WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 348 - AÑO 1 Recibirán afectados por lluvias casi 600 mil pesos de Mi hogar Seguro
Regresará Cuitláhuac a Cámara de Diputados
02 Transparencia 3.0
Ciudad de México, legendaria Naldy Rodríguez Segunda parte Un esfuerzo similiar es el que realizó el ayuntamiento de Xalapa este fin de semana cuando invitó a periodistas de la República Mexicana especializados en el sector turístico para recorrer la capital de Veracruz y su región. El objetivo es el mismo: Dar a conocer Xalapa como destino turístico de proyección nacional y su riqueza natural, cultural y gastronómica. Y recibió el apoyo de agencias de viajes y operadoras turísticas. Fueron 12 representantes de importantes medios de comunicación como México Travel Channel, Reforma, El Universal, Radiorama, Ruta Magazine y Confines Turismo y Negocios los que degustaron los ricos platillos autóctonos de Raquel Torres, antropóloga y chef veracruzana, y visitaron el Museo de Antropología de Xalapa, el Jardín Botánico, el Cerro del Cauiltépetl, la Cueva de la Orquídea y sus pueblos mágicos conurbados, Xico y Coatepec. Veracruz también tiene otras regiones de gran atractivo y belleza poco visitadas y explotadas como la región selvàtica de San Andrés Tuxtla con las paradisiacas playas de Montepío; la tradicional santería de Catemaco, ni que decir de los rápidos de Jalcomulco, las virgenes playas de Costa Esmeralda, las lagunas de Tamiahua y, por supuesto, la calidez de la gente. Es necesario replicar los casos de éxito de otros lugares, como los de la Ciudad de México, un lugar no sólo de estrés y esquizofrenia laboral, sino de belleza incomparable e historia de la gran fundación de esta gran nación. Bien dice la canción de Agustín Lara, Veracruz es un rinconcito de patria que sabe sufrir y cantar -y bastante ha sufrido- pero también es un “rinconcito donde hacen su nido las olas del mar”. *** “Una pequeña mutilación puede transformar algo en otra cosa. Puede transformar, por ejemplo, a un niño común en un hombre extraordinario”. El Mago de una mano sola de Leila Guerriero.
Twitter @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
JUEVES 16 DE JUNIO 2016 Al menos 125 atletas mexicanos irán a Río 2016
04
08
Anuncia Yunes Linares cambios profundos en materia de seguridad
Acrópolis
E
n rueda de prensa, el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, comentó que sostuvo una reunión con magistrados para analizar el sistema entre los poderes Legislativo y Judicial. “Los magistrados me recibieron en su casa, todos intervinieron y dieron a conocer la situación del tribunal y lo que hay que hacer, así como el sistema Anticorrupción y como se deben ajustar las leyes y procedimientos estatales”, expresó. Subrayó en que habrá un cambio profundo en materia de seguridad, pues considera que es un problema estructural en el estado. Dijo que hay una absoluta ineficiencia de las autoridades encargadas de prevenir los delitos y de perseguir a los responsables de los ilícitos. Acusó
una vinculación orgánica y complicidad entre los mandos de Seguridad Pública y la delincuencia en Veracruz. “La delincuencia opera con absoluta libertad. Me reuní con empresarios extranjeros que tomaron la decisión de no invertir en Veracruz porque los seguros que tenemos que adquirir han subido de valor por la inseguridad”. Aseveró que continuarán en el cargo quienes cumplan con la ley y quienes no serán removidos, haciendo mención al Fiscal general, Luis Ángel Bravo Contreras. También negó que su esposa vaya a tomar la titularidad del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Conforme a los datos solicitados al actual Gobierno del Estado, refirió que no ha obtenido respuesta alguna por parte de Javier Duarte.
02
J U EVES 16 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Recibirán afectados por lluvias casi 600 mil pesos de Mi hogar Seguro Acrópolis
L
os ciudadanos que resultaron afectados por las lluvias registradas en la capital del estado el pasado jueves 9 y que pagaron su impuesto predial durante el mes de enero, recibirán los beneficios del programa Mi Hogar Seguro. Este anuncio se dio a conocer durante la tercera sesión del comité de dicho programa, celebrada en Sala Expresidentes, de Palacio Municipal, donde se presentó y aprobó por unanimidad el padrón de afectados, el cual detalla para cada siniestro el importe que se pretende cubrir con base en cada uno de los dictámenes elaborados por la Subdirección de Protección Civil municipal. Se detalló que, al momento, se tie-
ne registro de 90 viviendas afectadas por dichos fenómenos naturales, de las cuales 67 están incluidas en el programa; sin embargo, el número total –se dijo- podría aumentar. Las zonas más vulnerables resultaron el fraccionamiento Bugambilias y las colonias Nacional y 23 de Marzo. De acuerdo con dicho censo, la propuesta de autorización de apoyos contempla 67 viviendas, a las que se destinaría un total de 593 mil 500 pesos. Se trata de la primera etapa, en la que se atiende a los ciudadanos que entregaron con prontitud la documentación requerida para recibir los beneficios de Mi Hogar Seguro. La atención a quienes la entreguen posteriormente continuará. Participaron en la sesión: el secretario técnico del comité y tesorero municipal, Carlos Durante Se-
das; el contralor del Ayuntamiento, Carlos Eduardo López García; por la presidencia del comité, Francisco Berlín Vázquez, y el vocal y subdirector de Protección Civil, Silverio Ávila Contreras.
