WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 349 - AÑO 1 Fotomultas podrían regresar a Xalapa
VIERNES 17 DE JUNIO 2016
Plena colaboración y respeto a la autonomía del Poder Judicial: Yunes Linares
02 Agenda Ciudadana
¿Que sigue en Veracruz? Rebecca Arenas Primera parte Habida cuenta del triunfo electoral de Miguel Ángel Yunes Linares que ha puesto en jaque a los responsables del grave deterioro de la entidad, generando además gran desazón en la abultada burocracia gubernamental, que habiendo contribuido a la debacle con su comodino y falaz desempeño, hoy se muestra reacia a dejar sus cargos; los ciudadanos nos preguntamos ¿Cuales serian las acciones mas eficaces a tomar por el flamante gobernador electo, a fin de que en los dos años de su breve mandato, queden sentadas las bases para la plena recuperación de nuestro Estado? Se trata de un reto enorme y complejo, todos estamos conscientes de ello, en donde el respaldo de la ciudadanía será un factor determinante. Un tema fundamental, es la acción de la justicia que Yunes Linares se comprometió con los votantes a llevar a cabo, para que no queden impunes los concatenados excesos y desvíos de los gobiernos de Fidel Herrera que concluyo hace seis años y de Javier Duarte que deberá concluir el próximo primero de diciembre, es decir en poco mas de 160 días. Las acciones judiciales para estos efectos, deberán estar acompañadas de solidas evidencias que permitan un proceso impecable que no de margen a tecnicismos que impidan el castigo y la reparación del daño a los presuntos responsables. A este respecto Miguel Angel Yunes Linares ha afirmado en repetidas ocasiones, que cuenta con las pruebas de los delitos cometidos, lo que obligaría a los jueces a dictaminar en consecuencia, por mas habilidosas y bien relacionadas en las cúpulas que sean las defensas contratadas. Una expectativa reivindicatoria sin parangón que hoy tienen los veracruzanos frente a si, que de alcanzarse cambiara la percepción de desconfianza ciudadana hacia la figura del gobernante, y contribuirá de forma sustantiva a reconstruir el tejido social que hoy mantiene a la sociedad veracruzana agraviada, irritada, con un profundo resabio de rencor frente a lo que ha visto cometer en su perjuicio en la mayor impunidad, el mayor incentivo para seguir delinquiendo.
rayarenas@gmail.com
Mayoría de estadunidenses, a favor de prohibir la venta de armas
04
06
Emite PC Aviso Especial por incremento de lluvias para fin de semana
Acrópolis
L
a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que se espera un incremento del potencial de lluvias en la entidad, a partir del fin de semana en el suroeste del Golfo de México y en el estado de Veracruz, con viento fuerte de circulación ciclónica y oleaje elevado en zona marítima. Modelos de pronóstico indican que una onda tropical, localizada frente a las costas de Nicaragua y con movimiento al oeste, podría desarrollar una amplia zona de baja presión sobre la Sonda de Campeche en el transcurso del domingo, misma que el Centro Nacional de Huracanes (NHC) le otorga por ahora una probabilidad del 20 por ciento para que
se desarrolle un ciclón en los siguientes cinco días. De acuerdo con los primeros análisis, se observa que las precipitaciones podrían concentrarse especialmente en áreas de llanuras y costa, con acumulados en 24 horas de 30 a 50 milímetros y puntuales superiores a 70 o 100. En relación con la velocidad del viento, estaría en función de la intensidad que adquiera el sistema, por lo que conforme se vayan obteniendo los resultados se irá informando. Por lo anterior, se emite un Aviso Especial para que la población extreme precauciones por la presencia de lluvias y tormentas fuertes a localmente intensas; crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida; deslaves y derrumbes y reducción de la visibilidad por niebla en carreteras, así como por viento fuerte y oleaje elevado.
02
VIER NES 17 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Fotomultas podrían regresar a Xalapa Acrópolis
E
l regidor sexto del ayuntamiento de Xalapa, Heriberto Ponce Miguel, informó que probablemente se volverá a implementar el sistema de foto multas, pues la infraestructura no ha sido retirada. “Siguen las pantallas ahí, siguen los radares, no están en servicio pero sigue la infraestructura en los lugares donde las colocaron”, señaló. El funcionario explicó que la Avenida Lázaro Cárdenas es de las más peligrosas, pues es donde más se han
registrado percances viales. Por otro lado enfatizó que antes de traer de vuelta el sistema de foto multas se deben solventar las irregularidades que presentó la empresa encargada Autotraffic. “La empresa Autotraffic esta trabajando al servicio de la SSP y a la vez cometiendo un ilícito federal, además no hay certeza de cuando fue el contrato, del porcentaje que se lleva la empresa es un tema que pudiera ser recaudatorio, cuando en realidad es el disminuir el índice de accidentes” finalizó.
Oficinas de Catastro Xalapa, en ruinas Berenice Arellano
F
Berenice Arellano
V
directorio
ecinos de la colonia Ucisver de la calle Liquidámbar de la capital del estado, sufrieron nuevamente un deslave por la fractura del tubo de agua de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). En entrevista, Rosendo Durán señaló que desde administraciones pasadas han solicitado la construcción de un muro de contención, sin embargo a la fecha no se ha realizado la obra. Abundó que pese a las promesas de los candidatos que buscan llegar a la alcaldía de la capital del estado, los vecinos continúan siendo víctimas del clima o de las fracturas del tubo de CMAS que transporta el vital líquido.
