WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 338 - AÑO 1 PREP es antihackers, dice OPLE
Reitera México compromiso para el desarrollo sostenible
03
Ideas
Adiós a mi amigo Don Ramón Rodrigo Montoya Segunda parte Ramón Durón siempre fue una persona que supo de mis aspiraciones, futuras y las del momento que me tocaba vivir. Nunca me dijo mentiras y siempre me ayudó a lograr mis objetivos, en algunas ocasiones alcanzados y en otras… Pues nos falló un poquito. La última vez que compartí los alimentos con “El filósofo de Güemez” fue después de pasar por el a su casa, iba rumbo a la ciudad de Veracruz, me pidió que pasara con él para charlar en el camino y ya fuera él o yo nos pasábamos a nuestro respectivo carro en el aeropuerto de “El Lencero”. Fue tan amena la platica que me lo llevé hasta Cardel y ahí me invitó a comer. Platicamos al menos un par de horas más. La próxima vez que hablaría con el filósofo, fue de un tema complicado, platicamos por teléfono sobre la muerte. Resulta que le estaban preguntando en su entidad natal sobre el papá de una amiga Diputada suya que intentaron secuestrar en Pánuco y desafortunadamente, fue asesinado cobardemente. Eso no tiene más de un mes. El abordó el tema con naturalidad, a lo mejor por su preparación en tanatología, a mí nunca me ha gustado ese tipo de cosas, aunque bueno, ya que le hacemos es natural. La última vez que coincidimos fue en el salón de Carlos Abreu, en una conferencia que ofreció a jóvenes de distintas organizaciones de Xalapa. Ahí me pidió que pasara al frente y me reconoció públicamente, una acción de su parte por demás inmerecida a mi persona. Ese día el “filósofo de Güemez” me abrazó y me dijo: “Te quiero mucho sabio amigo, gracias por tu amistad”. Fue el abrazo de un verdadero amigo. Nunca me imaginé que sería el último. A donde quiera que se encuentre mi gratitud a un hombre tan valioso, un político han visionario y un amigo tan sincero como Ramón Durón Ruiz, el inmortal “Filósofo de Güemez”.
SÁBADO 4 DE JUNIO 2016 Chris Potter, presente en el escenario del Xalapa Jazz Festival 2016
04
06
Discapacitados visuales también podrán votar
I Acrópolis
L
os electores con discapacidad visual pueden votar sin necesidad de hacer fila. El presidente de casilla debe permitir votar si hacer fila a todos los ciudadanos con discapacidad visual que muestre su credencial para votar y estén en la lista nominal. Los perros guía pueden ingresar a las casillas Las personas ciegas que acuden acompañadas por un perro guía pueden transitar libremente dentro de la casilla. Plantilla Braille Cuando se presenta a votar una persona ciega, el presidente debe preguntarle si sabe leer con el sistema braille. Si es así, le dice que están a su disposición plantillas braille, una por cada elección. Si el elector desea hacer
uso de ellas, el presidente coloca las boletas dentro de las plantillas correspondientes. Si el elector lo solicita, el presidente le lee los nombres de los candidatos y de los partidos políticos, en el orden en que aparecen en las boletas. Después de que le entrega las boletas dentro de las plantillas, un funcionario de casilla o una persona de su confianza lo conduce hasta el cancel electoral para que pueda votar de manera personal, libre y secreta. Después de votar puede pedirle a un funcionario de casilla o a un acompañante de su confianza que lo lleve a las urnas para depositar sus votos. Votar asistido Si el elector no conoce o no desea utilizar las plantillas braille puede votar con la ayuda de una persona de su confianza.