Ayuntamiento y SCT impulsan construcción del Eje Vial Oriente: Américo Zúñiga
A
l asistir a la celebración del 125 Aniversario de la creación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el alcalde Américo Zúñiga Martínez refirió que el Ayuntamiento de Xalapa colabora con la dependencia federal para impulsar el proyecto de construcción del Eje Vial Oriente, que constituiría una alternativa a Lázaro Cárdenas. Acompañado por el titular del Centro SCT Veracruz, William David Knight Bonifacio, explicó que hace unos días se reunieron con el Subsecretario de Infraestructura de
Acrópolis
E
directorio
l Polideportivo de Lomas de Santa Fe, que construye el Ayuntamiento de Xalapa, en asociación con la iniciativa privada, ya presenta un gran avance y se espera que, en los próximos meses, se pueda estar entregando para el disfrute de la ciudadanía. Las instalaciones deportivas, en la que la iniciativa privada realiza una inversión de casi 5 millones de pesos, incluirán alberca semi-olímpica de 30 metros de largo por 12.5
la SCT, Raúl Murrieta Cummings, en la ciudad de México, para analizar este proyecto que sería de gran beneficio para los xalapeños. El Eje Vial Oriente consistiría en una alternativa de comunicación de 11 kilómetros de longitud, que comenzaría en las Trancas y llegaría a Banderilla, corriendo de forma paralela a Lázaro Cárdenas y reduciendo el tránsito por esta avenida en más del 35 por ciento. Otro de los grandes beneficios de esta construcción sería el poder eliminar la circulación del tránsito pesado por la ciudad, porque una vez terminada la obra se podría prohibir durante todo el día el paso de camio-
nes y vehículos Lázaro Cárdenas, ya que tendrían una alternativa sin costo en el Eje Vial Oriente. Zúñiga Martínez explicó que el proyecto se encuentra en análisis y se buscará que sea incluido en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación. Esta es una gran obra y quizá yo no pueda verla terminada como presidente municipal, pero es
Avanza construcción de Polideportivo en Xalapa metros de ancho, totalmente climatizada y techada con sistemas de filtración y limpieza del agua, así como un sistema de calentamiento y climatización del agua, a base de calentadores eléctricos reforzados con paneles solares. Asimismo, está contemplada la instalación de un chapoteadero de 5 metros de largo por 12.5 metros
de ancho, en el que puedan disfrutar los más pequeños de la casa; un área de vestidores con baños y regaderas, de hombres y mujeres; consultorio de servicios médicos; consultorio de nutrición; gradas; baños; oficinas administrativas, y área de recepción y espera. Para aquellos que no estén interesados en la natación, el Polide-
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
muy importante impulsarla. Por la celebración del 125 Aniversario de la creación de la SCT se develó una placa conmemorativa y se presentó una ponencia sobre la obra de ampliación del Puerto de Veracruz, que representa una de las construcciones de infraestructura de comunicaciones más importantes del país. portivo Lomas de Santa Fe incluirá una cancha de fútbol 7 con pasto sintético, gradas y alumbrado; un área de juegos y un salón para impartir clases de activación física, como zumba, aerobics, artes marciales y gimnasia. Los vecinos de este fraccionamiento y colonias aledañas, expresaron su satisfacción porque esta obra les permitirá contar con un espacio para la recreación de calidad, algo con lo que hasta el momento no contaban en esta parte de la ciudad.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
JUEV ES 16 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL Acrópolis
E
l vocero del Movimiento Antorchista, Juan Carlos Espinosa, informó que es totalmente falsa la acusación que se les hace de haber invadido casas del fraccionamiento Las Fuentes, como fuera denunciado por el representante de la empresa Constrec, S.A. de C.V., Miguel Ángel Vite Huerta. Espinosa denominó estas acusaciones como parte de una maniobra para desprestigiar el Movimiento Antorchista en Xalapa. También mencionó que la inconformidad no es de todos los vecinos del fraccionamiento, sino de un grupo de 5 personas encabezado por la jefa de manzana. “Lo que quieren estas personas es que las familias que habitan en esta zona e la Reserva Santa Bárbara no transiten por las calles del fraccionamiento Las Fuentes, ellos mismos han declarado que sus calles de ven feas por el lodo y polvo que se genera al transitar por éstas; ante su capricho, ahora acusan las familias de la Margarita Morán de invasores, de delincuentes y de mas calificativos por der familias de escasos recursos”, finalizó.
