Diario digital 17 de mayo de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 322 - AÑO 1 Xalapeños se quejan del transporte público

MARTES 17 DE MAYO 2016

Se prevé otra ola de calor en todo Veracruz

02 Ideas

Por una educación para todos Rodrigo Montoya Rivera

Las reformas estructurales en nuestro país han sido un punto clave en el desarrollo social y en los cambios administrativos en los que las dependencias tienen más asuntos que tratar, por lo que todas estas reformas, en conjunto, interactúan con estrategias específicas con las que se materializan proyectos y acciones. Desde su implementación hasta hoy, la reforma educativa que el Presidente Enrique Peña Nieto, ha hecho que más de un millón y medio de maestros de todo el país, tengan más herramientas para impartir aprendizaje, conocimientos y enseñanzas a las nuevas generaciones, pues esta reforma estructural permite abrir los horizontes del conocimiento, al proponer a la clase docente del país, la idea de profesionalizarse cada vez más. Digo profesionalizarse, pues la evaluación constante de la actividad docente, permite ofrecer una educación de más calidad a todos los estudiantes de distintos niveles. Lo anterior resulta de vital importancia ya que es en las clases donde el verdadero conocimiento empieza, y donde los alumnos desarrollan la oportunidad de buscar un mejor panorama para su futuro. Lo que estas medidas buscan, es principalmente cubrir a todos los maestros del país de una nueva visión de adelanto, ya que la educación es un tema prioritario en la agenda del gobierno; debe innovarse constantemente y buscar la verdadera transversalidad de los conocimientos existentes. Ayer se celebró el día del maestro, y el Presidente Enrique Peña Nieto, en compañía con el Secretario de Educación Pública de la República, Aurelio Nuño, se reunieron con maestros de distintos niveles, en el marco de le celebración conmemorativa por este día, y en donde el Presidente Peña Nieto agradeció a cada uno de estos por su servicio al país, aún más, por haberle abierto las puertas al gran reto de profesionalización educativa. Durante este importante acontecimiento, ambos funcionarios anunciaron que la reforma educativa, en breve será ampliada y que se están trabajando en nuevos planes y modelos de estudio para ofrecer a la ciudadanía, ya que la educación debe ser evolucionado constantemente. Podemos decir que en efecto, el nuevo sistema está siendo realmente reorganizado y replanteado para las nuevas generaciones, y es que al tener nuevas exigencias pedagógicas y docentes, la educación no pude ser obsoleta y mucho menos debe ser anquilosada. Pero es cierto que con las reformas emprendidas por el Gobierno Federal, quedan acciones importantes por emprender. En nuestro país aún existe un fuerte rezago estudiantil en diversos sectores de la población, por lo que es necesario que se formulen nuevas estrategias que sirvan como complemento a la reforma educativa, para aumentar la disminución de analfabetismo. Han sido correctos los caminos que en materia de educación en México se han tomado, sin embargo, quedan cosas aún por hacer.

03

Pluritipia, exposición plástica, inaugura este miércoles en Xalapa

08

Piden reportar árboles que generen riesgo a la población en Xalapa

I Acrópolis

A

lrededor del 30 por ciento de los árboles ubicados en las ciudades del estado de Veracruz se encuentran en mal estado representando un gran riesgo para la población, expresó el director del Instituto de Investigaciones Forestales de la Universidad Veracruzana (UV), Miguel Armando López Ramírez. Destacó que en la capital del estado se tienen detectados 63 mil árboles, de los cuales entre el 15 y el 30 por ciento están dañados, en mal estado o enfermos. “Son muchos, yo diría que entre el 15 y 30 por ciento, básicamente el 30 por ciento. Recordó que el año pasado se llevó a cabo un programa de revisión de los árboles en diversas zonas de la UV, donde se retiraron varios que se encontraban en mal estado. Nuestro trabajo está muy avanzado y hemos estado previniendo, sin embargo, en la ciudad que tiene registrados 63 mil árboles o más, es muy difícil darle atención a todos”, detalló. Mencionó que por el inicio de la temporada

de tormentas y huracanes, el exceso de humedad en el suelo provoca que algunos árboles colapsen, por lo que se lleva a cabo un programa de revisión en la ciudad de Xalapa, mismo que planea extenderse a otras ciudades de Veracruz. “Tenemos pensado llevar a cabo la revisión en otros puntos de la ciudad y en otros puntos del estado, porque es un programa que es a muy largo plazo, porque hay muchísimos árboles que hay que darles la atención que no se les había dado previamente”, asentó. El investigador explicó que los árboles bastante inclinados son peligro potencial, de igual manera los que tienen ramas demasiado largas o sobrepeso por follaje, por lo que se pide a la población reportar los árboles con estas características ante las autoridades municipales de Protección Civil. “Estamos colaborando con el municipio y está haciendo un gran esfuerzo, pero sin embargo, todavía falta mucho más trabajo en la ciudad; el llamado a la población para que nos ayude”, finalizó.


02

MAR TES 17 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Xalapeños se quejan del transporte público Karla Juárez

C

iudadanos se quejan del mal servicio que ofrecen los autobuses de las distintas líneas de servicio urbano de Xalapa, pues aseguran que los asientos se encuentran rotos, sucios y los conductores tienen una mala actitud, además de no respetar al usuario. “Es deficiente, debido a que los conductores no están debidamente capacitados, no manejan un tiempo en cada parada, lo que ocasiona que las rutas sean más largas, propongo que en cada parada pongan un horario, para que los usuarios no tengan que esperar”, propone un usuario. Además, denuncian que los autobuses se encuentran en mal estado y no hay respeto

I

por el usuario. “Cambiaría los camiones, y los conductores de plano, no tienen consideración con las personas adultas” Asimismo, denuncian que los camioneros no respetan las credenciales de descuento a estudiantes y personas adultas los fines de semana ni en temporada vacacional. “La situación del transporte es desfavorable, me han pasado accidentes y los choferes no hacen nada, ponen cortinas y cristales negros, parece que llevan maleantes y no pasajeros, los carros son apestosos, necesitamos que nos volteen a ver, que las autoridades hagan algo por el pueblo de Xalapa”.