“Se rompió el tubo en general de agua y como sale mucho flujo de agua hace que la tierra se deslave”, mencionó al indicar que en lo que va del año esto ha ocurrido en más de dos ocasiones. Es por esta situación, que insistió que con un muro de contención las familias estarían más protegidas toda vez que evitaría el derrumbe del cerro que se encuentra en la zona. “Les hemos pedido apoyo, pero cuando andan en campaña lo prometen y cuando están en la silla ya no”, indicó. Este accidente ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana de este jueves y las autoridades de Protección Civil ocurrieron a valorar los daños. “Se escuchó muy fuerte”, indicó otra de las vecinas.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Colonia de Xalapa se queja de CMAS
racturas en el edificio y problemas de operatividad, ponen en riesgo a los trabajadores de las oficinas de la Dirección General de Catastro, que pararon labores debido a que desde hace dos semanas la situación en el inmueble se agravó con las lluvias, pues se detectaron fisuras en el techo del edificio. La secretaria de Trabajos y Conflictos del Sindicato Alternativo del Poder Ejecutivo, Margarita Carmona, indicó que con las lluvias, los empleados quedaron literalmente “atrapados” dentro del edificio, pues todo el complejo se inundó. Añadió que en el piso del segundo nivel hubo una filtración de agua que puso en alerta a los trabajadores, y por lo cual solicitaron la presencia de un técnico de la Secretaría de Protección Civil, y advirtió que el inmueble presenta fracturas, debido a que no está hecho para soportar una oficina de dos pisos. “Pidieron planos y no existe, eso está provocando que los trabajadores no puedan realizar sus funciones porque si hay movimientos existe la posibilidad de que ocurra una desgracia” Los 90 trabajadores de la dependencia a cargo de Domingo Yorio, denunciaron desde su cambio de oficinas hace un mes, que no contaban con lo necesario para prestar servicio, pues incluso no contaban con baños y el edificio estaba en obra negra. Por ello reprochó que el Gobierno del estado los haya puesto en riesgo por no tener el recurso para pagar la renta del anterior edificio, tuvieron que cambiarse a un edificio que no cuenta con la seguridad ni los necesario para ser oficinas. “Se debió checar desde antes de que pasaran los trabajadores el pasado 19 y 20 de mayo, pero no están en condiciones”.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 17 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL Acrópolis
A
fin de combatir la roya en cafetales y evitar las pérdidas económicas que esta playa genera a los productores, el H. Ayuntamiento de Jilotepec realiza acciones fitosanitarias, preventivas y de control en las diversas localidades donde se cultiva el aromático. Al respecto, la alcaldesa María de Lourdes Lara López señaló que muchas familias viven de los ingresos que el café genera, por ello, el Ayuntamiento adquirió equipo de protección que incluye mascarillas, anteojos y guantes y, en coordinación con el SESSVER, dotó de productos agroquímos, bombas aspersoras, manuales y de motor para llevar a cabo estas medidas. La edil destacó que por la altura de sus tierras, en Jilotepec se produce café de excelente calidad, por lo que se trabaja en el impulso y promoción de productores. “Incluso varios cafetaleros ya producen café orgánico y tienen una marca propia. Algunos han sido referencia de estudio por expertos en el tema agropecuario, quienes han llevado semillas de este municipio a Europa”. Indicó que algunos cafetaleros desarrollaron su propio producto orgánico para combatir la roya o Hemileia Vastatrix, con excelentes resultados. No obstante, comentó que muchos cultivos se vieron afectados por esta plaga y con acciones como esta se pretende proteger la sanidad de los cafetos, para evitar estragos que mermen la actividad económica de las familias que de ellos dependen.
Combaten roya en cafetales de Jilotepec
Rinden protesta integrantes del Cabildo Juvenil de Xalapa Acrópolis
Ponen en operación cámaras de seguridad en puntos estratégicos de Coatepec Acrópolis
E
n reunión de trabajo del Mando Único de Coatepec se dieron a conocer las acciones que se llevan a cabo en el municipio en materia de seguridad, misma que se llevó a cabo en la Sala de juntas de Palacio Municipal con la participación de todos los sectores de la población que han sumado esfuerzos en este rubro en nuestro Pueblo Mágico. Con el apoyo de la Contraloría Ciudadana de Coatepec fueron instaladas y se encuentran en operación permanente un total de 29 cámaras de seguridad distribuidas en puntos estratégicos de la cabecera municipal y conectadas al centro de control de Mando Único. El monitoreo de los nodos de vigilancia se realiza las 24 horas del día y ha permitido frustrar diversos actos delictivos. Cabe mencionar que la adquisición de estos nodos de vigilancia se logró gracias a la aportación económica de la sociedad civil y empresarios de Coatepec. El Comandante de Mando Único
en Coatepec invitó a la población a fomentar la cultura de la denuncia y realizar reportes de personas o vehículos sospechosos al numero 066 del C4. Garantizó que todas las denuncias son atendidas puntualmente. El modelo de trabajo que se ha implementado en Coatepec ha generado interés en municipios vecinos y en próximas fechas se llevarán a cabo reuniones de trabajo con autoridades de Las Vigas, Banderilla, Xalapa, Xico, Teocelo, Ixhuacán y Cosautlán para analizar la puesta en marcha de un corredor de vigilancia que blindaría toda la región. En este sentido resulta fundamental involucrar a las comunidades y los habitantes de las mismas en la solución de las problemáticas y situaciones de riesgo. Es importante no bajar la guardia y no permitir que la delincuencia opere en nuestro municipio. Se informó de igual forma que en breve se realizarán operativos a lo largo y ancho del municipio, con el apoyo de la Subdirección de Comercio, para evitar la venta clandestina de alcohol.
