ANANDA

Page 1

Boletín Informativo de la Fundación Vida en Acción

Año 2 N°15

noviembre 2021

Luego de 19 meses de ausencia.-

En Viña del Mar fue la primera conferencia metafísica presencial

El Egoísmo, una energía centrípeta.

El Rayo Violeta, El Rayo de la Transmutación


Editorial

Cuando estamos cerrando el ciclo Comenzamos a vivir los últimos meses y días

de este año 2021. Y cuando nos aprontamos a culminar este ciclo, también inconscientemente vamos tomando posición para cerrar esta etapa de nuestra vida, que, en lo nacional, y en lo del día a día, ha tenido tanto, y de todo. Han sido jornadas de vientos y tormentas urbanas, emociones colectivas que nos han golpeado y que, además están empañadas en la bruma originada por la pandemia que obliga a mantener los cuidados sanitarios necesarios. Ya lo hemos comentado en otras oportunidades. Nosotros como estudiantes de metafísica, tenemos más herramientas para afrontar tiempos borrascosos. En esta edición entramos en una materia de especial interés para todo estudiante. Mucho se ha hablado del egoísmo. Nuestro tema central es “Egoísmo, una energía centrípeta”, lo que nos invita a adentrarnos en aque-

SUMARIO Cuando estamos cerrando el ciclo página 2 Alimentación Saludable Los Vegetales: El Pimentón página 3 Rayo Violeta: El Rayo de la Transmutación páginas 4 y 5

llo que “la vertiginosa rapidez de los cambios ha debilitado los vínculos humanos”, como expresa Isaías Urquieta, nuestro facilitador. Además, culminando la serie sobre Los Siete Rayos de Manifestación, nuestras columnistas Nathalie y Ana María nos entregan valiosos datos del Rayo Violeta, el Rayo de la Transmutación. Iris Sánchez, al continuar orientando sobre alimentación saludable, nos da a conocer las maravillas del Pimentón. Y al final, lo que fue aquella experiencia largamente sentida de volver a vernos “en persona”, les ofrecemos la crónica de lo que fue la Primera Conferencia Presencial de Viña del Mar, que se hizo realidad el sábado 2 de octubre. Junto con ello, la invitación a encontrarnos el sábado 4 de diciembre, nuevamente en la Sala del Cine Arte de Viña del Mar. Ahí nos vemos. Equipo de Ananda

Metafísicas página 6 Tema Central: El Egoísmo: Una energía centrípeta páginas 7 y 8 Luego de 19 meses de ausencia.En Viña del Mar fue la primera conferencia metafísica presencial página 9 y 10

La Producción de este Boletín se financia gracias al aporte amoroso de sus lectores Si usted desea hacer una donación amorosa por esta publicación, favor comunicarse al correo nathalie.miranda@vidaenaccion.cl Agradecidos. Boletín Ananda Fundación Vida en Acción Edición Mensual Director Titular: Carlos Paredes. Directora Suplente: Ana María Sandia. Columnistas: Nathalie Miranda, Iris Sánchez, Isaías Urquieta, Dilip Chetán D i s e ñ o : E l i z a b e t h Ta p i a .

2


Alimentación Saludable Por Iris Sánchez

Los Vegetales: el Pimentón. Ya compartimos anteriormente la importancia

de conocer los beneficios de los vegetales que consumimos en nuestro día a día. Ahora es el turno de conocer las maravillas del PIMENTÓN. El pimentón es originario de México, Bolivia y Perú. Llegaron a España en 1493, después del primer viaje de Cristóbal Colón a América. A partir del siglo XVI se empezó a cultivar en el resto del mundo. Existen muchas clases de pimentón, los hay verdes, amarillos y rojos. Los verdes son los más suaves y los rojos tienen el sabor más marcado. El pimentón contiene: • Vitaminas: C (mucho más que los cítricos), E, A, B1, B2, B3, B5 y B6. • Minerales: fósforo y magnesio, potasio, calcio.

