Diario digital 07 de mayo de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 314 - AÑO 1 Comercio Xalapa hará operativo de 10 de mayo

SÁBADO 7 DE MAYO 2016

Renuncian diputados a grupos parlamentarios

02 Sin tacto

Por quién votar Sergio González Levet Todos los veracruzanos, sin excepción de edad, sexo, preferencia, religión, filosofía, gustos gastronómicos, adicciones o falta de ellas, locuras o madureces… todos, todos, somos víctimas o receptores (según) de los mensajes más o menos buenos, más o menos convincentes, que los candidatos a Gobernador (desde el 3 de abril) y a diputados locales (desde el 3 de mayo) lanzan a las ondas hertzianas, multiplican en los televisores, suben a las redes, ponen en los espectaculares, publican en los medios impresos, dicen en los micrófonos y/o platican en las visitas domiciliarias. Igual somos la carne de cañón de las guerras de lodo, de las filtraciones sucias, de los malos modos de personas que piensan que las elecciones son una batalla sin cuartel, y que se ganan con bombazos noticiosos, con infundios, con infamias, no con propuestas, con programas, con el convencimiento a través de la razón. En medio de toda esta algazara, de esta estática que no nos deja oír con claridad los mensajes verdaderos, los ciudadanos debemos aguzar el oído para saber por quién votar, partiendo de lo que dicen sus palabras. Si es que las alcanzamos a discernir, podríamos saber que Alba Leonila (primero las damas) se presenta como una mujer valiente, con experiencia, dado que fue alcaldesa, diputada local y federal, y funcionaria del Gobierno de la República… no lo hizo nada mal en todos esos puestos. También, en medio del fuego amigo y enemigo, cabe la posibilidad de que nos hagamos a un lado de la guerra sucia y nos enteremos que Armando Méndez de la Luz trae propuestas inteligentes, como es él, y promete ser un gobernante eficaz como lo fue cuando se desempeñó como presidente municipal de Xalapa, bien recordado por sus coterráneos… no como otras. Y Miguel Ángel Yunes Linares -el José Clemente Orozco de los candidatos- con voz tronante acusa y afirma que en seis meses hará imperar la seguridad en Veracruz, además de meter a la cárcel a los funcionarios que hayan robado en la presente y en la pasada administración sexenal. Pipo Vázquez Cuevas, al parecer de nombre Alejandro, no trae una propuesta sistemática, pero ofrece poner orden administrativo e impulsar el turismo y las inversiones. Juan Bueno demuestra la experiencia obtenida tanto en su papel de exitoso hombre de empresa, como en el de importante funcionario federal y senador. Promete aplicar sus conocimientos y su capacidad para hacer un gobierno honesto y responsable. Cuitláhuac -¿o Andrés Manuel López Obrador, su factótum?- ya ha dicho que reducirá a la mitad el gasto corriente del gobierno, que dejará sin chamba a la mitad de los burócratas que viven de su sueldo en el sector público y que con ello obtendrá ahorros que aplicará en el pago de la deuda y en obras de profundo contenido social. Héctor Yunes Landa se ha propuesto aprovechar la infraestructura detenida y poner a funcionar rápidamente las obras que permanecen sin terminar a lo largo de la geografía estatal: puentes, hospitales, sistemas de bombeo de agua, escuelas. Se propone traer a la gendarmería nacional desde su primer día de gobierno y poner al frente de la seguridad a un especialista que tenga vasta experiencia, seguramente un militar de alto rango. Y crear 91 mil empleos durante el primer año de su administración. Si se pone atención, en medio del tráfago de la denostación, es posible encontrar ideas, planes de trabajo, proyectos viables… A nosotros como ciudadanos nos toca quedarnos con esto último, ir a votar y elegir al que consideremos mejor.

sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com

México está preparado ante riesgos por desastres: Segob

03

06

unado a los problemas que se han presentado este año en el sector cafetalero, como lo han sido el de la plaga de la roya, la baja producción de café, el nulo financiamiento y nulo apoyo gubernamental, ahora los caficultores deben enfrentar en estos días la caída de hasta 30% del precio del aromático con relación con el año pasado, informó José Julio Espinoza Morales, presidente del Consejo Estatal de Productores de Café. Éste año ha sido muy difícil para los productores de café en general, indicó, además de los males que ya tenían encima los caficultores se suma ahora la caída en el precio, lo que ocasiona que prácticamente el sector desaparezca. “El único aliciente que teníamos los caficultores era el buen precio que había del café, ello permitía que, si bien no obteniamos ganancias, al menos tampoco registrábamos pérdidas, pero la caída del 30 por ciento en el precio con relación al del año pasado nos pone en una si-

tuación francamente de quiebra”, puntualizó. El entrevistado recordó que hasta hace unos meses el precio del quintal de café era de 180 dólares, pero de momento se vino abajo hasta llegar a los 125 dólares, debido a la sobreoferta que hay del aromático por parte de otros países productores. José Julio Espinoza Morales comentó que la roya del café también ha contribuido en la afectación de los precios y ante ello no ha habido un frente común institucional que sea capaz de implementar un cerco sanitario en los plantíos. El presidente del Consejo Estatal de Productores de Café se quejó de la falta de apoyo gubernamental para esta problemática, pues la Secretaría de Desarrollo Agropecuario no ha destinado un solo peso para combatir la plaga, mientras que para la Secretaría de Agricultura federal el problema ha sido minimizado y no muestra interés alguno por atenderlo.

