NÚMERO 557 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
David Velasco sigue siendo precandidato del PRD a la alcaldía de Xalapa
VIERNES 10 DE MARZO 2017
Obtiene Fepade orden de aprehensión contra Duarte
Se hacía pasar por Justin Bieber; lo acusan de abuso de menores
Ruptura en Morena 04
05
08
Página 2
02 DE MAR ZO 20 1 7 VIER NES 10
PERIODISMO CON ÉTICA
Militantes de Morena en Veracruz confrontan a su líder por selección de candidatos
Agencias
M
ilitantes de Morena irrumpieron abruptamente una conferencia de prensa del líder de este instituto político en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, para fustigarlo –dijeron- por la imposición y mal selección de precandidatos a las alcaldías de diversos municipios en la entidad. Apenas el fin de semana, otros simpatizantes de Morena tomaron las instalaciones del comité estatal para reprochar el desaseo en la selección de diversos precandidatos a las alcaldías de los 212 municipios de Veracruz. Hoy por la mañana, Huerta Ladrón fue interrumpido mientras daba a la prensa un “bosquejo” de la selección de aspirantes a contender por una presidencia municipal bajo los logotipos de Morena el próximo 4 de junio. A gritos de “renuncia Huerta, renuncia Huerta, renuncia ya” y “no somos panistas, ni priistas, somos de Morena”, los manifestantes insistieron en que el comité estatal de Morena no está tomando en cuenta a la militancia para la selección de sus candidatos. Apenas el fin de semana, Ladrón Huerta acusó que el PAN y el PRI habían tratado de desestabilizar al partido con manifestantes infiltrados y con falsas acusaciones de imposición.
Alianza PAN-PRD pretende desestabilizar a Morena en Veracruz
Este jueves, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, arranca otra gira en Veracruz, en donde militantes se han quejado con la prensa de la imposición de candidatos y la aceptación a polémicos políticos que militaron en el PRI y el PAN. Por ejemplo, hoy en los mítines de Morena es visible la presencia del excoordinador de la bancada panista en la pasada legislatura, Domingo Bahena Corbala quien salió expulsado del PAN por presuntas ligas con el priista Javier Duarte; También se ha visto al exlegislador panista Rafael Acosta Croda, quien era muy cercano al hoy gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, con quien salió confrontado del PAN porque no le garantizaron hacerlo candidato a la alcaldía del puerto de Veracruz en este 2017. Con Morena también ha sido visible la presencia en este 2017 de la exsecretaria de Protección Civil en el gobierno de Duarte, Yolanda Gutiérrez Carlín, así como del experredista, Juan Vergel Pacheco. En la acalorada discusión entre simpatizantes y el líder de Morena, hubo gritos e intercambio de reclamos: “ustedes se han vendido con el sistema, son ustedes nuestros dirigentes quienes no nos están respetando”, “estamos en el proyecto de López Obrador, pero ya no con usted”, expresaban una y otra vez. Una vez que la airada protesta concluyó, el líder de Morena, Manuel Huerta acusó al gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, de “patrocinar” las acusaciones, pues es en el puerto de Veracruz donde su hijo, Fernando Yunes será ungido como candidato a alcalde por el PAN “Yunes quiere proponer e imponer a su hijo como alcalde y obviamente sí se prestan algunos compañeros, algunos de buena fe a este tipo de actos (sic)”, excusó. En Veracruz, el próximo 4 de junio serán renovadas las 212 alcaldías de la entidad, el antecedente inmediato indica que tanto PAN en coalición con el PRD, el PRI y Morena cuentan con un voto duro que ronda entre los 700 mil y 900 mil votos por instituto político.
Manuel Huerta afirma no se va ir de Morena Agencias
E Agencias
L
a dirigencia estatal de Morena insiste en que el Gobierno del Estados está intentando desestabilizar al partido en Veracruz con la compra militantes. En conferencia de prensa, el líder estatal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que la alianza PAN-PRD está preocupada porque el Movimiento de Regeneración Nacional va arriba en las encuestas a nivel estado. En ese sentido, detalló que el partido tiene por lo menos el 34 por ciento de la preferencia del electorado, mientras que la alianza no tiene ni el veinte por ciento y el PRI menos del 15 por ciento. Así, huerta Ladrón de Guevara acusó que elementos municipales de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), están haciendo uso de su poder para intimidar y amenazar a los precandidatos de ese instituto.
