NÚMERO 504 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Saqueos a comercios aumentan por gasolinazo
VIERNES 6 DE ENERO 2017
Aumento de combustibles pone en riesgo la estabilidad política: MAYL
02
Américo Zúñiga da banderazo de inicio a reconstrucción de la avenida Rébsamen
07
08
Luis is Back! Agencias
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó la Protesta de Ley al titular de la secretaría de Relaciones Exteriores. Como Canciller, Luis Videgaray Caso deberá encabezar los trabajos que están inscritos en lo que constituye la quinta meta nacional del Plan Nacional de Desarrollo, de hacer de México un país con responsabilidad global. Se habrá de consolidar la relevancia regional de México a partir de nuestra identidad y vínculos latinoamericanos. “La Cancillería, bajo la titularidad del doctor Videgaray, deberá continuar con el énfasis al impulso del desarrollo en Centroamérica y a los mecanismos de integración en Latinoamérica, destacando la Alianza del Pacífico”: EPN Ante el cambio de Gobierno en los Estados Unidos de América, el próximo 20 de enero, la instrucción al Secretario Videgaray es acelerar el diálogo y los contactos para que desde el primer día de la nueva Administración se puedan establecer las bases de una relación de trabajo constructiva.
2
VIER NES 6 ENER O DE 201 7
Saqueos a comercios aumentan por gasolinazo En estados como: Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Tlaxcala, Chiapas, Sonora, Puebla, Morelos, Guanajuato, Chihuahua, Jalisco Estado de México En la Ciudad de México se cerraron gasolineras en Calzada de Tlalpan, Calzada Zaragoza y también algunas de las delegaciones que se han visto afectadas son: Gustavo A. Madero, Tecamac, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Xochimilco Azcapotzalco.
Bloqueos se registran en las siguientes localizaciones: Carretera 136 Texcoco - Ecatepec, Kilómetro 36+600 (Texcoco, Estado de México). Carretera 2240 Reforma Agraria - Puerto Juárez, Kilómetro 338 (Cancún, Quintana Roo). Carretera 2750 Tuxtla Gutierrez. Ciudad Cuautémoc, Kilómetro 177 (Comitán, Chiapas). Carretera 199 Catazajá - Rancho Nuevo, Kilómetro 144+500 (San Cristobal, Chiapas). Carretera 200 Tapanatepec - Talismán, Kilómetro 268 (Tapachula, Chiapas). Carretera 200 Juchitán de Zaragoza - Tapachula, Kilómetro 240 (Tapachula, Chiapas). Refinería “Francisco I. Madero” (Ciudad Madero, Tamaulipas). Gasolinera en Calle 8 esquina con Alberto Carrera (Ciudad Victoria, Tamaulipas). Carretera 1D El Sueco - Janos, Kilómetro 190 (Casas Grandes, Chihuahua). Carretera 16 Chihuahua - Madera, Kilómetro 144+300, se permite sólo paso a automóviles (Cuauhtemóc, Chihuahua).
PERIODISMO CON ÉTICA
Los municipios más afectados por la rapiña son: Nezahualcóyotl, Tultitlán, Ecatepec, Nicolás Romero, Chalco Cuautitlán Izcalli. Autopistas - La autopista México-Puebla fue bloqueada desde la caseta San Marcos. - La carretera México-Querétaro fue bloqueada por manifestantes desde muy temprano en dirección hacia la capital del país. - La autopista México-Pachuca resultó bloqueada por transportistas descontentos por la medida tomada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En estados con bloqueos de gasolinazo como: Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Tlaxcala, Colima, Chiapas, Sonora, Puebla, Sinaloa, Morelos, Guanajuato, Chihuahua, Jalisco Estado de México Carretera 24 Entronque Palomas-Parral, Kilómetro 179+200 (Parral, Chihuahua). Carretera 45 Delicias (Entronque Jiménez - Delicias) Chihuahua, Bloqueada pero cuenta con vías alternas (Delicias, Chihuahua). Carretera 45-D Chihuahua - Ciudad Juárez, Kilómetro 31+400, Caseta de Peaje Sacramento, permiten el libre paso de vehículos (Chihuahua, Chihuahua). Carretera 16 Chihuahua - Madera, Kilómetro 68, Caseta de peaje Cuautémoc, permiten el libre paso de Vehículos (Chihuahua, Chihuahua). Carretera 45 Chihuahua - Ciudad Juárez, Kilómetro 216, caseta de peaje Villa Ahumada, permiten el libre paso de vehículos (Villa Ahumada, Chihuahua). -Carretera 49 Gómez Palacio - Jiménez, Kilómetro 223, caseta de peaje Savalza, permiten el libre paso de vehículos (ciudad Jiménez, Chihuahua). Carretera 440 Ciudad Obregón - Hermosillo, Kilómetro 10+500, Caseta de Peaje Esperanza, permiten el libre paso de vehículos. (Ciudad Obregón, Sonora). Carretera 1720 México - Querétaro, Kilómetro 148, Caseta de Peaje Palmillas, permiten el libre paso de Vehículos. (San Juan del Río, Querétaro). Carretera 810, La Pera - Cuautla, Kilómetro 8, Caseta de Peaje Tepoztlán, permiten el libre paso de vehículos. (Cuautla, Morelos).
