NÚMERO 539 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
“Por Amor a Xalapa”, un concierto con Armando Mora y más de 20 artistas
VIERNES 17 DE FEBRERO 2017
Ford “no ha abandonado” México, asegura su director general
06
“Elle” de Paul Verhoeven
08
11
Cerco Mediático
Venezolano
Página 2
2
VIER NES 17 FEBR ER O DE 2 0 1 7
PERIODISMO CON ÉTICA
Nicolás Maduro, sobre Donald Trump: “Si nos agreden, callados no nos vamos a quedar”
Venezuela aplicará bloqueos en internet a cadena estadounidense CNN Agencias
L
a venezolana Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) informó hoy que aplicará bloqueos en internet a la cadena estadounidense CNN en español, sin especificar cuándo, luego de que el ente dictara ayer una medida cautelar que sacó del aire la señal del canal en el país caribeño. “Ya están también todas las coordinaciones de nuestra gerencia de operaciones (...) coordinando con todos los prestadores de servicio de internet para, con la tecnología de la cual se dispone, ir haciendo los respectivos bloqueos”, afirmó el director de Conatel, Andrés Eloy Méndez, durante una entrevista con el canal estatal VTV. El funcionario aseguró que CNN en español se ha convertido “en un cañón de instigación al odio racial, social y político” utilizando, según dijo, “técnicas usadas por
El Gobierno de Venezuela retira la señal de CNN en Español del aire Agencias
CNN responde a las acusaciones del Gobierno de Venezuela sobre “Pasaportes en la sombra”. Defendemos nuestro trabajo periodístico y reiteramos nuestro compromiso con la verdad.
Agencias
L
a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó hoy de “atentado contra la libertad de prensa” la decisión del Gobierno de Venezuela de cancelar la señal de la cadena de noticias CNN en Español de la programación por cable del país. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó hoy a la cadena estadounidense de ser “un instrumento de guerra en manos de verdaderas mafias” y de promover una intervención masiva en el país caribeño en alianza con el Departamento de Estado de EE.UU. Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, rechazó la cancelación “por tratarse de una represalia del Gobierno de Venezuela contra los mensajeros, parte de su estrategia para proteger y defender el discurso y la verdad oficial”. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela abrió hoy un “procedimiento sancionatorio administrativo” contra CNN en Español por
V IERN ES 17 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA Agencias
“
El que se meta con nosotros recibirá la respuesta adecuada”, dijo ayer el presidente en su primer enfrentamiento verbal con la administración Trump. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió ayer que responderá con firmeza a cualquier agresión del presidente de EE.UU., Donald Trump. “Si nos agreden, callados no nos vamos a quedar; Venezuela va a roncar y va a roncar duro (...) El imperialismo ha llegado a un nivel de desprestigio jamás visto”, dijo ayer Maduro en un acto de gobierno, la primera vez que confronta a la administración Trump. “El que se meta con nosotros recibirá la respuesta adecuada”, añadió el mandatario, enfrentado en su país a una aguda crisis política y económica que minó su popularidad. Casi simultáneamente, Trump lanzaba su propio desafío al solicitar la excarcelación del opositor Leopoldo López tras reunirse en la Casa Blanca con la esposa de éste, Lilian Tintori, y con el senador republicano Marco Rubio, enemigo declarado del gobierno venezolano. “Venezuela debería permitir que Leopoldo López, un preso político y esposo @liliantintori (a quién recién conocí con el senador @marcorubio) que salga de prisión inmediatamente”, escribió Trump en Twitter, exhibiendo una foto junto a Tintori. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, calificó a la audiencia concedida por Trump a Tintori como una “intromisión y agresión”. “Es lamentable que lobbys y mafias mayameras [de Miami] en complicidad con oposición violenta venezolana impongan a @realDonaldTrump políticas contra Venezuela”, escribió la canciller en Twiter. López cumple una condena de casi 14 años de prisión acusado de incitar a la violencia durante protestas para exigir la renuncia de Maduro, que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014. El próximo sábado cumplirá tres años preso. Durante una charla en Washington el martes, Tintori expresó su expectativa de que el gobierno de Trump “haga algo en acción, no solo palabras” frente a “dictadura” de Maduro. Antes de que se conociera la demanda del presidente estadounidense, Ma-
países en el Medio Oriente para justificar invasiones”. En ese sentido criticó que durante sus transmisiones CNN en español usó la bandera venezolana “enmarcada en sangre”, el rostro del presidente Nicolás Maduro “con un baño de rojo” y la palabra “crisis” ocupó “el 50% de la pantalla” cada vez que el canal abordaba la actual situación de la nación suramericana. Por lo anterior, el funcionario indicó que el Directorio de Responsabilidad Social de Conatel está analizando todos estos mensajes, y remarcó la temporalidad de la medida contra la señal de CNN pues, afirmó, ese canal “no ha sido ni será jamás censurado” en Venezuela. “CNN está en su derecho a la defensa, los lapsos administrativos avanzan, ayer apenas se abrió el procedimiento, se sale del aire por una medida cautelar, y vamos a esperar que se cumplan los lapsos de 60, 70 días”, sostuvo. Méndez aclaró que si dicha cadena estadounidense estuviera constituida en Venezuela la sanción se aplicaría directamente contra los activos de la empresa y toda su programación pero, por no ser así, “lo que podemos hacer es sacarlo del aire”. Señaló que el Estado venezolano se vio obligado a tomar estas decisiones en el marco de la Constitución, soberanía y leyes locales a las que, dijo, se apegaron estrictamente. Sobre el reportaje de la cadena publicada la semana
3
duro aclaró que no quiere “problemas con el señor Donald Trump”, si bien aseguró que el “imperialismo está amenazándonos”, en alusión a las sanciones impuestas el lunes por el Tesoro al vicepresidente Tareck El Aissami, a quien acusa de narcotráfico. “Si me preguntan, ¿usted quiere pelear con el señor Donald Trump? No, lo digo claro, Venezuela quiere relaciones de respeto en términos de igualdad con la nueva administración”, afirmó Maduro, quien empero dijo que al presidente estadounidense lo están “acorralando y empujando” a la “confrontación total”. Los dos países mantienen una relación conflictiva desde la llegada al poder del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), al punto que en 2010 retiraron a sus embajadores. El pasado lunes, el Tesoro estadounidense incluyó al vicepresidente venezolano en una lista de personas y organizaciones sancionadas por sus vínculos con el narcotráfico. Maduro rechazó el martes las sanciones y las calificó de “agresión”, pero evitó confrontar con Trump, a quien hace casi un mes consideró víctima de una “campaña de odio” de medios internacionales. Maduro dio en esa oportunidad un compás de espera a su homólogo estadounidense para evaluar su política frente a Venezuela, advirtiendo que “peor que Obama no será”. Estados Unidos es el principal comprador del petróleo venezolano, prácticamente su único producto de exportación. Tras advertir que Trump esta siendo empujado al hoyo en que cayeron sus antecesores, Maduro le pidió no cometer los mismos errores. “Señor Donald Trump, abra los ojos, abra los oídos, no se deje llevar al terreno errático de equivocaciones y derrotas y repetir los mismos errores” de los expresidentes George W. Bush y Barack Obama, subrayó. Maduro denunció que detrás de las presiones para enemistarlo con Trump están la oposición venezolana y factores de poder estadounidenses azuzados por la cadena de noticias CNN, cuya señal en español ordenó retirar este miércoles en Venezuela. “Presidente Trump, CNN y el Departamento de Estado le están imponiendo a usted una política equivocada hacia Venezuela, están promoviendo una invasión general masiva y una agresión contra Venezuela. CNN es un instrumento de guerra controlado por mafias”, dijo Maduro.
pasada y que reveló una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de Oriente Medio comentó: “CNN dijo lo que creyó que era su investigación en un tema de pasaportes y violó leyes”. Tras sacar del aire la señal de la cadena de noticias en Venezuela, Maduro la acusó de ser “un instrumento de guerra en manos de verdaderas mafias” y de promover una intervención masiva en el país caribeño en alianza con el Departamento de Estado de Estados Unidos.
