Diario digital 11 enero 2017

Page 1

NÚMERO 508 - AÑO XIII

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Andrés Manuel López Obrador estará de visita en Xalapa

MIÉRCOLES 11 DE ENERO 2017

Detienen a policías de Veracruz involucrados en actos de saqueo

04

Martes Cultural Cartonera Nómada Editorial

07

10

COPARMEX:

No al pacto información en la página 2


2

MIÉR COLES 11 ENER O DE 201 7

PERIODISMO CON ÉTICA

Esta es la contrapropuesta de Coparmex al plan de EPN

Agencias

L

a Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó contrapropuesta al plan para proteger la economía familiar, del Gobierno de la República. Coparmex rechazó ayer la firma del “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” al determinar que faltaba consenso social y que sólo lo entregaron a los empresarios dos horas antes de su firma. “Sabemos disentir cuando nos parece que éstas (decisiones) son desacertadas, esta claridad es la que ha alimentado la decisión, producto del consenso empresarial, para no suscribir el acuerdo (…) no debe considerarse como un rompimiento”, señaló Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, sobre el rechazo al acuerdo. Las medidas que destacan: -No continuar con los incrementos a la gasolina, debido a que el gobierno obtiene suficientes recursos al cobrar el IEPS, que representa ingresos por 67 mil millones de pesos al año. -Bajar un peso la gasolina, lo que significa reducir los ingresos federales en impuesto tan sólo mil millones de pesos, cifra que consideran puede asumir el gobierno. -Eliminar 37 programas sociales que se encuentran duplicados. -Volver deducibles de impuestos las prestaciones al 100 por ciento. -Limitar el gasto de gobierno en publicidad.


M IÉRCOLES 11 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

3

Pacto de Peña, sólo una estrategia de imagen pública: Coparmex Agencias

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se negó a firmar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar presentado esta tarde por el presidente Enrique Peña Nieto. Según el organismo presidido por Gustavo de Hoyos Walther, dicho acuerdo no cumple con el consenso social y, más aún, sólo representa una estrategia de comunicación e imagen pública del gobierno federal. Mediante un comunicado, el organismo patronal criticó que dicho pacto fue construido en tres días, y apenas a las 11 horas de este lunes –dos horas antes del anuncio de la firma– Presidencia entregó la propuesta final a la iniciativa privada, sin permitir el análisis, dijo.

“Luego de una amplia consulta a los diferentes órganos de gobierno y grupos técnicos, así como a nuestros 65 centros empresariales en todo el país, la Coparmex ha decidido no suscribir el acuerdo”, puntualizó. Añadió: “Urge un acuerdo, sí, pero es más importante que dicho acuerdo sea fruto de un verdadero y amplio consenso social, y no sólo sirva como estrategia de comunicación o imagen pública”. Cualquier acuerdo que se quiera suscribir, apuntó, deberá incluir metas claras, objetivos puntuales, métricas que sirvan para evaluar los avances. Particularmente el gobierno, que administra los recursos públicos, subrayó, está obligado a asumir compromisos específicos para mejorar el manejo del presupuesto, eficientarlo, transparentarlo y, en su caso, corregir o castigar su mal uso.

OPINIÓN

Treinta años de pactos Jorge Fernández Menéndez Hace 30 años, el entonces presidente Miguel de la Madrid, construyó el Pacto de Solidaridad Económica. En esos 30 años, el país, la economía y la política interior han cambiado y si hace tres décadas el Pacto sirvió para poner freno a la devaluación y la inflación en el marco de la crisis de la deuda externa y bursátil global, ahora lo que se busca es prácticamente lo mismo, en una economía con bases mucho más sólidas pero amenazada por diversos factores que van desde la llegada al poder de Trump, hasta el precio de los combustibles, pasando por la crisis de credibilidad de las instituciones. Lo que faltó en ese en-

tonces y que puede ser lo que nos falte ahora, es trascender ese acuerdo entre gobierno, sindicatos y empresarios, al ámbito político. Los acuerdos políticos llegaron después de las elecciones de 1988, y terminaron sentando las bases para el gran proceso de reformas que se realizó en los años siguientes y que tuvieron como su corolario la firma del Tratado de Libre Comercio. La ruptura de esos acuerdos políticos, manifestada en la violencia que se desplegó a lo largo de 1994, de la mano con un pésimo manejo de la devaluación de diciembre, llevaron a otra crisis de enormes dimensiones. El Acuerdo que se firmó ayer en Los Pinos tiene el mismo ADN de aquel de 1987. Es un acuerdo entre sectores productivos y gobierno

para controlar precios, mantener las inversiones y establecer mecanismos de respaldo a los sectores más castigados por la eliminación del subsidio a las gasolinas y sus consecuencias. No es un mal acuerdo aunque su implementación dependerá de la voluntad de las partes de darle cumplimiento. Me imagino que el acuerdo se cumplirá por las mismas razones que se terminó cumpliendo el de 1987-88: por el temor al conflicto, pero si no se toman otras medidas, como ocurrió entonces, “el conflicto” no se podrá evitar. El acuerdo tiene metas positivas pero la gente espera también otras cosas www.jorgefernandezmenendez.com


