Diario digital 08 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 341 - AÑO 1 Xalapa podría perder recursos del Fondo Metropolitano

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO 2016

Triunfo de Yunes Linares es acuerdo entre primos: Cuitláhuac

02 Sin tacto

El Gurú: el triunfo y la derrota Sergio González Levet —El triunfo y la derrota son unos advenedizos, decía Rudyard Kipling, en una cita que le gustaba mucho recordar a don Fernando Gutiérrez Barrios, un político mexicano que tuvo su esplendor en la segunda mitad del siglo XX, pues fue Gobernador de Veracruz y Secretario de Gobernación… El Gurú se deja sorprender por sí mismo, termina de detener el flujo de su conciencia, reconoce y corrige: —Pero me estoy desviando del tema original, que es el triunfo y la derrota. Y cuando Kipling -que fue el primer Premio Nobel británico y el más joven que lo haya recibido a sus 42 años- se refiere a ese término, está pensando en que tanto la victoria como el fracaso semejan a una persona “llegada a un lugar, una posición o una actividad con pretensiones desmedidas”. Estamos caminando por el bello Paseo de los Lagos de Xalapa, que tantos recuerdos de infancia y juventud nos traen, y la verdad es que el verdor y las aguas mansas invitan al pensamiento profundo, al desarrollo de las ideas esbozadas en plan de ocurrencia. —Así que mi querido discípulo, no hay triunfos ni derrotas absolutas. Cuando ganas, no ganas todo; cuando pierdes, nunca pierdes del todo. Por eso, personajes como el hombre y la mujer buenos, el y la estadista, el filósofo y la filósofa, y el poeta y la poetisa -por nombrar algunas cúspides de la humanidad-, deben ser sencillos en la victoria y animosos en el fracaso. (¿Te das cuenta qué de bolas nos hacemos con eso de la equidad de sexo? ¿Cuando una regla gramatical ha sido politizada por las feministas y tenemos que nombrar a hombres y mujeres para que no sienta una parte de éstas?... bueno, otra vez me estoy saliendo del tema y regreso). Hemos llegado al final del Paseo. Contemplamos la belleza del mural del maestro grabador Alberto Beltrán, arrumbado injustamente en un rincón de Los Lagos por el gobernador Agustín Acosta Lagunes y olvidado ahí en toda la extensión de su arte. Vemos, a contrario sensu, el horrendo puente con un más horrendo adefesio que hizo y le puso de adorno la alcaldesa Elízabeth Morales, de no grato recuerdo. Damos la vuelta y seguimos la caminata, mientras el maestro termina su perorata de este día: —Culmino con lo que se refiere al estadista, porque éstos son momentos de triunfo y fracaso para quienes participaron en la pasada elección en Veracruz, que tuvo como su parte mejor la participación de la ciudadanía en un porcentaje mayor a la mitad. Y digo: el estadista debe ser magnánimo en la victoria y mostrar su fortaleza cuando el resultado le ha sido adverso. Nadie ha ganado todo y nadie ha perdido por completo. La historia de los pueblos continúa indetenible después de las elecciones. A nuestro estado y a nuestra gente le queda por delante una labor que tendrá que ser titánica, heroica, histórica, porque se trata de colocar a Veracruz en la vanguardia del país, en la fila de los mejores indicadores. Somos un gran pueblo y uno de los más importantes del país, y tenemos que hacer valer nuestra historia, nuestra cultura, nuestro talento y vuestra creatividad. Se detuvo el pensador, miró hacia el horizonte y me dijo sin dirigirse a mí sino a todos: —Y para eso se necesita un estadista… sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com

03

PRI perdió control de 54% del país; tenemos que saber qué pasó: Beltrones

04

Cumpliré mi promesa, Duarte irá a la cárcel: MAYL

Acrópolis

E

l Gobernador Virtual de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares visitó el Hospital Regional de Alta Especialidad donde frente al personal médico y de enfermería se comprometió a mejorar las condiciones de esta unidad médica, donando ropa de cama y batas con recursos propios de la Familia Yunes. Señaló y se comprometió con médicos y enfermeras a terminar la Torre Pediátrica y aseguró que cumplirá su palabra de proceder legalmente contra el gobernador Javier Duarte de Ochoa y retirar de su cargo al fiscal Luis Ángel Bravo Contreras en cuanto tome posesión como mandatario estatal. “Yo soy un hombre que cumple su palabra, yo no miento”, enfatizó. Puntualizó que aún hay tiempo para establecer a los titulares de las distintas dependencias pero