I

Acrópolis

L

a Academia Mexicana de Ciencias otorgó un reconocimiento al Dr. Carlos García Méndez, rector de la Universidad de Xalapa, por su invaluable apoyo para la realización de la XXV Olimpiada Nacional de Biología, efectuada en la ciudad de Xalapa el pasado 25 al 28 de enero del 2016. Estuvieron presentes el Dr. Cuauhtémoc Velázquez, delegado estatal de la Academia Mexicana de Ciencias en representación de la presidenta de la Sección Regional Sureste II, Dra. Margarita Martínez Gómez ; el Dr. Carlos García Méndez, rector de la Universidad de Xalapa; Dr. Erick García Herrera, vicerrector; Mtra. Estela García Herrera, directora de Desarrollo Institucional.

Actopan, listo para recibir a visitantes a la Feria del Mango

Preparan App para limpia pública en Xalapa

Acrópolis

aniel Fernández Carrión, regidor titular de la comisión edilicio de Limpia Pública, anunció que ya se están realizando pruebas en la aplicación para dispositivos móviles con la que se podrán conocer e identificar los puntos de recolección de Limpia Pública y las rutas de las unidades. Señaló que la intención de esta aplicación, es mejorar el servicio y se espera que en menos de un mes la población xalapeña pueda tener acceso a ella ya que será gratuita. “Es el primer paso para modernizar los servicios públicos municipales en el ayuntamiento, el primer paso fue poner GPS a todos los camiones de Limpia Pública (…) se está haciendo la App que será la primera en su tipo a nivel estado”, destacó. Indicó que se pretende que se empiece con la subdirección de Limpia Pública y después se utilice en otros servicios como el de Alumbrado Público, Agua y Parques y Jardines.

E

directorio

l Director de Turismo del ayuntamiento de Actopan, José Juan Morales Viveros, dio a conocer que solo son 100 metros de la carretera que conecta con municipio de Actopan que aún se encuentra deteriorada debido a las fuertes lluvias. El funcionario aseguró que desde la entrada de la actual administración a cargo del alcalde Esteban Alfonseca, se ha dado mantenimiento a tramos carreteros. “Están en mejores condiciones, se ha trabajado desde que inició la actual administración 20142017(…) El Castillo hacia Actopan solo esta un poquito dañada que es la parte de Ranchito de las Ánimas puesto que es una parte donde el suelo se mueve, constantemente hay mucha humedad y constantemente se está reparando pero es una cuestión de la naturaleza, es una porción de 100 metros que esta deteriorada

la carretera”, afirmó. En conferencia de prensa para presentar la Feria del Mango 2016, el director de Turismo mencionó que Actopan esta conformado por 565 congregaciones y 20 rancherías, dando asilo a mas de 50 mil habitantes. Dicha festividad se llevará cabo del 19 al 22 de mayo, en la cual se planea un baile popular con la presencia del Grupo Palomo el 21 de mayo y el domingo 22 un desfile encabezado por la reina Lorena López, donde se apreciarán carros alegóricos como si fuera un carnaval. “Afortunadamente tenemos el apoyo de Gobierno del Estado para esta feria, tenemos el apoyo de Seguridad Pública y la Fuera Civil, siempre hemos tenido mucho apoyo con un gran número de elementos que resguardan la integridad y seguridad de todos los visitantes a nuestras ferias”, concluyó.

I

Valeria Montané

D

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

I

Academia Mexicana de Ciencias otorga reconocimiento a rector de la Universidad de Xalapa

Informó que la población se podrá dar de alta con un nombre de usuario y contraseña a partir del punto donde esté ubicado podrá identificar los puntos de recolección más cercanos y las rutas de los camiones que pasan por ahí. “Es una aplicación como cualquier otra de tu celular y el servicio es bastante importante, te marca los puntos de recolección puedes tomar una foto y levantar una queja, la idea es que en horas o lo antes posibles se resuelvan las situaciones que reportan y es una forma de eficientar el servicio de limpia pública”, declaró.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M A R TES 17 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

I

Karla Juárez

P

atricia Eugenia Díaz Veyán, secretaría Ejecutiva del nuevo Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz, afirmó que iniciaron los trabajos sin presupuesto operativo. El pasado 9 de mayo, se tomó protesta a integrantes del sistema que tiene como objetivo asegurar una adecuada protección de los menores de edad. De acuerdo al tema para el Sistema de Protección Integral, adelantó que este jueves 19 de mayo sostendrán una reunión con el titular de la Secretaría de Gobierno del Estado, Flavino Ríos Alvarado. “Buscaremos que sea un presupuesto razonable, adecuado a la realidad pero que nos permita operar y llevar a cabo todas las iniciativas que tenemos”, expresó. La secretaría ejecutiva descartó que haya despidos y reconoció que no se contemplan más contrataciones por el momento. “Nos quedaremos los que estamos y ya la próxima administración estatal decidirá si fortalecer y hacer grande y fuerte el trabajo que necesitamos invertir en la niñez y en la adolescencia de Veracruz”, dijo. Finalizó comentando que ya están elaborando un diagnóstico que permitirá crear las políticas públicas necesarias a favor de los niños veracruzanos, de tal forma que tienen que estar alineadas al Plan Veracruzano de Desarrollo.

Protección infantil inicia operaciones en Veracruz sin presupuesto

Petistas se unen a Yunes Linares I

Berenice Arellano

M

Se prevé otra ola de calor en todo Veracruz I

Acrópolis

S

e prevé una semana muy calurosa en Veracruz con bochorno de más de 45°C en zonas de llanura y costa, así como tormentas y chubascos con granizo en porciones montañosas durante las tarde y noches. Tome sus precauciones. Esta mañana se observa una zona inestable asociado a una vaguada al frente a costas de Veracruz y Tamaulipas apoyado por divergencia del aire en altura (favorece formación de tormentas) dando como resultado una intensa línea de tormentas en la región con la mayor actividad de precipitaciones sobre el mar pero extendiéndose alguna de estas entre el Puerto de Veracruz y Coatzacoalcos en el transcurso de esta mañana, previéndose acumulados de 5-20 mm y

algunas locales mayores con presencia de viento arrachado. Por otra parte, Ola de Calor con temperaturas muy elevadas dominarán esta semana en la entidad además de sensaciones de calor (bochorno) mayores a 45 o 50°C en planicie y costa por lo que se recomienda mantenerse bien hidratado y no exponerse a largos periodos bajo el sol. Asimismo, el flujo de aire cálido y húmedo desde el Golfo de México, efectos locales de montaña y las altas temperaturas propiciarán el desarrollo de tormentas vespertinas a nocturnas en regiones montañosas los siguientes días con acumulados de 5-20 mm y locales superiores a 30 o 50 mm, sin descartar las granizadas y el viento arrachado.

