NÚMERO 584 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Vía Recreativa se extendería a las avenidas Ruiz Cortines y Xalapa
MARTES 11 DE ABRIL 2017
Llega policía militar a Veracruz
04
Thor contra Hulk en trailer de Ragnarok
06
09
Conadeip se queda en Xalapa Página 2
2
MAR TES 11 DE ABR IL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
SEMIFINAL DE ATLETISMO 400 metros planos
Agencias
J
ornada de éxito para los atletas representantes de Universidades privadas del país que destacaron en varias modalidades de atletismo. José Andrés Pérez Grajales en la semifinal de los 400 metros planos, dio muestra de gran categoría y dejó atrás a sus contrincantes, mejorando su marca anterior. De gran forma fue como se desplazó en la pista del majestuoso Estadio Heriberto Jara Corona, el representante de la Universidad De Xalapa fue ovacionado por el público que
Agencias
C
on grandes resultados concluyó el Campeonato Nacional de Atletismo 2017, organizado por la CONADEIP teniendo como sede el Estadio Heriberto Jara Corona de la ciudad de Xalapa de Enríquez; Ver , siendo anfitriona la Universidad de Xalapa y de manera satisfactoria y con emotivas palabras de parte del Rector el Dr Carlos García Méndez, para todos los atletas convocados. En el presidium estuvo presente la Dra. Isabel Soberano De la Cruz, Mtra. Estela García Herrera, Mtro. Armando Garcia Ramírez .,Director deportivo de la Universidad de Xalapa así como el licenciado Eduardo Maravilla, Comisionado del equipo de (CONADEIP) La ceremonia protocolaria invitó a los medallistas por equipo, así como en pruebas individuales a colocarse frente al presídium y recibir los aplausos y ovación de familiares y gente de las tribunas. Con trofeos representativos del magno evento, fueron premiados todos los ganadores en diversas pruebas y categorías . Las palabras de clausura del Rector de la Universidad de Xalapa, fueron dirigidas de manera elocuente y con muestra de agradecimiento ya que mencionó sentirse
vió correr de manera determinante al velocista . Entre los competidores se registraron las marcas de su rivales Fernando Vega obteniendo el primer lugar del ITESM , Universidad Anáhuac Omar Rosales en tercer lugar ITESM Campus Puebla José Jiménez entre otros, que apretaron la curva obligando a Grajales a aumentar su zancada. En la recta final apretó y se llevó la victoria una vez más en esta prueba que es una de sus especialidades; sin embargo al término de la prueba lo vimos al parecer con una pequeña molestia en el muslo izquierdo la cual fue atendida por su entrenador físico.
Clausura del Campeonato Nacional de Atletis
M A RTES 11 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
3
Salto, lanzamiento de disco y jabalina pruebas en el Campeonato Nacional de Atletismo Agencias
D
urante los días 8,9 y 10 de abril en los que se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Atletismo 2017 en las diversas pruebas que se desarrollaron en el Estadio Olímpico Heriberto Jara Corona, se pudo disfrutar de grandes competidores provenientes de diferentes estados de la República Mexicana aunado a un clima óptimo para las contiendas. La prueba reina de atletismo femenil de los 100 metros SUB 27, fue de completo dominio para Dania Aguilón, del ITESM, ya que la que se colgó la medalla oro, quien brilló en esta prueba por su gran figura física y con un rendimiento al cien por ciento. La medalla de plata fue para Paola Ascencio y la de bronce para Fernanda Méndez. En la final de salto triple categoría SUB 21 , Fernanda Góngor de la Preparatoria Tecnológico Campus Puebla quien obtuvo el oro, la medalla de plata fue para Paola Martínez de la Universidad de Morelia y el bronce para Andrea Martínez del Tecnológico Campus Puebla. En la prueba de lanzamiento de disco rama varonil el medallero estuvo compuesto por: oro para Juan Luis Pérez de la Universidad de Morelia con 37. 10 metros; plata para Andrés Garza de la Preparatoria Tecnológica , quien hizo un registro 34.88; y bronce para Alejandro González, con 33.34 .
En los 800 metros mujeres en la categoría SUB 27 Pilar Covarrubias se colgó la presea dorada Hanna Palafox acarició el oro y se quedó con la plata; Verónica Cibrian, se tuvo que conformar con la de bronce. En esta prueba Hanna Palafox, estuvo a nada de arrebatarle el oro a Pilar, ya que con una marca de 2.09.45 estuvo muy cerca de Covarrubias, quien registró 2.08.76, concluyendo una prueba muy reñida. En lanzamiento de jabalina en la rama femenil Cintia Moreno de la Preparatoria Tecnológico se llevó el triunfo con 34.09 metros sobre el campo. En lanzamiento de
disco categoría juvenil mayor SUB21 Juan Luís Pérez, de la Universidad de Morelia se llevó el oro, la plata fue para Andrés Garza y el bronce para Alejandro Gonzales, ambos de la Preparatoria Tecnológico. Salto de altura JUV mayor sub 21 fue dominada con amplia diferencia por Roberto Vilchis, de la Universidad Panamericana, que con 200 metro registrados se llevó la de oro. La plata fue para José Carlos López ,de la Escuela Moderna Panamericana y Rodrigo Escoto de la misma institución igualó a José con 180 metros, para quedarse con el bronce.
smo 2017
congratulado y orgulloso de haber reunido a muchos jóvenes entusiasmados a los que les hizo ver que todo los que ahí disputaron las pruebas fueron ganadores y que con gallardía representaron a su instituciones. “Ganaron todos, ganamos nosotros,
gano Xalapa, porque tuvimos muchos visitantes y estamos listos para que la CONADEIP vuelva a organizar otro evento de esta magnitud ,estamos para llevarlo a cabo y los esperamos con los brazos abiertos” puntualizó.