El primer caso documentados se registró en Martínez de la Torre en contra del aspirante Carlos Arturo Hernández Caracas. Los hechos se registraron el sábado 4 de marzo cuando una patrulla, sin motivo, lo abordó y sus tripulantes lo despojaron de su celular para después ofrecerle 100 mil pesos a cambio de dar una conferencia de prensa criticando las listas de candidatos de Morena. El precandidato fue amenazado con atenerse a las consecuencias en caso de no acceder a su petición. Manifiesto que ese mismo día, Carlos Caracas giró un oficio a la dirigencia estatal de Morena, para dar a conocer su situación y solicitar el apoyo del partido para su seguridad. “Van a poner la denuncia hoy, me hicieron llegar la constancia de hechos porque la gente le piensa mucho de que no hay justicia aquí en Veracruz, entonces hacen la denuncia pública y la van a hacer penal”.
l presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta Ladrón de Guevara afirmó que no se va a ir del partido como lo han exigido algunos militantes operados, dijo, por Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz. En entrevista, el dirigente del partido de Andrés Manuel López Obrador en el estado dijo que su salida es algo “que quisiera Yunes”, pero su estructura y los 120 mil militantes, lo respaldan. “Hay un grupito que mandó Yunes que tiene operadores políticos como algunos periodistas que han creado esta imagen que otros periodistas que no investigan bien quieren venir a hacer la estridencia”, expresó. Huerta Ladrón de Guevara detalló que están “bien y de buenas” y que van arriba en las encuestas, por lo que asoció esto a la supuesta intención del gobernador de querer quitarlo del puesto. Dijo que los manifestantes que desde la semana pasada se apostaron en las oficinas estatales, son un “grupito” reducido que no causa mayores estragos al partido. “Hay dos o tres compañeros que pudieran estar confundidos ahí en la bola que los arrastraron sus pasiones”, acotó al tiempo que afirmó que no se emprenderá ningún proceso de expulsión contra estos manifestantes, pues “al que no está adentro no lo podemos expulsar”.
V IERN ES 10 DE M A RZO 2017
PERIODISMO CON ÉTICA Agencias
L
a sucesión presidencial de manera necesaria pasa por Veracruz y, por supuesto, de plácemes el Peje al irse acomodándose los astros en su favor… y los de su gente. Y es que si hoy fueran las elecciones a la luz del voto de castigo contra el PRI y el desencanto provocado por un gobierno, el del señor Miguel Angel Yunes Linares, que es de dichos, que no de hechos –de lengua me como un plato-, sin duda Morena se la llevaría la mejor tajada. El Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, colocado como la segunda fuerza electoral en la entidad, con el empuje y crecimiento inusitado que ha tenido Andrés Manuel López Obrador y con un gobierno federal, el de Peña, que más le apuesta a la transición hacia la derecha para la sucesión de 2018, está en condiciones de llevarse las dos grandes: la Presidencia de la República y el gobierno de Veracruz. La mejor muestra de ello fue que en las primeras elecciones donde Morena participó en Veracruz por la gubernatura el año pasado se llevó de un jalón 700 mil votos y la mayoría de las diputaciones locales, que si bien no le dieron para llevarse la primera magistratura, sí los colocó en primer lugar para la línea de arranque del año próximo. Cuando lea usted estas línea muy seguramente ya enteró que la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de la capital veracruzana se atascó de simpatizantes en torno al ya legendario Peje quien viene no solo a sacarle la lengua a Miguel Angel Yunes Linares y decirle sus verdades –desde un costado de Palacio-, sino fundamentalmente a signar un hacer público un pacto nacional que ha venido adelantando. Es, ni más ni menos, lo que ellos llaman la firma de un “Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México” cuya cruzada la encabezan en Veracruz, López Obrador, Cuitláhuac García, la dirigencia estatal de Morena, los diputados y la diputada Rocío Nahale, esa que llamó “porro” al gobernador. Todos bajo el respaldo de una plaza electoral, Xalapa, que les pertenece. Xalapa es Morena por más que el PRI busca apostar por Ricardo
Morena, la esperanza de Veracruz
Ahued, un mañoso que siempre anda criticando a su partido pero que lleva décadas mamando de él. Ello por más que la coalición PAN-PRD le apueste por la hija de un radiodifusor como pago para que hablen bien del mandatario estatal. Así, con ese respaldo moreno y sus plazas clave –Xalapa. Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos- va por la mayoría de las municipales a sabiendas que quien gana las alcaldías, gana la gubernamental. Mientras –al cuarto para las 12- el PRI como que quiere despabilarse y en la comodidad y por la urgencia se apoya en los viejos corruptos de siempre para operar las municipales, en tanto el PAN-PRD le juega de nuevo al campanazo con el ya merito agarramos a Duarte para después darle a los veracruzanos empleo, obras, progreso, seguridad con paz social, etc, etc. Jugadas tardías o desgastadas cuando los morenos ya le dieron dos veces la vuelta a los 212 municipios. Estos pelados sí que “con dinero y sin dinero siguen siendo el rey”. La presencia del Peje en Xalapa tiene un profundo significado político no solo por el alcance nacional que tiene su voz de cara al conflicto internacional por el diferendo de México con el orate de Donaldo Thrump, sino por el inopinado pleito que Yunes Linares decidió comprar. Y es que nunca debió el veracruzano responder las balandronas del Peje, quien precisamente eso es lo que busca en todo el país, subirse al ring con quien le responda… Y Miguel Angel, fiel a su hígado, cayó. Un peso completo contra un peso mosca. Es una lucha desigual en donde ya se sabe quién saldrá noqueado porque de colas a colas habrá que ver quien la tiene más larga y porque en los hechos Morena trae la sartén de la simpatía y apoyo ciudadano por el mango y porque la única forma de tumbar al crecido opositor es por la vía de una alianza PAN-PRI que con Yunes Linares imposible suceda. Lo de mañana, sin duda, atraerá los titulares por más que nuevos boletines hablen de cadena perpetua para Bermúdez o que “ahora sí” está a punto de caer Duarte. Aunque pensándolo bien, tal vez si se anuncie antes del mitin la libertad de Arturo Bermúdez, tal vez se compartan titulares. Por lo pronto ante más de 20 mil simpatizantes reunió el Peje en Plaza Lerdo, tras leerle la cartilla al mandatario, de nuevo marca la agenda política a nivel nacional. Que Superbowl ni que mis polainas, la grilla hermano, la grilla está mejor con el diferendo Peje/Yunes.
