WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 316 - AÑO 1 Empresa de fotomultas no ha retirado gabinetes en Xalapa y Veracruz
Adeudo con magisterio, se realizará antes del Día del maestro
02 Ideas
Xalapa proyecta evolución Rodrigo Montoya
MARTES 10 DE MAYO 2016
Américo Zúñiga asistió en días pasados a la Ciudad de México, a efecto de recibir una distinción por parte del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, al ser nombrado Copresidente del Buró Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Municipios, la organización que agrupa a todos los Presidentes Municipales de la República Mexicana. La ciudad de Xalapa ha tenido una fuerte presencia política en el país, debido al buen manejo de recursos y la acertada aplicación de políticas públicas para el municipio han hecho que la capital tenga un gran posicionamiento a nivel nacional, y esta distinción que se recibió por parte del Presidente Municipal, reafirma estos grandes logros para la ciudad. Xalapa ha destacado en el país debido a las grandes acciones que ha emprendido en diversos rubros. Es una de las ciudades con méritos en transparencia, además de ser el primer municipio que ha reglamento en el ámbito de datos abiertos como políticas públicas al alcance de población, pues este tipo de direcciones, acercan al ciudadano a conocer los manejos que se hacen por parte del gobierno, creando una conexión que atrae logros en la administración pública. Américo Zúñiga, en breve compartirá actividades con Saltillo, Acapulco, Huixquilucan, Pachuca y Tuxtepex, por lo que la agenda del Consejo Directivo estará participativa en acciones que tengan que ver principalmente con el desarrollo y fortalecimiento municipal. La idea de generar cooperación entre los municipios de México, se basa principalmente en la exigencia de la ciudadanía por buscar una verdadera relación con el gobierno, ya que al ser el municipio el nivel administrativo más cercano a la población, esa exigencia se convierte en obligación para los Ayuntamientos y un derecho para el gobernado, pues este tipo de interconexión, únicamente hace los resultados más transparentes. Se sabe que la segunda Conferencia Nacional de Municipios será en la Ciudad de México, pues durante la reunión del consejo directivo de firmó un convenio para establecer las fechas y los escenarios, asimismo las cámaras legislativas se comprometieron a crear una relación más cercana con los ayuntamientos, pues ahí es donde es posible generar mejores resultados para la población. Los municipios constitucionalmente se consideran la base fundamental del ejercicio gubernamental, por lo que su funcionamiento y cooperación, son de vital importancia para lograr un verdadero desarrollo.
Madres mexicanas son las que mandan en el hogar, revela encuesta
03
06
Diario mil niñas de 10 a 19 años de edad se convierten en mamás en México
I Agencias
P
ablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que el embarazo en adolescentes representa un “serio problema” en nuestro país, al grado que en 2014 hubo 374 mil 75 nacidos vivos de madres de entre los 10 y 19 años de edad, de acuerdo con el Subsistema de Información sobre Nacimientos (Sinac). Según Pablo Kuri, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) proporciona diferentes cifras a las anteriores. “Hay 11 mil nacimientos al año que corresponden a adolescentes embarazadas. Dicho de otra manera, tenemos un serio problema en México, las estadísticas no mienten y algo tenemos que hacer”. “Esto quiere decir que alrededor de los mil nacimientos que ocurren a diario en el país son en madres de 10 a 19 años de edad”, a la vez que 23.5% de nuestros adolescentes han tenido relaciones sexuales entre los 12 y 19 años. Indicó que México tiene 22.3 millones de adolescentes entre 10 y 19 años con diferencias multiculturales y sociales entre regiones del país. Kuri Morales afirmó que de 1990 a la fecha, en México poco se ha hecho para reducir los embarazos en adolescentes. “Un 19% de los embarazos ocurren en menores de 20 años. Si se toma en cuenta que andamos entre 2.1 y 2.3 millones de nacimientos al año, son muchí-
simos en mujeres menores de 20 años”, reconoció. Comentó que algunas causas del embarazo en adolescentes es la urgencia de satisfacer los deseos sexuales, inseguridad, baja autoestima, carencia afectiva, inmadurez, falta de información y acceso a servicios, poco acceso a métodos anticonceptivos, presión social, estructura familiar disfuncional, pobreza, violación, consumo de alcohol y drogas, entre otros. “Esto es un círculo perverso que debemos romper en algún lugar, sino vamos a estar perpetuando esto [embarazo en adolescentes], no vamos a resolver el problema y no vamos a contribuir a que haya generaciones de mexicanos que no tengan que enfrentar la problemática que hoy vivimos”. En países de bajos y medianos ingresos, las complicaciones del embarazo y del parto son las causas principales de muerte en las mujeres de 15 a 19 años. En México, explicó que el gobierno destina 928.8 millones de pesos para la compra de anticonceptivos, a fin de satisfacer las necesidades y demanda de la población, aumenta la calidad de los servicios, incrementa la cobertura del programa y optimiza los recursos financieros. Kuri Morales aseguró que el embarazo adolescente es un tema multicausal, por lo que se requiere de un trabajo interinstitucional e intersectorial, “un solo abordaje no es suficiente”.
02
MAR TES 10 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Empresa de fotomultas no ha retirado gabinetes en Xalapa y Veracruz I
Acrópolis
L
os equipos de la empresa Autotraffic no han sido retirados de las ciudades de Xalapa y Veracruz, pese a que el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa anunció la eliminación de las fotomultas, por lo que se presume que esta medida para controlar los límites de velocidad continuarán operando en un futuro. Duarte de Ochoa anunció el día 2 de abril mediante su cuenta de Twitter, la eliminación de las fotoinfracciones, mismo que reiteró en rueda de prensa. Sin embargo, la empresa Autotraffic SA de CV permanece instalada sobre la carretera Xalapa-Coatepec km 6+600, la Av. Murillo Vidal, el Bulevar Xalapa-Banderilla, la Av. Lázaro Cárdenas, la carretera Xalapa-Tamarindo y en el Puerto de Veracruz sobre las
avenidas Cuauhtémoc, Rafael Cuervo, Fidel Velázquez y Miguel Aleman. La empresa firmó contrato con la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Seguridad Pública, mismo que concluye hasta 2017 y establece que Autotraffic proveerá y suministrará el servicio integral “para la instrumentación y operación de sistemas de detección de exceso de velocidad en las vías a cargo del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante la instalación de radares, cámaras fijas y móviles. Hasta el momento de su cancelación, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que el Programa de Control de Velocidad redujo hasta un 70 por ciento los accidentes automovilísticos.