4
MAR TES 11 DE ABR IL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL
Vía Recreativa se extendería a las avenidas Ruiz Cortines y Xalapa Agencias
C
iudadanos que disfrutan de la temporada vacacional de Semana Santa acudieron ayer con sus bicicletas, patines y mascotas a los carriles controlados de la avenida Murillo Vidal que conforman la Vía Recreativa XL, misma que impulsa el ayuntamiento de Xalapa como estrategia para recuperar las calles a favor del peatón. Las familias tuvieron la oportunidad de convivir, rentando una bicicleta, paseando en patines o simplemente caminando por un circuito de aproximadamente un kilómetro en dos carriles libres del paso de automóviles, custodiado por elementos de Protección Civil dirigidos por el subdirector operativo, Iván Perdomo, y del Pentatlón Deportivo Militarizado, quienes apoyan en el desarrollo logístico del paseo. Los asistentes a este nuevo atractivo a favor de la activación física contaron con asistencia médica, área de hidratación y se integraron a los talleres con actividades lúdicas para los niños como ajedrez, huertos urbanos, capoeira, juegos autóctonos y títeres de mano. La Vía Recreativa ocupa dos carriles de la avenida Murillo Vidal partiendo de la Unidad del Valle, hasta llegar al Museo Interactivo de Xalapa, por lo que debido al corte a la circulación vehicular de las 08:00 a las 13:00 horas, los automovilistas que necesiten circular con dirección al centro podrán utilizar como vía alterna las avenidas Lomas del Tejar y 20 de Noviembre. El carril en sentido opuesto permanece abierto todo el tiempo.
OPINIÓN
México Confidencial
Interpretar los misiles, de Siria a México Jorge Fernández Menéndez Luego de 60 días de fracasos en casi todos los ámbitos, el jueves pasado el presidente Trump logró, lanzando misiles contra una base militar de Siria, su primera victoria política, mucho más que militar. Los misiles sobre Siria dispararon mensajes simultáneos en diversos frentes y demostraron que, con la salida de Steve Bannon del Consejo Nacional de Seguridad, la línea básica de la nueva diplomacia en la Casa Blanca pasa por la conducción militar. Los militares, los únicos realmente profesionales en el gabinete de Trump, han sacado progresivamente del poder en la Casa Blanca a los ideólogos improvisados de ultraderecha y han vuelto a colocar en el centro del poder a los intereses geopolíticos estratégicos de Estados Unidos. El primer misil obviamente estuvo dirigido al régimen de Al Assad en Siria. La conjunción de distintos esfuerzos internacionales, incluyendo una abierta intervención rusa en favor del régimen sirio, han permitido reducir en forma notable las fuerzas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) pero entonces las fuerzas de Al Assad se han dirigido cada vez más contra los rebeldes que luchan contra su gobierno, un frente diferente al de la guerra con ISIS (que también es enemiga de los rebeldes). El ataque a un poblado rebelde con gas mostaza, fue un acto criminal, un delito internacional y, también, una provocación. La respuesta estadounidense les dio a entender al gobierno sirio (que había sido defendido muchas veces por Trump antes y después de la elección) que no tiene el respaldo de la Casa Blanca, al tiempo que envió otro mensaje a Rusia, de que los acuerdos de los que tanto se ha hablado pueden ser muy volátiles ante el choque con la
realidad. El segundo misil fue pues para Rusia. En un momento en que el gobierno de Trump está acosado, incluso judicialmente, por las acusaciones de una relación ilegítima con el régimen de Putin, cuando existe un pleno convencimiento de que el gobierno ruso intervino en las elecciones estadounidenses para apoyar a Trump, el misil del jueves en Siria le envió un mensaje a Rusia que resulta inocultable. Esa es la mano militar de la que hablábamos. El secretario de la Defensa, James Mattis, y los otros altos cargos militares que participan activamente en la administración (con cargos que generalmente ocupan civiles) siempre han insistido en que Rusia no es un aliado de Estados Unidos sino un adversario estratégico. Los intereses geopolíticos de largo plazo de Estados Unidos, que fueron vulnerados constantemente en las primeras semanas de la administración Trump, se impusieron en la decisión de atacar Siria y distanciarse de Rusia. Otro misil fue para China. El ataque se dio mientras comenzaba la cena de Trump con el presidente chino Xi Jinping. En realidad no sabemos si el mandatario chino fue advertido con anterioridad, pero en un contexto en el cual muchas veces Trump ha hablado de una guerra comercial con China, donde ha puesto en duda el principio de una sola China, pero sobre todo de un enfrentamiento real con el régimen de Corea del Norte (cuyo único respaldo internacional es China), esos misiles en Siria fueron una advertencia de que si siguen las provocaciones y el programa nuclear en Corea del Norte, habrá una respuesta militar. La movilización de portaaviones hacia la zona es un mensaje claro en ese sentido.
Y si bien todo indica que en la compleja e interdependiente relación comercial entre China y Estados Unidos puede haber acuerdos que eviten la guerra comercial, si la nación asiática no logra atemperar los ánimos del régimen de Kim Jong Un, hacia allá se dirigirán los próximos ataques, antes de que Corea del Norte termine de completar su programa nuclear. Aunque muy indirecto, en todo esto hay también un mensaje para México. Más allá de los agravios racistas y de las declaraciones destinadas a la propaganda interna contra los migrantes, México no está en el centro de las preocupaciones de la Casa Blanca, por lo menos no como un rival estratégico. Por el contrario, Estados Unidos necesita cada vez más a México en el ámbito de la seguridad regional y también en el económico y comercial. Hay y habrá retórica antiinmigrante, pero el TLC no desaparecerá, se adecuará, porque para mantener su competitividad global, Estados Unidos necesita a México y Canadá; y el famoso muro cada vez más parece ser una simple mejora arquitectónica de la valla que ya existe en un tercio de la frontera. Tenía toda la razón Paul Krugman: es mucho más probable que Estados Unidos se lance a un conflicto militar con Corea del Norte a que rompa el Tratado de Libre Comercio. Y los misiles sobre Siria, con todas sus repercusiones parecen confirmarlo. Un último punto, marginal pero relevante. Los misiles en Siria y las amenazas a Corea del Norte son una advertencia también para el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela que participa con pleno derecho en esa lista del nuevo Imperio del Mal, como lo llamaría Ronald Reagan. www.jorgefernandezmenendez.com
M A RTES 11 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
5
LOCAL
Tráfico: daña salud y economía; tiene de rehenes a xalapeños Agencias
E
l crecimiento exponencial de la tasa de motorización en la capital del Estado y la falta de regulación y alternativas de vialidad han provocado que el tráfico vial sea un problema grave que tiene altísimos costos económicos, físicos y sociales para los xalapeños. Y es que, dependiendo del lugar en el que se viva y se estudie, una persona puede llegar a pasar hasta seis horas diarias en su vehículo o en el transporte público. Sin embargo, el costo del tráfico en Xalapa no sólo es para los ciudadanos, ya que de acuerdo a datos del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana, la zona conurbana de la capital pierde 400 millones de pesos mensuales por este concepto. Este monto —que también registra la zona Veracruz-Boca del Río por la misma causa— engloba lo que se pierde por retrasos y ausencias laborales y escolares, costo de combustible, falta de abasto de producto y mermas de comerciantes. Así mismo, este problema tiene re-
percusiones directas en la salud mental de los habitantes de Xalapa, quienes pueden padecer niveles excesivos de estrés y tensión que a su vez repercutan en su bienestar físico e interfieran con su calidad de vida, esto de acuerdo a esta misma institución educativa pero a través del Instituto de Investigaciones Psicológicas. Los tiempos de traslados se complican aún más para la población de los llamados “municipios dormitorios” que diariamente acude a Xalapa por cuestiones laborales o comerciales, y es que, se calcula que la capital recibe diariamente a cerca de 200 mil personas que llegan de zonas como Banderilla, Emiliano Zapata, Coatepec, Naolinco, Misantla, Perote, entre otros.
