NOTA DE PRENSA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL (SEFAR) CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DEL RDL 16/2012
El nuevo RDL 16/2012 aprobado por el Gobierno realiza una reforma bastante amplia del diseño actual de la Sanidad española, pero esta nota de prensa se circunscribe a determinados aspectos que atañen a la farmacia en general, y a la rural en particular. Tras un examen exhaustivo del mismo, apreciamos cierta confusión y observamos que ha generado una gran incertidumbre entre los titulares de las OF rurales. Con la idea de poder contestar al gran número de consultas recibidas hemos solicitado una aclaración al Ministerio de Sanidad y estamos a la espera de ella para poder ahondar en nuestras conclusiones. No obstante, nuestra primera valoración es que debe de existir algún error en su articulado que esperamos pueda ser modificado de aquí a su ratificación. Nuestra duda principal radica en la redacción del RD 16/2012 porque modifica -y por tanto parece derogar- el mecanismo de compensaciones a las “...OF ubicadas en núcleos de población aislados y socialmente deprimidos...” aprobado en el anterior RDL 09/2011, alejándose del fin que se desprende del enunciado actual en el que se sigue citando como objetivo primordial “…garantizar la accesibilidad y calidad en el servicio, así como la adecuada atención farmacéutica a los usuarios del Sistema Nacional de Salud…”. A falta de las pertinentes aclaraciones por parte del Ministerio de Sanidad, queremos hacer notar lo que nosotros entendemos como un error en la modificación de la escala de deducciones y aportaciones que la oficina de farmacia (OF) hace al SNS en función de sus respectivas facturaciones, en particular en ese tramo negativo de la misma, porque de forma efectiva se traduce en que las percepciones dinerarias son directamente proporcionales a la facturación, e inversamente proporcionales al grado de necesidad que las distintas OF poseen. Entendemos que ha de constituir un error porque no se corresponde con la inquietud que nos trasladó Dña. Mª del Sagrario Pérez Castellanos, a la sazón Directora General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, durante el transcurso de la reunión que mantuvimos con ella el pasado 28 de marzo y donde afirmó que “...trabajamos para garantizar la viabilidad de TODAS las OF...”, ya que si el desarrollo se corresponde con el articulado, estaríamos entrando en un sistema perverso en cuanto a su aplicación que marcaría “una línea” por debajo de la cual, en mayor ó menor plazo de tiempo, la OF estaría condenada a su cierre. Sociedad Española de Farmacia Rural-SEFAR. C/ Villanueva, 11. 28001- MADRID. CIF: G85962124. Asociación Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, Nº Nacional 595328. Web: http://www.sefar.org.es/ E-mail de contacto: hablaconsefar@sefar.org.es