E
l presidente municipal Américo Zúñiga Martínez tomó protesta de ley a los integrantes del Sexto Cabildo Juvenil del Ayuntamiento de Xalapa, quedando formalmente integrado este cuerpo edilicio. En sesión ordinaria celebrada en Sala de Cabildo, el munícipe exhortó a los jóvenes ediles a cumplir la responsabilidad encomendada. Después de rendir protesta, ocuparon sus lugares Carlos Aldair Oyarzabal Cruz, presidente, Belinda Yamilet Grajales Contreras, síndica, y María Esperanza Rivera Jiménez, secretaria. Así como los regidores Larissa Ylean Carpizo Mendiola, Julio César Juárez Montiel, Alma Lourdes Lucido García, Jorge Obed García Lagunes, José Manuel Alarcón Méndez, Lizzet Salas García, Julio César Solís Montero, Abril Elizabeth Venegas Mora, Teresa de Jesús Castillo Estrada, Víctor Hugo Chantres Castillo, Lucía Cortés Flores, Ángel Eros Lemus Ruiz, Alberto Carlos de la Rosa Hernández. Durante la misma sesión, se propuso y autorizó por unanimidad la instalación y toma de protesta del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Ayuntamiento de Xalapa, y se habilitó a la Secretaría del Ayuntamiento como el área administrativa encargada de la coordinación operativa de dicho sistema. Igualmente se propuso y designó
a Tania Luz Meraz Téllez como secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Ayuntamiento de Xalapa. Entre otros asuntos, el Cabildo xalapeño autorizó que el Presidente Municipal y la Síndica, en nombre del Ayuntamiento y previa autorización del Congreso del Estado, donen al Gobierno del Estado una fracción de terreno de propiedad municipal, ubicada en la avenida Miguel Alemán, fraccionamiento del mismo nombre, donde se encuentra la Escuela Primaria Miguel Hidalgo. Antes de iniciar la sesión, el alcalde agradeció la presencia de directivos y autoridades de distintas autoridades de educación superior, con motivo de la instalación del Cabildo Juvenil, cuyos integrantes son estudiantes de nivel licenciatura en dichas casas de estudio.
04
VIER NES 17 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Plena colaboración y respeto a la autonomía del Poder Judicial: Yunes Linares Acrópolis
M
iguel Ángel Yunes Linares, Gobernador electo de Veracruz, se reunió este miércoles con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje; Contencioso Administrativo y del Consejo de la Judicatura, que integran el Poder Judicial del Estado de Veracruz que preside el magistrado Alberto Sosa Hernández. Ante ellos, Yunes Linares garantizó plena colaboración y respeto a la autonomía del Poder Judicial, y les expresó su interés para establecer un esquema de colaboración más directa y eficiente entre los poderes Ejecutivo y Judicial que permita mejorar la importante tarea en la impartición de justicia. De igual forma dijo ante los magis-
trados que la vigencia de la Ley contribuirá tanto a mejorar las condiciones de seguridad de los veracruzanos como también a generar inversiones, empleo y por tanto combatir la pobreza. En la reunión realizada en el salón de plenos del Palacio de Justicia, el Gobernador electo expresó: “para que Veracruz se desarrolle y los veracruzanos vivamos seguros es necesario que el Estado de Derecho tenga absoluta vigencia”. Después de un largo diálogo en el que intervinieron magistradas y magistrados, convinieron en definir un programa conjunto de acciones para mejorar la procuración e impartición de justicia en Veracruz. Que el ejecutivo hará la parte que le corresponde y a partir de noviembre este programa se implementará y se irá evaluando periódicamente. Para finalizar el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, planteó a los magistrados la importancia de contar con un esquema de colaboración más directo, más eficiente entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial para hacer realidad en Veracruz el precepto constitucional que señala que la justicia debe ser pronta y expedita.
Darán Visa Humanitaria a familiares de veracruzano asesinado en antro de Florida
Alianza PAN-PRD logra 22 diputaciones plurinominales Acrópolis Acrópolis
L
a familia de Joel Rayón Paniagua, veracruzano fallecido durante el ataque a un centro nocturno en la ciudad en Orlando, en Estados Unidos, se trasladaron a Nuevo Laredo para tramitar la Visa Humanitaria y poder viajar a Florida durante una semana para identificar y repatriar el cuerpo del joven. La madre del joven, Rufina Paniagua, detalló que están a la espera del trámite de repatriación para poder darle sepultura en la ciudad de Córdoba. El Gobierno de México pagará los gastos, informó la directora de Atención a Migrantes, Claudia Ramón Perea.
J
osé de Jesús Mancha Alarcón, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que su partido podría alcanzar 7 diputaciones plurinominales para la próxima Legislatura local. El PAN ganó 10 diputaciones por mayoría relativa más los posibles 7 plurinominales para formar una bancada de 17 diputados, pero será hasta que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resuelva las impugnaciones pendientes en un lapso de aproximadamente dos meses. Asimismo, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Rogelio
Franco Castán, afirmó que su partido tendrá dos diputaciones plurinominales, pro lo que la bancada de este partido en el Congreso Local estará integrado por 5 diputados. Recalcó que el PRD ganó tres diputaciones por mayoría relativa en los distritos Poza Rica, Zongolica y Santiago Tuxtla. Los diputados plurinominales del Sol Azteca serán Sergio Rodríguez Cortés y María Adela Escamilla, pero será hasta que terminen los procesos de impugnación cuando se de defina la representación proporcional. De esta forma, la alianza PAN-PRD contara con 22 diputados en el Congreso Local veracruzano.
V IERN ES 17 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Cuartos Dormitorios, un gran acierto del Realizará PEMEX simulacro de emergencia Gobierno Municipal mayor nivel IV de Tuxpan Acrópolis
P
etróleos Mexicanos evaluará sus mecanismos de atención a emergencias y la coordinación con organismos internos y externos mediante la realización de un simulacro mayor nivel IV, en el que se presentará una fuga de amoniaco en la línea de 10 pulgadas ubicada en los derechos de vía de la válvula de seccionamiento TEMEX que va de Cosoleacaque a El Moral. Personal del Sector Petroquímicos Secundarios de PEMEX , coordinará el ejercicio que dará inicio en el transcurso de la mañana del próximo viernes, a través del área de contraincendio del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, quienes realizarán la activación de la emergencia en el supuesto escenario de una fuga de alcance mayor por el que se alertará a todos los organismos de PEMEX que forman parte del Grupo de Atención y Manejo de Emergencias (GRAME) Veracruz sur así como del Comité Regional Integral de Seguridad y Asociación Civil (CRISAC) Minatitlán.
