NÚMERO 503 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Salud Mental en Universidad de Xalapa
03
Inicia el Gobernador Yunes la distribución de medicamentos a todas las clínicas y hospitales del Estado
JUEVES 5 DE ENERO 2017 Miles de personas están en riesgo de desnutrición en Haití
05
07
La retirada de Ford Twitter de Donald Trump transcrito
“Gracias a Ford por desechar una nueva planta en México y crear 700 nuevos empleos en los EE.UU. Esto es sólo el comienzo - mucho más por seguir”
Agencias
L
a divisa alcanza un nuevo mínimo histórico tras la decisión de la compañía de cancelar una inyección de 1.600 millones de dólares para una nueva planta automotriz en el país. Los analistas alertan del riesgo de una fuerte bajada de la inversión estadounidense en México y un repunte de la inflación. El termómetro más fiable para medir la temperatura económica de México ha vuelto a disparase. La decisión de Ford de cancelar una inversión de 1.600 millones de dólares para una planta en San Luis Potosí, al noreste del país, ha tenido un efecto inmediato en el baile cambiario de la moneda mexicana con el dólar. Durante todo el año pasado, cada turbulencia política o económica ha ido dejando una muesca en el peso. Esta vez el golpe ha provocado una deprecación de un 1,5%, colocando al dólar en los 21,05 pesos, un nuevo máximo histórico. Ford ha cedido a las presiones de Donald Trump. Tras meses de tira y afloja, la compañía estadounidense ha dado marcha atrás en su expansión mexicana. Ante las nuevas amenazas del presidente electo de imponer un “gran impuesto
fronterizo”, Ford decidió la mañana de este martes retirar su proyecto de abrir una nueva planta en México, donde la compañía lleva implantada desde hace décadas. Las soflamas proteccionistas que marcaron la campaña electoral de Trump han comenzado a materializarse. EE UU supone casi un 80% de las exportaciones y más de la mitad de la inversión extranjera directa para México. La retirada de Ford ha sido la primera pero es muy probable que no sea la última. Y por cada inversión frustrada, más presión para el peso. “Esta año vamos a ver varios máximo históricos. El mercado cambiario va a estar muy atento a Donald Trump. Creemos que habrá más empresas que paralicen inversiones en México”, señala Grabiela Siller, directora de análisis de Banco Base. “El mercado está respondiendo porque no se trata especulación. La inversión extrajera directa va marcando un senda menguante y prevemos que este año cierre con una caída del 15%”, añade Siller. Las turbulencias financieras y la subida de tasas en EE UU ha provocado que durante el todo el año pasado el peso, como el resto de divisas emergentes, sufriera fuertes resbalones. La victoria de Trump fue la estocada definitiva: el 11 de noviem-
bre alcanzó hasta hoy su último máximo histórico con 21.3 pesos por dólar. La inflamación del tipo de cambio, que no remitirá de lo cota de los 20 pesos según los analistas, calienta además la cadena inflacionaria. La subidas del precio de la gasolina, de la electricidad y del salario mínimo aprobadas durante este comienzo de año suponen un mordisco al poder adquisitivo de los mexicanos. La inflación ronda ya el 4% y las previsiones de los analistas lo colocan en el 5% al final de año. El Banco de México ha actuado levantando con rapidez lo escudos. En 2016, llevo a cabo nada menos que 6 subidas de tipos de interés, hasta colocarlos en 5,75. Para taponar la hemorragia, es probable que continúe la escalada de tipos. El súbito acelerón tendrá efectos balsámicos pero también paralizantes. La inversión y el consumo se verán afectados. Se encarece el coste de los créditos –caerá la inversión nacional- y en un ambiente de incertidumbre, las empresas se volverán más cautelosas –menos contratación, menos proyectos-. El índice del sector manufacturero registró en diciembre una caída de algo más de un punto, marcando el segundo mes consecutivo en retroceso. El efecto Trump ha llegado a México para quedarse.
02 ENER O DE 201 7 J U EVES 5
Agencias
E
l presidente de Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri (PRD), afirmó que la cancelación de la empresa estadounidense Ford Motor Company, de suspender una inversión de mil 600 millones de dólares en San Luis Potosí, pondrá en un “predicamento” la economía de México y la entidad. Calificó el anuncio de la transnacional de “preocupante”, ya que podría sumarse a otras cancelaciones. “Esta decisión lo que requiere es de instrumentar políticas serias que permitan una correlación con el empresariado internacional, para atraer inversiones extranjeras a México”, sostuvo. En conferencia de prensa, Martínez Neri apuntó que dicha cancelación es una consecuencia de las presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, “quien está cumpliendo sus amenazas”. El también líder parlamentario del PRD, destacó que esa cancelación repercute negativamente en la generación de empleos, pues de darse otras situaciones similares la economía nacional se vería en un escenario “muy grave”.
PERIODISMO CON ÉTICA
Cancelación de Ford pone en predicamento a México: Martínez Neri
Ford cancela inversión de mil 600 mdd en México
Agencias
L
a automotriz estadunidense Ford Motor Co anunció este martes que cancelará una inversión de mil 600 millones de dólares en una fábrica en México y que en su lugar usará 700 millones de dólares para una planta en Michigan, tras ser fuertemente criticada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El presidente del directorio del segundo mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, Bill Ford Jr, dijo que llamó la mañana del martes a Trump para informarle de los nuevos planes que cancelan la planta en México y destinan
inversión a autos eléctricos, híbridos y autónomos que se fabricarán en Michigan. “Esta inversión incremental en la Planta de Ensamblaje de Flat Rock (en Michigan) tiene origen en los 1,600 millones que la compañía previamente ha planeado invertir en la nueva planta en México”, dijo la empresa en un comunicado. Según el presidente ejecutivo de Ford, Mark Fields, la decisión de cancelar la nueva planta en México está en alguna medida relacionada con la necesidad de “usar completamente la capacidad de las instalaciones existentes” considerando una baja de las ventas de los automóviles de tamaño medio como el Ford Focus y el Fusion. Ford había anunciado en abril la inversión en la nueva planta de San Luis Potosí para producir modelos pequeños. Trump dijo repetidamente durante su campaña que si era electo no permitiría que Ford abriera una nueva planta en México y que impondría fuertes aranceles a los vehículos importados por la compañía. Una fuente de Ford señaló que la decisión estuvo influida por los objetivos políticos de Trump, como bajar los impuestos y reducir las regulaciones, pero que no hubo una negociación entre la empresa y el político republicano sobre la planta en México. Trump hoy amenazó también con imponer un “gran impuesto fronterizo” a General Motors Co por fabricar algunos de sus automóviles Chevrolet Cruze en México. El peso mexicano reaccionó desfavorablemente al anuncio con una pérdida de 0.85 por ciento a 20.90, mientras que las acciones de la automotriz subían 3 por ciento, a 12.49 dólares, en el mercado estadunidense.
