WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 311 - AÑO 1 Food Trucks, competencia desleal
MIÉRCOLES 3 DE MAYO 2016
Reanudan labores en Pajaritos
02 Sin tacto
Asobronados Sergio González Levet He ahí la palabra que nos define a todos los que vivimos en Xalapa: asobronados. O define la forma en que vivimos en Xalapa. Y nos cabe a todos: a los oriundos de esta bella ciudad, los indígenas; a los que somos vecinos y arribamos desde todos los pueblos del estado, nos enamoramos y nos quedamos a vivir acá; a los jarochos que vienen de Veracruz y se dedican a extrañar el calor, los gritos y las groserías del Puerto; a los que llegaron de Córdoba porque crecieron ahí y les dio por ser gobernadores (Murillo Vidal, Dante Delgado, Javier Duarte); a los chilangos que quieren hacernos creer sin lograrlo que son xalapeños de nacimiento, ¡ni que tuvieran tanta buena suerte y ni que soportaran los xalapeños verdaderos tan mala fortuna!. Asobronado, según la Real Academia Española de la Lengua (RAE)… ¡no significa nada! El término de uso común en el sur mexicano y el ex DF, hoy la contaminadísima Ciudad de México, aún no ha sido incluido en las últimas ediciones del mamotreto y tampoco aparece en el portal digital de la institución: www.rae.es). El participio significa, según el diccionario libre: encimado, apilado sin orden, puesto uno encima del otro de manera desorganizada. En algunas partes del bajío y del norte del país utilizan un verbo que igualmente no aparece en el diccionario de la RAE: “reborujados” (con una variante más popular aún: “arreborujados”, que significa estar apretados de manera descompuesta). El termino nos cae justito a los xalapeños y a quienes vivimos en la capital de todos los veracruzanos -incluidos los de Boca del Río, señor Presidente- porque así permanecemos: asobronados, por la difícil geografía de la ciudad, por las calles angostas y los laberintos impredecibles que nos salen al encuentro por todas partes (lo siento, he estado leyendo mucho a José Emilio Pacheco en su plan de poeta magnífico). Asobronados, porque tenemos el mayor porcentaje de vehículos por habitante de todas las ciudades de la República. Asobronados, porque no cabemos en las banquetas angostas que además están llenas de postes, puestos ambulantes y petulantes que no permiten el paso el paso a la gente de razón. Seguramente en el siglo XVII o XVIII, cuando le dieron forma a las calles de la ciudad sólo vivía aquí gente muy delgada, con una gran elasticidad y un equilibrio digno del Cirque du soleil, porque además de estrechas, están hechas de roca volcánica cortada de manera basta, que es un material que no permite que el calzado se mantenga derecho al caminar, aunque sea una bota de montañista hecha para caminos difíciles y desesperados., como las causas de san Judas Tadeo. Asobronados, también, porque no hay aún un programa de movilidad que ponga orden y meta en cintura a los choferes, cafres y señoras empingorotadas que convierten el auto en un arma peligrosa y letal. Asobronados, finalmente, porque tienen que caber en el mismo espacio reducido todas las concepciones políticas, filosóficas y hasta religiosas, todos los gustos sanos e insanos y todas las necesidades cambiantes de una población que flota entre los lugares circunvecinos y todos nuestros lugares citadinos… lo he dicho, que están irremisiblemente asobronados. sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com
Osorio Chong lleva ventaja rumbo a 2018: Mitofsky
03
06
l magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Alberto Sosa Hernández, aseguró que si desaparecen las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje acarrearía mayor carga de trabajo para el Poder Judicial, ya que serían los encargados de la justicia laboral en el estado. Cuestionado sobre la iniciativa que envió el presidente Enrique Peña Nieto sobre la desaparición de las Juntas Locales y la creación de juzgados especializados, dijo que significaría mucho más trabajo para los Poderes en los estados y con ello se requeriría mayor inversión. “Hay que esperar a que esta iniciativa se dé en todos los ámbitos para saber si se da o no sé da; implicaría un poco más de trabajo para nosotros”. La iniciativa enviada por Peña Nieto al Senado implica que la justicia laboral será impartida por órganos del Poder Judicial federal o locales, y que se creen Centros de Conciliación
especializados, que operarán con autonomía técnica, operativa y presupuestaria. Sobre la entrada en vigor al 100 por ciento de la justicia penal acusatoria en el estado, aseguró que el próximo 10 de mayo ingresarán los distritos que faltan y que con ello el estado cumplirá con la nueva ordenanza legal. Pese a esto, Sosa Hernández reconoció que el nuevo sistema se pondrá en marcha con algunas carencias, ya que no todas las salas cuentan con las especificaciones hechas por la Secretaría Técnica para la implementación de este sistema. “Estará funcionando en todo el estado, con salas de juicio oral que siento que son adecuadas para poder comenzar. No es posible contar con salas con todas las precisiones que hace la Secretaría Técnica porque en algunos distritos no tenemos los Centros de Reinserción Social para poderlas tener junto a ellas, que es lo ideal, pero podemos estar funcionando con decoro, dignidad y prestando el servicio”.