En Semana Santa, recorridos históricos en Xalapa Agencias
con atractivos con reconocimiento internacional como el Museo de Antropología, el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero y la orquesta Sinfónica, contamos con un museo en honor a Rafael Guízar y Valencia, uno de los santos más venerados en México y visita obligada en este periodo
A
director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
partir de este domingo 9 y hasta el próximo 23 de Abril, familias que disfrutan de las vacaciones de Semana Santa en esta ciudad podrán participar en un recorrido gratuito con guías certificados por el Centro Histórico de la capital. El recorrido iniciará todos los días desde los bajos del palacio municipal de 11 a 13 horas. Dicho recorrido permite conocer la historia y fundación de la ciudad, visitar sitios emblemáticos del centro recorriendo la Catedral Metropolitana, las distintas fachadas históricas, visitar el museo Rafael Guízar y Valencia, el tradicional Barrio de Xallitic, así como los callejones más conocidos de Xalapa donde se han vivido y escrito cientos de historias. La Subdirectora Marga Morgado Osorio dijo que además de contar presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
6
MAR TES 11 DE ABR IL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL
Llega policía militar a Veracruz
Otorgan amparo contra ampliación del Puerto de Veracruz Agencias
C Agencias
L
a Policía Militar ya se encuentra operando en el estado de Veracruz para reforzar la tarea de seguridad en diversos municipios de la región indicó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Afirmó que dicho grupo cuenta con el armamento y los equipos de radiocomunicaciones necesarios para desarrollar sus tareas de vigilancia. Señaló que en primera instancia se desplegarán en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, para posteriormente acudir a otros municipios del estado en donde se han presentado delitos de alto impacto. “Ya se encuentra en el Estado de Veracruz la Policía Militar, integrada por elementos del Ejército Mexicano. Vienen a sumar su trabajo al de las distintas corporaciones de seguridad pública federales, estatales y municipales que nos esforzamos por recuperar la paz y la tranquilidad para todos los veracruzanos”, declaró. Comentó que con la llegada de la Policía Militar habrá en Veracruz una reestructuración y cambio de estrategia en la seguridad pública, en conjunto con las otras corporaciones que ya operan en la región. Detalló que la Gendarmería Nacional, que actualmente opera en Xalapa y Córdoba, se reagrupará y estará únicamente en la capital del
estado, mientras que la Policía Militar sustituirá a la agrupación de la Policía Federal en la zona centro de Veracruz. Añadió que la Policía Naval continuará sus tareas de prevención y reacción en los municipios que ya opera, como es el caso de Boca del Río y Veracruz, entre algunos otros. “Se redefinirán las regiones que comprenden los operativos que llevamos a cabo para integrar más regiones de menores dimensiones cada una, con menos municipios, lo que nos permitirá operar y evaluar con mayor eficacia”, indicó. Desde la llegada del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en el mes de diciembre, se recrudecieron los delitos de alto impacto en diversos municipios de Veracruz. Las ejecuciones han ido a la alza, según ha reconocido el mismo Yunes Linares, sin embargo él ha responsabilizado estos hechos a una pugna entre la delincuencia organizada por el territorio. Yunes Linares aseveró que con esta nueva estrategia se darán mejores resultados en materia de seguridad, aunque dijo que aún no se puede cantar victoria. “Nadie canta victoria, pero para fortuna de los veracruzanos, quienes hoy cantan derrota verán frustrados sus objetivos. Viviremos seguros, es mi compromiso”, concluyó.
No hay focos rojos por proceso electoral en Veracruz: Yunes Linares Agencias
E
l gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, descartó focos rojos para las elecciones locales del próximo domingo 4 de junio. En rueda de prensa celebrada en las instalaciones militares de La Boticaria, el mandatario dijo que se observa un ambiente tranquilo en el territorio veracruzano a menos de dos meses de que se celebre la renovación de las 212 presidencias municipales. Pese a ello, dijo la Secretaría de Gobierno estará pendiente de que no surjan hechos de violencia y la seguridad será reforzada como cada jornada electoral. “Se advierte una elección muy participativa, los partidos están ya en sus procesos internos, la autoridad electoral está avanzando, nos dijeron que se avanza con toda re-
gularidad en la integración de los consejos municipales electorales, ya se instalaron todos, que no se advierte ningún riesgo hasta este momento; sin embargo, como es natural, estaremos muy pendientes a través de la Secretaría de Gobierno de lo que vaya sucediendo”, puntualizó.