ilitantes del Partido del Trabajo (PT) se unirán a las filas de la alianza “Unidos para rescatar Veracruz” y apoyarán al candidato a Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares. En conferencia de prensa, el miembro de la coordinadora estatal del PT, Arturo Pérez Pérez, aseguró que los petistas de 104 municipios del estado apoyarán la candidatura del panista, a través de la corriente denominada “Despertemos”. “Acordamos hacer públicamente la creación de la corriente de opinión al interior del PT llamada Despertemos. Todos los compañeros que se inmiscuyen en la corriente que somos 104 integrantes coordinadores municipales nos vamos a la campaña útil del voto útil”. El petista consideró que hay molestia al interior del PT debido a la “imposición” de la candidata a Gobernadora, Alba Leonila Méndez Herrera, pues dijo que no fueron consultados y ahora son 75 mil votantes los que apoyarán a Yunes Linares. “No queremos caer en el juego de )Javier) Duarte y Héctor (Yunes) en el sentido de utilizar a Alba Leonila como comparsa para quitar votos a la coalición del PAN y PRD. Lo hacemos porque el comité nacional no tuvo respeto a las instancias estatales y no nos queremos coludir con la estrategia del PRI”.

Pérez Pérez agregó que no temen ser expulsados del partido, toda vez que indicó que los estatutos del PT no prohíben estos pronunciamientos, y aseguró que a Yunes Linares no le “temblará” la mano para meter a la cárcel a Javier Duarte. Negó además que con el apoyo que se le dará a la coalición busquen un premio o prebenda, pues dijo que de lo que están cansados es de ser comparsa del PRI y de las coaliciones que desde el Comité Nacional hace. “Debemos quitarnos las máscaras, la izquierda en este país está desmembrada y no podemos seguir tolerando decisiones unilaterales que van en perjuicio del crecimiento de la izquierda de este país. No podemos aceptarlo”.


Periodismo

ELECC

Funcionarios han sido irresponsables y corruptos: Armando Méndez de la Luz I

Voto por la candidatura independiente es un voto útil para Veracruz: Juan Bueno Torio I

Acrópolis

A

l afirmar que el arma más potente para acabar con la corrupción e inseguridad en Veracruz es el voto este 5 de junio por la opción Independiente, Juan Bueno Torio, candidato independiente a gobernador, celebró que el número de veracruzanos convencidos de dar un nuevo rumbo al estado sea cada día mayor tras sus recorridos de promoción del voto. “Si nosotros queremos un destino distinto, vamos a cortar de tajo con el pasado de los partidos políticos que no le han servido a la gente y empezaremos a construir un nuevo rumbo para Veracruz, un futuro cierto, sin compromisos con partidos o grupos de poder” expresó Bueno Torio. Quien ponderó que durante sus recorridos por la entidad exista entusiasmo por la opción Independiente, en donde las ideas y el poder ciudadano son el principal motor para lograr el objetivo de llegar al Gobierno del Estado pues indicó que a las personas les queda claro que sólo Veracruz será mejor haciendo las cosas distintas.

“Más que un voto de castigo para los partidos políticos, será un voto de alivio a la situación que vive el estado de Veracruz, por eso es que un voto por el candidato independiente es un voto útil para mejorar el destino de la entidad” asentó. Subrayó que los dos años de gobierno son suficientes para trazar la ruta del cambio en la entidad ya que; “durante muchos años los partidos que han gobernado se han olvidado de la ciudadanía y solo se han dedicado a sembrar la desilusión y pobreza, pero juntos este 5 de junio vamos a mandarlos de puntitas y a la calle votando por la candidatura independiente” aseveró. Por último, dijo estar muy emocionado por todo el apoyo y el entusiasmo con el que lo han recibido los veracruzanos y por ello recalcó que en el gobierno tendrá ciudadanos atendiendo las tareas del gobierno para que estén más cercanos y sensibles a las necesidades de las personas, y de esta forma mejorar sustancialmente las verdaderas demandas de la población.

Mujeres y jóvenes al gobierno Veracruz van con Pipo Vázquez I

Acrópolis

E

l candidato a gobernador por el Partido Encuentro Social, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas “Pipo”, en un evento con simpatizantes de Encuentro Social, mencionó incorporar a jóvenes y mujeres al gobierno para contar con mayor equilibrio en la toma de decisiones. Ante un auditorio ocupado mayoritariamente por estos sectores de la población, Pipo Vázquez informó sentirse identificado altamente con la juventud, por lo que se comprometió a que, al llegar al gobierno, serán las nuevas generaciones las que detonen los grandes proyectos de Veracruz. Recalcó la igualdad de género que mantendrá en su administración, para que el gobierno del Estado tenga al

50 por ciento de sus funcionarios en hombres y 50 por ciento en mujeres. Por otro lado, la candidata a diputada por el Distrito Local XXVIII con cabecera en Minatitlán, Frida Loanna Moscosso Martínez, afirmó que la encomienda más grande que tienen los candidatos de Encuentro Social es transformar y generar un bien a Veracruz. La candidata se dijo orgullosa de haber sido tomada en cuenta por el Partido Encuentro Social y agregó “no vengo a prometerte, vengo a comprometerme”. Este acto se realizó con la asistencia de al menos 400 personas y durante el programa del mismo se realizó la presentación del cantante ranchero Abidan Vásquez.