Realiza Jilotepec primera campaña de esterilización canina y felina Acrópolis
C
directorio
on el objetivo de fomentar la disminución en el índice de mascotas en maltrato o situación de calle, el H Ayuntamiento de Jilotepec, en coordinación con Amigos de los Animales A.C. realizó la primera Campaña de Esterilización Canina y Felina. Dijo que la sobrepoblación de los animales y su crianza con dueños irresponsables, han fomentado el aumento en el índice de abandono, lo que deriva en una condición de maltrato y la creación de focos de infección, al defecar al aire libre. Señaló que el personal que labora en la presente administración se ha preocupado por fomentar el cuidado de las mascotas y defender sus derechos, como intermediarios entre la Ley del Estado que los protege y la ciudadanía. Comentó que al recibir denuncias ciudadanas, se ha dado a la tarea de supervisar la situación señalada e informar a los dueños que en Veracruz ya existe una ley que protege sus derechos y sanciona a quien los viole. Celebró que exista ya una Ley Estatal, pero consideró que es necesario difundirla entre la población para que logre una vida digna para los animalitos. Por ello, se efectuaron previamente dos charlas en Jilotepec y La Concepción, sobre la importancia de esterilizar y las sanciones existentes para quien maltrate a un animal. Dijo que la plática fue el pase para acceder a la esterilización canina
y felina, que en esta primera etapa tuvo un límite de 55 mascotas, pero se realizará una segunda o incluso tercera campaña, dependiendo de la convocatoria que se tenga. El Ayuntamiento apoyó con vehículo para trasladar a las mascotas hasta sus hogares, antes y después de la cirugía y agradeció a las personas que hicieron la caridad de llevar a un animalito en situación de calle y brindarle los cuidados necesarios después de la cirugía. Por su parte, Amigos de los Animales A.C., celebraron que Jilotepec es de las pocas autoridades que han solicitado estas medidas, pues normalmente es la sociedad quien acude a ellos con esta preocupación. Por último, exhortaron a los dueños y sociedad en general a respetar y darles una vida digna a los animales, pues son seres vivos que sienten y sufren. Destacaron que no es necesario que les gusten, basta con respetarlos, pues además, ya hay una Ley que sanciona el maltrato incluso con cárcel..
Parque Quetzalapan-Sedeño, un espacio para salvaguardar biodiversidad de Xalapa I
Acrópolis
E
l Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño es un hermoso reducto de la naturaleza en la capital veracruzana que transcurre a lo largo de 2.5 kilómetros en los márgenes del Río Sedeño y que puede ser disfrutado por xalapeños y visitantes. La conservación de las especies que habitan en esta área ubicada entre los municipios de Xalapa y Banderilla es fundamental para salvaguardar la biodiversidad, ya que allí habitan diversas especies endémicas propias del bosque mesófilo de montaña, además de ejemplares de fauna catalogados como amenazados, que es necesario preservar. Por lo anterior, el Ayuntamiento de Xalapa, en respuesta a una añeja petición de la asociación civil Desarrollo Sustentable del Río Sedeño, solicitó y logró que el parque lineal fuese nombrado el pasado 23 de marzo como Área Natural Protegida (ANP) estatal, en la categoría de corredor ripario. La nueva ANP comprende un ex-
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
I
tensión de más de 13 hectáreas, en la que el visitante puede disfrutar de la observación de diversas especies de hayas, pipinque y liquidámbar, realizar actividades de convivencia, apreciar el paisaje, observar la fauna y realizar turismo sustentable. El Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño, considerado de gran valor ecológico, debe ser protegido bajo esquemas que garanticen su permanencia, ya que en este espacio se localizan cuatro especies endémicas denominadas Bartlettina Sórdida, Phymosia Umbelata, Cuphea nitidula y Tichocentrum Stramineum; esta última, junto con la especie Carpinus Caroliniana, se consideran especies amenazadas. Además, forma parte del Área de Importancia para la Conservación de la Aves del centro de Veracruz, considerada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad una región crítica para la preservación de 236 especies de aves migratorias neotropicales.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A R TES 10 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
03
ESTATAL
Adeudo con magisterio, se realizará antes del Día del maestro I
Alma Alarcón
F
lavino Ríos Alvarado, secretario de Gobierno de Veracruz aseguró que el adeudo de Gobierno del Estado con el magisterio de Veracruz, será cubierto antes del día 15 de mayo, “Día del maestro”. “Sí, tenemos algunos pendientes con el magisterio, pero obviamente se van a cubrir esta semana, antes del 15 de mayo (…) y como siempre estaremos agradeciéndoles al magisterio, no solamente su preocupación, sino su vocación”, aseguró. Sobre la presunta toma de las instalaciones de la SEV el viernes pasado, aseveró que fue una situación que se resolvió ese mismo día y han estado en constante comunicación con los pagos líderes de docentes, quienes saben que están haciendo un esfuerzo para efectuar el
pago lo antes posible. “No recuerdo exactamente el pendiente, pero se va a cubrir en el transcurso de esta semana (…) hay un bono incluso que se da con motivo del Día del maestro, equivalente a un mes de salario”, indicó. Por otra parte, Ríos Alvarado señaló que ya
Congreso no aprobó recursos para enfermos de VIH
Se incrementa consumo de agua potable en el Puerto I
I
atricia Ponce, integrante del Multisectorial denunció que el Congreso del Estado no aprobó los recursos económicos para el programa de lucha contra el VIH-Sida y con ello está condenando a la muerte a los enfermos. Recordó que durante 2015 se ha venido denunciando la falta de campañas de promoción al cuidado de la sexualidad, difusión para la cual existen recursos económicos específicos que no se han visto aplicados e incluso, la falta de recursos aplicados a este sector es evidente. Señaló que se trata de políticas mal aplicadas, con las cuales, la Secretaría está sujeta a invertir lo que tiene o lo que le sobra de diversos programas, y con ello lo que realmente se realiza es criminalizar a este sector, porque se les está dejando a lo último en un derecho a la
Carla Jiménez
E
Valeria Montané
P
han mandado elementos de apoyo a la zona sur del Estado, aunque no precisó el número de efectivos que se sumaron para mejorar la seguridad en esa parte del Estado. Culminó que siguen trabajando para reforzar la seguridad y seguir dándole resultados a la gente.