Cae 30% el precio del café

I Alma Alarcón

A


02

S ÁBADO 7 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Comercio Xalapa hará operativo de 10 de mayo I

Karla Juárez

L

a Subdirección de Comercio de Xalapa pondrá en marcha un operativo del 7 al 10 de mayo, a fin de detectar a vendedores que no cuenten con el permiso correspondiente otorgado por la dependencia con motivo del día de las madres, expresó la titular Clorinda Ferral Ferrando. Ferral Ferrando destacó que desde 2008, por normatividad municipal, está prohibido otorgar nuevos permisos para vender en la vía pública, sin embargo esta vez se aceptaron solicitudes de comerciantes que cuentan con sus boletas de años anteriores y que pagaron los permisos correspondientes. Señaló que son 55 los permisos temporales solicitados en el ayuntamiento por parte

de vendedores que se instalan en los panteones de la ciudad, sin embargo, dijo que se están preparando para evitar que vendedores ambulantes se establezcan en varios puntos de la ciudad, como mercados y calles del centro. Para quien viole esta disposición, la sanción será desde el apercibimiento, una multa de dos mil a cinco mil salarios mínimos y el retiro de la mercancía. En este operativo participarán Regulación Sanitaria, Protección Civil y el Departamento de Inspección y Atención Comercial e Ingresos y se realizará en los panteones, el centro de Xalapa, mercados y las calles con mayor actividad comercial.

Recientes lluvias favorecieron a los ríos de Xalapa I

panorama era diferente, pues se notaban más piedras que agua en ese río. Lo mismo pasa en el río que viene de Xico, en éste, dijeron algunos vecinos como Sara Maldonado, se nota

enseguida que baja el caudal del río ya que por la contaminación que padece, cuando el agua limpia y es menor a las aguas negras, el mal olor se percibe de inmediato. El Consolapa el nivel de sus aguas no se percibe deteriorado en estos momentos, su cortina de agua en la carretera junto a la carretera a Xalapa-Coatepec, vía Briones, luce con un buen caudal. En donde más se nota la disminución de agua a simple vista es en el Pixquiac, en este afluente las piedras dejan ver las marcas del nivel que lleva normalmente ese río y lo que ahora tiene de corriente, en algunos puntos son alrededor de 60 centímetros la diferencia entre las marcas de las piedras y el nivel actual.

minada Sala Geográfica, donde se busca dar a conocer el municipio desde sus aspectos fundamentales, como su geología, geografía, paisaje y subsuelo. De una manera muy didáctica, se puede aprender la diferencia de los distintos tipos de rocas de Xalapa, al observarlas con unas lupas. Al entrar en la Sala Independiente, el visitante puede conocer la importancia de la participación de los xalapeños, así como en los conflictos que surgieron de las intervenciones extranjeras. Una espada y una bala de cañón son las muestras de esta época de conflictos. El regreso de la paz permitió que Xalapa se consolidara como una ciudad de vocación cultural y la Sala Ateniense muestra como la música y la educación fueron factores para su desarrollo. En este espacio se muestra la importancia de la Comisión Geográfica Exploradora y de las instituciones culturales,

resumiendo una época en la destacaron ciudadanos ilustres como Manuel Rivera Cambas, Julio Zárate, Manuel R. Gutiérrez y Eduardo Zárate, entre muchos otros. La Sala Posrevolucionaria recuerda a la ciudad del siglo XX y la actual con una superposición de fotografías diseñada por Karina Morante, se muestra cómo era antes a Xalapa y cómo es hoy. Aquí se muestra a la familia, las calles, los edificios y los monumentos de la capital veracruzana, además de que se refiere el proceso de urbanización que transformó a la capital veracruzana en la ciudad que conocemos hoy. Para terminar el recorrido, entramos a la Cocina Xalapeña, un hermoso espacio habilitado con todos los utensilios tradicionales necesarios para preparar alimentos. Este espacio refleja el culto al espacio en el que se originó nuestra excelente gastronomía.

Alma Alarcón

os ríos cercanos a Xalapa, como Huehueyapan, Consolapa, Xico y Pixquiac, han incrementado sus niveles de agua, esto debido a las lluvias que se han presentado en las últimas semanas, pero a ello, se espera que estos disminuyan sus caudales por la época de estiaje. Las lluvias que dejaron los frentes fríos 59 y 60 han logrado recuperar en algo el caudal de los ríos, aún así, el descenso en el caudal se puede notar a simple vista. Carmen Ruiz, de la comunidad de Las Puentes, refirió que hace apenas unos días, antes de las lluvias, el

Museo Casa de Xalapa, el hogar de la historia de la ciudad

I

Acrópolis

L

directorio

a ciudad, se establece en un inmueble de estilo andaluz que data del siglo XVIII y muestra a xalapeños y visitantes una visión completa de la historia de

la capital veracruzana. Sus puertas permanecen abiertas de martes a domingo, de las 10:00 a las 19:00 horas. El paseo comienza en la deno-

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

L

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


SÁ B A DO 7 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL I

Berenice Arellano

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados han comenzado a resentir haber sido desplazados de candidaturas a la diputación local, y los actuales legisladores han amenazado con dejar las filas del tricolor y del Verde Ecologista (PVEM) y de Alternativa Veracruzana (AVE). El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Juan Nicolás Callejas Arroyo, confirmó que al menos cinco diputados locales del PRI, PVEM, y AVE han presentado su renuncia a los Grupos Legislativos que aún integran, aunque todavía no es un hecho su salida. Las solicitudes ya fueron remitidas junto con los documentos, en los que estos legisladores piden su salida para declarase como independientes por el tiempo que resta en la Sexagésima Tercera Legislatura. Se trata de los diputados del PVEM, Francisco Garduza Mazariegos, Eduardo Sánchez Macías y Jesús Vázquez González; así como el legislador local del PRI, Marco del Ángel Arroyo y de Alternativa Veracruzana, Francisco Garrido Sánchez, quienes ya han solicitado dejar de formar parte de sus grupos parlamentarios. Al preguntarle sobre la afectación que representaría la salida de estos diputados de sus grupos parlamentarios para el candidato de la alianza Para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa, el legislador aseguró que no tendrá impacto negativo. “Una cosa es la Legislatura y otra cosa es lo que se está jugando que es un proceso electoral plural, porque tenemos hasta independientes, tenemos la participación de la mujer

Renuncian diputados a grupos parlamentarios en esta lucha electoral pero sobre todo que la sociedad sí está participando, eso es lo importante”. Y descartó que se trate de un berrinche de parte de los diputados por la repartición de candidaturas, aunque dijo que los documentos tienen que revisarse y por su parte buscará dia-

logar con los legisladores mencionados. “Esto llegó rápido, no me ha dado tiempo de comentar con ellos, por sus actividades, y porque estamos preparando la agenda legislativa para poder iniciar en este último periodo ordinario con un trabajo serio”.