Invasión de Antorchistas en fraccionamiento de Xalapa es falsa, asegura vocero
Soy humano pide que paren Mercado Próspero Adelante sigue en Xalapa ataques de homofobia Acrópolis
D
Valeria Montané
T
eófilo Cancela, integrante de la Organización “Soy Humano” declaró que aún no se tiene información sobre avances en las investigaciones del ataque en el antro Madame. “No tenemos ninguna información, ni oficial, ni extra oficial, nosotros no queremos sacar conjeturas, porque la situación del Estado, del país, es muy mala, entonces mejor no debemos de sacar más conjeturas, pero si no se esclarece siempre va a ver dudas, van existir rumores y chismes”, señaló. Teófilo Cancela dijo que aún confían en que las autoridades tomen medidas de seguridad para atender todos
estos casos, encontrar a los culpables y las familias tengan justicia. En este sentido, hizo un llamado para que no quede ningún crimen impune, así como también paren las acciones homofóbicas que generan las iglesias, sobre todo en el tema de prohibir el matrimonio igualitario. “Ese es un modo de violencia, es un modo de violencia psicológico, porque te dicen que si tu estas con otra persona te vas a ir al infierno (…) esto es algo que nos preocupa a nosotros”, detalló. Concluyó, con respecto al caso del bar de Orlando, que el colectivo Soy Humano pidió a las autoridades parar los ataques de homofobia, sobre todo los que son impulsados por la iglesia.
el 15 al 17 de junio, más de 30 productores veracruzanos que participan en la edición 247 del Mercado Próspero Adelante, que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), estarán presentes en los bajos de Palacio de Gobierno en la ciudad de Xalapa, informó el titular de la dependencia, Gerardo Mancilla Arteaga. Los visitantes podrán encontrar una gran variedad de artículos cien por ciento veracruzanos de la mejor calidad y a los mejores precios, como manualidades, salsas, toritos, botanas, cinturones, medicina alternativa, artesanías en madera, zapatos, miel, bisutería y joyería, café, aromaterapia, ropa de manta, vinagres, adere-
zos, mole y salsas, entre otros. Mancilla Arteaga señaló que, de igual manera, otro grupo de productores se encontrará en la explanada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) este miércoles 15 de junio, con la finalidad de que los micro y pequeños empresarios puedan llegar a un público más amplio para incrementar sus ingresos. El Mercado Próspero Adelante es una plataforma itinerante de promoción y comercialización de productos elaborados en Veracruz, la cual ha dado oportunidad a micro y pequeños empresarios para establecer un contacto directo con el cliente sin necesidad de intermediarios, lo que ayuda a que ofrezcan sus artículos a precios muy competitivos y se vinculen con nuevos compradores, diversificando sus puntos de venta.
04
J U EVES 16 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Regresará Cuitláhuac a Cámara de Diputados Berenice Arellano
T
ras perder la elección, el ex candidato a Gobernador del estado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac García Jiménez, no descartó que se vaya a postular para ser candidato a presidente municipal en las elecciones del próximo año. A pregunta expresa, el candidato indicó que esa decisión dependerá enteramente del partido, por lo que dijo que en su momento deberá decidir qué opción toma para la elección de 2017. Por ahora, el diputado federal con licencia aseguró que regresará a su curul en la Cámara de Diputados, pues dijo que la impugnación que pretende interponer en contra de los resultados de la elección, no detendrá su trabajo en la Cámara. Con respecto a los nuevos diputados locales de Morena, García Jiménez adelantó que empezarán a presentar las iniciativas encaminadas a una administración austera, por lo que presentarán iniciativas para reducir los altos costos de los funcionarios. Dijo que para ello ya realizan mesas de trabajo con los diputados electos, a fin de que se realice una agenda legislativa que permita enarbolar las propuestas de Morena desde lo que será la Sexagésima Cuarta Legislatura. Asimismo, precisó que buscarán impugnar los resultados de la elección a Gobernador en los 30 distritos electorales del estado, pues consideró que hubo fallas e irregularidades en las elecciones del pasado 5 de junio.
Retiran iniciativa de reforma a la Ley del IPE Acrópolis
E
l secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, dio a conocer que por iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se retiró la iniciativa de reforma del Artículo 98 de la Ley del Instituto del Pensiones del Estado (IPE). También comentó que después de la jornada electoral, Veracruz se encuentra inmerso en una etapa postelectoral de calma y gobernabilidad. “Estamos tranquilos, la gente hace con normalidad sus actividades diarias, el sistema educativo funcionando, los ganaderos, los campesinos, los comercios abiertos, sólo basta con caminar por Enríquez y ver los cafés llenos, hay tranquilidad, hay gobernabilidad, no hay una sola huelga en el Estado”. Por último, ante el llamado del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares de agilizar el proceso de entrega-recepción de la administración estatal, el secretario refirió que esto se llevará a cabo de acuerdo al Artículo 58 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado.