4

MIÉR COLES 11 ENER O DE 201 7

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL&REGIONAL

Andrés Manuel López Obrador estará de visita en Xalapa Acrópolis

E

l dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, anunció que el próximo 5 de febrero el dirigente nacional del partido, Andrés Manuel López Obrador estará de visita en Xalapa en la Plaza Lerdo. Afirmó que ahí se presentará el documento “ Por la Unidad del Pueblo, para la prosperidad y el renacimiento de México” que concentran 50 puntos para rescatar y transformar el país en beneficio del pueblo. El encuentro será a las 6 de la tarde, con la intención de recabar firmas para apoyar este documento.

Educan para la paz a niñas y niños de Xalapa

Orquesta Sinfónica de Xalapa

Agencias

U

directorio

n total de 18 programas conforman la primera Temporada de Conciertos 2017 de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), la cual iniciará el viernes 20 de enero y se extenderá hasta el 16 de junio. La temporada se nutrirá con solistas procedentes de diversas latitudes (sin descartar a varios de los instrumentistas en la OSX) y diversos directores invitados, entre quienes se incluyen los nombres de Christian Gohmer, Guido Maria Guida, Eduardo García Barrios e Iván López Reynoso. La programación apunta hacia un repertorio novedoso y con presencia de partituras atractivas, como el estreno nacional de “Amitié”, poema sinfónico para dos violines y orquesta de Eugene Ysaÿe, con Mireille López y Lázaro Jascha González como so-

listas; la Novena sinfonía de Vaughan Williams, el Concertino para arpa y orquesta de Castelnuovo-Tedesco. Destacan también la Sexta sinfonía de Bruckner, el Concierto para violín de Federico Ibarra, las “Danzas y arias antiguas” de Respighi, la Primera sinfonía de Nielsen, el Tercer concierto para piano de Rajmaninov, el Gran dúo para clarinete y contrabajo de Bottesini o el poema sinfónico “Aus Italien” de Richard Strauss. Se suman partituras conocidas y aceptadas por el público como la Sinfonía “El Titán” de Mahler, el poema sinfónico “Don Quijote” de Strauss, el ciclo “Wesendonck lieder” de Wagner o la suite “Scheherazade” de Rimski-Korsakov. Se ha programado también una jornada con fragmentos operísticos, otra que se estructurará mediante sugerencias del público y una más en que se incluirán jóvenes pianistas veracruzanos.

F

rente a la crispación social y la falta de valores que existe en nuestro entorno, el Ayuntamiento de Xalapa promueve la paz y los derechos humanos entre niñas y niños, con el Taller Educación para la Paz, que este lunes llegó al Jardín de Niños “Ángela Rechy”, ubicado en Adolfo Ruiz Cortines 1200, de la Col. Tamborrel. Ahí, los infantes reciben explicaciones teórico-prácticas sobre los derechos humanos que tienen, cómo pueden identificarlos y la parte de responsabilidades que deben cumplir en su vida cotidiana. Además, su encuentro con el otro y el respeto que deben mostrar al convivir en comunidad. La educación para la paz, dice el profesor Julio Vidanes Díez, de la Universidad Complutense de Madrid, España, no es una opción más sino una necesidad que toda institución educativa debe asumir. “Educar

director general Dr. Carlos García Méndez/ director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Olmedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez / corrección de estilo Ulises Monfil/ reportera Berenice Arellano colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Acrópolis

para la paz es una forma de educar en valores. La educación para la paz lleva implícitos otros valores como: justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad”. Añade que “educar para la paz es invitar a actuar en el microcosmos escolar y en el macronivel de las estructuras sociales. Los componentes de la educación para la paz son: la comprensión internacional, los derechos humanos, el mundo multicultural, el desarme, el desarrollo, el conflicto, etcétera”. El Taller “Educación para la paz”, promovido por la Dirección de Cultura, Educación y Deporte se impartirá nuevamente en el Jardín de Niños “Ángela Rechy”, el miércoles 11 y el viernes 13 de enero, a las 09.30 horas. El martes 17 y el jueves 19 de enero, a las 15.00 horas se llevará al Jardín de Niños “Ángel José Hermida Ruiz”, ubicado en la calle Flor de Azalea No. 5.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M IÉRCOLES 11 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

5

LOCAL&REGIONAL Xalapa, el que mayor número de árboles navideños ha recuperado para su reciclaje: Américo Zúñiga Acrópolis

