Destacan los meses estivales: septiembre con el mayor porcentaje de historias abiertas duplicadas (5%) y julio con el menor (3,4%), siendo éste el mes con mayor número de historias nuevas registradas (2.964). Se ha observado una tendencia significativa en el porcentaje de historias duplicadas a lo largo del año pero no se ha encontrado diferencia significativa entre el porcentaje de duplicados entre días laborables y festivos, excepto en julio.

OBJETIVO: Valoración cuantitativa del número de historias duplicadas abiertas en Asistencia Especializada en las Áreas de Pamplona y de Estella en 2004, depuración y análisis estadístico. MATERIAL Y MÉTODOS: La base de datos de historias es única para estas áreas en Asistencia Especializada. Existe un único número de historia para diferentes centros y archivos de historias. Desde la Dirección se solicitó al Servicio de Informática la realización de un programa que ofreciera las historias abiertas diariamente y que, trabajando directamente sobre nuestra base de datos de pacientes, las relacionara con historias ya registradas. Este programa de validación de historias repasa uno a uno los registros abiertos en una determinada fecha comparando sus datos de filiación con registros ya existentes. Si tras el cotejo manual se comprueba que corresponden al mismo paciente, se seleccionan y se exportan a una hoja de cálculo Excel, para el marcado informático de historia duplicada y fusión del contenido. Para el análisis estadístico de los resultados se han utilizado la prueba estadística Chi cuadrado de comparación de proporciones y el análisis de tendencia lineal de proporciones Chi Cuadrado.

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

CONCLUSIONES: Detectado el problema, es necesario un programa de validación de historias para corregir duplicadas. Tender a la disminución del porcentaje, comunicando a los puntos de entrada en el sistema los resultados observados y analizar las causas. Palabras clave: Historia clínica, duplicada, validación

RESULTADOS: Este trabajo se inició a mediados del 2004, comenzando a validarse los

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

56


comunicaciones Despliegue de indicadores en un archivo de historias clínicas. M.P. Jiménez Carnicero, A.M. Esparza Sádaba

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

INTRODUCCIÓN: Todo servicio necesita conocer qué hace, cuánto hace y cómo lo hace para planificar y evaluar su trabajo. Para ello hay que desarrollar un sistema de indicadores que nos ayude. OBJETIVO: Describir el proceso de selección de indicadores en un Archivo de Historias Clínicas. MATERIAL Y MÉTODOS: Las actividades realizadas fueron: 1. Revisión exhaustiva de bibliografía. 2. Unificación de indicadores con definición semejante con distinta denominación. 3. Consenso para su definición en nuestro ámbito. 4. Agrupación de indicadores según tipo: actividad y calidad. 5. Asociación de indicadores según proceso a medir. 6. Selección de indicadores que pueden ser medidos con nuestros medios. RESULTADOS: Indicadores seleccionados: ACTIVIDAD: Solicitudes: número total y por tipo; préstamos: número total y por tipo; devoluciones; movimientos: número total; tratamiento de documentación pasiva: reactivación de pasivas y viceversa; censo de historias: historias dentro (activo y pasivo), historias fuera y total historias; historias registradas en el Fichero Maestro de Pacientes e historias duplicadas al ser registradas; historias abiertas en Archivo; historias duplicadas detectadas; documentación adjuntada: incorporaciones a historias ya existentes; informes de alta incorporados; historias movidas entre servicios; perdidas: número de extraviadas; custodia especial; solicitudes legales y Reuniones de la Comisión de Historias Clínicas. CALIDAD: Proceso de archivado: índice errores archiva-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

do manual; índice errores localización; índice errores localización de ubicación (activo-pasivo); índice total errores. Proceso de préstamo: índice disponibilidad: índice historias dentro, índice exhaustividad o aciertos (silencio del archivo), índice eficacia, índice historias no suministradas; tasa de pertinencia o precisión (ruido del archivo); índice historias urgentes. Proceso de devolución: índice historias fuera; índice historias reclamables, índice devolución; índice seguridad. Otros: índice rentabilidad, índice historias duplicadas e índice historias movidas entre Servicios. CONCLUSIONES: La elección de los indicadores en un Archivo de Historias Clínicas es el paso previo para evaluar la actividad y la calidad. Aportarán información sobre el funcionamiento real y su medición facilitará la valoración de los procesos que integran la gestión y la eficiencia del Archivo, paso imprescindible para orientar sus actividades. Serán una herramienta útil para la detección y priorización de líneas de actuación en un futuro plan de calidad. Palabras clave: Indicador, archivo

57


comunicaciones Ciclo de mejora del índice de errores de localización de la historia clínica. M.P. Jiménez Carnicero, M. Oiarbide Amillano, M.A. Nuin Villanueva, personal del Archivo de Historias Clínicas del Centro de Consultas Príncipe de Viana

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: Nuestro Archivo de Historias está ordenado por triple dígito terminal y el registro de historias devueltas se realiza mediante punteo del código de barras de los sobres de historias y radiografías con lector óptico. Los sobres se colocan en carros, 10 para historias y 4 para radiografías, por terminaciones. La media diaria de devoluciones en 2004 fue: 2.145 sobres de historia y 765 de radiografías. Se observó un aumento de historias que figuraban prestadas en la aplicación informática, que físicamente se encontraban en la estantería, con problemas para localizar, informar y servirlas.

ce y se comparó (prueba estadística de comparación de proporciones chi-cuadrado).

OBJETIVOS: Cuantificar el índice de errores de localización de las historias, implantación de un circuito de mejora y comparación estadística de los resultados. MATERIAL Y MÉTODOS: Detectado el problema, aumento de errores, se valoró un posible fallo técnico. A cada auxiliar administrativo se le asignó un carro y un ordenador donde puntear las devoluciones, emitiéndose un listado para cotejarlas con las existentes en los carros. Así podíamos detectar si los errores eran debidos a lectores ópticos, a la aplicación informática, al ordenador o a fallo humano. No se detectó error. Continuamos con la distribución de terminaciones por auxiliar y recogimos el índice de errores por carro y tipo de sobre. Superado el estándar (4,5%) se instaló un contador del número de sobres en la aplicación informática para registrar las historias devueltas y compararlas con recuento manual. Tres meses después se volvió a valorar el índi-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

RESULTADOS: Primera evaluación: índice de errores 16% para sobres de historia, 29,7% para radiografías y 19,3% en total. Después de instalar la mejora, el índice de errores disminuyó hasta 6,5%, 15,3% y 8,6% respectivamente, (p<0,001). Por terminaciones, las diferencias observadas fueron igualmente significativas, excepto en el rango de terminaciones 000-099 de historias (mantenido en el estándar) y en el rango 751-999 de radiografías. CONCLUSIONES: El descenso del índice de errores ha demostrado que la mejora implantada ha sido eficaz, pero se debe continuar monitorizando para llegar al estándar. La asignación a cada auxiliar de una terminación fija ha supuesto una distribución de la carga de trabajo y una mayor implicación del personal. Palabras clave: historia, índice de errores, ciclo de mejora

58


comunicaciones Calidad y cirugía mayor ambulatoria en el Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Periodo 2000-2004. C. Lazárraga Caffarena, A. Mostazo Muñoz, F. Gálvez Castro, M. Mojarro Morales, A. Posada Carlos, J. González Outon

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: La Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) se ha convertido, en los últimos años, en la modalidad más frecuente de atención quirúrgica. Hasta el 70% de las intervenciones podrían ser absorbidas por esta modalidad. Según la Asociación Española de CMA el avance en las tecnologías quirúrgicas, anestésicas y del medicamento, hacen posible que de la media docena de patologías atendidas en los años 90, hayamos pasado a más de medio millar de patologías existentes en el catálogo oficial de CMA en la actualidad. Técnicas menos agresivas y de más fácil postoperatorio, uso más racional de recursos sanitarios públicos, mejora de la accesibilidad al sistema, a pesar del incremento incesante de la demanda, y la rápida integración del paciente al entorno social y familiar; hacen que la CMA sea ampliamente aceptada por todos los actores que intervienen en la misma (pacientes, gestores, personal sanitario...).

RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Se enviarán con la comunicación definitiva.

Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga

Palabras clave: Calidad, cirugía mayor ambulatoria, CMBD

OBJETIVOS: 1. Caracterizar la casuística de la CMA en nuestro hospital en el periodo 20002004. 2. Describir la importancia de la calidad en el registro de las variables del CMBD en el impacto de los indicadores de gestión del hospital. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo descriptivo sobre el total de las altas del Hospital Carlos Haya en el periodo 20002004, estudiando las variables que afectan a la inclusión/exclusión de las distintas altas en CMA. Depuración y aplicación de pruebas estadísticas de tendencia central y desviación.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

59


comunicaciones Análisis de reingresos: experiencia de un centro monográfico. E. Asensio Blasco, C. Danés Vilar, L. López Duesa, J.A. Muñoz Plaza

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: Dentro de los parámetros utilizados para valorar la calidad asistencial de un centro hospitalario, no hay duda de que el número de reingresos es un dato importante, no sólo por la percepción del paciente sobre la asistencia recibida, sino también para la planificación y gestión de la actividad asistencial. En nuestro centro se considera reingreso a todo ingreso ocurrido en un periodo de tiempo igual o inferior a 30 días desde el alta y efectuado por la misma unidad asistencial. Si bien es importante conocer la magnitud de los reingresos, nos da mayor información conocer su causa para poder detectar problemas en el proceso asistencial y realizar así acciones de mejora.

trasplante renal, misma enfermedad, reingreso tras traslado a otro hospital, tratamiento en tandas y otras causas.

Fundación Puigvert de Barcelona

RESULTADOS: El número total de reingresos por año ha sido el siguiente: 1997 (430) 7,69 %; 1998 (411) 7,43 %; 1999 (461) 8,51 %, 2000 (311) 7,79 %; 2001 (587) 10,66 %; 2002 (577) 10,39 %; 2003 (531) 9,54% y 2004 (496) 8,91 %. Mostramos estos datos conjuntamente con el porcentaje de reingresos respecto al total de ingresos por año. Palabras clave: Reingresos, calidad, análisis

OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia en el análisis casuístico de los reingresos en el periodo 1997-2004. A lo largo de este periodo, el análisis de los reingresos se ha visto facilitado por el acceso on line a los informes de alta, haciendo anecdótico la consulta de la historia clínica. MATERIAL Y MÉTODOS: El número total de reingresos analizado es de 3804. De cada reingreso se recogen los siguientes datos: número de historia clínica, sexo, edad, fecha de alta, fecha de ingreso, servicio, unidad, tiempo transcurrido desde el alta y procedencia geográfica del paciente. Todos estos datos se importan automáticamente desde la aplicación informática del hospital a una base de datos en Access. Para poder valorar las causas de los reingresos, éstos se agrupan en 9 categorías: descompensación de enfermedad de base, complicación, no intervención, ingreso programado desde el último ingreso, ingreso para

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

60


comunicaciones Recodificación: un método para mejorar la calidad del CMBD. B. Gorospe Arteaga, E. Eguino Sasiain, A. C. Garito Laraña, M. J. Vicente Arbelaiz, A. M. Visus Eraso, I. Daroca Sanz

MESA 5 Los SADC en la calidad

INTRODUCCIÓN: Tomamos como referencia una auditoria externa realizada en 1998 a nuestra Unidad de Codificación, donde ya se constató un alto grado de coincidencia codificadores - auditores.

RESULTADOS: La comparación entre las dos evaluaciones resultó ser: Criterio 1, pasamos de una concordancia del 90% al 89%. Criterio 2, pasamos de un 80% a un 95% de concordancia y resultó ser estadísticamente significativo. Criterio 3, el nivel de concordancia pasó del 86% al 91%. Criterio 4, el nivel de concordancia pasó del 77% al 80%.

OBJETIVOS: Mejorar la calidad CMBD del HNA mediante la implantación de un ciclo completo de mejora de la calidad basado en la recodificación. MATERIAL Y MÉTODO: - Identificamos la oportunidad de mejora construyendo una matriz decisional. - Diseñamos 2 evaluaciones: 1ª EVALUACIÓN, elegimos 4 Concordancia en selección y codificación - criterios para mejorar la calidad. Concordancia en selección y codificación del diagnóstico principal. Concordancia en procedimientos quirúrgicos. Concordancia en GDR obtenido. Concordancia en selección y codificación de las comorbilidades que afectan directamente al proceso concreto definido en el informe de alta. La muestra fueron 30 informes de alta de los Servicios de Traumatología y Neurología, seleccionados de manera sistemática de entre todos los informes de los meses de marzo y octubre del año 2003. 2ª EVALUACIÓN, después del análisis de los datos de la primera evaluación y tras la implantación de mejoras, manteniendo los criterios. La muestra ampliada a 123 informes de los mismos Servicios para identificar pequeñas mejoras por la alta concordancia obtenida en la primera evaluación. Entre los informes de Traumatología seleccionamos aquellos que contenían procedimientos de rodilla, que fue en los que más discrepancias se encontraron en la primera evaluación.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Hospital de Navarra, Pamplona

CONCLUSIONES: Teniendo en cuenta los resultados, es evidente la mejora que se pone de manifiesto en la segunda evaluación, aunque estadísticamente resulta significativo solo el segundo criterio. La recodificación conlleva, la celebración de sesiones de consenso, formación mutua entre codificadoras, y entre éstas y los clínicos del hospital y ha resultado ser altamente efectiva para mejorar la calidad del CMBD. Palabras clave: Calidad, recodificación, alta

61


comunicaciones Nueve años de estudio de la calidad del informe de alta en el Hospital Morales Meseguer. M.F. Aliaga, D. García, M.D. del Baño, F. de Arriba, E. Aguinaga, E. Díaz, Comisión de Historias Clínicas

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: El Hospital Morales Meseguer comenzó su andadura en mayo de 1994. Al año siguiente se creó la Comisión de Historias Clínicas y Documentación, cuyo primer objetivo fue el diseño de la historia clínica del centro y la normalización del modelaje de los documentos integrantes de la misma. En el año 1996 se comienza a valorar la calidad de la historia clínica, centrada en el informe de alta. Los criterios a evaluar se basan en la orden de 6 de septiembre de 1984 del Ministerio de Sanidad y Consumo.

durante los distintos años de estudio.

OBJETIVOS: Analizar la evolución de los estudios de calidad de la historia clínica que se han realizado por la Comisión desde el año 1996 hasta la actualidad. Comprobar la validez del muestreo sistemático. MATERIAL: Como material se han utilizado las memorias de resultados de las evaluaciones de la calidad de la historia clínica que se han realizado cada año. Desde 1996 hasta el 2002 se estudiaban muestras sistemáticas del 10% de las altas de cada servicio, durante el periodo objeto de estudio. Durante los años 2003 y 2004 se ha utilizado, cada año, una muestra con números aleatorios sobre el total de informes de alta, con una fiabilidad del 95%.

Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer de Murcia

RESULTADOS: Desde el año 1996 hasta el 2002 uno de los criterios era la existencia o no de informe de alta en la historia clínica. Durante estos siete años no se han producido grandes diferencias estando en torno al 95% los porcentajes de existencia del informe al alta en todos los servicios. No existen diferencias significativas entre los resultados de las áreas médica y quirúrgica. Tampoco se han observado diferencias notables en cuanto a los resultados de los criterios evaluados a lo largo del tiempo. Los resultados no varían con el tamaño de la muestra. CONCLUSION: La metodología utilizada durante los primeros siete años de estudio permite evaluar los criterios de calidad del informe de alta que establece la Comisión. Palabras clave: Informe de alta, calidad, evolución

MÉTODOS: Análisis de cada criterio evaluado. Los resultados comparan los servicios médicos con los quirúrgicos observando si existen diferencias significativas entre los resultados de ambos. También, se analiza el global del hospital comparando sus resultados

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

62


comunicaciones Asignación del código de identificación personal de Navarra (CIPNA) en asistencia especializada. M.P. Jiménez Carnicero, L.M. Lamberto Zapata

MESA 5 Los SADC en la calidad Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

INTRODUCCIÓN: Es vital disponer de un Fichero Maestro de Pacientes (FMP) con datos fiables y actuales para evitar la apertura de más de una historia por paciente. Se pensó generalizar el uso de la Tarjeta Individual Sanitaria (TIS) en el FMP. Dicha tarjeta dispone de un número de identificación unívoco por usuario, CIPNA, (Código de Identificación Personal de Navarra). Objetivos: Disponer de información CIPNA en el Ambulatorio “General Solchaga””Conde Oliveto” y Clínica Ubarmin para una correcta identificación del paciente, corregir las historias duplicadas e identificar todo paciente con CIPNA. MATERIAL Y MÉTODOS: Se estableció un Comité Técnico: Archivo, Admisión y Servicio de Sistemas. Fases: 1. Definir criterios de cruce (entre bases de datos TIS y FMP para asignar CIPNA y niveles dificultad). 2. Diseño de herramienta informática y desarrollo de algoritmo para coincidencias. 3. Trabajo manual de verificación y asignación. 4. Selección de registros con igual CIPNA y sus números de historia. 5. Elección de número de historia destinataria. 6. Regularización informática en FMP. 7. Fusión física de duplicadas. 8. Marcaje de duplicada y destinataria en Archivos. 9. Fijación de cronograma. 10. Presupuesto. 11. Plan de calidad.

informática 8 semanas; asignación CIPNA, 4 semanas; coste, 17.429,35 euros; precio por registro, 0,12 euros. Regularización informática de historias duplicadas, 3 días; fusión física, 9 días; coste, 3.065,16 euros; precio por historia duplicada, 0,45 euros. En el FMP de Clínica Ubarmin existían 80.000 registros, 63,95% carecían de CIPNA. Asignación CIPNA: 95,12%, sin asignar 2.469 registros. No se contabilizó número de duplicadas. Tiempo y coste de ejecución: desarrollo herramienta informática (ya creada); asignación CIPNA, 10 días; coste, 5.409 euros; precio por registro, 0,11 euros. Regularización informática, 1 día. CONCLUSIONES: Detección de duplicados que hubieran pasado inadvertidos, asignación de CIPNA y actualización de datos, concienciación en uso de tarjeta sanitaria, colocación de carteles recordatorios y elaboración de normas de introducción de pacientes. Todo como mejora continua de datos identificativos y administrativos del paciente. Palabras clave: Tarjeta sanitaria, fichero maestro, historia clínica

RESULTADOS: En el FMP del Ambulatorio “General Solchaga”–”Conde Oliveto” existían 420.000 registros, 33,43% no tenían CIPNA. Asignación CIPNA prácticamente total: 99,99%, sin asignar 18. Número de historias duplicadas obtenidas: 6.800. Tiempo y coste de ejecución: desarrollo herramienta

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

63


comunicaciones Manual de acogida de un Servicio de Documentación Clínica. B. Domínguez Sanz, M. Moreno Vernis, F. Monzón López, P. Velázquez Cuenca, P. Lorente Gordo, M.F. Soro Domingo, M. Vallespín Meseguer

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

La gestión de personal es uno de los cometidos que más recursos consume en un servicio de documentación clínica. Las razones que motivan esta situación están relacionadas con el número de bajas laborales debidas a la penosidad del puesto de trabajo, así como al aumento de la rotación de dicho personal, que en el momento que reúne puntuación suficiente, pide traslado a otros servicios en busca de una mayor confortabilidad laboral. A ello habría que añadir los periodos vacacionales, bajas maternales, excedencia para cuidado de hijos menores o familiares, permisos con y sin sueldo... Los datos que adjuntamos corroboran la idea apuntada. Sobre un total de 69 trabajadores que integran el servicio de documentación clínica y archivo del sector de Zaragoza II (Hospital Universitario Miguel Servet y los centros médicos de especialidades: Grande Covián, Ramón y Cajal y San José). Conceptos Año de estudio 2000 2001 2002 2003 2004 Incapacidad temporal 35 55 36 27 36 Acúmulos de tareas 15 4 0 0 8 Vacaciones 29 28 32 38 32 Reducción de jornada 1 1 2 2 2 Permiso sin sueldo 5 6 4 2 5 Permiso por matrimonio 3 0 1 0 0 Cuidado hijo menor de 6 años 2 0 5 0 0 Incorporación por vacantes 11 18 2 4 2 Días laborables de baja 1793 1951 2059 1680 1076 Contrato baja/día laborable 7.63 8.30 8.83 7.24 4.63 Las consecuencias inmediatas de esta situación nos llevan a tener que formar continuamente a los trabajadores que se incorporan. Ya que, a pesar de tratarse de puestos de trabajo para los que existe formación profesional (FP Documentación Sanitaria), la administración no contempla una bolsa específica de trabajo. Es por ello

que, dentro del plan de calidad desarrollado, hemos planteado un conjunto de temas complementarios al manual de procedimientos existente en este servicio, reuniéndolo todo en un manual de acogida. En su confección se ha tenido en cuenta tanto los aspectos generales del centro de trabajo, como los concretos relacionados con la confidencialidad y secreto profesional, derechos y deberes del paciente, así como ergonomía y actuaciones en casos de emergencia.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Servicio Documentación Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza

Palabras clave: Gestión personal, manual acogida, calidad

64


comunicaciones El registro de la administración de nutrición parenteral en el informe de alta contrastado con los datos del Servicio de Farmacia. D. García, M.F. Aliaga, M. Ventura, M.C. Lozano, P. Gómez, R. Riquelme

MESA 5 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: El CMBD de nuestro hospital se mantiene a partir de la codificación de los informes de alta y de traslados interservicios (fundamentalmente de UCI), y de la historia clínica completa en el caso de los éxitus. Existe la sospecha, por parte del Servicio de Farmacia, de que la nutrición parenteral (NPT), con ser un procedimiento de alta complejidad, no queda suficientemente recogido en los informes de los servicios finales, por lo que el CMBD queda incompleto en ese sentido.

resto está sin codificar). Tras depurar la base de datos de farmacia, se reduce en un 28,3%, teniendo en cuenta que ellos registran los casos por meses. Comprobando la historia clínica y las hojas de solicitud de NPT, encontramos que de los 244 episodios, llevan informe de alta un 70% y de éstos, consta en el mismo la NPT en un 32%. El 45% de los registros del CMBD corresponden a éxitus, que están codificados con la historia completa.