lo más importante es que sean personas honradas, con perfil adecuado y amor a Veracruz. “Es algo que hay que pensar pero tenemos bastante tiempo todavía. Los perfiles son muy claros se quieren mujeres y hombres veracruzanos que tengan capacidad y experiencia (…) lo definiré y anunciaré en su debido momento, hoy lo importante es continuar el trabajo que he venido haciendo, el plan de gobierno para dos años que vamos a pulir y perfeccionar”. Aclaró que sostiene una buena relación con el gobierno federal además que los fondos federales no los decide un funcionario sino que se distribuyen de acuerdo a normas, es decir que a cada estado corresponde un porcentaje de participación. Se requiere que el gobierno federal apoye para que el estado salga de la crisis en que se encuentra ya que se viven las consecuencias de malos gobiernos y la federación debe asumir la parte que le corresponde.


02

MIÉR COLES 8 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Incrementa Xalapa presupuesto del Programa de Reconstrucción de Losas Acrópolis

E

Valeria Montané

E

directorio

l alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez señaló que la zona metropolitana de esta ciudad podría perder los fondos metropolitanos que corresponden a los años 2011 al 2014, debido a que no se ejercieron en tiempo y forma y así lo marcan las reglas de operación. “Lamentablemente y por las propias reglas de operación del fondo, considero que será más complicado que los recursos 2011, 2012, 2013 y 12014 puedan ser invertidos por una simple razón, son recursos que al no haber sido designados, ni radicados en las cuentas de los propios fondos, pues simplemente tendrían que ser devueltos a la Secretaría de Hacienda”, sostuvo. Declaró que podría ser en noviembre cuando lleguen los recursos del Fondo Metropolitano del ejercicio 2016 por lo que estarían en tiempo de poner en marcha los proyectos para lo cual se solicitaron. Recordó que para el ejercicio 2015 los recursos del Fondo Metropolitano que les adeudan y que buscarán recuperar son 23 millones de pesos, mientras que para el 2016 son más de 24 millones de pesos, por lo que están haciendo las gestiones correspondientes. “El fondo metropolitano 2016 está en orden, está en tiempo y esperamos que para el mes de noviembre estén siendo entregados estos recursos, porque así se están entregando los fondo metropolitanos en las diferentes zonas metropolitanas del país”. Reconoció que este retraso agrava

los proyectos propuestos en el Fondo Metropolitano, por lo que cualquier acción que se haga para hacer a Xalapa partícipe de estos fondos será respaldada por su administración debido a que ya han hecho gestiones en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado que a pesar de que los han atendido hasta este momento no se ha dado la entrega de esos recursos. Puntualizó que los fondos se entregan en base a las necesidades de los proyectos que se presentan y que se pensaron para las grandes urbes. Xalapa es el número 23 de las zonas metropolitanas, pero en términos de asignación de recursos es el número 42, situación que también es preocupante. Dijo que los proyectos programados para los recursos del Fondo Metropolitano 2015 son diversos y no específicos para Xalapa, pues beneficiará a varios municipios pues precisamente una de las características que debe tener es que tienen que beneficiar a dos o más municipios que conforman dicha zona. “No se pueden hacer calles internas, lo que se tendría que hacer son avenidas, iluminación, drenaje que involucren a dos o más municipios por lo que en el 2015 se involucró por ejemplo, una conexión de la congregación San Juan a nuestra congregación en Chiltoyac, ya que une a Jilotepec con Xalapa y con los recursos del 2015 también estaba propuesto el retorno de la Central de Abastos”, mencionó. Aseguró que ese retorno si bien beneficia en gran medida a Xalapa, está ubicado en Emiliano Zapata, pero el atraso ha imposibilitado hacer una inversión y resolver este tema.

sustituyen con concreto hidráulico las losas que tienen baches o están fracturadas, aclaró. “De esta forma, el Ayuntamiento de Xalapa rehabilita más calles con menos recursos”. Velasco Montiel recordó que, actualmente, el Programa de Sustitución de Losas está trabajando en la rehabilitación de diferentes tramos de la avenida Xalapa, por lo que solicitó a toda la población que circule con precaución en esta zona de la ciudad. Además, próximamente, estaremos trabajando en la avenida Ruiz Cortines, que también cuenta con varios tramos deteriorados, sobre todo debido al constante flujo de agua, refirió.