salud que les corresponde como ciudadanos. “Se tendría que estar autorizando un presupuesto anual, etiquetado para el programa de VIH de la Secretaría de Salud, lo cual no siempre se hace, así como que es lo que me sobra, lo que cae porque le va sobrando de un programa y lo mete”, destacó. Mencionó que no hace falta encarcelar con las nuevas leyes a una persona que contagia esta enfermedad, pues el crimen inicia al momento en que no se le está dando la atención para atenderse. Agregó que a pesar de que existe el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, muchas de las unidades quedan muy lejos de su lugar de residencia y con ello se ve afectado su tratamiento, pues no pueden estar costeando gastos de traslado.
l jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Mario Ortiz Sanabria, declaró que los meses de Mayo y Junio serán los mas secos del 2016, motivo por el cual se espera un incremento del 25% en el consumo de agua. El funcionario invitó a los ciudadanos a utilizar este recurso de manera racionada y consiente, especialmente durante este periodo. Ortiz Sanabria señaló que el año pasado el incremento en el consumo de agua fue de 25%, por lo que se estima el mismo resultado este año. “Ahorita estamos a vísperas de que esto empiece a suceder y ahorita con este nortecito, vino a apaciguar el calor, pero este efecto se pasa en dos o tres días y vuelve el calor a la ciudad y a la región”, informó. El jefe de la CAEV dijo que debido a la entrada del norte, el consumo de agua se redujo a sus niveles estándares, sin embargo la semana pasada durante los días calurosos, la demanda incrementó un 15 por ciento. Finalmente Ortiz Sanabria aconsejó a la ciudadanía no desperdiciar agua debido a que los pozos de las comunidades empiezan a secarse.
Periodismo
Conmigo como Gobernador recibirás las llaves de tu primera casa: Héctor Yunes
ELECC
Modernizaremos los mercados del estado: Méndez de la Luz
I
Acrópolis
E
I
Acrópolis
E
l candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, anunció que en su gobierno dará recursos hasta por 70 mil pesos para apoyar a los veracruzanos que quieran comprar su primera casa. “Reactivaremos la construcción, y lo más importante: daremos la posibilidad de que cada familia veracruzana tenga un patrimonio que heredar a sus hijos. Daremos casa propia a los hogares veracruzanos”, señaló el candidato priista. En su encuentro con ciudadanos de los municipios de Misantla, Manlio Fabio Altamirano y Jamapa, Héctor Yunes planteó que mediante el Programa “Tu Primera Casa”, se atenderá y garantizará el mejoramiento, ampliación y adquisición de viviendas, con acceso a los servicios básicos de energía eléctrica, agua potable y drenaje. El aspirante de la coalición PRI, PVEM, PANAL, AVE y Cardenista, expuso que para el bienestar y la salud de las familias y sus hijos, creará un programa que combata la desnutrición, así como consultorios de barrio que brinden servicios de salud a personas vulnerables. Por otro lado, impulsará un consumo responsable del agua por parte de los diferentes sectores productivos y sociales, así como el uso eficiente de los recursos hídricos y de energía eléctrica. Asimismo, propuso el establecimiento de cocinas, desayunadores, comedores y bancos de alimentos, guarderías nocturnas, apoyo al transporte, dotación de útiles y uniformes gratuitos hasta secundaria, así como programas de mejora de la gestión en la cultura física y deporte. Este domingo, Héctor Yunes sostuvo también una reunión con el Consejo Nacional de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), en el auditorio “Benito Juárez” del puerto de Veracruz.
n su recorrido por el mercado “Miguel Alemán Valdez” del municipio de Acayucan, Armando Méndez de la Luz, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz dijo a los comerciantes y locatarios: “Si el voto popular me favorece y llego a la gubernatura, con la participación decidida de los locatarios modernizaremos los mercados del estado, no sólo para que sean funcionales I
Acrópolis
C
uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, afirmó que la integración de su gabinete estará conformado de ciudadanos y profesionistas cuya principal característica será la honestidad, ahí –recalcó- no habrá cabida para recomendados, improvisados, mucho menos los cotos de poder para grupos al interior del partido. Agregó que cada una de las secretarías serán dirigidas por profesionales de las áreas, “en Salud estará un médico, en Educación un maestro que haya estado frente a grupo, SIOP un ingeniero, y así en cada una de las oficinas, lo principal que buscamos es que sean honestos y que sean expertos en su profesión, no tenemos tiempo para improvisar, además no importará si son o no de MORENA, necesitamos los mejores ciudadanos para un gobierno de sólo dos años”. Cuitláhuac García, ingeniero de profesión y maestro por vocación, sostuvo la noche del viernes una reunión a puerta cerrada con académicos de la Universidad Veracruzana, Normal Veracruzana y del sistema de tecnológicos de todo el Estado, planteó la profesionalización del gabinete con ciudadanos de primer nivel para todas las áreas de gobiernos, administrativas y operativas. Además de explicar ampliamente las primeras acciones del gobierno de dos años de Morena, relativo a una Ley de Austeridad, que implica ahorrar 10 mil millones de pesos, y cerrar la puerta a la corrupción para captar otros 15 mil millones de pesos, rechazó que el amiguismo y compadrazgo vaya a predominar en
sino también por razones de protección civil, porque actualmente muchos de los viejos edificios que albergan estos centros de abasto carecen de las elementales medidas de seguridad, por lo cual resultan muy peligrosos para la vida de ustedes y de los consumidores”. En la visita que realizó a esta central de alimentos, acompañado del candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación local por Acayucan, Francisco de la O Acosta, Méndez de la Luz saludó de mano a los locatarios, con quienes intercambió impresiones. Ahí los comerciantes le pidieron su apoyo para mejorar las actuales condiciones en que se encuentra el mercado y créditos para impulsar sus comercios. Méndez de la Luz les dijo que en su propuesta de gobierno está el apoyar con pequeños créditos a la gente trabajadora como ellos Les comentó: “En coordinación con las autoridades federales y municipales vamos a impulsar un programa que permita otorgarles créditos a tasas blandas, asistencia técnica y capacitación para que me-
joren sus negocios y brinden mejores productos y servicios a la gente”. La locataria Lourdes García le manifestó al candidato ya no creer en ninguno de los políticos, porque sólo vienen, nos prometen y jamás los volvemos a ver. “Sabemos que usted también fue locatario como nosotros, nos parece un hombre serio y de palabra, gracias por visitarnos. Vamos a confiar en usted pero por favor no nos falle”. En respuesta el candidato Méndez de la Luz les dijo: “Mi origen es como el de ustedes, mi padre pasó 57 años de su vida en el mercado Jáuregui de Xalapa; mi madre, mis hermanos y yo también trabajamos ahí. Sé lo que es ganarse el sustento diario, levantar y bajar la cortina, por eso los entiendo, porque pasan la mitad de su vida en sus locales, tengan la seguridad de que si llego a la gubernatura no les fallaré. Deshonraría la memoria de mi padre”, dijo emocionado. Más tarde el candidato visitó varias colonias y comunidades de Acayucan y finalizó su recorrido con el candidato Francisco de la O Acosta, en el municipio de Texistepec.