Acrópolis

A

rmando Méndez de la Luz, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Veracruz, informó que el combate a la pobreza es una responsabilidad de todos, sobre todo de los gobernantes, lamentablemente muchos de los funcionarios encargados de combatir la pobreza han sido insensibles. En su mensaje de bienvenida al municipio de Chicontepec, el señor Álvaro Martínez Martínez, dijo que los habitantes de los pueblos indígenas viven en total abandono por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal. “En lo social se han perdido los valores; en lo económico, cada día crece más la pobreza, hay desvío de los programas oficiales y de los recursos públicos; en lo político, impera el caciquismo, no hay democracia”, refirió ante el candidato. Y prosiguió: “Se necesita un gobernante que volteé a ver a los habitantes de la zona huasteca. Queremos un gobernador diferente, sencillo y que entienda nuestras necesidades. Y esa persona es el licenciado Armando Méndez de la Luz”. En su discurso, el candidato Méndez de la Luz agradeció el recibimiento de los habitantes de las diferentes comunidades, diciendo que se debe defender los derechos y la dignidad de los habitantes de las zonas indígenas. “Lamentablemente, muchos funcionarios encargados de combatir la

pobreza han sido insensibles, irresponsables y corruptos. Quien se roba el dinero dedicado a los pobres no sólo comete un delito, incurre en un acto de lesa humanidad”, expresó el aspirante al gobierno de Veracruz. “En mi gobierno se reactivará la Junta Estatal de Caminos para darle mantenimiento a las carreteras y caminos del estado. Además, se les garantizará atención médica y medicamentos gratuitos a las personas más necesitadas. Ustedes contarán con servicio médico los 7 días de la semana, las 24 horas del día”, dijo a los asistentes. En dicho evento acompañaron al candidato la señora Lilia Echaverría, candidata de Movimiento Ciudadano a la diputación local por Tantoyuca, el doctor Álvaro Martínez Martínez y diversos líderes indígenas de las comunidades de esta región.

Alba Leonila propone comisionado federal I

Acrópolis

A

lba Leonila Méndez Herrera, candidata del Partido del Trabajo (PT) para la gubernatura del Estado de Veracruz, propuso la idea de mandar un comisionado federal por todo el estado para atender los problemas de inseguridad que se viven hoy en día en la entidad en caso de resultar ganadora en las próximas elecciones. Por otro lado aseguró que firmará acuerdos con la Federación para contar con la presencia de elementos del Ejército Mexicano, todo esto mientras se “limpian” los cuerpos policiacos veracruzanos. La petista afirmó que dicho acuerdo privilegiará principalmente a los derechos humanos de todos los veracruzanos. “En cuestión de seguridad, el acuerdo o convenio con la milicia, claro, respetando los derechos humanos de los veracruzanos, serán acuerdos temporales, en cuanto se capacita, se depura

la propia Policía, los propios cuerpos de Seguridad Publica; en el hecho de que haya un comisionado nacional porque pareciera que el presidente de la República se hace a un lado, pareciera que Veracruz no le interesa, pero son delitos federales”, aseguró. De igual forma Alba Leonila Méndez Herrera dijo que el estado de Veracruz ya no puede esperar mas en cuanto a seguridad se refiere ya que, según ella, se padece de una problemática generalizada. “Yo sí propongo que haya un comisionado federal y que las policías se depuren, pero que también les demos mejores condiciones laborales; yo he estado inmersa en el tema de combate a la delincuencia, no solo me ha afectado, la he contrarrestado y en todo esta caminar, en toda esta experiencia, es sumamente importante que puedas darle buenas condiciones al personal”, concluyó.


M A R TES 17 M AYO DE 2016

o con Ética

CIONES

05

Promete Cuitláhuac Veracruz merece un buen García un gabinete gobierno y con Yunes Linares lo ciudadano para tendrá, afirma Margarita Zavala Veracruz I I

Acrópolis

Agencia

E

l candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García, ofreció este domingo que, de ganar la elección, conformará su gabinete con ciudadanos independientes, profesionales, honestos y alejados de los partido políticos, por lo que “no habrá cabida para recomendados, improvisados, mucho menos cotos de poder para grupos del partido”. García Jiménez no dudó en aseguras que en la Secretaría de Salud “estará un médico; en Educación un maestro que haya estado frente a grupo; en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, un ingeniero, y así en cada una de las oficinas; lo que buscamos es que sean honestos y que sean expertos en su profesión”. En opinión del aspirante a la gubernatura, con un periodo de sólo dos años “no tenemos tiempo para improvisar; además, no importará si son o no de Morena; necesitamos a los mejores ciudadanos”. Por otro lado, prometió enviar al Congreso local una iniciativa de ley de austeridad, con la que podría combatirse la corrupción y ahorrarse hasta 10 mil millones de pesos, dinero que podría resignares a programas sociales o al pago de deuda, uno de los mayores problemas de la entidad. Por ejemplo, explicó, podría entregarse hasta 1,200 pesos mensuales a los adultos mayores de la entidad. “El apoyo a los adultos mayores será parejo, sin distinción de partidos, religión ni condicionante alguna”, señaló.

I

M

argarita Zavala, ex primera dama de la nación acompañó este domingo en su gira rumbo a la gubernatura del Estado de Veracruz al candidato de la coalición ”Unidos Para Rescatar Veracruz” conformada por el PANPRD, Miguel Ángel Yunes Linares. La ex primera dama se refirió a la grave situación que vive el Estado y la necesidad urgente de un mejor gobierno, “No se vale seguir haciendo de Veracruz un estado donde la inseguridad tenga atemorizados a las mujeres y hombres, no se vale que las familias teman a su policía y no puedan salir libremente a las calles”. Y abundó: “Amigas y amigos, su tierra merece un mejor gobierno, y estoy segura que Miguel Ángel sabe cómo hacerlo, lo sé porque lo conozco desde hace muchos años, sé que tiene la experiencia necesaria pero sobre todo tiene el carácter y valor necesarios para lograrlo, tiene la determinación para enfrentar los gravísimos problemas que hoy todos ustedes padecen. Estoy segura que con Yunes Linares Veracruz tendrá un mejor destino”. Durante su intervención el candidato de la coalición PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares dijo: “Aquí desde Coatzacoalcos quiero enviar un mensaje a todo Veracruz, mi compromiso como Gobernador es muy concreto, nunca la Policía del Estado volverá a atentar contra nuestros jóvenes ni contra ningún ciudadano de bien, pero no sólo eso, irán a la cárcel todos los policías involucrados y que durante este gobierno hayan dañado a los veracruzanos, pero también irán a la cárcel los jefes de esos policías corruptos porque ellos no actuaron solos, y esos jefes tienen nombre y apellido, se llaman Arturo Bermúdez Zurita y Javier Duarte de Ochoa”. “Veracruz, tiene una herida que no