• Otros: Ácido fólico, carotenos, capsantina, betacarotenos. Propiedades y beneficios. • Su alto contenido en hierro previene y/o trata la anemia. • Al ser rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial, por lo que es beneficioso para personas con hipertensión. • El alto contenido en zinc, facilita a nuestro organismo la asimilación y el almacenamiento de la insulina. Ayuda en el proceso de crecimiento y además es beneficioso para el sistema inmunitario. • Alimento rico en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. • Al tener mucha vitamina A, favorece el buen estado de la piel y de las mucosas. • Por su alto contenido en vitamina B1 (tiamina), ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones. • La vitamina B5 (ácido pantoténico), ayuda a reducir el exceso de colesterol. • La abundancia de vitamina B6 (piridoxina), es muy recomendable para prevenir enfermedades cardiacas. • El elevado contenido de vitamina K, es beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. ¡Ahora, a comer pimentón en cualquiera de sus variedades! 3


¿Sabía Ud Qué? Los Siete Rayos de Manifestación Divina

Rayo Violeta: El Rayo de la Transmutación También es el Rayo del Perdón, del Amor Libertador, y del Gran Orden del Universo. Por Nathalie Miranda – Ana María Sandia

El Rayo Violeta es el séptimo Rayo. Es el

único que tiene el poder de Transmutar el Karma. Se le conoce como la Llama de la Transmutación, del Perdón, del Amor compasivo o Misericordia y de la Justicia. También es el Rayo del Orden y el Ceremonial. Día: Sábado Director: Maestro Saint Germain, ávatar de la Era de Acuario. Arcángel: Zadkiel y su Complemento Divino es la Sagrada Amatista. Elohim: El Amado Arturo y su Complemento Divino es Diana. Virtudes Especiales del Rayo: Fortaleza, perseverancia, valor, cortesía, excesivo detallismo, confianza en sí mismo. Comprensión basada en la unidad, amplitud mental, tolerancia, humildad, benevolencia, amor compasivo y perdón incondicional, entre otras. Vicios del Rayo: Formulismo, intolerancia, orgullo, estrechez mental, criterio superficial, excesivo engreimiento. Reflexiones sobre el Rayo Violeta. El Rayo Violeta es el resultante de la combinación del Rayo Azul (Voluntad, poder) y el

Rayo Rosa (Amor Divino), componentes de la Llama Trina, que está en nuestro corazón (Cristo Interno). La aplicación de la Llama Violeta antiguamente era conocida sólo por los grandes adelanta-

4


¿Sabía Ud Qué?

dos. Hoy en día, gracias al Maestro Saint Germain y a la Edad de Acuario, está al alcance de todos aquellos que la invoquen con el verdadero deseo de perdonar, transmutar y disolver las energías mal empleadas. Es decir, con el sincero deseo de hacer sólo el bien. El Rayo Violeta ha sido puesto a nuestro alcance para que limpiemos el planeta de toda contaminación que ha sufrido a través de siglos por el mal uso de la energía divina, gastada en odios, guerras, pasiones, ambiciones, etc. Y todo tipo de cosas negativas que el hombre ha usado sin control, olvidando que está aquí para evolucionar. Cuando muchos estén conscientes del Poder de la Llama Violeta se podrá ayudar de forma muy importante al planeta entero, a través de tratamientos diarios que todos deberíamos hacer. ¿Cómo usar el Rayo Violeta? Una de las maneras de producir y visualizar la Llama Violeta, mentalmente, es concentrarse primero en la Llama Triple, que arde en nuestro corazón. Luego, visualizar la Llama Azul, saliendo del lado izquierdo de nuestro pecho y verla correr