DGTE exhorta a cumplir con Reglamento de Transporte Valeria Montané
A
utoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) se encuentran fortaleciendo los filtros de supervisión para exhortar a operadores y concesionarios del servicio de taxi a cumplir con el reglamento de transporte, el Registro Estatal de Conductores (REC) y así evitar dar un servicio distinto al asignado o en otras localidades. Las acciones realizadas buscan garantizar la seguridad de la población usuaria, supervisar que unidades y operadores de las distintas modalidades del servicio de transporte público tra-
bajen en condiciones adecuadas, sancionando y retirando de circulación a los vehículos que sean sorprendidas violando las disposiciones. Así como también que las unidades que sean detectadas prestando el servicio en otras localidades sin justificación son sancionadas y enviadas al corralón, haciendo mención que esa irregularidad es común entre los conductores de taxis, siendo este sector el que mayor número de infracciones por este rubro ha acumulado. SSP a través de las operativos de supervisión , más que sancionar, buscan ser una medida para prevenir las malas prácticas y fortalecer el buen sistema de transporte público en el Estado
JUEV ES 16 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Aplicación de la SEV para empleados agilizará trámites: Julio Miranda Karla Juárez
C
omo parte del proyecto Moderniza de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Oficialía Mayor ofrece más y mejores formas de utilizar los diferentes servicios que brinda la institución, a través de la aplicación electrónica APP SEV EMPLEADOS, la cual pone al alcance de todos los trabajadores un conjunto de accesos ágiles y sencillos relativos a trámites administrativos, informó el director de Tecnologías de la dependencia, Julio Miranda Amador. Mencionó, que todos los trabajadores del sistema educativo, podrán descargar en sus dispositivos móviles comprobantes de pagos quincenales hasta por 10 años, el estado en que se encuentran trámites actuales, así como un histórico de movimientos y su respectivo Formato de Movimientos de Personal; además de Constancias de trabajo para comprobación de ingresos, trámite de visa o titulación. “La idea es que con su dispositivo móvil, los trabajadores puedan dar un seguimiento a dichos trámites, verificar el historial de los mismos
Acrópolis
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS) inició diversas actividades correspondientes a la Segunda Semana Nacional de Salud en coordinación con las jurisdicciones sanitarias de cada municipio donde se encuentran ubicados cada uno de los 17 centro penitenciarios de la ciudad. Personal del área médica de cada reclusorio, autoridades de la Secretaría de Salud (SS), los DIF estatal y municipales, participaran en estos ejercicios dando cumplimiento a los derechos humanos fundamentales para la población en los reclusorios.
y enviarlos a un correo electrónico”. Recordó que desde hace un par de años la Secretaría de Educación ha trabajado en sistematizar y eficientar todos los procesos administrativos de la dependencia, con el apoyo de las últimas tecnologías. Miranda Amador puntualizó que estos servicios continuarán ofreciéndose en ventanilla, pero el interés de la secretaria de Educación, Xóchitl Adela Osorio Martínez, es evitar el desplazamiento de los trabajadores que se encuentran en otros puntos de la entidad y que puedan hacerlo de manera cómoda y eficiente, a través del teléfono celular. Así mismo expresó que la otra APP que va a funcionar, la podrán descargar los padres de familia, para así ver las boletas de sus hijos, asistencias y el calendario escolar. Hizo una invitación a todos los empleados a realizar la correspondiente descarga gratuita, compatible con los sistemas IOS y Android, al tiempo de pedir estar atentos al video didáctico que estará en la página electrónica de la dependencia para conocer a detalle la forma de utilizar adecuadamente esta Durante esta jornada se aplicaran las vacunas contra poliomielitis, tuberculosis, anti hepatitis B, triple viral, anti rotavirus y anti neumocócica conjugada, así como refuerzos contra la difteria, tosferina y tétanos. Además se realizaran pláticas informativas y de promoción de la salud, con la finalidad de evitar que dentro de los reclusorios se propaguen enfermedades propias de la temporada como diarrea, infecciones estomacales e infecciones respiratorias agudas. Dichas acciones son realizadas de manera paulatina y coordinada en todos los reclusorios ubicados en el estado y los dos módulos preventivos. Dentro de esta semana de salud podrán participar las familias de la población interna.
Piden liberar más concesiones de Taxi en VeracruzBoca Acrópolis
E
l director de la empresa de transporte GL y Taxi Ejecutivo, Guillermo Larios Barrios, informó que actualmente existe cerca de tres mil concesiones de taxis guardadas en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río como consecuencia de la saturación del mercado. Comentó que a finales de los años 90, tener una concesión de taxi era buen negocio, pues las unidades no sobrepasaban de dos mil seiscientas. Pero a los pocos años la cifra creció a cuatro mil quinientos taxis en la zona. Actualmente se desconoce cuál es el número de taxis que circula en la zona conurbada, una alternativa es que aquellos a los que les este yendo bien en el negocio, se les permita crecer y pasar de personas físicas a morales, de forma que puedan tener dos o tres concesiones para hacer redituable el negocio. Conforme a la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Veracruz en el art. 126, las personas físicas sólo se les otorgará una concesión para prestar el servicio de transporte en modalidad de taxi exclusivo de turismo, recreativo, escolar, colectivo o rural mixto carga-pasaje, y hasta tres concesiones en las modalidades de urbano, suburbano, foráneo, carga en general y carga materialista, estas últimas también serán otorgadas a personas morales.