SIP califica de atentado a la prensa anulación de CNN en Español en Venezuela “presuntamente” atentar “contra la paz y la estabilidad democrática” del país y ordenó como “medida preventiva” la suspensión y salida “inmediata” de las transmisiones del canal. Las operadoras de cable venezolanas dejaron de transmitir la señal del canal minutos después de la difusión del comunicado de Conatel. La SIP, con sede en Miami (EE.UU.), señaló que “se trata de un atentado contra la libertad de prensa que desenmascara el propósito real del Gobierno de censurar a la prensa y a las voces disidentes”. “CNN y el Departamento de Estado le están imponiendo una política equivocada hacia Venezuela, están promoviendo una intervención general, masiva y una agresión contra Venezuela. ¿Quién lo está promoviendo? CNN, que es un instrumento de guerra en manos de verdaderas mafias”, afirmó Maduro dirigiéndose al presidente de EE.UU., Donald Trump. La semana pasada, CNN en español transmitió un reportaje titulado “Pasaportes en la sombra” sobre una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de países de Oriente Medio a cambio de elevadas sumas económicas. Rock recordó que en 2014 la cadena internacional colombiana NTN24 fue sacada del aire y
mencionó también que actualmente muy pocos periódicos se siguen publicando debido a las restricciones en la distribución del papel prensa. Cuestionó que el papel es controlado por el Gobierno y “otras restricciones que se imponen en general a los medios independientes”.
4
VIER NES 17 FEBR ER O DE 2 0 1 7
Agencias
L
a canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó hoy de “absolutamente mentira” lo que mostró CNN en Español sobre una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de Oriente Medio y aseguró que la fuente de la investigación de ese trabajo, Misael López, es un “delincuente”. “La cadena de televisión CNN en Español inició una operación de guerra psicológica, una operación de propaganda de guerra contra nuestro país (...) todo lo que ustedes pretendieron vender en ese programa es absolutamente mentira”, dijo Rodríguez en rueda de prensa en relación al reportaje emitido por el canal estadounidense. La canciller consideró “muy grave” que esa cadena de televisión, a la que acusó de estar al “servicio de las agencias políticas militares de los Estados Unidos”, haya transmitido un programa con el que pretenden “vincular” al Gobierno venezolano con un “presunto tráfico de pasaportes al servicio del terrorismo”. En ese sentido, dijo que el periodista que realizó el trabajo “no hace gala de la dignidad de lo que es un trabajador honesto”, digno y riguroso, pues aseguró que la fuente del reportaje, el exconsejero legal de la Embajada de Venezuela en Irak entre 2013 y 2015, Misael López, es un “delincuente”. Rodríguez aseguró que López “es un agente al servicio de las agencias de inteligencia imperiales” al que las autoridades venezolanas le han estado haciendo seguimiento porque, según dijo, intentó sacar dinero de la cuenta que el embajador de Venezuela en Irak tiene en el Cairo Amman Bank utilizando su identidad. “Cuando el banco chequea los datos de la identidad se da cuenta que no corresponde con el titular de la cuenta que es nuestro embajador en Irak”, señaló al tiempo que mostró
PERIODISMO CON ÉTICA
Canciller venezolana desmiente reportaje de CNN sobre venta de pasaportes
el mensaje que envió la entidad bancaria a la Embajada en la que se observa una “alerta de seguridad” ya que la persona que solicitaba el dinero no correspondía con los datos del titular de la cuenta. Rodríguez mostró la comunicación que envió el banco, en la que aparece una foto de López y se dice que esa persona no corresponde con el titular de la cuenta. Asimismo, la canciller también indicó que Misael López tiene una denuncia en Irak por “acoso sexual” ya que, aseguró, el exfuncionario estaba acosando a la intérprete que trabaja en la Embajada de Venezuela en ese país. Además, dijo que López ha estado huyendo desde que las autoridades comenzaron a hacerle un seguimiento por lo sucedido en el banco de Irak y le acusó de estar “vinculado con la oposición venezolana”.
La señala de la televisora mexicana ya no se podrá ver en aquel país por culpa del chavismo
Agencias
E
l Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa de Venezula señaló que la señal TV Azteca también fue retirada de los operadores de cable, “como medida de censu-
ra”, tal y como le pasó a CNN en Español y algunos otros medios. De acuerdo a información otorgada por el gremio, fue la noche del miércoles cuando la Comisión Nacional de Telecomunicaciones apuntó contra la señal mexicana, dedicada más al entretenimiento que a las
La canciller, en nombre del Gobierno venezolano, demandó al canal estadounidense “mostrar esta verdad” e informó que han activado acciones para “resarcir el daño que ha causado CNN a Venezuela”. A su juicio, “es curioso” que cuatro días más tarde el senador republicano por Florida Marco Rubio presentase ante el Senado de EE.UU. “mentiras sobre Venezuela” basándose en el reportaje de CNN. “Y más curioso aún” es que “el 13 de febrero aparece el Departamento de Estado anunciando sanciones contra el vicepresidente Tareck el Aissami”, añadió. “Las campañas de propaganda psicológica, las campañas de propaganda de guerra tienen consecuencia para los pueblos, tienen consecuencia para los países, para la comunidad internacional, tanta ligereza no es casual”, afirmó la canciller. noticias en aquel país. Según la medida de sacar del aire a la televisora del Ajusco, responde a que el chavismo acusó a la cadena mexicana de estar al “servicio de las agencias políticas militares de los Estados Unidos” y de iniciar una “operación de guerra psicológica” en contra del país. La sanción ocurrió luego de la transmisión de un reportaje titulado ‘Pasaportes en la sombra’, en el que denunciaron una red de venta de documentos venezolanos a ciudadanos de países de Oriente Medio a cambio de elevadas sumas económicas. Antes del anuncio del SNTP, usuarios en Twitter ya habían manifestado la ausencia de TV Azteca en sus televisores, aunque la empresa todavía no emite comunicado al respecto. TV Azteca se convierte así en la cuarta señal censurada por el chavismo, luego de CNN, el venezolano RCTV y el colombiano NTN24. RCTV salió del aire el 27 de mayo de 2007 tras vencer su última concesión, de 20 años, que el Gobierno venezolano no prorrogó por considerar que la cadena más antigua del país tuvo una actitud “golpista”. Por su parte, el canal de noticias NTN24, que se transmitía en Venezuela a través del cable al igual que CNN, fue sacado del aire el 12 de febrero de 2014 porque, según el Gobierno de Maduro, trataba de transmitir la “zozobra” de un golpe en el país. Además, recientemente se denunciaron intentos por obstaculizar la señal de la colombiana RCN, que emite la serie El Comandante, basada en la vida de Hugo Chávez.
V IERN ES 17 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
OPINIÓN
5
México Confidencial
AMLO y al diablo con la seguridad Jorge Fernández Menéndez López Obrador está intentando moderar su discurso en muchos ámbitos y ha tenido aciertos indudables en la incorporación a su equipo de trabajo de personalidades como Marcos Fastlicht, connotado empresario de la comunidad judía y suegro de Emilio Azcárraga; Miguel Torruco, empresario turístico y consuegro de Carlos Slim; Esteban Moctezuma, ex secretario de gobernación con Ernesto Zedillo y presidente de la Fundación Azteca. Es un ejercicio inteligente y que busca ampliar su oferta y abanico de opciones. Pero mucho de eso se pierde cuando hace declaraciones sin sentido como las que hizo sobre la masacre en Nayarit, y los niños que habrían muerto en ese hecho. El jueves pasado, después de una larga persecución, marinos abatieron en Tepic, Nayarit, a uno de los principales líderes del cártel de los Beltrán Leyva: José Francisco Patrón Sánchez, conocido como el H2 y responsable de innumerables actos de violencia, incluyendo la emboscada a la ambulancia del ejército mexicano en Culiacán, en septiembre pasado, que dejó cinco soldados muertos. Los sicarios, doce, se refugiaron en una casa en donde recibieron a disparos a los marinos desde los techos. Para neutralizarlos se hizo fuego desde un helicóptero que abatió a los que disparaban desde los techos para poder ingresar a la vivienda. En ese combate fueron abatidos el H2 y sus sicarios. Todos tenían entre 46 y 30 años, menos dos hombres de 25 y 22 años. A pesar de que todo se dio en una zona urbana, no hubo una sola víctima colateral. Fue un golpe quirúrgico. Me dicen fuentes cercanas a Andrés Manuel que esa noche, luego de haber estado de gira en Nayarit, el presidente de Morena pernoctaba a unas calles de donde se dio el enfrentamiento.