a lo largo del brazo hasta el suelo. Luego, dejarla caer como un manto a lo largo del brazo izquierdo, hasta la planta de los pies y anclarla ahí. Luego, hacemos lo mismo con el lado derecho y sacamos la Llama Rosa. La llevamos hasta la planta de los pies, donde se mezcla con la Llama Azul. Al fusionarse, van a producir una bellísima, transparente y luminosa Llama Violeta. Será un escudo protector, que no permitirá que nada negativo llegue a tu esfera de vida porque, con su poder transmutador, convertirá el odio en amor, la guerra en paz, el mal en bien. Esta es la manera de purificarnos y hacer que la energía, la luz y la perfección pura de nuestra poderosa presencia “Yo Soy”, se derrame a través de nosotros en forma integral. El perdón es un acto de magia, en donde se restablece el Orden Divino, el orden natural que permite que el amor se exprese sin barreras que lo detengan. Permite que la Luz Crística, que es la luz de tu propio corazón, ilumine el camino de los hombres, sin distinción. Acuérdate siempre de ofrecer, sinceramente, tu perdón a quien lo necesite y de pedir perdón por nuestros propios errores. Esto nos dará la Libertad, ya que es responsabilidad de todos, purificarnos. Algunos decretos que pueden ser enunciados, son: “Yo Soy un pilar de Llama Violeta, Yo Soy la pureza que Dios desea”. “Yo Soy la Llama Violeta, manifestándose aquí y ahora, envolviendo esta situación, hasta manifestar el Orden divino”. “Yo Soy un gigantesco pilar de Llama Violeta transmutadora, que consume y disuelve todos los errores cometidos por mí y por toda la humanidad”. Invoquemos y visualicemos el Rayo Violeta. Pronto veremos los magníficos resultados que llegarán a nuestra vida, colmándola de armonía, amor, libertad, misericordia y perdón divino. Vivamos siempre invocando todos los Rayos, ahora que conocemos sus bondades. 5


Metafísicas

¿Cómo funciona el corazón? Isaías Urquieta El corazón funciona como un órgano autónomo, que, independientemente de la voluntad del individuo, de su comprensión de las cosas que le ocurren, genera una serie de sentimientos de acuerdo a sus propios mecanismos de funcionamiento. Al corazón no se le puede pedir que razone, de la misma manera como no se le puede pedir que sienta al cerebro. Al corazón se le educa no con conceptos sino con emociones; un corazón que ha crecido en medio de los suaves efluvios del amor, aprenderá a emanar estas mismas emociones sin medida y sin descanso, pero un corazón forjado en la fría

indiferencia no podrá hablar el lenguaje del cariño y de las caricias.

Reflexión.Reflexión sobre un Decreto del Maestro Ascendido Saint Germain

"Yo Soy La Ascensión y La Luz" Entrar en la Luz es darse cuenta que dentro de ti está todo lo que puedas desear. Lo externo que te parecía importante, ya no lo es y no te sentirás limitado. La Libertad se hará presente y serás Consciente que sentirás Paz, porque entrar en la Luz es conocer la alegría de la Presencia Interna.

Nelda Muñoz Ojeda 6


Tema central

El Egoísmo, una energía centrípeta Por Isaías Urquieta

Vivimos una etapa en la

historia de la humanidad en que ya hemos sorteado varios desafíos evolutivos. Rápidamente vamos hacia sociedades más inclusivas, al mismo tiempo que nos desarrollamos y avanzamos de la mano de la tecnología, que nos pone en un lugar de privilegio, comparado otrora fueron otras épocas. Sin embargo y, pese a todo este avance, hay quienes han estancado su evolución porque aún están atrapados en conductas y actitudes más individualistas. Salir del individualismo es el mayor desafío que la humanidad tenga que enfrentar en estos tiempos de sociedades desafectadas. Pero, cómo hacerlo en un mundo que se caracteriza por su estado fluido y volátil, como bien señala Bauman. Cómo hacerlo en una sociedad en que la incertidumbre, por la vertiginosa rapidez de los cambios, ha debilitado los vínculos humanos. Más adelante intentaré dar una respuesta que pudiera dilucidar la salida a este dilema. Paradojalmente, creo que todo este avance y progreso tecnológico, del cual nos jactamos, nos ha permitido desarrollar una predisposi-