Congreso Piden reajuste de tarifas eléctricas en promete Tierra Blanca analizar iniciativas de Fidel Robles I

Alma Alarcón

E

n el velorio del diputado Fidel Robles, al terminar el discurso de semblanza que ofreció la presidenta de la mesa directiva del congreso, Octavia Ortega Arteaga, el hermano del legislador increpó con aire de tristeza e impotencia a los diputados el por qué no han dictaminado iniciativas que el legislador presentó y fueron enviadas hace un año a comisiones, especialmente las de fracking. Al final el diputado local Juan Nicolás Callejas y la presidenta de la mesa del Congreso, prometieron revisarlas y “debatir” no dictaminar enseguida, explicó Callejas Arroyo. Asimismo, el hermano de Fidel Robles hizo un reclamo del por qué siempre mandaron a la “congeladora” las iniciativas de Fidel Robles, expuso que su hermano siempre trabajó y se preocupó por el “bien de Veracruz”. A momentos se le entrecortaba la voz, cuando hablaba de las vastas horas que dedicó su hermano a la función legislativa. La diputada Octavia Ortega lo escuchó, ella había pronunciado un discurso donde resaltó “la congruencia que siempre caracterizó al diputado Fidel Robles”, decía, señaló que sus trabajos están en el Congreso como una muestra de su labor legislativa. El hermano recriminó que si notaron la

ardua tarea de Robles, por qué no le dictaminaron sus iniciativas, algunas tienen más de un año. Al final, a su salida Juan Nicolás Callejas respondió que sí atenderán la petición de revisar el por qué no se ha avanzado en la dictaminación de las iniciativas, sobre todo una relacionada con prohibir el fracking o fractura hidráulica en Veracruz. Sin embargo refirió que no es la única iniciativa pendiente de dictaminar, que habrá de “debatir, no es decisión de uno solo, es decisión de todos los legisladores, hay que debatir para llegar a un consenso, prometemos debatir”, reiteró en todo momento. La de despedida de los legisladores de su compañero fue una ceremonia sencilla. No hubo misa, solo palabras de un sacerdote, porque el legislador no era católico, “era espiritual”, expresaron sus amigos. Por ello no hicieron misa. Acudieron la diputada con licencia Mónica Robles, el diputado Juan Nicolás Callejas, Octavia Ortega, Belem Fernández del Puerto, la diputada Jaqueline García, el diputado Eduardo Sánchez Macías, Julen Rementería, Carlos Fuentes Urrutia, Ana Ledezma, Alejandro Zairick.

I

Acrópolis

D

ebido a las altas temperaturas que se han presentado en Tierra Blanca, la diputada local Marcela Aguilera Landeta refirió que es necesario que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autoricen una reclasificación de tarifas para que todos los habitantes de la región puedan tener acceso a aparatos como climas y ventiladores para contrarrestar el calor dentro de sus hogares. Señaló que Tierra Blanca es conocido como uno de los municipios más cálidos del estado y por razones de salud es necesario tener en las casas un aparato que ayude a contrarrestar el calor y permita realizar las actividades cotidianas. Aguilera Landeta señaló que la mayoría de la población no puede pagar los costos de energía eléctrica que generan los climas, por lo que lo consideran un lujo pese a que las temperaturas han rebasado los 50 grados. “Por ello es urgente que se concrete la reclasificación de las tarifas eléctricas de que gozan lugares como Guaymas y Mexicali, lucha que ya lleva muchos años pidiendo el apoyo a la Comisión Nacional del Agua”, dijo. Tierra Blanca es un lugar cálido todo el año, pero en esta temporada el calor se hace insoportable incluso para quienes llevan toda la vida aquí


Periodismo

ELECC

Seré un Gobernador cercano a los más necesitados: Yunes Linares I

Acrópolis

M

iguel Ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del Estado de Veracruz de la coalición “Unidos para Rescatar Veracruz” conformada por el PAN-PRD, se reunió en Ixcatepec, en pleno corazón de la Huasteca, con miles de indígenas quienes de manera cruda y directa le manifestaron su exigencia de ser atendidos por el Gobierno del Estado. “No hay medicinas en las clínicas, no hay ni un mejoral”, dijo una mujer indígena. “Duarte es un mentiroso, ayer dijo en la radio que había cien por ciento de medicinas, ojalá y viniera a Ixcatepec y se enfermara y fuera a curarse a la clínica, ya vería la realidad” ,dijo un maestro bilingüe quien en tono exigente pidió al candidato Miguel Ángel Yunes que no sea igual que el gobernador actual. “Nunca recibimos la visita de ningún funcionario del gobierno, para ellos Veracruz se acaba en Tuxpan”, dijo una joven que no pudo I