C

on una cifra que supera los 49 mil, Xalapa es el municipio del estado con el mayor número de árboles de navidad recuperados para su reciclaje, así lo aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez, al dar inicio a la campaña #ReciclaTuNavidad en el parque de Los Berros de esta capital. Acompañado de la Secretaria estatal de Medio Ambiente, Mariana Aguilar López y del Delegado federal de la SEMARNAT, José Antonio González Azuara, el munícipe xalapeño dijo que esta cifra refleja el compromiso que nuestra sociedad tiene con la ecología y el cuidado del medio ambiente. Este año, informó, la campaña cuenta con centros de acopio ubicados en las Delegaciones administrativas Este, Oeste, Norte, el Parque Ecológico El Haya, así como la subdirección de Limpia Pública. Participan también las cadenas comerciales Chedraui, Costco, Comercial Mexicana y Superama. Dijo que estos árboles se convierten en composta para embellecer los parques y jardines de Xalapa. Por ello, reconoció el trabajo de todos los trabajadores municipales involucrados. Reconoció que esta acción no es aislada, sino que se suma a las que hemos venido realizando por el cuidado del medio ambiente. “En tres años hemos sembrado más de 133 mil árbo-

les. Esto equivale a reforestar 122 hectáreas. Además, se han sembrado más 700 mil ejemplares de plantas”. Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente del Estado, Mariana Aguilar López, reconoció el trabajo del municipio por promover un manejo adecuado de los recursos naturales como los árboles de navidad, los cuales son destinados a generar más vida a través de la composta que con ellos se fabrica. Posterior a la presentación de la campaña se procedió a la entrega de composta y plantas de ornato a los niños de la Escuela Primera Salvador Díaz Mirón, que entregaron su árbol para el reciclaje y se procedió a triturar los primeros árboles acopiados. Presentes, los regidores Lino Jiménez López, y Valentín Flores Aguayo; el Procurador del Medio Ambiente, Ricardo colorado Alonso; el Subdirector de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Sergio Angón Rodríguez; el Gerente de Sustentabilidad del grupo Chedraui, Bernardo Carlón Solís, y el Gerente regional de CONAFOR, Martín Gelacio Castillo Calipa.

Atiende Ayuntamiento de Xalapa a vecinos y comerciantes de Las Ánimas

Inicia la reconstrucción de la Avenida Rébsamen Acrópolis

Acrópolis

C

on la representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, funcionarios del Ayuntamiento de Xalapa se reunieron con más de 50 vecinos y empresarios que integran la Unión de Comerciantes y colonos de la Avenida Araucarias, Indeco e Inmecafé, quienes buscan abrir negocios en la zona con una inversión superior a los 50 millones de pesos, que generarían más de mil empleos. Durante el encuentro, al que asistieron el regidor Jorge Huitrón López; José Murad Loutfe Hetty, Director de Desarrollo Económico; Clorinda Ferral Ferrando, Subdirec-

tora de Comercio y Juan Corona, de la Dirección de Desarrollo Urbano y Oscar Cruz Alexander, Director de Gobernación, los empresarios se mostraron dispuestos a cumplir lo que mandata el Reglamento para el Desarrollo Económico y Turístico de Xalapa y pidieron facilidades de la administración municipal. Los integrantes de la Unión de Comerciantes, encabezados por Luis Palmeros Vega, acusaron a un grupo de vecinos de no permitir el desarrollo económico de la zona, por lo que pidieron la intervención de las autoridades municipales para otorgar los permisos, siempre en el marco de lo que exige la ley.

E

l Ayuntamiento de Xalapa inició la reconstrucción con concreto hidráulico de la Avenida Rébsamen, una obra estratégica para la movilidad en la zona sur de la ciudad, en donde se invertirán casi 20 millones de pesos para sustituir el asfalto por 11 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, 2 mil 206 metros cuadrados de banquetas y mil 601 metros de guarniciones. A partir de este lunes se mantendrá cerrado a la circulación el carril que va de Circuito Presidentes al Arco Sur, por lo que se le pide a la población tener paciencia y seguir las indicaciones que para la vialidad dispuso

la Dirección de Tránsito del Estado. El circuito vial implementado por Tránsito del Estado permitirá la circulación de Circuito Presidentes al Arco Sur, hasta la gasolinera, en el carril lateral de la propia Avenida Rébsamen en el que trabaja Obras Públicas y los vehículos que vienen de Arco Sur a Circuito Presidentes, deberán de tomar las calles Gustavo Díaz Ordaz y Ángel Carvajal, por la Unidad del Valle. La reconstrucción de la Avenida Rébsamen contempla la rehabilitación de las redes de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial, la instalación de nuevos tragatormentas para prevenir inundaciones, y la renovación de la red de alumbrado público, con la instalación de 50 postes con lámparas LED.


6

MIÉR COLES 11 ENER O DE 201 7

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL

Las puertas de la Delegación de la Sedesol, siempre están abiertas: Anilú Ingram Acrópolis

L

a delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, Anilú Ingram Vallines, atendió la tarde de este lunes al grupo de manifestantes inconformes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), con quienes pactó una segunda reunión en la cual les habrá de explicar las reglas de operación de cada uno de los programas. Asimismo la funcionaria federal reiteró que las puertas de la Sedesol siempre están abiertas para el diálogo en beneficio de las familias más vulnerables del Estado de Veracruz.