Inauguran Segunda Semana de Salud en penales del Estado
06
J U EVES 16 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Aprueba el Senado versión ligera de la ‘Ley 3 de 3’ Agencias
E
l Senado de la República aprobó esta madrugada la Ley de Responsabilidades Administrativas, con modificaciones propuestas por el PRI y PVEM, que quitan a los funcionarios, legisladores, jueces, ministros, dirigentes sindicales y en general servidores públicos, la obligación de publicitar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. Los grupos del PAN y PRD unieron fuerzas para tratar de echar abajo el artículo 29 de esa ley, en el que priístas y verdes introdujeron el candado para que nos se hagan públicas las fortunas de los funcionarios de los tres niveles de gobierno, pero perdieron por ocho votos. “Se trata de una ley coladera”, por la que se colará la corrupción, definió la perredista Dolores Padierna. No quieren discutir ese punto, “por el temor de que el pueblo se entere de lo mucho que tienen unos cuantos”, advirtió a su vez el también senador perredista, Armando Ríos Piter. Antes, su compañero de bancada, Zoé Robledo y la senadora del PAN, Laura Angélica Rojas, insistieron en que era el momento de respaldar realmente la llamada ley 3 de 3 y no aprobar una versión light, descafeinada, que no abona a combatir la corrupción. En contraparte, el presidente de la Comisión Anticorrupción, Pablo Escudero, sostuvo que se tomó en cuenta la petición de las organizaciones que impulsan la 3 de 3 y a través de un adendum, PRI y PVEM incluyeron sus propuestas de cambio. Sin embargo, en el artículo 29 de ese adendum a la Ley General de Responsabilidades Administrativas se establece que “las declaraciones patrimonial y de intereses serán públicas salvo los rubros de publicidad que puedan afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución”. La propuesta del PRI-PVEM eliminó la obligación del servidor público de dar a conocer sus ingresos, propiedades, vehículos y cuentas bancarias. En el caso de la declaración fiscal, la obligación es sólo de subir a la Plataforma Digital Nacional la carátula de su declaración impositiva. Ello imposibilita a dar seguimiento a la evolución de la riqueza de los servidores públicos, recalcó la senadora perredista, Dolores Padierna. Su compañero de bancada, Raúl Morón, advirtió que se trata de una reforma simulada, con la que se engaña al pueblo mexicano, ya que se establece que las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, sólo podrán ser públicos con la autorización expresa del funcionario.
Reuters
E
n México, segundo receptor de inversión extranjera directa (IED) de América Latina, los recursos desde el extranjero aumentaron 18 por ciento en 2015, a 30 mil 285 millones de dólares, uno de sus niveles más altos en siete años, impulsados por la industria automotriz y las telecomunicaciones, según los datos entregados por la Cepal en un informe. No obstante, la Comisión estimó este miércoles que la IED en América Latina caería hasta en 8.0 por ciento en 2016, arrastrada por la profunda recesión en Brasil y el desplome en los precios de las materias primas que exporta la región. La inversión foránea en la región completaría así tres años sin crecer. En 2015 disminuyó en 9.1 por cien-
La senadora panista Marcela Torres Piembert resaltó que con esa redacción del artículo 29 se abre la puerta a que sea la Suprema Corte la que decida qué parte de la declaración patrimonial o fiscal forma parte de la vida privada de los servidores. La propuesta de modificar ese artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se rechazó por 59 votos a favor y 51 en contra. Algunos senadores del PAN y PRD, como Jorge Luis Preciado, Luz María Beristáin y Alejandra Roldán, se retiraron del salón de sesiones antes de la votación. Otros, como Martha Palafox, del PT y Adriana Dávila, del PAN, que contendieron por la gubernatura de Tlaxcala y ya anunciaron su reincorporación a sus tareas legislativas, no se presentaron a la sesión. Y Ana Gabriela Guevara votó en abstención. El PRI-PVEM contó con el voto del senador Manuel Cárdenas –suplente de la fallecida Mónica Arriola- quien además presentó como propias las modificaciones al proyecto de dictamen, contenidas en el adendum de priístas y verdes Todas las reservas presentadas por la oposición fueron rechazadas.
La senadora Padierna lamentó que los integrantes de los consejos de administración de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad no sean sujetos de esa ley. El coordinador del PT, Manuel Bartlett resaltó que las empresas no están obligadas a hacer público el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, laborales, medioambientalistas, ni en materia de salud. Los directivos de las empresas no tienen obligaciones similares a las que se imponen a los servidores públicos, obligados a la transparencia insuficiente de sus declaraciones, resaltó. Igualmente, el panista Raúl Gracia, preguntó “qué pasa con los empresarios, con quienes se hacen millonarios con concesiones, con licitaciones, con obra pública, que son quienes corrompen muchas veces a los servidores públicos y no están obligados a presentar sus declaraciones”. Durante la madrugada se aprobó también la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, al que se dan mayores facultades para sancionar las faltas administrativas de los servidores públicos. Antes se había votado también la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
Inversión extranjera directa en México creció 18% en 2015: Cepal
to, a 179 mil 100 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2010, “La IED se mantendrá en niveles inferiores a los alcanzados en los últimos años, en línea con las perspectivas económicas. Podría disminuir hasta un 8 por ciento, aunque seguirá siendo un factor importante en las economías de la región”, dijo Cepal. En 2015, la caída para toda la región se concentró en Brasil, donde disminuyó 23 por ciento en medio de la peor recesión económica en décadas, que no avizora una pronta recuperación. En Argentina, los flujos externos subieron el año pasado en 130 por ciento, por una baja base de comparación derivada de la nacionalización de la petrolera YPF. La Cepal no dio proyecciones por país para este año.