V IERN ES 6 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
3
OPINIÓN Confidencial
Videgaray, canciller y precandidato Jorge Fernández Menéndez Es una de esas cartas que se juegan a todo o nada. Luis Videgaray regresa al gabinete como canciller y responsable de una tarea que se antoja titánica: recuperar la relación con Donald Trump, renegociar el Tratado de Libre Comercio y, al mismo tiempo, salvaguardar a nuestros connacionales de la ola xenófoba que azota a buena parte de la sociedad estadunidense, no sólo la que votó por Trump. Y lo hace, por lo tanto, como precandidato presidencial con posibilidades tan amplias como los resultados que obtenga en su encomienda. Por eso su labor tiene un límite claro: este 2017, y particularmente ese plazo hasta agosto que el propio Trump puso como fecha para que queden definidos los términos de la renegociación, la ampliación o los acuerdos paralelos (como se los quiera llamar) del TLCAN. Desde el pasado 14 de noviembre decíamos en este espacio que no había otro interlocutor de alto nivel en el gobierno mexicano con Trump diferente a Luis Videgaray. Quedaba por definir desde qué posición lo haría, pero luego de la apuesta que la canciller saliente Claudia Ruiz Massieu (despedida con afecto y reconocimiento por Peña) había hecho por Hillary Clinton, era evidente que esa labor tendría que hacerse desde la propia cancillería. Señales de que la relación no podía tratar de reconstruirse sin cambios drásticos hubo muchas: por primera vez en años no habría ningún encuentro entre un presidente entrante de México o de Estados Unidos antes de la toma de posesión; las presiones de Trump sobre México no se detuvieron luego de la campaña electoral; el equipo del Presidente electo es una mezcla de millonarios profundamente proteccionistas y de militares de línea dura. La decisión de Ford —que había trascendido desde tiempo atrás, pero anunciada apenas el martes— de cancelar la inversión en su nueva planta en San Luis Potosí por mil 600 millones de dólares fue la demostración de que se había llegado a una situación límite. Pero la decisión de Videgaray estaba tomada desde tiempo atrás, antes incluso de las vacaciones navideñas. Por esa razón la tradicional reunión de embajadores y cónsules que se realiza los primeros días del año había sido pospuesta para la próxima semana. Será Videgaray quien fije las nuevas líneas de la política exterior del país que implicarán, también como hace un cuarto de siglo cuando se negoció el TLC, adecuaciones internas importantes. En su intervención, el presidente Peña indicó que Videgaray deberá, entre otros temas, atender la relación con EU en términos de seguridad, comercio e inversión. Videgaray tiene las condiciones y las conexiones para establecer una buena relación con Trump. Fue en el momento más bajo del magnate en la campaña cuando recibió la invitación para visitar México y lo hizo a través de una negociación que realizó Videgaray con el yerno de Trump, Jared Kushner, esposo de Ivanka, y ambos, Jared e Ivanka, los dos personajes más influyentes, más cercanos a Trump. No es verdad que esa influencia se haya perdido porque ninguno de ellos tiene, hasta ahora, una posición en el próximo gabinete: son y seguirán siendo, con cargo o sin él, las personas que más escucha Trump. Y desde el llano (es un decir, porque nunca dejó la relación política con Peña) Videgaray siguió alimentando esa relación con Kushner. Ya lo hemos dicho muchas veces en este espacio, el objetivo real del gobierno de Trump es China, pero para enfrentar una guerra comercial con el gigante asiático Trump requiere reacomodar sus alianzas estratégicas. Si en su momento Nixon usó las relaciones con China para enfrentar a la Unión Soviética en plena Guerra Fría, ahora Trump intentará usar a Rusia en su enfrentamiento comercial con China. Pero para eso México (y también Canadá) deberá jugar un papel importante. Hacerlo sin perder más de lo que se gane es el verdadero desafío para los próximos meses. Para que todo eso avance se requiere una agenda interna que permita tener estabilidad y coherencia. Será difícil hacerlo en un periodo preelectoral, con fuerzas, incluyendo el PRI, tan encaminadas hacia el 2018, y sin tomar medidas internas que tengan efecto real. Para eso es decisivo recuperar la seguridad y golpear, sobre todo, la producción de heroína que está causando una oleada de muertes por sobredosis en la Unión Americana (más de 13 mil en 2016), lo que será un punto clave en la relación con Trump. Y se requerirá, también, sensibilidad económica, política y social, misma que en muchas ocasiones parece estar ausente. En síntesis, habrá que sacar de su zona de confort a buena parte del equipo gubernamental. COHERENCIA EN CULTURA Si existían consensos tan amplios de que Rafael Tovar y de Teresa había realizado un buen trabajo en Cultura, la lógica exigía darle continuidad a esa labor. Así será con la llegada, bien recibida, de María Cristina García Cepeda a la Secretaría de Cultura. Es una línea de continuidad, pero, sobre todo, de coherencia.
Indicador Politico
Cambio en Relaciones Exteriores pasó por la Trump Tower y llegará a 2018 Carlos Ramírez Aunque pudo haber sido un viaje de vacaciones de fin de año, el exsecretario de Hacienda y artífice de la visita de Donald Trump a México a finales de agosto del año pasado en plena campaña presidencial, Luis Videgaray Caso, estuvo el fin de semana aquí en Manhattan donde el presidente electo tiene su sede de poder antes de llegar físicamente a la Casa Blanca. Y como en política no hay coincidencias, esas reuniones secretas con miembros del primer círculo de poder de Trump explica la colocación de Videgaray como nuevo secretario de Relaciones Exteriores. La de Videgaray sería una de las designaciones directas de Trump en el gabinete presidencial mexicano. Videgaray regresó de Nueva York a México vía Aeroméxico y en sección turista el martes en la tarde en que se anunciaba en los EE.UU. el retiro de la instalación de una planta de Ford en San Luis Potosí. Como canciller de facto, Videgaray definió su tarea después de haberse entrevistado con los funcionarios de Trump. Los datos develan algo peor que la improvisación: la ausencia de una verdadera estrategia de políticas de gobierno: Videgaray estaría en la lógica de restaurar la relación personal de Peña con Trump que se dañó no con la visita, sino con algunas opiniones posteriores del presidente mexicano para mitigar el efecto negativo de la misma. El gobierno mexicano parece darle mayor importancia a la relación personal entre mandatarios que a los problemas de reorganización del tratado de comercio libre que entró en funcionamiento el primero de enero de 1994. Sin embargo, las empresas estadounidenses que han cancelado sus planes de instalar plantas en México para quedarse en los EE.UU. son apenas la punta del iceberg del problema mayor: el agotamiento de las posibilidades del tratado de comercio libre en cuanto a llegada de inversiones productivas estadunidenses a México. Y México se ha encontrado de pronto ahogado en su propia incompetencia: el tratado comercial de Salinas de Gortari se centró en la apertura comercial y en la atracción de inversiones extranjeras, se olvidó de reconstruir sus modelos de desarrollo industrial, agropecuario y turístico y se centró sólo en la ventaja comparativa de mano de obra eficaz y barata. La cancelación de proyectos de inversión estadunidense es un foco de alarma para lo que viene: no el fin de la globalización sino una guerra por el apropiamiento de inversiones; la campaña electoral de Trump se basó en el compromiso empresarial de evitar que las empresas estadunidenses se vayan a otros países que funcionan como paraísos fabriles que significan mayores utilidades a los inversionistas. La política exterior de México con Videgaray estará subordinada a los intereses de Trump y su política comercial proteccionista, desprotegerá a los migrantes en proceso de deportación y definirá indicios clave para el 2018 mexicano. El ascenso de Videgaray a la cancillería buscará la relación directa de México con el yerno de Trump, Jared Kushner, artífice con Videgaray de la visita de agosto. En el cierre de la campaña estadunidense Videgaray fue cesado por esa visita, pero la victoria electoral de Trump no sólo lo rescató de la humillación del cese, sino que le dio ya la cancillería mexicana y en automático lo volvió a colocar en la lista de aspirantes presidenciales mexicanos del 2018 que coincidirá con los tiempos políticos de Trump en la Casa Blanca. Política para dummies: La política es la habilidad para adelantar jugadas en el tablero del poder. Sólo para sus ojos: Las protestas contra el aumento de las gasolinas en nada ayudan a debatir la profundidad del problema. Los precios de bienes y servicios públicos con el efecto de una casa mayor: la desorganización en la estructura presupuestal ingreso-gasto. El silencio, la pasividad y la ausencia de una política de comunicación social del gobierno federal ante las protestas por las gasolinas son un regalo envuelto que los Reyes Magos le llevaron a Andrés Manuel López Obrador. El gobierno y el PRI le han dejado todo el espacio de crítica al precandidato presidencial de Morena. Y aunque pareciera que no, hay indicios de que los gasolinazos tendrán un espacio electoral en la votación para elegir al próximo gobernador mexiquense. Por eso bien dicen que mal empieza la semana al que ahorcan en lunes. Las protestas se manejaron desde las redes sociales la semana pasada fueron tan obvias que preveían la violencia que estalló el martes. Pero la policía guardó distancia para evitar choques. Lo grave fue que políticamente no hubo decisiones de gobierno para encarar las protestas.