Mi gabinete será de especialistas y ciudadanos honestos: Cuitláhuac García su gabinete. APOYOS SOCIALES DE MORENA Por la mañana de este sábado, recorrió Rinconada junto a Dinorah Morales Zarrabal, candidata a diputada local por el distrito 13 de Emiliano Zapata, para entregar casa por casa las diez propuestas de gobierno y del trabajo legislativo, además de atender y escuchar las inquietudes de sus pobladores. En una improvisada con reunión adultos mayores que acudieron a su encuentro en la plaza central, Cuitláhuac explicó que al triunfo de Morena en Veracruz van aplicar el programa social de apoyo económico mensual a este sector vulnerable. Y les dijo Cuitláhuac García: “el apoyo a los adultos mayores será parejo, sin distinción de partidos, ni religión, muchos menos de condicionante alguna”, vendrá a complementar al apoyo que reciben de otra institución de gobierno u organización, será de mil 100 pesos mensuales, agregó el abanderado de Morena. Momentos antes, los adultos mayores externaron la queja al candidato
de Morena, debido a que el gobierno federal y estatal –ambos del PRI- canceló en definitiva el apoyo que les otorgaban cada dos meses por mil pesos, siempre condicionando el apoyo, situación que para ellos les resulta un fastidio, los hacen esperar largas horas para tomarse la fotografía y les otorgaron tarjetas bancarías en las que nunca les han depositado. De igual forma, Cuitláhuac García, abanderado de Morena, informó que también habrá apoyo para las madres solteras, con la única intención de que sus hijos sigan estudiando, y lo mismo será para los discapacitados, dos sectores vulnerables que periódicamente recibirán sus apoyos para lograr paliar su difícil situación económica, explicó. Cuitláhuac García, candidato de Morena, también estuvo caminando en el municipio de Cardel, con la brigada “La Esperanza de Veracruz” para dar en mano a los ciudadanos las diez propuestas del gobierno de dos años de Morena, finalizó visitando la colonia Bugambilias y Praderas del municipio Emiliano Zapata, que colinda con la capital veracruzana.
M A R TES 10 M AYO DE 2016
o con Ética
CIONES
05
Integrantes de la Alianza Indígena Veracruzana apoyará a MAYL I
Alma Alarcón
E
Veracruz dejará de estar abandonado: Alba Leonila I
Acrópolis
A
pesar de que Veracruz aporta el 7 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB a nivel nacional, el gobierno federal no es equitativo en la distribución presupuestaria, por ello, la candidata del Partido del Trabajo a la gubernatura del Estado, Alba Leonila Méndez Herrera, se comprometió a exigir un trato justo para recibir lo que realmente le corresponde a los veracruzanos. Hoy más que nunca, añadió, el Estado requiere del apoyo y respaldo del Gobierno Federal, debido a la crisis financiera que atraviesa Veracruz generada por los malos gobiernos del PRI, partido al que pertenece el presidente de la República, y por lo tanto tiene la obligación moral de aportar más para salir del hoyo financiero. Aseveró que no es justo el abandono del Gobierno Federal en estos tiempos de crisis, por eso exigió una mejor coordinación fiscal para que a Veracruz se le asigne el presupuesto que merece; como gobernadora, dijo, no tendrá duda en reclamar lo que se nos ha negado a los veracruzanos. “Si el PRI-Gobierno nos metió en esta crisis financiera, con más razón el gobierno de Peña tiene la responsabilidad moral de apoyarnos; primero porque aportamos el 7 por ciento del Producto Interno Bruto y no es justo lo que nos regresan vía presupuesto, necesitamos cambiar la Ley de Coordinación Fiscal para que a I
Veracruz y a los Veracruzanos les toque más para invertir en seguridad, salud y educación”, añadió. Cuitlahuac golpea con izquierda y negocia con la derecha A pregunta expresa de los reporteros, Alba Leonila Méndez Herrera, afirmó que el candidato de Morena no representa la alternancia en Veracruz porque queda claro que trae acuerdo con el gobernador, de otra manera no se puede explicar cómo los familiares de López Obrador se encuentran en la nómina del Gobierno del Estado. Afirmó que Ciutlahuác miente porque no es cierto que dona el 50 por ciento de su salario a la creación de una universidad pública, ya que en realidad Morena le quita el 50 por ciento de sus ingresos como diputado federal para la campaña de Andrés López Obrador. “Cuitláhuac no está haciendo campaña para gobernardor, está haciendo campaña para López Obrador, yo respeto mucho que Cuitláhuac no quiera ser gobernador, sin embargo, lo que critico es que miente al pueblo de Veracruz”, remarcó. En su visita al distrito de Santiago Tuxtla, la candidata a la gubernatura estuvo acompañada del aspirante a diputado local, Adán Macario Zanatta.