iudadanos presentaron un amparo contra el proyecto ya que los promotores de la obra no informaron que en la zona aledaña, a 500 metros de distancia de la entrada del nuevo puerto, existe un arrecife de coral que se debe preservar. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) dio a conocer que un juez admitió el amparo presentado por ciudadanos contra el proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz, impulsado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el gobierno de esa entidad. Los activistas señalaron que en consecuencia, las obras deben parar hasta que la justicia determine si esos trabajos afectan o no el derecho de los ciudadanos a un medio ambiente sano. En un comunicado, indicaron que el fallo inicial representan un precedente que obligará a autoridades, organismos e incluso a inversionistas, a presentar proyectos completos, bien elaborados y con los respectivos estudios de impacto ambiental. El colectivo de organizaciones asesoradas por el Cemda, indicaron que el amparo fue concedido a finales del pasado mes de marzo, ya que la autoridad encargada de valorarlo, encontró argumentos válidos, como el hecho de que el proyecto de ampliación del Puerto jarocho se presentó en 14 partes, avaladas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sin tomar en cuenta el impacto acumulado. Entre otras deficiencias cometidas por la autoridad federal, indicaron, los promotores de la obra no informaron que en la zona aledaña, a 500 metros de distancia de la entrada del nuevo puerto, existe un arrecife de coral que se debe preservar. Por ende, solicitaron a la Semarnat revocar las autorizaciones de impacto ambiental concedidas al proyecto, y demandaron a la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), que suspenda el avance en los trabajos hasta que los jueces analicen a fondo el caso y los ciudadanos tomen en sus manos los cuidados del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).
M A RTES 11 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
7
NACIONAL
PGR detuvo al exgobernador de Tamaulipas, Yarrington Agencias
L
a Procuraduría General de la República (PGR) informó que detuvieron al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. De acuerdo a la información, la detención se llevó a cabo en Florencia, Italia. La PGR informó que la detención se logró con motivo de la ficha roja solicitada a la Interpol por contar con una orden de aprehensión librada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros. Se espera que en los próximos días sea repatriado a México en coordinación las autoridades del gobierno de Italia. La PGR ofrecía una recompensa de 15 millo-
nes de pesos a quien diera información que permitiera la captura del exgobernador tamaulipeco. Por otra parte, el PRI llevó su caso a la Comisión de Justicia Partidaria a finales de 2016 donde se determinó retirarle su militancia por las acusaciones en su contra. Yarrington gobernó Tamaulipas de 1999 a 2005, posteriormente en 2012 se dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos lo investigaba junto a los exgobernadores de la entidad Eugenio Hernández y Manuel Cavazos por presuntos vínculos con el crimen organizado. Yarrington también tiene una investigación abierta por supuestamente estar relacionado con el asesinato del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. Político.mx obtuvo en exclusiva el momento en que elementos de Interpol detuvieron a Tomás Yarrington en Italia.
Se deslinda PRI Edomex de agresión a Xóchitl Gálvez Agencias
E
l Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México condenó la la agresión que este día sufrió la delegada capitalina de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez en un tianguis de Tlalnepantla, cuando hacía proselitismo a favor de Josefina Vázquez Mota. En un comunicado, dijo que “como instituto político somos los primeros interesados en que ésta sea una campaña de propuestas, como lo demandan los mexiquenses, razón por la cual el PRI se deslinda de dichos actos”. Ayer, Gálvez denunció que fue agredida mientras hacía proselitismo a favor de la candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota. El incidente, que fue grabado y subido a redes sociales, ocurrió en un tianguis la colonia Tenayo, en el municipio de Tlalnepantla. En ese lugar, un supuesto comerciante le pidió a Gálvez que no hiciera proselitismo y que se fuera a la calle y como la funcionaria panista se negó, varios hombres comenzaron a empujarla y la obligaron a ella y su equipo a salir del mercado. Posteriormente la jefa delegacional acudió al Ministerio Público para denunciar los hechos. Sobre la presunta agresión de policías municipales de Tultitlán a miembros de la campaña de Vázquez Mota, el PRI-Edomex mencionó en el mismo boletín que el Ayuntamiento emitió un comunicado en el que aclara lo ocurrido, pues como lo muestra el mismo video que difundió el PAN, no ocurrió tal agresión y que el actuar de los funcionarios se dio conforme a derecho, en virtud de que no se contaba con la autorización correspondiente de uso de la plaza. “En las imágenes difundidas, se puede observar que el supuesto permiso, es una hoja membretada del Partido Acción Nacional y no de la autoridad municipal, quien sí difundió copia del oficio donde se les comunica el 6 de abril, la imposibilidad de llevar a cabo su acto proselitista debido a una solicitud previa de uso de la plaza por parte de terceros”.
AMLO reúne simpatizantes para firma de acuerdo Agencias
C
on un guiño a los marcelistas, a los empresarios y a los exlíderes históricos del PRD, Andrés Manuel López Obrador atestiguó, ante aproximadamente 25 mil personas reunidas en el Monumento a la Revolución, la firma de su Acuerdo de unidad por la transformación de México. Uno a uno, los afines al exjefe de Gobierno Marcelo Ebrard: René Cervera, diputado federal por Movimiento Ciudadano; José Ángel Ávila, secretario de Gobierno durante aquella administración, y Alejandra Moreno Toscano, autoridad del Centro Histórico también en la gestión marcelista, dejaron plasmada su firma junto a la de los senadores encabezados por Luis Miguel Barbosa, que hace unos días abandonaron las filas del PRD. El primero de una larga lista de firmantes, leída por Yeidckol Polevnski, secretaria general de Morena, fue el líder histórico y expresidente nacional del PRD, Pablo Gómez, quien ahora tendrá que afrontar la amenaza de la dirigente de su partido, Alejandra Barrales, de que quien firmara el acuerdo, sería expulsado de ese partido. En la reunión donde también hubo empresarios y hasta personajes del mundo de la música y el espectáculo, así como escritores, dirigentes y exdirigentes priistas, panistas, perredistas y del verde ecologista, Andrés Manuel López Obrador aseguró tener bien pensado el plan de acción, para acabar con la corrupción. Asimismo, se refirió a las Fuerzas Armadas, a las que les reiteró su respeto, pero enfatizó que “nunca más, a partir del 2018, el comandante supremo de estas volverá a ordenar que el Ejército reprima al pueblo”. Respecto al desarrollo económico de México, puntualizó que “en primer lugar, vamos a ayudar a los pobres, pero también vamos a invitar a los inversionistas para que ayuden, y no vamos a aumentar los impuestos”. Señaló: “Que nadie tenga miedo, vamos a crecer durante el próximo sexenio a un ritmo del 4 por ciento, el doble de lo que se ha crecido en los últimos 30 años”. Finalmente hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos y enfatizó el respeto que debe existir por parte de sus autoridades durante el proceso electoral de 2018. “Así como nosotros fuimos respetuosos de su proceso electoral, esperamos lo mismo de ellos y no porque la esposa de Calderón vaya a pedirle a McCain que su país intervenga, le vayan a hacer caso”.