A PAN-PRD no le interesa lo que suceda en Morena Veracruz Agencias
L
03
a desestabilización al interior del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es culpa de las imposiciones antidemocráticas que están realizando para la elección de sus candidatos, no de la alianza PAN-PRD, expresó el dirigente estatal del sol Azteca, Jesús Velázquez Flores. Cuestionado sobre las declaraciones que hiciera el dirigente Manuel Huerta, acerca de la intromisión que el Gobierno Estatal y PAN-PRD están ejecutando en su partido y la supuesta compra de militantes, el perredista refutó tales señalamientos descartando que a su partido y al de la alianza no les interesa lo que pase con Morena en la entidad. En este sentido Velázquez Flores pidió no echar culpas de la problemática que se está desarrollando de manera interna en Morena Veracruz, las impugnaciones ante el tribunal superior confirman las anomalías en el proceso selectivo de sus aspirantes. “Hay un imposición de candidaturas que ha estado generando estos conflictos a su interior pero
bueno es un tema de ellos, no nos metemos nosotros, simple y sencillamente aclarar que no tenemos un interés en desestabilizar al partido, eso es un tema interno y como tal lo tendrán que resolver ellos”, destacó. Esta mañana el dirigente Manuel Huerta Ladrón de Guevara, acusó nuevamente al Gobierno de Miguel Ángel Yunes de meter las manos al interior del partido para tumbar el proceso de selección de candidatos a las alcaldías y a la alianza PAN-PRD de querer desestabilizar con la compra de militantes a la institución política debido a que van arriba en las encuestas. “La alianza no está preocupada por lo que haga Morena, lo que está pasando al interior de Morena es motivado por las propias imposiciones, por los métodos antidemocráticos que tienen para elegir a sus candidatos y bueno están lastimando los intereses de sus militantes, no de nosotros ni de ninguna partido político. Esa desestabilización está siendo generada por ellos mismos (…) no es un tema del gobierno del estado ni tampoco de la coalición”.
04 DE MAR ZO 20 1 7 VIER NES 10
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL
David Velasco sigue siendo precandidato del PRD a la alcaldía de Xalapa Agencias
D
avid Velasco Chedraui mantiene su calidad de precandidato a la alcaldía de Xalapa por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) toda vez que los magistrados del Tribunal Electoral dejaron sin efecto el proceso de impugnación, ante la omisión de cumplimiento de validar en tiempo y forma el acuerdo de otorgamiento de registro por ese partido. Y es que en el mismo partido, con fecha uno de marzo de este año, la Comisión Electoral emitió un nuevo acuerdo en el cual otorga el registro al actor y a la planilla que encabeza para el ayuntamiento de Xalapa, Veracruz. Cabe señalar que, sobre el registro del ex diputado local y ex alcalde de Xalapa se presentaron diversos rumores sobre la extemporaneidad del registro, mismo que fue negado por el partido. Ahora será responsabilidad de la Comisión Electoral del PRD determinar quien de los tres precandidatos a la alcaldía de Xalapa por la coalición “contigo el cambio sigue”, será el encargado para pedir el voto a los xalapeños para este proceso de renovación de las alcaldías veracruzanas. Aunado a la candidatura de Velasco Chedraui, están la de Ana Miriam Ferraez y Alberto Meza.
Museo Casa Xalapa festeja primer aniversario de reapertura
Cabe señalar que durante todo este mes se llevarán a cabo diversas actividades entre las que destacan, el día 13 a las 12 horas Historia S/XVIII a S/XXI de la calle J.J. Herrera, Centro Histórico de Xalapa de la maestra Olivia Domínguez Pérez. El día 21 habrá una charla y demostración a las 12 horas sobre Los juguetes mexicanos en la historia de Xalapa, de Miguel Hernández Correa mientras que el día 27 a esa misma hora, el doctor Rubén Morante López dará una conferencia magistral denominada Factores geográficos e históricos en la fundación y crecimiento de Xalapa. Períodos prehispánico y virreinal. Para concluir, el 29 de marzo, a las 18 horas, se hará la presentación del Juego de la lotería de la cocina xalapeña, por la maestra Lourdes Hernández Quiñones.