Que incluso pensó que podían ir por él. Y que por eso su reacción. Puede ser. Pero es una absoluta irresponsabilidad acusar a la marina de México de estar masacrando niños, cuando se trató de un combate con sicarios temibles. Un candidato presidencial tan fuerte como López Obrador no puede hacer esas declaraciones. Ni fue una masacre ni un solo niño perdió la vida. Por eso la respuesta tan dura que recibió del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio y del secretario de la Marina, el almirante Vidal Soberón. López Obrador les reviró que con niños o sin niños era una masacre y que con violencia no se combatía el crimen organizado. Y demostró, por una parte, que no es capaz de rectificar un error de grueso calibre, pero también que no tiene la menor idea de cómo combatir el crimen organizado. López Obrador nunca ha entendido los orígenes y lo que implica la inseguridad. No lo entendió cuando fue jefe de gobierno en la ciudad de México y ésta terminó viviendo la mayor crisis de seguridad de su historia, que provocó aquella marcha de blanco, tan recordada en estos días, en contraposición con la que se desarrolló el domingo, en la que participaron un millón de personas y a la que Andrés Manuel en una de sus más desafortunadas declaraciones calificó como “una marcha de pirruris”. En aquella época, hechos como los linchamientos que se sucedían en distintos puntos de la ciudad, incluyendo el de unos agentes federales en Tláhuac, los explicaba López Obrador como consecuencias de usos y costumbres indígenas. En la procuraduría capitalina casi no había computadoras, mucho menos sistemas integrados, porque el jefe de gobierno decía que no eran necesarios.
OPINIÓN
Con él estaba Nicolás Mollinedo, Nico. El mismo cuyos familiares terminaron manejando la cárcel de Cancún, en la época del alcalde Greg Sánchez, cuando el general Enrique Tello, designado jefe de seguridad pública de ese municipio, fue secuestrado, torturado y asesinado dentro de ese reclusorio. Llama la atención que López Obrador en su equipo de asesores no tenga no sólo algún asesor en seguridad, sino que ese tema, que es el que más inquieta a los mexicanos, no sea motivo de su interés. En las dos campañas presidenciales pasadas, y en lo que va de ésta, no ha tenido una sola propuesta concreta en el plano de la seguridad: ha dicho que el ejército se debe retirar a los cuarteles, pero no ha dicho con qué lo piensa reemplazar; ha dicho que la violencia es responsabilidad de la desigualdad social, algo que nadie podría negar, pero que no sirve para nada en términos operativos; ha criticado siempre a todas las autoridades del sector, pero nunca ha dicho que quiere: ¿está a favor del mando único o no? ¿qué tipo de policía propone? ¿qué piensa hacer con el ejército? ¿cómo piensa combatir a los cárteles, a los sicarios, a la delincuencia común? Es insólito que alguien que lleva 18 años buscando la presidencia de la república jamás nos haya podido responder esas preguntas. No se trata siquiera de no estar de acuerdo con sus propuestas, el problema es que éstas ni siquiera se presentan, como tampoco quién o quiénes son sus especialistas en el tema. En un país que sufre una ola tan grave de inseguridad es, por lo menos, desconcertante. jorgefernandezmenendez.com
Indicador Político
Cárteles mexicanos dentro de EU aplastan a gobierno Carlos Ramírez Mexicana y estadunidense y los acuerdos bilaterales en materia de drogas han fracasado. Así de simple. La actividad criminal en la frontera suroeste de los EE.UU. es una “significativa amenaza a la seguridad nacional”, concluye el reporte de mayo de 2016 de la Office of National Drug control Policy de la Casa Blanca. El tráfico de drogas hacia el interior de los EE.UU. por la frontera estadunidense con México se ha fortalecido con el contrabando de armas de los EE.UU. hacia México, revela el reporte. El temor estadunidense es que esas armas no sólo sean usadas por los cárteles, sino que lleguen a otros grupos para atacar a las fuerzas policiacas estadunidenses. En los hechos, los cárteles controlan las ciudades fronterizas del lado mexicano y el tráfico por carreteras y ferrocarril dentro de los EE.UU. El problema para los EE.UU. se ha multiplicado. Los cárteles han logrado horadar la frontera para contrabandear prácticamente todas las drogas prohibidas, al grado de que el tráfico de heroína se ha triplicado en cinco años pasando de mil 80 kilos en el 2010 a 3 mil 258 en 2015. En esos años, México y los EE.UU. aumentaron su cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas, pero los resultados indican un fracaso. El asunto es peor. El gobierno de los EE.UU. ya tiene documentado el hecho de que los cárteles mexicanos no sólo pasan la droga en la frontera, sino que dentro de los EE.UU. son los encargados de su transporte y luego son los que manejan los mercados al menudeo para la venta directa al consumidor. Los
cárteles mexicanos se han aliado a las principales pandillas de delincuentes que a la vez están ya articuladas orgánicamente a los cárteles. Y la fase actual detectada por las autoridades estadunidenses indica que la fragmentación de los cárteles ha derivado en multitud de pequeñas bandas cuya investigación y persecución se hace más difícil. La estrategia nacional de los EE.UU. y México y los acuerdos bilaterales no han frenado el activismo de los cárteles; la oficina antidrogas de la Casa Blanca ha notado un aumento en la producción y tráfico de heroína, al tiempo que tiene datos de que la persecución contra cárteles en México ha llevado a que las bandas se extiendan a Centroamérica, convirtiendo esa zona en una segunda frontera de seguridad nacional estadunidense después de la del Río Bravo. A diez años del inicio de la ofensiva del gobierno de Calderón contra los cárteles y nueve del apoyo articulado de la Iniciativa Mérida a esa decisión, el saldo es deficiente para los EE.UU. y la directiva del presidente Trump tendrá, a decir de algunos analistas de seguridad, poco efecto porque se trató más bien de una decisión mediática. En los hechos, Trump no hará más que continuar la estrategia de Obama que no ha dado resultados. El problema que enfrentan los EE.UU. no radica en el tráfico sino en el consumo creciente de drogas. La estrategia de Obama fue la de alejarse de las decisiones de persecución y criminalización y centrase en educación y atención médica. Sin embargo, los datos revelan un aumento en las muertes violen-
tas derivadas del consumo de drogas, en mayores plazas de vente al menudeo y en la consolidación de una estructura criminal local. Así, la directiva de Trump contra los cárteles sólo servirá para profundizar la penetración de organismos estadunidenses de inteligencia y seguridad nacional en México. Política para dummies: La política es el acto de desconfiar de todos, hasta de uno mismo. Sólo para sus ojos: • La renuncia del consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca por sus relaciones con el espionaje soviético fracturó fuertemente la estructura de inteligencia oficial que había sido absorbida de manera directa por el presidente Trump a través de su asesor especial Steve Bannon. Algunos comienzan a ver ahí una batalla dura entre las altas burocracias del espionaje, algo similar a lo ocurrido con Watergate. • La competencia en el Estado de México será de estructuras de gobierno y de campañas mediáticas. Y ahí el PRI tiene más experiencia y recursos oficiales. En fuentes políticas creen que el PAN le está apostando a acuerdos con el gobierno y no a la organización electoral. • El desmoronamiento del PRD tendrá un efecto inesperado; con todo y su populismo, había fuerzas de la izquierda socialista de los ochenta. Así, el país corre el riesgo de quedar atrapado en las redes de los neopopulismos vigentes: PRI, PAN y Morena. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
6
VIER NES 17 FEBR ER O DE 2 0 1 7
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL
“Por Amor a Xalapa”, un concierto con Armando Mora y más de 20 artistas
E
directorio
l Ayuntamiento de Xalapa invita a la población a disfrutar del concierto de gala “Por Amor a Xalapa”, un evento encabezado por el tenor Armando Mora y más de 20 invitados especiales, que se llevará a cabo el sábado 18 de febrero en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC). En rueda de prensa, la directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, señaló que para la administración municipal es un honor respaldar esta iniciativa que se llevará a cabo en dos presentaciones, a las 17:00 y 20:00 horas. “La instrucción del alcalde Américo Zúñiga Martínez es realizar actividades de calidad, y este concierto dirigido por Armando Mora y con jóvenes promesas, se caracterizará por ella”. El maestro Armando Mora explicó que la revista musical contará con la presencia de más de 20 cantantes, comprometidos con su arte y no con una pose, e incluirá números de ópera, zarzuela, comedia musical, música internacional y nacional, y habrá sorpresas como el sorteo de cenas y regalos. “Desde el escenario de la renovada Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) ar-