Eliminación de Juntas Locales de Conciliación, más trabajo para el Poder Judicial
I Berenice Arellano
E
02
MIÉR COLES 4 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Ayuntamiento de Xalapa inicia cobro de multas por infracciones I
Acrópolis
E
I
Acrópolis
L
directorio
a Subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando, explicó que no es verdad que el Ayuntamiento de Xalapa haya otorgado “permisos verbales” a la denominada Asociación de Food Trucks del Estado de Veracruz, para que puedan vender comida en la vía pública. La servidora pública aclaró que se han sostenido reuniones con diversos interesados que forman parte de la Asociación, para que puedan ser regulados, pero esto solo ha representado escuchar las ideas e inquietudes de este pequeño grupo de emprendedores, empero de ninguna manera ha constituido por parte de la Subdirección de Comercio, un compromiso o autorización para su operatividad. Además, especificó, en 2015, el entonces Director de Desarrollo Económico, Rafael Olvera Carrascosa, de feliz memoria, en conjunto con el área de Mejora Regulatoria, analizaron la propuesta de un “Anteproyecto de Regularización u Ordenamiento de los Food – Trucks”, sin embargo este no se encuentra aterrizado ni mucho menos implementado y no se les dio permiso para instalarse. Ferral Ferrando recordó que el artículo 6º del Reglamento para el Desarrollo Económico y Turístico, establece la prohibición del comercio en la vía pública, áreas verdes, de servicios o a bordo de vehículos, salvo en las áreas que haya aprobado el Cabildo, previo dictamen de la Comisión Edilicia de Comercio, “por lo que bajo ninguna circunstancia un permiso verbal supliría lo dispuesto por la normatividad municipal, de la cual esta área y en particular la suscrita ha sido respetuosa en todo momento”. De igual manera, no hay acuerdo para que dicha asociación trabaje en diversas zonas y horarios, tan es así que cuando vecinos de diversas colonias se han quejado vía telefónica, inmediatamente personal del Departamento de Inspección y Atención Comercial ha acudido para solicitar el retiro de dichas unidades, comentó. Explicó que, en caso de autorizarse un permiso, la Subdirección de Comercio no sería la única área encargada de autorizarlo, ya este tipo de negocios deben cumplir con medidas de seguridad por parte de Protección Civil Municipal, Riesgo Sanitario de Salud Municipal, además de las propias otorgadas por la Ley a la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado Finalmente, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Xalapa con la normatividad vigente y señaló que el personal a su cargo continuará realizando operativos para retirar estos negocios de cocinas móviles.
rán ser pagadas en las oficinas de Hacienda del Estado. Con estas acciones se busca reforzar la cultura de vialidad y prevención en la capital, ya que los recursos obtenidos por este rubro serán aplicados para el mantenimiento de semáforos, obras de balizamiento y equipamiento de la infraestructura vial de la ciudad. En este convenio de colaboración, la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV) dispuso de las instalaciones y el Ayuntamiento de Xalapa, el sistema de cobro, el mobiliario, personal capacitado y las nuevas boletas de infracción que incluyen logos del gobierno municipal y del gobierno estatal.
Food Trucks, competencia desleal I
Acrópolis
A
raíz de que este concepto de venta de alimentos que empezó a hacerse popular, se expandió en Xalapa y es muy común ver la proliferación de estos vehículos en varias zonas de la ciudad, cómo es visible estos camiones expendedores de comida, manejan combustible y gas LP por lo cual se desconoce las medidas de protección civil que se manejan. Se instalan repentinamente en las avenidas y zonas más transitadas como Araucarias, La Pradera, alrededores de conocidos parques como Los Berros y parque del Huarache en la zona de Ánimas, Ruiz Cortines, y varias zonas habitacionales de la capital del estado. En entrevista para Acrópolis Multimedios, locatarios de establecimientos de comida fijos y regulados por el propio ayuntamiento de Xalapa señalan que la autoridad municipal no exige los mismos permisos y trámites a los “food trucks”, e incluso estos no cuentan con las regulaciones sanitarias, lo cual para ellos es una competencia desleal, ya que el Gobierno Municipal exige a los establecimientos fijos un alto número de trámites y permisos para operar. Uno de los locatarios recalcó la importancia de que la autoridad municipal comience a frenar “esta moda”, porque al no estar regularizados comenzarán a establecerse más y, por lo tanto, el sector restaurantero empezará a
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Comercio no otorgó permisos verbales a Food Trucks
n cumplimiento al convenio signado con la Secretaría de Seguridad Pública estatal a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV), el Ayuntamiento de Xalapa inició este martes el cobro de multas por infracciones en la ciudad. A través de este módulo, instalado en las oficinas de la Dirección General de Tránsito, en la calle Rubén Bouchez, la ciudadanía podrá pagar las multas generadas por infringir el Reglamento de Tránsito, con lo cual se reducirán los tiempos de espera para poder agilizar el trámite por concepto de arrastre o cambio de garantías. El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, por lo que la ciudadanía podrá acudir de manera habitual a realizar el trámite correspondiente. Las multas que podrán ser pagadas en este módulo serán las generadas a partir de este martes 3 de mayo del año en curso; las infracciones con fecha anterior así como las generadas por la Dirección General de Transporte (DGTE), debe-
tener fuertes pérdidas económicas. Joel López quién tiene un local de antojitos establecido de acuerdo a las normas de comercio municipal en la zona de los lagos aseguró: “Mira, no tanto lo que merma las ventas, sino que la autoridad te exige muchos trámites y tardas para renovar la licencia. Protección Civil te tarda mucho, no es congruente porque a uno que está establecido, que paga impuestos, Infonavit, seguro, sí le exigen cosas, y a estos empresarios que van llegando no les exigen ni siquiera instalaciones eléctricas”.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M IÉRCOLES 4 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
03
ESTATAL I
Acrópolis
A
12 días de la explosión, se reanudaron labores en la Planta de Clorados III de Petroquímica Mexicana de Vinilo S.A de C.V (Complejo Pajaritos). Los trabajadores pertenecientes a la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), regresaron a laborar a sus respectivas áreas, aunque el paso al sitio del accidente que se encuentra en el ala norte de las instalaciones aún se encuentra restringido y sólo se permite el acceso a empresas que realizan labores de limpieza y personal de Seguridad y Operación de Plantas. Funcionarios sindicales de la Sección 11 y ejecutivos de la empresa Mexichem realizaron un recorrido por las instalaciones siniestradas para constatar las condiciones en las que laborará el personal cuando concluyan las obras de limpieza y remoción de escombros que quedó después del accidente. La actividad en el Complejo empieza a normalizarse después de la explosión que dejó un saldo de 32
Reanudan labores en Pajaritos
personas fallecidas, 18 lesionadas y daños materiales aún sin cuantificar pues nada más la planta fue pérdida total. En Petroquímica Mexicana de Vinilo S.A de C.V laboran unos 700 trabajadores sindicalizados que per-
tenecen a la Sección 11 del STPRM, con sede en Nanchintal, cuyo salario y prestaciones es cubierto por Petróleos Mexicanos, mientras que de confianza con aproximadamente 200 trabajadores a los que Mexichem les paga sus salarios y prestaciones.
