WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 402 - AÑO 1 Quejas por baches en “Las Trancas”
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE 2016
Entregan certificados de estudio en CERESO Duport Ostión
02 Agenda Ciudadana
Diplomacia a la carrera, no es Política Exterior Rebecca Arenas Primera parte La apresurada visita a México de Donald Trump, provocó animadversión en la mayoría de los mexicanos, reacios a aceptar las razones del presidente Peña Nieto para haber invitado a dialogar al candidato republicano que no ha parado de insultar, amenazar y exacerbar la violencia en contra de nuestros paisanos indocumentados y en contra de todo lo que huela a México. De poco sirvió la explicación del gobierno de que también se había invitado a la candidata demócrata Hillary Clinton, el repudio mexicano tenía un solo destinatario. Dispensándole un trato de Jefe de Estado que acrecentó la sensación de agravio en la población, los temas abordados fueron: la construcción y pago de un muro en la frontera entre ambos países; la revisión del Tratado de Libre Comercio y la deportación masiva de indocumentados a nuestro país. Los tres temas iniciativa de Trump, quien los ha venido enarbolando desde mucho antes de ser candidato para lograr el apoyo de la población más conservadora y aislacionista de la Unión Americana, que sin ser mayoría no deja de constituir una amenaza. De los temas que interesan a México nada se dijo. La posterior insolencia de Trump en los medios de su país, mofándose de su reunión con el mandatario mexicano, fue el humillante corolario de un encuentro fallido entre un gobierno que toma decisiones de bote pronto, desdibujando de un plumazo nuestra otrora prestigiada política exterior y un megalomaniaco que exacerba el odio, la discriminación y la violencia hacia los nuestros; un peligro para el mundo si llegara a ser presidente de los Estados Unidos. La negativa de Hillary Clinton a aceptar la invitación del gobierno mexicano, argumentado su prioridad de campaña, no le impidió calificar de “incidente diplomático” la desarticulada reunión de su contendiente republicano con el mandatario mexicano. Su negativa era previsible, con un discurso incluyente hacia la población migrante, respaldando la ley migratoria que les permita legalizarse, y contraria a la construcción de un muro fronterizo, privilegiando, en un sentido metafórico, la construcción de puentes para lograr acuerdos, dialogar después de Trump con el presidente mexicano lejos de significarle un beneficio con sus votantes, la hubiera hecho quedar como un plato de segunda mesa.
rayarenas@gmail.com @RebeccArenas
Peña Nieto, nombra a los nuevos integrantes del gabinete
05
06
Realizan exámen antidoping a agentes de Tránsito del Estado
Acrópolis
C
omo parte del compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de depurar y mantener un orden dentro de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV), se aplicaron exámenes antidoping a los elementos de la corporación, con el propósito de verificar que no consuman algún tipo de estupefacientes o psicotrópicos. Con el apoyo de la Dirección General de Asuntos Internos, se dio fe y legalidad de estas acciones, que
iniciaron a las nueve de la mañana de este martes y concluyeron alrededor de las 14:00 horas, en las ciudades de Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos. Una vez obtenidos los resultados de los exámenes toxicológicos, los agentes que den positivo serán presentados ante la Comisión de Honor y Justicia para ser dados de baja de la institución. A través de estas labores, la SSP busca dar certeza y confianza sobre los elementos encargados de garantizar la seguridad vial de los veracruzanos, a la par de verificar que se cumplan con los estatutos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.