Diario digital 01 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 335 - AÑO 1 Impulsarán programa de alcoholimetría en antros de Xalapa

MIÉRCOLES 1 DE JUNIO 2016

Sistemas de salud en Veracruz se fusionarán en junio

02 Economía y Sociedad

Veracruz. Cuitláhuac García hace promesas imposibles de cumplir. ¿Ignorancia o demagocia? Hilario Barcelata Chávez Segunda parte 3.- “Pensión a los discapacitados”. Aquí tampoco se menciona el monto de la pensión, pero podemos suponer, que si se pretende dotarles de un recurso que sirva de algo para mejorar su situación, éste tendría que ser, al menos, igual a la de los adultos mayores, es decir de 1,100 pesos. En el estado, según la “Encuesta intercensal 2015”, hay un total de 315,110 personas con discapacidad, por lo que el gasto que debería realizar el gobierno para cumplir este compromiso sería de 4,149 mdp anuales, lo que resulta de multiplicar el número de discapacitados por el valor de la pensión y luego por 12 meses. 4.- “Beca a todos los alumnos de bachillerato”. No se aclara cual sería el monto de la beca, pero podemos tomar como referencia la beca de manutención que otorga la SEP a estudiantes de licenciatura conocidas como beca “Pronabes” que es de 750 pesos mensuales. En Veracruz el número total de alumnos en bachillerato es de 332,194 personas, por lo que el gasto que debería hacer el gobierno para cumplir con este propósito sería de 2,290 mdp. Al sumar el egreso total de estos cuatro compromisos de campaña resulta que el gasto que tendría que hacer el gobierno, si Cuitláhuac llega a ser gobernador es de 39,586 mdp. El monto del gasto para cumplir estas promesas es monstruosa, pero si se compara con las disponibilidades financieras que el gobierno del estado tiene cada año, se comprueba que son imposibles de cumplir. El presupuesto del gobierno del estado para 2016 es de 98,535 mdp. Sin embargo a este monto hay que descontarle lo que le corresponde a los municipios, órganos autónomos, poder judicial, poder legislativo y organismos descentralizados que es de 33,376 mdp. Por lo que la cantidad de recursos de que puede disponer el poder ejecutivo es de 65,159 mdp. Pero a esa cantidad hay que descontarle 36,998 mdp que es el monto que se destina anualmente para el pago de la nómina del magisterio (profesores de educación básica, media y media superior). Así que lo que realmente puede disponer más o menos libremente el gobernador es 28,161 mdp. Cantidad que tiene que utilizar para atender todas las áreas de gobierno. De modo, que en el hipotético caso de que Cuitláhuac gane la elección y quiera implementar los programas para cumplir con sus promesas de campaña (aún si utilizara todos los recursos que le quedaran disponibles y no gastara en nada más) no le alcanzaría para cumplir sus promesas. No se vale mentir para obtener un voto y por supuesto tampoco se vale insultar la inteligencia.

hbarcel@hotmail.com

03

Escuelas tienen hasta el 6 de junio para decidir qué calendario aplicarán

06

Veracruz, estado con mayor número de observadores electorales: INE

I Valeria Montané

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que de los estados que celebrarán elecciones este año, Veracruz es el estado donde más observadores se inscribieron y aprobaron, con un total de mil 217, le sigue Quintana Roo con mil 87 y Durango con 947. En total, el INE acreditó a 7 mil 46 observadores en las 14 entidades federativas que tendrán elecciones el próximo 5 de junio. Durante este año, el desempeño ha sido considerablemente superior en comparación con procesos electorales anteriores, pues a poco días de realizarse la jornada electoral, el 99.97 por ciento de las casillas a instalarse en 14 entidades, cuenta con todos los funcionarios requeridos, nombrados y capacitados.

El Consejo General del INE destacó especialmente estos datos, dado que el próximo 5 de junio se instalarán mil 311 casillas más de las que se instalaron en el proceso electoral pasado en estas entidades. En total, 68 mil 37 casillas electorales se instalarán en las entidades de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, para que puedan votar 37.3 millones de mexicanos. Durante este proceso electoral, también se ha otorgado la acreditación a 873 mil 836 representantes de los partidos políticos y candidatos independientes ante las mesas directivas de casilla.


02

MIÉR COLES 1 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Impulsarán programa de alcoholimetría en antros de Xalapa I

Alma Alarcón

E

l Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) está impulsando que se realicen programas de alcoholimetría voluntaria, en los antros de la ciudad como una medida preventiva y no sancionadora, lo que se podría aplicar a la brevedad. Pedro Muzquiz Peña, secretario técnico, insistió en que son los jóvenes los que mayormente siguen conduciendo con algún grado de alcohol por lo que informó que se buscará que pueda entrar a los centros nocturnos para que los jóvenes se sometan a esa prueba de manera voluntaria. Durante el Foro Alternativas Peatonales Colectivo Ciudad de Pie explicó que el 50 por ciento de quienes se detectan con algún grado de alcohol, son jóvenes en el grupo de 19 a 39 años y que en el 95 por ciento se trata de varones. “Se busca que antes de irse a casa, se les diga que hay un alcoholímetro que se hagan la prueba y que ellos decidan si dejan su auto, si se van en taxi o buscan un amigo que los lleve porque si no lo hacen, afuera no habrá una alcoholimetría voluntaria, ya será sancionadora”. Dado que será una alcoholimetría voluntaria, no habría sanciones, pues se trataría de una acción preventiva. Explicó que Veracruz es uno de los estados con mayor cantidad de puntos de alcoholimetría del país con cinco ciudades: Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Tuxpan y Coatzacoalcos lo que ha sido muy útil pues se han reduci-

do los accidentes viales y las lesiones derivadas de éstos. Explicó que para el 2014 la tasa de mortalidad fue de 8.4 por cada 100 mil habitantes y en el 2007 era de 10.3, por lo que Veracruz es

el estado con la menor tasa de mortalidad por accidentes viales de toda la República. “Los operativos de alcoholimetría son una de las acciones que más han influido en disminuir la mortalidad por accidentes”.