Empresarios dudan de propuestas de candidatos I
Berenice Arellano
L
os empresarios en el estado no han sido convencidos por los candidatos a Gobernador, pues sus propuestas son promesas que no se pueden cumplir, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Peritos Directores de Obra y Corresponsables (Amdroc), Augusto Zamora Lara. En entrevista, lamentó que durante los debates que se han llevado a cabo entre los candidatos hayan estado centrado únicamente en los ataques a sus adversarios y no en dar a conocer sus propuestas de plan de desarrollo. Previo a la realización del foro “La infraestructura necesaria para el desarrollo de Veracruz”, consideró que estas propuestas deben ser precisas ya que el próximo Gobernador tendrá un campo de acción muy limitado por el recurso económico. “Este Gobierno que viene sólo va a operar 24 meses, nosotros calculamos 20 meses efectivos; no habrá una obra importante o algo espectacular, nos conformamos con que se planee y haya un banco de proyectos o un Instituto que se dedique exclusivamente a los proyectos ejecutivos terminados, que reúnan todas las condiciones técnicas de seguridad”. Alertó que derivado de la crisis económica en el estado, se puede desencadenar en una crisis social de grandes proporciones y por ello se requiere de una estrategia para despertar el interés de grandes inversionistas pero también de los locales.
“Hay quienes no invierten debido a la inseguridad, a la falta de Estado de Derecho porque no hay nada que les asegure que van a crecer”. Previo a la reunión con el candidato de Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz, el presidente de Amdroc consideró que hay propuestas hechas que son más promesas que situaciones que se puedan cumplir, como la donación de terrenos a empresarios. “La cuestión es que se lleve a cabo y de promesas pues podemos tener muchas, debemos de ser objetivos, congruentes y prudentes y hacer un análisis real de lo que se está viviendo en Veracruz y lo que se puede hacer. Para que los empresarios vengan y se asienten no sólo necesitan un terreno, sino infraestructura”.
Sequía está dañando cultivos en Tuxpan I
Valeria Montané
E
l dirigente campesino de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC), Justino Mercado Hernández aseguró que el estiaje en Tuxpan está colapsando los cultivos de maíz y frijol en esta región. Destacó que los campesinos en este municipio ven difícil sacar adelante sus cultivos durante esta época, y sobre todo ante la falta grave de apoyos que incentiven a los trabajadores del campo a mejorar su producción. Lamentó que debido a la carencia existente de apoyos que realmente beneficien al campo, se hayan dejado de producir cientos de hectáreas por lo que se gasta más en producir
que lo que obtienen de ganancia al no existir un precio real de garantía en el costo de la tonelada del grano. El dirigente indicó que el único respiro que era considerado por los productores del campo, se daba con los Tianguis Agropecuarios, los cuales nunca llegaron y muchos productores se quedaron esperando en sus comunidades porque se supone que con este programa se reducirían gastos. “Lamentable que no exista un compromiso por parte de las autoridades, por eso los trabajadores del campo ya no creen en promesas, más ahora en tiempos electorales, donde prevalece la desesperanza”, dijo.
Periodismo
ELECC
Reducirá Cuitláhuac gastos en el gobierno estatal I
Acrópolis
E
l candidato a gobernador por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac García Jiménez, indicó que su gobierno apostará varias acciones como la reducción del gasto operativo, el gasto corriente en el gobierno estatal, la reducción en los salarios de los funcionarios y la desaparición de los privilegios de la alta burocracia. Señaló que todo este plan financiero se dará gracias a un estudio de gasto que se tiene actualmente para que con base en ello, se realice un I
Acrópolis
D
espués de realizar una gira por el municipio de Tehuipango, la candidata a la gubernatura por el Partido del Trabajo (PT) , Alba Leonila Méndez Herrera, indicó que esa visita dejó varios sentimientos encontrados por la gran inequidad en la que se encuentra la población. “Fue un día extraordinario, porque no me esperaba tanta gente, ver sus caras, sus miradas. Estuve muy emocionada por el recibimiento, pero sobre todo por poder conocer y saber cómo están viviendo, cuáles son sus problemas y cuál es su realidad”, señaló. Comentó que si bien ve que la población de la sierra de Zongolica se encuentra en pobreza, es mayor la que se puede observar en el Totonacapan. Agregó que hace 12 años estuvo
ahorro que beneficie al pueblo veracruzano. “El monto que he calculado, que podría hacerse si eliminamos los privilegios que goza la alta burocracia gubernamental, puede ser hasta diez mil millones de pesos y básicamente lo que se pretende es trasladar ese dinero al sector productivo”, sostuvo. Agregó que por el momento no se puede pensar en generar riqueza ni atraer inversión extranjera o de algún otro lado debido a que el estado de Veracruz además de estar en quiebra,
Alba Leonila continúa gira en Tehuipango
Méndez de la Luz va contra “improvisados” I
Berenice Arellano
Berenice Arellano
E
da” no se puede pagar. Méndez de la Luz comprometió tomar en cuenta a los empresarios en el tema de obra pública, infraestructura y desarrollo económico, por ello, dijo que en su Gabinete, los responsables de diversas áreas provendrá de una terna que los empresarios hagan. “Hay que hacer un banco de proyectos, los proyectos ejecutivos es primordial para hacer obras; así será y ustedes (los empresarios) harán el inventario de la infraestructura porque no sabemos qué tenemos y en qué condiciones”.