El nivel de este tipo de siniestros requiere la activación de plan de emergencia interno y externo así como la concurrencia de personal y recursos establecidos en el Circuito de Ayuda Mutua (CAM) inmediato, que en este caso corresponde al CAM 2 Poniente que incluye a la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán y el complejo Cosoleacaque. Este simulacro no representa riesgos para la población y permite evaluar rutas de emergencia, identificación y acordonamiento de zonas de acuerdo al siniestro registrado. También para efectos de medir la capacidad de respuesta y coordinación, PEMEX ha reportado este ejercicio a la Secretaría de la Defensa Nacional, Cruz Roja y Protección Civil de Cosoleacaque y Minatitlán. Cabe destacar que se trata de una práctica de seguridad que no representa ningún riesgo para la población. Con este tipo de actividades, PEMEX busca reforzar la cultura de la prevención, a fin de garantizar la seguridad de la comunidad, trabajadores e instalaciones.
Acrópolis
G
racias al programa municipal “Cuartos Dormitorio”, hoy 20 familias de escasos recursos de las comunidades Héroes de Chapultepec y Francisco I. Madero cuentan con un techo digno. El alcalde Raúl Ruiz Díaz acudió este miércoles a las comunidades antes mencionadas y entregó de manera oficial estas obras, las cuales se han venido impulsando desde el inicio de la administración como parte de una estrategia para abatir el rezago social, sobre todo de las comunidades. En la comunidad de Héroes de Chapultepec, las autoridades hicieron entrega formal de 10 cuartos dormitorios a igual número de familias, contando cada una de ellas con cinco integrantes que, gracias a esta obra, ya no vivirán hacinados y en malas condiciones. Las familias beneficiadas en esta comunidad externaron que muy pocos gobiernos le apuestan a este tipo de apoyo social, el cual agradecen porque sin duda representa para ellos un gran beneficio, ya que muchos carecen de los recursos económicos para edificar un cuarto como el que este miércoles les fue entregado sin costo alguno. Ruiz Díaz recordó que tan solo en el 2015 se entregaron 227 cuartos dormitorios en 9 colonias y 13 comunidades del municipio de Tuxpan, gracias a una inversión mayor a los 18 millones de pesos, monto con el cual, indicó, se brindó mayor seguridad y una mejor calidad de vida a más de 800 beneficiados. Los eventos contaron con la presencia de Camerino Ortega Cosme, Agente Municipal de la comunidad Héroes de Chapultepec y Betina Valdéz Velázquez, Presidenta del Comité de Obra; así también de Javier Alvarado, Subagente Municipal de la comunidad Francisco I. Madero, Maricela Reyes Juárez, Presidenta del Comité de Cuartos Dormitorios y José Quirino Santés Núñez, Presidente del Comité de Obra del Puente, quienes dieron fe de las obras entregadas.
Disputan 5 empresas obra del mercado Revolución en Córdoba Acrópolis
C
inco empresas concursan para adjudicarse la obra de remodelación del mercado Revolución, al presentar este martes sus propuestas técnicas y económicas que van desde los 31.5 hasta los 37.9 millones de pesos, encontrándose por debajo del tope de autorizado por el Cabildo y la Legislatura local, por 38.2 millones de pesos, lo que se traducirá en un ahorro financiero importante para la administración municipal. José Javier Medina Rahme, director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Sustentabilidad del Ayuntamiento cordobés, estableció que ahora, el Subcomité de Licitaciones entrará a la fase de evaluación de las propues-
tas técnicas y económicas para emitir el próximo 21 de junio, un fallo definitivo y anunciar a la ganadora de la licitación pública nacional OP/LPN001/2016-30-044-0201, privilegiando a quien ofrezca las mejores condiciones de desarrollo y calidad de esta importante obra para Córdoba. Señaló que el 23 se inicien los trabajos en el área de carnicerías, alacenas y locales contemplados en la segunda etapa, previéndose terminar el 23 de diciembre del año en curso, dotando de nueva estructura, dignificando los espacios comerciales y cambiando la fisonomía del mercado, en lo que corresponde a la techumbre y acabados. Medina Rahme indicó que este martes, después de casi cuatro horas
de trabajo, se dieron a conocer las cinco empresas que cumplieron con la propuesta técnica y económica, así como se revelaron los montos que van de los 31.5 millones de pesos a los 37.9 millones de pesos, siendo Refa Construcciones, Tecnocaminos de México, Industrias Integradas Socram, Guraieb y Asociados y Grupo Constructor Velasco; dos son constructoras cordobesas y el resto de Orizaba, Boca del Río y Veracruz. En tanto que las empresas Obras Civiles de Córdoba S. de R.L. de C.V., no se presentó dentro del tiempo establecido en la convocatoria, mientras que Grupo Constructo incumplió con la entrega de documenta-
ción referente a los anexos 5.1 y 1.4, siendo descalificadas. Al término de esta etapa de la licitación pública nacional, José Javier Medina Rahme recordó que respondieron 15 empresas del centro y sur del país, sin embargo, 12 se inscribieron y sólo 7 cumplieron con los requisitos de inscripción, ahora se cuenta con cinco propuestas técnicas y económicas para concretar la segunda etapa del mercado revolución, por lo que el próximo martes 21 de los corrientes, se dará el fallo de adjudicación de la obra. Respecto a la segunda etapa de rehabilitación del mercado Revolución, José Javier Medina Rahme indicó que ya se alista el área donde serán reubicadas las carnicerías, acordándose con los comerciantes habilitar espacios en la avenida 8, donde además, se instalarán cámaras frigoríficas provisionales para salvaguardar la calidad de su producto, adicional a ello, la techumbre se elevará un metro, generando condiciones propias para estos negocios.