02 I
S ÁBADO 4 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Berenice Arellano
E
ste jueves jubilados, pensionados y trabajadores en activo salieron a la calle a marchar para exigir que se ponga el alto al saqueo de las finanzas del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y la restitución de la Reserva Técnica de este instituto. La marcha fue numerosa, comparada a la del pasado diciembre, cuando los manifestantes fueron agredidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que participaron integrantes de los diferentes sindicatos ministeriales y trabajadores de la Universidad Veracruzana (UV). Marcharon desde el Teatro del Estado a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada y durante su andar exigieron que se castigue a los saqueadores del IPE, se cambie al Consejo Directivo por considerar que ha sido cómplice del desfalco. Además, criticaron a los líderes sindicales que han sido comparsa en el saqueo de las finanzas del IPE y aceptar entregar recursos por más de mil millones de pesos de la Reserva Técnica al Gobierno del estado. “Duarte ladrón, devuelve mi pensión”, gritaron los pensionados y trabajadores en activo, que llamaron a aplicar un voto de castigo a los saqueadores del estado. Durante la marcha, los automovilistas manifestaron su apoyo al hacer sonar su claxon, aunque al llegar a la confluencia de las calles Clavijero, Enríquez y Ávila Camacho, los automovilistas se mostraron menos pacientes e intentaron rebasar la marcha.
Marchan para exigir alto al saqueo del IPE
Refrenda Cabildo xalapeño modificación de Constitución a favor de personas con discapacidad I
Acrópolis
E
l Cabildo xalapeño, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, refrendó el proyecto de Decreto que modifica el artículo 6º de la Constitución Política del Estado de Veracruz, para garantizar especialmente la integración de las personas con discapacidad. De esta forma, el municipio se sumó a esta iniciativa que busca adecuar la normatividad de la entidad con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que ha signado México.
En Sesión Extraordinaria, el cuerpo edilicio también autorizó la adición de la fracción XXXIX Bis al artículo 33 de la Constitución, en la que se establece que los integrantes del Congreso del Estado estarán encargados de aprobar el Plan Veracruzano de Desarrollo. Además, esta modificación establece en sus artículos transitorios que el Plan de Desarrollo del próximo Gobernador Electo deberá ser presentado y aprobado por la Legislatura, a más tardar el 1 de diciembre de 2016.
Presentes, la síndica Michelle Servín González; los regidores Ignacio Eliezer Vásquez López, Nelly Reyes López, Lino Jiménez Gómez, Leticia Amira Delgado Hernández, Ignacio Valentín Flores Aguayo, Julia Francisca Velázquez Ávalos y Jorge Huitrón López.
Intensifica Salud municipal acciones contra el dengue, chinkungunya y zika
Acrópolis
A
directorio
fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, chinkungunya y zika, la Subdirección de Salud, en coordinación con el departamento de Regulación y Control Sanitario intensificó a partir del pasado mes de mayo sus acciones de prevención y divulgación entre estudiantes,
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
I
directivos y personal de escuelas públicas de la ciudad desde preescolar hasta secundaria. Al realizar una visita a la Escuela Primaria Alfonso Arroyo Flores, la titular de la dependencia, Iride Jiménez López indicó que para reforzar dichas acciones la dependencia cuenta con una botarga del Dengue, así como un “Teatrino” con el que los pequeños interactúan y se informan sobre las enfermedades que transmiten los mosquitos de forma lúdica, identifican los sitios donde pudiera reproducirse el mosco dentro del plantel y se programan jornada de limpieza. Explicó que de forma paralela a estos trabajos, se refuerza el esquema de prevención desde los hogares de los pequeños con la realización de jornadas de descacharrización, donde se convoca a las familias a deshacerse todo aquel
recipiente donde se pueda acumular el agua de lluvia, vital para la proliferación del vector. Dijo que al momento se han certificado 15 planteles en Xalapa como libres de criaderos de mosquitos y se busca rebasar la meta que es de certificar 40 espacios públicos y escuelas bajo este esquema en la ciudad. Agregó que como parte de esta campaña se han visitado escuelas de las Congregaciones Julio Castro Las Trancas, colonia 6 de Enero y El Tronconal a fin de certificarlas como libres de criaderos, de igual manera se mantiene en operación el stand informativo sobre dengue, chinkungunya y zika en CAXA y anunció que este viernes 3 de junio se realizará una visita a la Escuela Telesecundaria Ejército Mexicano, de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 4 JUN IO DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
03
ESTATAL
PREP es antihackers, dice OPLE I
Berenice Arellano
E
l consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas, aseguró que los sistemas informáticos que alojan al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PRP) y del Seguimiento de la Información de la Jornada Electoral (SIJE), están protegidos contra hackers. Cuestionado sobre las amenazas del grupo Anonymus de provocar la caída de los sistemas, el próximo domingo, indicó que ambos sistemas fueron auditados técnicamente por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante los tres simulacros que se le hicieron. “En concreto ha hecho tres tipos de análisis, desde seguridad, informática y lo que ellos llaman caja negra, caja gris y caja blanca y no observamos ese riesgo, es cierto que esto
se ha construido con las mayores medidas de seguridad, entonces tenemos confianza que los sistemas que los alojan, no tendrán algún problema de hackeo o de intervención”. No obstante, Vázquez Barajas reconoció que una vez conocida la inten-
ción del colectivo, se reforzarán las medidas de seguridad, para evitar que logren su cometido. “Se han establecido mecanismos de protección, los cuales tendrán que incrementarse e implementarse, creo que ese tipo de amenazas hacen que la autoridad electoral pida y verifique que la empresa que nos está prestando el servicio (Proisi SA de CV), implemente esos mecanismos de seguridad el día de la jornada electoral”. Juan Manuel Vázquez reiteró que el sistema está preparado para repeler estos intentos de vulneración, por lo que espera que este domingo, si se llegase a presentar dicha situación, logre contrarrestarla. Por cuanto hace al sistema del Conteo Rápido, del que se obtendrá la primera proyección de resultados que serán anunciados por el titular del OPLE aproximadamente a las 10 y 30 de la noche, aseveró que éste no está en línea, por lo que es imposible su hackeo. “Ni siquiera está en la propia intranet del órgano electoral, es un circuito cerrado de información, lo que hace que sea invulnerable, porque no hay como acceder al sistema de captura desde ninguna parte”.
Sedarpa amenaza a campesinos para que voten por el PRI I
Berenice Arellano
E
l comisionado de la Organización Obrera y Campesina (Ugocp) en Veracruz, Eleno Hernández Hernández, aseguró que en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa) les exigieron votar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a cambio de entregarles apoyos. Indicó que les advirtieron que en caso que la organización no vote por el candidato a gobernador de la alianza ” Para mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, no entregarán los apoyos pendientes. Al mantener bloqueados los accesos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dijo que fue el secretario de Ramón Ferrari Pardiño, titular de la Sedarpa, quien los amenazó para exigirles el voto a fa-
vor del partido tricolor. En este sentido, insistió que les pidieron que votaran por el aspirante de la coalición del Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Cardenista, Alternativa Veracruzana (AVE) y Nueva Alianza para poder liberar los apoyos que solicitan de laminas, techo seguro y piso firme. “Dijo que si la gente no votaba por Yunes Landa no iba a haber apoyos, dijo el particular del secretario (de Sedarpa), Héctor Bustos”. Por ello, aseguraron que no se moverán hasta que les expliquen las razones de eata amenaza y haya castigo para los funcionarios que usan los programas sociales para el beneficio del partido en el poder.
Rescatan a migrantes centroamericanos en Minatitlán I
Acrópolis
G
racias a una denuncia ciudadana al número de emergencias 066, que derivó en un trabajo de inteligencia y coordinación entre Fuerza Civil y Policía Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en estricto apego a los Derechos Humanos, logró rescatar en diversos operativos a 18 migrantes de origen centroamericano. La noche de este jueves y madrugada de viernes, los elementos de Fuerza Civil y Policía Estatal desplegaron a personal de inteligencia para localizar a un grupo de personas presuntamente privadas de su libertad; como resultado de la investigación, implementaron un ejercicio efectivo en un hotel de la colonia Nueva Mina, cerca de una central de autobuses, de esta ciudad. En el inmueble, lograron rescatar a 10 ciudadanos hondureños, cin-
co hombres y tres adolescentes, así como dos mujeres menores de edad. De igual forma, en la colonia Ejido Tacoteno, la Fuerza Civil rescató a ocho migrantes más que eran transportados en dos vehículos de alquiler, poniendo a disposición de la autoridad ministerial a los dos conductores de los taxis, ambos de 25 años de edad. En el operativo, Fuerza Civil y Policía Estatal resguardaron a cuatro migrantes hombres, una mujer y tres menores de edad; todos fueron atendidos de acuerdo con los protocolos establecidos internacionalmente, privilegiando su atención médica para descartar cualquier situación que ponga en riesgo su integridad física; posteriormente, fueron puestos a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración.