en Tehuipango y la marginación es la misma hoy en día, aunque se observa un porcentaje menor de pobreza, sólo son muestras de la desigualdad social que hay en el estado. Respecto a las encuestas sobre los candidatos a la gubernatura, Méndez Herrera señaló que su experiencia con las mismas no es muy buena, pues como candidata ha ganado y ha perdido. “Yo he entendido que las encuestas son un referente, pero dependen de la percepción y a veces hasta de la perversión (…) Esta es una campaña muy especial, y yo he recorrido el estado y la gente me decía que estaba harta y que no iba a votar por ellos, pero los engañaba diciéndoles que sí, entonces en este momento no reflejaba la realidad”, indicó. Sobre los señalamientos que ha hecho Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, al descalificar a todos los partidos diciendo que son lo mismo, la candidata por el PT indicó que le gustaría estar en un debate con él, y ahí le cuestionaría sobre su acuerdo con Duarte. “Es muy fácil pegar, pero hay un acuerdo de él con el gobierno del estado, con ese gobierno corrupto del que habla y en donde su cuñada es secretaria de Educación y su hermano trabaja con Héctor Yunes”, recalcó.
Bueno Torio se queja por salarios de representantes partidistas I
H
ay muchos políticos improvisados en el estado, criticó el candidato a Gobernador del partido Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz. Precisó que este es un grave problema pues genera que se realicen, entre otras cuestiones, obras de mala calidad, pues quienes la realiza son movidos por la voracidad y en la corrupción. Por ello, aseguró que cualquier Gobierno fracasará si no se tiene cero tolerancia a la corrupción, la impunidad y la injusticia, pues indicó que estos son los principales problemas de las administraciones. “Se requiere mayor participación de la sociedad en la toma de decisiones; el que manda es el pueblo, no hay Gobierno que resista un pueblo unido. La sociedad debe participar en todo”. Dijo que hasta ahora hay una deuda ilegal hecha “en lo oscurito”, pues dijo que se hizo entre gobernantes y supuestos constructores, que no entregaron las obras para las que fueron contratados, por lo que esa “deu-
goza de un prestigio muy malo debido a los altos índices de inseguridad. Aseguró que teniendo un ahorro de 420 mil millones de pesos ya se podrá pagar a la Universidad Veracruzana (UV) los dos mil millones de pesos. Asimismo calcula que del lado de la inversión, si se elimina la corrupción se pueden obtener 15 mil millones de pesos.
s una aberración que los representantes partidistas ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) cobren 80 mil pesos mensuales, acusó el candidato independiente a la gubernatura del estado. En ese sentido, comparó que su candidatura recibe menos recursos para su campaña que todos los representantes de partidos políticos ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE). Y es que dijo que los 11 representantes reciben el doble de dinero de lo que el independiente tiene para hacer su campaña a lo largo de 30 días, que son 415 mil pesos. “Es el doble en un solo mes lo que les dan al candidato independiente a gobernador para toda la campaña”. En conferencia de prensa, mencionó que es una burla que los representantes de partidos políticos ganen 80 mil pesos, cuando, algunos, solo van para estar sentados. “Es una vergüenza para los parti-
dos políticos que además de la gran cantidad de dinero que tienen en prerrogativas todavía mandan a sus representantes a cobrar 80 mil pesos mensuales al OPLE”. No obstante, reiteró que no solicitará un aumento en el presupuesto destinado a su campaña, pues aseguró que se trata de hacer una campaña austera y que la ciudadanía escuche sus propuestas.
M IÉRCOLES 4 M AYO DE 2016
o con Ética
CIONES I
Priistas se desmarcan del partido
05
Berenice Arellano
L
a candidata a diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito 10 con cabecera en Xalapa I, Corintia Cruz Oregón, aseguró que no todos los priistas son iguales. Al iniciar su campaña política, intentó poner una separación entre su persona y su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), al señalar que no es igual a algunos de sus correligionarios. La priista argumentó que no se puede desvincular del partido, sin embargo apostó por el voto de confianza de la gente que dijo, “vote por la persona y no por el partido”. Durante la reunión donde también estuvo presente el candidato a la diputación de Xalapa II, Adolfo Toss Capistrán; Cruz Oregón insistió que el partido no es el “culpable” de la mala fama, sino las personas que lo integran. En ese sentido, aseguró que los principios de este partido son positivos y buscan ayudar a la sociedad, pero reconoció que hay políticos dentro del partido que dan mala imagen al PRI. “Llega la persona no un partido político, interponer un partido como tal no se puede hacer”. La candidata llamó a la ciudadanía a votar por su persona y no por el partido, lo cual ya han comenzado a hacer otros priistas que buscan desmarcarse de la mala imagen de este partido.