06
VIER NES 17 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL Notimex
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en 2017, México será sede del periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En un comunicado, la dependencia expuso que ésta será la primera vez que la máxima reunión del organismo se realice en el país. Detalló además que México es miembro fundador de la OEA, donde ha contribuido a lo largo de los años a la consolidación del sistema interamericano a través del respeto al derecho internacional, la solución pacífica de controversias, la cooperación internacional para el desarrollo y la seguridad hemisférica. La cancillería explicó que la realización de esta Asamblea General permitirá consumar el proceso de visión estratégica y la renovación de la organización frente a los retos comunes del hemisferio. La OEA es el máximo foro de diálogo y cooperación de América constituido en 1948 mediante el Pacto de Bogotá, en tanto que la Asamblea General es el órgano supremo de la OEA y se reúne anualmente en períodos ordinarios.
México será sede de la Asamblea General de la OEA
Derechos Humanos pide sanción por niños obligados a marchar Profeco intensifica verificaciones en gasolinerías Notimex
L Acrópolis
L
a comisión Estatal de Derechos Humanos en Michoacán exigió que se apliquen sanciones a los docentes que obligaron a niños a marchar en contra de la Reforma Educativa en el municipio de Apatzingán. El presidente de la CEDH, Víctor Manuel Serrato Lozano señaló que los testimonios de los padres de familia sugieren que los menores fueron convocados a recibir clases y engañados, pues una vez que llegaron a las escuelas fueron obligados a marchar. Los profesores se han apartado de esos principios en lo que se refiere la convención sobre los derechos de las niñas, del niño, y desde luego que exponerlos ante este tipo de manifestaciones no es conducta que está dentro de un marco de legalidad, y desde luego que entonces se apliquen las sanciones administrativas que correspondan”, expresó. Asimismo, opinó que de considerarse como graves a estas acciones, las autoridades educativas deberán evaluar si se requiere inhabilitar durante varios años a los docentes que estuvieron vinculados. Una responsabilidad administrativa puede ser una amonestación, un apercibimiento, una suspensión en sus labores, puede ser incluso una destitución, y concluir, si el asunto es muy grave, en una inhabilitación por varios años”, puntualizó. En ese sentido, Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública detalló que ya se investiga qué profesores fueron quienes presionaron a los menores a participar en la marcha, a fin de sancionarlos.
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzó sus acciones de verificación en gasolineras de todo el país, para garantizar que se respeten los derechos de los consumidores. Hasta el pasado 30 de mayo, la dependencia implementó mil 621 acciones de verificación en un igual número de estaciones de servicio en todo el país, e inmovilizó dos mil 736 mangueras de despacho, por diversas irregularidades. En un comunicado, la Profeco detalló que las principales causales derivaron en la inmovilización son las alteraciones electrónicas, despachar litros incompletos y tener deficiencias evidentes en las condiciones de seguridad de la bomba. Indicó que en los últimos 18 meses, 15 gasolineras se negaron reiteradamente a recibir las visitas de verificación de la Profeco donde tienen un expediente sólido que demuestra una negativa consistente. Por tal razón, la Profeco advirtió que están en condiciones para que Petróleos Mexicanos (Pemex) inicie un procedimiento de cancelación de franquicia. Dichas gasolineras se encuentran ubicadas en los estados de Chiapas, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Nuevo León y Baja California Sur. Asimismo, la Prrofeco destacó que a la estación “Productos Petrolíferos de Tijuana SA de CV”, se le rescindieron los contratos de franquicia por parte de Pemex, luego de rechazar en forma reiterada las visitas de verificación de la Procuraduría. Como lo expuso en su oportunidad el titular de la Profeco, Ernesto Nemer Alvarez, el Programa Nacional de Acciones de Verificación a Gasolineras avanza de acuerdo con lo proyectado, con el objetivo de alcanzar las seis mil estaciones verificadas al cierre del año. Dicha cantidad representa poco más del 50 por ciento de las 11 mil 600 estaciones de servicio que hay en el país.
V IERN ES 17 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Mayoría de estadunidenses, a favor de prohibir la venta de armas Dpa
M
ás de la mitad de los estadunidenses están a favor de prohibir la venta de armas de asalto en Estados Unidos y exigir más requisitos para adquirir cualquier arma de fuego, se informó este martes, tres días después del asesinato de 49 personas en un club gay en Orlando, Florida, reveló una encuesta de CBS News divulgada este miércoles. Cincuenta y siete por ciento de los consultados está a favor de prohibir la venta de armas de asalto, frente a 44 por ciento que apoyaba esta posibilidad en diciembre pasado, indicó CBS News. En cambio, 38 por ciento se opone a esta legislación, comparado con 50 por ciento en diciembre. Más aún, 57 por ciento considera que las leyes de venta de armas en Estados Unidos deberían endurecerse, contra 11 por ciento cree que deben ser menos estrictas y 29
por ciento que prefiere que se dejen como están actualmente. Nueve de cada diez estadunidenses (89 por ciento) están a favor investigar los antecedentes penales de potenciales compradores de armas. El autor de la matanza del pasa-
do fin de semana en Orlando, Omar Mateen, un estadunidense de padres afganos, compró legalmente el rifle de asalto y la pistola que empleó en la matanza, y no tenía antecedentes penales. Mateen fue investigado en dos ocasiones por la Oficina Federal
Rousseff, a favor de nuevas elecciones en Brasil Ap
L
a presidenta suspendida de Brasil Dilma Rousseff dijo que está a favor de que haya nuevas elecciones para ayudar a la nación más grande de Latinoamérica a salir de su crisis política, si es que primero ella regresa a su cargo. En una entrevista con agencias noticiosas extranjeras, Rousseff dijo que primero tendría que superar el juicio político en el que los senadores decidirán si la destituyen permanentemente. Indicó que el país experimenta un “desgaste” político y que muchos ciudadanos ya no creen en el proceso. “Esto tiene que ser superado”, afirmó desde la residencia presidencial Alvorada, en la que se le ha permitido quedarse mientras esté suspendida. “Si es necesario que haya nuevas elecciones, yo estaría a favor”.
