Diario digital 09 de mayo de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 315 - AÑO 1 Docentes veracruzanos se evalúan este fin de semana

LUNES 9 DE MAYO 2016

Ganaremos la elección por amplio margen: Miguel Ángel Yunes Linares

03 A caballo

¿Contra quién lucha Héctor Yunes? Felipe Bustos García Quienes en verdad deseamos que Veracruz tenga un real cambio y llegue a ser Gobernador – aunque sea de la de dosalguien con justos méritos y un historial que no esté sucio y corrompido como los de los demás Partidos, quienes se exhiben como Mesías reivindicadores y enlodan con su sola imagen en los murales publicitarios esta campaña electoral, vemos con desilusión que todo pareciera estar conformado por manos aviesas, traicioneras, acomodaticias y cobardes que desde el interior trabajan para que HÉCTOR YUNES LANDA no triunfe en las urnas el próximo 5 de junio. Porque díganme ustedes ¿Quién en su sano juicio va a votar en Xalapa por un TOSS que nadie conoce y menos se sabe que haya hecho algo por Xalapa, o por una fulana sin reconocimiento popular alguno, a quien acaso conocerán en su rancho y a quien jamás y nunca la hemos visto participando en algo que beneficie a la población. Será que solamente se está cubriendo la cuota de esta coalición con los jóvenes y las mujeres dándoles un distrito que el PRI sabe muy bien QUE NUNCA VA A GANAR o es solamente un distractor o un juguete que se les da como mamila a los hijos de los dueños de los Partidos enanos para que aprendan a mamar y calmen la comezón de sus dientes voraces para que se diviertan mientras les crece el colmillo y al final, aunque no aporten votos, estén en la lista para tener un cargo en el próximo gobierno. Porque estas insignificantes personitas nada tienen que hacer en una campaña electoral de adeveras y frente a candidatos ya muy cuereados que no solamente les van a poner en vergüenza en todos los debates y les van a aplastar en las urnas, simple y sencillamente porque la gente esperaba al menos que el PRI se defendiera con personajes honestos, de trayectoria académica y capacidad administrativa demostrada – QUE LOS HAY MUCHOS EN XALAPA- pero a quienes como ciudadanos se les ha negado ser parte de la selección que se realiza entre camarillas aristocráticas y de familia que predominan en este PRI que nada tiene ya que ver con el de DON JESÚS REYES HEROLES, DON RAFAEL HERNÁNDEZ OCHOA O DON FERNANDO GUTIÉRREZ BARRIOS (nótese el DON). EL ENANISMO Y EL ONANISMO MENTAL DOMINAN HOY ENTRE SUS CLANES DE PODER. Lo peor es proteger Al GOBERNADOR JAVIER DUARTE Y SUS MÁS DE 40 CÓMPLICES evitando se le aplique una investigación y todo el peso de la Ley por sus muchas omisiones y dejar hacer hasta colocar en la ruina a la entidad, llegando el priismo nacional – por el interés de BELTRONES DE SER ÉL EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA- a posponer la aprobación de la LEY ANTICORRUPCIÓN para que ya no se le pueda aplicar, pues no puede ser retroactiva; cubriéndole la estructura de gobierno sexenal de aparecer en actos, escondiéndole para evitar que el pueblo le grite todo lo que quiere echarle en cara y que ha sido ya demasiado y comentado; pero que se resume en apenas dos palabras: INCOMPETENCIA Y CORRUPCIÓN SEXENAL. En fin, que con esos candidatos a diputados HÉCTOR YUNES LANDA no tiene otra que no solamente cargar con el desprestigio del actual gobierno y las ganas de venganza de la población, sino aún más con el lastre que significan estos herederos de la aristocracia antirevolucionaria que se ha apropiado de la política en Veracruz, a través de los Partidos que ahora NO REPRESENTAN YA NINGUNA ESTRUCTURA IDEOLOGICA Y MUCHO MENOS ABANDERAN CAUSAS SOCIALES. Con esos y otros candidatos a diputados que le han puesto se repiten apellidos y familias caciquiles empoderadas en el dinero y el manoseo del poder, las cuales tienen ya HASTA LA MADRE a todos los veracruzanos y veracruzanas.

Shakespeare homenajeado por Compañía Nacional de Teatro

04

08

erán 19 mil 936 aspirantes a ingreso de la Universidad Veracruzana (UV) que se quedarán sin lugar en la máxima casa de estudios del estado. Este año presentarán examen 36 mil 204 aspirantes, pero el cupo es apenas para 16 mil 268. Al respecto, la secretaria académica de la UV, Leticia Rodríguez Audirac, precisó que respecto al año pasado este año se abrieron otros 300 lugares más para los sustentantes, distribuidos en los 174 programas de licenciaturas y ocho de Técnico Superior Universitario (TSU). El número de interesados en cursar sus estudios en la máxima casa de estudios superiores de nuestro estado se incrementó en comparación con el 2015, cuando presentaron 36 mil 168, es decir, 46 menos. Por cada una de las regiones, se detalló que en el caso de Xalapa concursarán por un cupo 12 mil 978; Veracruz, 7 mil 711; Orizaba, 5 mil 511; Poza Rica, 4 mil 677 y Coatzacoalcos, 5 mil 327. Al cuestionarla sobre si la situación financiera que atraviesa la UV por el adeudo de más de 2 mil 300 millones de pesos por parte de gobierno estatal, les afectó para llevar a cabo

este proceso de admisión, Rodríguez Audirac indicó que por instrucciones de la rectora Sara Ladrón de Guevara González se hizo un ejercicio riguroso de aplicación de los recursos a funciones sustantivas como enseñanza, investigación e ingreso de nuevos alumnos. Y negó que el ingreso a la UV se dé por palancazo o amiguismo, pues recordó que la prueba que elaboró el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) garantiza la confiabilidad de los resultados y si alguien no alcanzó la calificación necesaria para cursar estudios allí, no podrá tener derecho a su inscripción. Aseguró que se logró la certificación del proceso y este día y mañana, auditores externos y de la propia Contraloría Interna de la institución, estarán dando fe de que se realizó bajo los principios de transparencia, legalidad, confidencialidad e inclusión. Insistió que desde el 2 de febrero pasado, cuando se inició formalmente el proceso de admisión, han trabajado la dependencia a su cargo, la Secretaría de Administración y las distintas direcciones de facultades y vicerrectorías en el objetivo, que culminará el próximo 8 de junio cuando se emitan los resultados.