Aspirantes a candidatas y candidatos independientes ya buscan el apoyo ciudadano

Acrópolis

E

l Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) aprobó el pasado 6 de enero el acuerdo mediante el cual confirmó la procedencia de la manifestación de intención de 99 aspirantes a candidatas y candidatos in-

Exhorta Sedarpa a campesinos a cultivos orgánicos Acrópolis

L

a cosecha orgánica es un sistema de producción de cultivos que se basa en la salud de los agroecosistemas, la diversidad biológica, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, informó que es necesario mantener activo este tipo de cosecha en el campo veracruzano para que se genere una alternativa de producción. Expuso que “la acidificación del suelo es resultado de la aplicación de los fertilizantes que son inorgánicos, que son productos agroquímicos”. Por esta razón, mencionó que se propondrá a los trabajadores del campo la posibilidad de generar más productos orgánicos, en los que no se utilicen químicos que afecten tanto la salud del consumidor como la tierra. Esto dado que en los cultivos orgánicos no se encontrará ningún tipo de aditivo químico o cualquier otra sustancia sintética que perjudique cualquier tipo de vida que se encuentre en este ambiente, siendo esto posible utilizando métodos agronómicos, biológicos y mecánicos. El Secretario señaló el interés del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, por cuidar los cultivos que se produzcan en Veracruz en un marco de inocuidad alimentaria.

dependientes al cargo de Ediles de los Ayuntamientos, en el Proceso Electoral Ordinario 2016–2017, por lo que desde el 7 de enero ya se encuentran recolectando el apoyo ciudadano, en los términos que señala el artículo 267 del Código Electoral del Estado de Veracruz. Al respecto, Eva Barrientos Zepeda, consejera presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLE, manifestó que toda vez que el señalado acuerdo del Consejo General les otorgó la calidad de aspirantes a candidatos independientes, “no fue necesario que las y los ciudadanos esperaran su constancia para realizar actos con miras a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano”. “Los plazos están perfectamente señalados en las bases de la Convocatoria que el Consejo General del OPLE dirigió a todas las y los ciudadanos que tuvieran la intención de participar en el presente proceso electoral como candidatas y candidatos independientes, es decir, del día 7 de enero al 5 de febrero de la presente anualidad, esto es, 30 días naturales”. Barrientos Zepeda aclaró que quienes han obtenido su calidad de aspirantes “podrán realizar actos tendientes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano legalmente requerido, a través de medios distintos a la radio y la televisión, siempre que los mismos no constituyan actos anticipados de campaña”. Se consideran actos anticipados de campaña “si los aspirantes, en este caso, solicitan pública y manifiestamente el voto ciudadano y no el apoyo para obtener la calidad de candidatos independientes”, puntualizó la consejera electoral.


M IÉRCOLES 11 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

7

ESTATAL

Detienen a policías de Veracruz involucrados en actos de saqueo Agencias

L

os elementos detenidos se encontraban adscritos al Mando Único de la Policía de Medellín de Bravo, municipio cercano a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en donde se presentaron la mayoría de los robos. Al menos 19 policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz fueron detenidos por encontrarse involucrados en los actos de saqueos ocurridos durante los días 4 y 5 de enero. Los elementos detenidos se encontraban adscritos al Mando Único de la Policía de Medellín de Bravo, municipio cercano a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en donde se presentaron la mayoría de los robos. Los policías fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, luego de que se realizara un operativo encabezado por el Secretario de Seguridad, Jaime Tellez Marie en la comandancia de Medellín. De acuerdo a algunas versiones, los elementos de seguridad tenían en su poder artículos electrodomésticos robados los cuales no habían sido reportados ante sus superiores y por lo cual se presume la comisión de un delito. A través de un comunicado, el gobierno del estado de Veracruz confirmó que se les investiga por su probable vinculación con los saqueos que dejaron pérdidas superiores a los mil milles de pesos tan solo en la conurbación.

Se incrementan los empeños

Amenaza con cortarse las venas ante despido

Berenice Arellano Berenice Arellano

F

élix Blanco Ojeda, ex trabajador de Política Regional se cortó las muñecas del brazo para denunciar despido injustificado y la falta de pago por sus labores. Frente a Palacio de Gobierno decidió cortarse para exigir el pago de un mes y medio de trabajo como analista de manifestaciones. Narró que le prometieron 10 mil pesos quincenales por jornadas de trabajo que a veces sobrepasaban las 12 horas. Dijo que este lunes fue informado

que él y otros siete compañeros perdieron su trabajo sin ninguna explicación y sin el pago correspondiente. Luego de que frente a los medios de comunicación se cortara las venas, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron a su auxilio y con lágrimas en los ojos advirtió que si no le pagan comenzará con una huelga de hambre. El hombre dijo que sus padres dependen económicamente de él y que adquirió deudas para vivir aquí mientras le pagaban, lo cual ahora representa una deuda impagable.