ncabezados por el secretario ejecutivo de la organización, Ángel Ortega Romero, integrantes de la Alianza Indígena Veracruzana, refirieron que apoyarán al candidato del PAN- PRD a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares, ya que hasta ahora el PRI sólo ha utilizado a la población indígena. Recordó que esta organización nació en el 2009 cansados de la marginación y pobreza de sus pueblos en la sierra del Totonacapan y a la fecha cuentan con un promedio de 50 mil afiliados en el estado y en el caso de la Sierra de Zongolica han hecho una alianza estratégica con la Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), que encabeza Isidro Tehuintle Pacheco. “Hoy es un momento histórico en que Veracruz necesita un cambio y por ello es que decidimos dar nuestro apoyo al candidato del PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares y desde aquí le decimos que habrá encontrar en la población indígena la fuerza necesaria para llevarlo al triunfo”, expuso. Por su parte, Rufina Tehuintle Zepahua, integrante de la OINSZ, comentó que hasta ahora los candidatos sólo los visitan cuando andan en campaña, en donde llegan y prometen, pero nunca lo llegan a cumplir. Comentó que ella es beneficiaria del programa Prospera, el cual lo involucran mucho con el PRI allá en la sierra y hasta las llegan a amenazar con quitarles los apoyos del programa si no van por ejemplo a una junta, pero cuando llegan se dan cuenta que es sólo una reunión de un partido. “El programa lo dice, que es federal, que no es de partidos, pero no es cierto, pero por temor no lo llegan a expresar, porque si lo dicen al otro día llega gente y le dicen que porqué lo dijo y ya están fuera del programa”, sostuvo. Tehuintle Zepahua comentó que darán su confianza al PAN, pero también les piden que no los engañen como lo ha hecho el PRI.
Berenice Arellano
E
l candidato independiente a gobernador, Juan Bueno Torio, reconoció no haber entregado la información sobre el pago a una empresa por el manejo de sus redes sociales y por lo cual el Instituto Nacional Electoral (INE) lo amonestó. No obstante, aclaró que entregó en tiempo y forma toda las facturas y soportes que comprueban el origen y uso de los recursos privados que utilizó durante la etapa de recolección del apoyo ciudadano. Y es que justificó que su apoderado legal del corporativo estaba fuera del país y cuando regresó, el sistema de fiscalización del INE ya estaba cerrado y por lo tanto no lo podía entregar de manera extemporánea. Bueno Torio no respondió sobre el objeto del gasto realizado y no presentó la evidencia de la capacitación realizada en las redes sociales por 300 mil pesos; que tiene las facturas
que indican que fueron usados en tales actividades. “Efectivamente la amonestación es porque no teníamos un contrato, no nos lo ha mandado la empresa, pero el contrato ya existe, ya no lo entregamos porque se cerró el proceso, ya quedó extemporáneo y ésa es la realidad, lo que sí entregamos fue la factura, la forma de pago y la oferta y la cotización de la misma empresa”. Por ello, indicó que es consciente que con la sanción, el INE está actuando conforme a lo que le manda la ley; aunque criticó que no se haga nada con las campañas de los abanderados partidistas, que según él, gastan millones buscando el voto de los ciudadanos. “Eso es lo que llama más la atención, en mi caso como independiente ha sido muy escrupulosa en la revisión que están haciendo de todo
Bueno Torio admite amonestación del INE
nuestro proceso, de todo lo que venimos planteando”. El candidato independiente agregó que hay cierta persecución de los candidatos independientes porque esta figura incomoda a las organizaciones políticas.
06
MAR TES 10 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Madres mexicanas son las que mandan en el hogar, revela encuesta I
IMSS arranca programa para uso de quirófanos los fines de semana I
E
Notimex
V
istas como una figura importante en la sociedad mexicana, las mamás son las que mandan en el hogar, y en la celebración de su día les gusta que sus hijos y familiares les regalen diversos objetos, como flores o dispositivos electrónicos, y detalles como una serenata o carta. En una encuesta, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) reveló que las madres del país tienen una gran influencia en la casa, tal es así que 39.7 por ciento de los entrevistados señaló que ellas son las que llevan las riendas en la familia. En tanto, 37.7 por ciento señaló que el padre es el que manda, 20.3 por ciento indicó que ambos se dividen la responsabilidad, y 1.1 por ciento dijo que ninguno de los dos tiene el control. Sobre los obsequios que le dan a esta figura de la sociedad para celebrar el 10 de mayo, día en que se festeja a las madres en México, los entrevistados vía telefónica señalaron que le regalan desde un ramo de flores hasta una joya. En ese sentido, 85 por ciento subrayó que las flores son el presente ideal, en tanto que 14 por ciento opinó lo contrario. De los 600 encuestados en todo el país, 85 por ciento dijo que a una madre le da mucho gusto que los hijos la inviten a salir de casa para comer, cenar o ir al cine; en tanto que 13 por ciento acotó que una mamá disfruta poco o nada esas salidas. La serenata o mañanitas, que es una de las tradiciones para conmemorar esa fecha, es una actividad que satisface mucho a las “reinas de la casa”, al menos eso opinó 78 por ciento, mientras que 20 por ciento pensó que eso les agrada poco o nada. “Una joya conquista el corazón de mamá, ya que le da mucho gusto recibir una alhaja”, es lo que indicó 60 por ciento de los consultados por teléfono y 29 por ciento consideró que eso es un engaño. Para algunas madres, es mejor recibir un pensamiento o algo “que salga del corazón” y que involucre el sentimiento de su familiar, por lo que una carta o artículo hecho por los hijos es un “buen I
detalle”, señaló 58 por ciento, premisa que refutó 40 por ciento. Con la ola tecnológica que hay en la actualidad, las madres se ponen al día y hay quienes en vez de los regalos mencionados, prefieren un gadget, entre los que destacan celulares, cámara fotográfica o tableta, refirió 57 por ciento, mientras que 40 por ciento dijo que esos objetos les gustan poco o nada. Los dulces y chocolates le agradan mucho a una madre, destacó 55 por ciento de los mexicanos entrevistados, en tanto que 43 por ciento dudó que eso sea realidad. En cuanto a los electrodomésticos, 60 por ciento respondió que este es un regalo que le da poco gusto recibir a las mamás, pero para 38 por ciento ese obsequio les satisface demasiado. La celebración del Día de la Madre en México es una tradición muy arraigada, por esa razón, 93.4 por ciento de los encuestados lo festeja con su mamá, esposa o algún familiar con experiencia maternal, y 6.2 por ciento no lo hace. Por género, 95 por ciento de los hombres consultados señaló que celebran a su mamá, lo mismo que 92 por ciento de las mujeres. El estudio de opinión del GCE detalló que entre las causas para no festejar ese día, se encuentra el fallecimiento de su mamá (23.4 por ciento), mientras que 11.4 por ciento no respondió. Otros argumentaron que por tener poco tiempo debido al trabajo (18.4 por ciento), falta de costumbre (10 por ciento), y por cuestiones de religión (9.8 por ciento). Así como no está cerca de su madre (9.1 por ciento), porque todos los días la celebra (8.7 por ciento), falta de dinero (7.2 por ciento), y por la edad (1.9 por ciento).