4
VIER NES 6 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
PERIODISMO CON ÉTICA
V IERN ES 6 EN ERO DE 2017
5
Perfiles
María Cristina García Cepeda Secretaria de Cultura Dr. Luis Videgaray Caso Secretario de Relaciones Exteriores Estudios Doctorado en Economía, 1998, Massachusetts Institute of Technology (MIT), EUA Licenciatura en Economía, 1994, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), México. Desarrollo Profesional 2012 - Secretario de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP). 2012 - Coordinador General para la Transición Gubernamental del Presidente Electo de México, Lic. Enrique Peña Nieto. 2012 - Coordinador General de Campaña del Candidato del PRI a la Presidencia de la República, Lic. Enrique Peña Nieto. 2011 - Coordinador General de Campaña del Candidato del PRI a Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila. 2011 - Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México (CDEP). 2009 - 2011 Diputado Federal en la LXI Legislatura y Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados. 2005 - 2009 Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México. 2008 - 2009 Coordinador Nacional de los Secretarios de Finanzas Estatales. 1998 - 2005 Director de Finanzas Públicas en Protego, S.A. 1996 - Asesor del Secretario de Energía de México. 1992 - 1994 Asesor del Secretario de Hacienda y Crédito Público de México Reconocimientos Logros 2014 - Ministro de Finanzas del año - Revista Euromoney. 2014 - Ministro de Finanzas del año, Global y en las Américas - Revista The Banker. 2014 - Ministro de Finanzas del año en América Latina - Revista América Economía. 1995 - Premio Banamex de Economía.
Promotora cultural con casi 40 años de experiencia profesional ininterrumpida en distintas instituciones culturales del país; experiencia que le ha permitido adentrarse tanto en los campos de la difusión y promoción de las artes y del estímulo a la creación artística, como en la planeación de programas específicos para la cultura en todas sus manifestaciones. Inició en 1970 - como Directora de Relaciones Públicas del Banco Nacional de Fomento Cooperativo (FONART). 1972 - Coordinadora General de la Primera Feria Metropolitana del Libro en el Distrito Federal. 1973 - Coordinadora de Ferias y Exposiciones del Departamento Editorial del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana (IMJUVE) 1975 - Subgerente de Inmuebles, Equipo y Mantenimiento de Compañía Operadora de Teatros, S. A. 1976 - Coordinadora de Ferias y Exposiciones Internacionales de Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE). 1977 - Subdirectora de Difusión y Relaciones Públicas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). 1982 - Directora de los Centros Mexicanos del Libro en el extranjero, en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). 1983 - Directora de la unidad de Divulgación Cultural, de la Subsecretaría de Cultura, Secretaría de Educación Pública (SEP). 1986 - Fue Directora de Cultura y Relaciones Internacionales en el Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA). 1988 - Directora General del Festival Internacional Cervantino (FIC). 1991 - Secretaria Ejecutiva del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). 1994 - Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). 2001 - Coordinadora Ejecutiva del Fideicomiso par el uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional (FUAAN). 2002 - Coordinadora Ejecutiva del Auditorio Nacional y Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes. 2017 - Nombrada como titular de la Secretaría de Cultura.
VIER NES 6 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
director general Dr. Carlos García Méndez/ director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Olmedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez / corrección de estilo Ulises Monfil/ reportera Berenice Arellano colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
6
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 6 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
7
ESTATAL
Necesario trabajo conjunto para solucionar problema del Río Carneros Acrópolis
E
l diputado Marco Antonio Núñez López, presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento de la LXIV Legislatura de Veracruz se reunió por segunda ocasión con los integrantes de la Red de Custodios del Archipiélago y las autoridades de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA); Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) Xalapa, Procuraduría del Medio Ambiente y Ayuntamiento de Xalapa, para tratar los problemas de contaminación del Río Carneros y la invasión de Áreas Naturales Protegidas en zonas de la capital del Estado. Derivado del recorrido que hizo el legislador Núñez López por la Colonia Luz del Barrio, a petición de los Custodios, para darle a conocer la problemática medioambiental que vive el Área Natural Protegida de Bosques y Selvas de la región Xalapa y poder encontrar, junto con las instituciones encargadas del medio ambiente y Ayuntamiento las posibles soluciones. Planteó tal trabajo a fin de encontrar las alternativas viables para esta problematica, pues es necesario colaborar en conjunto con los municipios vecinos (Emiliano Zapata, Coatepec, Tlalnelhuayocan y Banderilla) para solucionar en conjunto este problema, “no tiene caso que Xalapa se preocupe por sanear sus aguas, si el resto de los municipios no aplicarán medidas necesarias para evitar la contaminación”
En respuesta, los presentes se comprometieron con continuar con las actividades para dar solución a estos problemas ambientales que afectan no sólo a los xalapeños, sino también a los habitantes los municipios circunvecinos. Durante la reunión también estuvo presente la Diputada Mariana Dunyaska García Rojas, vocal de la Comisión, así mismo, integrantes de la Red; Vicente Martínez, de la CAEV; Carlos Martínez Hernández de la SEDEMA; Sergio Zingón y Ramón Hernández del Ayuntamiento de Xalapa; Mauro Jorge Mora Pavón de la Procuraduría del Medio Ambiente y Víctor Hugo García Pacheco, Director de CMAS Xalapa.
96 detenidos por participar en los actos vandálicos
Acrópolis
9
6 personas han sido presentadas ante la Fiscalía General del Estado por haber participado en los actos vandálicos que afectaron diversos establecimientos comerciales en la zona Veracruz-Boca del Río, Xalapa, Tierra Blanca y en Coatzacoalcos. Son presuntamente responsables de los delitos de asociación delictuosa, privación de la libertad, lesiones, daños, incitación a la violencia, robo agravado, terrorismo y motín entre otros, delitos que por su naturaleza y forma de comisión no tienen derecho a la libertad durante su proceso. Un número importante de fiscales está tomando las declaraciones a los inculpados antes de proceder a ponerlos a disposición del juez correspondiente. Con el auxilio de policías científica y cibernética así como de elementos técnicos avanzados y la Secretaría de Seguridad Pública se ha podido ya localizar a varios de los que convocaron, a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp, a participar en estas actividades delictivas. Esta madrugada arribó un grupo importante de elementos de distintas corporaciones de seguridad a las ciudades en donde se suscitaron estos hechos para resguardar el orden y hacer valer el Estado de Derecho.