8
MAR TES 11 DE ABR IL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
INTERNACIONAL Agencias
A
l menos 43 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un doble atentado contra dos iglesias en Egipto. Ambos ataques fueron reivindicados por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). En el primer ataque fallecieron al menos 27 personas y unas 77 resultaron heridas por la explosión de una bomba dentro de una iglesia en la ciudad egipcia de Tanta, situada a 120 kilómetros al norte de El Cairo, según el portavoz del Ministerio de Sanidad egipcio, Jaled Muyahed. Dos horas después, un atentado suicida hizo volar la catedral cristiana copta de San Marcos de Alejandría, en el norte de Egipto. Al menos 16 personas murieron y otras 41 resultaron heridas, según la televisión estatal. La minoría cristiana copta celebraba hoy en Egipto el Domingo de Ramos, que marca el comienzo de la Semana Santa. Fuentes de seguridad y de Protección Civil declararon la agencia EFE que el estallido de una bomba tuvo lugar en el interior de la iglesia de Mar Guergues. El momento de la explosión fue registrado por uno
Ataque a iglesias deja al menos 43 muertos en Egipto
de los fieles que escuchaba la misa. Desde hace meses, la comunidad cristiana de Egipto está siendo víctima de una persecución desmedida por parte del grupo yihadista Estado Islámico. Los atentados de este domingo ocurren a 20 días del histórico viaje que el Papa Francisco tiene pensado hacer
a Egipto. El pontífice llegará a El Cairo el 28 de abril para una visita de dos días que incluirá encuentros con autoridades del gobierno egipcio, líderes musulmanes del principal centro del Islam sunnita y con el Papa de la iglesia copta cristiana, Teodoro II.
“Responderemos con fuerza”: la advertencia de Rusia e Irán luego del ataque de Estados Unidos a Siria Agencias
“
Responderemos con fuerza”, fue la advertencia conjunta de Rusia e Irán a Estados Unidos y sus aliados, luego de lo que denunciaron como una “agresión” contra Siria. La declaración de Moscú y Teherán, los más fuertes aliados de Damasco, fue en respuesta al bombardeo de Estados Unidos, el viernes, contra una base aérea en Siria en represalia por un supuesto ataque con armas químicas. Tras una conversación telefónica el domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin. y su homólogo iraní, Hassan Rouhani, condenaron el bombardeo de EE.UU. como una violación de las leyes internacionales y la Carta de las Naciones Unidas. Consideraron que la “agresión” de EE.UU. contra Siria había “cruzado una línea roja”. “De ahora en adelante responderemos con fuerza contra cualquier agresor o cualquier violación de líneas rojas de quien sea y Estados Unidos conoce nuestra capacidad de respuesta”, dijo el comunicado conjunto. “Sin autorización de la ONU” EE.UU. y muchos otros países, incluyendo Reino Unido, culpan a Rusia de ser cómplice en la horrible muerte de civiles sirios -incluyendo niños- tras el ataque con supuestas armas químicas realizado por las fuerzas sirias, la semana pasada, contra una localidad bajo control rebelde. El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que la respuesta con los 59 misiles “tomahawk” que impactaron la base aérea de Shayrat, cerca de Homs, “representaba el mundo”. Pero Hassan Rouhani fustigó a Trump por lanzar el bombardeo sin autorización de la ONU. “¿Cómo puede el presidente de EE.UU. permitirse atacar a un país independiente en una región tan sensible como el Medio Oriente... sin el permiso de las Naciones Unidas, sin una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU e inclusive sin el permiso del Congreso de EE.UU.?”, cuestionó el mandatario iraní. Rouhani también dijo que los ataques contra Siria fortalecían a los “terroristas” y criticó a los otros países de la región, como Arabia Saudita, por apoyar la acción estadounidense afirmando que “su turno también les llegará”. Rusia, por su parte, justificó los ataques del gobierno de Bashar al Asad a bases rebeldes como “legítimas” acciones
contra “terroristas”. Recalcó que la ONU reconoce que el gobierno sirio no posee armas químicas y explicó que los misiles impactaron un arsenal químico rebelde que esparció el gas responsable de afectar a los civiles. Varios expertos han desestimado esa versión. Mensaje de Tillerson El domingo, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, acusó a Moscú de haber fallado en evitar que Damasco realizara el ataque químico. “Espero que Rusia esté pensando cuidadosamente sobre su continua alianza con Bashar al Asad porque, cada vez que ocurre uno de estos horripilantes ataques, acerca a Rusia más cerca de tener algún nivel de responsabilidad”, dijo el secretario de Estado en una entrevista de televisión. Tillerson se encuentra en Italia para una reunión de ministros de Exteriores del G7, donde estará avanzando la postura que Asad no puede jugar un papel en el futuro de Siria y que Rusia debe dejar de apoyar su gobierno. Ese es el mensaje que se anticipa que llevará a Moscú, más tarde en la semana, cuando se reúna con Vladimir Putin en el Kremlin.
M A RTES 11 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
9
CULTURA&ESPECTÁCULOS Agencias
E
l adelanto de “Thor: Ragnarok”, estrenado esta mañana, muestra a Hela (Cate Blanchett), villana que pondrá en riesgo a todo Asgard. Thor intentará hacerle frente, pero en el proceso verá cómo su martillo Mjolnir es hecho pedazos. Tras ello, Thor es exiliado a otro planeta. Allí deberá pelear como gladiador y uno de sus oponentes será Hulk (Mark Ruffalo), quien abandonó la Tierra en “Avengers: Age of Ultron”. Regresa a la saga un favorito de millones: Loki, interpretado por el británico Tom Hiddleston. La última vez que vimos al personaje había reemplazado a Odín, el padre de los dioses, como gobernante de Asgard. De fondo, el teaser emplea “The Immigrant Song” de Led Zeppelin, tema que hace unos años se utilizó en la cinta “The Girl With The Dragon Tatoo” de Sony Pictures.