Puentes peatonales, infraestructuras poco usadas por ciudadanos: Movilidad Urbana

I

Acrópolis

E

directorio

l Cabildo xalapeño, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, autorizó la suscripción de contratos de comodato para la entrega de motocarros recolectores a carretoneros, los cuales sustituirán a los caballos utilizados para recoger los residuos sólidos en aquellas zonas a las que no pueden acceder los camiones de Limpia Pública. Esta medida forma parte de un programa piloto del Ayuntamiento de Xalapa al que inicialmente se suscribirán 14 carretoneros, cuyos animales presentan un inadecuado estado de salud, y se espera que, poco a poco, se vayan incorporando todos los demás, para garantizar el bienestar de los caballos. Por otra parte, en Sesión Ordinaria, el cuerpo edilicio aprobó el Reglamento Interior del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), convirtiéndose en el primer municipio del estado en contar con un texto de este tipo, que establece el funcionamiento de este organismo ciudadano de consulta previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre. Este nuevo reglamento busca dar certeza jurídica al Coplademun, para que sus integrantes puedan proponer los instrumentos y acciones para la formulación, aplicación, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo, y garantizar que sus recomendaciones son atendidas y tengan el seguimiento oportuno.

Alma Alarcón

I

sis Chang Ramírez, coordinadora del Consejo Municipal de Movilidad Urbana, reveló que tres de cada 10 atropellamientos ocurren a menos de 300 metros de un puente peatonal, lo que demuestra que esas infraestructuras son poco utilizadas por la población y por lo que se pronunció por acciones a nivel de calle. “Porque generas procesos más humanos, la construcción social del espacio, haces el espacio más seguro, apuntas hacia la educación vial y reduces el número de accidentes en los cruces peatonales”, abundó. En entrevista refirió que algunos de esos cruces peatonales a nivel han dado resultado en la ciudad como es el caso de Circuito Presidentes por lo que se está impulsando su construcción en algunas otras zonas. Respecto a la construcción del puente peatonal en la zona de la USBI sostuvo que no se puede evaluar, hasta que no se conozca a profundidad el proyecto y se expongan

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Autoriza Cabildo entrega de vehículos a carretoneros para sustituir caballos

I

los beneficios de éste. “La infraestructura que propusimos a nivel de calle está dando resultados derivado de las cuantificaciones que hemos realizado, vale la pena si se va a construir un puente ciclo-peatonal, si tienen un instrumento de evaluación que nos permita conocer el éxito del proyecto, que mejor”. Agregó que luego de implementar el paso a nivel en circuito presidentes a la altura de la USBI no se ha registrado un solo accidente por lo que el resultado es positivo. “Y así esperamos mantenernos porque estamos apuntando a que el conductor se eduque a reducir la velocidad cuando un peatón va a hacer un cruce peatonal”. Refirió que actualmente hay pasos a nivel funcionando en Murillo Vidal, Los Sauces y Circuito Presidentes pero se están impulsando 30 cruces peatonales más para distintos puntos de la ciudad.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M IÉRCOLES 1 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

ESTATAL

03

Sistemas de salud en Veracruz se fusionarán en junio I

Acrópolis

J

orge Tubilla Velasco, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Veracruz-Sur, confirmó que será en junio cuando los sistemas de salud se fusionen para poder dar mejor atención a los derechohabientes. Informó que la semana pasada tuvo una reunión en la Ciudad de México para afinar detalles. Indicó que con esta fusión de todas las instituciones de salud se espera desahogar la carga laboral de todos los nosocomios. “Tuvimos una reunión el 27 de mayo los 37 delegados del IMSS en la Ciudad de México para terminar de afinar los medios o los modos en los que se va a coordinar esta campaña que comenzará en junio donde van a participar todas las instituciones nacionales”, afirmó. En esta fusión participarán todas las instituciones públicas como el ISSSTE, IMSS, la Secretaría de Salud y el Seguro Popular. La intención es aprovechar los recursos de las instituciones para optimizar los tiempos de atención a los derechohabientes y aprovechar sus fuerzas. Tubilla Velazco aseguró que en un principio no serán todas las especialidades las que se darán, pero poco a poco se irá armonizando. “Solo comenzaremos con algunas especialidades en lo que nos coordinamos para ver cómo se irá regularizando y que todos participen de forma igual y que sea parejo y redirigir al derechohabiente a la cita más próxima”, finalizó.

SAT investiga a empresas ‘fantasma’ en Veracruz; detecta 5 nuevas I

Acrópolis

E

l SAT investiga desde el martes 24 de mayo sobre la red de empresas fantasma que opera en Veracruz y luego de una primera indagatoria decidió extender su revisión a 26 compañías con operaciones presuntamente irregulares. El Servicio de Administración Tributaria, informó que de estas 26 empresas, una tiene operaciones por más de mil millones de pesos y otras 18 hicieron negocios por más de 100 millones de pesos, lo que podría multiplicar al menos por 5 el monto de 645 millones de pesos detectado en la investigación periodística, si llegara a confirmarse que son operaciones fraudulentas. Por si fuera poco, 24 de estas empresas no tienen registrado ni un solo empleado. El Servicio de Administración Tributaria respondió un cuestionario de una decena de preguntas enviado por Animal Político sobre el reportaje publicado en cuatro partes, en el que se da cuenta de operaciones irregulares de empresas con domicilios fiscales falsos y socios que declararon haber sido engañados. Esas mismas empresas obtuvieron contratos por bienes, mercancías y servicios a pesar de que estaban recién constituidas. Esto fue posible gracias a adjudicaciones directas o licitaciones simplificadas, en las que siempre