Regidora pide prestar atención a casos de Cutting en Xalapa Valeria Montané

L

a regidora del Ayuntamiento de Xalapa y titular de la Comisión de Educación, Nelly Reyes López, hizo un comunicado y alertó a las autoridades educativas y de salud, así como a los padres de familia, para que pongan atención en los estudiantes de nivel básico y evitar el cutting, que consiste en hacer cortes sobre la piel de brazos y piernas. Mencionó que lo mas preocupante es que en las redes sociales los jóvenes están atravesando por un momento de depresión, ya sea emocional de pareja o familiar, que no se sabe como sobrellevar. “Este tipo de cortes es porque no pueden lidiar con lo que están pa-

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Xalapa podría perder recursos del Fondo Metropolitano

l Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, explicó que el Cabildo xalapeño, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, decidió ampliar los recursos destinados al Programa de Reconstrucción de Losas, elevando su presupuesto de 1.5 a 4.6 millones de pesos, para la reparación de diversas calles y avenidas. Gracias a ciertos ahorros por la ejecución directa de la reconstrucción de la avenida Orizaba, se pudieron incrementar los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) Remanentes que se destinarán a la reparación de las vialidades de la ciudad, lo cual redundará en una mejora de la movilidad, aclaró. Ciertas vialidades solamente necesitan reparación en algunos tramos, porque su pavimento todavía se encuentra en buen estado en la mayoría de su superficie, por lo que se

sando y parece ser que es un juego, pero más allá de un proceso interno parece que es un reto, lo toman como juego, pero puede traer situaciones complejas, como el hecho de que pierda uno de ellos la vida”, expuso. Comentó que las autoridades deben intervenir en los caso de los que se tiene conocimiento, pero principalmente dijo que el llamado es para los padres de familia, puesto que los problemas que afrontan los adolescentes deben ser tratados desde casa. Finalmente mencionó que los directores de los planteles educativos requieren estar atentos de las necesidades que tienen los jóvenes, para implementar programas en los que se involucre a todos.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M IÉRCOLES 8 JUN IO DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

ESTATAL

PRI quedó mal parado hacia elecciones 2018: Ricardo Ahued

Acrópolis

R

icardo Ahued Bardahuil, diputado local del PRI declaró que la derrota de este partido en las elecciones del 5 de junio se debió a que el partido se olvidó de su función de servidor público. Sostuvo que el PRI quedó mal parado para las próximas elecciones en 2018, de ahí que es necesario mejorar la estrategia. “Este es el reclamo de la sociedad cuando te rechazan en las urnas. Quiere decir que más que rechazo, el PRI se olvidó de la función de servidor público, del partido al servicio de la sociedad y ese es un señalamiento que no lo digo yo, lo dijo el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones”, expresó. El Legislador local señaló que cualquier fuerza política que se aleje del pueblo y de sus necesidades o que deje a las personas tocando puertas, obtiene resultados negativos. “El PRI quedó mal parado para las elecciones que vienen y no es un tema sencillo, yo creo que aquí costará trabajo retomar el camino, para dar resultados y de cercanía con la población”. Ahued Bardahuil pidió a los priístas ser humildes y generar una vocación de servicio, pues los cargos públicos son para servir a la gente. “Se necesita transparencia y debemos de tener candidatos que cumplan, que cuando esté en el poder de que se acerquen a la gente y den resultados, eso es evidente y de esta caída se tiene que aprender y sino se aprende se está perdido”, sostuvo.