tistas xalapeños de gran calidad le cantarán al amor romántico, a la humanidad y al desamor. Cada artista es un nuevo estilo, por lo que va a ser muy fluido”, aseguró. El evento contará con la participación de los cantantes Patricia Ivison, Claraliz Mora, Graciela Pérez, Adriana Sanabria, Cynthia Toscano, Sandra Lohr, Messe Merari, Doris Riaño, Mariano Fernández, Oliver Purckhauer y Persi Vignola. Además, se presentarán nuevos talentos como Ana Cecilia Echegaray, Tania Solís, Karla Portilla, Grupo Vocal “B’ida Metsi con Perla Vargas, Fernanda Hernández, Francisco Riveros y Alejandro García, entre otros. La dirección musical está a cargo del maestro Zurisaddai Sastré y se contará con la participación de Patricio Amezcua, Paco Aragón, Alberto Aguilar, Javier Cabrera y Oscar Terán. Los cantantes presentes en la rueda de prensa invitaron al público xalapeño a asistir a este gran concierto, que será algo diferente, con nuevos talentos y cantantes de todas las edades que interpretarán todos los géneros musicales, por lo que todo el mundo lo disfrutará. Los boletos del evento, que tendrán un costo de recuperación de 200 pesos, se podrán adquirir en Ópticas Barcelona de Plaza Américas y en las taquillas del IMAC, el día del evento.
director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Agencias
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 17 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
7
LOCAL
Diputado constituyente por Xalapa: Josafat Francisco Márquez y Carballo, 1884-1964 Agencias
E
l ayuntamiento constitucional de Xalapa que preside Américo Zúñiga Martínez, se ha sumado una serie de actividades propias para la conmemoración del centenario de la promulgación de la Constitución de 1917. Por medio de una comisión para la celebración del 115 constitucional, y como también del Consejo de la Crónica de Xalapa y del Cronista de la ciudad, Vicente Espino Jara, en el mes de febrero sean realizadas una serie de actividades en diversos puntos de la ciudad. Cabe destacar un trabajo de rescate fotográficos en diversos fondos de familiares de los constitucionalistas: Adolfo Gil Gracia, Josafat F Márquez y Heriberto Jara Corona, con una investigación de Vicente Espino Jara, Virginia Cruz Mirón, y un servidor, también el gran trabajo de rescate fotográfico de Héctor Montes de Oca, fotógrafo de talla internacional de National Geographic. La instalación del consejo ciudadano para la conmemoración del centenario del artículo 115 constitucional, que preside el Dr. Carlos Méndez. García y el Mtro. Enrique Mendoza Filidor. En la que se convocó a un grupo muy representativo del municipio. El pasado 9 febrero, en el auditorio iniciativa municipal de arte y cultura se realizó un recogimiento póstumo a los constitucionalistas de 1917, que tiene familiares viviendo en la ciudad capital de Veracruz, recibieron los reconocimientos de Adolfo Gil García, constituyente por el distrito de Jalacingo, Josafat Francisco Márquez y Carballo, diputado por el distrito de Xalapa, Heriberto Jara Corona, constituyente por el distrito de Orizaba. Y Jairo R Dyer, diputado por el tercer distrito de Sombrarte, Zacatecas, sus familiares viven en Xalapa desde los finales de la década de los año 70 del siglo XX. La vida y obra de Josafat F. Márquez, se ha escrito en breve biografías en diferentes obras, la primera data de 1923, en la obra Veracruz. El libro azul, en el año de 2007, una segunda edición bajo el sello del Gobierno del Estado. Era la primera administración del Gobernador Adalberto Tejeda Olivares, donde Márquez y Carballo, fungía como Oficial mayor de la legislatura local de Veracruz. Fue diputado federal constituye por el octavo distrito de Xalapa, y, más tarde como disputado local. En ella se tiene un pequeño esbozo de la actividad política En una segunda otra correspondió a la obra del constituyente don Jesús Romero Flores, constituyente por el Estado de Michoacán, e historiador del constituyente de 1917. Escribió la obra:
Historia del Congreso Constituyente 1916-1917. En varias ediciones, hoy se puede consultar en línea. En pocas líneas relata las biografías de los constituyentes de 1917. En 1979, se publica: Los constituyentes veracruzanos, 1917. Bajo el señor editorial y la pluma del investigador David Ramírez Lavoignte, con el sello editorial de la Universidad Veracruzana. No es hasta el 2012, cuando Ana Karen Gómez Limón, realiza su tesis de licenciatura de la carrera de historia bajo la dirección del Dr. Jorge Rodríguez Molina; escribió la primera biografía de Josafat Francisco Márquez y Carballo, para obtener el grado de licenciado en historia por la máxima casa de estudios de Veracruz. Con el plus que puedo consultar los archivos familiares de los descendientes del constituyente jalapeño en 1917. En el presente año del 2017, Eduardo Andrade Sánchez, Veracruz en el Congreso Constituyente 1916-1917, INEHRM- SC-UNAM. México, 384 pp. Aportando nuevos datos de la elección para diputado constituyente por el distrito de Xalapa, cfr http://inehrm.gob.mx/recursos/Libros/VeracruzCongresoConstituyente2.pdf El pasado lunes 13 febrero del año en curso dictó la conferencia: El constituye Xalapeño: Josafat Francisco Márquez y Carballo, en el programa Memoria de Xalapa que coordina el cronista oficial de Xalapa, Vicente Espino Jara. En donde Ana Karen Gómez Limón, narró su aproximación con el personaje y cuestión, y los lazos de parentesco con los descendientes de Márquez y Carballo y el impulso de su profesor en la faculta de historia para explotar el archivo personal en sus manos. Josafat Francisco Márquez y Carballo, nace en la población de Jilotepec perteneciente al cantón de Xalapa, el 4 de octubre de 1885,siendo sus padres: Antonio Márquez y Joaquina Carballo, siendo Josafat, el tercero de cinco hijos: Isabel, Felipe, Josafat, Jesús y Anita. Con los estudios de la primaria del tercero grado le bastaron a Josafat para abrirse paso por la vida. Con el fallecimiento de su madre, sus hermanos mayores se trasladan Xalapa, para trabajar con la esposa del gobernador de Veracruz, don Teodoro A Dehesa. El joven Josafat, inicia a trabajar en telégrafos, primero como mozo, y más tarde logra ocupar la responsabilidad de telegrafista, los llevara a trabajar en los municipios de las Vigas, Jalacingo, Misantla, en la congragación de Jicaltepec perteneciente al municipio de Nautla, en donde cambia su vida, entre otras cosas empieza aprender el idioma francés, y María Levet, con quien se casa en el año 1904. Procrearon a Anita, Estela, Gustavo y María Lucila En enero de 1911, ingresa a las filas de la revolución maderistas, que cambio radicalmente la historia personal de Josafat, participando en acciones de guerra. Con el Carrancismo, también tiene una participación muy activa, logran salir postulado como diputado constituyente por el octavo distrito con cabecera en la ciudad de Xalapa. Su participación en la Revolución fue recibiendo los grados propios de la milicia, iniciando como Capitán 2°. Y termina su carrera militar en 1915. Para luego iniciar una carrera de burócrata en la Aduana del Puerto de Veracruz. Para posteriormente ser candidato al Congreso Constituyente convocado por Venustiano Carranza. También fue diputado local en dos ocasiones. Donde logra establecer una relación bien estrecha el coronel Adalberto Tejeda Olivares, dos veces gobernador de Veracruz, secretario de gobernación, candidato presidencia en 1934, y embajador de México. A pesar que Josafat F. Márquez fue un católico practicante supo actuar con inteligencia ante los conflictos entre el Estado y la jerarquía católica. Visitó a su amigo Tejeda en las diferentes embajadas europeas. Gracias a sus buenas relaciones con los gobernadores de Veracruz, ocupa varias encomiendas en la administración pública estatal. Hubo la posibilidad de acceder la gubernatura del Estado, pero seguramente por interese ajenos a su voluntad no logró ser gobernador. En una hoja curricular del constituyente donde da cuenta de su actuar como revolucionario tiene tachado esa aspiración al gobierno de su natal estado. Muere en Xalapa, 6 de diciembre de 1964, a la edad de ochenta años, viudo, rodeado de sus hijos y nietos, pidió ser sepultado a la lado de su amada esposa y no la rotonda de los constituyentes de 1917, en la ciudad de México. Su última invitación política que recibió fue la invitación para participar en los eventos de la toma de posesión del presidente Gustavo Díaz Ordaz, el primer de diciembre del año arriba señalado. El primero de noviembre de 1987, fallece el último constituyente de 1917, Jesús Romero Flores, a la edad de 102. En las páginas del Gráfico de Xalapa, escriben una nota firmada por Carlos Márquez, Xalapa no ha rendido un homenaje a su constituyente de 1917. Hubo un intento a raíz de la muerte de Josafat F. Márquez, imponerle su nombre a una calle de la ciudad capital, no lográndose. La Administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez, ha rendido el más justo de los homenajes al constituyente xalapeño de 1917.