E

l coordinador regional de la Fundación Rafael Dondé, Rigoberto Rivera Mejía, alertó que la crisis provocó que haya un aumento del 30 por ciento en el número de empeños. Dijo que este aumento se observa principalmente en el empeño de electrónicos y algunos otros servicios como empeño de vehículos sin dejarlos en garantía. Añadió que debido a la crisis económica en Veracruz los empresarios han recurrido a empeñar sus herra-

mientas de trabajo. Del total de sus clientes al menos el 20 por ciento de clientes son micro y pequeños empresarios. Sobre los saqueos que se presentaron durante la semana pasada en diversos puntos del estado, indicó que se registraron actos de violencia en cinco sucursales, pero aseguró que no se registraron saqueos. Rivera Mejía agregó que como medida precautoria todos los aparatos electrónicos que reciben en empeño son verificados con sus números de series para determinar si es parte de la mercancía dañada.


8

MIÉR COLES 11 ENER O DE 201 7

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

OPINIÓN

Banobras financia la generación de energía sustentable

Despertaron al México furioso; el México bronco hace revoluciones Carlos Ramírez El problema con los ajustes en los precios de las gasolinas y sus efectos sociales y delincuenciales no radica en la justificación técnica de teoría económica, sino en la falta de sensibilidad para prever complicaciones sociales y políticas. A nadie deberían sorprender las movilizaciones urbanas violentas y rupturistas. A los saqueos de tiendas que venden alimentos y bienes de uso popular --la sociología del plasma-- le han precedido los linchamientos, la violencia del crimen organizado con descabezados, encostalados y ahorcados, los bloqueos inventados por narcos y ahora con uso de protesta social, las autodefensas, los asaltos en las calles y en los últimos años la violencia urbana en el pavimento: insultos y peleas a golpes entre transeúntes y automovilistas. Mucho se ha escrito diciendo que se cuiden las formas de ejercer el poder para evitar respuestas de la desesperación y poco se ha logrado por la insensibilidad de la clase gobernante. Los dirigentes políticos se han olvidado de advertencias anteriores, como la del discurso de 1978 el entonces secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, advirtió: “Nuestra disyuntiva es clara: no podemos, lisa y llanamente, mantenernos en la democracia que tenemos; o avanzamos en ésta, perfeccionándola, o retrocedemos. Pensemos precavida o precautoriamente que el México bronco, violento, mal llamado bárbaro, no está en el sepulcro; únicamente duerme. No lo despertemos, unos creyendo que la insensatez es el camino; otros aferrados a rancias prácticas. No rehuyamos la responsabilidad quienes formamos parte del Ejecutivo Federal --exclusivamente por confianza del presidente, entiéndase--; nos toca demostrar con hechos que México seguirá progresando dentro de los cauces de una revolución en evolución revolucionaria. Atengámonos a esta expectativa real y promisoria. Una pérdida no es una derrota; puede ser una victoria cuando ayuda globalmente a la evolución nacional. Todos seriamos derrotados si despertamos al México bronco”. Lo peor que le puede ocurrir a los políticos y gobernantes es equivocarse en el análisis de la realidad. Los aumentos en las gasolinas para tener más ingresos públicos o liberar subsidios son parte de la vieja política económica. Las marchas, las quejas y los saqueos de tiendas recuerdan que la crisis del modelo de desarrollo mexicano sigue vigente e in crescendo. Las protestas violentas y saqueos son la expresión de una crisis general de posibilidades alimentadas y de expectativas frustradas, pero sobre todo de fracasos gubernamentales prometiendo desde siempre el paraíso pero llevando al país a los infiernos. Lo descubrió en 1966 el escritor distópico Thomas Pynchon en un artículo en el The New York Times a propósito de la violencia racial en Watts, recordado por Ryan Gattis en su novela Todos involucrados sobre la violencia racial en Los Angeles en 1992 por el caso Rodney King: “¿Por qué a todo el mundo le preocupa que estallen más disturbios; ¿acaso la situación en Watts no ha mejorado desde los últimos?, se pregunta mucha gente blanca. Por desgracia, la respuesta es no. Puede que el barrio esté abarrotado de asistentes sociales, inspectores, observadores voluntarios y otros miembros diversos del establishment humanitario, todos ellos provistos de las intenciones más puras del mundo. Pero casi nada ha cambiado. Siguen estando allí los pobres, los derrotados, los criminales, los desesperados, todos allí metidos y haciendo gala de una vitalidad que debe parecer terrible”. Las protestas y rapiñas muestran el desastre de partidos y gobernantes. Ya despertaron al México inconforme; a ver ahora cómo lo apaciguan. Política para dummies: La política es la última salida en la primera puerta de entrada. Sólo para sus ojos: • Esta semana será clave para saber si México ya entendió a Donald Trump o si están esperando un milagro. • Por lo pronto, el atentado contra el funcionario consular estadunidense en Guadalajara --presuntamente de la DEA-- mostró la presencia en México del terrorismo musulmán en su peor expresión: la de los lobos solitarios. Otro tema para la agenda del muro de Trump. • El programa de apoyo a la economía familiar debió haber salido junto con la aplicación del aumento en las gasolinas. A destiempo, siempre será insuficiente. • De nueva cuenta los medios andan por su cuenta, no tanto por esperar controles sino porque el gobierno ya no digamos que no comunica: ni siquiera informa o filtra para construir consensos mínimos. carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