Agencias
C
director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
on la conferencia magistral De pueblo a urbe, otra historia de Xalapa del doctor Paulo César López Romero iniciaron las actividades por los festejos del primer aniversario de la reapertura del Museo Casa de Xalapa (MUXA). La administradora de este espacio cultural, Rebeca Bouchez Gómez, dio a conocer que hoy será presentado un informe de las actividades realizadas el año pasado y se hará una entrega de reconocimientos a destacados xalapeños. El pasado lunes, el doctor Paulo César López Romero realizó un recorrido histórico sobre el crecimiento urbano y poblacional de la ciudad y para ello mostró cartografías que datan de 1580 y 1966. presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 10 DE M A RZO 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
05
ESTATAL
Obtiene Fepade orden de aprehensión contra Duarte Agencias
L
a Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo este miércoles una orden de aprehensión contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por su probable participación en la obstaculización de las labores públicas de los funcionarios electorales del Instituto Electoral de Veracruz (IEV), ahora llamado Organismo Público Local Electoral (OPLE). Mediante un comunicado, la Fepade mencionó que el exmandatario estatal es señalado de presuntamente negar los recursos económicos necesarios para desarrollar adecuadamente el funcionamiento electoral en Veracruz. El titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, mencionó que con estas acciones se puso en riesgo el proceso electoral en la entidad. Aclaró que esta es la primera orden de aprehensión por delito electoral que se obtiene contra el ex gobernador Duarte de Ochoa.
Reestructura de deuda, en suspenso; no hay acuerdos entre diputados
Agencias
P
or segunda ocasión, la tercera sesión ordinaria de la Diputación Permanente fue pospuesta para mañana, a partir de las 12 horas se tiene prevista su reanudación por falta de acuerdo en convocatoria a una sesión extraordinaria y votar el dictamen de la reestructuración de la deuda pública. La diputada panista Mariana Dunyaska García Rojas informó que para la sesión del martes 14 de marzo, los grupos legislativos proponen que no solamente se incluya el tema de la reestructuración de la deuda del Estado, sino también que se incorporen a la orden del día dictámenes relevantes como el que tiene que ver con las zonas especiales y el de la reestructuración del transporte; además, hay peticiones puntuales de muchos ayuntamientos y que todo ello requiere la aprobación del pleno de los diputados al Congreso del Estado. La legisladora indicó que la dilación para la reanudación de la sesión de la Diputación Permanente pudie-
ra ser vista desde dos ópticas: una, la negativa de algunos grupos legislativos para aprobar lo que ellos consideran que es un proceso fast track para lograr la reestructuración de la deuda del Estado; otra, que no hay un sector que no sea escuchado y que nadie pisoteará a nadie por algún interés político o de grupo y que por ello es necesario dialogar hasta lograr acuerdos. “Estamos con la actitud de ceder, de conceder, y trabajar por el bien de Veracruz con la finalidad de que no exista obstáculo alguno para que la reestructuración de la deuda de Veracruz sea aprobada el próximo martes”, afirmó. Recordó que la tercera sesión de la Diputación Permanente se encuentra en receso y mientras tanto se trabaja en comisiones para incluir los temas ya mencionados en el orden del día de la segunda sesión extraordinaria que presumiblemente sería el martes 14 de marzo. La congresista reiteró que existe toda la disposición de trabajar a favor de los alcaldes que hacen peticiones puntuales a los diputados locales en este momento, así como de aprobar leyes genéricas como las ya mencionadas. “La política y la negociación es ceder y conceder, escuchar, platicar, dialogar y poner en la mesa los temas y si estos temas son relevantes para alguna bancada y permitirán transitar algunos otros que son de relevancia no sólo para alguna bancada sino para todo el Estado, nosotros tenemos la disposición de trabajar y transitar para darle a Veracruz lo que más necesita y lo que más le urge es una reestructuración de intereses que son excesivos, de cláusulas que son amañadas y de un manejo de deuda que es muy negativo para las finanzas públicas de Veracruz”, aseveró. Reconoció que la negociación que realizan los legisladores en este momento es compleja porque Veracruz es distinto, ya que tiene pluralidad de fuerzas políticas en el Congreso del Estado que genera este tipo de situaciones que no es común. “Los veracruzanos debemos estar conscientes que entre más se pueda estar dialogando para que haya acuerdos y no la imposición que había antes de una abrumadora mayoría que pisoteaba los intereses de cualquier grupo parlamentario o de cualquier sector de población del Estado”, aseguró.