8
VIER NES 17 FEBR ER O DE 2 0 1 7
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
Ford “no ha abandonado” México, asegura su director general
Agencias
L
a decisión de cancelar la inversión de una planta de Ford en San Luis Potosí fue meramente de negocios, sin que mediara ningún interés político, por lo tanto la compañía continuará en México, aseguró su presidente y director general en el país, Gabriel Pérez. Ford “no ha abandonado” México, subrayó, e incluso dijo que tienen planes futuros. Entrevistado durante la celebración del 50 aniversario del Comité Cívico de Ford y sus distribuidores, Pérez destacó que Ford de México invirtió alrededor de dos mil 500 millones de dólares en la construcción de dos plantas de producción de motores y transmisiones en Chihuahua e Irapuato, cuyas operaciones iniciarán este año con la generación de más de tres mil nuevos empleos.
Agencias
L
os problemas más graves que encontró la Auditoría Superior de la Federación en el gasto público de 2015 fue el abuso de contrataciones millonarias sin licitación pública y el desvío de recursos. Programas sociales que no funcionan, otorgamiento de contratos irregulares, movimientos bancarios fraudulentos y hasta falsificación de documentos para justificar el gasto, fueron algunas de las irregularidades con las que varias dependencias federales desviaron millones de pesos. En total, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) registró observaciones e hizo críticas por el manejo de 65 mil 193 millones de pesos, de los cuales casi la mitad (31 mil 744 millones) fueron por violaciones normativas que pudieron causar un daño al erario público; y el resto (33 mil 449 millones) corresponden a observaciones por el subejercicio de recursos.
La cancelación en San Luis Potosí –apuntó– fue por el cambio en la tendencia de los mercados, ya que la fabricación de modelos que están dejando de consumirse era un mal negocio, y precisó que la empresa tiene actualmente cuatro plantas en México, donde emplea a nueve mil personas, y es la mayor compradora de auto partes en el país para el mundo, con 12 mil millones de dólares anuales. Además, añadió, tienen 125 distribuidores, de los cuales cada uno tiene en promedio unos 100 empleados. El pasado 3 de enero, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a las empresas automovilísticas con imponer un arancel de 35% a los productos que fabriquen en México y exporten a ese país, Ford canceló una inversión de mil 600 millones de dólares en San Luis Potosí. Trump incluyó en la lista a General Motors al afirmar en un tuit que los vehículos pequeños Cruze que la compañía fabrica en México y envía a concesionarias de Estados Unidos podrían ser objeto de “un gran impuesto fronterizo”.
Desvíos millonarios y programas inútiles: las irregularidades del gasto en la Cuenta 2015 El auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Porta, “el problema más grave” fue el abuso en las contrataciones sin licitación pública. De acuerdo con la auditoría de la Cuenta Pública 2015, presentada este 15 de febrero en la Cámara de Diputados, cuatro dependencias otorgaron contratos millonarios sin realizar licitaciones: la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Agricultura (SAGARPA); la Secretaría de Cultura, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). A continuación, Animal Político te presenta algunos de los casos más relevantes de cómo las dependencias desviaron recursos millonarios, o no cumplieron con los objetivos establecidos, a pesar de que recibieron miles de millones para ello.
V IERN ES 17 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
9
INTERNACIONAL
Un día sin migrantes: restaurantes de EU cierran en solidaridad con trabajadores migrantes Agencias
R
estauranteros de todo el país esperan que el camino hacia la conciencia de la nación sea a través de la alimentación. Por eso, han decidido unirse hoy al movimiento popular llamado “Un día sin inmigrantes” y solicitar a inmigrantes no ir a trabajar para demostrar que sucedería sin su labor. “Estoy feliz por eso”, dijo Benjamin Miller , co-propietario de los restaurantes El Compadre y Filadelfia Barbacoa, en Filadelfia. “Me alegra ver que los chefs están intensificando y tomando agencia y el uso de su poder para abogar por las personas que son más vulnerables. Lo más que nos puede suceder como chefs son multas, pero estas personas se arriesgan a perder a sus familias. Tienen mucho más que perder”, dijo sobre sus compañeros de trabajo migrantes. No es de extrañar que los restauranteros están tomando una posición en contra de la administración Trump, ya que se estima que 1,2 millones de inmigrantes indocumentados trabajan en la preparación de alimentos en Estados Unidos. Más de 25 negocios en la capital de Texas no abrirán sus puertas, este jueves, en apoyo a la comunidad inmigrante que ha vivido una semana de temor debido a los operativos realizados por ICE, y que han resultado en la detención de más de 50 personas. Decenas de negocios de cadena e independientes en la capital de Texas no abrirán sus puertas este jueves 16 febrero para mostrar apoyo al movimiento “Un Día Sin Inmigrantes” que pretende concientizar a la población del poder económico de la comunidad indepen-
diente en Estados Unidos. El centro de Texas se unió a la convocatoria anónima que inició en redes sociales y fue adoptada por diversas ciudades en todo el país. En Austin, diversos carteles anunciaban el cierre de negocios en apoyo a sus clientes, empleados y dueños inmigrantes. “Es una manera de demostrar que como latinos que tenemos un poder económico muy importante dentro de la comunidad y que no lo pueden dejar de lado simplemente por iniciativas o leyes que no tienen ni pies ni cabeza”, dijo Paul Castillo, el gerente de la taquería “Arandinas” ubicada al norte de la ciudad. En Texas, el 20.3% de los dueños de negocios en el estado son extranjeros, según informes de la Cámara de Comercio Hispana en San Antonio. “Las transacciones que ellos hacen en restaurantes, en supermercados, en gasolineras… si ellos dejaran de contribuir en esas redes comerciales nos devastaría la economía”, dijo Leroy Cavazos-Reyna, de la Cámara de Comercio Hispana. El anuncio no solo llama a la comunidad inmigrante a no enviar a sus hijos a la escuela, a dejar las tiendas sin clientes y a los negocios sin empleados. “Nosotros somos una fuerza muy poderosa en este país. Creo que sin inmigrantes este país no sería lo que es”, dijo Anatolio Villegas, residente de Austin. Y es que tras las recientes operaciones realizadas por la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Austin los residentes tienen temor y quieren mostrarle al gobierno que están unidos. “Se sienten intimidados y es una manera de demostrar el apoyo con nuestra comunidad”, dijo Castillo. Entre los negocios en el centro de Texas que cerraron este jueves se encuentran: Varios restaurantes McDonald’s Torchy’s Tacos Taqueria los Jaliscienses Taqueria Arandinas Taqueria Adelitas Taquería “Los Altos” Tacos Lylys Tacodeli Taco More North Sweet Sweet Co. Super Moreliana Serranos Rinconcito Chapin Regia Bakery Mi Tradicion Mi Cocina Los Catrachos Las Delicias La Placita La Mexicana Kyoten Sushiko Hay Elotes Estética “Héctor El Boricua” El Secreto de la Abuela El restaurante “La Fruta Feliz” El Borrego de Oro Casita Nicole Antojitos Mexicanos Beto’s Mexican Restaurant Café “Hornitos”
