/LOS-INICIOS-DE-LA-ATENCIÓN-FARMACÉUTICA

Page 1

EL NACIMIENTO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA (AF) Autor: Manuela Plasencia Cano

AF es una forma innovadora de ejercicio profesional, que viene definida en el Documento de Consenso de Atención Farmacéutica, firmado en Madrid en diciembre de 2001, por representantes del Ministerio de Sanidad y por expertos farmacéuticos en la Real Academia de Farmacia.

La Atención Farmacéutica (AF) surge en España de la mano de Flor Álvarez de Toledo y de Francisco Martínez Romero, que con las teorías de Hepler y Strand, vertidas en un artículo publicado en 1990 “Opportunities and responsabilities in the Pharmaceutical Care”, se organizaron y consiguieron implantarla y darla a conocer en España, con otro nutrido grupo de farmacéuticos pioneros (Bonal, Faus, Machuca, Gastelurrutia, Montilla,…).

Charles Hepler ejerce como profesor de la Facultad de Farmacia de Florida y Linda Strand es profesora en Minesota (EEUU), y definen la AF como la provisión responsable del tratamiento farmacológico, con el propósito de alcanzar unos resultados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente. Este concepto y su propia denominación traducida en España por Atención Farmacéutica son un tanto ambiguos; por lo que se ha sido necesario recorrer un largo camino hasta consensuar y concretar las actividades que definen y enmarcan la AF.

Una serie de acontecimientos han marcado el devenir de la AF en España:

1- Bonal y Montilla en 1985 apuestan por la “Farmacia Clínica”. 2- Heppler y Strand en 1990 proponen al farmacéutico como responsable de la prevención y resolución de Problemas Relacionados con los Medicamentos (PRM) en su artículo. 3- Informe TOKIO. 1993. OMS. Se perfila el papel del farmacéutico en el sistema de salud. “Los farmacéuticos deben vigilar los resultados terapéuticos”. 4- Heppler en España (Toledo y la UAH (Universidad de Alcalá de Henares). 1995. 5- Flor Alvarez de Toledo, Francisco Martínez y María José Faus crean el Grupo de Investigación de Granada. 6- I Congreso de AF en San Sebastián con Miguel Gastelurrutia al frente. 7- Documento de Consenso sobre Atención Farmacéutica. 2001. 8- Foro de Atención Farmacéutica. 2008. Directrices. 9- Guía Práctica de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria. 2010. 10- Desarrollo de la Atención Farmacéutica centrada en el paciente. OMS. 2010.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.