Acrópolis

L

os costos por la violencia y la delincuencia han sido enormes para los veracruzanos; por ello, la seguridad no es una oferta de campaña, será un compromiso firme e inmediato del gobierno de Héctor Yunes Landa, ofreció este día del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Amadeo Flores Espinosa, durante una gira de trabajo por los distritos de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos. Y reconoció que ante los agravios que han sufrido muchas familias de esta región del estado, no bastan la voluntad y las buenas intenciones, sino acciones efectivas de los tres niveles de gobierno. Por ello, destacó nuevamente la iniciativa del candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz” de incorporar a la Gendarmería Nacional a las tareas de seguridad a partir del primero de diciembre. “Nosotros andamos recorriendo el estado realizando un trabajo político, pero no podemos ignorar lo que sucede; escuchamos como los habitantes de estos municipios tienen temor e indignación ante los recientes eventos. Por ello, nuestra oferta debe ser un verdadero compromiso por la seguridad si es que queremos recuperar la inversión, el empleo, pero sobre todo, la tranquilidad de nuestras familias”, dijo. Por la mañana, el Dirigente Estatal sostuvo una reunión de evaluación con la estructura de los comités directivos de los nueve municipios que integran el distrito de Cosoleacaque. Ahí pidió a los priistas que se mantengan cerca de los ciudadanos, que

continuar sus estudios por falta de recursos. El candidato del PAN-PRD se comprometió a que inmediatamente después de las elecciones del 6 de junio, ya como Gobernador electo, volverá a Ixcatepec y a todos los municipios de las zonas serranas a trabajar juntos en la planeación de obras, caminos, mejoramiento de escuelas, apoyos sociales, abasto de medicinas y otras acciones indispensables para apoyar a la gente más necesitada. “Seré un Gobernador cercano a los que más necesitan del apoyo del gobierno. Los olvidados saldrán del olvido”, dijo Yunes. El candidato de la coalición Unidos para Rescatar Veracruz subrayó: “Veracruz no puede seguir dando un trato de tercera a quienes tienen necesidades básicas, a quienes no tienen siquiera para alimentarse, no tienen medicinas, no tienen caminos, lo único que tienen es la esperanza de un gobierno solidario, que cumpla con su compromiso social”.

Habrá un compromiso De carreteras inseg firme del gobierno con baches ‘estamos de Héctor Yunes: madre’: Juan Bueno Amadeo Flores

escuchen y atiendan sus preocupaciones, que se conviertan en voceros permanentes de la campaña de Héctor Yunes Landa. Como en el resto del estado, explicó, todos los días hemos desplazados a miles de priistas que conforman nuestra estructura; han realizado un gran trabajo electoral y de activismo, pero es necesario que este trabajo refleje los intereses de los veracruzanos para que asistan las urnas el próximo 5 de junio. En Minatitlán, Flores Espinosa también manifestó a los integrantes de los cuatro Comités municipales de este distrito, que no hay tiempo que perder, es tiempo de sumar y trabajar en conjunto con los partidos que integran la coalición “Para Mejorar Veracruz”, pues el candidato Héctor Yunes Landa ya demostró que es la mejor opción para gobernar el estado. Finalmente, ya en Coatzacoalcos, reiteró a los operadores de la estructura electoral y de activismo de los seis municipios que integran los distritos XXIX y XXX, que el candidato de la alianza PAN-PRD, ya no tendrá mayor crecimiento, pues los escándalos sobre el origen de su fortuna han ocasionado que muchas personas desistan de votar por él.

I

Acrópolis

A

l señalar la falta de caminos y mantenimiento de las vías de comunicación en todo el estado, el candidato independiente a gobernador, Juan Bueno Torio, argumentó que procedente de la corrupción, los gobernantes han perdido la capacidad generadora de empleo derivado del deterioro y la falta de infraestructura carretera. Tras su recorrido en busca de la Independencia de Veracruz por los municipios de Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, Naranjos y Cerro Azul, pudo constatar el mal estado en que se encuentran las vías de comunicación del estado por lo cual señaló “de carreteras y calles llenas de baches e inseguras ¡estamos hasta la madre!”. Urgió la creación de nuevos caminos como Ozuluama-Magozal-Tantoyuca y Magozal-El Prieto los cuales pondrían en competitividad a miles de hectáreas y productores que hoy sufren


SÁ B A DO 7 M AYO DE 2016

o con Ética

CIONES

Participación ciudadana, clave para sacar al actual gobierno: Cuitáhuac García

I

Hay que erradicar la violencia hacia la mujer: Alba Leonila

Acrópolis

A

compañado por Liud Herrera Félix, candidata a diputada local del distrito 7, Cuitláhuac García señaló que la promoción de la participación ciudadana a través del voto es la única forma de sacar del PRI del gobierno, ahí cada quien debe explicar al ciudadano que hoy Veracruz tiene la oportunidad histórica de cambiar al régimen político en la entidad, pero que tampoco se vayan a equivocar, pues el PAN-PRD son los mismo. En el convencimiento casa por casa, dijo Cuitláhuac que los ciudadanos veracruzanos deben de comparar las `propuestas serias y viables que propone Morena, y no las fantasías que traen los primos –Yunes Linares, del PAN-PRD y Yunes Landa, PRI-PVEM,- quienes ya no saben que ofrecer para engañar otras vez a los veracruzanos. Cuitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, pidió a los miembros de las brigadas “La Esperanza de Veracruz” reforzar el efecto multiplicador de la promoción del voto para vencer al abstencionismo, precisamente en este segundo tramo de la campaña, donde se encabeza la preferencia electoral. Momentos antes iniciar su habitual caminar casa por casa para entregar las diez propuestas del gobierno de Morena, Cuitláhuac García sostuvo una reunión con los brigadistas de la promoción del voto, para informar que Morena –y él- encabezan la

preferencia electoral, que caminan rumbo al triunfo en Veracruz. LA PROMOCIÒN DEL VOTO La actividad de este jueves, llevo a los candidatos Liud Herrera y Cuitláhuac García a caminar por varias calles de esta ciudad productora de naranja, además de entregar las propuestas de gobierno y del trabajo legislativo, también ofrecían el periódico Regeneración, edición especial de Veracruz, de lo que ofrece Cuitláhuac y su gobierno. En este ejemplar del periódico Regeneración, además de las propuestas de gobierno de Morena y Cuitláhuac, viene una explicación digerible y de fácil comprensión sobre el mal gobierno de Javier Duarte de Ochoa, además de las tropelías de “Los Yunes” del PAN y PRI, a través de la caricatura política de “El Fisgón”.