Mujeres y periodistas son mi prioridad: Araceli Baizabal I
Acrópolis
L
a candidata a la diputación local de la Coalición Para Mejorar Veracruz por el distrito 14, Aracely Baizabal Andrade, afirmó que sus prioridades son las mujeres, los periodistas y la seguridad, pero que no está cerrada a la propuestas que recibirá durante su campaña. Destacó la necesidad de procurar mejores condiciones de desarrollo en un marco de dignidad para las mujeres, niños y en general todos los grupos vulnerables. Resaltó que ya tiene un bosquejo de las propuestas para cada problemática prioritaria, pero añadirá las que le planteen los ciudadanos durante la campaña en cada una de las más de 80 colonias que corresponden al distrito Veracruz Urbano. “Ahorita lo que está sobre todo es el respeto a las mujeres y los ni-
ños, sobre todo la equidad y género. Vemos ahorita que no alcanza para nada, que todos compramos para sacar adelante a nuestros hijos”, señaló. Durante el primer día de campaña electoral, lamentó las condiciones de inseguridad que prevalecen en algunos puntos del estado, por lo que llamó a tomar acciones para revertirlas. Apuntó que señalará lo que encuentre y aclaró que ella será responsable de sus acciones, no de las del legislador Tonatiuh Pola Estrada. “Cada quien tiene que ver por su cuenta, y creo que el hecho de que se me tache de ser igual que otra persona , no digo sólo de él, creo que primero vean el trabajo que yo puedo realizar y les pido por favor que después de eso me juzguen”, explicó.
Cinthya Lobato, se compromete a cambiar a Veracruz I
Karla Juárez
L
a candidata a diputada local por el distrito Xalapa 11 de la coalición Unidos para Rescatara a Veracruz PAN-PRD, Cinthya Lobato, inició campaña esta mañana acompañada del legislador panista Enrique Cambranis. “Estamos a punto de rescatar a Veracruz, estamos dispuestos a trabajar para sacar adelante a nuestro Estado, con el voto tenemos la oportunidad de vivir un cambio, devolver la seguridad a nuestras familias, acabar con la corrupción y la impunidad que impera en Veracruz”, expresó en rueda de prensa. Señaló, que la nueva Legislatura debe homologar el marco legal de la Ley General de Deuda Pública que regula Estados y Municipios, y estos deben ser de urgente aplicación para que acabe el festival de corrupción. Enunció que a nivel nacional se debaten criterios anticorrupción y que el Estado debe ser el primero en implementar la ley y las acciones para combatir la corrupción y salir de “la noche triste” que esta acabando con la esperanza de los veracruzanos. Conforme a sus compromisos como diputada, mencionó que va a fortalecer a la Universidad Veracruzana en la solución de la deuda que tiene el gobierno del Estado por más de 2 mil 300 millones de pesos, así como promover la derogación de la ley del Instituto de Pensiones (IPE). Invitó a los ciudadanos de su distrito y a los veracruzanos en general a votar este 5 de junio para cambiar a Veracruz.
06
MIÉR COLES 4 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Envío de remesas a México crece en el primer trimestre del año I
Notimex
M
éxico recibió seis mil 216 MDD en concepto de remesas enviadas en el primer trimestre de 2016 por sus residentes en el extranjero, lo que representó un aumento del 8.6% respecto al mismo periodo de 2015, informó este lunes el banco central. El monto de remesas acumulado fue superior a los cinco mil 723 millones de dólares de un año atrás, precisó el Banco de México en su reporte mensual. En el primer trimestre de 2016, la remesa promedio fue de 293 dólares, inferior a los 297 dólares del mismo lapso de 2015, y el número de operaciones pasó de 19.25 a 21.19 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas. En 2015, México recibió 24 mil 792 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero, un aumento del 4.84 % respecto de 2014, cuando sumó 23 mil 647.3 millones de dólares. Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos, son la principal fuente de divisas en México después del petróleo y constituyen un importante ingreso para millones de personas.
Suben ligeramente pronóstico de crecimiento para 2016
I
Osorio Chong lleva ventaja rumbo a 2018: Mitofsky I
Agencias
U
n estudio realizado por Consulta Mitofsky levantado en Abril del 2016, que se da a conocer este martes muestra que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabeza las preferencias de la población rumbo a la carrera presidencial de 2018 y se mantiene a la cabeza en un escenario con los contrincantes del PRI. La encuesta fue realizada del 22 al 24 de abril a 1000 ciudadanos, mayores de 18 años con credencial de votar en territorio nacional
y que residen en viviendas particulares. Este martes se dieron a conocer en los resultados que el PRI ha aventajado a los demás partidos. Osorio Chong encabeza las preferencias con 54.0 para ser el candidato presidencial por el PRI del ámbito político ante el juicio de los encuestados. Y en el tema de intención de voto, el PRI estaría en la cima con el 24.2 puntos, seguido de Morena con 18.8. y finalmente el PAN con 14.4 puntos.
México, noveno país más visitado del mundo: OMT
Notimex
A
nalistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) subieron ligeramente su expectativa de crecimiento económico para este año y ajustaron a la baja sus pronósticos de inflación y del tipo de cambio. De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de abril de este año, luego de registrar descensos en lo que va del año, la estimación de crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) para 2016 promedió 2.41 por ciento, desde 2.40 por ciento del mes previo, según la media de las respuestas. Precisa que para 2017, los especialistas consultados por el banco central bajaron su expectativa de crecimiento a 2.86 por ciento en abril, desde el nivel previo de 2.92 por ciento en marzo pasado, de acuerdo con las respuestas recibidas entre el 21 y 28 de abril. En su encuesta mensual, el Banxico informa que la estimación para la inflación en 2016 bajó de 3.30 a 3.19 por ciento, mientras que la expectativa para 2017 pasó de 3.41 a 3.35 por ciento. Sobre el tipo de cambio, el pronóstico para este año disminuyó de 17.66 a 17.61 pesos por dólar, en tanto que la estimación para 2017 bajó de 17.30 a 17.20 pesos por dólar, según la encuesta recabada entre 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.
I
Agencias
D
e acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), México subió un escalón entre los países con mayor número de visitantes extranjeros, notificó el secretario general del organismo, Taleb Rifai al presidente Enrique Peña Nieto, durante su visita a la residencia oficial de Los Pinos. México desplazó a Rusia en la novena posición mundial. Durante 2015 México registró un crecimiento anual de 9.5 por ciento en la captación de turismo internacional, con el arribo de 32.1 millones de turistas. Mientras, Rusia reportó un crecimiento de 6.2 por ciento, lo que representa 31 millones 699 mil visitas, es decir, 446 mil menos llegadas que las que captó México en ese lapso, según un comunicado emitido por la Presidencia. Presente en la reunión, el secretario del Turismo Enrique de la Madrid informó que según los instrumentos para medir la captación de ingresos por esta vía, el país logró escalar cinco posiciones en este renglón al pasar del lugar 22 al 17 en el listado que publica la organización internacional. Precisó que el ingreso total fue de 17 mil 457 millones de dólares, lo que supone un aumento de 7.7 por ciento. Rifai informó que en la lista sobre la captación de ingresos por turismo internacional, México avanzó de la posición 22 a
la 17 el año pasado, al recibir más de 17 mil 500 millones de dólares en el periodo. Consideró que estos resultados se lograron gracias a las políticas gubernamentales que impulsaron el sector. El secretario general de la OMT participó este lunes en una conferencia con alumnos de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac. En un encuentro con medios de comunicación, Rifai habló sobre la seguridad en México. La imagen del país y la percepción para lidiar con su seguridad han mejorado, nadie tiene problemas al venir a México y nadie lo pensaría dos veces antes de venir a México, afirmó Rifai, de acuerdo con un traductor. Añadió que la seguridad es un requisito importante para un destino turístico, pero este tema es global. La única manera de conservar la seguridad en los países y en los destinos turísticos es ser consciente de que necesitamos cooperar a nivel internacional y regional, compartir información. La seguridad debe ser amigable, aceptable y sin contratiempos, de otra forma mataremos la industria que buscamos proteger, señaló. Expresó su reconocimiento al programa del gobierno federal lanzado la semana pasada para impulsar el turismo doméstico, llamado Viajemos todos por México, por las implicaciones favorables en la generación de empleos entre los jóvenes.
M IÉRCOLES 4 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Parlamento francés inicia debate sobre reforma laboral I
Ap
T
Convoca España a nuevas elecciones el 26 de junio I
Afp
E
l rey Felipe VI de España firmó este martes el decreto de convocatoria de unas nuevas elecciones legislativas el 26 de junio ante la incapacidad de los partidos para formar gobierno, anunció a la AFP el servicio de prensa del Congreso. En este decreto, el rey ordena la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones sólo seis meses después de las legislativas de diciembre, que dejaron un escenario político muy fragmentado con cuatro grandes partidos incapaces de entenderse para formar un nuevo ejecutivo. La sesión parlamentaria que dará inicio a la próxima legislatura se celebrará el 19 de julio, precisó el presidente del congreso de los diputados, Patxi López. “Es la primera vez que se produce este hecho en la época democrática, porque no hemos sabido cumplir el mandato ciudadano de llegar a un acuerdo de mayoría suficiente para formar un gobierno”, lamentó López en una breve comparecencia. Desde la restauración de la democracia en 1977, tras cuarenta años de dictadura del general Francisco Franco (1939-1975), España no vivía un bloqueo político como éste.
En las elecciones del 20 de diciembre, los españoles castigaron a los dos grandes partidos, el Partido Popular (PP, conservador) y el partido socialista (PSOE), que se habían repartido históricamente el poder. El PP del jefe de gobierno Mariano Rajoy, en el poder desde 2011, ganó los comicios pero pasando de 186 escaños a 123. El PSOE fraguó el peor resultado de su historia con 90 diputados, contra 110 en 2011. Los electores, molestos con la austeridad y la corrupción, hicieron emerger dos nuevas formaciones: Podemos, de izquierda radical, que obtuvo 65 diputados junto a varios aliados, y Ciudadanos (centroderecha), que sacó 40 escaños. Para formar gobierno era necesario fraguar coaliciones pero no lo consiguieron, prolongando el gobierno de interinidad de Mariano Rajoy, que solo puede gestionar los asuntos cotidianos y no está autorizado a emprender ninguna reforma. Esta situación se podría alargar hasta el mes de agosto, varias semanas después de la sesión constitutiva de las cortes el 19 de julio, que abrirá una nueva etapa de negociaciones para formar un ejecutivo.
ras un mes de protestas, el parlamento francés debate el martes una propuesta de reforma laboral que haría más fácil despedir a empleados, diluiría algunos poderes de los sindicatos y flexibilizaría las normas que regulan la semana laboral de 35 horas. La reforma, que busca hacer más competitiva la economía francesa, enfrenta una lucha cuesta arriba. El gobierno socialista del presidente Francois Hollande ha eliminado algunas cláusulas a fin de complacer a los sectores izquierdistas, pero aun así parece carecer del apoyo mínimo para ser aprobada por la Asamblea Nacional. En medio de un ambiente de frustración por el estancamiento económico que vive el país, la propuesta ha provocado resistencia entre los sindicatos y de un grupo de jóvenes radicales que se han enfrentado violentamente contra la policía. Miles de manifestantes se congregaron pacíficamente el martes en la Plaza Invalides, cerca de la Asamblea nacional, gritando “¿Reforma laboral? ¡No gracias!”. El director del sindicato Force Ouvriere, Jean-Claude Mailly, exhortó al gobierno a retirar la propuesta. La medida, dijo, “socava los derechos sociales y obedece al principio peligroso y falso de que los despidos hoy producirán mayor empleo mañana”. La ministra del Trabajo Myriam El-Khomri dijo al diario Le Parisien que el gobierno “no cederá a la presión callejera”. Hollande insistió en un discurso el martes que la propuesta es “un acuerdo justo” que “ofrece a las empresas las opciones que necesitan para adaptarse”. Un grupo de legisladores socialistas ha anunciado su intención de abstenerse de votar en torno a la propuesta, que califican como perjudicial para los derechos de los trabajadores. El legislador socialista Christian Paul, miembro prominente de ese grupo de legisladores disidentes, dijo a periodistas que “o reescribimos ese texto sustancialmente... o el gobierno impide el debate, y en ese caso nos abstendremos de votar”. Técnicamente el texto permite mantener la semana laboral de 35 horas, pero deja a las empresas la libertad de variar las horas, por ejemplo dejando una semana laboral de 48 horas o 12 horas por día. En caso de “circunstancias excepcionales” se permitirían semanas laborales de 60 horas.