Rousseff fue sometida a juicio político y suspendida por el Senado el mes pasado por acusaciones de que usó maniobras fiscales para ocultar huecos en el presupuesto federal. La mandataria suspendida ha refutado las acusaciones, y ha insistido en que todo el procedimiento fue un “fraude” y un “golpe de Estado”. Aunque Rousseff pagó un costo político por ello —gran parte de los sobornos fueron entregados mientras su Partido de los Trabajadores estaba en el poder_, en repetidas ocasiones se negó a hacer algo que pudiera alterar un proceso investigativo que según ella Brasil necesitaba mucho. En la entrevista de una hora, Rousseff aventuró la idea de un plebiscito sobre su mandato, aunque no proporcionó detalles de cómo funcionaría. “No tengo ningún problema en preguntar qué es lo que la gente quiere”, afirmó Rousseff. “En cualquier caso, la única forma en que el mandato de un presidente debería ser inte-
de Investigaciones (FBI) por posibles vínculos con el extremismo que no se comprobaron. El alcalde de Orlando informó que Mateen paseó por Orlando la noche antes de la matanza y visitó varios lugares antes de llegar al club gay Pulse, al tiempo que invesigadores interrogaron a Noor Salman, viuda del hombre que mató a 49 e hirió a otras 53 personas la madrugada del domingo. El agente especial de la FBI Ron Hopper dijo en una rueda de prensa que la entrevista a Salman fue una de las varias que se realizaron en el marco de la investigación. No puedo comentar el resultados, agregó. Por otra parte, The Assocaited Press obtuvo documentos que demuestran que Mateen aprobó una evaluación sicológica en 2007 como parte de su solicitud para ser contratado con guardia de seguridad, en las que se determinó su estabilidad mental y emocional.
rrumpido es a través de un plebiscito”. El convocar a nuevas elecciones antes de 2018, el año en que concluiría el período de Rousseff, sería difícil. Para que ello pudiera ocurrir, tanto ella como el presidente interino Michel Temer, su vicepresidente antes de que fuera suspendida, tendrían que renunciar o ser destituidos. El mes pasado, el Senado votó 55-22 para suspender a la presidenta, un sufragio más de los que se necesitarán durante el juicio para que el retiro sea permanente. Rousseff dice que pasa el tiempo conjeturando estrategias con activistas y legisladores amigos en torno a cómo modificar la mentalidad de los senadores. La mandataria suspendida dijo también que está trabajando en una carta de intenciones para ser publicada en algún momento antes del juicio político, en la que ofrecería una nueva plataforma de acción si es que regresa al puesto. Indicó también que asistirá a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro si es invitada. Aunque es muy improbable que Temer la invite, las autoridades del Comité Olímpico sí podrían hacerlo, aunque evidentemente sería embarazoso tener a dos presidentes simultáneamente en el evento. “Si no soy invitada, estaré observando desde un árbol con binoculares”, bromeó. Rousseff dijo que no se reunirá con los líderes extranjeros visitantes antes de la ceremonia inaugural del 5 de agosto a fin de no “crear ningún momento embarazoso”.
08
VIER NES 17 J U NIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS ‘El Conjuro 2’, más complicada que su predecesora: James Wan Agencias
U Presentarán obra de teatro El ventrílocuo, en Teatro del Estado Acrópolis
E
l Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita a la puesta en escena El ventrílocuo, que las compañías Nosotros, ustedes y ellos, y los Tristes Tigres, bajo la dirección de Adrián Vázquez, presentarán gratuitamente este viernes a las 20:00 horas, en el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave. Con dramaturgia de Larry Tremblay, la obra (dirigida a público adulto y actuada por Estefanía Ahumada y Rafael Balderas) parodia al psicoanálisis, quitando máscaras, como una estructura de capas de cebolla o cajas: una caja contiene a otra y ésta, otra más. Ese descubrimiento sucesivo transforma el continente en contenido y viceversa. El espectador va descubriendo personajes imaginarios y escenarios imposibles dentro de cada historia, llegando a cuestionarse qué es verdad y qué no. De la misma manera ocurre con la ilusión que crea un ventrílocuo, haciendo que el espec-
tador se pregunte si hay un ser manipulando a otro, transfigurando su voz para hablar por dos entes, o si realmente los seres son dos. Egresado de la Licenciatura en Teatro por la Universidad Veracruzana (UV), Adrián Vázquez ha trabajado con directores como Hebert Axel Glez, Edward Coward, Ugo Palaviccini, Martín Zapata, Carlos Converso, Cal McCrystal y Alejandro Ricaño. Ha realizado los unipersonales No fue precisamente Bernardette (2005), Los días de Carlitos (2005), Anécdotas de un hombre indecente (2009) y El hijo de mi padre (2012). Ha dirigido las puestas en escena: Una foto…?, Dulce Caridad, Fractales, Fragmentos del Llano, Juegos de la Psique, Cecilia y Daniel, Algo de un tal Shakespeare y Wenses y Lala. La cita es en la Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado, que se encuentra en la avenida Ignacio de la Llave número 2, colonia Represa del Carmen, en Xalapa. Para más información, los interesados pueden llamar al teléfono (228) 818-43-52.