guras y hasta la o Torio de falta de caminos para transportar sus productos y así impulsar el desarrollo económico de la región. Indicó que una vez entre en función el Gobierno Ciudadano que coordinará como gobernador independiente de los veracruzanos, implementará programas de empleo temporal que se enfoquen en el mantenimiento de caminos y rehabilitación de los mismos. “Buscaré canalizar en programas y proyectos de obra pública al menos el 10% del presupuesto estatal; recursos que sumados a los fondos federales y municipales, nos permitirán arreglar y mantener la red caminera estatal” expuso Juan Bueno Torio. Por último, recordó que un voto por la candidatura independiente es un voto útil para Veracruz, por lo que pidió a la ciudadanía este 5 de junio salgan a votar para cambiar el rumbo y la forma en que se gobierna en la entidad.

Reforma Educativa es un fracaso, afirma Méndez de la Luz I

Acrópolis

E

l candidato a gobernador de Veracruz por parte de Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz, afirmo en el foro “Los Retos de la Educación” que la reforma educativa ha sido un fracaso ya que el gobierno la hizo de manera unilateral, ignorando el punto de vista de los actores del proceso educativo. “Me permito recordar el posicionamiento que hice como diputado a la LXII Legislatura del Estado el 7 de enero de 2013. Ahí advertí, que se habría ganado mucho en materia de gobernabilidad si se hubieran hechos foros para escuchar las voces de los distintos actores del proceso educativo, es decir, maestros, alumnos, padres de familia, trabajadores admi-

nistrativos, expertos y académicos” expresó. Al inicio del foro, la maestra Rosario Quirasco Piña, dijo que los maestros están orgullosos del candidato, ya que fue el único legislador de todos los partidos que votó a favor de los maestros y en contra de la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto. Al finalizar, el candidato dijo que se impulsará el desarrollo de un modelo educativo integral que atienda simultáneamente la formación, la profesionalización y capacitación para el empleo. A su vez también se dijo que se ampliará el Sistema Estatal de Bibliotecas Púbicas, dotándolas de computadoras e internet gratuito.

05

I

Acrópolis

L

a candidata del Partido del Trabajo a la gubernatura de Veracruz, Alba Leonila Méndez Herrera, a través de la presentación del libro “Déjame hablarte de ti”, mencionó que las mujeres son excelentes administradoras, por lo que en su labor como gobernadora del estado lo hará bien. Afirmó que miles de mujeres aportan económicamente al Estado, que tienen desde pequeños comercios hasta grandes empresas; que ellas sostienen la economía local pero no reciben ningún apoyo por parte del gobierno. Comentó que trabajará mucho para erradicar la violencia hacia la mujer, creando una Policía y Fiscalía que atienda y castigue todos los delitos de violencia en contra de las féminas, brindando también albergues para ayudar a todas las mujeres violentadas. Añadió que para ella es de suma importancia darle el apoyo e impulso a las mujeres protagonistas de este desarrollo económico y social, por ello, en su gobierno las mujeres serán reconocidas, apoyadas y tendrán un verdadero empoderamiento. Indicó estar comprometida a la donación de uniformes y útiles escolares para todos los niños de madres de familia que no cuentan con los recursos necesarios y recalcó que las familias veracruzanas tendrán una vivienda digna. Por último, mencionó la necesidad de implementar la alerta de género para enfrentar los feminicidios registrados en Veracruz en los últimos años.

Mayor apoyo al sector cañero: Pipo Vázquez

I

Acrópolis

V

íctor Alejandro Vázquez Cuevas, candidato a gobernador por el Partido Encuentro Social (PES), indicó que apoyará las cadenas productivas de cada uno de los productos del campo para lograr un desarrollo económico pleno en las zonas que lo necesitan. Durante su recorrido por las calles de Mahuixtlán, del municipio de Coatepec, platicó con mujeres y hombres, quienes le comentaron las necesidades que se tienen para la creación de empresas y microempresas para generar empleos que les ayuden a sacar adelante a sus familias. Así mismo, le indicaron que gran parte de las necesidades que tienen son las guarderías y centros de desarrollo infantil, pues las madres trabajadoras estarían más seguras teniendo un lugar donde sus hijos estén siendo cuidados y atendidos. Por último, mencionó haber tocado de puerta en puerta para poder llevar la oferta de acción política que se tiene para el estado de Veracruz, donde él mismo destacó todas las vocaciones productivas que tiene Mahuixtlán y el apoyo que necesita para que resurja económicamente el polo agroindustrial que gira entorno a la caña de azúcar


06

S ÁBADO 7 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

México está preparado ante riesgos por desastres: Segob I

Se esperan 13 ciclones tropicales, advierte Peña Nieto

Acrópolis

C

on políticas de Protección Civil, sociedad y autoridades hacen de México un país preparado ante riesgos por fenómenos naturales o por la actividad humana, destacó la Secretaría de Gobernación (Segob). En el marco de la conmemoración del 30 aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, que se celebra este 6 de mayo, la dependencia escribió en su cuenta de Twitter, ‘’En el fortalecimiento de la cultura de #ProtecciónCivil tu participación es importante. 30AñosProtecciónCivil’’. En otro tuit resaltó ‘’#HéroesAnónimos son hombres y mujeres que ante un desastre o emergencia ayudan a salvar vidas #30AñosProtecciónCivil’’. Además reconoció la labor de hombres y mujeres que arriesgan su vida para salvar la de otras personas. A su vez, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente en la misma red social escribió: ‘’El día de hoy conmemoramos #30AñosProtecciónCivil. Seguimos trabajando para mover a #México hacia la prevención’’. I

Agencias

L

a diputada Xitlalic Ceja García, propuso tarifas especiales al transporte de carga que utilice las autopistas en horarios nocturnos, lo que disminuirá el riesgo de accidentes en zonas urbanas y semiurbanas, y los niveles de contaminación ambiental por emisiones y ruido. La secretaria de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados destacó que los camiones pesados ocasionan siniestros con resultados de muerte y lesiones, y representan un factor de riesgo permanente para peatones y otros vehículos menores, particularmente cuando circulan en zonas urbanas y suburbanas. Transporte de este tipo entorpece el flujo vehicular debido a su lentitud, invade carriles de alta velocidad, así como realiza maniobras de carga y descarga en vialidades secundarias y primarias. La legisladora priista relató que en México, la mayor parte de la carga se transporta por vía terrestre, lo que genera el mayor número de emisiones contaminantes, pues los motores de diesel emiten óxido de nitrógeno (NOx), partículas suspendidas, monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y dióxido de azufre (SO2).