JUEV ES 5 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
03
Los franceses deberán desconectar fuera de su puesto de trabajo por ley Agencias
F
rancia impulsa una ley para que los trabajadores fuera de su horario laboral no necesiten estar pendientes de su correo ni de sus teléfonos móviles. La normativa afecta a las empresas de más de 50 trabajadores y busca acabar con el estrés generado por la incapacidad de desconectar. Francia ha aprobado el derecho a desconectar. Esto significa que los emails recibidos en los días libres o las llamadas del jefe al llegar a casa no tienen que ser respondidas. La nueva reforma laboral permite a los trabajadores franceses ‘ignorar’ su coreo electrónico y su teléfono móvil fuera de su jornada. Los empleados de las empresas con más de 50 trabajadores deberán llegar a un acuerdo con la compañía para limitar el uso de la tecnología relacionada con el trabajo fuera de la oficina. La intención de la norma es acabar con el estrés derivado del exceso de trabajo. “Los empleados dejan físicamente la oficina, pero no dejan su pues-
to de trabajo. Permanecen unidos por una especie de correa electrónica, como un perro “, afirmó Benoît Hamon, miembro socialista del Parlamento y ex ministro de Educación francés a la BBC el pasado mes de mayo. “Todos los estudios muestran que hay muchos más problemas derivados
En Francia ya es legal ‘desconectarse’ del trabajo
Agencias
U
na polémica reforma laboral garantiza el descanso de los trabajadores franceses y regula el uso de herramientas digitales. El derecho a desconectarse fuera del horario de trabajo entró en vigor en Francia el 1 de enero, con una disposición de la misma reforma laboral que estuvo a punto de tumbar al Gobierno al ser aprobada en julio después de meses de protestas en las calles contra otros aspectos más polémicos de esta norma. El dispositivo legislativo crea un derecho para los asalariados y una obligación para las grandes empresas, de regular el uso de las tecnologías de la comunicación (mensajerías y correos electrónicos o teléfonos móviles) para garantizar el respeto del tiempo de descanso y de las vacaciones, publica Milenio con información de EFE. El Ejecutivo estableció en el texto que adoptó el Parlamento en verano que la forma de hacerlo será por la negociación entre las partes, de forma que en las compañías de más de 50 empleados, dirección y representantes de los trabajadores tendrán que discutir para llegar a un acuerdo que podrá tener validez uno o varios años. El objetivo es fijar las “modalidades del pleno ejercicio del derecho del asalariado a la desconexión”, así como “la puesta en marcha por la empresa de dispositivos de regulación de la utilización de herramientas digitales”.
del estrés laboral de los que solía haber, y es un estrés constante”, aseguró Hamon. Lo cierto es que la iniciativa, que ha entrado el día 1 de enero en vigor, llevaba tiempo fraguándose. Esta es la misma reforma laboral que han criticado los sindicatos franceses y que ha llevado a los trabajadores a las calles. La reforma laboral ha sido criticada por aumentar la flexibilidad laboral y cambiar las normas de la negociación colectiva. La ley no significa que al salir del puesto de trabajo no se puedan responder las llamadas, sino que se abre la posibilidad de que trabajadores y empleadores pacten lo mejor para la empresa y los empleados. Se quiere evitar que no se descanse en ningún momento y dar un empujón a la conciliación familiar. Empresas como Orange ya han aplicado medidas en este sentido. La compañía de telecomunicaciones quiere que sus trabajadores establezcan períodos de tiempo en los que no usen la mensajería ni el teléfono. En especial durante las reuniones con otros compañeros.
Según cada empresa En cualquier caso, la ley no implica la obligación de apagar el móvil profesional al finalizar la jornada laboral, ni el cierre del servidor para envío de correos electrónicos profesionales a partir de una determinada hora. Se limita a abrir la puerta a una regulación, en principio consensuada, y en función de las necesidades productivas de cada empresa. Algunas ya se han adelantado, como el es caso del operador de telecomunicaciones Orange, que a razón de un acuerdo firmado el pasado 27 de septiembre pide a sus empleados que establezcan tiempos de no utilización de su mensajería electrónica, en particular durante las reuniones para facilitar la concentración. El fabricante de neumáticos Michelin también instauró “un control de las conexiones a distancia” para sus directivos que trabajan con carácter itinerante entre las 9 de la noche y las 7 de la mañana en los días laborables, y los fines de semana desde las 9 de la noche de los viernes a las 7 de la mañana de los lunes. Duro enfrentamiento También conocida como “ley El Khomri”, por el apellido de la ministra de Trabajo que la promovió, Myriam El Khomri, se justificaban estas regulaciones por considerar que las tecnologías de la información y de la comunicación, “si están mal controladas, pueden tener un impacto para la salud de los asalariados”. Según un estudio publicado en octubre por el gabinete Eléas, un 37 por ciento de los activos utilizan sus herramientas digitales profesionales fuera de los horarios de trabajo y un 62 por ciento estaban en favor de una regulación. La “ley El Khomri” generó un duro enfrentamiento entre enero y julio pasado en la calle entre los sindicatos que la apoyaron (sobre todo la CFDT) y las que la criticaban (CGT y FO esencialmente); y en el Parlamento, entre el Gobierno y una parte de la izquierda (incluidos un grupo de socialistas “rebeldes”). Pero la polémica no venía por el “derecho a la desconexión”, que no suscitó controversia, sino porque introduce más flexibilidad laboral y supone un cambio en las reglas de la negociación colectiva, al dar primacía a los acuerdos dentro de la empresa sobre los convenios sectoriales.
04 ENER O DE 201 7 J U EVES 5
PERIODISMO CON ÉTICA
Amazon abre tienda electrónica para Reyes Magos
Agencias
E
l portal web Amazon busca hacer más fácil la compra de artículos de regalo para el día de reyes, a los usuarios se les hará más eficiente hacer sus obsequios que van desde los más clásicos, los populares y los de nueva tendencia. El sitio web lanzó su innovadora tienda en linea con su liga, “amazon.com. mx/reyesmagos”, esto con la finalidad de que Melchor, Gaspar y Baltazar,
realicen sus compras en diferentes categorías y a tiempo. Para hacer la compra de algún artículo se toma en cuenta la edad, género, rango de precio, porcentaje de descuento y, la opinión que ha emitido un cliente antes y después de la compra. Muestra a los usurarios los apartados como juguetes, videojuegos, películas, actividades al aire libre, libros, ropa y zapatos, entre otros más. Lo relevante es que todos los productos comprados serán entregados el día 06 de enero a través del servicio especial de entrega.