Venden residencia de Robin Williams en California Agencias
L
a residencia y el viñedo que poseía el fallecido actor estadounidense Robin Williams en el norte de California fue vendida por 18 millones 100 mil dólares, reportaron fuentes de bienes raíces. El predio, ubicado en el Valle de Napa y con una extensión de 653 acres en las montañas de Mayacamas, cuenta con un viñedo y una residencia conocida como Villa Sorriso (Villa de las Sonrisas). La propiedad tiene una residencia principal de 20 mil pies con cinco recámaras, seis baños completos,
cinco medio baños, alberca, ascensor, sala de proyecciones y torre de observación. También posee una casa de huéspedes, caballerizas, cancha de tenis, viñedos en 18 acres y cava de vinos. Williams, quien se suicidó en 2014, había puesto a la venta inicialmente la villa, construida en 2003, por 35 millones de dólares en 2012, pero recibió escasas ofertas. Considerado uno de los últimos genios de la comedia, Williams protagonizó cintas exitosas como “La sociedad de los poetas muertos”y “Señora Doubtfire”y el programa televisivo “Mork y Mindy”.
na monja demoníaca, la lluviosa Inglaterra de 1977 y mantener la atención en los protagonistas convirtieron “El Conjuro 2: El poltergeist de Enfield” en una película “más complicada” que su predecesora, según confesó el director de la cinta, James Wan. La cinta sigue al matrimonio estadounidense de parapsicólogos Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga) hasta Enfield, al norte de Londres, tras recibir una llamada de ayuda de una madre divorciada con cuatro hijos (Frances O’Connor), que ha experimentado fenómenos paranormales en su casa. Para el cineasta nacido en Malasia, que muchos consideran que ha reinventado el cine de terror tras dirigir cintas como “Saw” o “Insidious”, este largometraje, que se centra en el caso real de la familia Harper, se convirtió en un soplo de aire fresco tras filmar “Rápidos y Furiosos 7”. “El hecho de que esté basada en Inglaterra le da un estilo diferente. La primera película (‘El Conjuro’) fue mucho más simple, esta es más complicada ya que hubo que incluir lluvia”, subrayó el director de 39 años. Predispuesto a desvelar los entresijos de su nueva producción, remarcó que, aunque no quería abusar de la lluvia, sí quería incluirla para “reflejar el clima británico” y porque este fenómeno atmosférico sería “un buen telón de fondo para una película de terror”. El reto de Wan consistió en mantener el foco de interés sobre la pareja de investigadores y evitar así que la posesión satánica y el movimiento espasmódico del mobiliario de la casa de Enfield les robara todo el protagonismo. Por ello, en el largometraje hace acto de presencia una tétrica monja que persigue a Ed Warren y que se cuela en las visiones de Lorraine: “La gente ve la película porque adora a Patrick Wilson y Vera Farmiga, y no podemos olvidar que ellos son la razón por la que existe esta producción”. “Si hay más historias (del matrimonio de parapsicólgos) en el futuro,
no será debido al caso Enfield sino al trabajo de los Warren”, aclaró sobre la posibilidad de repetir al frente de esta saga. Crucifijos y televisores que se apagan de repente no bastan para crear un ambiente que aterrorice al espectador en la butaca del cine, razón por la que el cineasta se valió de las grabaciones de voz originales de la pareja sobre el caso, fotografías de la familia y conversaciones con Lorraine Warren y Margaret y Jannet Harper, que hace casi cuatro décadas vivieron esta historia paranormal. Wan quería mostrar “el circo mediático” al que los niños se vieron expuestos, con periodistas y fotógrafos de la BBC y el Daily Mirror situados frente a la puerta de su hogar, y darle a la familia Harper “la oportunidad” de que “más gente pudiera ver lo que les ocurrió”. El actor y cantante estadounidense, Patrick Wilson, contó que prefirió “centrarse en sus líneas” y “dejar a los guionistas” que preguntaran a los Harper “por lo que recordaban” de aquella experiencia, en lugar de “indagar” él mismo en el pasado. Para construir de nuevo al personaje de Ed Warren -que falleció en 2006-, el intérprete de 42 años visitó a Lorraine en su casa, dónde descubrió el instinto protector del investigador y su pasión por la pintura. “No quería hacer lo mismo que hice la primera vez, así que pensé que, poner fuera de control a alguien que siempre maneja la situación, sería importante para la audiencia”, subrayó en referencia al espíritu de la novicia que amenaza a Ed. Nominado a los Globo de Oro, Wilson hace un guiño a sus inicios en la escena musical de Broadway, al armarse de guitarra en la película, e interpretar entre gritos de miedo y levitaciones el famoso “Can’t Help Falling in Love” de Elvis Presley. “La audiencia tiene que respirar”, justificó Wilson, que añadió que “era necesario mostrar la historia de amor” del matrimonio y poner un toque de “luz y humor” en una secuela que se ha ganado la opinión favorable de la crítica.
V IERN ES 17 JUN IO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
La FIFA inicia regularización de la Asociación del Futbol Argentino Ap
L
a FIFA dio el miércoles el primer paso formal para avanzar en la normalización de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), sumergida en una grave crisis económica e institucional, mientras Diego Maradona se mostró dispuesto a colaborar para “una renovación total” de la entidad. El suizo Primo Corvaro, enviado de la FIFA a Buenos Aires, se reunió en un hotel céntrico con los más importantes dirigentes del fútbol argentino y con el propio Maradona, quien abandonó su exilio “autoimpuesto” en Dubai para involucrarse en la situación de AFA. La AFA se encuentra envuelta en una crisis de gran magnitud que llevó a la suspensión de las elecciones de un nuevo presidente, previstas para el 30 de junio, y la designación de parte del gobierno de Mauricio Macri de dos observadores para investigar presuntas irregularidades administrativas. Por orden del mandatario, además, se suspendió el llamado a licitación nacional e internacional para la comercialización de los derechos de transmisión televisiva de la liga argentina, que están en manos del Estado desde el 2009 a cambio de unos 1.700 millones de pesos (119 millones de dólares) al año. Este monto es fundamental para la subsistencia de AFA, que atraviesa una crisis financiera acuciante de tal gravedad que le debe varios meses de salario al entrenador de la selección mayor, Gerardo Martino, y tiene acéfalas a las selecciones juveniles. Maradona, quien días atrás se había autoproclamado como veedor de FIFA tras una reunión que mantuvo en París con el presidente Gianni Infantino, se puso a disposición de Corvaro para colaborar. “De lo que hablamos en sí es de una renovación total de la AFA, que sería muy buena”, dijo Maradona a periodistas tras reunirse con el suizo. “Acá hay gente en la que se puede confiar y se puede crear una AFA nueva, transparente, que tenga ideas, y no una AFA con estatutos que ya no tienen sentido, con dirigentes que ya tendrían que jubilarse”, apuntó el ex capitán y ex entrenador de la selección argentina. La AFA podría aprobar el próximo martes en asamblea extraordinaria la creación de la Súper Liga, una iniciativa impulsada por Boca Juniors, River Plate, Racing Club y San Lorenzo, cuatro de los cinco clubes más importantes del fútbol argentino, que apunta replicar el formato de ligas europeas como la de España e Inglaterra y generar mayores ganancias. “La liga no me cierra. Yo llegué ayer, tengo que estudiar todavía los pro y contras de esta Liga, pero yo quiero una Liga muy competitiva”, opinó Maradona. Consultado al respecto, Corvaro aclaró que la FIFA “no opina” sobre este nuevo formato y que su única preocupación es normalizar AFA.
