Estructura productiva y equidad / 37
Estructura productiva y equidad
José Luis Machinea* Economista y político
El debate sobre la relación entre crecimiento y equidad debe abordar, necesariamente, el análisis de la estructura productiva. Hoy, la prioridad de la modernización productiva en América Latina debe ser impulsar el crecimiento, pero también desarrollar los medios para aprovecharlo, con los distintos instrumentos que posee el Estado, y mejorar la equidad.
Introducción La importancia de la estructura productiva para el crecimiento y la equidad y, a la inversa, la importancia que tiene la equidad para avanzar hacia una estructura productiva más moderna, han sido motivo de grandes debates entre los hacedores de políticas y los investigadores de las ciencias sociales durante décadas. En este trabajo pondremos el énfasis en la primera de estas relaciones y, en particular, en el efecto que tiene la estructura productiva en la equidad. La cuestión que nos ocupa es relevante para los países de América Latina como consecuencia del impacto del cambio en la composición de la demanda y la oferta mundial en el precio de los bienes primarios, y de éstos en las exportaciones y la estructura productiva de la región.
* Ha sido presidente del Banco Central de la República Argentina (1986-1989) y Ministro de Economía (19992001).