Anuncia Yunes Linares visita de secretario de salud federal a Veracruz Agencias
E
l gobernador del Estado, Miguel Angel Yunes Linares, confirmó que la próxima semana el secretario de salud federal, José Narro visitará el estado de Veracruz. Dijo que vendrá a supervisar el inicio de la obra para concluir el Hospital del Niño en Veracruz, y acudirá a la remodelación del Centro Estatal de Cancerología en la capital del Estado. En esas acciones, presumió el gobernador que su administración ha invertido más de 60 millones de pesos. Al encabezar el lanzamiento del programa Mujer Veracru-sana en Veracruz Puerto, Yunes Linares rechazó por otra parte que no se esté aplicando la alerta de género y que haya 40 mujeres asesinadas y 40 desaparecidas en los dos últimos meses. “Es totalmente falso el dato, esta mañana me reuni con el Fiscal del Estado para analizar la alerta de Genero, desafortunadamente durante los meses de enero y febrero hay 10 feminicidios los que están registrados ante la FGE como tal y se esté atendiendo la alerta genero”. En ese sentido, informó que en próximos días iniciará la construcción del Centro Estatal de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y afirmó que se está capacitando al personal de los once municipios donde fue declarada la alerta de género por lo que las declaraciones de las asociaciones civiles no corresponde a la realidad. Por otro lado, confirmó que ya fueron rescatadas sanas y salvas, las doctoras Rosario G.P y Rosa L.C.S., luego de que hombres armados las sacaran del centro de salud de la comunidad de El Horcón en Tihuatlán.
06 DE MAR ZO 20 1 7 VIER NES 10
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
Impugna Barbosa destitución; hasta el fallo es coordinador del PRD: Escudero Agencias
M
iguel Barbosa interpuso ayer un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra su remoción como coordinador del PRD en el Senado. Ayer ingresó el juicio para la protección de los derechos políticos electorales a la sala superior. El documento explica que es un asunto de “urgente resolución y trámite abreviado”. El legislador incluyó en su denuncia la copia del reglamento interno del grupo parlamentario del partido sol azteca. La autoridad responsable señalada por Barbosa es el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD. El martes el PRD decidió sustituir a Barbosa por su colega Dolores Padierna, luego que él expresó su apoyo a Andrés Manuel López Obrador.
Telmex debe crear unidad independiente de Telnor: IFT Agencias
E
l Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ordenó a Teléfonos de México (Telmex) crear una unidad de negocios independiente a Telmex-Telnor que preste exclusivamente servicios mayoristas relacionados con el acceso local, así como la compartición de infraestructura pasiva. Lo anterior como parte de las nuevas medidas que resolvió el IFT a partir de la revisión bienal de medidas asimétricas al agente económico preponderante en telecomunicaciones. América Móvil informó que recibido la resolución emitida por IFT, relacionada con su evaluación bienal de las medidas asimétricas impuestas en marzo del 2014 a Radiomóvil Dipsa, (Telcel), Teléfonos de México,(Telmex), y Teléfonos del Noreste (Telnor), entidades que forman parte del denominado agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones. Al respecto, consideró que la resolución del IFT no está basada en una evaluación integral en términos de competencia, ni considera los “profundos cambios” ocurridos en el sector de las telecomunicaciones a tres años de la imposición de medidas asimétricas y la competencia
efectiva existente tanto en servicios fijos como móviles. “Las modificaciones y adiciones a las medidas notificadas son violatorias de los títulos de concesión y confirman la falta de certeza jurídica y predictibilidad regulatoria en el sector”, advirtió. Por lo que el grupo está analizando la resolución y sus posibles efectos, misma que “será impugnada conforme a las leyes aplicables”. La resolución notificada determinó modificar ciertas medidas asimétricas, así como adicionar nuevas, tanto en servicios móviles como fijos. En la parte móvil, las principales modificaciones y nuevas medidas se refieren a la inclusión de los principios de equivalencia de insumos y replicabilidad técnica a los términos bajo los cuales se prestan los servicios mayoristas regulados móviles de comercialización de servicios móviles para operadores móviles virtuales y para el servicio mayorista de usuario visitante (roaming); se incluye una regulación ex-post para que el IFT vigile la replicabilidad económica de las tarifas a nuestros usuarios
en relación a las tarifas de los servicios que prestan los operadores móviles virtuales; y se refuerzan las medidas para garantizar el acceso a la información de la infraestructura y servicios relacionada a servicios mayoristas regulados a través del sistema electrónico de gestión. En servicios fijos, las principales modificaciones y nuevas medidas se refieren a: la inclusión de los principios de equivalencia de insumos, replicabilidad técnica y económica a los términos bajo los cuales se prestan los servicios mayoristas regulados fijos, incluyendo el de compartición de infraestructura pasiva y desagregación efectiva de la red local; se incluye una regulación para que el IFT vigile la replicabilidad económica ex-ante o ex-post de las tarifas a los usuarios. En materia de tarifas de servicios mayoristas de arrendamiento de enlaces dedicados se modifica la metodología de costos para la determinación de dichas tarifas por el IFT de una metodología de costos evitados (retail minus) a una basada en costos incrementales promedio de largo plazo; el IFT determinará con base en sus modelos de costos las tarifas de todos los servicios mayoristas fijos regulados; se refuerzan las medidas para garantizar el acceso a la información de la infraestructura y servicios relacionada a servicios mayoristas regulados a través del sistema electrónico de gestión y se ordena la separación funcional de la provisión de servicios mayoristas fijos regulados. El IFT también resolvió la separación funcional. Respecto a la separación funcional de la provisión de servicios mayoristas regulados fijos, el IFT determinó ordenar la constitución de una persona moral independiente a Telmex-Telnor que preste exclusivamente servicios mayoristas relacionados con el acceso local, así como la compartición de infraestructura pasiva. El resto de los servicios mayoristas serán prestados por una unidad de negocio en Telmex-Telnor distinta a la que presta los servicios de telecomunicaciones a usuarios finales. La separación funcional se llevará a cabo a partir de un plan de separación que presentará Telmex-Telnor al IFT para su aprobación, bajo los plazos, términos y condiciones determinados por el IFT.