Aún no son válidas licencias permanentes para conducir en Veracruz

Triunfo de Yunes Linares es acuerdo entre primos: Cuitláhuac Acrópolis

C

uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, informó el desfase que hay en el cálculo de datos en las elecciones de este domingo. “No se de donde están sacando los resultados preliminares porque nosotros llevamos nuestra propia captura y la tendencia es otra, nosotros vamos a revisar acta por acta”, mencionó. En término de los números que maneja Morena, el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, lleva 30.20%, Héctor Yunes Landa por el PRI tiene 26.8% y que Morena lleva el 33.35%. García Jiménez dijo que la captura se va dando en los 30 distritos elec-

torales que conforman la tendencia. Mencionó que examinarán como se está capturando. “Vamos a revisar, de cualquier manera habrá recuento de cuando hay sugerencias sustanciales en Veracruz”, puntualizó. El candidato manifestó en rueda de prensa que no reconoce las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que esperará las cifras finales para hacer un pronunciamiento contundente. El abanderado de Morena señaló que el triunfo que el OPLE le da a la alianza PAN-PRD es un acuerdo entre primos y lo que le conviene al PAN también le conviene al PPRI y al PRD.

Acrópolis

A

tres meses de que se presentó la iniciativa al Congreso estatal y después de que el gobernador lo anunciara, aún no es oficial que se otorguen en Veracruz las licencias permanentes para conducir automóviles y motocicletas. El caso se presentó por primera vez en la segunda sesión ordinaria del primer receso del jueves 18 de febrero de 2016, cuando la Mesa Directiva dio entrada a esta iniciativa que reforma el artículo 15 del Código de Derechos del Estado. Con esta reforma, Veracruz se sumaría a los estados de Puebla, Chiapas y Ciudad de México que otorgaría licencias para conducir permanentes y con ello beneficiar a la población en tramites administrativos. El 2 de abril, horas antes de que

iniciara la veda electoral, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa anunció que Veracruz contaría con licencias para conducir para conducir permanentes, el cual fue el resultado 786 de su administración. Y por último durante la tercer sesión ordinaria del tercer año de labores, los legisladores locales aprobaron con 40 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, la reforma al artículo 15 del Código de Derechos del Estado. En algunos módulos de licencias, como el ubicado en plaza comercial Mocambo se encuentran pegados carteles con los costos de cada una de las licencias, que van de los 840 pesos hasta los mil 428 para las nuevas y 504 pesos hasta los 756 para el canje.


04

MIÉR COLES 8 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Concluida la elección, es tiempo de dejar atrás la polarización: EPN Agencias

T

ras conocerse los primeros resultados de la elección del domingo en 14 entidades del país, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a partidos políticos y ciudadanos que compitieron en el proceso a darle la vuelta a la página y emprender de nueva cuenta el trabajo por el desarrollo de México. “Concluida la elección, es tiempo de dejar atrás la polarización, el encono y el enfrentamiento. Es tiempo del trabajo en unidad y en equipo en favor de nuestro país”, aseveró. Al clausurar la Reunión Nacional de Consejeros del grupo financiero BBVA Bancomer, el mandatario también manifestó el compromiso de

PRI perdió control de 54% del país; tenemos que saber qué pasó: Beltrones

Agencias

E

n un hecho inédito, el PRI perdió la mayoría del control del territorio nacional. De acuerdo con los resultados de las elecciones del domingo, gobernará sólo 46% de las entidades del país, mientras otros partidos tendrán el control del 54% restante. Así, el PRI se queda únicamente con 15 estados, su nivel más bajo desde que comenzó a perder gubernaturas con la alternancia, hace 26 años. En cambio, el PAN encabezará diez entidades federativas, el mayor número de gubernaturas en su poder; el PRD cinco estados, que lo mantienen en su máximo histórico que registró en 2010; un estado ya es gobernado

por el Partido Verde, y un expriista, ahora independiente, gobierna Nuevo León. Cuando los nuevos gobernadores asuman el cargo, el PRI pasará de gobernar 66 millones 368 mil 197 personas, a 53 millones 622 mil 427 habitantes de 15 entidades, lo que representará una pérdida de 19.2% de su influencia de gobierno en el país. Sobre los resultados, el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, reconoció la necesidad de cambiar la estrategia del partido. Por primera vez, desde su surgimiento en la era revolucionaria, el PRI perdió el control de la mayoría del territorio nacional, pues los resultados adversos del pasado domingo lo llevarán a gobernar sólo 46% de las entidades del país, mientras otros partidos tendrán el control de 54% restante. El PRI se queda únicamente con 15 entidades, el nivel más bajo desde que comenzó a perder gubernaturas con la alternancia, hace 26 años. El PAN tendrá el gobierno de diez, lo que implica el mayor número de gubernaturas en su poder; el PRD gobernará cinco entidades, que lo mantiene en su máximo histórico que registró en 2010; un estado es gobernado por el Partido Verde (Chiapas) y otro más por un expriista, ahora independiente, Nuevo León. De esta forma, a partir de que los nuevos gobernadores que le arrebataron los triunfos al PRI tomen posesión, los tricolores pasarán de gobernar a 66 millones 368 mil 197 personas, a gobernar 53 millones 622 mil 427 habitantes de 15 entidades, lo que implica una pérdida de 19.2% de su influencia de gobierno en el país; los priistas gobernarán a 44.9% de la población, su nivel más bajo.

