1 minute read

Autoridades rinden cuentas sobre creación de universidades en la Amazonía

La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional avanza en el proceso de investigación del incumplimiento de la Ley Especial Amazónica, que dispone la creación de las universidades en las provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Orellana y Sucumbíos.

Para ello, los legisladores recibieron en el seno de la comisión a Andrea Montalvo, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y al viceministro de Finanzas, Daniel Lemus, con el objeto de que informen sobre el proceso de creación de las universidades amazónicas conforme la disposición transitoria undécima de la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA).

Advertisement

Andrea Montalvo explicó que ante la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA) presentó el proyecto, “Fortaleci- miento de la educación superior universitaria, técnica y tecnológica en la región Amazónica con criterios de inclusión, calidad y pertinencia”.

Informó que este proyecto cuenta con tres componentes: determinar el diagnóstico y estudios de pertinencia para los expedientes de creación de universidades en la región Amazónica; mejorar la infraestructura y equipamiento de los institutos técnicos y tecnológicos superiores ubicados en la región Amazónica; y otorgar becas para la formación técnica y tecnológica superior a estudiantes de la región.

Falta de voluntad política para crear universidades

Sobre el mismo tema, Daniel Lemus, viceministro de Finanzas, manifestó que se garantizará los recursos para la creación de estas universidades, toda vez que la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica recibe recursos propios y, por tanto, corresponde solamente la reasignación de los recursos.

Los asambleístas Isabel Enríquez, Mariuxi Sánchez y Diego Esparza, representantes de las provincias amazónicas, coincidieron en la falta de voluntad política por parte del Gobierno para crear estos centros de educación superior. Demandaron preparar una hoja de ruta en la que se ajusten los tiempos y busquen el mejor camino, para dar una solución en cuanto al presupuesto que no se ha transferido para la creación de las universidades y atender esta demanda de la población.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Educación, Manuel Medina, manifestó que existe gran expectativa en la ciudadanía por el cumplimiento de la Ley, que pese a tener más de tres años de vigencia no se ha avanzado en la creación de las cuatro universidades en las provincias de Sucumbíos, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Orellana.

Circulación del 19 al 25 de febrero de 2023

This article is from: