NÚMERO 502 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Construimos el presente que merecen las nuevas generaciones: Américo Zúñiga
MIÉRCOLES 4 DE ENERO 2017
OPLE gastará 15 mdp en monitoreo de medios
02
Se asoma la “Torre Oscura” al cine
03
08
Acosan a bomberos en Xalapa
Berenice Arellano
B
omberos de Xalapa denunciaron que han sido acosados laboral y sexualmente por el nuevo comandante de bomberos, José Luis Acosta Hernández. Al respecto, Guillermo Rojo aseguró que su hija de 25 años, Marlene Berenice Rojo García, sufrió acoso sexual el pasado mes de octubre por parte del comandante de Bomberos de Xalapa, José Luis Acosta Hernández. Relató que la joven que tiene dos años trabajando en el Cuerpo de Bomberos, nunca había sufrido esta situación pero que el comandante la manoseó. “La sacó de la central de bomberos con el pretexto de ir a una audiencia, mi hija se sube al vehículo, este señor la empieza manosear, inclusive le llegó a besar el cuello y hacer propuestas indecorosas, que si ella aceptaba le iba a ir muy bien en Bomberos”. Reprochó que pese que interpusieron la denuncia correspondiente ante la
Fiscalía General del Estado (FGE), no se ha avanzado en la investigación, por lo que decidieron exponer el caso públicamente. Por ello pidió la destitución del comandante, ya que aseguró su hija se encuentra en terapia psicológica tras lo que sufrió. Por su parte, el integrante del Cuerpo de Bomberos, Sergio García Méndez, refirió que al defender a su compañera Marlene Berenice, dos bomberos fueron reubicados a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además que amenazaron a otros tres con mandarlos a otra dependencia. Dijo que actualmente los bomberos no se dan abasto para atender el llamado de la ciudadanía ya que no cuentan con elementos suficientes para acudir siniestros. “No contamos ni con pipas de agua suficientes para atender incendios de la capital del estado. Las condiciones en las cuales estamos trabajando son bastante paupérrimas”.
02 ENER O DE 201 7 MIÉR COLES 4
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
Atienden cuerpos de emergencia incendios en colonias Aguacatal y Miguel Alemán Acrópolis
E
Ávila Contreras recordó que este tipo de accidentes está cubiertos por la póliza del programa Mi Hogar Seguro, por lo que invitó a la población a realizar el pago de su Predial anual este mes de enero y aprovechar los beneficios que ofrece la misma.
Construimos el presente que merecen las nuevas generaciones: Américo Zúñiga
Acrópolis
A
l iniciar el 2017 entregando la construcción con concreto hidráulico de la calle Tuxpan, en el fraccionamiento Veracruz de esta capital, el alcalde Américo Zúñiga Martínez dijo que su gobierno está construyendo, con obras de gran calidad, el presente que merecen las nuevas generaciones. Con la reconstrucción de la avenida Orizaba y la calle Francisco Vázquez, y hoy la calle Tuxpan, estamos entregando a los xalapeños obras que buscan mejorar integralmente la ciudad en cada una de sus regiones, aseveró. Acompañado por servidores públicos municipales y vecinos, cortó el listón inaugural de la
Participa la Búhos Marching Band en el Desfile de la Rosa de Pasadena Acrópolis
L directorio
a Búhos Marching Band de la Escuela Secundaria Técnica Número 3 fue la encargada de representar a México, Veracruz y Xalapa en el tradicional Desfile de la Rosa (Rose Parade), que se celebra cada año nuevo en la ciudad estadounidense de Pasadena, California. Vestidos de blanco, verde y rojo, los integrantes de la agrupación musical desfilaron interpretando diferentes canciones, entre las que destacaron los ritmos tradicionales como “La Bamba”, director general Dr. Carlos García Méndez/ director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Olmedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez / corrección de estilo Ulises Monfil/ reportera Berenice Arellano colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
construcción con concreto hidráulico de la calle Tuxpan, entre Paseo de las Palmas y calle Córdoba, en el fraccionamiento Veracruz, que “por más de 70 años, ha sido uno de los más representativos, bellos y emblemáticos de la ciudad”. Sin embargo –añadió-, el paso de los años, el clima, el tránsito pesado y el crecimiento de la huella humana derivaron en deterioro de la carpeta asfáltica y las banquetas. En este sentido de desarrollo integral, instruyó al director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández, el proyecto de rehabilitación del Paseo de las Palmas. Acompañado por los regidores Valentín Flores Aguayo, Daniel Fernández Carrión, Jorge Huitrón López y Rogelio Álvarez Arroyo; la secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, y el director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, anunció que esta misma semana, con una inversión de 50 mil pesos, se renovará el alumbrado de la calle Tuxpan, donde se instalará cinco luminarias tipo OV-15 de 100 watts de vapor de sodio de alta presión. La reconstrucción de la calle Tuxpan fue posible gracias a la participación de los vecinos y una inversión de 2 millones 943 mil pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). Esta obra que beneficia directamente a 214 familias cuenta con 996 metros cuadrados de pavimento hidráulico, 737 metros cuadrados de banquetas y 325 metros de guarniciones, una rehabilitada red de drenaje sanitario a lo largo de 394 metros y nueva de red de agua potable en 168 metros. que hicieron aplaudir a todos los presentes. Cabe destacar que, para que pudieran asistir a Pasadena y representar orgullosamente a la capital veracruzana, los Búhos realizaron diferentes campañas de recaudación de fondos y recibieron el apoyo directo de la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez. Seleccionada entre más de 800 bandas de todo el mundo que buscaron participar en el desfile, la agrupación xalapeña fue la única Latinoamérica que participó en la edición 128 del Desfile de la Rosa, con un contingente de más de 200 estudiantes. consejo editorial
n la tarde de este lunes, personal de Protección Civil Municipal, el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Seguridad Pública atendió dos incendios en viviendas de las colonias Aguacatal y Miguel Alemán. El Subdirector de PC Xalapa, Silverio Ávila Contreras explicó que a las 17:10 horas se reportó un Incendio en un cuarto en la calle Nuevo León, casi esquina Jorullo, en la colonia Aguacatal, desconociéndose la causa que originó el incidente. A pesar de que el inmueble, una obra negra que contenía cimbra y libros, se quemó en su totalidad, no se reportan lesionados ya que la casa se encuentra deshabitada, aclaró. El servidor público municipal informó que, posteriormente, a las 17:55 horas, se reportó fuego en una vivienda de calle Bella Vista, ubicada en la colonia Miguel Alemán, resultado quemado un cuarto de 4X4 que contenía un refrigerador, cama, ropero y ropa. Se desconoce el motivo del incidente, puntualizó. Al momento del incendio no se encontraba la familia en la vivienda, por lo que tampoco se reportan lesionados.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M IÉRCOLES 4 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
03
ESTATAL
OPLE gastará 15 mdp en monitoreo de medios Berenice Arellano
E
l representante del PRD ante el OPLE, Freddy Marcos Valor, aseguró que no es correcto que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) destine 15 millones de pesos para el monitoreo de medios durante las elecciones municipales. Dijo que resulta incongruente pagar esta cifra millonaria, cuando el organismo autónomo se queja de la falta de recursos. Cabe destacar que el monitoreo de las eleccio-
nes inicia este lunes 9 de enero, y está a cargo de una empresa del norte del país, de nombre Análisis y Control de Medios S.A de C.V. “Para monitorear a los aspirantes, puede ser en la precampaña, intercampaña, misma campaña electoral, en la veda electoral, el día de la jornada electoral. Una empresa que para nosotros no es útil, no es transparente”. Además reprochó que los consejeros del OPLE se fueron de vacaciones con un aguinaldo de más de 180 mil pesos, cuando es proceso electoral y no hay recursos suficientes, pues la Secretaría de
Acrópolis
A
corde con la postura del PRD en contra de la reforma energética impuesta por el PRI, el PVEM y sus partidos aliados en diciembre de 2013, el diputado Julio Saldaña Morán, a nombre del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Veracruz, convocó a la ciudadanía a manifestarse en contra del “gasolinazo” este martes a partir de las 09:30 horas en el Tranvía del Recuerdo, ubicado en el puerto jarocho. El parlamentario federal veracruzano consideró que el “gasolinazo” y sus repercusiones en los aumentos del gas, electricidad, pasaje y demás productos y servicios es otra de las manifestaciones del gran atraco que se pretende en contra de México y los mexicanos, lo que desde luego ha suscitado la inconformidad y el rechazo ciudadano en todo el país. Señaló que Veracruz ha sido una de las entidades más perjudicadas por la reforma energética impuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto y su partido, pues le ha significado disminución de transferencias federales, las que además han sido sustraídas indebidamente por funcionarios de la anterior administración estatal. Ahora, con el “gasolinazo”, este gobierno y sus partidos aliados asestan otro duro golpe a la economía de los mexicanos y de todo el país, en particular a la de pueblos como el veracruzano, el que enfrentará por ello nuevos obstáculos para superar la crisis derivada del saqueo del que fue objeto en el anterior gobierno estatal. Saldaña Morán recordó que el PRD, junto con otros partidos de izquierda, fue de los pocos que se opusieron en diciembre de 2013 a la reforma energética porque desde entonces alertaron de sus nefastas consecuencias y de la falsedad que significaban sus supuestos beneficios. Por tal motivo, desde días antes, sus legisladores tomaron la tribuna del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados en un intento por detener su aprobación por
Finanzas y Planeación (Sefiplan), no ha liquidado los adeudos. “Creo que está prioridad que debe ser la congruencia que debe prevalecer en el órgano electoral, sobretodo darle certeza al electorado, al ciudadano, creo que a veces falta esa responsabilidad” Este año el organismo trabajará con mil 09 millones de pesos, recurso aprobado por el Congreso del Estado. “Si se recortó en más de 300 millones (el presupuesto aprobado para 2017), deberían de pensar en esta licitación”.
Convoca comité municipal del PRD en Veracruz a manifestarse contra “gasolinazo”
parte del PRI y sus aliados, los que sin embargo la impusieron en una sede alterna del mismo Palacio Legislativo de San Lázaro. Con toda autoridad moral y política –dijo-, el PRD repudia hoy el “gasolinazo” impuesto para 2017, cuyos efectos ya reciente el bolsillo de los mexicanos, por lo que llama a la ciudadanía a manifestarse en contra de tal medida para exigir su revocación, así como para exigir la reforma a la reforma energética.
04 ENER O DE 201 7 MIÉR COLES 4
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
OPINIÓN Mal inicio de AGENDA CIUDADANA
Algo sobre periodismo ciudadano Rebecca Arenas Primera parte Una de las vertientes del periodismo mejor aquilatadas hoy día, por su amplia difusión, capacidad de convocatoria y por el libre albedrio que lo engendra, no acepta censuras, es el periodismo ciudadano que vemos descollar todos los días, con urgencia social e ímpetu superlativo, sobre todo en las redes sociales. Antes y después del Estado, esta vertiente de comunicación en constante expansión, alienta la vida del individuo, del ciudadano, concibiéndolo como parte sustancial del engranaje democrático de todos los días y de todas las horas, en busca de objetivos seleccionados de manera clara, inequívoca; en busca de respuesta y solución a sus causas más nobles y sentidas. El periodismo ciudadano, como hoy lo advertimos, no utiliza la primera persona del singular, porque no busca reflectores; utiliza el nosotros, como antesala del activismo político y social, para buscar unir, ensamblar lo diverso; amalgamar y llenar de sentido y de energía a la pluralidad. Multiplica al individuo sin desintegrarlo. Sin dejar de ser único, irrepetible, el ciudadano se transforma en los ciudadanos, en muchos ciudadanos. Conjuga los verbos en los tiempos presente y futuro, y se habla de tu con el poder, convertido en un auténtico contrapoder. Tan irrebatible fuerza ciudadana obliga a los gobiernos a reaccionar, aunque a veces no lo quieran o lo hagan tarde y mal, ante una denuncia, una presión, una movilización, una crítica o, lo que resulta aún más relevante, una propuesta lanzada al influjo de los más estrictos rigores del sentido común, tan escaso hoy día en la vida mexicana. El periodismo ciudadano genuino -no el que escribe a modo, por encargo- aborda, difunde, explica, convence, convoca en plural sobre las causas que integran la agenda ciudadana, que es inagotable porque siempre está construyéndose. Una meta alcanzada o, acaso, puramente vislumbrada, es el inicio de una nueva etapa de lucha. Cada causa ciudadana, bien explicada, planteada y operada, está gestando una nueva causa ciudadana. Una es prólogo y motor de la otra, de la siguiente, de la de mañana. De ese modo, podemos hablar de una suerte de naturaleza progresiva, expansiva, de toda causa ciudadana. rayarenas@gmail.com @RebeccArenas
año por PRI, PAN y PRD, señala López Obrador
Agencias
E
l presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, advirtió que mal inicia el año por el alza a las gasolinas, posible porque el Gobierno federal “utilizó” tanto al Partido Acción Nacional (PAN), como al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Pidió que el enojo y preocupación por el alza a las gasolinas y la carestía que se desatará por eso, se traduzca en apoyo al cambio de régimen a través de Morena, partido que es “una bendición” por ser la única esperanza. ”La reforma fiscal la pactó (el Presidente Enrique) Peña con el PRD y la reforma energética la pactó con el PAN”. “Porque se complementan la reforma fiscal y la reforma energética, sabían que íbamos a dejar de recibir dinero por la entrega de las utilidades del petróleo a particulares nacionales y extranjeros y necesitaban aumentar los impuestos y para eso utilizaron al PRD y al mismo
tiempo, para entregar al petróleo, los negocios incluido el de la compra de la gasolina, se apoyaron en el PAN”, expuso. En su primer video mensaje del año publicado en su cuenta de Facebook el dirigente dijo que ante ese panorama “hay que cambiar al régimen” y Morena, su partido, “es una bendición porque es la única esperanza”. López Obrador reiteró su petición de sumarse a Morena y anunció que todo 2017 se dedicará a hacer un llamado a militantes de todos los partidos a unirse, aunque no se afilien, y en las plazas públicas realizará actos de firma por la unidad. “Ayúdennos eso si para que entre todos logremos el derrocamiento pacífico de este régimen corrupto. Estoy llamando a militantes de todos los partidos, del PRI, del PAN, del PRD, porque abajo no está el problema, están interesados tanto los pobres como las clases medias, hasta los adinerados están pensado de que hace falta un verdadero cambio…vamos todos juntos, son muy pocos los de arriba”.
Confianza empresarial baja en diciembre: Inegi Agencias
E
n diciembre de 2016 el Indicador de Confianza Empresarial Manfacturero registró una disminución mensual de 0.33 puntos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su comparación mensual, el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se estableció en 46.7 puntos durante diciembre de 2016, cifra menor en 0.33 puntos respecto a la del mes inmediato anterior, según series desestacionalizadas. El Inegi señala que con este dato este indicador se mantiene por debajo del umbral de los 50 puntos por 13 meses consecutivos. En su comparación anual y con datos originales, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad registró el siguiente comportamiento: el ICE del sector de la Construcción disminuyó 3.3 puntos; el del sector comercio bajó 4.4 puntos y el de la Construcción se redujo 5.6 puntos en diciembre del año que recién concluyó fren-
te a igual mes de 2015. En el comparativo anual, las cifras originales del Indicador de Confianza Empresarial registran el siguiente comportamiento a nivel de sector: El ICE Manufacturero se estableció en 46.5 puntos durante el último mes de 2016, dato que representó una reducción de 3.3 puntos en comparación con igual mes de 2015, cuando se situó en 49.7 puntos. El ICE de la Construcción, que muestra el nivel de confianza de los empresarios de dicho sector sobre la situación económica presente y futura del país y de sus empresas, se ubicó en 43.4 puntos en diciembre de 2016, dato menor en 5.6 puntos respecto al de igual mes de un año antes, cuando se estableció en 48.9 puntos. Los Indicadores de Confianza Empresarial están constituidos por la percepción que tienen los directivos empresariales del sector manufacturero, de la construcción y del comercio sobre la situación económica que se presenta en el país y en sus empresas, así como sus expectativas para el futuro.
M IÉRCOLES 4 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
05
INTERNACIONAL Trump amaga a GM con impuesto por exportar a EU autos de México Agencias
E
l presidente electo Donald Trump amenazó a la automotriz General Motors (GM) con imponerle “un gran impuesto en la frontera” por exportar a Estados Unidos uno de sus modelos que construye en una planta en territorio mexicano. “General Motors está enviando el modelo Chevy Cruze fabricado en México a los distribuidores de autos de Estados Unidos sin ningún impuesto en la frontera. ¡Fabriquen en Estados Unidos o paguen un gran impuesto en la frontera!”, escribió en un mensaje enviado este martes en su cuenta de Twitter. El modelo Chevy Cruze es ensamblado de manera parcial en la plan-
Dimite el embajador británico ante la Unión Europea
E Agencias
l embajador británico ante la Unión Europea, Ivan Rogers, dimitió este martes, cuando faltan tres meses para el inicio esperado de las negociaciones de ruptura con Bruselas, confirmó una fuente cercana bajo anonimato. Rogers llevaba en el cargo desde noviembre de 2013 y se desconocen las causas de su renuncia, pero según medios británicos su relación con los partidarios del “Brexit” en el gobierno se habían deteriorado. Así, en diciembre, el portavoz de la primera ministra Theresa May tuvo que salir al paso de unas previsiones pesimistas atribuidas a Rogers e insistió que el Reino Unido podrá negociar su salida y un acuerdo comercial con Bruselas en dos años. Según la BBC, Rogers había advertido al gobierno que los otros 27 Estados miembros no esperan tal acuerdo hasta mediados de los 2020, y que además podría ser rechazado por alguno de los parlamentos nacionales, que tienen que ratificarlo este tipo de tratados. “Es el embajador reflejando los puntos de vista que le expresaron otros, que es una de las tareas de los embajadores”, dijo el portavoz del ejecutivo. May prometió notificar oficialmente la salida de la UE en marzo de 2017 a más tardar, lo que abrirá un periodo de dos años de negociaciones para abandonar las instituciones comunitarias y el mercado único, a menos que se decida que puede conservar una parte de sus actuales beneficios.
ta de General Motors de la ciudad de Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila. Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, ha criticado a la automotriz Ford en el pasado por haber anunciado inversiones en México, así como por su decisión de enviar la producción de sus modelos pequeños a este país. Asimismo, el presidente electo ha sido un duro crítico del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y ha prometido renegociarlo o salirse de él. El TLCAN es vital para el funcionamiento actual de la industria automotriz de América del Norte, de acuerdo con los ejecutivos de las empresas de este sector.
06 ENER O DE 201 7 MIÉR COLES 4
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Se asoma la “Torre Oscura” al cine Agencias
L
os productores de la anunciada adaptación cinematográfica de la serie literaria “The Dark Tower” —del escritor Stephen King—, recorrió su fecha de estreno de febrero hasta julio de este año. El escritor estadounidense no dudó en calificar como su “obra magna” a esta serie que consta de ocho libros. Para los críticos esta etiqueta es acertada, tomando en cuenta la complejidad y riqueza del texto, lo que hacía muy complicado hasta hace unos pocos años una posible adaptación a medios audiovisuales. Las buenas noticias es que Sony Pictures dio con los guionistas
y actores adecuados para trasladas el espíritu del texto a la gran pantalla. ¿Lo malo? Los fanáticos de Stephen King tendrán que esperar. Hasta el momento Sony Pictures no ha revelado ningún tráiler ni detalles del filme. Apenas en los últimos meses de 2016 difundieron algunas fotografías de Idris Elba y Matthew McConaughey, que protagonizarán la adaptación, caracterizados como sus personajes; además los actores han dado algunas entrevistas en las que comentaron sus experiencias encarnando a los protagonistas de la obra más apreciada por King. Este nuevo proyecto dirigido, por Nikolaj Arcel, fue descrito por él escritor como una adaptación libre que sigue a los eventos de uno de los libros de la serie; la película retoma a dos de los personajes principales: el pistolero “Roland Deschain” (interpretado por Idris Elba), y el villano The Man in Black (Matthew McConaughey), que se enfrentan en esta obra que mezcla la ciencia ficción, la fantasía y el western. Los detalles Según el sitio oficial de “The Dark Tower” las novelas “relatan la historia de Roland Deschain, el último pistolero de un lugar postapocalíptico llamado Mid-World, que busca un poderoso pero elusivo edificio conocido como ‘The Dark Tower’ (…), este lugar es el punto de unión de un continuo espacio-tiempo”. Stephen King es uno de los autores con más adaptaciones cinematográficas de su obra; este año se estrenará además una nueva adaptación de su exitosa novela “It”, que ya fue llevada al cine en 1990 por Tom Lee Wallace. King es conocido por involucrarse de diferentes formas en las adaptaciones de sus novelas. En el caso de “The Dark Tower”, el mismo autor dijo que su participación se limitó a recortar los diálogos de Idris Elba, pues quería que tuviera la imagen de un silencioso y reacio héroe del Viejo Oeste. Serán los cinéfilos quienes determinen si el cambio funciona.
Exposición mexicana, entre las mejores de 2016
Brad y Angelina podrían perder la custodia de dos hijos Agencias
A
Agencias
E
l blog especializado en arte “Hyperallergic” eligió entre sus 15 mejores exposiciones de 2016 en todo el mundo la que la artista mexicana Mónica Mayer presentó a principios de este año en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), titulada: “Si tiene dudas…pregunte”. La publicación, basada en Brooklyn y fundada en 2009 por destacados críticos de arte, también incluye en su lista la muestra en la que la artista conceptual neoyorkina Jill Magid exhibe un anillo de compromiso con un diamante elaborado con las cenizas del arquitecto mexicano Luis Barragán. En México, “Ex-Voto”, como se titula esta muestra, provocó una serie de críticas debido al uso de las cenizas de uno de los arquitectos más destacados del siglo XX.
De la exhibición de Mayer, la publicación destaca el discurso del arte feminista en sus obras, en un país con problemas de violencia de género. La muestra, que se inauguró en febrero, fue la primera retrospectiva del trabajo artístico de Mónica Mayer (México, 1954), quien es creadora, crítica, docente y activista, y referente en el arte feminista mexicano desde la década de 1970. La muestra, curada por Karen Cordero, generó un amplio debate y participación del público en torno de piezas como “El Tendedero”, que se reactivaron para la exhibición, y que dieron pie a hablar de temas como la violencia contra la mujer, el arte feminista y el acoso sexual, debates necesarios en el país. “Si tiene dudas… pregunte” incluyó obra bidimensional (pintura, dibujo, grabado, medios mixtos), obra tridimensional y conceptual (instalaciones interactivas, objetos que forman parte o son producto de actividades de performance y acción social), fotografía, video, obra sonora, artefactos, documentos y publicaciones. La publicación en línea destaca en primer lugar la Bienal de Marrakech. Incluye otras muestras como Beat Generation en el Centro Pompidou en París, Calder y el arte brasileño en el Itaú Cultural de Sao Paulo, entre otros.
demás de los líos legales por el divorcio y las fiestas decembrinas que Brad Pitt pasó lejos de sus hijos con su ex pareja Angelina Jolie, un lío legal podría afectar a los actores, quienes podrían perder la custodia de dos de sus pequeños, ya que los padres de dos de sus hijos adoptivos, Maddox y Pax, siguen vivos y desean recuperarlos. Según Radar Online, la madre biológica de Pax, de 13 años de edad, quien llegó a la vida de la pareja en 2007 y quien vivía en un orfanato en Vietnam, está a punto de salir de prisión y desea recuperar a su hijo. La situación de Maddox, de 15 años, es similar, quien fue adoptado por Angelina en 2002 durante un viaje de trabajo a Camboya, cuando supuestamente sus padres biológicos había fallecido. Se dice que Jolie confió en la especialista Lauryn Galindo para llevar a cabo el proceso, misma que según la revista Gente fue juzgada por fraude en todas las adopciones que había llevado a cabo. En el juicio, se dijo que Galindo había pagado 100 dólares a los padres de los niños que ella ofrecía en adopción, lo cual podría aplicar también en el caso de Maddox. Ante esta situación, se dice que Angelina y su ex pareja ya lo están consultando con sus abogados. La principal disputa entre la pareja es la custodia de sus hijos, pues Angelina no desea compartirla y sólo quiere que Brad visite a los niños, como ha ocurrido hasta ahora.
M IÉRCOLES 4 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
07
DEPORTES Catarí gana la primera etapa en autos rally Dakar Agencias
E
l piloto catarí Nasser Al-Attiyah, del equipo Toyota, ganó este lunes la primera etapa del rally Dakar 2017 en la categoría de autos, en la única jornada que se disputa en suelo paraguayo. Al Attiyah, a pesar de sufrir un incendio a bordo de su coche, completó los 38.5 kilómetros de especial hasta Resistencia, en el norte de Argentina, en un tiempo de 25 min y 41 segundos. El español Xavier Pons (Ford)
acabó segundo, a 24 segundos, y su compatriota Nani Roma (Toyota) fue tercero, a 29. Carlos Sainz cruzó en cuarta posición, a 33. “A una decena de kilómetros de la llegada, sentimos humo en el asiento de Mathieu (Baumel, su copiloto), y un poco de fuego. Hemos tenido que ralentizar el paso para terminar la etapa y en la llegada hemos podido apagarlo”, explicó el piloto tras la jornada. El vigente campeón, el francés Stéphane Peterhansel, finalizó decimosegundo, a un minuto y 34 segundos de la cabeza.
Despidos en la NFL: se van los entrenadores Gary Kubiak y Chip Kelly AFP
E
l entrenador en jefe de los Broncos de Denver se convirtió hoy en el tercero despedido tras cerrar la temporada regular del futbol americano estadounidense, luego de los ceses de Mike McCoy en Cargadores de San Diego y Chip Kelly en 49ers de San Francisco. Gary Kubiak anunció su retiro tras 27 años como entrenador en la NFL, y tras una gris temporada en la que ni siquiera pudo defender el título que logró con Denver el año anterior. Los Broncos fueron campeones del Súper Tazón 50 pero ayer domingo, en el último juego de la temporada regular en el que vencieron a los Raiders de Oakland, consumaron una marca de ocho partidos ganados por ocho perdidos que les cerró la puerta a la postemporada. Kubiak además sufrió problemas de salud durante los últimos años: en 2013 tuvo un mini infarto y en octubre de 2016 padeció una compleja migraña y los médicos le ordenaron una semana de reposo. Medios deportivos especulan con que Kubiak podría ser reemplazado por Vance Joseph, actual coordinador defensivo de Miami, o por Kyle Shanahan, coordinador ofensivo de Atlanta. Con 55 años de edad y un récord de 82-75, Kubiak comenzó en 1992 como entrenador de corredores para la Universidad de Texas; de 2006 a 2013 fue el coach de los Texanos de Houston y luego fue coordinador ofensivo de los Cuervos de Baltimore; entre 2015 y 2016 se hizo cargo de los Broncos de Denver y los hizo ganar su primer Súper Tazón en 17 años. Adiós a Chip Kelly y hola a una nueva reestructuración En San Francisco, los 49ers despidieron a su entrenador Chip Kelly y a su gerente general Trent Baalke, en una nueva reestructuración para un equipo que pasó de ser presencia constante en el Súper Tazón a un sotanero en tres temporadas. El director general del equipo, Jed York, anunció los cambios anoche, pocas horas después que los 49ers (2-14) igualaran una marca del equipo para derrotas en una temporada, al perder 25-23 ante Seattle. “A pesar de mi simpatía por Trent y Chip, creo que la decisión de cambiar el liderazgo deportivo de nuestro equipo era absolutamente necesaria”, dijo York en un comunicado. “El desempeño de este equipo no ha cumplido con mis expectativas ni con las de nuestros seguidores, y eso es verdaderamente decepcionante”. El equipo ha buscado la fórmula del éxito desde que rompió su relación con Jim Harbaugh tras concluir 8-8 en 2014: Harbaugh llevó a San Francisco a tres partidos por el campeonato de la Conferencia Nacional y a un Super Tazón entre 2011 y 2013, en el último periodo exitoso del prestigioso equipo. Jim Tomsula fue despedido tras concluir 5-11 en 2014 y las cosas empeoraron con Kelly.
Un ‘Bandido’ concentrado en defender su título Agencias
A
menos de un mes de un compromiso tan importante, el boxeador Francisco “Bandido” Vargas tuvo que sacrificar las fiestas de fin de año, pues quiere seguir como campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Carrera por la mañana y sparring en las tardes, lo que alterna algunas veces con una sesión más ligera, son el pan de cada día para el “Bandido”, quien realizará la segunda exposición de su cetro el 28 de enero contra el también mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt, en Indio, California. “Sacrificamos muchas convivencias con la familia, la comida, estamos comiendo limpio, comida de dieta, tomando agua, no hay festejos, no hay fiestas, sólo entrenar, comer y descansar”, dijo el pugilista en el “Gym Trebol Box”, en Ciudad Azteca, Estado de México.
Luego de ganar dos años seguidos el reconocimiento a Pelea del Año, en 2015 cuando destronó al japonés Takashi Miura y en 2016 tras su empate con Orlando “Siri” Salido, Vargas realiza una fuerte preparación en diversos lugares. Las carreras las realiza en sitios como el Bosque de Aragón, Desierto de los Leones o Parque Nacional del Tepeyac, el trabajo de gimnasio en Ciudad Azteca y el sparring en diversos escenarios, con gente que tiene experiencia y el estilo del “Alacrán”. “Estamos en etapa de sparring, trabajo fuerte, trabajando con gente de nivel, que tiene experiencia”, dijo Francisco, quien la semana anterior lo hizo con el clasificado número uno en peso ligero del CMB, Dante “Crazy” Jardón. A menos de un mes de la pelea y con cuatro kilos arriba del límite de la división, el “Bandido” seguirá con su preparación en la Ciudad de México y en el Estado de México.