Aumento de combustibles pone en riesgo la estabilidad política: MAYL Acrópolis
E
l Gobernador del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, mostró su solidaridad con quienes legítimamente se sienten afectados en su economía personal y lamentó que se hayan autorizado estos nuevos precios a los combustibles. “Llamo al Gobierno Federal a que evalúe estas medidas y a que en paralelo aplique un ajuste severo a su elevado gasto corriente”, dijo. El Gobernador Yunes hizo el exhorto al pueblo de Veracruz para que no atienda los llamados al conflicto y a generar desórdenes que no contribuirán en nada a resolver la situación de emergencia que atraviesa nuestra entidad. “Entiendo y respeto el derecho a la protesta pacífica; es una garantía constitucional”. “Rechazo y condeno el que -con el pretexto de protestar- se cometan actos vandálicos y se afecten derechos de terceros. Actuaremos conforme la Ley lo dispone”, subrayó el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
8
VIER NES 6 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
Acrópolis
A
l dar el banderazo de inicio a la reconstrucción con concreto hidráulico de la avenida Rébsamen, entre Circuito Presidentes y Gustavo Díaz Ordaz, el alcalde Américo Zúñiga Martínez señaló que, con obras como esta, se mejora la competitividad de la capital veracruzana. Una vez concluida, esta vialidad de la colonia Mártires de Chicago se sumará a calles como Pípila, Hortensia, Calzada del Tecnológico, Fresnos, Ferrocarril Interoceánico, Leopoldo Kiel, Mata, Matamoros, Argentina, Adolfo de la Huerta, Orizaba, Circuito Quetzalcóatl, Zaragoza, Primero de Mayo, Acueducto, Chiapas y otras arterias de la ciudad, en cuya construcción o reconstrucción se han invertido más de 177 millones de pesos para mejorar la movilidad de la ciudad, afirmó. “Por eso decimos que hacemos más por Xalapa”. El munícipe explicó que Rébsamen es una avenida que toca dos arterias principales de la ciudad, pero que presenta muchos problemas, por lo que merece toda nuestra atención y próximamente se verá completamente transformada. La construcción, aclaró, que contempla una inversión de casi 20 millones de pesos procedentes del Fondo de Proyectos de Desarrollo
Américo Zúñiga da banderazo de inicio a reconstrucción de la avenida Rébsamen
Regional (Prodere), incluirá más de 11 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, 2 mil 206 metros cuadrados de banquetas, mil 601 metros de guarniciones, la rehabilitación de la red de agua potable, del drenaje sanitario y del drenaje pluvial, con la instalación de nuevos tragatormentas para prevenir inundaciones. Además, se renovará la red de alumbrado público, con la instalación de 50 postes metálicos con lámparas LED, para mejorar la seguridad en la zona y prevenir la delincuencia, dijo. Asimismo, Zúñiga Martínez recordó que hace unos días inició el cobro del Impuesto Predial 2017 y es una extraordinaria señal que en el primer día de esta campaña haya aumentado un 28 por ciento lo recaudado, con
Américo Zúñiga, promotor del deporte y la salud en Xalapa: Crisanto Grajales Acrópolis
A
mérico Zúñiga es un alcalde que está comprometido con el deporte y la salud, y esto se refleja en cada espacio que entrega a la población para promover un mejor nivel de vida, expresó el triatleta olímpico Crisanto Grajales Valencia, al asistir a la inauguración de la Unidad Deportiva que desde ahora lleva su nombre. Manifestó que recibir esta distinción del pueblo y del gobierno de Xalapa “es una alegría, un gran honor. Estoy muy agradecido con el Presidente Municipal, con los vecinos de esta zona de la ciudad y con todas las personas e instituciones comprometidas con el deporte”. El atleta xalapeño, ganador del Premio Nacional del Deporte en 2015, dijo que la transformación que vive la capital del estado en este rubro se debe a la “mentalidad emprendedora y positiva que el Alcalde ha puesto al servicio de los xalapeños y, especialmente, de las nuevas generaciones”. Cuando yo era pequeño –recordó-, iba a las unidades deportivas, venía a ésta ubicada en El Haya, por lo que aseguró que “de aquí pueden salir muchos jóvenes que nos representen en los niveles nacional e internacional”, con quienes se compro-
metió a apoyarlos para que alcancen sus metas. Por último, invitó a la población en general a asistir a esta unidad deportiva, a hacer buen uso de las instalaciones, de las canchas, pistas y aparatos ejercitadores. “Es un espacio increíble, muy bien ubicado, con árboles, con vegetación… Vengan a pasar un día excelente con la familia y los amigos”. Crisanto Grajales es un referente para los deportistas mexicanos. Sus excelentes resultados en competencias internacionales lo ascendieron al séptimo lugar del ranking de la Serie Mundial de Triatlón. El 15 de noviembre de 2014 conquistó la medalla de oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en la entidad, entre otros logros.
respecto al mismo día del año anterior. “En esta vorágine de crisis financiera que afecta a todo el país, los xalapeños han mostrado que confían en el Ayuntamiento, porque saben que estamos trabajando para que cada peso de sus impuestos se vea reflejado en bienestar, en obras y en mejores servicios públicos”. Presentes, los regidores Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, Nelly Reyes López, Lino Jiménez Gómez y Daniel Fernández Carrión; el director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; el director de CMAS, Víctor Hugo García Pacheco; la presidenta del Comité de Contraloría Social, María Félix Martínez García; la secretaria del mismo, Guadalupe Mata Domínguez, y el presidente del Coplademun, Ernesto Pérez Astorga.
Extraordinaria señal la respuesta al pago del predial: Américo Zúñiga
Acrópolis
A
pesar de la vorágine financiera que atraviesa Xalapa, Veracruz y México, los xalapeños han dado una extraordinaria señal en su respuesta al pago del predial 2017, aumentando en un 28 por ciento el monto de recaudación con respecto a lo registrado el mismo día del 2016, así lo informó el alcalde Américo Zúñiga Martínez. “El año pasado rompimos récord y hoy, a pesar de las dificultades económicas que nos afectan a todos, los xalapeños están cumpliendo su compromiso con la ciudad”, destacó, antes de dar el banderazo de inicio de la reconstrucción con concreto hidráulico de la Avenida Rébsamen. “Por ello, añadió, me siento orgulloso de una población trabajadora, decente, una población que entiende que los recursos de todos deben de ser aplicados de manera transparente, honesta, en obras y acciones que
beneficien a toda la ciudad”, destacó. Dijo que confía y está seguro que a los vecinos de la Avenida Rébsamen no les costará ningún trabajo ir a las 36 cajas ubicadas en palacio municipal y en los diversos puntos de la ciudad, a cumplir con su contribución, porque saben que sus recursos están siendo bien utilizados. Durante el lunes, el primer día del pago del predial, la Tesorería municipal recaudó 3.3 millones de pesos, 2.07 de predial y 1.26 del pago del servicio de limpia pública. Comparado con el 2015, en este primer día se logró un aumento del 28.37 por ciento, es decir, más de 736 mil pesos recaudados. El martes, el monto sumó a 6.7 millones de pesos, 4.2 de predial y 2.5 de limpia pública. El número total de predios pagados asciende a 11 mil 331, de un universo de 146 mil 135, de los cuales el 26.19 por ciento realizó su donativo para el Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa, logrando la cantidad de 29 mil 672.20.