Thor contra Hulk en trailer de Ragnarok
Los héroes contraatacan en tráiler de “Sense8” temporada 2
Agencias
L
a primera serie de las hermanas Wachowski regresa a las pantallas de Netflix tras varios meses de ausencia. Los ocho “conectados”, víctimas de una persecución, no se quedarán de brazos cruzados en la segunda temporada de “Sense8”. Este lunes Netflix lanzó el tráiler de “Sense8”, serie que en diciembre último difundió un especial navideño con los ocho ‘sensates’: Nomi Marks (Jamie Clayton), Kala Dandekar (Tina Desai), Riley Blue (Tuppence Bogdanow), Lito Rodríguez (Miguel Ángel Silvestre), Will Gorski (Brian J. Smith), Capheus Onyango (Tobi Onwumere), Wolfgang (Max Riemelt) y Sun Bak (Bae Doona). Ellos, quienes fueron perseguidos en la primera temporada por el científico Mr. Whispers (Terrence Mann),
tienen un plan para acabar con la amenaza. “¿Crees que nos cazas? Nosotros vamos por ti”, dice Gorski, ex policía que vive sumergido en drogas para no caer en las garras del villano. “Sense8”, donde los protagonistas están conectados mentalmente, promete más de lo que ya conocen sus aficionados: una historia sobre diversidad, donde personas que en apariencia no tienen nada en común se encuentran mutuamente y descubren su lugar en el mundo. DATOS Todos los episodios de “Sense8” temporada 2 llegan a Netflix el viernes 5 de mayo. En mayo el servicio también lanza la primera temporada de “Anne”, serie de época basada en las novelas “Anne of the Green Gables”.
Fenomenal Rock in Rio 2017 Agencias
L
a edición de este año del festival Rock in Rio (el original, el de Brasil) hace honor a su nombre y congrega a un buen puñado de ilustres con especial tendencia a petar los decibelios. La primera jornada, la del 15 de septiembre, es la más pop, con Lady Gaga, Pet Shop Boys, 5 Seconds of Summer e Ivete Sangalo en el escenario principal (más artistas en otros más pequeños). Fenomenal Rock in Rio 2017 con Guns n’ Roses, Bon Jovi, Aerosmith, The Who, Red Hot Chili Peppers y Def Leppard Esta misma deriva prosigue el 16 de septiembre con Maroon 5, Fergie, Shawn Mendes y Skank, así como el 17 con Justin Timberlake, Alicia Keys, Walk the Moon y Frejat. Pero a partir de aquí, empiezan las descargas rockeras como la del 21 de septiembre, con clásicos como Aerosmith y Def Leppard, junto a Fall Out Boy y Scalene. El día 22 será turno para Bon Jovi, acompañados esa jornada por Tears for Fears (¿un tanto desubicados este día quizás?), Alter Bridge y Jota Quest. Gran día el 23 de septiembre con Guns n’ Roses, The Who, Incubus y Titas. Y tampoco nada mal el 24 con Red Hot Chili Peppers, 30 Seconds to Mars, The Offspring y Capital Inicial. Las entradas se pueden comprar en la web del festival pero, además, StubHub, la web de compraventa de entradas más grande del mundo, propiedad de eBay, es la plataforma autorizada para la venta internacional de entradas de la edición 18 del Festival Rock in Rio. Como partner internacional para la venta de entradas, StubHub pone al servicio del festival y de sus seguidores fuera de Brasil su plataforma global de entradas para garantizar un acceso cómodo y seguro a los conciertos de Rock in Rio. En la pasada edición del Festival Rock in Rio, celebrada en el 2016 en Lisboa, los españoles se ubicaron como la segunda nacionalidad que más compró entradas para este festival. Así, los fans españoles podrán asegurarse un lugar al lado de sus artistas favoritos al comprar las entradas en StubHub.es, así como a través de todos los portales internacionales de StubHub desde
este 6 de abril. Además, gracias a este acuerdo, los fans fuera de Brasil podrán comprar sus entradas en su propio idioma y en moneda local.
10 DE ABR IL 2017 MAR TES 11
PERIODISMO CON ÉTICA
DEPORTES
¿Qué estadios cumplen con los requisitos para ser mundialistas?
Agencias
T
e presentamos una lista de 10 recintos que podrían cumplir con lo necesario para albergar un partido mundialista. Este día se espera un “anuncio histórico” y sería la oficialización de la candidatura conjunta para el Mundial del 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá. Los requisitos que pide la FIFA es que para recintos en fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y por el tercer lugar tengan una capacidad mínima de 40 mil lugares, mientras que para semifinales se requieren 60 mil plazas y para la final más de 80 mil.
Se necesitarían 18 estadios para albergar la Copa del Mundo, que será la primera con 48 selecciones. Lo lógico es que a cada país le tocaran seis inmuebles, por lo que hicimos un recuento de algunas opciones que se podrían usar. ESTADIO AZTECA Capacidad: 76 mil Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, tercer lugar y semifinales. Estado: A pesar de que ya tiene muchos años, sería tres veces mundialista y recientemente se le hicieron adecuaciones. Podrían habilitarse algunos asientos para que se juegue la final ahí. ESTADIO BBVA BANCOMER Capacidad: 52,237 Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar. Estado: Es el recinto más nuevo de la Liga MX y apenas cumplirá dos años de inauguración. No cumple con el cupo necesario para que se juegue las semifinales y final ahí.
M A RTES 11 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
11
DEPORTES ESTADIO CHIVAS Capacidad: 45,364 Ronda: Podría albergar fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar. Estado: Fue inaugurado en el 2010 y es de los mejores inmuebles en todo el balompié mexicano con excelentes instalaciones.