su administración de colaborar con quienes fueron electos nuevos gobernadores, independientemente de la filiación política que tengan. Sin mencionar a algún partido político, dijo que en democracia se gana y se pierde, y ello hay que asumirlo. Inflación a la baja En otro sentido, el presidente Peña Nieto destacó la estabilidad macroeconómica en el país con finanzas públicas sanas, inflación a la baja y un sistema bancario robusto. Las cifras así lo demuestran: un millón 962 mil empleos en lo que va de la administración, un consumo interno que a marzo se ubicó 4.7% por arriba, en comparación con el año pasado, y una inversión extranjera directa que asciende a 110 mil millones de dólares. En cuanto a estabilidad social, Peña Nieto señaló que ésta se refleja en leyes plurales en reconocimiento a la diversidad que muestra la sociedad mexicana. El primer mandatario afirmó que la implementación de las 13 reformas estructurales han permitido brindar nuevas oportunidades de mejora en la economía de las familias y empresas de nuestro país.

Ni un paso atrás en la Reforma Educativa: Nuño Mayer Acrópolis

E

n la Reforma Educativa no habrá ni un paso atrás, manifestó hoy el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien ratificó su disposición al diálogo con la Coordinadora, pero hasta que se regrese a clases y se reconozca la Reforma. En el acto de entrega de laptops a estudiantes de excelencia académica de 39 municipios mexiquenses, dijo que debe darse un diálogo por la educación, porque con calidad educativa se transforman vidas. En los campos de futbol Solidaridad, de este municipio, Nuño Mayer expresó que la Reforma Educativa representa la reorganización y mejoramiento de la infraestructura de las escuelas, y en este sentido informó que se destinarán 4 mil 500 millones de pesos para el mejoramiento de unos 3 mil planteles del Estado de México. Ante miles de personas, el secretario de Educación Pública señalo que no hay otro poder de transformación como la educación, con lo que se puede acceder a empleos dignos. Nuño Mayer reconoció el compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas con la educación, y abundó que el Estado de México va a la vanguardia en la implementación de la Reforma Educativa. Asimismo, reconoció el esfuerzo y dedicación de los maestros del estado, quienes tuvieron resultados destacados en la evaluación. Comentó que en sus recorridos por el país ha conocido las condiciones en las que trabajan los docentes, quienes, en muchas ocasiones, dedican tiempo de sus horas de descanso a preparar sus clases.


M IÉRCOLES 8 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

05

INTERNACIONAL

Fujimori gana terreno en conteo de votos en Perú Afp

E

n elección presidencial la más reñida de Perú en 54 años, la diferencia se estrechó el martes cuando Keiko Fujimori, hija de un ex presidente preso por asesinato y corrupción, ganó terreno en el recuento de votos rurales y del extranjero frente a su rival, el veterano economista del Banco Mundial Pedro Kuczysnkim quien seguía primero. La mínima diferencia que favorece a Kuczysnki sobre Fujimori se redujo a 48.006 votos durante la madrugada del martes. Con más del 97 por ciento de las actas procesadas, Kuczynski tenía el 50.14 por ciento de los votos y Fujimori el 49.86 por ciento. La reñida elección solo es superada por la de 1962, cuando dos candidatos se disputaban la presidencia con una diferencia de 12 mil votos. Al no haber un acuerdo, las fuerzas armadas tomaron el control del país por un año para luego convocar otra vez a elecciones. Aunque dos conteos rápidos de firmas privadas mostraron el domingo tras el cierre de las urnas a Kuczynski por delante, todavía quedan por contabilizar unas 1.691 actas que deben llegar del extranjero y otras 500 de las remotas regiones Loreto y Cusco que por problemas climáticos deben ser trasladadas vía aérea. Agencias