Agencias

E

l Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos con el fin de generar energía a partir de fuentes naturales, como el viento, se otorgaron financiamientos para la construcción de parques eólicos que permitan tener mas electricidad disponible a hogares e industrias. Banobras ofrece financiamientos apoyados en el otorgamiento de créditos y garantías a los proyectos desarrollados como Asociaciones Público- Privadas y que cuentan con una fuente de pago propia que provenga de la explotación de la concesión o contrato público o del cobro del servicio del que se trate. Los productos que ofrece este banco son: • Cofinanciamiento y Créditos Sindicados a largo plazo. Tienen el propósito de actuar como un factor catalizador, que facilite la estructuración de los esquemas de financiamiento acordes a la capacidad de generación de flujo de los proyectos. • Garantías Financieras. Son Garantías de Pago Oportuno diseñadas para atender el primer requerimiento y de manera incondicional, la solicitud de pago del ente garantizado. Existen 3 modalidades para atender las necesidades de los proyectos: • Garantías para deuda bursatil. • Garantías bancarias. • Garancías a Proyectos de Prestación de Servicios. • Fondeo de Largo Plazo a Intermediarios Financieros. La banca comercial y otros intermediarios financieros, nacionales y extranjeros, reciben fondeo de largo plazo para poder participar en los esquemas de financiamiento a proyectos de infraestructura y servicios.

Plantea ‘Bronco’ reducción de gasto federal

Agencias

E

l Gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez, planteó hoy ante sus homólogos la reducción de gastos del Gobierno federal y la eliminación de apoyos a los partidos políticos como medidas ante el impacto del incremento de la gasolina. Tras la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el mandatario señaló que sus propuestas derivaron de la preocupación que existe entre los funcionarios por la irritación ciudadana ante el gasolinazo. “Yo planteo que el Gobierno federal

reduzca su gasto, que quite los gastos de comunicación social, que quite las delegaciones en los estados que son innecesarias”, manifestó. “El ciudadano necesita ver que los gobiernos somos solidarios, que no solamente lo digamos, sino que seamos solidarios, que los gobernadores estamos haciendo todo lo posible para bajar y para controlar esa irritación en los estados, pero que necesitamos dar muestras de eso”. Sin embargo, Rodríguez explicó que sus propuestas no fueron aceptadas; además, que los integrantes de la Conago no alcanzaron ningún acuerdo y que seguirán analizando el tema al interior de las comisiones de la Conferencia.


M IÉRCOLES 11 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

9

INTERNACIONAL

Desafían VW, Audi y BMW a Trump

Obama da su último discurso como presidente Afp

E

l presidente estadounidense Barack Obama cierra el libro de su mandato este martes con un discurso de despedida en Chicago, en el que tratará de levantar a sus seguidores golpeados por la victoria de Donald Trump. El último viaje de Obama en el avión Air Force One será un peregrinaje a la ciudad que lo adoptó, desde donde se dirigirá a una multitud con entradas agotadas no muy lejos de donde aceptó la presidencia hace ocho años. Los más fanáticos, muchos afroamericanos, desafiaron el gélido invierno de Chicago para recoger entradas gratuitas que ahora se venden por más de mil dólares en el sitio Craigslist. La primera dama Michelle Obama, el vicepresidente Joe Biden y su esposa Jill estarán presentes en este viaje de adiós. La travesía nacional de Obama sería un viaje sentimental por el camino de la memoria, si no fuera por la conmoción por la tumultuosa entrega de poder a Trump.

Agencias

E

n medio de las amenazas de Donald Trump contra las automotrices que fabrican en México y exportan a Estados Unidos las firmas alemanas Volkswagen, BMW y Audi afirmaron que mantendrán sus inversiones en México, pese a las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer altos impuestos a los vehículos producidos fuera de EU. Por el contrario, ayer Chrysler habló abiertamente de que movería su producción de México a EU si se impone un arancel que los saque de costos. También anunció nuevas inversiones. El director de Fiat Chrysler dijo que debe mucho a ese país, al recordar el rescate tras la crisis automotriz del 2008. En el marco de la primera jornada del Salón, Trump destacó los anuncios de nuevas inversiones automotrices: en su cuenta de Twitter expresó: “Gracias a Ford y a Fiat” Chrysler por los anuncios. Mantienen inversiones El presidente de BMW Norteamérica, Ludwigh Willisch, destacó que la firma mantiene sus planes de inversión en México y que su nueva planta en San Luis Potosí es parte de su red global de producción, desde donde exportará a todo el mundo. BMW cuenta en México con 64 proveedores que abastecen la planta de Carolina del Sur. En tanto, el presidente de Audi Norteamérica, Scott Keogh, descartó el cierre de su planta en Puebla, inaugurada en septiembre pasado, ya que desde ahí abastece a Norte y Sudamérica, Europa y África. El director general de Volkswagen en México, Iñáqui Nieto, dijo que la automotriz seguirá adelante con los planes de nuevos modelos en el país, entre ellos los pequeños cambios al Up, el lanzamiento de la Tiguan, así como la nueva camioneta Atlas. Además sacará al mercado el Golf eléctrico, el primero de este tipo de la marca en México, apuntó en el marco de la expo automotriz de Detroit.