OBJETIVOS: Analizar el grado de concordancia entre los registros de datos del servicio de Farmacia y el CMBD del hospital, durante el año 2004 respecto a la administración de NPT. Confirmar la sospecha de subregistro de administración de la NPT en los informes de alta. Verificar la calidad de los datos registrados en ambas bases.

Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer de Murcia

CONCLUSIONES: No se registra la NPT en el informe de alta más que en un 48% de los casos. Es preciso indicar a todos los servicios clínicos la importancia que tiene la NPT para obtener el peso real del hospital, y por tanto para la gestión clínica. Palabras clave: Informe de alta, NPT, registro

MATERIAL: Base de datos CMBD del año 2004 (17.357 altas). Base de datos de NPT del Servicio de Farmacia (340 casos), Historias clínicas. MÉTODOS: Se han contrastado las dos bases de datos. Se ha buscado la concordancia y las discrepancias. Para ello, se han estudiado todas las historias clínicas, verificando el informe de alta, el informe de traslado interservicio, las hojas de solicitud de NPT a farmacia y las hojas estadístico-clínicas (HEC). RESULTADOS: Se han contrastado las dos bases de datos. Solo coinciden en el 39% (el

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

65


comunicaciones Implantación en el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia de un sistema de historia clínica electrónica. PANGEA. I. Abad Pérez2, C. Angulo Fernández1, P. Crespo Molina1, J.V. Dolz Vivo3, J.A. Maldonado Segura1, J. Mandingorra Jiménez3, D. Pérez Cuesta3, M. Robles Viejo1

MESA 6 LOS SADC Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: 1

Área de Informática Médica. Grupo de Bioingeniería

Electrónica y Telemedicina (BET). Universidad Politécnica de Valencia 2

Unidad de Documentación Clínica y Admisión. CHGUV.

Dept. Historia de la Ciencia y Documentación. Universidad de Valencia 3

Servicio de Informática. CHGUV

Resumen La incorporación de las tecnologías de información y telecomunicaciones en el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia (CHGUV) se ha llevado a cabo paulatinamente, sin planificación de conjunto, dando como resultado la aparición de múltiples subsistemas aislados, con información duplicada, inconsistente y en muchos casos no accesible desde todo el hospital. Estos subsistemas son de diferentes proveedores, tecnologías e incluso diferentes eras informáticas. El objetivo del presente trabajo es describir como se está llevando a cabo la integración de todas estas islas de información mediante PANGEA para posibilitar el acceso a una vista unificada de la historia clínica electrónica (HCE) extensiva a todo el hospital y que cumpla con el estándar europeo de arquitectura para la comunicación de la HCE EN13606. El objetivo último es facilitar al personal sanitario involucrado en la atención de un paciente el acceso inmediato a la información clínica relevante para la realización de su actividad.

Palabras clave: Historia clínica electrónica, integración sistemas de información

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

66


comunicaciones Historia clínica y documento de voluntades anticipadas. M.P. Jiménez Carnicero, M. Oiarbide Amillano, A.M. Esparza Sádaba, T. González Herráiz, M. Biurrun Elizaga

MESA 6 LOS SADC EN LA CALIDAD

INTRODUCCIÓN: Los documentos de voluntades anticipadas deben incorporarse a la historia clínica.

(5). El paciente tenía historia en 140 ocasiones (97%): en 130 tenía sobre, en 10 se creó y en 5 se devolvió al Registro por carecer de ella. En una ocasión la historia estaba prestada. 73 historias eran activas y 56 pasivas.

OBJETIVOS: Describir y analizar el protocolo de actuación para la inclusión del documento de voluntades anticipadas en la historia clínica. MATERIAL Y MÉTODOS: En el Registro se procede a: inscribir el documento, recopilar, custodiar e incluirlos en un fichero automatizado. Mientras no esté accesible, se optó por enviar fotocopia compulsada al Archivo de Historias del centro elegido por el usuario. Aquí, se busca el número de historia, se introduce en una carpeta de color verde y se incluye en el sobre de historia. RESULTADOS: En nuestro Archivo se han recibido (17/2/2005) 145 documentos: 132 referentes a no trasfundir sangre y 13 respecto a no practicar medidas extraordinarias, 6 casos se formalizaron ante notario y 96% designaron representantes. 4 casos hacían referencia a donar órganos. Los centros sanitarios elegidos (posibilidad de enviar a más de uno) fueron: 7 centros públicos: Hospital Virgen del Camino (132), Hospital de Navarra (124), Clínica Ubarmin (55), Centros de Salud (18), Centro de Consultas Príncipe de Viana (5), Hospital Reina Sofía (5) y Hospital García Orcoyen(1); 1 centro concertado: Hospital San Juan de Dios (19) y 2 centros privados: Clínica Universitaria (16) y Clínica San Miguel (12). 7 indicaron todos los centros de Navarra y 2, centros en los que tengan “mi historia”. Por áreas: Pamplona (381), Estella (1) y Tudela

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

CONCLUSIONES: Surgen problemas al incluir el documento en la historia papel: no solicitarla, estar prestada, faltar el documento, no encontrarlo, ser revocado, estar pendiente de inclusión, traspapelarse en otra, y conlleva al profesional al desconocimiento de la existencia del documento, aplicándose al paciente actuaciones contrarias a su voluntad. Instamos a la Dirección a que se adopten las medidas necesarias de registro y coordinación e intercomunicación dentro del Sistema Nacional de Salud por los medios más adecuados y efectivos. . Palabras clave: Historia, documento de voluntades, legislación

67


comunicaciones Estudio de los efectos adversos de medicamentos en el CMBD del Complejo Hospitalario Torrecardenas en los años 2002, 2003 y 2004. C. Gamero González

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Complejo Hospitalario Torrecardenas de Almería

OBJETIVOS: Hacer un estudio descriptivo de los medicamentos que han causado efectos adversos, requiriendo hospitalización en nuestro hospital durante los años 2002 al 2004. MATERIAL Y MÉTODOS: Se han extraído de la base de datos del CMBD, los códigos E930 al E949 con sus consiguientes subclasificaciones. A continuación se han contabilizado el número de casos de cada uno de ellos. RESULTADOS: Se han diseñado unas tablas en las cuales mostramos los medicamentos causantes de efectos adversos con número de casos por año y totales. CONCLUSIONES: La utilidad de los sistemas de recuperación de información ha permitido mostrar qué medicamentos causantes de efectos adversos han necesitado de hospitalización en nuestro centro hospitalario

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

68


ponencias Los SADC en la formación

María Rovira Barberá

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Jefe Servicio Documentación Médica Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

La Fundación Doctor Robert es un centro de formación y servicios avanzados en ciencias de la salud y de la vida, promovido por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y por las instituciones sanitarias que forman parte del patronato e integra diferentes instituciones universitarias, científicas, profesionales y proveedoras de servicios sanitarios. La misión institucional de la Fundación Doctor Robert es contribuir al desarrollo profesional y de las organizaciones, en el ámbito de las ciencias de la salud y de la vida, estableciendo sinergias entre el mundo académico y el sector sanitario, que facilita y gestiona nuevas áreas de conocimiento por medio de la organización de actividades docentes y académicas que den respuesta a las demandas sociales actuales y emergentes de forma rápida. Para avanzar en el conocimiento y la difusión de los programas científicos se sirve de: • La cooperación y la implicación entre la Universidad e instituciones sanitarias • El reconocimiento universitario, la calidad docente y la excelencia académica • El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación • El liderazgo y proyección internacional con una aportación multiinstitucional El área de conocimiento de Documentación y gestión de la información clínica constituye un área de excelencia dentro de la Fundación Dr. Robert, esto implica la aglutinación de expertos profesionales, que permiten establecer: - Puntos de reflexión y debate - Detección de necesidades - Diseño de actividades - Innovación metodológica y evaluativa

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

El grupo de expertos en Documentación y gestión de la información clínica esta compuesto por profesionales con una trayectoria profesional consolidada en el área. Las acciones formativas para el curso 20052006 las podemos dividir en tres bloques: 1. Cursos, jornadas - Documentación Clínica. Gestión de la información. - Curso de Indización de Diagnósticos y Procedimientos. Utilización de la Clasificación Internacional de Enfermedades 9 revisión Modificación Clínica. - Explotación de la información del Conjunto Mínimo Básico de Datos: análisis en grupos relacionados por el diagnóstico (GRD). - Jornada sobre aspectos legales en documentación medica 2. Diploma de postgrado en Sistemas de información y documentación sanitaria, con el objetivo de proporcionar los recursos sanitarios necesarios para intervenir en el diseño, análisis y control de calidad de los diferentes sistemas de información en el entorno sanitario. Destinado a profesionales de las ciencias de la salud y de la vida interesados en la gestión de los recursos informativos en el entorno sanitario. 3. Cursos de especialización, con la finalidad de proporcionar la formación teórica y práctica para desarrollar las tareas de la especialidad - Máster de Especialización en Documentación Médica. Dirigido a licenciados en medicina y cirugía. - Master en Documentación y Sistemas de

69


ponencias información sanitaria. Dirigido a licenciados y diplomados en ciencias de la salud. Documentación Clínica. Gestión de la información. El objetivo de este curso es profundizar en el estudio de la información como herramienta para el desarrollo práctico y científico del medico. Es un curso de 45 horas, que forma parte de la oferta de los créditos de libre elección de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. XX Curso de Indización de Diagnósticos y Procedimientos. Utilización de la Clasificación Internacional de Enfermedades 9 revisión Modificación Clínica (CIE-9-MC). El objetivo del curso es presentar la Clasificación (CIE-9-MC), dentro del contexto de los lenguajes documentales en medicina y de los sistemas de información clínica. El curso tiene una duración de 20 horas, 15 de las cuales son dedicadas a realizar practicas de indización. Explotación de la información del Conjunto Mínimo Básico de Datos: análisis en grupos relacionados por el diagnóstico (GRD). 5ª edición Es un curso con una duración de 10 horas dedicadas a analizar indicadores de complejidad y funcionamiento hospitalario a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) mediante el agrupador GRD (Grupos relacionados por el diagnóstico) Máster de Especialización en Documentación Médica Los antecedentes de este curso datan del curso académico 1989-1990, en el que se desarrollo un programa de formación de 368 horas denominado “Master en Documentación Médica” reconocido de interés sanitario por el Instituto de Estudis de la Salut del Departament de Sanitat i Seguretat Social de la Generalitat de Catalunya y con un certificado otorgado por el Institut de Noves Professions de la Generalitat de Catalunya. El contenido de las materias era similar al desarrollado en el programa de formación en Documentación Médica de la Universidad de Valencia y se contó también con la participación de los profesores de la

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

materia de la misma Universidad, así como la participación del área de Documentació de la Universitat Autónoma de Barcelona. Con la creación de la Fundación Doctor Robert dentro de la UAB, el Master en su VI edición, forma parte del programa del área de conocimiento Documentación y gestión de la información clínica del Fundación Doctor Robert. El programa desarrollado para esta 8ª edición ha sido adaptando a las necesidades de los profesionales y al propio desarrollo de la disciplina. La docencia se ha dividido en 17 módulos que representan un total de 366 horas lectivas y el desarrollo de trabajos con un equivalente a 80 horas, con una duración de dos cursos académicos . El primer año esta constituido por 8 módulos, que tras haberlos superado se obtiene el Diploma de postgrado en sistemas de información y documentación Para realizar el segundo año del master que consta de 9 módulos es un requisito indispensable haber realizado y superado la evaluación del primer año. La casi totalidad de los módulos son abiertos, que permiten la assistencial a módulos concretos, con la posibilidad de obtener un certificado de asistencia. La fundación Doctor Robert como indica en su misión permite desarrollar programas de formación para resolver necesidades a criterio de los expertos de la línea. Cada año el grupo de expertos se reúne para analizar los resultados del programa ofertado y realizar las ofertas para el curso siguiente.

70


ponencias La Investigación sanitaria en España

Manuel Carrasco Mallén

MESA 2 LOS SADC EN LA INVESTIGACIÓN Director Mensor Consultores

La investigación sanitaria es un elemento necesario para el éxito de cualquier estrategia que se proponga mejorar la salud de los ciudadanos. La integración de la investigación con la práctica clínica garantiza una mayor calidad de los servicios de salud y una mejor y más rápida implantación de los avances científicos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, y un cuidado más ético y eficiente de los pacientes. Este ha sido el objetivo del Fondo de Investigación Sanitaria durante su historia, que llega a los 25 años en el 2005. La investigación sanitaria está incluida en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007, instrumento de política científica y tecnológica de la Administración General del Estado, que impulsa la coordinación con las Comunidades Autónomas y la sinergia con los Fondos Estructurales y el Programa Marco de la UE. El VI Programa Marco de la Unión Europea se ha caracterizado entre otros elementos por la creación de redes de centros de excelencia científica y creación de centros virtuales, la ejecución de proyectos integrados de investigación, la definición de un enfoque europeo sobre las infraestructuras de investigación, apertura e integración del espacio científico y tecnológico europeo y la apertura mutua de los programas nacionales.

Consumo se basa en los siguientes principios: 1) Establecimiento de las medidas para que la investigación científica y la innovación contribuyan a mejorar de manera significativa y sostenible las intervenciones y procedimientos preventivos, diagnósticos, terapéuticos y rehabilitadores. 2) Garantía que la actividad investigadora y de transferencia de resultados a la práctica clínica se desarrolla y se sustenta científicamente de manera demostrable. 3) Garantizar la observancia y el cumplimiento de los derechos, la protección de la salud y la garantía de la seguridad de la sociedad, los pacientes y los profesionales involucrados en la actividad de investigación. 4) Incorporación de la actividad científica en el ámbito sanitario en el Espacio Europeo de Investigación. 5) Facilitar que en toda la estructura asistencial del Sistema Nacional de Salud se puedan llevar a cabo iniciativas de investigación clínica y básica, fomentando el desarrollo de la metodología científica y de la medicina basada en la evidencia.

Estas características de los Programas Europeos junto a los criterios del Plan Nacional han hecho necesario que el Ministerio de Sanidad y Consumo desarrolle una estrategia para potenciar la investigación en el Sistema Nacional de Salud y aumentar su competitividad .

En su diseño el Plan Nacional 2004-2007 identifica los siguientes criterios clave en relación con la investigación sanitaria:

La política científica del Ministerio de Sanidad y

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Esta política se recoge en la Iniciativa Sectorial de Investigación en Salud que se integra en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007.

1. Criterios de carácter científico o tecnológico: • Correspondencia con programas similares en otros países, convergencia con otros depar-

71


ponencias tamentos y CC.AA. El referente a considerar es el VI Programa Marco de I+D+I (2003-2007) y concretamente el Área Temática denominada “Ciencias de la vida, genómica y biotecnología aplicadas a la salud”, que incluye la mayoría de acciones relacionadas con el ámbito de la biomedicina. así como la estrategia para ser partícipes del Espacio Europeo de Investigación. Otros referentes, como modelos, son: el Medical Research Council en Gran Bretaña, el INSERM en Francia y los National Institutes of Health en EE.UU. • Existencia de investigación de calidad en España: En los últimos 15 años, España ha conseguido una masa crítica investigadora en el área de Biomedicina y Ciencias de la Salud, en la que ya destacan algunos grupos de investigación de excelencia, entramado para el que deben ejercerse políticas de crecimiento y consolidación. Nuestro desarrollo actual nos ha permitido pasar de ser meros consumidores de avances, producidos en otros países, a comenzar a estar entre los generadores de conocimientos científicos. • Posición estratégica a largo plazo: España es un país que puede competir en igualdad de condiciones, e incluso con ventaja, con algunos países de nuestro entorno, especialmente en algunos campos de la investigación básica y clínica pero la demostración de esta capacidad exige una atención preferente. Para esto es esencial conseguir una mejor coordinación entre la industria farmacéutica y biotecnológica, y centros asistenciales y grupos de investigación de calidad acreditada. 2. Criterios de carácter económico y empresarial: • Volumen de la actividad en I+D en España La distribución por campos científicos indica que el 14,3% del gasto en I+D (INE-2001) se dedica a las ciencias médicas, siendo el campo científico que mayor crecimiento porcentual tiene en los últimos años. A su vez, la industria farmacéutica lidera, con el 18% sobre el gasto total en I+D, a los restantes sectores industriales de nuestro país. Además, el 41% de las publicaciones realizadas por autores españoles y el 51% de las citas que han recibido estos trabajos corresponden

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

al ámbito de la Biomedicina y Ciencias de la Salud, lo que fundamenta el potencial de nuestro país en este terreno (Mapa de la investigación biomédica – Fondo de Investigación Sanitaria). Según datos de la National Science Foundation norteamericana, entre 1986 y 1999 la producción científica mundial creció un 14%, con una media de crecimiento anual del 1%. En contraste a estos datos, la producción científica española en Biomedicina y Ciencias de la Salud a lo largo de los últimos veinte años ha crecido a un ritmo medio anual del 12%, (y del 19% en cuanto a citas registradas). En este crecimiento, el protagonismo de la investigación procedente de los centros del Sistema Nacional de Salud ha sido muy notorio, al igual que el de las universidades y organismos públicos de investigación. Un aspecto que conviene resaltar es el importante papel que los hospitales y centros asistenciales del Sistema Nacional de Salud desarrollan en el área de investigación biomédica, dado el importante componente clínico de la investigación • Grado de dependencia tecnológica Las empresas farmacéuticas constituyen un sector consolidado en España, mientras que el sector industrial de productos y equipos médicos está aún muy alejado en sus parámetros de producción e I+D, de sus homólogos en los países de la UE, lo que ha generado una situación de alta dependencia con el exterior en lo que se refiere a equipos más complejos y de mayor nivel tecnológico. La globalización del sector farmacéutico determina una competencia cierta entre los centros de excelencia distribuidos en los países desarrollados, con frecuentes desplazamientos de la Investigación hacia los lugares más favorables, tanto por el nivel científico o de especialización de tales centros, como por los incentivos fiscales a la I+D, los menores costes que supone la investigación o la simplificación administrativa que ofrecen tales alternativas. Por ello, deben potenciarse las iniciativas de carácter público para fomentar la investigación de la industria farmacéutica y biotecnológica en España, con la participación de todos los actores implicados. • Mejora de la competitividad La industria farmacéutica radicada en España