10 FEBR ER O DE 2 0 1 7 VIER NES 17
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Agencias
E
l músico británico Roger Waters, fundador de la legendaria banda Pink Floyd, se pronunció en contra del “muro divisorio” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El tema musical Another Brick in the Wall (1979), de su autoría, se vuelve relevante ante la presente situación política en la que “el señor Trump y el tema histórico de las fronteras nacionales está creando animosidad entre razas, religiones y nacionalidades”, aseguró el músico. El autor de Wish You Were Here afirmó que cantaría en algún lugar de la frontera entre México y Estados Unidos si hay una resolución política. “Si hubiera una especie de resolución en la manera que resolvemos el conflicto de las fronteras entre naciones, me refiero al muro entre México y Estados Unidos, entonces lo haría”. Durante la presentación de la primera gran exposición de la historia de Pink Floyd, Waters aprovechó para hacer un pronunciamiento político contra los muros que son “perjudiciales” y señaló que volvería a hacer el emblemático show The Wall Live (2010-13) cuando desaparezcan las bardas. “Siempre he dicho que volvería a hacerlo si derriban esa absurda valla de seguridad en la frontera entre Israel y Palestina”, señaló Waters, de 73 años de edad.
Roger Waters se pronuncia contra “muro” de Trump
El bajista, quien creó polémica en declaraciones durante su concierto en México en septiembre pasado en el Foro Sol con pronunciamientos de apoyo a familias de los desaparecidos de Ayotzinapa, criticó esta vez a Trump en la conferencia de prensa. “Todos somos seres humanos, todos debemos encontrar la manera de unirnos, porque hasta ahora lo estamos destruyendo y luego como un acto de celebración estaría dispuesto a tocar en algún espacio simbólico y si esa es la frontera entre México y Estados Unidos Unidos, lo haría”. Otro exintegrante de la banda, el baterista Nick Mason, dijo por su parte en tono de broma que recibió una caricatura con una declaración de Trump: “Vamos a construir un muro y Pink Floyd va a pagar por él”. En la inusual aparición juntos en esta ciudad, los músicos bromearon sobre la próxima exposición que contiene una colección de objetos y utilería como los incónicos cerdos inflables que la banda musical utilizó en sus giras mundiales. La exposición The Pink Floyd Exhibition: their mortal remains explora 50 años de exitosa carrera musical y abrirá al público en mayo en el museo Victoria y Albert (V&A), que albergó la taquillera muestra del fallecido cantante David Bowie en 2013. La muestra promete contar la historia del influyente grupo de rock progresista con 350 objetos, entre los que se incluyen la guitarra de David Gilmour de 1962, letras de canciones escritas a mano y una réplica de la primera camioneta que la banda usó para irse de gira por Inglaterra en los años 60.
Anuncian programa de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2017
Agencias
C
ontempla a 540 escritores, académicos, periodistas, cineastas, caricaturistas y moneros internacionales, nacionales y locales, una oferta musical y teatral con más de 700 artistas en escena, y 180 sesiones de talleres dirigidos a niños y jóvenes. Con más de mil 200 actividades y la presencia de 130 casas editoriales y 580 sellos, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2017 tendrá como invitados de honor a la República Popular de China y al estado de Campeche. El evento, que se realizará del 11 al 19 de marzo próximos en el Centro de Convenciones Yucatán siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya, en la ciudad de Mérida, estará respaldado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), de acuerdo con Rodolfo Cobos Argüelles, director de la Filey. En la séptima edición participarán 21 universidades nacionales y 540 escritores, académicos, periodistas, cineastas, caricaturistas y moneros internacionales (provenientes de 12 países), nacionales y locales. También se desarrollarán diversos encuentros, congresos y coloquios, como el Nacional de Periodismo Cultural. La presentación del programa se realizó este miércoles en el Fondo de Cultura Económica Bella Época, en esta capital, y estuvieron presentes José de Jesús Williams, director de la UADY; Carlos del Río, representante del gobierno de Campeche en la Ciudad de México; Zhuan Lixiai, consejera cultural en México de la República Popular de China; Erwin Salas Juárez, director de Canales de Comunicación del Consejo de Comunicación, y Cobos Argüeyes, quien en entrevista con Apro explicó: “Somos un festival joven, pero con objetivos muy claros: buscamos generar fomento a la
lectura. ¿Cómo lograrlo? Creando un equilibro entre lo científico, académico, la literatura y las artes visuales, la pintura, el cine, la música. Todo tiene un acento cultural porque estamos seguros que una población letrada se convierte en una ciudad y un Estado sin violencia.” –¿En qué se diferencia la Filey de otros encuentros similares en el país? –Primero que nada estamos alejados del centro y norte del país, de otras ferias que, aunque son similares y con una gran trayectoria como la FIL de Guadalajara o la del Libro del Palacio de Minería de la Ciudad de México, tenemos objetivos distintos. Creo que no hay punto de comparación (porque) Guadalajara es un encuentro de libreros y Minería está concentrada en la venta de libros, no es nuestro caso. Nuestro objetivo es crear lectores, más que vender. La diferencia está en cómo lo hacemos. De acuerdo con el director de la Filey, el encuentro es una oportunidad especial para la población del sureste del país que no tiene la capacidad económica para moverse a ferias realizadas en otros estados. Destacó que entre las actividades artísticas de la Filey se incluyen 83 conciertos y obras de teatro con más de 700 artistas en escena; 180 talleres programados para todas las edades; exposiciones, ciclos de cine y charlas. También diversos encuentros, entre ellos el IX Congreso de UC Mexicanistas, la XXIII Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán, el II Encuentro Literario del Sureste, el Encuentro de la Red de Promotores de Lectura del estado de Yucatán, el Encuentro con la Palabra del Centro Contemporáneo de Educación Artística, la III edición del Encuentro internacional “La mujer en la escena teatral Latinoamericana de cara al siglo XXI”, el Encuentro del cartón y la historieta, y el Coloquio Nacional de Periodismo Cultural. En la inauguración de la Filey, el próximo 11 de marzo, el “Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco” 2017 –que otorga la UADY– se entregará a la escritora Cristina Rivera Garza.