10 ENER O DE 201 7 MIÉR COLES 11

PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES CULTURAL

Cartonera Nómada Editorial Acrópolis

E

Los expositores Eliseo, Luis, Fernando y Javier.

s un proyecto independiente de ediciones alternativas que nació vinculado al rescate que un colectivo de activistas hizo de la ex fábrica de textiles del barrio de San Bruno, rehabilitando algunas áreas del espacio y usándolas para impartir talleres de reciclaje de cartón y de papel, así como círculos de lectura. En principio allí se editaron antologías de cuento y poesía, impresas en papel reciclado y empastadas en cartón, para distribuirse gratuitamente entre los propios vecinos e integrantes de los talleres, imitando la técnica de producción de las editoriales cartoneras que surgieron en Argentina a principios de la década de 2000. Con ese antecedente Cartonera Nómada Editorial se inició en 2014 con la publicación en un tiraje de 200 ejemplares de Toquín y palomazo, una compilación de cuento, poesía, reseña musical, letras de canciones e ilustraciones de doce músicos de distintos géneros, todos xalapeños o residentes de Xalapa (en sentido estricto, la primera edición “cartonera”, como se entiende hoy el término, que se hizo en Xalapa). Después se publicaron la novela gráfica Hijo cabrón, del ilustrador y titiritero Pavel Ortega, los cuentos colectivos Morri, el elefante, escritos por dos grupos de niños de las escuelas primarias Cuauhtémoc y Lázaro Cárdenas, de Banderilla, y el volumen de cuentos eróticos Las noches del Rabí, de Efrén Ortiz. La aparición en Xalapa –ciudad con fuerte presencia de creadores de arte– de un proyecto de publicaciones independientes, de criterios distintos a los de una editorial pública o comercial, era algo que tenía que ocurrir tarde o temprano. Cartonera Nómada Editorial surge así como una consecuencia del entorno creativo de una ciudad universitaria con vocaciones humanísticas y de artes, como una respuesta a la pregunta de cómo incursionar, pero apostándole al camino tradicional, autosustentable.


M IÉRCOLES 11 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES CULTURAL

11


12 ENER O DE 201 7 MIÉR COLES 11

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS

“Rogue One” entró al podio de las cintas más exitosas de Star Wars 9 Ene, 2017 Agencias

Rogue One”, el spin-off de Star Wars, sigue cosechando buenos resultados a nivel de taquilla, los que la han posicionado como una de las cintas más exitosas de toda la franquicia. Según datos de Box Office Mojo, la película protagonizada por Felicity Jones y Diego Luna es la tercera más taquillera de la saga galáctica, con un total de 914 millones de dólares en todo el mundo, tras su irrupción en el mercado chino. De esta forma, superó al Episodio III, que logró 848 millones de la divisa norteamericana. El primer lugar lo sigue ostentando el Episodio VII, estrenado en diciembre de 2015, que superó los US$ 2.000 millones en las salas de cine del orbe. El segundo puesto lo mantiene La Amenaza Fantasma, el puntapié de la historia, que acumuló 1.027 millones de dólares mientras estuvo en cartelera.

Fallece el filósofo Zygmunt Bauman a los 91 años Agencias

F

amoso por su enfoque que incorporó la filosofía y otras disciplinas, de pensamiento izquierdista, a favor de los pobres y desposeídos en un mundo trastocado por la globalización. Zygmunt Bauman, uno de los sociólogos más prominentes y prolíficos de Europa de las últimas décadas, ha fallecido. Tenía 91 años. Las obras del pensador izquierdista exploraron la fluidez de la identidad en el mundo moderno, el Holocausto, el consumismo y la globalización. Bauman murió el lunes rodeado de su familia en su casa en Leeds, Inglaterra, según Anna Zejdler-Janiszewska, profesora de filosofía en Varsovia y amigad del sociólogo, cuya esposa le informó del fallecimiento. Famoso por su enfoque que incorporó la filosofía y otras disciplinas, Bauman fue una firme voz moral a favor de los pobres y desposeídos en un mundo trastocado por la globalización.