Nombra Peña a titulares de SRE y Cultura Agencias
“
Quiero en primer lugar iniciar el mensaje, deseándoles a través de los medios de comunicación una felicitación a todas y todos los mexicanos, para anhelarles un feliz año nuevo 2017”. Iniciando el ciclo de 2017, el presidente Peña Nieto felicitó al pueblo mexicano por el nuevo año en curso, para luego proseguir con la aceptación de renuncia de la canciller Claudia Ruiz Massieu Salinas quien estaba al frente de la secretaría de relaciones exteriores y en su lugar poner al Dr. Luis Videgaray Caso. De igual modo, la titularidad de la secretaria de cultura pasa a las manos de María Cristina García Cepeda la primera mujer en ocupar dicho puesto y en desplazar a Rafael Tovar y de Teresa quien es historiador, diplomático y abogado quien además fue la primera persona a la cabeza de esta secretaria. El presidente asegura que este cambio en los puestos del gabinete fueron necesarios debido a los sucesos acontecidos, tocando el tema de la reforma energética y el precio de la gasolina, respaldando que el incremento en su costo se debe a cuestiones internacionales en las cuales ya se esta trabajando por resolver. Finalizando su mensaje, hizo énfasis en este asunto, asegurando que es lo prioritario durante lo que resta su gobierno, por asegurar que esta cuestión sea resuelta y deje de afectar a la economía del país.
JUEV ES 5 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
05
Autoridades y gasolineros acuerdan normalizar abasto de combustibles
Protestan en 11 estados contra ‘gasolinazo’; afectadas 34 carreteras Agencias
Agencias
L
a Secretaría de Energía (Sener), Grupo 500 y Petróleos Mexicanos (Pemex) convinieron que el abasto de gasolinas y diésel se realizará de forma normal en las mil 800 estaciones de servicio de esta entidad empresarial. Al evaluar la problemática de sus gasolineras, principalmente en los estados de México e Hidalgo, las tres instancias coincidieron en que se trata de casos aislados atendidos por elementos de Seguridad Pública. En un comunicado, la Secretaría de Energía aseguró que los sistemas de emergencia en las estaciones de servicio minimizan los riesgos a la
población. Por su parte, Grupo 500 externó su apoyo al gobierno federal en la apertura del mercado de gasolinas y diésel, toda vez que permitirá transitar a uno competido y con mayor garantía en el abasto para la población. Asimismo, Grupo 500 expresó que mantendrá un canal de comunicación abierto con la Sener, Pemex y las diferentes instancias de Seguridad Pública, para asegurar el abasto continuo a la población. La Sener invitó al sector gasolinero a reportar cualquier incidente de bloqueo o manifestación al correo petrolíferos@energía.gob.mx y en twitter por medio de @GasolinaPemex.
Reporta Pemex ‘situación crítica’ en cuatro estados por bloqueos Agencias
P
etróleos Mexicanos (Pemex) informó que los bloqueos que se realizan a gasolineras en el país han llevado a una situación crítica de distribución y suministro en estaciones de servicio de Chihuahua, Morelos, Durango y Baja California. En un comunicado, indicó que de continuar los bloqueos, en Chihuahua y Baja California se puede afectar la operación de los aeropuertos. Indicó que los bloqueos “han llevado a que Pemex enfrente problemas de distribución que afectan el suministro de gasolinas a las estaciones de servicio que dependen de estas Terminales. Este problema ha alcanzado
una situación crítica en Chihuahua, Morelos y Durango”. La empresa estatal informó que entró en contacto con los gobiernos de dichas entidades para informarles la situación y solicitarles su apoyo para liberar los accesos. “La empresa refrenda su compromiso de mantener el abasto pero sólo podrá cumplirlo si existen las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad de los trabajadores”. Reiteró su exhorto de permitir el libre tránsito de las pipas así como de mantener sin bloqueos las Terminales de Almacenamiento y Despacho para evitar que se repita esta situación en otras entidades en las que también se registran bloqueos.
P
or cuarto día consecutivo manifestantes salieron a las vías primarias de 11 estados para protestar en contra del aumento en el precio de las gasolinas; de acuerdo con los reportes de la Policía Federal se registran por lo menos 34 afectaciones en carreteras. Los estados que reportó la dependencia con presencia de manifestantes en distintos puntos carreteros son Tlaxcala, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Sonora, Puebla, Morelos, Guanajuato, Chihuahua y Jalisco. De acuerdo con su cuenta de twitter, la Policía Federal reportó en Tlaxcala el cierre de circulación de ambos sentidos en el kilómetro 34+500 de la autopista 117-D México-Puebla-Ocotoxco; en ese misma entidad informa del cierre de ambos sentidos en el kilómetro 061+800 de la carretera Los Reyes-Zacatepec, tramo Calpulalpan. En Hidalgo informó sobre cinco afectaciones, la primera en el kilómetro 106-700 de la carretera Tilancingo-Tihuatlán tramo Tulancingo-Tejocotal; otra en carretera Morelos-Pachuca-Tuxpan, tramo Pirámides-Pachuca-Tuxpan con dirección a Tulancingo. Circulación parcial en el kilómetro 76 de la México-Pachuca con dirección a la Ciudad de México; kilómetro 83 de la carretera Pachuca-Tuxpan, tramo Pirámides-Pachuca-Tuxpan. Cierre de vialidad en kilómetros 51, 54, 71, 78 y 120 a la altura de colonia Ciudad Valles; y una más en el kilómetro 15 en el tramo Pachuca-Ixmiquilpan. En Chiapas se registraron afectaciones a la circulación en kilómetro 268 Tanapatepec-Talismán, tramo Arriaga-Tapuchala; kilómetro 177 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Ciudad Cuauhtémoc, tramo Comitán-Trinitaria; kilómetro 045+700 autopista Tuxtla Gutiérrez-Ciudad Cuauhtémoc, tramo Chiapa de Corzo-San Cristóbal; y kilómetro 230 de la carretera Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez. En Oaxaca la Policía Federal reportó cierre de circulación por manifestantes en el kilómetro 126 de la carretera Oaxaca-Tehuantepec, inmediaciones del municipio Las Ánimas; kilómetro 08 carretera Oaxaca-Tehuantepec; kilómetro 249+900 de la misma carretera. En el Estado de México la Policía Federal reporta el cierre parcial a la circulación en el kilómetro 10 de la autopista México-Tizayuca en el tramo Vía Morelos-Entronque Tizayuca; presencia de manifestantes en la caseta Villa Guerrero de la carretera Toluca-Entronque Axixintla, tramo Ixtapan de la Saltenango; también en la caseta La Finca de la misma vía y una afectación más en la caseta de peaje San Marcos de la autopista México-Puebla. La Policía Federal informó del cierre de ambos sentidos de la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros en el kilómetro 04+500. En Sonora se reportaron manifestantes en la caseta Hermosillo en la carretera Hermosillo-Nogales; en el estado de Puebla se reportaron manifestantes en la caseta de peaje Atempan en la carretera estatal Virreyes-Teziutlán; mientras que en Morelos había presencia de habitantes en caseta de peaje Tepoztlán; en Guanajuato reportó el cierre de la circulación en el kilómetro 46+900 de la carretera Querétaro-San Luis Potosí. En Chihuahua la Policía Federal informó sobre nueve afectaciones, la primero en el kilómetro 167 de la carretera Delicia; kilómetro 073-300 y 116+400 de la carretera Jiménez-Delicias; kilómetro 68 y 011+500 de la carretera Chihuahua-Madera; kilómetro 206 de la carretera Delicias-Chihuahua; kilómetro 031+400 Chihuahua-Ciudad Juárez; kilómetro 112+500 y 169+500 carretera Ciudad Juárez-Janos; mientras que en el estado de Jalisco se reportó el cierre de la circulación en la caseta La Joya en el kilómetro 9 de la carretera Zapotlanejo-Guadalajara.