UV dejará fuera a más de la mitad de aspirantes

I Berenice Arellano

S


02

LU NES 9 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

Opinión ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA FRATERNIZACIÓN DE EUROPA Víctor Corcoba Herrero

T

yor donante de ayuda al desarrollo del mundo. Ciertamente, esta elogiable actitud de generosidad es un proceso continuo, y esto es precisamente lo que intuyeron nuestros padres fundadores, que entendieron cómo la armonía era un bien a conquistar continuamente. Jamás hay que bajar la guardia. Es preciso un proceso constante de fraternización, y no es suficiente con reprimir las guerras, suspender las contiendas, o imponer la paz; hay que tender a un sosiego que nos hermane, pero con convicciones claras y con tesón, sin exclusiones de ningún tipo. No podemos seguir tensos. Tenemos que buscar soluciones, sabiendo que cada ciudadano es parte de ese desenlace; de ahí la importancia de la promoción de los derechos humanos, vinculante con el desarrollo de la Democracia y el Estado de derecho. Bien es verdad que para caminar hacia el futuro hace falta de un pasado, de unas raíces profundas, de un talante conciliador, sin obviar la memoria, el valor y una sana y humana utopía. Expertos, profesores y estudiantes destacaron en Madrid no hace mucho, la importancia que ha tenido para la Universidad española la pertenencia del país a la Unión Europea, sobre todo en cuanto a la movilidad de los jóvenes. Analizando nuestra historia europeísta, considero que España siempre se ha movido en la defensa de los intereses comunes; a mi juicio, por tanto, hasta ahora ha sido un miembro modélico y un activo fundamental para la Unión Europa, puesto que ha aportado un mercado diverso con profesionales de brillante trayec-

toria. Sin embargo, también pienso que este continente en su conjunto, precisa de un nuevo impulso, con renovados liderazgos y más recursos, sobre todo para gestionar este clima de desigualdades que nos asolan y que no sabemos cómo solucionar desde Europa. Mi esperanza es que nuestra actitud europeísta tome conciencia de su valor, y también de su valía, fraternice y no por un mero consenso entre partes, porque fraternizando hay más alma en lo que se siente, en esas raíces que nos unen y que nos proyectan a un mundo global de encuentros y reencuentros, de diálogo para el intercambio abierto, respetuoso y enriquecedor entre una plural ciudadanía de diverso origen, tradición étnica, lingüística y religiosa, mediante un espíritu de comprensión y entendimiento recíproco. Puede que nos falte seguir explorándonos para edificar ese bien europeísta que a todos nos pertenece. Ya no sirven las migajas, tenemos que ayudar a redescubrir el valor de la propia vida, recuperar la dignidad que el trabajo decente confiere, y recobrar la ilusión de tanta gente abandonada. Junto a esta paralización que cuesta asimilar, surgen nuevas batallas como la del extremismo islamista y la radicalización fuera y dentro de las propias sociedades europeas, la gestión de las migraciones o la lucha contra el cambio climático. Sin duda, cuesta entender que los Estados europeos levanten barreras y miren hacia otro lado, cuando el tema de los derechos humanos y la protección humanitaria, siempre fue algo distintivo de este continente. En relación

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

odos deberíamos meditar más sobre nuestras áreas de vida, sobre nuestras atmósferas de caminantes y caminos. Para empezar, el día nueve de mayo, ya que decimos que es el Día de Europa y, por ende, nuestra fecha; convendría que fuese festivo en todo el continente, cuando menos para poder recapacitar sobre el proyecto de nuestros padres fundadores, que no era otro que reconstruir un espacio de servicio mutuo, sin tantas fronteras que nos separen, en un mundo más proclive a la división que a la unión, a reivindicar en vez de servir, a la discordancia en lugar de poner en activo la unidad. No se trata tanto de vestirse de europeístas, como de sentir esa fraternización que nos dignifica como especie humana. Quizás deberíamos reconciliar los ánimos, tomando como referencia aquel inolvidable discurso pronunciado en París en 1950, por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, exponiendo su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas. Hubo corazón en aquellas palabras y, por eso, dejaron de ser sueños. El espíritu siempre acaba moviéndonos, pues normalmente somos gentes de acción. No de pereza. Había que mancomunar y gestionar la producción de carbón y acero; y se hizo de manera solidaria, conciliando lugares, armonizando sentimientos, concertando posturas, conviniendo ideas. De ahí, que la propuesta de Schuman, se considere el germen de lo que hoy es la Unión Europea. Está bien que coincidiendo con esta onomástica europeísta, las instituciones abran sus puertas, muestren sus símbolos y se multipliquen los actos culturales; máxime en nuestro país, España, que este año cumple treinta años del ingreso en la Unión Europea como Estado miembro. A propósito, suele decirse que lo que no se conoce tampoco se puede amar. A veces pienso que nos falta penetrar más en nuestras propias instituciones. Pongamos por caso, nuestro país, ¿sabemos que contamos con representaciones europeístas en ocho ciudades españolas, desde Vigo hasta Sevilla, pasando por Madrid y Barcelona, entre otras?. Esto debe, aparte de entusiasmarnos, engrandecernos. No olvidemos que la Unión Europea, con sus furias y fobias, aún es el ma-

a ello, UNICEF acaba de alertar sobre los graves riesgos que corren los menores migrantes no acompañados en Europa. Al parecer, el número de menores que viajan solos, sin sus padres o familiares, alcanzó la cifra record de 95.000 el año pasado. Estimaciones de Interpol dan cuenta de que uno de cada nueve de ellos es reportado como desaparecido, aunque las cifras podrían ser aún más altas. Naturalmente, no encaja este tipo de sucesos o la misma exclusión, puesto que contradice los principios básicos del derecho europeo. Comportamientos racistas o xenófobos contra cualquier colectivo, el discurso del odio mismo, no sólo merecen una condena unánime de todas las autoridades europeístas que ejercen una responsabilidad para luchar contra estas actitudes, también han de complementarse dichas declaraciones con acciones preventivas y cooperadas. En cualquier caso, y ante este tipo de bochornosas realidades, deberíamos animarnos a no tener miedo de hacer frente a los retos de salvaguardar los valores europeístas, puesto que no podemos obviar que la Unión Europea se ha creado con el objetivo de acabar con las frecuentes y sangrientas guerras entre vecinos, que culminaron con la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, se ha ido creciendo cooperativamente, a mi manera de ver con gran conciencia de comunidad, aunque a veces se eche en falta un consenso sobre las prioridades de actuación, para que el bien colectivo que está abierto a todos los miembros de la Unión Europea, pueda llevarse a buen término y favorezca a toda la ciudadanía. Tras esta severa crisis económica, nos queda la expectativa de que las inversiones en nuevas tecnologías verdes y amigables (o fraternizadas) con el clima y la cooperación más estrecha entre unos países y otros, traigan crecimiento para todos y bienestar duradero. Por ello, más allá de una declaración geográfica o política, la Unión Europea es una concepción armónica, una necesidad de concordia, un espíritu de aliento. Creo, pues, profundamente que hoy en estos tiempos de incertidumbre, se necesitan políticas más poéticas, o sea, más incluyentes, donde todos tengamos cabida y consuelo; para que donde haya tristeza revierta en alegría. Al fin y al cabo, si queremos ser más Europa, también tenemos que ser más familia de familias. corcoba@telefonica.net