08
MIÉR COLES 4 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Investigador invita a descubrir ‘herencia léxica del español mexicano’ I
Agencias
E
l desastre educativo que venimos padeciendo también se manifiesta en el conocimiento de la lengua y, por lo tanto, en su uso, de ahí el interés del lingüista, académico e investigador Luis Fernando Lara, porque la gente mejore su conocimiento del español, y con una mayor riqueza de vocabulario pueda expresarse de mejor manera. Así, con el objetivo de difundir un conocimiento moderno a propósito de las palabras que hemos heredado de la lengua española, desde la época muy anterior de la conquista romana de la Península Ibérica hasta la fecha, el doctor Luis Fernando Lara dictará el ciclo de conferencias “Herencia léxica del español mexicano”, en El Colegio Nacional. “Tal actividad, abierta para todo público, no sólo para especialistas y estudiantes, también tiene la finalidad de ayudar a la población a conocer mejor nuestro propio vocabulario y el significado de muchas de nuestras palabras, para poder formarse una idea adecuada de la riqueza que tiene la lengua española de los mexicanos”, acotó Lara.
Entrevistado, en ocasión de ese ciclo de conferencias, el especialista señaló que es un tema que interesa a todos, no sólo a los especialistas. “Serán seis conferencias a partir del próximo martes. Los cuatro martes de mayo y los dos primeros de junio, a las 19:00 horas, con duración aproximada de una hora”, explicó. A lo largo del ciclo de conferencias, abundó, se discutirá de manera abierta todo lo que es el estudio de la etimología y lo que modernamente se entiende por ella, y de la misma forma se hablará de la rica historia de las palabras, donde el origen primero es menos importante que su evolución. Desde ese punto de vista, hablar de “herencia léxica del español mexicano” supone incursionar en la historia de las palabras, seleccionando algunas que son especialmente interesantes, para poder valorar adecuadamente la riqueza de nuestra lengua. Por eso, Lara revisará, cronológicamente, las lenguas que han aportado vocabulario al español. Asimismo, buscará convencer al público que de manera presencial en el Aula Magna de El Colegio
Nacional o por Internet en vivo siga las charlas, “que el español es tan nuestro como de los españoles y los demás hispanohablantes, y de que por eso debemos valorarlo con completa libertad, sin sentimiento de colonia o de desvío”, subrayó. El entrevistado es doctor en Lingüística y Literatura por El Colegio de México con altos estudios en Alemania. Su campo de estudio e investigación es la lingüística, y dirige el Diccionario del español de México y es Miembro Emérito tanto de El Colegio de México, de donde es miembro y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, informó luego. Miembro del Colegio Nacional desde 2007, también es autor de numerosos libros relacionados con el tema, entre ellos, ocho títulos de investigación sobre léxico, lexicografía, historia del español, política de la lengua y cuestiones de normatividad, entre otros temas. Finalmente, el doctor Lara invitó a la población en su conjunto a seguir estas charlas sobre nuestro idioma.
Festival de Cannes rendirá homenaje a Robert de Niro I
Agencias
L
a 69 edición del Festival de Cine de Cannes rendirá un homenaje a Robert de Niro con la proyección en su sala principal de la cinta “Hands of stone” (“Manos de piedra”), en presencia del actor estadunidense, anunció la dirección del certamen. La película, que será estrenada en Estados Unidos el 26 de agosto próximo, fue dirigida por el cineasta venezolano Jonathan Jakubowicz y cuenta la historia del boxeador panameño Roberto Durán, que protagoniza el actor Edgar Ramírez. De Niro hace el papel del entrenador y manager Ray Arcel, quien acompañó al boxeador en los años 70 y 80, durante la consecución de sus principales éxitos deportivos. La proyección-homenaje será en la Gran Sala Lumiére del Palacio de Festivales, la más importante y grande que acoge el certamen, el lunes 16 de mayo, en la segunda semana del festival, que se celebrará del 11 al 22 de mayo, precisó la dirección del festival en un comunicado. “Estoy muy feliz por la idea de volver a Cannes especialmente con ‘Hands of
Gira de Ricky Martin, entre las cinco más lucrativas del mundo I
Agencias
L
stone’ de la que estoy muy orgulloso y que es una película formidable. Estoy muy impaciente por volver a ver a los amigos del mundo entero para pasar juntos un buen momento de cine”, comentó de Niro, según el comunicado. De Niro figura en el elenco de dos películas que ganaron Palmas de Oro en Cannes, “Taxi Driver”, de Martin Scorsese, en 1976, y “La Misión”, de Roland Joffé, en 1986. El actor italiano-americano fue además el presidente del jurado del Festival Internacional de Cine de Cannes en 2011.
a gira de conciertos de Ricky Martin “One World Tour” es una de las más lucrativas a nivel mundial del momento. El superastro puertorriqueño ocupa el quinto puesto de la lista de giras internacionales de Pollstar. La publicación especializada en la industria de los conciertos colocó a Madonna, Bruce Springsteen y Maroon 5 en los primeros tres puestos. De cuarto está Justin Bieber. Ricky Martin ha recaudado en promedio más de 1.2 millones de dólares en cada ciudad que ha visitado con su espectáculo. A continuación las 5 giras mundiales, con ingresos promedio de taquilla por ciudad y promedio de costo por boleto. La lista se basa en información proporcionada por promotores de conciertos y gerentes de locales. 1. Madonna: 4 millones 111 mil 410 dólares por ciudad; 216 dólares por boleto. 2. Bruce Springsteen & The E Street Band: dos millones 289 mil 68 dólares; 129.36 dólares. 3. Maroon 5: dos millones 198 mil 12 dólares; 58.39 dólares. 4. Justin Bieber: un millón 538 mil 582 dólares; 101.36 dólares. 5. Ricky Martin: un millón 255 mil 474 dólares; 75.76 dólares.
