NÚMERO 509 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Nos debemos al pueblo y por ellos trabajamos: Américo Zúñiga
JUEVES 12 DE ENERO 2017
Denuncian violación de derechos humanos
04
Prensa extranjera felicita a Streep por discurso contra Trump
07
172 millones
10
vuelven a Veracruz
Página 2
2
J U EVES 12 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
PGR entrega 172 mdp a Veracruz como “reparación” por desvíos de Javier Duarte Agencias
L
a Procuraduría General de la República (PGR) entregó un cheque por 171 millones 600 mil pesos al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, como parte del “acuerdo reparatorio” al estado por los desvíos de recursos del exmandatario Javier Duarte. En conferencia conjunta, el procurador Raúl Cervantes Andrade hizo entrega del cheque y otro más por 851 mil pesos, correspondiente a los intereses acumulados de dicha cantidad. Asegura Yunes que ya recuperó mil 250 mdp “robados” por Duarte y colaboradores En su intervención, Yunes Linares dijo que han establecido un modelo de coordinación muy eficiente con la PGR, que ha permitido recuperar más 412 millones de pesos desde el 30 de noviembre, fecha de inicio de su gobierno. En tanto, agradeció a la PGR por la entrega del dinero, el cual, dijo, “forma parte de los recursos que fueron desviados de manera ilícita por el exgobernador Javier Duarte y Ochoa, y que forman parte de todo este enorme cúmulo de recursos que estamos comprometidos a recuperar con la Procuraduría General de la República y la participación directa del gobierno del estado”. El gobierno de Veracruz, abundó el gobernador, está comprometido a coadyuvar con la PGR para detener a Javier Duarte, al tiempo que precisó de qué manera iban a invertir estos recursos recuperados. “Estos recursos, al igual que los recursos que recibimos el 30 de noviembre, serán depositados en una cuenta específica, mismos recursos que se aplicarán con la vigilancia de la sociedad, con absoluta transparencia en obras de beneficio social y particularmente en obras vinculadas a los servicios de salud”, señaló.
Agencias
E
n coordinación con la PGR, el Gobierno de Veracruz recuperó más de 172 millones de pesos que habían sido sustraídos del erario por el exgobernador Javier Duarte. El procurador general de la República, Raúl Cervantes, entregó ayer al gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes, dos cheques por un total de 172 millones 451 mil 80 pesos, cantidad recuperada como consecuencia de las denuncias y la información proporcionada por el mandatario. Sin embargo, no se detalló cómo fue detectado y recuperado ese dinero. “El gobernador Yunes agradeció la colaboración de la Procuraduría General de la República y se comprometió a que su gobierno seguirá aportando toda la información disponible que conduzca a la detención de Javier Duarte y a la recuperación de los recursos y bienes robados a los veracruzanos”, informó el Gobierno estatal. Añadió que los recursos serán destinados a obras de beneficio social, en especial a la rehabilitación y equipamiento de hospitales y clínicas que se encuentran en situación de abandono. Esperan captura de exgobernador Miguel Ángel Yunes manifestó que el Gobierno de Veracruz colaborará con la PGR para lograr la localización de Javier Duarte Ochoa, porque su captura es un reclamo de todos los mexicanos. “Quiero señalar también que el Gobierno del Estado de Veracruz está comprometido con la PGR a coadyuvar en la tarea que todos los mexicanos esperamos, de detener a Javier Duarte y de ponerlo frente a los jueces, un acto de justicia que reclama no sólo Veracruz, sino todo México”, estimó Yunes frente al titular de la Procuraduría. El subprocurador jurídico Alberto Elías, a pregunta expresa, señaló que el exmandatario prófugo es buscado no sólo en Centroamérica como lo refieren algunas versiones periodísticas, sino también en Sudamérica, Europa y el resto del mundo.
Devuelven a Veracruz 172 mdp
JUEV ES 12 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
3
Se extiende búsqueda de Javier Duarte por todo el mundo: PGR “No nada más se está investigando el centro y Sudamérica o en Europa, se está buscando y haciendo la localización en todo el mundo”, dijo Elías Beltrán. Tras la entrega al Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, de más de 172 millones de pesos de los recursos recuperados el subprocurador explicó que bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio además de las labores de búsqueda de los probables responsables, también las autoridades se deben de encargar de buscar la reparación inmediata del daño. Yunes Linares agradeció la labor que ha realizado la PGR para recuperar dinero desviado de manera ilegal por Duarte y ofreció su colaboración para la localización del prófugo. “El gobierno del Estado de Veracruz está comprometido con la Procuraduría General de la República a coadyuvar en la tarea que todos los mexicanos esperamos, de detener a Javier Duarte y de ponerlo Frente a los jueces. Es un acto de justicia que reclama, no sólo Veracruz sino todo México”, Comento el Gobernador.
Agencias
L
a búsqueda del Gobernador de Veracruz prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochoa, se ha extendido por todo el mundo y la procuraduría General de la República (PGR) se ha valido de los mecanismos de inteligencia y la cooperación que tiene México a través de los diversos instrumentos internacionales, informó Alberto Elías Beltrán, subprocurador de Asuntos Jurídicos e internacionales de la dependencia.