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


LUN ES 9 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

SEV no pagó a todos los maestros I

Estudiantes temen que la UV se privatice

Berenice Arellano

L

a secretaria de Educación en el estado, Xóchitl Adela Osorio Martínez, reconoció que el Gobierno del estado no pagó a todos los maestros el adeudo correspondiente a Rezonificación que anunció este viernes. “En este momento vamos a dar una sola información que es sobre la evaluación. Ya les pagaron ayer por la tarde ayer a los docentes”. En entrevista tras su llegada al Gimnasio Omega para verificar la evaluación de docentes, dijo que los pagos se realizarán en partes, por lo que aceptó que aún hay adeudos con los docentes. “Va a haber pagos paulatinos, se van a ir pagando las prestaciones que se adeuden poco a poco, tal como lo señaló el Gobernador antes del 15 mayo”. Osorio Martínez abundó que en el estado hay más de 140 mil profesores en todo el estado, que recibirán el pago de las demás prestaciones antes del 15 de mayo. Explicó que esto fue la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, y que en ésta se incluye la prestación del bono por el Día del Maestro. “El Gobernador dijo que al 15 de mayo estarían pagadas todas sus prestaciones”.

I

I

Berenice Arellano

A

spirantes a ingresar a la Universidad Veracruzana (UV) manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que la institución se privatice debido a la crisis económica que atraviesa. Incluso los padres de familia manifestaron su temor por la falta de pago del Gobierno del estado con la máxima casa de estudios ya que consideran que esto podría desencadenar la privatización de la educación superior pública en el estado. Entrevistados previo al ingreso al examen de evaluación que se realizó este sábado, los estudiantes consideraron que de llegar a privatizarse, no tendrían recursos para poder ingresar en una universidad privada, con lo cual sus estudios se verían truncados. Al respecto, el estudiante de Paso de San Juan, municipio de Jilotepec, Francisco Sebastián, señaló que la situación económica actual impide a la mayoría de los estudiantes acceder a una Universidad privada. “Me preocupa porque puede que se privatice y no tengo la disponibilidad económica para ingresar a una escuela particular”.

Berenice Arellano

E

l subsecretario de Educación Básica, Rosendo Roberto Pelayo Valdés, indicó que este fin de semana serán evaluados más de 2 mil 500 profesores para ser promovidos a plazas directivas, asesor técnico pedagógico o supervisor escolar. Detalló que este sábado fueron citados mil 298 docentes, de los cuales llegaron mil 70, por lo que el porcentaje de asistencia a esta prueba superó el 80 por ciento. Tras esta evaluación, este domingo acudirán otros mil 301 docentes al Gimnasio Omega, sede de la evaluación a cargo del Ceneval. El examen inició a las 9 de la mañana con el examen de conocimientos y habilidades de los docentes y por la tarde, a las 2 en punto, el examen que tiene que ver con habilidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionales. Pelayo Valdés agregó que los resultados dependen del Servicio Profesional Docente y se espera que se den a conocer en un mes. No obstante, precisó que aquellos docentes que no pudieron asistir podrían presentar un justificante para poder presentarlo después. Pese a la gran convocatoria, el subsecretario reconoció que menos del 10 por ciento de los evaluados tendrá oportunidad de obtener una plaza directiva, ya que éstas no superan las 200 en todo el estado. “Tenemos un estimado de 70 plazas directivas, 12 de supervisión y de ATP estamos hablando de 60, pero no puedo dar el dato exacto porque dependemos del número de maestros que se jubilen de aquí a que termine el ciclo escolar”.

David Ornelas, que consideró que este adeudo dificulta educación superior para los jóvenes y pone en riesgo sus sueños de estudiar en la UV. “No estoy enterado de cuánto le deben a la UV, pero sí me preocupa porque la pueden privatizar. Estudiar puede salir más caro y yo no tendría los recursos para estudiar en una particular. Siempre he querido entrar en la UV, esa es la meta de casi todos”. Susana Tejeda lamentó la situación de la UV porque considera que está en riesgo su prestigio a nivel nacional. Para Aura Cristina Torres esta crisis afecta a los estudiantes, especialmente aquellos con carreras que implican un alto costo, como en el caso de la que ella aspira Diseño de la Comunicación Visual en la Facultad de Artes, y que de privatizarse, los costos serían prácticamente impagables. “Le afecta en la economía y en que nos afecta a nosotros en las instalaciones o en la forma de dar clases de los maestros. Si se privatiza estará más difícil la cosa, la carrera es cara de por sí”.

Docentes veracruzanos se evalúan este fin de semana


Periodismo

ELECC

Veracruz quiere vivir mejor, Ganaremos en paz y en tranquilidad: la elección Juan Bueno Torio

por amplio margen: Miguel Ángel Yunes Linares I

Acrópolis

V

einte mil almas, veinte mil gargantas coreando al unísono, “Ya ganamos, fuera el PRI, fuera Duarte, que llegue el buen gobierno”, fue la demanda que hoy cimbró las calles de “La Perla de la Huasteca”. Desde Tantoyuca, Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del Estado de Veracruz de la Coalición PAN-PRD “Unidos para Rescatar Veracruz”, concluyó su gira de una semana por la Huasteca Veracruzana y ante más de veinte mil personas se comprometió a que en la primera semana como gobernador electo regresará a esa zona para trabajar de manera coordinada con sus autoridades e iniciar un periodo de justicia, seguridad y apoyos a los más necesitados de esa serrana región. Ante los gritos de miles de personas que gritaban al unísono “ya ganamos” Yunes Linares dijo que el PRI quiere dividir el voto y pidió a los ciudadanos que no se dejen engañar, “defendamos la victoria ciudadana que hoy tenemos al alcance de la mano. La estrategia de Duarte, del PRI, y del gobierno, es dividir el voto opositor para seguir destruyendo a I

Veracruz, y eso no lo vamos a permitir”, afirmó. Dijo que cumplirá con su compromiso de hacer justicia a los veracruzanos, y Duarte irá a cárcel y devolverá lo robado porque eso es lo justo. “Yo veo en el futuro de Veracruz, un Veracruz distinto: Un Veracruz justo donde se combata radicalmente la pobreza, un Veracruz donde nuestros niños y jóvenes tengan acceso a buenas escuelas y se puedan preparar mejor, un Veracruz donde los campesinos reciban más y mejores apoyos y esta tremenda desigualdad social empiece a desaparecer; un Veracruz donde los veracruzanos vivamos sin miedo, un Veracruz donde las mujeres sean respetadas”, dijo. “Este es el Veracruz con el que sueño: Un Veracruz con un gobierno honesto y responsable, del cual nos sintamos orgullosos; este es el Veracruz que quiero, por eso con el apoyo de ustedes seré gobernador de Veracruz y haremos el mejor gobierno en la historia, ese es mi compromiso y lo vamos a lograr”, remarcó Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la coalición PAN-PRD a Gobernador del Estado de Veracruz.