competían las mismas. No se tiene constancia que se hayan entregado los productos supuestamente adquiridos. En este reportaje se informó de 21 empresas en estas condiciones y de cuatro dependencias involucradas. Sin embargo, el SAT precisó que una primera indagatoria se extendió ya a 26 compañías y a 11 dependencias públicas, si bien no pudo dar los nombres por la secrecía a la que lo obliga la ley. También dijo que no son 12 los fedatarios involucrados, sino 16. Aún sí, informó que tan solo una de estas empresas reporta ingresos por más de mil millones de pesos y 20 de ellas hicieron negocios por más de 100 millones de pesos cada una. Confirmó que sus domicilios fiscales están en “zonas económicas populares”. Dichos recursos provienen de contratos por bienes, mercancías y servicios con 11 dependencias del gobierno de Veracruz. De las 26 compañías, 22 se crearon en el sexenio del gobernador Javier Duarte.


Periodismo

ELECC

Veracruz ya decidió por mí: HYL I

Acrópolis

A

sólo dos días de que concluyan las campañas por la gubernatura veracruzana, el candidato de la coalición Para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa reiteró que habrá de triunfar en las urnas el próximo domingo 5 de junio. “Veracruz ya decidió por mí. Experimentos al laboratorio, no en Veracruz. Al final la gente vota por la gente. Eso explica mi triunfo. Los veracruzanos son inteligentes, saben identificar a los buenos y desenmascarar a los corruptos. Señalar a los inexpertos”, señaló al sostener un encuentro con pueblos originarios de la sierra totonaca. En ese sentido, Héctor Yunes enfatizó que el futuro de nuestros hijos tiene que estar en manos de alguien que tenga la firmeza, el conocimiento y la honradez para arrancar la mala hierba de Veracruz. “Yo tengo las tres. Una hiedra no se combate con otra hiedra. Para arrasar a las plagas, DDT,

no detergente. Yo sé qué se tiene que hacer, cómo se tiene qué hacer y con quien se tiene que hacer”, abundó. Y en su mensaje ante ciudadanos del Totonacapan el priista sentenció que aplastará al crimen. Al de cuello blanco y al de cuello negro. “Lo haré pronto, sin miramientos, sin piedad. Esta ola de violencia la detendremos, daremos con quien la ha orquestado, y terminará en la celda junto con sus empleados”, puntualizó en el día 58 de su campaña en busca del voto. Yunes Landa resaltó que los veracruzanos son inteligentes, saben identificar a los buenos, desenmascarar a los corruptos y señalar a los inexpertos. Este lunes, el candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz” sostuvo encuentros con ciudadanos de los municipios de Coatzintla, Papantla y Poza Rica.

Panistas inconformes con Yunes Linares declinan a favor de Bueno Torio I

Notimex

E

l ex regidor panista de Boca del Río, Leobardo Miguel González, anunció la creación de un Frente Amplio de panistas veracruzanos que votarán a favor del candidato independiente Juan Bueno Torio, tras señalar que Miguel Ángel Yunes Linares fue impuesto sin tomar en cuenta la militancia. “Muchos militantes de Acción Nacional, como nosotros, no nos sentimos cómodos con el candidato y hemos decidido apoyar a Juan Bueno (…), no nos han tomado en cuenta, así como no tomaron en cuenta a la militancia para elegir un candidato no hemos sido tomados en cuenta para participar”, afirmó González. Los escándalos que envuelven a Yunes Linares, como la falta de transparencia, también han sido factor para que le den la espalda, señaló. El ex regidor mencionó que el partido se equivocó al imponer a un candidato que no tiene la filosofía del PAN, que no incrementa los valores ni la doctrina de Acción Nacional. Advirtió que poco a poco crece la incon-

formidad y la intención de negarle el sufragio al que fue su partido para dárselo a otra opción político-electoral. En la rueda de prensa convocada estuvieron presentes Leobardo Miguel Hernández González, Fernando Santiago Gordillo y Rafael Fernández Medina, éste último ex regidor suplente.

Convoca Cuitláhuac García a militantes de todos los partidos a dar voto útil a MORENA I