72


ponencias cuenta con una tecnología de calidad y alto nivel, y habitualmente colabora con equipos de investigación de centros públicos. Este es un sector que tendría un mayor y mejor desarrollo, si se aproximan las necesidades de la industria a las capacidades de investigación de centros y hospitales, y se mejorasen los actuales mecanismos para una buena y rápida transferencia de ideas y tecnología entre ambos sectores. Es de destacar, en este sentido, la reciente creación de parques científicos y tecnológicos. • Existencia de recursos humanos capacitados El número de investigadores biomédicos en España es aún muy bajo, e inferior al de otros países de la UE. Esta situación, claramente deficitaria, condiciona gravemente el desarrollo potencial de este campo. Además, se da la paradoja que el esfuerzo realizado en los últimos años por las distintas administraciones públicas ha dado lugar a una generación de jóvenes investigadores con un elevado nivel de formación y especialización (Investigadores FIS, Programa Cajal) que, sin embargo, tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral. La incorporación de nuevos investigadores plenamente formados es un aspecto esencial para incrementar y posteriormente mantener el grado de calidad deseable en los resultados de la investigación biomédica. 3. Criterios sectoriales Uno de los aspectos distintivos del Programa Nacional de Biomedicina es su carácter sectorial ligado a la política sanitaria. En este sentido hay que tener en cuenta las actuaciones diseñadas para fomentar la investigación de excelencia en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, como es el desarrollo de la Ley de Cohesión y Calidad a través de la Iniciativa Sectorial de Investigación en Salud, que contempla entre sus ejes de actuación las siguientes líneas: - Modernización, fomento de la calidad y competitividad del sistema • Investigación para la promoción de la salud y la calidad de vida, para una atención a la salud basada en la evidencia, y con un progresivo ajuste hacia las principales patologías de nuestra sociedad; identificando necesidades, problemas y emergencias, reconociendo forta-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

lezas (grupos, infraestructuras) y debilidades; jerarquizando actuaciones según beneficio potencial y viabilidad, además de prestar especial atención a los problemas emergentes y de salud internacional. • Investigación en salud para la promoción de la competitividad de la industria sanitaria, propiciando un entorno más innovador en los centros sanitarios y contribuyendo al progreso económico y social. • Medidas y acciones para el fomento de la investigación de transferencia, no solamente la transferencia efectiva de los resultados de las ciencias básicas a la investigación clínica, sino también la del nuevo conocimiento a la práctica clínica y para la toma de decisiones en los servicios sanitarios. • Intervenciones dirigidas a fomentar una administración más racional y sostenible, que gestiona eficientemente los recursos y que persigue la calidad e integridad en sus actuaciones. - Aumento de la capacidad y de la coordinación del sistema y de su presencia internacional • Coordinación y ordenación del espacio español de investigación desde una perspectiva estatal –con otros departamentos y CC.AA.-, e internacional -Espacio Europeo de Investigación-, con fijación de objetivos y establecimiento de medios específicos, pero complementarios y concurrentes. Extensión y cohesión del sistema a través de la vertebración del Instituto de Salud Carlos III, mediante la creación y acreditación de centros e institutos así como el fomento de alianzas institucionales. • Actualización de infraestructuras y medidas para el fomento racional, coordinado y sostenible de las grandes instalaciones científicas, servicios comunes y científico-técnicos. Aumento y actualización de las acciones dirigidas a los recursos humanos, en tanto que eje fundamental del sistema. Se trata de atraer a los jóvenes talentos, favorecer el cambio generacional y, a su vez, desafiar las dificultades y los problemas de motivación de los investigadores clínicos. 4. Criterios de interés público: mejora de la calidad de vida y desarrollo sostenible. La atención sanitaria de calidad constituye una demanda social prioritaria. Un instru-

73


ponencias mento fundamental para conseguirla es la investigación biomédica. El sector de la salud, como consecuencia de la aparición de nuevas enfermedades y tratamientos, la aparición de las necesidades relacionadas con la mayor esperanza y calidad de vida de la población, y la prestación de servicios que todo ello supone, es un área tecnológica en alza, en la que se prevé un fuerte crecimiento en los próximos años. Además, es preciso tener en cuenta la progresiva emergencia de epidemias globales, para las que se requieren nuevos escenarios de organización, es decir, una adaptación de los sistemas de investigación de los países desarrollados. Los problemas de salud y enfermedades responsables de gran morbilidad, mortalidad y pérdida potencial de años de vida productivos, o de gran repercusión social y económica deben ser objeto de interés especial y de la dedicación subsiguiente de recursos para investigación. Las prioridades identificadas se encuentran ya incluidas en el Plan Nacional, el cual encomienda al Ministerio de Sanidad y Consumo, a través del Instituto de Salud Carlos III, la gestión de los Programas Nacionales de Biomedicina y de Tecnologías para la Salud y el Bienestar. > BIOMEDICINA: identifica como prioritarios los siguientes programas temáticos • Investigación básica en mecanismos de enfermedad y nuevas estrategias y modelos terapéuticos. • Investigación clínica en enfermedades, ensayos clínicos, epidemiología, salud pública y servicios de salud. • Investigación farmacéutica en descubrimiento, desarrollo y evaluación de medicamentos. Estas prioridades se aplican en problemas de salud con mayor carga de enfermedad: cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso y mentales, enfermedades infecciosas y Sida, enfermedades genéticas, modelos de enfermedad y terapia, enfermedades respiratorias, otras enfermedades crónicas e inflamación. > TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR: identifica como prioritarias las siguientes programas temáticos: tecnologías

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

de apoyo a las personas con discapacidad y personas mayores, tecnologías sanitarias e investigación en productos sanitarios y seguridad y salud en el trabajo. En este caso la investigación evaluativa de tecnologías sanitarias y la investigación en seguridad y salud en el trabajo serán las prioridades a gestionar por el Instituto de Salud Carlos III. Resumidamente, conviene recordar que las características de los Programas Europeos, junto a los criterios señalados en el Plan Nacional, hacen necesario que las estrategias para potenciar la investigación biomédica en nuestro país tengan en cuenta los siguientes elementos: el incremento de los fondos económicos (el FIS ha incrementado sus recursos en un 15% en el último año); el aumento de la masa crítica; el uso y formación en las nuevas metodologías; la consideración de la investigación de excelencia como un todo, aproximando la investigación básica y clínica; la consideración del hospital como centro de investigación; la priorización y evaluación, fundamentalmente posfinanciación, de la investigación; la creación de redes e institutos virtuales (las actuales tecnologías de la comunicación permiten y favorecen el desarrollo de centros virtuales de investigación o redes temáticas, lo que implica la creación de una estructura de coordinación, dotada de los medios adecuados para facilitar esta relación y además, para favorecer la movilidad física del personal científico y tecnológico, así como el establecimiento y gestión de proyectos conjuntos); y la realización de alianzas estratégicas entre centros de investigación públicos y privados. En este sentido hay que señalar la importancia del desarrollo de las 69 redes temáticas de investigación cooperativa, que deben seguir avanzando en su desarrollo, a través de una evaluación científica de sus actividades y una priorización de oportunidad por parte del Sistema Nacional de Salud, para convertirse en centros de investigación en red, proyectos de investigación integrados o seguir como redes según el caso. Igualmente se deben de desarrollar los Institutos de Investigación Sanitaria, como la asociación de centros de investigación a nivel local alrededor de los hospitales universitarios, con el objeto de desarrollar e integrar armóni-

74


ponencias camente la investigación básica, clínica y de salud pública, potenciando la investigación “traslacional”, con una mejor transferencia de los avances científicos obtenidos en la prevención y tratamiento de los problemas de salud más prevalentes en nuestro país. Por último, la política de recursos humanos debe ser una prioridad de la política de investigación sanitaria. La consolidación de los investigadores FIS y Cajal, la incorporación de nuevos investigadores al SNS, el desarrollo y consolidación del programa para contratar profesionales sanitarios que hayan finalizado el período de Formación Sanitaria Especializada con el objeto de completar su formación en investigación, así como el desarrollo del programa de contratos de personal de apoyo a la investigación, deben ser una prioridad en la agenda de actividades del FIS.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

75


ponencias Respuesta a una catástrofe vivida que marcó un antes y un después. A.M. Lobato García, J.L. Bilbao León, E. Canga Villegas, M.R. Gutiérrez Covarrubias

MESA 2 LOS SADC ANTE LAS CATÁTROFES INTERNAS Y EXTERNAS Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander

El día 2 de noviembre de 1999, el derrumbe de la fachada noroeste del edificio de Traumatología sobre el edificio anexo, que provocó 4 muertos y varios heridos, supuso un triste acontecimiento que marcó el futuro del hospital. RESPUESTA INMEDIATA A LA CATASTROFE: - Los bomberos iniciaron el desescombro de la zona afectada. - Formación de un gabinete de crisis. - Evacuación del edificio siniestrado. EL SADC EN LOS PRIMEROS MOMENTOS: OBJETIVOS: 1.- Controlar los circuitos de pacientes afectados por el siniestro y registro de los mismos. 2.- Asegurar la recuperación y disponibilidad de la documentación clínica de estos pacientes. 3.- Gestionar recursos adicionales para el realojo de aquellos pacientes que necesitaban seguir ingresados. 4.- Facilitar las condiciones para conseguir el mayor número de altas posibles. MEDIDAS ADOPTADAS: 1.- Reproducción de la situación previa al accidente. 2.- Toma de contacto con los médicos responsables para concretar las medidas a tomar tanto para los pacientes que deberían permanecer ingresados como para gestionar las necesidades pendientes en aquellos que fueron dados de alta. 3.- Comunicación con otros hospitales de la ciudad, comunidad autónoma y provincias limítrofes para cuantificar los recursos disponibles. 4.- Desplazamiento a los centros sanitarios r

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

ceptores de pacientes para identificar y ubicar adecuadamente a los mismos. 5.- Desplazamiento del personal del Archivo a la zona siniestrada para recuperar las historias clínicas. EL SADC EL DIA DESPUES: 1.- Completar la ubicación de pacientes tanto dentro como fuera de las instalaciones hospitalarias. 2.- Identificación de todos aquellos pacientes en los que, por causa del accidente, quedó interrumpida su asistencia programada para su reprogramación. 3.- Análisis de los recursos disponibles, asignados y utilizados para la reubicación efectiva de los servicios y actividades afectadas. CONCLUSIONES: 1.- Necesidad de que en todos los hospitales exista un plan de emergencia conocido por todos los responsables y trabajadores, lo que evitará la improvisación y el exceso de voluntariedad que pueden conducir a un total descontrol de la situación. 2.- En el plan de emergencia deberán establecerse los responsables de las distintas acciones, debiendo ser los SADC, por su experiencia en la gestión de pacientes, los líderes en la organización de los flujos de pacientes desde su origen hasta su ubicación definitiva en base a sus necesidades.

76


ponencias Evaluacion de los resultados de la investigación Francisco Gude Sanpedro

MESA 2 LOS SADC EN LA INVESTIGACIÓN Unidad de Investigación. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago

Según quien realice la evaluación, se clasifican en internas o externas, entendiendo por evaluación interna aquella realizada enteramente por la comunidad científica, ya sea por expertos de la propia agencia o provenientes de fuera. Habitualmente utiliza métodos cualitativos tales como la revisión por pares. La evaluación externa hace uso de algún experto científico social, tales como economistas, documentalistas, utilizando con mayor frecuencia metodología del tipo case study y métodos cuantitativos. Aunque los expertos suelen ser ajenos a la agencia, no siempre es así, por lo que la frontera no está claramente delimitada. Hasta los bien entrados los 80, los métodos de evaluación utilizados eran cualitativos, del estilo peer-review. Los métodos cuantitativos utilizados en la evaluación externa se dividen en dos grandes grupos: análisis económico y bibliométrico. Kostoff (1993) ordena los métodos de evaluación que se utilizan con mayor frecuencia: peer-review, case study (no cuantitativo), y cuantitativos. Además, este autor señala que existe una cantidad importante de referencias sobre métodos de evaluación de la investigación, resultados, impacto y beneficios; de los cuales, muy pocos de ellos son realizados actualmente por agencias gubernamentales. De éstos, muy pocos son publicados, y son excepcionales los tenidos en cuenta por los órganos de decisión. Sin embargo, en los últimos años, y desde la publicación OTA (Office of Technology Assessment, 1985), han cobrado interés las actividades de evaluación de la investigación. Hay

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

además, un interés creciente en evaluar los outcomes de la investigación en contraposición con los outputs. Los outputs se refieren a los productos tradicionales de la investigación como el nuevo conocimiento y la excelencia científica, que se demuestra a través de las publicaciones científicas y el reconocimiento. El término “outcome” se utiliza para significar el efecto que la investigación tiene sobre la sociedad o los beneficios económicos, nuevas tecnologías, mejoras ambientales, etc, lo que el país gana con sus inversiones en investigación. La evaluación de los outputs ha sido la fuerza del sistema peer-review , y se está produciendo un movimiento hacia los outcomes, desplazando la evaluación a favor de los ciudadanos. De forma similar, para algunos, la bibliometría tradicional paper-paper es vista de alguna forma irrelevante en la evaluación de los outcomes de la investigación. En nuestros días, la investigación en sí misma, tiene menos interés que la investigación directamente enlazada con la tecnología u otras aplicaciones. En parte, esto representa una evolución en la naturaleza de la investigación, de tal forma que hoy ésta se encuentra más íntimamente unida a la tecnología, a las ciencias de la vida o a las tecnologías de la información. La importancia de la investigación en biomedicina tanto para el desarrollo científico como para el bienestar de la población, parece ser un hecho incuestionable. Es también un hecho el que la investigación conlleva unos costes cada vez mayores debido a su complejidad y especialización, y que los recursos económicos, como siempre, son limitados. Resulta fácil

77


ponencias entonces, entender por qué distintas instituciones muestran interés en la evaluación de la actividad biomédica en especial y de la investigación en general. Los estudios sobre los recursos que se destinan a la investigación (“estudios de input”) permiten conocer el esfuerzo investigador que realizan los países. Estos estudios se basan en datos sobre el gasto en personal científico, inversiones en investigación y desarrollo y otros, y lo que hacen es intentar medir los esfuerzos económicos dedicados a la investigación. Pero ya desde hace tiempo, existe interés en complementar estos datos con los derivados de los resultados (“estudios de output”). Es aquí donde tienen cabida los indicadores bibliométricos, basados en las publicaciones científicas, asumiendo que el resultado de la investigación es nuevo conocimiento que se da a conocer a través de las revistas. De esta forma, los indicadores bibliométricos aportan información para conocer cual es el estado de la actividad científica de un país, así como de su situación en el contexto internacional, facilitando la toma de decisiones por parte de los responsables de la política científica. Hasta ahora, la información sobre la situación de la ciencia se ha venido realizando a través de la opinión de los propios científicos. La calidad del trabajo de los investigadores es evaluada por otros investigadores. El proceso es similar al que se sigue para la evaluación de artículos para su publicación en revistas. Se realiza por expertos dentro de cada área, lo que denominamos el sistema “peer review” o de revisión por pares. O también el que se sigue para la evaluación de proyectos que van a recibir subvenciones por parte de las agencias, ayudas a la investigación, promoción de la carrera profesional, gratificaciones, premios, etc., que se realiza a través de paneles de expertos. Este sistema de evaluación a través de expertos, ha demostrado ser un método apropiado para valorar la calidad de las aportaciones de un grupo o para valorar el grado de desarrollo de un campo en concreto. Sin embargo, presenta algunas limitaciones, como son su carácter subjetivo, lo costoso del sistema, y que sólo puede aplicarse a pequeñas unidades

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

de valoración. Además, las necesidades de la política científica van más allá de las opiniones de los expertos. Los gestores demandan métodos de evaluación más globales, que abarquen a todas las áreas, y que se puedan realizar de una forma estructurada. En este contexto aparecen y tienen razón de ser los indicadores bibliométricos aplicados a la evaluación científica, que son indicadores objetivos del resultado de la actividad científica, y que no tratan de reemplazar la opinión de los expertos, sino que la complementan.

Consideraciones metodológicas Como ya hemos dicho, el uso de los indicadores bibliométricos para evaluar la actividad investigadora se basa en la premisa de que las publicaciones son el resultado esencial de esta actividad. Un descubrimiento adquiere valor cuando se da a conocer, contribuyendo a partir de este momento, al avance científico. Además, su publicación permite al científico que se le reconozca el trabajo. De esta forma, la publicación se convierte en un producto final de la investigación, que se puede medir a través de los indicadores bibliométricos. El que estos indicadores sean fiables va a depender de cómo se elaboren y cómo se apliquen, conociendo sus ventajas y limitaciones. Los datos bibliométricos ofrecen una valor añadido único comparable a otros datos cuantitativos sobre I+D, tales como número de estudiantes, fondos de investigación, etc. Al igual que otros datos de carácter cuantitativo, uno puede contar publicaciones, pero los datos bibliométricos además tienen citaciones, con todo lo que ello implica. Para la evaluación, el número de citaciones recibidas por el trabajo a evaluar es enormemente útil. La citación sugiere siempre una conexión, existiendo 3 tipos de conexión con utilidad en la evaluación: original-original, patente-original y patente-patente. El origen de que las citaciones proveerían un método para apoyar el impacto del trabajo de los científicos aparece en una publicación de Garfield en Science en 1955. En 1960 creó el Science Citation Index que ha crecido para abarcar más de 5000 revistas científicas, más

78


ponencias de medio millón de artículos anuales, con más de 5 millones de citaciones. Aunque Garfiled y cols entendieron la importancia del uso potencial de la citación para medir el impacto de los papers individuales, la aceptación más amplia del Science Citation se asocia con la creación por parte de National Science Foundation del first Science Indicators en 1972. Narin y cols del CHI Research (Computer Horizons Inc) a partir del Science Citation Index crearon los indicadores científicos nacionales e internacionales. Utilizaron el número de publicaciones, y lo que es más importante, número de citaciones, para crear los primeros indicadores bibliométricos científicos. Ese esfuerzo ha continuado bianualmente, creándose nuevos indicadores. A finales de los 70 y principios de los 80 CHI desarrolló las técnicas de análisis de citación para la evaluación de la investigación. En años posteriores, las técnicas desarrolladas en el análisis de citación fueron adaptadas para el uso del análisis de citación de patentes. El evento que precipitó la aplicación de esta transferencia técnica y de conocimiento del campo científico al de las patentes, fue la liberación, a principio de los 80 de las cintas bibliográficas de la oficina de patentes americana, que contenía no sólo los títulos y resúmenes de las patentes, sino también todas las referencias citadas en la primera página. CHI entonces elaboró una base de datos con los indicadores de citación de patentes. Las técnicas de análisis usadas en esta base de datos han crecido en los siguientes 20 años, llegando a ser mucho más precisas. La utilización inicial de los indicadores de citación de patentes fueron similares a los primeros indicadores del Science Citation. Estos indicadores de patentes se trasladaron del nivel político a un nivel estratégico más preciso, tratándose de medidas de la productividad, impacto e importancia de la tecnología a nivel de empresa. Más tarde fueron refinadas a un nivel táctico, para su utilización en el seguimiento del desarrollo de tecnologías individuales, y para análisis de las tecnologías. Estos trabajo fueron encargados por agencias del gobierno interesadas en los resultados de las patentes. El desarrollo más reciente del análisis de citación se halla en el área de análisis paten-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

te-original o análisis de relación. A principios de los 80, CHI se dio cuenta del crecimiento de referencias en las patentes de material no patentado, incluyendo las publicaciones científicas, y buscó extender sus técnicas de análisis a esta nueva área. Desde entonces el crecimiento de referencias de originales en las patentes ha crecido exponencialmente, haciendo evaluable un nuevo indicador de resultados de la investigación – el número de veces que originales son referenciados por las patentes -. A finales de los 90, CHI publicó un análisis extenso en el que encontró que el 75% de los papers citados en las patentes provenían de instituciones del sector público. El desarrollo de la bibliometría desde paperpaper a patent-patent y finalmente a patent-paper había llevado varias décadas. A lo largo de este tiempo, las innovaciones tecnológicas han estado acompañadas de estudios que examinan la correlación entre la elevada citación y el significado que se le puede dar a estos indicadores.

Midiendo el impacto social de la investigación El principal objetivo de la investigación en salud es mejorar la salud de la gente. Como sabemos, la actividad de los investigadores se mide más por su calidad científica que por su impacto sobre la salud. Esto, que no parece muy satisfactorio, es lo que llevó a la Academia Holandesa de Arte y Ciencia a intentar idear una forma de medir el impacto social de la investigación clínica aplicada. Su primer report fue discutido en Ámsterdam en 2001, y ahora la Academia ya planea experimentar métodos para medir el impacto social. En un mundo ideal, la investigación debería ser de calidad y con un impacto social mejorando la salud. Pero en el mundo real, calidad científica e impacto no siempre van juntos. Para los científicos, calidad significa originalidad, reflexión y método. Mucha de la investigación que lo científicos califican de alta calidad, no tienen impacto cuantificable sobre la salud, con frecuencia debido al tiempo que pasa entre la investigación y su impacto en la población. Así, un científico pensaría que el trabajo original sobre la apoptosis es de alta calidad, pero 30 años más tarde, todavía no tiene un impacto sobre la salud. Por el con-

79


ponencias trario, la investigación coste-efectividad de los pañales de incontinencia, que puede pensarse de baja calidad para un científico, puede tener importantes beneficios sociales inmediatos. Las instituciones que financian la investigación con fondos públicos quieren las dos cosas: investigación de calidad y beneficios sociales, pero los procedimientos habituales que se usan para medir la actividad de los investigadores se centran en la calidad. El sistema de revisión por pares, un componente fundamental de la evaluación de la actividad científica, ha sido criticado por lento, caro, inefectivo, sesgado, propenso al abuso, conservador, y a veces, cuestión de lotería.

De cara al éxito, el Comité dijo que el instrumento debería: 1. ajustarse a las vías habituales de evaluación científica, 2. mirar hacia el futuro, 3. eficiente tanto para evaluadores como evaluados, y 4. trabajar en la práctica. El Comité no produjo ningún instrumento, pero confeccionó una lista de indicadores que se podían utilizar.

Indicadores que podrían utilizar para evaluar el impacto social de la investigación

Análisis de contenido

Publicaciones profesionales Guías de tratamiento y protocolos Documentos políticos Librería Cochrane Libros de texto Material de enseñanza Publicaciones no científicas

Análisis de citación

Publicaciones científicas

Autoría

Autoría mencionada en el análisis de contenidos

Productos

Tecnologías y servicios de cuidados de salud Instrumentos, programas, métodos para la evaluación o imple mentación de programas.