V IERN ES 6 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
9
Ayuntamiento de Xalapa Invita a contribuir con los Bomberos Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Campaña de Cobro Masivo del Predial 2017, invita a toda ciudadanía a realizar una donación completamente voluntaria de 10 pesos o más al Cuerpo de Bomberos de Xalapa, al tiempo que pagan este impuesto. El Director de Ingresos, Ernesto García Barrientos, explicó que es la segunda vez que se realiza esta campaña en favor de los bomberos; en el 2016 la donación alcanzó un monto de 381 mil pesos, pero se espera que este año se supere la cifra. Para realizar su donativo voluntaria, solamente tiene que avisarle al personal de una de las 36 cajas que se mantienen operativas para el cobro del impuesto predial y del servicio de limpia pública el monto que quiere aportar, el cual se verá reflejado en su recibo de pago. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Xalapa tiene módulos instalados para el pago del Predial en Palacio Municipal, Plaza Ánimas, Plaza Museo, Plaza Crystal, el Parque Deportivo Colón, la Escuela Normal Veracruzana y las oficinas de Catastro, ubicadas en el Centro Administrativo Municipal. Finalmente, García Barrientos recordó que todo lo recaudado durante esta Campaña de apoyo voluntario 2017, se depositará de manera íntegra al Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa, para que sigan trabajando en beneficio de la ciudadanía.
Se reúne Américo Zúñiga con vecinos de la colonia Unidad del Bosque
Acrópolis
A
l sostener una reunión de carácter informativa con vecinos de la calle Uno Norte, aledaña al Cerro de la Galaxia, el alcalde Américo Zúñiga Martínez explicó que la construcción de un tanque de agua en este espacio es necesaria para lograr una distribución más eficiente del vital líquido en la zona norte de la ciudad. Acompañado por los regidores Daniel Fernández Carrión y Lino Jiménez López, el edil agregó que desde hace aproximadamente dos años, el gobierno municipal hizo las gestiones ante instancias estatales para contar con un espacio estratégico que permita beneficiar a miles de xalapeños que dejarían de sufrir escasez de agua potable. El alcalde aseguró que se trata de un proyecto seguro que cuenta con los estudios tanto de mecánica de suelos como de impacto ambiental, los cuales arrojaron como viable la construcción de un tanque de 3 mil metros cúbicos en este terreno hoy propiedad municipal y el cual fuera donado por el Gobierno del Estado. Zúñiga Martínez mencionó que dicho proyecto, en su primera etapa, involucra una inversión de 10 millones de pesos provenientes de una donación gestionada ante Petróleos Mexicanos (Pemex), para lo cual se ha comenzado con las primeras excavaciones que permitirán constatar los estudios geotécnicos plasmados en el proyecto.
Este sábado, larvatón en la colonia Obrero Mundial Acrópolis
C
on el propósito de destruir los criaderos de larvas y mosquitos transmisores del dengue, chikungunya y zika, el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Subdirección de Salud, Regulación y Control Sanitario realizará una jornada de descacharrización en la colonia Obrero Mundial este sábado 07 de enero en horario de 8:00 a 14:00 horas. Dicha campaña atenderá a los vecinos de la calle Plaza de Armas de Camino Antiguo a Naolinco a calle Mar Muerto, calle Río Coatzacoalcos de calle Camino Antiguo a Naolinco a calle de Las Rosas, calle Mar Muerto de calle Plaza de Armas a calle Río Coatzacoalcos, calles Mar Negro, Mar Mediterráneo, Mar Cantábrico, Mar Caspio y calle Mar Rojo. La Subdirección de Salud informa a la población que para que el ciclo de reproducción del mosquito se complete es necesaria la presencia de agua limpia acumulada por lo que se exhorta a la población a sumarse a los trabajos de limpieza y descacharrización eliminando artículos que acumulan el agua como llantas viejas, cacharros o depósitos los cuales sirven de fuente de reproducción del vector.
10 ENER O DE 201 7 VIER NES 6
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL Gobierno federal reitera apoyo contra vandalismo Agencias
L Iglesia exhorta al Gobierno a reconsiderar el gasolinazo Agencias
L
a Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exhortó al poder Ejecutivo y Legislativo a reconsiderar el aumento al precio de los combustibles y ser conscientes de las consecuencias de esta medida gubernamental, en especial entre la población más pobre. Alfonso Miranda Guardiola, secretario ejecutivo general de la CEM, pidió a las autoridades “mirar desde abajo y no sólo desde arriba”, afirmó que no es correcto “imponer leyes” sin considerar la realidad que padece la sociedad, por lo que pidió estudiar de mejor manera el incremento al precio de los combustibles a fin de que se tome una decisión “acordé a lo que está viviendo nuestro pueblo”. “Exhortamos a las autoridades civiles a reconsiderar seriamente -dado el contexto nacional y las variables internacionales-, esta medida que afecta a todo nuestro país, especialmente a los más pobres. Se requiere ser sensibles a las ne-
uego de los saqueos a comercios en distintos puntos del país, el Gobierno federal brinda todo el respaldo a las autoridades locales, para evitar que población y comercios se vean afectados. A través de su cuenta de Twitter indicó: “El @gobmx brindará todo el respaldo a las autoridades locales, para evitar que población y comercios se vean afectados”. En la víspera, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, René Juárez Cisneros, escribió en la misma red social: “Llamamos a la prudencia. Pedimos a la ciudadanía no dejarse confundir por rumores que sólo buscan generar alarma y alterar el ánimo social”.
cesidades cotidianas de la gente, y ser sensibles a las necesidades cotidianas de la gente , y ser consientes de las consecuencias de esta medida gubernamental. Hacemos un llamado, a la autoridad, especialmente al Poder Ejecutivo y Legislativo, a mirar desde abajo y no solamente desde arriba. No es correcto imponer leyes sin tomar en cuenta la realidad y el sentir que vive la gente, sobre todo los más desamparados”, indicó. Miranda Guardiola llamó a los ciudadanos a evitar la confrontación “estéril y la anarquía”, para que su descontento y malestar ante esta disposición se encaucen a través de medios pacíficos, creativos y respetuosos de la ley. “Nunca la violencia, el vandalismo, el saqueo o la afectación a las vías de comunicación serán el camino. Es urgente construir lazos solidarios verdaderos que promuevan el diálogo, la confianza y la certidumbre entre nosotros. Evitemos la confrontación estéril y la anarquía, pues estas conductas no resuelven los grandes problemas del país, sino que dividen aún más a la nación”, subrayó.