OPINIÓN
La realidad mágica jurídica
Artículo 39. La ilusión de una soberanía nacional José Francisco Báez Corona La Constitución Mexicana en su artículo 39 establece la noción de soberanía popular, cuando menciona que: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno” (Art. 39 CPEUM). Vale la pena revisar este artículo que expresa un ideario filosófico, emanado de la revolución francesa, inmaculado teóricamente, pero que resulta inexistente al menos en la realidad nacional a 100 años de la Constitución de 1917, el artículo que establece el fundamento de una República democrática es inaplicable en la práctica, el Pueblo secuestrado por ideologías de partidos, intereses políticos, ineficacia en el gobierno, reduce su participación en el poder soberano a la mera emisión del voto, que apenas en algunas ocasiones resulta efectivo para la elección de representantes. No en vano se menciona que “Éste es uno de los problemas más arduos de la filosofía constitucional ¿Cómo ejerce su poder el pueblo? ¿De qué modo se hace efectiva esta declaración constitucional? Para empezar, ¿qué es el pueblo?,
¿cómo se constituye realmente, y cómo se expresa?”(Andrade, 2011: 112). Preguntas que quizá intencionalmente han sido omitidas en la regulación constitucional de la soberanía y permanecen limitadas al ideario filosófico del artículo 39. Resulta falaz la sentencia de que el poder se origina del pueblo y para beneficio de este, resulta irrisoria la consigna de que el pueblo tiene en todo momento el derecho de transformar su forma de gobierno, cuando ni siquiera existen mecanismos constitucionales para la revocación de mandato. Una revolución, parece ser el único camino visible para hacer efectivo estos derechos de soberanía del pueblo cuando las vías institucionales y reglamentarias no han sido desarrolladas legislativamente y en la experiencia los pocos mecanismos generados como el régimen de responsabilidad de servidores públicos, la transparencia y rendición de cuentas se aplican a conveniencia y destiempo, convirtiéndose en pequeñas válvulas que cada vez resultan más insuficientes para contener la presión que genera el ahorcamiento de la sociedad nacional. Por otro lado, La soberanía es una característica atribuible al poder público dentro del Estado,
se espera que dentro de la organización estatal, entre todos los poderes que subsisten en ella, facticos y formales, el poder que el pueblo deposita en el Estado sea el mayor, el más fuerte, para que pueda ordenar o decidir sin ninguna influencia perniciosa. “La soberanía es la capacidad decisoria suprema en una determinada comunidad. Es el poder que decide sobre cómo se organiza la vida en común, cómo y por quién se ejerce el gobierno sobre ella y qué reglas deben acatar sus miembros, así como los castigos para quienes desobedezcan”. (Andrade, 2011: 106), con ello, vale la pena preguntarse, si el poder público, la soberanía del Pueblo depositada en el Estado Mexicano, es más poderosa que los factores económicos, el crimen organizado, los intereses de corporaciones particulares y muchos otros poderes fácticos que permean en el México actual, una razón más por la que el artículo en comento se califica como inaplicable. ¿Vale la pena reformarlo? Más bien vale la pena buscar los mecanismos para hacer efectivo un ideario planteado hace 100 años por el poder constituyente y en el cual prácticamente los avances son nulos.
4
J U EVES 12 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL Nos debemos al pueblo y por ellos trabajamos: Américo Zúñiga Acrópolis
“
Acrópolis
C
directorio
on la ampliación de banquetas, la intervención en áreas que brinden seguridad al peatón, la reconstrucción y pavimentación de calles y la aplicación de estrategias y operativos de movilidad, el Ayuntamiento de Xalapa trabaja todos los días para democratizar y ampliar los espacios urbanos, afirmó el regidor Heriberto Ponce Miguel. El titular de las comisiones de Tránsito y Vialidad y de Desarrollo Económico dijo que, en colaboración con el estatal, el gobierno municipal trabaja permanentemente para atender las necesidades de toda la población en esta materia, desde las de los automovilistas hasta las de personas adultas mayores o con discapacidad, que requieren también espacios adecuados. En calles y avenidas se han ampliado las banquetas, priorizando el paso de los peatones, brindándoles espacios de descanso con ornato natural, y en zonas como la universitaria, La Rotonda y 20 de Noviembre se han reservado áreas estratégicas para que los ciudadanos puedan cruzar las calles con mayor seguridad y sin exponerse a riesgo alguno. La presente administración –prosiguió el Regidor- ha realizado una importante inversión en la reconstrucción y pavimentación con concreto hidráulico de vías de comunicación de paso obligado, no sólo en el centro de la ciudad sino también en las colonias. “Quisiéramos atender todas las peticiones, pero tenemos que ajustarnos al presupuesto, que es limitado”. Aun así, hemos reconstruido ar-
terias muy importantes como la avenida Orizaba, Sarabia, Pípila y Rébsamen, con concreto hidráulico, que garantiza su durabilidad por muchos años, además de la renovación de los sistemas de agua potable y drenaje, sustituyendo redes obsoletas, en beneficio de los vecinos. Destacó también la construcción del paso ciclo-peatonal Juventud en la zona universitaria, para los estudiantes y la población general, que presenta un avance del 90 por ciento. En diciembre pasado, se donó a la Universidad Veracruzana (UV) 50 mil pesos, producto de infracciones, en biciestacionamientos, y 20 bicicletas para préstamo. Con el apoyo de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y el Consejo Municipal de Movilidad Urbana de Xalapa (CMUX), se han impartido charlas de concientización en escuelas y dinámicas con mimos en los cruces peatonales. Puesto que es la única beneficiaria de estas acciones, la población debe conocer más estos temas, involucrarse responsablemente, y no dejar toda la responsabilidad al gobierno: no apartando el espacio frente a su casa, colaborando cuando hay cambio en el sentido de las calles o retirando su “auto-maceta” sin molestarse. “Debemos cooperar todos y atender el bien común, que debe prevalecer”. Finalmente, dijo que en este 2017, se seguirá trabajando para entregar a los xalapeños más calles pavimentadas, dependiendo de la llegada de recursos federales, y aseguró que esta administración no dejará obras inconclusas ni adeudos.