Fondos de investigación

Fondos públicos (o semipúblicos)

Publicidad

Presentaciones para audiencias no científicas Medios de masas Internet

Miembros

Miembros de comités para realización de guías o documentos

Enseñanza

Contribución de los resultados de investigación para la educa ción de profesionales de la salud

Estrategias

Miembros de comités Interacción entre investigadores u administradores públicos Feedback de los grupos objeto de la investigación

Independencia

Operatividad de las preguntas de investigación Metodología de la investigación Análisis y publicación de la investigación

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

80


ponencias Midiendo el valor económico del impacto de la investigación médica La OMS ha publicado un documento titulado “Report Mundial sobre el conocimiento para una mejor salud” con el fin de mostrar que la investigación en salud constituye una inversión. Y que subraya la importancia que la producción del conocimiento tiene en la mejoría de la salud. El esquema de la OMS también reconoce lo importante que es calcular el valor económico de la investigación médica. La valoración económica de los beneficios resultantes pueden ayudar a justificar y a identificar un nivel adecuado de gasto en la investigación médica, mostrando nuevos caminos para futuras investigaciones. Inputs de la investigación Esto es muy difícil de valorar por las características peculiares del proceso de investigación, donde los nuevos hallazgos se unen al pool del conocimiento ya existente. Además, la investigación es una inversión de riesgo, mientras en algunas puede haber grandes retornos de la inversión, otras pueden resultar infructuosas. La extensión de la investigación varía ampliamente, desde proyectos o programas, hasta cubrir amplios tópicos de investigación (p. ej. La enfermedad de Chagas), e incluso abordar una evaluación general de la investigación en salud. Relación entre los inputs de la investigación y la salud u otros resultados No se sabe a ciencia cierta la contribución de la investigación a los avances en salud. Algunos autores sugieren que gran parte de la reducción de la mortalidad en el siglo XX no es atribuible a los avances y a la investigación biomédica en particular, sino más bien a la mejoría de las condiciones de vida en general. La pregunta que surge es ¿Qué hubiese ocurrido si no se hubiesen llevado a cabo las investigaciones médicas?. En algunos casos está claro, y la contribución de programas de medicina preventiva en el control de la enfermedad ya ha sido demostrado. El valor de los resultados de la investigación Existen muchas maneras de medir los beneficios, y en este caso se han adoptado una categorización en cuatro grupos:

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

- valoración directa de los costes salvados al sistema de salud - valoración de los beneficios derivados de una fuerza de trabajo saludable - valoración de los beneficios derivados del desarrollo comercial - medición del valor intrínseco a la sociedad de la salud ganada.

1. Costes directos ahorrados al sistema de salud La investigación médica puede conducir de forma directa al ahorro en el sistema de salud mediante nuevas terapias que reducen tratamientos o el número de pacientes que necesitan tratamientos o el coste total por paciente. Algunos de los ejemplos más claros son las vacunas o fármacos que reducen o prácticamente erradican algunas enfermedades. Para la polio, Fudenberg calculó que los ahorros en costes directos iniciales eran superiores a los costes combinados de la investigación más los costes de adquisición y de aplicación de las vacunas, pero el mayor beneficio fue el evitar la pérdida de producción (beneficios a la economía en forma de fuerza de trabajo saludable). Weisbrod realizó el típico estudio de análisis coste-beneficio para el desarrollo de la vacuna de la polio y describió los beneficios en términos de tasa de retorno. A otro nivel, tenemos ejemplos de investigación en el control de la enfermedad de Chagas en América del Sur, y que han llevado a ahorros considerables para el sistema de salud de estos países. Jacob & McGregor realizaron diversas evaluaciones en tecnología de la salud en Québec, y encontraron que algunas de estas nuevas tecnologías habían influido en la política y contribuido a salvar costes al sistema reduciendo los costes por paciente. Un importante grupo de estudios llevados a cabo por el NIH, calcularon el valor económico de la investigación que habían sufragado. Los resultados mostraron que se había producido un ahorro en los costes directos. Resulta difícil juzgar qué investigación fue esencial para un desarrollo particular. En el campo de la salud mental, se han ahorrado costes (en términos de ahorros hospi-

81


ponencias talarios), como resultado de la mejoría en los tratamientos en la introducción del litio para tratar la enfermedad maníaco depresiva. Los costes ahorrados (o la reducción en la demanda de recursos) pueden ampliarse a otros ámbitos no específicos del sistema de salud. Los tratamientos más cortos o más efectivos también pueden ahorrar costes no médicos, como el cuidado de enfermos, transporte, equipos especiales y programas de soporte, ya bien sean públicos o de agencias no gubernamentales. 2. Beneficios económicos derivados de una fuerza de trabajo saludable Fijarse solamente en el ahorro de los cuidados que provee el sistema de salud supone una visión muy estrecha. Se utiliza para ello una aproximación del capital humano, que valora la ganancia de salud en relación con la producción que se pierde debido a la morbilidad y la muerte prematura. Mushkin estimó el valor económico debido a la reducción de la morbilidad y mortalidad en USA entre 1930 y 1975, y su parte correspondiente con la investigación biomédica. Después de tener en cuenta el coste de la investigación, se produjo una tasa de retorno del 47%. De todas formas, existen una serie de problemas relacionados con esta aproximación del capital humano. La pérdida del capital humano por morbilidad y muerte prematura puede reemplazarse fácilmente por personal desempleado o inmigrantes, lo que limita los beneficios de mejorar la salud a aquellos en edad de trabajar. De todas formas, la aproximación del capital humano tiene implicaciones incómodas en cuanto a la equidad. 3. Beneficios económicos derivados del desarrollo comercial Se han identificado un rango de beneficios para la economía que parten de la financiación de la investigación básica. Mansfield realizó un estudio sobre grandes corporaciones relacionando la aparición de nuevos fármacos o productos, que no hubieran sido desarrollados si no hubiese investigación académica previa. Mansfield calculó una tasa de retorno del 28% para la investigación realizada entre 1975-78. De las industrias que había estudia-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

do, la farmacéutica fue la más dependiente de la investigación básica. Son muchos los estudios que identifican oportunidades de empleo derivadas del desarrollo de productos. Rosenberg sugiere que los 500.000 empleos de la industria farmacéutica USA no existirían si no hubiesen instituciones académicas que trabajan en investigación, y los fondos públicos que la financian. Raiten & Berman siguieron la pista de los desarrollos que condujeron al descubrimiento de la metodología para producir anticuerpos monoclonales. Realizando un análisis costebeneficio, estimaron el empleo creado y otros beneficios de algunos productos resultantes de la investigación original. Existen países con ingresos medios y bajos que utilizan la investigación para financiar su industria farmacéutica y de esta forma generar una serie de beneficios económicos en forma de puestos de trabajo y de reducción de costes en los fármacos. Ejemplos exitosos de estos países son India y Brasil. 4. El valor intrínseco para la sociedad de la salud ganada Otros estudios han intentado estimar el valor en salud ganada, sin recurrir a la aproximación del capital humano. La publicación del Funding First Report atrajo una enorme atención. La clave reside en que las personas estarían dispuestas a pagar una determinada cantidad de dinero con el fin de disminuir el riesgo de muerte. Lichtenberg estudiando el gasto farmacéutico destinado a la investigación estima que la tasa social de retorno en inversión (en términos del valor adicional de los años de vida ganados) es alrededor del 67%. Considerando el área cardiovascular, se sugiere que un tercio de la disminución de la mortalidad se debe a tratamientos invasivos, un tercio a los fármacos, y el tercio restante a los cambios en los hábitos de vida. Un estudio parecido ha sido el realizado en Australia para estimar el retorno de la investigación biomédica en este país. Se ha estimado que la investigación y el desarrollo son responsables de una mejoría del 50% en el tiempo de vida saludable.

82


ponencias La desaparición de un archivo de historias clínicas. La experiencia del complejo hospitalario de Pontevedra Javier Nogueira Fariña

MESA 3 LOS SADC ANTE LAS CATÁSTROFES INTERNAS Y EXTERNAS Servicio de Documentación Clínica y Control de Gestión (Complejo Hospitalario de Pontevedra).

I/ INTRODUCCIÓN En fechas recientes se cumplía un año de la fecha en que un incendio destruyera por completo el Archivo de Historias Clínicas y el Almacén General del Complejo Hospitalario de Pontevedra. A través de esta ponencia intentaremos relatar lo que aconteció antes, durante y después de este siniestro así como las consecuencias que hasta el momento se apreciaron.

II/ SITUACIÓN ANTERIOR AL INCENDIO a) Orígenes del archivo Cuando, en 1998 nació el Complejo Hospitalario de Pontevedra, pasaron a formar parte de él dos hospitales (H. Provincial y H. de Montecelo) y dos centros de especialidades (C.E. de Mollavao y C.E. de Vilagarcia). Todos estos centros disponían de Archivos de Historias Clínicas repartidos en 12 locales, con diferentes contenidos (papel, placas o mixtos), con distintos sistemas de clasificación y con números de historia duplicados. Toda esta documentación ocupaba 5,4 Km. lineales de estanterías y superaba el millón de expedientes clínicos. b) Procesos de unificación Una vez unificados los Centros se hacía necesario unificar los distintos Archivos y crear una Historia Clínica única por paciente. Para ello precisábamos de un local de gran capacidad, tanto para realizar las diferentes tareas de unificación, como para el posterior almacenamiento de la documentación. Este espacio no

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

estaba disponible en ninguno de los Centros del Complejo por lo que era preciso utilizar un local externo. Finalmente se optó por una nave ubicada en las afueras de Pontevedra y razonablemente bien comunicada con los cuatro Centros. c) Archivo Único de Área En este local se llevaron a cabo los distintos procesos de unificación y se creó el Archivo Único de Área de Atención Especializada, que funcionó durante varios años con normalidad hasta el 19 de mayo de 2004 cuando, a las 21: 50 horas recibimos un aviso de que se estaba produciendo un incendio en el Archivo.

III/ EL INCENDIO Y LAS HORAS SIGUIENTES a) El incendio Cuando llegamos, poco después de las 22 horas, el fuego ya había adquirido grandes proporciones y los bomberos solo pudieron dedicar sus esfuerzos a proteger los edificios próximos. En cuanto al origen, todos los indicios apuntan a la nave anexa y que se propagó a través del tejado, que ambas compartían. Precisamente, la procedencia externa y la gran altura por la que penetró el fuego imposibilitó el uso de los medios contraincendios por parte de los trabajadores presentes en el archivo en ese momento. Finalmente el Archivo quedó convertido en un amasijo de escombros, hierros, cenizas y restos de documentación, algunos de ellos con datos personales identificables pero irrecupe-

83


ponencias rables para su uso asistencial. b) Valoración de las pérdidas Se consideró, por tanto, que todo lo que estaba dentro del Archivo en ese momento, estaba destruido. Dossieres destruidos (identificados por número de historia): Archivo Activo dossier papel:

283.818

Archivo Pasivo dossier papel:

111.082

Archivo de Custodia Especial:

48

Archivo de voluminosas:

466

Total dossier papel:

395.414

Archivo Activo dossier radiológico:

200.584

Archivo Pasivo dossier radiológico:

30.058

Total dossier Rx:

230.642

Total dossieres destruidos:

626.056

De la misma manera se consideraron salvados aquellos dossieres que constaban prestados por distintos motivos Dossieres no destruidos: Archivo Activo dossier papel:

9.136

Archivo Pasivo dossier papel:

1.043

Archivo de Custodia Especial:

6

Archivo de voluminosas:

125

Total dossier papel:

10.310

Archivo Activo dossier radiológico:

2.127

Archivo Pasivo dossier radiológico:

36

Total dossier Rx:

2.163

Total:

12.473

Además de los dossieres identificados con número de historia destruidos, se registraron otras pérdidas como consecuencia de este incendio: i. Archivo Histórico, que consistía en alrededor de 400.000 expedientes de diferentes servicios que no habían podido ser unificados por insuficiencia de datos identificativos. ii. Videoteca con 2.462 soportes relacionados en su mayoría con cateterismos cardiacos iii. Libros de registro pertenecientes al Hospital Provincial y, donde se reflejaba toda la actividad de este hospital desde 1856 hasta 1975. Contenía tanto datos clínicos, como administrativos.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

iv. Además se encontraban allí depositados una serie de colecciones de revistas y una cantidad indeterminada de libros de medicina pertenecientes a la biblioteca. c) Elementos “positivos” Ante tanta destrucción teníamos que buscar alguna circunstancia que nos resultara favorable para comenzar a trabajar al día siguiente y entre otras teníamos: i. El día de la semana. Al producirse el siniestro un miércoles por la noche, ya habían salido hacia los distintos Centros las historias de consultas del jueves y del viernes, por lo que teníamos 4 días de margen para preparar los dossieres para las consultas del lunes. ii. Había un local en el H. Montecelo previsto para recibir, en breve, una parte del archivo, por lo que teníamos, al menos, donde empezar a trabajar. iii. Proyecto IANUS. Se encontraba en fase avanzada el proyecto de Historia Clínica Electrónica que estaba siendo elaborado por la Consellería. iv. Disponíamos en el Complejo de un Visualizador de Historias Clínicas (VisHc) que estaba ya implantado y funcionando con normalidad desde meses atrás. Disponíamos, por tanto, de un proyecto muy ambicioso (Ianus), pero que tardaría meses en estar operativo y de una realidad (VisHc), que llevaba un tiempo demostrando su utilidad. Por ello no fue difícil decidir que el VisHc sería nuestra principal herramienta para suplir en lo posible la documentación destruida. d) El VisHc El Visualizador de Historias Clínicas es un sistema desarrollado por el Servicio de Informática del CHOP y que nos permite acceder, mediante un visualizador único, en tiempo real, desde cualquier terminal de ordenador y a través del número de historia del paciente, a las distintas bases de datos existentes en el Complejo y visualizar la información que contienen, tanto informes, como resultados de laboratorio, imágenes, etc. e) Información disponible Gracias al VisHc podíamos acceder a gran cantidad de información clínica generada

84


ponencias en los últimos años de funcionamiento del Complejo. Documentos Clínicos: - Informes de alta de hospitalización: 84.000 - Informes de radiología: 439.302 - Informes de Anatomía Patológica: 105.426 - Otros informes: 272.666 Resultados analíticos: 3.346.230 Unidosis de farmacia: 145.453 prescripciones. Dossier de enfermería: 36.000 episodios. Radiología convencional: 77.522 placas. (5 últimos meses en soporte digital) Exploraciones de TAC: 74.220 placas. Exploraciones de RMN: 28.556 placas. CMBD Hospitalización: 228.511 episodios. Codificación Urgencias (adultos no ingresados): 131.564 episodios f) Primeras decisiones Esa misma noche, a las 02:00, en una reunión en la que están presentes los Servicios directamente implicados y la Dirección del Complejo, se toman las siguientes decisiones: - Imprimir la información disponible en soporte electrónico de los pacientes citados e incorporarla a los correspondientes dossieres que se irían creando. - Potenciar el uso del VisHc en consultas y salas de exploración. Para ello se dotarían todas ellas de terminales informáticos. - Informar del hecho y solicitar su colaboración tanto a usuarios como al personal del Centro - Solicitar la colaboración de otros centros del entorno, sobre todo en cuanto a materiales de primera necesidad para el normal funcionamiento del Complejo (Material de curas, sueros, etc). - Habilitación urgente del nuevo local para archivo de HH.CC. - Dotación del mismo con equipamiento básico para comenzar a trabajar.

IV/ ACTUACIONES POSTERIORES a) Resumen de los primeros días Estos primeros días fueron decisivos para el proyecto y desarrollo del “nuevo archivo”, por ello pasamos a describir esquemáticamente lo más relevante de lo acontecido. -Día 1º (jueves): - Se presentan en el nuevo local los 17 trabajadores del archivo (turnos de mañana y tarde).

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

En ese momento no hay nada en el local y consiguientemente, nada que hacer. - Se comienza a recibir la dotación básica para poner en funcionamiento el archivo: mesas, sillas, ordenadores, impresoras, teléfonos, sobres contenedores de historias, papel, etiquetas, etc. -Día 2º (viernes): - Se prepara la consulta programada del lunes 24 de los tres centros. - Se imprime la información disponible en soporte electrónico de cada paciente. - Se reciben 100 ordenadores y 40 impresoras. Se dotan todos los locales de consulta externa. - Se emite una nota de prensa solicitando que los pacientes traigan la información que tengan en su poder. -Día 3º (lunes): - Se redefinen informaticamente los archivos existentes. - Se crean los dossieres en formato papel. - Se prepara la consulta programada del día 25. - Se realiza el préstamo del día 24 (servido el viernes) y del 25. - Comienza la petición masiva de resultados de pruebas a centros de referencia. -Día 5º (miércoles): - Las estanterías ya están operativas. - Se empieza a recuperar y archivar el dossier papel. - Se sigue realizando la preparación y el prestamo sólo a consultas programadas. -Días 8º y 9º (lunes y martes): - Se comienza con la preparación y préstamo del resto de motivos de petición de historias (goteos de consulta externa, urgencias y fines administrativos). - Se empiezan a crear los nuevos dossieres de Rx. - “EL CAOS REMITE” Como muestra del ritmo del trabajo que hubo de soportar el archivo, vemos en la siguiente gráfica el volumen de creación de dossieres por mes antes y después del incendio. De 2.000 dossieres creados en un mes “normal”se pasó a cerca de 40.000 en junio. b) Plan Especial: Servicio de Admisión Simultáneamente, el Servicio de Admisión

85


ponencias trabajaba en la aplicación de un plan especial cuyos objetivos fundamentales eran: - Proporcionar a los facultativos mas tiempo por paciente en consultas externas para poder así rehacer su historia clínica - Revisar la documentación de los pacientes incluidos en lista de espera quirúrgica para que todos los que lleguen al quirófano lo hagan con toda la información necesaria. Para lograr estos objetivos se promovieron las siguientes actuaciones: - Reestructuración de las agendas de citación en la jornada ordinaria de la mañana e implantación de un programa en jornada extraordinaria de tarde. - Reprogramación de 32.951 pacientes citados previamente. - Cruce de datos entre lista de espera quirúrgica y dossieres no destruidos al objeto de seleccionar los pacientes para la programación quirúrgica. - Nueva citación de pacientes en Lista de Espera Quirúrgica con dossier destruido a la correspondiente consulta quirúrgica, estudios preoperatorios y consulta de preanestesia. (más de 6.000 pacientes). Para la aplicación de este plan especial se precisó de recursos extraordinarios, tanto propios (horas extra) como ajenos (contratos/mes) TIPO DE PERSONAL

horas

contratos/mes

FEA

6.067

67

ATS

3.851

13

Técnicos radiología

128

Auxiliares Enfermería

3.525

20

Auxiliares Administrativos

2.919

44

Técnicos Documentación Sanitaria

16

Celadores

1.080

22

Total

7.570

182

c) Actuaciones en la nave siniestrada Mientras todo esto sucedía, teníamos que hacer a la vez un seguimiento de cuanto ocurría en la nave siniestrada ya que en ella permanecían restos de documentación, algunos identificables. En primer lugar hubo que sellar paredes destruidas del edificio para que el viento no

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

desplazara la documentación fuera del recinto y, a la vez, poner un servicio de vigilancia permanente para evitar saqueos y también la posible destrucción de pruebas. Los días siguientes al siniestro se sucedieron las investigaciones, tanto de los peritos de las diferentes compañías de seguros, como de la policía científica hasta que, tras 22 días la autoridad judicial permite iniciar el desescombro. Éste dura 26 días y resultó especialmente dificultoso ya que era necesario separar los distintos materiales para su tratamiento diferenciado: escombros, metales, restos del almacén y, sobre todo, los restos de documentación clínica. Estos últimos (unas 8 TM) fueron tratados a la vez como tóxicos (por las cenizas de las Rx) y confidenciales por lo que se tomó la decisión de incinerarlos. Para ello fueron enviados en dos camiones cerrados a la incineradora de SOGAMA.

V/ SITUACIÓN ACTUAL a) Del Archivo de HH.CC. Durante el tiempo transcurrido desde el siniestro hasta la actualidad (1 año aprox.), el rápido crecimiento del archivo y el hecho de compartir su espacio con el almacén causaron durante meses importantes problemas de funcionamiento hasta que, recientemente éste pudo ubicarse en otro local y el archivo pudo experimentar distintas ampliaciones. En la actualidad (junio de 2005), el archivo consta de los siguientes fondos: Dossier en formato papel: - Archivo Activo: 136.789 - Archivo Pasivo: 1.650 - Archivo de Custodia Especial: 10 - Archivo de voluminosas: 1.734 Total dossier papel: 140.183 Dossier en formato Rx. - Archivo Activo: 63.939 - Archivo Pasivo: 330 - Archivo de Custodia Especial: 3 Total dossier Rx: 64.272 Total Dossieres: 204.455 b) Del Complejo En la actualidad y, tras las lógicas dificultades, el Centro pudo recuperar su ritmo y de manera resumida podemos afirmar que:

86


ponencias - Los parámetros de actividad son los habituales para esta época del año. - Las agendas de consulta son ya iguales a las anteriores al siniestro. - La dotación informática en locales de consulta, salas de exploraciones, despachos médicos, y unidades de enfermería alcanza el 100%. - El Visualizador de Historias Clínicas (VisHc), se utiliza en todo el Centro con normalidad. - El proyecto IANUS se encuentra en fase de implantación tras ser declarado nuestro Complejo como «centro piloto». Hasta el momento, cinco Servicios trabajan ya con este sistema y los demás se irán incorporando paulatinamente.

f) Sociedad Este siniestro desencadenó en un primer momento una gran repercusión mediática e incluso una cierta alarma social. Con el paso de los meses el asunto pasó a un segundo plano y en la actualidad prácticamente dejó de ser noticia.