I

Acrópolis

T

ras su recorrido por la entidad veracruzana, el candidato independiente a gobernador Juan Bueno Torio, dijo son las carreteras, falta de infraestructura, apoyos retenidos, obras inconclusas, más un cúmulo de reproches que la ciudadanía tiene al gobierno del estado por su falta de compromiso. Señaló que Veracruz sufre de la deshonestidad y descomposición del servicio público originada por el propio gobernador: “La problemática del estado es la corrupción, por corrupción no hay seguridad, por corrupción no hay calidad en la educación, por corrupción no hay medicina en los hospitales, por corrupción no hay obra de infraestructura, por corrupción no hay empleo y es ese el problema que se está viviendo”. Celebró que el hartazgo ciudadano este sumando voluntades para cambiar la forma que se gobierna en Veracruz a través de la candidatura independiente, la cual representa a los ciudadanos y que está al margen de los partidos políticos. “Estamos recibiendo el apoyo de muchos ciudadanos que están convencidos en la candidatura independiente, incluso panistas se me han acercado personalmente para respaldar este proyecto, ya que el candidato que abandera su partido claramente no vela por la ciudadanía, sino solo por sus intereses particulares para enriquecerse a costa de los veracruzanos” asentó Bueno Torio. Aseguró que como ciudadano se siente dolido de la forma en que los

Acrópolis

P

erote, Ver.- Aquí en esta ciudad agrícola y ganadera, Cuitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, planteó impulsar la economía de cada región y cada rincón de la entidad a través de la vocación de servicio de comerciantes, productores y demás sectores de la sociedad. El candidato de la izquierda veracruzana, acompañado por Gabriel Juárez López, candidato a diputado local por el distrito 9, recorrió el municipio para entregar casa por casa sus diez propuestas de gobierno y del trabajo legislativo, ahí sostuvo que cada municipio tiene su propio impulso natural para la economía. En ese sentido, explicó que la riqueza natural de Veracruz por si misma genera su propia actividad comercial y productiva, solo se requiere un fuerte impulso del gobierno para reactivar la economía de cada región, de eso se trata la propuesta de Morena para incentivar las economías en cada zona, recalcó Cuitláhuac. Citó por ejemplo, que a los micros empresarios se les puede apoyar al incentivar las compras, y eso solo se

Anuncia Cuitláhuac García precios de garantía para los productores del campo en Veracruz da si la población tiene dinero, de ahí vienen los apoyos sociales al adulto mayor, madres solteras y discapacitados que con un poco de circulante pueden mover la economía regional, es de ahí que los empresarios veracruzanos serán un aliado del gobierno de MORENA en Veracruz. Además insistió en el ahorro de $25 mil millones de pesos anuales, se podrá inyectar recursos a la producción del campo, “Perote es un municipio productor de vegetales y tubérculos, pero al campesino se le mantiene en el abandono, en un gobierno de MORENA se les darán precios de garantía a los productores, desde la papa, café, cítricos, caña, leche, entre otros, para reactivar la economía primaría del Estado”, además agrego que se plantea el rescate de por lo menos dos ingenios y el problema de la roya será atendido para iniciar el resurgimiento del café veracruzano.

partidos políticos como el PRI han promovido la pobreza para seguir lucrando con las necesidades de la gente en cada elección. “Se los digo a los partidos, se los digo a los Yunes, porque los dos representan lo mismo, ya que son emanados del mismo partido corrupto que dejará de gobernar Veracruz ¡no van a llegar, porque no dejaré engañen más a la gente! hoy los buenos ciudadanos somos más y vamos a cambiar juntos el fututo de Veracruz” aseveró. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para que este 5 de Junio ejerza su derecho al voto el cual dijo formará parte del parteagüas de la historia democrática del estado al haber por primera vez un gobierno ciudadano a través de la candidatura independiente; “juntos vamos a vivir mejor, con paz y tranquilidad, sin depender del interés de ningún partido político porque todos los veracruzanos seremos independientes” finalizó. Eso mismo va a suceder en la región de los ríos, mares, lagunas y montañas de Veracruz, de volver atraer al turismo regional a cada sitio, para apoyar a los comerciantes, proveedores y prestadores de servicios, subrayó Cuitláhuac García al momento de entregar sus propuesta en cada domicilio. Por último, el candidato de MORENA lamento que el gobierno estatal haya cortado el presupuesto al albergue de esta localidad, ya que decenas de niños se quedaron sin alimentación, lo que hizo que los padres se manifestaran en Xalapa, “el gobierno corrupto de Duarte está invirtiendo todo el dinero de los niños en la campaña de su partido, es lamentable que hasta los últimos días de su gestión robe el dinero de los veracruzanos”. La brigada “La Esperanza de Veracruz” acompañó a Cuitláhuac García y Gabriel Juárez, candidato a gobernador y diputado local, respectivamente, a entregar las propuestas y escuchar las inquietudes de los habitantes de este municipio, quienes comprometieron a sufragar para regenerar a Veracruz con Morena.


LUN ES 9 M AYO DE 2016

o con Ética

CIONES I

Acrópolis

E

n una visita más a esta zona norte del estado, el candidato a la gubernatura por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa dio a conocer un plan en alianza con el sector privado para la creación de rutas que impulsen el turismo por regiones. “Llegó el momento de construir una marca de excelencia, generadora de empleos de primera categoría”, destacó el candidato priista. Al asistir en calidad de invitado especial a la inauguración del hospital Policlínica en el municipio de Tuxpan, Héctor Yunes Landa se comprometió a establecer un plan con la iniciativa privada que genere una autopista que conecte a la región de Los Tuxtlas con Coatzacoalcos. De igual manera, empujar la conclusión de la vía Cardel- Poza Rica y aprovechar las conexiones al altiplano desde Tuxpan y Xalapa. “Fomentaremos la regionalización, creación de rutas e inyectaremos competitividad como nunca antes al sector turístico de Veracruz”, asentó Yunes Landa. Agregó que las obras de infraestructura, necesarias para atraer más turismo a la entidad, ayudarán a la generación de los 91 mil empleos con salarios bien pagados que se tienen proyectados en su primer I

Haremos de Veracruz una potencia turística: Héctor Yunes año de Gobierno. El también candidato del Frente Cardenista, Héctor Yunes Landa detalló el Programa Turismo Cinco Estrellas que pondrá en marcha al inicio de su administración estatal. Dijo que se establecerán Centros de Capacitación y Profesionaliza-