JUEV ES 16 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL Saqueos dejan 400 Convocan a “debate democrático” sobre detenidos en Venezuela
el futuro de Cuba
Afp
L
os cubanos fueron convocados por el gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) a debatir a partir de este miércoles dos documentos que marcan la ruta de la vida económica, social y política de la isla para las próximas décadas. “La participación activa de los millones de cubanos, militantes (del PCC) o no, convocados a esta consulta, es imprescindible para consolidar el consenso en torno al futuro de Cuba”, informó el diario oficial Granma. Los documentos a discutir son la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, aprobados por séptimo Congreso del PCC, celebrado en abril. Ambos documentos marcan la ruta y el ritmo de la apertura iniciada por el presidente Raúl Castro, que incluye la creación de pequeñas empresas privadas, pero enfatiza en la preservación del socialismo bajo la guía del PCC como partido único. La convocatoria del Partido llama a un “debate democrático” hasta el 20 de septiembre. En esas discusiones “no faltarán los enemigos, los escépticos, los vacilantes, los que se hacen eco de las campañas detractoras desde el exterior contra el Partido y la Revolución, y los que sueñan con volver a una sociedad sujeta al deseo y las pretensiones yanquis”, advirtió la convocatoria. Asegura que por encima de esas actitudes contrarias “prevalecerá la confianza ganada de la inmensa mayoría del pueblo en la Revolución y su Partido único”. La conceptualización del modelo “expresa la meta más general que nos trazamos, sintetizada de manera precisa en la definición de la Visión de la Nación, el segundo constituye la estrategia para alcanzarla”. El debate de los documentos, en el que el PCC espera que participen “directamente millones de cubanos”, arrojará numerosas consideraciones y opiniones, que una comisión sintetizará e incorporará a los textos, que serán finalmente refrendados por el Comité Central del PCC. Para propiciar las discusiones en células las del PCC, organizaciones sociales afines con el partido, centros laborales y estudiantiles y asambleas de vecinos, se imprimieron casi un millón de ejemplares, y se colocaron en internet.
Reuters
A
l menos 400 personas fueron detenidas en las últimas horas en el estado Sucre, en el oriente de Venezuela, acusadas de saquear diversos locales en busca de comida, dijo el miércoles el gobernador de la entidad, Luis Acuña. El gobernador oficialista descartó que hubiese fallecidos vinculados a las revueltas registradas el martes, desestimando un reporte de una diputada opositora de la región de un muerto baleado durante los saqueos. “Solamente se registraron 400 detenidos y los muertos no estaban involucrados en los saqueos”, afirmó Acuña el miércoles. “Lo de ayer (martes) son situaciones que suceden en los pueblos y las ciudades todos los días”. Al grito de “queremos comida”, pobladores del país miembro de la OPEP, golpeado por una recesión económica agudizada por el desplome de los precios del crudo, han irrumpido en supermercados o tomado las calles para protestar durante las últimas semanas. En poco más de una semana de disturbios se han reportado cuatro
fallecidos, entre ellos un venezolano que la diputada opositora Milagros Paz dijo que murió baleado el martes en Cumaná, capital del estado Sucre. La tensión aumenta conforme crecen las filas para adquirir alimentos y medicinas escasos. De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), una organización local independiente, a diario se producen más de 10 intentos de saqueos en la nación de 30 millones de habitantes. La oposición señala al presidente Nicolás Maduro como el principal culpable de la crisis económica y ha empezado un proceso que busca activar un referéndum para decidir si se revoca su mandato, que finaliza en el 2019. El mandatario socialista, por su parte, acusa a sus rivales de librar una “guerra económica”, en complicidad con empresarios, para crear zozobra y finalmente desbancarlo. “Eran prácticamente hampa. Que les hayan pagado, no me queda duda (...), no nos queda duda que este acto fue un hecho planificado, montado por la derecha”, dijo Acuña sobre los violentos saqueos reportados el martes en la ciudad de Cumaná.