V IERN ES 17 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
11
CULTURA&ESPECTÁCULOS
“Elle” de Paul Verhoeven
Raciel Martínez
P
róximo a ser octogenario, el director holandés, Paul Verhoeven, filmó con Elle su probable obra maestra. La película no traiciona un ápice las inquietudes del primer Verhoeven europeo – desde las dos Delicias, allá en el inicio de los setenta-, así como tampoco se deslinda de su discurso más efectista ya producido en el Imperio -formal y temáticamente-, que desarrolló a partir de la mitad de la década de los ochenta. Luego de iniciar su periplo comercial con Conquista sangrienta y por supuesto con la inolvidable por sarcástica Robocop, hoy lo tenemos con una historia que no aspira mas que alterar el estadio del pensamiento actual, muchas veces enviciado por una lógica binaria y dialéctica entre víctimas y victimarios. Lo que hace Elle es revertir y reinventar una triste situación en el universo cotidiano del París contemporáneo, como es el abuso sexual en contra de las mujeres, para detonar otras historias igualmente torcidas. El ángulo que decide Verhoeven se adelanta a debates ultra militantes y se instala en una vanguardia exquisita y sugestiva, comparándola al nivel de provocaciones como la de Michel Houllebecq y su novela Sumisión. Elle revela en su postura misántropa una novedad axiológica relacionada con la experiencia del director y su distancia de la ideología, pantano que jamás ha influido en él para montar panfletos. La cinta muestra además el regreso a un cine que busca la densidad del encuadre más allá de los sobresaltos sintácticos y de la parafernalia tecnológica, cuestión que obliga a referir los recientes desafíos propuestos por Steven Spielberg y Robert Zemeckis en Puente de espías y Aliados, respectivamente. El holandés shocking Recordemos que estamos frente a un autor dentro de la complicada industria del cine. Los proyectos que emprende Paul siempre los madura en tres años en promedio y por eso resultan no fáciles de clasificar. En poco más de tres décadas rodó diez películas. En 1985 hizo la citada Conquista sangrienta y salta a la palestra en 1987 con Robocop, versión editada de uno de los discursos más incendiarios que señalan el fin del estado. Total recall fue una aceptable interpretación del relato de ciencia ficción de Philip K. Dick; la versión del
holandés sacrificaba el conflicto identitario por las vueltas de acción. Siguió el ejercicio de estilo más eficaz en el thriller posmoderno: Bajos instintos. La película emula la estética de Alfred Hitchcock por su nivel de cálculo emocional y la mezcla con una sofisticada puesta en escena del cinismo, que sería el reverso de la fuente del género: la hipocresía. Showgirls en 1995 nos recordó, más que Bajos instintos por cierto, la vena erótica de Verhoeven que en Holanda inició con la película de culto Delicias turcas. Y en 1997 Paul realizó una cinta poca mencionada y que, nos parece, entraña una miga fundamental que valdría extendernos en algún otro espacio. Se trata de Starship troopers, una delirante pieza mega violenta de ciencia ficción que deja atrás a Total recall y se coloca en el rumbo insolente tanto de Robocop como de Bajos instintos. Este ángulo profesional y artístico del viejo Verhoeven nos hace recodar asimismo lo último de George Miller, Mad Max: furia en la carretera, pues ambos filman en sus terceras edades sin dejos nostálgicos ni afanes testamentarios; al contrario, tienen un impulso libertario tan ancho que su creatividad se vuelve corrosiva. Misantropía y humor negro La subversión de Verhoeven ahora no ocupa un sentido lineal para espantar al público rebasando los límites de un conservadurismo visual que no ve sangre, ni pubis o penes –ni mojones. Ya lo hizo Paul apostando por la violencia y el sexo implícitos ajustándose a los géneros, Elle en cambio gana en complejidad y ofrece
un vaivén donde se pierde, precisamente, la dualidad que sostiene al drama de la violación. Pensemos en lo que hacen directores como Lars von Trier para mortificar o lo que significa horadar almas puras con el mal gusto deliberado tipo Irreversible de Gaspar Noé y Viólame de Virginie Despentes. Elle no pretende manejar esos niveles de burda manipulación psicológica, que en múltiples ocasiones es donde se concentra la fuerza de la película en menoscabo del discurso fílmico. Propone Verhoeven en todo caso un ritmo y un manejo de situaciones con un tono más neutral, como el mismo carácter tenue de la fotografía y el estupendo trabajo de diseño de arte para mantener un atmósfera cool tanto en los ambientes de trabajo, en la casa y la soberbia decisión de los colores del vestuario que jamás se notan en el personaje principal. Pero, sobre todo, ante el propósito de exentar a la narrativa de juegos artificiales, Elle adquiere un tono realista que le sirve para esconder el humor negro que no responde a ninguna fórmula, y se oculta todavía más gracias al maravilloso papel contrito de Isabelle Huppert. El viejo lobo holandés engaña a medio mundo con la silueta indestructible de Isabelle. Aunque forzado, Elle nos evoca a las tremendas féminas de La muerte le sienta bien de Zemeckis y La guerra de los Roses de Danny DeVito. Elle se suma a una larga lista de películas vengadoras de la condición femenina, solo que ahora no va tras el violador exclusivamente, sino que en un efecto dominó despanzurra todo un entorno donde también hay una violencia ética y que sale a flote con el singular humor negro de Verhoeven.
12 FEBR ER O DE 2 0 1 7 VIER NES 17
PERIODISMO CON ÉTICA
DEPORTES
Anuncian estadios para la Copa Oro Agencias
L
a Concacaf anuncia los estadios que albergarán los cuartos y semifinales de la Copa Oro. La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) anunció hoy las sedes para la ronda de cuartos de final y semifinales de la Copa Oro 2017 de Concacaf, que comenzará el próximo 7 de julio, en el Red Bull Arena, del área metropolitana de Nueva York. Cada una de las áreas metropolitanas de Dallas, Los Ángeles, Filadelfia y Phoenix será sede de partidos de eliminatoria directa de la Copa Oro de este año. Filadelfia y Phoenix serán sedes de los cuartos de final (jornadas dobles), las cuales estarán llenas de acción. Los Ángeles y Dallas serán las sedes de las dos semifinales del torneo. Las semifinales fueron programadas en ciudades diferentes, después de que, en las ediciones anteriores, estas se habían jugado en una sola ciudad. Esos cuatro mercados se unen al Área de la Bahía de California como sedes de las rondas decisivas del campeonato continental de este año. El mes pasado, el Levi’s Stadium de Santa Clara fue nombrado sede de la final, la cual se jugará el 26 de julio. “Con el anuncio de los estadios para
las rondas de eliminatoria directa, completamos la imagen de los estadios de clase mundial para la Copa Oro de este año”, dijo el Secretario General de Concacaf, Philippe Moggio. “Sabemos que estas ciudades y sus estadios proporcionarán el ambiente y las instalaciones para igualar el entusiasmo de los aficionados, a quienes les darán la bienvenida este verano”. Además de haber anunciado los estadios para los cuartos de final y las semifinales, Concacaf anunció que Honduras, campeón de la Copa Centroamericana 2017 será cabeza de serie del Grupo A, uniéndose a los Estados Unidos (Grupo B) y México (Grupo C) como países cabezas de serie. Honduras participará en la apertura de la Copa Oro el 7 de julio en el área de Nueva York-Nueva Jersey, así como también en los partidos de fase de grupos en Houston (11 de julio) y Dallas (14 de julio).