V IERN ES 10 DE M A RZO 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
07
INTERNACIONAL Agencias
T
odo comenzó con una huida masiva. Docenas de jóvenes retenidos en un abarrotado albergue estatal a las afueras de la capital de Guatemala salieron en masa por las puertas el martes por la noche. La mayoría fueron atrapados y encerrados en sus habitaciones. El miércoles por la mañana alguien prendió fuego varias colchonetas en el sector de las mujeres, según las autoridades. Las llamas se propagaron con rapidez por dos residencias, matando al menos a 30 chicas e hiriendo a docenas más, la mayoría con quemaduras de segundo y tercer grado. Del lugar fueron recuperados 19 cuerpos calcinados mientras que entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves a otras jovencitas se les fue apagando poco a poco la vida debido a la cantidad de humo inhalado y las severas quemaduras, indicaron los hospitales General San Juan de Dios y Roosevelt, adonde habían sido llevadas para su tratamiento. Padres angustiados escribieron los nombres de sus hijos en trozos de papel y los entregaron al personal del albergue suplicando información mientras otros acudieron a los dos hospitales y a la morgue. Las autoridades trabajaban el jueves para identificar a las víctimas, aunque señalaron que en algunos casos serán necesarias pruebas de ADN. En el hospital Roosevelt el doctor Marco Antonio Barrientos
Desgarrador 30 niñas quemadas; Guatemala las llora
pidió a los padres que esperaban afuera que llevaran fotografías, historiales dentales y detalles sobre tatuajes u otros rasgos distintivos. La vendedora callejera Piedad Estrada llegó al hospital con una fotografía de su hija de 16 años. Dijo que la adolescente estaba embarazada y que llevaba nueve días en el albergue porque se había escapado de casa. Estrada buscó en los hospitales y en la morgue, pero no consiguió información. Mostró la foto a los trabajadores de un hospital pero le dijeron que no podían darle ninguna certeza porque tenían cinco chicas totalmente vendadas. El miércoles por la noche, en la morgue, Patricia Ramírez dijo que su nieta de 15 años era una de las fallecidas. Explicó que su hija, la madre de la joven, había identificado el cuerpo quemado en el albergue pero que las autoridades le dijeron que no se lo entregarían hasta hacer una prueba de ADN. Ramírez dijo que la familia procede de una región al
WikiLeaks revela supuesto programa de ciberespionaje de la CIA Agencias
L
os documentos encontrados demostrarían que la CIA elaboró más de 1,000 programas maliciosos, entre virus, caballos de Troya y otros programas informáticos capaces de infiltrar y tomar el control de aparatos electrónicos La Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) puede transformar cualquier televisor en aparato de escucha, eludir las claves e incluso controlar cualquier vehículo, según documentos publicados el martes por WikiLeaks, que los presenta como internos de la propia agencia. El sitio creado por el australiano Julian Assange afirma que esos documentos demuestran que la CIA opera de forma similar a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) --principal organismo de vigilancia electrónica de Estados Unidos-- en materia de espionaje informático pero con menos control. WikiLeaks difundió cerca de 9.000 documentos que atribuye a la CIA, estimando que se trata de la más importante publicación de materiales secretos de inteligencia. “Esta extraordinaria colección, que asciende a varios cientos de millones de líneas de código, da a su poseedor la capacidad entera de piratear de la CIA”, dijo, advirtiendo sobre el riesto
de proliferación de ciberataques. La CIA y la Casa Blanca rechazaron hacer comentarios sobre la liberación de los documentos, o sobre su contenido. Si se corroboran, la fuga podría representar una enorme nueva vergüenza para las agencias de inteligencia de Estados Unidos, luego de las filtraciones realizadas en 2013 por el exanalista de la NSA Edward Snowden. Según WikiLeaks, los documentos demuestran que la CIA elaboró más de 1.000 programas maliciosos --virus, caballos de Troya y otros programas informáticos capaces de infiltrar y tomar el control de aparatos electrónicos. “Parecen auténticos” “No emitimos comentarios acerca de la autenticidad o contenido de supuestos documentos de inteligencia”, dijo este martes el portavoz de la CIA, Jonathan Liu, en un correo electrónico. También el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, rechazó emitir opiniones. “No lo hemos evaluado por completo”, indicó. Los documentos supuestamente provienen del centro de inteligencia cibernética de la CIA, que opera desde su sede de Langley, Virginia, y de una oficina del consulado estadounidense en Francfort, Alemania, según WikiLeaks*. “Parecen haber circulado entre expiratas del gobierno de Estados Unidos y contratistas de manera no autorizada, uno de los cuales proporcionó a WikiLeaks partes del archivo”, dijo el grupo. Edward Snowden dijo a su vez vía Twitter que los documentos “parecen auténticos”. Por otro lado, el exanalista de la NSA calificó de “imprudente” la práctica de descubrir y explotar fallas en software y hardware de fabricación estadounidense, incluso en teléfonos inteligentes como el iPhone, y no alertar a los responsables. “¿Por qué es esto peligroso? Porque cualquier hacker