08
J U EVES 16 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Villoro gana el premio López Velarde Acrópolis
P Xalapa, ejemplo nacional de difusión cultural: Américo Zúñiga Acrópolis
E
n Xalapa realizamos la más grande inversión que se haya visto para que nuestra ciudad, al contar con más y mejores espacios para las artes, sea paradigma y ejemplo nacional de impulso y difusión de la cultura, afirmó el alcalde Américo Zúñiga Martínez, al encabezar la reapertura del Foro Guadalupe Balderas en el Centro Recreativo Xalapeño. Luego de develar la placa conmemorativa, acompañado por el actor, director de teatro, productor, dramaturgo y profesor investigador Francisco Beverido Duhalt, y ante autoridades municipales, catedráticos y miembros de la comunidad artística xalapeña, destacó las obras que ponen de manifiesto la importancia que para su administración tienen el arte y la cultura. “Hemos invertido más de cuatro millones de pesos en el Centro Recreativo Xalapeño y estamos ya por concluir la rehabilitación del Teatro JJ Herrera, como ya lo hicimos con el Museo Casa Xalapa; además construimos el Auditorio Díaz Mirón en la Reserva Territorial, dos veces más grande que el Teatro del Estado, en el que ya llevamos más de 60 millones de pesos”. Para contar con un infraestructura digna de los espectáculos que aquí se presentan –anunció-, en pocos días, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), que gracias al apoyo de la federación fue rescatado y totalmente renovado, será reabierto para la música, el arte, la juventud y los artistas. Posteriormente, artistas de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana presentaron un homenaje a la actriz Guadalupe Balderas y recibieron reconocimientos de manos del Alcalde. El Foro Guadalupe Balderas cuenta desde ahora con modernos sistemas de audio y vídeo, iluminación escénica y arquitectónica y vestimenta teatral. En la Sala Alicia Ávila de Fernández del mismo recinto, el Alcalde entregó a los directores del Ensamble Pauta Nueva, Marisol Dorame Díaz, y de la Orquesta Municipal de Xalapa, José Pérez Sánchez, equipo de audio e instrumentos musicales. Presentes en ambos actos, la síndica única Michelle Servín González; la directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez; los regidores Julia Francisca Velázquez Ávalos, Martín Victoriano Espinoza Roldán y Daniel Fernández Carrión. Acompañaron también al munícipe el director teatral y dramaturgo Abraham Oceransky, el director de la Facultad de Teatro, Nerio González Morales, y el catedrático y coordinador del Programa de Egresados de la misma institución, Ernesto Vilches.
or su siempre incansable difusión a la obra del poeta jerezano, Juan Villoro será galardonado este viernes con el Premio Hispanoamericano de Poesía Ramón López Velarde, que entrega el Gobierno de Zacatecas. El anuncio fue dado a conocer durante las XIX Jornadas Lopezvelardeanas, en las que año con año se realiza un homenaje a Ramón López Velarde (15 de junio de 1888- 19 de junio de 1921), en su natal Jerez, Zacatecas. En un comunicado, el FCE detalló que el premio que en años anteriores ha sido concedido a Guillermo Sheridan (2014), Dolores Castro Varela (2013), Alfonso García Morales (2012) y Vicente Quirarte (2011), será entregado a Villoro el próximo viernes 17 de junio en el Teatro Hinojosa de Jerez, Zacatecas.
Destacó que Juan Villoro es uno de los intelectuales más importantes de la literatura contemporánea en Hispanoamérica y es autor de una amplia bibliografía que incluye libros de crónica, ensayo, cuento y novela. Posee una amplia experiencia como profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y como profesor invitado en las universidades de Yale, Boston y Princeton, además de pertenecer al Colegio Nacional de México, en el que impartirá este mes cuatro conferencias sobre la novela mexicana. Antes de Villoro han ganado el Premio López Velarde autores como Martha Canfield (2015), Guillermo Sheridan (2014), Dolores Castro Varela (2013), Alfonso García Morales (2012) y Vicente Quirarte, recuerda el boletín del FCE, una de las numerosas editoriales que han publicado al prolífico autor.
‘Mi Lucha’, de Hitler, sigue causando furor Agencias
T
uvieron que pasar más de 70 años para que la polémica obra “Mi Lucha”, del dictador Adolf Hitler volviera a reeditarse, con fines pedagógicos y con muchas reservas por parte de la industria editorial. En enero de este año se anunciaba que el libro se iba a reeditar en Alemania y unos meses después podría tener el mismo destino en diversas lenguas. Ayer, la Feria del Libro de Lisboa, en Portugal, el libro agotó los ejemplares que puso a la venta en el encuentro librero la editorial lusa Guerra & Paz, encargada de llevar al papel la publicación según confirmaron diversas fuentes. La publicación del libro, considerado una guía ideológica del nazismo y el ideario político de Adolf Hitler, estuvo prohibida hasta hace unos meses y la obra está siendo ahora reeditada en todo el mundo. En Portugal ya va por su segunda edición —con el texto íntegro y un análisis de un experto portugués— y va a avanzar con una tercera reimpresión, después de convertirse en un gran éxito de ventas para la editorial Guerra & Paz. Antes hubo una edición crítica con más de tres mil 500 notas históricas que acompañaban al texto de mil 948 páginas, que fue dirigida por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich.