va a cerrar nunca, una herida que sangra todos los días, jóvenes y ciudadanos de bien han sido agredidos, secuestrados, o desaparecidos por la policía de Javier Duarte” Con estas palabras se refirió Miguel Ángel Yunes Linares, durante su intervención en Coatzacoalcos sobre la grave situación de inseguridad que viven los habitantes de todo el sur de Veracruz, y que su punto culminante fue la desaparición el pasado 15 de enero en Tierra Blanca de cinco jóvenes a manos de la Policía Estatal, evento que motivo que los ojos de la comunidad nacional e internacional voltearan nuevamente hacia Veracruz. Yunes Linares fue claro en su compromiso de romper el vínculo que existe entre el gobierno priísta de Javier Duarte y la delincuencia organizada; relación infame que tiene sumido a Veracruz entre el miedo, la impotencia y la desesperanza. “Mi compromiso es claro, tengan confianza, hoy les digo que volveremos a vivir tranquilos, que la paz y la tranquilidad regresarán a nuestra tierra. Haré justicia y todos aquellos que dañaron a nuestras familias serán castigados, irán a la cárcel porque eso es lo que merecen, no volverán a dañar nadie”, afirmó “En los primeros seis meses de iniciado mi Gobierno, Veracruz recuperará la seguridad, tengo la experiencia suficiente para hacerlo y la mano dura para actuar en contra de los delincuentes; volveremos a vivir tranquilos, es mi compromiso”, finalizó Yunes Linares.

Acrópolis

E

n el marco de la celebración del Día del Maestro y a quienes desde cada salón de clases contribuyen día a día a la construcción de un nuevo Veracruz, el candidato a la gubernatura por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, se pronunció por la creación del Centro Estatal de Calidad Educativa. Agregó que ello permitirá al magisterio garantizar una educación de calidad para todos, pero también reconocerá a los docentes que con dedicación han entregado su vida a la enseñanza. “Las maestras y maestros veracruzanos tienen la difícil y noble misión de formar a nuestros niños y jóvenes”, reconoció el abanderado

Relanzaremos a Veracruz en alianza con sus maestros

priista a la gubernatura de Veracruz. Yunes Landa envió un mensaje donde presentó sus propuestas para los maestros de Veracruz, las cuales se pondrán en marcha cuando sea gobernador. Un programa especial de adecuación de espacios educativos y la reducción de la brecha digital con el acceso a Internet a todas las escuelas de la entidad. El modelo de Educación Multimodal, el cual, con apoyo de la tecnología, pueda elevar el aprendizaje. Se tendrán también aulas móviles de la ciencia. Un programa de escuelas de tiempo completo y una red de bibliotecas virtuales en el Estado con publicaciones actualizadas y disponibles para todos.


06

MAR TES 17 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

México, un exportador de seguridad en el continente, destaca EUA I

Notimex

E

EPN menciona beneficios de la Reforma Educativa I

Acrópolis

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó los avances y beneficios de la Reforma Educativa, a la fecha, durante la ceremonia de celebración del Día del Maestro, en la Residencia Oficial de los Pinos. “La Reforma Educativa nos exige a todos, compromiso y determinación. Cumplirla a cabalidad es una demanda de la sociedad; así lo mandata la Ley, y el Gobierno de la República continuará trabajando para hacerla realidad”. Hoy contamos con la Evaluación del Desempeño, un nuevo modelo de profesionalización, que permite identificar las fortalezas y necesidades de los maestros. Por otro lado, se está recompensando el mérito, el esfuerzo y los resultados. Durante este ciclo escolar, 2015-2016, 134 mil docentes ya presentaron su Evaluación, esto representa casi el 90% de la meta programada. Más de 10 mil obtuvieron calificaciones de “excelente” o “destacado”, ganando con su esfuerzo, un aumento directo a su sueldo base: de 24% para los docentes de educación media superior y de 35% para los de educación básica. Adicionalmente, con el convenio SEP-ISSSTE, la dedicación de estos mismos profesores será recompensada, con acceso preferencial a créditos para vivienda y préstamos personales. A partir de los resultados de la Evaluación del Desempeño, también se brindará capacitación personalizada a los docentes que así lo requieran, incluyendo apoyos pedagógicos presenciales y en línea. Este año, el presupuesto para la formación docente asciende a más de mil 800 MDP, es decir, se ha multiplicado por 9, respecto al año pasado. “El Desarrollo Profesional Docente es muy importante y representa un gran cambio, pero la Reforma Educativa es todavía más amplia. Somos conscientes de que brindar educación de calidad, es una responsabilidad en la que toda la sociedad debe acompañar a nuestros educadores”. Se está fortaleciendo la autonomía de gestión de cada comunidad escolar, para que profesores, directivos y padres de familia decidan lo que mejor convenga a su escuela; podrán determinar el destino de los recursos que lleguen a su plantel, así como ajustar el Calendario Escolar de acuerdo con sus necesidades. Se está trabajando para que los centros de enseñanza de todo el país, cuenten con infraestructura, equipamiento y materiales educativos adecuados. Con el Programa “Escuelas al Cien”, se están invirtiendo 50 mil MDP, para mejorar más de 33 mil escuelas, de aquí a 2018. En otro eje de acción, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará en las próximas semanas los nuevos planes y programas de estudio, para ajustarlos a las nuevas exigencias pedagógicas y profesionales actuales. “En síntesis, podemos decir que estamos reorganizando todo el sistema educativo nacional, para que esté al servicio de las escuelas y de los alumnos; para contar con más maestros, mejor preparados, y una gestión escolar más autónoma, infraestructura educativa digna y programas de estudio que estén a la altura de los retos y exigencias del tiempo que nos está tocando vivir”. Finalizó.

l secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, resaltó que México se ha convertido en un exportador global de seguridad en este continente y más allá de él. En la Ceremonia de Entrega del Mando del Comando Norte de los Estados Unidos de América, aplaudió que México continúe asegurando que los valores comunes y el respeto por los derechos humanos sean la base de los esfuerzos en seguridad en todo hemisferio y alrededor del mundo. Al dirigirse a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina de México, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, en ese orden, Carter agradeció “a nuestros socios mexicanos por su determinación para ampliar nuestra asociación para la defensa continental”. Reiteró que “México se ha convertido en un exportador global de seguridad en este continente y más allá de él. Quiero aplaudirá México

por su creciente relación en defensa y también por continuar asegurando que los valores comunes y el respeto por los derechos humanos son la base de los esfuerzos en seguridad en todo hemisferio y alrededor del mundo”. Previo a la ceremonia, los secretarios de Estado de México sostuvieron una reunión de trabajo con el Almirante William Evans Gortney y con la General Lori Jean Robinson, mando saliente y entrante, respectivamente, con el objetivo de fortalecer los vínculos de trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas de América del Norte. Asimismo, sostuvieron un encuentro informal con el secretario de la Defensa de Estados Unidos, Ashton Baldwin Carter, con quien reafirmaron los lazos de amistad existente entre las Fuerzas Armadas de México y la Unión Americana, los cuales se verán reflejados en la relación bilateral de seguridad y defensa.