06 ENER O DE 201 7 J U EVES 5
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
Cuerpos de emergencia atienden incendio en Callejón de Rojas Acrópolis
E
n la mañana de este martes, el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública y personal de Protección Civil Municipal atendieron un incendio en un registro en el Callejón de Rojas, producido por un cortocircuito en las líneas de electricidad subterráneas. Afortunadamente, no se reportaron lesionados. El Subdirector de PC Xalapa, Silverio Ávila Contreras, explicó que el incidente dejó varios minutos sin energía eléctrica al centro de la ciudad, por lo que se solicitó la intervención inmediata de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que procedió a realizar las reparaciones correspondientes. Asimismo, debido a la falta de energía eléctrica, fue necesario suspender durante varios minutos el pago del impuesto predial en los módulos del Palacio Municipal, aclaró. Finalmente, Ávila Contreras recordó que la ciudadanía puede reportar cualquier contingencia a los teléfonos de Protección Civil Municipal 840 42 20 y 890 07 94, los cuales se mantienen operativos las 24 horas, los 365 días del año.
Este viernes concluyen operativos de comercio por temporada navideña
Acrópolis
E
directorio
n el primer trimestre de 2017, Los Lagos, uno de los principales atractivos turísticos de la capital, estrenará una zona de juegos acuáticos, para diversión de todas las familias xalapeñas y sus visitantes, informó el subdirector de Conservación de los Espacios Públicos, Horacio Castañeda Reyes. Recordó que el proyecto, en el cual se invierten dos millones y medio de pesos provenientes del ramo 33, fue presentado al alcalde Américo Zúñiga Martínez a mediados de 2016 y aprobado para su ejecución. Los trabajos presentan ya un importante avance y se pretende que este nuevo espacio esté listo para el periodo vacacional de Semana Santa. El servidor público explicó que esta segunda etapa de la zona recreativa Omaha consistirá en un juego acuático, asentado en una superficie de 940 metros, muy cerca de donde se en-
cuentra el lago. Ahí se instalará un conjunto de juegos que funcionarán a base de agua, distinta de la de los lagos, a través de una cisterna de 20 mil litros de capacidad, con siete bombas distribuidas en igual número de juegos con distintas figuras, aspersores y una fuente. Por otro lado, con una inversión cercana a los 9 millones de pesos, se realiza la instalación de 240 aparatos de ejercicio y módulos infantiles en 56 colonias y fraccionamientos de la ciudad, solicitados por la población a las administraciones anteriores, superando los casi 150 aparatos instalados el año pasado. Con estas acciones, el Ayuntamiento promueve la recreación, la convivencia familiar y promueve el cuidado de la salud y el combate de enfermedades como hipertensión, obesidad y diabetes. “Los xalapeños ven con buenos ojos, reconocen y aprueban esta iniciativa del Presidente Municipal”, añadió.
director general Dr. Carlos García Méndez/ director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Olmedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez / corrección de estilo Ulises Monfil/ reportera Berenice Arellano colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
Acrópolis
C
on la celebración del Día de Reyes, este viernes concluyen los operativos que por temporada navideña realiza el Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC), para verificar que los expendedores de diversas mercancías cuenten con los permisos correspondientes. La subdirectora de Comercio del gobierno municipal, Clorinda Ferral Ferrando, informó que durante el periodo denominado Guadalupe-Reyes, que inició en los primeros días de diciembre pasado y concluirá a las 23:00 horas de este 6 de enero, se han desplegado 50 inspectores por el centro y distintos puntos de la ciudad. Se trata –dijo- de constatar que los comerciantes cuenten con el permiso correspondiente; de no tenerlo, se les invita al retiro voluntario, y de hacer caso omiso, se harán acreedores a las sanciones previstas en el Bando de Policía y Gobierno, que van de los dos mil a los cinco mil salarios mínimos. Comentó que en esta recta final se atiende no solamente lo relacionado con la temporada, sino cualquier otro tema que se suscite durante los recorridos. En lo que se refiere a la pirotecnia, con la colaboración de las secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil, el DIAC y las subdirecciones de Protección Civil y Comercio, fueron decomisados aproximadamente 400 kilos de este material. consejo editorial
Tendrán Los Lagos nueva zona de juegos acuáticos
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
JUEV ES 5 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
07
Ofrece Ayuntamiento de Xalapa 36 cajas para el pago del Predial 2017 Acrópolis
09:00 a 17:00. Como parte del programa de Cobro Masivo del Predial 2017, se instaló una caja de cobro en el Parque Deportivo Colón y otra en las oficinas de Catastro Municipal del Centro Administrativo Municipal. Ambas permanecerán abiertas de lunes a viernes, con un horario de 09:00 a 15:00 y de 09:00 a 16:00, respectivamente. Este impuesto también se puede pagar desde la comodidad de su hogar, por medio de la página de la Tesorería Virtual www.tvx.gob.mx, ingresando el número de cuenta catastral del predio. Al realizar el pago del predial anual en el mes de enero, los jubilados, pensionados y poseedores de la credencial Inapam obtendrán un descuento del 50 por ciento, y el público en general del 20 por ciento. Además, tendrán acceso a los beneficios de la póliza del programa Mi Hogar Seguro, la cual brinda protección de hasta 65 mil pesos en caso de que su vivienda sufra algún siniestro causado por incendio, explosión o fenómenos hidrometeorológicos.