director general Dr. Carlos García Méndez/ director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Olmedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez / corrección de estilo Ulises Monfil/ reportera Berenice Arellano colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
En Xalapa trabajamos para democratizar y ampliar los espacios urbanos: Regidor
Quien me puso a trabajar por Xalapa fue el pueblo y es el pueblo a quienes nos debemos y por quienes trabajamos, porque ustedes nos pagan nuestro salario”, les dijo el alcalde Américo Zúñiga Martínez a niños de la Escuela Primaria Alfonso Arroyo Flores, de la colonia Arboledas del Sumidero. Al hacer entrega de material para el mantenimiento de las instalaciones, mobiliario escolar, material didáctico y una motoneta, en el marco del programa #AlcaldeEnTuEscuela, Zúñiga Martínez agregó que una de las mejores acciones que puede realizar como empleado del pueblo es apoyar al pueblo desde lo más elemental que es la educación. “Estamos convencidos de que si mantenemos una relación de respeto y de comunicación con las autoridades educativas y el trabajo de gestión ante las autoridades federales vamos a poder dar más resultados en Xalapa”. Al hacer entrega de reconocimientos a estudiantes, cuerpo docente y directivo del plantel, el alcalde refrendó el compromiso de seguir apoyando a las escuelas de Xalapa dando respuesta a las peticiones. En este sentido, dijo que el municipio apoyará a los padres de familia que piden mano de obra en barandales, maquinaria para emparejar el terreno del estacionamiento, rehabilitación de pasto en área de cancha de futbol, material para construcción de
biblioteca y el embellecimiento del exterior de la escuela. El director del plantel Miguel Ángel Martínez Loredo agradeció la presencia de las autoridades municipales por trabajar en el desarrollo de la ciudad y se dijo satisfecho de sumarse al empeño del alcalde de sacar adelante a las escuelas en tiempos difíciles, “admiramos su trayectoria y sus principios los ponemos en práctica”, refirió. A nombre de la comunidad estudiantil, la niña Dalia Aguilar Alarcón, estudiante del sexto grado, agradeció al edil por visitar su Escuela, “ha sido un buen presidente municipal porque está pendiente de las necesidades de la ciudad y porque nunca olvida a la niñez de Xalapa”, apuntó. Los apoyos que se entregaron a la escuela son: 1 motoneta que será rifada para obtener recursos, 10 mesas con 20 sillas para alumno, 1 paquete de material didáctico (tablero de matemáticas), 1 cubeta de impermeabilizante, 298 Libros “Niños y Niñas por un México sin acoso escolar y 298 Libros “Niños y Niñas por un México sin obesidad”. Atestiguaron la entrega de apoyos la regidora tercera Nelly Reyes López, el regidor cuarto Lino Jiménez Gómez; la Directora de Cultura, Educación y Deporte Noemí Santa Brito Gómez; la Subdirectora Clara Álvarez Vázquez; la Delegada de la zona Este, Olga Alarcón Ricárdez e integrantes de la Sociedad de Padres de Familia.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
JUEV ES 12 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
5
LOCAL&REGIONAL Acrópolis
E
n votación libre, secreta y democrática, fueron elegidos las niñas y los niños que conformarán el Cabildo Infantil 2017, a quienes en los próximos días el alcalde Américo Zúñiga Martínez les tomará la protesta. Luego de escuchar las propuestas en temas relacionados a la comunicación familiar, maltrato animal, acoso escolar y medio ambiente, entre otros, los infantes eligieron como presidenta municipal a la niña Aymme Montserrat Hidalgo Verdeja, de la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen Federal y como Síndica a Joanie Sofía López, del Instituto Villa de Cortés. Como regidor primero quedó Rosalba Saavedra Mata, de la Escuela Primaria Gral. Álvaro Obregón; segundo, Carolina Ochoa Nava, del Instituto Villa de Cortés; tercero, Dulce María Sangabriel Galindo, del Instituto Villa de Cortés; cuarto, Alejandro Guapillo Quiroz, de la Escuela Primaria Gral. Álvaro Obregón; quinto, Danna Paola Hernández Luna, del Instituto Villa de Cortés. Como regidora sexta Azhly Marlu García García, del Instituto Villa de Cortés; séptima, Giovanna Paola Ochoa Méndez, de la Escuela Primaria Úrsulo Galván; octava, María Jimena Buces Palmeros, del Instituto Villa de Cortés; noveno, Alfonso Viveros Aguilar, del Centro Educativo Siglo XXI y décimo, Leonardo Ulises García Ramírez, de la Escuela Primaria Úrsulo Galván. Como regidores décimo primero, Ángel Yazid Jiménez Cerón, del Instituto Villa de Cortés; décimo segundo, Celeste Couttolenc Murrieta, de la Escuela Primaria Abraham
Eligen a integrantes del Cabildo Infantil 201
Castellanos y décimo tercero, Diana Paola Fernández Mendoza, de la Escuela Primaria Úrsulo Galván. Estuvieron presentes el Director del DIF Xalapa, Adolfo Toss Capistrán; el Procurador Municipal Eduardo Aparicio Sarquis, así como los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local No. 8, Jannet Piteros Méndez y de la Junta Local No. 10 del Instituto Electoral Veracruzano (INE), Arturo Segura Contreras y la encargada de PAMA, Lucy Castillo Solano.
Más de 800 familias xalapeñas reciben apoyos invernales
Entregará el DIF Xalapa miles de apoyos invernales a población vulnerable Acrópolis
P
Acrópolis
L
a exigencia de la población hacia quienes somos sus empleados nos hace venir y atenderles de manera respetuosa y humilde, para ayudarles con recursos que son del pueblo, expresó el alcalde Américo Zúñiga Martínez al encabezar la entrega de apoyos invernales a más de 800 familias de escasos recursos que viven en la región oeste de la ciudad. En la esquina que forman las calles Azabache y Perla, colonia Manantiales, reconoció que “Xalapa está pasando por un momento difícil en lo económico, y esto debe hacer que las administraciones públicas volteemos hacia la gente y vayamos a ayudarles de la mejor manera a paliar las consecuencias de este frío tan intenso”. Durante lo que definió como “un acto de solidaridad con los xalapeños” y apoyado por servidores públicos de distintas áreas del
Ayuntamiento, entregó cientos de cobertores a las familias. “Que ningún xalapeño que tenga alguna necesidad se quede sin una respuesta de su Ayuntamiento. Hay apoyos para todos”, aseguró. Luego de saludar a cada uno de los beneficiarios y atender todas las peticiones que le presentaron, dijo que estos apoyos llegan a la población a pesar de las dificultades por las que pasa el estado: “En el Ayuntamiento estamos haciendo las cosas de manera adecuada. Hay honestidad y honradez en el manejo de los recursos de todos”. Acompañaron y apoyaron al alcalde en la entrega de apoyos, la Síndica Michelle Servín González; los regidores Lino Jiménez Gómez y Nelly Reyes López; el director del DIF Municipal, Adolfo Toss Capistrán; el subdirector de Protección Civil, Silverio Ávila Contreras, y la Delegada de la Zona Oeste, María Agrícola Cabrera Cruz.
or instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez y de la presidenta del DIF Municipal, Mariana Yorio de Zúñiga, las colonias con mayor rezago y afectaciones por las bajas temperaturas reciben atención prioritaria del Ayuntamiento de Xalapa, con la entrega de miles de apoyos, durante la presente temporada invernal. El Director del organismo asistencial, Adolfo Toss Capistrán, informó que, si bien esta temporada comenzó oficialmente en septiembre pasado, durante enero y febrero se registran las temperaturas más bajas, por lo que ya desde diciembre inició la distribución de paquetes de ropa para las familias, gestionada por el Presidente Municipal ante el sistema de Enajenación de Bienes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Se trata de ropa nueva, cobertores y colchonetas que hemos llevado y seguiremos entregando a diferentes colonias. Durante esta semana, estaremos visitando Manantiales, Renacimiento, Veracruz, Jaramillo, Niños Héroes y Plan de Ayala, entre otras de la zona oeste de la ciudad. Este martes 10, se beneficiará a 800 familias y durante la presente temporada esperamos llegar a 15 mil familias”, detalló. Además, se instalarán dos albergues temporales: uno en la calle Herminio Cabañas número 100, colonia Rafael Lucio, Delegación Norte, y el otro en la calle Heriberto Jara número 44, colonia Constituyentes, Delegación Este, con capacidad para atender
50 personas en promedio de manera cómoda y ofrecerles descanso, abrigo, alimentos y bebidas. El alcalde ha instruido que durante temporadas invernales y de lluvias o ante fenómenos meteorológicos severos, todas las áreas del gobierno municipal se conviertan en áreas de protección civil, especialmente las Subdirecciones de Salud y Protección Civil, la Dirección de Obras, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y el DIF. “Todos estamos muy al pendiente de la población”. Toss Capistrán recomendó abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, cubrir boca y nariz para no aspirar aire frío, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras, lavarse las manos frecuentemente, evitar exponerse a contaminantes ambientales, tener cuidado al usar fuentes de calor y permanecer atentos a las recomendaciones de Protección Civil estatal y municipal.
6
J U EVES 12 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL
Diputados de MORENA se deslindan de protestas en el sur de Veracruz Agencias
L
a diputada Miriam Judith González Sheridan deslindó al grupo legislativo de MORENA de las protestas y manifestaciones a partir del llamado “gasolinazo” y las acciones en la toma de la presa Yuribia en el sur de Veracruz. Estamos en contra del régimen, pero contrario a lo que todos piensan nuestra lucha es pacífica, sostuvo durante la décima quinta sesión ordinaria de la LXIV Legislatura del Estado. Respecto a la noticia que pobladores de Tatahuicapan cerrarían las válvulas de la presa Yuribia lo que afectaría a medio millón de habitantes de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán, la legisladora dijo que la postura de MORENA es hacer respetar el Estado de Derecho. Que prevalezca el dialogo y la buena disposición de llegar a la toma de acuerdos En Veracruz –sostuvo- MORENA representa el 26 por ciento de la votación; en el Congreso es la segunda fuerza política y en este 2017 habrá elecciones para renovar las presidencias municipales, añadió.
Renuncia líder del PRI en Veracruz; reprochan priistas “abandono” de Ochoa Reza
Agencias
L
a secretaria general del PRI en la entidad, Regina Vázquez Saut, acusó que el presidente nacional Enrique Ochoa Reza y la delegada nacional, Lorena Martínez, “le faltan el respeto” a la militancia priista de estado, pues dijo, nadie ha tenido el “decoro” de notificar sobre la renuncia de Amadeo Flores Villalba, exlíder estatal priista y sobre quien pesaba un juicio en el Tribunal Electoral para removerlo.
En rueda de prensa, Vázquez Saut fustigó que Ochoa Reza no “valore” que el priismo veracruzano sea el tercer padrón más alto en todo el país y a dos días de la renuncia del líder estatal, Amadeo Flores –exprocurador general de justicia en la primera mitad del sexenio de Javier Duarte- nadie los haya notificado o dado una explicación o nombrado un interinato. “No nos han notificado de manera oficial la renuncia de Amadeo; es más, conmigo nadie me ha dicho si me voy o me quedo (de la secretaría general), con este abandono a la militancia veracruzana por parte del CEN corremos el riesgo de que el PRI en Veracruz en un futuro cercano se convierta en un partido satélite, como sucedió en Chiapas”, expresó. Amadeo Flores Espinosa, junto con Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI fueron demandados ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) por irregularidades y omisiones a los estatutos priistas, según el cuadernillo judicial 277/2016, cuyos promoventes fueron los exdiputados locales priistas, Marco del Ángel Arroyo, Edgar Díaz Fuentes y la secretaria general del PRI adjunta, Lorena Piñón Rivera.
Morena va contra INE Agencias
E
l vocal ejecutivo del Consejo General del INE, Josué Cervantes Martínez intenta beneficiar al PRI, acusó el representante del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Rafael Carvajal Rosado. Narró que el funcionario pidió a los 21 consejos distritales modificar los acuerdos de comisiones para incluir a representantes del PRI y no así de todos los partidos. “Con esta acción se demuestra que actúa de manera inequitativa e imparcial en el proceso electoral que se desarrolla este año”.