Comienza la temporada de huracanes I

Agencias

E

l pronóstico de la Conagua para la temporada de ciclones 2016, que comenzará este domingo 15 de mayo, es de 17 fenómenos de este tipo con nombre en el Océano Pacífico, tres por encima del promedio. Se espera que 8 sean tormentas tropicales, que 5 se conviertan en huracanes categoría 1 ó 2, además de que otros 4 puedan alcanzar las categorías 3, 4 ó 5 en la escala Saffir-Simpson. En el Océano Atlántico es menos la incidencia. Para este lado de los litorales mexicanos la Comisión Nacional del Agua ha pronosticado la presencia de 13 ciclones, dos por encima del promedio histórico. Ante el inicio de la temporada de ciclones en México, se sugiere a la población estar atenta a los informes de las autoridades para identificar el nivel de alerta de este fenómeno meteorológico en el país.

En México la temporada de ciclones inició este domingo 15 de mayo y terminará hasta noviembre. En promedio se han registrado 25 fenómenos de este tipo al año, de los cuales cuatro tocan tierra. Según la lista publicada por la Organización Meteorológica Mundial, los nombres que se utilizarán este año para identificar a los huracanes en el Océano Pacífico son: Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Virgil, Winifred, Xavier, Yolanda y Zeke. Para el Atlántico, los nombres que se utilizarán son: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Matthew, Nicole, Otto, Paula, Richard, Shary, Tobías, Virginie y Walter.


M A R TES 17 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

G7 acuerda esfuerzos para combatir el calentamiento global

I

Notimex

L

os ministros de Medio Ambiente del Grupo de los Siete países más industrializados (G7) acordaron esfuerzos concertados para combatir el calentamiento global y reducir el desperdicio de alimentos. En la declaración conjunta al término de dos días de reunión en la central ciudad japonesa de Toyama, instaron a respetar el Acuerdo de París sobre el calentamiento I

global adoptado el año pasado. También se comprometieron a tener un papel destacado para que se aplique lo más rápido posible el nuevo acuerdo climático y emprender acciones ambiciosas para utilizar los recursos de manera eficiente, como el reciclaje de residuos. Llaman a adelantar el calendario de presentación de las estrategias de largo plazo contra

Afp

E

l presidente de Ecuador, Rafael Correa, recordó este lunes como “la peor tragedia” el terremoto de magnitud 7.8 de hace un mes, que ocasionó devastación en poblaciones costeras, 660 muertos y unas 29 mil personas en albergues. “Hoy exactamente hace un mes nos golpeó la peor tragedia de las últimas siete décadas”, expresó el mandatario a través de su cuenta en Twitter. En 1949, un terremoto destruyó localidades del centro andino, con unos 6 mil muertos y 100 mil damnificados. “Nuestro abrazo solidario a todas las familias de las víctimas, así como a aquellos que lo perdieron todo en lo material. El dolor es inmenso, pero mayor es la esperanza”, afirmó Correa. En una serie de tuits, el gobernante felicitó a los ecuatorianos por su respuesta ante la tragedia: “Nos podemos sentir orgullosos. Demostramos que somos un país que sabe unirse por encima de las diferencias”. “Los actos heroicos son incontables”, apuntó. Tras el terremoto del 16 de abril, un centenar de personas fueron halladas con vida entre los escombros de construcciones que colapsaron en balnearios del Pacífico como Pedernales (epicentro del sismo) y Manta, ambas en la provincia de Manabí, al oeste de la nación. El gobierno estimó en principio las pérdidas en unos 3 mil millones de dólares, 3 por ciento del producto interno bruto.

el cambio climático antes de la fecha límite de 2020, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo. La ministra japonesa de Medio Ambiente, Tamayo Marukawa, que presidió la reunión, destacó en conferencia de prensa que las acciones del G7 enviarán un mensaje al resto de las naciones para que tomen medidas similares. El encuentro en Toyama forma parte de las reuniones ministeriales previas a la celebración de la Cumbre del G7 que se celebrará los próximos 26 y 27 de mayo en el parque natural de Ise-Shima (centro). La cita de Toytama fue la primera reunión de ministros de Medio Ambiente del G7, luego que cerca de 200 naciones acordaron en París, en diciembre pasado, crear un marco que involucra a todos los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque acogen con satisfacción el hecho de que más de 170 países ya han firmado el acuerdo, los miembros del G7 expresaron su determinación de “mostrar liderazgo mediante la aplicación temprana y constante” de las promesas para reducir las emisiones contaminantes. Todos los miembros del G7, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea – han firmado el acuerdo de París, así como China, el mayor emisor del mundo. En cuanto a otros aspectos medioambientales, se adoptó una serie de medidas bajo el denominado “marco de Toyama sobre los ciclos de materiales” para promocionar un uso eficiente de los recursos. El acuerdo también hace hincapié en la necesidad de reducir el desperdicio de comida, que según datos de la ONU, un tercio de los alimentos producidos terminan pudriéndose en los contenedores de consumidores y minoristas. Se insta a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita para 2030 y también se propone reciclar la comida que no se haya consumido para producir bioenergía.