C
on la finalidad de ofrecer una mayor comodidad a los contribuyentes que acuden a pagar su impuesto Predial 2017 y el servicio de limpia pública, el Ayuntamiento de Xalapa mantiene abiertas 36 cajas de cobro en diferentes puntos de la ciudad. Se mantienen a disposición del público 21 cajas de cobro especiales, situadas en bajos de Palacio Municipal, las cuales atenderán de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 16:00 horas. De igual manera, se puede efectuar el pago en las cinco cajas de cobro ubicadas en Plaza Crystal, en las cinco cajas de Plaza Ánimas, así como en las dos cajas de Plaza Museo. Estos módulos permanecerán abiertos de lunes a domingo, en un horario de 09:00 a 17:00. Asimismo, como cada año, se instaló un módulo de cobro en la Escuela Normal Veracruzana, en el cual se puede efectuar el pago del predial de lunes a domingo, en un horario de
Asiste Américo Zúñiga a entrega de medicamentos para los municipios del estado
Salud Mental en Universidad de Xalapa Acrópolis
S
Acrópolis
E
l alcalde Américo Zúñiga Martínez acompañó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a la entrega de medicamentos para abastecer hospitales y centros de salud de los municipios del estado. En acto celebrado en el hangar del Gobierno del Estado, del aeropuerto nacional El Lencero, al sureste de la ciudad, al que acudieron autoridades estatales, militares y municipales, diputados locales y federales, el Edil presenció la salida de once tráileres que transportan medicamentos y material de curación a las once jurisdicciones sanitarias de Veracruz. Con el respaldo del Gobierno de la República, a través del Seguro Popular, en esta entrega, Xalapa recibe 367 claves de medicamentos y 47 de material de curación, que se traducen en un total de 137 mil 147 piezas para atender las necesidades de los hospitales y centros de salud de la ciudad.
e llevó a cabo la inauguración de la feria de Salud mental a cargo del rector de la universidad el Dr. Carlos García Méndez, acompañado de la Rectora emérita la Dra. Isabel Soberano de la Cruz, el Vicerector Erick García Herrera y la jefa académica Yuriria Gonzalez Bonilla, quienes participaron en la iniciación de este magno evento que se desarrollará los días próximos con diferentes conferencias, talleres y dinámicas. Con la participación del Lic. Juan Fernando Rodríguez Ruíz, quién encabezó la conferencia con temas de sexualidad, hablando en un amplio concepto de lo que podría ser discriminación y salud sexual, en esa charla la comunidad estudiantil de la carrera de Psicología sostuvo atención y amplio conocimiento ya que estuvieron presentes contribuyendo con preguntas y resolviendo sus diferentes dudas, al termino de la misma se le hizo entrega de un reconocimiento por la Universidad de Xalapa. La Jefa académica quien tiene conocimientos en psicología nos dio su punto de vista sobre el evento que se estará realizando, aclaró que con el objetivo de fomentar y de proyectar la licenciatura en psicología, este tipo de eventos realmente coadyuvan al
aprendizaje y prácticamente a la formación de competencias dentro de los estudiantes, porque no únicamente los vamos a formar como psicólogos dentro de las aulas, necesitamos precisamente que los alumnos adquieran esas competencias a través de practicas profesionales y a través de estos tipos de eventos, conferencias, talleres, desarrollen conocimientos previos, y que ellos mismos bajo la supervisión de los docentes y otros investigadores se estén formando y llevando a cabo estas tareas escolares, finalmente invitó a toda la comunidad estudiantil para que asistan y resuelvan de alguna manera sus diferencias con la sociedad.
08 ENER O DE 201 7 J U EVES 5
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL
Marchan de rodillas contra la inseguridad en Coatzacoalcos Ulises López
D
ebido al incremento de violencia que ha habido en los últimos meses en el Estado de Veracruz, las personas de distintos municipios han tomado la decisión de alzar la voz y pedir que la situación mejore. Tal es el caso de Coatzacoalcos, mujeres de esta localidad salieron este miércoles a manifestarse ante la violencia, los robos y los saqueos que existen en su localidad, recorriendo de rodillas una manzana en el centro de Coatzacoalcos. La situación de violencia que hay en el país pone a los mexicanos en un estado crítico, con la inseguridad concentrándose en Estados como Morelos, Baja California, Tamaulipas, Veracruz entre otros, ha creado pánico entre habitantes de cada lugar. El estado de Veracruz se ha convertido en uno de los lugares mas peligrosos para reporteros, estudiantes, niños, mujeres, etc. Con un nuevo gobierno en manos del panista Miguel Angel Yunes Linares la violencia sigue sin cesar, al contrario, enfrentamientos, secuestros, homicidios han dejado saldos desastrosos.
Llegan medicamentos a la Jurisdicción Sanitaria No. VIII Briseida Hernández
T
ras el anuncio del gobernador, la mañana de este miércoles llegó un trailer de medicamentos al almacén de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, ubicada en 20 de Noviembre entre Uribe y Paso Troncoso en la zona centro del Puerto de Veracruz. Veronica Pulido, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, señaló que la distribución de medicamentos se dará en los centros de salud y hospitales de 14 municipios que pertenecen a esa Jurisdicción, destacando que los medicamentos son de 208 claves de las 228 que existen en el listado de cuadro básico de primer nivel, por lo que con esta carga se abastece el 90% de los medicamentos necesarios.
Se destinan 111 mdp a través del Programa de Empleo Temporal Acrópolis
A
nilú Ingram Vallines, titular de la dependencia de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) en el Estado de Veracruz informó que como parte de las acciones que impulsan junto al Gobierno Federal, en el año 2016 se destinaron mas de 11 millones de pesos dentro del Programa empleo Temporal y Empleo Temporal Inmediato. Ingram Vallines comentó que “Este programa es sin duda uno de los pilares de la Secretaria, pues a través de él otorgamos apoyos a personas de 16 años en adelante que por alguna razón hayan tenido una disminución en sus ingresos o en su patrimonio, a consecuencia de situaciones económicas adversas o desastres naturales, esto claro a cambio de su participación en proyectos del programa”.