05

ción para los prestadores de servicios y con ello, dar una atención de clase mundial a los visitantes para que “se queden más, gasten más y regresen más seguido”. Como parte de ese proyecto de Turismo de Cinco Estrellas, se promocionarán los productos 100% veracruzanos y que los insumos que se utilizan por ejemplo, en los hoteles, sean hechos por manos veracruzanas. “Trabajaré por una mejor infraestructura. Las carreteras a los centros turísticos, deberán estar en óptimas condiciones”, resaltó Yunes Landa. Con el apoyo de la tecnología, se creará una plataforma digital para la comercialización de la oferta turística de Veracruz y junto a la iniciativa privada, se tendrá una oficina de Congresos y Convenciones para dar auge al turismo de reuniones. El candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes anunció que la gastronomía veracruzana se incluirá al programa federal del Fomento a la Gastronomía Nacional denominado “Ven a Comer”. Manifestó que de manera coordinada con la Federación se trabajará en la instalación de señalética turística y un mapeo del estado para identificar y priorizar necesidades. Yunes Landa, sostuvo también este día un encuentro con la ciudadanía del municipio de Cerro Azul, Ver.

Agencias

D

urante un encuentro con empresarias de este municipio, la candidata del Partido del Trabajo, PT, al gobierno de Veracruz, Alba Leonila Méndez Herrera, reconoció a quienes todos los días desde sus empresas o pequeños comercios aportan economía y empleo a Veracruz, por lo que es hora de que sean valoradas y tomadas en cuenta en programas y proyectos gubernamentales. Indicó que la corrupción no ha permitido que los apoyos y programas para la pequeña y mediana empresa lleguen a quienes realmente lo necesitan; “porque por lo regular se quedan entre el amiguismo o los moches que piden quienes se encuentran al frente de la administración”. Aseveró que si Veracruz no se ha derrumbado económicamente, es precisamente por la gran fortaleza que aportan los pequeños y medianos empresarios; el pequeño comercio que genera empleo y economía desde las comunidades hasta las grandes ciudades y en ese contexto la mujer juega un papel importante. Durante su discurso dijo que le enorgullece que Veracruz tenga mujeres trabajadoras, mujeres luchonas, mujeres que día a día se parten el alma trabajando para hacer grande a la familia y a Veracruz. “Es momento de reconocer a la mujer, de reconocer a la mujer empresaria; en esta campaña se ha dicho mucho que la mujer es buena administradora, que la mujer es trabajadora, que la mujer es valiosa, sin embargo, sólo se queda en este discurso demagógico porque en la realidad no es tomada en cuenta”, mencionó. Alba Leonila Méndez Herrera, aseguró que si una mujer puede administrar el hogar, si puede administrar desde un pequeño negocio hasta una gran empresa, también puede gobernar Veracruz. Agregó: “A los candidatos que dicen que la mujer es buena administradora, les diría que tienen razón, por eso Veracruz tendrá gobernadora, y vamos a gobernar bien, vamos a tener un gobierno ordenado en sus finanzas, duro contra la impunidad y la corrupción, pero sobre todo, sensible, con rostro humano y con un gran compromiso por los que menos tienen”. Más tarde exigió ante medios de comunicación que se declare la alerta de género, porque es un problema que se

Nuevas oportunidades para mujeres empresarias ha salido de control en el Estado y afecta a toda la sociedad en su conjunto. Al ser entrevistada, comentó que Poza Rica y todo el Estado ha sido azotado por la delincuencia, quienes antes pedían una despensa o dinero a cambio del voto, ahora piden una pistola para defenderse de las extorsiones, los secuestros y los robos. La aspirante petista comentó que ha escuchado en más de una ocasión los testimonios de madres que tienen desaparecidos a sus hijos, y además de sufrir la incertidumbre por no saber si su familiar vive o donde se encuentra, también tienen que enfrentar el dolor por la indiferencia de las autoridades encargadas de la impartición de justicia. “Y esa indiferencia es porque quienes hoy nos gobiernan nunca han sido víctimas de la delincuencia y por lo tanto no tienen el interés por atender a las víctimas, lo que necesita Veracruz es un gobierno sensible, con rostro humano y con mucho corazón”.

A pregunta expresa de los reporteros, afirmó que la campaña de los otros candidatos se están destacando por ver quién es más sucio, se alejaron de las propuestas reales, del compromiso social y sobre todo de debatir. Presumió que ella si trae propuestas para la mujer, los niños, la seguridad y el empleo. Destacó que cada día son más los veracruzanos y veracruzanas que se unen al proyecto de Alba Leonila, por lo que la única encuesta que vale es la del 5 de junio. Por último reconoció que en las y los candidatos del Partido del Trabajo su liderazgo, compromiso y entrega para darle una nueva oportunidad a Veracruz. En este evento, la aspirante al gobierno de Veracruz por el Partido del Trabajo, estuvo acompañada por el delegado estatal de instituto político, Vicente Aguilar Aguilar, así como las candidatas a las diputadas locales de Poza Rica y Tantoyuca; Lucila Sosa Martínez y Luz Hernández Acosta, respectivamente.


06

LU NES 9 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

A partir del 15 de septiembre constituyentes discutirán Carta Magna de la capital I

Notimex

A

partir del 15 de septiembre “100 legisladores constituyentes” estarán a cargo de discutir, analizar y aprobar en cuatro meses y medio, la Constitución de la recién nombrada Ciudad de México, con lo que se convertirá formalmente en una entidad federativa. En el documento quedarán plasmados los derechos ya ganados y aquellos que se añadirán para la sana convivencia entre la autoridad y los habitantes de esta gran metrópoli El documento base será una iniciativa que enviará el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, facultad que le otorga la reforma Constitucional al artículo 122, que convierte al Distrito Federal en “la Ciudad de México”, con las mismas obligaciones de las otras 31 entidades de la República. Una asamblea o congreso constituyente es un organismo de representantes colegiado, que tiene como función redactar una nueva constitución, dotado para ello de plenos poderes o poder constituyente al que deben someterse todas las instituciones públicas. El antecedente en México fue el Congreso Constituyente de 1917, que fue el órgano electo para redactar una nueva constitución para México, para lo cual trabajo del 1 de diciembre de 1916 al 31 de enero de 1917, y la sede fue el Gran Teatro Iturbide (hoy Teatro de la República) de la ciudad de Santiago, Querétaro. La primera Asamblea Constituyente de la Ciudad de México estará integrada por cien diputados, 60 elegidos directamente en las urnas el próximo 5 de junio, y de los 40 restantes, 14 son designados por la Cámara de Diputados; 14 por el Senado, seis por el Ejecutivo federal y otros seis por el Jefe de Gobierno. El 31 de enero de 2017 deberá estar redactada y avalada la primera Constitución de la Ciudad de México y los trabajos se llevarán a cabo en la Vieja Casona de Xicoténcatl, anterior sede del Senado de la República. Los constituyentes no recibirán ningún sueldo extra; sin embargo, el congreso tendrá gastos de operación y de administración, que se estima serán de unos 800 millones de pesos, que los diputados consideran deberán asumir las cámaras del Congreso federal y la jefatura de gobierno capitalino. Diputados que integrarán esta Asamblea y de los principales promotores de esta reforma política, resaltaron este hecho histórico y aclararon que la primera constitución de la Ciudad de México deberá ser concreta y concisa, es decir, no tenga un