Acrópolis

C

uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, hizo un llamado a los veracruzanos a manifestar su hartazgo social en las urnas para derrotar no solo al mal gobierno de Javier Duarte, sino al propio abstencionismo, de esa forma se podrá lograr un triunfo inobjetable de Morena y del pueblo. Después del entusiasmo que mostraron los veracruzanos en el cierre de campaña, efectuado el pasado domingo, Cuitláhuac reconoció la esperanza del pueblo de Veracruz de querer regenerar al Estado con Morena, mostrando el hartazgo social, ante el desastre estatal que ha lastimado a todos los sectores de la sociedad. Cuitláhuac, el candidato de la izquierda veracruzana, visitó la mañana y tarde de este lunes colonias de la periferia del Puerto de Veracruz, ahí invitó a los abstencionistas a que salgan a votar, para que ese derecho ciudadano sea un factor de cambio en el Estado, hay decepción y desencanto como en otras ocasiones, pero hoy más que nunca se requiere que vayan a ejercer ese derecho, recalcó. En su habitual caminar casa por casa para entregar las propuestas del gobierno de Morena, acompañado por los brigadistas de MORENA, Cuitláhuac insistió en convencer a los abstencionistas e indecisos a que salgan a votar, “para regenerar a Veracruz se debe salir a sufragar masivamente, que el voto informado supere al voto comprado”, comentó. Respecto a las encuestas que hoy lo colocan en empate técnico con el candidato del PRI, dijo sentirse en ventaja, “los indecisos o los que no quisieron revelar su intención de voto, son los que harán la diferencia en esta elección, y si analizamos por qué candidato nunca votarían, pues nosotros salimos ganando, ya que los primos tienen un gran porcentaje de rechazo, y nosotros una gran aceptación y soy percibido como honesto” remató. Cuitláhuac, el abanderado de Morena, pidió hacer valer el derecho a votar, de cambiar a este mal gobierno, de hacer este ejercicio democrático aunque intenten comprar los votos, pero no podrán violentar la voluntad de millones de veracruzanos que exigen un cambio verdadero, afirmó el también catedrático de la Universidad Veracruzana. En este último tramo de la campaña, en cada distrito los activistas, simpatizantes y militantes de Morena, afirmó Cuitláhuac que están haciendo la labor de salir a convencer a los indecisos, a los que se abstienen siempre, de esa forma vamos a ganar con un margen suficiente de manera contundente e inobjetable, manifestó el candidato de la izquierda. De los ataques que recibe de los primos incomodos del PRI y PAN, los Yunes, refirió “es porque vamos en primer lugar de la preferencia electoral e intención de voto”, así lo entiende los veracruzanos que desean el cambio verdadero con Morena, por eso les pidió que “el hartazgo no se quede en casa, que venga a dar el triunfo inobjetable”. Dijo que “Los Yunes” realizaron una campaña de lodazal, se olvidaron de las propuestas, la gente está cansada no solo del mal gobierno de Javier Duarte, sino de esos políticos de siempre, por lo que convocó todos los simpatizantes de los demás partidos a dar su voto.


M IÉRCOLES 1 JUN IO DE 2016

o con Ética

CIONES

Debemos crear en Xalapa las ciudades del conocimiento y de la salud: Méndez de la Luz

I

Acrópolis

D

ebemos crear en Xalapa las ciudades del conocimiento y de la salud”, dijo Armando Méndez de la Luz, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz, en una reunión con académicos, intelectuales, profesionistas y dirigentes sociales, realizada en esta capital. A nombre de los asistentes, la licenciada Rosario Quirasco Piña le dijo al candidato: “Bienvenido a tu casa querido Armando. Como tú sabes, en Xalapa tenemos muchas necesidades. Por supuesto, al igual que en el resto del estado, las familias xalapeñas nos sentimos inseguras, a la gente le da miedo la policía. No exagero si te digo que vivimos permanentemente con temor. Necesitamos mejores escuelas, empleos, oportunidades de trabajo y estudio para los jóvenes. El tránsito es caótico, la ciudad luce muy sucia y, frecuentemente, la población suI

fre tandeos en el abasto de agua potable”. “Hoy en día, los electores no deben escoger entre partidos, deben analizar entre personalidades y propuestas para orientar el sentido de su voto. En Movimiento Ciudadano tenemos la mejor opción para gobernador en la persona de Armando Méndez de la Luz. Yo espero que este 5 de junio los veracruzanos elijan bien y voten por Armando que es la mejor opción”. Al hacer uso de la palabra, Méndez de la Luz dijo: “Los xalapeños tienen una gran tradición en materia de participación ciudadana. Con la fuerza organizada de ustedes vamos a mejorar las vialidades, obtener mejores servicios públicos y a recuperar la fama de nuestra ciudad como la ciudad más limpia de México. ¡Sí se puede! Con el apoyo de ustedes, lo logramos cuando tuve el honor de ser su Presidente municipal. Vamos a buscar nuevas fuentes de

abastecimiento de agua potable para que en un futuro próximo, los xalapeños dejen de sufrir tandeos”. “Si no invertimos en educación y en el desarrollo científico y tecnológico va a ser muy difícil insertar a nuestro estado en la modernidad. Veracruz debe volver a ser el motor del desarrollo del país. Es importante que nuestros jóvenes se preparen en las ciencias de la informática, las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías. Por ello, vamos a sentar las bases para crear en Xalapa una Ciudad del Conocimiento en la que participarán, el sector privado, las universidades, institutos de educación superior y el gobierno. De esa manera prepararemos a nuestros jóvenes para acceder a trabajos más competitivos y mejor remunerados”. Y continuó: “Vuelvo a reiterar una propuesta que hice hace doce años para que Xalapa se convierta en una Ciudad de la Salud. En nuestra región contamos con profesionistas de muy diversas carreras relacionadas al sector salud. Tal como sucede con Houston, Boston y Barcelona, nuestra capital puede ser el centro en el que se asienten hospitales de especialidades, laboratorios de estudios clínicos, industria farmacéutica y nutricional, entre otras. El gobierno del estado debe crear las condiciones para que se establezcan en nuestra región este tipo de empresas. Si actuamos así, fortaleceremos la industria, el comercio y el turismo de la región. Este proyecto parece un sueño pero si trabajamos unidos, gobierno y sociedad, lo podemos lograr”. En su intervención Rubén Ricaño, candidato a diputado local por el distrito X, dijo: “Necesitamos un gobierno de justicia e igualdad. Necesitamos diputados que hagan contrapeso en el Congreso y que impulsen cosas buenas para Veracruz. Llegó el momento de quitar a los gobernantes corruptos y de trabajar con la gente”. Por su parte, Antonio Frutis, candidato a diputado local por el distrito XI, señaló: “Es muy importante que los diputados escuchen el sentir de la gente. Las iniciativas que llevaré al Congreso estarán basadas en las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos, porque a ellos nos debemos”. Acompañaron al candidato la maestra Rosario Piña Sánchez, la maestra Marcela Falcó, Lic. Patricia Ortega Pardo, Lic. Dulce María Dauzón Márquez, Lic. Carmen Villalobos, maestra Corazón Ramírez, Osvaldo Martínez, Oscar Torres, Rosa María Ruiz Bretón, Enrique Zárate Mota y Sebastián Gutiérrez, entre otras personalidades.