Por esta razón Morena envió un oficio al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, y al director de Organización Electoral, Miguel Ángel Solís Rivas, a fin de obligar al Vocal Ejecutivo a retractarse. “Está decisión la debemos acordar en el pleno del Consejo General y se deberá instruir a todos los consejos distritales para que se integren todos los representantes de los partidos políticos”. Añadió que no debe integrarse este tema en la orden del día de la sesión de este miércoles y debe regresar al Consejo Local para que sea este ente quien determine instruir a los consejos distritales a modificar las comisiones.
JUEV ES 12 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
7
ESTATAL
Berenice Arellano
U
na ciudadana denunció que en Pacho Viejo los derechos humanos de los reos son violados de manera permanente. Teresa Vargas denunció que en el penal se encuentra su madre Magdalena González Elizondo cuya vida está en riesgo ante la falta de atención médica brindada por el Cereso. La mujer de 65 años cumple una condena de 5 años por el delito de fraude, que asegura no cometió, y que pese a su deteriorado estado de salud no se le ha permitido el arraigo domiciliario. Dijo que hace apenas unos meses sufrió la fractura en tres partes del hueso de la tibia, lo cual no fue informado a los familiares ni se le da el tratamiento bajo el argumento de que no hay recursos. “En el penal a veces le toman la presión pero otras cosas no, hay que llevar el material de curación y tiene una persona que la cuida pero yo le pago. Incluso en Pacho me dijeron que me fuera con mis hijas para cuidarla 24 horas”. Lamentó que a pesar de que ha acudido a diversas instancias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para pedir que el caso sea revisado no ha sido escuchada.
Denuncian violación de derechos humanos
“No han hecho nada, fui a Derechos Humanos y no ha podido hacer nada. Han ido al penal y no han visto a mi mamá. Ella no se puede valer por sí misma, necesita ayuda porque no ve y ni así la han ayudado”.
Sagarpa removerá a funcionarios
Inspecciona Julen Rementería avance del Túnel Sumergido
Agencias
Agencias
E
l delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Octavio Legarreta Guerrero, adelantó que habrá cambios en las delegaciones distritales. Lo anterior debido a los señalamientos contra funcionarios por seleccionar a algún proveedor. “Eso lo tenemos prohibido hacer, el que selecciona al proveedor es el productor” Tal el es caso de funcionarios de Fortín y de otras zonas que han sido señalados por favorecer a cierto pro-
veedor, lo cual está prohibido por la ley. De ahí que anunciara cambios en la dependencia. “Han pedido cambios de personal de jefes de distrito, en Fortín y hay que hacerlo, la gente está molesta con él y él dice que lo cambiemos, que él tiene los elementos para justificar y defenderse, pero cuando la gente ya está pidiendo el cambio ya no se trabaja igual”. Sobre los recursos pendientes del programa de concurrencia, explicó que en estos días la Federación debe enviar al estado 200 millones de pesos que quedaron pendientes del ejercicio pasado.
E
l Secretario de Infraestructura y Obras Públicas (Siop), Julen Rementería del Puerto realizó un segundo recorrido al Túnel Sumergido para constatar su avance y que vaya de acuerdo a la última reprogramación planteada para su pronta conclusión. Se corroboró un progreso del 96.3 por ciento y la vigilancia estricta en el cumplimiento de las normas, al mismo tiempo en que se han programado reuniones semanales del Comité Técnico en la ciudad de Xalapa y Coatzacoalcos. “La intención es darle seguimiento y no despegarnos de la obra (…) para que esté lista en el primer semestre del año”, puntualizó el fun-
cionario estatal. Tras su recorrido, expuso existe un gran progreso respecto a la instalación eléctrica para luminarias de las paredes del Túnel y la próxima semana iniciará la construcción de la Plaza de Cobro. Rementería del Puerto descartó exista alguna suspensión en razón de que se ha dado cabal cumplimiento a las reglas ambientales establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Finalmente, expuso que a los más de 65 vecinos afectados por el Túnel Sumergido se ha destinado un presupuesto que será cubierto por parte de la aseguradora de la empresa constructora, no obstante este se aplicará cuando se concluyan los trabajos de la obra.