04
S ÁBADO 4 J U NIO DE 201 6
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL Despliegan más de 4 mil policías para evitar ‘toma’ del AICM por la CNTE I
Agencia
D
esde el primer minuto de este viernes la Secretaria de Seguridad Pública capitalina desplegó a 4 mil 200 policías para resguardar las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y evitar que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquee los accesos de las dos terminales aéreas como lo anunció. Asimismo efectivos policiacos se encuentran en las entradas carreteras por donde se espera ingresen los maestros provenientes de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que participarán en la marcha prevista a las 10:00 de la mañana, que partirá de Plaza de la Ciudadela a la zona aledaña del AICM. A la CNTE se sumarán organizaciones de Chiapas, Puebla y del Estado de México por lo cual se espera una concentración de alrededor 5 mil maestros, ante ello se informó que la zona afectada será el Oriente de la ciudad. Las alternativas de circulación que dieron las autoridades para llegar al aeropuerto desde el Sur, es el Eje 3 Oriente y Oceanía; por Poniente, Viaducto Miguel Alemán pasando el Circuito Interior, para tomar el Viaducto Elevado de la avenida Economía y así llegar a cualquiera de las dos terminales. Por el Oriente se sugiere la calzada Ignacio Zaragoza para tomar el Periférico y virar a la izquierda en el Eje 1 Norte. También podrán utilizar Rojo Gómez, Guelatao y Canal San Juan. Para quienes la movilidad es en los alrededores del aeropuerto, la sugerencia es Viaducto Río de la Piedad, Francisco Morazán, Eje 2 Norte, Oceanía y Oriente 172. La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México recomendó considerar las marchas y salir con tiempos, no obstante, indicó que se apoyará en los traslados con camionetas y camiones para facilitar la movilidad de las personas en la Boulevard Puerto Aéreo. En el despliegue policial se consideró la vigilancia de Los Pinos, la Bolsa Mexicana de Valores, el Senado de la República, entre otros. Asimismo la SSPCDMX afirmó que el acceso a las dos terminales del aeropuerto está garantizado.
Reitera México compromiso para el desarrollo sostenible I
Notimex
E
l subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, reiteró el compromiso de México de sumarse al esfuerzo internacional para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia el 2030. El funcionario asistió a la Reunión del Consejo Ministerial 2016 (RCM 2016) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), celebrada el 1 y 2 de junio en París, Francia. Durante su visita participó en el lanzamiento del Programa de la OCDE para América Latina y el Caribe, el cual tiene como objetivo acercar el trabajo del organismo internacional a los países de la región, informó un comunicado la Secretaría de Hacienda. El evento contó con la participación de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, del pre-
sidente de Perú, Ollanta Humala, y del secretario general de la OCDE, Ángel Gurría. Al término de la reunión, los países miembros de la OCDE adoptaron la “Declaración a Nivel Ministerial para el Fomento de la Productividad y el Crecimiento Incluyente” en donde México hizo patente su apoyo al trabajo de la OCDE para estudiar el crecimiento de la productividad. Así como sus vínculos con la asignación eficiente de recursos y el incremento de la desigualdad en los países miembros de la Organización, y diseñar políticas orientadas a enfrentar el problema. La Reunión de Consejo Ministerial 2016 contó con la participación de Ministros de Estado y líderes de los 35 países miembros de la OCDE, así como de países “socios” de la Organización (Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica).