“La peor tragedia”, terremoto de hace un mes en Ecuador: Correa


08

MAR TES 17 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Pluritipia, exposición plástica, inaugura este miércoles en Xalapa I

Acrópolis

A

través del interés por parte de maestros de la Universidad Veracruzana en vinculación con el taller Archivo Gráfico, nace la inquietud de generar un proyecto entre estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas de dicha universidad y el mencionado taller, dirigido por el artista y maestro Felipe Cortés. El propósito principal fue generar apoyo y fomentar el desarrollo artístico de estudiantes en pleno proceso de formación profesional y de producción artística. Al mismo tiempo, plantear todos los procesos que van de la mano de la creación de imágenes, tales como la gestión, obtención de financiamiento económico, estrategias publicitarias para realizar una exposición, entre otras. Así es como nace Pluritipia, una muestra cuyo discurso gira en torno a la diversidad sexual, y cómo a partir de las posibilidades que permite la técnica del monotipo, abstraer conceptos como lo posible, lo mutable, lo dinámico, lo diferente, lo lúdico, lo libre, lo diverso. La muestra tendrá la finalidad de generar una reflexión sobre las nuevas posibilidades de diversidad e identidades de género. La escritora Esperanza Corral

comenta sobre esta exposición: “En esta muestra homogénea presenciamos la construcción igualitaria en la naturaleza de una colectiva organizada, con abstracciones afortunadas bajo el rigor espontáneo del monotipo, sumando al espectro las horas de sueño de la poderosa escultura, y el espejismo de una instalación izando su bandera multicolor, la solidez que demanda una realidad artística cuya insistencia deviene infinita, acto divino por excelencia que la alegría más pura le confiere.” Bajo la dirección de Felipe Cortés y con el apoyo de la Facultad de Artes Plásticas y la Galería Ramón Alva de la Canal, se convocaron a tres estudiantes cuyo desempeño académico y artístico respaldara la generación de un proyecto comprometido y de calidad. Es así que Rodolfo Salmerón, Brenda Perú y Hugo Fiol comparten el espacio galerístico con el director de Archivo Gráfico y la renombrada escultora Dina Arakelian. Con acompañamiento musical, la invitación es el miércoles 18 de mayo a las 20:00 horas. en la Galería Ramón Alva de la Canal de la Universidad Veracruzana en la calle de Zamora No. 27. La entrada es gratuita y se ofrecerá brindis y bocadillos de honor.

Nintendo piensa llevar sus personajes al cine I

Jolie pide intensificar esfuerzos ante crisis de refugiados I

L

Reuters

P

elículas como Mario Kart o The Legend of Zeldapodrían estrenarse en poco tiempo en alguna sala cinematográfica cerca de su hogar. Nintendo Co. Ltd está en conversaciones con varias compañías productoras globales para ampliar su negocio de contenidos en video, lo que incluye filmar películas, dijo Tatsumi Kimishima, presidente del fabricante japonés de videojuegos. El intento apunta a fortalecer el negocio de personajes de Nintendo y expandir la comunidad global de jugadores, contó el ejecutivo en una entrevista publicada el lunes por el periódico Asahi. “Estamos conversando con varios socios. Creo que seremos capaces de decidir algo en un futuro no muy lejano”, dijo Kimishima al diario japonés. Kimishima declinó responder cuándo se anunciaría algún proyecto pero dijo que no sería algo tan lejano

Afp

como cinco años. Tampoco mencionó qué personajes de Nintendo podrían ser considerados para ser usados en películas. Un portavoz de Nintendo dijo a Reuters que los comentarios de Kimishima estaban referidos a “contenidos de video”, pero no negó la posibilidad de hacer películas. Nintendo está diversificando sus operaciones para contrarrestar una contracción en su negocio de consolas de juego. Ya ha ingresado en el floreciente mercado de juegos en dispositivos móviles y llegó a un acuerdo con NBCUniversal para desarrollar parques temáticos. De hecho, Nintendo ya permitió que compañías de cine usen sus personajes a través de licencias, como el caso de la franquicia Pokemon. También hubo una película basada en Super Mario en 1993 pero fue un fracaso de público y crítica.

a actriz Angelina Jolie-Pitt, enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), pidió este lunes a la comunidad internacional intensificar sus esfuerzos ante la crisis de refugiados si quiere evitar el “caos”. “Más de 60 millones de personas son desplazados (de las cuales un tercio son refugiados, ndlr) actualmente, o sea más que en cualquier otro momento en los últimos 70 años”, declaró la actriz y directora estadunidense durante un discurso pronunciado en la sede de la BBC en Londres. “Esto nos dice algo profundamente inquietante sobre la paz y la seguridad del mundo”, añadió. “Considerando el estado del mundo, ¿a alguien le sorprende que estas personas desesperadas, que no tienen otra opción ni ninguna esperanza en sus países, intenten como último recurso llegar a Europa, incluso poniendo en peligro sus vidas?”, preguntó. Angelina Jolie-Pitt lamentó que la crisis de los refugiados haya podido dar “un margen de maniobra y una falsa apariencia de legitimidad a quienes promueven la política del miedo”.

Pero, añadió, “si la casa de vuestro vecino está en llamas, no estáis a salvo cerrando vuestras puertas”. Pidió a la comunidad internacional mostrar mayor generosidad y consideró que se trata “de un deber que nos concierne a todos, al futuro secretario general de Naciones Unidas, a los gobiernos, a la sociedad civil, a cada uno de nosotros”. “Y nuestro éxito contribuirá a formar este siglo. La alternativa es el caos”, advirtió. Este discurso se produce una semana después del “pacto mundial” propuesto por la ONU para intentar solucionar la crisis migratoria más grave desde la Segunda Guerra Mundial, favoreciendo la acogida, cada año, de al menos el 10 por ciento de los refugiados.


M A R TES 17 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

La mira del taekwondoín Luis Aguilar es Tokio 2020 I

Acrópolis

E

s difícil olvidar y dejar de lado a un deportista como Luis Antonio Aguilar Jaime. El taekwondoín veracruzano ha sido disciplinado, un triunfador constante, y se ha sabido reponer a los altibajos de su carrera deportiva. Dominador en su época infantil y juvenil dentro de la Olimpiada Nacional, consiguiendo vencer durante siete años, ahora ha concluido su etapa de Educación Superior con buenos dividendos. El artemarcialista se colgó cuatro medallas en cinco Universiadas Nacionales, pero la más reciente fue un ansiado oro en Guadalajara que tardó cuatro años en volverse a ceñir en su cuello y fue de manera dramática, con un sabor especial, porque en 2015 ni siquiera acudió a la justa que se celebró en Monterrey. La cosecha final de Aguilar Jaime fue de dos

metales áureos y otro par de bronces, lo que le motivó a dar el siguiente paso y que será a partir de septiembre. “Tiene que acabar el Ciclo Olímpico, pasando los Juegos Olímpicos empezamos otra vez con lo que son los torneos selectivos y los abiertos. “Y hay que estar bien preparados para hacer lo posible y volver a la Selección Mexicana y pelear por ir a los eventos importantes en la categoría de adultos”, comentó el porteño. Apenas cuenta con 23 años, por lo que sería a sus 27 cuando llegue a pelear un sitio en Tokio 2020. El pupilo del también veracruzano Antonio Aguilar Palacios participará en un torneo abierto panamericano en junio próximo, a celebrarse en la ciudad de Querétaro, pero su mente esta fija en cumplir el Ciclo que comprende Barranquilla 2018, Lima 2019 y Tokio 2020.