Gracias a este programa durante el 2016 se beneficiaron a mas de 90 mil familias que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad al rededor de todo el Estado, quienes gracias a estos recursos pudieron mejorar su calidad de vida. “En el 2016 el Programa de Empleo Temporal fue dirigido a techos dignos, se destinó un monto superior a los 40 millones de pesos, y para el Programa de Empleo Temporal Inmediato, que se activa en caso de contingencias, fue un techo presupuestal superior a los 25 millones de pesos, y al sector pesquero se le apoyó con recursos por 40 millones de pesos”, destacó la funcionaria. El programa Empleo Temporal entregó recursos por 46 millones 119 mil 194 pesos, el sector pesquero recibió 40 millones de pesos y el Programa Empleo inmediato otorgó 25 millones 702 mil 200 pesos.
JUEV ES 5 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
09
ESTATAL Atiende SEDESOL a extrabajadores de PEMEX, industria y construcción, en Coatzacoalcos Acrópolis
E
n seguimiento a los compromisos pactados con extrabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la industria y la construcción de Coatzacoalcos y la región, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Indira Rosales San Román, participó en una mesa de trabajo en la que fueron presentadas diferentes posibilidades de apoyo que el Gobierno del Estado puede ofrecer. En presencia del Subsecretario de Gobierno, Pedro Manterola Sáinz, la funcionaria estatal manifestó que por instrucciones del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, representantes de cada una de las dependencias involucradas acudieron este día a exponer lo que, dentro de cada una de sus responsabilidades, se puede hacer para colaborar con las personas afectadas por la situación de desempleo que se vive actualmente en Coatzacoalcos y municipios circunvecinos. Dijo que en la SEDESOL se sabe que la situación económica es grave, sobre todo al interior de las familias que desde hace tiempo no cuentan con un ingreso constante para su sustento, por lo que, desde la semana pasada, la dependencia inició un censo, con la finalidad de implementar un nuevo programa con el cual se beneficiará a un millón de familias con apoyo alimentario en especie, periódico y permanente, en todo el estado. Rosales San Román informó que además de este apoyo alimentario, las personas que sean empadronadas
Acrópolis
E
l Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, inició este martes la distribución y entrega de medicamentos a todas las clínicas y hospitales del Estado y anunció que antes del 15 de enero se logrará un abasto del 90 por ciento, con lo que se atenderá a más de 4 millones de personas. El Gobernador Yunes informó que en este primer envío son casi dos millones de medicamentos los que se enviarán a los 708 centros de salud y a los 59 hospitales. “Hoy damos el primer paso para atender lo que realmente es una emergencia en el sector salud de Veracruz”, dijo Yunes Linares y detalló que al inicio de la administración se encontró al sector salud con un desabasto de más de un 70% en medicamentos. Yunes Linares también anunció la inversión de cuando menos 500 millones de pesos para reconstruir las instituciones hospitalarias, reparar equipos médicos y remodelar los edificios, generando condiciones
al interior de este nuevo esquema, en el futuro podrán acceder a otros beneficios, como becas y asistencia en materia de infraestructura social básica. Explicó que la manera de acceder a dicho padrón será a través de la delegación de la SEDESOL en este municipio, misma que realizará la instalación de las mesas de atención necesarias y durante los días requeridos para alcanzar a cubrir al cien por ciento de las familias que requieran estos apoyos ofrecidos por la administración estatal. Aquí, en respaldo a las acciones del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la Secretaria de Desarrollo Social manifestó que al término de la construcción del Comedor Comunitario del municipio, la dependencia lo dotará de estufas y utensilios mediante el Programa de Equipamiento a Comedores Comunitarios, además de un apoyo alimentario directo al comedor, como parte de los compromisos asentados en el acuerdo alcanzado este martes. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anunció una próxima convocatoria para integrarse a las filas de la Policía Estatal, misma que puso a disposición de los desempleados que puedan interesarse en hacer carrera dentro de las fuerzas de seguridad. A su vez, la Secretaría de Desarrollo Económico y
Portuario (SEDECOP) dejó sobre la mesa el compromiso de crear un puente entre la base trabajadora y las compañías asentadas en la zona, a fin de lograr la mayor colocación posible de mano de obra calificada al interior de las empresas que requieran de sus servicios. De igual forma, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) ofertó 200 becas para cursos sobre autoempleo a igual número de personas que consideren la opción de formarse en materias como elaboración de alimentos y bebidas y confección de prendas, entre otras. Finalmente, la Dirección Municipal del Servicio Nacional de Empleo (SNE) dio a conocer la realización de una Feria del Empleo el próximo 26 de enero; evento en el que empresas de la región ofrecerán distintas oportunidades laborales en varias ramas industriales. En ese sentido, Manterola Sáinz destacó que el Gobierno debe responder a la necesidad y la exigencia, razón por la cual se estableció esta mesa de diálogo con los trabajadores, desde la cual se desprendieron acuerdos y soluciones a los problemas planteados. “La indicación del Gobernador es dar respuesta rápida, inmediata y efectiva a las exigencias y demandas ciudadanas en el marco de la Ley, por eso estamos aquí”, concluyó.
Inicia el Gobernador Yunes la distribución de medicamentos a todas las clínicas y hospitales del Estado
más dignas para los pacientes que se atienden en los centros de salud. “Con la suma de esfuerzos logremos el objetivo de que los veracruzanos tengan servicios de salud de calidad, medicamentos y atención médica para que salgan sanos de nuestros hospitales”, concluyó el Gobernador del Estado.