VI/ PRIMER ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS a) Asistenciales Aunque es difícil determinar estas consecuencias, podemos afirmar que éstas se produjeron en casos concretos y no de manera generalizada, sobre todo gracias a la información en formato electrónico y al trabajo realizado por el personal sanitario. b) Actividad quirúrgica La actividad quirúrgica no sufrió merma alguna y se desarrolló con normalidad en todo momento gracias a la aplicación del plan especial por parte de Admisión. c) Consultas externas Se produjo un incremento importante de las demoras para consultas debido a los cambios en las agendas para que los facultativos dispusieran de más tiempo por paciente a pesar de las nuevas consultas que se implantaron por las tardes. d) Investigación y docencia En los ámbitos de la investigación y la docencia este siniestro tendrá una importante repercusión que se arrastrará a lo largo del tiempo durante muchos años. e) Judiciales y Reclamaciones Hasta el momento no se abrió proceso judicial alguno por denuncias relacionadas con la destrucción del archivo. Sí se presentaron reclamaciones de pacientes pero en muy escaso número.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

87


ponencias La experiencia del SADC ante el atentado 11 de marzo en Madrid 2004 Miguel Sordo González

MESA 3 LOS SADC ANTE LAS CATÁSTROFES INTERNAS Y EXTERNAS Servicio de Admisión, Documentación Clínica y SI. (Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid)

“Cada uno es como Dios le hizo, y aún peor muchas veces”. “El sueño es el alivio de las miserias para los que las sufren despiertos”. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes y Saavedra “La miseria seca el alma y los ojos además”. Rosalía de Castro

Introducción El Hospital Universitario 12 de Octubre, está ubicado en la zona sur de Madrid (Avda de Córdoba), junto a la carretera de circunvalación M30 y M40 y, a una distancia aproximada de 3,5 Km de la estación de Atocha. El acceso al hospital es relativamente rápido por cualquiera de estas tres vías. El jueves 11 de marzo de 2004 a las 7:50 horas, el Médico de Admisión de Guardia recibe una llamada procedente del Médico de Guardia del SUMMA 112 comunicándole la próxima llegada de un número indeterminado de pacientes heridos en un atentado producido con bombas en diferentes trenes situados en la estación de Atocha. Las alerta dada se trasmitió a la UVI de Politraumatología, a la Urgencia General, a la Unidad de Admisión de Urgencias, al Director de Gestión de Pacientes y SI y al Jefe de Guardia de Hospital. En ese momento en las diferentes áreas que componen la Urgencia General estaban siendo atendidos los siguientes pacientes (1): • En el área de Clasificación se encontraban 8 pacientes en proceso de valoración. • En el área de Medicina Interna contaba con un total de 41 pacientes encamados (26 camas establecidas más 15 sobreaforo).

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

• En el área de Traumatología 3 pacientes en cama. • En el área de Cirugía 10 pacientes (1 sobreaforo). En total los pacientes en proceso de atención eran 62 de los cuales 18 estaban pendientes de ingresar.

Entrada de pacientes: Hospital 12 de Octubre A las 7,55 llegó el primer paciente procedente de la estación de Atocha, en un coche de la policía. El primer grupo de pacientes se presentaron en coches particulares o de las Fuerzas de Orden Público. La tensión era muy importante, quizás por el desconocimiento de lo que podría llegar, tanto en número como en gravedad, como por las noticias que llegaban a través de los receptores de radio y las primeras impresiones de los compañeros que empezaban a incorporarse al trabajo (con la incertidumbre al posible colapso de las carreteras de acceso). Los datos de atención en las primeras horas reflejan una entrada de 255 pacientes en dos horas y media (de 8 a 10,30) con 75 pacientes ingresados y 3 pacientes fallecidos, se realizaron 20 intervenciones quirúrgicas y se suspendieron 57.

Las medidas adoptadas por la Dirección del Hospital La situación de la Urgencia a las 8 de la mañana no permitía la atención urgente al número de pacientes que se sospechaba pudiera venir, por lo que la Dirección del Centro tomo las siguientes decisiones (1): 1. Liberar espacios en urgencias:

88


ponencias Subiendo a plantas de hospitalización convencional a los pacientes que no podían ser dados de alta de forma inmediata desde urgencias (incluían a los pacientes pendientes de ingresar y los pacientes de corta estancia y en observación), comunicar a los facultativos de urgencia la necesidad de dar altas desde urgencias. 2. Liberar espacios en planta de hospitalización: Con la realización de altas precoces en planta de hospitalización convencional, traslados a planta desde unidades de cuidados intensivos. Suspensión de parte de los ingresos programados. 3. Aumentar la capacidad quirúrgica: Suspensión de parte de las intervenciones quirúrgicas programadas. 4. Aumentar la capacidad del Sistema de Información: Aumentando el personal administrativo en el servicio de admisión de urgencias, identificación de los pacientes que estaban siendo atendidos con la palabra “atentado”, creación de una base de datos de registro de llamadas.

Situación en el resto de Hospitales En la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), la situación se refleja en la tabla 1 (Atención Sanitaria a los afectados en CAM). En la que se aprecia la gran avalancha de pacientes atendidos por el H. G. Marañón y el H. 12 de Octubre, 567 de 975, representan el 58% de las atenciones hospitalarias en las primeras 24 horas. Una gran cantidad de estos pacientes, sobretodo en los primeros minutos, se presentaron en la puerta de urgencias sin aviso previo, siendo el criterio de proximidad la principal razón de su traslado. Los primeros en conocer la noticia fueron los Jefes de Guardia de los Hospitales alertados por la policía y el SUMMA 112, y su reacción inmediata fue avisar a los dispositivos asistenciales. Los Directores Gerentes llegaban en esos momentos y asumieron la labor de coordinación de las acciones posteriores. La entrada de heridos es masiva y surge la necesidad de organizar la atención asistencial y de conocer más información de los heridos que están siendo atendidos. Los voluntarios acuden a los servicios de urgencias, de forma solidaria, incorporándose a la actividad del

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

servicio. Se habilitan espacios para atender los familiares que acuden en busca de información. La falta de información de fácil disponibilidad, genera la necesidad de crear soportes informáticos que sirvan para conocer la demanda atendida, la ubicación y el destino de los pacientes tratados. Se generan bases de datos con la filiación de los pacientes atendidos. Los protocolos para actuación en caso de desastres tuvieron poca utilidad, por su desconocimiento general. La imposibilidad de comunicaciones por vía telefónica se cubre con los walkie-talkies del servicio de seguridad y posterior mente con líneas autónomas. Los servicios centrales aportan la infraestructura necesaria para cubrir la avalancha de peticiones (5). En todos los centros se produjo una reacción similar, en la que se puede destacar (3,4): • Todos los componentes del turno de noche se quedaron en sus puestos de trabajo. • La presencia espontánea en urgencia de personal procedente del resto de áreas. • La presencia de personal de otros centros de la CAM y de otras comunidades. • La incorporación del turno de tarde antes de su hora. • Las llamadas de colaboración de otras compañías auxiliares y de apoyo. • El envío de material fungible. • La avalancha en la donación de sangre. • La solidaridad por parte del resto de pacientes que estaban siendo atendidos en urgencias, en planta de hospitalización o en consultas externas. • El desconocimiento del Plan de Catástrofes por los trabajadores. • Desbordamiento en urgencias de los sistemas de registro de la información. • Desbordamiento de los sistemas de atención al paciente. • Bloqueo de las centrales telefónicas y comunicaciones. • Colaboración y comportamiento ejemplar de los estudiantes de medicina. Los pacientes más graves se atendieron en la UCI, durante las tres primeras horas, se ingresaron en el H.G. Marañón, 29 pacientes (19 V.M.) y en la del H.12 de Octubre 23 (16 V.M.). Los Mecanismos lesionales más frecuentes fueron (6):

89


ponencias • Blast Aéreos (Oto-Trauma, Pulmonar, Intestinal). • Lesiones Penetrantes (metralla). • Eyección víctima (cerrado + penetrante). • Quemaduras. Los Tipos Lesionales: Blast: Trauma Auditivo 58%. Pulmonar 56%. Otros: TCE 28%. T Maxilof 16%. T Espinal 16%. T Torácico 24%. T Abdominal 7%. T Ortopédico 17% (Frac Abiertas 73%). En total los pacientes atendidos fueron 2062, de los que 177 (8.6%) fallecen en el lugar de las explosiones y 14 en los centros Hospitalarios, en total 191 fallecidos. Los pacientes trasladados a la urgencia tenían una edad media de 32 años siendo varones el 59%. El 19.8% no presentaban lesiones que justificaran su asistencia (9).

Evolución posterior Un año después en el Hospital 12 de Octubre están en seguimiento 102 pacientes, de los cuales el 87 % está en seguimiento por el Servicio de ORL, el 10 % en Traumatología, el 2 % en Oftalmología, el 1 % en Neurocirugía y Cirugía Plástica. De estos 12 pacientes están pendientes de Cirugía en relación a secuelas, 10 pacientes en Rehabilitación de sus lesiones traumatológicas, 75 pacientes precisan apoyo psicológico (2) . Los pacientes que están en tratamiento se han incorporado a la dinámica general del Hospital, lo que ha facilitado la integración El SADC se mantiene como gestor de la información asistencial por lo que debe contar con las herramientas necesarias para dar respuesta a las necesidades de organización y de información. En casos de catástrofes el hospital sigue siendo el punto de referencia para el ciudadano y la sociedad en atención sanitaria.

El SADC ante los acontecimientos A todas las unidades que componen el servicio les toco desenvolverse en una situación límite tanto en el terreno profesional como afectivo ante los trágicos acontecimientos que se estaban sucediendo, y la escasa experiencia en la actuación en este tipo de eventos. El nivel de incertidumbre era muy elevado.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Unidad de Urgencias: Compuesta por tres administrativos, fue la que tuvo la responsabilidad de la acción inmediata, viviendo los acontecimientos desde primera línea, lo que supuso implicación para la que nadie estábamos preparados. Se reforzó con dos administrativos más que recogían los datos de los pacientes atendidos. Las secuelas se vieron posteriormente con la aparición de estrés agudo y postraumático. El registro de las atenciones se fue produciendo según llegaban los pacientes: • Directamente ofreciendo sus datos personales en ventanilla. • A través de intermediarios que recogían la información a pie de camilla. • Por Hojas de Atención posteriormente. Unidad de Hospitalización: Compuesta por cuatro administrativos, tres DUE y una Supervisora. Recibió las órdenes de Dirección: • Limitar la actividad programa de pacientes ingresados. • Anular la actividad quirúrgica programada. • Subir a planta a todos los pacientes de urgencias que precisaran tratamiento y valoración. • Vaciar una planta quirúrgica completa para la recepción de pacientes. • Reorganizar y gestionar la hospitalización de todas las suspensiones realizadas. Unidad de Programación Quirúrgica: • Coordinación de las actuaciones relacionadas con la planificación de quirófano. • Registro de la actividad urgente. • Apoyo a los Sistemas de Información. • Reorganizar y gestionar las intervenciones suspendidas. Unidad de Codificación, Unidad de Control de Gestión, Unidad de Consultas Externas: • Apoyo a los Sistemas de Información. Unidad de Documentación y Archivo: • Gestión de la petición de Dossier. • Organización documental de las variaciones en la demanda. Unidad de Informática: • Organización del soporte de los datos.

90


ponencias • Instalación de nuevos equipos. • Conexión con bases de datos remotas.

Discusión La hora del atentado fue definitiva para la rápida y eficaz actuación en las Urgencias Hospitalaria, ya que en esos momentos se producía un punto de inflexión en la frecuentación de urgencias. La información previa era inadecuada, la magnitud desconocida y los patrones lesionales no definidos. La presencia de todos los efectivos asistenciales, y su activación en muchos casos de forma autónoma, permitió una pronta atención a los heridos. Las rápidas decisiones de los equipos directivos aporto la organización y la infraestructura necesaria para poder atender la demanda. Los factores limitantes se centran en un primer momento en la baja ratio enfermería/médico, en la identificación de las víctimas, en la recepción de familiares, en la necesidad de material (respirador/monitor portátil) (6). La necesidad de coordinación de camas de críticos tiene impacto en la morbi-mortalidad de los pacientes, ya que la emergencia sanitaria no termina en la escena del atentado. Para promover la adecuación hospitalaria del nivel de cuidados se precisa la correcta coordinación de camas de críticos, así como prevenir la sobrecarga de los S. de Urgencia Hospitalarios, reduciendo la evacuación masiva (7). El análisis posterior de las actuaciones realizadas pone en duda algunos de los siguientes Mitos ante una Catástrofe (11): • La necesidad de cualquier ayuda externa, en realidad la respuesta inicial se realiza con los recursos locales. • La presencia masiva de voluntarios, sin una organización adecuada a la situación de catástrofe, conlleva un mayor caos. • Aportar de forma indiscriminada material y medicación, así realizado provoca confusión, sólo se debe proveer material conocido y medicación según necesidades. El ratio de médicos/urgencias y el número de camas no represento un problema en la atención asistencial hospitalaria; el 84% de los fallecimientos se producen en la explosión (8). La llegada de pacientes a la urgencia hospitalaria probablemente fue excesiva pero en ratio similar a la bibliografía previa, de todas formas puede comprometer la supervivencia

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

de los pacientes graves (10). Los profesionales sanitarios “deben estar formados y se deberían hacer ensayos previos para saber cómo actuar en este tipo de circunstancias”. La capital madrileña necesita de un Plan Integral coordinado entre todos los hospitales, ya que en el atentado del 11-M no sabíamos con qué patología nos íbamos a encontrar, así como la necesidad de ver que equipos hacen falta ante una situación de este tipo. Es necesario modernizar los planes de catástrofes de emergencias (11). Los problemas hospitalarios en el tratamiento de los pacientes se producen en la definición de áreas, equipamiento quirúrgico, ventiladores portátiles y los aparatos de monitorización (12) . La propia Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (SEMECA) entiende que algunas de las actuaciones realizadas durante la atención a los heridos podrían ser susceptibles de mejora y, reconoce el acierto en otras (13): - La incertidumbre evolutiva de los acontecimientos y la multifocalidad de los mismos en accesos difíciles marcaron el despliegue y la intervención de los recursos sanitarios. - El ciudadano tuvo capacidad de alertar inmediatamente a los servicio de socorro. Los medios de difusión mantuvieron informado a la población. - La existencia en Madrid de dos servicios de atención médica urgente fragiliza la organización sobre el terreno en momentos difíciles. - La irrupción descontrolada de personal de socorro en las zonas de salvamento dejó “demasiado” libres las zonas de socorro en las que clasificar y distribuir a las víctimas por criterios de gravedad. - En un primer momento las víctimas se clasificaron de forma espontánea en los que caminan y los que se han quedado sobre el terreno. - Para evacuar a las victimas que puedan caminar se ha demostrado de gran eficacia el uso de transportes públicos colectivos, evacuándolos a centros alejados del punto de impacto. - De esta manera se aprovechan todos los recursos sanitarios disponibles y se disminuyen los tiempos de intervención al evitar aglomeraciones. - Lo mejor es realizar el despliegue de estructuras sencillas sobre el terreno, siendo la organi-

91


ponencias zación más efectiva aquella que se ve. - La identificación clara de la gente que manda y la gente que obedece es un binomio que funciona perfectamente, se consigue con identificación de funciones clave y con la disponibilidad de los elementos para hacerlo. - La función de mando se debe realizar sin ofender, sobre todo en situaciones en las que los recursos proceden de diferentes organizaciones. - La eficacia consiste en ser muy resolutivos en el despliegue de áreas de socorro aplicando pocas técnicas y controlando las evacuaciones. - Los hospitales precisan de disponer de planes de catástrofes sencillos, conocidos, ensayados y proporcionales a los riesgos del entorno. - La asistencia médica se debe realizar sin transmisiones en la zona de impacto, para una buena organización lo mejor es el silencio. - Las estructuras muy sofisticadas son lentas y caras, es facilitar la movilidad y la sencillez. - La aparición de imágenes reiterativas en los medios de comunicación influye negativamente sobre los familiares y damnificados. - Los daños psicológicos en el personal probablemente estén relacionados con la falta de entrenamiento. En todo este proceso surge la necesidad clara de contar con sistemas de información para la recogida de datos clínicos, entre otros tenemos que tener presente el papel que la Historia Clínica Electrónica puede jugar en este tipo de eventos (14). Agradecimientos: Me gustaría agradecer la ayuda prestada por mis colegas Montserrat Alemany, Julio Martín, Mª Rosario Martínez, Manuel Carbonero, Mª José Gallego, Manuel Aliaga, Manuel de Castro, Jaume Sastre, Manuel Ferro, y a los demás miembros del SADC, en la redacción de este trabajo. Al Prof. Pedro Navarro y a Marivi González por su apoyo y amistad. Está basado en las experiencias personales vividas el 11 de Marzo de 2004. cuestiones de carácter general que puedan ser ás extensamente debatidas en el coloquio.

Bibliografía 1 Sordo M, Martín J, Alemany M, Martínez R, Carbonero M, Aliaga M, Sastre J. El médico de

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Admisión de guardia en el atentado del 11-M. XI Jornadas Nacionales de Documentación Médica. Guadalajara 2004. 2 Sordo M, Martínez R, Aliaga M, Gallego MJ, Alemany A, Martín J, Carbonero M, Sastre J. Atentado 11 M: Un año después en el Hospital Universitario 12 de Octubre. XIV Congreso Nacional de Hospitales. Zaragoza 2005. 3 Rodríguez P, Serra JA. Coordinación general de las actuaciones en el hospital. Med Clin (Barc).2005;124(Supl):3-7. 4 Vicario D, Oria M, Hernández Sampelayo A, Quintanilla M. Servicio de Admisión. Med Clin (Barc).2005;124(Supl):48. 5 Gomis P. Preparación frente a catástrofes. Congreso de la Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital. Lisboa 17 de Marzo de 2005. 6 Blanco A. 11 de Marzo 2004 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Congreso de Emergencias. Biarritz, Noviembre de 2004. 7 Serrano A, Briñas F. Madrid,11 de Marzo, análisis preliminar, respuesta sanitaria prehospitalaria. I Simposium de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Prehospitalarias. Granada, 4 y 5 de Septiembre de 2004. 8 Davis T E. 3-11´s Applied Principles, lessons-learned, and other observations. CDC/ NCIPC. TDavis1@cdc.gov. 9 Peral Gutierrez de Ceballos J, et al. 11 March 2004: The terrorist bomb explosions in Madrid, Spain – an analysis of the logistics, injuries sustained and the clinical management of casualties treated at the closest hospital. Critical Care 2004, 8 (DOI 10.1186/cc2995). 10 Frykberg ER. Medical management of disasters and mass casualties from terrorist bombing: how can we cope? J Trauma 2002, 53:2101-212. 11 Alted E. La Urgencia ante situaciones de catástrofes. La experiencia en el Hospital Universitario 12 de Octubre. Jornadas de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias

92


ponencias Comunidad Valenciana (SEMES-CV) 2004. 12 Hirshberg A, Stein M, Walden R. Surgical resource utilization in urban terrorist bombing: a computer simulation. J. Trauma 1999;47:545-550. 13 Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (SEMECA). Lecciones aprendidas de la asistencia Médica Urgente en el 11-M. Sevilla 28 de Marzo de 2005 www.semeca.org 14 Sosa M, Reig J, García-Santesmases P, Monteagudo JL. Los nuevos retos de la historia clínica electrónica y los estándares europeos. Papeles Médicos 2001;10(4):164-169. Tabla 1 Atención Sanitaria a los afectados en CAM

Datos a las 21:00 horas, jueves 11 de marzo 2004 Centros Públicos Heridos

Heridos

Gregorio Marañón

312

Niño Jesús

12

Clínico San Carlos

68

Príncipe de Asturias

63

12 de Octubre

255

Puerta de Hierro

5

Gómez Ulla

57

Total Públicos

965

Ramón y Cajal

15

Cetros Privados

La Paz

38

Moncloa

7

F. Jiménez Díaz

10

San Camilo

2

Princesa

47

Sanatorio del Valle

1

Getafe

40

Atención Primaria

204

Móstoles

6

Total General

1.180

Alcorcón

13

Hospitales de Campaña

250

Severo Ochoa

25

Total

1.430

Fuente: Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

93


ponencias El incendio del hospital de Mérida Crónica de una madrugada… Y de lo que sucedió después Mª Luisa Ruiz Cardaba.