D

espués de una larga discusión han comenzado los primeros trabajos de renovación en 200 años del Santo Sepulcro en Jerusalén, el lugar que los cristianos veneran como tumba de Jesucristo. Las principales confesiones cristianas que custodian el lugar llegaron a un acuerdo para la renovación del lugar santo, confirmó hoy un portavoz de la Iglesia ortodoxa de Grecia, el padre Issa Musleh. La tumba se encuentra en el lugar en el que según la tradición cristiana fue enterrado Jesús tras su crucifixión y donde resucitó tres días después. El templo del Santo Sepulcro fue construido por orden del emperador Constantino en el siglo IV d.C. La Iglesia ortodoxa de Grecia comparte la custodia del Santo Sepulcro con la Iglesia católica y la Igle-

Alrededor de 1.6 por ciento de las papeletas escritas a mano recibidas en los centros de votación están siendo impugnadas y enviadas a un jurado electoral especial para que se decida la validez de los votos y luego retornen a ser contabilizadas por el organismo electoral. Los dos candidatos guardan silencio a la espera de los resultados definitivos aunque sus asesores comenzaron a trabajar para posibles alianzas en el Congreso, donde el partido Fuerza Popular de Fujimori tiene una sólida mayoría con 73 de los 130 escaños. La formación de Kuczynski tiene solo 18, menos incluso que la principal alianza de izquierdas del país. Aunque el equipo de Kuczynski dice estar listo para trabajar con todos los grupos, legisladores de fujimoristas se mostraron afectados luego que al final de la campaña el economista insinuó que estaban ligados al narcotráfico y eran asesorados por el ex jefe de espías del gobierno de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, quien purga 25 años de prisión por asesinato. “El narco-estado nos va a matar a todos... necesitamos un gobierno limpio desde arribita hasta abajito”, dijo Kuczynski. “Las relaciones se tienen que recomponer porque nos han acusado de narcotraficantes, de rateros, de montesinistas, entonces es bien difícil que nos podamos abrazar, los sentimientos

pesan un montón y hay que medir los insultos”, dijo en la víspera a la radio local Exitosa, la legisladora fujimorista Lourdes Alcorta. Si Kuczynski logra mantener su ventaja, culminaría un giro sorprendente. Fujimori se impuso a un abanico de 10 aspirantes en la primera vuelta de los comicios celebrada en abril y lideraba las encuestas previas a la votación del domingo.

Comienza renovación de ‘Santo Sepulcro’

sia armenia, mientras que otras tres confesiones tienen privilegios. Todas ellas velan celosamente por sus derechos y ha habido varias disputas. El acuerdo para la renovación del Santo Sepulcro es “una decisión muy importante para salvar el lugar más sagrado para los cristianos”, afirmó el padre Musleh, ya que se encuentra en muy mal estado. El reino de Jordania es el guardián de los lugares santos cristianos y musulmanes en la Ciudad Vieja de Jerusalén y contribuirá a la restauración con 100 mil dinares jordanos (140 mil dólares/124 mil euros). Los costes totales ascenderán a entre dos y tres millones de euros y los trabajos se prolongarán durante 10 meses. Un equipo de expertos griegos renovará la tumba, así como la capilla de madera y piedra, donde habrá que renovar varias placas de mármol dañadas.


06

MIÉR COLES 8 J U NIO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS Concluye Primer Curso de Historia de Xalapa en Casa Museo Acrópolis

E Xalapa, una ciudad comprometida con la música y la cultura: Brad Ratliff Acrópolis