8
J U EVES 12 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
OPINIÓN Confidencial; JFM
Gobernadores: adversarios inmediatos y beneficiaros tardíos
Faltó comunicación para explicar aumento a gasolinas: Graco
Jorge Fernández Menéndez El lunes, poco antes de que se realizara la junta para el Acuerdo entre el gobierno federal y los sectores productivos, se reunieron los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Si en la reunión del Acuerdo, la Coparmex, con razones válidas, pero también con un fuerte contenido ideológico, decidió no firmar y alejarse del Acuerdo, la reunión de la Conago terminó sin que hubiera siquiera un vocero oficial de los gobernadores, en un encuentro donde estuvieron presentes sólo 21 de ellos. Los gobernadores no quieren intervenir en el tema de los subsidios y de los precios a las gasolinas (sean del PRI, el PAN o el PRD) por una razón muy sencilla: en buena medida sus administraciones viven de los recursos que se recaudan a partir de los impuestos a las gasolinas. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el impuesto especial que se aplica a las gasolinas, hace subir la carga fiscal de las mismas al 43 por ciento de su precio de consumo. Ésa es una de las causas centrales, no la única, del diferencial de precios entre lo que pagamos en México y otros mercados, como Estados Unidos. La disminución de un peso en el precio de las gasolinas implica, dijeron ayer fuentes de la Secretaría de Hacienda, 60 mil millones de pesos menos de recaudación fiscal, que se destinan preferentemente a los estados del país. Han sido esos recursos los que han hecho tan poderosos a los gobernadores, unido a la autonomía cada día mayor de la que gozan respecto al gobierno federal, misma que no se revirtió con el regreso del Partido Revolucionario Institucional a Los Pinos. Hoy que sólo 19 mandatarios estatales provienen del tricolor, esa dependencia política es aún más laxa. Por eso no hubo apoyo de la Conago a las medidas relacionadas con el aumento de los combustibles, pese a que todos los partidos a los que pertenecen esos gobernadores votaron en favor de la medida en los presupuestos del 2017. En la actual coyuntura política hay dos rubros que no son ajustables: uno es el gasto electoral y dentro de éste el de los partidos políticos (para los partidos habrá poco menos de 5 mil millones de pesos este año, sólo en el ámbito federal y sin contar las enormes prerrogativas de las que gozan, como los miles y miles de anuncios para ellos gratis que asumen los medios de comunicación), y el otro es el presupuesto de los gobernadores, que proviene en una parte muy importante de los IEPS, incluyendo en forma muy destacada el que se carga a las gasolinas. No deja de ser una paradoja que mientras el impuesto que se cobra a las gasolinas va en muy buena parte a los gobiernos estatales, ninguno de éstos haya salido a defender o explicar ese aumento e incluso, más de uno de ellos haya tolerado los actos de saqueo y vandalismo para no verse comprometido en la “represión”. Cuando se habla de los aparatos partidarios del PRI, del PAN o del PRD, se sigue pensando que los mismos, sobre todo en los estados, se involucran directamente en tratar de que sus respectivos partidos ganen todos y cada uno de los comicios en los que se ven involucrados. Para algunos puede ser verdad, pero para otros, la experiencia ha demostrado que viven mejor en la oposición que en el oficialismo, que sus costos son menores y sus beneficios, políticos y económicos, mayores. Y los gobiernos centrales, desde la época de Zedillo hasta ahora, no han sabido ni podido cambiar ese círculo vicioso. Uno de los costos que ha pagado la administración Peña ha sido, precisamente, no haber utilizado su margen de poder para poner límites a algunos gobernadores que, evidentemente, se habían apartado de las normas mínimas de respetabilidad. Por lo menos un año y medio antes de la elección de Veracruz, Manlio Fabio Beltrones, entonces presidente nacional del PRI le propuso al gobierno federal apartar a Javier Duarte del gobierno estatal, porque era evidente que mantenerlo en esa responsabilidad sería electoralmente incosteable. Ya sabemos cuál fue la decisión. El presidente Peña (como antes Ernesto Zedillo, Vicente Fox o Felipe Calderón) no pudo o no quiso mover un solo gobernador, incluso cuando hubo acusaciones muy graves contra algunos de ellos, cuando, por ejemplo, de una u otra forma, en la administración Salinas, fueron removidos, cambiados o llamados a otra posición 19 de ellos. Esa inmovilidad no fue entendida como un gesto de equidad entre poderes sino como una demostración de debilidad del gobierno federal, y más allá de declaraciones, los gobernadores de todos los partidos lo están haciendo patente en estos días. En una entrevista que transmitiremos hoy y mañana en el programa Todo personal en Proyecto 40 a las nueve de la noche, dice Salinas, basándose en su experiencia, que ante los cambios muy profundos “los que resultan afectados son adversarios inmediatos y, como los beneficios tardan, los beneficiarios son aliados tardíos”. Algo de eso es lo que está sucediendo hoy entre los gobernadores y la administración Peña que tiene adversarios inmediatos y aliados tardíos. www.jorgefernandezmenendez.com
Agencias
R
econoció el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, que faltó mayor comunicación de parte del gobierno con la sociedad y explicar que esa medida tenía que asumirse y llevarse a cabo con las consecuencias que se ven, pero con mayor información para la gente. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, dijo que en la reunión que tuvo la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Codwell, y con el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, se dio a conocer información que no se conocía y lamentó que eso haya sido después de las decisiones tomadas de aumentar el precio de las gasolinas, cuando se pudo haber visto anticipadamente y entender que existe gobernabilidad. Reconoció que faltó mayor comunicación de parte del gobierno con la sociedad y explicar que esa medida tenía que asumirse y llevarse a cabo con las consecuencias que se ven, pero con mayor información para la gente.
Investigarán a ex gobernador Bours por Guardería ABC Agencias
E
l Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal ordenó mediante resolución judicial que el ex gobernador Eduardo Bours Castelo y el ex Procurador de Justicia de Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, sean investigados por su presunta responsabilidad en el incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio del 2009. Gabriel Alvarado Serrano, abogado del grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, informó que el 23 de diciembre se emitió la resolución judicial que establece la revocación de la decisión de la Procuraduría General de la República (PGR) de no investigar al ex mandatario sonorense ni al hoy diputado federal del PRI, en el incendio donde 49 niños perdieron la vida. “Hace meses interpusimos una demanda en contra la PGR porque aún no tenían bajo investigación al ex gobernador Eduardo Bours y al ex Procurador de Justicia del Estado Abel Murrieta Gutierrez, por su responsabilidad en los hechos del incendio de la Guarderia ABC y todas las anomalías que hicieron para desviar las pruebas e implantar falsas”, dijo la madre de un niño fallecido en el incendio. Tanto el ex gobernador (2003 al 2009) como el ex procurador, serán in-
vestigados por alterar las investigaciones y el lugar de los hechos, con el fin de desviar la atención del incendio provocado en la bodega contigua de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora, aseguró el abogado. Se pudo comprobar que un documento en el que se responsabilizaba a las trabajadoras del IMSS era apócrifo, lo que comprueba la alteración de las pruebas por parte de la procuraduría de Sonora, precisó. Dentro de la investigación se contempla a Juan Carlos Lam, ex secretario particular de Bours como autor intelectual del incendio, aseveró el litigante.
