Diario Digital 26 de Septiembre de 2016

Page 1

NÚMERO 416 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Concluyen trabajos de reubicación en red primaria de distribución de agua

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016

Buque de PEMEX se incendia frente a Boca del Río

02 Del blanco y negro al color

Y de la desgracia de Duarte a la desgracia de Yunes Miguel Á. Elorza-Vásquez Primera parte El 21 de septiembre de 2016, Carlos Loret de Mola anunció en su noticiero Despierta que la Procuraduría General de la República había hecho un operativo en el palacio de gobierno de Veracruz, en el que había interrogado al secretario de gobierno Flavino Ríos y al director del Catastro local Domingo Yorio Saqui, en torno a delitos presuntamente cometidos por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Además, Loret de Mola afirmó que Domingo Yorio Saqui se encontraba en calidad de indiciado por haber encubierto al gobernador y obstaculizar la investigación de la PGR. Fiel a su costumbre, Javier Duarte de Ochoa desmintió al periodista desde su cuenta de twitter, donde lo mismo promueve resultados inexistentes en su administración que emprende campañas difamatorias contra quien lo critique o promociona Duartelandia, la Veracruz que sólo existe en su cabeza o la realidad virtual de sus redes sociales, donde las únicas víctimas de la delincuencia son los Frutsis y los Pingúinos. Además de negar la actuación de la PGR, Javier Duarte expuso su ciberrealidad ¾o mintió de manera grosera y cínica¾ y escribió que “efectivamente ayer la @PGRR_mx estuvo en #Xalapa, fueron a ver el tema de las propiedades de Miguel Ángel Yunes en #Veracruz” y, en otro tuit, más inverosímil que el anterior, afirmó que el director del catastro local se encontraba indiciado no por obstaculizar la investigación, sino por “haber filtrado información de la investigación de las propiedades de Yunes”. Por la tarde de ese mismo día, la PGR a través del titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, José Guadalupe Medina Romero, confirmó lo publicado por Carlos Loret y amplió la información comentando que existen dos carpetas de investigación en contra de Javier Duarte y su extesorero Vicente Guillermo Benítez por los delitos de enriquecimiento ilícito peculado e incumplimiento del deber legal. Lo anterior ha puesto de manifiesto que, en efecto, el gobierno federal por fin se decidió a actuar contra Javier Duarte quien ha sido reiteradamente señalado por diversos delitos y diversos personajes, incluída la Universidad Veracruzana. Sin embargo, ni la diligencia en el palacio de gobierno de Xalapa, ni las investigaciones de la PGR garantizan que realmente busque impartir justicia, pues todavía quedan varios caminos legales y escenarios posibles que, en un contexto político y electoral con miras hacia las elecciones presidenciales del 2018, pueden hacer que la justicia, como ha sido el común denominador en los casos de corrupción dentro de la administración federal, pase a segundo término. @melorzav

Protegen más de 382 mil nidos de tortuga marina en playas de Oaxaca

03

04

ás de 2 mil maestros de Veracruz han solicitado amparos contra de la reforma educativa, señaló el secretario del Comité Directivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Guillermo Nonalaya Toralva. Entrevistado durante el XII Encuentro Nacional del Magisterio Democrático realizado en el Casino Xalapeño, dijo que se espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los tribunales colegiados de circuito, den a conocer los resultados de estos recursos en octubre próximo. “Esperamos que se dé la sentencia a fines de octubre, a paritr de esa fecha dependiendo

del resultado acudiremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Precisó que los recursos están sustentados en que la reforma no es educativa sino laboral, lo cual vulnera la seguridad laboral a través de la imposición de evaluaciones. “Consideramos que el docente puede evaluarse, pero estamos en desacuerdo de que el producto de esa evaluación sea suspendido, retirado de su plaza y liquidado de su centro de trabajo porque riñe con la propia Constitución, con tratados internacionales”. Nonalaya Toralva agregó que gracias a las movilizaciones que a nivel nacional se han hecho, los despidos de maestros han sido detenidos, pero se requiere frenar completamente las intenciones de vulnerar la estabilidad nacional.

Se amparan 2 mil maestros contra reforma educativa

Berenice Arellano

M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.