‘Assassin’s creed’, la más taquillera en México Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La película “Assassin’s creed” es la nueva favorita del público mexicano al convertirse en la más taquillera del fin de semana con el ingreso de 64.44 millones de pesos y la asistencia de 1.12 millones de personas. En segundo lugar se posicionó la animación “¡Sing!, ven y canta”, que tuvo 24.88 millones de peso y el aforo de 530 mil cinéfilos. Por su parte, “Monster truck” se colocó en el tercer peldaño al ganar 22.63 millones de pesos y la venta de 482.7 mil boletos en taquilla. Un lugar abajo quedó “Pasajeros”, que del 6 al 8 de enero tuvo la ganancia de 12.56 millones de pesos y la visita de 224.9 mil mexicanos a las salas de cine. En el quinto lugar de este “ranking” está “Un padre no tan padre”, que logró 8.6 millones de pesos y la disfrutaron 159.6 mil asistentes. “La reencarnación”, “Hasta el último hombre”, “Rogue one: una historia de Star Wars”, “Bailarina” y “Belleza inesperada”, son las producciones cinematográficas que completan la lista, de acuerdo al reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).


M IÉRCOLES 11 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

13

DEPORTES

Mundial de 48 equipos desarrollará al futbol: Infantino Agencias

E

l presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, defendió de forma categórica la decisión tomada este martes por el Consejo de la entidad de aumentar de 32 a 48 los equipos que participarán en el Mundial a partir de 2026 y dijo que la ampliación ayudará al desarrollo del futbol. “Creo que es una decisión muy positiva para el desarrollo del futbol”, aseguró Infantino en rueda de prensa tras presidir en Zúrich la segunda reunión del Consejo, órgano que ha sustituido al anterior Comité Ejecutivo. El presidente sostuvo que estaba “muy satisfecho” con la decisión tomada dado que, a su entender, amplía el número de equipos pero no aumentan los días de competición, que se mantienen en 32, y cada equipo jugará un máximo de siete partidos. Infantino explicó que las primeras propuestas de cambio presentadas aumentaban tanto los días como los partidos, con lo que la solución encontrada es “muy satisfactoria” y “trae beneficios”. “Estamos en siglo XXI y hay que adaptar la competición al siglo XXI”, afirmó. El presidente de la FIFA, en el cargo desde el 26 de febrero del año pasado, explicó que el espíritu de la reforma es llevar el futbol a más países y más aficionados. “No hay nada más positivo para el desarrollo del futbol que cuando un equipo se califica para el Mundial”. Cuestionado sobre las críticas expresadas por la Asociación de Clubes Europeos (ECA) y por Alemania, Infantino asumió que haya voces disidentes y dijo que “siempre habrá alguien que se queje”. “Pero lo importante era no incrementar la carga de los jugadores y eso lo hemos conseguido”, agregó. El presidente de la FIFA contestó con un rotundo “buena suerte” a la pregunta sobre la presentación de una denuncia anunciada hoy por el presidente de La Liga española, Javier Tebas, contra la ampliación, después de afirmar que le parece “muy mal” el Mundial con 48 selecciones porque perjudica al futbol en general. Asimismo, Infantino explicó que la FIFA no ha decidido aún los cupos para cada confederación y señaló que ahora están centrados en redactar las modalidades del proceso de presentación de candidaturas. Gianni Infantino insistió en que el nuevo formato traerá más beneficios a la FIFA, pero no quiso entrar en detalles ni sobre cifras y ni sobre cómo se obtendrá más dinero exactamente. En respuesta a las críticas de que la ampliación rebajará la calidad del juego, Infantino las rechazó de forma reiterada y afirmó que el futbol está evolucionando en todo el mundo como se pudo ver en el último Mundial, cuando Costa Rica ganó a Italia y Inglaterra.

Cristiano denuncia campaña mediática en su contra Afp

E

l astro portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, se refirió a una campaña mediática para que no lograse el premio FIFA ‘The Best’ que le acredita como mejor jugador del mundo en 2016, en declaraciones a la radio española COPE. Ronaldo recibió el galardón en una ceremonia llevada a cabo en Zúrich el lunes, luego de un año en el que el delantero luso conquistó la Liga de Campeones con el Real Madrid y la Eurocopa de Francia con Portugal. “Muchas dudas, muchas campañas contra mí, dentro del futbol y fuera del futbol también. Me querían pegar por todos lados y la verdad (es) que el premio fue para ‘The best’, que soy yo, así que muy contento”, señaló el cuatro veces designado mejor jugador del mundo. El exitoso año 2016 fue empañado para Cristiano Ronaldo por la aparición de su nombre en los documentos confidenciales destapados por un consorcio de medios europeos, según los cuales el futbolista habría evadido varios millones de euros en concepto de derechos de imagen en un paraíso fiscal en las Islas Vírgenes británicas. “Como he dicho quien no debe, no teme, nunca en la vida, así que callaron las boquitas otra vez, como siempre”, añadió molesto con la revelación de “Football Leaks”. “Me molestó porque cuando haces las cosas bien, cuando ayudas a mucha gente, y voy a mencionar el premio de solidaridad, que es de los mejores premios que tengo yo en mi museo. He ayudado a tanta gente y tantas cosas buenas que haces y la gente te quiere pegar para camuflar las malas cosas que otros hacen. A mí me molesta y me siguen molestando, pero la justicia siempre hace justicia así que vamos a esperar y después vamos a ver qué pasa”, concluyo Ronaldo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.