MESA 3 LOS SADC ANTE LAS CATÁSTROFES INTERNAS Y EXTERNAS Servicio de Documentación Clínica (Hospital de Mérida).

Mi madre decía que cuando suena un teléfono después de la media noche, nada bueno se puede esperar, y eso fue lo que sucedió a las 4 menos veinte de la madrugada del día 1 de diciembre del 2002, cuando el jefe de la guardia mediante una llamada me comunicó que el archivo estaba ardiendo. ¿Pero cómo llegamos hasta este momento? El hospital de Mérida se inauguró en el año 82. Quince años más tarde, en el año 97, comenzaron las obras de ampliación del hospital. Como consecuencia de ello, el archivo se trasladó provisionalmente a una nave, sin apenas dotación, situada en la entrada de Urgencias. Se construyó un ala nueva, y un edificio de conexión entre el hospital y las nuevas dependencias. En el sótano de la zona de unión se adjudicó un espacio para archivo, que solo tenía capacidad para un tercio de las 200000 historias existentes, y allí se trasladaron en el año 2000, desde la nave, 70000 historias que correspondían al activo de dos años. El nuevo archivo tenía sistema de detección de incendios, y de extinción mediante gas expansor que desplaza el oxigeno. En la misma planta de la Unidad de Archivo estaba el Servicio de Farmacia, y en las superiores estaban: Servicio de Urgencias en la planta baja, Análisis Clínicos, Hematología y Microbiología en la primera, el Servicio de Ginecología hospitalización, Endoscopias y Neurofisiología en la tercera planta. Y así llegamos a la madrugada del día uno de diciembre de 2002. Camino del hospital la pregunta era: ¿qué ardía?, ¿la nave que contenía el pasivo, sin sistema de extinción de incendios, o el activo con sistema de detec-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

ción y extinción de incendios? Contra lo que yo pensaba, y en contra de toda lógica, lo que ardía era el activo situado en la zona de nueva construcción. El sistema de extinción se disparó a las 0 horas y 40 minutos del día 1 de diciembre. En esta situación se establecieron dos prioridades: controlar el incendio y desalojar, al menos el área del hospital que estaba mas afectada por el incendio, dado que había problemas de que se estuviera dañando la estructura del edificio y por tanto podría existir peligro de derrumbamiento. Fue difícil localizar el foco del fuego, por la dificultad de los bomberos para entrar en la zona, debido a la intensidad del humo que lo invadía todo. Se consiguió controlar el fuego a las 12 de la mañana de ese mismo día. Se constituyó un gabinete de crisis que decidió adoptar las siguientes medidas urgentes: - Desalojar el Área de Urgencias, trasladando a los enfermos que no pudieran ser enviados a otros centros al recibidor del salón de actos. Durante dos días solo se admitieron urgencias vitales, derivando al resto de los enfermos a hospitales de la región. Se ordenó a las ambulancias que se dirigieran al hospital de Mérida para tal efecto, y en previsión de que hubiera que desalojar todo el edificio - Trasladar a las pacientes de Ginecología por aquellos servicios ubicados en el edificio central del hospital. - Ofrecer el alta aquellos pacientes que no necesitasen atención urgente, dado que el humo se introducía por los conductos del aire, llegando incluso a la UCI y a los quirófanos. - También se desalojaron los laboratorios, tras-

94


ponencias ladando los autoanalizadores que se utilizan para analíticas de urgencias. - El 112 montó un hospital de campaña que no se llegó a utilizar. Así nos encontrábamos el día 1 a las 15 horas, con el incendio controlado y casi apagado. Un retén del cuerpo de bomberos permaneció en la zona cuatro días más. Estábamos en un fin de semana, y ante una semana llena de festivos, pues a los días 6 y 8, se unía el día 10, festividad local de Mérida. Un gran número de trabajadores del archivo y en general del hospital, sin distinción de categorías, acudieron a su puesto de trabajo fuera de su jornada laboral para ayudar en lo que fuera necesario, tanto el mismo día del incendio, como en los días posteriores Una vez que el incendio estuvo controlado se adoptaron las siguientes medidas: 1.- Volver a habilitar la antigua zona del Servicio de Urgencias, que estaba ocupada por el Servicio de Anatomía Patológica, dado que mantenía toda la estructura y capacidad de utilización anterior al traslado a la zona nueva. Una semana después del incendio este servicio continuó su actividad habitual 2.- Desde los medios de comunicación se solicitó a la población que los enfermos que acudiesen a la consulta aportasen todos los informes y pruebas de los que de los que dispusiesen. Se adquirió una fotocopiadora para consultas externas, hacer copia de toda la documentación aportada por los enfermos, así como digitalización de todos los informes. 3.- Se asignó en consultas externas un área para la Unidad de Digitalización 4.- La actividad quirúrgica quedó suspendida para desinfectar los quirófanos, y las conducciones de aire. Únicamente se dejó un quirófano para intervenciones urgentes 5.- Con el fin de evitar suspender sine die las intervenciones quirúrgicas debido a la falta de historias clínicas, se citó a revisión y a la consulta de preanestesia a aquellos enfermos que estaban pendientes de intervención. Se revisaron aproximadamente 500 enfermos, tanto por parte de las especialidades quirúrgicas, como por la consulta de preanestesia. El día 17 de diciembre comenzó de nuevo la actividad quirúrgica programada. 6.- Por indicación del Servicio de Medicina

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Preventiva, se impidió el uso de agua del hospital, durante las primeras horas, por la posibilidad de comunicación entre las canalizaciones de agua de consumo y los desagües, aunque se desechó casi inmediatamente. 7.- Debido a la proximidad del Servicio de Farmacia y a las altas temperaturas que sufrió el sótano, se desecharon todas las medicinas almacenadas en dicho servicio. 8.- Se limpiaron de conducciones de aire. MEDIDAS ESPECÍFICAS EN LA UNIDAD DE ARCHIVO 1.- Lo prioritario fue desalojar las historias clínicas y los armarios para apuntalar el edificio, como consecuencia de los daños a la estructura debido a las altas temperaturas soportadas. No fue posible desalojarlas siguiendo un orden debido a la urgencia. La extracción de los armarios la realizó el personal de la empresa contratada para apuntalar el edificio, dado que eran los únicos autorizados a acceder a la zona de incendio. 2.- Se trasladaron a un pasillo provisionalmente, y se contrató un transportista para llevar las historias afectadas al Hospital Psiquiátrico de Mérida. La mayor parte de las historias del activo se llevaron allí. 3.- Se dispuso volver a utilizar la nave provisional como archivo activo, habilitando una zona de gestión, dado que había espacio suficiente para contener todas las historias. Los cálculos indicaban que la nave tenía capacidad para contener todas las historias y las que se fueran generando por un periodo máximo de dos. Durante dos semanas no se pudieron servir historias regladamente 4.- Se indicó a los facultativos que rehistoriasen a los enfermos incluyendo los documentos en sobres pequeños o en los sobres de las placas, y posteriormente fuesen remitidos al archivo. 5.- Cuando se producía un movimiento de sobre de rehistoria, previo al préstamo habitual se anotaba en el ordenador un préstamo a un servicio ficticio que se llamo “DAÑADAS” 6.- Se decidió que la recuperación de las historias la hiciese una empresa externa, dada la labor que había que realizar. No obstante, fue difícil conseguir empresas que ofertasen

95


ponencias sus servicios ya que en Extremadura no hay implantación de este tipo de empresas. La empresa empezó a trabajar en la recuperación de las historias en abril de 2003 7.- Otro problema añadido fue la de localizar una empresa que suministrase sobres de historia clínica en un corto plazo de tiempo para reemplazar los dañados. TIPOS DE DAÑOS EN LAS HISTORIAS CLÍNICAS Los daños en las historias clínicas se produjeron por diferentes mecanismos 1.- Directamente por el fuego . Historias totalmente calcinadas . Historias con los bordes quemados y parcialmente utilizables. De las historias no totalmente afectadas por el fuego el papel se pudo conservar 3.- Por el agua utilizada en la extinción . Historias totalmente mojadas, mas frecuente en los sobres de plástico. . Historias con algo de humedad. Al igual que en el caso del fuego los mas afectado fueron las placas de acetato, y la tinta del papel En el Hospital Psiquiátrico la empresa contratada secó las historias, puso sobre nuevos a cada historia tratada, las trasladó de nuevo a la nave del Hospital de Mérida y archivó las historias. Un problema fundamental fue la destruir la placa afectada por el agua, y la documentación en papel, debido a que hubo que asignar una partida de dinero a este fín. 4.- Por la manipulación, dispersión de la documentación.

RECOMENDACIONES - Diseño y dotación adecuada del archivo - Cumplir estrictamente lo legislado en la norma básica de edificabilidad vigente. - Tener planos actualizados, disponibles para posibles emergencias. - Existencia de copia de llaves de todas las dependencias y de fácil accesibilidad. - Elaborar un plan de emergencias que indique qué hacer en caso de incendio - Difusión al personal de archivo. - Difusión al resto del personal del hospital. - No dejar carros ni mobiliario en los pasillos de acceso a las distintas dependencias (mantener el orden dentro del archivo). AGRADECIMIENTOS - Al cuerpo de bomberos, y en concreto al bombero que ayudó a recuperar los aparatos de digitalización - A FCC por las fotografías - Al personal del hospital, y archivo que colaboró desinteresadamente y sin horario en el desalojo de historias. - Al Servicio de Informática - A mi compañera Belén Benéitez.

5.- Historias sin daños, por lo general con suciedad (daños por humo) Un cálculo aproximado de las historias afectadas es el siguiente - 15.000 historias totalmente quemadas - 10.000 historias totalmente mojadas - 30.000 historias parcialmente mojadas El día 30 de mayo dio por concluida la recuperación de las historias.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

96


ponencias La confidencialidad del personal sanitario durante el proceso asistencial Benigno Acea Nebril

MESA 6 LOS SADC Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES Médico Adjunto de Cirugía del Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña Secretario del Comité Asistencial de Etica del Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña

La confidencialidad en el ámbito sanitario es el derecho del paciente a que todos aquellos que lleguen a conocer datos relacionados con su persona por su vinculación laboral, respeten su intimidad y privacidad. Históricamente en el ámbito sanitario, se ha hablado más de la obligación de secreto que de derecho a la confidencialidad, debido a que lo sanitario se ha identificado primariamente con el médico. Durante muchos siglos éste ha sido un deber, casi sagrado, que se ha autoimpuesto el médico y cuyos contornos él mismo determinaba. Sin embargo, a partir de la Ilustración se va alumbrando una conciencia que sitúa al ser humano como sujeto digno, autónomo y libre, y progresivamente se va reconociendo la necesidad de respetar un espacio íntimo y privado en el que permanecer resguardado de terceros. Hablar de secreto hoy tiene poco sentido cuando, para prever una asistencia de calidad, varias decenas de profesionales acceden a aspectos confidenciales de cualquiera de los pacientes ingresados. En este ámbito multidisciplinar todas las personas que por su relación laboral lleguen a conocer información confidencial, bien por participar directamente en la atención al paciente, bien por ser necesaria su colaboración para hacerla posible, deben conocer y respetar el derecho a la confidencialidad del paciente. Ahora parece más aconsejable hablar de confidencialidad en las relaciones sanitarias y en esta nueva filosofía debemos enmarcar las obligaciones del personal sanitario respecto al uso y manejo de la historia clínica.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Los fundamentos éticos que sustentan el deber de confidencialidad en el uso de la documentación clínica se apoyan en el respeto a la autonomía y a la privacidad de la persona, un derecho que ya se encuentra establecido en la Ley Básica reguladora de la Autonomía de los pacientes.

La trascendencia en la confidencialidad de la historia clínica La documentación clínica contiene información trascendente relativa al proceso asistencial de la persona, pero al mismo tiempo constituye un elemento en donde quedan reflejados aspectos vinculados a las cualidades más íntimas de la naturaleza humana. Así, podemos establecer dos núcleos importantes en la confidencialidad de la historia clínica. Por un lado, existe una información vinculada a la privacidad de la persona, es decir, aquella que refleja las circunstancias de su entorno más próximo y de las cuales son un ejemplo los diferentes actos asistenciales, los resultados de diferentes pruebas diagnósticas o los comentarios e impresiones de los profesionales. Aunque muchos de estos pueden no considerarse estrictamente privados, sí es cierto que en algunas circunstancias puede incrementarse su relevancia desde el punto de vista de la confidencialidad como es el caso de aquellos procesos asistenciales que conllevan una estigmatización del enfermo (asistencia por VIH, consulta psiquiátrica) o aquella información de gran trascendencia pronóstica y vital (resultados histológicos de neoplasias).

97


ponencias Por otro lado, existe otro grupo de información vinculada a la intimidad de la persona, es decir, datos que hacen referencia a las cualidades más profundas de la naturaleza humana y que constituyen el núcleo más importante de la confidencialidad en la información clínica. En este grupo de datos debemos mencionar la información referente a las opciones sexuales de la persona (homosexualidad, prácticas sexuales), su religión (Testigos de Jehová) y los resultados de pruebas genéticas. Constituyen un cuerpo de información de gran trascendencia para la confidencialidad del paciente y por ello son merecedores de las máximas garantías por parte de la institución y profesionales. La práctica clínica nos desvela día a día la importancia de esta información. Así, la información generada durante la asistencia a un Testigo de Jehová puede ser de gran relevancia y precisar un grado mayor de exigencia en la confidencialidad de la historia, por ejemplo cuando dicho paciente admite ser transfundido y de la confidencialidad de esta información dependa su integración en la congregación. La información genética es otro contexto con importantes implicaciones para el paciente ya que de su trascendencia a terceros puede derivarse una discriminación a la hora de adquirir seguros de vida o de salud (incremento de pólizas en mujeres con predisposición al cáncer de mama).

Conflictos en la confidencialidad de la documentación clínica El manejo de la documentación clínica durante la práctica asistencial conlleva, en algunas circunstancias, conflictos en la confidencialidad que dificultan el anonimato de la persona durante su asistencia clínica. Estos conflictos pueden ser divididos en dos grandes grupos: los relacionados con el acceso a la historia clínica y aquellos otros derivados de su exposición. Respecto al primer grupo, la confidencialidad de la historia clínica puede verse amenazada tanto durante el proceso asistencial como en el contexto de la investigación y de la docencia. En el proceso asistencial son típicos los conflictos derivados del acceso a la historia clínica de profesionales sanitarios sin vincu-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

lación asistencial con el enfermo y que en la mayoría de los casos se limitan a un interés personal para conocer el diagnóstico, alcance y situación del enfermo. En estos casos, la confidencialidad debe quedar garantizada por la obligación ética y legal de cualquier trabajador, profesional sanitario o no, de no revelar a terceros la información contenida en la historia. En el contexto de la investigación pueden desarrollarse situaciones conflictivas bien cuando se realizan grandes revisiones con intención investigadora (solicitud de múltiples historias para su visualización y extracción de datos), bien con la salida de información clínica a otros centros durante la ejecución de estudios de investigación multicéntricos (ensayos clínicos con su central de datos en otra institución) o bien por la incorporación de los datos de la historia a una base informática no registrada. Finalmente, en el contexto de la docencia pueden originarse situaciones que entren en conflicto con la privacidad de la persona. La situación más frecuente es el acceso a la historia clínica del personal en formación en donde debemos diferenciar aquellos que tienen una labor asistencial de los que únicamente reciben docencia. En el primer grupo se encuentran los médicos residentes quienes, siempre bajo tutela, deben acceder a la historia para cumplir con sus funciones asistenciales garantizando su compromiso de confidencialidad como cualquier otro profesional sanitario. Por el contrario, los alumnos de medicina o de enfermería deben tener un acceso restringido a la documentación clínica ya que para el cumplimiento de su proceso docente no es necesario que manipulen personalmente dicha documentación sino que es suficiente con que otros profesionales se la muestren o comenten. Existe un segundo grupo de conflictos que se relacionan con la exposición de la documentación clínica durante las labores asistenciales. En este sentido, debemos destacar el abandono que en ocasiones sufre el historial clínico en las áreas de hospitalización, especialmente cuando quedan expuestos en los controles de enfermería, en la secretaría o en el propio despacho médico. Frecuentemente, este abandono del historial se debe a la falta de coordinación entre los

98


ponencias profesionales para identificar aquél que debe ser responsable de su recogida. También es evidente este conflicto en el área de consulta externa en donde la masificación asistencial puede dificultar el trasiego y almacenamiento de historiales clínicos, haciendo necesario depositarlos en lugares menos apropiados. Finalmente, también debemos mencionar aquí la exposición que a veces sufre la documentación cuando acompaña al paciente durante su traslado dentro de la institución y que, en no pocas ocasiones, permite su identificación por todas aquellas personas que lo acompañan.

Hacia una cultura de la confidencialidad en el profesional sanitario Los conflictos antes mencionados hacen necesarias medidas encaminadas a coordinar la utilización de la documentación clínica durante su manejo asistencial con objeto de garantizar la confidencialidad de su contenido. Son importantes aquellas iniciativas que conduzcan hacia una limitación en el acceso, la identificación del personal encargado de la recogida y transporte de la documentación dentro de las áreas asistenciales, nuevos procedimientos para ocultar los historiales de la visión general, etc. Sin embargo, el último eslabón en la cadena de la confidencialidad es el propio profesional sanitario ya que de él dependerán las garantías finales de secreto. Así, se hace necesaria la instauración de una nueva cultura que sensibilice al trabajador sanitario hacia la confidencialidad de la información sanitaria con el fin de conocer la trascendencia de su utilización, identificar quiénes pueden acceder a ella y establecer medidas que favorezcan la coordinación entre profesionales para un mejor manejo de la documentación clínica. Sólo así se logrará que la confidencialidad deje de ser un privilegio para el enfermo y se convierta en un verdadero derecho.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

99


ponencias Historia clínica y derechos de los pacientes

José María Gómez y Díaz-Castroverde

MESA 6 LOS SADC Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES Magistrado del Consello Consultivo de Galicia

La incidencia de la documentación clínica en los derechos de los pacientes es una expresión más del cambio de cultura asistencial promovido tanto por mecanismos de transición social como por la dinámica legislativa. Si bien es cierto que la Ley tiende a regular conductas sociales preexistentes, sin embargo, no es este el caso general ni tampoco el que se refiere a la normativa reguladora de los derechos de los pacientes en concreto. Pues precisamente en este caso no puede afirmarse un movimiento social previo, menos aún un clamor, que exigiera la regulación de materias como la información, el consentimiento informado o diversos aspectos del historial clínico. En este caso, lo que ha sucedido es que a partir del diseño global de la Ley General de Sanidad de 1986 y, más aún, a partir de la vigencia en el Estado español del denominado Convenio de Oviedo se han implantado por vía legislativa técnicas normativas que han terminado por modificar ampliamente la práctica asistencial. De manera que en este momento y en este cambio de cultura, el médico no sólo debe procurar la curación del enfermo sino que debe rodear ésta de determinados actos complementarios que vienen a conformar también su lex artis y, como colofón, documentar todo el proceso de un modo que garantice no sólo la realidad asistencial del paciente sino el marco y la forma en la cual ésta se ha desarrollado, sobre todo si se produce algún tipo de reclamación. La reclamación es el punto final del curso de las incidencias asistenciales y mueve en este momento de una manera bastante notable el

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

modo en que se desarrolla la práctica médica. Desde luego, al hacer esta afirmación nos movemos en el plano cualitativo porque desde la perspectiva cuantitativa, por ejemplo, para una Comunidad Autónoma como Galicia, que realiza al año quince millones de actos médicos directos e indirectos, la tasa de reclamaciones es considerablemente baja. De todas formas esta circunstancia, como decía, perfila la práctica asistencial y termina en unión de otras por exasperar la forma en la que se desarrolla la actuación de unos y otros al punto de que cada vez son más frecuentes las vejaciones y agresiones al personal sanitario. En este contexto es por tanto muy importante la documentación clínica y el modo en el que se formaliza, se conserva, se gestiona y se permite el acceso a ella. De ahí que los servicios de admisión y documentación clínica no deban entenderse en un segundo plano o como un servicio de servicios sino como una realidad propia que tiene una importante responsabilidad en el ejercicio de los derechos de los pacientes. Aunque son múltiples las formas en las que esta importancia se podría abordar, teniendo en cuenta la pluralidad de personas que conforman la mesa y su distinta especialidad, me voy a limitar a exponer lo que en mi criterio son los condicionantes que el historial clínico debe reunir para permitir el adecuado ejercicio de los derechos de los pacientes que nuestra legislación actual recoge, apuntando así cuestiones de carácter general que puedan ser ás extensamente debatidas en el coloquio.