ción hacia una conducta más egoísta, siguiendo nuestros propios intereses personales, sin tomar en consideración los intereses de los demás ni el de la sociedad en que vivimos. La palabra egoísmo denota un movimiento hacia mí mismo, produciendo una energía centrípeta en donde todo lo vuelco hacia mí; es mi mundo y mis circunstancias. Nada tiene más importancia que eso. Desde una mirada más espiritual, esotérica, el problema estaría en la energía deficitaria o estancada en los dos primeros chakras: raíz y sacro. El contenido energético del primer chakra es el poder tribal. No sólo tiene que ver con la familia; connota identidad de grupo, fuerza grupal, fuerza de voluntad grupal y creencia de grupo. El primer chakra nos conecta y afirma; es nuestra conexión con la familia, nos permite la formación con la identidad y la sensación de que pertenezco a un grupo de personas. Esta energía se desarrolla en el primer año de vida. Es aquí cuando energéticamente tomo conciencia del Uno. Es, en el núcleo de la familia, que se desarrolla y establece esta energía bajo la guía y supervisión de los padres. Todos somos Uno, es la conciencia de Dios. Es la

7


Tema central expresión de una energía centrífuga, en donde lo que hago, bien o mal, afecta al otro, porque es parte de mí mismo. Es la base de la regla de oro: “No le hagas al otro, lo que no quieres que te hagan a ti”. Porque el otro también es parte de mí. Nuestro poder espiritual aumenta cuando somos capaces de ver más allá y aspirar a un grado de verdad más profunda. Cuando compartimos creencias con un grupo de personas, participamos en los acontecimientos energéticos y físicos creados por ese grupo. Esta es la expresión creativa y simbólica de la verdad sagrada Todos somos uno. Lo contrario, nos lleva a centrarnos sólo en nosotros. El segundo chakra tiene que ver con la energía del poder de la relación. Simboliza los lazos que establecemos con las personas. La verdad sagrada es respetaos mutuamente. Cuando actuamos de acuerdo con esta verdad, hacemos aflorar lo mejor de nosotros mismos teniendo en consideración a los demás. Esta verdad se establece en un principio del cual el maestro enfatizó y que es la base de nuestras relaciones: “Amaos los unos a los otros”. En esta forma de amar no hay cabida para el egoísmo, entendido como una actitud de un excesivo amor a sí mismo. La energía natural de este segundo chakra sale del yo y va hacia el otro para establecer la comunión. Esto conlleva el trato, la familiaridad, la correspondencia entre uno y el otro, estableciendo afinidad, respetando el vínculo a través de un lazo fraterno, entendiendo que somos todos uno. Entonces, para responder las interrogantes planteadas, es preciso observar un principio que sería el antídoto del exacerbado egoísmo como un mal característico de estos tiempos: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Este axioma lleva implícita la relación que establez-

co conmigo mismo. Con la manera de relacionarme con mi propia energía. Para ofrecer un acto de consideración a mi prójimo debo ofrecérmelo a mí primero, porque me reconozco como fuente. “Nadie da lo que no tiene”. Este acto de amor hace que me salga de mí. Entonces mi energía es centrífuga, beneficia a los demás. De lo contrario, todo va estar centrado en mi yo, sin entender que para desarrollarme, es importante el otro. Para resolver este dilema, lo único que debemos entender es que, el amor, es lo que dará sentido universal a nuestro ser, saliendo de nuestro yo para vernos siempre inclusivo con el otro, como una señal de que hemos dejado de ser egoístas. 8


Acontecimientos Luego de 19 meses de ausencia.-

En Viña del Mar fue la primera conferencia metafísica presencial La primera conferencia presencial de metafísica de la Fundación Vida en Acción, después de mucho tiempo, se realizó en Viña del Mar, a través de la intervención del facilitador Isaías Urquieta, sobre el tema “La Emoción de Emocionarse, cómo gestionar tus emociones”.