articulado muy amplio que confunda y de pie la interpretación. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, destacó que el reto es que jurídica y políticamente, “tengamos una Constitución de avanzada y para los ciudadanos que sea una ciudad viable, que no se tenga que padecer, que se pueda disfrutar”. Aclaró que la reforma al artículo 122 no crea un “Estado 32”, sino es una entidad federativa evolucionada, que sigue siendo y eso la hace diferente, la sede de los poderes de la Unión y capital de la Nación. Es un gran estatus que le da un papel primordial en la política nacional, pero no es un estado”, puntualizó el diputado del PRI que integrará la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Explicó que debido a ello, esta Constitución de la Ciudad de México tendrá límites que le puso el propio constituyente permanente, que no tienen otros estados de la República. “Es una entidad sui generis, porque no se parece a ninguna, la única en su tipo”. El también coordinador de la bancada del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro afirmó que de ninguna manera habrá retroceso en los derechos ya ganados en la Ciudad de México. “Eso ni siquiera hay que discutirlo. Me parece absurdo. Es absurdo

siquiera pensar que puede haber retroceso, es absurdo, porque además iría a contrapelo de la Constitución, lo que esta constitución debe hacer es exorbitar derechos, es decir, ir más lejos, pero es jurídica, política y éticamente imposible ir para atrás”, dijo. Señaló que los priistas irán en actitud constructiva y edificante con la convicción de que tienen que construir consensos. En ese sentido, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Palacio Legislativo de San Lázaro, Daniel Ordoñez, puntualizó que hay un principio de progresividad que señala que no pueden retroceder los derechos ya ganados. “No se les puede meter reversa en función de ese principio”. “Hay que dejarlo muy claro no es necesario u obligatorio que esos derechos se garanticen en la Constitución. Porque ya existen en las leyes secundarias”, explicó, al informar que las leyes ya establecidas se tendrán que adecuar al nuevo documento constitucional de la Ciudad de México. También explicó que será hasta el 2018 cuando surja el primer Congreso local de la Ciudad de México, y por mientras continuará en funciones la VII Asamblea Legislativa, y en esas elecciones también elegirán ya a los 16 alcaldes que corresponden a las actuales 16 delegaciones políticas

en que se divide la capital. Por su parte, Cecilia Soto, presidenta de la todavía Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, resaltó que esta Constitución marcará los lineamientos para la división de delegaciones, que serán alcaldías en el 2021. En el 2018 se elegirán las actuales 16 alcaldías, que corresponden a las delegaciones. Para el 2021 se espera que se haga la división en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, por ejemplo, “antes no hay tiempo”, anotó. También destacó la importancia de que las alcaldías contarán con concejales, es decir, tendrán un consejo integrado por el 60 por ciento de los representantes de la fuerza política que la gobierne y el 40 de las otros partidos en la ciudad que representen a las minorías. Se encargarán de avalar y vigilar el presupuesto y su ejercicio, y representarán a la opinión ciudadana, “será un gobierno más cercano a los ciudadanos”. “La Constitución de la Ciudad de México no puede contradecir a la Carta Magna pero sí puede ir más allá, por ejemplo en el tema de participación ciudadana, de mecanismos como referéndum, revocación de mandato, etcétera”, agregó Soto. La representante de Acción Nacional en la Asamblea Constituyente, Cecilia Romero, estableció a su vez que en la elaboración de la Carta Magna para la Ciudad de México no se pueden tomar decisiones y hacer cambios a la ligera. Indicó que la capital del país ha ido avanzando de manera paulatina hasta llegar a la discusión y aprobación de los que será la Constitución para la Ciudad de México y se convierta realmente en una entidad federativa. Mencionó que el documento que se va a empezar a debatir a partir del próximo 15 de septiembre, cuando el Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera Espinoza, entregue su propuesta deberá ser analizada profundamente, “pues no vamos a aceptar imposiciones”. El texto que emane de la Asamblea Constituyente deberá ser ágil y no debe tener tintes ideológicos de derecha o izquierda. “Debe ser un documento en donde se garanticen y respeten los derechos básicos de los habitantes de esta gran metrópoli”, agregó. Explicó que una Constitución debe contar con tres puntos básicos. “La forma en que se va a organizar el gobierno, el respeto a los derechos básicos y la forma de relacionarse entre autoridades y sus representados”.


LUN ES 9 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL I

Ap

E

l recientemente elegido alcalde de Londres, el musulmán Sadiq Khan, homenajeó este domingo a los millones de judíos exterminados en el Holocausto, en su primer acto oficial en el cargo. Khan hizo su primera presentación en una ceremonia en el norte de la capital después de una campaña electoral agitada durante la cual sus oponentes en el Partido Conservador trataron de caracterizarlo como un propagandista del extremismo islámico y ventilaron casos de supuesto antisemitismo en las filas del Partido Laborista, donde milita el nuevo gobernador. La ceremonia anual de Yom HaShoah en un estadio de rugby congregó a miles de personas de la comunidad judía, incluso más de 150 sobrevivientes de este hecho histórico y un coro combinado de cinco escuelas primarias judías. Khan asistió junto con Lord Levy, que fue el principal recaudador de fondos del partido. También se manifestó honrado de reunirse y escuchar a sobrevivientes y refugiados judíos que sobrellevaron los horrores inimaginables del Holocausto. Su antecesor en la alcaldía, Ken Livingstone, fue suspendido el mes pasado del partido después que sostuvo que Adolfo Hitler apoyó el objetivo sionista de establecer Israel. Livingstone, que fue alcalde del 2000 al 2008, justificó sus comentarios y prometió resistirse a su posible expulsión del principal partido de oposición en Gran Bretaña. El líder laborista Jeremy Corbyn estableció una investigación independiente sobre la magnitud del sentir antisemita en el seno del partido. El ala izquierda del partido ha simpatizado tradicionalmente con las demandas palestinas de un estado propio y adoptó una posición crítica hacia Israel. El laborismo es un partido antirracista de corazón y desde hace tiempo tiene largos y orgullosos antece-

Alcalde musulmán de Londres conmemora el Holocausto

dentes contra el racismo, incluso el antisemitismo", afirmó Corbyn cuando inició la investigación el 29 de abril. Supuestamente

Chocan manifestantes en Berlín por refugiados I

Dpa

U

na marcha de ultraderechistas que desfiló por el centro de la capital alemana y dos contramanifestaciones acabaron el sábado con 40 detenciones temporales, 25 policías heridos leves y tres coches incendiados, reportó la policía este domingo. Unas 7 mil 800 personas se unieron a las marchas contra los neonazis y a favor de una Alemania abierta y tolerante, mientras que alrededor de mil 800 extremistas participaron en la convocatoria de ultraderecha con el lema “Merkel debe irse” y contra los refugiados. Un amplio despliegue policial con mil 800 agentes evitó que ambas marchas se cruzaran, pero no pudo evitar incidentes aislados y en diversos tramos tuvo que usar gas pimienta para reducir a manifestantes.