Los Bravos repiten triunfo ante los Rojos del Águila; atrapan la serie
ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO Capacidad: 48,297 Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar. Estado: Con más de 60 años de existencia, al inmueble universitario se le tendría que hacer adecuaciones, ya que en sus condiciones actuales difícilmente podría ser mundialista de nuevo. ESTADIO CUAUHTÉMOC Capacidad: 46,928 Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar. Estado: A finales del 2015 se volvió a reinaugurar después de varias modificaciones que se le hicieron, como ampliar su capacidad, aunque también necesitaría algunos arreglos porque es viejo. ESTADIO JALISCO Capacidad: 53,985 Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar. Estado: Inaugurado en 1960 y sede de las dos Copas del Mundo en México, podría tener duelos mundialistas aunque también necesitaría remodelaciones. ESTADIO UNIVERSITARIO Capacidad: 41,615 Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar. Estado: Está lejos de ser un recinto mundialista, pero da la capacidad y se podría remodelar. Al parecer está entre los planes de la directiva de Tigres. Agencias
ESTADIO NEMESIO DIEZ Capacidad: 25,257 Ronda: n/a Estado: Todavía no se terminan las obras de remodelación y aunque no cuenta con la capacidad, se podría aumentar el cupo. ESTADIO VICTORIA Capacidad: 23,898 Ronda: n/a Estado: Inaugurado en el 2003, el recinto hidrocálido es de los más bonitos, pero necesita ampliarse para tener la capacidad necesaria. ESTADIO TSM CORONA Capacidad: 29,237 Ronda: n/a Estado: Uno de los inmuebles más nuevos y con mayor tecnología, pero no tiene el cupo solicitado y requiere una ampliación para ser tomado en cuenta.
L
os Bravos de León aseguraron la serie en el estadio Beto Ávila tras victimar 6-1 a los Rojos del Águila de Veracruz, el abridor Michaelangelo Guzmán se acreditó su primer victoria en Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en tanto Héctor Hernández, Alfredo Marte y Donald Lutz produjeron dos carreras cada uno. Los visitantes se hicieron presentes en el score al abrir la segunda tanda gracias a jonrón solitario de Alfredo Marte. Volvieron a la carga en la sexta cuando Héctor Hernández conectó doble y llegó al plato mediante incogible de Marte. Extendieron la ventaja un episodio más tarde, Hernández atizó su segunda línea de dos estaciones en la jornada que sirvió para poner en home a José Luna y Daniel Hinojosa. Sentenciaron la historia en la novena, Donald Lutz dio hit al derecho que sirvió para empujar los últimos dos registros. El zurdo Guzmán saboreó las mieles del éxito en el circuito veraniego luego de caminar cinco rollos, con igual cantidad de imparables, par de chocolates y pasaporteó a cinco mientras el venezolano Nestor Molina se anotó el revés en trabajo de seis innings, cinco incogibles, dos anotaciones limpias, tres bases y cuatro pasados por los strikes. Los de casa fabricaron una en la conclusión de la cuarta entrada, Deibinson Romero disparó tubey y en batazo similar de Enrique Osorio se desplazó a la registradora.
12 DE ABR IL 2017 MAR TES 11
PERIODISMO CON ÉTICA
DEPORTES
La temporada NBA empezará antes y seguirán los 82 partidos
Agencias
D
esde luego, uno de los asuntos del año en la NBA es el reparto de los descansos de los equipos, cómo afecta eso al producto durante la Regular Season (en plena bonanza económica facilitada por los nuevos contratos televisivos) y hacia dónde se dirigen los entrenadores ahora que cuentan con estudios cada más científicos y eficientes sobre cómo y cuándo tienen que dejar fuera de la pista a cada jugador. La NBA lleva tiempo dándole vueltas a este asunto pero el comisionado Adam Silver ha dejado claro que ninguna de las medidas que están sobre la mesa pasan por la reducción del calendario de la fase regular, en la que cada equipo seguirá jugando 82 partidos y el total desde la jornada inaugural hasta el inicio de los playoffs seguirá siendo de 1.230. La liga sí entiende que los descansos entre partidos tienen que ser mayores, y que hay que reducir los back to back (dos partidos en dos noches) y desde luego, como ya se ha hecho con especial hincapié, las tandas de cuatro partidos en cinco días. Silver lo dejó claro: “No tenemos ahora mismo evidencias de que reducir el número de partidos reducirá proporcionalmente el número de lesiones. Creemos que el problema es el espaciamiento de los partidos, no la cantidad total de estos”. Cuando los descansos orquestados por los equipos estropearon en semanas consecutivas un Spurs-Warriors y un Clippers-Cavaliers ambos en sábado y horario de prime time, Silver envío un documento a los equipos en el que les pedía implicación a la hora de que la NBA muestre el mejor espectáculo posible en esos hitos para los canales de televisión, que pagan esa factura de 24.000 millones en nueve años (2016-2025): “Es el tema más importante ahora mismo para la NBA. Afecta al núcleo de lo que somos y de lo que queremos que sea nuestra competición. Así que es algo a lo que dedicaremos todo el tiempo que haga falta”. La NBA no ha puesto por ahora normas escritas, pero recomienda que los jugadores no se tomen como días de descanso esos partidos de especial interés a nivel nacional. Y que se ausenten a ser posible cuando su equipo ejerza como local. Recordemos que cada franquicia solo juega una vez en cada pista de la Conferencia contraria: los del Este solo tienen una ocasión para ver a los Warriors de Curry y Durant y los del Oeste, otra para ver a los Cavs de LeBron y Kyrie Irving. Silver insistió en que por ahora no habrá castigos específicos aunque envío su mensaje con la suficiente claridad: “Enviamos a los dueños de los equipos un recordatorio sobre cuál es el comportamiento adecuado y cuáles son las obligaciones de los equipos. Si los jugadores descansan en su pista y no fuera y si se intenta que no falten el mismo día varias estrellas, especialmente si se trata de un partido estratégico desde un punto de vista televisivo, se habrá arreglado buena parte del problema”. Pero no todo son palabras: para la próxima temporada se quiere implantar un nuevo calendario en el que se adelante el opening day una semana con respecto a lo habitual (últimos días de octubre). De esta forma se podría acabar definitivamente con las series de cuatro partidos en cinco días y se quitarían dos back to back a cada equipo. Ya en la actual temporada estos últimos (dos partidos en días consecutivos) pasaron a ser 16,3 de media por equipo y no los 19,3 de dos años antes, en la campaña 2014-15. Además, este que termina en menos de una semana habrá sido el primer curso en el que ningún equipo habrá tenido más de una tanda de cuatro partidos en cinco noches. Silver, con todo, tiene claro que no hay fórmulas mágicas y que el problema es delicado: “Es un tema complejo pero se puede resolver. El espíritu que reina ahora mismo entre las franquicias es el adecuado, un sentido de camaradería, de que no se puede dar por hecho que se mantendrá todo lo que hemos logrado. De que este deporte es más importante que un jugador o un equipo concreto y que no debemos nunca creer que los aficionados estarán ahí sean cuales sean las circunstancias”.