La amplia sala del Cine Arte de Viña del Mar se veía matizada de personas asistentes, cumpliendo el rígido protocolo dictado por la autoridad sanitaria. Puntualmente a las 11 horas del sábado 2 de octubre de 2021, se dio el vamos a este evento ampliamente añorado y requerido por los estudiantes que, hasta febrero de 2020, participaban semanalmente en las clases presenciales de metafísica en sus salas y puntos de reunión en varias ciudades. La posibilidad de volver a esas recordadas reuniones era una constante en las comunicaciones online de los estudiantes. De allí que el anuncio de esta conferencia fue recibida con alborozo y vista como una gran oportunidad de reencuentro con las demás personas que participaban en esas clases. El primer sábado de octubre se hizo realidad esa aspiración. Diecinueve meses después, y luego que todos nos viéramos obligados a usar la tecnología digital. LAS RAZONES ¿Cuáles fueron las principales razones para convocar a esta primera conferencia presencial? “Más de un año de restricciones sin poder

ver a nuestros alumnos motivaron las ganas de realizar nuestro primer encuentro presencial en Viña del Mar”, expresa el facilitador Isaías Urquieta, presidente de la Fundación Vida en Acción. Agregó que iniciada la pandemia, “tuvimos que suspender las clases presenciales a las cuales 9


Acontecimientos

Gabriel Gallardo

Silvia Carroza

estábamos acostumbrados semanalmente”. De allí que, conjuntamente con la Fundación, se puso a la tarea de hacer realidad esa aspiración. Tras ese largo período en que sólo se desarrollaron clases online, Isaías Urquieta expresó que la Conferencia presencial, como experiencia, había sido todo un desafío y que los objetivos se cumplieron plenamente. “Logramos concretarlo una vez que las condiciones sanitarias lo permitieron. Esta actividad, el encuentro presencial, lo haremos de ahora en adelante, a lo menos, cada dos meses”. Señaló que “las enseñanzas que nos deja la conferencia, al margen del tema central que se refirió a las emociones, es darnos cuenta que ante la dificultad fuimos capaces de adaptarnos a las nuevas condiciones y sacar adelante este evento que nos sirvió a todos los que participamos”. OPINIONES Consultamos a estudiantes asistentes su opinión sobre el lugar, la ubicación, las facilidades para llegar al sitio de la conferencia. Coincidieron en calificar la sala del Cine Arte de Viña del Mar como excelente y muy adecuada para esta actividad. Tanto Carola Carmona, Gabriel Gallardo, Silvia Carroza y Sandra Chiros manifestaron que su aceptación a la exigencia para el ingreso a la sala como resguardo para la pandemia fueron las necesarias. También destacaron que hubo espacio suficiente de separación, buena acústica, fácil acceso y bien controlado. LA EMOCIÓN DE EMOCIONARSE Consultados sobre qué aspecto de la conferen-

Carola Carmona

Sandra Chiros

cia del facilitador Isaías Urquieta, les había llamado más la atención, señalaron: Carola Carmona: “Entendí lo importante que es reconocer nuestras emociones y expresarlas. No todas son negativas y nos sirven para protegernos y poner límites, pero sí debemos saber gestionarlas para que éstas no se transformen en algo tóxico permanente”. Gabriel Gallardo: “Me pareció muy interesante el hecho de que se expusiera con el apoyo visual en la pantalla. Por otro lado el trabajar las emociones en sus diferentes aspectos es algo que siempre se necesita. En mi caso para recordar lo aprendido en las clases anteriores”. Silvia Carroza: “Me llamó la atención la comparación de las emociones, graficadas en un frasco con agua. Energía en constante movimiento. Agregué a mis conocimientos el aprender a administrar los recuerdos, sobre todo, los dolorosos. Sólo extraer la enseñanza de la experiencia”. Sandra Chiros: “Emoción, es respuesta fisiológica y energía a la vez. Como energía, se canaliza. Toda emoción es clave para el bienestar. Entonces, el aprender a gestionar emociones, es el quid de la salud emocional, (Inteligencia Emocional). ¿“Víctimas” o “Maestros”, gestionando emociones?

Invitación: El sábado 4 de diciembre, a las 11,00 horas, se anuncia la segunda Conferencia en el Cine Arte de Viña del Mar. El facilitador Isaías Urquieta disertará sobre “A imagen y semejanza”. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.