Acrópolis

A

nte los problemas de deuda que mantienen las autoridades estatales y el problema de inseguridad es necesario que haya alternancia en el estado.Así lo afirmó Víctor Alejandro Vázquez Cuevas “Pipo” candidato al Gobierno del Estado por el Partido Encuentro Social (PES) quien señaló la necesidad de que la población acuda a las urnas a votar por un cambio. Al sostener una reunión con cientos de vecinos de esta cabecera municipal, acompañado de Gonzalo Guízar Valladares líder estatal del PES externó: “Si les damos otros dos años más, vamos a seguir por el mismo rumbo”. Las cosas están a la vista que cada vez más en Veracruz hay un peor gobernador -enfatizó- eso lo hemos venido viendo en los últilos años, nadie lo inventó no se puede mentir, hemos venido pasando por gobiernos que se roban todo y el que viene cada vez los supera, están acabando con Veracruz. Por lo que precisó de forma enérgica que se requiere de un cambio con “urgencia” para la entidad. Asimismo reiteró los compromisos que mantiene en sus propuestas a favor de mujeres, adultos mayores y jóvenes, así como personas con

05

Minatitlan pide alternancia en el poder con “Pipo” Vázquez capacidades diferentes para impulsar y promover acciones de economía y empleo. “Las personas con capacidades diferentes son un ejemplo de fortaleza, esos obstáculos los hacen más fuertes”. Por su parte, Frida Moscosso Martínez candidata a la diputación local por

el distrito XXVIII con cabecera en Minatitlán señaló que para lograr los cambios se requiere de una “revolución ciudadana”. Motivo por el cual afirmó que ella busca el cargo para poder servir a su ciudad e invitó a que la gente salga a votar el próximo cinco de junio, para “hacer el bien común y servir a mi ciudad”. Las Condolencias Durante la reunión que sostuvo con vecinos de esta localidad, el candidato al Gobierno del Estado expresó sus condolencias por el fallecimiento de la activista de Encuentro Social Érika Martínez Montero quien la tarde de este lunes perdió la vida en la ciudad de Xalapa. Allí el abanderado del PES envió condolencias para sus menores hijos y todos sus familiares a nombre de todo el equipo que conforma Encuentro Social. Por lo que solicitó a todos los asistentes un minuto de aplausos en memoria de doña Érika, al tiempo que señaló el respaldo para sus hijos. “Desde Minatitlán expresamos nuestras condolencias… este acontecimiento de luto nos ha encontrado por acá. Ella estaba trabajando por la causa justa… en acercarnos gente, en la promoción del voto”, puntualizó.


06

MIÉR COLES 1 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Inicia temporada de ciclones en el Atlántico I

Notimex

E

Escuelas tienen hasta el 6 de junio para decidir qué calendario aplicarán I

Notimex

L

as escuelas públicas y privadas tienen hasta el lunes 6 de junio para acordar si les interesa cambiar a la opción del calendario escolar que comprende 185 días o mantener el de 200 días, indicó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública (SEP). En caso de que decidan adoptar el calendario de 185 días, tendrán hasta el 13 de junio para consultarlo con los padres de familia a través de los Consejos Escolares de Participación Social y si aceptan el cambio se hará una minuta que el director de escuela entregará al supervisor de zona. Este último funcionario entregará la solicitud del cambio de calendario a la autoridad educativa local y el 1 de julio se informará si ésta fue autorizada, detalló el funcionario en entrevista con Carlos Loret de Mola, para el programa Primero Noticias. Nuño Mayer afirmó que esta medida es para todas las escuelas del país, las cueles podrán decidir cuál calendario les conviene más, si el de 185 o 200 días, aunque la cantidad de horas que se impartirá al año será igual para ambos casos, ya que en la priemra opción se ampliará la jornada diaria para cumplir con el mismo número de horas. El secretario de Educación también recordó que en este verano iniciará el programa piloto de Escuelas de Verano, que no son de carácter obligatorio, donde se ofrecerán actividades deportivas y culturales. En el siguiente año ya será abierto para todas las escuelas que lo quieran aplicar. Respecto al tema de los maestros disidentes, el titular de la SEP refrendó su apertura al diálogo siempre y cuando el cien por ciento de las escuelas del país estén trabajando, de lo contrario “no hay posibilidad de un diálogo”. Y más importante que acepten la aplicación de la reforma educativa, “cuando esas dos cosas sucedan nosotros estaremos abiertos a tener un diálogo”, reiteró el funcionario al señalar que la dependencia sigue aplicando los descuentos a los maestros faltistas. Al respecto Aurelio Nuño informó que hasta el momento ha aplicado 54 mil descuentos a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que han incurrido en más de tres faltas, que equivalen a 26.5 millones de pesos. Al considerar que la CNTE está disminuida en su capacidad de movilización, pues hasta hace un año tenían una capacidad de movilización de hasta 50 mil pero ahora no pasa de los cinco mil profesores, añadió que muchos de los docentes que siguen en la movilización están en proceso de darse de baja. Ahora la mayoría de los maestros ya no están haciendo caso a los dirigentes de la CNTE. “No se trata de regresar a viejas prácticas donde se pretenda conseguir cosas a partir del chantaje y opresión”, expresó. Dijo que los líderes de la Coordinadora creen que pueden seguir teniendo un control corporativo y decirles a los maestros qué hacer, pero los maestros, al igual que los mexicanos, son libres de elegir como cualquier mexicano por qué partido votar. En el caso del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Aurelio Nuño Mayer confió que en breve el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 11, Wilfrido Massieu, que aún está pendiente de regresar a clases, lo haga lo más pronto posible para que no pierda el semestre.