100


ponencias 1.- La historia debe de ser completa no sólo en cuanto refleje todos los procesos asistenciales del paciente sino todas y cada una de las circunstancias concurrentes en cada uno de ellos y esencialmente la constancia expresa de que ha sido advertido de las posibilidades de decisión que se le conceden y de su respuesta o renuncia a ella. En la discusión sobre si escribir mucho en la historia o escribir poco yo me inclino por lo primero 2.- La historia debe de ser leal. El médico, el personal sanitario en general, asume un compromiso de lealtad con el paciente (también con el sistema en general). Y este compromiso tiene, entre otros, un cauce de expresión obligatorio en la historia clínica de manera que en ella se reflejen las circunstancias que en la impresión del facultativo se refieren a su proceso y puedan servirles la misma. De este modo el reflejo en la historia de las apreciaciones subjetivas no es una facultad sino una obligación. Y de este modo también, y esto es muy importante para los gestores de la documentación, la posibilidad real de sustraer estas apreciaciones al conocimiento de los interesados debe de ser utilizada en el menor número de casos posible. Pero este compromiso de lealtad se extiende a la totalidad del personal sanitario, por lo que viene obligado a recoger en el historial todas las circunstancias que afectan al proceso asistencial aunque no se refieran a aspectos clínicos y sí lo hagan a detalles de organización o comportamiento del resto del personal. Las notas de enfermería en este aspecto son esenciales. 3.- La historia, aunque parezca obvio debe de ser veraz, lo que no quiere decir que deba de acertar o conducir su acceso al conocimiento diagnóstico de las situaciones que afectan al proceso. Esta nota de veracidad debe de complementarse con la nota de actualidad en cuanto que es reprochable la práctica de anotaciones a posteriori del proceso y no digamos ya en el momento en el cual se produce una reclamación.

nos desde la perspectiva del jurista, una buena práctica de los SADC sería la generalización de procedimientos informatizados tipo. 5.- La historia es accesible, aunque esta afirmación deba hacerse con muchas cautelas pues, como tendremos oportunidad de ver, la historia es también un documento confidencial. En realidad la historia es por naturaleza un documento que tiene este último carácter, pero que bajo determinados parámetros es accesible. Lo que ocurre es que esta accesibilidad está regulada de un modo muy amplio por la ley, de suerte que quienes formalizan una reclamación desconocen la cantidad ingente de personas que podemos tener acceso a su historia. Y en esta línea de la accesibilidad la facultad de suprimir del acceso los datos relativos a tercero y las apreciaciones subjetivas tiene una nota ampliamente perturbadora. En todo caso esta facultad no puede ejercerse en relación con los órganos judiciales a quienes deberán remitirse los historiales sin sustracción de dato alguno. Cuestión distinta es que haya que remitir el historial completo o solamente la parte de la historia referida al proceso asistencial que genera la reclamación. 6.- Finalmente, la historia es indisponible para la Administración sanitaria o entidad que la custodia. Ello quiere decir que el acceso se permite al contenido de la historia y no a la historia en sí misma, por lo que la disposición de esta última debemos entenderla no amparada por la legislación. En conclusión, a la hora de referirnos a los SADC y su incidencia en los derechos de los pacientes, no debemos perder de vista que, en cuanto a la historia clínica, no sólo es el personal sanitario encargado de la prestación asistencial quien tiene protagonismo, sin perjuicio incluso de la constancia que se haga en la documentación clínica de los plazos de asistencia y del cumplimiento de sus garantías, si las hubiere.

4.- La historia, aunque también sea obvio, debe de ser legible, dada la amplia variedad de personas que pueden tener acceso a ella en un determinado momento. En este sentido, al me-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

101


ponencias Los datos sanitarios y el derecho a la intimidad Alberto Fidalgo Francisco

MESA 6 LOS SADC Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES Diputado del PSOE en el Congreso de los Diputados

La dignidad y los derechos humanos son inherentes a la condición de las personas, y aunque a lo largo de la historia de la humanidad la percepción como tales se ha refugiado generalmente en el individuo, también es verdad que uno de los logros más importantes de la especie es el reconocimiento colectivo que se explicita durante el pasado siglo XX, tanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, (1948), como en toda la Legislación y convenios desarrollados bajo su influencia, especialmente el Convenio del Consejo de Europa sobre los Derechos del Hombre y la Biomedicina, suscrito en el ámbito sanitario y que resalta especialmente también el derecho a la intimidad de la información relativa a la salud de las personas. La intimidad y su protección trasciende además al ámbito estrictamente personal y hoy adquiere relevancia por ejemplo en un mundo laboral ulltracompetitivo: a modo de ejemplo sólo recordar que según el INE todavía ahora una de cada tres personas afirma que no trabajaría o estudiaría con una persona infectada por el VIH. Recuerdo aquí la importancia y tentaciones seleccionadoras en la disponibilidad y uso de datos genéticos. La reciente información según la cual las empresas son multadas con alrededor de 10 millones de Euros / año por la Agencia de Protección de Datos y que casi la mitad de ellas vulneran la legislación, incluido la protección de datos sensibles como los contenidos en los historiales clínicos, da idea del problema global al que nos enfrentamos. La ciencia y sobre todo la biomedicina necesitan a su vez de estudios y ensayos clínicos en los que es imprescindible recurrir a datos

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

personales sensibles y la introducción progresiva de salvaguardas protectoras, podría dificultar el logro del bien común perseguido: La protección de la salud. Algo similar ocurre con el fichero de nuevas infecciones de VIH. El respeto a la intimidad y las facilidades a la ciencia constituyen pues, cada vez, más un binomio problemático. Seguramente el mundo de las tecnologías, que abre todos los días vías de escape, buscará fórmulas que en el espacio de las responsabilidades garanticen a su vez el cierre de esas vías o incluso prevengan su existencia. No confiar en ello sería tanto como desconfiar de la tecnología y eso es algo que no podemos permitírnoslo. La propia ética de la ciencia es una garantía en sí misma y por eso y con esa confianza, conviene desde nuestras responsabilidades sanitarias, centrar nuestros esfuerzos en aquello que nos concierne y nos obliga: lo que ocurre dentro de la organización sanitaria. Nuestra propia Constitución garantiza en el Artículo 18 el derecho a la intimidad personal y en el ámbito de la salud se concreta en la Ley General de Sanidad 14/1986, sobre todo en los artículos 61 y 10, este último derogado en parte por la Ley 41/2002 de Autonomía del paciente, que desarrolla en profundidad todo lo referente a la información y documentación clínica. Ya de manera general la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal 15/1999 (L.O.P.D.) estableció el actual marco regulador español para llevar a cabo el tratamiento de todos los datos relativos a la salud y en la comparecencia ante la comisión Constitucio-

102


ponencias nal del Congreso el día 1 de diciembre de 2004, el Director de la Agencia de Protección de Datos, destacaba las reclamaciones sobre el tratamiento de Datos de Salud que tienen consideración de datos especialmente protegidos. Empieza el Director reafirmando que son datos de salud las informaciones concernientes a la salud pasada, presente y futura, física o mental, de un individuo, así como las informaciones relativas al abuso del alcohol, consumo de drogas o informaciones genéticas. Según este criterio son datos de salud por ejemplo los datos de minusvalía en las declaraciones del IRPF. Es decir, el concepto de salud adquiere un carácter amplio y expansivo por lo que el tratamiento de los datos relativos a ella se encuentran afectado por una amplísima normativa sectorial que obliga a un análisis jurídico interrelacionado. De todas maneras centra su informe de reclamaciones en el tratamiento de datos de empleados, el sector asegurador y la seguridad con que debe tratarse la información sobre la salud y en este sentido afirma que “ Se pone de manifiesto que existen importantes deficiencias respecto a la seguridad con la que se tratan este tipo de datos en las instituciones sanitarias, y ello no sólo por que se hayan constatado casos flagrantes en los que dicha información pueda aparecer en contenedores de basura, sino también por que sin llegar a tales extremos, se aprecia una deficiente implantación de las medidas de seguridad exigibles. Esta situación es particularmente preocupante por cuanto que en la mayoría de los casos, estas irregularidades se están produciendo en Instituciones Sanitarias de titularidad pública”. También recientemente un informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas, puso en evidencia en una muestra significativa de Hospitales Públicos del Sistema Nacional de Salud, importantes deficiencias en la protección de la confidencialidad de los datos y la intimidad de las personas en relación a la documentación clínica y su gestión. El informe no entraba a analizar el contenido de las Historias Clínicas y su objetivo era la fiscalización no sólo del conocimiento formal de la relación contractual sino también la verificación de si los contratistas en su caso y los hospitales habían cumplido con la obligación de asegurar la confidencialidad de las historias clínicas,

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

evaluando así el grado de eficacia y eficiencia alcanzado en la utilización de los fondos públicos asignados a tal finalidad. A nuestro entender y como conclusión general, puede establecerse que en el ámbito sanitario el derecho más sensible en lo concerniente a la intimidad queda relegado muchas veces por el énfasis en la protección de la salud, y los dispositivos asistenciales y administrativos, más allá de los aspectos formales, deben garantizarse en planos equivalentes ambos derechos, ligados los dos a la propia condición humana. Las conclusiones y recomendaciones dieron lugar a las consiguientes resoluciones aprobadas por unanimidad.: RESOLUCIÓN APROBADA POR LA COMISIÓN MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS EN RELACIÓN AL INFORME DE FISCALIZACIÓN SOBRE LA CONTRATACIÓN CELEBRADA O EN VIGOR EN 1999 Y 2000 PARA EL ARCHIVO, DEPÓSITO, CUSTODIA O GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN UNA MUESTRA DE HOSPITALES DE TITULARIDAD PÚBLICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (NÚM. EXPTE. CONGRESO:251/000006 Y NÚM. EXPTE. SENADO:771/000005) EN SU SESIÓN DEL DÍA 5 DE ABRIL DE 2005 La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 5 de abril de 2005, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe de fiscalización sobre la contratación celebrada o en vigor en 1999 y 2000 para el archivo, depósito, custodia o gestión de historias clínicas en una muestra de hospitales de titularidad pública del Sistema Nacional de Salud: ACUERDA Instar al Gobierno y a las Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria a: 1 Impulsar de forma urgente y efectiva el desarrollo y la aplicación de la Ley 41/2002, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente especialmente los apartados 1.5.2, 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4 y la tutela efectiva por las administraciones públicas del derecho a la intimidad haciendo que reglamentariamente se adopten medidas

103


ponencias que trasladen a la práctica las disposiciones legales, más allá del puro formalismo. Dicho desarrollo deberá contemplar especialmente: — La integridad, conservación y seguridad de los archivos, así como su acceso y uso adecuados.— Medidas para garantizar la seguridad real en la circulación de las historias clínicas, concluir el proceso de historia clínica única por paciente e impulsar la compatibilidad de la información clínica entre centros y el uso de las nuevas tecnologías en su gestión.— La realización de auditorías internas periódicas que evalúen y garanticen la normativa interna de protección de confidencialidad y el refuerzo del papel de las comisiones de historias clínicas con delimitación clara de responsabilidades y competencias.— Medidas que garanticen la confidencialidad de la documentación clínica sometida a expurgo o destrucción.— Medidas que garanticen de forma homogénea el ejercicio del derecho del paciente al acceso a su historia clínica, contemplando incluso el impacto sobre los recursos que ello conlleva. 2 Que en el ámbito de sus competencias de gestión directa y a través del Consejo Interterritorial de Salud, en su caso, coordinen la certificación de que todos los hospitales que utilicen ficheros informatizados de datos relativos a la gestión de historias clínicas, los tengan correctamente autorizados e inscritos en el Registro General de Protección de Datos y se tomen medidas para que los directores gerentes aseguren el escrupuloso cumplimiento de las obligaciones legales que impone a los titulares de los ficheros de datos de carácter personal, la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal y los hospitales garanticen además que los ficheros auxiliares creados por las empresas contratistas (en su caso) para la gestión de archivos de historias clínicas se ajustan a las prescripciones de la Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal e insten a su inscripción en el Registro. 3 Que el Ministerio de Sanidad y Consumo dentro del ámbito de sus competencias de gestión y en su caso a través del Consejo Interterritorial de Salud, proponga las medidas adecuadas para que en la contratación de la gestión de archivos de historias clínicas, se cumpla efectivamente: a) la motivación adecuada de la necesidad de contratación; b) la garantía de transparencia, igualdad y libre

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

competencia y no discriminación, particularmente mediante el recurso a los concursos públicos como forma normal de adjudicación; c) el máximo respeto a las garantías sobre la custodia, uso y acceso a las historias clínicas que la Ley contempla. 4 Instar a las autoridades Estatales, Autonómicas y a los hospitales de titularidad pública del Sistema Nacional de Salud a adoptar las medidas que sean necesarias con objeto de acometer la correcta gestión de las historias clínicas y contratación de la gestión de sus archivos con empresas privadas, de acuerdo con la legislación específica vigente, a fin de garantizar la plena protección de los datos de carácter personal, así como el ejercicio del derecho a la intimidad y al acceso a su historia clínica de los pacientes.

También en el Informe anual del Sistema Nacional de Salud 2003 se recogen los grandes avances que en materia de Información y Documentación Clínica ha supuesto la Ley 41/ 2002 pero advierte que es necesario dentro del respeto a las competencias autonómicas una coordinación que garantice la compatibilidad de los datos en todo el estado, introduciendo la salvaguarda de la portabilidad y movilidad de los mismos y ya se está trabajando precisamente en ello con esas premisas básicas como ejes del sistema de información sanitaria del Sistema nacional de Salud. También se ha reclamado en variados foros una respuesta que de homogeneidad a las diferentes normativas de desarrollo autonómico de la Ley Básica, aunque esta preocupación bien pudiera ser más instrumental que de fondo y en todo caso tanto el Tribunal de Cuentas como el Informe alertan más sobre el grado de efectividad real de las normativas descentralizadas en su aplicación para proteger los derechos ciudadanos que sobre las disparidades que la aplicación territorial de la Ley pudiera producir. Las propias Comunidades Autónomas son conscientes de la situación y así la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid emitió la Recomendación 2/2004 de 30 de Julio dirigida a clarificar especialmente:

104


ponencias 1. La responsabilidad del Archivo y gestión del Fichero de Historias clínicas será de la dirección del centro. 2. La garantía de la confidencialidad de la Historia Clínica mediante el control de quien está utilizando la historia desde su archivo hasta su devolución documentándose por escrito los accesos, y el establecimiento de relación de personal autorizado para consulta o acceso físico al Archivo o incluso la diferenciación de documentos susceptibles de ser consultados según fines y su diferente conservación y el Registro de Accesos. 3. Conservación (Custodia por centros y terceros) expurgo y cesiones de datos (para estudios epidemiológicos, a órganos jurídicos, a las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Inspección médica, Intervención Administrativa -Leganés-, la cesión de datos disociados e incluso el traslado de información por cambio de médico) Aunque está Recomendación deja abiertos al menos tres motivos de debate como serían ¿Qué ocurre en donde no hay UADC?, o la contradicción de separar datos administrativos y clínicos cuando la Ley 41 fija en el contenido mínimo de la Historia Clínica la Hoja clínico-estadística y finalmente si es ético que terceros responsables de la custodia sin relación asistencial puedan acceder a los archivos. La Recomendación puede servir de referencia para el manejo de las historias clínicas y su reglamentación en otras comunidades

rios privados la efectividad de los derechos relativos a la información y Documentación clínica, especialmente en lo relativo al consentimiento informado, al informe de alta y en la custodia de documentación al cese de actividad. También especial vigilancia y atención en los procesos de acreditación y contratación de centros privados a la Garantía Efectiva de dichos derechos. Con todo ello cada uno a su trabajo. Demasiadas dificultades pero un reto de ciudadanía clave en los nuevos tiempos en los que curar y cuidar va siendo cada vez más fácil. Pero unos tiempos también en donde los derechos humanos y la condición humana en sí misma es más fácilmente vulnerable y susceptible de ser sacrificada en aras de múltiples razones, casi todas incluso, al menos aparentemente loables. Un terreno abonado y esperanzador para la política con mayúsculas, pero también un reto y obligación para los profesionales sanitarios, conforme a la Ley 41 y especialmente según su artículo 16, apartado 4 para los profesionales de Admisión y Documentación Clínica. Nuevos tiempos en los que estamos llamados a pasar de Administradores a garantes. Del compromiso ético de políticos, legisladores, ciudadanos y profesionales cooperando todos desde su quehacer, depende el logro de ese reto de conjugar derechos, dignidad personal y progreso. Estoy seguro que lo lograremos. Es un trabajo largo continuado y apasionante. Merece la pena.

Por otra parte, más allá del informe del Tribunal, limitado por su ámbito público y el objeto de investigación que era la contratación de la gestión de las historias clínicas, tanto las sociedades científicas como responsables de gestión y también ciudadanos han trasladado la preocupación por la falta de desarrollo normativo en la atención sanitaria privada en lo que respecta a la documentación clínica. En este sentido estamos tramitando una Proposición No de Ley para que respetando las competencias de las CC.AA., el Gobierno a través del Consejo Interterritorial de Salud promueva el desarrollo reglamentario que garantice en el ámbito de los centros sanita-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

105


ponencias Los servicios de admision y documentacion clínica ante catastrofes externas: 11M Mª. José Fernández Campos

MESA 3 LOS SADC Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES Subdirectora médico del SUMMA112

INTRODUCCIÓN Los Servicios de Admisión en los Servicios de Urgencia extrahospitalarios, difieren en cuanto a su forma a los más conocidos hospitalarios, no así en cuanto a su concepto de filiación de pacientes, seguimiento del proceso asistencial y archivo de los registros generados. Así, en el SUMMA112, se diferencian dos tipos de acceso de pacientes al sistema sanitario de urgencias: - En los centros de asistencia, en donde todo paciente es registrado, contemplándose los campos de: nombre completo, domicilio, edad, TIS, tipo de consulta, resolución tras asistencia, y codificación diagnóstica. - Acceso telefónico (comparable a una ficha de admisión), para la asistencia in situ, y que contempla los campos de filiación de paciente, lugar de asistencia, teléfono de contacto, alertante, motivo de consulta, resolución médica, recurso movilizado, resolución de asistencia y codificación diagnóstica. Son características de este tipo de admisión, la dispersión de las zonas de asistencia, la trazabilidad del proceso de registro y archivo, la centralización del archivo, y el acceso al archivo: 1. DISPERSIÓN La cobertura de asistencia urgente y de transporte sanitario no urgente a toda la población de la Comunidad de Madrid, produce un gran número de registros al día. Así, el Servicio Coordinador de Urgencias genera una media de 3.400 registros informáticos de llamadas al día, la mesa de Transporte sanitario no urgente genera una media de 510 registros al

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

día, los dispositivos móviles medicalizados y centros de urgencias 1.480 expedientes al día, los dispositivos no medicalizados de traslado urgente generan un registro de 510 pacientes al día, y de traslado no urgente 3.896 pacientes al día. Estos registros se producen allí donde se realiza la atención, distribuidos por toda la Comunidad de Madrid, en total 135 puntos de generación de registros. 2. TRAZABILIDAD Todos los pacientes atendidos son identificados con un número de registro, siendo este número el mismo para la ficha de acceso telefónico (o número de orden en el caso de los centros), y el que figura en el expediente clínico y/o de traslado del mismo paciente (informe clínico, registro de enfermería, documentación médico legal, hojas específicas de datos...). 3. CENTRALIZACIÓN DEL ARCHIVO Todos los registros informáticos, se graban en una base de datos con la finalización de cada asistencia. Por otro lado, al finalizar cada turno de guardia, toda la documentación clínica es guardada en un sobre custodia y mediante rutas periódicas establecidas es recogida y llevada al archivo central. Control: Debido a la propia dispersión geográfica del Servicio, previo al archivo definitivo, los expedientes sufren un proceso de contaje y cálculo de desviación mediante un indicador de calidad y que a su vez da respuesta a la ley de Protección de Datos, verificándose el número de asistencias realizadas con el número de expedientes clínicos y procediendo a la búsqueda en caso de desviación negativa.

106


ponencias 4. ACCESO A ARCHIVO En los supuestos que contempla la ley , el archivo es accesible desde los distintos campos contemplados.

LOS SADC EXTRAHOSPITALARIOS ANTE CATASTROFES La atención a catástrofes en la Comunidad Autónoma de Madrid, esta regulada por la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad (Título II, capítulo II), y específicamente por el Plan Territorial (PLATERCAM), que sigue los criterios establecidos en la norma básica de Protección Civil. Se establece este plan director (no operativo), para dar respuesta a todas las emergencias, coordinar todos los servicios y medios, permitir la integración de planes específicos de distintas instituciones, asegurar la primera respuesta, apoyar las acciones de los planes municipales, y apoyar a otras comunidades autónomas. Según este Plan Territorial, se diferencian cuatro situaciones de nivel de catástrofe, desde la alerta o estado preventivo, hasta la intervención del Ministerio del Interior. Desde el punto de vista sanitario entendemos tres tipos de intervenciones: - Los accidentes de múltiples víctimas: son aquellas situaciones que para su resolución se requiere la participación de varias unidades sanitarias, sin superar el total de los recursos existentes, el sistema sanitario es capaz de dar respuesta en tiempo y forma. Se mantiene el proceso de la gestión de llamada y gestión de movilización de recursos, las comunicaciones con el Servicio Coordinador de urgencias generan fichas con número a priori o posteriori según los pacientes atendidos, y en principio todos los accidentados pueden ser filiados, clasificados por triaje en función de su situación clínica, y generándose los expedientes de documentación correspondientes. - Las catástrofes: aquel siniestro que precisa la actuación de un número importante de unidades sanitarias, superando el total de los recursos disponibles, el sistema sanitario se

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

ve desbordado al menos en los primeros momentos. La movilización de recursos adquiere prioridad ante la gestión de la llamada, siendo inviable su paralelismo o secuencia normal, el sistema sanitario es capaz de dar una respuesta en tiempo pero no en la forma habitual, realizándose triaje en función del pronóstico, y conociéndose el número de dispositivos movilizados, el número de traslados realizados, pero difícilmente el número de pacientes atendidos. - Medicina de masas: dirigida al mayor número de víctimas y no a las más graves.