JUEV ES 12 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
9
INTERNACIONAL
Obama aboga por la unidad en su último discurso Agencias
‘
La democracia requiere un sentimiento básico de solidaridad, la idea de que más allá de nuestras diferencias estamos en esto juntos’ “Les pido que crean. No en mi habilidad de traer el cambio, sino en la de ustedes”, dijo ayer el presidente Barack Obama al ofrecer su discurso de despedida, a 10 días (hoy nueve) de dejar la Casa Blanca. El mandatario invitó a los ciudadanos a convertirse en los guardianes de la democracia y aseguró que sólo así, con el compromiso personal, el país podrá seguir en crecimiento y solicitó a todos continuar trabajando por romper las barreras que se han creado entre las diversas razas que habitan en el país. “La democracia requiere un sentimiento básico de solidaridad, la idea de que más allá de nuestras diferencias estamos en esto juntos. Crecemos o nos hundimos juntos”, dijo el mandatario. Con claras referencias a las políticas que ha promovido el presidente electo Donald Trump, Obama habló sobre la fuerza que ofrecen los inmigrantes para potencializar el crecimiento de la nación. También reafirmó la necesidad de que el país mantenga los compromisos asumidos para combatir el cambio climático, y apuntó que se trata de una cuestión que afecta a las futuras generaciones.
Moscú niega tener información comprometedora sobre Trump Afp
E
l Kremlin negó las acusaciones de haber recopilado información comprometedora sobre el presidente estadunidense electo Donald Trump. Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, dijo que los reportes publicados en medios de comunicación eran una “total invención y completo disparate”. El Kremlin, insistió el vocero, “no participa en la recopilación de material comprometedor”. Un funcionario del gobierno estadounidense dijo el martes que funcionarios de inteligencia informaron la semana pasada a Trump que Moscú tenía en su poder información personal y financiera de él que podría comprometerlo. El funcionario no dio su nombre debido a que no estaba autorizado a hablar públicamente del tema.
Poco después de que se publicaran los reportes del informe, Trump tuiteó: “Noticias falsas- ¡Una absoluta cacería de brujas política!”. Peskov rechazó el informe pero señaló que las acusaciones pueden utilizarse para evitar que los políticos estadounidenses quieran mejorar las relaciones con Rusia. “Deberíamos tratarlo con humor, pero también hay un lado demasiado triste”, dijo. “Hay gente que está alimentando esta locura, que está haciendo todo lo posible para mantener esta caza de brujas”. Peskov describió el reporte como parte de los esfuerzos para “seguir dañando las relaciones, no permitir que nadie piense si esto va en el interés de ambos países, en el interés de la comunidad global y qué puede hacerse para pasar de una confrontación total a un enfoque más constructivo”. La televisión estatal rusa informó discretamente sobre el asunto, lo declaró falso y destacó que coincidió con el discurso de despedida del presidente Barack Obama en Chicago. “La difusión ayudaría a Obama a salir dando un portazo más ruidoso”, dijo la televisora Rossiya 24 en un boletín vespertino. Al destacar que distintas partes del informe estaban escritas con distintas fuentes tipográficas, señaló que “no parece haber sido compilado por profesionales”. En el Parlamento ruso, el dirigente derechista Vladimir Zhirinovsky defendió a Trump. “Es un intento más de hacer descarrilar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”, dijo. “Trump se ha ganado la vida honestamente en Estados Unidos y nadie podrá culparlo de nada. Nunca ha realizado negocios dudosos y no tenemos nada malo que decir de él”.
10 ENER O DE 201 7 J U EVES 12
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
31 años sin Juan Rulfo
Agencias
S
e cumplieron este 7 de enero, 31 años de la muerte del escritor Juan Rulfo, uno de los autores mexicanos más leídos, cuyas obras se han traducido al inglés, francés, alemán, hebreo, árabe o turco. Rulfo alcanzó el reconocimiento internacional con El Llano en Llamas y Pedro Páramo, sus dos obras cumbre. El escritor mexicano nació en Jalisco en 1917. Huérfano de padre y madre desde los 11 años, se crió con su abuela y posteriormente en un orfanato. En 1934 comenzó a escribir sus primeros rela-
tos literarios y a colaborar con diversas revistas. En total escribió seis obras, enmarcadas en la corriente del realismo mágico y ambientadas en su méxico natal. Entre ellas destacan El llano en llamas, un libro que recopila 17 relatos, y, especialmente, la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Otros de sus textos más celebrados es El gallo de oro, que ha sido llevado al cine, con un guión del propio Rulfo. El cine y la fotografía El escritor siempre ha estado muy relacionado con el cine. Es autor de varios guiones como El Despojo, La Fórmula Secreta y La Paloma herida.
Además, algunas de sus obras han sido adaptadas a la gran pantalla. Es el caso de Pedro Páramo o varios de los cuentos reunidos en El llano en Llamas. También cultivó su faceta como fotógrafo, y llegó a exponer en el Palacio de Bellas Artes, lo que permitió que sus instantáneas llegaran a un público más amplio. Las dos últimas décadas de su vida, Rulfo las dedicó a su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México. Juan Rulfo falleció el 7 de enero 1986 de a los 68 años a causa de un cáncer de pulmón.