E

l Presidente del Torneo de las Rosas y el Desfile de las Rosas en Pasadena, California 2016-2017, Brad Ratliff, afirmó que Xalapa es una ciudad muy hermosa, comprometida con el impulso a la música y la cultura. Después de recibir las Llaves de la Ciudad de manos del alcalde Américo Zúñiga Martínez, agradeció este importante reconocimiento a nombre de los organizadores, músicos, estudiantes y los 935 voluntarios que participan en el Desfile de las Rosas de Pasadena. Entiendo el valor de estas Llaves y espero que estos lazos de intercambio que hoy se forjan entre Xalapa y Pasadena, se reafirmen en el futuro y abran las puertas al intercambio cultural entre todas las personas que aprecian la música. La visita del Presidente del Torneo de las Rosas de Pasadena a la ciudad forma parte de la gira que realiza alrededor del mundo para conocer las 18 bandas que intervendrán en la 128ª edición del famoso desfile anual, entre las que se encuentra la xalapeña Búhos Marching Band de la Escuela Secundaria Técnica Número 3, la única banda seleccionada de todo América Latina. Ratliff es miembro voluntario del Torneo de las Rosas de Pasadena desde 1988, fue nombrado presidente en 2004, Director en 2007, y en 2017 será el Presidente. Durante todo este tiempo, ha trabajado para fomentar los lazos culturales de la ciudad norteamericana con diferentes países.

mpleados municipales de distintas áreas concluyeron el Primer Curso de Historia de Xalapa, un recorrido por los últimos cuatro siglos de la ciudad. A lo largo de cinco sesiones, se allegaron diversos recursos para ampliar sus conocimientos de manera sistematizada. De acuerdo con el facilitador, Pablo César López Romero, doctorante de Historia y Estudios Humanísticos por la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, España, el temario resumió el establecimiento del pueblo de Xalapa durante la época virreinal, las ferias e integración de las ferias, la incorporación de las haciendas en el siglo XIX y los cambios urbanos y poblacionales. Al entregar constancias de participación a trabajadores del Centro Recreativo Xalapeño, del Consejo de la Crónica, de la Unidad Administrativa del Archivo Histórico, de la Subdirección de Fomento Turístico y de Museo Casa Xalapa, la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, los animó a seguir profesionalizándose para ofrecer un mejor servicio. En acto celebrado en Casa Museo Xalapa, recibieron constancia: el cronista de la ciudad, Vicente Espino Jara; Melchor Peredo, María del Rocío Landa Soto, Martha Parra Torres, Ángel Rafael Martínez Alarcón, Cecilia Luna Torres, José Carmelo Díaz Sol, César Martínez Sánchez, Édgar Meruelo Quijano, Artemio Reyes Gómez y Luisa Melgarejo Morgado. También Guillermo Melo Guzmán, Manuel Merales Peña, Raquel Torres, Gregorio Hernández Cardeña, David Chacón Solano, Salomé Ortiz Villa, Catalina Rosales Hernández, Claudia Álvarez Grajales, María del Rocío Villa Rodríguez, Baría Bertha Martínez Varela, Reyna Martínez Chores, Irene Melgarejo Domínguez y Rebeca Bouchez Gómez.

Gana corto de animación mexicano en festival Alucine de Toronto

Notimex

E

l corto de animación El trompetista, del mexicano Raúl Robin Morales Reyes, ganó el premio de la audiencia infantil en la edición 16 del festival de cine latinoamericano Alucine, de Toronto. El trompetista es un corto 2D de animación digital de 10 minutos, sin palabras, en donde el cineasta

mexicano muestra el ímpetu de un soldado que se niega a dejar de tocar la trompeta pese a ser encarcelado por ello. Su deseo de seguir emitiendo ese sonido tan especial, aun desde dentro de la celda, le da más fuerza para persistir hasta contagiar a otros soldados, quienes lo siguen. Este corto animado ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Cor-

tometraje 2012 y ayer domingo, tras estrenarse en Canadá con la presencia de su director, quien respondió las preguntas de la audiencia infantil, fue reconocido con el AluCine Children’s Choice Award. En entrevista con Notimex, Morales Reyes se refirió a su intercambio de preguntas con los niños canadienses. “Me preguntaron cuál era el tema identificado y les dije que la música es muy importante, es un personaje más. La historia trata sobre la búsqueda de la libertad, el valor de seguir la propia voz, la propia música que cada uno tiene.” El cineasta mexicano explicó que para desarrollar esta historia se ins-

piró en las injusticias que se dan en ciertas estructuras de poder, pero también en la vida cotidiana con figuras autoritarias. En su presentación al público, Robin fue abordado por mamás de niños que estudiaban música, quienes le agradecieron el mensaje de su historia. “Efectivamente, la historia refleja que no hay que rendirse, no darse por vencidos”, agregó. Con sala casi llena, en la sede de la Galería de Arte de Ontario (AGO), este corto mexicano se proyectó junto con otras producciones de animación de México, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador.