010 ENER O DE 201 7 J U EVES 5
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
OPINIÓN AGENDA CIUDADANA
Algo sobre periodismo ciudadano Rebecca Arenas Segunda parte Una buena causa ciudadana opera el prodigio de hacer público lo que, por su esencia, por su naturaleza, debería ser público y no lo es. Se trata de hacer público lo público, y de “hacer política” en el sentido más noble y edificante de la expresión. Una buena causa ciudadana hace política, y, con ello, consigue que la política deje de ser algo que sucede entre los políticos para convertirse en algo que sucede entre los ciudadanos. Esa es la aspiración primigenia de toda democracia. Ni una sola entre las muchas causas que conforman la agenda ciudadana que difunde todos los días ese nuevo periodismo sin censura, el periodismo ciudadano, surge de la nada o de la casualidad, siempre tiene una raíz; tampoco es individualista ni egoísta. Es la solidaridad comunitaria encarnada en el barrio, en la escuela, en la vía pública; es el espíritu colectivo que le da fuerza e identidad a quienes no la tienen. Esta nueva forma de comunicación, que difunde rauda todo cuanto ocurre, con efectividad e implacable crítica, tampoco es, hay que decirlo, un ejercicio acabado. Hay quienes lo ejercen con responsabilidad y profesionalismo, mientras otros se quedan en la mera crítica. En todos los casos, constituye un inequívoco termómetro social que podría ser de enorme utilidad a los políticos. Más allá y más acá de los partidos políticos están el ciudadano y sus causas, su agenda, que hoy promueve y difunde el periodismo ciudadano pletórico de razones y exigencias, de críticas, reflexiones, protestas y propuestas que constituyen el alma ciudadana. Pero que esto no nos lleve a eludir las obligaciones y los deberes de las mujeres y de los hombres de carne y hueso que en él participan. Hacer periodismo ciudadano, se aprende a través del ejercicio cotidiano y se perfecciona y desarrolla al reconocer y enmendar nuestros propios errores. Sólo se equivoca quien actúa, aunque no actuar es también, una manera de equivocarse. Asomémonos con entusiasmo a las profundas entretelas del alma ciudadana, que hoy hace periodismo, pero sin desbordarnos, sin empecinarnos. Escrutemos los móviles, objetivos y las vicisitudes de nuestra vida ciudadana, que bien ejercitada podrá transformarse en innumerables banderas de lucha, y en una formidable y esperanzadora fuerza política, que por fin de cabida a la desvalorizada ciudadanía. rayarenas@gmail.com @RebeccArenas
Oficial: Videgaray a SRE Agencias
F
inalmente, el Presidente Enrique Peña Nieto hizo oficial el regreso de Luis Videgaray al Gabinete federal, en esta ocasión como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El Mandatario agradeció a Claudia Ruiz Massieu su desempeño al frente de la dependencia federal. ”Claudia, muchas gracias por tu amistad, por tu lealtad… y tu compromiso con México”, aseguró. Peña Nieto aseveró que la primera instrucción de Videgaray es que ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, el próximo 20 de enero, deberá ”acelerar el diálogo y los contactos” para que desde el primer día de la
nueva administración se puedan establecer las bases de una relación bilateral constructiva. Otro cambio anunciado por el Presidente al interior de su administración es el correspondiente a María Cristina García Cepeda quien a partir de hoy ocupará la Secretaría de Cultura, luego del fallecimiento del anterior secretario Rafael Tovar y de Teresa. Después de la presentación de los nuevos funcionarios, Peña Nieto tomó protesta a Videgaray y García Cepeda. Luego de renunciar como secretario de Hacienda, tras la criticada visita de Donald Trump a México en agosto pasado, Videgaray vuelve a formar parte de la administración pública federal.
Se extienden protestas por gasolinazo
Agencias
P
or cuarto día consecutivo, manifestantes realizan bloqueos en autopistas que conectan a la capital del país con otras entidades, en protesta por el aumento en el precio de la gasolina. En el Circuito Exterior Mexiquense, el bloqueo afecta la circulación a la altura de Ixtapaluca. Por otro lado, en la autopista México-Puebla, una protesta realizada a la altura de la caseta de San Marcos, causa estragos.
En la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte con dirección a la Ciudad de México, camioneros bloquearon la circulación. Además, una movilización en la autopista México-Pachuca, cerca de Indios Verdes, provocó que la gente bajara del transporte público y se dirigiera a pies a su destino. La mañana de hoy también se realizó un bloqueo en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, en Naucalpan, que causó estragos en la autopista Naucalpan-Toluca, el cual fue retirado.
JUEV ES 5 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
011
INTERNACIONAL
C Agencias
ientos de miles de personas están en riesgo de sufrir desnutrición en el sur de Haití debido a los efectos del huracán ”Matthew”, aseguró el grupo humanitario
Oxfam. El paso de ”Matthew” hace tres meses dejó las cosechas “extremadamente exiguas” en la península sureña de Haití, dijo la agrupación. ”Matthew” destrozó un 80 por ciento de los cultivos y mató a la mayoría del ganado en esa región, considerada la rama de mayor producción de alimentos en el empobrecido país. El informe difundido indica que la ONU ha recaudado apenas el 38 por ciento de los 139 millones de dólares requeridos para asistir a las víctimas del meteoro. El huracán ”Matthew” hizo impacto cerca de Les Anglais el 4 de octubre como tormenta de categoría 4, antes de enfilar hacia Cuba y las Bahamas.
Miles de personas están en riesgo de desnutrición en Haití Suman 103 heridos por descarrilamiento de tren en NY
Agencias
U
n metro suburbano de la línea de Long Island se descarriló hoy en el condado de Brooklyn, lo que causó heridas relativamente menores a 103 pasajeros, de acuerdo con un nuevo balance de autoridades de la ciudad. El accidente se registró alrededor de las 08:20 horas locales cuando el tren entraba a la estación Atlantic y chocó contra un bloque al final de la vía, explicó el director de la Oficina de Transporte Metropolitano (MTA), Thomas Prendergast. En conferencia de prensa, Prendergast indicó que el percance no afectará el servicio de trenes desde y hacia la ciudad de Nueva York ni tampoco los servicios a los suburbios de Long Island. Voceros del Departamento de Bomberos informaron que 11 de las personas lesionadas requirieron ser hospitalizadas, aunque ninguna de las heridas es de gravedad. De acuerdo con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, la lesión más grave fue una pierna rota.
012 ENER O DE 201 7 J U EVES 5
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Agencias
D
icen que para el amor la edad es sólo un número y eso lo sabe muy bien la cantante, productora, bailarina y actriz Jennifer Lopez, de 47 años, quien pese a la serie de críticas que la persiguen decidió entablar y hacer pública su relación con el rapero Drake, a quien le lleva 17 años. Y es precisamente esta diferencia de edad la que ha desatado una serie de memes en la que le hacen burla a la pareja, pues ponen fotos comparativas en las que se puede observar a una Jennifer de 17 años a lado de la imagen de un ultrasonido con lo que se supone es el embrión del músico. ¿Gracioso? Depende de quien lo vea, lo que sí es un hecho es que la guapa intérprete de “On the floor” hace caso omiso a los memes y se encuentra disfrutando de su nuevo romance, por el cual el pasado 31 de diciembre canceló un concierto que ofrecería en Miami —fue sustituida por Nicki Minaj—, y donde cobraría un millón de dólares… Eso, sin
Ser una “Cougar” en la era del meme duda, se llama amor. De hecho, se han vuelto tan inseparables que ahora este par se deja fotografiar de la mano, besándose y acompañándose en todo momento. La historia de Lopez no es el único caso en el que una famosa madurita decide salir con un galán diez años o más menor que ella, recordemos a Eva Mendes, Sandra Bullock, Cameron Diaz o Demi Moore. De hecho, ésta última es quien se encargó de poner de moda que las mujeres de Hollywood sostuvieran romances con hombres más jóvenes; recordemos que la ex de Bruce Willis estuvo casada con Ashton Kutcher durante seis años. La actriz era quince años mayor que él, pero esto no fue ningún impedimento para su romance. Al final, el matrimonio terminó por una infidelidad del actor.