De acuerdo con el reporte policial, un centenar de activistas de izquierda se separaron de la contramanifestación para intentar bloquear la marcha de los ultraderechistas, lo que provocó botellazos y enfrentamientos aislados en pleno centro de la capital y cerca de la Cancillería. Además, el portavoz de política de refugiados del partido La Izquierda en el parlamento regional de Berlín, Hakan Tas, denunció que fue atacado por dos derechistas. La policía confirmó la detención temporal de 40 personas, algunos de ellos ultraderechistas que acudieron armados con cuchillos o gas pimienta a la marcha. También se investiga el incendio de tres vehículos estacionados.

recomendará reformas, incluso sanciones a los miembros del partido que adopten posiciones prejuiciosas.


08

LU NES 9 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Shakespeare homenajeado por Compañía Nacional de Teatro I

Notimex

E

n el marco de los festejos por el cuarto centenario de la muerte del poeta y dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616), la Compañía Nacional de Teatro escenifica Enrique IV, primera parte, en cartelera hasta el 5 de junio, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB). El drama shakesperiano, que tendrá funciones de jueves a domingo, se desarrolla en la Inglaterra medieval, en medio de una crisis que amenaza con la disolución nacional, momento que el autor aprovecha para abordar la compleja relación entre el padre y el hijo. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) señaló que el montaje es producto de la traducción de Alfredo Michel Modenessi, y la dirección de Hugo Arrevillaga, que cuenta con una

decena de actores para revivir este drama isabelino. Integrantes todos del elenco estable de la CND, participan en la obra Marco Antonio García, Óscar Narváez, Enrique Arreola, Roberto Soto, Gabriela Núñez, Érika de la Llave, Rodrigo Alonso, Misha Arias de la Cantolla, Adrián Aguirre y David Calderón León. Los músicos invitados son Paul Conrad, Pablo Ramírez, Edwin Tovar y Juan

Axl Rose conquista a fans de AC/DC pese a escepticismo

I

Dpa

E

l cantante de Guns N’ Roses convenció en su debut con la banda de hard rock AC/DC a los fans, incluso pese a que tuvo que actuar sentado. Ya después de la segunda canción, Axl Rose tenía una buena sensación. “¡De pronto ha salido el sol!”, dijo el artista de Indiana de 54 años al público, pese a que tras horas de lluvia las nubes negras seguían cubriendo el cielo de Lisboa. Pero tenía razón, porque en su debut con AC/DC consiguió ganarse la simpatía de los muchos fans que eran críticos con su elección como sustituto de Brian Johnson al frente de la banda de culto

australiana. A más tardar cuando a la mitad del concierto el estadunidense interpretó el clásico de AC/DC You shook me all night longcon su voz penetrante, las 55 mil personas reunidas en las instalaciones pasadas por agua junto al Tajo se rindieron a sus pies. Los gritos de júbilo dejaban sordo aunque Rose tuvo que actuar sentado por haberse roto un pie, una situación muy poco rockera. En cambio, el guitarrista Angus Young dio muestras a sus 61 años de una enorme energía que lo hacía saltar y correr por el escenario como un torbellino. Axl Rose fue elegido debido a la baja de Brian Johnson, el cantante de la inconfundible voz en falsete, porque los médicos le advirtieron que o bien hacía una pausa o podría perder el oído. La banda se encontraba en ese momento con su giraRock-or-Bust en Estados Unidos.

Luis González. Enrique IV, primera parte fue estrenada en el 2012 en una función al aire libre con sede en el Zócalo de la Ciudad de México, desde entonces fue integrada al repertorio de la Compañía Nacional de Teatro en el rubro de ‘Patrimonio universal del teatro’. Después de haberse presentado en el Globe to Globe Festival, así como en distintas plazas de la capital mexicana, llegó por primera vez a un recinto cerrado en el 2015 en el Centro Nacional de las Artes. “Con la primera parte de la historia del rey Enrique IV, la Compañía Nacional de Teatro se suma al largo afán del teatro isabelino por recorrer la historia a la par que la interioridad; de conjugar vida íntima con sociedad y política” comentó Alfredo Michel Modenessi, traductor de la obra.

Johnson, de 68 años, decidió seguir el consejo médico y tomarse un descanso. Y sus compañeros cancelaron los 10 conciertos que les quedaban pendientes en ese país. Luego, a mediados de abril, tras muchos rumores, se anunció oficialmente que Rose sería su sustituto. Con una sensacional simbiosis se consiguió salvar la parte europea de la gira mundial. Pero la decisión también generó una ola de críticas. Considerado por muchos como un malcriado y un arrogante, Rose no parecía el indicado para liderar una de las mayores bandas de la historia de la música. Muchos fans devolvieron sus entradas y anunciaron en las redes sociales “el final del rock and roll”. También importantes representantes del mundo de la música arrugaron la nariz y echaron pestes. “¿Qué? ¡Por favor, esto va a ser como un karaoke!”, se burló el cofundador y cantante de The Who, Roger Daltrey. En una entrevista con el diario español ABC tampoco se quedó atrás Noel Gallagher, ex Oasis. “Oh dios, eso no puede ocurrir. Es de locos”, declaró. Y llevándose las manos a la cara, añadió: “Eso sería tan ridículo como si Adele cantase con The Supremes”. Pero los fans y los medios finalmente dieron su bendición al concierto en Lisboa. Sandra, de 25 años, viajó desde Alemania para verlo, y no se arrepiente. “Respecto del karaoke, esto fue puro hard rock. Y eso que casi devuelvo mi entrada cuando me enteré de lo de Axl Rose”, dijo a Dpa. “Fue genial, Axl Rose estuvo fantástico. No sabemos qué fue lo que pasó, pero fue genial”, señala a su vez una joven en un video de los organizadores. No hubo prácticamente críticas, tampoco en los medios. El diario portugués Público tituló: “El miedo era infundado: AC/DC sigue siendo AC/DC con Axl Rose”. El examen se aprobó “con un sobresaliente”, indicó. Los fans elogiaron asimismo que Rose mostrara gran respeto por una banda activa desde 1973 y que ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo. Sobre todo las canciones de Back in Black representan un enorme desafío, dijo Rose poco antes del debut. Según reveló, fue él quien llamó a Angus Young para expresarle su admiración y ofrecerle ayuda. Y ayudó. A lo largo de más de dos horas sonaron High Voltage, T.N.T, Rock’n’roll train y al final la imprescindible Highway to Hell. Pero la colaboración no será para siempre. Rose está muy activo, pues desde principios de abril vuelve a estar de gira con Guns N’ Roses (November Rain), por primera vez en 20 años con el guitarrista Slash. Y Johnson ya ha dicho que no planea retirarse.