Recluyen en centro de alta seguridad a custodios por fuga de reos I
Agencias
L
a noche de ayer jueves fueron ingresados al Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (Cevasep) II los dos custodios consignados ayer por el delito de evasión de presos dolosa tras la fuga ocurrida en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México indicaron que Juan Casados Gutiérrez y Jesús Piña Cid se encuentran bajo monitoreo permanente en ese Centro de Alta Seguridad. Los custodios estaban encargados de vigilar a los plagiarios que se fugaron la tarde del pasado lunes del penal ubicado en la delegación Iztapalapa. Casados Gutiérrez y Piña Cid enfrentan a un proceso de investigación por la fuga de los internos Agustín Miranda Orozco y Roberto Sánchez Ramírez quienes huyeron por una reja de la zona de juzgados del Reclusorio. El Cevasep II es un centro penitenciario considerado de alta seguridad y alberga a internos de alto riesgo institucional.
SÁ B A DO 4 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
05
INTERNACIONAL
Naufraga barco en las costas de Creta I
Dpa
A
Caravana “Monseñor Romero” exige visa humanitaria I
Acrópolis
L
a caravana de “Monseñor Romero” de El Salvador, busca crear conciencia entre los gobiernos y países que enfrentan miles de centroamericanos que arriesgan su vida al subir al tren “La Bestia”. “Ahora los migrantes no solo tiene el riesgo de ser deportados, ahora el peligro está en los grupos de crimen organizado, les secuestran y obligan a los familiares a que les envíen dinero y muchas veces les asesinan”, expresan. El Salvador estimó que diariamente 150 personas abandonan el país, con el sueño de conseguir un mejor empleo y con ello una mejor vida, pero muchas veces no logran cumplirlo, ya que están más expuestos a
ser presas de la delincuencia. Criticaron que los gobiernos usan a la democracia como un payaso, y mencionaron que en México se cuenta con gente que apoya y ayuda a los migrantes. La caravana que lleva como estandarte a Monseñor Romero, buscar crear conciencia en los organismos y gobiernos al drama que representa la migración, ya que las familias se desintegran, porque los papás o mamás viajan a otros países en busca de mejores oportunidades para su familia. Con tal motivo, buscan conseguir la visa humanitaria para que los migrantes que se ven forzados a permanece en el país por muchos años, puedan regresar con sus familias y ofrecerles una vida plena y feliz.
l menos 700 migrantes se encontraban a bordo del barco que naufragó cerca de las costas de Creta, de donde se lograron rescatar por lo menos 250 personas, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mientras continuaba la operación de salvamento. “Más de 250 personas fueron rescatadas frente a las costas de Creta tras el naufragio de un barco que salió de África con al menos 700 migrantes a bordo”, precisó la OIM en un comunicado publicado en Ginebra. La policía portuaria griega dio un anterior balance de cuatro muertos y 340 rescatados. Hay una “importante” operación de salvamento en la zona, situada al sur de Creta, indicó una portavoz. Cinco barcos que se hallaban en la zona participan en la operación y trasladarán “lógicamente” a los rescatados hacia Creta, precisó. Según la policía portuaria griega, la mitad de este barco de 25 metros de eslora se hundió. La alerta fue dada por otra embarcación que navegaba a proximidad. Por el momento, no se dispone de ningún dato sobre las nacionalidades de los migrantes ni sobre el origen del barco. Las autoridades griegas enviaron a dos patrulleras, dos aviones y un helicóptero. Al menos 104 cadáveres de migrantes hallados en una playa de Libia La Media Luna Roja libia recuperó 117 cadáveres de migrantes arrastrados a la costa oeste libia, cerca de la ciudad de Zuwara, informó un responsable de comunicación de la organización humanitaria. Stephen Ryan compartió la información en su cuenta de Twitter, que después confirmó a dpa, sin ofrecer más detalles. La web migratoria Migration Report señaló que la mayoría de los cadáveres presentan signos de avanzada descomposición y se cree que son de “migrantes que murieron en una serie de naufragios que tuvo lugar en las aguas libias a finales de la semana pasada”.