Agencias
L
Acrópolis
a Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que entrará en vigor mañana martes. Con este decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se abroga la Ley Federal de transparencia y acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2002. Esa norma seguirá vigente sólo en tanto no se expidan las leyes generales en materia de datos personales en posesión de sujetos obligados y archivo. La nueva ley señala que los sujetos obligados correspondientes deberán tramitar, expedir o modificar su normatividad interna a más tardar dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigor de esta ley. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) deberá aprobar, en un plazo de seis meses a partir de mañana, los lineamientos que regularán la forma, términos y plazos en que los sujetos obligados del ámbito federal deberán cumplir sus obligaciones
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha, por primera vez en la historia del organismo, un programa integral para agilizar los tiempos de espera en las cirugías los fines de semana, en respuesta a la demanda de la derechohabiencia y en cumplimiento a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto. Este plan, que forma parte de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica para mejorar la calidad y calidez de los servicios que brinda el IMSS a 70 millones de derechohabientes, inició su primera etapa en 12 unidades médicas de las delegaciones Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua y Estado de México. Se han otorgado 748 consultas y se han realizado 400 cirugías en las especialidades de traumatología y ortopedia. El programa se ampliará gradualmente a todo el país y a otras especialidades. El Director General del Seguro Social, Mikel Arriola, puntualizó que el programa comienza con traumatología y ortopedia porque la demanda de cirugías en estas especialidades representa 54 por ciento de los casos y 64 por ciento del gasto en subsidios por atención médica e incapacidades. Precisó que el uso de quirófanos los fines de semana se extenderá a todos los hospitales generales del IMSS de las 32 entidades. Para este programa se cuenta con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, médicos, enfermeras especialistas y además se contratarán a médicos cirujanos, recién egresados, para trabajar sábado y domingo, con el fin de aprovechar al máximo la capacidad instalada que se tiene para abatir el rezago. En 2015 el IMSS realizó casi un millón y medio de cirugías en los tres niveles de atención, en más de mil 300 quirófanos. Para revisar la operación del programa en las instalaciones del Hospital General Regional número 2 de Villa Coapa, el Director General del IMSS recorrió la zonas de Urgencias y Hospitalización, saludó a pacientes y visitó la Reserva Estratégica de Medicamentos de la Delegación, acompañado del director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga Dávila, y el titular de la Delegación DF Sur, Jorge Arturo Trujillo Hernández.
Gobernación publica nueva Ley Federal de Transparencia
de transparencia. Esta institución expedirá su Estatuto Orgánico y los lineamientos necesarios para el ejercicio de sus atribuciones dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor del
presente decreto; y dentro de un año podrá ejercer las facultades de revisión. Dentro de los siguientes 90 días se deberá designar a los consejeros que integrarán el Consejo Consultivo del instituto. Para asegurar la renovación escalonada de los consejeros, el Senado de la República designará consejeros de transición por un término menor al de siete años, sin posibilidad de ser ratificados para un segundo periodo, y después se hará la sustitución anual de los dos consejeros de mayor antigüedad en el cargo. Con ese esquema, dos consejeros serán sustituidos el primero de septiembre de cada año, a partir de 2017 y hasta 2021, y quienes ocupen estos cargos permanecerán durante siete años, con la posibilidad de ser ratificados para un segundo periodo.
M A R TES 10 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Disturbios en Grecia por nuevo plan de austeridad I
Agencias
E
l Parlamento griego aprobó la noche de este domingo un controvertido nuevo paquete de austeridad con un aumento considerable de impuestos y reformas a las jubilaciones, exigido por los acreedores de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de protestas y enfrentamientos de manifestantes con la policía en esta capital y en Tesalónica. Los sindicatos, que convocaron a dos días de huelga entre el viernes y sábado con la paralización del transporte público en esta capital y otras ciudades, y a la que se sumaron medios de prensa, radio y televisión, advirtieron que los recortes en las pensiones significan la muerte del sistema jubilatorio. Desde que comenzó la crisis financiera, en 2010, las pensiones han sido recortadas 12 veces. I
La medida se adoptó la víspera de una reunión este lunes en Bruselas de los ministros de Finanzas de la zona euro para evaluar las reformas realizadas por Atenas. Así, la mayoría gobernante de la izquierda Syriza y el partido soberanista Anel aprobó el paquete con el voto en contra de toda la oposición, incluida la derechista Nueva Democracia. En Atenas hubo movilizaciones mañana y tarde en las que varios miles de personas volvieron a salir a las calles. Al caer la noche estallaron incidentes frente al Parlamento y la policía lanzó gas lacrimógeno contra jóvenes encapuchados que respondían con bombas molotov, en una protesta a la que asistieron más de 26 mil personas, según las autoridades. También se desataron enfrentamientos en Tesalónica, donde anarquistas se desprendieron de una
marcha pacífica para lanzar bombas incendiarias contra policías que custodiaban las oficinas locales de Syriza. El primer ministro, Alexis Tsipras, quien milita en esa formación, insistió ante el Parlamento en la aprobación del programa, ya que de lo contrario el sistema de pensiones colapsará. Basta de masacrar la seguridad social, detengan la monstruosa reforma, no a la disolución del sistema de pensiones se leía en las pancartas de
los manifestantes. La reforma de las jubilaciones prevé recortes de las pensiones más elevadas, la fusión de varias cajas, el aumento de las cotizaciones y la aplicación de una jubilación nacional de 384 euros para quienes hayan trabajado 20 años. Con esto y los impuestos el gobierno quiere ahorrar en total 5 mil 400 millones de euros (6 mil 200 millones de dólares), condición exigida por los acreedores internacionales.