Francia deportará a 20 rusos tras disturbios en la Euro Agencias
F
rancia deportará a 20 aficionados rusos por su implicación en episodios violentos durante la primera semana de la Eurocopa de futbol. Stephane Bouillon, prefecto de la región donde se encuentra la ciudad sureña de Marsella, foco de los peores disturbios en la Euro 2016, informó el jueves que los 20 hombres serán deportados el lunes. Están acusados de “participar en escaramuzas relacionadas con el partido Inglaterra-Rusia del 11 de junio en Marsella”, indicó Bouillon. Los sospechosos están ahora en un centro de detención. Esos 20 hombres están entre los 43 aficionados rusos detenidos el martes después de que la policía francesa interceptara su autobús cerca de la localidad de Mandelieu, en una operación para identificar a hinchas violentos. Por su parte, la UEFA había indicado antes el jueves que la participación de Inglaterra en el torneo no está bajo una amenaza inmediata pese a nuevos episodios de violencia de sus aficionados. Tras los disturbios en Marsella la semana pasada, la dirección de la UEFA dijo que Inglaterra y Rusia enfrentaban una posible descalificación del torneo si se producían más incidentes violentos fuera de los estadios. La policía francesa utilizó el miércoles gases lacrimógenos para dispersar a seguidores ingleses que causaban disturbios en Lille. Es la cuarta
vez que los hinchas ingleses se ven implicados en incidentes violentos desde el inicio del torneo. Lo ocurrido en Lille el miércoles no alcanzó la magnitud de lo acaecido en Marsella, donde los ingleses se vieron involucrados en tres días consecutivos de peleas con rusos. El ministerio del Interior francés también divulgó detalles del dispositivo policial durante la primera semana del torneo, al dar cuenta de 323 detenciones, 196 personas encarceladas, ocho sentenciadas y 24 expulsadas del país. En un comunicado, la UEFA indicó que “lamenta las escaramuzas que se produjeron anoche en Lille. La policía hizo varias detenciones y se apresuró a restaurar el orden y mantener la situación bajo control”. Sin embargo, no hay planes de celebrar una reunión de emergencia del comité ejecutivo de la UEFA para abordar nuevas advertencias o sanciones. Los problemas no solo han involucrado a ingleses y rusos. Dos simpatizantes que presenciaban el partido Francia-Albania en una zona de fanáticos en la ciudad de Lyon sufrieron leves heridas tras una trifulca entre seguidores de tres países. Según las autoridades en Lyon, el altercado la noche del miércoles fue provocado cuando fanáticos franceses empezaron a entonar “La Marsellesa”, el himno nacional. Un grupo de albaneses les enfrentó y la policía debió intervenir. La oficina de prensa de la prefectura de Lyon informó que los dos heridos son un belga y un francés.
Croata Marin Cilic avanza a cuartos de final en Torneo de Queen´s Notimex
C
asi sin despeinarse, el tenista croata Marin Cilic se impuso por 6-4 y 6-2 al serbio Janko Tipsarevic, con lo cual consiguió su pase a los cuartos de final en el Torneo de Queen´s, donde enfrentará al estadunidense Steve Johnson. Una decena de saques directos y un recital con el primer servicio, con el cual se adjudicó 31 de los 34 puntos posibles, permitieron que el vencedor del Abierto de Estados Unidos 2014 avanzara una ronda más sobre el césped londinense, donde reinó hace cuatro temporadas. Durante una hora y 11 minutos, el pupilo de Goran Ivanisevic construyó cinco ocasiones de rompimiento y consumó tres de ellas; además escapó sin daño de las tres chances de quiebre generadas por su contrincante, quien pudo disputar este torneo gracias a la regla del ranking protegido.
En la instancia de los mejores cuatro, la cual apenas conoce a sus primeros invitados debido al mal clima que predominó la víspera, el quinto cabeza de serie se topará con Johnson, verdugo del francés Adrian Mannarino por tanteador de 4-6, 6-3 y 6-4. Mientras en actividad de la primera ronda, el canadiense Milos Raonic eliminó al australiano Nick Kyrgios al son de 6-7 (5/7), 6-4 y 6-4, en duelo que registró 53 tiros ganadores por parte del norteamericano. También sigue en competencia el espigado estadunidense John Isner, séptimo preclasificado y quien le endosó 25 aces al argentino Juan Martín del Potro para darle forma a su triunfo de 7-6 (7/2) y 6-4. En cambio, la sorpresa la dio el británico Kyle Edmund al doblegar al francés Gilles Simon, octavo favorito, por pizarra de 6-4, 3-6 y 6-1; en la próxima fase, el local se medirá con el veterano galo Paul-Henri Mathieu.