M IÉRCOLES 4 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
‘Canelo’ Álvarez enfrentará al británico Amir Khan
I
Admiten a Kosovo como miembro de la UEFA I
Afp
K
osovo fue admitido como el 55 miembro de la UEFA tras una votación de los 54 países que componen esta confederación, reunidos en el congreso de Budapest el martes. El nuevo miembro recibió 28 votos a favor, 24 en contra (y 2 boletines inválidos). Antigua provincia serbia, Kosovo fue el escenario de un conflicto (19981999) entre independentistas albaneses kosovares y fuerzas de Belgrado. En febrero de 2008, la mayoría albanesa de Kosovo proclamó la independencia de este territorio, que Serbia se niega a reconocer. Hasta ahora, y desde 2014, Kosovo estaba solo autorizado a jugar amistosos por la FIFA. El comité ejecutivo de la UEFA, gobierno del futbol europeo, debe ahora decidir en qué competiciones los equipos kosovares, clubes o selecciones, pueden integrarse. En cuanto a los clubes, el estado de las infraestructuras, como los estadios, será particularmente examinado. Este paso es importante para el futuro. Bajo el impulso de esta entrada en la UEFA, la cuestión de la admisión de Kosovo en la FIFA deberá ser ahora examinada por el congreso de la instancia suprema del futbol en México el 13 de mayo. “Esta entrada en la UEFA permitirá solidificar la reconciliación entre nuestros pueblos, gracias a todos”, dijo Fadil Vokrri, presidente de la federación kosovar de futbol en la tribuna, ante el congreso de la UEFA. El presidente de la federación serbia de futbol, Tomislav Karadzic, contestó en la tribuna, antes del voto, la demanda de adhesión de Kosovo en la UEFA: “Seguimos oponiéndonos, aceptar una república autoproclamada de Kosovo sería franquear la línea, abrir una caja de Pandora en la región”. “Deseo que el presidente Michel Platini (actualmente suspendido) no esté ausente demasiado tiempo, ya que cuando vuelva encontrará más federaciones que países”.
Notimex
E
l mexicano Saúl Álvarez acapara los reflectores este fin de semana, cuando realice la primera exposición del título de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el británico Amir Khan. Corresponderá a los pugilistas inaugurar, en lo que respecta al deporte de los puños, la nueva T-Mobile Arena en Las Vegas, donde el ‘Canelo’ parte como amplio favorito en las casas de apuestas y rumbo a una posible pelea con el kazajo Gennady Golovkin. Diversos comentarios y críticas recibió el tapatío por esta pelea, la principal respecto a su oponente, que subirá dos divisiones para enfrentar al ‘Canelo’, quien deberá demostrar superioridad y por qué es considerado de los mejores de la actualidad. Tanto el mexicano como el británico tendrán su arribo oficial a Las Vegas este martes y un día después ofrecerán la última rueda de prensa en el hotel MGM de la ‘ciudad del juego’, el viernes deberán subir a la báscula y el I
Afp
L
a llama olímpica llegó en avión a Brasilia este martes desde Ginebra, la primera etapa de un recorrido por todo Brasil que culminará en la ceremonia de inauguración de los Juegos de Río 2016 a principios de agosto. Esta llama encenderá la antorcha olímpica en el Palacio presidencial de Planalto en presencia de la mandataria Dilma Rousseff, que enfrenta un proceso de destitución en el Parlamento. La antorcha recorrerá 300 ciudades y será trasladada por unas 12 mil personas hasta llegar al mítico estadio Maracaná de Rio para dar inicio a los primeros Juegos Olímpicos que se realizan en América del Sur. Fabiana Claudino, capitana del equipo femenino de voleibol, doble campeón olímpico, fue elegida para ser la primera portadora del fuego sagrado del olimpismo en Brasilia. El avión, cuya llegada había sido inicialmente anunciada para las 06 horas 30 locales (12 horas 30 GMT),
sábado estelarizarán la función. En la misma velada estarán David Lemieux ante Glen Tapia y Mauricio Herrera contra Frankie Gómez, ambas contiendas a 10 giros en mediano, y el mexicano Diego de la Hoya se medirá con Roco Santomauro, en supergallo. Un día antes, también en Las Vegas, el mexicano Pablo César Cano estará en el respaldo ante Alan Sánchez, a 10 giros en welter, donde el turno estelar corresponderá al sinaloense Marvin Quintero contra Petr Petrov, por el título ligero de la NABF. Por su parte, el domingo estarán dos mexicanos en Japón en busca de coronas mundiales, y aunque las misiones lucen complicadas no se descarta que alguno regrese a casa con el cinturón en su poder. David Carmona retará al nipón Naoya Inoue por el cetro supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), mientras que Martín Tecuapetla lo hará por el minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) con el local Akira Yaegashi.
Aterriza en Brasil la antorcha olímpica
arribó con más de una hora de retraso. El piloto agitó una bandera brasileña por su ventanilla tras el aterrizaje. El presidente del Comité de Organización Rio-2016, Carlos Arthur Nuzman, fue quien descendió por la escalera del avión portando la llama, que flameaba en una pequeña lámpara.