Afp
E
l presidente boliviano Evo Morales insistió este lunes en que Chile instaló una base militar en la frontera con Bolivia, donde emplazó misiles y tanques blindados, cerca de las aguas del manantial Silala, por cuya soberanía La Paz prepara un reclamo ante la corte de justicia de La Haya. Morales sostuvo en una declaración en la Casa de Gobierno que “la buena hermandad no se construye con tanques ni misiles, para nosotros es importante el diálogo, queremos ser buenos vecinos, queremos construir una amistad para compartir lo poco que tenemos”. El mandatario boliviano resaltó supuestas contradicciones en el gobierno chileno luego que el canciller Heraldo Muñoz negó el domingo la existencia de una base militar y un documento de las FFAA chilenas que
ratifica la existencia de una base en el poblado de Cariquima, una zona desértica de 400 habitantes. Morales citó a la prensa para “demostrar la contradicción de autoridades chilenas” y exhibió “documentos oficiales (que muestran que) hay una base militar como confirman las Fuerzas Armadas (de Chile), el comandante de la región y el ministro de Defensa, (mientras) otra cosa dice el canciller” Muñoz. El canciller chileno aseveró que “no existe tal supuesta instalación militar, lo que ha habido es una intensificación del patrullaje militar en territorio chileno para impedir ataques contra civiles, robos, contrabando y narcotráfico provenientes de Bolivia”. El gobernante boliviano dijo no entender cómo se puede combatir el contrabando con misiles y tanques blindados.
Evo Morales acusa a Chile por misiles en frontera con Bolivia Bolivia argumenta que las aguas del Silala nacen de manantiales en su territorio y que fueron artificialmente canalizadas por Chile hace una centuria hacia ese país, que alega que se trata de un río de cauce natural. La Paz asegura que unos 180 litros de agua por segundo fluyen al país vecino, que la aprovecha especialmente para su uso en Chuquicamata,
la mina de cobre a tajo abierto más grande del mundo, sin ningún pago económico. Bolivia además tramita desde 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya otra demanda contra Chile para lograr una salida soberana al océano Pacífico, la cual perdió en una guerra entre ambos a fines del Siglo XIX.
08
MAR TES 10 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS Comida mexicana, entre los tres tipos de menú mas populares de EU I
Notimex
L
OSX ofrece Conciertos Didácticos Universitarios
C I
Acrópolis
omo es costumbre en su programación habitual, una de las actividades artísticas de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) es el ciclo Conciertos Didácticos Universitarios, que se llevarán a cabo el miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de mayo. La primera serie de actividades se dará el miércoles a las 10:00 y 11:45 horas en la sala Tlaqná del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte. La segunda, será una audición a las 17:00 horas en el Salón Baalbeck del Club Libanés, en Boca del Río, a beneficio del Centro de Iniciación Musical Infantil de Veracruz. Finalmente, la OSX regresará a su sede para actuar el viernes a las 20:30 horas, como parte de sus audiciones formales. Todas las actividades serán bajo la dirección de su titular, Lanfranco Marcelletti. El listado de partituras se ha denominado La música en las artes escénicas y los cuatro programas anunciados incluirán las siguientes: Obertura para la ópera Die Zauberflöte (La flauta mágica), de Wolfgang A. Mozart; Scherzo de Sueño de una I
Acrópolis
L
ady Gaga y Elton John se han unido para compartir más que su amor por la música y lanzar una línea de ropa y accesorios con la que ayudarán a sus obras benéficas, que será vendida exclusivamente en la cadena de tiendas Macy’s. “Love Bravery” es la marca que comenzará a venderse el próximo sábado a través de la web del gran almacén y que los consumidores podrán comprar en sus tiendas a partir del próximo 9 de mayo hasta agosto porque se trata de una edición limitada. La fundación Born This Way, creada en 2011 para ayudar a chicos con su autoestima y que lleva el nombre del segundo disco de Lady Gaga, y la fundación Elton John Aids, fundada en 1992 para ayudar a pacientes con Sida, recibirán el 25 % de las ventas.
noche de verano, de Félix Mendelssohn; “Danza de los cisnes” y “Danza española”, de El lago de los cisnes de Piotr Ilich Chaikovski; “En la corte del rey de la montaña”, música para el drama de Henrik Ibsen, y Peer Gynt, de Edvard Grieg. Además, “Danza de los caballeros”, de la música para el ballet Romeo y Julieta de Serguéi Prokófiev; “Mambo” del musical West Side Story, de Leonard Bernstein; “Hoe-Down” del ballet Rodeo, de Aaron Copland, para cerrar con un popurrí de temas para películas, del arreglista y ejecutante de viola tamaulipeco René Saldívar. Como se aprecia, se trata –en su gran mayoría– de obras ideadas para la escena, ya sea ópera, ballet o musicales de Broadway. El programa ha sido estructurado tomando en cuenta que se trata de piezas ampliamente conocidas, todas de diversos géneros y distintas épocas. Para mayores informes y solicitar la asistencia de grupos numerosos en las audiciones matutinas del miércoles (que serán gratuitas), se sugiere llamar al teléfono (228) 8182150, extensiones 107 y 108.