Prensa extranjera felicita a Streep por discurso contra Trump Agencias
L
a Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por su sigla en inglés) felicitó a Meryl Streep por su discurso crítico con el presidente electo, Donald Trump, y aseguró que se mantiene del lado de la actriz en su “defensa de la libertad de expresión y rechazo a la censura”. Medios estadounidenses, como The Angeles Times, publicaron la noche de este martes el correo electrónico enviado a Streep y que está firmado por Lorenzo Soria, el presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, asociación compuesta por 90 periodistas de diferentes partes del mundo. “Como organización de periodistas, la HFPA apoya su defensa de la libre expresión y rechaza cualquier llamamiento a la censura. Le agradecemos su inquebrantable apoyo a las artes”, reza el correo. La asociación de periodistas también felicitó a la carismática actriz por haber recibido en la Gala de los Globos de Oro el premio honorífico Cecil B. DeMille a toda su carrera, un galardón que otorga precisamente de manera anual la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. “Nosotros defendemos orgullosamente nuestra elección, y aplaudimos sus 40 años de cautivador trabajo. Usted tiene verdadera clase, dentro y fuera de su personaje”, añadió la organización en su breve correo electrónico, compuesto por apenas cien palabras. En la Gala de los Globos de Oro, celebrada el domingo, Streep hizo de su discurso de aceptación del premio Cecil B. DeMille un alegato contra Trump, sin siquiera mencionar su nombre. La actriz se refirió en su intervención a un acto de campaña de Trump de noviembre de 2015 en el que el entonces aspirante a la candidatura presidencial republicana pareció burlarse de un reportero discapacitado del New York Times. Además, Streep abogó por la necesidad de un periodismo fuerte e independiente y ensalzó el cosmopolitismo del cine, repasando rápidamente a algunos actores nacidos fuera de EU. “El único trabajo de un actor es sacar a la luz la vida de personas diferentes (…) Si expulsan a los extranjeros solo veremos fútbol y artes marciales”, aseguró la intérprete, que añadió que “la falta de respeto provoca más falta de respeto y la violencia incita a la violencia”. Después de su discurso, Trump tomó la red social Twitter para atacar a Streep, dijo que ella es
una de las actrices más “sobrevaloradas” de Hollywood y volvió a negar haberse burlado de un reportero discapacitado del The New York Times durante la campaña electoral.
JUEV ES 12 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
11
DEPORTES Agencias
E
l presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, Antonio Lozano, dejó este miércoles el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde permaneció tres semanas acusado de peculado por la Comisión Nacional del Deporte (Conade). “Aclararemos y la justicia mexicana se impondrá sobre esta injusticia”, dijo Lozano a los medios al abandonar la prisión para cumplir en libertad el resto del proceso que se le sigue por el supuesto desvío de cuatro millones 831 mil 197 pesos. Lozano es uno de los jefes de federación deportiva de México investigados por la Conade por el supuesto desvío del presupuesto en una ofensiva lanzada por la institución por su director Alfredo Castillo, quien ha prometido limpiar el deporte del país, pero ha sido criticado porque puso a personas cercanas en puestos claves con salarios elevados. “Sigo siendo el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo”, dijo el dirigente, quien anunció que mientras sus abogados preparan su defensa y él demuestra su inocencia, se concentrará en la organización de dos competencias de alto nivel, el challenger mundial de caminata de Chihuahua y la Semana de Marcha de Monterrey, ambos en marzo. Con su líder detenido, la Federación Mexicana de Atletismo anunció
Presidente de atletismo mexicano sale de prisión
que seguiría trabajando con normalidad y lista para cumplir la temporada 2017 que comenzará el 17 de este mes con el Campeonato Nacional de Campo Traviesa en el estado de Jalisco y tendrá su principal certamen en los Mundiales de Londres en agosto. En las últimas tres semanas, Lozano recibió el apoyo del presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, a quien también Castillo investiga, pero varios deportistas y la excampeona mundial Ana Guevara celebraron su detención. El atletismo mexicano quebró en agosto pasado una racha de 12 años sin medallas en Juegos Olímpicos, justamente desde la plata de Guevara en Atenas 2004 en los 400 metros lisos, y obtuvo un metal del mismo color con Guadalupe González en la caminata de 20 kilómetros, aunque la atleta no se formó en el proceso de desarrollo de jóvenes de la Federación Nacional comandada por Lozano.
Cruz Azul hace oficial llegada de Cauteruccio Agencias
E
l futbolista Martín Cauteruccio se convirtió de manera oficial en el último refuerzo de la Máquina Celeste de Cruz Azul para el Clausura 2017. El jugador uruguayo pasó las pruebas médicas este martes por la tarde, con lo que quedó finalizado el trámite para cerrar su fichaje. Cauteruccio fue uno de los cuatro refuerzos que arribaron a Cruz Azul. Los otros fueron Gabriel Peñalba, Martín Rodríguez y Ángel Mena. Aún no se ha señalado si estará activo para disputar la Jornada 2 del Clausura 2017, cuando La Máquina visite la cancha del Olímpico Universitario para enfrentar a Pumas de la UNAM.
Cristiano no jugará con Real Madrid ante el Sevilla Afp
C
ristiano Ronaldo, al que se dio descanso, no entró en la convocatoria del Real Madrid para el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey el jueves en Sevilla, anunció el club, que liberó su plaza para Enzo Fernández, hijo del entrenador Zinedine Zidane. Cristiano, que el lunes ganó el premio ”The Best” de la FIFA al mejor futbolista de 2016 después de conseguir su cuarto Balón de Oro en diciembre, ve así cómo se le aplica la política de Zidane para aligerar la enorme carga de partidos de su estrella portuguesa. El francés dijo recientemente que Cristiano debía descansar ”de vez en cuando”. En la ida ante el Sevilla (victoria 3-0), la pasada semana, Cristiano ya había descansado y luego jugó el sábado ante el Granada (5-0), marcando un gol en ese partido de la Liga española. Sin Cristiano Ronaldo, el ataque del Real Madrid debería contar con el francés Karim Benzema y el español Álvaro Morata, así como por Lucas Vázquez, que regresó al grupo. El volante ofensivo español Isco (contusión) y el organizador colombiano James Rodríguez (gemelo) son por su parte baja, pero Zidane podrá contar
con el regreso de sus lesiones del capitán Sergio Ramos y del centrocampista croata Mateo Kovacic. El también croata Luka Modric, por su parte, tendrá descanso. Zinedine Zidane incluyó en la lista a su hijo Enzo, al que ya hizo debutar en partido oficial con el primer equipo merengue a finales de noviembre, también en la Copa del Rey. Enzo Zidane marcó un tanto en aquella ocasión ante la Cultural Leonesa (Segunda División B), aplastada 6-1.