LUN ES 9 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

México compartiría sede del Mundial 2026

Francisco Name triunfa en Rac Rally 1000 de Guadalajara I

Agencias

E

G I

Agencias

ianni Infantino, presidente de la FIFA, dijo que México bien podría ser la sede del Mundial 2026, pero de forma compartida, dado que los requisitos son vastos. “Hasta el 2020 se va a tomar la decisión. En los próximos años se especificarán los requisitos y ahí veremos si a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) les conviene”, dijo el italiano. Destacó que para albergar por tercera vez en su historia una competencia de este nivel, en México hay una condición, que es la pasión. “Luego la decisión sobre el MunI

Afp

E

l número uno del mundo, Novak Djokovic, ganó este domingo el Masters 1000 de Madrid al derrotar en la final al británico Andy Murray por 6-2, 3-6, 6-3. El serbio necesitó dos horas y seis minutos para imponerse a un combativo Murray, campeón el pasado año en Madrid, que con su derrota también perderá su puesto de número dos del mundo en favor del suizo Roger Federer en la próxima clasificación el lunes. Ganador este año en Doha, en el Open de Australia, Indian Wells y Miami, Djokovic añade su segundo trofeo madrileño a su palmarés, tras el que había conseguido en 2011. De paso también es su 29º Masters 1000, que constituye un récord. Su nueva victoria borra de golpe su sorpresiva eliminación ante el entonces N.55 del mundo en Montecarlo, cuando está a punto de encarar el torneo de Roma y Roland-Garros. Es el primer título que Djokovic le gana a Murray en tierra batida, sumando su 23ª victoria sobre el británico, al que se ha enfrentado en 33 ocasiones. El primer set fue cómodo para el serbio, que comenzó rompiendo el servicio de Murray en el juego inicial para ir por delante. Djokovic mantuvo la iniciativa ante un Murray, que sufría las devoluciones a la línea de su rival. Con 3-1 en el marcador, dos pe-

dial no se va atorar ni hoy ni mañana, vamos a hablar con el Comité Ejecutivo, sobre las fechas para tomar esa decisión, la previsión será en 2020, la decisión, tenemos que ver”, estableció. El jerarca de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aceptó que tampoco se descarta que haya una Copa del Mundo con dos países sede, como sucedió en 2002 con Japón y Corea del Sur. “Un Mundial es una competición grande, necesita infraestructura, no sólo estadios, por ello FIFA debe estar lista para dejar que se llevan cabo con organizaciones”, explicó. “El deseo lo tenemos, el sueño es volver a tener otro Mundial y claro que estamos abiertos a la posibilidad de compartirlo”, señaló por su parte Decio de María, dirigente de la Femexfut. Gianni Infantino y Decio de María tuvieron una reunión con representantes de los medios de comunicación de cara al 66 Congreso de la FIFA que comenzará jueves próximo en la capital mexicana.

Djokovic vence a Murray y se lleva el Masters de Madrid

lotas a la red de Murray contribuyeron a que el serbio volviera a romper su servicio para ponerse 4-1 y asegurar su ventaja. Djokovic, que había eliminado en semifinales al japonés Kei Nishikori, N.6 del mundo, pareció dejarse ir algo más en el segundo set, lo que aprovechó Murray para recuperarse. El británico rompió el servicio de su rival para ponerse 3-1 y en el siguiente juego cuatro buenos saques, dos de ellos ace, una de la mejores armas de Murray este domingdos, sirvieron ponerse 4-1 y consolidar el break anterior. Murray se limitó a defender su saque ante un tranquilo Djokovic para llevarse la segunda manga. En el tercer set, con 3-2 para Djokovic, tres errores de Murray le hicieron ceder su servicio dejando en ventaja 4-2 al serbio. El serbio cerró el encuentro con un 6-3 final en un largo último juego de más de 10 minutos, en el que Murray desaprovechó hasta siete pelotas de break.

l experimentado piloto de rally, Francisco “Pancho” Name, se consagró como el ganador de la segunda etapa del Campeonato Nacional de Rally al adueñarse del primer sitio en el Rac Rally 1000 de Guadalajara 2016. En compañía de Armando Zapata, quien fungió como su navegante a bordo del automóvil número 1 perteneciente al equipo RAC, Name cruzó la meta simbólica ubicada a las afueras de un popular centro comercial de la Perla Tapatía. El segundo lugar correspondió a la dupla compuesta por Emilio Velázquez y Javier Marín, piloto y copiloto del equipo OAC, mientras que el tercer sitio fue para el equipo conformado por Ricardo Cordero y Alejandro Domínguez, quienes pilotearon el auto con el número 399, propiedad del equipo RAC. Sobre el triunfo conseguido en la segunda fecha del serial más importante del rallismo en México, Name señaló estar feliz por el resultado obtenido pese a los contratiempos que tuvo, principalmente en la primera etapa de la competencia. “Estoy contento, seguimos dentro de los objetivos que nos planteamos, lamentablemente a poco de comenzar se prendieron los testigos de los diferenciales y el auto quedó únicamente con la tracción trasera, lo que nos hacía bastante difícil manejar el auto; en el primer servicio lo intentaron solucionar pero fue imposible y tuvimos que hacer las tres etapas siguientes de la misma manera, por lo que se me despegaron Benito (Guerra) y Ricardo (Triviño), de modo que decidimos enfocarnos en la victoria en el nacional, lo que al final logramos obtener es una cerrada lucha con Emilio Velàzquez”, señaló Name. Asimismo, en la categoría Rac 1000 de NACAM de Norte, Centro y Sudamérica el triunfo fue para el ex campeón mundial de rally, Benito Guerra Jr, quien compitió con la experimentada navegante Angélica Fuentes. Con una sonrisa en el rostro tras haber conseguido la posición de honor, Guerra destacó el empeño puesto durante todo el recorrido por tierras jaliscienses para quedarse con la victoria. Además, reconoció el papel de Fuentes como su copiloto. “Es la segunda vez que corro en Guadalajara, me siento satisfecho con el trabajo que hicimos, creo que pudimos haber ido más rápido, pero conseguimos la victoria y eso ha sido lo más importante, seguir como líderes en NACAM. Angélica es una copiloto muy experimentada, cuando yo empecé en el deporte ella ya era una figura, y ahora que trabajamos en equipo estamos consiguiendo el primer lugar”, finalizó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.