ste miércoles 1 de junio inicia la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, en donde se esperan 13 ciclones, de los cuales seis alcanzarán el grado de huracán, con categorías que oscilarán entre 1 y 5 de la escala Saffir Simpson. De acuerdo con el pronóstico de ciclones tropicales 2016, en esta temporada ocurrirán siete tormentas tropicales, cuatro huracanes categorías 1 y 2; dos de categorías 3, 4 y 5. Los nombres asignados a estos meteoros, de acuerdo al orden de aparición son: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Matthew, Nicole, Otto, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que la evolución de un ciclón tropical puede llegar a desarrollar cuatro etapas: El ojo del huracán alcanza normalmente un diámetro que varía entre 24 y 40 km, sin embargo, puede llegar hasta cerca de 100 kilómetros. En esta etapa el ciclón se clasifica por medio de la escala Saffir Simpson: Cuando el meteoro es Categoría Uno, origina vientos 119 a 153 kilómetros por hora (km/h) y ocasiona la caída de árboles y daña al tendido eléctrico; Categoría Dos, sopla vientos de 154 a 177 km/h. Adicionalmente a los daños del primero, perjudica tejados, puertas y ventanas y provoca el desprendimiento de árboles. Categoría Tres, genera vientos de 178 a 208 km/h. Adicionalmente a los daños del Categoría Dos, provoca grietas en construcciones; Categoría Cuatro, 209 a 251 km/h. Además, de los causados en la Categoría Tres, también ocasiona el desprendimiento de techos en viviendas. Por último, en Categoría Cinco, provoca vientos de 252 km/h o mayores. Adicionalmente a los daños del Categoría Cuatro, provoca daño muy severo y extenso en ventanas y puertas. Falla total de techos en muchas residencias y en construcciones industriales. El tipo de daños provocados por las lluvias y escurrimientos de los ciclones tropicales varía dependiendo de varios factores como la velocidad de desplazamiento: ciclones que se mueven lentamente o permanecen estacionarios tienden a dejar más lluvia. Tamaño del fenómeno: mientras más grande es un ciclón, mayor es el área que recibe lluvias del mismo; trayectoria específica, hora del día, efectos locales debidos a la topografía e interacción con otros sistemas meteorológicos presentes, por ejemplo: frentes fríos, ondas tropicales, canales de baja presión, un segundo ciclón tropical. Las precipitaciones asociadas al ciclón tropical pueden reblandecer el suelo en algunas regiones, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional ponen a disposición de la ciudadanía información actualizada de las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internethttp://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx. Ante ello, se exhorta a la población a mantenerse informada de los avisos que se emitan y se atiendan los llamados de Protección Civil y las autoridades estatales y municipales.


M IÉRCOLES 1 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Más de 45 millones, en condiciones de esclavitud: estudio I

Dpa

A

l menos 45.8 millones de personas viven actualmente en formas de esclavitud modernas, según concluye el estudio “Índice de esclavitud global” elaborado por la fundación australiana Walk Free y presentado hoy en Londres. La cifra es considerablemente superior a los 35,8 millones registrados en 2014, pero los autores del estudio matizan que en gran parte ello se debe a una mejora de las condiciones y calidad de la investigación. Según el estudio, más de una tercera parte de los afectados viven en India, donde 18.3 millones de personas se ven privadas del control sobre sus cuerpos y sobre el tipo de trabajo que realizan, sin posibilidad alguna de liberarse de esa situación, exactamente los términos que el estudio define como esclavitud moderna. La mayoría de afectados en ese país trabajan como asistentes del hogar, mendigos, trabajadores sexuales o niños soldados. Una gran parte de los afectados trabajan además de forma forzada para pagar sus deudas contraídas por la concesión de algún tipo de créditos. Los afectados en India suponen en torno al

1.4 por ciento de la población, una cuota sólo superada por tres de los 167 países investigados. Con 3.4 millones de afectados por la esclavitud, China se sitúa en segundo lugar en cifras absolutas, seguido de Pakistán, con 2.1 millones y Bangladesh y Uzbekistán, con 1.5 y 1.2 millones respectivamente. En esos cinco países viven 26.6 millones o el 58 por ciento de la población total afectada por la esclavitud en el mundo. Pero en términos relativos, la mayor cuota de población que vive en condiciones de esclavitud la tiene Corea del Norte, con el 4.4 por ciento de la población (1.1 de los 25 millones de habitantes del país). “Aunque los datos del país son difíciles de probar, existen pruebas convincentes de que hay trabajo forzado ordenado por el Estado”, señala el estudio. En Uzbekistán los esclavos modernos suponen casi el 4 por ciento de la población, la mayoría también obligados por el Estado, especialmente en la industria del algodón del país. Argentina está en el puesto 39, con 0.4 por ciento de población o un total de 175 mil 500. México en el 20, con casi un 0.3 por

ciento con casi 377 mil. España se sitúa en el puesto 52, con 0,018 por ciento de población, un total de 8 mil 400 personas, viviendo en condiciones de esclavitud modernas. Andrew Forrest, presidente de la fundación Walk Free, hizo un llamamiento a los gobiernos para que ayuden a la erradicación de la esclavitud. “Mediante nuestro uso responsable del poder, fuerza de convicción, determinación y voluntad colectiva, podemos llevar al mundo a poner fin a la esclavitud”, dijo en un comunicado. La fundación entrevistó personalmente a más de 42 mil personas de 25 países en su lengua natal con un catálogo idéntico de preguntas.