I

Acrópolis

E

l Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que se esperan 13 ciclones tropicales, cinco más que el promedio anual para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2016. En el marco del 30 Años del Sistema Nacional de Protección Civil e Inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2016, el mandatario llamó a trabajar juntos en materia de prevención y Protección Civil, pues dijo que se debe seguir fortaleciendo nuestras capacidades de

respuesta oportuna a gran escala. Hizo un reconocimiento a personal e instituciones públicas y privadas que participan en el Sistema Nacional de Protección Civil por el apoyo y ayuda para salvar la vida de los mexicanos en casos de desastres, especialmente a las fuerzas armadas. En Campeche, el Presidente de la República anunció que México será sede de la 5ª plataforma para la Reducción de Riesgos de Desastres, con la asistencia de más de 150 países.

Diputada plantea cobro de peaje nocturno a transportistas

Si bien el transporte de carga abona al desarrollo económico del país, dijo, es vital encontrar alternativas para aminorar los problemas viales, accidentes de tránsito y problemas ambientales que produce. Actualmente, subrayó, México enfrenta importantes retos en materia de seguridad vial que impone nuevas tareas y asignaturas a todo el sistema de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, debido al creciente número de accidentes en

zonas urbanas y suburbanas como en carreteras de altas y bajas especificaciones. “Hoy en día, el mejoramiento de la seguridad vial es un aspecto prioritario en la planeación y acción del Gobierno, cuyo objetivo es desarrollar medidas de seguridad que ayuden a proteger y conservar la vida humana”, afirmó. Dio a conocer que México se encuentra entre los 10 países con mayor número de muertes por ac-

cidentes de tránsito con casi 16 mil decesos al año, según estadísticas del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), y debido al subregistro de información, la cifra asciende, en realidad, a unas 24 mil muertes. Indicó que en la iniciativa propone adicionar un segundo párrafo a la fracción VIII del artículo 5 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y se busca que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)considere tarifas especiales nocturnas para el autotransporte de carga. Esta situación, resaltó, permitiría incrementar el aforo vehicular y elevar la competitividad en el traslado de mercancías. El autotransporte federal de carga en México es un factor estratégico para el desarrollo económico del país, además de un modo de integración nacional, pues moviliza casi 84 por ciento de la carga doméstica por tierra y 83 por ciento del total del comercio exterior.


SÁ B A DO 7 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Continúa el desalojo masivo por incendio Gobernar EU no es como un programa en Canadá I

Ap

U

n largo convoy de personas salía el viernes de una zona de Canadá debido a un devastador incendio forestal. Otros residentes eran trasladados vía aérea debido a la conflagración en la zona de Fort McMurray, en la provincia de Alberta. El día anterior unas 8 mil personas fueron evacuadas por avión. En total, más de 80 mil personas han sido desalojadas de Fort McMurray, en el corazón de la región petrolera canadiense. Las autoridades dicen que no ha habido muertos ni heridos por las llamas. Los bomberos recibirán algo de alivio al pronosticarse que las temperaturas durante la noche bajarán de 30 grados centígrados (86 Fahrenheit) a unos 16 grados centígrados (61 Fahrenheit). El gobierno de Alberta, que declaró un estado de emergencia, informó que más de 1.100 bomberos, 145 helicópteros, 138 piezas de maquinaria pesada y 22 avionetas han estado combatiendo las llamas. Aun así, el director del departamento antincendios de la provincia, Chad Morrison, dijo que se necesita ayuda de la lluvia. “Seré claro: Las avionetas no apagarán este incendio”, expresó. “El incendio seguirá extendiéndose debido a las condiciones secas que imperan,

hasta que caiga una lluvia sustancial”. La agencia meteorológica pronostica una probabilidad de 40% de lluvia para el sábado. Unos 25 mil residentes de la zona se trasladaron al norte de la región en las horas siguientes a la orden de evacuación obligatoria emitida el martes. Fueron a albergues instalados en los campamentos de obreros de los campos petroleros. Sin embargo, la mayoría de los 80 mil evacuados fueron al sur, a Edmonton y otras zonas, donde podrían recibir mayores servicios de ayuda. Unas 8 mil personas fueron trasladadas a Edmonton y Calgary para la noche del jueves. Al parecer las carreteras están en buenas condiciones y el viernes se podrán desalojar a más residentes. La vía no estaba despejada el jueves. Las autoridades dijeron que un helicóptero irá al frente del convoy para asegurarse que la vía esté despejada. Los vehículos atravesarán Fort McMurray, donde el incendio ha arrasado con mil 600 viviendas y otros inmuebles. La Policía Montada de Canadá escoltará a 50 vehículos en cada evacuación, atravesando la ciudad hasta llegar a la autopista 63, y allí los dejarán. En ese punto comenzará el siguiente convoy de 50 vehículos.

I

Afp

de tv, advierte Obama a Trump

E

l presidente Barack Obama, estimó el viernes que la presidencia estadunidense no es un “programa de telerrealidad”, en alusión al candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump, quien aparecía en el célebre The Apprentice (El Aprendiz). “Atravesamos momentos difíciles y realmente es una función seria. No es un entretenimiento. No es un programa de telerrealidad”, dijo el mandatario durante una conferencia de prensa.