OPINIÓN Desde el norte Jaime Rivera La obsesión de Donald Trump por usar Twitter, para comunicarse directamente con quienes lo apoyan, ha sido un elemento que ha llamado la atención desde el inicio de su campaña. Trump usa Twitter para insultar a quienes percibe como “enemigos”, para retuitear mensajes de odio, para hacer anuncios, en lugar de emitir boletines de prensa, o para congratularse de lo grandioso que según él es, porque alguna encuesta o alguna persona lo califica de excepcional. Y lo hace a cualquier hora del día, inclusive a las tres o cinco de la mañana. Esta mañana China nos sorprende con una advertencia. En un comunicado en línea indica que hacer diplomacia o conducir negocios por Twitter es infantil e invita a Donald Trump a dejar de usar Twitter. Es una advertencia muy suave, pero que nos deja ver que la posibilidad de que Donald Trump genere un conflicto internacional por no tener control de lo que dice en Twitter, es bastante real.
La traición del desempleo Angélica Cristiani A la hora de firmar mi renuncia anulé toda expresión de mi rostro, mientras tanto la contadora con un tono de lamento me daba las gracias por mis servicios, dejé de escucharla hasta que mencionó “las prestaciones de ley”, reaccioné con una mueca disfrazada de sonrisa, cual inocente palomita recogí mis cosas y abandoné las oficinas respirando un aire de libertad con olor a desconsuelo. De camino a casa lo único en lo que podía pensar era en las próximas opciones laborales que buscaría, un golpe de ansiedad me perturbó, ¿cómo cubriría mis gastos y los de mi familia? al pasar por la tienda de mi ropa favorita automáticamente desvié la mirada, no son tiempos para aprovechar las rebajas, se bloqueó el chip de “antojos” en aquel restaurante que tanto me gusta, una vez más sentí esa lastimera empatía con la incertidumbre de los más vulnerables. Esa noche, con un halo de optimismo quité las alarmas de mi celular, a la mañana siguiente desperté un par de horas más tarde de lo habitual, fui a la cocina y me preparé un delicioso desayuno, regresé a la cama, le di play a los pendientes en Netflix y permanecí todo el día en pijama. Al tercer día con esa rutina, ya me sentía desesperada, comencé a enviar mi curriculum a diestra y siniestra. Retomé los proyectos que tenía, nadie me los pagó. A la semana llegó el primer recibo, ese y los próxi-
mos cinco los pude cubrir con mis ahorros, el séptimo ya no. El refrigerador pintaba ya desértico, la lista del súper se volvió un reto por cubrir, el único consuelo que encontraba era continuar enviando mi curriculum y mantenerme atenta al celular por si alguien me llamaba para una cita de trabajo, cuando al fin me llamaron descubrí que el desempleo ya había causado estragos, por más que me arreglé no pude maquillar la desesperación por conseguir un empleo, ni el estar “sobrecalificada” para el puesto. Así comenzó la agobiante lucha contra la depresión, convivir con quien sea me parecía desmoralizador, el sentimiento de fracaso no me permitía ver a mi familia a los ojos, refugiarme en la lectura me hacía sentir ridícula, me hundí en el pantano del auto castigo privándome de cualquier tipo de placer. Una amiga me dijo que los estadounidenses cuando alguien no tiene trabajo le llaman “unemployment” la traducción literal sería algo así como “entre empleo” y es que es cierto, aunque bajo esas circunstancias uno lo dude, volverás a tener un trabajo, el hecho de que ahora no estés percibiendo un ingreso que te permita vivir con tranquilidad, no quiere decir que tus capacidades, tus habilidades, tus conocimientos y tu talento se hayan ido, ahí están junto con tu próximo trabajo, digamos que sólo están en pausa. Queridos Reyes Magos, este año lo único que les quiero pedir es un empleo para vivir dignamente.
V IERN ES 6 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
11
INTERNACIONAL
El ELN acusa a Santos de dilatar diálogos de paz Agencias
E
l Ejército de Liberación Nacional (ELN) acusó al gobierno del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de dilatar la apertura de la mesa de diálogo para poner fin a la confrontación armada con este grupo insurgente, el segundo más importante después de las FARC. “Es claro que el gobierno trata de establecer condicionamientos, que impidan la realización de lo concertado bilateralmente, manipulando versiones ante la opinión pública e incumpliendo lo pactado. En últimas, Santos sigue optando por una táctica de dilatar, desgastar e incumplir, para renegociar lo acordado”, señaló el ELN. En un balance que el grupo rebelde hizo del proceso durante 2016, mencionó que el objetivo es una negociación de “no sometimiento o imposiciones unilaterales, sino de buscar aproximaciones, construcción mutua y concertada con la sociedad, con el propósito de acordar los cambios, que nos permitan construir un proceso de paz justo”. La mesa de negociación en su fase oficial y pública está programada para el 10 de enero en Quito, Ecuador, pero Santos exige que para iniciar los diálogos el ELN tiene que dejar en libertad a todos los secuestrados que tiene en su poder y en particular al excongresista Odín Sánchez. La liberación de Sánchez y de los otros rehenes es uno de los inamovibles que tiene el gobierno de Santos, y que ha recibido el apoyo de diferentes sectores de la sociedad civil colombiana. “Es indiscutible que 2016 fue un año significativo en la historia colombiana, porque la guerrilla de las FARC firma un acuerdo de dejación de armas y pasan a convertirse en una organización política legal, y, este hecho le permite al presidente Santos obtener el premio Nobel de la Paz”, recordó el ELN. A pesar de este acuerdo de paz, en Colombia “persisten las causas que originaron y exacerban el conflicto social y armado. El régimen se mantiene intacto y la guerra estatal sigue con toda su intensidad, ensañándose contra el pueblo”. Con el ELN, se ha llevado a cabo “un proceso diferenciado al de FARC y después de muchos incumplimientos y dilaciones del gobierno, finalmente el 30 de marzo de 2016, se hace el anuncio de la terminación de la fase confiden-
cial, se dan a conocer los seis puntos del Acuerdo de Agenda y se anuncia el pronto inicio de la fase pública”. Santos, planteó la “exigencia unilateral de liberar a los retenidos, que no se pactó en las negociaciones formales entre las partes, congelando así la posibilidad de iniciar la fase pública”. El 6 de octubre -apuntó- “se acordó la realización de liberaciones humanitarias, hechas por las dos partes, con el fin de crear un clima, que permitiera instalar la fase pública de conversaciones”. Para el ELN, las “consideraciones de fondo sobre la naturaleza y el alcance del delito político y sus conexos, son temas de la Fase pública de conversaciones; razón por la cual, las liberaciones y los indultos pactados, son previos y ocurrirán como gestos de voluntad política de las Partes según lo acordado”. Reiteró que “las retenciones (secuestros) son acciones políticas y económicas ejecutadas por el Ejército de Liberación Nacional a personas, que aunque civiles, forman parte del conflicto”. Son civiles -subrayó- que “no sólo financian o apoyan la guerra en algunas zonas del país, sino que, en muchos casos, su patrimonio se ha consolidado mediante la explotación del personal a cargo, la extracción indebida de recursos naturales o el aprovechamiento del manejo corrupto de los bienes del Estado”. Los beneficios económicos obtenidos en “el caso de una retención, no van a parar a las arcas personales o propias de quienes directamente la ordenan o ejecutan, sino que llegan como recursos centralizados al ELN y son, por consiguiente, utilizados para financiar la rebelión”. Plantearon que “esta conducta excluye, entonces, la tipificación del delito de secuestro, que para la legislación colombiana, debe haber “provecho lucrativo con fines expresamente individuales”. El grupo rebelde insistió que “es evidente que al gobierno no le conviene abrir la Mesa Pública con el ELN, porque eso significa darle la palabra a la sociedad y permitir que sea el pueblo quien defina cuáles son los principales problemas que se deben discutir y cuáles deben ser las soluciones para construir la paz”.