Kylie Jenner y Revelaciones sobre Diego Rivera Margot Robbie, entre en la agenda cultural del año las más influyentes menores de 30 Agencias
L
a actriz australiana Margot Robbie y la celebridad estadounidense Kylie Jenner fueron consideradas por la revista “Forbes” entre las menores de 30 años más influyentes. De hecho, Kylie ni siquiera tiene 20 años pero estuvo en la lista “30 Under 30” en la categoría de “Retail & Ecommerce”. Así mismo, es la persona más joven de todo el listado. Fue considerada por su línea de cosméticos, que ha tenido gran éxito, así como su línea de moda junto a su hermana Kendall. En el caso de Margot Robbie, la actriz de “Suicide Squad” fue integrada en la categoría de Hollywood & Entertainment. Su éxito en la pantalla también le valió ocupar el cuarto lugar en la lista de actores con mejor recaudación en taquilla. Hillary Duff, Elle Fanning, Evan Rachel Wood y Mia Wasikowska también fueron consideradas.
Agencias
L
a relación y presencia que tuvo el pintor y muralista Diego Rivera(1886-1957) con el Sindicato de Pintores Mexicanos, será objeto de una exposición este año en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. La muestra que se presentará en abril próximo y con la que el espacio arrancará su calendario de exposiciones, permitirá “conocer cómo trabajó ese sindicato, los documentos que quedan del mismo y cómo tuvo una presencia fundamental tanto en México como en el extranjero, mostrando obra de artistas del paradigma mexicanista”. Luis Rius Caso, director de dicho museo, comentó que en la exhibición que tendrá la curaduría de Raúl
Cano Monroy, “vamos a descubrir una proyección internacional fabulosa del arte mexicano anterior por muchas décadas a la globalización y que le dio a México una plataforma importante en el mundo”. Destacó que en esta muestra, además de Diego y Frida, “veremos a un José Chávez Morado, Raúl Anguiano y otros artistas ligados, incluyendo a Rosendo Soto como educador y artista, entre otros”. Otra de las exposiciones que tendrá este recinto a lo largo del 2017, será la de la fotógrafa Cristina Kahlo, en donde resaltará los valores arquitectónicos del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y de Juan O´Gorman. Mientras que a finales de año, Rius Caso adelantó que el recinto tendrá una sorpresa importante que procede de los archivos de Diego Rivera y que tienen que ver con su proyección en la Unión Soviética. “Será un tema cúspide. No sabemos el enfoque, pero será en Rusia, durante sus estancias en 1928 y 1955”, reveló. Por último, dio a conocer que en este mes de enero se darán los pormenores a los trabajos de restauración a los que fue sometido el museo a su cargo, en el marco de su 30 aniversario.
JUEV ES 5 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
013
DEPORTES
Oswaldo Alanís, a favor de sindicato independiente
Agencias
E
xiste la Comisión del jugador, pero al ser dependiente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Oswaldo Alanís siente que se pierden algunas cosas, porque siempre se tendrá que apegar a lo que digan los directivos del futbol mexicano y lo ideal, es que exista un sindicato que tome determinaciones de manera independiente. Cree en el trabajo que hace la Comisión del jugador, pero siente Alanís que falta más fuerza, unión para defender al futbolista caído, a aquél que le deben sueldo, al que vendieron a otro equipo sin su consentimiento, entre otras anomalías que existen en el balompié azteca. ”Debe estar trabajando (Sindicato de jugadores que preside Álvaro Ortiz), ellos dicen lo que han mejorado, quizá el rubro de jugadores no lo vemos así, por algo se está buscando una asociación, por algo la Comisión es una ane-
xo de la federación y queremos algo independiente que no fuera de la Federación”. El jugador del Atlas, el internacional Rafael Márquez lo ha externado, urge un sindicato de jugadores que vea por los colegas de manera puntual y que actúe de acuerdo a lo que sea legal, para que no se esté en desventaja nadie ante ningún club. ”Lo escuché, en Selección hubo una junta, acordaron que se hiciera algo para favorecer al jugador, se busca mejorar, que las condiciones del jugador sean más justas acorde a cualquier trabajo. No sé qué temas trató y como mexicanos debemos unirnos porque habrá cosas que nos perjudican”. Precisó que un sindicato de futbolistas, en el cual todos estén unidos, sería de mucho beneficio para todos los jugadores, aclarando que no sería como un grupo de choque precisamente, pero si con el poder de determinar si se para la Liga por alguna ilegalidad de algún club. ”Al final es una alianza, lo que se busca es eso, no se va a pelear, hacer una huelga, sino buscar acuerdos y no ruptura. Vamos buscando lo más justo, pero sin llegar a un desacuerdo. Se busca que se tenga esa unión de todos los jugadores, ahora es diferente porque hay intereses de jugadores extranjeros o de quienes están en diferentes etapas, pero la idea es esa, que se tenga la fuerza para lo que se tenga que hacer”..
Nicolás Castillo, con la mira en Chivas Agencias
A
costumbrado a ser el goleador en sus equipos, el chileno Nicolás Castillo no rehúye el compromiso de ser el referente ofensivo de los Pumas de la UNAM, así que le encantaría debutar anotando este sábado contra las Chivas del Guadalajara. El andino entrena a tope, anota goles y se va acostumbrando al ritmo en México, así que durante su pre-
Rob Schneider, interesado en comprar a los 49ers Agencias
E
l actor estadounidense Rob Schneider quiere comprar a los 49ers de San Francisco, según lo anunció en su cuenta de Twitter. Luego de una de las peores temporadas del equipo de futbol americano en la que sólo ganó dos partidos e incluso concluyó con el despido del entrenador y gerente general, Schneider ofreció comprar la franquicia. “¡Sí hay oportunidad para un cam-
bio! Reuniré un consorcio de compradores. Por favor véndeme a los @ 49ers”, escribió el también seguidor de los Tigres de la UANLen un tuit dirigido a Jed York, el dueño del equipo. El tuit no ha recibido respuesta oficial de algún directivo de la franquicia de California, sin embargo, sí ha recibido mensajes de apoyo de seguidores, quienes usaron la famosa frase del actor “You can do it!” (¡Puedes hacerlo!).
sentación oficial con los felinos fue claro en sus objetivos. “Me he adaptado muy bien al equipo y lo tengo claro. Quiero salir campeón con Pumas y voy a aportar todo lo que pueda para lograrlo”, señaló el ariete. Por ahora, sólo piensa en el duelo contra Chivas y empezar a responder en la cancha por qué lo contrataron. “Debutar con un gol me llenaría de confianza, para eso me trajeron”.