Gran parte de estas ventas se concentraron en la Feria del Libro de Lisboa, que echó el cierre este lunes, donde se vendieron varios centenares de ejemplares para sorpresa de los editores. En concreto, las ventas de “Mi Lucha” supusieron una quinta parte de las alcanzadas con la trilogía de los libros que están en la base de las grandes tragedias del siglo XX, que incluye la obra de Hitler, el “Manifiesto Comunista” de Marx y Engels y el “Libro Rojo” de Mao Tsé-Tung. Algo inusual en la industria que ha apostado por sagas literarias alejadas del pensamiento crítico. La primera edición del ideario político del dictador germano fue publicada en 1924 y, hasta la caída del Tercer Reich, fueron imprimidos cerca de doce millones de ejemplares. Aunque hasta principios de este año no había nuevas ediciones porque los derechos de autor estaban en manos del Estado de Baviera, la obra era accesible tanto en ediciones en inglés como en librerías antiguas. La primera edición del libro “Mi Lucha” fue puesta en circulación el 18 de julio de 1925. En México se editó sólo una traducción en 1943, mientras que al mercado anglosajón llegó en 1943 de la mano del traductor Ralph Manheim.
JUEV ES 16 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Eslovaquia arrebata el triunfo a Rusia en la Eurocopa Afp
L Al menos 125 atletas mexicanos irán a Río 2016 Dpa
M
éxico llevará a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al menos 125 atletas, su mayor delegación desde Barcelona 1992, dijo hoy el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla. “Iremos con una delegación de 125 deportistas, esto es histórico”, dijo Padilla a Radio Fórmula. “Hace mucho que no se hacía, desde Barcelona, y obedece a que clasificamos en futbol y en voleibol de sala”, señaló. Las cifras son preliminares porque hay deportes todavía en proceso de buscar el boleto, entre ellos el baloncesto. El voley masculino mexicano estará por primera vez en 48 años en unos Juegos Olímpicos.
A Londres 2012 México llevó 101 atletas, que obtuvieron siete medallas, entre ellas el oro para el fútbol masculino. “Siempre hay que superar lo que ya se logró”, dijo Padilla, pero evitó hacer un pronóstico de preseas para Río alegando que hubo problemas entre entidades deportivas por el manejo de recursos que dificultaron la preparación internacional de los atletas. “Desafortunadamente los recursos no fluyeron a tiempo”, dijo Padilla sobre tensiones que existieron en los últimos meses entre la Conade, el máximo órgano gubernamental del deporte mexicano, y las federaciones. Padilla dijo que México lleva una delegación “muy competitiva”, con algunos atletas, como la clavadista Paola Espinosa y la taekwondista María del Rosario Espinoza, que van por su tercera medalla olímpica.
Gas lacrimógeno contra aficionados ingleses en Eurocopa Dpa
L
a policía usó gas lacrimógeno para dispersar a varios centenares de hinchas ingleses en Lille, adonde se habían desplazado desde la cercana Lens antes del partido entre su país y Gales en la Eurocopa de futbol de Francia. Antes ya se habían producido incidentes en el centro de la ciudad en los que se vieron escenas de ultras corriendo perseguidos por agentes del orden. Lille, que se encuentra a unos 30 kilómetros de Lens, fue hoy escenario del partido entre Rusia y Eslovaquia. Los fans rusos y los ingleses protagonizaron el sábado en Marsella violentos enfrentamientos en los que varias personas resultaron heridas. La Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) advirtió el martes a la Federación
Rusa que su selección sería expulsada inmediatamente del torneo continental si sus hinchas volvían a causar altercados como los que se vivieron en el estadio Velodrome el fin de semana.
a selección de Eslovaquia se impuso 2-1 a su par de Rusia, este miércoles en Lille, en partido de la segunda fecha del grupo B de la Eurocopa-2016 de futbol. Eslovaquia profundizó los problemas de Rusia con dos elegantes goles de Vladimir Weiss y Marek Hamsik en la primera parte, que sellaron una tensa victoria. Los eslovacos, que habían perdido con Gales 2-1 en el debut, sumaron sus primeros tres puntos y se ponen en carrera para apuntar a la clasificación a octavos de final, que se jugará contra Inglaterra en la tercera y última jornada de la fase de grupos. Por su parte, los rusos quedaron con la soga al cuello, al acumular apenas un punto sobre seis posibles, luego de su estreno con empate en el descuento ante los ingleses (1-1). Apenas 24 horas después de que la UEFA amenazara a Rusia con expulsarla del torneo si sus hinchas causaban más incidentes, los eslovacos jugaron mejor durante largas partes de un partido disputado con el techo del estadio cerrado ante el pronóstico de lluvia. Eslovaquia abrió el marcador a los 32 minutos, cuando el mediocampista Hamsik hizo un pase largo a Weiss, quien eludió a dos defensas casi al borde del área chica y envió el balón a la red. Poco antes del descanso, Hamsik recibió un tiro de esquina desde la izquierda y remató de zurda en medio de dos defensas para marcar el segundo gol eslovaco. La selección eslovaca parecía encaminarse hacia una cómoda victoria, pero el juego cambió dramáticamente en los últimos 10 minutos. El suplente Denis Glushakov dio esperanzas a la selección rusa cuando redujo la diferencia a los 80 minutos, con un cabezazo tras un pase cruzado de Oleg Shatov. En los últimos minutos, Rusia acorraló a Eslovaquia en su área, pero el esfuerzo no fue suficiente para lograr el empate. Rusia suma un punto tras su empate con Inglaterra el fin de semana, mientras que Eslovaquia encabeza el grupo con tres unidades, por delante de Gales -que tiene un partido menos- por diferencia de gol.