12 ENER O DE 201 7 VIER NES 6
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS García Cepeda toma posesión como secretaria de Cultura Agencias
L Amber Heard ‘renegociaría’ divorcio de Johnny Depp Agencias
E
l divorcio entre Amber Heard y Johnny Depp parece no tener fin. Aunque acordaron que él le daría siete millones de dólares por su matrimonio de 15 meses, la actriz desea “renegociar” los términos de la separación. De acuerdo con “TMZ”, la abogada de Depp -Laura Wasser- considera que las acciones de Amber son un intento de alargar sus “15 minutos de fama”. También se quejó de las intenciones de Heard de solicitar más dinero por honorarios de abogados y de continuar el litigio en un caso que ya ha sido arreglado. “Amber quiere mantener la atención de los medios y preservar así su propia relevancia. Amber quiere asegurar un trato más favorable al que negoció previamente”, dicen los nuevos documentos presentados por la abogada del actor. El mes pasado Depp solicitó que Amber le pagara cien mil dólares por los gastos que le generó una solicitud de ella respecto del pago del dinero acordado para su divorcio. Heard aseguró que quienes resultaban afectadas por la falta de pago eran las instituciones a las que ella había decidido donar el dinero. Johnny Depp y Amber Heard se conocieron en 2011 en la filmación de “The Rum Diary”. Se casaron en febrero de 2015 y se supo de su separación en mayo de 2016.
Agencias
K
ristal Silva está lista para viajar a Filipinas el próximo diez de enero y convertirse en la próxima Miss Universo. Además de pasarelas, sesiones fotográficas, comerciales y demás actividades a las que se someten las participantes, también son cuestionadas sobre política, cultura, medio ambiente y sociedad, parte que a muchas ha dejado en situaciones penosas. Ella opinó al respecto. “Yo creo que en un minuto no se puede evaluar la inteligencia de una mujer, los nervios y la ansiedad se pueden salir de control y eso puede provocar que pases por una vergüenza, pero todo depende de la seguridad y la confianza que tenemos en uno mismo, puede ser que des una respuesta breve pero bien definida y concreta” dijo previo a su viaje. Tema obligado durante este certamen serán, tal vez, las preguntas respecto a Donald Trump y toda la controversia alrededor del próximo presidente de Estados Unidos. “Este año después que él dejó la franquicia y que ya no está involucrado yo sí creo que el punto de la política
Kristal Silva está lista para Miss Universo
está separado de este reinado, no tendría por qué influir ni tendría problema en contestar este tipo de preguntas porque me deslindo”. También está preparada para las preguntas sobre la situación que atraviesa México. “Diré la realidad que estamos viviendo. Definitivamente he estado preparándome en estas respuestas porque hablarlo a nivel internacional… mi discurso puede influir muchísimo”. Kristal es Nuestra Belleza México 2016. Tiene 24 años y es Licenciada en Administración de Empresas. Además de su sueño de coronarse como Miss Universo, aseguró que desea actuar y conducir, también seguir modelando.
a secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, indicó que el arte y la cultura contribuyen al desarrollo integral de los mexicanos y son el espacio de diálogo más franco de nuestra sociedad tan diversa. Durante la ceremonia en la cual tomó posesión formal del cargo, la secretaria de Cultura, quien sustituyó a Rafael Tovar y de Teresa (fallecido el pasado 10 de diciembre) recordó que los funcionarios de la recién creada dependencia, brindaron “un apoyo decidido y comprometido al secretario Tovar”. “Reconozco en todos ellos un gran profesionalismo y los invito a que sigamos trabajando por el compromiso que esta Secretaría tiene con nuestro país. La Secretaría tiene una enorme responsabilidad con la sociedad mexicana, que se expresa en nuestro rico patrimonio cultural”, dijo la funcionaria. Por su parte, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que García Cepeda es una mujer que durante más de 30 años se ha desempeñado en el servicio público, impulsando las expresiones artísticas y culturales que dan identidad a nuestra nación. “Su labor será consolidar las acciones y políticas que desde aquí se realizan para preservar, promover y difundir el patrimonio y la diversidad cultural de nuestro gran país que es México. Reitero el respaldo del gabinete de Peña y exhortó a todos los funcionarios a darle todo el apoyo. Es una Secretaría muy joven pero muy importante para la trascendencia de este gran país”, precisó. García Cepeda aseguró que trabajará con los tres niveles de gobierno y con la sociedad civil “haciendo un trabajo transversal para garantizar la preservación del patrimonio artístico y cultural del país, para hacer llegar los beneficios del arte y la cultura al mayor número de mexicanos, para fortalecer el dialogo de México con el mundo”. Y agregó que trabajará de manera permanente y muy de cerca con la comunidad artística, con los promotores culturales, con la academia. “Esa es una responsabilidad que ha marcado el presidente Peña Nieto y asumo ese compromiso de continuar trabajando con el programa especial de cultura plateado por el presidente y que había iniciado en esta secretaría, Rafael Tovar, vamos a enriquecer ese programa. Asumo con toda responsabilidad este compromiso”. La ceremonia se realizó a puerta cerrada y en medio de aplausos que se escuchaban afuera de la Secretaría de Cultura, ubicada en Arenal, donde María Cristina García Cepeda tomó posesión esta tarde como secretaria de Cultura. A las oficinas centrales de la dependencia 10 de la Administración Pública, comenzaron a arribar miembros del equipo y titulares de las distintas áreas del sector cultural, como el secretario cultural y artístico Saúl Juárez; José Luis Martínez, director de Asuntos Internacionales, Diego Prieto, encargado del INAH; Ricardo Calderón, director del Centro Nacional de las Artes, Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional; Jorge Sánchez, director de Imcine, Eduardo Amerena, titular del Auditorio Nacional. A su llegada, Pelayo indicó que la elegir a García Cepeda “fue la mejor decisión porque asegura continuidad al final del sexenio”. Mientras que Saúl Juárez sostuvo que “Maraki” es una persona “con muchísima trayectoria y mucha experiencia. Estoy muy contento por su nombramiento”, expresó.