06
S ÁBADO 4 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Chris Potter, presente en el escenario del Xalapa Jazz Festival 2016
Publican novela póstuma de Carlos Fuentes
I
C
Acrópolis
E
n el Xalapa Jazz Festival Segunda Edición 2016, que se celebrará del 20 al 26 de junio, el legendario músico norteamericano Chris Potter ofrecerá un concierto gratuito acompañado de John Patitucci y Rudy Royston. Potter se presentará de forma gratuita el jueves 23 de junio, a las 20:00 horas, en el escenario de la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, donde buscará demostrar porque es uno de los saxofonistas más reconocidos y copiados de toda la escena musical. El jazzista ha realizado 15 grabaciones como líder, y ha aparecido en más de 100 discos como acompañante. Asimismo, ha colaborado en escenarios y grabaciones con músicos destacados, como Herbie Hancock, Dave Holland, John Scofield, The Mingus Big Band, Jim Hall, Paul Motian, Dave Douglas, Ray Brown y muchos otros. El renombrado saxofonista norteamericano, forma parte de escena del jazz en la Gran Manzana desde los 18 años y, desde entonces, su carrera ha mantenido un curso firme y
de elevado crecimiento como instrumentista, arreglista y compositor. Entre sus discos, destacan , grabado con la Underground Orchestra; , en el que debutó como líder; , grabado en vivo en The Village Vanguard, en Nueva York, y , en el que estuvo acompañado por Adam Rogers, Craig Taborn y Nate Smith. Los boletos para el concierto de Chris Potter, John Patitucci y Rudy Royston estarán disponibles tres días antes del concierto, en el Centro Recreativo Xalapeño, y el día del evento, en las taquillas del Teatro del Estado.
Daga de Tutankamón, hecha con hierro de metorito I
Agencias
U
na daga de tres mil 300 años de antigüedad, que formaba parte del fabuloso tesoro del faraón Tutankamón, habría sido forjada a partir de hierro de meteoritos, revela un estudio publicado por investigadores egipcios e italianos. Tutankamón, fallecido a los 19 años, en el siglo XIV antes de Cristo, tras un breve reinado de nueve años, se convirtió en uno de los faraones más conocidos del Antiguo Egipto gracias a su tesoro funerario, el más extraordinario jamás descubierto en este país. Su mausoleo escondía más de cinco mil objetos intactos desde hace tres mil 300 años, una gran parte de ellos en oro macizo. En este tesoro, un puñal con mango en oro y con la hoja sin oxidar fue encontrado entre las vendas de la momia de Tutankamón. Habría sido forjado a partir de hierro de meteoritos, estiman 13 investigadores egipcios e italianos tras haber analizado su composición. La hoja contiene 10% de níquel y 0.58% de cobalto, componentes esenciales del hierro de los meteoritos. El estudio fue publicado el 20 de mayo por la revista científica estadounidense “Meteoritics and Planetary Science”. “La composición de la hoja, determinada con precisión gracias a la espectrometría de fluorescencia de rayos X, respalda fuertemente su origen meteórico”, afirma el estudio, llevado a cabo principalmente por investigadores de la Escuela Politécnica de Milán, de la universidad de Pisa y expertos del Museo de El Cairo. Mahmud El Halwagy, un ex director del museo de El Cairo que participó en las búsquedas, confirmó estos resultados este jueves a la AFP. “La calidad de fabricación del puñal de Tutankamón”
demuestra que en la época del faraón, los egipcios ya tenían un “dominio significativo del hierro”, subraya el estudio. Según los científicos, los faraones eran muy conscientes del origen meteórico del hierro que utilizaban, ya que a lo largo de la XIX dinastía, una nueva palabra apareció para referirse a ese metal: “el hierro del cielo”. “La introducción de esta nueva palabra sugiere que los antiguos egipcios eran conscientes de que estos raros pedazos de hierro caían del cielo, adelantándose así a la cultura occidental en más de dos milenios”. En 2013, unos arqueólogos ya demostraron que los objetos de hierro más antiguos jamás descubiertos -perlas que pertenecían a collares funerarios encontrados en un cementerio egipcio de hace cinco años- habían sido forjados a partir de hierro de meteoritos.