Verstappen es el nuevo ‘chico maravilla’ de F1 I

Pelea Jhonny GonzálezRafael Márquez podría ser en septiembre I

Agencias

E

l regreso de Jhonny González quedó confirmado para el 18 de junio próximo ante el estadounidense Christopher Martin, aunque se comenzará a negociar una posible pelea con Rafael Márquez para septiembre. En espera de confirmar la sede, que podría ser Ixtapa-Zihuatanejo, el “Bombardero” tendrá su segunda aparición del año el 18 de junio, confirmó el promotor Oswaldo Küchle. Luego de las declaraciones de Rafael Márquez, quien dijo que le gustaría una pelea con Jhonny para su despedida de los cuadriláteros, el titular de “Promociones del Pueblo” confirmó que esta semana comenzarán las negociaciones. “Esta misma semana nos pondremos en contacto con él (Rafael), creo que requiere algunos meses para entrenar y para junio no estaría listo, pero prepararía una pelea muy grande en septiembre aquí en la Ciudad de México”, comentó. Reiteró que el choque entre dos ex campeones del mundo sería “muy interesante”, “nos encantaría realizar esa pelea” y harán lo posible para que se haga realidad. Por otra parte, de la contienda que se podría concretar entre Carlos Cuadras y el nicaragüense Román González, comentó que hay interés en todos los involucrados y lo único que falta es que el “Chocolatito” decida subir a peso supermosca, donde ahora reina el “Príncipe”.

“Nosotros la queremos y la aceptamos, lo único que falta es que el ‘Chocolatito’ decida subir a supermosca, el señor (Akihiko) Honda y todos estamos en el mismo canal y esa pelea se tiene que llevar a cabo”, manifestó. Otro duelo confirmado es el que disputarán Ganigan López, campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y el filipino Jonathan Taconing, el 11 de junio posiblemente en la Arena Coliseo, velada en la que pudiera ver acción Pedro Guevara o Miguel “Micky” Román. Informó que Saúl “Baby” Juárez irá a Tailandia, posiblemente en agosto, para retar al monarca mínimo Wanheng Menayothin, pues ya cerraron el trato, y Hugo “Cuatito” Ruiz podría hacer su primera defensa ese mes o en septiembre con el armenio Vic Darchinyan o el japonés Hozumi Hasegawa. De Yésicca “Kika” Chávez e Ibeth Zamora, campeonas mosca y minimosca CMB, de manera respectiva, expresó que siguen en pláticas para negociar las próximas defensas de sus títulos y pronto habrá respuestas. “Hay varias opciones, estamos negociando con Ava Knight para ‘Kika’ y con (Yésica) ‘Tuti’ Bop para la ‘Roca’, no vamos muy bien en las negociaciones, pero la próxima semana deberíamos tener respuesta. La ‘Roca’ definitivamente defiende en México”, concluyó.

Agencias

E

n contadas ocasiones, la Fórmula Uno regala momentos únicos, que perdurarán en la memoria por años, décadas quizá. Lo ocurrido ayer en el Circuito de Barcelona-Cataluña regaló uno de esos momentos cuando, un joven de 18 años, siete meses y 16 días de edad se posó sobre lo más alto del podio del Gran Premio de España, en la culminación de los que quizá hayan sido los 10 días más vertiginosos de su joven vida, esos que comenzaron a contarse desde el 5 de mayo pasado cuando fue ascendido de Toro Rosso a Red Bull. Max Verstappen, aquel joven holandés que con 17 años de edad debutara en un coche de Fórmula Uno en la primera sesión de prácticas del Gran Premio de Japón del 2014, se convirtió ayer en el piloto más joven de la historia en ganar una carrera de la categoría y lo hizo de forma por demás admirable, sosteniendo una estrategia a dos paradas en uno de los circuitos más abrasivos del calendario y aguantando los embates de un campeón del mundo. Ayudado por la desesperación del actual campeón del mundo, Lewis Hamilton, quien abrumado por haber perdido la punta en la arrancada, a manos de su coequipero en Mercedes, Nico Rosberg, intentó recobrar el liderato a la altura de la curva cuatro de la primera vuelta, cuando, al ver una pequeña ventana para la maniobra, el británico perdiera el control y fuera a estrellarse contra el líder del campeonato, dejando fuera de combate a ambos y desatando el caos en la escudería de las Flechas Plateadas. A partir de ese momento, fue una función en la que los Red Bull y los Ferrari se pelearon el derecho por la victoria, donde las estrategias de

ambos equipos se pusieron en juego y en la que la que resultó más efectiva fue la de Verstappen, con quien se apostó a dos paradas y a un stint final de 32 vueltas con neumáticos medios nuevos. Así, se esperaba que el holandés mantuviera a raya a dos pilotos campeones del mundo como Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, el primero más cerca de arrebatarle el triunfo a Verstappen y el segundo yendo a tres paradas, que no resultaron tan efectivas, pues en al menos las últimas 10 vueltas tuvo que aguantar los ataques de Daniel Ricciardo, quien a como diera lugar buscaba meterse entre los hombres del podio. La presión del australiano terminó por vencerlo a él mismo, pues a dos giros del final, su neumático trasero izquierdo reventó súbitamente, lo que terminó por darle el respiro que tanto necesitaba al alemán cuatro veces campeón del mundo. Todo esto, mientras Verstappen mantenía a raya a un Raikkonen que nunca pudo encontrar el momento justo para dar cuenta del holandés, quien hasta el último suspiro de la carrera, ayudado por su talento y por su estrategia, terminó cruzando la meta en un inédito primer lugar para la categoría.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.