Obama estimó además que Trump tiene un “largo historial” que habría que “examinar de cerca”. “Y pienso que para nosotros es importante tomarse en serio las declaraciones que ha hecho en el pasado”, agregó. Trump prácticamente logró la investidura republicana luego del abandono de sus dos últimos rivales, Ted Cruz y John Kasich, pero su victoria está lejos de ser aceptada en las filas partidarias.


08

S ÁBADO 7 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Alejandro Fernández cerrará Encuentro Internacional del Mariachi 2016 I

Agencias

L

a edición XXIII del Encuentro Internacional del Mariachi, del 26 de agosto al 4 de septiembre, prevé la realización de 300 actividades, entre ellas el magno concierto de Alejandro Fernández para cerrar con “broche de oro”. En rueda de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara, Fernando Topete Dávila, señaló que la “cereza del pastel” del encuentro es, sin duda, el espectáculo de Alejandro Fernández, considerando uno de los grandes exponentes de la música de mariachi. Señaló que la edición de este año viene mucho más interesante, de tal manera que durante los 10 días que se celebre se resaltarán los iconos mexicanos, que son el mariachi y la charrería, con la participación de grupos internacionales y nacionales. A su vez, el director de proyectos de la Canaco local, Carlos Mateos, señaló que con el slogan “De Jalisco para el mundo”, se contempla el Certamen Embajadora del Encuentro, así como un Mosaico con Sombreros Charros para romper el récord Guinness, que actualmente lo tiene Alemania. “Contemplamos que el mosaico de 20 metros de largo y ocho de

alto, con dos mil sombreros de charro, porque Alemania reunió mil 925 sombreros típicos”, indicó Mateos, quien añadió que este evento se realizará el viernes 26 de agosto a las 10:00 horas en la Explanada del Hospicio Cabañas. Agregó que como cada año, habrá el Desfile Dominical, que en esta ocasión será el 28 de agosto, a las 10:00 horas, con 12 carros alegóricos, un escuadrón motorizado y 12 comparsas, todo con mil 200 artistas en escena. Puntualizó que habrá dos misas cantadas, una en Catedral y otra en la Basílica de Zapopan; galas públicas gratuitas en la Plaza de la Liberación y en centros comerciales de esta capital; Pabellón Cultural, Concierto Especial con el Mariachi Vargas de Tecalitlán y homenaje a Don Pepe Martínez, el lunes 29 de agosto. Galas de Mariachi en el Teatro Degollado, Campeonato Charro con 24 equipos nacionales en el Lienzo Charro Nito Aceves; concierto didáctico para niños en el Museo Trompo Mágico; talleres de música y el concierto magno de Alejandro Fernández el 3 de septiembre a las 21:00 horas en el Auditorio Telmex.

Red Hot Chili Peppers anuncia nuevo álbum I

Afp

L

a banda de Los Ángeles, uno de los principales representantes del auge del rock alternativo en la década de 1990, prometió que su 11º álbum de estudio, llamado The Getaway, será lanzado el 17 de junio. Como aperitivo los Chili Peppers divulgaron un single del disco Dark Necessities, que abre con un solo de cinco minutos del bajista Flea. Siguiendo el clásico estilo de la banda californiana, el sonido rockero del álbum incorpora un sutil ritmo funk con letras taciturnas, cantadas por el líder Anthony Kiedis, desde la perspectiva de un adicto necesitado de una dosis. El último disco que había lanzado la banda fue I’m With You, en 2011, para el cual incorporó al guitarrista Josh Klinghoffer, quien es una generación

más joven que sus compañeros. The Getaway no fue producido por Rick Rubin, quien produjo todos los discos de la banda desde el exitoso Blood Sugar Sex Magik de 1991. En vez de Rubin, la banda contrató a Danger Mouse, otro productor versátil con raíces en el hiphop pero quien trabajó con el superéxito 25 de Adele. Los Red Hot Chili Peppers planean promocionar su nuevo disco con una serie de recitales en grandes festivales de música, como el Fuji Rock en Japón, el de Roskilde en Dinamarca, Reading and Leeds en Inglaterra y el 25 aniversario de Lollapalooza en Chicago. El jueves los Chili Peppers anunciaron más fechas para su gira que debería finalizar el 16 de octubre en la arena Bercy en París.

Orquesta rusa ofrece concierto en el anfiteatro de Palmira en Siria I

Agencias

E

l conocido director de orquesta ruso Valery Gergiev dio este jueves un concierto en el anfiteatro de la ciudad antigua de Palmira, en Siria, donde los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) solían perpetrar sus ejecuciones públicas. El concierto, titulado “Oración para Palmira. La música vuelve a dar vida a los antiguos muros”, fue interpretado por la orquesta sinfónica del teatro Mariinski de San Petersburgo. Valery Gergiev, vestido con camisa negra y gorra blanca, dirigía con entusiasmo su orquesta, que interpretó durante una hora piezas de Bach, Prokofiev y Shchedrin ante unos 400 espectadores, entre ellos soldados rusos, periodistas, dignatarios religiosos y habitantes de la ciudad. El presidente ruso, Vladimir Putin, cuyas tropas desempeñaron un papel crucial en la conquista de la ciudad de Palmira por parte del régimen el 27 de marzo, calificó de “extraordinario acto de humanidad” el concierto. En una videoconferencia con Palmira, Putin dijo que este concierto, que fue retransmitido en directo por la televisión rusa, era “una muestra de reconocimiento, de homenaje y esperanza”. “El reconocimiento a todos aquellos que luchan contra el terrorismo arriesgando su vida, el homenaje a todas las víctimas del terrorismo (...) y, por supuesto, la esperanza no sólo por el renacimiento de Palmira, sino también por la liberación de la civilización moderna de este terrible mal, el terrorismo internacional”, precisó. El canciller británico, Philip Hammond, criticó duramente en cambio la organización del espectáculo, al calificarlo en un comunicado de “intento de mal gusto de desviar la atención de los sufrimientos continuos de millones de sirios”. Según Londres, el régimen sirio es el responsable de los ataques aéreos contra un campo de desplazados, que mató a al menos 28 civiles el jueves cerca de la frontera turca. Siria, “herida pero no destruida” Para la orquesta, que decidió anular un concierto el jueves por la noche en Rusia para viajar a Siria, se trata “ante todo de un acto de solidaridad