M IÉRCOLES 8 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

07

DEPORTES

Presentan evento Mister Tiburón 2016 en Veracruz

Agencias

P

or noveno año consecutivo, todo se encuentra listo para que el próximo 19 de junio en punto de las 12 horas, se lleve a cabo el evento Mister Tiburón de Fisicoconstructivismo en la Arena Veracruz, en la zona norte de la ciudad. René Andrade Nuñez, coordinador general del evento, explicó que en esta ocasión se esperan a cerca de 250 participantes tanto de Veracruz como de otras entidades, entre ellas Puebla, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México. Explicó que se competirá en las categorías de principiantes, novatos, clasificados, veteranos, fitness y novatos estatal, fitness y novatos nacional, bikini y categoría abierta. La bolsa de premiación, destacó, es de 25 mil pesos más trofeos para los campeones, en tanto que el donativo de entrada será de 50 pesos por persona. Andrade Nuñez subrayó que al igual que en las ediciones anteriores, todo el dinero recaudado será donado a una casa de asistencia social, en esta ocasión a una de ayuda a personas de la tercera edad. El instructor de gimnasio estuvo acompañado por el Ejecutivo de Proyectos del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Carlos Carranco, así como por los competidores Marité Velázquez y Roberto Pulgarón quienes realizaron una pequeña exhibición.

GB advierte riesgo de asistir a Euro 2016 por terrorismo Afp

Presidente de Turquía asistirá al funeral de Muhammad Ali en EU Agencias

E

l presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan asistirá al funeral del boxeador Muhammad Alí que tendrá lugar en Louisville(EU) este viernes, según informa hoy el diario Hürriyet. El legendario excampeón de peso pesado y símbolo de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos murió el pasado viernes a los 74 años. Erdogan partirá el miércoles hacia Estados Unidos para participar en los actos conmemorativos y en el funeral, en el que ha pedido la palabra, según informaron a Hürriyet fuentes de la presidencia turca. A la ceremonia también acudirán el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, el cómico Billy Crystal y el periodista Bryant Gumbel. Ali se convirtió en musulmán en 1964 y fue miembro de la organización religiosa de la Nación del Islam, de la que también formó parte

Malcolm X, símbolo del movimiento más radical por los derechos civiles de la década de los 60. Debido a las creencias de Ali, los actos religiosos para su entierro estarán liderados por un imán y se guiará por los ritos musulmanes, aunque participarán miembros de otras religiones. Erdogan ha dedicado varios mensajes en Twitter al fallecido boxeador destacando su lucha contra la discriminación y su coraje. “La larga lucha de la leyenda del boxeo Muhammad Ali contra el racismo y la discriminación nunca se olvidará”, escribió Erdogan, que agregó que su “coraje, convicción y determinación inspiraron a toda la humanidad”. Ali, nacido como Cassius Clay el 17 de enero de 1942, se retiró del boxeo en 1981 y vivió sus últimos años en el estado de Arizona por ser el clima más adecuado para sus dolencias y la enfermedad de Parkinson que le persiguió durante décadas.

E

l ministro de Relaciones Exteriores británico avisó este martes a los aficionados que vayan a Francia que existe “un alto riesgo” de atentados terroristas en los estadios del Euro 2016 de fútbol y otras zonas concurridas. “Hay un alto riesgo de terrorismo”, dijo el Foreign Office, precisando que estadios, zonas de fans y la red de transporte público “representan blancos potenciales de atentados terroristas”. Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte son los representantes británicos en la competición que se dispu-

tará en toda Francia del 10 de junio al 10 de julio. El Stade de France, de París, fue uno de los objetivos de los atentados coordinados que dejaron 130 muertos por toda la capital francesa en noviembre, durante un partido amistoso con Alemania, aunque no hubo víctimas ni en el recinto ni en sus alrededores. “Debido a las amenazas continuas a Francia de grupos terroristas islamistas y la reciente intervención militar francesa contra Daesh (antes conocido como ISIL), el gobierno francés ha pedido al público que esté particularmente atento”, recordó el Foreign Office.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.