este de la capital, en el departamento de Jutiapa, y que la joven llevaba un año en el recinto estatal. Las heridas llegaron en ambulancia a los hospitales, algunas medio desnudas, con quemaduras y trozos de piel que se desprendían de sus cuerpos. Una adolescente de 15 años que fue llevada al Hospital Roosevelt para ser atendida dijo a The Associated Press que cuando comenzaron las protestas se refugió en el techo de su dormitorio con otras compañeras ante el temor de que muchachos alojados en el centro las atacaran. Por la mañana “vi el humo en el lugar. Olía a carne”, dijo. Horas después del incendio el gobierno expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y prometió una exhaustiva investigación. En un comunicado agregó que antes del incendio las autoridades habían solicitado que los jóvenes en el albergue que tuvieran antecedentes delictivos fueran trasladados a otras instalaciones. El director del centro fue despedido, según el comunicado. El Hogar Seguro Virgen de la Asunción, rodeado de árboles y de un muro de nueve metros, se construyó para alojar a 500 jóvenes aunque en el momento del incendio acogía al menos a 800. Entre los internos había menores bajo tutela del gobierno tras haber sufrido abusos, así como jóvenes con antecedentes delictivos que habían cumplido sus condenas pero no tenían adónde ir. Las quejas por presuntos abusos y malas condiciones de vida en el superpoblado centro eran frecuentes. El procurador de Derechos Humanos, Jorge Eduardo De León, señaló que la noche anterior al siniestro se habían escapado varios menores y que al menos 102 habían sido localizados. Refirió que algunos declararon que habían huido porque eran maltratados por los chicos de mayor edad. puede aprovechar el agujero de seguridad que la CIA deja abierto y entrar en cualquier iPhone del mundo”, señaló. Si los documentos fueran auténticos, podrían representar un nuevo problema para la CIA. La Agencia Central de Inteligencia fue uno de los cuatro organismos clave de Estados Unidos que concluyó que Rusia había pirateado comunicaciones y equipos del Partido Demócrata y publicó documentos embarazosos para Hillary Clinton, la rival del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales del año pasado.
08 DE MAR ZO 20 1 7 VIER NES 10
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Se hacía pasar por Justin Bieber; lo acusan de abuso de menores Agencias
U
n australiano de 42 años que presuntamente se hacía pasar por Justin Bieber en la red para solicitar imágenes sexualmente explícitas de niños está acusado de abusar de más de 900 menores, informó la policía el jueves. El cantante pop canadiense de 23 años se encuentra actualmente en Australia, en su “Purpose World Tour”. La policía ha advertido a sus jóvenes fans y los padres de éstos que sean cuidadosos en el uso de internet. Gordon Douglas Chalmers, profesor de derecho en la Universidad Tecnológica de Brisbane, fue acusado en noviembre de usar Facebook y Skype para hacerse pasar por el astro, tras recibirse denuncias de las autoridades estadounidenses y alemanas. Chalmers fue acusado de buscar y preparar menores para tener relaciones sexuales y de consumir pornografía infantil. Como resultado de órdenes judiciales emitidas en noviembre para acceder a sus cuentas en las redes sociales y correo electrónico, fue acusado esta semana de otros 931 delitos sexuales contra menores que se remontan a más de una década, incluidos violación y fabricación de materiales de pornografía infantil, dijo la policía en un comunicado. La policía no ha dado una cifra de víctimas ni de los países donde viven. Pero el inspector de policía Jon
Pamela Sosa
T
hor, el famoso dios nórdico, viene de regreso ¡estrenando look nuevo! Así es, el superhéroe vuelve con un nuevo corte de cabello y fue la portada de Entertainment Weekly quien publicó un exclusivo adelanto de lo que la nueva cinta Thor: Ragnarok traerá a la pantalla grande. Chris Hemsworth, quien interpreta el papel desde 2011, aseguró a la publicación que este cambio fue como un renacimiento: “Fue genial no tener que sentarse en la silla de maquillaje por una hora cada mañana”. “Se sintió como un renacimiento para mí como actor pero también como personaje”.