I
Agencias
arlos Fuentes pasó 20 años comprometido con “Aquiles o El guerrillero y el asesino”, una novela sobre la vida y muerte del guerrillero colombiano Carlos Pizarro que finalmente sale a la luz de manera póstuma. El libro fue publicado por el Fondo de Cultura Económica y el sello Alfaguara del grupo editorial Penguin Random House. “Para el Fondo simbólicamente significaba mucho porque en el Fondo de Cultura Económica nació Carlos Fuentes”, dijo el jueves en una conferencia de prensa el director del FCE, José Carreño Carlón. “Aquí inició su ciclo como novelista y era muy importante para nosotros que aquí culminara el ciclo con su novela póstuma. Aquí creció el novelista Carlos Fuentes”. En el caso de Alfaguara, Fuentes comenzó a publicar con el sello en 1990. “Un poco el reto que nos planteamos era intentar que este libro alcance todos los lectores que debe tener. Es el testamento literario de Carlos Fuentes, el gran narrador mexicano del siglo XX”, dijo Ricardo Cayuela, director editorial de Penguin Random House para México, Estados Unidos, Centroamérica y Cuba. “Nadie puede decir (que) estamos ante un libro del Fondo o ante un libro de Alfaguara. Es un híbrido voluntario, es un anfibio buscado”. La edición mexicana constará de 15 mil ejemplares, entre los que habrá un lote de exportación para Centroamérica. A finales de mes la novela llegará a España, Argentina y Chile, dijo Cayuela. Pizarro, conocido como Comandante Papito, había abandonado las armas del M-19 para iniciar un proceso de paz y tenía ambiciones presidenciales cuando fue asesinado por un joven sicario el 26 de abril de 1990, en un vuelo de Avianca de Bogotá a Barranquilla. Sus guardias lograron matar al joven en el mismo vuelo. La novela de Fuentes comienza con la narración del crimen, pero tras esto realiza una reflexión literaria y ensayística sobre la violencia en Colombia, el narcotráfico y sus implicaciones, colocando como narrador a un alter ego, el cual es amigo de Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis. En su prólogo el editor de la novela, Julio Ortega, explica hasta qué grado Fuentes había avanzado en el proyecto, del que había dado a conocer fragmentos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2004 y 2007. Finalmente Silvia Lemus, viuda y heredera de Fuentes, dio su aval para la publicación. “Algo en lo que estábamos totalmente de acuerdo el Fondo de Cultura y nosotros era explicar, a través de un prólogo muy serio, el estatus de manuscrito”, dijo Cayuela. “Aquí no hay gato por liebre, nadie está diciendo ‘aquí está la última novela de Carlos Fuentes, que dejó lista para la imprenta’. Estamos explicando que es un libro redondo en su escritura, extraordinariamente potente en términos literarios y que no pudo terminar porque se le atravesó la muerte”. Fuentes falleció el 15 de mayo de 2012 en la Ciudad de México. Tenía 83 años. Galardonado con el Premio Cervantes en 1987, su obra incluye las novelas “La región más transparente” y “La muerte de Artemio Cruz” y los libros de ensayo “En esto creo” y “La gran novela latinoamericana”.
SÁ B A DO 4 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
07
DEPORTES
México, local en Copa Blatter y dos ex América Centenario colaboradores se repartieron 80 mdd: FIFA I
Afp
E
I
Notimex
L
a Copa América Centenario conmemorará los 100 años de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). Este 2016 tendrá a Estados Unidos como sede oficial, donde del 3 al 26 de junio se reunirá las dos zonas del fútbol de continente; Conmebol y Concacaf, como parte de los festejos del natalicio del órgano rector del balompié sudamericano que tuvo origen en Paraguay. México tendrá un público muy mexicano en sus tres partidos del Grupo C en la primera fase, debido a que “juega de local” en tres ciudades insignia del asentamiento mexicano que la migración hacia el país del norte ha dejado; ciudades fronterizas con la República mexicana. En este Grupo C, el cuadro que comanda el colombiano Juan Carlos Osorio, será cabeza de grupo (sí, juega de local). El 5 de junio enfrentará a Uruguay en Phoenix, Arizona, el 9 de
junio se medirá a Jamaica en Pasadena, California y cerrará los partidos en Houston, Texas frente a Venezuela el 13 de junio. Su debut el 5 de junio tendrá como escenario el estadio de la Universidad de Phoenix y jugará a las 16:00 horas del centro de México; el segundo compromiso será en el Rose Bowl de Pasadena a las 21 horas del centro del México y cerrará en NRG Stadium de Houston, en suelo texano. La afición mexicana tanto en México como en Estados Unidos, espera que la ‘Verde’ regrese el compromiso que en los 90 mostraba México cuando jugaba la Copa América con tanta pasión y buen rendimiento; mismo que ha decaído. Juan Carlos Osorio será el timón de la Selección Mexicana que en Chile 2015 se fue por la puerta de atrás y no dejó buen sabor de boca.