El Real Madrid se recupera de un susto y remonta al Nápoles Agencias
“
Sería un error pensar que la eliminatoria está resulta”, dijo Sergio Ramos. Bayern Munich tiene casi listo su pase a cuartos de final de la Liga de Campeones tras golear 5-1 al Arsenal. Un susto demasiado pronto al recibir el primero en contra, pero el Real Madrid hizo una gran lectura del partido y aportó goles sensacionales para reponerse y vencer 3-1 a un espléndido Nápoles, para así allanar el camino rumbo a cuartos de final en la Liga de Campeones. El duelo de ida en los octavos de final se abrió con un gol del italiano Lorenzo Insigne, pero los blancos remontaron con tantos de Karim Benzema, Toni Kroos y Carlos Casemiro para llenar de satisfacción al Santiago Bernabéu. Fue una buena versión del Real Madrid después de varios partidos con dudas. La prime- ra parte fue trepidante y con dos equipos de similares condiciones: virtuosos en ataque y torpes en defensa. Uno y otro sufrieron mucho sin el balón e hicieron daño con él. Eso ganó el aficionado, que vivió el partido hasta el descanso con el corazón en la boca. El Real Madrid sólo tardó 22 se-
gundos en crear su primera ocasión con un remate de Benzema que sacó Reina. Y a los ocho minutos llegó el primer gol, que fue para el Napoli. El balón le llegó a Insigne y desde 30 metros se inventó un habilidoso remate aprovechando que Keylor Navas retrocedía con cierta distracción. Entonces se abrieron espléndidos minutos del Napoli, que durante varios instantes convirtió el duelo en un rondó. Siempre jugando al toque, sin frenar un balón, aunque esto significara asumir riesgos aparentemente improcedentes. Respondió a su fama de equipo valiente y de buen gusto. Lo opuesto al tópico italiano. Al Real Madrid lo reanimó Benzema. A los 18 minutos, Carvajal puso un magnífico centro con el exterior del pie y el francés cabeceó para firmar el empate. Y 10 minutos después la tuvo Cristiano Ronaldo, esta vez en buena versión, con un remate que se fue alto. Al descanso se llegó con otra magnífica jugada de Cristiano Ronaldo, quien asistió para que Benzema rematara al palo. Después de una gran primera parte, el resultado era excelente para el conjunto visitante. El Real Madrid fue mucho más inteligente en la segunda mitad. Eligió mejor cuándo hacer la presión y se agrupó muy junto en defensa. Y todavía más decisivo fue el brutal aumento del nivel de efectividad. A los 49 minutos, Ronaldo hizo una espectacular jugada y asistió para que Kroos marcara con un disparo lleno de seda. La vuelta en Italia Diferente fue el golpeo de Casemiro en el siguiente gol, que ocurrió cinco minutos después. El brasileño conectó una impresionante volea desde fuera del área que entró como un obús. Al equipo blanco le valió el resultado, pues sin dejar
Los grupos y el calendario completo, incluyendo las fechas y las asignaciones de partidos para la fase de grupos, serán anunciados el 7 de marzo, durante un evento especial que se celebrara en el Levi’s Stadium. El calendario para los partidos de cuartos de final y semifinales se completa de la siguiente manera: Cuartos de final 1 y 2 (19 de julio) – Filadelfia, Lincoln Financial Field (Filadelfia, PA) Cuartos de final 3 y 4 (20 de julio) – Phoenix, University of Phoenix Stadium (Glendale, AZ) Semifinal 1 (22 de julio) – Dallas, AT&T Stadium (Arlington, TX) Semifinal 2 (23 de julio) – Los Ángeles, Rose Bowl (Pasadena, CA) Final (26 de julio) – Área de la Bahía, Levi’s Stadium (Santa Clara, CA). resuelta la eliminatoria, sí la puso en su favor, a la espera de resolver la serie en el juego de vuelta, el 7 de marzo, en Nápoles. El capitán merengue, Sergio Ramos, afirmó que “sería un error pensar que está resulta” la eliminatoria. Es un paso importante pero sería un error pensar que ya se resolvió. El Nápoles es un grandísimo equipo, sabemos que allí nos lo van a poner muy difícil, la gente empuja y alienta hasta el último segundo y va a ser complicado”, advirtió.
V IERN ES 17 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
13
TECNOLOGÍA
Agencias
A
didas presentó, en compañía del Instituto del Deporte de la CDMX, a Adidas Runners, una iniciativa internacional que llega por primera vez a México y Latinoamérica dentro del proceso de preparación hacia el Maratón de la Ciudad de México, programado el próximo 27 de agosto con cinco carreras que servirán como entrenamiento a los miles de participantes a la magna justa. El programa denominado “Runners México City”, patrocinado por la marca deportiva de las tres franjas, tendrá su primera carrera pactada para el 19 de marzo, sobre un circuito de seis kilómetros. La segunda está programada el 9 de abril sobre nueve kilómetros de recorrido; la tercera el 14 de mayo con 12km; la cuarta el 11 de junio con 16km; y la quinta y última el 6 de agosto de 30 kilómetros de ruta, todas ellas tendrán cupo para dos mil atletas. El maratonista internacional y Capitán de adidas Runners Barcelona, Carles Castillejos, estuvo presente en el evento para exponer su experiencia con la comunidad de corredores en su país. “En adidas Runners Barcelona aprovechamos nuestros entrenamientos para conocer la ciudad, haciendo lo que más nos gusta que es correr. Esto se trata de pasarla bien y encontrar gente nueva, siem-
Presentan “Adidas Runners” rumbo al Maratón de la CDMX
pre con una gran sonrisa, porque al final estos son los elementos que nos permiten mejorar nuestro rendimiento,” expresó Carles. Además la firma organizadora de este serial se reservó una prueba estelar de 21k, para el mes de octubre en día todavía por definir, ahí reunirá a los participantes de los entrenamientos por equipos organizados en el Parque de Los Venados, “El Sope” en la segunda sección del Bosque de Chapultepec y Villa Olímpica. El director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega, agradeció al patrocinador de este serial, porque contribuye aún más en las personas al hábito de realizar una actividad deportiva y al mismo tiempo es parte de que el Maratón de la Ciudad de México ya esté en noveno lugar en la clasificación mundial. Bas Van Dorp, Director de Mercadotecnia para adidas México, comentó durante el evento: “En Adidas tenemos una fuerte herencia en el running que nadie puede discutir. Fuimos dueños del pasado y seremos dueños del futuro. Por ello, con este proyecto que les presentamos hoy estamos volteando hacia el futuro. Adidas Runners representa una evolución para la marca; es un estilo nuevo de correr más divertido.”
Xbox revelará la consola de Project Scorpio en E3 2017
Atari vuelve a la vida de la mano de los smartwacthAtari Agencias
Agencias
L
E
a icónica marca de los años 80, planea volver al mercado pero de manera muy diferente a como se la conoció. Atari, la icónica marca de los años 80, planea volver al mercado pero de manera muy diferente a como se la conoció. La empresa que se declaró en quiebra en el 2013 se asoció a Gameband para crear un smartwatch cuyo principal atractivo sería la inclusión de 20 de sus clásicos juegos. Debido a la falta de financiamiento, Gameband optó por lanzar el producto a través de una campaña en Kickstarter y que se apoyó en el estudio Matter Global. Qualcomm, la firma de procesadores para móviles, es una de las empresas que está colaborando con Gameband, la cual proporcionó al smartwatch un chip SoC Snapdragon Wear 2100. El reloj estaría disponible en dos versiones: la Atari Edition en color rojo, y la versión Terraria con un mini juego exclusivo basado en el juego original, según El Observador. Adicionalmente, los aparatos incorporan el sistema operativo Android Marshmallow 6.0.1., los cuales vienen cargados de serie con varias aplicaciones y utilidades como calendario, contactos, temperatura, alarma y reproductor de música, entre otras.
n su invitación a la prensa, la unidad de Microsoft utilizó una foto mostrando uno de los componentes de la nueva consola anunciada el año pasado. Los fieles seguidores de Xbox pronto sabrán cómo será, y tal vez se llame oficialmente, la nueva consola Project Scorpio concebida para ser la mejor consola hecha jamás para videojuegos en 4K y HDR. La unidad de videojuegos de Microsoft dio una pista este miércoles a los medios de prensa, y mediante un tuit al público, sobre la posible revelación de su próxima consola. El anticipado anuncio tomaría lugar el 11 de junio a las 2 p.m. hora de Los Ángeles durante su conferencia de prensa anual, en ocasión de la feria de videojuegos E3 2017. La imagen de la invitación en sí misma no divulgó nada nuevo, ya que fue una de las mismas que vimos en E3 2016, pero que hayan vuelto a usarla aumenta la probabilidad de que Project Scorpio debute en la feria este año. En 2016, Xbox presentó la consola Xbox One S en el mismo evento. Cuando Microsoft anunció Project Scorpio la posicionó como una consola para la realidad virtual e indicó que unos de los primeros juegos compatibles sería Fallout 4. De hecho, la consola será para jugar juegos viejos pero de una nueva manera, según Microsoft.