Rouse dijo que la investigación revela “el alcance global y la destreza que poseen los abusadores para seducir a sus víctimas”.
Chalmers aún no ha presentado sus declaraciones. No está claro cuál sería la pena de prisión en caso de ser declarado culpable.
Thor cambia de look para su nueva cinta Ragnarok En la portada podemos ver también a Hela, la diosa de la muerte (Cate Blanchett). Valkiria (Tessa Thompson) quienes de igual forma lucen irreconocibles. Además de la nueva imagen, la revista reveló algunos detalles sobre la trama de la historia: Todo comienza con un escape accidental de Hela. “Ella está encerrada desde hace milenios, pero, por error, la liberan y por supuesto no regresa”, dice Cate. Después de que ataca a Thor, Hela lo envía a Sakaar, un planeta desolado. Thor está obligado a convertirse en un gladiador en ese planeta, donde se reencuentra con su amigo/enemigo Hulk
(Mark Ruffalo). “[Sakaar] es básicamente donde termina toda la basura del universo, así que allí están todo tipo de formas de vida con increíbles habilidades y poderes. “A nadie le importa lo que haya sido Thor en otro mundo, su fortaleza es igualada por cualquiera allí”, explica Chris. Esta nueva entrega se estará en cines el 3 de noviembre, contando también con las actuaciones de Idris Elba como Heimdall, Jeff Goldblum como Grandmaster, Tom Hiddleston como Loki, Anthony Hopkins como Odín y Karl Urban como Skurge.
V IERN ES 10 DE M A RZO 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
09
DEPORTES
La Selección Netflix lanza adelanto de Marvel’s Iron Fist Mexicana se mantuvo en el lugar 17 del ranking de FIFA
Agencias
L
Agencias
N
etflix, la red de televisión por Internet, presentó un video especial de su nueva producción “Marvel’s Iron Fist”, cuyo estreno se prevé para el 17 de marzo. El especial muestra una parte de la interesante historia y fuerza de “Colleen Wing”, así como una entrevista con la actriz Jessica Henwick. Además de ofrecer el arte principal de ese personal, el video se complementa con comentarios de Finn Jones, quien dará vida al multimillonario “Danny Rand” (Iron Fist). “Marvel’s Iron Fist” es la nueva producción de Netflix en asociación con Marvel Television y ABC Studios. Supone la cuarta serie con un héroe luego de “Marvel’s Daredevil”, “Marvel’s Jessica Jones” y “Marvel’s Luke Cage”. De acuerdo con un comunicado, los personajes principales de esas series se reunirán en “Marvel’s The Defenders” que llegará a las pantallas este año.
a Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer su ranking mundial, en el cual la Selección Nacional de México se mantuvo en el peldaño 17 con mil 026 unidades. México se ubica en el primer lugar de equipos de zona de Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol), por encima de Costa Rica, que suma 953 unidades en el lugar 19 de la clasificación general; Estados Unidos está en el sitio 30 con 818. Pocos cambios se reflejan comparando con el mes anterior, dado que solo se han disputado cuatro partidos de selecciones absolutas. Sudamérica se encuentra en la cima de la clasificación, en primer lugar se ubica Argentina con mil 644 puntos. Después le sigue Brasil, con mil 534 unidades, mientras que, el tercer peldaño lo ocupa el actual campeón del mundo, Alemania con mil 443. Entre los 20 primeros combinados internacionales únicamente se han registrado dos cambios, pero muy significativos, como lo es Polonia escalando dos lugares para posicionarse en el puesto 12 y es su mejor puesto hasta la fecha. Con Gales comparte esa misma posición, con un puntaje de mil 121, resaltando que ambas selecciones se sitúan por encima de Inglaterra en el escalón 14. Por su parte, Egipto se ha colado entre los veinte mejores a costa de Islandia, en el 23, cuyo descenso se debe a la derrota cosechada frente a México en un amistoso disputado el 8 de febrero. Ranking FIFA de marzo 1.- Argentina - 1644 2.- Brasil - 1534 3.- Alemania - 1443 4.- Chile - 1389 5.- Bélgica - 1379 6.- Francia - 1318 7.- Colombia - 1312 8.- Portugal - 1240 9.- Uruguay - 1200 10.- España - 1162