V IERN ES 6 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
13
DEPORTES
La delantera, la duda del ‘Profe’ Agencias
E
l Clausura 2017 está a la vuelta de la esquina y las dudas para el director técnico del Atlas, José Guadalupe Cruz siguen, ya que en el sector ofensivo no tiene definido a qué jugadores utilizará ante Toluca en la fecha 1, esto debido a que Matías Alustiza y Fidel Martínez no están al cien por ciento y su la responsabilidad en el ataque recaería en Martín Barragán y Edson Rivera, en todo caso. Además, informó que el defensa central colombiano Stiven Barreiro sigue en su proceso de recuperación luego de la fractura que sufrió el torneo pasado en el duelo ante Necaxa en el Estadio Jalisco. Barreiro estaría listo dentro de poco más de un mes. ”Barreiro sigue en recuperación, está descarado para el inicio del
campeonato, estaría para la fecha cinco; el caso de Fidel tuvo una vacaciones prolongadas, el ritmo de competencia no es el óptimo, no está al cien por ciento, su ritmo está un poco bajo, vamos a llevarlo para este partido contra Toluca y dependerá de estos días de trabajo si va de inicio o de cambio; el caso de Matías, lamentablemente tuvo un esguince de tobillo, del cual se está recuperando, ya hizo interescuadras, metió un gol y tuvo molestia, es normal, Matías está muy bien, tiene mucho gol, mucha mentalidad y que le ha venido muy bien al plantel. Tengo la duda si arranco
Peugeot domina el podio en la tercera etapa
Agencias
S
obre cruces de ríos secos y en la altura, el francés Stéphane Peterhansel encabezó un arrollador podio de Peugeot al ganar ayer la tercera etapa del Rally Dakar 2017, pero no pudo superar en la clasificación general a su compañero de equipo, Sebastien Loeb. Peterhansel, una docena de veces campeón de esta competencia, seis en motos y otras tantas en autos, relegó en la etapa a sus compañeros de equipo, el español Carlos Sainz y Loeb, en ese orden. Peterhansel, tercero en la clasificación general, cronometró 4:18:17 horas, seguido por Sainz, ahora segundo en la general, mientras que Loeb sigue liderando la carrera a 3:08. El argentino Orlando Terranova finalizó sexto y figuraba octavo en la tabla general. En motos, el español Joan Barreda (Honda) pulverizó a sus rivales y ganó la etapa al aventajar por más de 13 minutos a sus rivales, y además se quedó con el liderato de la competencia. Barreda marcó un tiempo de casi cuatro horas y 23 minutos por delante del británico Sam Sunderland (KTM), a 13:29 minutos, y el portugués Paulo Goncalves (Honda) a 17:20. El australiano Toby Price (KTM), actual campeón, quedó a unos 23 minutos del piloto español. El chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) finalizó cuarto en la etapa y quedó en el mismo puesto en la general.
“Ha sido una etapa rápida en la que hemos cogido mucha altitud. Se nota cuando uno rueda a más de cuatro mil metros, el cuerpo no responde de la misma manera”, declaró Quintanilla, tercero en la última edición. “Reconozco que no ha sido un buen día para mí. He perdido tiempo, pero estoy contento de haber terminado entre los mejores”. Barreda lidera la general con poco más de siete horas y media, aventajando a Sunderland por casi 12 minutos y a Goncalves por unos 15. En camiones, Eduard Nikolaev se embolsó su primera victoria del año, brindándole de nuevo una alegría al equipo Kamaz, al término de la tercera etapa. El ruso doblegó por menos de un minuto al Tatra del holandés Martin Kolomy, quien pese a ello se mantiene de líder de la clasificación general. La tercera etapa, que se corrió en el Norte argentino, unió a la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de San Salvador de Jujuy, con un trayecto de 780 kilómetros, 364 de ellos cronometrados. El recorrido incluyó el cruce de ríos secos y senderos de casi cinco mil metros sobre al nivel del mar. EL DATO Para hoy La cuarta etapa del Rally Dakar 2017 se disputará hoy, en donde la caravana llegará a Bolivia, tras partir de la ciudad de San Salvador de Jujuy y arribar a la de Tupiza, en un trayecto de 521 kilómetros, 426 de ellos cronometrados.
con Matías y Fidel, Matías y Martín, Fidel y Martín”, dijo el ”Profe” Cruz este jueves en La Madriguera. Sobre las otras incorporaciones del Club, Federico Lavallén y Clifford Aboagye, el ”Profe” Cruz informó que el argentino entrenará con el equipo Sub-20, mientras que el ghanés se integra al primer equipo de los Zorros. ”A Lavallén no lo he visto, sé que es el hijo de un jugador que aportó mucho. Estará en el equipo Sub-20. Clifford estará en el primer equipo, me ha agradado mucho, es un jugador menudito, es un típico atleta de color, africano, musculoso, pero tiene mucho talento, es inteligente para jugar, habrá que llevarlo poco a poco, es jovencito, no le podemos echar la responsabilidad, hay que llevarlo”, siguió el estratega rojinegro.
China limitará gastos por futbolistas extranjeros AFP
C
hina limitará las sumas astronómicas gastadas por sus clubes para atraer a futbolistas extranjeros, anunció este jueves una fuente oficial, unos días después del fichaje de Carlos Tévez por un salario anual de 38 millones de euros. “Vamos a regular, frenar las compras onerosas de jugadores extranjeros, y limitar de forma razonable los altos ingresos de jugadores”, indicó un portavoz de la Administración General de Deportes en el sitio internet de la institución. Esta decisión llega unos días después del fichaje por el Shanghai SIPG (primera división china) del internacional brasileño Oscar (ex jugador del Chelsea), por un monto estimado por el sitio especializado Transfermarkt en 60 millones de euros, récord de Asia para un traspaso. El delantero argentino Carlos Tévez llegó al club rival del Shanghai Shenhua, con un salario estimado en 38 millones de euros por temporada, que haría del ex jugador de Boca el futbolista mejor pagado del mundo. Por su parte, la remuneración de Oscar podría alcanzar los 24 millones de euros anuales, lo que le colocaría delante de Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Lionel Messi (FC Barcelona). En el mercado de invierno de traspasos de principios de 2016, los clubes chinos de Super League (primera división) gastaron más que los de la Premier League inglesa, según Transfermarkt. Ranking de Selección china La Selección china ocupa solo el puesto 82 en la clasificación mundial de la FIFA, entre la isla caribeña
Saint Kitts y Nevis e Islas Feroe, pero el presidente Xi Jinping, apasionado del futbol, mostró su ambición de que su país organice, se clasifique y gane un día la Copa del Mundo, un esperanza que genera un flujo de dinero hacia los equipos profesionales de la nación asiática. Estos gastos enormes suscitaron una gran polémica en China, donde muchos se preguntan si las sumas no estarían mejor invertidas en la formación de jóvenes jugadores. Sin citar cifras o nombres, la Administración General de Deportes indicó este jueves que el gobierno “fijará un límite” en los fichajes y en los salarios para controlar las “inversiones irracionales”. Los equipos que gastan demasiado podrían ser multados y ese dinero iría destinado a apoyar la formación de jóvenes. “Retiraremos de los campeonatos profesionales a los clubes en situación de insolvencia clara”, avisó también la administración. En diciembre, la federación china anunció su intención de querer reducir de cinco a cuatro el número de jugadores extranjeros autorizados a jugar en cada club.