Acuden 10 mil campesinos a protesta nacional en Colombia I

Afp

U

nas 10 mil personas participaban este martes desde distintas regiones de Colombia en la segunda jornada de protesta nacional e indefinida convocada por campesinos para pedir mejoras en el sector y denunciar supuestos incumplimientos del gobierno de acuerdos agrícolas. “En 18 departamentos encontramos que están empezando concentraciones de personas en sitios estratégicos (...) la más grande, de mil personas, después de 600, 300, 400, 100, 80 personas. Sumados entre todos, tenemos un estimativo de unos 10 mil participantes en estas protestas sociales”, dijo a periodistas Luis González, director de Fiscalías y Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General de la Nación. La protesta campesina, que comenzó el lunes, es especialmente monitoreada por la Fiscalía en departamentos como Cauca (oeste), Meta

(centro), Huila (centro-oeste), Nariño (suroeste), Antioquia (noroeste), Arauca y Norte de Santander (este), precisó el funcionario. Las manifestaciones fueron convocadas por la Cumbre Agraria -que reúne a movimientos sociales de indígenas, campesinos, afrodescendientes y otros- y que denuncia el “incumplimiento” por parte del gobierno de Juan Manuel Santos de acuerdos previamente negociados para mejorar el campo. Los labriegos piden además protección ante las amenazas a voceros y líderes populares, denuncian afectaciones en las comunidades por la explotación minero-energética, exigen mejoras en salud que eviten la muerte de infantes por desnutrición e incluso piden participación en los diálogos de paz que el gobierno sostiene en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


08

MIÉR COLES 1 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Recordarán a Marilyn Monroe con miniserie I

Notimex

P

I

Acrópolis

C

on ocasión del Día Mundial sin Tabaco 2016, la Subdirección de Salud del Ayuntamiento de Xalapa hizo un llamado a la población para que abandone este hábito que puede resultar altamente nocivo para el cuerpo humano. El hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo. Estudios demuestran su vinculación con las cataratas, la neumonía y cualquier tipo de cáncer, aunque de pulmón encabeza la lista, ya que está asociado a un 90 por ciento de los casos. Además del cáncer, el consumo de cigarrillos causa enfermedades pulmonares como la bronquitis crónica y enfisema; empeora los síntomas del asma en adultos y niños; conlleva una pérdida sustancial de los sentidos; reduce el rendimiento físico en general, y aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Cabe recordar que la inhalación

El tabaco, una adicción altamente nociva para el cuerpo humano pasiva del humo del cigarro también aumenta el riesgo de contraer muchas enfermedades, por lo que al fumar no solamente se pone en riesgo la vida del consumidor de tabaco, sino de todas aquellas personas que lo rodean. Diversas investigaciones han identificado más de 4 mil elementos químicos en el humo del tabaco y se ha demostrado que, al menos 60 de ellas, tales como el níquel, son cancerígenas y producen efectos devastadores en la salud, por lo que se recomienda a la población que abandone este hábito.

Marco Pignataro en concierto, en el Xalapa Jazz Festival I

Acrópolis

J

unto con otras estrellas del género, el renombrado saxofonista italiano Marco Pignataro se presentará en el Xalapa Jazz Festival Segunda Edición, donde ofrecerá un concierto y dos clases magistrales, acompañado del también saxofonista norteamericano George Garzone. El martes 21 de junio, Pignataro ofrecerá dos master class en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV), una sobre música en general y otra sobre instrumentos, a las 11:00 y a las 12:00 horas, respectivamente. Al día siguiente, 22 de junio, a las 20:00 horas, la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado se convertirá en el escenario de la presentación de The Marco Pignataro-George Garzone Quintet, quienes harán disfrutar a todo el público presente al ritmo del jazz. Marco Pignataro es una estrella internacional que ha compartido escenarios al lado de personalidades como Eddie Gomez, Danilo Perez, John Patitucci, Rufus Reid, Antonio Sanchez, Ben Street, Billy Drummond, Billy Hart, Arturo Sandoval, Clark Terry y Jon Faddis, entre otros. Como educador, fue el director del departamento de Jazz y Música Caribeña en el Conservatorio de Música de

Puerto Rico y, actualmente, es coordinador del prestigioso programa Berklee Global Jazz Institute, junto con Danilo Perez. El último álbum del músico de Bologna se llama Sofia’s Heart e incluye composiciones y arreglos diseñados por él mismo. El disco fue grabado en Philadelphia con la participación estelar de Eddie Gomez, Bill Drummond, Matt Marvuglio and Mark Kramer. Los boletos para The Marco Pignataro-George Garzone Quintet pueden recogerse tres días antes, en el Centro Recreativo Xalapeño, o el día del concierto, en las taquillas del Teatro del Estado.

ara conmemorar el natalicio número 90 de la actriz y modelo Marilyn Monroe, Lifetime emitirá una programación especial que incluye dos especiales y la miniserie exclusiva La vida secreta de Marilyn Monroe. El 1 de junio próximo se proyectará en la pantalla chica Los hombres en la vida de Marilyn, en el que se analizan las numerosas relaciones amorosas del símbolo sexual más célebre de Estados Unidos. Desde su primer marido James Dougherty, quien fue un vecino con el que se casó en 1942 cuando era tan sólo una adolescente, a su breve pero apasionado romance con Marlon Brando, o su corta relación amorosa con Old Blue Eyes como se lo apodaba al encantador Frank Sinatra, serán analizados. Su lista de amantes famosos incluye al jugador de bésibol de los New York Yankees, Joe DiMaggio, con quien se casó en 1954; el premiado dramaturgo Arthur Miller su último esposo; El Padrino Gianni Russo; y, por supuesto, su atracción por los hombres más poderosos de la época: los Kennedys: tanto el joven y seductor presidente John, como su hermano Bobby. En tanto el programa ¿Quién mató a Marilyn Monroe?, que se emitirá el jueves 2 de junio, investiga las diversas teorías conspirativas en torno a los acontecimientos ocurridos la noche en que murió el icono sexual, se informó mediante un comunicado de prensa. Además, Lifetime anunció el estreno para agosto próximo de La vida secreta de Marilyn Monroe, una miniserie de cuatro horas protagonizada por Kelli Garner, quien encarna a Marilyn, y a Susan Sarandon, quien interpreta a la madre de la legendaria estrella en el papel de Gladys Mortensonque. Esta biopic basada en el bestseller del 2010 escrito por J.Randy Taraborrelli, revela muchos de los secretos mejor guardados de la legendaria figura y repasa su tumultuosa vida personal, su relación con su madre enferma y los problemas psicológicos de la propia celebridad. Marilyn Monroe fue el nombre artístico de Norma Jean Mortensen, modelo estadunidense e icono universal del Séptimo Arte. Nació el 1 de mayo de 1926 en Los Ángeles, y el 5 de agosto de 1962 fue encontrada sin vida en su casa, a causa de una sobredosis de sedantes.