Serena avanza a semifinales de Roland Garros, cerca de marca de Graf
I
Notimex
P
ese a ceder un set por primera vez en el Abierto de Francia 2016, la tenista estadunidense Serena Williams consiguió un pase a las semifinales para continuar firme en su pelea por empatar el récord de 22 coronas de Grand Slam de la alemana Steffi Graf. Después de los intentos fallidos en el Abierto de Estados Unidos 2015 y en el Abierto de Australia, hace cinco meses, la norteamericana aún persigue la marca de la ex-
campeona olímpica sobre el polvo de ladrillo parisino, donde también pretende revalidar el título cosechado la temporada anterior. Esta vez, aunque necesitó esforzarse en tres parciales, pudo eliminar a la sorprende kazaja Yulia Putintseva por tanteador de 5-7, 6-4 y 6-1, al cabo de dos horas de desgaste y uno que otro susto de por medio. Para alzarse con el triunfo, Williams mostró contundencia en sus servicios apoderándose de los tiros aces 4-0, al tiempo que rescató seis puntos de quiebre y rompió el saque de su oponente en cuatro ocasiones. Con este resultado la número uno del mundo tendrá que medirse en la penúltima prueba del torneo ante la raquetista holandesa Kiki Bertens, quien se coló hasta la instancia de semifinales, tras eliminar a la suiza Timea Bacsinszky, octava preclasificada. El escenario principal Philippe-Chatrier será testigo de la batalla entre Williams y Bertens, en la cual ambas tenistas intentarán plantarse en la última fase del Abierto de Francia. La primera en busca de refrendar su corona, mientras que la segunda peleará por agrandar lo que hasta ahora es su mejor actuación en un Grand Slam.
l ex presidente de la FIFA Joseph Blatter y dos de sus más estrechos colaboradores, Jérôme Valcke y Markus Kattner, se repartieron 80 millones de dólares “en un esfuerzo coordinado de enriquecimiento personal” a través de contratos y compensaciones, a lo largo de los últimos cinco años, indicó el viernes la propia FIFA. La Federación Internacional de Futbol, con sede en Zurich, señaló que ha informado a la justicia suiza y que va a compartir los datos con la justicia estadunidense. “Algunos contratos contienen disposiciones que parecen violar el derecho suizo”, expone la FIFA sobre el sistema de cláusulas y bonificaciones de sus tres ex dirigentes. Investigadores suizos registraron el jueves la sede de la FIFA en Zurich e incautaron documentos, indicó la oficina del fiscal general, precisando que la investigación apuntaba al ex secretario general Markus Kattner. “En el marco de las investigaciones criminales en curso por el caso de la FIFA, la oficina del fiscal general de Suiza ha llevado a cabo un registro en la sede de la FIFA el 2 de junio con el fin de confirmar las revelaciones existentes y conseguir nuevas informaciones”, indicó el viernes en un comunicado, precisando que “documentos y datos electrónicos habían sido incautados”. Delia Fischer, portavoz de la FIFA, confirmó a la AFP el registro y añadió que el despacho de Markus Kattner había sido examinado. El secretario general interino de la FIFA, que fue destituido el mes pasado, es sospechoso de “infracciones” financieras ligadas a sus funciones que podrían ascender a varios millones de dólares. El alemán, de 45 años, que ocupaba las funciones de director financiero, fue despedido tras una “investigación interna llevada a cabo por irregularidades en sus responsabilidades fiduciarias ligadas con sus funciones”, según la FIFA. A Kattner se le reprocha haber recibido bonificaciones enormes, aparentemente previstas en aditivos a su contrato, pero cuyos términos eran guardados en secreto en el seno de la FIFA y que sólo algunas personas en el organismo conocían y autorizaban.