/Protocolo_PAHO_de_investigaci%C3%B3n

Page 1

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA1 Manuela Plasencia Cano, Profesora Asociada de la UAH. 27 nov 2007.

1- Título (breve y escueto). Autores 2- Resumen (máximo 250 palabras) con justificación y procedimiento. 3- Planteamiento del problema a investigar. Hipótesis de trabajo. Revisión del estado actual de conocimientos sobre ese tema. 4- Justificación y uso de los resultados. Interés para la comunidad o para el colectivo. 5- Fundamento teórico. Relación entre la intervención y el resultado que esperamos. 6- Objetivos de la investigación. 7- Metodología:  Tipo y diseño del estudio  Universo del estudio: tamaño de la muestra, población diana, selección, criterios de inclusión y exclusión  Intervención propuesta  Procedimiento para la recolección de datos, materiales, control de calidad de datos.  Garantías éticas 8- Planificación para el análisis de los resultados  Método y proceso informático 9- Referencias bibliográficas (publicadas hace menos de 5 años) 10Calendario (cronograma) – presupuesto – anexos (fichas, formularios, hojas de recogida de datos, etc).

1

Según la PAHO (Pan American Health Organization, oficina regional de la OMS) 2005.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.