Clips la nueva App de Apple para grabar tus mejores momentos
Agencias
A
pple presentó un nuevo modelo de iPhone en color rojo junto con el anuncio de una aplicación llamada Clips, la cual busca un lugar en el basto mundo de apps que existen en el mercado. Con Clips la nueva app se pueden crear pequeños vídeos y fotografías con imágenes, texto y Emojis animados para contar una historia o simplemente volver más interesante nuestro contenido multimedia. La aplicación se puede bajar, gratis, desde Apple Store. Trae muchas herramientas para generar videos que luego se pueden descargar al teléfono o bien compartir en las redes sociales. Clips ya está disponible en la App Store, para cualquiera usuario iOS que cuente con el iPhone 5s o posterior, iPad Pro, iPad 5ta. generación, iPad Air, iPad mini 2 y iPod touch 6ta. generación que estén equipados con la última versión de sus sistema operativo, iOS 10.3.
M A RTES 11 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
13
TECNOLOGÍA
Felices 200 primaveras de la bicicleta Agencias
E
l primer ejemplar no tenía neumáticos y era de madera. Dos siglos después es una herramienta de transporte que está en auge tanto en ciudades como en el campo. Para celebrar la llegada al mundo de la bicicleta hace 200 años, Alemania prepara diversos homenajes, el más importante de ellos, la magna exposición 2 ruedas-200 años, que alberga el Museo Tecnológico de Mannheim, hasta el 25 de junio próximo. La muestra recopila el desarrollo histórico y social del invento del barón alemán Karl von Drais. En un principio se le llamó máquina para correr; sólo podía ser armada por el ejército y, como su fabricación era costosa, únicamente las clases altas podían comprar una. Su funcionamiento estuvo inspirado en el patinaje en hielo: el conductor tenía que llevar los pies elevados para mantener el equilibrio. El primer viaje en aquel artefacto lo realizó Von Drais, quien recorrió 15 kilómetros en menos de una hora y con ello superó la velocidad alcanzada por los coches ti-
El triunfo de Spotify Agencias
L
a semana pasada, tras meses y meses de duras y tensas negociaciones, Spotify firmó un acuerdo histórico con Universal que básicamente le permite tomar oxígeno y clarear su complicada senda hacia la rentabilidad. A lo largo de su historia, Spotify se ha ganado el respeto de la industria, el respeto de su competencia, la simpatía de los usuarios y el derecho a tener un hueco en la historia de la música. Apostó por un modelo, creyó, y hoy la música entera no se entiende sin él. Pero le faltaba algo: la dependencia. Necesitaba que la industria musical (esto es, las discográficas) tuviesen una relación
rados por caballos. Eso fue el 12 de junio de 1817. Aún faltaba mucho para que el invento pudiera popularizarse. Fue hasta que Pierre Michaux le añadió los pedales y presentó la innovación en la Exposición Universal de París en 1867, que verdaderamente significó un cambio. Von Drais murió en 1851 y ni se enteró que su idea comenzó a difundirse gracias al uso del neumático, que proporcionó mayor funcionalidad y comodidad a los conductores. La exposición explica también cómo la bicicleta se consolidó como un medio de transporte y se perfeccionó con el tiempo. Con la crisis mundial del petróleo de 1973, el uso de este vehículo tuvo un auge; gobiernos y una nueva ola de organizaciones para la protección del medio ambiente lo impulsaron como medio de transporte alternativo. La bicicleta siempre fue vista como un objeto que implicó desarrollo y evolución. No sólo la mecánica fue importante, también influyó el diseño para hacer mejores estructuras. La muestra detalla esa evolución al presentar la colección de imágenes y artículos más amplia que se haya exhibido en el mundo. de dependencia con Spotify para pasar de tener que plegarse ante ella a buscar fórmulas de cooperación, un win-win en toda regla. Hasta ahora, los royalties asfixiaban a Spotify y le impedían lograr beneficios. Con el nuevo acuerdo, estos pagos serán menores y habrá que esperar a que Spotify vuelva a hacer públicas sus cuentas (cuado le venga en gana, ya que todavía no ha salido a bolsa y se espera que lo haga en 2018) para ver qué efecto tiene esta rebaja en sus cuentas. Pero, al menos de momento, este movimiento es una señal de que Spotify ya tiene la sartén por el mango, o al menos no está en una relación de sumisión. Llegar a este punto le ha costado a Spotify tanto esfuerzo como millones de dólares perdidos, pero ha conseguido el objetivo: dejar de limitarse a obedecer órdenes y poder participar en la elaboración de las normas. En 2016, la música en streaming superó por primera vez a cualquier otra vía de ingresos para la industria. Y además, con la mejor tendencia posible, al alza, en contraste con las de las ventas en formato físico o las ventas digitales, ambas a la baja. Salvo el repunte del vinilo, una moda limitada a un nicho que quedará aún más acotada a él conforme siga pasando el tiempo, los lectores de CD’s siguen desapareciendo de todos los reductos de los que todavía formaban parte en nuestras vidas: los ordenadores, los reproductores portátiles, los coches, los sistemas de entretenimiento doméstico... Por no hablar del smartphone. El modelo de ventas por canciones individuales fue una revolución que llegó de la mano de Apple y el iPod, pero fue tan bonita como efímera. Una transición hacia el sistema de suscripción mensual que triunfa más allá de la música: las series y películas son el mejor ejemplo, pero los videojuegos e incluso las apps también empiezan a asomar como parte de la transformación de un modelo, el de la propiedad, al del usufructo. Apple Music, el otro gran servicio en streaming, forma parte de ello desde junio de 2015. Está contribuyendo y contribuirá a este proceso y a esta transformación, pero Spotify, que comenzó su andadura en una pequeña oficina sueca en 2006, es quien se va a llevar justificadamente el mérito. Nació con la vocación de resolver un problema a muchas escalas: querer escuchar música en formato digital, con las posibilidades que este modo ofrece, sin pagar centenares de dólares cada mes para hacerse con las novedades. Más que conseguido.