M IÉRCOLES 1 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Pumas presenta a Palencia como su nuevo DT I

Por otra parte, Arce ocupará el puesto en la vicepresidencia deportiva que dejó vacante la semana anterior Antonio Sancho, en tanto Sergio Egea fue designado director de Fuerzas Básicas, Ariel González como coordinador de Preparación Física. Pablo Bonnels es el titular de Evaluación y Seguimiento Deportivo y Radamés Gaxiola es el jefe de los Servicios Médicos del conjunto del Pedregal. La escuadra ‘auriazul’ explicó que “tras un detenido análisis se ha conseguido conformar un nuevo cuerpo directivo en el que se conjuntan experiencia y juventud, con profesionales que garantizan mantener la institucionalidad de la escuadra, además de reforzar, al mismo tiempo, la mística que caracteriza al equipo”. “Así, la mayoría de los nuevos responsables deportivos del Club Universidad son profesionales que ya formaban parte de la institución y a los que se les han asignado nuevas responsabilidades, o bien fueron confirmados en sus cargos”, sentenció.

Notimex

E

n conferencia de prensa realizada en el Estadio Olímpico Universitario, Rodrigo Ares de Parga, presidente del patronato Pumas de la UNAM oficializó la llegada del ex futbolista dio Juan Francisco Palencia como técnico del primer equipo de cara al Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, mientras José Luis Arce asumirá el puesto de vicepresidente deportivo. David Patiño será el auxiliar de Palencia, mientras Marcos Reina será el segundo asistente y Leandro Augusto se encargará del enlace entre Primer Equipo y Fuerzas Básicas.

Terminan Arceo y Sandoval su participación en Mundial de Pentatlón Moderno I

Inicia en España juicio contra Messi y su padre

Notimex

L

os mexicanos Mariana Arceo y Álvaro Sandoval terminaron en el puesto 15 en la prueba de relevos mixtos del Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno, que tuvo lugar en esta capital, en donde los rusos Donata Rimsaite y Aleksander Lesun, lideraron la competencia. Arceo y Sandoval acumularon mil 398 unidades, tras sumar 192 puntos en esgrima, 333 en natación, 268 en equitación y 605 en la prueba combinada carrera-tiro. La plaza de honor fue para los deportistas rusos Donata Rimsaite y Aleksander Lesun, con mil 509 unidades, después de conseguir 242 en esgrima, 336 en natación, 300 en equitación y 631 en carrera-tiro. El segundo sitio se lo quedaron los chinos Xiaonan Zhang y Jiahao Han con mil 488 puntos (225, 348, 293 y 622), mientras que la tercera posición correspondió para los bielorrusos Anastasiya Prokopenko y Ilya Palazhov con mil 474 (197, 330, 300 y 647). De esta manera, terminó la actuación del equipo mexicano en el concurso internacional para culminar la temporada y salvo Tamara Vega e Ismael Hernández, calificados a Juegos Olímpicos de Río 2016, los demás tendrán descanso.

I

Reuters

E

l juicio en el que se determinará si el delantero argentino Lionel Messi y su padre defraudaron millones de euros al fisco español arrancó el martes con gran expectativa en Barcelona, a pesar de la ausencia del futbolista en la primera sesión. El astro del futbol mundial y su padre, Jorge Messi, son juzgados por tres supuestos delitos contra la Hacienda Pública. Están acusados de crear una trama de empresas pantalla con la que presuntamente defraudaron 4.2 millones de euros al fisco español entre 2007 y 2009. Ambos niegan las acusaciones. Dado que el fiscal ha pedido penas inferiores a los 2 años de cárcel, los acusados no tienen la obligación de estar presentes en el juicio y solo deberán acudir cuando declaren ante el tribunal, que será el jueves según las previsiones del juzgado. El Ministerio Fiscal solicita 18 meses de cárcel y multas de más de 2 millones de euros para Jorge Messi por presunto fraude, mientras que para el delantero del Barcelona y de la selección argentina pide el sobreseimiento y archivo del procedimiento. El Abogado del Estado, que representa los intereses de la Hacienda española, pide siete meses y quince días de cárcel para padre e hijo por cada uno de los tres delitos de los que se los acusa, además de una multa por la cantidad defraudada y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas durante un año y seis meses. Tras ser acusados formalmente en junio de 2013 de evadir impuestos por los derechos de imagen del jugador, ambos realizaron un “pago correctivo” de 5 millones de euros al fisco español. Los abogados de la familia Messi pidieron en diciembre la absolución de los acusados argumentando que se cometieron errores en la instrucción y se produjeron irregularidades en las inspecciones fiscales. Lionel Messi, décimo en la lista Forbes de deportistas con más ingresos -350 millones de dólares en la última década-, reside en Barcelona desde el 2000 y tiene nacionalidad española desde el 2005.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.