civil con los hermanos y hermanas” sirios, explicó Valery Gergiev a la cadena de televisión pública rusa. “Siria ha sido herida, pero no destruida”, declaró Mijail Piotrovski, director del famoso museo del Hermitage en San Petersburgo, quien asistió al concierto. Este museo ha sido uno de los primeros en ofrecer su ayuda para reconstruir la ciudad antigua de Palmira, conocida como “la perla del desierto” y cuyas ruinas de más de dos mil años de antigüedad forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco. El viernes está previsto otro concierto a partir de las 17H00 GMT, en esta ocasión organizado por el régimen sirio. La victoria frente a los yihadistas en esta ciudad permitió que Rusia, aliada del régimen del presidente Bashar Al Asad, confirmara su destacado papel en el conflicto sirio. A finales de abril, el ejército ruso anunció que había terminado el proceso para desminar la ciudad antigua, después que los combatientes del EI colocaran numerosas minas en la zona. Valery Gergiev, director de orquesta reconocido en todo el mundo, dirige el teatro Mariinski de San Petersburgo desde 1996. Sus detractores sin embargo critican sus posiciones demasiado vinculadas al Kremlin. Ya ha organizado otros conciertos en lugares devastados por la guerra o por catástrofes naturales. Su orquesta tocó en 2008 frente a las ruinas de los edificios gubernamentales de Tskhinvali, la capital de la república separatista georgiana prorrusa de Osetia del Sur, poco después de que estallara un conflicto entre Georgia y Rusia para controlar este territorio. En 2012, dirigió un concierto en Tokio, en memoria de las víctimas del accidente de 2011 en la central nuclear de Fukushima. También organizó varios conciertos en el mundo para recoger fondos para las víctimas de la toma de rehenes en la escuela de Beslan, en el Cáucaso ruso, una tragedia que se saldó con más de 330 muertos, de los cuales 186 era niños.


SÁ B A DO 7 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Definen horarios para los cuartos de la Copa Libertadores I

Zeus Kobe

L

a Conmebol confirmó fechas y horarios para los juegos de Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2016, donde un equipo mexicano sigue en la pelea por hacer historia en el certamen sudamericano. Pumas de la UNAM, segundo mejor líder de la fase de grupos, jugará la ida en Ecuador, cuando enfrente al Independiente del Valle el próximo 17 de mayo (19:45 horas, en Quito). La vuelta en Ciudad Universitaria será el 24 de mayo (19:45 horas). En forma, el primer choque para pelear por un sitio en semifinales será el de los brasileños Sao Paulo y Atlético Mineiro: ida 11 de mayo y siete días después la vuelta (ambos en su hora local, 21:45). Rosario Central y Atlético Nacional harán lo propio el 12 de mayo, en Colombia (ida, en hora local 21:45); y 19 de mayo en Argentina (19:45 horas). El juegos más atractivo de la fase, el Nacional- Boca Juniors, arrancará el 12 de mayo, en Uruguay (19:30 horas). Mientras, la vuelta está programada siete días después en Argentina (19:15 horas).

I

NFL advierte sobre esteroides en carne mexicana Ap

L

a NFL advirtió a sus jugadores sobre la carne contaminada con el esteroide clembuterol en México y China. En un memorando enviado por la liga, la NFL advirtió a sus jugadores que consumir grandes cantidades de carne mientras visitan esos países puede producir un resultado positivo a clembuterol. “Por favor, tomen precauciones si deciden comer carne, y sepan que lo hacen bajo su propio riesgo”, agrega el memorando. La liga también recordó a los jugadores que son responsables por cualquier sustancia en sus cuerpos. El clembuterol está prohibido en México, pero es ampliamente utilizado para para engordar ganado. Varios futbolistas de la selección mexicana arrojaron positivo a clembuterol en la Copa de Oro de 2011, aunque luego fueron exonerados al determinarse que fue por el consumo de carne. Los Raiders de Oakland jugarán contra los Texans de Houston el 2 de noviembre en Ciudad de México. I

Agencias

E

Nadal y Murray se enfrentarán en semifinales en Madrid

l español Rafa Nadal derrotó este viernes en cuartos de final al portugués Joao Sousa por 6-0, 4-6 y 6-3, metiéndose en las semifinales del Masters de tenis de Madrid, donde le espera el británico Andy Murray. El español, quinto lugar mundial y reciente ganador en Montecarlo y Barcelona, comenzó dominando, pero acabó pasando bastantes dificultades en un partido de dos horas y cinco minutos. Nadal sólo necesitó 24 minutos en el primer set para imponerse a su rival, al que rompió el servicio en tres ocasiones dejando su marcador a cero. En la segunda manga, el portugués reaccionó, presionando más al español, que pareció acusar el parón para poner el techo de la pista de la Caja Mágica madrileña cuando la lluvia empezó a caer sobre la capital madrileña. Sousa hizo correr a Nadal de un lado a otro de la pista, combinando con buenas subidas a la red, para acabar llevándose el set por 6-4. El tercer set siguió muy igualado hasta que Nadal, con 4-3 en el marcador, consiguió romper el servicio de Sousa colocando un 5-3, que logró rematar con su propio saque. Nadal se enfrentará ahora en semifinales al británico Andy Murray, número dos del mundo y ante el que perdió en la final del pasado año del torneo madrileño.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.