EXPERIENCIA CATASTROFE 11M El 11 de marzo del 2004, a las 7:40h. se recibieron dos llamadas simultáneas en la Central de Llamadas del 112, y SUMMA112, alertando de una explosión en la estación de Atocha, entre las 7:40-7:45h se informa de un número indeterminado de explosiones en la estación del Pozo, en la estación de Santa Eugenia, y en la calle Téllez. En pocos minutos, se alertó oficialmente de atentado terrorista cuyo objetivo era la red de cercanías de RENFE de la Comunidad Autónoma de Madrid, del trayecto Alcalá de HenaresMadrid Atocha, con cuatro trenes afectados, diez vagones afectados y diez explosiones, produciéndose éstas en un intervalo horario de 7:39-7:42h., por lo que el PLATERCAM declara nivel 2 de situación de catástrofe. Posteriormente, en la primera hora, se reciben 59 llamadas tras la alerta inicial y estando ya los dispositivos sanitarios en el lugar de los hechos, en donde se seguían codificando motivos de consulta de los propios pacientes, intervinientes o espectadores desde el lugar, algo totalmente inusual. Tras la alerta inicial, se procedió a la respuesta sanitaria según el procedimiento en este Servicio y según el siguiente esquema: 1.- FASE DE ALERTA - Alerta a Jefe de Guardia y Dirección-Gerencia: se incorpora uno o dos directivos al Servicio Coordinador de Urgencias. - Alerta al personal de guardia en los dispositivos asistenciales: Se inactivan los

107


ponencias - relevos de guardia, y todas las unidades se disponen a la escucha por emisora. - Reubicación de dispositivos (cobertura habitual). - Alerta Hospitalaria: activación coordinadora de camas. - FASE DE MOVILIZACIÓN DE RECURSOS SANITARIOS AL LUGAR - Vehículos intervinientes en la misma frecuencia de radio. - Vehículos de transporte con otros centros de mando en la frecuencia de radio del Centro coordinador. - Movilización del vehículo de coordinación móvil con directivo y coordinador. 2.- FASE DE INTERVENCIÓN EN EL LUGAR - Colocación del Puesto Médico Avanzado (PMA). - Inicio de triaje, maniobras de soporte vital básico y avanzado. - Necesidades reales de recursos materiales y humanos. La información revierte a la fase de movilización de recursos y alerta hospitalaria 3.- FASE DE TRASLADO SANITARIO DE PACIENTES 4.- FASE DE IDENTIFICACIÓN Y EVACUACIÓN DE VICTIMAS 5.- FASE DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES Ante la catástrofe del 11M se movilizaron los siguientes recursos: En la estación del Pozo: 10 Unidades de Soporte Vital Avanzado. 5 Vehículos de Intervención Rápida. 4 Unidades de Atención Domiciliaria. 37 ambulancias de soporte vital básico. 52 ambulancias de transporte de pacientes. En la calle Téllez: 10 Unidades de Soporte Vital Avanzado. 5 Vehículos de Intervención Rápida. 23 ambulancias de soporte vital básico.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

55 ambulancias de transporte de pacientes. En la estación de Santa Eugenia: 11 Unidades de Soporte Vital Avanzado. 4 Vehículos de Intervención Rápida. 4 Unidades de Atención Domiciliaria. 33 ambulancias de soporte vital básico. 52 ambulancias de transporte de pacientes. En la estación de Atocha: 17 Unidades de Soporte Vital Avanzado. 9 Vehículos de Intervención Rápida. 33 ambulancias de soporte vital básico. 45 ambulancias de transporte de pacientes. En total se movilizaron 1.102 efectivos: 81 médicos, 81 enfermeros, y 940 técnicos de transporte sanitario. En cuanto a los heridos, se estimó una atención in situ y en los PMA de 388, de los cuales, 50 fueron muy graves, 86 graves y 252 leves, correspondiendo el mayor número de pacientes en la estación de Atocha. En total los heridos atendidos y trasladados fueron 349, los heridos atendidos sin traslado, 243, y los heridos clasificados, no atendidos y trasladados 370

El 74.5 % de los heridos atendidos en los Servicios de Urgencias Hospitalarias fueron trasladados por los Servicios de Emergencias Sanitarios. El 60.71 % de los pacientes graves o muy graves fueron atendidos y trasladados por los Servicios de Emergencias Sanitarios. La distribución de pacientes por hospitales fue diferente, existiendo al principio una sobrecarga de los hospitales mas cercanos al lugar en donde llegaron la mayoría de las víctimas en coches de policía, taxis... (Hospital Doce de Octubre y Hospital Gregorio Marañón), tras los primeros momentos de caos de la situación, la mesa de coordinadora de camas inició la distribución de pacientes por la red pública, y así, hubo 17 hospitales interviniendo en la atención de víctimas. La actuación de los servicios sanitarios in situ finalizó entre las 09:50 horas en la estación del Pozo, y las 11:43 horas en la estación de

108


ponencias Atocha Como conclusión de estos datos, sí existió registro de número de traslados (= pacientes trasladados), si existió clasificación-triaje en la mayoría de los pacientes para soporte y evacuación por parte de personal sanitario de forma individual y en los PMA, pero no se obtuvieron registros clínicos, ni de filiación, no existiendo trazabilidad con las llamadas generadas, ni generación de fichas individuales por paciente (gran número de pacientes, fallo en las comunicaciones por telefonía móvil debido a la desactivación de las líneas por orden de los Cuerpos de Seguridad...). Si en cambio, existió un buen registro en la respuesta de atención psicológica de pacientes, familiares de afectados vivos o fallecidos e intervinientes en la atención del 11M. En el Servicio Coordinador de Urgencias del SUMMA112, se habilitaron puestos para la atención de las llamadas que requerían atención psicológica, y atendidas por voluntarios del Colegio Oficial de Psicólogos, y además se pusieron cuatro Unidades de Atención Domiciliaria con psicólogos clínicos para atender en el domicilio las situaciones mas graves. Los servicios sanitarios del Ayuntamiento, Cruz Roja y la oficina de Salud Mental organizaron dispositivos especiales in situ en el tanatorio del IFEMA y en el cementerio de la Almudena. En las primeras horas de la tarde, se había ya confeccionado un listado provisional de enfermos por hospital cuya información, al paciente, se centralizó a través de la Central de Llamadas del 112. NUEVAS ACCIONES Tras la experiencia del 11M, el SUMMA112, reevaluó la respuesta sanitaria, así como el procedimiento operativo. Entre las primeras acciones de mejora, se creo una subdirección médica específica de catástrofes, con dos líneas principales de actuación: - una a través de la comisión de catástrofes, cuyos objetivos son la continua revisión de los procedimientos operativos (propios y de relación), la ampliación de los temas de formación

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

(accidentes biológicos, NBQ...); - otra de logística de recursos materiales y humanos (camión de catástrofes, unidades de descontaminación, PMA...), y en donde se incluye el proyecto de un sistema de registro de pacientes. SISTEMA DE REGISTRO DE PACIENTES EN LA ASISTENCIA EXTRAHOSPITALARIA A CATÁSTROFES Existen distintos métodos que podrían utilizarse para identificar a los afectados de un accidente de múltiples víctimas y/o en situaciones de catástrofes. Los más modernos abogan por la identificación de las víctimas mediante métodos biométricos: huellas digitales, geometría de la mano, análisis de iris, termografía... a nuestro entender poco útiles porque, aunque el aparataje necesario es sencillo, el gran número de casos y la envergadura de las lesiones (politraumatismos, amputaciones, quemaduras extensas...) no permitirían la identificación de la totalidad de los afectados. El Comité de Emergencias y Catástrofes de la OMS sistematiza la utilización de brazaletes para la identificación de pacientes y categorización de triaje, habiéndose observado una disminución del 50% de los errores asociados a la inadecuada identificación de los pacientes. Estos brazaletes, estarían categorizados por colores en función del estado clínico de los pacientes. Atendiendo al método funcional START, el color rojo requiere atención inmediata, el amarillo puede esperar un máximo de dos horas, el verde puede esperar mas de dos horas, y el negro significa desahuciado o fallecido. Los brazaletes llevarían los mismos colores, registrándose en ellos un número de identificación, la filiación con nombre y apellidos si es posible, un diagrama de zonas lesionadas y unos datos clínicos mínimos, así como el tipo y hora de evacuación. Así, la organización ideal del escenario de la catástrofe, constaría de una zona de socorro y salvamento, en donde las fuerzas de seguridad y cuerpos de rescate accederían a las víctimas, extrayéndolas y llevándolas a la zona de triaje. En 60 segundos está estipulado una valoración

109


ponencias inicial y maniobras básicas de resucitación en donde se decidiría el estado clínico y colocación del brazalete con el color correspondiente. Según este color, el paciente se traslada al Puesto Medicalizado correspondiente, en donde se realizaría una segunda valoración e inicio de tratamiento. A través de un sistema informático se quedarían registrados los datos mínimos de identificación y clínicos revertiendo esta información a la base de datos del Servicio Coordinador de Urgencias, y cuya copia a modo de pegatina se adosaría al brazalete. Tras ésto, se irían evacuando a los pacientes por orden de gravedad en helicóptero, UVI, ambulancias... a los hospitales indicados por la coordinadora de camas y en relación a la capacidad de admisión de los mismos, formándose una rueda de transporte sanitario de ida y vuelta.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

110


normas Instrucciones para los autores Papeles Médicos publica trabajos originales, comunicaciones breves, artículos de revisión, cartas al director y otros artículos especiales referentes a todos los aspectos relacionados con los Sistemas de Información y la Documentación Médica. Los manuscritos deben elaborarse siguiendo las recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (Vancouver) con las especificaciones que se detallan a continuación.

Remisión de trabajos Se enviará una copia del manuscrito a: Rafael Aleixandre Benavent. Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero, Avda. Blasco Ibáñez, 15, 46010 Valencia. Junto al artículo deberá enviar: - Carta de presentación firmada por todos los autores en la que se indique expresamente que el trabajo es original, y que no ha sido previamente publicado ni remitido a otro medio para su publicación. - Disquete informático o CD con el texto, tablas y figuras, especificando los nombres de los archivos y programas utilizados.

Proceso editorial 1. Papeles Médicos acusa recibo de los trabajos remitidos. 2. El Comité de Redacción realiza una evaluación de los trabajos recibidos con respuesta en un tiempo máximo de un mes, tras lo que se comunica al autor responsable de la correspondencia la decisión acerca del manuscrito (aceptación sin cambios, revisión, no aceptación) y los pasos que los autores deben seguir para la aceptación final del manuscrito. 3. Corrección de pruebas: Se enviará una prueba de composición del artículo al autor responsable de la correspondencia. La prueba se revisará cuidadosamente y se marcarán los posibles errores, devolviendo las pruebas corregidas a la redacción de la revista en un plazo de 72 horas. El Comité de Redacción se reserva el derecho de admitir o no las correc-

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

ciones efectuadas por el autor en la prueba de impresión. 4. Los artículos que sean aceptados para publicación en la revista quedarán en poder permanente de Papeles Médicos y no podrán ser reproducidos ni total ni parcialmente sin su permiso. 5. Papeles Médicos se reserva el derecho de realizar cambios o introducir modificaciones en el manuscrito en aras de una mejor comprensión del mismo, sin que de ello se derive un cambio de su contenido. 6. Política editorial: Los juicios y opiniones expresados en los artículos y comunicaciones publicados en la revista son exclusivamente del autor o autores.

Secciones Originales: Trabajos de investigación sobre cualquier tema de interés en Documentación Médica que tengan forma de trabajo científico con los siguientes apartados: introducción, métodos, resultados y discusión. La extensión máxima del texto será de diez hojas DIN-A4, mecanografiadas a doble espacio, admitiéndose hasta un máximo de siete figuras o tablas. Los trabajos originales incluirán un resumen que no exceda de las 250 palabras Se recomienda no sobrepasar las 35 referencias bibliográficas. Comunicaciones breves: Esta sección tiene como objetivo comunicar experiencias de práctica profesional en los diversos ámbitos de la Documentación Médica que contengan componentes novedosos y relevantes para el ejercicio profesional. La extensión máxima del texto será de cinco hojas DIN-A4, mecanografiadas a doble espacio, admitiéndose hasta tres tablas o figuras y diez referencias bibliográficas. Cartas al director: Pretende incluir las observaciones científicas y de opinión formalmente aceptables sobre trabajos publicados recientemente en la revista, u otros temas de relevancia y actualidad en Documentación Médica.

111


normas La extensión máxima será de dos hojas DIN-A4, mecanografiadas a doble espacio, admitiéndose una tabla o figura y hasta cinco referencias bibliográficas. Revisiones: Trabajos de revisión sobre temas relevantes y de actualidad en Documentación Médica. La extensión máxima del texto será de quince hojas DIN-A4, mecanografiadas a doble espacio, admitiéndose hasta un máximo de siete tablas o figuras y un máximo de 100 referencias bibliográficas. Los trabajos de revisión incluirán un resumen máximo de 250 palabras. Otras secciones: La revista incluye además las siguientes secciones: Editorial, Artículos especiales, Formación continuada, Temas de actualidad, Agenda y Reseña bibliográfica.

Preparación del artículo El autor debe enviar un juego completo del manuscrito, mecanografiado a doble espacio en todas sus secciones. Se emplearán hojas DIN-A4 con márgenes laterales, superior e inferior de 2,5 cm y numeración consecutiva empezando por la página del título en el ángulo inferior derecho.

Segunda página En la segunda página figurará un resumen (de no más de 250 palabras). En la misma hoja aparecerá una relación con las palabras clave (máximo de cinco). Tercera página Se incluirá la traducción al inglés del título, resumen y palabras clave de artículo. Texto Como se ha citado anteriormente, los originales deberán contener los siguientes apartados: Introducción, Material y Métodos, Resultados y Discusión. En el resto de los artículos podrán figurar apartados diferentes a los mencionados. Introducción Presentará los objetivos del artículo y se resumirá la justificación del trabajo. En esta sección del artículo se incluirá únicamente las referencias bibliográficas estrictamente pertinentes y no se incluirán datos o conclusiones del trabajo.

Papeles Médicos publica los artículos en castellano y cualquiera de las distintas lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas del Estado. Los artículos escritos en estas últimas lenguas deberán ser remitidos junto con su versión completa en castellano. La corrección y equivalencia de ambas versiones es responsabilidad de los autores.

Métodos

Primera página: página del título

Resultados

Debe contener: a) El título del trabajo, b) Uno o dos apellidos de cada autor seguidos por las iniciales del nombre, c) Nombre (s) del (los) departamento(s) y la(s) institución(es) donde se haya realizado el trabajo, d) Nombre completo, dirección postal, número de teléfono y fax, y dirección de correo electrónico del autor responsable de la correspondencia.

Presente los resultados en el texto, tablas y gráficos siguiendo una secuencia lógica. No repita en el texto los datos de las tablas o ilustraciones; destaque o resuma tan sólo las observaciones más importantes.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Describa con claridad la selección de los sujetos o elementos objeto del estudio. Se identificarán los métodos, los equipos y los procedimientos con suficiente detalle para que otros investigadores puedan reproducir los resultados.

112


normas Discusión Haga hincapié en aquellos aspectos nuevos e importantes del estudio y en las conclusiones que se deriven de ellos. Explique el significado de los resultados, las limitaciones del estudio, así como sus implicaciones en futuras investigaciones. Compare los resultados del estudio con los obtenidos por otros autores. Agradecimientos En este apartado podrán reconocerse: a) contribuciones que necesitan agradecimiento pero no autoría; b) agradecimiento por ayuda técnica; c) agradecimiento de apoyo material o financiero especificando la naturaleza de dicho apoyo, y d) relaciones financieras que puedan causar conflicto de intereses. Referencias bibliográficas Las referencias bibliográficas se identificarán en el texto con la correspondiente numeración correlativa mediante números arábigos en superíndice. Las comunicaciones personales y los datos no publicados no deben aparecen en la bibliografía (se pueden citar entre paréntesis en el texto). Las abreviaciones de las revistas se ajustarán a las que utiliza el Index Medicus de la National Library of Medicine o el Índice Médico Español Las citas bibliográficas son responsabilidad de los autores y deben ser verificadas escrupulosamente por los mismos. Las citas tendrán el formato propuesto por el Grupo Vancouver. A continuación se dan unos ejemplos de referencias normalizadas para las tipologías documentales más usuales: Artículos de revistas: 1. Artículo de revista habitual (citar todos los autores cuando sean seis o menos; si son siete o más, citar los seis primeros y añadir et al). Vega KJ, Pina I, Krevsky B, Black RJ, Masuyer E, Ivanov E, et al. Heart transplantation is associated with an increased risk for pancreatobiliary disease. Ann Intern Med. 1996; 124 (11): 980-3.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

2. Autor colectivo (el autor es un equipo) The Cardiac Society of Australia and New Zealand. Clinical exercise stress testing. Safety and performance guidelines. Med J Aust. 1996; 164: 282-4. 3. No se menciona el autor Cancer in South Africa. S Afr Med J. 1994; 84: 5-6. Libros y otras monografías: 4. Autores individuales Ringsven MK, Bond D. Gerontology and leadership skills for nurses. 2nd ed. New York: Delmar Publishers; 1996. 5. Director(es) de edición o compilación como autor(es) Norman IJ, Redfern SJ, editors. Mental health care for elderly people. New York: Churchill Livingstone; 1996. (N. del T.: En español: editores) 6. Capítulo de un libro Phillips SJ, Whisnant JP. Hypertension and stroke. In: Laragh JH, Brenner BM, editors. Hypertension: pathophysiology, diagnosis, and management. 2nd ed. New York: Raven Press; 1995. p. 465-78. (N. del T.: En castellano: En:) 7. Ponencia publicada Sanz MA. La protección de datos y seguridad en la historia clínica informatizada. En: Sánchez C, editor. Libro de Ponencias del 2º Congreso Nacional de Documentación Médica; 1992 Sep 6-10; Granada, España: Sociedad Española de Documentación Médica; 1992. p. 35-40. 8. Tesis doctoral Martín JP. La calidad de la información en las historias clínicas [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid; 1995. Otros trabajos publicados: 9. Artículo de periódico Lee G. El gasto hospitalario: situación actual. El País 2000 Feb 28; p. 37 (col. 1-2).

113


normas 10.Leyes Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, BOE 298 (14 Diciembre1999).

(N. del T.: En español: [actualizado 16 May 2002; citado 9 Jul 2002]. Disponible en:)

Material electrónico:

14. En prensa González JL, Leshner AI. Molecular mechanisms of cocaine addiction. N Engl J Med. In press 1996. (N. del T.: En español: En prensa)

11. Artículo de revista en Internet Abood S. Quality improvent initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [serial on the Internet]. 2002 Jun [cited 2002 Aug 12]; 102(6):[about 3p.]. Available from: http:www.nursingworld.org/ AJN/2002/june/Wawatch.htm (N. del T.: En español: [serie en Internet]. [citado 12 Ago 2002]; [aprox. 3 p.]. Disponible en:) 12. Monografía en Internet Foley KM, Gelband H, editors. Improving palliative care for cancer [monograph on the Internet]. Washington: National Academy Press; 2001 [cited 2002 Jul 9]. Available from: http:www.nap.edu/books/0309074029/html/. (N. del T.: En español: [monografía en Internet]. [citado 9 Jul 2002]. Disponible en:) 13. Página principal de un sitio Web Cancer-Pain-prg [homepage on the Internet]. New York: Association of Cancer Online Resources, Inc.; c2000-01 [updated 2002 May 16; cited 2002 Jul 9]. Available from: http: //www.cancer-pain.org/.

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2

Trabajos no publicados:

Tablas Irán numeradas de manera correlativa. Escritas a doble espacio en hojas separadas se identifican con un número arábigo y un título en la parte superior. Deben contener las pertinentes notas explicativas al pie. Figuras Se entenderán como figuras las fotografías, gráficos, dibujos o esquemas. Las figuras no repetirán datos ya presentados en el texto o en las tablas. Las leyendas de la figura se escribirán a doble espacio y las figuras se identificarán con números arábigos que coincidan con su orden de aparición en el texto. El pie contendrá la información necesaria para interpretar correctamente la figura sin recurrir al texto.

114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.