a comida mexicana constituye el tercer tipo de menú más popular en Estados Unidos y representa casi el ocho por ciento del total de restaurantes que operan en este país, con más de 57 mil establecimientos, según datos de la Asociación Nacional de Restaurantes (NRA). El menú mexicano se encuentra entre los tres más prevalecientes en Estados Unidos, detrás del menú variado estadunidense y el italiano (pizzas), según un reciente sondeo de la NRA. La comida mexicana desplazó ya a la hamburguesa, en el tercer tipo de menú más común de Estados Unidos, empujándolo a un cuarto lugar con aproximadamente 50 mil restaurantes de hamburguesas en todo el país. Entre los alimentos étnicos o regionales, la comida mexicana es la segunda más preferida por los estadunidenses después de la italiana y superando a la china, mediterránea y japonesa (sushi). Los estadunidenses gastan unos 40 mil millones de dólares al año en los restaurantes mexicanos, de acuerdo con la NRA. La industria de restaurantes mexicanos en Estados Unidos está dominada por los restaurantes independientes; aproximadamente el 74 por ciento de los restaurantes de comida mexicana de la nación son indepen-
Lady Gaga y Elton John lanzarán línea de ropa y accesorios
dientes, con nueve o menos establecimientos por empresa. Por el contrario, el 26 por ciento de los restaurantes mexicanos entran en la categoría de cadena o franquicia, con 10 o más establecimientos en funcionamiento. De acuerdo con la NRA, existen más de 14 mil restaurantes mexicanos de cadena con Taco Bell a la cabeza con más del 40 por ciento de los establecimientos, seguido de Chipotle Mexican Grill, que se ha expandido tanto a nivel nacional e internacional, y ahora representa más del 10 por ciento de la categoría de la cadenas de restaurantes mexicanos en Estados Unidos. Las otras cadenas o franquicias de comida mexicana más populares son Qdoba Mexican Grill, Del Taco, y de Moe Southwest Grill, respectivamente. El mayor porcentaje de los restaurantes mexicanos se encuentran en el suroeste de Estados Unidos, donde reside también el mayor índice de población hispana del país. Los estados de California y Texas dominan en términos del número total de restaurantes de comida mexicana, con más del 36 por ciento de los establecimientos de este tipo de la nación. Florida ocupa el tercer lugar entre los 50 estados seguido por Nueva York e Illinois.
“Love Bravery” incluye camisetas, sudaderas, ropa deportiva y accesorios como bufandas, broches, bolsos, mochilas y llaveros y ha sido descrita por ambos artistas como una “efervescente y limitada edición de una línea que inspira compasión y combate prejuicios”. Además, la influencia de la música estará presente en impresiones gráficas y diseños como la del piano que siempre acompaña al inglés en sus presentaciones y que da forma a un bolso de mano, según un comunicado de la cadena de tiendas. El rostro de la cantante neoyorquina también está presente, al igual que su firma en algunos artículos de la línea creada en colaboración con la hermana de la artista, Natali Germanotta, y de su estilista y diseñador de moda, Brandon Maxwell.
M A R TES 10 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Pierde Platini su batalla y renuncia como presidente de la UEFA I
Dpa
M
ichel Platini perdió definitivamente su batalla: anunció su dimisión este lunes como presidente de la UEFA poco después de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) frenara en seco su carrera como dirigente del futbol al mantener la suspensión que había dictado contra él la FIFA y únicamente reducirla de seis a cuatro años. Como consecuencia inmediata de esta decisión de la más alta jurisdicción deportiva, con sede en Lausana, el ex futbolista francés anunció su salida del sillón presidencial del futbol europeo, pero apuntó que continuará ahora su “combate” ante los tribunales suizos, denunciando ser víctima de “una profunda injusticia”. El TAS era la gran esperanza para Platini de limpiar su nombre, manchado por un polémico cobro de 1.8 millones de euros de manos de la FIFA en 2011, y poder presidir, como responsable de la UEFA, la Eurocopa que acogerá su país, Francia, del 10 de junio al 10 de julio. Pero esa posibilidad se evaporó definitivamente este lunes con la confirmación de la caída de Platini, que ya había tenido que renunciar a la carrera para presidir la FIFA, dejando vía libre a su entonces número 2, Gianni Infantino, que a finales de febrero fue elegido como nuevo presidente de la Federación Internacional. Platini no pudo evitar subrayar que la duración de su suspensión le impide “de facto y, como por azar, optar a la próxima elección de presidente de la FIFA” en 2019. Al salir del tribunal había dicho que era “todavía más optimista” sobre la posibilidad de que el TAS le diera la razón.
Sergio Pérez, emocionado por mejoras a su coche Aficionados de Boca Juniors, expulsados de Paraguay I
Ap
S
I
Agencias
S
ergio Pérez, piloto mexicano de la escudería Force India de Fórmula Uno se mostró emocionado por las nuevas modificaciones que su equipo de ingenieros realizó en su monoplaza para el Gran Premio de España que se disputará este fin de semana en el circuito de Montmeló. “Barcelona será la primera oportunidad de conducir el coche con las nuevas actualizaciones. Va a ser una tarea enorme para estar a punto para el viernes, pero siempre es emocionante probar nuevas piezas en el vehículo”, resaltó el piloto mexicano en declaraciones facilitadas por su escudería. “Checo” Pérez destacó la importancia de los dos puntos conseguidos en el Gran Premio de Sochi, los primeros del piloto nacido en Guadalajara en la presente temporada. ”Era importante volver a los puntos en Rusia. El coche ha funcionado muy bien durante todo el fin de semana y se puede sentir el progreso que hemos hecho desde el comienzo del año”, declaró el mexicano que actualmente ocupa la novena posición del Mundial.
eis líderes de la hinchada de Boca Juniors fueron condenados a dos años de prisión en suspenso y se dispuso su expulsión inmediata del país por los incidentes que protagonizaron antes de un partido contra Cerro Porteño por la Copa Libertadores. Elvio Javier Luis Sosa, Federico Luis Finochieto, Rafael Di Zeo, Sebastián Marcelo Saravia, Mauro Leandro Martín y Ramón Jesús Vedoya aceptaron someterse a un juicio abreviado y donaron unos 3.000 dólares a un comedor para niños carenciados de Asunción, según informó el fiscal Aldo Cantero. Los seis jefes de los denominados barras bravas de Boca Juniors fueron acusados de daño a la propiedad privada y perturbación de la paz pública. Eran parte de un grupo de 231 aficionados detenidos por los desmanes y asumieron la responsabilidad
de los incidentes, según declaró Di Zeo, considerado el jefe de la barra brava boquense, en conferencia de prensa. No esta claro cuándo se hará efectiva su expulsión del país. Boca ganó 2-1 el partido, jugado el 28 de abril. La policía antimotines dijo que cuando se trasladaban al estadio los hinchas se bajaron de sus vehículos para asaltar a transeúntes, romper parabrisas de automóviles e, incluso, invadir una vivienda en donde un grupo de personas con la camiseta de Cerro Porteño se disponía a ver el juego por televisión. Agentes antidisturbios detuvieron a los hinchas y tras inspeccionarlos encontraron, supuestamente, en su poder 73 gramos de marihuana, dos gramos de cocaína y diez maletas refrigeradas con diferentes tipos de bebidas alcohólicas, señala el informe de las autoridades.